Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 21 de agosto de 2015

Mueren ahogados dos obreros limpiaban pozo séptico; otro sale herido

algomasquenoticias@gmail.com MOCA: Mueren ahogados dos obreros limpiaban pozo séptico; otro sale herido


MOCA, República Dominicana.- Dos obreros murieron ahogados y  otro resultó herido mientras limpiaban un pozo séptico en una finca de la comunidad El Perú, de aquí.
Los muertos son Wilfredo Rafael Toribio, de 19 años, y otro conocido sólo como El Puerco.
La identidad del que resultó herido no fue revelado de inmediato, pero se informó que herido fue trasladado a un centro de salud de esta ciudad.
Personas que conocían a Toribio dijeron que había perdido su empleo hace poco, por lo que se dedicó a limpiar pozos sépticos.

Kurash hará campeonatos nacionales el domingo

algomasquenoticias@gmail.com Kurash hará campeonatos nacionales el domingo
El evento será celebrado este domingo en San Cristóbal.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los Campeonatos Nacionales Superiores de Kurash, en opción a la Copa Restauración, serán celebrados este domingo con la participación de los mejores exponentes de esta disciplina milenaria y que en el país data del 1999.
El certamen atlético está programado para efectuarse en la instalaciones bajo techo de la cancha del remozado Parquecito Ciro Perez de la ciudad de San Cristobal a partir de las diez de la mañana.
Los organizadores informaron que se estará compitiendo en lo 55, 60, 66, 73, 81, 90, 100 y mas de 100 kilogramos en masculino y 45, 48, 52, 57, 63, 70, 78 y mas de 78 kilogramos en femenino, también en las categorías libres de peso en ambas ramas.
Se esperan participen delegaciones de Bani, Azua, San Pedro de Macoris, Distrito Nacional, Provincia Santo Domingo, Bayaguana, Cotui y los locales, entre otras escuadras nacionales.
Para la ocasión ya han sido invitados los pasados presidentes de la Fedokurash, entre ellos, Alquimedes Ortiz Cruz, Jaime Casanova y Elpidio Pimentel, así como los titulares del Ministerio de Deportes, Comité Olímpico Dominicano, Circulo Deportivo Militar y Policial, de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo y otras personalidades de la vida deportiva nacional.
El profesor Israel Caraballo, presidente de la Asociación de Kurash de San Cristobal y de la Fedokurash, informó que el proceso organizativo marcha a buen ritmo y que ya se han recibido las inscripciones de varias asociaciones de todo el país, lo que garantiza el éxito rotundo del evento.
“La expansión del Kurash en el país es una realidad y para eso trabaja el Comité Ejecutivo de la Fedokurash. ya que necesitamos inculcar en la juventud dominicana los valores de esta disciplina como son la honestidad, tenacidad, compañerismo, como valores éticos y morales esenciales en la formación integral del joven”, dijo Caraballo, en su rol de presidente de la Fedokurash.
Y a seguidas agregó: “Esperamos el soporte del Ministerio de Deportes que dirige el doctor Jaime David Fernandez Mirabal a quien ya les depositamos las necesidades propias del evento y de igual manera del empresariado a los fines de realizar un evento acorde con el desarrollo atlético del país y en especial de la ciudad sede como lo es San Cristobal”.
El Comité Ejecutivo de la Fedokurash lo completan Aquimedes Ortiz, vicepresidente; Juan Barcelo, secretario; Marcos Reyes, tesorero y Jose Rafael Suarez, vocal.

Exaltarán luminarias Salón de la Fama Beisbol Latino

algomasquenoticias@gmail.com Exaltarán luminarias Salón de la Fama Beisbol Latino
Sammy Sosa

ESPNDEPORTES.COM 

LA ROMANA, República Dominicana.- El receptor puertorriqueño Iván Rodríguez, el relevista de origen mexicano Jesse Orosco, el toletero dominicano Sammy Sosa, el lanzador cubano Orlando “El Duque” Hernández, el torpedero venezolano Omar Vizquel, y el también torpedero colombiano Edgar Rentería fueron electos al Salón de la Fama del Béisbol Latino, anunció la institución el viernes.
El ceremonial del pabellón de la fama de la pelota latinoamericana se realizará en una fecha aún por determinar en el anfiteatro Altos de Chavón del balneario Casa de Campo en La Romana, en la región este de República Dominicana. Se evalúan fechas en diciembre 2015 y febrero 2016 para hacer el acto.
Rodríguez jugó por 21 temporadas en las mayores, para los Vigilantes de Texas, Marlins de Florida, Tigres de Detroit, Yanquis de Nueva York, Astros de Houston y Nacionales de Washington. Participó en 14 Juegos de Estrellas, fue el Jugador Más Valioso de la Liga Americana en el 1999 y ganó 13 Guantes de Oro y 7 Bates de Plata, siendo considerado uno de los mejores, sino el mejor receptor de todos los tiempos. Fue además el JMV de la Serie de Campeonato de la LN y ganó su única Serie Mundial en el 2003 con los Marlins.
Orosco, hijo de mexicanos y nacido en California, tiene todavía en su poder el record de Grandes Ligas de apariciones de por vida como lanzador, al trabajar en 1,252 partidos. Es más conocido por haber trabajado con los Mets de Nueva York, con quienes ganó la Serie Mundial en 1986 y también con los Dodgers de Los Ángeles en 1988. Lanzaba a la zurda, pero bateaba a la derecha. Se retiró en el 2003 luego de laborar para los Mets, Dodgers, Indios, Cerveceros de Milwaukee, Orioles de Baltimore, Cardenales de San Luis, Padres de San Diego, Yankees y Mellizos de Minnesota. Se retiró a los 46 años, siendo uno de apenas 29 jugadores en la historia del béisbol en aparecer en partidos de Grandes Ligas por cuatro décadas.
Sosa, nacido en San Pedro de Macorís en la República Dominicana, es el líder de cuadrangulares de todos los tiempos entre los jugadores nacidos fuera de Estados Unidos con 609 bambinazos. Jugó en 18 temporadas en las mayores con los Vigilantes, Medias Blancas de Chicago, Cachorros de Chicago y Orioles. Es el único jugador en la historia en conectar 60 o más cuadrangulares en una temporada en tres ocasiones. Y es apenas uno de dos jugadores de la Liga Nacional desde 1900 en llegar a las 160 carreras impulsadas en una temporada, hazaña que logró en 2001. Es un siete veces todos Estrellas, ganó seis Bates de Plata, lideró en par de ocasiones la LN en cuadrangulares y remolcadas, fue el JMV de la Liga Nacional en 1998, se llevó el Premio Hank Aaron de la LN en 1999 y también ganó el premio Roberto Clemente en 1998. Además fue campeón del Festival de Cuadrangulares en 2000.
El Duque Hernández llegó a Grandes Ligas luego de desertar de Cuba en 1997 al firmar un contrato de cuatro años con los Yankees. Antes de eso fue figura fija en la Selección Nacional de Cuba, con quienes ganó varias competencias internacionales, entre ellas los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona, las Copas mundiales de 1988, 1990 y 1994, y los Juegos Panamericanos de 1995. Con los Yankees ganó tres Series Mundiales (1998, 1999 y 2000), colección a la que agregó un anillo más en 2005 con los Medias Blancas. Además fue JMV de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en 1999. Terminó con record de 90-65 y ERA de 4.13 en sus nueve temporadas en las mayores con los Yankees, Medias Blancas, Diamondbacks de Arizona y Mets de Nueva York.
Vizquel fue un torpedero que jugó por 23 temporadas en las Grandes Ligas, y a juicio de muchos es uno de los mejores campocortos de todos los tiempos. Participó con los Marineros de Seattle, Indios, Gigantes de San Francisco, Vigilantes, Medias Blancas y Azulejos de Toronto. Terminó con promedio de .272, conectó 2,877 hits, 80 cuadrangulares y remolcó 951 carreras. Es un tres veces Todos Estrellas y coleccionó 11 Guantes de Oro, 9 de ellos de forma consecutiva. Llegó a dos Series Mundiales con Cleveland, pero salió derrotado en ambas, en 1995 ante los Bravos y en 1997 ante los Marlins. Bateó de por vida .250 en 57 partidos de postemporada. Con los Indios conformó una de los dúos de dobles matanzas más mortíferos de la historia, junto al intermedista puertorriqueño y inmortal de Cooperstown Roberto Alomar.
Rentería es considerado como el mejor pelotero colombiano de la historia. Jugó en 16 temporadas en las mayores para los Marlins, Cardenales, Medias Rojas, Bravos, Tigres, Gigantes y Rojos de Cincinnati. Fue un cinco veces Todos Estrellas, y tiene a su haber dos hits para decidir Series Mundiales, en 1997 con los Marlins y en 2010 con los Gigantes. Fue el JMV del Clásico de Otoño en el 2010, siendo el único colombiano con dicho honor. Además ganó dos Guantes de Oro y tres Bates de Plata.
Además de estos homenajeados, en la clase de los veteranos se honrará al lanzador puertorriqueño Hiram Bithorn, el lanzador/jardinero venezolano Emilio Cueche, el serpentinero cubano Conrado Marrero, el lanzador dominicano Federico Olivo y el relevista mexicano Enrique Romo.
of-am

A-Rod calienta los motores tras una baja ofensiva

algomasquenoticias@gmail.com A-Rod calienta los motores tras una baja ofensiva
Alex Rodríguez

REDACCIÓN AL MOMENTO 

POR HORACIO NOLASCO
El toletero Alex Rodrìguez ha vuelto a calentar los motores y ocupar de nuevo los principales titulares tras una baja ofensiva.
Inmediatamente un jugador de la edad (40 años cumplidos) y el calibre del dominican york tiene un mal momento ofensivo comienzan las conjeturas sobre el efecto del peso de los años, los 162 juegos de una larga temporada y como siempre se comienza a señalar las debilidades del jugador.
El martes conectò su jonròn 25 con las bases llenas, ampliando su propio record. Hasta disparar ese batazo fuera del parque, Rodrìguez llevaba 18 juegos sin conectar cuadrangular y fue apenas su primero en el mes de agosto y la primera vez que la sacaba desde el 27 de julio.
Previo a sus ùltimos tres partidos (12-3, 2 jonrones, 5 remolcadas) el dominicano nacido en New York apenas bateò .132, sin jonrones y solo 2 carreras impulsadas. El mes de agosto habìa sido terrible para Rodrìguez.
Los cuadrangulares de Alex se produjeron de una manera estable los primeros tres meses de acciòn. Despachò 5 jonrones en abril, 6 en mayo y 4 en el mes de junio. Los ùltimos dos meses han sido diferentes: explotò en junio con 9 jonrones y en el mes de agosto apenas antes de ayer produjo su primer jonròn del mes. En el 2015 ha despachado 26 cuadrangulares, 68 remolcadas y 69 anotadas, colocàndose a 12 de alcanzar las 2,000 carreras anotadas.
Alex ha sido vital para los Yankees este año. Su baja ofensiva incidiò en la caìda de los Yankees al segundo lugar en màs de un mes (primer lugar que los Mulos han vuelto a recuperar). Muchos no lo quieren admitir, pero Alex ha llenado de manera digna el vacìo dejado tras la partida de Derek Jeter. Son dos jugadores diferentes en el amplio sentido de la palabra, pero las circunstancias y la vida misma han hecho de Rodrìguez un jugador diferente, que se ha ganado el aprecio de toda la fanaticada neoyorkina y quièrase o no ha comenzado a limpiar su nombre tras tantos problemas en los que estuvo envuelto en el pasado reciente.
Alex Rodrìguez ha vuelto a calentar los motores, incluso si la temporada terminara hoy, y luego de un estar màs de un año fuera del negocio, el estelar jugador ha llenado las expectativas sorteando cada uno de los obstâculos puestos en su camino.

Ayuntamiento de SPM: Reconocen labor de médicos meritorios.

algomasquenoticias@gmail.com











San Pedro de Macoris.- Con la presencia del sindico Tony Echavaria y varios de los regidores que forman la Sala Capitular, el Ayuntamiento Municipal otorgo reconocimientos a 9 meritorios médicos de esta ciudad, quienes fueron reconocidos por las buenas labores realizadas en los  centros médicos públicos y privados de esta ciudad.
Entre los galenos de la medicina que recibieron la distinción, figuran los doctores Marcos Santana, quien es cirujano, Félix Quezada Bernabé, quien es cardiólogo, Fernando Garcìa, quien es medico familiar y  José Rodríguez Abreu, quien es gineco obstetra y se desempeña además como  director regional de Salud en el Este.
También Luis Olivares Caputo, quien es gineco obstetra, Angel Tousent, quien es médico familiar, Dominga Guzmán, quien es pediatra, Rosa Santana, quien tambièn es pediatra  y Ulises Mazara, quien es médico familiar.
El lucido acto tuvo lugar en el salón Francisco Comarazamy del cabildo petromacorisano, en donde asitió un selecto público para observar la ceremonia.
En la ocasión, el alcalde Tony Echavarría, destacó las labores profesionales de cada uno de los reconocidos.
Fue notoria la presencia la diputada Juana Vicente, quien  también es medico,  además estuvieron presente varios de los regidores que forman la Sala Capitular, encabezados por su presidenta, Maribel Carrero.
Además estaba presente  y el jefe del Cuerpo Médico de la Dirección Regional Sureste de la Policía, teniente coronel Luis Peña Pérez.
Durante el acto, los presentes disfrutaron del la presentación artística  a cargo del coro Gabriel del Castillo con varias interpretaciones.
El acto de reconocimiento tuvo como fin reconocer a los profesionales de la salud, a propósito de haberse conmemorado el día del médico el pasado 18 de Agosto del presente mes. 

5 consejos para quemar la grasa visceral

algomasquenoticias@gmail.com 5 consejos para quemar la grasa visceral
Diversos estudidos indican que el ejercicio aeróbico intenso es el más efectivo para eliminar la grasa visceral.
La mala noticia es que se trata de la grasa más perjudicial asociada con la aparición y desarrollo de enfermedades como la diabetes, hipertensión y cáncer.
La buena es que la grasa visceral, que envuelve los órganos internos como el hígado, el páncreas y los riñones, es también la primera que se elimina con el ejercicio, a diferencia de la subcutánea que tarda más en desaparecer.
He aquí algunos consejos para deshacerse de esa grasa tóxica interna de manera más efectiva.

Ejercicio aeróbico intenso

Diversos investigaciones han mostrado que el ejercicio aeróbico intenso es el más efectivo para eliminar la grasa visceral.
Un estudio publicado en 2011 en el American Journal of Physiology señaló que al practicarlo se quemaban un 67% más de calorías en comparación con los entrenamientos de resistencia.
En ese sentido, ya sea al aire libre o con la ayuda de aparatos, correr y montar bicicleta son el tipo de ejercicio que contribuyen a quemar más rápidamente ese tejido adiposo.
Y, aunque pueda que los resultados no se reflejen rápidamente en la pérdida de grasa exterior o subcutánea, los beneficios para la salud serán más inmediatos.

Ejercicios con el peso del cuerpo

La grasa subcutánea es la más difícil de eliminar con el ejercicio.
La grasa subcutánea es la más difícil de eliminar con el ejercicio.
Consultado por BBC Mundo, Matt Levy, un entrenador personal basado en Londres, también destacó los ejercicios que pueden hacerse en casa, basándose en utilizar el peso del cuerpo
“No a todo el mundo le gusta ir al gimnasio, así que una buena forma de quemar grasa es haciendo flexiones de pecho y abdominales“, señala Levy.
Y, siempre destacando la intensidad para aumentar la respiración, también resaltó los beneficios de otros ejercicios como efectuar caminatas rápidas.

Levantar pesas

El levantamiento de pesas también es considerado como un buen complemento para eliminar la grasa visceral.
Al aumentar las masa muscular se elimina grasa y se queman más calorías, aunque tu cuerpo se encuentre en reposo.
los músculos requieren más energía que grasa para mantenerse.
Combinar el levantamiento de pesas con el ejercicio aeróbico es otra de las recomendaciones.
Combinar el levantamiento de pesas con el ejercicio aeróbico es otra de las recomendaciones.

Bailar

Se calcula que después de 20 a 30 minutos de baile ininterrumpido el cuerpo comienza a metabolizar grasa para tener energía.
Y no es necesariamente el baile aeróbico lo que hace falta.
El ballet, el baile de salón o simplemente una intensa sesión al estilo libre, que combine el ejercicio con la simple diversión, también son también buenas opciones.

Mejor estilo de vida

Aunque el ejercicio es crucial para la eliminación no solo de la visceral sino la grasa en general, tratar de tener un mejor estilo de vida es algo que en ningún momento puede ser ignorado.
De hecho, Matt Levy señala que en su consultas para perder peso el 90% de su trabajo se basa en buena nutrición.
Y estudios también han reflejado que los malos hábitos de dormir contribuyen a aumentar la grasa visceral alrededor de los órganos internos.
Por eso prácticas como el yoga también son recomendadas para mejorar tanto la salud física como mental.

La mortalidad materna por aborto

 La mortalidad materna por aborto
LA AUTORA es médico. Reside en Santo Domingo.
Hay llagas y heridas que cierran, otras no cierran jamás, expresa la Madre de Esperancita al cumplirse el  tercer aniversario de la  muerte de su hija. La madre aun reclama justicia por la muerte de su pequeña embarazada.
Esperancita con apenas 16 años y un embarazo incipiente murió por complicaciones de la leucemia.  El tratamiento para el cáncer en sangre se retrasó. La Comisión de bioética del hospital optó por privilegiar la vida del embrión por encima de la vida de la joven de 16 años.
Todos los seres humanos tienen el derecho a recibir tratamiento, incluso los que están en etapa terminal, y sin importar las consecuencias para un embrión. La vida de la mujer está por encima de cualquier ser humano en potencia. A Esperancita le negaron el tratamiento por estar embarazada.
Esperancita, es solo la punta del iceberg.  Las mujeres que mueren debido a que  los médicos y médicas tienen las manos atadas por un Poder Legislativo que privilegia la vida de un embrión por encima de la vida de una mujer en concreto son muchas más.
Hasta la fecha han muerto diez mujeres a causa de aborto.   Diez mujeres que han interrumpido los embarazos por encima del orden legal, diez mujeres desesperadas que  han preferido poner en riesgo su vida a continuar con un embarazo.  Diez mujeres que no querían morir, diez mujeres que querían vivir, diez mujeres que han muerto.
Diez mujeres con madre, con familia, incluso con hijos e hijas, hoy huérfanos. Diez mujeres muertas por intentar controlar su cuerpo.
Han muerto diez mujeres por las complicaciones que generan los abortos inseguros: hemorragias e infecciones, por su clandestinidad.  Estas mujeres, adolescentes y adultas han muertos por las condiciones inseguras en que se practican los abortos clandestinos.
Reducir la mortalidad materna es una de las Metas Presidenciales. El aborto y sus complicaciones engordan las cifras de muertes maternas. Se nos hace cuesta arriba reducir la mortalidad materna por aborto mientras el mismo se practique en condiciones de inseguridad.
“No hay un día de mi vida que yo no sufra”. “Es un dolor del que jamás me voy a librar, jamás se me va a curar” , repite la madre de Esperancita.  No ha vuelto a llamarme mamá, no ha vuelto a  iluminar su vida.
Su único retoño no ha vuelto, no volverá jamás. No volverá a ir a la escuela, cuando ya estaba en cuarto de bachillerato. Su sueño de llegar a ser arquitecta tendrá que posponerse para la próxima vida, en está no ha sido posible. 
jpm

La salud continúa cojeando

 La salud continúa cojeando
EL AUTOR es experto en seguridad social. Reside en Santo Domingo.
A pesar de las buenas notas en Educación, a tres años de gestión las bajas notas y los problemas del sector salud se acumulan y los propios profesionales ponen al desnudo las ineficiencias de los hospitales y centros médicos
Si bien nadie discute que, al cumplir su tercer año de gobierno, el Presidente Danilo Medina pasó con buenas notas sus ejecutorias en materia de educación, no es menos cierto que se quedó corto en el campo de la salud y la seguridad social. Esta apreciación ha sido compartida por la gran mayoría de las instituciones, analistas y medios de comunicación que se han referido al tema.
 Estos resultados tan disImiles confirman la existencia de lo que he llamado la “cojera nacional”, dado que el desarrollo económico y social sostenible, depende del avance coordinado tanto de la educación como de la salud.
En el campo de la seguridad social, como ya hemos indicado en varios mensajes, el sistema se encuentra en una meseta con un crecimiento cuasi vegetativo, sin enfrentar los grandes retos identificados como impostergables por expertos, la opinión pública y los  afiliados. 
Si bien dos de cada tres dominicanos y residentes están afiliados al sistema, todavía persisten fuertes obstáculos por el predominio de copagos multimillonarios, de límites  totalmente injustificados en las medicinas ambulatorias, y la falta de actualización de los catálogos de prestaciones y medicamentos, entre otros.
En los aspectos esenciales de la reforma, seguimos de espaldas al mandato de la ley. Cada vez luce más incierta la aplicación de la atención primaria y del primer nivel de atención como puerta de entrada. Continuamos con un Plan de Servicios de Salud (PDSS) provisional, con claras pretensiones  de mantenerlo indefinidamente al margen de la Ley 87-01. 
Persisten las altas comisiones por la administración de los fondos de pensiones, a pesar del daño irreparable sobre el ingreso y el nivel de vida de millones de los futuros pensionados. Y continúan los niveles de evasión y elusión que afectan el equilibrio financiero del Régimen Contributivo.
En cambio, hay que señalar la renovación de las autoridades del Sector Salud. También, la aprobación de la Ley que crea el Servicio Nacional de Salud, un primer paso hacia la integración autónoma de la red de hospitales y centros de salud del IDSS y del Ministerio. Además, le permite al Ministerio de Salud dedicarse a su verdadera función, que es la rectoría y supervisión del sistema, como disponen las leyes 42-01 y 87-01. 
Pero, en un país donde el cumplimiento de las leyes es discrecional, falta por ver hasta dónde las autoridades podrán avanzar en esta dirección.
Como han hecho todos los gobiernos, el actual realiza grandes inversiones en nuevas construcciones y renovaciones sanitarias. Pero siempre descuidando lo más importante: elevar la capacidad de gestión, dedicación y desempeño de los recursos humanos.
Este descuido explica los penosos resultados cíclicamente puestos al desnudo por los propios profesionales de la salud, y los medios de comunicación.
Basta con señalar algunas noticias de la semana pasada: “El Cabral y Báez sigue en paro”; “Médicos paralizaron por 72 horas los hospitales de Mao, Esperanza y Laguna Salada”; y “Plan de protestas de los Médicos del Gautier por precariedades”, entre otros. El hecho de que estas acciones estén impulsadas por el Colegio Médico Dominicano (CMD), controlado por el Partido oficial, ofrece una idea de la gravedad de la situación en la red pública.
Remodelaciones van y remodelaciones vienen. ¿Cuánto más habrá que insistir para que se comprenda que no basta con construir y remodelar, con nuevas leyes, ni con la renovación de las autoridades del Sector? 
Que el principal problema que subyace es estructural, por lo que es necesario: 1) aumentar en forma gradual el gasto público destinado al cuidado de la salud de las personas; 2) que las asignaciones a los hospitales guarden una estrecha relación con las preferencias de la población; 3) que es imprescindible elevar y respetar la capacidad gerencial; y 4) que los incentivos deben premiar la dedicación y el desempeño de los recursos humanos.
Nunca es tarde para rectificar, sobre todo cuando se trata de la salud.

El huracán “Danny” se fortalece mientras se aproxima a las Antillas Menores

algomasquenoticias@gmail.com El huracán “Danny” se fortalece mientras se aproxima a las Antillas Menores


MIAMI (EFE).- El huracán Danny alcanzó vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora mientras se aproxima a las Antillas Menores, aunque los meteorólogos prevén que se debilite a partir del sábado.
En su boletín de las 09.00 GMT de hoy, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU detalló que Danny está a 1.590 kilómetros a este-sureste de las Antillas menores (islas caribeñas de Sotavento) y se desplaza hacia el oeste-noroeste con una velocidad de 17 kilómetros por hora.
Danny, el primer huracán de la temporada en la cuenca atlántica, puede “fortalecerse hoy (viernes) algo más, pero se espera que comience a debilitarse el sábado por la noche”, precisó el CNH, con sede en Miami.
El centro del huracán se halla cerca de la latitud 13,7 grados norte y de la longitud 47,4 grados oeste, y en las próximas 24 horas “se espera que continúe la trayectoria oeste-noroeste sin cambios”.
Desde que el pasado 1 de junio arrancara la temporada de huracanes en el Atlántico, tan solo se han formado cuatro tormentas tropicales, Ana, Bill, Claudette y Danny, esta última ahora transformada en el primer huracán de la temporada.
Expertos en ciencias atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado pronosticaron el pasado 6 de agosto que la actual temporada de ciclones estará “bastante por debajo de la media”, con cinco tormentas tropicales y dos huracanes. Esta baja actividad, explicaron, se debe al desarrollo del fenómeno de El Niño en el Pacífico, que inhibe la formación de tormentas en el Atlántico.

Ayuntamiento Municipal reconoce a varios médicos de S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com
Por Francis Anibal
SAN PEDRO DE MACORIS. El Ayuntamiento Municipal reconoció anoche a varios médicos de esta ciudad por sus destacadas labores en diferentes centros médicos y especialidades.
La actividad tuvo lugar en el salón Francisco Comarazamy del cabildo petromacorisano, en donde asitió un selecto público para observar la ceremonia.
Entre los médicos reconocidos están los doctores Marcos Santana, quien es cirujano, Félix Quezada Bernabé, quien es cardiólogo, Fernando Garcìa, quien es medico familiar y  José Rodríguez Abreu, quien es gineco obstetra y se desempeña además como  director regional de Salud en el Este.
También Luis Olivares Caputo, quien es gineco obstetra, Angel Tousent, quien es médico familiar, Dominga Guzmán, quien es pediatra, Rosa Santana, quien tambièn es pediatra  y Ulises Mazara, quien es médico familiar.
En la actividad habló el alcalde Tony Echavarría, quien resaltó las labores profesionales de cada uno de los reconocidos.
Estaban presentes además varios de los regidores que forman la Sala Capitular, encabezados por su presidenta, Maribel Carrero.
Además estaba presente la diputada Juana Vicente y el jefe del Cuerpo Médico de la Dirección Regional Sureste de la Policía, teniente coronel Luis Peña Pérez.
La parte artìstica estuvo a cargo del coro Gabriel del Castillo con varias interpretaciones.
La actividad fue realizada a propósito de celebrarse este mes el Día del Médico.
PANEL DE FOTOS

ALCALDÍA DE SPM CONCLUYE TRABAJOS DE REPARACIÓN DE ACERAS Y CONTENES EN EL BARRIO PRIMAVERA

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer 
a toda la ciudadanía la conclusión de los trabajos 
reparación de aceras y contenes en el Barrio Primavera.
Pri TTTT
Pri ZZZZ
Estos trabajos estuvieron a cargo del maestro 
constructor Juan Carlos Ramos Polanco.

ALCALDÍA SIGUEN DESARROLLANDO LA CONSTRUCCIÓN DE ACERAS Y CONTENES EN LA CALLE LUIS AMIAMA TIÓ.

algomasquenoticias@gmail.com
 Alcaldía de San Pedro de Macorís avanza los trabajos 
de construcción de aceras y contenes en la calle 
Luís Amiama Tió en el tramo comprendido entre la 
calle José A. Puello (El Guaraguao) y la avenida 
Francisco Alberto Caamaño Deño en esta ciudad.
Cont. AAAA
 Cont. ABB
Cont. BBB
Cont.CCC
Cont. DDD
Esta obra cuyo  monto total  es de RD$7,148,286.21 
tiene como contratista al arquitecto 
Amado Paredes Alemán.

ALCALDÍA DE S.P.M. CONCLUYE PRIMERA ETAPA BOULEVARD, EN EL BARRIO LOS MULTIS

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer a toda la ciudadanía la 
realización  de la cubicación final de la construcción primera etapa del 
Boulevard en el Barrio Los Multis.
 Boulevard AAA
Boulevard

Estos trabajos estuvieron a cargo del maestro constructor Ramón Romero

ALCALDÍA DE SPM CONCLUYE CONSTRUCCIÓN DE CONTENES Y SEPARACIÓN ACERAS EN EL BARRIO LA ROCA/ MIRAMAR

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer a toda 
la ciudadanía  la conclusión de la primera y única 
cubicación para la construcción de contenes y reparación 
de aceras en el Barrio Miramar/ La Roca.
La Roca
La Roca_BBB
Estos trabajos estuvieron a cargo del ingeniero 
Milquen Castro Diaz.

A-Rod y Ozuna dan jonrones, Simón lanza juego de 1 hit

 A-Rod y Ozuna dan jonrones, Simón lanza juego de 1 hit
Alex Rodríguez bateó el cuadrangular 680 en su carrera en las Grandes Ligas.
NUEVA YORK — Josh Tomlin tuvo su segunda apertura impresionante desde que regresó de una cirugía de hombro, Cody Allen salió en la novena entrada de un problema en el que él mismo se metió, y los Indios de Cleveland vencieron el jueves por 3-2 a los Yankees de Nueva York.
Tomlin sólo permitió el cuadrangular 680 de Alex Rodríguez en su carrera, al inicio de la cuarta entrada, y un doblete de Chase Headley en siete entradas sólidas. El lanzador derecho ha recibido apenas tres carreras y siete imparables en 13 entradas y un tercio desde que regresó de su segunda cirugía mayor desde 2012.
Allen subió al montículo con la pizarra en 3-1 y permitió un sencillo al inicio del noveno capítulo a A-Rod, quien sorprendió a la mayoría en el estadio al robarse la segunda base.
El puertorriqueño Carlos Beltrán conectó un sencillo produciendo una anotación y el novato Greg Bird recibió pasaporte. Pero bateó un rodado a la primera base para el segundo out y Allen dominó a Didi Gregorius en un elevado para terminar el juego y conseguir su 24to salvamento.
El dominicano Iván Nova (5-5) cargó con la derrota tras recibir tres carreras y seis imparables en cinco entradas; dio dos pasaportes y ponchó a cuatro adversarios.
Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 2-0 con una carrera anotada; Abraham Almonte de 3-0 con una anotada, y José Ramírez de 3-1 con una producida. El brasileño Yan Gomes de 4-0. El colombiano Giovanny Urshela de 4-1.
Por los Yankees, el puertorriqueño Beltrán de 4-1 con una impulsada.
ALFREDO SIMON LANZA JUEGO DE UN HIT
DETROIT, Michigan — El abridor dominicano Alfredo Simón lanzó pelota de un hit en el primer juego de su carrera y los Tigres de Detroit blanquearon el jueves 4-0 a los Vigilantes de Texas en un partido entre contendientes por un puesto de comodín de la Liga Americana.
Texas llegó al duelo 1,5 juegos abajo de los Angelinos de Los Ángeles por el segundo lugar de comodín, mientras que los Tigres se encontraban tres juegos más atrás.
El único imparable de los Vigilantes se dio con dos outs en la quinta, poco después de que el primer base venezolano Víctor Martínez se había lanzado para detener el batazo de Mitch Moreland, impidiendo el hit. El también venezolano Rougned Odor puso fin al juego sin hit con un doblete al jardín izquierdo, pero Texas nunca tuvo un corredor más allá de la segunda base.
Simón (11-7) dio dos pasaportes y ponchó a cinco. Realizó 116 lanzamientos, tres menos del máximo de su carrera.
El abridor venezolano Martín Pérez (1-3) cargó con la derrota por Texas, al recibir tres carreras, seis hits y tres bases por bolas. Ponchó a cuatro.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 2-2 con dos anotadas y una impulsada, Martínez de 3-2 con una producida. El cubano José Iglesias de 4-0.
Por los Vigilantes, el dominicano Adrián Beltré de 4-0. Los venezolanos Odor de 3-1, y Elvis Andrus de 3-0.
MARCELL OZUNA BATEA CUADRANGULAR
MIAMI — El venezolano Martín Prado pegó cuadrangular y produjo tres carreras, el dominicano Marcell Ozuna aportó un jonrón de dos anotaciones y los Marlins de Miami resistieron el jueves para llevarse una victoria de 9-7 sobre los Filis de Filadelfia.
El cubano Adeiny Hechavarría conectó dos hits para extender la mejor racha de su carrera al bate con 13 juegos con un imparable por los Marlins, que han ganado cuatro de sus últimos cinco juegos anotando al menos seis carreras en cada uno de los cinco encuentros.
Brad Hand (3-3) se benefició del apoyo ofensivo para llevarse el gane, concediendo una carrera y cuatro hits en seis innings. Dio dos pasaportes y ponchó a cinco.
A.J. Ramos lanzó la novena entrada para sumar su 21er salvamento en 26 oportunidades.
El abridor de los Filis, Jerome Williams (4-9), apenas sacó cinco outs al otorgar ocho carreras y ocho hits.
Miami tenía ventaja de 8-1 tras dos entradas, pero tuvo que resistir un rally de último momento de Filadelfia, que sufrió su quinta derrota en seis juegos.
Por los Marlins, el venezolano Prado de 2-1 con dos anotadas y tres producidas. El dominicano Ozuna de 4-2 con dos anotadas y dos impulsadas. El cubano Adeiny Hechavarría de 3-2 con una producida.
Por los Filis, los venezolanos César Hernández de 5-2 con una carrera anotada y una producida; Andrés Blanco de 5-2 con una anotada; Odubel Herrera de 4-2 con una impulsada; y Freddy Galvis de 4-2 con dos anotadas y dos producidas. El panameño Carlos Ruiz de 4-1 con una impulsada.