Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 29 de septiembre de 2015

El Japy Roba Auto Y amenaza de Muerte A Comunicador De San Pedro

algomasquenoticias@gmail.com

  Extraido del portal web:  El Portador.   

































Ahi Estaba Parado Cuando fuè Robado   

San Pedro De Macorìs; Un Jeep Suzuki Samuray, el que ven en la foto fuè Robado al Director de este medio el comunicador petromacorisano Frank Sànchez, quien denunciò que dicho vehículo fue sustraído del frente de su vivienda en esta ciudad por el ex propietario de un negocio de expendio de bebidas alcohólicas quien robó el vehículo para usarlo como medio de publicidad móvil en apoyo al doctor Ménelo solimán quien aspira a la sindicatura del municipio Guayacanes, quien es su abogado y cachanchán.
  
El comunicador manifestó que el nombrado José Manuel Guzmán ex propietario del centro de bebidas The Hapy boys que operaba en el sector el 80 de esta ciudad, se apersonò a su casa proponiéndole la compra del vehículo y realizándole una oferta considerable, que le invitó a las oficinas de Solimán a quien le dijo que estaba en negociaciones del jeep para meterlo de llenó en guayacanes a Promoverlo,osea a Menelo, 

Agrega Sánchez que tras salir ambos en dicho jeep de regreso a la casa del denunciante donde le mostrarìa los papeles del auto,Gusman le manifestó  que si ménelo gana el será encargado de compras en el ayuntamiento, por lo cual estaba empeñado en el jeep para poder hacer un trabajo efectivo para ganar seguidores.  

El comunicador manifiesta que al detenerse frente a su vivienda , tras desmontarse del vehículo dejó a su acompañante con quien negociaba la transacción del aparato en que se trasportaban en el asiento del pasajero y que  este aprovechò que Sanchez se alejó unos metros y en el breve descuido el apodado se llevó el jeep al percatarse que el dueño había dejado las llaves.  

Agrega el afectado  que en principios pensó que lo probaba y que regresaría pero ya van casi 2 meses que no sabe del paradero de su medio de trasporte y negocio de perifoneo en una odisea que le ha afectado el sueño,la paz y el bolsillo al despojarlo del auto han disminuido sus entradas que optenìa en servicio de publicidad movìl,  Manifiesta Frank que el  Japy Boys tiene unas relaciones en algunos tribunales que le facilitan no caer preso o salir con facilidad por que no es la primera vez que comete acciones violatorias contra personas infelices y no cae preso.  Se recuerda que hace pocos meses en el programa de Edie la Cerda por tv la ciudadanía pudimos ver un allanamiento en local donde èl apodado operaba un cabaret en otrora del cual sacaron decenas de motos en calidad de operativo ante denuncias realizadas.  

El experimentado comunicador petromacorisano dice que ha recibido amenazas de muerte en voz y data a su cel las cuales tiene en su poder para mostrar en tribunales De Parte del nombrado Japy boys quien le trata de amedrentar de que desista en sus diligencias para capturarlo y obligarlo a devolver el jeep a pesar de que está a  nombre de su propietario que es el reclamante.  

Agrega el denunciante que Guzmán Manzanillo(Japy Boys se ha puesto a correr la voz de que sustrajo el auto por una deuda pendiente con el afectado, a lo cual Sánchez pide le sea demostrado en tribunales ya que El Japy no tiene ningun documento que pruebe ninguna deuda y para alegar embargo debe contar con pagare ejecutivo vencido,el permiso de un jùez y uso de fuerza publica,por lo que su acciòn es violatoria contra las leyes,ya que no le debe nada, que alega deuda para confundir a la población desconocedora de leyes pero no a la  la justicia, porque lo que hiso fue un vulgar Robo,del cual tiene testigos,grabaciones de audio y amenazas del Japy de que si cae preso desaparecerà el Jeep y luego a èl.  

El querellante dice que primero fue a la policía a denunciar el atropello contra su persona pero no sabe aun porque lo mandaron que fuera a fiscalía ya que no tiene deuda con el mencionado,agrega que ya tiene casi dos meses y no se sabe nada de su aparato y que además,esta en peligro de muerte por las amenazas que recibe.  

Frank Sánchez dice que la magistrada Yubelkis logró reunirse con ellos de manera informal tras haberle enviado 3 citas las cuales el Japy obviò y que cuando fue a buscar orden de prisión una comadre que tiene el Japy en tribunal se interpuso y dijo a la fiscal que no lo mandara a buscar detenido que ella lo llamaría para que fuera a conversar con ella, porque un día antes había salido de prisiòn,pero no detallo la causa por la que estuvo preso y es por que fue llevado de san Pedro por la policía de Santo Domingo detenido tras habérsele encontrado en su poder prendas que fueron sustraídas en una joyería de la ciudad capital y que había salido bajo fianza.  

Manifiesta el quejoso Frank que a pesar de que Japy admitió ante la magistrada tener el jeep y haber mandado amenazas escritas a su cel. Fue dejado en libertad aun habiendo reconocido El Abogado Solimán defensor y amigo de el señalado que no había deudas entre su cliente y èl afectado ante la Fiscal Yubelquis y el abogado Fidèl Perez defensor del demandante en presencia de ambas partes en conflicto por lo que Menelo solicitò a su cliente Gusmana Manzanillo alias el Japy devolver el jeep sin nada a cambio,desconociendo su abogado la deuda falsa que Japy inventa.
  
Adujo que Solimàn le riposto cuando alegò deuda Al decirle: Frank no te debe nada devuélvele su jeep,a lo que este se negó,por lo cual la magistrada se incorporo y salió de su oficina tras manifestar ante el tranque conciliatorio lo siguiente;  Bueno ya saben lo que procede y se retiro con prisa fuera del palacio, el denunciante Sànchez le callò detrás reclamandole  por que lo Apresba al Japy y lo dejaba irse ¿ habiendo este admitido tener el jeep, enviado las amenazas de muerte contra su persona y que su mismo abogado lo desenmascarò diciendo que no había tal deuda que devolviera el jeep ,a lo que la magistrada alegò que no hiso nada para resolver el caso por que el afectado había presentado denuncia no una querella cosas que no tienen el mismo efecto.,  

En la tarde de este  Lunes el Director de este medio Frank Sànchez mientras se hallaba en sus oficinas redactando noticias.recibió una llamada de un celular donde le amenzaban con matarle para que suelte en banda su interés de recuperar su jeep y no pregonar sobre el tema de que le robaron,por lo que pide al General De la polcìa,la fiscalía y todos los amantes de la rectitud a que se aúnen en buscar solución a su caso en pro de resolverlo y que sea apresado el infractor,que cesè el trafico de influencias en apollo a las actividades delictivas contra personas humildes,de trabajo y limpia trayectoria como es èl,que hasta ahora a caminado con ética trabajando a favor de los mejores intereses de san pedro de Macorìs 

Entérese Quienes Murieron Calcinados En Camioneta En San Pedro De Macorís

algomasquenoticias@gmail.com

Por Frank Sanchez
SAN PEDRO DE MACORIS. La policìa ofreciò la identidad de las dos personas que murieron calcinadas en la tarde de este domingo al chocar una camioneta que sufriò un incendio luego de chocar con una jeepeta, en la Autovìa del Este, pròximo al Puente Mauricio Bàez.

Los fallecidos en el tragico accidente son Ezequiel Montero Valdèz de 60 años quien era el conductor de la camioneta incendiada y su acompañante Misaèl Josè Rèyes de 26 años quienes eran oriundos de Santo Domingo y se desplazaban hacia la Romana.

Hasta el momento solo obtuvimos la foto del mas joven de los fallecidos,a pesar de que el tragico accidente ocurriò el pasado domingo,fuè ayer que se pudo denerminar las identidades de los ocupantes que murieron calcinados en el interior de la camioneta,la cual se supo tenìa una instalaciòn de gas y que el tanque se incendiò tras recibir el impacto de una jeepeta Murano que le choco en circunstancias aun no esclarecidas pero cuyos ocupantes resultaron ilesos.

Las generales de los ocupantes del otro vehiculo son aun ignorados y solo se supo que es una jeepeta Nissan, cuya placa es la G334000.

lunes, 28 de septiembre de 2015

Aceite de oliva protege contra el cáncer de mama

 Aceite de oliva protege contra el cáncer de mama
Domingo Peña Nina
Un estudio efectuado en España durante 4.8 años comprobó la capacidad antitumoral de este aceite en 4,282 mujeres.
A los muchos beneficios que se conocen del aceite de oliva, se suma uno muy esperanzador: la prevención del cáncer de seno.
 Un estudio realizado por investigadores españoles ha demostrado que seguir una dieta mediterránea rica en aceite de oliva extra virgen (cuatro cucharadas soperas al día) puede reducir hasta en dos terceras partes el riesgo de sufrir cáncer de mama.  De hecho, por cada 5% más de calorías procedentes de este tipo de aceite, se reduce en un 28% el riesgo de padecer un tumor de mama, que es una de las causas de muerte más frecuente en las mujeres.  
Así se demuestra en el estudio que publica la revista JAMA Internal Medicine, coordinado por la Universidad de Navarra y el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn).  
Se trata del primer trabajo científico que demuestra con un ensayo aleatorio el valor preventivo de la dieta mediterránea contra el cáncer de mama, ya que hasta ahora los estudios se basaban sólo en la observación. 
Dicha publicación ha sido calificada por el Dr. Jesús Fernández Crespo, director del Instituto de salud Carlos III, como: “Un artículo que seguramente marcará un antes y un después de su publicación”.  
La investigación se inscribe en un ensayo clínico de gran tamaño denominado PREDIMED, sobre los efectos de la dieta mediterránea en la enfermedad cardiovascular, y se realizó en una muestra de 4,282 mujeres, a las que se dio seguimiento durante 4.8 años.  
Las participantes, procedentes de toda España, siguieron tres tipos de dieta: mediterránea rica en aceite de oliva extra virgen, mediterránea complementada con frutos secos y dieta baja en grasas para el grupo de control, según explicó Jordi Salas-Salvadó, catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad Rovira i Virgili, coautor del estudio.  
La asignación de las participantes a cada grupo se hizo al azar, por lo que en todos los grupos había unos factores de riesgo similares (antecedentes familiares de cáncer, consumo de tabaco y alcohol, etc).  
En los dos primeros grupos los resultados confirman que la incidencia de la enfermedad es casi la tercera parte que en el grupo de control.  
Las tasas absolutas de cáncer de mama por cada 1,000 mujeres/año son de 1.1 en el primer grupo, de 1.8 en el segundo y de 2.9 en el tercero, dijo el doctor Miguel Ángel Martínez-González, del Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra y coordinador del estudio.  
Según los autores, la asignación de las participantes al patrón de dieta mediterránea rico en aceite de oliva extra virgen -suponía al menos el 15% de la energía ingerida-, explica en gran parte la protección conseguida contra el cáncer de mama. Esto, a pesar de que el grupo de control con el que se compararon los resultados también siguió una dieta saludable (baja en grasas).  
Los resultados obtenidos sugieren que los mismos podían haber sido más significativos si se hubiera hecho la comparación con un patrón de dieta como el que se sigue en países occidentales, donde no se sigue la dieta mediterráneo.  
Aunque las recomendaciones a los dos primeros grupos eran similares en cuanto al tipo de aceite que se debía consumir y la cantidad, lo cierto es que a las integrantes del primero se les regalaba una botella de aceite de oliva extra virgen al mes, por lo que “lo usaban para todo”, según explicó la doctora Estefanía Toledo, de la Universidad de Navarra, y autora principal del estudio.  A este respecto, el doctor Martínez-González rechazó el “mito” de que el aceite virgen de oliva no se debe utilizar para freír, cuando “es el mejor” para ello. Además, precisó que los efectos antitumorales solo están en el aceite de oliva virgen y no en el refinado.  
Las participantes en el estudio fueron sometidas a un estricto control para comprobar que seguían las recomendaciones de consumo y también se les realizaban pruebas al azar para medir ácidos grasos en plasma y marcadores en orina. 
Ello significa que, “se validó bioquímicamente la ingesta de alimentos”.  Por otra parte, un estudio agregado realizado a las participantes del ensayo PREDIMED demostró que la dieta mediterránea con aceite de oliva extra virgen reduce en un 44% el riesgo de sufrir retinopatía en los diabéticos. 
La retinopatía es la primera causa de ceguera en estos pacientes.  De acuerdo con la Fundación I. Contra el Cáncer, el seguimiento durante seis años de 3,614 hombres y mujeres afectados con diabetes tipo II, en quienes se utilizó el aceite de oliva virgen en la preparación de todos sus alimentos, permitió demostrar resultados muy favorables respecto a la evolución de su enfermedad. 

Exigen DM declare a loma Miranda parque nacional

 Exigen DM declare a loma Miranda parque nacional


NUEVA YORK.- Dirigentes de organizaciones políticas y comunitarias protestaron este domingo frente a la escuela Hermanas Mirabal, en el Alto Manhattan, en demanda de que el presidente Danilo Medina, quien encabezaba una actividad en ese centro, declare a la loma Miranda como parque nacional.

Lluvias y ráfagas de vientos inundan casas y derriban árboles

 SANTIAGO: Lluvias y ráfagas de vientos inundan casas y derriban árboles


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Abundantes lluvias, acompañadas de ráfagas de vientos y tormentas eléctricas que se registraron al comenzar la noche de este domingo en la región, inundaron al menos 130 viviendas, derribaron árboles, letreros y afectaron cableados del tendido eléctrico, informaron organismos de socorro.
Desde el miércoles se producen aguaceros en el Cibao Central y en Santiago de los Caballeros han provocado inundaciones.
El subdirector nacional de la Defensa Civil con sede en Santiago y el Cibao, Francisco Arias, dijo a Efe, que al menos una de las tormentas eléctricas, provocó daños a electrodomésticos en varios sectores.
“No tenemos reportes de víctimas, ni de lesionados, pero si de algunos daños materiales por el rayo que cayó”, indicó.
Comentó que más de cien viviendas fueron anegadas en los sectores de Rafey, la Gloria y que varios vehículos, se averiaron, debido a las grandes corrientes de agua que se acumularon en importantes avenidas y calles de Santiago.
El socorrista informó que en el sector de Rafey, al menos 30 viviendas fueron afectadas, pero que ello es producto de la construcción de una pared que levanta una empresa de zonas francas de Santiago.
También observó que en el sector de la Gloria del barrio de Cienfuegos, al noroeste de Santiago, más de 60 casas fueron anegadas momentáneamente.
Arias reveló que las casas inundadas en la Gloria, se encuentran por debajo de los contenes.
Pero a la vez, declaró que en la avenida Hermanas Mirabal con Circunvalación se cayó un árbol y que lo mismo ocurrió en Licey Al Medio y Tamboril y otros lugares de esta norteña provincia.
El funcionario estimó que estos percances que se presentan cuando llueve con abundancia en Santiago, se debe al deterioro de los sistemas de drenajes de las calles de la segunda ciudad dominicana.

En acto en Manhattan, Danilo anuncia facilidades para diáspora dominicana

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- El Presidente Danilo Medina anunció este domingo una serie de facilidades que el Gobierno otorgará a los dominicanos residentes en el exterior.
Durante un discurso ante representantes de la comunidad dominicana, en la escuela Hermanas Mirabal, en el Alto Manhattan, dijo que algunas de esas facilidades están dirigidas a que la diáspora adquiera viviendas sin pago de inicial. Dijo que ya emitió un decreto extendiendo a RD$2.4 millones el precio de una vivienda de bajo costo,  para que más personas se beneficien de la iniciativa.
Agregó que en una primera etapa la institución comenzará a funcionar en  Nueva York y luego será extendida a Puerto Rico, España y otras partes de los Estados Unidos “a fin de que el Instituto del Dominicano en el Exterior contribuya en favor de los criollos que han tenido que emigrar fuera de su tierra”
Sostuvo que la idea es aprovechar la Ley de Fideicomiso Público y Privada para favorecer a esa población con los planes de viviendas de bajos costos, de manera que, en la mayoría de los casos, puedan adquirirlas sin pagar inicial porque la legislación les concede la exoneración del 18 por ciento del Impuesto a la Transferencias de Bienes Industrializados y de Servicios (ITEBIS) y del terreno que aporta el Gobierno.
Previo al discurso de Medina, el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, y el administrador del Banco de Reservas, Enrique Paniagua, explicaron los alcances del Instituto del Dominicano en  el Exterior y de los planes de financiamiento de las viviendas.
El servicio
El Presidente Medina llamó a la atención de funcionarios y los dirigentes políticos que estaban en la actividad en torno a la necesidad de que pongan la mirada en el servicio, descartando banderías políticas.
Precisó que el mejor ejemplo lo pone él mismo cuando cada domingo se desplaza por diferentes comunidades del territorio nacional, “y no me fijo en su forma de pensar”.
Acompañantes
Junto a Danilo Medina estuvieron los ministros administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro; de la Mujer, Alejandrina Germán de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás.
Asimismo, Carlos Pared Pérez, asistente del Presidente; José Miguel González Cuadra, director general del proyecto La Nueva Barquita; José Tomás Pérez, embajador dominicano con sede en Washington; Francisco A. Cortorreal, embajador representante permanente de República Dominicana en las Naciones Unidas y Eduardo Selman, cónsul general en Nueva York; entre otros funcionarios.
VIDEO CORTESIA DE RAFAEL DIAZ CEPIN.
Ver galería de fotos aquí

Papa dice que “los muros no son una solución” contra ola de refugiados”

algomasquenoticias@gmail.com ROMA: Papa dice que “los muros no son una solución” contra ola de refugiados”


ROMA.- El papa Francisco consideró este lunes que contra la ola de refugiados que llega a Europa “los muros no son la solución” y abogó por la vía del diálogo para poder superar la que consideró una crisis “nunca vista desde la Segunda Guerra Mundial”.
Francisco dijo que esta crisis es el resultado de un “proceso largo (…) es el resultado de un proceso de años, porque las guerras de las que aquella gente huye son guerras de años”.
En el avión en el que viajó de regreso a Roma desde Filadelfia (EE. UU.), el pontífice dijo a los medios de comunicación que el hambre que sufren los países de los que proceden los refugiados “es hambre de años”.
Y aludió a África, “el continente explotado” y las guerras que surgen en ese continente, de las que señaló que “tienen detrás intereses económicos”.
“Yo pienso que antes de explotar un continente, un país, una guerra, se podrían hacer inversiones” con el fin de que sus habitantes pudieran conseguir trabajo.
“Y usted me pregunta sobre las barreras. Usted sabe cómo terminan los muros”, contestó a una de las preguntas que se le plantearon en el avión.
“Todos, todos los muros caen, hoy, mañana, o dentro de cien años, pero todos caen. No es una solución. El muro no es una solución. En este momento Europa está en dificultades, es verdad”, reconoció.
“Debemos ser inteligentes porque viene toda aquella ola migratoria y no es fácil encontrar soluciones”, concluyó Jorge Mario Bergoglio.
jt/am

Papa Francisco se reúne con niños e inmigrantes en NY

algomasquenoticias@gmail.com Papa Francisco se reúne con niños e inmigrantes en NY


NUEVA YORK.- El papa Francisco se reunió con niños e inmigrantes en una escuela de Harlem, Nueva York, y luego saludó a decenas de miles de neoyorquinos y peregrinos de otras partes congregados en Central Park.
Luego de su aclamado discurso de esta mañana en Naciones Unidas y de rendir homenaje en la Zona Cero a las víctimas del 11 de septiembre de 2001, Francisco citó en el barrio de Harlem -lugar de muchos afroamericanos e inmigrantes- esta tarde al pastor bautista y líder por los derechos civiles Martin Luther King Jr.
El Sumo Pontífice -quien insiste en el cuidado de los pequeños y más débiles, y ha instado a acoger en este país a los migrantes- recordó: “Él dijo un día: ‘tengo un sueño’. Él soñó que muchos niños, muchas personas tuvieran igualdad de oportunidades. Él soñó que muchos niños como ustedes tuvieran acceso a la educación. Es hermoso tener sueños y poder luchar por ellos”, dijo.
Rodeado de niños y familias inmigrantes en la escuela Lady Queen Angels, donde estudian chicos entre cinco y 14 años, Francisco renovó su mensaje de aceptación y convivencia: “Me han contado que una de las lindas características de esta escuela es que algunos de sus alumnos vienen de otros lugares, inclusive de otros países”.
“Hoy queremos seguir soñando y celebramos todas las oportunidades que, tanto a ustedes como a nosotros los grandes, nos permiten no perder la esperanza en un mundo mejor…”, afirmó el Papa.
Francisco abrazó y se fotografió con los estudiantes reunidos allí y, a continuación, se desplazó al corazón de Manhattan, donde saludó a varias decenas de miles de personas que sobrepoblaban el Central Park.
La víspera, el Papa habló ante el Congreso de Estados Unidos y este viernes el presidente Barack Obama hizo votos porque su intervención -la primera de un Obispo de Roma en esa instancia- “haya cambiado corazones y mentes” de muchos legisladores (la mayoría de ellos, republicanos).
En esa ocasión, Francisco también mencionó a Luther King Jr. Como ejemplo de lo mejor de la sociedad y la historia de este país.

Los “líos” que no viste de la visita del Papa Francisco a Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Los “líos” que no viste de la visita del Papa Francisco a Nueva York


NUEVA YORK.- Una pizza, un muñeco, una rosa, una bendición muy especial y estadio lleno fueron algunos de los “líos” que armó el Papa Francisco en su visita a Nueva York y que pasaron desapercibidos. Aquí dejamos la lista completa.
Muñeco de bienvenida
El Papa conquistó a los neoyorquinos desde su llegada. El aeropuerto estaba repleto de fieles que lo esperaban con vivo entusiasmo. Mientras saludaba a la multitud, una mujer le obsequió un muñeco mini-Francisco.
El Pontífice rió mucho con el regalo y siguió impartiendo la bendición a todos.
Ella se llevó el “premio mayor”
La única Misa del Papa Francisco en Nueva York se celebró en el Madison Square Garden, un espacio cerrado, y solo podían asistir 20 mil personas. ¿Cómo se repartieron los asistentes?
Las invitaciones fueron repartidas a las distintas diócesis del estado de Nueva York y en muchos casos se optó por organizar loterías entre los feligreses de las parroquias locales.
Uno de los ganadores fue Filomena Di Palma, una feligresa de la Parroquia de St.Anthony, ubicada en Rockland County.
Filomena obtuvo cinco tickets para ella y otras cuatro amigas que la acompañaron. Para ella la “oportunidad de ver al Papa celebrar una misa es única en la vida”.
Una bendición especial
David y Rocío Kalina recibieron en su parroquia St. Elizabeth de Nueva York una invitación para la Misa en el Madison Square Garden y llevaron su bebé David Jr. quien padece una grave enfermedad, con la esperanza de recibir una bendición del Pontífice.
Cuando el Papa ingresó al lugar, David llevaba en brazos a su hijo. El Santo Padre se detuvo, acarició la cabeza del pequeño y le dio la anhelada bendición mientras sus padres lloraban conmovidos.
Pizza napolitana per il Papa Francesco!
Uno de los platos favoritos del Papa Francisco es la pizza. Este fue el motivo por el que los pizzeros de Bleecker Street Pizza, ubicado en Nueva York, decidieron homenajear al Pontífice con una pizza inspirada en… su rostro.
  La preparación de la peculiar pizza per il Papa tomó casi cinco horas y fue decorada por el chef Tony Salihaj. Lleva queso mozzarella, salsa de tomate,  anchoas, pimiento. También añadieron una mezcla de ricota y frambuesas para lograr el tono de piel y con las anchoas han decorado la cruz.
New York Pope!
La visita del Santo Padre ha conmocionado la Gran Manzana a todo nivel. Uno de los diarios más populares de la ciudad, el New York Post cambió su logo por New York Pope en honor al paso del papa por la ciudad.
El titular de portada se podría traducir así: ¡Celestialmente! El Papa Francisco toma la ciudad como una tormenta.
Selfies y más selfies
Los estudiantes de distintas escuelas católicas de Nueva York acudieron a la escuela Nuestra Señora Reina de los Ángeles de Harlem para ver al Papa en un encuentro muy familiar. Mientras el Papa se dirigía a la entrada del edificio, el Pontífice no escatimaba en repartir gestos de cariño con todos los niños y jóvenes que estaban presentes, quienes no desperdiciaron la oportunidad de poder tomarse un selfie con el Papa.
La “homework” del Papa
Al terminar su visita la escuela católica de Harlem, donde dio un discurso a los niños y familias de inmigrantes, el Santo Padre les dejó una tarea a todos los presentes en el encuentro: “No se olviden de rezar por mí” e improvisando en inglés dijo “Don’t forget the homework!”
FranciscoWashington
FranciscoMujerBebe_TwitterMenOfCatholicism_240915
proxy
liosppnyc2015aci
Fuente: ACIPRENSA

PUERTO RICO: Dominicanos donan sangre en operativo

algomasquenoticias@gmail.com P. RICO: Dominicanos donan sangre en operativo


SANTURCE, Puerto Rico.- El empresario y líder comunitario Zacarías Made en coordinación con el Auxilio Mutuo Services organizó una jornada de donación de sangre.
La actividad tuvo lugar en la academia Mauro, en la parada 24 de la avenida Ponce de León.
Made exhortó al público a que “se unan al esfuerzo que estamos haciendo cada año para que sirva de ejemplo a las demás comunidades”.
Asimismo, invitó a la comunidad y a la empresa privada a que apoyen la jornada, ya que “es preocupante ver que hay personas que no cuentan con los recursos necesarios cuando tiene algún accidente o cuando necesitan alguna transfusión de sangre, por lo que hay que crear conciencia en torno a la importancia de contar con suficientes abastos de sangre”.
“Una donación permite salvar entre tres y cuatro vidas. La necesidad semanal del Banco es de sobre 400 pintas y más de 16,000 pintas anuales”, explicó.
Agregó que “no queremos que se pierdan vidas por la necesidad de sangre, debemos crear conciencia sobre la cantidad de suministro que se requiere para salvar vida”.
Made lleva más de 18 años realizando este tipo de operativo.

BOLIVIA: Estudiante RD gana mención de honor

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El estudiante del Politécnico Loyola, en San Cristóbal, Freddy Lázaro Acosta Rivera, ganó mención de honor en la XX edición de la Olimpiada Iberoamericana de Física (OIbf), celebrada del 6 al 13 de septiembre de 2015, en la ciudad Cochabamba de Bolivia.
BOLIVIA: Estudiante RD gana mención de honorLa OIbf es una competencia anual de física destinada a estudiantes de enseñanza media de los países integrantes de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
Acosta Rivera definió su participación en la olimpiada como una experiencia enriquecedora, ya que tuvo la oportunidad de compartir con estudiantes de niveles académicos diferentes, ver la realidad global de la ciencia desde un punto de vista diferente y también de motivarse a tratar de cultivar en nuestro país el estudio de la ciencia.
“Esta olimpiada nos enseña que en países como el nuestro, tercermundista, somos capaces de arrebatar un premio de mención honorífica, compitiendo con países como España, Portugal, México y Brasil, que producen tecnología y ciencia, contrario a nosotros, que simplemente la consumimos. Esto nos demuestra el avance que estamos teniendo en educación”, expresó Acosta Rivera al periódico Listín Diario.

Vota por mi cultura, no por mi cartera (Opinión)

 Vota por mi cultura, no por mi cartera (Opinión)
*EL AUTOR es precandidato a diputado del exterior por la Circunscripción 1. Reside en Nueva York.
Por SILVANO A. RODRIGUEZ
NUEVA YORK.- Cuando, a mediados del 2014, después de poco más de 33 años residiendo en el exterior, exclusivamente en esta ciudad de Nueva York, pensábamos en que ya era tiempo de retirarnos del trabajo que actualmente aún desempeñamos, como Supervisor del Transporte Público de Autobuses, para la Autoridad Metropolitana de Transporte, se nos ocurrió que podíamos tomar en cuenta las sugerencias que, por muchos años, recibíamos de cientos de nuestros amigos más allegados y compañeros del Partido de la Liberación Dominicana, para que optáramos por un cargo en el Comité Central o en la dirección estatal de nuestra organización.
En todas esas ocasiones, las que fueron numerosas, les contestamos a los compañeros que no podíamos poner a competir nuestros conocimientos, ni nuestra capacidad intelectual en política, que tanto tiempo y sacrificio económico nos habían costado, con los recursos económicos de cualquier hoy funcionario o empresario que se decidiera a aspirar por el mismo cargo, pués lamentablemente hoy en día no existen los principios ideológicos que deben influenciar en la consciencia de un votante, sinó más bién, que el clientelismo es la base para que un ciudadano otorgue su voto al más acaudalado.
Esto lo pudimos comprobar al, después de ponderar la oportunidad que se había presentado, nos decidimos a buscar la posibilidad de representar a nuestro pueblo, como Diputado del Exterior, a partir del 16 de Agosto del 2016, en la Cámara de Diputados, ya que personalmente hemos puesto al 31 de Julio del próximo año como la fecha de retiro de nuestro actual trabajo, por lo que hicimos el anuncio de nuestra precandidatura. Pero, íOh sorpresa!; inmediatamente, después de hacer públicas nuestras aspiraciones, casi todo el que se nos acercaba nos hablaba de dinero; de costosos proyectos de campaña, en los que estarían dispuestos a trabajar a nuestro lado. Ahora muchos nos miran con sus caras alegres, y con la sonrisa “de oreja a oreja”, y nos preguntan que: ¿Cuántos millones tenemos para la campaña?
Nosotros pretendemos, si llegamos a ser Diputado del Exterior, trabajar para que a los dominicanos que residimos fuera de nuestro país, se nos reconozcan y se nos permitan los beneficios que realmente merecemos; beneficios que hemos ganado por ser la principal fuente del ingreso de divisas a la economía de nuestro país; por ser uno de los sectores que más ingresos le produce al estado dominicano, a través de los altos impuestos que pagamos por los pasajes aéreos que compramos cuando viajamos a nuestro terruño, además del alto monto que consumimos e invertimos, cuando viajamos, por la elevada cantidad de dinero que llevamos en nuestras carteras.
Pretendemos que al dominicano residente en el exterior se le permita tener su “sueño dominicano”, que conciste en tener su propia casa en su pueblo de origen, con mejores facilidades de precio y de crédito. Facilidades más adecuadas de mudanzas y de traslado de sus vehículos, sin importar el año, si el mismo reune las condiciones adecuadas para circular en las calles de nuestro país. Crear proyectos agricolas de propiedad conjunta pública y privada, dándole facilidades de inversion prioritaria a los comerciantes residentes en el exterior, porque al ser estos copropietarios del proyecto, serían sus mejores clientes, para llevar estos productos a ser exportados hacia nuestras comunidades del exterior, y creando empleos para todos nuestros agricultores que aún residen en nuestros campos.
Mejorar las condiciones de vida, en nuestro país, de los familiares de los dominicanos residentes en el exterior, y asi bajar en lo más posible la presión mental y económica a que somos sometidos los dominicanos, por la obligación de procurar mejores condiciones de vida de nuestros familiares en nuestro país. Así, de seguro, que después de escuchar detenidamente y ponderar los reclamos de nuestros conciudadanos residentes en el exterior, estaremos dispuestos a elaborar proyectos de leyes que introduciremos en la cámara para su discusión. Además, aquí, recurriremos a nuestros oficiales electos, para que, a través de programas de superación, logremos que los miles de profesionales que residen en nuestra comunidad logren adecuar sus conocimientos profesionales a este isstema, y puedan optener empleos en sus áreas profesionales,
Aunque, por los acuerdos en que ha incurrido el Comité Politico de nuestro partido, tal vés no se nos de la oportunidad de ser uno de los candidatos a Diputado del Exterior que logre el triunfo en las elecciones del próximo 15 de Mayo, y les pueda representar en la Cámara de Diputados: Yo solo te pido y espero que, si quieres que yo sea tu diputado “Votes por mi cultura, no por mi cartera”.

Haití y República Dominicana: Atados en la existencia

 OPINION: Haití y República Dominicana: Atados en la existencia
*EL AUTOR es director del periódico El Dinero. Reside en Santo Domingo.

OPINION: 

Por JAIRON SEVERINO
Haití y República Dominicana son dos países atados. Haití ha sido y será un tema serio para República Dominicana. Estamos histórica, natural y geográficamente atados en la existencia. Es nuestro principal socio comercial luego de Estados Unidos. ¿Quién se atreve a decir lo contrario? Estas son verdades irrefutables que, independientemente de lo que pensemos, están ahí frente a todos.
La coexistencia nos toca porque sí. El viejo refrán de que tu vecino es el familiar más cercano también se aplica en este caso, guardando las diferencias y respetando las características culturales, sociales y económicas.
Los haitianos, como los mexicanos y los demás inmigrantes para la economía estadounidense, son importantes (casi esenciales) para nuestro país. Imagine un solo día sin ellos en nuestras actividades. Sólo habría que preguntarse qué sucedería con sectores tan vitales para el producto interno bruto como son turismo, construcción y agricultura.
Si están en nuestro territorio se debe, fundamentalmente, a tres razones: no tienen oportunidades de empleos en su país, por lo que se ven obligados (forzados económicamente) a emigrar; lo dejamos entrar porque nuestra economía demanda esa fuerza laboral, ya sea porque resulta más económico y hay menos costos para los empleadores; o son traídos porque el cáncer social de la corrupción junta a corruptos y corruptores, alimentando un mercado informal de trata de personas dispuestas a pagar para cruzar hacia un país que ha logrado un mejor desarrollo que el suyo.
La emigración no es una elección del ser humano; es una consecuencia de los actos irresponsables de quienes tienen bajo su responsabilidad administrar con equidad las riquezas del pueblo. Haití, entre los siglos XVI y XVIII, fue una de las colonias preferidas de Francia. Hoy es un desecho producto del saqueo generalizado que ha sufrido. Todo aquel que ha tenido una cuota de poder en ese país ha querido “sacar lo suyo”.
República Dominicana, con una economía que es ocho veces el tamaño de la haitiana, debe mirarse en ese espejo. Nuestros gobernantes deben entender que la distribución equitativa de las riquezas es una decisión inteligente.
Fuente: EL DINERO

El papa Francisco regresó a Roma tras su viaje a Cuba y Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com  El papa Francisco regresó a Roma tras su viaje a Cuba y Estados Unidos
El papa Francisco
ROMA.- El papa Francisco llegó este lunes al aeropuerto romano de Ciampino de regreso del viaje que comenzó el pasado 19 de septiembre y en el que visitó Cuba y Estados Unidos.
El avión de la compañía American Airlines en el que viajaba Jorge Bergoglio llegó al aeropuerto romano a las 09.50 hora italiana (07.50 GMT)
Al papa le acompaña el séquito habitual vaticano compuesto por unas 20 personas y 70 periodistas acreditados, a cuyas preguntas, como es habitual en los viajes papales, respondió en una conferencia de prensa.
Francisco terminó su gira ayer en Filadelfia (EE. UU.) a las 19.46 hora local (23.46 GMT) tras presidir algunas citas del VIII Encuentro Mundial de las Familias.
En este viaje, el más largo realizado hasta ahora por el pontífice, ha visitado tres ciudades de Cuba, Holguín, Santiago y La Habana, mientras que en Estados Unidos también estuvo en Nueva York y Washington.

Diseñan infraestructura viabilizará zona libre comercio en paso fronterizo

algomasquenoticias@gmail.com Diseñan infraestructura viabilizará zona libre comercio en paso fronterizo


SANTO DOMINGO.- El Consejo Económico Binacional Quisqueya y la dirección general de Desarrollo Fronterizo iniciaron una mesa de trabajo con miras a la concretización del Proyecto de Desarrollo Sostenible creado por los empresarios, en la cual coordinaron el diseño de la nueva infraestructura que viabilizará la Zona de Libre Comercio ubicada en los pasos fronterizos de Jimaní y Mal Passe.
Juan Bautista Vicini Lluberes, presidente del CEBQ, y Miguel Bejarán, director general de la DGDF, acompañados de sus respectivos equipos de trabajo, se reunieron en la sede de los empresarios y hablaron sobre los programas que ejecuta la institución gubernamental, así como nuevas ideas con fines de apoyar el proyecto de desarrollo fronterizo, que tiene previsto su inicio a finales de este año.
Las discusiones se basaron específicamente en la construcción de infraestructura para la creación de la Zona de Libre Comercio, inversión social y el incentivo de inversiones rentables.
Vicini y Bejarán consensuaron el punto de partida de la avenida Circunvalación, una vía que sacará el tránsito de vehículos pesados de la zona del mercado binacional que se desarrolla en Jimaní y Mal Passe, con el fin de que los pobladores de ambas comunidades se integren de forma más eficaz al comercio, y que a la vez, haya un mayor control de la mercancía que entra y sale por ese paso fronterizo.
De igual forma, coordinaron la construcción de una nueva infraestructura para las aduanas que funciona allí, la edificación de varios puentes en Dajabón y el remozamiento del Puerto de Manzanillo, el cual funcionará como el centro de exportación de la manufactura que se desarrollará en la zona, con conexión con la comunidad de Caracol en Cabo haitiano y Bonao, en Monseñor Nouel, convirtiéndolo, además, en un punto estratégico en la región del Caribe y Centroamérica para las exportaciones de los países del área.
Los integrantes del grupo empresarial valoraron como extraordinario la formación del Voluntariado Juvenil de la dirección general de Desarrollo Fronterizo, del cual dijeron sería el instrumento idóneo para la implementación de proyectos de alto impacto y el incentivo de inversiones rentables, público-privadas, al tiempo que sugirieron se haga una réplica del mismo en territorio haitiano.
La iniciativa público-privada de carácter binacional que tiene como inversionistas principales a Juan Vicini y a Fernando Capellán del lado dominicano, y a Marc-Antoine Acra y Jean Lucien Ligonde como contra parte haitiana, busca capitalizar el crecimiento constante del PIB de la República Dominicana en la zona fronteriza, a través de una estrategia que permita alcanzar mayores niveles de bienestar por medio a la generación de bienes y servicio de forma sostenible.
inic
inician
jt/am

Putin se reunirá hoy con Obama, Rohani y Castro

algomasquenoticias@gmail.com Putin se reunirá hoy con Obama, Rohani y Castro
Vladímir Putin
MOSCU.- El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunirá este lunes con su homólogo estadounidense, Barack Obama; con el líder cubano, Raúl Castro, y también con el mandatario iraní, Hasán Rohaní, durante la Asamblea General de la ONU que se celebra en Nueva York.
Putin, que llega hoy a la Gran Manzana para intervenir ante la Asamblea, también mantendrá reuniones este lunes con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, según ha informado el Kremlin.
El presidente ruso ha decidido no pernoctar en Nueva York tras su maratoniana agenda y volverá esta misma noche a Moscú.
La intervención del Putin ante la Asamblea de Naciones Unidas, la primera en una década del líder ruso, se centrará en la lucha contra el Estado Islámico (EI), los conflictos de Siria y Ucrania, y las sanciones económicas que sufre Rusia por su papel en la crisis ucraniana.
Todos los expertos dan por hecho que el presidente ruso se dirigirá a la comunidad internacional con la propuesta de formar una amplia coalición que incluya a Irán y al régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, para luchar contra los yihadistas del EI sobre el terreno.
En una entrevista concedida a la televisión estadounidense CBS en vísperas de su viaje a Nueva York, Putin reconoció que la presencia militar rusa en Siria tiene como objetivo sostener al régimen de Al Asad, al que considera una pieza clave para frenar la hasta ahora imparable expansión de los yihadistas.
Rusia, que ha sellado una alianza militar con Irán, Irak y Siria para luchar contra el EI -materializada ya en un centro analítico en Bagdad- espera lograr que EE. UU. y otras potencias occidentales atiendan a sus argumentos y se sumen a esa coalición.

Papa Francisco clama en EU por nuevas oportunidades para reclusos y sociedad

algomasquenoticias@gmail.com Papa Francisco clama en EU por nuevas oportunidades para reclusos y sociedad
El papa Francisco visitó a cerca de 3 mil reclusos del Instituto Correccional Curran-Fromhold, mayor penal en Filadelfia
Washinton, 27 sep (PL) El papa Francisco saludó hoy a reclusos de un penal en Filadelfia, Pensilvania (noreste), y abogó por nuevas oportunidades para ellos y para toda la sociedad.
Tras reunirse y rezar esta mañana con cinco víctimas de abusos sexuales perpetrados por sacerdotes en este país y luego prometer justicia para ellos ante centenares de obispos, el Papa voló en helicóptero hasta el Centro Penitenciario Curran-Fromhold, donde afirmó que “todos tenemos algo de lo que ser limpiados y purificados”.

Francisco, de 78 años, cuestionó además los sistemas penales que no se proponen rehabilitar a los prisioneros: “Es penoso -sostuvo- constatar sistemas penitenciarios que no buscan curar las llagas, sanar las heridas, generar nuevas oportunidades”.
Ante más de un centenar de reos -una pequeña parte de la población penal estadounidense, la mayor de Occidente- Francisco aseguró que “Jesús (…) trata de limpiar y sanar, busca remediar”.
“Nos invita a trabajar para crear nuevas oportunidades para los detenidos, sus familias, para los funcionarios, una oportunidad para toda la sociedad”, agregó el Papa, quien este domingo estrechó las manos de cada uno de los internos reunidos para escuchar sus palabras.
En coherencia con su mensaje en contra de la “cultura del descarte”, el Sumo Pontífice llamó a los reclusos a “reinsertarse en la sociedad” , un proceso que -insistió- “todos estamos llamados a estimular, a acompañar…”.
Su Santidad también ha reclamado en estos días la aceptación e inclusión social para los inmigrantes.
Ante decenas de miles de personas -buena parte de la comunidad hispana- congregadas en el Independence Mall de Filadelfia, Francisco recordó la víspera los principios fundacionales de los Estados Unidos y animó a los inmigrantes a contribuir con “sus dones”, como antes lo hicieron otros, a la renovación “desde adentro” de esta sociedad.
“Por favor, no se avergüencen nunca de sus tradiciones, no olviden las lecciones que aprendieron de sus mayores y que pueden enriquecer la vida de esta tierra americana”, dijo a quienes han llegado en busca de oportunidades a esta nación, donde viven más de 11 millones de indocumentados.
Antes de cerrar su gira de cinco días por Estados Unidos -adonde llegó procedente de Cuba- el Papa oficiará en Filadelfia una enorme misa que servirá de culminación al VIII Encuentro Mundial de las Familias.

Obama y Castro se volverán a reunir el próximo martes

algomasquenoticias@gmail.com                                                                   

Por: RTVE.ES

El presidente de EEUU, Barack Obama, se reunirá con el mandatario de Cuba, Raúl Castro, el próximo martes en Nueva York, donde ambos participarán en los debates de la Asamblea General anual de la ONU, según ha anunciado este domingo la Casa Blanca.  Tanto el Gobierno de EEUU como el de Cuba ya habían adelantado la posibilidad de la reunión entre Obama y Castro, que mantuvieron un encuentro histórico en Panamá en abril pasado en el marco de la Cumbre de las Américas.  
Obama y Castro se volverán a reunir el próximo martes
El del martes será el segundo encuentro entre ambos dentro del proceso para la normalización de las relaciones bilaterales anunciado en diciembre pasado y que ha permitido la restauración de los lazos diplomáticos entre Estados Unidos y Cuba.  

Obama y Castro conversaron por teléfono la semana pasada, en vísperas de la visita del papa Francisco a ambos países, y analizaron el proceso de normalización bilateral y las posibles medidas para aumentar la cooperación.  Hacia el fin del embargo económico Este sábado Castro había pedido en la Asamblea General de la ONU el fin del embargo económico a Cuba, y este domingo el presidente de Cuba ha conversado en Nueva York con el titular de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Tom Donohue, y varios empresarios norteamericanos sobre la posibilidad de negocios abierta con el proceso de acercamiento entre los dos países.  
En el encuentro, que tuvo lugar el sábado, también participaron la vicepresidenta de la Cámara de Comercio estadounidense, Jodi Bond, el administrador de la cadena hotelera Starwood, Kenneth Siegel, el presidente de la compañía Carterpillar, Douglas Oberthelman, y los vicepresidentes de American Airlines, Art Tomo, y de General Motors, Lee Godown.