Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 16 de octubre de 2015

Trabajadores ocuparían entidades Gobierno reclamar aumento salarial

algomasquenoticias@gmail.comTrabajadores ocuparían entidades Gobierno reclamar aumento salarial
Rafaela Figuereo, junto a otras enfermeras.

Santo Domingo, (EFE).- Representantes de trabajadores advirtieron hoy a las autoridades de que continuarán las acciones que realizan en reclamo de un aumento general de salarios y amenazaron, incluso, con ocupar varios ministerios como forma de presión.
“No vamos a desmayar señor presidente, señores legisladores, nosotros estamos dando los pasos de lugar, pero cuando llegue el momento que tengamos que decidir nos iremos para la calles y ocuparemos el Ministerio de Salud Pública, el de Trabajo, la oficina de la Seguridad Social y todos los ministerios que tengamos que ocupar”, dijo Rafaela Figuereo, presidenta de la Unión Nacional de Servicios de Enfermería, en una concentración de trabajadores.
Los representantes de los trabajadores criticaron el hecho de que funcionarios cobren mensualmente salarios de lujo”, mientras que en el país hace ocho años no se produce un aumento general de sueldos.
“Hace ocho años que los gobiernos dominicanos no aumentan un solo centavo”, señaló Silvio Ureña, vicepresidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD).
Los trabajadores reclaman un aumento general de salarios para los trabajadores, los militares y los policías.EFE


Ministros: Gobierno carece de fondos para aumentar sueldos trabajadores
Simón Lizardo y otros funcionarios se reunieron ayer con una comisión del Congreso que estudia el Presupuesto del 2016. (Foto: Listín Diario).
 Ministros: Gobierno carece de fondos para aumentar sueldos trabajadores 
Redaccion al momento. 
SANTO DOMINGO.- El gobierno de la República Dominicana carece de fondos para hacer aumentos de sueldos a militares, policías ni a ningún otro sector, advirtieron ayer los ministros de Hacienda y de Economía, Planificación y Desarrollo, Simon Lizardo y Temístocles Montás, respectivamente.
Montás sostuvo que nadie puede oponerse a que se hagan mejorías importantes de los salarios de todos los sectores del país y en especial a los policías y militares, pero el gobierno no dispone de suficientes fondos para atender esa necesidad.
“El problema es que la cantidad de recursos que recibe el gobierno es de tal magnitud que,  destinando el 4% del PIB a la educación, destinando un 6.7% al servicio de la deuda, destinando un 2% a la salud y destinando alrededor de un 2% a transferencias al sector eléctrico, eso solo se lleva la totalidad de los ingresos del gobierno”, contestó Montás a la pregunta de un periodista en la Biblioteca Nacional donde hizo una intervención sobre la crisis de la deuda de Puerto Rico.
El titular del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) sostuvo que si bien es razonable hay que mejorar salarios –y fundamentalmente a militares y policias,  “concomitantemente con eso se debe entender que en la República Dominicana hay que asegurarle al gobierno más recursos para poder enfrentar esos problemas”.
Montás fue claro al reiterar que “los ingresos que recibe el gobierno, que es lo que ha servido de base para elaborar el Presupuesto de 2016, se van fundamentalmente en educación, servicio de la deuda, salud y transferencias al sector eléctrico… ¿de dónde vamos a sacar los recursos”.
Previo a contestar preguntas de los periodistas, Montás pronunció un discurso en el marco de la conferencia “Crisis de Puerto Rico, causas, consecuencias y perspectivas”, en el que afirmó que para enfrentar la crisis provocada por la deuda de esta isla es necesario poner en práctica un plan de reformas que devuelvan la estabilidad económica al país, como se proponen las autoridades puertorriqueñas.
Ministro de Hacienda
Lizardo, de su lado, dijo a la Comisión Bicameral que estudia el Proyecto de Presupuesto Nacional de 2016 que la disponibilidad del Gobierno es muy cerrada para atender reclamo de aumentos o asignación de partidas a determinados sectores.
Resaltó que el gobierno, al diseñar este proyecto tomó en cuenta a las instituciones que el año pasado habían reclamado un aumento, entre ellas la Junta Central Electoral (JCE), el Tribunal Constitucional, el Tribunal Superior Electoral (TSE), la Cámara de Cuentas y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
“No tenemos recursos ni fuentes posibles para hacer una modificación de aumento de partida a ningún sector”, precisó el funcionario a la salida del encuentro con los miembros de dicha Comisión, efectuado en el salón Polivalente del Senado.
El presupuesto de 2016, que podría ser de 663,558 millones de pesos, debe ser aprobado antes del 31 de diciembre de este año.
En la reunión también participaron los directores de Presupuesto, Luis Reyes y de la Dirección de Impuestos Internos (DGII), Guarocuya Félix, así como técnicos que trabajaron en el diseño del proyecto.

Libertan exsíndico Bayaguana acusado asesinato de un regidor

algomasquenoticias@gmail.com Libertan exsíndico Bayaguana acusado asesinato de un regidor
Nelson Sosa Marte
Redaccion al momento 
SANTO DOMINGO.- El juez de la Corte de Apelación de la Provincia Santo Domingo dispuso la libertad del exsíndico de Bayaguana, Nelson Sosa Marte, acusado de haber ordenado el asesinato del regidor Renato de Jesús Castillo.
El magistrado Darío Gómez cambió la medida de coerción de prisión preventiva por el pago de una garantía económica de dos millones de pesos.
También decidió enviar a juicio de fondo a Sosa Marte, Eladio Olivo, Freddy de la Cruz, Yorki Severino Alberto, José Marcial Cuello y Michael Peña.
Asimismo, descargó al imputado Dauri de la Cruz y ordenó el cese de cualquier medida de coerción en su contra.
De Jesús Castillo fue asesinado en junio de 2014 en el colmado “La esquina de Tony”, de Bayaguana.

La propuesta de unificar la oposición no ha cuajado

algomasquenoticias@gmail.com

Por  Yanessi Espinal

Abinader, Moreno y Minou encabezan tres bloques políticos con propósitos distintos que dificultan una posible alianza
Minou Tavárez fue proclamada candidata presidencial por la APD.
Minou Tavárez fue proclamada candidata presidencial por la APD.

Hasta estas alturas del proceso político para las elecciones que tendrán lugar en siete meses, la oposición ha seguido el mismo camino de fragmentación que transitó en las elecciones del 2008 y el 2012, lo que demuestra que es un ideal político difícil de concretar por las diferencias de pensamiento y los intereses de cada grupo.

El mayor revés de esa realidad lo sufren el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y su sombrilla para las alianzas, La Convergencia por un Mejor País, proyecto electoral que aún no ha dado los frutos esperados. Hasta el momento solo ha logrado el apoyo de cuatro partidos reconocidos, además del PRM, el Partido Humanista Dominicano, Dominicanos por el Cambio y Frente Amplio.
El llamado a unificar la oposición que ha mantenido Luis Abinader, candidato presidencial del PRM y principal figura opositora, para derrotar al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), parece que ha caído en el vacío.

Con la alianza electoral entre Minou Tavárez Mirabal, que impulsa la organización Opción Democrática, y el Partido Alianza por la Democracia (APD), de Max Puig, hasta ahora suman cuatro los bloques electorales de la oposición que llevarán candidatos propios para las elecciones del 2016.

Además de la candidatura presidencial de Tavárez Mirabal hay que sumar la de Guillermo Moreno, candidato de Alianza País, que será proclamado por otras cuatro organizaciones políticas el próximo domingo, un bloque denominado Alianza Electoral para el Cambio Democrático. Lo integran Propuesta Institucional Cristiana, CaminaRD, Movimiento Patria para Todos y Fuerza de la Revolución.
Además de esos bloques, con posiciones de izquierda, la Fuerza Nacional Progresista (FNP) encabeza el llamado polo patriótico que encarna las posiciones más conservadoras de la política.

Esa fragmentación, confirma que la Convergencia por un Mejor país, que nació en el 2013 con la intención de convertirse en cobijo de toda la oposición, es un “proyecto natimuerto”, según el politólogo y catedrático Freddy Ángel Castro.
“La Convergencia es una propuesta, pero que si no logra el apoyo de otros partidos entonces no hay convergencia, para que sean convergencia tiene que haber un conjunto de fuerzas, pero ahí no hay fuerzas que convergen y el PRM se torna dominante”, expresó.

Todos contra el PLD, un intento que falló en 2008 y 2012

Los intentos por unificar la oposición en busca de derrotar al PLD, que en el 2016 sumará tres periodos consecutivos al frente del Estado, no es nuevo y sus fracasos tampoco. En el 2008, surgió la denominada Cuarta Vía que postuló a Eduardo Estrella como candidato presidencial con el respaldo de cuatro partidos.

De ese proyecto formaron parte Dominicanos por el Cambio, Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), el Partido Nacional de Veteranos y Civiles (PNVC) y el Partido Humanista Dominicano (PHD).

En esas elecciones, Guillermo Moreno fue el candidato presidencial del Movimiento Unidad y Cambio (Miuca) hoy Frente Amplio; Pedro de Jesús Candelier fue postulado por su partido, Alianza Popular, y Trajano Santana por el Partido Revolucionario Independiente (PRI).

En el 2012, cuatro partidos, además del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) llevaron candidaturas propias y juntos alcanzaron 83 mil 294 votos equivalente al 1.83%. Se trata de Dominicanos por el Cambio, que postuló a Eduardo Estrella; Max Puig, candidato de la APD, Moreno por Alianza País, y Julián Serulle por el Frente Amplio.

Falta una causa unifique oposición
Aunque de oídas la propuesta de que toda la oposición se unifique en contra del partido gobernante, en este caso el PLD, resulta atractiva, la realidad es que se mantenga fragmentada es un fenómeno natural de los países con sistemas democráticos como la República Dominicana.

“Ese es un ideal político, no es una realidad posible, porque solo se puede unificar toda la oposición cuando estamos en regímenes dictatoriales, donde la aspiración principal es salir de ese régimen autoritario”, explicó Freddy Ángel Castro, que encabeza el Grupo Estratégico Gobierno y Democracia.

Explicó que en democracia obtener una variable de la unificación total de la oposición es “prácticamente imposible”.

“Eso solo ocurre ante situaciones como dictaduras y golpes de Estado, que eso logra unificar para lograr el objetivo principal que es retornar a la democracia como ocurrió en el 63 en el caso del golpe de Estado a Juan Bosch, eso sí que unifica, pero ahora los intereses particulares, aunque sean oposición, no unifican”, explicó el analista político y catedrático de la universidad estatal.

Tres bloques enemigos del PLD comandados por antiguos aliados
Los tres bloques electorales que buscan posicionarse en el electorado y que son férreos críticos del partido oficial, fueron sus antiguos aliados y militantes. Tavárez Mirabal fue electa diputada en la boleta del PLD y además fue miembro del Comité Central de la organización.

Igualmente, Max Puig fue senador de Puerto Plata por el PLD y fue de los primeros integrantes del Comité Político de ese partido cuando fue fundado. En los gobiernos de Leonel Fernández fue ministro de Trabajo y de Medio Ambiente. Actualmente, Guadalupe Valdez es diputada nacional de la APD, fruto de la última alianza de ese partido con el PLD.

La FNP rompió una alianza electoral con el PLD de 22 años y ahora sus dirigentes, encabezados por el diputado Vinicio Castillo Semán, se han convertido en los mayores críticos del gobierno de Danilo Medina.

Guillermo Moreno se convirtió en figura pública en el primer gobierno de Fernández (1996-2000) como fiscal del Distrito Nacional y desde hace varios años se ha convertido en el crítico más férreo que tiene el tres veces presidente de la República.

Posicionamiento electoral, otro factor que impulsa la fragmentación
Castro explicó que otro factor que contribuye a que un candidato no logre unificar los partidos en torno a su figura es el posicionamiento electoral que reflejan las encuestas. “Hasta el momento no es Luis Abinader el que encabeza las encuestas, es Danilo Medina y esas informaciones las tienen los partidos por lo tanto no es atractivo unirse a un candidato que no encabeza las encuestas”, sostuvo el catedrático de la UASD.

Moreno buscaría el tercer lugar en comicios

Desde la óptica de Castro, la estrategia de Moreno que, según afirmó, apuesta por ganarse el tercer lugar del electorado, es correcta. Sin embargo, dijo que para lograr ese propósito Moreno tendrá que hacer grandes esfuerzos debido a las debilidades de otros liderazgos que tiene su partido. “Lograr eso es una tarea política importante sobre todo por la fortaleza que tiene el Partido Reformista en plazas como Santiago y otras provincias”, dijo. Señaló que a Moreno le hace falta liderazgo medio y local fuerte porque es la dirigencia que canaliza los votos.

“Ellos pueden tener un resultado adverso al que están buscando porque no tienen liderazgo local, barrial y popular que es el que busca los votos”, puntualizó.
De Camps, Antún y Cohen con otra visión
Otros tres candidatos en el abanico político son los del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), que postula a su presidente, Federico (Quique) Antún Batlle; el Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) que lleva como candidato a su líder, Hatuey De Camps Jiménez, y el Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) a Juan Cohen. Aunque esos partidos no han hecho alianzas con ninguna fuerza política, su perspectiva electoral es distinta a los demás grupos opositores.

De hecho, el PRSC designó una comisión para discutir una alianza con el PLD y el partido oficial da como un hecho que el acuerdo se concretará. De Camps ha conversado sobre el tema de una alianza con el candidato presidencial del PRM, pero el pasado fin de semana sorprendió con su candidatura.

Las centrales sindicales protestan contra el cierre del IDSS

algomasquenoticias@gmail.com

Por Sailys Reynoso
Trabajadores protestan frente al Consejo Nacional Seguridad Social.
Trabajadores protestan frente al Consejo Nacional Seguridad Social. (Edward Roustand).

Trabajadores de las principales centrales sindicales del país realizaron un piquete frente al Consejo Nacional de la Seguridad Social –CNSS- en defensa del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS).

El vicepresidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Silvio Ureña, denunció que la Ley 123-15 que crea el Servicio Nacional de Salud busca despojar de sus hospitales al IDSS.

Indicó además que con esta ley se quiere eliminar el movimiento sindical de la República Dominicana.

En la protesta también participaron los trabajadores de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (Fenticon), quienes alegan que con la entrada en vigencia de esa ley se busca despojar a los trabajadores del único instrumento de salud que representa el IDSS.

Mediante un documento entregado al gerente general del CNSS, Rafael Pérez Modesto, los dirigentes sindicales advirtieron que defenderán en las calles el derecho a la salud del pueblo dominicano.

Santiago Zamora, secretario general de la CNTD, dijo que la Ley 123-158 vulnera los derechos adquiridos de los trabajadores que han sido acumulados por más de 60 años.

Modesto recibió el documento en la explanada frontal del edificio y garantizó presentarlo ante el consejo, indicando que los trabajadores tienen derecho a plantear cualquier inquietud.

Al cerrar la concentración, Zamora se pronunció frente a los manifestantes señalando que “estamos preparados para defender el derecho de los trabajares”.
Tras recibir la ovación de los presentes, Zamora advirtió que “dependiendo de la respuesta que nos entreguen verán un pueblo en las calles defendiendo a los trabajadores”. 

Licey y Escogido también chocan fuera del terreno

algomasquenoticias@gmail.com
Los eternos rivales, Leones del Escogido y Tigres del Licey, no se gustan en el terreno y ahora tienen sus diferencias fuera del mismo.Los equipos de la capital están en desacuerdo en varios elementos que envuelven al estadio Quisqueya, que próximamente cumplirá 60 años.

Todo comenzó con la iniciativa de los Leones del Escogido, al presentar un plan especial que implementaría una serie de cambios en la infraestructura. Grama sintética y una pantalla gigante eran parte del plan del conjunto rojo, quienes tienen a su cargo la administración del patronato y cuidado del viejo estadio hasta febrero del próximo año.

“Era un plan especial para visitar el Gobierno, con el objetivo de pedir la incorporación de las gradas en el outfield con fines de solicitar la sede del Clásico Mundial de Béisbol de 2017”, indicó el vicepresidente de los Leones, José Manuel Bonetti.

Sin embargo, la directiva actual de los Tigres, que encabeza Miguel Ángel Fernández, se opuso en su mayoría a todas estas transformaciones. También se debía instalar una moderna pantalla gigante en el jardín central del parque, pero tampoco se pudo concretar esta idea.

“La presidencia actual argumenta que no estaban muy bien informados de lo que estaba sucediendo. De verdad, creo que es un chisme interno que deben lidiar ellos con eso”, dijo Bonetti a elCaribe. Como resultado de esto, el Escogido optó por montar una pantalla en el prado derecho, la cual utilizarán aún cuando el Licey sea dueño de la casa.

A Bonetti se le preguntó ayer que si esa decisión se tomó sin el concurso del Licey. “Ellos no tienen opción de estar de acuerdo, el acuerdo aquí es que el play se divide por la mitad. Fue adquirida por el apoyo de los anunciantes. Y ellos no la usarán”, agregó. Bonetti, de todas formas, espera que pronto puedan ponerse de acuerdo.
“En el tema del Licey, como las presidencias son más cortas, trabajan a un corto plazo, sin restarle mérito, lo que tratamos de hacer del lado del Escogido es a largo plazo”, manifestó el ejecutivo escarlata. “Pero, vivimos en la misma casa, esto es un pleito entre marido y mujer. Tenemos que llegar a entendernos”, afirmó.

De su lado, el presidente azul, Miguel Ángel Fernández, sostiene que la pantalla se colocó de manera acelerada previo al inicio de la campaña, y que decidieron situarla en el lado de ellos.

“Tenemos diferencias de criterio, pero hasta entre las familias que más se quieren y se aman, hay diferencias. Ellos tienen su pantalla, esto es libre comercio. Pero nos sentaremos a discutir, tenemos que estar en la misma página”, dijo.
La idea de crear el patronato hace 4 años
Miguel Ángel Fernández reiteró que la creación del patronato de administración y cuidado del Estadio Quisqueya, que fue creado hace cuatros años (2011). Se formó con la idea de que el mismo estadio generara dinero en los meses en los que no hay pelota invernal, a través de diversas actividades para que el Estado no tenga que buscar millones de pesos año tras año para realizar reparaciones e innovaciones en la infraestructura

Estallan 2 bombas en mezquita nigeriana, al menos 30 muertos

algomasquenoticias@gmail.com

Muertos en Siria.
Muertos en Siria. (AP )


MAIDUGURI, Nigeria (AP) — Cuatro mujeres se inmolaron el viernes por la mañana cuando se vieron cuestionadas por varios soldados a la entrada de Maiduguri, Nigeria.

En el suceso murieron al menos 18 personas, además de las cuatro mujeres que portaban los explosivos, según testigos, grupos de defensa civil y la Agencia Nacional de Gestión de Desastres.
El atentado se produjo al amanecer, apenas unas horas después de otras 30 personas murieran en la ciudad al estallar dos bombas cerca de una mezquita.

Veinte personas resultaron heridas —algunas de gravedad— en ese ataque del jueves por la noche, dijo el coordinador de la agencia para el nordeste del país, Muhamed Kanar. Se sospecha que los extremistas islámicos del grupo Boko Haram estaban detrás del atentado.

La serie de atentados suicida se produjo después de que el presidente, Muhamadu Buhari, dijera esperar la "derrota final de Boko Haram como fuerza organizada de combate" para final de año.

jueves, 15 de octubre de 2015

NY: Arrojan a una bebé por la ventana; es 3ra vez en 3 meses

algomasquenoticias@gmail.com

Policías montan guardia cerca de un edificio de apartamentos en el Bronx, Nueva York. Una niña de seis meses de edad falleció luego de ser arrojada por la ventana del edificio, de acuerdo a testigos y policías. (AP )
Policías montan guardia cerca de un edificio de apartamentos en el Bronx, Nueva York. Una niña de seis meses de edad falleció luego de ser arrojada por la ventana del edificio, de acuerdo a testigos y policías.
NUEVA YORK — Una bebé falleció el jueves luego de ser arrojada por la ventana del sexto piso de un edificio, informaron policías y testigos, el tercer infante que muere de esa forma en Nueva York en los últimos tres meses.
La madre de la niña de seis meses de edad, Tenisha Fearon, de 27 años, estaba en un apartamento del Bronx junto a su hija y otros tres niños al momento del incidente, relató la policía. Los otros menores, un niño de 10 años y niñas de 8 y 3 años, resultaron ilesos, pero fueron llevados al hospital.
Fearon fue trasladada desde la vivienda, en el vecindario Fordham Heights, a un hospital para que fuese evaluada y no pudo ser contactada con el fin de que diera sus comentarios al respecto. Uno de sus familiares no quiso hablar sobre lo ocurrido, y se desconoce si ella cuenta con un abogado que hablara a su nombre. No se han presentado cargos.
La policía recibió una llamada al teléfono de emergencias en la que se avisó que la madre estaba cargando a la bebé afuera de la ventana del apartamento. Otros testigos observaron el momento en que la niña fue arrojada.
Lizette Rodríguez, una vecina, dijo que la mujer había estado gritando, "¡La voy a aventar. Todos vamos a morir!" Otros vecinos le gritaron: "No lo hagas", según Rodríguez.
Rodriguez llamó a emergencias y dijo que escuchó el momento en que la bebé cayó al suelo mientras estaba al teléfono.
Gregorio López, quien vive en el apartamento al lado del de Fearon, escuchó la conmoción en el pasillo y a un hombre que gritaba: "¡Por favor Dios mío, ayúdanos!"
López dijo que no quiso salir del apartamento porque no sabía lo que estaba sucediendo, pero fue al techo una vez que el hombre se fue. Cuando llegó, vio hacia la ventana de su vecina.
"La vi desnuda, al igual que a los tres niños, y pensé que todos estaban muertos", dijo López. "Y entonces ella saltó y comenzó a golpear la ventana.
Entonces él les gritó a unas mujeres que pasaban por la calle para que llamaran a emergencias.
"Les gritaba '¡Apúrense!''', dijo. "Pensé que iba a aventar a los demás" niños.
El mes pasado, una recién nacida aún con el cordón umbilical fue encontrada sin vida afuera de un edificio en la sección de University Heights en el mismo barrio. Las autoridades arrestaron a la madre bajo cargos de homicidio y muerte imprudencial, alegando que ocultó su embarazo y aventó al menor desde la ventana del séptimo piso poco después de dar a luz.
En agosto, la policía arrestó a una mujer del distrito de Queens en conexión con la muerte de su hijo de un mes de edad. Según documentos de la corte, les dijo a las autoridades que un espíritu maligno había poseído al niño y que ella "detuvo el dolor" al lanzarlo desde la ventana del cuarto piso.
Ambas mujeres se declararon inocentes.

EL AYUNTAMIENTO ENTREGA A LA LIGA SABATINA SERIE 23 UN CHEQUE DE 10.000 PESOS Y 10.000 EN PELOTAS

algomasquenoticias@gmail.com

El Gobierno Municipal de la mano del Alcalde Tony Echavarría entrega a la liga sabatina Serie 23 un cheque de RD$10.000.00 pesos y RD$10.000.00 en Pelotas, por motivo a su torneo navideño dedicado al ex jugador de esa liga Salvador Díaz entregado en el Club de Leones este sábado 10     
club de leones sabatino

El Ayuntamiento entrega a la liga sabatina Serie 23 un cheque de RD$10.000.00 pesos y RD$10.000.00 en Pelotas.

DÍA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE DESASTRES

algomasquenoticias@gmail.com  

El Día Internacional para la Reducción de Desastres - #DIRD es un día para celebrar la forma en que las personas y las comunidades están reduciendo sus riesgos frente a los desastres y aumentando el grado de sensibilización sobre la importancia de la RRD. 
unnamed

Asimismo, este es un día para instar a todos los ciudadanos y los gobiernos a que formen parte en los esfuerzos dirigidos a establecer comunidades y naciones más resilientes a los desastres. (Nota de UNISDR)     

El Municipio de San Pedro de Macorís ubicado en la región Higuamo, en este municipio prevalece una zona de vida bosque húmedo subtropical, con una temperatura promedio de 26 °C, localizado en una llanura comprendida entre la Cordillera Oriental y el Mar Caribe. Dada estas condiciones San Pedro de Macorís es vulnerable ante eventos naturales, fundamentalmente los sismos, huracanes, inundaciones, deslizamiento, sequias e incendios.     

En 2014 este Ayuntamiento Municipal firma el Certificado de Compromiso con la Resiliencia frente a los Desastres y se inscribe en la Campaña Mundial "Desarrollando Ciudades Resilientes: ¡Mi Ciudad se está Preparando!", promovida por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de Desastres (UNISDR), la cual desde el 2010, tiene como objetivo conseguir que un mayor número de gobiernos locales y otros sectores clave estén preparados ante desastres, mediante al aumento del compromiso político con la Reducción del Riesgo de Desastres y la Adaptación al Cambio Climático, tal como lo establece el Marco de Acción de Hyogo 2005-2015.     

Es en ese sentido que el Ayuntamiento Municipal, está implementando junto a la Asociación Internacional de Gestión de Ciudades y Municipios (ICMA), el programa de Planificación para la Adaptación al Cambio Climático orientado al Ordenamiento Territorial del municipio. Este Programa es financiado con recursos del Pueblo de los Estados Unidos de América, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).   

Este proyecto tiene como objetivo incrementar la resiliencia de las comunidades de la República Dominicana, a través de la mejora en la planificación participativa del uso del suelo a nivel municipal, el mismo tiene 3 componentes los cuales son:   -          

Mejorar las capacidades técnicas y de Gestión de los planificadores urbanos. -   Incorporar consideraciones de Cambio climático al proceso de Planificación municipal -          

Escalar las mejores prácticas a otros municipios.     “Nuestro municipio se está preparando, para ser una ciudad resiliente a los Desastre Naturales”.


    

Fumar, un placer demasiado caro y peligroso

 Fumar, un placer demasiado caro y peligroso
EL AUTOR es medico. Reside en Santo Domingo.
Por: ARCENIO ESTEVES MEDINA  algomasquenoticias@gmail.com
El hábito de fumar le sale muy caro a la humanidad, se asocia a millones de muertes y es considerado un importante factor de riesgo para enfermedades crónicas no transmisibles, entre ellas cardiovascular, respiratorias crónicas y cáncer.
Estas informaciones son públicas, pero se gastan millones de dólares -en publicidad de todo tipo para mantener fumando a los que lo hacen y captar nuevos consumidores- en una gran cantidad de mansajes subliminales para inducir al uso de cigarrillo y otros productos derivados del tabaco.  
Eric Lawson, mejor conocido por la gente como “El Hombre Marlboro” fue por muchas décadas el ícono del macho lleno de vigor, capaz de someter a la obediencia a un brioso caballo, para luego encender su cigarrillo como símbolo de poder y bonanza en el Oeste Americano, murió a la edad de 72 años, en enero del 2014, afectado de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, consecuencia directa de haber pasado 60 años fumando y estimulando a sus admiradores a seguir su ejemplo.
Como Eric Lawson fallecieron 100 millones de personas por el tabaquismo en el siglo XX.
En la actualidad mueren, de acuerdo a un informe de la OMS del año 2013, alrededor de 6 millones de seres humanos cada año por esta causa.  De los cuales el 10%, es decir 600 mil, murieron por el hecho de haber estado cerca de personas que fumaban, son los llamados fumadores de segunda mano, hasta hace poco conocidos como fumadores pasivos.
Las estadísticas establecen que la mitad de los fumadores mueren como consecuencia de este hábito tóxico.  También se ha calculado que cada 6 segundos fallece una persona por el consumo del tabaco, 10 por minuto, 600 cada hora y 14,400 al día.  Todas estas muertes se pueden evitar con dejar de fumar.
Se han asociado al uso del tabaco numerosos tipos de tumores, enfermedades del oído medio, asma bronquial y otras enfermedades respiratorias, ataques apopléjicos, cáncer de senos paranasales, de laringe, bucofaríngeo, estómago, pulmonar, colon y vejiga, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y también reduce la capacidad de fecundidad.
El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad por neoplasia en el mundo, de acuerdo a un informe de la OMS del 2012.  Fumar es responsable del 70 por ciento de todas las causas de este tipo de enfermedad. Por tanto, una manera importante de prevenir este tipo de neoplasia maligna es desarrollando campañas efectivas para evitar que las personas fumen. 

El arte del buen vivir: “La dieta en la salud y la enfermedad

 El arte del buen vivir: “La dieta en la salud y la enfermedad
El autor es médico endocrinólogo. Reside en Santo Domingo
 
La educación médica es fundamental para elevar el nivel de salud de los seres humanos, por lo que inició un nuevo ciclo de artículos médicos con temas  de interés para los lectores. Serán escritos con un lenguaje médico técnico comprensible para todos sin abandonar el rigor científico. 
 
La dieta es una temática de interés para todos los sectores sociales, razón por la cual iniciamos el ciclo con El arte del buen vivir: “La Dieta en la Salud y la Enfermedad”. El tema es amplio y apasionante, razones por las cuales serán varios artículos, que se diferenciaran en los subtítulos según el área que tratemos.  Los lectores podrán hacer preguntas al correo medicobuzon@gmail.com
 
Es importante definir el concepto de Dietética  se trata de la aplicación de los fundamentos científicos de la Nutrición en la salud y la enfermedad de los seres humanos. 
 Nos ocuparemos de establecer los criterios científicos de sobre la Alimentación, la Nutrición y la Dietética como ciencias ínter-relacionadas.  
 
La dieta debe ser equilibrada en nutrientes, carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas, minerales y oligo elementos,  y contener las cantidades calóricas necesarias,  para  la realización de las funciones plásticas y energéticas del organismo humano.
La dieta debe ser razonable e individual, tomando en consideración, sexo, edad, talla, peso actual e ideal, masa corporal, actividad ocupacional y situación de salud. Hay factores que deben  tomarse en cuenta al momento de elaborar la dieta, como son factores culturales, sociológicos, gastronómicos regionales y nacionales, además de los aspectos económicos y patológicos de la persona.
 
Existe una cantidad indeterminada de dietas, la mayoría sustentadas en experiencias personales, es decir en estas prevalecen criterios  empíricos, muchos  se fundamentan en la restricción arbitraria de alimentos  y calorías, sin conocer cuáles son los requerimientos de nutrientes vitales para el perfecto funcionamiento de la persona a la que va dirigida, por lo que pretendemos romper el mito de las llamadas dietas milagrosas para adelgazar o aumentar de peso que aparecen en revistas, periódicos y otros panfletos. 
 
Hay dietas de moda y muchas con fines lucrativas, no todo el que está en sobre peso u obeso es por un exceso de ingesta de alimentos, por ejemplo, los pacientes con hipotiroidismo, hipercortisolismo, retención de líquido, estos son factores coadyuvantes que no les permiten adelgazar hasta que no se trate el problema de base. Así mismo sucede con pacientes con delgadez algunos pueden tener una enfermedad que sea responsable del la actividad catabólica, por ejemplo, hipertiroidismo, enfermedades gastrointestinales, diabetes mellitus, entre otras. 
 
Las dietas, son herramientas obligatorias para el tratamiento y prevención de diversas patologías clínicas, siendo una tarea importante del Nutricionista, elaborar el menú de opciones que tenga como base los alimentos permitidos, que más le plazcan al paciente . La dieta no implica restringir drásticamente la cantidad de alimentos, lo que debemos es realizar los ajustes necesarios y sustituir los alimentos proscritos por los renglones permitidos.
 
 Existen dietas para bajar o subir de peso, también  las hay para mantenimiento del peso y para enfermedades determinadas en este último caso deberíamos hablar de dietoterapia  por ejemplo, pacientes con diabetes mellitus, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, hiperuricemia, ulcera péptica , enfermedad de crohn, nefropatía  diabética y de otras naturaleza, obesidad 1, 2, 3 y mórbida, delgadez constitucional o por una patología que genere un estado catabólico,  síndromes síndrome  anémico, anorexia, síndromes carenciales,  enfermedades cardiovasculares y pacientes embarazadas para garantizar un control de peso adecuado y una nutrición equilibrada para la madre y el producto.   
 
Existen los niveles de información necesarios para establecer los criterios con firmeza, que la alimentación inadecuada es un factor de riesgo en determinadas circunstancias, por ejemplo, en el desarrollo del sistema nervioso central, los niveles de inteligencia y el comportamiento de los seres humanos. 
 
Hemos realizado una amplia investigación para que usted amigo lector, encuentre las recomendaciones dietéticas que se ajuste a su caso en particular, además de crear los niveles de concientización  para llevar una vida sana. Trataremos la dieta en el deportista, la cual será planteada según la disciplina deportiva, estamos concientes que en este aspecto hay una necesidad de información en nuestros atletas sobre todo para aquellos que no tienen orientación profesional. 

Gobernador NY anuncia nuevas medidas contra explotación laboral

algomasquenoticias@gmail.com Gobernador NY anuncia nuevas medidas contra explotación laboral
Andrew Cuomo

Redacción al momento.

NUEVA YORK.- El gobernador Andrew Cuomo anunció el miércoles una serie de nueva medidas para respaldar la misión del comité especial contra la explotación laboral, que contará con un fondo de $700,000 para educar a trabajadores y empleadores, así como para realizar investigaciones, fiscalización y recolección de datos, entre otros.
Asimismo, el gobernador indicó que se han creado las unidades de mediación y contra las represalias para eliminar acciones contra los trabajadores que luchan por sus derechos y para acelerar los casos generados a través de las investigaciones que realice el comité.
Para apoyar estas acciones de la gobernación, se ha lanzado un portal especial (ny.gov/EndWorkerExploitation) que brindará información a los trabajadores, empleadores y público en general acerca del equipo de tareas que se ha formado y cómo formular denuncias que ayuden a combatir la explotación laboral.
“Nuestra administración está dando pasos agresivos para proteger a los trabajadores y combatir la explotación. Hoy día continuamos nuestro progreso en esa lucha”, dijo el gobernador. “Quiero que todos los empleadores del estado escuchen este mensaje fuerte y claro: no toleraremos la explotación del trabajador, punto”.
Hasta el momento, el equipo de tareas ha abierto 30 casos – en coordinación con otras agencias – contra empleadores por violación de las leyes laborales sobre menores, robo de salarios, propinas y horas extras, además de acusarlos por represalias a empleados que se quejaron de violaciones en el centro de trabajo y por no contribuir al Fondo de Seguro por Desempleo. Entre los acusados se incluye a restauantes y delis, supermercados y compañías de limpieza de casas, jardinería y lavado de carros.
En la mayoría de casos, las víctimas son trabajadores inmigrantes.
Los grupos de activistas así como los defensores de los empleadores tendrán acceso a estas unidades llamando a la línea especial del equipo de tareas 1 (888) 469 7365.
Según las autoridades, las dos nuevas unidades servirán para dar a los trabajadores la confianza para denunciar el robo de salarios y acelerar el proceso de las investigaciones, al mismo tiempo que ayudan a sus empleadores al ahorro de miles de dólares en potenciales multas.
Qué harán
El Comité Asesor de Tareas, conformado por líderes de derechos civiles, comercios y trabajo, brindarán recomendaciones legislativas y administrativas al gobernador.
El grupo tuvo su primera reunión en agosto y ofrecerá su primer paquete de recomendaciones en diciembre, las que serán consideradas en la sesión legislativa del 2016.
Fuente: EL DIARIO

Bill de Blasio discute leyes sobre renta en barrio dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

Bill de Blasio discute leyes sobre renta en barrio dominicano


Redacción al momento.
NUEVA YORK.- Para Edward Torres, su vivienda ha sido algo por lo que ha tenido que luchar y sigue luchando. En un momento fue desamparado, pero hoy vive en un edificio en la calle 140, en Washington Heights.
Por eso asistió esta noche a un evento en ese barrio que reunió al alcalde Bill de Blasio con vecinos de la zona, para discutir y buscar soluciones a los problemas que aún tiene.
“Me gustaría que el alcalde se refiriera a los que viven en departamentos del programa T.I.L, como yo. Llevo seis años esperando que la Ciudad me repare el techo”, comentó Torres.
A partir de las 6 p.m., Torres y otros 250 residentes del vecindario llegaron a la secundaria Gregorio Luperón, en la calle 165 con Amsterdam, para participar en el llamado “town hall”, el primero de este tipo que realiza De Blasio desde que asumió el cargo en enero del año pasado.
“Este es el epicentro de la crisis de vivienda en Nueva York“, dijo el senador estatal Adriano Espaillat antes de que comenzara la reunión. “Más del 90% de la vivienda es privada, sujeta a los cambios de precios según el mercado. Necesitamos que la ciudad construya vivienda asequible para la gente pobre”. 
A partir de las 7 p.m., De Blasio tomó la palabra y luego contestó las preguntas de los asistentes por alrededor de una hora. El principal tema fueron las protecciones a los inquilinos de vivienda regulada.
“La gente quiere saber cómo puedo pagar lo suficiente para seguir viviendo en mi barrio, el lugar que aman”, destacó el funcionario. “Mucho de lo que estamos haciendo para esto es en este barrio. Este es uno de los barrios donde la lucha por proteger a los inquilinos es más dura”.
De Blasio aprovechó para anunciar que en Washington Heights la meta es construir y conservar 1,000 unidades de vivienda asequible. “Nuestro plan de Inwood es clave en esta iniciativa”, sostuvo el alcalde, quien además mencionó que habrá mejoras en los 2,100 departamentos de la Autoridad de Vivienda (NYCHA). “Haremos de NYCHA un mejor lugar donde vivir”.
Junto al alcalde estuvieron también una docena de autoridades de la ciudad, además del concejal Ydanis Rodríguez, quien organizó el evento e invitó a los participantes, a los cuales llegó a través de una serie de organizaciones comunitarias.
Sin embargo, no todos estuvieron contentos con la organización del evento. El dominicano Luis Tejada, director del Centro Cultural y Comunitario Hermanas Mirabal, protestó debido a las limitaciones en la cantidad de gente invitada.
“No es justo que se haga un town hall donde se va a hablar de beneficios que les interesan a la gente, y que se haga con un número personas específico, cuando debería ser un evento abierto”, planteó Tejada, quien comentó que fue invitado sólo el martes en la noche a través de terceros.
“Este tipo de actividad, de la manera que la está organizando el concejal Rodríguez, en vez de ayudarle al alcalde, le hace daño. Hay que resolver la manera del contacto de la alcaldía con la comunidad. Está excluyendo a personas que trabajamos en área de vivienda y a gente afectada”, expresó.
Fuente: EL DIARIO

Arrestan pareja asesinó a su hijo de 19 años en una iglesia de NY

algomasquenoticias@gmail.com Arrestan pareja asesinó a su hijo de 19 años en una iglesia de NY
Bruce y Deborah Leonard
NUEVA YORK.- Fue arrestada una pareja de Clayville, en Nueva York, que presuntamente asesinó a su hijo de 19 años, dentro de un templo religioso.religiosos
Bruce Leonard, de 65 años, y Deborah Leonard, de 59, enfrentan cargos de homicidio en primer grado por la muerte de su hijo Lucas.
A la pareja le fue impuesta una fianza de 200 mil dólares (100 mil cada uno).
El asesinato habría ocurrido en la iglesia Word of Life de New Hartford, ubicada a 80 millas al norte de Albany.
La Policía informó que otro hijo de la pareja de 17 años también resultó severamente herido.
Además, cuatro miembros de la iglesia a la que asisten los Leonard también enfrentan cargos de ataque.
Según las autoridades, más sospechosos serán arrestados en lo que continúa la investigación.

Hospitalizan al cantante español Plácido Domingo

algomasquenoticias@gmail.com Hospitalizan al cantante español Plácido Domingo
Plácido Domingo
NUEVA YORK,- El tenor español Plácido Domingo, que está en Nueva York para dirigir la ópera “Tosca”, fue hospitalizado para extirparle la vesícula tras sufrir una inflamación, informó hoy su representante, Nancy Seltzer.
Domingo, de 74 años, se perderá así varias funciones de la obra en la Metropolitan Opera, que tenía previsto liderar a partir de este viernes, cuando comienzan las representaciones.
Está previsto que el tenor sea sometido a la cirugía no invasiva a principios de la próxima semana, lo que le permitirá reanudar sus actividades el 6 de noviembre, luego de una breve estadía en el hospital.
Un comunicado conjunto de Seltzer y la Metropolitan informa además de que el italiano Marco Armiliato, considerado uno de los más respetados directores, sustituirá a Domingo en la primera función el viernes.
El también italiano Paolo Carignani tendrá a su cargo la ópera los días 21, 24 y 29 de octubre, así como la función del 2 de noviembre, mientras que se espera que Plácido Domingo “esté totalmente recuperado” para dirigir las cuatro últimas funciones de “Tosca”, los días 6, 14, 18 y 21 de noviembre.
Está previsto que el cantante regrese al Metropolitan en abril de 2016 para la reposición de su aclamado personaje en la ópera Simon Boccanegra de Giuseppe Verdi.

Haití ratifica decisión de mantener el bloqueo a 23 productos dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com Haití ratifica decisión de mantener el bloqueo a 23 productos dominicanos
Lener Renauld
PUERTO PRINCIPE.- El canciller de Haití, Lener Renauld, ratificó la decisión de su gobierno de mantener el bloqueo a 23 productos dominicanos a través de su frontera terrestre, posición que fue respaldada por la cúpual industrial de su país, aun cuando aseguró que no fue informada previamente sobre el encuentro del presidente dominicano Danilo Medina y su colega haitiano Michel Martelly el martes.
Además, el ministro haitiano de Comunicación, Mario Dupuy, dijo que el encuentro entre los mandatarios de ambos países fue organizado a petición del Presidente dominicano, pese a que dos días antes el portavoz de la presidencia dominicana, Roberto Rodríguez Marchena, dijo que el mismo fue convocado por el gobierno haitiano.
Haití cerró su frontera terrestre a los productos dominicanos el pasado 1 de octubre, caso que fue llevado ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por el gobierno dominicano. En la reunión del martes Medina y Martelly acordaron mejorar los intercambios comerciales y normalizar el transporte terrestre de mercancías entre ambos países.
La prohibición afecta a productos como la harina de trigo, fideos, aceite comestible, mantequilla, manteca, jugo en polvo, gaseosas, cervezas, snacks, maíz molido y galletas. También al jabón de lavar, detergente en polvo, embalaje en foam, agua potable, pintura y productos para carrocerías de vehículos y hierro para la construcción, tubos PVC, colchones, equipos para la construcción y utensilios plásticos.
Renauld dijo al periódico haitiano Le Nouvelliste que “si el Presidente (Martelly) tuviera la intención de levantar esta medida, no creo que tendría que sentarse con el Presidente dominicano para discutir esta cuestión”.
“En la medida en que se trata de los intereses de Haití, no podemos predecir lo que (el Presidente haitiano) va a hacer. Cuando se está en la mesa, vamos a ver lo que es de interés nacional y lo que no lo es”, agregó el Canciller.
Las declaraciones del Canciller fueron ratificadas por el ministro haitiano de Industria y Comercio, Jude Hervey Day, quien ratificó que “al tomar la decisión de denegar la entrada por tierra a 23 productos dominicanos de Haití, el país está protegiendo sus intereses”.
“Esta medida no prohíbe el comercio entre las dos repúblicas. Es para imponer control sobre los productos procedentes de la parte oriental (de la isla)”, dijo Day.
Christopher Handal, presidente de la Cámara de Comercio e Industria del Oeste, dijo que no le gustaría que Haití dé marcha atrás en este caso y que el país debe continuar el proceso que le permitiría al Estado recaudar los ingresos que pierde.
Una fuente de la Asociación de Industriales de Haití (ADIH), dijo a Le Nouvelliste, que esa organización quiere que el gobierno mantenga su posición, ya que “los ingresos aduaneros son importantes para el país”.
Gregory Brandt, presidente del Foro Económico del Sector Privado, la principal organización empresarial de Haití, dijo a la prensa local que le sorprendía el “momento y la forma y contenido del encuentro”.
En respuesta, el ministro de Comunicación dijo que la cita “no es una puñalada por la espalda al sector privado haitiano”, sino un paso necesario dado por el gobierno para aligerar las tensiones con el vecino país.
Fuente: LISTIN DIARIO

Hoteleros de Bávaro y Punta Cana realizarán feria de empleos


 Redacción

Entre los puestos vacantes están supervisor de restaurante, camareros con dominio de idiomas, animadores/ bailarinas, capitán de restaurantes y recepcionistas con idiomas, chef de especialidades, técn
Feria de empleos.
Feria de empleos. algomasquenoticias@gmail.com  
El sector Hotelero de Bávaro- Punta Cana y las empresas vinculadas al turismo realizarán el martes 20 y miércoles 21 una gran feria de empleos, para captar decenas de nuevos colaboradores y personas con experiencia en el área Hotelera.

Así lo informó la  directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles y Proyectos de la Zona Este (ASOLESTE), Janet Guerrero,  quien explicó, vía una nota de prensa, que  entre los puestos vacantes están  supervisor de restaurante, camareros con dominio de idiomas, Animadores/ bailarinas, capitán de restaurantes y recepcionistas con idiomas.

También chef de especialidades, técnico de mantenimiento, hostess con idiomas, chef para cocina japonesa, personal para el mini club con idioma inglés y francés, personal para deporte acuático y terrestre,  concierge para  relaciones públicas con idiomas, cocinero de primera y piscinistas, entre otros puestos.
 
De acuerdo con Guerrero, también se estarán captando personal para los puestos de asistentes, mandos medios,  encargados de  areas y administrativo, camareros,  steward,  pasilleros,  camaristas, barman, pantristas, panaderos, pasteleros y bartenders.

Los solicitantes deben llevar su currículo vitae actualizado con fotografía y copia de la cédula, los cuales también serán tramitados ante otras empresas  hoteleras que próximamente tendrán apertura, ampliando así sus posibilidades de empleo, indica la nota.

La feria se llevará a  cabo desde las 7:00 de la mañana  hasta las 7:00 de la noche en  el Centro Universitario Regional Este (CURE).  En el caso de los residentes en el Distrito Municipal Turístico  Verón, Bávaro, Punta Cana, se habilitara un lugar en Verón para recibir los curriculum.

En la actividad estarán participando establecimientos hoteleros  de la zona de Bávaro, Punta Cana,  Uvero Alto,  Macao y  Cabeza de Toro,  entre otras empresas Aliadas a ASOLESTE como son  Budget y  CEPM.

Claro lanza portal para capacitar personas gratuitamente en varios oficios

algomasquenoticias@gmail.com  Por Darli Leocadio
La compañía telefónica Claro puso a disposición el portal wwww.capacitateparaelempleo.org, de la Fundación Carlos Slim, para ofrecer capacitación gratuita en diferentes oficios,  en busca de que  las personas desarrollen competencia que les ayude a conseguir  empleos.

La página web  cuenta con más de 45 oficios disponibles, dentro de los que incluye agente de ventas digital, albañil, almacenista-montacarguista, aseador de oficina, asesor de belleza, asistente de mesero, asistente web.
También bartender, cajero restaurante, carpintero, cocinero, conductor de transporte ejecutivo y público, corte y confección, cuidador de adultos mayores, cuidador de niños, curador de datos, electricista, empleado de comida rápida.
De igual modo, se encuentra la capacitación de granjero de lechería, herrero, balconero, aluminador y forjador, instalador de fibra óptica, introducción cajero de banco, jardinero a gran escala, lavaplatos, mecánico automotriz, mesero, panadero, pintor, planchador, plomero, fontanero e instalador  de tuberías .

Asimismo, instalador de paneles de yeso,  reparador de aire acondicionados, de celulares y tables, representante telefónico, soldador y oxicortador, técnico cultivos vegetales, vendedor de catálogos, tester.
También está la capacitación de vendedor de piso, técnico redes de datos, técnico en instalación y reparación equipos de cómputos, en procesador de frutas y verduras, instalador de losetas, entre otros.

En el portal, que está disponible las 24 horas,  se señala que la certificación que se les otorga a las personas que se capaciten en los oficios,  les sirve para participar en una bolsa de empleos también tiene publicada.
La capacitación se ofrecerá a través de videos de tutorías.

Por Yancen Pujols

algomasquenoticias@gmail.com

Licey y Escogido dan inicio hoy a la temporada de pelota 

Licey y Escogido.
Licey y Escogido.

Los eternos rivales son los encargados de abrir la fiesta invernal. Lo harán, como es la costumbre, en la casa que próximamente cumplirá 60 años. El Estadio Quisqueya Juan Marichal ha sido el escenario de grandes batallas entre azules y rojos, residentes de los dos últimos lugares del pasado campeonato, un año después de haber estado en las finales que ganaron los Tigres.

La cita es a las 7:30 de la noche. Ahí despega el torneo dedicado a la memoria de Miguel Feris Iglesias, cuyo hijo, Miguel Feris Chalas, realizará el lanzamiento de honor. El Escogido, dueño del parque, tendrá una ceremonia que incluirá a la banda de música de la Fuerza Aérea ejecutando el Himno Nacional y un show artístico con más de 50 bailarines en escena y fuegos artificiales. El zurdo Jordan Norberto va por los Leones. El derecho cubano Yuniesky Maya por los Tigres. Arranca el pasatiempo nacional.

Alemania ordena retirar millones de autos Volkswagen por fallos

algomasquenoticias@gmail.com
Auto Volkswagen.
Auto Volkswagen. 

BERLIN (AP) — Las autoridades alemanas ordenaron el jueves retirar todos los autos Volkswagen equipados con un software que les permitió burlar las pruebas de emisiones, en una decisión que afectará a 8,5 millones de vehículos en la Unión Europea.

La Autoridad Federal de Transportes a Motor anunció el jueves que el retiro afectará a unos 2,4 millones de vehículos en Alemania. Bajo las reglas de la UE, los vehículos aprobados en un país son aprobados automáticamente en el resto del bloque, por lo que el retiro afecta también a coches en los otros países miembros.

La agencia rechazó una propuesta de Volkswagen para una llamada a talleres voluntaria, indicó la prensa local.
Las autoridades austriacas dijeron que unos 363.000 VW ya están afectados por el retiro.
Volkswagen dijo en una declaración que va a contactar a los clientes, que pueden colocar el número de serie de sus vehículos en un portal especial para determinar si está afectado. Aparte de la marca VW, los vehículos Audi, SEAT y Skoda también serán revisados.
La reparación será gratis para los usuarios, dijo.

El ministro alemán de Transportes Alexander Dobrindt dijo que Volkswagen tendría que presentar este mes un software de remplazo para ciertos vehículos que tienen un motor de diésel de 2,0 litros y comenzar a instalarlo en los vehículos el año próximo.

"Se ordena a VW (...) retirar el software de todos los vehículos y tomar medidas apropiadas para asegurarse de que las reglas de emisiones son cumplidas", dijo Dobrindt en declaraciones a la prensa en Berlín.

Dobrindt se abstuvo de criticar a Volkswagen, y dijo que la cooperación con la compañía era "extraordinariamente buena".
Indicó que el retiro pudiera durar todo el 2016 porque vehículos que tienen los motores diésel de 1,6 litros requerirán ajustes físicos además del cambio de software.
Esos cambios, que pudieran no estar listos antes de septiembre del año próximo, determinarán el calendario, dijo.

El director ejecutivo de Volkswagen, Matthias Mueller, dijo que la retirada comenzaría en enero y se completaría para el final del año que viene en Alemania. La empresa ha dicho que unos 11 millones de vehículos en todo el mundo, 2,8 millones de ellos en Alemania, tienen el software que falseó las inspecciones en Estados Unidos.

La automotriz se expone a posibles multas después de que Estados Unidos descubriera que equipó 482.000 vehículos con un software que desactiva los controles de emisiones salvo cuando los autos son sometidos a pruebas.

Apresan tres que asaltaron y violaron a una joven, a quien también le robaron una laptop

algomasquenoticias@gmail.com   Redacción
Policía Nacional.
Policía Nacional. (Wander Santana).

La Policía Nacional informó este jueves que apresó a tres integrantes de una banda de asociación de malhechores que alegadamente asaltaron y violaron sexualmente a una joven de 19 años en su residencia ubicada en una urbanización  en San Francisco de Macorís.
La Policía identificó a los detenidos como Yan Carlos de Jesús Martínez (Cacao), de 26 años; Natanael Díaz de la Cruz, de 22, y Marcos Gómez Polanco (La Carpía), de 27.
Además, la institución dijo persigue a un cuarto integrante de la banda identificado como Yeuri Joel Fajardo García (El Cacu), contra quien existe la orden de arresto No. 00916-2015, de la oficina judicial de Atención Permanente del Distrito Judicial de la provincia Duarte.
De acuerdo con la Policía, los imputados irrumpieron en la vivienda de su víctima, entrando por el balcón.
Una vez dentro de la casa, dos de los detenidos portando armas blancas agredieron sexualmente a la joven y sustrajeron varias prendas de vestir, celulares y una computadora laptop.
Jesús Martínez (Cacao) y Díaz de la Cruz, al ser cuestionados en torno a este caso, admitieron que se dedican al asalto a mano armada en residencias.

Destituyen a gobernador de El Seibo tras darse a conocer video sexual de él con una mujer

algomasquenoticias@gmail.com

Por Darli Leocadio
Jesús Rafael Mejía, exgobernador de El Seibo.
Jesús Rafael Mejía, exgobernador de El Seibo. (Fuente Externa)
El Poder Ejecutivo destituyó este jueves mediante el decreto 370-15 al gobernador de El Seibo, Jesús Rafael Mejía.
La destitución de Mejía se produce luego de que difundiera en  internet un video del funcionario sostiendo relaciones sexuales con una joven.
La familia de la mujer  Andreina Mercedes  lo acusa de haber hecho la publicación, pero éste lo niega, aunque reconoce que efectivamente el video fue filmado por él.
El exfuncionario fue sometido ante la Procuraduría General de la República. De acuerdo a NCDN, canala 37, Mejía  entregó sus celulares voluntariamente a la Procuraduría para que sean investigados.
Federico Antonio Bencosme sustituye a Mejía en el cargo.
Mediante el mismo decreto también fue designado Félix Gómez Geraldino, subdirector de la Autoridad Metropolitana de Transporte-Amet-.
Gómez Geraldino sustituye en cargo  a Riquelme Iván Soriano.