Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 30 de agosto de 2015

Yo le escribo a Frida Kahlo, no al Chapo Guzmán

 Yo le escribo a Frida Kahlo, no al Chapo Guzmán
EL AUTOR es abogado. reside en Santiago de los Caballeros.
«Nadie de los que todavía vivimos está en gracia de Dios. Nadie podrá alzar sus ojos al cielo sin sentirlos sucios de vergüenza». (Pedro Páramo). Juan Rulfo.

El universo de la literatura o la poesía, como le llamaron los griegos, es un mundo fascinante y cautivador. Entrar en él es como si penetráramos complacidos en un bosque rebosante de una fragancia incomparable con ninguna otra experiencia. En palabras del novelista y dramaturgo argentino, Raúl Héctor castagnino, la literatura «adquiere a veces el valor de nombre colectivo cuando denomina el conjunto de producción de una nación».
Y, como si quisiéramos entrar por una rendija al mundo del imperio austriaco de donde proviene Sigmund Freud a través del novelista y filósofo alemán Max Frisch,  éste nos informa que: «la literatura puede ser una buena terapia personal, una especie de psicoanálisis, por el que no se paga al psicoanalista». En una ocasión, encontrándome de visita en la ciudad de México, fui invitado por los poetas, Eduardo Lizalde y Juan Domingo Arguelles, al afamado restaurante Pujol, donde hablaríamos sobre la obra del segundo titulada, Antología de la poesía mejicana.
Siempre significó una aspiración mía realizar el vuelo Nueva York-Paris-Paris-México, porque como intelectual estadounidense me pareció un viaje maravilloso, desde lo cultural hasta lo histórico. Yo había estado antes en Paris; eso fue a raíz de haber escrito y puesto en circulación el ensayo La Casa Sexta de Julio Cortazar. Pero, bueno, ya estoy en México.
 En la víspera de mi visita a México habían detenido un afamado narco mejicano. Ni a Eduardo, a Juan Domingo  ni a mi se nos ocurrió escribirle loas al Chapo Guzmán para hundir en el fango cloacal más de lo que está sumergido en la política mejicana el expresidente Carlos Salinas de Gortari y en días obscuros, Peña Nieto, el caso de los normalistas es un ejemplo. Yo le escribo a Frida Kahlo (no tengo tiempo para el Chapo).  
Yo no puedo juzgar a nadie. Me viene a la mente aquel pasaje emblemático de Cristo y Barrabás. Aquellos hechos demuestran que los hombres y las mujeres nos equivocamos en diferentes estadios históricos. Es muy difícil cumplir con aquella expresión que dice: «Sé justo lo primero…«
Fue el  distinguido aedo Lizalde quien después de saborear una copa de vino chateau d’Yquen, quien evocó al glorioso muralista, también mejicano, Diego Rivera y habló en grande del legado de Frida Kahlo, una gran artista de la plástica y la poesía en el país azteca.
Por ese resquicio tierno de Diego Rivera fue por donde penetró el nombre de Frida Kahlo en aquel hermoso restaurante convertido desde ese momento en una envidiable y grata sala literaria. Arguelles se turbó por unos instantes al oír el nombre de aquella figura colosal de la pintura mejicana y universal.
 Aproveché aquella sensación de suprema placidez que se hacia manifiesta en los rostros de mis contertulios para ingresar al mundo de esta mujer cuyo cuerpo físico se vio sometido a grandes sufrimientos dolorosos ocasionados por la furia inesperada, casi fatal, de un accidente automovilístico y por otras calamidades que la mantuvieron afligida por largo tiempo en una cama.
La Kahlo fue por algún tiempo amante secreta de León Trotsky, uno de los grandes organizadores de la Revolución bolchevique del 25 de  octubre de 1917 y quien vivió exiliado y fue asesinado en Méjico. Debo decir, que al Frida haberse enamorado del muralista Diego Rivera su pintura tomó un giro a lo popular.
Nos refiere el poeta Lizalde, que entre las obras de brillantez de Frida Kahlo están su autorretrato al óleo con traje de terciopelo, dibujado en 1926 y, por supuesto, el retrato de Cristina su hermana (1928). Quizás la razón de pintar este último retrato haya sido para que no se olvidara aquella maldita relación amorosa de Diego Rivera con su hermana quien modeló para el pintor y cuya belleza fue la inspiración de dos desnudos, ambos retratos—según los reportajes de la época–terminaron en la Secretaria de Salubridad de Méjico.
En otra de sus grandes obras titulada El tiempo vuela (1929), esta excelente pintora mejicana, con grandes raíces indígenas y judeohungaras, nos quiere llevar en sus poderosas e inmensas alas con un aleteo sublime a otros universos en los que su arte pictórico adquiere una dimensión astral, como si navegara entre las grandes constelaciones.
Y en la obra pictórica al óleo Diego en mi pensamiento, la supremacía de esta pintora genial se transforma y va a parar a una burbuja de amor y de pasiones de la cual ella no quiere salir porque al parecer la pintura y los colores la envolvieron en una especie de frenesí encendido.
Donde Frida Kahlo se torna divina es en su magnifica creación icnográfica titulada Árbol de la esperanza mantente firme (1946). En esta obra debemos hacer una reflexión en la cual vemos su figura postrada en una cama y un ángel de luz que desciende y se introduce por la ventana de su habitación y le dices: «Tú eres un fruto preciado de Dios y, por tanto, un árbol de vida eterna».
En otra de su obra «El abrazo de amor de El universo, la Tierra (México), Yo, Diego y el Señor Xoloti», en este trabajo  Frida construye su autorretrato y se convierte así misma en la figura del dios  Xotoli, personificación del fuego, de la luz, de la muerte y la divinidad.
No debiéramos hacernos  inocentes, el tequila no judío a México, al contrario contribuye con los impuestos y el sector turismo, pero cómo no decir que la cocaína, el crack, la morfina y otras drogas infernales verdaderamente jodieron a México.
 En ocasión de la fuga del Chapo Guzmán, recuerdo aquel encuentro con los poetas Eduardo Lizalde y Juan Domingo Arguelles en el restaurante Pujol, el mundo conoció la huida del Chapo Guzmán de una cárcel de máxima seguridad después que las autoridades habían dicho que no había riesgo de un escape. A pesar de la genialidad teatral de la huida, yo le escribo a Frida Kahlo, no al Chapo Guzmán.

La fe, el vínculo real con Dios

algomasquenoticias@gmail.com La fe, el vínculo real con Dios
EL AUTOR es economista y comunicador. Reside en Santo Domingo.
Para los que hemos asumido a Jesús como nuestro Señor y Salvador, la fe es el cimiento fundamental de nuestra accionar. La fe es la columna fundamental de nuestra vida porque es el vínculo real y sólido de nuestra relación con Dios. Hebreos 11 versículo 1 define con claridad meridiana la fe cuando afirma: “Es, pues la fe, la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”.
Es decir, la fe es la posibilidad real de nosotros ver con los ojos espirituales todo lo que no se puede ver con los ojos materiales. La fe es no tener ninguna duda de que Dios tiene grandes propósitos con nuestra vidas y que él va a cumplir con ellos, teniendo presente que “toda buena dádiva y todo don perfecto, viene de lo alto”.
La fe es tener la conciencia y el privilegio no solo de creer en Dios, sino de creerle a Dios y actuar conforme a sus propósitos para con nuestras vidas. Quien tiene fe no alberga ninguna duda de que nuestro Dios es grande, poderoso y misericordioso. Quien tiene fe no pone sus esperanzas en las cosas materiales de este mundo, ni en bienes o personas que habitan esta tierra. La fe nos mueve a ser firmes en nuestros Dios, a confiar en sus promesas, a seguir sus orientaciones y a cumplir con sus mandatos.
Dice la Biblia en Gálatas 3 versículo 11: “Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la Fe vivirá”. Nuestra fe debe ser el soporte de todas las acciones que emprendamos y de todo pensamiento que nos guíe. No debemos permtir que nuestra fe sea removida por las circunstancias que nos afecten, por una crisis económica, por una enfermedad o una frustración.
Nuestra fe debe estar siempre firme y superar cualquier problema que nos afecte, porque sólo la confianza y el amor a nuestro Dios puede abrirnos el camino cierto y eterno de la esperanza y la alegría. Nuestra fe debe tener como soporte esencial la firme creencia de que nuestro Dios nos ama por siempre y para sempre y nunca, nunca, nunca, nos va a desamparar.
Debemos también estar muy conscientes de que las diversas situaciones difíciles que vivimos diriamente nos llevan a bajar nuestros niveles de fe. Los temores y ansiedades que nos generan los probemas económicos, en el matrimonio, con nuestros hijos, con nuestros amigos, en fin, todos esos problemas nos llevan a bajar los los niveles de nuestra fe, por lo que debemos estar trabjando de manera permanente para aumentar la fe y evitar que esos problemas nos ganen la batalla. La Biblia nos dice en Romanos 10 versículo 17 como recargar las baterías de nuestra fe: “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios”. Por eso es importante que diariamante leamos la palabra de Dios, la Biblia, que nos congreguemos con nuestros hermanos en la fe y nos ocupemos de las cosas de Dios. Así nuestra fe se consolida y fortalece cada día y seremos hijos de Dios con mayor firmeza y visión.
Con la fortaleza de nuestra fe logramos todas las victorias en este mundo y establecemos el verdadero y real vínculo con ese Dios que nos ama, nos cuida y quiere lo mejor para nosotros. Teniendo siempre presente lo establecido por Hebreos 11 versículo 6 de que “sin fe es imposible agradar a Dios”.
euricabral07@gmail.com

Si alguien todavía tiene alguna duda…

algomasquenoticias@gmail.com Si alguien todavía tiene alguna duda…
LA AUTORA es médico. Reside en Santo Domingo.
Si alguien todavía tiene dudas sobre las consecuencias de las políticas de educación sexual sustentadas en leyes retrogradas,
Si a alguien le quedará alguna duda de la efectividad de la educación sexual basada en promover la abstinencia y el miedo en las y los adolescentes,
Si quedará aun  alguna duda de los resultados de negar a las y los jóvenes  el derecho a ejerces su sexualidad,
Si quedan dudas todavía sobre el resultado de considerar  a  las y los jóvenes personas sin capacidad para ejercer una vida sexual sana y placentera,
Si queda alguna duda sobre las secuelas de no contar con una política de educación sexual libre, placentera, sin complicidades con el pasado,
Si tiene duda alguien de lo que genera la ausencia de métodos anticonceptivos a la mano y baratos para la población que tiene vida sexual activa, entre ellos las y los adolescentes,
Pero si aun alguien duda de las consecuencias del articulo 107 de nuestro Código Penal que al referirse al aborto cita: “quien cause la interrupción del embarazo de una mujer o coopera con dicho propósito, aun cuando esta lo consienta, será sancionado…”
Que vean el caso de Estefany María.
Estefany María intento suicidarse, se lanzó al vacío para escapar de su cuerpo. Su cuerpo y su embarazo eran su celda.
Estefany María, esta joven de 17 años, hasta para intentar morir decidió hacerlo en el centro del mundo, se tiro desde el túnel que une la avenida 27 de Febrero con la Máximo Gómez, para que todos y todas reconocieran su desesperación.
Estefany, pretendió suicidarse en el polígono central, en nuestra cara, y con ello decirnos por dónde estamos caminando al optar por políticas que niegan los derechos sexuales y reproductivos, que tan divorciados están nuestra legislación de la realidad humana.
Estefany no murió, las que sin han fallecidos hasta la fecha son las 10 mujeres que en su acta de defunción reporta muerte materna por complicaciones de abortos inseguros. Esas murieron en la oscuridad, otras están sin contar.
Las opciones del andamiaje  de leyes  y normas contra las mujeres a Estefany  no le han dejado alternativa, le han cerrado el camino,  era cambiar su vida para dedicarse a cuidar a otro como destino de su biología, o morir.
Si queda alguna duda sobre la problemática del embarazo no deseado,
Si quedan dudas todavía de la discriminación contra las mujeres,
Ahí esta Estefany María Báez, una mujer en ciernes,  como un testimonio crudo del abismo a que nos están llevando.

Redención

algomasquenoticias@gmail.com Redención
LA AUTORA es sicóloga. Reside en Santo Domingo.
Por KATIUSKA SUAREZ DE VARELA
 
En el artículo del pasado domingo, “De Caballero a Plebeyo”, hablaba de cómo un tipo de hombre produce en algunas mujeres situaciones de dolor profundo tras un abandono brusco. Osea, un abandono sin explicaciones.
Hablábamos de cómo las mujeres bajaban escalones de dignidad y dolor y se sentían morir fruto el abandono. Convirtiéndose de bellas princesas a tristes esclavas.
Gracias a Dios, nadie se muere de amor. Y si existe un ser humano fuerte y capaz de redimirse, esa es la mujer. Sin extremos ni feminismos. Es sabido que aunque el hombre sea mas fuerte físicamente que las mujeres, a nivel de fortaleza interna y ser capaz de resurgir y sanar , a las mujeres nadie nos gana.
La mujer es capaz de liberar su dolor. Solo es cuestión de tiempo
Luego de vivir el duelo por la pérdida y de tratar de cerrar sola este ciclo que el hombre dejó abierto en ella. Luego de que esta mujer llora hasta el cansancio, que toca fondo; entonces inicia el proceso de redención en ella a través de esa capacidad que todos poseemos de sobreponernos a períodos de dolor emocional y situaciones difíciles que llamamos Resilencia.
La mujer Resilente reconstruye sus vínculos internos y utilizando sus herramientas aprende de lo que ha vivido y trabaja para salir adelante con su vida.
Sus herramientas varían de acuerdo a sus recursos internos, a que tanto se ha trabajado a nivel personal y espiritual.
Podría enumerar algunas de las herramientas mas utilizadas en estos momentos por las mujeres:
-Dios, buscando guía espiritual y paz en su vida a través de El y de la oración.
-Amigas, compartiendo su dolor con ellas.
-Ayuda profesional, como una herramienta poderosa para mantenerse a flote.
-Apoyo familiar, si tiene su familia.
-Terapia ocupacional; ocupar su mente y tiempo en actividades que les guste como pintar, bailar, leer, estudiar, hacer manualidades…
-La Meditación
-La Lectura
-El trabajo
Salir adelante y ser felices se convierte en el norte de esta mujer, quien logra la mayoría de las veces su propósito , perdonando con el tiempo y recordando sin dolor, lo que ha vivido, ya que cuando una mujer toma esta decisión de ser resilente y redimirse al dolor sufrido, es capaz de entender, que odiar no es el camino ya que además de ser agotador, no le permite avanzar en la vida y ser feliz. Decide perdonar y dejar ir. Amarse lo suficiente para sanar y ser capaz de volver a amar con aun mayor intensidad y madurez que antes.
De esta forma, esta mujer deja de ser esclava y vuelve a ser princesa…

Reclamos de los valores en RD

 Reclamos de los valores en RD
El AUTOR es abogado. Reside en San Francisco de Macorís.
En su  visión estratégica, sobre el encauzamiento correcto del país y de sus instituciones, el Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD), es del parecer,  que a lo largo de la existencia de la humanidad,  tanto el hombre  como  la mujer en procura de satisfacer sus necesidades,  les ha sido muy difícil establecer un esquema de valores, dado que, lo que en un momento de la historia era considerado moralmente malo, hoy en día no parece serlo, generando una alarmante distorsión en las conciencias personales y en los comportamientos sociales, causante de serios problemas, que obstaculizan  el desarrollo de la sociedad y de sus componentes.
Al respecto, asume, que esta gravísima problemática ha engendrado una enraizada crisis de valores, que en el momento actual, se ha tomado como un asunto que a la sociedad le urge encarar, para su supervivencia, convirtiéndose en un tema permanente, en todos nuestros entornos sociales, de tal forma, que a sus componentes en sentido general,  les preocupa cómo solucionar la corrupción en todos los niveles y estratos sociales, el alto consumo de drogas, la violencia extrema, la alarmante delincuencia juvenil y otros males sociales.
Motiva lo señalado, en el hecho de quienes conformamos el conglomerado social de estos tiempos, estamos acudiendo a un acelerado proceso de desvalorización, consistente en una pérdida sistemática de aquellos valores que en otras épocas dieron gloria, prestigio y riqueza a nuestras naciones y sociedades, como resultó en nuestro pasado, la práctica de la responsabilidad, la honestidad, la valentía, el servicio desinteresado y muchos otros valores, que son los que dan sentido al término “ser humano”.
Por ello  contempla, que el asunto de los valores en las familias, es más que nunca, un tema de preocupación fundamental, ya que abatida por la modernidad, la institución de la familia, se ha distorsionado y muchos padres han perdido el sentido de orientación, para guiar a sus hijos y sus propias relaciones de pareja.
Añade a lo anterior, la agravante de que los gobiernos y los partidos políticos víctimas de  la corrupción, por la carencia de idóneos soportes morales, de la fortaleza institucional y del cambio de mentalidad  que requieren, sumergen peligrosamente a los pueblos en la injusticia  y la pobreza social, produciendo  un pernicioso efecto en cadena que se traduce negativamente en desconfianza entre las personas y de ellas con relación a las instituciones públicas y privadas que rigen su entorno.  
RECOMENDACIONES
Dentro de la referida realidad y en procura de sus eficientes correctivos, el organismo de desarrollorecomienda asumir en su mayor dimensión, la práctica de  los valores éticos dentro de  nuestras familias, los estamentos del Estado y de toda la sociedad en general, sobretodo, por los impactos del mundo moderno, motorizador de una generación tecnológica y de nuevos sistemas de telecomunicaciones, cuyas aperturas económicas y sociales, han dado paso a transformaciones en la forma de vida de cada persona, requiriendo profundos cambios, por mostrarse en él un preocupante descenso en los valores que en nuestro pasado fueron fundamentales, como son: El honor, la responsabilidad, la libertad, la humildad, la obediencia, la armonía, la generosidad, la justicia, la  paz, el patriotismo, la honestidad, la unidad y la cooperación.
Para el Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD), ante la crisis de valores que nos afecta y avasalla, se impone el cuestionamiento general y de cada uno en particular, y sobre todo, examinar nuestros roles sociales frente a las violaciones de las éticas y las conductas correctas, entendiendo que aún estamos a tiempo de rescatar a nuestra sociedad, si actuamos en el sentido correcto, solidificando valores en las familias, en nuestros  gobiernos y en las entidades políticas,  así como también, en las instituciones sociales y empresariales, para así lograr consolidar nuestra nación y nuestro Estado, y con esto asegurar un futuro más promisorio a las presentes y futuras generaciones.

Es urgente que el país regule la internación de productos

algomasquenoticias@gmail.com Es urgente que el país regule la internación de productos
*La autora es directora de Pro Consumidor. Reside en Santo Domingo.
Cuando se discutía la ley del consumidor, el sector empresarial sugirió que la ley debía contener la elaboración de un reglamento para la regulación de la internación de productos para evitar la competencia desleal y que el contrabando y las falsificaciones afecte a los que están de manera correcta en el mercado.
En el ejercicio de nuestras funciones al frente de PRO CONSUMIDOR, hemos recibido a varios suplidores y representantes de reconocidas marcas del mercado mundial que nos han llevado las quejas y las pruebas de que en el mercado local abundan productos con el sello de sus marcas, pero con evidentes señales de que han sido falsificados.
La lista es bastante larga como para preocupar, porque la misma abarca desde desodorantes, jabones de baño, detergentes, algunos comestibles, bebidas alcohólicas como whiskies, cigarros, cigarrillos, conductores eléctricos, el ron producido en el país que es víctima de falsificaciones en el mismo territorio nacional, entre otros bienes de uso y de consumo.
Al inicio del año 2013, varios niños se intoxicaron con bebidas alcohólicas fabricadas de manera clandestina, los fabricantes tradicionales de ron expresaron su preocupación por las falsificaciones, las cuales no solo generan una disminución en los ingresos fiscales, sino que significan un serio problema para la salud de las personas que consumen ron, que en este país son muchísimas.
Eso provocó que en la Semana Santa de ese año hiciéramos un ejercicio en las emergencias de los hospitales públicos, que consistió en un cuestionario con una única pregunta a los que llegaban intoxicados a los hospitales: ¿qué tipo de bebida ingirió? El 70 por ciento respondió que había tomado “ron criollo”.
Ese mismo año el Ministerio de Salud Publica desmanteló varias fábricas donde además de la bebida falsificaron las etiquetas, tapas de las botellas y no solo de ron sino también de whiskies, lo que tiene preocupado a los ingleses que traen esa bebida que es exclusiva de los escoceses.
Existen numerosos falsificaciones, muchas tan bien hechas que es difícil determinar cuál es el original o el falso, por eso la Organización Mundial del Comercio advierte sobre las imperfecciones del mercado y la necesidad de que se creen mecanismos de regulación para proteger la libre empresa y a los consumidores.
Volviendo a la internación de productos, todos los países del mundo tienen sus reglas. Nos ha llamado la atención que Haití esté prohibiendo la harina producida en el país, porque supuestamente contiene bromato de potasio, un aditivo que se prohibió en nuestro territorio en el 2009.
La Ley 358-05 de Protección de los Derechos del Consumidor contiene atribuciones para regular la internación de productos; si pudiéramos aplicarla estaríamos protegiendo la industria nacional, a los inversionistas extranjeros y a los que representan marcas mundiales y que están en el país en desventajas por el contrabando y las falsificaciones.
El artículo 40 de la Ley 358-05 trata de la internación de productos y el 41 se refiere a que la Dirección Ejecutiva de Pro Consumidor junto con la DIGENOR, -ahora INDICAL- establecer mediante reglamento, los plazos mínimos previo a la fecha de expiración que deberán ser satisfechos para la internación de los bienes perecederos de origen importado. Este reglamento deberá prever que Dirección General de Aduanas no autorice el despacho de importación de productos de consumo que no cumplan con este requisito, que no tengan registro sanitario, que no tengan fecha de expiración, cuya fecha de expiración se encuentre vencida, cuyas etiquetas o rotulado no estén al menos en el idioma español o que no tengan las advertencias de salud conforme a las normas vigentes cuando corresponda”.
El Artículo 42 agrega: La Dirección Ejecutiva de PRO CONSUMIDOR tendrá dentro de sus funciones velar por el cumplimiento de estas disposiciones y tomará las medidas de lugar para sancionar las violaciones.

sábado, 29 de agosto de 2015

El honorable Sindico de SPM, Tony Echavarría: Discurso de rendición de cuenta 2015-2016

algomasquenoticias@gmail.com

Nota del Ayuntamiento .

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó un cheque  de RD$30,000.00 ala Asociación de Egresados de la  Universidad Central del Este (UCE) como  respaldo  a la Segunda Copa de Golf Doctor José Hazim Azar. 

Dioselina Representado al alcalde, arquitecto Tony Echavarría,  los servidores municipales licenciados  Dioselina de Cruz  y Ricardo Santana, realizaron la entrega  del cheque que  fue recibido por el ingeniero Ramón Torres Spencer,  presidente de la entidad que agrupa a los profesionales  egresados de UCE. 

La  entrega del cheque se llevó a cabo en el despacho  de la Cruz, tesorera del Ayuntamiento.  Este importante  evento deportivo se desarrolló el pasado 23 de agosto  en Metro Country Club. 

....................................................
 La Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó  RD$55,000.00 a dos congregaciones integradas a  la Confraternidad de Iglesias Evangélicas. Wendy Dos A la Octava Iglesia de Dios el Gran Mandamiento  pastoreada por Ana Arelis Payano, localizada en el  Barrio Bueno Aires, se le se le entregó un cheque de  RD$25,000.00 para la compra de instrumentos musicales.  Wendy En ese mismo orden, a la Iglesia el Buen Samaritano,  pastoreada por Abraham González  y situada en Barrio Lindo  para el alquiler de sonido se le hizo entrega de un  cheque de de RD$35,000.00 Ambas entrega representado al alcalde, arquitecto  Tony Echavarría, la efectuaron  la licenciada Wendy  Ortega y el licenciado Radhamés Muñoz. 
..................................

La Alcaldía de San Pedro de Macorís hizo entrega los  directivos del Patronato del Parque Infantil Sonia Iris Reyes  de 17 cubetas y 23 cajas (de cuatro latas) de pintura y 10  galones de thinner, que serán utilizados en el remozamiento  de ese espacio recreativo.  Pintura entrega Representado al alcalde, arquitecto Tony Echavarría,  la encargada de Asuntos Financieros, licenciada Dorka  Bautista hizo la entrega de esta donación que fue recibida  por la presidenta de entidad que dirige citado parque,  licenciada Navia Betances. 

Betances se encontraba acompañada de los también  dirigentes del patronato el doctor Odalis Fernández  y el licenciado Heber Alvarez, y de la encarga del parque  la licenciada Rosaly Peña. Pinturas En meses pasados, el cabildo local había entregado al  Patronato del Parque Infantil Sonia Iris Reyes un cheque  de RD$800,000.00; similar donativo fue realizado  también por Cemex Dominicana. 
.........................................

 La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer  a toda la ciudadanía la conclusión, dentro del  Presupuesto Participativo Municipal, de los trabajos  de iluminación en el Barrio Villa Olimpica I. Villa Olimpica Estos trabajos estuvieron a cargo del  ingeniero Hugo Betermi. 
....................................

La Alcaldía de San Pedro de Macorís en el marco de la  inauguración del XXXII  Torneo Provincial de Softball,  entregó a la asociación local de esta disciplina  deportiva  un cheque de RD$100,000.00 como  respaldo financiero a este evento deportivo. 

La entrega del cheque la efectuó el alcalde, arquitecto Tony Echavarría, en compañía de la presidenta del Concejo de Regidores,  Fátima Maribel Carrero, los regidores  Domingo Jiménez,Freddy  Batías de León, y  Belkis Frías.    

El cheque lo recibió el presidente de  la Asociación de Softball de San Pedro de  Macorís, Euclides Javier (Chichi), mientras  que la Copa que se disputa en este  evento la recibió el también miembro  directivo de esta organización  el  doctor Mario Jacobo. 

En esta versión   participan  43 equipos  en cuatro categorías, disputándose la  Copa Ayuntamiento Municipal y está   dedicado a Tomas Rijo y Juan Castro.
............................
La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer  a toda la ciudadanía la conclusión, de la cubicación  la primera y única cubicación de la construcción  de retretes en el Ingenio Colón.  Estos trabajos estuvieron a cargo del maestro constructor  Miguel A. Brito Zamora.

viernes, 28 de agosto de 2015

FLORIDA: Gobernador declara estado de emergencia ante llegada de Erika

algomasquenoticias@gmail.com FLORIDA: Gobernador declara estado de emergencia ante llegada de Erika


MIAMI.- El gobernador de Florida, Rick Scott, declaró este viernes el estado de emergencia ante el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos de que la tormenta tropical Erika atravesará la península de sur a norte la próxima semana.
“La tormenta tropical Erika supone una severa amenaza a todo el estado de Florida y requiere que se tomen precauciones anticipadas para proteger a las comunidades, infraestructuras críticas y, en general, el bienestar del estado”, dijo Scott en su orden ejecutiva.
El gobernador, que tiene previstas para hoy tres diferentes reuniones para analizar la situación y una conferencia de prensa para detallar las medidas adoptadas, puso en estado de emergencia a todos los condados del estado.
En su más reciente boletín, de las 12.00 GMT, el CNH indicó que la quinta tormenta tropical de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica se aproxima hoy a la República Dominicana tras dejar fuertes lluvias en Puerto Rico y las Islas Vírgenes.
En opinión del centro meteorológico, la zona central de Cuba y Florida “deberían vigilar el avance de Erika”, aunque pronosticó que no se convertirá finalmente en huracán al adentrarse en ese estado, en el sureste de EE.UU., en la madrugada del lunes.
EL CNH espera que Erika mantenga su actual rumbo durante las próximas 48 horas, aunque podría reducir su fuerza al cruzar la República Dominicana de sureste a noreste.
En las próximas horas se espera que Erika deje en Islas Vírgenes, Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Islas Turcas y Caicos y Bahamas “lluvias que podrían provocar riadas y deslizamientos de tierra que pueden causar víctimas mortales”.
“Como gobernador, soy responsable de conocer los peligros que se presentan a este estado y su población por esta emergencia”, señaló Scott en su orden ejecutiva.
Por ello, aseguró que activará a la Guardia Nacional de Florida y se pondrá de acuerdo con todas las agencias federales que puedan necesitar para hacer frente a Erika.
Por medio de su orden ejecutiva, Scott autorizó al Departamento de Transporte no cobrar peajes en las autopistas para “facilitar la evacuación de los condados afectados” y cortar cualquier tipo de vía que pueda ser necesaria para un “seguro y eficiente transporte de los evacuados” o la llegada de suministros o ayuda.
El gobernador dio instrucciones para que estén disponibles los edificios del estado que puedan ser necesarios para el equipo que coordinará los trabajos de emergencia, así como los centros educativos públicos, que podrían ser usados como albergues.
Además, el personal médico, trabajadores sociales y consejeros con licencia en otros estados podrán ejercer en caso de necesidad.
Por su parte, la Guardia Costera emitió una alerta a navegantes y puertos por los fuertes vientos que se espera que lleguen a la costa de Florida en las próximas 72 horas.

Danilo Medina ordena suspensión labores públicas y privadas por el paso de Erika

algomasquenoticias@gmail.com Danilo Medina ordena suspensión labores públicas y privadas por el paso de Erika
Danilo Medina ordena
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina ordenó la suspensión de todas labores públicas y privadas a partir de la 1:00 de la tarde de este viernes, por el paso de la tormenta Erika.
La medida fue informada por José Ramón Peralta, ministro Administro de la Presidencia, quien explicó que la misma busca proteger a la población de los embates del fenómeno, que se espera toque tierra en República Dominicana alrededor de las 2:00 de la tarde.
Dijo que Medina estará en sesión permanente en el Palacio Nacional ante cualquier eventualidad.
Plan Social operará fin semana
La Dirección General del Plan de Asistencia Social de la Presidencia estará operativa todo el fin de semana para atender a posibles afectados por el paso de Erika.
La disposición es parte del plan de contingencia del Comité Nacional de Emergencia y agilizará la entrega de alimentos crudos, colchones, material de techado de viviendas y otros artículos a familias que resulten afectadas por inundaciones y deslizamientos de tierra que pudieran ocasionar las lluvias asociadas a la tormenta.
Cesar Prieto, director general del Plan Social, instruyó a los encargados departamentales para que organicen los operativos de reparación de viviendas y entregas de sabanas y colchones en los pueblos donde haya familias afectadas.
Indicó que cuentan con suficiente alimentos y materiales para socorrer a los posibles afectados..
“Estamos en comunicación directa con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Defensa Civil y las gobernaciones, para coordinar el envío de la ayuda oficial a donde más se necesite, manifestó.

El Gobierno anuncia rebajas de hasta RD$11.60 en precios combustibles

algomasquenoticias@gmail.com El Gobierno anuncia rebajas de hasta RD$11.60 en precios combustibles

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció rebajas de hasta RD$11.60 en los precios de los combustibles.
Dijo que del 29 de agosto al 4 de septiembre, la gasolina Premium costará RD$202.30, para una rebaja de RD$11.20, y la Regular RD$184.40, para una reducción de RD$11.60.
El gasoil Premium costará RD$148.90, para una rebaja de RD$4.00; el Regular a RD$140.80, para una rebaja de RD$4.10, y el Óptimo a RD$159.90, para una rebaja de RD$4.80.
El Avtur costará RD$95.70, para una rebaja de RD$5.10; el Kerosene RD$121.50, para una rebaja de RD$5.60, y el Fuel Oil RD$74.51, para una rebaja de RD$6.70.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$76.70, para un descenso de RD$1.00, y el Gas Natural (GNL  GNC) a RD$28.44, una rebaja de RD$1.00.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo de los precios de los combustibles fue de RD$45.15, según el Banco Central de la República Dominicana.

ALCALDIA DE S.P.M. ENTREGA RD$30,000.00 A LA ASOCIACIÓN DE EGRESADOS DE LA UCE.

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó un cheque 
de RD$30,000.00 ala Asociación de Egresados de la 
Universidad Central del Este (UCE) como  respaldo 
la Segunda Copa de Golf Doctor José Hazim Azar.
Dioselina
Representado al alcalde, arquitecto Tony Echavarría, 
los servidores municipales licenciados  Dioselina de Cruz 
y Ricardo Santana, realizaron la entrega  del cheque que 
fue recibido por el ingeniero Ramón Torres Spencer, 
presidente de la entidad que agrupa a los profesionales 
egresados de UCE.
La  entrega del cheque se llevó a cabo en el despacho 
de la Cruz, tesorera del Ayuntamiento.  Este importante 
evento deportivo se desarrolló el pasado 23 de agosto 
en Metro Country Club.

ALCALDÍA S.P.M. ENTREGA RD$55,000.00 A DOS IGLESIAS EVANGÉLICAS LOCALES

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó 
RD$55,000.00 a dos congregaciones integradas a 
la Confraternidad de Iglesias Evangélicas.
Wendy Dos
la Octava Iglesia de Dios el Gran Mandamiento 
pastoreada por Ana Arelis Payano, localizada en el 
Barrio Bueno Aires, se le se le entregó un cheque de 
RD$25,000.00 para la compra de instrumentos musicales. 
Wendy
En ese mismo orden, a la Iglesia el Buen Samaritano, 
pastoreada por Abraham González  y situada en Barrio Lindo 
para el alquiler de sonido se le hizo entrega de un 
cheque de de RD$35,000.00
Ambas entrega representado al alcalde, arquitecto 
Tony Echavarría, la efectuaron  la licenciada Wendy 
Ortega y el licenciado Radhamés Muñoz.

ALCALDÍA DE S.P.M. ENTREGA PINTURA PARA REMOZAR AL PARQUE INFANTIL SONIA IRIS REYES

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís hizo entrega los 
directivos del Patronato del Parque Infantil Sonia Iris Reyes
 de 17 cubetas y 23 cajas (de cuatro latas) de pintura y 10 
galones de thinner, que serán utilizados en el remozamiento 
de ese espacio recreativo. 
Pintura entrega
Representado al alcalde, arquitecto Tony Echavarría, 
la encargada de Asuntos Financieros, licenciada Dorka 
Bautista hizo la entrega de esta donación que fue recibida 
por la presidenta de entidad que dirige citado parque, 
licenciada Navia Betances.
Betances se encontraba acompañada de los también 
dirigentes del patronato el doctor Odalis Fernández 
y el licenciado Heber Alvarez, y de la encarga del parque 
la licenciada Rosaly Peña.
Pinturas
En meses pasados, el cabildo local había entregado al 
Patronato del Parque Infantil Sonia Iris Reyes un cheque 
de RD$800,000.00; similar donativo fue realizado 
también por Cemex Dominicana.

ALCALDÍA DE S.P.M. CONCLUYE TRABAJOS DE ILUMINACIÓN EN EL BARRIO VILLA OLÍMPICA I

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer 
a toda la ciudadanía la conclusión, dentro del 
Presupuesto Participativo Municipal, de los trabajos 
de iluminación en el Barrio Villa Olimpica I.
Villa Olimpica
Estos trabajos estuvieron a cargo del 
ingeniero Hugo Betermi.

ALCALDÍA DE S.P.M. ENTREGA RD$100,000.00 A LA ASOCIACIÓN DE SOFTBALL DE SAN PEDRO DE MACORÍS

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís en el marco de la 
inauguración del XXXII  Torneo Provincial de Softball, 
entregó a la asociación local de esta disciplina 
deportiva  un cheque de RD$100,000.00 como 
respaldo financiero a este evento deportivo.
Tony softbal
La entrega del cheque la efectuó el alcalde,
arquitecto Tony Echavarría, en compañía de
la presidenta del Concejo de Regidores, 
Fátima Maribel Carrero, los regidores
 Domingo Jiménez,Freddy 
Batías de León, y  Belkis Frías.   
El cheque lo recibió el presidente de 
la Asociación de Softball de San Pedro de 
Macorís, Euclides Javier (Chichi), mientras 
que la Copa que se disputa en este 
evento la recibió el también miembro 
directivo de esta organización 
el  doctor Mario Jacobo.
En esta versión   participan  43 equipos 
en cuatro categorías, disputándose la 
Copa Ayuntamiento Municipal y está  
dedicado a Tomas Rijo y Juan Castro.

Educación suspende clases provincias serían afectadas por tormenta tropical

 Educación suspende clases provincias serían afectadas por tormenta tropical
Sede del Ministerio de Educación, en Santo Domingo.
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación dispuso este jueves en la noche la suspensión de la docencia este viernes en las provincias La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Montecristi, Puerto Plata, Espaillat, La Romana e Isla Saona que serían afectadas por fuertes lluvias, oleajes anormales y vientos producidos por la tormenta tropical Érika.
Estas provincias y la Isla Saona, colocadas en alerta roja por el Centro de Operaciones de Emergencias y la Oficina Nacional de Meteorología, sufrirán los embates del fenómeno atmosférico que ha impactado a Puerto Rico, Dominica y otros países del área.
Milagros Yost,  directora general del Centro de Emergencias del Ministerio de Educación y enlace permanente con el COE, dijo que la suspensión de clases este viernes se hace siguiendo un protocolo de mitigación de desastres.
Los directores regionales y distritales de Educación han sido advertidos sobre la necesidad de resguardar todos los bienes y propiedades de la cartera educativa y velar por la preservación de vidas en los centros educativos.
Según ese protocolo, los Directores Regionales y Distritales deben mantenerse alertas sobre los boletines y las orientaciones que les serán emitidos en las próximas horas con motivo del paso de Érika por el país.
La decisión de suspender las clases se tomó luego de una reunión del presidente Danilo Medina con las máximas autoridades del COE, Defensa Civil y Meteorología en el Palacio Nacional.

Fallece el exnuncio Wesolowski, acusado de pederastia en R. Dom.

algomasquenoticias@gmail.com Fallece el exnuncio Wesolowski, acusado de pederastia en R. Dom.
Jozef Wesolowski
ROMA.- El exnuncio de la República Dominicana Jozef Wesolowski que se enfrentaba a un juicio en el Tribunal Vaticano por delitos de pederastia ha fallecido, confirmaron fuentes vaticanas.
En una comunicado del Vaticano, se informó que el ex nuncio, de 67 años, fue encontrado sin vida en el apartamento en el que se encontraba vigilado en el Vaticano y especifica que las autoridades vaticanas han certificado que la muerte se produjo por “causas naturales”.
El promotor de Justicia (fiscal) ha ordenado que se practique una autopsia hoy mismo y cuyos resultados serán comunicado los antes posible, añade el comunicado.
El papa Francisco ha sido inmediatamente informado de la defunción, agregó el Vaticano.
El estado de salud del exnuncio se conoció durante la celebración de la primera audiencia de su juicio cuando el abogado presentó el documento en el que se certificaba que había sido ingresado la noche anterior en un hospital romano después de haber sido atendido por el centro de Urgencias del Vaticano.
Wesolowski estaba acusado de acceder a páginas pornográficas en internet, así como de posesión de material pedopornográfico tanto en Roma como durante su estancia en la isla caribeña de la que fue nuncio desde 2008 a 2013.
Así como de abuso de menores – presumible entre los 13 y los 16 años – durante su estancia en República Dominicana.
El exnuncio era el primer obispo bajo arresto en el Vaticano, así como el primer caso de pederastia por parte de un religioso que sería juzgado en los tribunales vaticanos..
El escándalo estalló tras un reportaje emitido en un canal de televisión dominicano en el que se aseguraba que Wesolowski supuestamente pagaba por mantener relaciones sexuales con menores en el país.
El 27 de junio de 2014, Wesolowski fue expulsado del sacerdocio tras un proceso canónico y el 22 de septiembre fue arrestado, aunque posteriormente fue puesto en libertad bajo vigilancia al superarse los tiempos de la detención preventiva.
Fuente: LARAZON.es
Recuento del caso Wesolosky (Video Nuria Piera)

Cancelan vuelos en AILA por paso Erika

algomasquenoticias@gmail.com Cancelan vuelos en AILA por paso Erika


Por: JHONNY TRINIDAD 

SANTO DOMINGO .- Varias aerolíneas cancelaron sus operaciones de este viernes en los aeropuertos Las Américas (AILA), Gregorio Luperón (AIGL) y Doctor Joaquín Balaguer (AILI).
Los vuelos cancelados en el AILA son el 202 y 203 de Cubana desde y hacia Santiago de Cuba; el 145 y 142 de Spirit con procedencia y destino a Fort Lauderdale, y los 523 y 524 de InselAir, con llegada y salida de Curazao.
En el AIGL), fueron cancelados los vuelos 2616 y 1519 de WestJet desde y hacia Toronto, Canadá, y 235 y 236 de InterCaribbean Airways con procedencia y destino a la isla Providenciales.
En el AILI fueron afectados los vuelos 1217 y 1216 de Sunrise Airways, desde y hacia Puerto Príncipe, Haití; 301 y 302 de Aerolíneas MAS con destino y procedencia a Aruba, y el 103 y 104 de esta última aerolínea, con llegada y salida a Puerto Príncipe, Haití.
Las demás aerolíneas que operan en los aeropuertos administrados por Aerodom mantienen su programación regular.
La empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), que administra dichas terminales, recomendó a los viajeros que contacten a sus aerolíneas, a fin de verificar el estatus de sus vuelos.
También pueden ver la programación del AILA en tiempo real en www.aerodom.como recibir orientación del personal de Servicio al Cliente de Aerodom a través de los números telefónicos (809) 947-2225 y (809) 947-2297.

Centro Huracanes advierte sobre lluvias e inundaciones en Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Centro Huracanes advierte sobre lluvias e inundaciones en Dominicana
SANTO DOMINGO.- Erika se comportó como una onda tropical a su paso al sur de Puerto Rico y a las 5:00 de la mañana de este viernes se encontraba a 28 millas de la Cabo Rojo, de esa isla.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) colocaba a Erika a 155 millas al este sureste de Santo Domingo, específicamente en la latitud 17.7 grados norte y la longitud 67.7 grados oeste.
Sus vientos sostenidos a las 5:00 de la mañana eran de 50 millas por hora y se movía al oeste noroeste a 17 millas por hora. Su presión central es de 1006 milibares.
Los pronósticos del NHC son que Erika toque tierra en República Dominicana alrededor de las 2:00 de la tarde de este viernes, por lo que el gobierno de ese país emitió un aviso de tormenta tropical para las costas Sur y Oeste.
El director del COE, Juan Manuel Méndez, habla en la rueda de prensa.
El director del COE, Juan Manuel Méndez, habla en la rueda de prensa.
Se espera que la tormenta produzca una acumulación de lluvia de 4 a 8 pulgadas y cantidades máximas de 12 pulgadas, principalmente en las zonas Este y Noreste.
Las lluvias asociadas al fenómeno se sentirían hasta el domingo y podrían resultar en inundaciones repentinas y deslizamiento de tierra, por lo que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de República Dominicana emitió una alerta roja para nueve provincias del Este, Norte y Noreste de ese país, entre ellas La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Espaillat, Montecristi y La Romana.
La Defensa Civil de la República Dominicana dispone de 1.438 albergues en estos momentos, los que pueden elevarse a 3.267 de utilizarse los centros educativos públicos.

Iglesia Católica ve RD vive “una cacería humana”; emplaza Gobierno a frenarla

algomasquenoticias@gmail.com Iglesia Católica ve RD vive “una cacería humana”; emplaza Gobierno a frenarla
Catedral de Santiago de los Cabaloeros
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Iglesia Católica opinó este jueves que la República Dominicana está viviendo en estos momentos “una cacería humana” y emplazó al gobierno a frenarla ya.
En la edición que circulará este fin de semana el periódico Camino afirma en su editorial que la sociedad dominicana se encamina al borde del abismo como consecuencia de los altos niveles de inseguridad ciudadana que ha quebrado la paz y la tranquilidad.
Editorializa, una vez más, sobre la inseguridad ciudadana, teniendo como centro del comentario la muerte a tiros, la madrugada del viernes 21 de la joven Franchesca Lugo en un intento de robo en el Malecón de la capital.
“Señores del Gobierno, ya es hora de frenar esta cacería humana”, puntualiza el editorialista del periódico oficial de la Iglesia Católica.
Asimismo censura la participación de agentes policiales en la comisión de crímenes y delitos, lo cual dice constituye un “horror”.
Deplora que personas que están llamadas a cuidar, proteger y poner el orden en la sociedad, terminen haciendo lo contrario.
“Cuando una sociedad llega a estos niveles de descomposición estamos al borde del abismo”, precisa.
El editorial cierra implorando que la de Franchesca sea la última muerte que los dominicanos registren como consecuencia de la delincuencia. “Que tu memoria nos lleva a trabajar por la paz”, dice.