Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 9 de noviembre de 2015

Matan a tiros a ocho durante pelea de gallos en México

algomasquenoticias@gmail.com

Pelea de gallos.
Pelea de gallos.

ACAPULCO, México — Al menos ocho personas murieron y seis resultaron heridas cuando desconocidos dispararon contra los asistentes a una pelea de gallos en el estado sureño de Guerrero, informaron el lunes las autoridades.
El ataque ocurrió la noche del domingo en un palenque clandestino en Cuajinicuilapa, una localidad del Pacífico, dijo a The Associated Press un funcionario de seguridad que pidió no ser identificado por no estar autorizado a hablar con la prensa.
Refirió que cuando se realizaba una pelea de gallos varios hombres armados irrumpieron y dispararon. Al parecer algunos de los asistentes intentaron repeler la agresión.
Uno de los fallecidos es un menor de 12 años. Hasta ahora las autoridades no han podido determinar el motivo del ataque.
La policía en Cuajinicuilapa señaló que la mayoría de los fallecidos eran hombres jóvenes. La comunidad se ubica a más de 580 kilómetros al sur de la capital del país.
En otro hecho, también ocurrido el domingo, tres personas murieron cuando desconocidos abrieron fuego en un partido de fútbol en las afueras del puerto turístico mexicano de Acapulco.
Una cuarta persona resultó lesionada de gravedad, dijo a la AP una funcionaria de seguridad que también pidió no ser identificada.
El incidente ocurrió la tarde del domingo en el campo de fútbol de una colonia en la periferia del puerto. Las autoridades investigan el motivo del ataque. Las víctimas aparentemente serían espectadores del partido.
Acapulco, a casi 400 kilómetros al suroeste de la ciudad de México, y sus alrededores han sido escenario en los últimos años de ataques y asesinatos ligados con el narcotráfico.

Tras acuerdo familiar, Benny Sadel será sepultado en en el país

algomasquenoticias@gmail.com

Por Ramón Mercedes
El merenguero murió la semana pasada de un cáncer en la sangre.
El merenguero murió la semana pasada de un cáncer en la sangre.

Nueva York.- Será en la República Dominicana donde se sepulten los restos del merenguero Benny Sadel , tras un acuerdo familiar arribado anoche. Tras un desacuerdo, los parientes decidieron sepultarlo en su país de origen.

La disputa por donde serían enterrados los restos de Enmanuel González González, nombre verdadero del artista, duraron más de 24 horas. Algunos parientes del merenguero, quien murió de cáncer, querían que fuera en Nueva Jersey y otros en República Dominicana.
Desde el pasado sábado, cuando se inició el pugilato que estuvo al borde de llegar ante un juez de la Corte de Familia de esta ciudad, se realizaron varias reuniones entre los hijos de Sadel, sus hermanos y la actual señora Ana Rosa Jiminian, quien convivió por espacio de 21 años con el artista, y con quien procreó un hijo (16). Se había informado que su ex esposa Carina Batista había reclamado el derecho para determinar su última morada, pero no lo obtuvo y fue descartada porque estaba divorciada del merenguero desde hacía más de 20 años. Primero se dijo que todavía estaba casada.

El acuerdo final se logró durante una última reunión celebrada la noche de este domingo en la oficina de la funeraria Ortiz, ubicada en Broadway con la calle 190 en el Alto Manhattan y donde fue velado por dos días, y la intervención del reconocido publicista dominicano, radicado en la urbe, Elías Barrera Corporán fue determinante.

Para resolver el conflicto se pusieron de conocimiento aspectos legales, entre estos que la mujer, si estaba casada con él es quien determinaría, pero Jiminián y Sadel no lo estaban; entonces el juez toma muy en cuenta la relación afectiva entre los hijos con el difunto, al igual que con sus padres, y en este caso los padres del merenguero están fallecidos, por lo que les correspondería a sus hijos tomar la decisión, y ellos quieren sepultarlo en Dominicana para que el pueblo le rinda tributo.

Ante esta situación, la señora Jiminián, quien contrató los servicios mortuorios de dicha funeraria para ser enterrado en el cementerio Maple Grove, ubicado en el 535 de la calle Hudson, en Hackensack-Nueva Jersey este lunes, cedió para no llegar ante la justicia y que los restos de quien fuera su compañero por 21 años descansen en paz.
No se tiene el día exacto para su trasladado al país caribeño, pero se informó que será en el transcurso de la presente semana. Alrededor de cinco mil dólares se llevarían los trámites de su velatorio y traslado a RD.

A la funeraria acudieron cientos de dominicanos, entre estos periodistas, músicos, locutores, empresarios, profesionales, políticos, publicistas, fanáticos y ciudadanos comunes, para darle el último adiós al intérprete de éxitos como “Alza tu copa”, “Maldita sea”, “Qué pasará”, “Te he prometido” y “Yo soy así”.

Asimismo, hicieron acto de presencia varios artistas, entre ellos su hermano de padre Michel “El Buenón”, Peter Cruz, Alex Bueno, Aramis Camilo, El Zafiro, Charlies Rodríguez, Ravel, Mala Fé, Koki Acosta, Chino Aguacate, Nelson Tavarez, Ricky Castro, Néstor Moreno, y Valeria, entre otros. Todos coincidieron en valorar los aportes del cantante, que llenó un gran espacio de la época dorada del merengue de los años 80.

Sadel falleció el pasado jueves en el hospital Jacobi Medical Center en El Bronx de un tipo de cáncer (leucemia) muy progresivo, que según los médicos solo lo padecen unas 200 personas en el mundo. El famoso merenguero nació en Uvilla, Tamayo, el 27 de marzo de 1960.
Paz a sus restos, expresó a coro una multitud, antes de despedirse del último día en presentar su cuerpo en NY en capilla ardiente.

Un muerto y 3 heridos al incendiase casa en Santo Domingo Este

algomasquenoticias@gmail.com

Incendio.
Incendio. 

Una adolescente de 15 años murió calcinada esta madrugada y otros dos menores de 13 y 10 años, y un hombre de 25 años, resultaron con graves quemaduras al incendiarse una vivienda próxima al Hipódromo Quinto Centenario.
La fallecida es Estefany Jiménez quien sufrió quemaduras de primer y segundo grado en gran parte del cuerpo, según certificó el médico legista actuante en el caso.
La joven falleció alrededor de las 3:30 de la madrugada de hoy durante el incendio en una vivienda de la calle Quinta sin número del residencial Marbella, en Santo Domingo Este.
En el siniestro resultaron con graves quemaduras Yeimi Alexandra Jiménez, de 13 años; Anderson Taveras, de 10 años, quienes fueron internados en el hospital Doctor Robert Reid Cabral; y Félix Castro, de  25 años, quien fue internado en el hospital Doctor Ney Arias Lora.
Miembros del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Este investigan las causas del incendio.

Niña muere tras haber sido atacada por pit bull

algomasquenoticias@gmail.com Niña muere tras haber sido atacada por pit bull


NUEVA YORK.- Una niña de nuevae años murió este domingo tras haber sido atacada por un perro pit bull en una casa de la comunidad Elmont.
Alrededor de las 10:30 de la mañana de ese día familiares de la niña llamaron a la Policía pidiendo ayuda mientras la pequeña era atacada por el perro en el jardín de la casa de los dueños del animal.
Uno de tres policías que llegaron a la escena mató al animal a balazos.
La niña fue llevada en estado crítico a un hospital del área, donde falleció horas después.
La pequeña estaba de visita en la casa cuando fue atacada.

Buscan impedir personas sin méritos lleguen a diputados‏

algomasquenoticias@gmail.com

Por: JHONNY TRINIDAD


NUEVA YORK.- Embuido de un sentimiento social, un grupo de empresarios y líderes comunitarios gestionan la conformación de una boleta congresual en la circunscripción electoral número uno de ultramar.
Una fuente reveló que el propósito es impedir que personas sin méritos resulten electas como diputados en 2016 y garantizar a la comunidad una representación digna en la Cámara Baja de la República Dominicana.
Buscan impedir personas sin méritos lleguen a diputados‏Dijo que la boleta estaría encabezada por el ex precandidato a diputado y miembro del Comité Central (CC) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gregorio Morrobel.
“Esta circunscripción debe tener representantes que hayan mostrado interés en desarrollar una agenda que incluya proyectos que beneficien a los residentes de esta demarcación”, indicó el grupo en un comunicado.
Informaron que en los próximos días plantearán su propuesta a Morrobel, para ver si éste acepta la nominación, y que están en el proceso de selección de los otros dos candidatos a diputado que integrarán la boleta.
Entre los que impulsan la candidatura del referido dirigente peledeísta figuran políticos de organizaciones aliadas y no aliadas al partido morado, comerciantes, líderes y activistas comunitaros de origen dominicano y que hacen vida en Canadá y Estados Unidos, principalmente en Nueva York, donde reside la mayor cantidad de dominicanos fuera de su país.

Llega el árbol de Navidad al Rockefeller Center de N. York

algomasquenoticias@gmail.com Llega el árbol de Navidad al Rockefeller Center de N. York


NUEVA YORK.- El famoso árbol se iluminará el próximo día 2 de diciembre por la tarde, una ceremonia que los ciudadanos neoyorquinos celebran desde el año 1933 y que da el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas en la ciudad.
La ceremonia de encendido de luces es una de las tradiciones más famosas de la Gran Manzana y cada año cuenta con un concierto gratuito al que acuden miles a corear canciones de Navidad.
En 2014, dos grandes divas del pop estadounidense, Mariah Carey y Lady Gaga, animaron a más de mil entusiastas como parte de la ceremonia, aunque este año los artistas encargados del entretenimiento aún no se han confirmado.
“Ahora está el árbol sin decorar y no sé cómo quedará, pero es interesante ver toda la ceremonia alrededor de este gran acontecimiento”, dijo a Efe Constanza, turista chilena que ha venido a pasar unos días por la ciudad.
El gigantesco pino se taló el pasado 4 de noviembre en una finca particular del condado de Ulster, al norte del estado de Nueva York, y un tráiler de hasta 115 pies (unos 35 metros) de longitud lo transportó hasta el Rockefeller Center, donde ha llegado a primera hora de este viernes.
El árbol tiene el nuevo récord de ser el más alto instalado en el sitio: alcanza unos 78 pies (24 metros de altura) y tiene 47 pies (unos 14 metros) de diámetro, según informaron fuentes del propio Rockefeller Center.
Gabriel, otro turista que fue a ver el árbol, cuenta que “es muy estadounidense” que el árbol más famoso de la Navidad se instale en Rockefeller Center, la que dice es “la cuna del capitalismo”.
La instalación de este gran árbol supone cada año todo un espectáculo para los turistas que se encuentran en Nueva York.
“Vi como el pino llegaba anoche en un gran camión que iba escoltado por la policía mientras sonaban las alarmas, parecía que venía alguien importante”, cuenta entre risas.
Durante las próximas semanas y hasta principios de diciembre, más de 45 mil pequeñas luces LED de colores empezarán a cubrir y rodear el árbol en un alambre de luces de unas 5 millas (8 kilómetros).
Como viene siendo tradición desde hace once años consecutivos, en lo más alto del árbol lucirá una estrella de Swarovski.
“Vengo todos los años para ver el árbol instalado e iluminado y me fascina”, explica Lizeth, que es de Puerto Rico, porque el árbol supone “el comienzo de la Navidad y los días festivos para compartir con la familia”.
Una vez se enciendan las luces, el árbol se iluminará cada día de 5:30 am a 11:30 pm hasta el 7 de enero, con la excepción del día de Navidad, en que se mantendrá encendido todo el día, así como en Fin de Año, cuando dejará de estar iluminado a las 9 de la noche.
Con más de 80 años de tradición, la puesta en escena del pino en Rockefeller Center guarda decenas de anécdotas, como en 1949, cuando los organizadores pintaron de plata el árbol para que pareciera nevado.
Otra historia curiosa sucedió en 1942, cuando la plaza se llenó con tres grandes árboles de colores distintos: rojo, blanco y azul, para dar apoyo a las tropas que combatían en la Segunda Guerra Mundial.
Fuente: ZOCALOSALTILLO

Mujer ofrece servicios como madre por US$40

algomasquenoticias@gmail.com Mujer ofrece servicios como madre por US$40
Nina Keneally
NUEVA YORK.- Nina Keneally, de 63 años, vecina de Brooklyn (Nueva York) y con dos hijos ya mayores, ha decidido alquilarse como madre y prestarse a darte consejo, ayudarte a cocinar o a comprar un regalo a cambio de 40 dólares la hora.
En una ciudad donde todo parece tener precio y el negocio de la soledad va en aumento, Keneally se animó a sacar partido a su experiencia personal y profesional para ponerse al servicio de los millones de jóvenes que luchan por hacerse un hueco en la Gran Manzana.
“Soy una persona que puede escucharte mientras tomamos un café y que puede darte consejo sin que acabemos discutiendo por viejas rencillas del pasado”, explica.
“A veces necesitas una madre, solo que no la tuya propia”, dijo entre risas.
Aunque la siempre sonriente madre de alquiler parece dispuesta a ayudarte en todo y ser tan paciente contigo como si te hubiera parido, Keneally tiene claro cuáles son sus límites.
“No soy quien estás buscando si quieres que limpie el baño o te haga la colada. Eso tienes que hacértelo tú, que es lo que te diría tu madre”, afirmó.
La necesidad de una madre cerca
La mayoría de quienes la contactan son veinteañeros o treintañeros estadounidenses cuyas verdaderas madres viven en la otra punta de EEUU.
Preguntada por si sus propios hijos, de 27 y 30 años, no sienten envidia de que desconocidos puedan disfrutar de la misma tarta que les hacía a ellos por su cumpleaños, Keneally explica que a sus hijos no les quita el sueño y que, de hecho, a ella siempre le ha gustado ayudar a los amigos de sus hijos.
Pese a explotar las habilidades más tradicionales de la mujer con su negocio Need a mom —Necesito una madre—, esta emprendedora nacida en Connecticut se ha dedicado a casi todo en la vida.
En su amplio currículum se incluye experiencia como funcionaria de la Seguridad Social para el Estado de Pensilvania, así como productora teatral —mundo en el que sigue involucrado su marido y que le valió incluso un premio Tony— o consejera en una clínica de rehabilitación de alcohol y drogas.
“Mientras hacía todo eso por supuesto tenía que llevar a los niños al fútbol, organizar cenas en casa, coser disfraces de Halloween y controlar la medicación y los médicos de mis hijos”, explicó.
El alquiler de padres, posible negocio
Sobre si cree que podría existir el negocio de “se alquila un padre”, Keneally dice no ver ninguna razón de por qué no.
“No me parece una mala idea, habrá que encontrar a un hombre con esa paciencia”, añadió.
La madre que se alquila por horas reflexionó igualmente sobre la oportunidad que ofrece para este tipo de servicios una ciudad como Nueva York “que puede ser realmente dura y solitaria”.
Su barrio, Bushwick, lucha desde hace años por convertirse en un lugar de moda en Brooklyn como Williamsburg con una población de jóvenes modernos con barba y ropa más propia de sus abuelos en aumento, un público potencial para su negocio.
Keneally, atea y amante del yoga, dice que su religión es “la risa” y cita a Samuel Beckett “que dijo algo así como que la vida es un infierno y lo mejor que podemos hacer es ser buenos los unos con los otros”, apuntó.
“El buen juicio viene con la experiencia y la experiencia llega tras el mal juicio”, contó a modo de consejo gratuito.
Fuente: 20 MINUTOS.es

Patrulleros de Nueva York demandan mejores salarios

algomasquenoticias@gmail.com

Patrulleros de Nueva York demandan mejores salarios


NUEVA YORK.- Cientos de patrulleros del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) protestaron frente a la casa de un funcionario que decidió que el aumento para los más de 24,000 miembros del NYPD debía ser del 1% en los próximos dos años.  
Después de no llegar a un acuerdo con la alcaldía, el sindicato apostó a un árbitro externo para que decidiera sobre el aumento, pero la estrategia no salió como esperaba.  No se sabía si Howard Edelman estaba la mañana del jueves en su apartamento de lujo en la avenida York, entre las calles 63 y 64 en el Upper East Side de Manhattan cuando los patrulleros en ropa de civil gritaron consignas y cargaron un ataúd falso con las letras NYPD.  “¿De quién es la sangre? Nuestra. 
¿De quién son las vidas? Nuestras”, “1 por ciento no está bien, ¡Howard el cobarde!”, gritaron los participantes que aparecieron frente al edificio.  Los miembros del Sindicato de Patrulleros (PBA) trabajan sin contrato desde 2010. “Lo que ellos quieren es un árbitro que tenga el coraje que tienen los policías cada día”, dijo al Newsday Patrick Lynch, presidente del PBA.  
“Todo lo que tiene que hacer es escribir una decisión apropiada, en tanto que los policías arriesgan sus vidas”.  Amy Spitalnick, vocera del alcalde Bill de Blasio, comentó el miércoles que “todavía no había una decisión final sobre el contrato” y que eso ocurriría la semana siguiente.  
Edelman fue la cabeza un tribunal encargado de la decisión por la Junta de Relaciones de Empleos Públicos.  Otros sindicatos policiales han alcanzado acuerdos hasta por los próximos siete años.  
“Estoy frustrado y decepcionado y herido”, comentó al New York Post Michael Hance (42) del Cuartel 111. “No tomé el trabajo por el dinero sino porque quería ayudar a las personas. Cada día arriesgamos nuestra vidas y por un aumento de 36 centavos la hora. 
¡Es una desgracia!  A preguntas sobre si los efectivos harían una “operación tortuga”, Lynch dijo que “nuestros oficiales son profesionales y harán su trabajo. El problema está en el alcalde y el mediador que no hacen su trabajo”.  
Fuente: EL DIARIO

Encuentran muerta a una mujer quien estaba desaparecida desde el 7 de este mes..

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Una mujer, quien estaba desaparecida desde el 7 de este mes, fue encontrada muerta en un monte ubicado en el sector Mar de Sol de Juan Dolio, municipio de Guayacanes.
Se trata de Carmín Hernández Méndez, mejor conocida como Yolanda, quien tenía 26 años y residía en la calle Galán Marte del barrio Las Colinas Uno de esta ciudad.
Su cadáver fue encontrado en el estado de descomposición y fue llevado de inmediato a la Necrópolis San Pedro de la Carretera Santa Fe, a fin de practicarle una necropsia.
El informe explica que estaba envuelto en una sabana de retazos de varios colores como mamey, blanco, rojo y verde.
Añade que el cadáver fue encontrado por Jesús del Rosario Rosario, de 27 años, quien reside en la calle La Gallera del sector Los Conucos de Juan Dolio.
Con relación al caso ghabía sido puesto a disposición de la justicia su ex marido, Santos Adolfo José, de 37 años, residente en el barrio La Puerta, a quien le fue conocida una medida de coerción aplicándosele tres meses de prisión preventiva.
La policía dijo que con relación al hecho persigue a Colson Charles (Sasa), quien según la tía de la víctima Rose Henriette La Haut, de nacionalidad haitiana, en la cuartería de Yolanda, supuestamente éste le sustrajo el 7 de este mes un tanque de gas de 25 libras, una lavadora, una sabana de color mamey y otra de retazos de varios colores como mamey, blanco, rojo y verde, además de una caja de cartón utilizadas para echar algunas cosas.
La dama, al mostrársele la caja y las sábanas, las identificó como suyas.
Se espera el resultado de la necropsia practicada al cadáver de la mujer.

Un motoconcho hiere a otro a puñaladas próximo al Complejo Deportivo de S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com


Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Un hombre resultó con heridas múltiples de armas blancas de manos de otro, en un incidente ocurrido en la calle José Eugenio Kunjard, próximo al Complejo Deportivo de San Pedro de Macorís.
El herido es José Manuel Castillo Ozoria, de 26 años, (Bello K), residente en el barrio Invi de esta misma ciudad.
Castillo Ozoria había recibido los primeros auxilios en la Clínica Franklin Peña y luego transferido al Antonio Musa donde quedó internado.
El agresdor solo fue identificado como Bilá, de quien no se dijo si está detenido.
Se informó que ambos habían sostenido una riña próximo al cuartel del Complejo Deportivo luego de una discusión por asuntos relacionados al trabajo del motoconcho al que ambos se dedican.
Luego de la riña, el agresor se marchó y volvió con un arma blanca, con la que le infirió las heridas que presenta.
MUERE EN EL MUSA JOVEN DE HIGUEY
Un hombre quien había  resultado herido en un accidente de tránsito en Higuey  murió en el Hospital Antonio Musa de San Pedro de Macorís.
Se trata de Dailin Rivera, de 21 años, quien en principio había recibido los primeros auxilios en el Hospital Nuestra Señora de la Altagracia de esa ciudad.
Su muerte se produjo en el área de cuidados intensivos del Hosptial Antonio Musa desde donde fue bajado a la morgue de ese centro de salud.

Matan de un disparo a un regidor en Sabana de la Mar.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Un regidor del Partido Reformista Social Cristiano fue ultimado en la noche de este sábado al recibir un disparo de manos de uno de dos desconocidos, en un colmado carnicería de Sabana de la Mar.
Un informe de la Dirección Regional Sureste de la Policía explica que el muerto es Venancio de la Cruz Trinidad, de 50 años, quien recibió herida de bala en la región temporal izquierda con salida en la región occipital derecha, según diagnóstico del médico legista.
El hecho ocurrió en el Colmado - Carnicería Tete de la calle Sánchez esquina Eleuterio de León del barrio Catarey de ese municipio, perteneciente a la provincia de Hato Mayor.
El informe explica que allí se presentaron dos elementos, uno de ellos apodado El Mello, quien fue identificado mediante una imagen fotográfica.
En el lugar del hecho fueron recolectados un casquillo y varias mercancías, además de una pistola Star, calibre 9 milímetros con su cargador y 8 capsulas que estaban encima del cadáver.
Con relación al caso la policía detuvo a dos personas para fines de investigación, mientras persigue al alegado matador.
(FOTO CORTESÍA MANUEL ANTONIO VEGA)

Matan uno por alto volumen; hieren oficial del Dicrim en intento de atraco

algomasquenoticias@gmail.com

Un hombre fue ultimado a tiros durante una discusión por alto nivel de la música en hecho sucedió en el barrio Hato Mayor al sureste de Santiago.
La víctima fue identificada como Máximo Antonio Pichardo presenta dos impactos de bala en el pecho, ocasionados por un individuo solo conocido como Vakeró.
Pichardo falleció prácticamente llegando al Hospital Metropolitano de Santiago Homs.
En otro hecho, un sargento policial adscrito al Dicrim resultó herido de bala a manos de dos individuos cuando transitaba por la carretera de Jacagua. 
El sub oficial Antonio Veloz presenta impacto en el glúteo, aunque está fuera de peligro. Veloz presume que la intención fue atracarlo.

Hacer negocio con el Estado es riesgoso

algomasquenoticias@gmail.com

Por Héctor Linares


Las pequeñas empresas en la República Dominicana pueden crecer y prosperar, con el riesgo de quebrar
Los suplidores, especialmente los pequeños, que no reciben a tiempo sus pagos, corren el riesgo de descapitalizarse.
Los suplidores, especialmente los pequeños, que no reciben a tiempo sus pagos, corren el riesgo de descapitalizarse. (Servicios DICOM)
Cada año el presupuesto nacional se abre con un gran potencial de negocios para las empresas privadas. También surgen con ese instrumento, que es la guía o la pauta que el Gobierno traza acerca de su impacto en el desempeño de la economía, riesgos potenciales para quienes negocian con el Estado.

Las dos caras de la moneda: te puede ir bien, con buenas ganancias; o mal, por falta de pagos a tiempo de parte del comprador. En la relación de negocios con el Gobierno, el suplidor tiene muy pronunciadas las dos posibilidades intrínsecas del negocio: éxito o fracaso.

En promedio, una tercera parte del monto anual del presupuesto general del Estado está concebido para compras de bienes y servicios. Y una legislación, la ley 340-06, de carácter proteccionista, ordena comprar a las pequeñas y medianas empresas dominicanas hasta un 20% de la demanda de bienes y servicios de las instituciones estatales. Del presupuesto vigente, unos RD$200,000 millones son para compras de bienes y servicios. Por mandato de la Ley Mipymes, hasta unos RD$40,000 millones deberán ser adquiridos de las pequeñas y medianas empresas.

El escenario creado promete un futuro de mayor participación del sector Mipymes dentro del pastel cautivo que representa el presupuesto nacional. Las oportunidades de hacer negocio con el Estado crecen en la medida que se incrementa el valor del presupuesto. Esa “oportunidad” llega acompañada de riesgos. La asignación de compras estatales a pequeñas y medianas empresas y a personas físicas admitidas como suplidores del Estado, puede ser la vía para crecer.

Pero si no cobran a tiempo, también puede ser la causa de la desaparición, de la quiebra. En esencia, los proveedores están financiando al Estado, cuando los pagos les llegan tardíamente.

Los suplidores, especialmente los pequeños, que no reciben a tiempo sus pagos, corren el riesgo de descapitalizarse y también de que el costo financiero en que incurren se lleve el beneficio de sus ventas, por lo que corren un alto riesgo operativo si no hay un mecanismo de pronto pago. De ahí la necesidad de complementar la acción del Gobierno, de democratizar el acceso a sus demandas de bienes y servicios, con una acción de pronto pago.

“La democratización de las compras públicas ha sido un paso trascendente, pero la forma más eficaz de seguir promoviendo las mipymes como generadoras de empleos y de riquezas es logrando una cadena de pago eficaz, transparente y oportuna”, señaló Antonio Taveras Guzmán, presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y la Provincia Santo Domingo (AEIH), un día después que concluyera el encuentro organizado por la Dirección General de Contrataciones Públicas. La AEIH es el mayor núcleo organizado de la mediana y pequeña industria.

Por aplicación de la política de publicidad en los procesos de compra establecidos en el decreto 543-12, la cantidad de personas (físicas y morales)que se ha registrado como suplidor del Estado ha ido creciendo en forma acelerada. Estadísticas de la Dirección de Contrataciones Públicas dan cuenta que de un universo de 19,800 en agosto del 2012, aumentó a 56,096 en agosto del año en curso. En tres años se inscribieron más de 32,296 proveedores, para un aumento de un 162%.

El volumen de negocios del Estado con suplidores registrados ha ido también en crecimiento. En el año 2012 se firmaron 40,583 contratos, por un monto de RD$31,655.5 millones, subiendo en el año siguiente a 48,437 por valor de RD$56,987.7 millones. El año pasado se registraron 65,980 contratos que involucraron un monto consolidado de RD$83,436.4 millones.

Las estadísticas de Contrataciones Públicas reflejan cómo la cantidad de empresas grandes que participan en el mercado público ha ido disminuyendo, mientras aumenta el universo de las medianas y pequeñas. Durante el primer semestre del año pasado las compras estatales a grandes empresas fue de RD$3,381.55 millones, y para igual período del año en curso bajaron a RD$1,172.96 millones, para una disminución de un 65%.

El valor contratado con las empresas no grandes (que son las mipymes certificadas, personas físicas y mipymes no certificadas), pasó de un 78% en el 2012 a un 96% del monto total contratado a agosto del año en curso.

Las estadísticas muestran que el mercado público es un buen nicho de negocios para las mipymes. Además de ser un potencial para su crecimiento, también las compras públicas tienden a formalizar, a transparentar las operaciones de muchas empresas, atrayéndolas al mercado formal.

El reto
El reto, según la creencia de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y la provincia Santo Domingo (AEIH) es “eficientizar el sistema de pago a los suplidores, pues la mayor parte son micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) con serios problemas de capital trabajo”. Se basa en que los nuevos 38,000 suplidores del Estado que se han agregado en los últimos tres años a los 19,000 que ya existían, en su mayoría son mipymes o proveedores que actúan como personas físicas, que no resisten retrasos largos en el pago sin asfixiarse financieramente.

Directora de Contrataciones
La directora general de Contrataciones Públicas, Yocasta Guzmán, tiene su visión y explicación del sistema. A solicitud de elCaribe dijo que el subsistema de compras del Sistema Integrado de Gestión Financiera (SIGEF) actualmente solo alcanza la etapa de adjudicación y que también permite, desde septiembre de 2012, la publicidad de las informaciones de los contratos, pero deja fuera lo relativo a su administración y por tanto la recepción y el pago.

“El portal transaccional integrará un módulo de gestión de contratos, pero es necesario concluir las mejoras que el portal recibirá”, dijo. Agregó que se ha referido desde el inicio de las reformas, a que la situación del sistema de pagos debe corregirse. “Un sistema de contrataciones que no permita a proveedores (as) programar cuándo recibirá el pago de lo entregado a la Administración, ni a la banca preparar las herramientas financieras sobre la base de unos plazos razonables, además de que puede provocar la quiebra de los más de 38 mil nuevos proveedores y mujeres, y continuar haciendo más ricos a los proveedores de siempre, que cuentan con recursos obtenidos por contratos grado a grado, suficientes para esperar , perjudica a la administración pública pues mantiene la fama de pícaro del Estado Dominicano, esa que asumimos el compromiso de cambiar porque se expande a toda la sociedad y se extrapola también a los pagos en el sector privado”, dijo la funcionaria.

Planteó que “la certidumbre en los pagos es un elemento esencial para acelerar la reforma del Sistema. Y es que los pagos en la administración pueden retrasarse por la necesidad de registro de todo el proceso, obligatorio por tratarse de recursos públicos; pero también porque impere el tráfico de influencia o el cobro de sobornos que se aumentan, según rumores, cuanto más antigua sea la deuda. La certidumbre de un plazo máximo para realizar los pagos es indispensable”, agregó.

La directora de Compras y Contrataciones Públicas, al referirse al tema, detalló esas ventajas de la certidumbre de pago. “En primer lugar, porque afecta totalmente la eficiencia del sistema, ¿cómo puede hablarse de mejora de la calidad del gasto cuando el proveedor debe incorporar el financiamiento que debe hacer a la administración?; segundo, porque no permite que la banca privada provea herramientas financieras con condiciones favorables y adaptadas a las necesidades de las micro, pequeñas y medianas empresas, y de las mujeres; y tercero, es el mejor aliado contra la corrupción en el momento que vive el sistema de compras”.

Extranjeros huyen para evitar la justicia

 Por Hogla Enecia
Padre Gil.
Padre Gil.        algomasquenoticias@gmail.com 

Cometer delitos graves en República Dominicana para luego huir hacia su país de origen parece el método de preferencia de los extranjeros cuyos Estados no extraditan a sus nacionales, para librarse de la justicia dominicana.El exnuncio apostólico, Jozef Wesolowski, el exsacerdote polaco Wojciech Waldamar (padre Alberto Gil) y ahora los dos pilotos franceses Pascal Jean Fauret y Bruno Armand Víctor Odos, son los casos más sonoros o recientes en los dos últimos años.

La salida de esos nacionales, cuyos países pese a tener convenios o tratados con Dominicana tienen por regla no extraditar a sus ciudadanos a otro Estado para responder por infringir la ley, ha sido altamente cuestionada e investigada, ya que para ello se presume que contaron con el apoyo de ciudadanos dominicanos.

Alberto Gil, conocido como el cura de Juncalito, fue condenado en Polonia a siete años de prisión tras encontrársele culpable de violar a varios niños de la comunidad que lleva ese mismo nombre y donde ejercía su misión religiosa.

El exsacerdote se fue a Polonia junto a varios niños u otro adulto, pero no regresó aparentemente porque ya estaba informado de que en los aeropuertos de Puerto Plata y Punta Cana lo estaban esperando para arrestarlo y someterlo a la justicia.

De haber sido enjuiciado en República Dominicana habría enfrentado una pena mayor, ya que el Código Penal establece hasta 20 años de reclusión y pago de una multa de 100 a 200 mil pesos a las víctimas, mientras que en Polonia la máxima es de 15 años.

Wesolowski, quien falleció previo a ser juzgado por el abuso sexual contra varones menores de edad, fue destituido del cargo y llevado a la Santa Sede tras haberse confirmado las acusaciones contra él.

El exnuncio no fue traído a República Dominicana pese a la insistencia de la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, por la sencilla razón de que el Vaticano tampoco extradita.

Pilotos
Jean Fauret y Víctor Odos, quienes salieron del país burlando los organismos de seguridad y violando el impedimento de salida que tenían tras haber sido condenados a 20 años de prisión por narcotráfico, tampoco volverán a República Dominicana. Francia, Estado en el cual ahora también se encuentran presos, pero no por los mismos cargos por los que fueron condenados aquí, dijo que no los extraditará.

El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, expresó que una vez se conozca el recurso de apelación que ellos interpusieron junto a los otros condenados, solicitará orden de captura internacional para ellos, a los fines de que se vean obligados únicamente a permanecer en esa nación.

De acuerdo a las autoridades, en ese caso no todo está perdido, pues existe la posibilidad, gracias a uno de tres acuerdos existentes entre ambos Estados, de que los dos prófugos cumplan en Francia los 20 años a los que fueron condenados por el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

Los pilotos fueron arrestados en marzo del 2013 en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana por intentar sacar del país 700.49 kilos de cocaína en un jet privado. Por ese mismo caso fueron condenados otros dos franceses y cuatro dominicanos.
Otro caso
Ambiorix Nepomuceno, el presunto asesino de la abogada Paola Languasco, no será extraditado por el momento desde España, pues si bien es cierto que esa nación extradita a sus nacionales, Nepomuceno tiene un proceso judicial abierto allá.

Se ahoga pescador en alta mar

algomasquenoticias@gmail.com

Manuel Antonio Ozoria

San Pedro de Macoris. Un pescador se ahogó ayer  cuando se encontraba en compañía de un tio  en labores de pesca en alta mar por los predios del Municipio Costero de Miches, informó la policía.  Se trata de Melvin Antonio Wander, de 34 años, quien residía en la calle Orlando Bruno del Barrio Pajarito de  Sabana de la Mar en ocasión que se encontraba en compañía de Carmelo Portoreal.

Este dijo a la policía que su sobrino se quedó sin oxigeno cuando se encontraban buceando y que ante esa situación no pudo hacer nada  y que inmediatamente dio parte a los organismos de socorros y trasladado  el cuerpo sin vida  a la policlínica las canitas.   La policía dijo que el cadaver le fue entregado a sus familiares y el caso es investigado.



domingo, 8 de noviembre de 2015

Coe eleva a 20 las provincias en alerta por lluvias

algomasquenoticias@gmail.com

El Centro de Operaciones de Emergencias  (Co) aumentó a 20 las provincias en alerta, 11 de las cuales puso en verde y nueve en amarilla. La medida es por la continuación de los aguaceros debido al disturbio tropical que afecta el país.

En verde puso a Peravia, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel y Monte Plata, mientras que en amarilla colocó a San Pedro de Macorís, La Altagracia, La Romana, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, El Seíbo, El Gran Santo Domingo, Santo Domingo y San Cristóbal.
La entidad explicó que tomó la medida de acuerdo al boletín de la mañana de hoy de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), el cual establece que las imágenes de satélites muestran un gran campo nuboso sobre la Republica Dominicana y aguas adyacentes, asociadas a un disturbio tropical que se ubica sobre la isla de Puerto Rico y se desplaza hacia el oeste/noroeste.

 “El mismo indica según su movimiento que en las próximas horas estará afectando varias provincias del noreste y centro del país”; detalla.

El Coe, a través de una nota de prensa, pidió a los  organismo de protección civil tomar las medidas necesarias para salvar vidas y propiedades  principalmente en las provincias mencionadas más arriba por los posibles aguaceros los cuales podrían generar desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas e inundaciones urbanas y rurales, así como deslizamientos de tierra.

Detalle
La alerta amarilla es aquella que se declara cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones eminentes de riesgos y situaciones severas de emergencias, minetras que la verde es cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. Puede ser parcial o total..

OPINIÓN: El Gobierno atraviesa por su peor turbulencia

 OPINIÓN: El Gobierno atraviesa por su peor turbulencia
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.
Por: JUAN BOLIVAR DÍAZ

algomasquenoticias@gmail.com

El camino de la reelección del presidente Danilo Medina luce empedrado de escollos, desde las persistentes confrontaciones internas, a las dificultades de concretar los pactos con los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC), mientras el Revolucionario Moderno (PRM) aparece a la ofensiva.
Los episodios escandalosos y las protestas sociales y denuncias políticas permean la sociedad y se reflejan en todos los ámbitos, incluyendo los empresariales y religiosos, alarmados por la descomposición generada por la corrupción y la impunidad, sin que asomen soluciones a los grandes problemas nacionales.
Otra desafortunada semana. Esta semana, como en los últimos meses, los infortunios gubernamentales se multiplicaron tras una doble jornada en la que hasta el canciller apareció tratando de cazar los mosquitos después que cobraran un centenar de vidas en una epidemia de dengue por falta de políticas preventivas y deficiente cobertura.
El domingo dos altos oficiales policiales causaron escándalo cuando en actitud intimidatoria penetraron al local del Centro Bonó de los sacerdotes jesuitas para inspeccionar la asistencia a una asamblea de los grupos sociales que han puesto a la defensiva al Gobierno reclamando sanción a la corrupción tras la dramática inmolación de un arquitecto que reveló un entramado mafioso de extorsión y corrupción. La respuesta fue la extensión de las protestas a varias ciudades del interior y a Nueva York.
Mientras “Poder Ciudadano” levantaba demandas judiciales contra los titulares del Ministerio de Interior y de la Policía Nacional por desconocer un amparo del Tribunal Contencioso Administrativo a su derecho a la protesta pública, numerosos informes periodísticos daban cuenta de que unos 28 altos oficiales militares estaban bajo investigación y suspensión por tráfico de drogas y armas. Un general, un coronel y otros cuatro oficiales ya fueron cancelados mediante orden 52-2015, pero ninguno enjuiciado.
La prolongada reunión del embajador de Estados Unidos con el Procurador General de la República, el discurso del dirigente empresarial Franklin Báez Brugal denunciando la corrupción y el envilecimiento de la sociedad dominicana, el reclamo del presidente de la Sociedad de Diarios de que el presidente Medina responda los cuestionamientos de la prensa, un informe sobre deficiencias en la construcción de escuelas, otro revelando que el 69 por ciento de los maestros graduados no pasaron un examen de aptitud, y la renuncia al partido oficial del artista Manuel Jiménez completan el rosario de infortunios de la semana.
El grito de Franklin Báez. El discurso de Franklin Báez Brugal en el almuerzo anual de la Asociación de Industrias no debió sorprender, pues repitió lo que hace tiempo sostiene en foros y en artículos de prensa, la descomposición social y política, la corrupción y la impunidad y la ineficiencia en enfrentar los graves problemas nacionales, como la pobreza y la desigualdad, la crisis de los servicios básicos, y las precariedades competitivas nacionales.
Lo novedoso fue que en el auditorio estaba el presidente Danilo Medina, quien hizo esfuerzo por disimular su disgusto ante las críticas, que no estaban dirigidas personalmente a él, pero le tocaban en su condición de líder político de un partido con 15 de los últimos 19 años en el poder, alto funcionario por muchos años y más de tres años de Gobierno.
Fue también significativa la decena de aplausos con los que la selecta concurrencia avaló las denuncias de la degradación del sistema político, la manipulación de la justicia y planteamientos como el de que “la democracia necesita pluralidad, controles y contrapesos”, o los reclamos para materializar los pactos eléctrico y fiscal que manda la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo.
Báez Brugal ponderó el esfuerzo “de grandes dimensiones” del presidente Medina al colocar la educación como la más importante prioridad, reconoció que el país tiene una economía abierta y diversificada con alto crecimiento económico, y proclamó que “en términos materiales hemos progresado mucho”.
Pero también que “moralmente nos hemos envilecido”, que “hemos perdido el respeto por la vida ajena y la capacidad de asombro,” abordando entonces la corrupción de los políticos, sin dejar de reconocer que hay empresarios que se enriquecen evadiendo impuestos y narcotraficantes que han hecho fortuna y se pasean en todos los ambientes”.
Qué reclama Estados Unidos. El principal titular del Listín Diario del jueves no pudo ser más expresivo: “Procurador despacha por tres horas con el Embajador de Estados Unidos”, la tercera visita de James Brewster a Francisco Domínguez Brito en un año, pero nunca tan prolongada, dando razón para que en medios de comunicación se preguntara de qué hablaron.
Al día siguiente Domínguez Brito sostuvo una reunión con el presidente Medina y luego informó que habló con el diplomático sobre proyectos de apoyo y de asuntos ligados al crimen organizado, del que dijo “hay que ser duros”, proclamando que “el sistema no puede darse el lujo de vivir estas situaciones que indudablemente estimulan la impunidad”.
Tal pronunciamiento llevó a algunos a pensar que el Procurador recurrirá en casación ante el pleno de la Suprema Corte el dictamen de no ha lugar a su expediente de corrupción contra el senador y dirigente peledeista Félix Bautista por manejos irregulares de 26 mil millones de pesos, como le han pedido instituciones y juristas después que dijera que no lo hará porque no cree en la máxima instancia judicial.
Como en visitas anteriores el embajador Brewster había dado público apoyo al Procurador en su enfrentamiento con Bautista, muchos relacionaron la del miércoles con esa decisión.
También con la información, no desmentida por nadie, de que Estados Unidos le suprimió la visa al senador oficialista, y que habrían hecho lo mismo con otras figuras. Otros temas habrían sido el involucramiento de altos oficiales y políticos en el narcotráfico y la fuga de los dos pilotos franceses condenados por narcotráfico.
Negociaciones a la deriva. El presidente Medina tuvo mucha fortuna en conseguir apoyo de los bloques legislativos del PRD y el PRSC para su reforma constitucional que le permite repostularse, pero a casi medio año no ha podido cerrar los pactos que se anunciaron entonces para unificar sus candidaturas con las del PLD. El proceso se ha convertido en un mercado público de reclamos, ofertas y alegatos.
Por las declaraciones del secretario general Reinaldo Pared parece que los puestos no alcanzan para tanto y hace días se proclamó impotente, mientras Federico Antún sigue promoviendo su candidatura presidencial por el PRSC. Con Miguel Vargas, quien sí hizo pública su renuncia a la candidatura, las negociaciones han tenido la fortuna de incluir tres intrascendentes designaciones gubernamentales, una rechazada, incluyendo la de esta semana que envía de embajadora en Italia a Peggy Cabral, viuda de Francisco Peña Gómez.
Pero Vargas participa en actividades políticas del PLD y Medina, aunque sus alcaldes ignoran si finalmente irán en la alianza, porque los peledeistas quieren también los más importantes Santiago, Santo Domingo y San Cristóbal. En cuanto a los diputados, estos saben que con el voto preferencial tienen pocas posibilidades de ser reelectos aún si fueran en boletas comunes, pero muchos creen que hicieron una buena negociación.
Emerge una oposición. Otro infortunio que ha tenido el proyecto reeleccionista es que en los últimos meses ha tenido una oposición más desafiante y eficaz, como no la había conocido en sus primeros años de Gobierno, cuando el secuestro de la democracia interna en el PRD, sus luchas internas y división, los anularon y generaban el rechazo de la sociedad.
Ya nadie discute que el PRM ha logrado constituirse en la oposición que no había tenido el Gobierno de Medina, polarizando con elaborados documentos sobre el presupuesto nacional, las “visitas sorpresas”, el endeudamiento, lineamientos de su programa de gobierno, y propuesta para un “Gobierno eficiente en competitividad”.
Esto ha mejorado notablemente la proyección de su candidato presidencial, quien ha tenido el firme respaldo del expresidente Hipólito Mejía, quien asumió con dignidad y concepto democrático su fracaso en la elección primaria que escogió a Luis Abinader, hasta ahora el único de seis aspirantes que la ganó en votación universal de los miembros de su partido.
Por demás la formalización de las candidaturas presidenciales de Guillermo Moreno y Minou Tavárez Mirabal, con vigorosos discursos contestatarios, también contribuye al nuevo escenario de mayor competitividad electoral.-

Sigue “intercambio” de dirigentes entre el PRD y el PRM

algomasquenoticias@gmail.com

Por Yanessi Espinal

Miguel Vargas recibió en el PRD a Ángel Acosta.
Miguel Vargas recibió en el PRD a Ángel Acosta.

La nueva etapa de enfrentamientos políticos entre el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) se libra en un “intercambio” de dirigentes entre ambos partidos, que se ha intensificado en las últimas semanas. La nueva ola la inició el exdiputado y dirigente del PRM en el Nordeste, Luis Ernesto Camilo, que volvió al PRD el 27 de octubre y el último caso fue ayer con la juramentación de nuevo en el PRD del exdiputado Ángel Acosta.

También volvieron al PRD luego de hacer vida en el PRM los diputados Cristóbal Venerado Castillo y el director del distrito municipal de Hierba Buena, de esa provincia, José Alberto Peguero.

El pasado jueves volvieron al partido blanco el exdiputado de Pedernales que había pasado a las filas del PRM, Manuel (Babeto) Sánchez y el jefe de comunicación del PRD en esa provincia, Miguel Soto.

Miguel Vargas, presidente del PRD, al tomar el juramento de Acosta adelantó que el regreso de dirigentes del PRD que se habían ido a otra organización continuará. Igualmente, dijo que la alianza que hizo con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fue estratégica y que ese hecho no implica la pérdida de la esencia del partido blanco.

Los del PRD que pasaron al PRM

Un día después de que el dirigente del PRM en el Nordeste, Luis Ernesto Camilo anunciara su regreso al PRD, la dirección del partido Moderno anunciaba que las principales autoridades del partido blanco en Higüey habían pasado a la nueva organización.

El grupo lo encabeza Santos Amado la Rosa, así como Ramón del Rosario y Fernando Teodoro. El PRM también ha capitalizado la salida de dirigentes del PLD que han renunciado disgustados por las candidaturas congresuales y municipales de ese partido.

Los que se fueron antes del PRD al PRM

El regreso de dirigentes del PRD que fueron al PRM comenzó con el hoy secretario general de ese partido, Tony Peña Guaba, quien fue director de campaña de Luis Abinader, candidato presidencial del PRM. Otro que ha mostrado disgusto en ese partido es el vocero de Hipólito Mejía, Héctor Guzmán. Sobre la salida de dirigentes del PRM hacia el PRD, Mejía ha dicho que no cuentan con su apoyo y además que se van solos “porque nadie andará detrás de ellos”.