Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 6 de agosto de 2015

EE.UU: Policía mata a hombre que intentó atacar cine con un hacha y un rifle

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU: Policía mata a hombre que intentó atacar cine con un hacha y un rifle
Los hechos ocurrieron en la localidad estadounidense de Antioch (Tennessee)
Washington.- Un hombre que trató de atacar con un hacha y un rifle un cine en la localidad estadounidense de Antioch (Tennessee) resultó muerto por disparos de un agente en un suceso que puede haber dejado al menos un herido, indicó ayer la Policía de Nashville, la capital estatal.
Los hechos ocurrieron al mediodía, cuando la Policía recibió una llamada alertando sobre disparos en un cine de Antioch, a las afueras de Nashville.
De acuerdo con el portavoz de la policía local, Dan Aaron, agentes accedieron a una de las salas donde se estaba proyectando la película “Mad Max” y se enfrentaron con el sospechoso, con quien intercambiaron disparos y al que mataron finalmente.
“El tirador resultó muerto dentro de la sala de cine, así que creemos que la amenaza inmediata ha concluido”, agregó en declaraciones a la prensa a las afueras del centro comercial donde se produjo el tiroteo.
Aaron señaló que el autor de los disparos es un hombre blanco de 51 años residente en el área de Nashville y señaló que al menos una persona resultó herida de levedad por el hacha.
Además, informó que ya se encontraban en la escena miembros de la Agencia Federal de Investigaciones (FBI) para ayudar a las autoridades locales.
Apenas hace dos semanas, un hombre abrió fuego en un cine en Lafayette (Luisiana), donde mató a dos personas e hirió a nueve más antes de ser abatido por la Policía local.

Trump acapara la atención camino al primer debate

algomasquenoticias@gmail.comESTADOS UNIDOS: Trump acapara la atención camino al primer debate
Trump, Walker y Bush

ESTADOS UNIDOS: 

CLEVELAND.- La Quicken Loans Arena, el mismo estadio donde juega LeBron James y sus Cleveland Cavaliers, será el escenario esta noche del esperado debate entre los 10 principales aspirantes republicanos que buscan ser nominados a la presidencia de Estados Unidos.
LeBron no estará para maravillarnos y entretenernos, pero todos los ojos estarán sobre Donald Trump, el líder en las encuestas, el más controversial, el más bullicioso y hasta ahora, el más interesante de los aspirantes.
En virtud de su posicionamiento en las encuestas –con el doble de las preferencias que su más cercano rival, Jeb Bush—el multimillonario estará en el centro del escenario. Bush y el gobernador Scott Walker, segundo y tercero respectivamente, estarán físicamente a su lado para decirse lo que quieran a la cara.
El resto del grupo será distribuido a partir de ellos tres, mientras que los siete candidatos restantes, los que quedaron fuera del debate principal, participarán en otro debate secundario a las 5:00 de la tarde.
Se espera que millones de potenciales votantes sintonicen el Fox News Channel desde las 9:00 de la noche, hora del este de Estados Unidos.
Trump dice estar tranquilo aunque todos los reflectores –y sus rivales—le apunten.
“Tengo que percibirlo, ver de dónde viene todo el mundo”, dijo sobre su estrategia para el debate de esta noche. “Preferiría que no hubiera conflicto, sin pleitos, pero si me tiran, les voy a tirar más fuerte. Va a depender del momento”, advirtió.
El debate de Cleveland es el primero de nueve debates televisados que se realizarán una vez al mes hasta el 29 de febrero del próximo año. Será moderado por el reconocido periodista Chris Wallace.
Los debates restantes se realizarán cronológicamente en California, Colorado, Wisconsin, Nevada, Iowa, New Hampshire, Carolina del Sur, y Florida.

Saquean camiones de comida y queman alcaldía

algomasquenoticias@gmail.com VENEZUELA: Saquean camiones de comida y queman alcaldía
La información de los disturbios fue confirmada por el secretario de Gobierno regional del estado Zulia, Billy Gasca

VENEZUELA: 

CARACAS. Al menos dos camiones que transportaban comida en la localidad de Sinamaica (noroeste), cercana a la frontera con Colombia, en el sector de La Guajira, fueron saqueados por un grupo de personas que luego quemó la sede de la alcaldía en esa zona, informaron ayer medios locales.
La información de los disturbios fue confirmada por el secretario de Gobierno regional del estado Zulia, Billy Gasca, en su cuenta de Twitter, donde aseguró que los “lamentables sucesos” están siendo evaluados por las autoridades locales.
Según el diario Panorama, con sede Maracaibo (capital del Zulia), voceros de la alcaldía informaron que cinco oficinas resultaron afectadas en este suceso.
El caraqueño El Nacional informa de que el saqueo a los dos camiones de transporte de comida se produjo como medida de protesta “contra la escasez y el racionamiento de alimentos” que padece la localidad, que, reseña, vive en “condiciones deplorables, pasando varios días sin energía eléctrica y sin conexión a internet”.
El portal web del diario Últimas Noticias reseñó que voceros de la alcaldía “quienes pidieron el anonimato por no estar autorizados para declarar, indicaron que el ataque inició en la noche del martes, cuando los agresores ingresaron al ayuntamiento y, tras robarse los electrodomésticos y computadores, prendieron fuego a las instalaciones”.
Las autoridades oficiales no se han pronunciado sobre estos nuevos disturbios que siguen a otros que han ocurrido en otras partes de Venezuela desde comienzos de este mes y que han avivado las críticas por situación de crisis económica y de inseguridad que vive el país.
El gobernador del estado venezolano de Bolívar (sureste), Francisco Rangel, confirmó el pasado 31 de julio que una persona murió en el saqueo de un comercio de alimentos en la ciudad de San Félix, en una jornada que dejó al menos 60 detenidos por ese hecho.
Por su parte el presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo el mismo día que la muerte de este joven en medio de un saqueo fue un evento “planificado” ejecutado por “la derecha maltrecha” que, asegura, recibe ordenes de Estados Unidos.
El Gobierno venezolano, dijo Maduro, venía “siguiéndole la pista a eventos como este”, que habían sido planificados en otros estados del país, pero que habían sido desarticulados por los cuerpos de seguridad a través del operativo llamado “Operación Liberación del Pueblo (OLP)”.
Las principales críticas del lado opositor provinieron de la alianza partidista Mesa de la Unidad Democrática, que convocó para el 8 de agosto a una “jornada nacional de protesta contra el hambre, el hampa y por la libertad”.
Durante el último año Venezuela ha experimentado frecuentes ciclos de escasez y desabastecimiento, lo que ha provocado largas colas de personas en las tiendas que disponen de productos escasos, principalmente alimentos y artículos de higiene personal.

Misión humanitaria de puertorriqueños en Haití

algomasquenoticias@gmail.comMisión humanitaria de puertorriqueños en Haití


La Organización Iniciativa Comunitaria y el Colegio de Tecnólogos Médicos de Puerto Rico se unieron con el propósito de llevar a cabo una misión humanitaria en Haití.
El pasado 24 de julio, un grupo compuesto por tecnólogas médicas, médicos, estudiantes de medicina y otros profesionales de la salud partieron hacia Haití tras realizar un recogido de medicamentos.
“Haití es un país que se ha vivido en la miseria, condiciones que se agudizaron tras el terremoto ocurrido hace cinco años. Es un pueblo que sigue necesitando mucha ayuda y Puerto Rico, siempre dice presente para darle la mano a este país hermano. Fuimos 12 brigadistas dirigidos por el doctor José Vargas Vidot”, informó la presidenta del Colegio de Tecnólogos Médicos de Puerto Rico, Ruth Rosario.
Las profesionales que participaron en la misión en representación del Colegio fueron la presidenta Ruth Rosario, Mary Ann Nazario y Dalia Torres, quienes ofrecieron sus servicios a siete orfanatos y tres comunidades.
“Las tecnólogas realizamos pruebas de glucosa, hemoglobina, VIH, examen químico de orina y análisis para parásitos. Fueron clínicas de salud primaria donde los participantes además del examen médico y los análisis de laboratorio, recibieron los medicamentos adecuados para sus condiciones de salud”, explicó Rosario. (INTER NEWS SERVICE)

Haití distribuye materiales para elecciones parlamentarias

algomasquenoticias@gmail.comHaití distribuye materiales para elecciones parlamentarias        

     

Haití distribuye materiales para elecciones parlamentariasPuerto Príncipe, 6 ago (PL) El Consejo Electoral Provisional de Haití (CEP) trasladará hoy a los centros de votación los materiales que usarán durante los comicios legislativos del domingo, cuando se escogerán a 20 senadores y 119 diputados de la Asamblea Nacional.
Miles de policías custodiarán la transportación de los artículos y luego se quedarán en cada colegio para garantizar su seguridad hasta el cierre de las urnas.
Cada kit uno incluye las boletas, sellos, cabinas de votación, tinta indeleble, urnas transparentes y otros materiales necesarios para desarrollar el sufragio.
Esos materiales los adquirió el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas como parte de su apoyo a Haití.
Según funcionarios del CEP, las papeletas tienen pocas posibilidades de ser falsificadas porque su sistema de seguridad fue diseñado con alta tecnología.
Más de cinco millones de ciudadanos están convocados a votar por mil 853 contendientes a los escaños parlamentarios.
Las autoridades haitianas instalaron un centro moderno para tabular los resultados de las elecciones y se comprometieron a entregar los datos preliminares en una semana.
El escrutinio comenzará el domingo en la noche e involucrará a 800 técnicos que trabajarán las 24 horas del día, divididos en dos equipos.
Ese personal contabilizará las actas emitidas por los mil 508 colegios de votación ubicados en los l0 departamentos del país, bajo la supervisión de abogados y en presencia de los candidatos.
El proceso iniciará con la exhaustiva revisión de esos documentos, luego los digitalizarán y validarán los resultados antes de divulgarlos.

P. RICO: Dominicana abusada cuenta pesadilla

algomasquenoticias@gmail.com

SAN JUAN.- Esperanza llegó en 2003 a  Puerto Rico buscando un mejor porvenir, alejada de la relación tortuosa y tóxica que vivió con su primer esposo en su país natal.
Como otros inmigrantes, llegó aquí  sin documentos legales, sin dinero, sin saber español, y con apenas algunas piezas de ropa, pero con la esperanza de conseguir un  trabajo  y  rehacer su vida.  Lo que  nunca  imaginó es  que iba a vivir la pesadilla de ser maltratada, abusada y violada por personas que ella  creía la ayudarían a  progresar.
P. RICO: Dominicana abusada cuenta pesadillaPero, a pesar del vía crucis que esta madre de  dos hijos  vivió durante nueve años, Esperanza no se cataloga como una víctima, sino como una sobreviviente que ha logrado superarse, expresó en una entrevista con El Nuevo Día en la que compartió su historia.
Comienza el infierno
Esperanza llegó de manera ilegal  a  Puerto Rico  con un  hombre de origen puertorriqueño que conoció en la República Dominicana y que  le ofreció matrimonio  para legalizar su estatus migratorio. Ahí comenzó su pesadilla.
“Ese hombre me puso en un cuartito donde estuve seis meses encerrada, encarcelada con llave. No me permitía salir a la calle hasta que se le pagara el dinero  para los documentos. Ese hombre cometió abuso físico, emocional y sexual conmigo”, narró.
“Una noche fue al matres donde yo estaba durmiendo y me empezó a quitar la ropa. Le dije: ¿qué tu haces? y él me dijo que lo tenía que dejar hacerlo. Desde ese día, lo hacía todos los días, aunque yo no quería”, relató.
Esperanza sentía que no tenía muchas opciones. Si quería alimentarse  tenía que aguantar  los abusos   de aquel hombre que la restringía de la libertad. Tenía  que soportar los golpes físicos, el abuso sexual,  las amenazas de  muerte, el chantaje y  las amenazas de  que sería  deportada a su país.
“Él era una persona violenta. Me insultaba, me tiraba agua, mojaba el matres donde yo dormía. Me amenazaba con prostituirme a sus amigos. Me sentía menospreciada. Él me decía muchas cosas bien malas”, sostuvo.
Intenta suicidarse
Esclava de aquel ciclo de abusos, Esperanza intentó quitarse la vida en varias ocasiones. Llegó a mezclar cloro con otros productos de limpieza pero cuando lo tomaba lo vomitaba. “Como tres veces lo intenté”, recordó ella entre lágrimas.
Contó que  sufría mucho no poder hablar con su familia porque no tenía   teléfono para contactarla.
Luego de seis meses de tortura, Esperanza aprovechó que  su agresor se estaba bañando,  logró coger las llaves de su bolsillo y escapó del lugar en que estaba prisionera en el área metropolitan de San Juan.
Ya en libertad y con tres meses de embarazo, Esperanza no se atrevió a acudir a la Policía para  denunciar a aquel hombre por miedo a que la deportaran. Tampoco sabía español.
Esperanza encontró una mano amiga, una señora, que le ofreció vivir en su casa  en el área metropolitana. Esperanza quería trabajar para hacerse de sus pertenencias  y ayudar a la señora en agradecimiento.
Solicitó trabajo en un colmado aledaño, cuyo dueño le ofreció pagarle $40 semanales por barrer, fregar, organizar el colmado, y preparar la comida.  Además de trabajar en ese negocio, Esperanza trabajaba limpiando la casa del comerciante, cuya esposa se encontraba fuera de la Isla con sus hijos.
Otro hombre la agrede
Esperanza, según contó, sentía desesperanza pues pasaban las semanas  sin que su jefe le pagara por las horas trabajadas en el colmado y la casa. Un día, con  cuatro meses de embarazo, Esperanza limpiaba la estufa de la casa de su jefe cuando vio al hombre detrás de ella con un cuchillo en la mano.
“Me dijo que yo me tenía que acostar con él, y si no, llamaba a Inmigración para que me deportaran o me mataba. Si lo denunciaba también me iba a  matar”, expresó con voz entrecortada,
¿Qué pensaste en ese momento?”, le preguntó El Nuevo Día. “Pensé en pelear con él o dejarlo hacer lo que quisiera”.
¿Y que pasó?, se le preguntó. “Me agarró por el cuello y tuvo  relaciones conmigo parado en la cocina. Su cuñado estaba durmiendo en la misma casa pero no se dio cuenta. Ese día terminé de limpiar su casa, pero no fui a trabajar al negocio al otro día”.
Esperanza sintió coraje y odio hacia ella misma por lo que había sucedido. Tampoco lo denunció.
“Me odiaba a mí misma. Me sentía culpable porque dejé mi país para venir para acá buscando una mejor vida. Yo quise regresar a mi país. Quería  que me deportaran. Sentía otra vez ganas de suicidarme”, resaltó.
Esta mujer huyó del lugar y en el camino encontró a otras personas que le dieron la mano y trabajo para poder comer y sobrevivir.
Su embarazo seguía en proceso, y  pensó en regalar  a su bebé cuando naciera. No obstante,  casi en la etapa final del embarazo decidió quedarse con el pequeño.
Con los años, Esperanza aprendió  español y se  buscaba el peso trabajando y ahorrando dinero.
Detiene el patrón maltrato conyugal
Conoció a otro muchacho en su iglesia, mas no se sentía con el ánimo de entrar en otra relación por la pesadilla que había vivido, a pesar de que este hombre la trataba como una princesa. A los pocos meses  se casaron por lo civil.
La pesadilla volvió para Esperanza. Su esposo la celaba, le verificaba el teléfono,  la acosaba, quería saber dónde ella estaba en todo el tiempo aún sabiendo que Esperanza había comenzado a estudiar en una universidad.
“Quería tener control sobre  mí. Le daban ataques de celos. Sonaba el teléfono  y cuando yo contestaba me lo quitaba y  él contestaba por mí. Me hablaba malo. Una vez que sonó el teléfono  no quiso dármelo y me tiró contra el sofá, y tiró el teléfono contra el piso y  amenazó con matarme y matar a mi hijo. Ahí cogí miedo. Le dije que se fuera de la casa pero no quiso. Me decía: “si salgo de aquí te liquido, te mato”. Yo no lo podía creer”, manifestó ella.
En un altercado en público, la Policía arrestó a su hoy exesposo y  Esperanza le puso una orden de protección, la cual él hombre violó en ambas ocasiones.
Temiendo por su vida, Esperanza buscó protección en el   Hogar Ruth, un albergue para mujeres maltratadas en Vega Alta. Allí, la ayudaron a ella y a su hijo a obtener  vivienda, a recibir terapia sicológica, y la acompañaron en el proceso del divorcio en los tribunals.
No hay que callar
Como inmigrante, Esperanza recordó que el proceso de divorcio fue atropellante porque los abogados de su expareja la tildaban de mentirosa, de que ella era la que estaba persiguiendo  a su exmarido.
“Los abogados  me insultaban. No me creían, pero logré  el divorcio”, expuso ella.
Bairá Soto, manejadora de casos en el Hogar Ruth y quien acompañó a Esperanza en esta entrevista,  explicó que la Ley de Inmigración está diseñada para proteger a cualquier inmigrante que ha sido víctima de crimen en esa jurisdicción, pero muchos inmigrantes lo desconocen, además los  procesos son arduos pues revictimizan a la víctima.
Esa, a su juicio, es una de las razones por las que  muchos  inmigrantes víctimas de crimen, especialmente mujeres, callan el abuso y el maltrato que sufren.
“Hay una tendencia a culpar a las víctimas. Si eres víctima de violencia doméstica te dicen que escogiste mal a tu pareja, que debes saber con quién te metes, como si tuvieras una varita mágica.  También,  si eres víctima de agresión sexual te preguntan qué ropa tenías puestas o qué hora era. Si el proceso es peor, la víctima no va a hablar. La víctima necesita que la sociedad la escuche y la apoye. Tenemos que liberar esa confianza de que hablen y haya oídos para escucharlas”, manifestó Soto.
Esperanza ha contado a muy pocas personas su historia. Su familia, dijo, aún  no conoce  su pesadilla vivida por temor a que la critiquen y le reprochen por haber salido de su país. Pero ese pasado no la detiene.
Fuente: EL NUEVO DIA

Yohane Flande gana, Ortiz, Ramírez, Polanco, Bautista, Encarnación y Sanó dan H4

algomasquenoticias@gmail.comYohane Flande gana, Ortiz, Ramírez, Polanco, Bautista, Encarnación y Sanó dan H4
David Ortiz
CHICAGO.- El venezolano Avisaíl García pegó un cuadrangular de tres carreras en una primera entrada en que Chicago anotó cinco veces y negoció un pasaporte con casa llena en el 10mo inning para dar a los Medias Blancas un triunfo el miércoles por 6-5 sobre los Rays de Tampa Bay.
García llevó al plato la carrera del gane ante el cerrador Brad Boxberger (5-6).
En la 10ma, Adam Eaton bateó sencillo, se robó la segunda base y avanzó a tercera cuando el tiro del receptor Curt Casali golpeó en la oreja al campocorto venezolano Asdrubal Cabrera, enviándolo al suelo. Cabrera abandonó el encuentro más tarde en el inning. Boxberger luego cedió pasaporte intencional al cubano José Abreu y al dominicano Melky Cabrera para llenar la casa con un out antes de la base por bolas a García.
El taponero por Chicago David Robertson (5-3) ponchó a cuatro en dos innings sin permitir hits.
Luego de caer 5-0 tras un inning, los Rays empataron en el octavo al registrar una carrera con dos outs por quinta ocasión en el juego. Brandon Guyer conectó un doblete productor de carrera ante el relevista Zach Duke.
Por los Medias Blancas, los venezolanos García de 3-1 con anotada y cuatro impulsadas, y Carlos Sánchez de 4-2. El puertorriqueño Geovany Soto de 4-1. El dominicano Cabrera de 3-1 con anotada y remolcada. Los cubanos Abreu de 4-1 con anotada, y Alexei Ramírez de 4-1.
Por los Rays, el venezolano Cabrera de 5-4 con dos impulsadas. El puertorriqueño René Rivera de 3-0.
ROCKIES 7 MARINEROS 5
DENVER, Colorado, EE.UU. — Michael McKenry pegó un cuadrangular de dos carreras con dos outs en la parte baja del 11mo inning y los Rockies de Colorado remontaron el miércoles para derrotar 7-5 a los Marineros de Seattle.
McKenry puso fin al juego de cuatro horas y siete minutos cuando envió una curva del derecho venezolano Mayckol Gauipe a cuenta de 2-2 hasta las tribunas del jardín izquierdo en su cuarto jonrón de la temporada. Fue el primer hit de la carrera de McKenry que deja tendido a un rival en el terreno.
El dominicano Nelson Cruz aportó un doblete y un sencillo para extender su racha al bate a 16 juegos con al menos un hit, pero no conectó jonrón por primera vez en seis partidos.
El venezolano Franklin Gutiérrez también añadió un vuelacercas por los Marineros.
La remontada de los Rockies inició con un sencillo de un out de Ben Paulsen ante Guaipe (0-3). McKenry trabajó la cuenta antes de pegar el cuadrangular.
El dominicano Yohane Flande (2-1) lanzó la parte alta de la 11ma entrada para apuntarse la victoria.
Por los Rockies, el dominicano José Reyes de 5-1. El venezolano Carlos González de 5-2 con una anotada y tres empujadas.
Por los Marineros, los dominicanos Cruz 5-2 con dos anotadas, Robinson Canó de 5-2 con anotada y producida, y Ketel Marte de 4-0. Los venezolanos Gutiérrez de 5-3 con una anotada y dos impulsadas, y Jesús Montero de 1-0.
JOSE RAMIREZ PEGA JONRON
ANAHEIM, California, EE.UU. — C.J. Cron empató la pizarra con un sencillo de dos carreras con dos out y la casa llena en el noveno inning ante el taponero de Cleveland Cody Allen y el corredor emergente Taylor Featherston anotó con un wild pitch, dando a los Angelinos de Los Angeles una victoria el miércoles de 4-3 sobre los Indios.
Allen (1-4), que ingresó para proteger una ventaja de 3-1 lograda por el abridor dominicano Danny Salazar, arruinó una oportunidad de salvamento por tercera ocasión en 25 intentos luego de ceder un sencillo con un out al dominicano Albert Pujols y pasaportes con dos outs al también dominicano Erick Aybar y a Conor Gillaspie. Cron envió un lanzamiento de cuenta de 0-1 al jardín central para igualar el marcador, y Allen cometió su tercer wild pitch de la temporada con el bateador emergente David DeJesus en el plato. Los Angelinos llegaron al partido con foja de 0-44 en juegos en que van perdiendo tras ocho entradas.
Cam Bedrosian (1-0), hijo del cerrador Steve Bedrosian ?ganador del Cy Young en 1987, lanzó un perfecto noveno en la primera victoria de su carrera.
El dominicano José Ramírez y Ryan Raburn pegaron cuadrangulares al abrir los sexto y séptimo innings en contra del Héctor Santiago, que permitió tres carreras y cinco hits en poco más de seis entradas, ponchando a siete.
Por los Angelinos, los dominicanos Pujols de 4-2 con anotada, y Aybar de 3-0 con anotada.
Por los Indios, los dominicanos Ramírez de 2-1 con anotada y empujada, y Carlos Santana de 3-0. Los puertorriqueños Francisco Lindor de 3-2 con anotada, y Roberto Pérez de 3-0. El colombiano Giovanny Urshela de 4-0.
ORIOLES 7 ATLETICOS 3
OAKLAND, California, EE.UU. — Chris Davis conectó su segundo grand slam en 12 días con un out en la parte alta del 10mo inning el miércoles y los Orioles de Baltimore vencieron 7-3 a los Atléticos de Oakland.
Davis bateó su cuadrangular 28 su tercero en cuatro juegos en un lanzamiento de 3-2 del relevista mexicano Arnold León (0-1). El vuelacerca se dio dos bateadores después de que el venezolano Gerardo Parra recibió pasaporte intencional para llenar la casa. Caleb Joseph y Manny Machado abrieron el inning con sencillos consecutivos.
Fue el sexto grand slam en la carrera de Davis. También aportó uno frente a Tampa Bay el 25 de julio.
Los Orioles perdían 3-1 antes de anotar par de carreras en el sexto episodio.
El cerrador Zach Britton (2-0) tuvo su más larga actuación de la temporada con dos entradas y un tercio en blanco para llevarse el triunfo.
Por los Orioles, el venezolano Gerardo Parra de 4-1 con dos anotadas. El dominicano Jimmy Paredes de 5-1 con impulsada.
BOSTON 2 YANKEES 1
NUEVA YORK — Steven Wright maniató los bates poderosos de los Yankees con su continuo flujo de lanzamientos de nudillos y el dominicano David Ortiz conectó un colosal cuadrangular para ayudar a los Medias Rojas de Boston a vencer el miércoles por 2-1 a Nueva York.
Un costoso error en un tiro del tercera base Chase Headley contribuyó a arruinar el debut del valorado pitcher prospecto dominicano de los Yankees Luis Severino, quien permitió sólo dos imparables en cinco entradas impresionantes.
Koji Uehara retiró al bateador emergente Brian McCann con dos outs para obtener su 24to salvamento.
El dominicano Alejandro de Aza bateó un doblete productor de una carrera con dos outs en el segundo episodio, siguiendo inmediatamente al 18vo error de Headley en la temporada. Ortiz bateó una bola rápida de 96 mph en cuenta de 2-0 al inicio del cuarto capítulo, en un cañonazo que aterrizó más allá de la mitad de las gradas elevadas de cemento en el jardín derecho.
Eso fue suficiente para Wright (5-4).
Por los Medias Rojas, los dominicanos Ortiz de 4-1 con anotada y remolcada, Alejandro De Aza de 3-1 con una impulsada, y Hanley Ramírez de 4-0. El venezolano Pablo Sandoval de 4-2.
Por los Yankees, el puertorriqueño Carlos Beltran de 3-1 con anotada y producida.
DAVID ORTIZ NIEGA CUESTIONAR ALEX RODRIGUEZ
NUEVA YORK –David Ortiz se mostró muy enojado la tarde del miércoles después que reportajes en varios diarios neoyorquinos insinuaron que él no estaba convencido de que los logros de Alex Rodriguez esta temporada habían sido sin el uso de sustancias para mejorar el rendimiento.
“Yo jamás dije nada de eso”, dijo Ortiz en un aparte con ESPNDeportes.com. “A mí me hicieron esa pregunta ayer y todo lo que yo dije fue que él merecía crédito por lo que había logrado esta temporada”. “Ayer cuando yo estaba hablando y me preguntaron de A-Rod, eso me sorprendió”, continuó Ortiz.“Yo lo único que quise decir fueron cosas buenas de lo que ha hecho A-Rod”.
Reportajes en el New York Post al igual que el Daily News citaron las palabras de Ortiz como una indirecta de que no hay certeza de que A-Rod no está jugando bajo la influencia de esteroides. “Está jugando como debe ser… dentro de lo que sabemos”, dijo Ortiz previo a la derrota 13-3 ante los Yankees la noche anterior. “Está teniendo una buena temporada y haciendo lo correcto y supongo que merece crédito”. “Yo soy un pelotero y un ser humano y quizás me equivoqué en la palabras que usé, el inglés, al fin y al cabo, es mi segundo lenguaje”, explicó el ‘Big Papi’.
“Me dijeron que tuve una pausa, pero esa pausa no era por cuestionar nada, era porque no esperaba la pregunta. Sólo dije, dentro de lo que sabemos, eso no tiene nada malo y quisieron buscarle la quinta pata al gato”.
La estrella de los Medias Rojas afirmó que “juraba por sus hijos” que en ningún momento acusó a Rodríguez de nada y que sólo dijo que estaba sorprendido de sus logros a sus 40 años y después de haber estado un año fuera, como le hubiera sucedido a él mismo. “En ningún momento yo critiqué a A-Rod, por mis hijos, yo jamás dije que él está envuelto en PEDs ni nada de eso”, dijo Ortiz.
“Yo no tengo que estar juzgando a nadie”. Ambos toleteros solían ser buenos amigos hasta que uno de los abogados del bateador designado de los Yankees, Joe Tacopina, insinuó durante la apelación de la suspensión de Rodríguez que Ortiz era uno de los tantos peloteros involucrados con el uso de esteroides.
“No voy a empezar a nombrar a todos los otros jugadores, pero algunos de ellos son como un Dios en Boston en estos momentos”, dijo Tacopina en una entrevista con ESPN Radio en enero del año pasado, aunque luego negó haber estado haciendo referencia a Ortiz. Ortiz dijo durante la pasada temporada muerta que ya no estaba en comunicación con Rodríguez. A-Rod también se ha negado a abordar la tensa relación entre ambos jugadores.
JOSE RAMIREZ DA CUADRANGULAR
ANAHEIM– C.J. Cron empató la pizarra con un sencillo de dos carreras con dos out y la casa llena en el noveno inning ante el taponero de Cleveland Cody Allen y el corredor emergente Taylor Featherston anotó con un wild pitch, dando a Angelinos de Los Ángeles una victoria el miércoles de 4-3 sobre los Indios de Cleveland.
Allen (1-4), que ingresó para proteger una ventaja de 3-1 lograda por el abridor dominicano Danny Salazar, arruinó una oportunidad de salvamento por tercera ocasión en 25 intentos luego de ceder un sencillo con un out al dominicano Albert Pujols y pasaportes con dos outs al también dominicano Erick Aybar y a Conor Gillaspie. Cron envió un lanzamiento de cuenta de 0-1 al jardín central para igualar el marcador, y Allen cometió su tercer wild pitch de la temporada con el bateador emergente David DeJesus en el plato. Los Angelinos llegaron al partido con foja de 0-44 en juegos en que van perdiendo tras ocho entradas.
Cam Bedrosian (1-0), hijo del cerrador Steve Bedrosian ?ganador del Cy Young en 1987, lanzó un perfecto noveno en la primera victoria de su carrera.
El dominicano José Ramírez y Ryan Raburn pegaron cuadrangulares al abrir los sexto y séptimo innings en contra del Héctor Santiago, que permitió tres carreras y cinco hits en poco más de seis entradas, ponchando a siete.
Por los Angelinos, los dominicanos Pujols de 4-2 con anotada, y Aybar de 3-0 con anotada.
Por los Indios, los dominicanos Ramírez de 2-1 con anotada y empujada, y Carlos Santana de 3-0. Los puertorriqueños Francisco Lindor de 3-2 con anotada, y Roberto Pérez de 3-0. El colombiano Giovanny Urshela de 4-0.
GREGORY POLANCO LA BOTA
Los guardabosques el dominicano Gregory Polanco y Andrew McCutchen pegaron sendos jonrones en el triunfo de los Piratas de Pittsburgh por 7-5 sobre los Cachorros de Chicago.
Polanco conectó su quinto cuadrangular y un indiscutible en cinco turnos, remolcó dos carreras y anotó una.
En la lomita el beneficiado fue el relevo dominicano Antonio Bastardo (3-1) en un tercio perfecto.
Bastardo sacó un out para concluir la sexta entrada y dejó en 3,82 su promedio de efectividad.
Starling Marte de 4-1, 1 anotada, Aramis Ramírez de 4-2, 1 producida y Pedro Álvarez de 3-1, 1 empujada.
Por los Cachorros, Starlin Castro de 3-1, anotada.
La derrota fue para el relevo Travis Wood (5-4) en un tercio de entrada, en el que permitió tres imparables y dos.
SANO, ENCARNACION Y BAUTISTA CONECTAN CUADRANGULARES
José Bautista y Edwin Encarnación castigaron con cuadrangulares a los Mellizos de Minnesota, para llevar a los Azulejos de Toronto a una victoria 9-7 este miércoles en el Rogers Centre.
La fiesta de los compadres empezó en la segunda entrada con un grand slam de José bautista ante los envíos del abridor de los Mellizos, Tyler Duffey. El tablazo del dominicano, que recorrió 423 pies por el jardín central, fue su 24 de la temporada.
El ataque criollo, continúo en la sexta entrada, con el planazo productor de tres carreras de Encarnación, frente al relevista J.R. Graham, el descomunal batazo que voló la pared entre los jardines izquierdo y central, recorrió 471 pies, siendo este el jonrón 20 de la campaña.
Por los mellizos Miguel Sanó conectó su quinto jonrón en Grandes Ligas y ligó un sencillo, para terminar con 3 empujada y 2 anotadas en 4 turnos.
Por los Azulejos, Bautista de 4-1 con 2 anotadas y 4 remolcadas y Encarnación de 4-1 con 1 anotadas y 3 remolcadas.

APD exige destitución funcionarios no entregan declaración bienes

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La Alianza por la Democracia (APD) demandó que el Presidente de la República, Danilo Medina, destituya de inmediato a los funcionarios y servidores públicos que no han entregado la declaración jurada de sus bienes.
APD exige destitución funcionarios no entregan declaración bienesAsimismo pidió al ministerio público que proceda ante los tribunales en contra de los funcionarios electos o dependientes de órganos descentralizados del Estado que no han entregado la declaración.
Observó que estos pasos deben darse “sin desmedro de la investigación que se realice sobre éstos y de las acusaciones penales que se desprendan”.
Explicó que el artículo 5 de la Ley 311-14 dispone que a los 30 días siguientes de la toma de posición los funcionarios deberán realizar la declaración jurada de sus bienes y de no hacerlo así deberán ser sancionados.
La APM resaltó que el artículo 81 de la Ley 41-08 de Función Pública tipifica esta violación como falta de tercer grado cuya comisión dará lugar a la destitución del servicio.

Sanz Lovatón: “revolución educativa es una farsa”

algomasquenoticias@gmail.comSanz Lovatón: “revolución educativa es una farsa”
Eduardo Sanz Lovatón.

SANTO DOMINGO.- El precandidato a senador del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eduardo Sanz Lovatón, consideró que el gobierno dominicano ha preparado una farsa con la promoción de una revolución educativa. 
“Cuando varios estudios regionales colocan al país en los peores lugares en materia de  educación y el gobierno se ha pasado tres años hablando de los logros en esa área y de una supuesta revolución educativa, entonces el gobierno debe estar mintiendo”, destacó.. 
Sanz Lovatón, quien también es abogado y profesor universitario, dijo que hay que ser responsables. 
“Si el país está financiando un sistema de educación caro y a la vez deficiente, los ciudadanos no debemos aceptarlo. Pero es indolente y burdo decir que se está haciendo una revolución educativa cuando la realidad es que se le ha dado paño y pasta a una institución que no funciona”, indicó.
Sanz Lovatón afirmó que la sociedad dominicana se encuentra atemorizada, mientras las autoridades dicen que se trata de percepción,  y que las muertes violentas en atracos van en aumento y los ciudadanos pagan por un sistema que ni siquiera puede protegernos.
Afirmó que el PRM y Luis Abinader “encabezan la esperanza del fin de todo este atolladero en el que nadie nos protege”. 
“El país merece un gobierno y políticas preocupados por su bienestar y tranquilidad, no un grupo de indolentes que asume que todos somos partes de su juego de poder”, expresó.

Gobierno lanza plan para aumentar competitividad RD

algomasquenoticias@gmail.comGobierno lanza plan para aumentar competitividad RD
Danilo Medina.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina encabezó este miércoles el lanzamiento de la Iniciativa por la Competitividad y Productividad, que busca promover acciones que impacten la productividad de estos sectores.
El Jefe de Estado sostuvo que ese proyecto es uno de los pasos más decididos que SE han dado en esta dirección y que tiene la finalidad de avanzar hacia el desarrollo sostenible de la República Dominicana.
“La iniciativa busca identificar las acciones y reformas que permitirán tener aumento significativo de competitividad y la productividad. Acciones que permitan en el corto plazo mantener nuestro estatus como uno de los países de mayor nivel de reforma del clima de negocios”, dijo.
Sostuvo que también busca mejorar el desempeño en indicadores de competitividad y cumplir con metas de la Estrategia Nacional de Desarrollo para los próximos años”.
“Pues hemos decidido diseñar juntos un plan de trabajo, identificar metas de corto, mediano y largo plazo. Usando como referencia distintos indicadores de productividad y competitividad que internacionalmente son utilizados”, manifestó.
Resaltó su meta de alcanzar, en mediano plazo, la calificación de grado de inversión en los instrumentos de deuda pública. “Lo cual permitiría tanto al sector público como al sector privado un acceso privilegiado a los mercados financieros internacionales”, dijo en el acto en el Palacio Nacional.
El jefe de Estado anunció que en las próximas semanas se iniciarán nueve mesas de trabajo  para destacar como nunca la competitividad y productividad nacional.
“Es importante señalar que estas mesas no se limitarán al ámbito público-empresarial”, indicó y dijo que serán  inclusivas, plurales, donde cada organización podrá expresar sus ideas sobre temas de su interés.

DM: RD debe superar bajos salarios para lograr competitividad y productividad

algomasquenoticias@gmail.comDM: RD debe superar bajos salarios para lograr competitividad y productividad


SANTO DOMINGO.- República Dominicana debe superar el reto de los bajos salarios y empleos informales para lograr competitividad y productividad, advirtió el presidente Danilo Medina.
Dijo que tiene muy claro que la senda del progreso social y productivo “pasa por insertarnos sin miedos, y de forma competitiva y decidida, en la economía global”.
“Por eso estamos poniendo en marcha un nuevo modelo de desarrollo, un modelo que tiene como hoja de ruta la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030″, indicó tras haber juramentado en el Palacio Nacional a los miembros de la Iniciativa para la Productividad y la Competitividad Nacional (IPCN), conformada por miembros del gobierno y del empresariado dominicano.
Agregó que la esta estrategia prioriza las alianzas entre el gobierno, empresariado y sociedad, “para ir conquistando una a una nuestras metas de desarrollo”.
Explicó que la iniciativa permitirá identificar las reformas necesarias para aumentar la productividad y la competitividad nacional.
“Esta iniciativa no busca mejorar la condición de un sector económico en particular, sino mejorar permanentemente el conjunto de nuestro sistema productivo”, aseveró.

Haití cerrará frontera tarde sábado 8 y todo domingo 9 con motivo elecciones

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, (EFE).- El gobierno haitiano cerrará la frontera del país el próximo sábado 8 de agosto a partir de las 6:00 de la tarde y durante toda la jornada del domingo 9, con motivo de la celebración las elecciones legislativas que se celebrarán ese día en el país.
Haití cerrará frontera tarde sábado 8 y todo domingo 9 con motivo elecciones“El Ministerio del Interior y Entidades Territoriales informa al público en general, y a los comerciantes en particular, que durante el proceso electoral la frontera se cerrará a partir del sábado, 08 de agosto de 6:00 pm y durante el día de domingo, 09 de agosto”, reza el comunicado emitido por el ministro Ariel Henry.
Este domingo 9 de agosto se celebrarán los comicios para elegir a los parlamentarios, y el 25 de octubre será la primera vuelta de las elecciones presidenciales, según un decreto emitido por el presidente haitiano, Michel Martelly, el pasado 15 de marzo.
Las elecciones locales y la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias están programadas para el domingo 27 de diciembre y, en caso de ser necesaria, se llevaría a cabo una segunda vuelta de las presidenciales en esa misma fecha.
El Gobierno haitiano cuenta con el apoyo de Estados Unidos, Canadá, Noruega y la Unión Europea para la organización de los comicios, y la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) va a dar respaldo a la Policía nacional en la aplicación del Plan de Seguridad elaborado por las autoridades con motivo del proceso electoral. EFE

HAITI: Renuncian tres funcionarios por un comentario de presidente Michel Martelly

algomasquenoticias@gmail.comHAITI: Renuncian tres funcionarios por un comentario de presidente Michel Martelly
Michel Martelly

REDACCIÓN AL MOMENTO

PUERTO PRÍNCIPE, Haití.-  Un comentario hostil del presidente haitiano Michel Martelly hacia una mujer durante un acto de campaña desató un escándalo en su gobierno de coalición, lo que llevó a que un partido aliado suyo retirara el miércoles a tres funcionarios de su gobierno.
El líder de Fusión de los Socialdemócratas Haitianos dijo que dos ministros y el secretario de Estado abandonarán el gobierno de Martelly debido a los comentarios del presidente hacia la mujer en la ciudad costera de Miragoane.
“Esto es inapropiado. Ya basta”, dijo Edmonde Supplice Beauzile, líder del partido, durante una conferencia de prensa en la que anunció las votaciones de la institución para retirar a los tres funcionarios, incluido el ministro de asuntos de la mujer.
Martelly estaba en un mitin el 29 de julio cuando una mujer se quejó de que su gobierno no ha cumplido con llevar electricidad a su comunidad.
En tomas de video difundidas por la televisión haitiana puede verse al presidente cuando le responde en idioma creole: “Consígase un hombre y métase entre los arbustos” a tener relaciones sexuales. Muchos de los presentes en el evento aplaudieron y se rieron de las declaraciones.
Un vocero presidencial no respondió a una solicitud de The Associated Press para que hiciera comentarios al respecto.
Es poco probable que la renuncia de los funcionarios afecte la capacidad del mandatario para gobernar.
Martelly, quien asumió el cargo en mayo de 2011, está en el último año de su periodo presidencial de cinco.

miércoles, 5 de agosto de 2015

Obama: "Rechazo del Congreso a acuerdo deja una opción, otra guerra en Medio Oriente"

algomasquenoticias@gmail.com
Barack Obama sigue su camino personal para dejar un legado duradero de su presidencia, tanto en el plano nacional como en el internacional. Tras haber lanzado "el mayor paso dado por Estados Unidos para proteger el medio ambiente" el lunes o haber recuperado las relaciones con Cuba el pasado diciembre, este miércoles defendió su acuerdo para recuperar el contacto diplomático con otro enemigo histórico: Irán. 
El pacto "no resuelve todos nuestros problemas con Irán, pero logramos nuestro mayor objetivo de seguridad (nacional)", ha defendido el presidente en un discurso en la American University en Washington.  
Gran parte de las críticas -y de las preocupaciones de uno de los principales aliados de Estados Unidos, Israel- se han basado en la posibilidad de que ahora Teherán tenga una vía abierta para poder conseguir la producción necesaria para obtener una bomba atómica. 
Precisamente, se ha dirigido directamente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, del que dicho que está "equivocado". Obama se ha mostrado comprensivo al reconocer que "nadie puede acusar a los israelitas por tener un profundo escepticismo sobre cualquier acuerdo con un gobierno como el de Irán". Pero ha sostenido que "en parte, gracias al ejército de Estados Unidos y a la asistencia de la inteligencia (estadounidense), Israel puede defenderse por sí solo contra cualquier peligro convencional".
"Incluso antes de llegar a la Casa Blanca dejé muy claro que no se le dejaría a Irán el obtener la bomba nuclear", ha añadido. Según ha defendido, este pacto "corta todos los caminos de Irán hacia la bomba", ha remarcado. "Va a haber una vigilancia de 24 horas al día los siete días de la semana", ha dicho para calmar las preocupaciones.
En la mira del Presidente también estaban los legisladores que en septiembre previsiblemente tienen que dar el sí al texto firmado por Teherán y las potencias del Grupo 5+1 que pone fin a gran parte de las sanciones existentes contra el país persa. Sus palabras han tratado de desarmar su estrategia y sus discursos. En su apuesta por defender los términos del tratado, ha llegado ha sostener que "si el Congreso acaba con el acuerdo, nosotros perderemos... la credibilidad de Estados Unidos como líder diplomático". 
Gran parte de su discurso se centró en marcar las líneas rojas que Irán no podrá cruzar y las limitaciones que ha aceptado. "Durante la próxima década, Irán no enriquecerá uranio con sus avanzadas plantas centrifugadoras", ha informado. Y ha recalcado que "bajo este tratado, no puede obtener el plutonio necesario para la bomba".
Además, ha avisado de las consecuencias de una hipotética violación de los términos firmados. El presidente ha advertido que "todas las sanciones volverán a aplicarse" contra el país.
Pero de manera realista, ha aceptado que "las sanciones por sí mismas no van a obligar completamente a desmantelar todos los vestigios de la infraestructura nuclear". Y ha anunciado que "continuaremos con las sanciones puestas a Irán por su apoyo al terrorismo y la violación de derechos humanos". 
Especialmente duro se ha mostrado Obama contra aquellos que atacan este plan que reestablece los lazos diplomáticos que fueron desmantelados tras la Revolución iraní en 1979. "Aquellos que dicen que podemos abandonar este acuerdo y mantener las sanciones están vendiendo una fantasía", ha dicho. Pero ha ido más allá al asegurar que "un rechazo del Congreso deja una opción: otra guerra en el Medio Oriente". 
Noticia en desarrollo
©Univision.com

Muere sospechoso tras tiroteo en cine de Tennessee

algomasquenoticias@gmail.com

Un hombre armado con un hacha y una pistola de perdigones roció gas pimienta el miércoles sobre el público en un cine antes de que un policía le disparara y luego él muriera a manos de un equipo SWAT mientras intentaba escapar por la puerta trasera, informó la policía.
El sospechoso, quien fue identificado como un hombre local blanco de 29 años, portaba dos mochilas, una de ellas en su pecho, y utilizaba una máscara quirúrgica, posiblemente para protegerse del gas pimienta que esparció en grandes cantidades durante la proyección del filme "Mad Max: Fury Road" en el cine Carmike Hickory 8 en Antioch, dijo Don Aaron, vocero de la Policía Metropolitana de Nashville.
El funcionario indicó que tres personas fueron atendidas por exposición al gas y que, cuando ocurrió el ataque, había ocho individuos en la sala, incluido el agresor.
En su intento por huir por la parte trasera del cine, el hombre armado se encontró con el equipo SWAT antes de morir baleado, dijo Aaron. Se pueden escuchar unos 20 disparos en un periodo de 10 segundos en un video colocado en línea por el canal WKRN TV.
En un principio la policía dijo que el agresor traía un arma y que intercambió disparos con el primer agente que llegó, pero Aaron indicó posteriormente que el individuo traía una pistola de perdigones.

Este tiroteo ocurrió unas dos semanas después de que un vagabundo de 59 años abriera fuego en una sala decine en Lafayette, Louisiana, durante la proyección del filme "Trainwreck". La policía señaló que en ese incidente John Russell Houser mató a dos personas e hirió a otras nueve antes de suicidarse. Ambos ataques sucedieron mientras los jurados en Colorado deciden si deben castigar con la pena de muerte al sujeto que mató a 12 personas y lesionó a otras 70 durante un atentado en un cine en 2012.
Una de las personas que fue atacada con el gas pimienta en el cine también tenía un corte que, evidentemente, fue provocado por un hacha, dijo Aaron. El hombre, identificado por el portavoz de la policía únicamente como Steven porque su familia "no quiere ningún tipo de 15 minutos de fama", le dijo a la prensa que "no tenía idea de por qué este caballero decidió atacarnos".
Una de las mochilas del sospechoso fue detonada por las autoridades y luego se encontró que traía una bomba falsa, señaló Aaron. Los investigadores revisan la segunda mochila. Nadie fue llevado al hospital.
La única persona baleada fue el agresor, cuyo móvil aún se desconoce, agregó Aaron. Su nombre no fue dado a conocer de inmediato. En un principio la policía lo describió como un hombre de 51 años, pero Anderson dijo posteriormente que la policía cree que tenía 29. Indicó que el individuo traía una identificación, pero la policía desea verificarla por medio de huellas digitales y otros medios.
Todos los hechos sucedieron en menos de una hora. Aaron dijo que la primera llamada se dio alrededor de la 1:13 p.m., y que dos agentes en el exterior que habían detenido a un automóvil en el tránsito respondieron en menos de dos minutos justo mientras los testigos corrían hacia ellos. Un agente entró al cine y fue recibido a tiros por el atacante, informó Aaron. El policía respondió a los disparos y se resguardó, pero pudo mantener al sospechoso confinado a una sola sala en el complejo.
Eric Vale, de 32 años y chofer de Uber, dijo al diario The Tennessean que estaba dejando a unos pasajeros en el lugar cuando escuchó los disparos y describió la escena como "caótica".
"No podía creer que estuviera pasando nuevamente", señaló.
Mattie Sanchez trabaja para una tienda de telefonía celular Sprint cerca del cine. Narró vía telefónica a The Associated Press que un hombre que cargaba dos mochilas y coincidía con la descripción del sospechoso intentó ingresar al comercio por la puerta trasera alrededor de las 11 a.m.
"Uno de nuestros técnicos fue a ver qué pasaba y vio al tipo caminando por la parte trasera de la tienda, dijo Sanchez, de 28 años.
Dijo que el sujeto, de cabello oscuro y con camiseta amarilla, también pasó por la parte de enfrente de la tienda.
El cine está en Antioch, cerca del Global Mall, un centro comercial en un vecindario de clase media.
©Univision.com

LA VEGA: Medina inaugura cinco centros educativos que aportan 82 aulas

algomasquenoticias@gmail.comLA VEGA: Medina inaugura cinco centros educativos que aportan 82 aulas
Liceo María Dolores Valdez, ubicado en La Gina Hueca.
Santo Domingo, (EFE).- El presidente Danilo Medina inauguró este miércoles en La Vega cinco centros educativos que sumarán 82 nuevas y rehabilitadas aulas y alojarán a 2.695 estudiantes bajo la modalidad de jornada escolar extendida.
El liceo María Dolores Valdez, ubicado en La Gina Hueca, y las escuelas de básica Monseñor Rafael Mauricio Vargas, en el sector Don Fausto; Alicia Balaguer, en Jamo, La Jardeta; Luis Eduardo Ortiz Delgado, en el Distrito Municipal Buena Vista, del municipio Jarabacoa, y Hato Viejo en ese mismo municipio, fueron construidos con una inversión global de 176,5 millones de pesos, de los fondos del Ministerio de Educación (Minerd).
En el discurso central, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, proclamó que los centros que está entregando el presidente son “verdaderos palacios educativos”.
Afirmó que todas las inversiones que se hacen en nuevos centros son el resultado directo de la Revolución Educativa que impulsa el mandatario, “convencido de que había que iniciar un proceso de transformación del sistema educativo nacional”.
Indicó que la Jornada Escolar Extendida es “una obra milagrosa” del jefe del Estado, pues le resuelve el problema a miles de madres de escasos recursos que envían sus hijos e hijas a las escuelas, sin preocuparse de la alimentación y seguras de que recibirán una buena educación.
En el acto pronunció un discurso el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, quien dijo que los nuevos centros cuentan con una serie de servicio que se adecúan a sus necesidades.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director del centro, Wellington Eduardo Gómez. Al dar las gracias, la estudiante de octavo grado Mercy Leonardo dijo que con la construcción de la escuela Monseñor Rafael Mauricio Vargas, “los estudiantes tendremos la oportunidad de recibir el pan de la enseñanza en una escuela altamente confortable, cuya construcción está a la altura de nuestros tiempos”.
“Es por ello que no puedo terminar estas palabras sin reiterar las gracias a nuestro presidente por encaminarnos a través de este centro educativo hacia un futuro prometedor, el cual nos brinda un mundo lleno de oportunidades, pues, como expresa el Talmud, “el futuro del mundo depende del aliento de los niños que van a la escuela”. La obra fue bendecida por el párroco Jhonny Durán, de la parroquia Sagrada Familia.EFE
Presidente Corta Cinta La Vega
rs

Reconocen a Carlitos Morales por nado solidario NY

algomasquenoticias@gmail.comReconocen a Carlitos Morales por nado solidario NY
Juan Carlitos Morales 
POR MANUEL GILBERT
NEW YORK- Estados Unidos.-El nadador en mar abierto y a grandes distancias Juan Carlos Morales Plá (Juan Carlitos) fue reconocido el pasado domingo con la entrega de una placa durante Onceno Encuentro por el Comité Provincial de los Puertoplateños Residentes en USA y Canadá (Copropusa).
La placa mediante la cual Copropusa reconoció sus méritos con atleta de la natación le fue entregada por el presidente de la organización que lo homenajeó, la cual preside Jesús Burgos, quien destacó sus proezas más recientes en las costas de Puerto Plata y Sosúa.
“El Comité Provincial de Puertoplateños Residentes en USA y la comunidad de Puerto Plata radicada aquí se honran en reconocer al señor Juan Carlos Morales Plá por efectuar la hazana de realizar a nado la Travesía Solidaria de 19 kilómetros, para honrar la memoria de su hijo y otros deportistas de Puerto Plata fallecidos trágicamente”, destacó Burgos.
El Presidente de Copropusa afirmó que Juan Carlitos se ha convertido, después de Marcos Díaz, actual Viceministro de Deportes, en el nadador de mayor éxito, llevando a cabo todos los proyectos de natación de manera satisfactoria.
De su lado, el homenajeado dio las gracias a Copropusa por “esta humilde placa, la cual comparto con todos ustedes y la provincial de Puerto Plata, nuestro pueblo querido. Para mi es un honor poder contar con el apoyo de todos ustedes en cada brazada que damos en cada natación que realizo”.
Morales Plá proclamó que cada jornada de natación que realiza es una expresión de fe y esperanza para que todos los puertoplateños entiendan que sí se puede en la vida alcanzar las metas, sin importar lo altas y difícil que sean, si con actúa con perseverancia y valentía.
“Ustedes son un motor de inspiración que este ejemplo de unidad que nos dan cada ano con este gran encuentro que realizan en esta ciudad de New York diciéndonos que podemos ser una provincial unida, que Puerto Plata está activa”, subrayó.
Culminó su discurso de gracias a Jesús Burgos y a Copropusa, comprometiéndose a continuar nadando mucho más y expresando su deseo de el pedazo Puerto Plata que se asentado en Nueva York siga latiendo cada vez más fuerza y cada vez más unido y fuerte.