Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 21 de julio de 2015

Secretario general APD critica examen ejercicio de la medicina

 Secretario general APD critica examen ejercicio de la medicina
Carlos Sánchez.

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El secretario general de la Alianza por la Democracia (APD), doctor Carlos Sánchez, advirtió que el proyecto de ley que establece el Examen Único de Competencias para el Ejercicio de la Medicina en la República Dominicana.
Explicó que un tipo sería el  que pasa el examen, que tendrá derecho a un exequátur  y el otro el que se quema, que deberá dedicarse a atender a los pobres desde una Unidad de Atención Primaria (UNAPS), según establece la propia ley en su artículo 16.
El galeno consideró que el proyecto de ley no elimina la pasantía sino que la convierte en un Programa de Especialidad en Atención Primaria como  castigo a los médicos que reprueben el Examen Único de Competencias, quienes deberán cursar un año gratis en una de las  UNAPS públicas del país.
Al señalar las contradicciones del proyecto, dijo que la Ley discrimina a los médicos frente a los demás profesionales, ya que los obliga a tomar un examen para obtener el exequátur que les permitiría ejercer la carrera de medicina, exigencia que no tiene ningún otro profesional del país.
Sánchez estimó que buena parte de los 30 mil estudiantes que actualmente cursan la carrera en las 10 universidades que ofertan el   programa de medicina, corren el riesgo de no poder ejercer nunca la profesión si los senadores del PLD aprueban la Ley.
Según Sánchez, el proyecto es de corte neoliberal y su único interés es liberar al Ministerio de Salud Pública del pago de la pasantía médica, además de abrir el mercado nacional a los médicos extranjeros que podrán ejercer en el país con sólo pasar un examen.
Identificó como ilegal el hecho de que el Ministerio de Salud Publica quiera impartir el Examen de Competencias Médicas por considerar que ésta es una institución reguladora del sistema, no una academia.
Dijo también que la aprobación de la Ley traería  como consecuencia el aumento del tráfico de influencia a favor de los actores políticos que controlen el Ministerio de Salud.
“Si esto se aprueba, en lo adelante solo ejercerán la medicina los hijos de los diputados y de los políticos encumbrados, así como los médicos extranjeros recomendados por los dueños de las clínicas radicadas en el país”,   concluyó.

No hay comentarios: