Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 6 de septiembre de 2015

DAJABON: Se produce lluvia de colores en la frontera!

algomasquenoticias@gmail.com DAJABON: Se produce lluvia de colores en la frontera!
Deslumbrantes lluvias de colores, en sus más descollantes tonalidades, en casas de Dajabón.
DAJABON.- De un tiempo a esta parte, en un apartado caserío enclavado en la frontera dominico haitiana ha estado cayendo un sinfín de torrenciales chubascos, pero no precisamente de café, como se implora en las letras de la conocidísima pieza musical de Juan Luís Guerra, sino de deslumbrantes  lluvias de colores, en sus más descollantes tonalidades.
EL AUTOR es escritor e investigador histórico. Reside en Santo Domingo.
EL AUTOR es escritor e investigador histórico. Reside en Santo Domingo.
Parecería como si el propio arcoíris, con su variopinta melena, se hubiese decidido a estacionarse en medio de este privilegiado territorio, estampando con ello un hálito de aliento, esperanza y destellos de luz en los rostros de los habitantes de la comunidad en cuestión.
El novedoso fenómeno, del que todo mundo se hace eco en estos días, ha sido posible gracias al concurso de intenciones y esfuerzos de un grupo de empresas, entidades oficiales, municipales y comunitarias, junto a un conglomerado de personas animadas de las mejores intenciones y un inmenso deseo por llevar un poco de aliento solidario y miríadas de gotitas de rocío, impregnadas de color, a los humildes moradores de estos linderos del país,  que día a día se levantan teniendo como único estandarte el respeto a la nacionalidad y el irrestricto apego a su terruño.
PROYECTO
Casa Dajabón 2Blandiendo brochas, pinceles y diversos utensilios y cargando a lomos los toneles de pintura  que empresarios solidarios brindaron a manos llenas, un buen día los directivos de la  entidad cultural y comunitaria Ediciones de la Frontera -EDIFRON-instalaron campamento en el caserío de Pueblo Nuevo, dependiente del Distrito Municipal de Capotillo, provincia Dajabón y, junto a un grupo de artistas y colaboradores, entre brochazos y pinceladas, empezaron a demostrarle a los lugareños y al resto del mundo que, contando apenas con la solidaridad y unos cuantos tarros de pintura en los que se alternaban, a ratos, los tonos pasteles junto a los más encandilados colores, se puede llevar un poco de alegría a la comunidad y estampar abigarrados destellos de luz en el rostro terroso e inocente de las parvadas de niños que abren sus brazos a la vida, en estos lares.
Así, junto a los delicados y subliminales destellos de rosas y orquídeas, mármol y coral, en adición a las múltiples opciones en tono pastel que permite el arcoíris, el artista fue agregando destellos de ingenio y creatividad para inundar estos predios de la Patria con infinidad de impresionantes imágenes en las que dejó plasmadas, para la posteridad, algunas facetas de la cultura, la diversidad ecológica y el encanto que caracteriza la realidad medioambiental y las costumbres predominantes en la región.
Casa Dajabón 3Delicadas flores bañadas de vistosos colores, aves endémicas, reptiles y batracios que tienen al territorio amigable de la frontera como su hábitat  natural, idílicos paisajes de fantasía, junto a siluetas de doncellas en cuya frondosa cabellera juguetea un sinfín de traviesas mariposas, constituyen apenas una leve mención de todo cuanto engalana las paredes de las viviendas de esta gente fronteriza, necesitada de la mano amiga del Estado y sus instituciones.
Aquí un puñado de apetitosos frutales, allá una mariquita ejecutando su interminable recorrido por en medio de un manojo de pétalos y hojas que simbolizan la floresta de inmenso verdor que predomina en estas regiones, acullá la reproducción de algunos de los interesantes grabados dejados por la desaparecida raza indígena de los taínos como legado de su incipiente arte, …
Junto a este dechado de belleza sin igual, la bravura de dos gallos de pelea   en plena lid, las vibrantes notas musicales que brotan de los atabales y la silueta  imponente del Monumento de Capotillo, que rememora la epopeya épica restauradora y la bravura de leyenda de los hombres y mujeres de La Línea, que aunaron sus esfuerzos a fin de que el país pudiese recuperar su soberanía.
 … y flotando por encima de todo y de todos, como ascendiendo al cielo, la bandera tricolor, que de manera atinada también ha sido plasmada como elemento pictórico en diferentes paredes y viviendas.
Casa Dajabón 4 Todo un derroche de gusto y color ondea sus anchas, en estos días, en la comunidad dajabonera de Pueblo Nuevo, por allá por donde comienza la Patria. Los resultados obtenidos hasta la fecha constituyen la muestra más ostensible de la transformación que se ha venido experimentando en el ámbito del caserío: 18 viviendas totalmente remozadas, embellecidas con relucientes colores y contando en sus fachadas con impactantes y delicados diseños especialmente elaborados en atención al estudio y la observación minuciosa de los aspectos más resaltantes de la ecología, la idiosincrasia y la cultura regional.
Además, se ha producido el rescate, embellecimiento y puesta en función, para uso de la comunidad, del antiguo local de la Asociación de Agricultores, que se encontraba en condiciones deplorables fruto del desuso y el abandono. Otro tanto se ha llevado a cabo en la escuela primaria, cuya fachada fue remozada y pintada, en adición a la implementación de otras obras de mantenimiento recientemente ejecutadas, tales como el acondicionamiento y reparación de la  escalinata de entrada y la construcción de un badén que permite trasponer la cuneta garantizando así el acceso seguro de los infantes al plantel.
CONTRIBUCION
Con sobrada razón, las empresas Pinturas Montana y Pinturas Tucán, la emprendedora y solidaria Cooperativa Global y la Alcaldía del Distrito Municipal de Capotillo  se sienten más que complacidos por el hecho de haber arrimado el hombro, contribuyendo de manera entusiasta con la ejecución de este visionario proyecto artístico y comunitario que, desde ya, se perfila como un ejemplo positivo digno de ser emulado en otras comunidades vecinas y del resto del país.
 Al igual que las entidades mencionadas, otras tantas personalidades amigas así como hijos agradecidos de la comunidad que residen en otros puntos del país o allende los mares, contribuyeron de manera decisiva para llevar el aliento y la alegría a los moradores de Pueblo Nuevo.
A esos buenos samaritanos, más que la divulgación de su identidad, les interesa saber que, a partir de la fecha, el nombre de este humilde caserío enclavado en medio de lomas y serranías,  será conocido en nuestro país y el mundo como el punto de partida en donde se dio inicio al novedoso proyecto panorámico, cultural y eco turístico, conocido como Las casitas coloridas en la frontera.
 Para éstos, la alegría y la satisfacción esbozadas en los rostros de la gente del caserío, es paga más que suficiente para animarles a seguir aunando esfuerzos y conciliando voluntades en pro del desarrollo socioeconómico, la mejoría en las condiciones de vida y la difusión de los aspectos más positivos de la cultura y las costumbres de quienes habitan en estos apartados rincones de la Nación dominicana.
Que así sea!

Diez instituciones RD recibirán ayuda de técnicos de Corea

algomasquenoticias@gmail.com Diez instituciones RD recibirán ayuda de técnicos de Corea   
Los técnicos voluntarios fueron recibidos al igual que otros treinta y tres que ya prestan sus conocimientos al país en un acto en la sede del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
SANTO DOMINGO.- Expertos surcoreanos en informática, enfermería, medio ambiente, educación artística y bienestar social compartirán sus conocimientos y habilidades con técnicos nacionales de diez instituciones estatales y privadas
Los técnicos voluntarios fueron recibidos al igual que otros treinta y tres que ya prestan sus conocimientos al país en un acto en la sede del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
El acto fue encabezado por el viceministro de Cooperación Internacional, Inocencio García Javier, acompañado por la directora de Cooperación Bilateral, María Fernanda Ortega, y el director de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), Young Sun Jung.
De estos diez voluntarios, el tercer grupo enviado al país desde este convenio de cooperción bilateral suscrito en 1996, dos compartirán sus experiencias en informática, tres en bienestar social, uno en educación artística, otro en enfermería, uno en pintura y dos en medio ambiente.
Las instituciones receptoras de este grupo son las escuelas de Bellas Artes de Cotuí y de Azua; el hospital Nuestra Señora de la Altagracia, de Higuey, la escuela de ciegos gestionada por el ayuntamiento municipal de Constanza; la Fundación Capital en Santo Domingo, y la Asociación para el Desarrollo de San José de Ocoa.
También, la Oficina Provincial de Nagua del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Fundación Mahatma Gandhi de Las Terrenas en Samaná, el Centro Educativo Dulce María Tiburcio de Jarabacoa y la Fundación para el Desarrollo Social y Ecológico de Santiago Rodríguez.

Líder Paz Cristiana dice Barrick Gold ha contratado sicarios para matarlo

algomasquenoticias@gmail.com Líder Paz Cristiana dice Barrick Gold ha contratado sicarios para matarlo


Santo Domingo, (EFE).- El líder de la Organización Cristiana Paz Dominicana, Rafael Guillen Beltré, afirmó hoy que su vida corre peligro de muerte a causa de la contratación de sicarios por parte de la multinacional minera Barrick Gold.
El misionero, que ha enviado comunicados de prensa a todos los medios de comunicación del país, lamentó que “solo unos pocos medios se han hecho eco de nuestra denuncia, pero lo reitero, lo vuelvo a decir, si aparezco muerto por ahí, fue la Barrick Gold”.
En una nota, Guillén Beltré asegura que “cada paso que doy es un paso pensado con inteligencia,y a esta gente de la Barrick Gold le ha molestado que los estén enfrentando gente incorruptible contra la maldad que han estado cometiendo en nuestro país”.
“Le he solicitado al presidente, Danilo Medina, que disponga de protección para mi persona, y si me llegara pasar algo, será igual su responsabilidad, porque en esta lucha o uno se vende o toma el riesgo de que lo maten como ha sucedido en otras naciones que han luchado contra la devastación que generan las operaciones de esta minería genocida y criminal” apuntó Guillen Beltré.
Según el portavoz de la organización “estas empresas mafiosas” aprovechan los altos niveles de delincuencia “para intentar eliminar gente no conveniente a sus intereses” y atribuyen “cualquier asesinato premeditado a la delincuencia común”. EFE

Medio Ambiente produce 20 millones de árboles cada año

algomasquenoticias@gmail.com Medio Ambiente produce 20 millones de árboles cada año


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través del Banco de Semillas Endémicas y Nativas,  está  produciendo alrededor de 20 millones de plantas al año, las cuales son suficientes para atender la demanda nacional.
La entidad oficial informó que esa producción es suficiente para suplir  los árboles  necesarios a los productores que  sean afectados por eventuales desastres naturales.
Indicó que a través del Banco de Semillas  Endémicas y Nativas, ubicado en Nigua, San Cristóbal, ha logrado incrementar la cantidad de simientes a 500 kilos anual, unas mil 200 libras que representan 20 millones de plantas.
Agrega que por igual cuenta con un stop de semillas para repoblar algunas zonas, especialmente maderables, otros ornamentales y árboles frutales amenazados como el Candongo, Mamón, Jagua, Guanábana, Algarrobo, Gina, Cajuil, Mango, Aguacate y otras especies nativas.

Hombre asesina a su esposa, dos hijos, incendia casa y se suicida

algomasquenoticias@gmail.com Hombre asesina a su esposa, dos hijos, incendia casa  y se suicida


Por: JHONNY TRINIDAD

NUEVA JERSEY.- Un hombre asesinó a su esposa, a sus dos hijos, incendió su casa y se suicidó de un balazo en la localidad Long Branch.
Los muertos son Lyndon “Shane” Beharry, de 35 años; su esposa Amanda Morris, de 29, y sus hijos Brandon, de 7, y Brian Beharry, de 4.090215-wabc-long-branch-fire-02-img
Beharry, oriundo de Trinidad y Tobago, trabajó para el Departamento de Obras Públicas de la ciudad.
“Era una excelente mecánico y una persona muy afable”, dijo al Asbury Park Press el director de Obras Públicas, Fred Migliaccio.
El fuego hizo poco daño al exterior de la casa, pero consumió la segunda planta.

Supuesto ladrón de tienda golpea patrulleros y huye

algomasquenoticias@gmail.com Supuesto ladrón de tienda golpea patrulleros y huye
El sospechoso
NUEVA YORK.- La Policía persigue a un hombre que el viernes trató de robar en la tienda de calzado DSW, de Union Square, y golpeó en la cara a un oficial que intentó arrestarlo.
El incidente ocurrió alrededor de las 4:00 de la tarde en el 40 Este de la calle 14.
Los encargados de dicha tienda reportaron que el sospechoso trataba de robar varios productos.
Dos oficiales llegaron al lugar e intentaron arrestar al hombre, quien opuso resistencia, empezó a pelear con los patrulleros, golpeó a uno en la cara y huyó.
Los oficiales fueron llevados al centro de emergencias Lenox Hill HealthPlex, en la Séptima avenida. Uno de ellos tenía raspones en el rostro y el otro se quejó de dolores en el cuerpo.
El sospechoso fue descrito como un hombre negro con trenzas cortas, vestía una camiseta amarilla de cuadros, gorra marrón y gafas.
Si tiene información sobre el sospechoso, puede llamar al (800) 577-TIPS, escribir a la página web Crime Stoppers, o enviar un mensaje de texto al 274637 (CRIMES) TIP577.

Guardaespaldas de Donald Trump golpea a un mexicano

algomasquenoticias@gmail.com Guardaespaldas de Donald Trump golpea a un mexicano
Donald Trump
NUEVA YORK.- Guardaespaldas del precandidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump atacaron el jueves a mexicanos que protestaban en Nueva York contra las posiciones en contra d elos inmigrantes.
Uno de los ataques, el más violento, fue captado en varios videos que muestran a uno de los guardaespaldas arrancar un cartel al manifestante Efraín Galicia, quien busca recuperarlo y recibe un puñetazo en la cara. Luego, Galicia es agredido por otro miembro del equipo de Trump.
Galicia portaba un cartel que decía: “Hagamos a Estados Unidos racista otra vez”, que retoma el eslogan de campaña.
Los guardaespaldas de Trump arrancaron ésta y otras pancartas a los manifestantes, con la excusa de que bloqueaban el paso en la vía pública, y de que la protesta era supuestamente ilegal.
“Me empujaron”, dijo el manifestante a The New York Post. “Conocemos la ley y sabemos que podemos protestar en la calle”. El hombre, que reside en EE UU desde hace 30 años, aseguró que presentará la demanda contra el agresor.
Al final representantes de la campaña de Trump comunicaron a The New York Times “que, al contrario, fue Galicia quien atacó”.
jt/am

Muere hombre que condujo hasta hospital con dos balazos

algomasquenoticias@gmail.com Muere hombre que condujo hasta hospital con dos balazos


NUEVA YORK.- Un hombre de 31 años murió en Nueva York tras haber llegado a un hospital conduciendo pese a tener dos heridas de bala que finalmente le costaron la vida, informaron hoy las autoridades.
Rickie Young recibió dos disparos, uno en la mandíbula y otro en el hombro en el barrio de Prospect-Lefferts Gardens, en Brooklyn, a poca distancia de su domicilio, según precisa el diario local Daily News.
Herido, Young consiguió llegar conduciendo un automóvil hasta el hospital de Kings County de madrugada, pero finalmente falleció como consecuencia de las lesiones.
Por el momento se desconocen los motivos del tiroteo y hoy la Policía no había detenido a nadie relacionado con el caso.

Guerra de almohadas deja saldo de 30 heridos

algomasquenoticias@gmail.com Guerra de almohadas deja saldo de 30 heridos


NUEVA YORK.- La pelea de almohadas con la que cada año despiden el verano los alumnos de la prestigiosa academia militar de West Point (Nueva York, Estados Unidos) dejó en esta ocasión 30 heridos después de que algunos de los participantes rellenaran cojines con objetos duros.pelea
Según The New York Times, la tradicional celebración se saldó con al menos una pierna rota, varios hombros dislocados y decenas de traumatismos craneales.
La batalla de almohadas se celebra en la academia desde hace más de un siglo, organizada por los alumnos de primer año como una forma de festejar el fin de su entrenamiento veraniego.
Habitualmente se les exige a los participantes usar cascos para proteger su cabeza, según dijo un portavoz de la academia a The New York Times, pero en esta ocasión aparentemente algunos alumnos los utilizaron como arma, metiéndolos dentro de las almohadas junto a otros objetos contundentes.
West Point, en la que se forman muchos de los altos mandos del Ejército estadunidense, está investigando lo sucedido y por ahora ningún estudiante ha sido castigado.
La pelea tuvo lugar el pasado 20 de agosto, pero West Point no confirmó lo ocurrido hasta esta semana, después de que aparecieran en internet imágenes del suceso.
jt/am

La inédita elección presidencial de Guatemala (análisis de BBC Mundo)

algomasquenoticias@gmail.com La inédita elección presidencial de Guatemala (análisis de BBC Mundo)
Más de 7,5 millones de guatemaltecos van a las urnas este domingo.
GUATEMALA.- Este país vive un inédito proceso electoral. Los votantes acuden a las urnas días después que el ahora expresidente Otto Pérez Molina fuera encarcelado, mientras enfrenta un juicio por corrupción.
Las campañas fueron marcadas por el caso que involucra también a la exvicepresidenta Roxana Baldetti y a un grupo de empresarios.
De acuerdo con sondeos electorales, ninguno de los 14 candidatos tiene posibilidades de alcanzar los votos que la ley establece para ganar la contienda en esta primera vuelta.
BBC Mundo le presenta 5 claves que ayuden a entender este proceso que algunos califican como “histórico” por las circunstancias en que se produce.
¿Por qué importan particularmente estas elecciones?
La jornada de este domingo ocurre en medio de una de las mayores crisis políticas en la historia reciente del país.
El expresidente Otto Pérez Molina se encuentra en prisión provisional, acusado de encabezar una red que presuntamente cometió delitos fiscales.
El expresidente Otto Pérez Molina está en prisión.
Los cargos por los que se le acusa son asociación ilícita, cohecho pasivo y un caso especial de defraudación aduanera.
La acusación fue formulada por la Fiscalía General, apoyada en la investigación por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).
Roxana Baldetti, quien renunció a la vicepresidencia en abril pasado, también fue encarcelada.
Es la primera vez que un presidente de América Latina es encarcelado por acusaciones de corrupción.
Medios y especialistas de países vecinos han dicho que Guatemala es un ejemplo que debería seguirse en sus territorios.
¿Qué se elige?
En las votaciones de este domingo se elegirá la fórmula de presidente y vicepresidente, así como 338 corporaciones municipales que incluye a alcaldes, síndicos y concejales.
También se renueva al Congreso, integrado por 158 diputados y los representantes del país ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen).
El padrón de electores lo conforman 7,5 millones de personas, de las que más de la mitad son mujeres.
En caso de que ninguno de los candidatos obtenga más del 50% de los votos, se realizará entonces una segunda elección el 25 de octubre.
Lea también: Un comediante, un exdiputado y una exprimera dama: los favoritos en la carrera por la presidencia de Guatemala
En esta nueva votación, sólo participan los dos candidatos que obtuvieron el mayor número de sufragios.
El presidente, vicepresidente y diputados asumen sus cargos el 14 de enero de 2016.
Alcaldes y diputados al Parlacen lo hacen un día después.
¿Cómo ha afectado la campaña el escándalo de “La Línea” y la renuncia de Pérez Molina?
La Línea es el nombre por el que se conoce al grupo que según la Fiscalía y la Cicig realizaron el fraude aduanero, y por el cual se enjuicia a Pérez Molina
El caso provocó semanas de intensas protestas en la capital y otras ciudades del país.
Incluso surgió un movimiento que pidió cancelar las elecciones de este domingo.
El argumento es que antes de elegir a un nuevo presidente es necesario cambiar el actual sistema político.
Pero la Organización de Estados Americanos (OEA) pidió concretar el proceso electoral.
El secretario general del organismo, Luis Almagro, advirtió que la única forma de solucionar los problemas de Guatemala es a través del voto.
El escándalo modificó el escenario electoral.
Quiénes son los principales candidatos
De los 14 contendientes, hay cuatro que tienen posibilidades de participar en una segunda vuelta, algo que, según los sondeos electorales, tiene altas probabilidades de ocurrir.
El primero de ellos es Jimmy Morales, un comediante que se presenta como candidato ajeno a la clase política. Lo postula Frente de Convergencia Nacional (FCN).
PROTESTAS DOS
Un movimiento pidió cancelar las elecciones.
Le sigue el empresario Manuel Baldizón, quien perdiera la elección presidencial frente a Pérez Molina en 2011. Su partido es Libertad Democrática Renovada, LIDER.
Lea también: Un comediante, un exdiputado y una exprimera dama: los favoritos en la carrera por la presidencia de Guatemala
En la lista aparece también Sandra Torres, del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
Fue esposa del presidente Álvaro Colom, de quien se separó en 2011 para contender por el gobierno guatemalteco, pero la Corte Suprema de Justicia no lo permitió.
Y enseguida Zuy Ríos, postulada por el partido Visión con Valores.
Es hija del general en retiro Efraín Rios Montt, quien gobernó de facto el país entre 1982 y 1983.
El militar enfrenta un juicio por genocidio, pues se le acusa de ordenar la muerte de 1.800 indígenas Ixil.
Más de 7,5 millones de guatemaltecos van a las urnas este domingo.
Más de 7,5 millones de guatemaltecos van a las urnas este domingo.
¿Cómo está el país que recibirá el próximo presidente?
Guatemala no sólo enfrenta una severa crisis política.
La Comisión Económica para América Latina (Cepal) indica que el 70,3% de la población del país vive en pobreza multidimensional.
El indicador mide rezagos en vivienda, protección social, educación, salud y alimentación.
Los departamentos ubicados en el llamado Corredor Seco –en el oriente del país- padecen una sequía prolongada.
Las cosechas de maíz de la primera etapa de siembra virtualmente se perdieron.
Aunque, según las autoridades, la incidencia delictiva se ha reducido gradualmente en los últimos años, el país aún registra altos niveles de violencia en algunas regiones.
Barrios de la capital se encuentran bajo control de las pandillas de marras, y durante el primer semestre de este año el promedio de homicidios fue de 15,7 al día.

Designan nuevo Intendente del Cuerpo de Bomberos en SPM

algomasquenoticias@gmail.com

Manuel Antonio Ozoria  

SAN PEDRO DE MACORIS.-El conocido Arquitecto y Abogado Carlos Tomas Ramos Silvestre fue designando ayer  como nuevo intendente del Cuerpo de Bomberos de manera interina, luego de que la plana mayor de esa institución fuera suspendida en sus funciones hasta tanto se  esclarezca la desaparición de ocho gomas que fueron donadas por el Consejo Estatal del Azúcar, hace unos siete meses.  
El Alcalde Tony Echavarría designó a Ramos Silvestre  en sustitución de Mariza Pérez, quien desempeñaba esa función y con ella fueron también suspendidos el coronel  Ruddy Bonaparte Santana, la regidora Mara Estévez, la ex regidora Alina de los Santos  y Roberto Soto Jiménez.

La plana mayor quedó suspendida el pasado jueves al aprobarse una resolución  del Regidor Luis Gomes, mediante el cual pedía que se aplicara tal medida.  Nueve de 16 concejales de la Sala Capitular aprobaron dicha resolución de Gómez, dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM)..  

Ramos Silvestre con anterioridad había ocupado esa posición y luego renunció , formando la Academia Internacional de Bomberos, de la que es  Director General.

sábado, 5 de septiembre de 2015

PLD confirma este lunes firmará con PRD pacto para alianza electoral comicios 2016

algomasquenoticias@gmail.com PLD confirma este lunes firmará con PRD pacto para alianza electoral comicios 2016
Reinaldo Pared Pérez.
Santo Domingo, (EFE).- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) confirmó que el próximo lunes por la tarde asistirá, junto a la dirección del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), a la firma del pacto con el que ambas entidades participarán en alianza electoral en las elecciones del 15 de mayo del 2016.
El secretario general de la formación, Reinaldo Pared Pérez, informó en un comunicado de que para el evento, que se celebrará en el Hotel Jaragua, están siendo invitados los miembros del Comité Político y del Comité Central, así como otros dirigentes nacionales.
Pared Pérez de antemano presentó las excusas del ex presidente Leonel Fernández, presidente del partido quien, por compromisos previos en el exterior no puede asistir al acto.
“El PLD estará en ese acto y, con nuestra presencia, daremos aval a la firma del pacto que el Presidente, Danilo Medina, rubricará con la autorización que le otorgara la Asamblea de Delegados de nuestro Partido” declaró Pared Pérez.
Desde el pasado jueves, desde las diferentes oficinas en la Casa Nacional peledeìsta y desde su Centro de Contacto, se está invitando a los miembros del Comité Central a estar presentes de manera puntual en el acto pautado para las 5:00 de la tarde.
Una representación del PLD trabaja con una igual del PRD en los preparativos del evento, la organización del mismo, el protocolo y las formas para que la firma del pacto por un “Gobierno compartido de unidad nacional para concurrir aliados a las elecciones del 15 de mayo del próximo año”.
Además, una delegación de la Internacional Socialista encabezada por el secretario general, Luis Ayala, estará presente en la actividad.
La agenda del acto se desarrollará dando a conocer el contenido del documento, la firma del mismo y las palabras de la firma a cargo del presidente del PRD, Miguel Vargas, y del Presidente de la República, Danilo Medina, proclamado candidato presidencial por el PLD.
En los diferentes escenarios se resalta la trascedencia del pacto a firmarse, en el que dos grandes rivales de la política dominicana, participaran como aliados en unas elecciones presidenciales, congresuales y municipales.
Amplias jornadas de diálogos entre comisionados del PRD, y una comisión coordinada por Pared Pérez, han dado como resultado un documento en que se asienta el pacto que será firmado el próximo lunes.
Esta misma mañana, Vargas presentó a los miembros de la Comisión Política de su organización un informe sobre los alcances del acuerdo electoral con el PLD, y donde recibió el respaldo unánime de los 385 asistentes (de los 403 que la componen), para continuar los trabajos de negociación y acuerdos con el partido de gobierno. EFE

Abinader: “Haré cambios para que todos podamos seguir viviendo en RD”

algomasquenoticias@gmail.com Abinader: “Haré cambios para que todos podamos seguir viviendo en RD”


BANI, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader,  dijo que ha asumido el compromiso de cambiar la forma de gobernar el país a fin de que “cada ciudadano y sus hijos puedan seguir  viviendo en la tierra que los vio nacer”.
Dijo que su “plan de nación” es una verdadera propuesta de cambio,  para “no repetir lo que ha hecho este Gobierno”, el cual “por vía del endeudamiento externo y las altas cargas impositivas,  dispone de más recursos que en cualquier otro momento de la historia del país,  pero estamos peor en  cuando al costo de la vida, seguridad pública y el servicio de energía eléctrica”.
Juramentación.
Juramentación.
Dijo que ahora es peor la calidad de la educación, la producción agropecuaria, la balanza comercial, la calidad del gasto público, el índice de corrupción e impunidad, la administración de justicia, la equidad salarial  y el desempleo.
“El PRM tiene sus puertas abiertas a toda la población que quiere y desea un verdadero cambio, para que haya una forma diferente de gobernar en beneficio de la gente  que necesita buenos servicios públicos y una mejor atención en los hospitales”, expuso.
Abinader habló durante un acto en el que juramentó a quien fuera  dirigente  de las mujeres y candidata a senadora por el Partido Revolucionario Dominicano, Carmen Leyda Scarfullery,  y su equipo de trabajo.
Scarfullery expresó que se integraba al PRM porque su candidato tiene el compromiso y la actitud para hacer que las cosas cambien y  el país tome un rumbo diferente.
Durante un recorrido, el candidato opositor juramentó también como parte de su proyecto político a dirigentes del Movimiento Por El Cambio (MXC), encabezados por  personalidades de la sociedad civil.  Entre ellos figuran   Manuel Eladio Díaz, Manuel Guerrero, Felino Andújar, Cristian Domínguez, Alcides Soto, Opinio Arias, Oscar Díaz, Ramón Soto, Elías Suarez, Gabriela Andújar, Emmanuel Díaz y Nicanor Guzmán.
El candidato presidencial del PRM estuvo acompañado por los dirigentes nacionales del PRM  Eligio Jaquez, Vicente Castillo, Geanilda Vásquez, Julito Fulcar,  Félix Peguero, Salomón Rodríguez,  Juan Germán, Demetrio Paulino, Maribel Valdez, y Joselin Ortiz, entre otros.

Policía detiene a varios prófugos buscados por diversos delitos

algomasquenoticias@gmail.com Policía detiene a varios prófugos buscados por diversos delitos


Santo Domingo, (EFE).- La Policía Nacional capturó a varias personas que se encontraban prófugas por diferentes delitos, entre los que figuran homicidios y atracos a mano armada, así como otros hechos perpetrados en distintas localidades del territorio nacional, informó la institución de orden en un comunicado.
Entre los detenidos se encuentra Gabriel Eusebio Reyes ó Domingo Cristian Tomás de la Cruz, alias Bolo, de 26 años, quien se encontraba prófugo desde el pasado mes de abril por su presunta participación en la muerte en Moca de Juan Carlos Marcelino Peña, Carlos Manuel Marcelino Peña y del haitiano Fellito Pie.
Otro de los apresados es el distribuidor de narcóticos Tony Encarnación, de 33 años, que estaba prófugo por su presunta participación, junto a Rubén Figueroa Santana, en la muerte a tiros de Manuel del Rosario Sena Méndez, alias Manuel el Policía, hecho ocurrido en enero pasado en un punto de venta de drogas del sector Los Cayares, distrito municipal Los Jobillos de Azua.
Igualmente, fue detenido Sandis Hernández Berroa, de 46 años, señalado como uno de los dos asaltantes que en noviembre de 2012 a encañonaron con armas de fuego y despojaron de un bulto con 450,000 mil pesos y un revólver a un ciudadano en La Romana.
Para la comisión del delito, los delincuentes, que iban a bordo de una motocicleta, se hicieron pasar por policías, señala la nota, donde se precisa que en la detención también fue incautada el arma robada.
La Policía también recuperó en unos matorrales del sector Ciudad Bonita de Los Guaricanos una escopeta robada mediante asalto al vigilante privado Fernando de Oleo durante la madrugada de 30 de julio, mientras prestaba servicio en la antena de una empresa telefónica, en el residencial La Colina del Arroyo, de esa localidad de santo Domingo Norte.
Asimismo, fueron detenidos Freddy Adames, Santo Matos Peña, de 26 años, y Orsini Plata Peña, de 24, el primero al presentarse al Palacio de Justicia de Cotui con una pistola ilegal en el cinto, marca Ekol, calibre 380, y los dos restantes mientras transitaban en una motocicleta, en Neyba, con una escopeta de fabricación casera de las denominadas chilenas. EFE

OPINION: Diferencia entre Guatemala y RD

 OPINION: Diferencia entre Guatemala y RD
EL AUTOR es economista. Reside en Estados Unidos.


Sectores que le exigieron la renuncia al Presidente de Guatemala tienen más bragueta que los dominicanos que presumimos de ser guapos porque matamos al dictador Trujillo y porque iniciamos una revolución en el 1965.
Los tiempos cambiaron desde que mataron a Caamaño y lo dejaron solo.
Eso no pasa en Guatemala. Lograron que renunciara.
Instituciones como la Procuraduría General de esa Nación, la Contraloría General de Cuentas, la Suprema Corte y la mayoría en ese Congreso que no se vende, se sumaron a centenares de empleados públicos y a miles de ciudadanos que no se cansan de manifestar su rechazo a la corrupción de Guatemala y sin embargo en Quisqueya, eso es imposible.
Qué tienen ellos que nosotros no tenemos, si somos casi iguales en población, inseguridad, drogas, PIB y tamaño físico?
Nosotros al 45.15 y ellos a 8.6 por 1 dólar, pero con gente brava como Caamaño en toda su geografía, calladitos pero valientes. Mire esto.
Una denuncia de una línea de amigos del presidente fue investigada allá, y aquí, esos temas van y vienen demostrándose la corporación implícita de amigos corruptos y afines al partido de los 16 largos años y toda denuncia se va al zafacón, como un no a lugar.
Enfrentar a un sistema de justicia que está dando muestras de independencia y de efectividad, sobre todo cuando las evidencias son contundentes para ponerlo en serios aprietos, es el miedo del Presidente de Guatemala y es lo que nos falta en la República Dominicana.
Silencio, complicidad, dinero, prebendas y miedo a morir es lo que tenemos y el país tercer mundista, lleno de indios autóctonos, de Centro América, nos ha dado clase, a nosotros los ilustres del Caribe, cercanos a países muy desarrollados y valientes que no aguantan el continuismo, ni la prepotencia.
A otro ex presidente, el Gral. Ríos Mott, hoy lo tienen preso domiciliario con comodidades, al igual que a la vice del presidente Otto Pérez, están locos y enfermos en Guatemala.  Ese es otro ejemplo de lo valientes que son.
Solo Joaquín Balaguer E.P.D, calladito, metió preso al famoso, E.P.D. Doctor Jorge Blanco y jamás este se pudo levantar, ni ser líder y por ese ejemplo, es que Leonel Fernández, se cuida, no quiere ir a la historia igual que su colega abogado.
Ante los serios señalamientos que se le hacen, a los ex presidentes de cada país, es necesario que se esclarezcan denuncias en las instancias jurisdiccionales respectivas, pero no al amparo del poder de amigos, y del implícito fuero presidencial que solo podría estar sirviendo para que se emita otro, no ha lugar.
Hoy le quitaron inmunidad al presidente Otto Pérez, quien no es un Dios en Guatemala.
Eso traerá la confrontación entre quienes reclaman reformas profundas del sistema y los sectores que temen perder privilegios y que pretenden que todo siga igual.
El partido de Otto Pérez Molina, está confiado en que el proceso electoral 2015 les dormirá el caso con algún beneficio, sin atreverse a tomar conciencia de que en las últimas semanas el panorama ha sufrido una profunda transformación, las cosas se les pueden complicar, ya que el castigo en las urnas puede ser irreversible para la alianza oficialista con los que solo quieren estar arriba.
Pero uno de los efectos más lamentables es que cada vez se suman más sectores a la protesta, crece el repudio en contra de los políticos corruptos y esto agrega detalles que deben ser tomados en cuenta, como ocurrió en una semana en Mixco y Zacapa, cuando el comercio cerró las puertas en forma abrumadora.

No se necesita ser un especialista para concluir que eso tuvo un gran impacto en las ventas de esa semana, pero a la vez tiene una repercusión en la recaudación tributaria, que también se debe contabilizar como una semana de pérdidas.

Eso, por supuesto, debe tener un efecto inmediato entre los principales protagonistas.
Por el lado de los inconformes, difícilmente se aplacarán los ánimos y es fácilmente predecible que continúen alzándose las voces en contra de un régimen corrupto y que se pueda llegar a un paro generalizado que redunde en mayor daño para el Estado.
Por ello es que el general Pérez Molina renuncio y evaluó las pocas opciones que le quedan, ya que su actitud podría producirle un mayor daño al país, con el único y particular objetivo de evadir su cita con la justicia y las pruebas.
Empezar a protestar es la única salida en Quisqueya. Ya los delincuentes empezaron. Aumentaran los robos de armas con atracos. Y nosotros la mayoría, como una masa silente, ¿nos quedaremos silente? Yo, denuncio.johnnysanchez1147@yahoo.com

Silencio y vergüenza en funeral de ex nuncio acusado de pederastia en RD

algomasquenoticias@gmail.com Silencio y vergüenza en funeral de ex nuncio acusado de pederastia en RD


VARSOVIA, Polonia.- La iglesia católica polaca sepultó el sábado a un exnuncio papal que murió antes de poder enfrentar juicio en el Vaticano por abuso sexual de menores en República Dominicana y posesión de pornografía infantil.
En lugar de un sermón durante el funeral de Jozef Wesolowski en la aldea de Czorsztyn, en el sur de Polonia, solo hubo silencio y contemplación.
El lunes, cuando hubo una ceremonia funeral para el exarzobispo en el Vaticano, la homilía fue remplazada también por silencio.
Wesolowski falleció a los 67 años en su habitación en el Vaticano el 27 de agosto mientras esperaba juicio en un tribunal de la Santa Sede.
El Vaticano ha dicho que resultados de una autopsia preliminar mostraban un ataque cardiaco.
Wesolowski fue acusado de abusar sexualmente de adolescentes cuando fue enviado del papa en República Dominicana.

El PLD llama la atención a “El Querido”

algomasquenoticias@gmail.com El PLD llama la atención a “El Querido”
El Querido, su esposa, Isolina Bruno, y su novia, Maribel Burgos.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido de la Libración Dominicana le llamó la atención el pasado jueves a Alfonso Crisóstomo, “El Querido”, “por el tipo de comportamiento que ha exhibido en los últimos días.
Así lo reveló este sábado el secretario general de esa organización, Reinaldo Pared Pérez, quien dijo que el PLD reprocha la conducta exhibida por el presidente del partido en Puerto Plata.
Dijo que él mismo le llamó la atención al dirigente peledeista por la postura exhibida ante la sociedad luego de un conflicto por un problema de tránsito con la Autoridad Metropolitana de Transporte en Puerto Plata.
“Me han cuestionado si se llamó la atención a El Querido y debo decir que lo hice el jueves en la mañana, pues el PLD reprocha ese proceder”, indicó.
Explicó que tras el llamado de atención que se le hizo dicho dirigente lo aceptó de manera positiva.
“Acordamos que El Querido no reincidirá más en ese proceder”, indica Pared Pérez en un mensaje en la red social tweeter.

Mueren electrocutados dos jóvenes de 15 y 18 años volaban chichigua en SDO

algomasquenoticias@gmail.com Mueren electrocutados dos jóvenes de 15 y 18 años volaban chichigua en SDO


SANTO DOMINGO.- Dos jóvenes que “volaban chichigua” murieron electrocutados la noche de este viernes en el sector Los Alcarrizos, de Santo Domingo Oeste.
Las víctimas son Jean Paúl Amargós y Samy José, de 15 y 18 años, respectivamente.
El incidente ocurrió en el techo de un edificio de tres niveles de la calle 8 esquina Primera, del referido sector.
Familiares de los hoy occisos reaccionaron indignados tras el hecho, debido a que habían solicitado a Edesur que solucionaran el problema de la red cable eléctrica en esa zona.
Los cadáveres fueron levantados por personal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y entregado a sus familiares.
VIDEO CORTESIA DE NOTICIAS SIN.

Cae abatido uno de los implicados en muerte ganadero al resistirse a arresto

algomasquenoticias@gmail.com Cae abatido uno de los implicados en muerte ganadero al resistirse a arresto


Santo Domingo, (EFE).- Uno de los integrantes de la banda criminal que el pasado 1 de septiembre asesinó al ganadero Rubén Almonte Bonilla, alias Rubio, en Puerto Plata para despojarlo de dinero y de un arma de fuego, cayó abatido en La Vega por agentes de la Policía nacional al resistirse a su detención.
El delincuente fallecido fue identificado como Leonardo Quiroz Díaz (Moreno Lionta), quien se enfrentó a una patrulla policial que iba a proceder a su arresto en el balneario Yamit, sector Bayacanes, La Vega.
En el momento del hecho, Quiroz Díaz se encontraba en compañía de Nathanael Basilio Cruz (Nata), de 28 años, y Mario Apolinar Minaya Henríquez (Kelvin y/o El Peluquero), de 29.
Los individuos fueron apresados durante la operación, mientras que otro sospechoso, identificado como Omar Morales, se dio a la fuga y se encuentra prófugo, informó la institución del orden en un comunicado.
Todos son señalados por la muerte del ganadero Almonte Bonilla, de 50 años y quien, en el momento de la agresión viajaba en el camión Daihatsu, blanco, placa L084926, según el testimonio de varias personas, que identificaron a los detenidos y al hoy fallecido como los autores del hecho.
En la acción también fueron apresados Jesús Antonio Medrano Espinal (Chucho), Franklin De Jesús Santos, Yeny Mercedes Fernández Pérez y Rosa Lidia Acosta, quienes integran la banda criminal.
En el desarrollo de la acción policial fueron ocupadas tres pistolas, todas del calibre 9 milímetros; una de la marca Taurus, serie thd70366 con 14 cápsulas; y dos Glock con series gcm266 y esp720.
Las tres armas se encuentran en poder de la Policía Científica para establecer su procedencia y determinar si han sido utilizadas en otros casos criminales.
También se incautaron un vehículo marca Toyota color verde del año 1992, con placa A276590, así como una cantidad indeterminada de marihuana y 10,000 pesos en efectivo.
Tanto el fallecido como Nathanael Basilio Cruz y Apolinar Minaya Henríquez, se habían fugado del Centro de Corrección y Rehabilitación San Felipe de Puerto Plata en 2013 donde cumplían condenas de 30, 30 y 10 años, respectivamente.
Basilio Cruz es señalado, además, como autor de la muerte por heridas de bala de José Domingo Jaquez Vargas (Bubo), el pasado 16 de marzo y también se presume su participación en la muerte del presunto delincuente Ángel Gabriel Castillo Sime y-o Juan Gabriel Castillo Peralta, cuyo cadáver fue encontrado en una finca en el paraje La Ceibita de Pekín, Santiago, e el 12 de febrero pasado.
Por último la Policía señaló que mantiene activa una operación de búsqueda y recuperación del arma de fuego que le fue robada al ganadero, y que persigue activamente al prófugo, al que exhortó a entregarse por la vía que entienda pertinente. EFE

Anthony Ríos evoluciona satisfactoriamente tras cirugía

 Anthony Ríos evoluciona satisfactoriamente tras cirugía
Anthony Ríos
SANTO DOMINGO.- El cantautor Anthony Ríos evoluciona satisfactoriamente tras haber sido operado a corazón abierto, según personas allegadas al artista.
La cirugía duró siete horas y tuvo lugar en el Centro de Otorrinolaringología y Especialidades del Distrito Nacional.
Rios presentaba una obstrucción en el tronco de la arteria coronaria izquierda. Fue intervenido por los cirujanos Wascar Roa y Expedy García.
Su mánanger, Raphy D´Oleo, explicó que al artista le fueron colocados dos puentes coronarios que restablecieron la irrigación sanguínea en el corazón.
“El proceso post operatorio es la parte más importante, pues debe llevar las recomendaciones médicas al pie de la letra”, agregó D´Oleo.
VIDEO CORTESIA DE TELENOTICIAS.

Nueva sanción contra una persona hacía llamadas molestosas a Servicio 911

algomasquenoticias@gmail.com Nueva sanción contra una persona hacía llamadas molestosas a Servicio 911


SANTO DOMINGO (EFE).- El Juzgado de Paz de la Primera Circunscripción del Distrito Nacional impuso una sanción económica a una persona, residente en esta demarcación, hallada culpable de realizar varias llamadas molestosas al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.
En lo que va de año el Ministerio Público ha obtenido 24 condenas en contra de igual número de personas que han sido declaradas culpables de realizar llamadas innecesarias al sistema y provocar falsas alarmas, de acuerdo con lo establecido en la Ley 140-13, que castiga ese tipo de práctica.
El titular de la Procuraduría Especializada contra los Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (PEDATEC), John Henry Reynoso, señaló, en un comunicado, que otros ocho ciudadanos han pagado multas por diferentes montos, mediante acuerdos con el Ministerio Público, por haber infringido la indicada ley.
Tras la inauguración del servicio en el mes de junio del pasado año han presentado acusación en contra de un total de 474 ciudadanos, precisó Reynoso.
Asimismo, advirtió que dan seguimiento a esa práctica ilícita y que procuran que en cada caso se impongan las sanciones que correspondan.

Jefe dice PN pasa momentos difíciles; pide ayuda para enfrentar delitos

algomasquenoticias@gmail.com Jefe dice PN pasa momentos difíciles; pide ayuda para enfrentar delitos
El Jefe de la Policía y monseñor Núñez Collado durante un encuentro con empresarios y representantes de otros sectores de Santiago de los Caballeros. (Foto: Diario Libre-Wilson Aracena).
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El jefe de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, reveló aquí que esta institución pasa por momentos difíciles y pidió a todos los sectores nacionales colaboración para enfrentar la delincuencia.
Peguero Paredes hizo estas declaraciones durante un encuentro con empresarios y representantes de otros sectores de esta ciudad, en la residencia  monseñor Agripino Núñez Collado, en la urbanización La Trinitaria de Santiago. La actividad se inició a las 6:00 de la tarde y se extendió hasta las 8:00 de la noche.
Durante el mismo discutieron asuntos relacionados a la criminalidad en esta provincia y las medidas que pueden ser adoptadas para enfrentarla.
Agradeció el respaldo del sector empresarial  y declaró que los nuevos directivos del cuerpo del orden  están inmersos en la elaboración de un modelo de “policía comunitaria más eficiente”.
Los empresarios expusieron los problemas que enfrentan y pidieron más patrullaje en esta ciudad.
Policías cobran “peajes”
El rector de la Universidad Tecnológica de Santiago, Príamo Rodríguez, criticó “los peajes” que, según dijo, cobran los integrantes de  patrullas y argumentaron que esto impide detener a los delincuentes. Denunció, asimismo, que  algunos agentes no tienen un comportamiento adecuado frente a las personas.
Puso a disposición de la Policía la UTESA para ofrecer cursos de educación cívica que ayuden a mejorar esa conducta.
Entorno de universidades
Otros participantes en la reunión pidieron al Jefe Policial que intervenga los entornos de las universidades, especialmente en horas de la noche, tras denunciar que numerosos jóvenes han sido víctimas acciones delictivas.  Esta situación ha provocado que estudiantes sientan temor de tomar clases en horas de la noche”, dijo  Genaro Rodríguez, director de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, extensión Santiago.
El doctor Juan Ramírez, padre de la estudiante Vanessa Ramírez Faña, asesinada durante un atraco hace varios años, expuso la necesidad de que sean enfrentados los delitos menores en las calles, tales como es el robo de teléfonos celulares y carteras.
Núñez Collado dijo que “todos tenemos las mismas preocupaciones, que el país pueda vivir en paz, y que sea efectiva la seguridad ciudadana”.
En el encuentro participaron también  Aura Toribio, gobernadora provincial; Ramón Antonio Veras, jurista; Rafael Sánchez Español, empresario del sector salud; Manuel Estrella, empresario; María Victoria Menicucci Mella, empresaria, entre otros.
sp-am
jefe PN en santiago

Dirigentes PRSC negocian con PLD alianza de cara elecciones 2016

algomasquenoticias@gmail.com Dirigentes PRSC negocian con PLD alianza de cara elecciones 2016
Parte de los dirigentes que apoyan el pacto.
Santo Domingo,(EFE).- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) informó hoy de que altos dirigentes de la formación están negociando con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con miras establecer una alianza de cara a las próximas Elecciones Nacionales para el período de gobierno correspondiente al 2016-2020.
Los dirigentes reformistas Modesto Guzman, Lila Alburquerque, Marino Collante, Alexandra Izquierdo, Marino Ginebra, Marino Beriguete, Billy Alvarez, Cesar Dargan, Omar de Marchena respaldan esta alianza, según un comunicado remitido a los medios.
También de Luis Bogaert, Miguel Bogaert, Maria Rosa Beliard, Felix Vazquez, Milton Ginebra, así como otros que se les sumarán durante este fin de semana, encabezan un fuerte movimiento mayoritario en el PRSC que busca una alianza con el PLD y el resto de las fuerzas aliadas con miras a la primera vuelta electoral para el 15 de mayo de 2016.
Este desafío frontal y público coloca entre la espada y la pared al presidente del partido Quique Antun, quien corre el riesgo de quedarse solo si insiste en su postura de torpedear la alianza, añade la nota. EFE