Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 1 de septiembre de 2015

El comercio con Haití se incrementa tras finalizar el paro de Fenatrado

algomasquenoticias@gmail.com El comercio con Haití se incrementa tras finalizar el paro de Fenatrado
La protesta de los camioneros de Fenatrado duró 27 días.
DAJABON. Las actividades comerciales de esta provincia se han incrementado desde que el pasado viernes la Federación Dominicana de Transporte (Fenatrado) decidiera levantar el paro para cruzar el puente fronterizo que divide la República Dominicana con Haití, tras las autoridades haitianas dar plenas garantías de seguridad a los conductores de los vehículos que transportan las mercancías hacia esa nación.
Comerciantes locales consultados declararon a Diario Libre que desde que se levantó el paro de los camioneros se está vendiendo más, ya que también una mayor cantidad de haitianos con permisos y visados están cruzando la frontera. Para este lunes se confirmó que el mercado binacional se iniciará desde las 8:00 de la mañana y concluirá a las 5 de la tarde.
El paro de los camioneros de Fenatrado duró 27 días y las pérdidas por cientos de millones de pesos, además de que el pueblo haitiano dejó de recibir mercancías de primer orden para abastecer ese mercado y que constituyen una pieza clave para que los productos lleguen a mejores precios.
Del mismo modo, se informó desde Aduanas de la parte dominicana, que los haitianos están dejando pasar todo tipo de productos de la industria nacional y agrícola hacia esa nación.
Al intercambio comercial que realizan dominicanos y haitianos cada lunes y viernes por esta parte de la República Dominicana acuden miles de personas a comprar diversos productos, pero principalmente de comunidades vecinas de Haití y que colindan con Ouanaminthe o Juana Méndez.
Para este lunes, una comisión del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), tiene prevista una visita a esta provincia para observar el desenvolvimiento del mercado fronterizo, e irá a un complejo empresarial de inversionistas dominicanos en la comunidad de Juana Méndez y visita a los funcionarios civiles y militares haitianos de esa localidad.
FUENTE: Diariolibre

Petróleo de EE.UU. sube casi 4 dólares

algomasquenoticias@gmail.com Petróleo de EE.UU. sube casi 4 dólares


Nueva York, (PL) El petróleo Intermedio de Texas (WTI), el de referencia en Estados Unidos, cerró hoy en Nueva York con un repunte de 3,98 dólares, a 49,20 dólares el barril, su tercer ascenso consecutivo en este mercado.
A despecho de pronósticos de algunos analistas, según los cuales las cotizaciones del oro negro podrían descender hasta niveles no vistos en años, este tipo de crudo ligero acumula desde el jueves un ascenso de 27,46 por ciento.
Algunos expertos atribuyeron la notable alza de este lunes, a la reciente disposición de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de realizar una reunión urgente para discutir la situación de los precios con otros productores.
La agrupación expresó en un comunicado que está dispuesta a hablar con todos los productores para que el crudo tenga un precio justo, un mensaje que disparó entre los inversores las expectativas de una posible reducción del bombeo por parte de la organización, comentaron analistas.
Venezuela, Ecuador, Irán, Argelia y Nigeria promueven ese encuentro, en un intento de lograr convencer a los demás miembros acerca de la necesidad de fijar un nuevo techo de producción para detener la caída de las cotizaciones.
Estas se redujeron desde junio del año anterior en casi un 50 por ciento, tal vez una de las caídas más abruptas registradas en poco más de un año.
Sin embargo, los integrantes más acaudalados del bloque, como Arabia Saudita, siguen empecinados en no actuar a favor de una recuperación del precio.
Ese país, que a juicio de no pocos es el “proveedor columpio” del mundo –
aquél que puede aumentar o disminuir la producción con mayor
facilidad-, ha decidido seguir extrayendo, aún cuando sabe que esa política le perjudica económicamente.
Arabia Saudita, mayor productor y exportador de la OPEP, ha declarado en más de una ocasión que uno de los principales objetivos de esa estrategia- extraña, discutible y poco convenciente- es  que los productores de esquisto y petróleo ligero estadounidenses pierdan sus negocios.
Mientras, el mercado mantiene una gran volatilidad, en medio de gran disparidad de previsiones de autoridades, compañías y agencias especializadas sobre el curso que seguirán los precios.
Algunas estimaciones los sitúan entre 60 y 70 dólares el barril a finales de año, y otras los ubican en 40 dólares o menos.

Campesinos exigen renuncia del presidente Otto Pérez

algomasquenoticias@gmail.com GUATEMALA: Campesinos exigen renuncia del presidente Otto Pérez


GUATEMALA,  (PL) Integrantes del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) exigieron hoy la renuncia del presidente Otto Pérez Molina con bloqueos en al menos 17 puntos guatemaltecos, mientras los diputados decidirán si le retiran la inmunidad al mandatario.
La Dirección General de Protección y Seguridad Vial confirmó que los manifestantes impidieron el paso vehicular en esa cantidad de tramos en rutas que llegan a los departamentos de Izabal, Petén, Sololá, Huehuetenango, Alta Verapaz, Retalhuleu, Baja Verapaz, Totonicapán, Santa Rosa y Quetzaltenango.
En el kilómetro 179 de El Zarco, Retalhuleu, miembros de Codeca impiden el paso de vehículos en el puente Castillo Armas, donde colocaron palos y piedras, reportó Prensa Libre, diario local que tiene corresponsales en provincia.
De acuerdo con la versión digital de ese cotidiano, otro grupo de jornaleros interrumpió el paso de transporte de carga y automotores particulares en la aldea Cuatro Caminos, kilómetro 187 de la ruta Interamericana, en San Cristóbal Totonicapán.
Del 25 al 27 de agosto también se registraron bloqueos en vías de diferentes territorios del país centroamericano para demandar la dimisión de Pérez Molina, señalado de encabezar una red de corrupción.
Cientos de miles de guatemaltecos protagonizaron el jueves anterior un paro nacional inédito en la historia reciente de Guatemala para pedir la renuncia urgente del gobernante, quien descartó esa posibilidad en diversas ocasiones.
Ayer mismo Pérez Molina llamó a los guatemaltecos a respetar el debido proceso y negó tener vínculos con La Línea, estructura dedicada al desvío de millones de dólares en las aduanas.
Los parlamentarios del Congreso de la República están convocados hoy para conocer el informe de antejuicio elaborado por una comisión especial legislativa, que recomendó el sábado retirar la inmunidad al jefe de Estado, quien asumió en el puesto el 14 de enero de 2012.
Tanto el mandatario como la exvicepresidenta Roxana Baldetti, enviada a prisión preventiva y ligada a proceso, son señalados por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala y el Ministerio Público de dirigir La Línea. mem/rsm

VENEZUELA: Leopoldo López a la espera de una “sentencia absolutoria”

algomasquenoticias@gmail.com VENEZUELA: Leopoldo López a la espera de una “sentencia absolutoria”
Leopoldo López fue acusado por los delitos de daños e incendio, instigación publica y asociación para delinquir.
CARACAS.- La defensa de Leopoldo López señaló que espera en los próximos días una “sentencia absolutoria” para su defendido al considerar que la fiscalía no tiene pruebas legítimas que demuestren los cargos que le imputan.
Un día antes el Ministerio Público dijo en un comunicado que había comprobado la culpabilidad de Leopoldo López de los delitos de instigación pública, asociación para delinquir y determinador en daños e incendio, en los hechos ocurridos el 12 de febrero de 2014.
También halló culpables a cuatro jóvenes entre los que se encuentran Marco Coello y Christian Holdack por incendio, daños, agavillamiento e instigación pública; mientras que Damián Martín y Ángel González lo están por los dos últimos delitos.
La fiscalía basó sus acusaciones en las declaraciones de dos expertos en análisis de discurso que participaron en el juicio, quienes aseveraron que el dirigente hizo pronunciamientos a través de los medios de comunicación y las redes sociales, que claramente incitaron a sus seguidores a generar violencia en las calles y desconocer al Gobierno Nacional y a las instituciones del Estado venezolano.
“Después de ver las conclusiones de la Fiscalía no vimos ningún elemento de convicción, ninguna prueba, nada que ligue a Leopoldo López con los hechos que se le están imputando (…) y esta defensa no tiene ninguna duda que en este acelerado proceso que está llevando a cabo el tribunal tendremos una sentencia absolutoria”, dijo el abogado del dirigente, Roberto Marrero.
FUENTE: VOANoticias

ALCALDIA DE S.P.M. ENTREGA RD$30,000.00 A LA ASOCIACIÓN DE EGRESADOS DE LA UCE.

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó un cheque 
de RD$30,000.00 ala Asociación de Egresados de la 
Universidad Central del Este (UCE) como  respaldo 
la Segunda Copa de Golf Doctor José Hazim Azar.
Dioselina
Representado al alcalde, arquitecto Tony Echavarría, 
los servidores municipales licenciados  Dioselina de Cruz 
y Ricardo Santana, realizaron la entrega  del cheque que 
fue recibido por el ingeniero Ramón Torres Spencer, 
presidente de la entidad que agrupa a los profesionales 
egresados de UCE.
La  entrega del cheque se llevó a cabo en el despacho 
de la Cruz, tesorera del Ayuntamiento.  Este importante 
evento deportivo se desarrolló el pasado 23 de agosto 
en Metro Country Club.

ALCALDÍA S.P.M. ENTREGA RD$55,000.00 A DOS IGLESIAS EVANGÉLICAS LOCALES

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó 
RD$55,000.00 a dos congregaciones integradas a 
la Confraternidad de Iglesias Evangélicas.
Wendy Dos
la Octava Iglesia de Dios el Gran Mandamiento 
pastoreada por Ana Arelis Payano, localizada en el 
Barrio Bueno Aires, se le se le entregó un cheque de 
RD$25,000.00 para la compra de instrumentos musicales. 
Wendy
En ese mismo orden, a la Iglesia el Buen Samaritano, 
pastoreada por Abraham González  y situada en Barrio Lindo 
para el alquiler de sonido se le hizo entrega de un 
cheque de de RD$35,000.00
Ambas entrega representado al alcalde, arquitecto 
Tony Echavarría, la efectuaron  la licenciada Wendy 
Ortega y el licenciado Radhamés Muñoz.

ALCALDÍA DE S.P.M. ENTREGA PINTURA PARA REMOZAR AL PARQUE INFANTIL SONIA IRIS REYES

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís hizo entrega los 
directivos del Patronato del Parque Infantil Sonia Iris Reyes
 de 17 cubetas y 23 cajas (de cuatro latas) de pintura y 10 
galones de thinner, que serán utilizados en el remozamiento 
de ese espacio recreativo. 
Pintura entrega
Representado al alcalde, arquitecto Tony Echavarría, 
la encargada de Asuntos Financieros, licenciada Dorka 
Bautista hizo la entrega de esta donación que fue recibida 
por la presidenta de entidad que dirige citado parque, 
licenciada Navia Betances.
Betances se encontraba acompañada de los también 
dirigentes del patronato el doctor Odalis Fernández 
y el licenciado Heber Alvarez, y de la encarga del parque 
la licenciada Rosaly Peña.
Pinturas
En meses pasados, el cabildo local había entregado al 
Patronato del Parque Infantil Sonia Iris Reyes un cheque 
de RD$800,000.00; similar donativo fue realizado 
también por Cemex Dominicana.

ALCALDÍA DE S.P.M. CONCLUYE TRABAJOS DE ILUMINACIÓN EN EL BARRIO VILLA OLÍMPICA I

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer 
a toda la ciudadanía la conclusión, dentro del 
Presupuesto Participativo Municipal, de los trabajos 
de iluminación en el Barrio Villa Olimpica I.
Villa Olimpica
Estos trabajos estuvieron a cargo del 
ingeniero Hugo Betermi.

Todos con la razón

 Todos con la razón
LA AUTORA es periodista. Reside en Santo Domingo.
La mayoría de las muertes violentas son producto de altercados entre particulares y no de la delincuencia.
La raíz de esa situación pudiera establecerse, con un casi nulo margen de error, en la falta de tolerancia, en asumir que todos tenemos la razón y que la nuestra es la más valedera, la más inteligente y la única opinión que vale la pena tomar en cuenta.
El país es dividido con temas que generan opiniones fundamentalistas, tan extremas que solo   traen fricciones absurdas, que dejan un empobrecimiento del debate y nada aportan a la sana convivencia.
La situación creada tras el vencimiento del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, que implica que los indocumentados retornen a su país de origen, ha dividido a la nación entre pro y anti haitianos.
 Unos criticamos  al Gobierno dominicano, otros al haitiano y terminamos con ofensas entre nosotros. Olvidamos que fuera de esos bandos somos los mismos to’.
Es una lista larga la de los motivos que nos hacen pelearnos y así vamos sin interés de detenernos a escuchar a los otros, en cambio, fácil los etiquetamos en los extremos,  si no coincidimos. Nos desbalanceamos.
El Proyecto de Ley de Salud Sexual y Reproductiva, ¡ayy cuánta tinta ha hecho correr!. Ha traído las más agrias disputas.
De un lado las iglesias, del otro las organizaciones no gubernamentales, tratan de imponer su criterio sobre un tema que deben manejar el Estado y las familias, sin tabúes, sin complacencias.
Pero no solo esos asuntos de dominio general. Nooo. Discutimos en los vehículos públicos por la música que escucha el chofer o el pasajero que nos impone su gusto.
Nos molestamos  con los predicadores que tienen la religión verdadera, la única que salva y en este caso, mejor no hablar mucho para que no nos condenen al fuego eterno, por impíos.
Vivimos muy cerca de una olla que hierve a todo vapor, con el temor permanente de  que nos la lancen encima. Por eso, para que la cruz llegue a nuestra casa…

Sobre las reelecciones

 Sobre las reelecciones
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.
 
Una reelección presidencial depende de coyunturas, de circunstancias, de situaciones partidistas que se dan en el momento. Los hombres son agentes de su destino. No visto el futuro  como algo providencial, si no la unión de situaciones que se convierten en coyunturas favorables o desfavorables. El futuro se comienza a levantar ahora.

Por consiguiente, las puertas de una reelección nunca están cerradas. Sólo circunstancias específicas que se dan en un año electoral pueden llevar a buscar otro período o rechazarlo. La Constitución en cuatro años puede ser cambiado, si se cuenta con la fuerza y el apoyo partidario y económico necesario.

La reelección por si misma no es mala. En la República Dominicana se satiriza la reelección porque por la fuerza de sus manos  Trujillo y Balaguer se eternizaron por 50 años del pasado siglo.
Pero Trujillo y Balaguer fueron productos de hechos históricos nacionales y de acontecimientos externos  que los mantuvieron en el poder, aún y a pesar de tener una creciente oposición y el enfrentamiento de sectores determinantes del país.
Trujillo y Balaguer fueron producto de una intervención militar norteamericana y de la desesperación de dominicanos conservadores quie pènsaron que era mejor una dictadura, un gobierno de muñeca de hierro, antes de caer en la anarquía o una nueva conflagración. Todos los dictadores cuentan con el apoyo de segmentos poblacionales, sobre todo en la mayoria silente.

Trujillo llega detrás de las botas norteamericanas, y sale del poder cuando ya deja de ser útil a sus padrinos, y se convierte en una anticualla que hay que remover. En el Caribe, Trujillo era una pieza desgastada e inservible. La llegada de Fidel Castro, y la pronta organización de las fuerzas expedicionarios del 14 de junio, le indicó a los norteamericanos que Truijillo saldría por una revolución popular, o con una acción directa  que permitiera continuar con el sistema.

Balaguer fue la ficha sacada de la manga por los norteamericanos, para continuar con el dominio político militar que dejó la intervención militar. Sus doce años fueron reelecciones continuas, apoyadas por fuerzas extrañas que finalmente lo dejaron abandonado.
Balaguer retorna luego para gobernar otros diez años, pero su estado de salud presagia o una muerte o una incapacidad en el poder, lo que llevaría a un posible estalllido popular, o choques entre los sectores militares que le eran leales, siendo enemigos entre si.

Sólo  si las grandes masas tienen el deseo del continuismo, se pueden producir nuevas reelecciones. El hombre es un agente de su coyuntura personal y social. A cuatro años es difícil hablar de reelección. La Constitución nunca es obstáculo, porque situaciones partidistas siempre harán posible su modificación.

El hombre y sus circunstancias, como dijo Ortega y Gasse, son los agentes de la historia, Un marxista de viejo cuño prefería decir el hombre y su coyuntura, o el reflujo de las masas, son determinantes para escribir la historia presente. Ahora mismo hay un proceso al doblar la esquina, las evaluaciones y las perspectivas futuras son parte de lo  que dijo otro pensador hace 20 siglos: cada día trae su afán…

El infortunio de los miserables

 El infortunio de los miserables
EL AUTOR es economista y ensayista. Reside en Santo Domingo
Antes de la Revolución Industrial los niveles de pobreza y mortalidad en Europa eran alarmantes.  Hambruna, malnutrición, insalubridad y elevadas tasas de fallecimientos, son factores propios de la pobreza extrema. Sumados a la falta de educación y agua limpia, el infortunio de los miserables es indescriptible. 
El resultado termina siendo un dramático descenso de la esperanza de vida. El gran salto tecnológico aplicado a la industria, disipó, no obstante, los presagios maltusianos. La producción alimentaria se disparó y la salubridad mejoró sustancialmente con la aparición de nuevos medicamentos y procedimientos clínicos. La pasteurización y la cadena de frío eran variables inconcebibles para Malthus. La producción mundial de alimentos da hoy para el doble de la población global.
Aún así, los beneficios del progreso siguen ausentes en grandes franjas de la humanidad. Los efectos de la desnutrición continúan allí minando la voluntad y las facultades intelectivas. Paradójicamente, en países ricos se invierten cuantiosos recursos tratando de revertir patologías propias del bienestar excesivo. Obesidad y colesterol alto, son factores de riesgo que diezman millones de vidas al año por ingesta exagerada y sedentarismo.
Literalmente hablando, la felicidad no existe para algunos conglomerados humanos. Casi siete millones de infelices habitan en Togo. Son criaturas desdichadas en el último peldaño del Reporte Mundial de la Felicidad. Los togoleses son 63% menos felices que los suizos. En el 2014 cayeron en el Índice de Desarrollo Humano 166, seguidos por Haití,  de un máximo de 187 que corresponde a Níger. Los 17 millones de nigerinos son 49% menos felices que los noruegos, cuyo IDH es el mayor. 
Un niño que nace en Zambia tiene hoy menos probabilidad de cumplir treinta años que un pequeño alumbrado en 1840, hace 175, en Inglaterra. Se trata de una brecha dramática revelada por el PNUD en el 2005. Sugiere un mapa de desigualdades con marcada asimetría en la repartición de la prosperidad de los últimos dos siglos tras diseminarse la Revolución Industrial.
 Un panorama más lúgubre subyace bajo otras variables que traslucen con mayor nitidez la vulnerabilidad de muchas gentes llegadas a este planeta azul. Nacen al parecer condenadas a cumplir una pena azarosa impuesta en otro rincón del cosmos.  Una sexta parte de la población mundial, superior a 1,200 millones de miserables, padece todavía de hambre y malnutrición; continúa abatida por pandemias endémicas del subdesarrollo. 
En países avanzados, el agua potable se alterna olímpicamente con un sinnúmero de bebidas industrializas. Hay sin embargo cerca de 2,400 millones de desafortunados  languideciendo en otras latitudes por no disponer del vital líquido. Resolver las necesidades diarias con apenas un dólar y cuarto, es la triste realidad de más de 1,400 millones de depauperados que subsisten por debajo del umbral de pobreza.
Hoy el hombre da pasos gigantescos en el campo de la singularidad tecnológica; domina la biotecnología, la robótica y la nanotecnología. ¿Cuáles factores determinan entonces que millones de individuos permanezcan atrapados en las oscuras cavernas del paleolítico? Los Objetivos de Desarrollo del Milenio buscaban reducir a la mitad para 2015el número de hambrientos y de desamparados que subsisten con menos de un dólar diario. Once millones de niños, no obstante, mueren anualmente antes de cumplir cinco años. 
Los miserables de Víctor Hugo no solo estaban en París; eran un enjambre planetario de más de 2,200 millones de infelices que en el 2014 vivían en situación de pobreza multidimensional o cercana a ella. Son despojos reciclables marginados del progreso; un inventario renovable de guiñapos que representa el 30% de la población mundial. En ese porcentaje asombroso se perpetúa el infortunio de los miserables.

Colón y Salazar: 12 ganados, Ortiz da cuadrangular

algomasquenoticias@gmail.com Colón y Salazar: 12 ganados, Ortiz da cuadrangular
Bartolo Colón
NUEVA YORK.- Bartolo Colón dominó a lo largo de ocho innings y los Mets de Nueva York, gracias a jonrones de Curtis Granderson y Michael Conforto, mantuvieron su hegemonía sobre los Filis al vencer el lunes 3-1 a Filadelfia.
Después de lanzar siete innings en blanco el miércoles pasado en Filadelfia, el derecho dominicano de 42 años estuvo mejor en esta oportunidad. Colón (12-11) recetó nueve ponches, dio un boleto y permitió cuatro sencillos, para extender a 16 su racha sin permitir carreras.
Colón también tiró un inning el sábado contra Boston para darle respiro al bullpen de su equipo, su primera aparición en relevo desde abril de 2011 con los Yanquis.
También aportó a su propia causa en el plato el lunes, al batear un sencillo con dos outs justo antes que Grandeson sacudiera su 23er jonrón.
Nueva York quedó con foja de 13-1 contra los colistas Filis esta temporada (7-0 en casa) al encadenar su décima victoria seguida contra su rival de división.
Por los Filis, los venezolanos César Hernández de 4-2, una anotada; Odubel Herrera de 4-0; Andrés Blanco de 4-1; y Freddy Galvis de 3-1.
Por los Mets, el cubano Yoenis Céspedes de 4-0. El venezolano Wilmer Flores de 3-0. El dominicano Juan Lagares de 1-0.
Marlins 4
Bravos 0
El venezolano Martín Prado y Justin Bour aportaron sendos dobletes productores en el octavo inning y los Marlins de Miami extendieron la racha de Shelby Miller, a 19 aperturas sin ganar, al imponerse el lunes 4-0 sobre los Bravos de Atlanta.
Miller, electo para el Juego de Estrellas con una efectividad de 2.56, comenzó la noche con el peor apoyo ofensivo en las Grandes Ligas. Los Bravos, que han perdido seis compromisos en fila y 13 de los últimos 14, volvieron a tener un bateo anémico.
Atlanta comenzó la noche con el peor promedio de la Liga Nacional cuando hay corredores en posición de anotar (.227) desde la pausa por el Juego de Estrellas. Ha rayado dos veces o menos en 20 de las 27 aperturas de Miller.
En siete episodios, Miller (5-12) permitió seis imparables y recetó siete ponches.
Después de que fueron apabullados por un total combinado de 38-11 en la serie de tres juegos ante los Yanquis de Nueva York, los Bravos no le encontraron la pelota a Chris Narveson (2-1), quien realizó apenas su segunda apertura desde2012.
Por los Marlins, el venezolano Prado de 4-2 con una anotada y una producida. El cubano Adeiny Hechavarría de 4-1 con una anotada.
Por los Bravos, el dominicano Pedro Ciriaco de 3-1. El cubano Adonis García de 4-0. El panameño Christian Bethancourt de 3-0
David Ortiz da cuadrangular
David Ortiz bateó el jonrón número 485 de su carrera, Jackie Bradley Jr. conectó tres hits y sacó out a un corredor en el plato y los Medias Rojas de Boston vencieron el lunes 4-3 a los Yanquis de Nueva York.
Mookie Betts sacudió un jonrón de dos carreras para los Medias Rojas, triunfantes en nueve de sus últimos 13 juegos.
Didi Gregorius ligó cuatro sencillo por los Yanquis, que anotaron 20 carreras el domingo al completar una barrida en Atlanta.
En la alta del noveno, con dos outs y las bases llenas contra el venezolano Jean Machí, Gregorius falló con un elevado a la franja de advertencia al bosque derecho.
Nueva York se mantiene un juego y medio detrás de los Azulejos de Toronto, líderes del Este de la Liga Americana, que el lunes perdieron 4-2 ante Cleveland.
Por los Yanquis, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 3-1, una impulsada.
Por los Medias Rojas, el dominicano Ortiz de 3-2, una anotada y remolcada. El cubano Rusney Castillo de 4-0. El venezolano Pablo Sandoval de 4-1, una remolcada.
Cleveland 4
Azulejos 2
Jerry Sands remolcó la carrera de la ventaja definitiva con un sencillo en el séptimo inning, Danny Salazar ponchó a 10 y los Indios de Cleveland vencieron el lunes 4-2 a los Azulejos de Toronto.
Salazar (12-7) toleró dos carreras y seis hits en siete innings. Fue la quinta vez en la campaña que el dominicano alcanzó los doble dígitos en ponches esta campaña y la primera desde que sentenció a 10 contra Baltimore el 6 de junio.
Bryan Shaw sacó dos outs en el octavo y Cody Allen se encargó del resto para su 28vo salvado.
Edwin Encarnación, nombrado como el Jugador de la Semana de la Liga Americana tras batear para .391 (nueve hits en 23 turnos) con seis jonrones y 17 remolcadas, estiró a 26 su racha de juegos bateando de hits al abrir el sexto con un sencillo.
La del dominicano es la racha más larga en las mayores esta campaña y las más prolongada desde los 28 de Nolan Arenado (Colorado) en 2014.
Por los Indios, el puertorriqueño Francisco Lindor de 4-0. Los dominicanos Carlos Santana de 3-1, una anotada; José Ramírez de 1-0; y Abraham Almonte de 4-2.
Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista de 4-1; y Edwin Encarnación de 4-2.
Tampa 6
Orioles 3
Chris Archer pintó de blanco a sus rivales durante seis innings y los Rays de Tampa Bay lo respaldaron con tres jonrones para doblegar el lunes 6-3 a unos Orioles de Baltimore que van en picada.
El venezolano Asdrúbal Cabrera y Evan Longoria sacudieron sus bambinazos frente a Wei-Yin Chen (8-7), mientras que Tim Beckham añadió un cuadrangular solitario ante Brad Brach. Logan Forsythe totalizó tres imparables por los Rays y se quedó a un jonrón de completar el ciclo.
Archer (12-10) aceptó cuatro hits, dio tres boletos y recetó seis ponches para lograr su primera victoria contra Baltimore en siete aperturas desde el 7 de junio de 2013. El derecho finalizó el mes con 50 ponches, para igualar el récord del club en un mes de agosto, que ostenta Scott Kazmir desde 2007.
Brad Boxberger, tercer relevista de los Rays, resolvió el noveno capítulo para agenciarse su 33er salvamento.
Los Orioles sufrieron su undécima derrota en 12 compromisos.
Por los Rays, el venezolano Cabrera de 4-1 con una anotada y dos impulsaedas. El puertorriqueño René Rivera de 4-1 con una anotada.
Por los Orioles, el venezolano Gerardo Parra de 5-1 con una anotada.

Karate de la RD obtiene seis medallas en Panam Juvenil

algomasquenoticias@gmail.com Karate de la RD obtiene seis medallas en Panam Juvenil
Larry Aracena muestra sus medallas.
BOLIVIA. El karate de la República Dominicana conquistó cinco medallas de oro y un bronce en el Campeonato Panamericano de Karate Cadete yJuvenil 2015 que se celebró con rotundo éxito en este país, durante varios dias.
La información la suministró el presidente de la Federación Dominicana de Karate, José Luis Borola, quien felicitó a los atletas de la delegación dominicana que lograron esa destacadisima actuación en este certamen internacional.
“Estamos trabajando con los atletas del futuro, con la base, estos jovencitos en ambas ramas, están llamados a ser los representantes en venideros ciclos olímpicos”, adujo Ramírez.
Ramírez se mostró satisfecho por la actuación de los atletas dominicanos quienes lograron el sexto lugar entre los 22 países participantes con una altísima tasa de eficiencia producto de seis medallas de siete posibles y aseguro que los hechos demuestran que karate tiene un relevo garantizado para los próximos ciclos olímpicos.
Los ganadores de oro
El atleta Larry Aracena y Nikolay Arango lograron las preseas de oro en kata cadetes y juvenil respectivamente, mientras que Thalía Terrero ganó la medalla de oro en -48 kg cadetes, Pamela Rodríguez se fue con el oro en +68 kg en la categoría juvenil al igual que Anderson Soriano en -75 kg. El bronce fue logrado por Jaime Teruel en kata de la categoría cadetes.
Los atletas estuvieron acompañados de los entrenadores Alberto Soriano y María Dimitrova. También realizó el viaje Armando Arango, así como José Luis Ramírez en su condición de Vicepresidente de la Federación Panamericana de Karate (PKF) y Tony Mesa como miembro de la Comisión Técnica de la PKF.

RD ratifica título campeón en Bádminton del Caribe

algomasquenoticias@gmail.com RD ratifica título campeón en Bádminton del Caribe
República Dominicana es premiado como Campeón de Bádminton del Caribe, figuran en los extremos, Luís Mejía Oviedo y Generoso Castillo, presidentes del Comité Olímpico Dominicano y de la Federación Dominicana de bádminton, respectivamente.
SANTO DOMINGO. La República Dominicana ratificó su título de Campeón de Bádminton del Caribe al cerrar con 422 puntos en el Campeonato de Bádminton Centroamericano y del Caribe, CAREBACO 2015, que se desarrolló en el techado del Club Los Prados, bajo el auspicio de Mapfre BHD Seguros, Coca Cola, Powerade y Agua Dasani.
La cifra inalcanzable (422 puntos) de los quisqueyanos fue producto de 59 medallas (17 de oro, 21 de plata y 21 de bronce).
Las diademas de oro las obtuvieron, Nelson Javier, Daigenis Saturria y Licelot, en la categoría Open; Argenis Mariñez, en sub19años; Bermary Polanco, Nairobi Jiménez, Anderson Taveras, y César Brito, en la categoría sub17años; Lisbeth Ortiz, Daniel Mileiki Acosta y Edison Ramírez, en sub15años; Steffany Castillo, Daniela Acosta, Yan Franco Peña y Liset Sosa, en sub13años; y Sahyr Lora y Romer Peña, en la categoría sub11años,
El segundo lugar lo ocupó Jamaica con 104 tantos de 16 medallas (4oro, 2 plata y 10 bronce), las doradas correspondieron a Garret Henry, Dayvon Reid, en la categoría Open; Zane Reid (2) y Tijae Hinds, en sub-13.
El tercer puesto fue para Trinidad y Tobago con 88 puntos de 13 medallas (3 oro, 4plata y 6 bronce), los campeones trinitenses fueron, Solangel Guzmán, en la categoría Open; y Través Sinanan (2) en sub-11.
El cuarto curul fue para Barbados con 67 acumulados de 13 medallas (1 palta y 12 bronce); la quinta posición la obtuvo Surinam con 54 de 7 medallas (3 oro, 2 plata y 2 bronce), los Oro de Soren Opti, Mitch Nai Chung Tong, en sub-19, y Chante Koswal, en sub-11.
Puerto Rico cerró sexto con 35 tantos de 4 medallas (3oro y 1 bronce), los oro fueron de Génesis Valentín Suárez, Yuneyshka Guzmán Rosa y Joshua Soler Román, en sub-19.
Guyana fue séptimo con 20 puntos de 4 medallas de bronce y México fue el octavo con 5 puntos de una medalla de bronce, con solo dos atletas participantes.
La premiación del primer lugar para la República Dominicana la hicieron Luís Mejía Oviedo y Generoso Castillo, presidentes del Comité Olímpico Dominicano y de la Federación Dominicana de bádminton, respectivamente.
El evento contó la participación de atletas de Trinidad Tobago, Surinam, Jamaica, Panamá, Puerto Rico, Barbados, Guyanas, México y República Dominicana.

Casi mil refugiados llegaron a Múnich en solo dos días

algomasquenoticias@gmail.com Casi mil refugiados llegaron a Múnich en solo dos días


NUEVA DELHI (PL).- Cientos de refugiados llegaron en trenes de Hungría y Austria a Múnich, capital del estado alemán de Baviera.
Poco antes, la policía húngara suspendió los controles en la estación central de Budapest para evitar que los refugiados continuaran su viaje a países occidentales de la Unión Europea (UE).
En el primero convoy, proveniente de Budapest, llegaron el lunes alrededor de 400 refugiados.
La policía alemana detuvo el tren para trasladar los asilados a un antiguo cuartel, donde casi 200 de ellos fueron registrados.
Otros 200 refugiados continuaron su viaje hasta Múnich, donde las autoridades les esperaron para acompañarlos a un campamento de acogida.
En el transcurso de los recientes dos días, alrededor de 800 personas en cinco trenes llegaron a Múnich.
Según un portavoz de la policía, la atmósfera en la estación central de la capital Baviera fue “tranquila hasta eufórica”.
Conforme a testigos, algunos de los refugiados gritaron “Gracias, Alemania”, al llegar.
Algunos ciudadanos ayudaron a las autoridades, entregando agua y alimentos a los recién llegados.
Según la organización humanitaria Migration Aid (Ayuda para emigrantes), alrededor de dos mil refugiados se encuentran en estaciones de ferrocarril de Budapest.
El controvertido Tratado de Dublin obliga a Estados miembros de la UE, a los cuales llegan refugiados, registraros de inmediato.
Por ello, la Comisión Europea exigió de las autoridades húngaras cumplir con las disposiciones oficiales.
La mayoría de los refugiados provienen de las zonas de guerra en Siria e Iraq, pero también de Eritrea.
Sin embargo, alrededor de 40 por ciento llega de los Balcanes, donde no tienen una perspectiva económica.
Estos refugiados económicos casi no tienen oportunidad de obtener un permiso de residencia.

JCE convoca partidos para tratar distribución escaños en elecciones

algomasquenoticias@gmail.com JCE convoca partidos para tratar distribución escaños en elecciones
Sede JCE
Santo Domingo, (EFE).- La Junta Central Electoral (JCE) convocó a los delegados de los partidos políticos a una Audiencia Pública con el Pleno de la institución para tratar temas como la Resolución que establece la distribución de los escaños para los diputados nacionales por acumulación de votos en las próximas elecciones generales de 2016.
En la convocatoria del Presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, figura también que se abordará la Resolución sobre la aplicación del Método D” Hondt para la asignación de escaños en los niveles congresual y municipal de las referidas elecciones así como el Reglamento para el ejercicio del sufragio en Recintos Penitenciarios.
La audiencia pública está programada para mañana martes, primero de septiembre, a las 11:00 de la mañana en el Auditorio de la sede principal de la institución. EFE

La convención del PLD y el futuro (un análisis)

 La convención del PLD y el futuro (un análisis)
EL AUTOR es contador público autorizado. Reside en Miami.
SANTO DOMINGO.- Dos mil 100 delegados se reunieron el 30 de agosto para proclamar al actual presidente, como el candidato más potable del partido en el poder, quien tiene deseos de repetir su mandato, por última vez, jurando ante Dios y quien cree, ganara aplastantemente con sus alianzas.
La matrícula de los comités Central, Político, los presidentes provinciales y municipales, aceptaron postergar sus legítimas aspiraciones a ser elegidos, y para callarlos se presentaran unas encuestas donde les dirán a disgustados, “Contigo no ganamos, es mejor un regidor, alcalde y diputado de un partido aliado, que uno interno” y eso, creo, traerá secuelas.
Para justificarse se invertirán varios millones de pesos en medir la popularidad de los cientos de candidatos que se incorporaran a su boleta definitiva en el 2016, en cada provincia y ayuntamiento, dejando solo a su militancia fiel, los puestos no negociados, o reservados, para decirlo más elegante.
Eso me dicen las malas lenguas, pues en política lo que no se dice, es más importante que lo que se ve y oye.  Eso lo dijo el maestro Juan Bosch.
Seis contratos al mismo tiempo se harán con las mejores encuestadoras del país y con tres empresas para realizar encuestas telefónicas, o cara a cara.
Desconocemos en qué municipios del país se realizan estos estudios, así como cuáles serán las preguntas de los cuestionarios a usar.
Los sondeos-encuestas, a través de transparencia, buscan medir la percepción y evaluación ciudadana sobre la suma neta que aportaran al PLD los candidatos de afuera versus los candidatos de la casa.
Determinar quién tiene posibilidades de ganar las candidaturas, incluyendo los aspirantes de otros partidos, es el plan.
Están interesados en ver, por ejemplo, las tendencias en cuestiones de política, poder ver cómo van las preferencias de los candidatos que van a conformar boletas, si crecen o no crecen para tener un seguimiento de popularidad y ganar en el 2016.
Pero hay ciertas fallas.
Cuando se habla de popularidad política en estudios de opinión generalmente se hace referencia al grado de aceptación de los acuerdos de un partido político con un candidato.
Para medir la popularidad se realizan preguntas del tipo: ¿aprueba usted a fulano para formar parte del gobierno?
Al ser preguntas muy concretas –que arrojan respuestas binarias de si o no– los resultados están muy acotados, los márgenes de error dependen únicamente de tamaño de la muestra y son más fáciles de analizar.
Se habla entonces de que el grado de aprobación de este o aquel candidato está en mínimos históricos o que goza de una buena aprobación por parte del electorado.
Si solo se basan en sumar por popularidad, aplauso metro, o dinero para costear candidatura, están en un error, pues en esta etapa los serios, callados, desprendidos y que ayudan sin mirar a quien, son a veces más queridos que los que llenan las paredes de tinta morada, o cuñas por radio y TV. Pero hay otra salida y es la fórmula ideada por Webcams y las redes sociales.
La motivación inicial que hay detrás del uso de esta métrica no es tratar de recoger la intención de voto, como hacen las encuestas de opinión.
Es que los hits de internet dan muestra conscientes de que estamos ante contextos –la recogida estructurada de datos de opinión y la medición de la conversación abierta en la red– son muy diferentes, por ello se trata más bien de ofrecer un barómetro coherente con la naturaleza de la red que refleje la relevancia social de la actividad online, me dijo experto.
¿Cuál usará el técnico contratado?. Creo que una combinación y solo faltan 10 meses para la contienda.
El tigueraje político se arrimará a las encuestadoras, es mejor pagarles a ellas muy bien para que te publiciten que gastar cara a cara con la base que es voluble según ellos, y se vende al mejor postor.
Pagar a uno, es mejor que a miles.
Esto se pone bueno en un partido sin propensión a cambiar los rostros de los funcionarios amigos y con un estilo que no varía mucho en lo esencial desde el 1996.

Hubieres someterá a la Justicia al Presidente JCE

algomasquenoticias@gmail.com Hubieres someterá a la Justicia al Presidente JCE
Juan Hubieres.
Santo Domingo, (EFE).- El presidente del Movimiento Rebelde (MR) Juan Hubieres dijo hoy que ese partido se propone someter a la Justicia al presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, por supuesto abuso de poder y por manejar ese organismo a su antojo.
Hubieres, que también es diputado, afirmó que Rosario se ha ensañado con el MR que encabeza, porque luego de dos años de depositar los documentos requeridos para su reconocimiento, el presidente de la JCE aún no reconoce a esa organización.
En rueda de prensa, el dirigente político y del transporte alertó que el sometimiento contra Rosario se hará en los próximos días.
Aseguró que el Movimiento Rebelde tienen en operación más de 32 locales en todo el país, al tiempo de calificar de “perversa” la actitud de Rosario Márquez de no reconocer a ese partido.
El legislador estuvo acompañado en la rueda de prensa por varios dirigentes de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano), que preside.EFE

Subastarán bienes de Figueroa Agosto y otros narcos valorados en RD$86 MM

algomasquenoticias@gmail.com Subastarán bienes de Figueroa Agosto y otros narcos valorados en RD$86 MM
El presidente de la DNCD, mayor General Julio César Souffront Velázquez, ofrece los detalles.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Comité Nacional Contra el Lavado de Activos (CONCLA) anunció este lunes que subastará varios bienes incautados a narcotraficantes, entre ellos a José David Figueroa Agosto, valorados en más de RD$86.0 millones.
El CONCLA está integrado por el Consejo Nacional de Drogas, Dirección Nacional de Control de Drogas, Procuraduría General de la República, Ministerio de Hacienda y Superintendencia de Bancos, quienes anunciaron la venta de ocho apartamentos, siete  solares, una casa, dos vehículos de motor y un reloj, que son parte de los bienes decomisados en varios procesos de lavado de activos y que serán vendidos en pública subasta como lo dispone la Ley 72-02, sobre  Lavado de Activos.
En rueda de prensa en la sede central de la DNCD, con la presencia de miembros el referido Comité, el mayor General Julio César Souffront Velázquez, informó la venta de los muebles e inmuebles decomisados en  favor del Estado dominicano, después de adquirir sus respectivas sentencias la calidad de la cosa irrevocablemente juzgada.
Explicó que entre los bienes que estarán en venta se encuentran tres apartamentos, ubicados en el Distrito Nacional, cuyo valor total asciende a RD$29,470,788.00 pesos,igualmente dos apartamentos, ubicados en el Distrito Nacional, valorados en RD$8,775,000.00 pesos.
En relación al condenado José David Figueroa Agosto serán subastados dos apartamentos el 14-B y 15-B, ubicados en la torre residencial Alco Paradisso, del Distrito Nacional, valorados en RD$31,909,392.00pesos, mientras que con relación al caso Peravinter, se decomisaron siete solares y una casa, ubicadas en Bani, provincia Peravia, con un valor total de RD$6,321,011.58 pesos. Además un apartamento ubicado en el Distrito Nacional, valorado en RD$6,775,110.00 pesos, propiedad decomisada a René Sinclair.
Además, dos vehículos que fueran propiedad de Agosto. La tasación de las dos jeepetas una Land Rover, y una Mercedes Benz, tienen un valor total de RD$1,924,650.00.
También será subastado un reloj Audemars Piguet, decomisado al boricua con un precio de tasación de US$ 37,422.00 dólares. El monto total tasado a los bienes muebles e inmuebles decomisados a los cinco condenados, asciende aRD$86,866,303.30 pesos.
El proceso para la subasta que inicia este lunes y tiene como fecha para culminar el próximo 30 de septiembre del año en curso, día en que se celebrará en el Auditorio de la Procuraduría General de la República, ubicado en el 2do. nivel de edificio nuevo de la calle Hipólito Herrera Billini esq. Jiménez Moya, Centro de los Héroes (La Feria), el acto público de la subasta.