Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 9 de enero de 2016

Uno de los miembros del órgano electoral haitiano renunció en medio de crisis

algomasquenoticias@gmail.com

 Uno de los miembros del órgano electoral haitiano renunció en medio de crisis
Integrantes del Consejo Electoral Provisional (CEP) Carline Viergelin, Lourdes Edith Joseph, Marie Carmelle Paul Austin, vicepresident Pierre Manigat, president Pierre Opont, Vijonet Déméro, Yolette Mengual y Ricardo Augustin ofrecen una rueda de prensa en Puerto Príncipe
PUERTO PRÍNCIPE.- Ricardo Augustin, uno de los nueve miembros del Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití, renunció a su cargo en medio de la crisis política que vive el país, informaron hoy medios locales.
Augustin hizo efectiva su renuncia en una carta enviada al presidente haitiano, Michel Martelly, fechada el 5 de enero y que publican este jueves medio local.
Desde hace semanas grupos políticos y sociales piden la dimisión de todos los miembros del CEP, al que restan credibilidad para celebrar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se llevará a cabo el próximo 24 de enero.
El balotaje debía celebrarse el 27 de diciembre pasado, pero la oposición haitiana presionó a Martelly para que no se realizara, tras denunciar que en la primera vuelta se cometió fraude a favor del candidato oficialista, Jovenel Moise, y de los aspirantes a cargos electivos del partido gobernante.
Moise debe enfrentarse al opositor Jude Celestin, quien advirtió ayer de que no participará en los comicios debido al fraude que, a su juicio, se cometió en la primera vuelta y a la poca credibilidad del CEP.
Moise, del Partido Haitiano Tet Kale (PHTK), fue el más votado con un 32,76 %, mientras que Celestin, de la Liga Alternativa por el Progreso y Emancipación Haitiana (Lapeh), obtuvo un 25,29 % en los comicios realizados el 25 de octubre pasado.

ESTADOS UNIDOS: Quiere una segunda vuelta electoral pacífica en Haití

algomasquenoticias@gmail.com

ESTADOS UNIDOS: Quiere una segunda vuelta electoral pacífica en Haití


WASHINGTON.- EE.UU. se mostró complacido con el anuncio de que la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Haití se celebrará el 24 de enero e instó a votar “pacífica y tranquilamente” y a “garantizar la transparencia y credibilidad de este proceso”, tras las denuncias de fraude en la primera ronda.
“Aguardamos la conclusión del proceso electoral y animamos a todos los haitianos a participar pacífica y tranquilamente en la votación”, declaró el portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, en un comunicado.
“Instamos a todos el mundo a garantizar la transparencia y credibilidad de este proceso democrático funda- mental”, agregó. El presidente de Haití, Michel Martelly, convocó a sus compatriotas a escoger el 24 de enero a su sucesor entre el candidato oficialista, Jovenel Moise, el más votado de la primera vuelta, el 25 de octubre, y el opositor, Jude Celestin, que se encuentra en segundo lugar, y quien participará en una próxima segunda vuelta sólo si se adoptan los cambios radicales recomendados por una comisión especial a fin de mejorar la votación, según informó ayer un vocero del contendiente.
La convocatoria de elecciones se produjo en medio de las peticiones de políticos haitianos y sociales para que dimitan todos los miembros del Consejo Electoral Provisional (CEP), órgano que consideran no tiene suficiente credibilidad.
Las elecciones debían haberse celebrado el 27 de diciembre pasado, pero la oposición presionó a Martelly para que no se realizaran, tras denunciar que en la primera vuelta se cometió fraude.

Residentes de Little Haití claman por preservar la barriada

algomasquenoticias@gmail.com

 Residentes de Little Haití claman por preservar la barriada
Little Haiti es un barrio repleto de pequeños y coloridos establecimientos comerciales.

 

MIAMI, Estados Unidos.- Residentes, dueños de negocios y líderes cívicos de la barriada miamense Little Haití promulgaron una declaración que sostiene una clara consigna: “Queremos quedarnos aquí”.
El documento, que está siendo distribuido a las autoridades administrativas y legislativas de Miami, consta de cinco peticiones y la primera apunta hacia de la creación de un “distrito histórico y cultural”, que tendría el propósito de preservar la vida y las costumbres de los residentes del área.
Al respecto, Wilfrid Joseph Daleus, un inmigrante haitiano y propietario Daleus Museum and Art Gallery, dijo que “empresarios y agentes inmobiliarios han tratado de sacarme de mi vecindario”.
Daleus, de 66 años, manifestó que su galería se encuentra abierta al público desde 1980, pero la renta que tiene que pagar por el local, donde funciona el negocio de arte, ha sido incrementada paulatinamente y, agregó, que sólo a través de la designación de la zona como un “distrito histórico y cultural” el Gobierno municipal podría ayudar al sostenimiento de esa comunidad.
En segunda instancia, los habitantes del sector miamense están solicitando la creación de un fondo especial para ayudar a las personas que puedan resultar afectadas por la ejecución de proyectos urbanísticos y el auge de los nuevos negocios que podrían llegar al vecindario.
En torno a este punto, residentes y activistas consultados afirmaron que algunos promotores inmobiliarios están comprando tierras y “empujando” a los habitantes de esta comunidad a tomar decisiones, como irse del barrio, con el propósito de no entorpecer el desarrollo de proyectos “para gente de mucho dinero”.
HAITI DOS
No quieren ser otra Wynwood
Recientemente, algunas galerías de arte que funcionaban en la parte norte de Wynwood se  trasladaron a la jurisdicción territorial de Little Haiti. “Lo hicieron posiblemente buscando rentas más baratas. Ahora en Wynwood todo es mucho más costoso que hace 10 años”, sostuvo Vanessa Urbina, vocera de la Fundación Mujeres Haitianas de Miami.
El barrio de Wynwood era hasta hace 20 años un territorio prácticamente abandonado y hostil, pero el urbanizador Tony Goldman, en la década pasada, adquirió 25 propiedades en aras de acometer la transformación del sector, luego que pintores y escultores realzaran la vida de la barriada con su presencia. El proyecto, al que continúan sumándose otros inversores urbanísticos, va convirtiéndose en un centro de arte similar a Soho, en Nueva York.

Ángela Merkel propone cambiar la política migratoria

algomasquenoticias@gmail.com

ALEMANIA: Ángela Merkel propone cambiar la política migratoria


ALEMANIA: BERLIN.- La canciller alemana Ángela Merkel propuso este sábado hacer cambios a su política migratoria para facilitar la deportación de aquellos solicitantes de asilo que cometan crímenes.
La política de Alemania para con los refugiados estaba en el punto de mira después de los ataques masivos contra mujeres registrados en Colonia y otras ciudades alemanas durante las celebraciones de Año Nuevo.
La policía de Colonia señaló que, según las descripciones de los testigos, varios de los participantes en las agresiones “parecían del norte de África o de países árabes”.
Y este sábado las autoridades federales confirmaron que 18 de los 31 sospechosos identificados son solicitantes de asilo aunque no cometieron las agresiones sexuales, aclararon.
Las investigaciones sobre lo que ocurrió en Colonia y otras ciudades alemanas en Nochevieja siguen.
Ante esto, Merkel propuso excluir del derecho de asilo a aquellos que hayan cometido crímenes, incluidos aquellos condenados a libertad condicional.
Los detalles que se conocen del masivo y organizado ataque contra mujeres que tiene indignada a Alemania.
“Cuando se cometen crímenes y la gente actúa fuera de la ley… debe haber consecuencias”, dijo la mandataria tras reunirse con los líderes de su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU, por sus siglas en inglés), en la ciudad alemana de Maguncia.

Sólo un candidato, empresario, participa en campaña electoral en Haití

algomasquenoticias@gmail.com

Sólo un candidato, empresario, participa en campaña electoral en Haití
Jovenel Moise

 

REDACCIÓN ALMOMENTO Puerto Príncipe.- La campaña para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Haití ya comenzó, pero al parecer sólo un candidato está participando.
El contendiente oficialista Jovenel Moise, un empresario agrícola poco conocido, atrajo aproximadamente a 1.500 personas a su primer mitin el viernes por la noche como parte de la campaña para la segunda vuelta electoral.
Moise fue el candidato que más votos obtuvo, con 33% del total, entre los 54 que se postularon para las elecciones del 25 de octubre.
Pero el candidato que quedó de segundo, Jude Celestin, dice que sólo participará en los comicios del 24 de enero si se realizan amplias reformas al sistema electoral.
Celestin dijo al Miami Herald el jueves que el presidente saliente Michel Martelly “tendrá que tener unas elecciones con sólo un candidato”. Nadie responde a su número de teléfono y sus asesores de campaña no respondieron las llamadas que se les hicieron el viernes.
Aunque el Consejo Electoral Provisional ha prometido ser más transparente en la segunda vuelta, un portavoz de la comisión especial, Rosny Desroches, dijo que ha visto escasos avances desde que su comisión divulgó una serie de recomendaciones el fin de semana pasado.
Roudy Stanley Penn, vocero del consejo electoral, indicó que, a menos que Celestin se retire oficialmente de la contienda, su nombre aparecerá en las papeletas el 24 de enero, ya sea con o sin campaña.
“Hasta que nos mande una carta diciendo que se retira de la campaña, estará en la papeleta para la ronda final y será cuestión de cada votante si quiere votar por él”, dijo Penn el viernes.
Las Naciones Unidas y varios gobiernos extranjeros han dado su apoyo a la realización de los comicios este mes. La ONU, Estados Unidos y otros gobiernos que siguen de cerca la situación en Haití han dicho que los comicios son necesarios para poder transferir el poder a un nuevo presidente antes de que venza el plazo establecido por la Constitución, que culmina el 7 de febrero.
La Organización de los Estados Americanos declaró el jueves que la realización de la segunda ronda el 24 de enero “es un paso en la dirección correcta”.
Aun así, reinaba la confusión en Puerto Príncipe en momentos en que arrancaba el período de campaña.
El hecho de que sólo un candidato está haciendo campaña dejó perplejos a muchos haitianos, que expresaron dudas sobre la legitimidad de las elecciones bajo tales circunstancias.
“Jamás he escuchado que algo así pase en un país normal, sólo un candidato en unas elecciones presidenciales. ¿Cómo es eso posibleé”, comentó Karine Fenelon, una vendedora de alimentos, quien confesó que ha estado tan desanimada por la falta de democracia que hace años que no vota.

Rescatan con vida a 17 mineros atrapados en NY

algomasquenoticias@gmail.com
 Rescatan con vida a 17 mineros atrapados en NY


NUEVA YORK.- Fueron rescatados con vida los 17 mineros que estuvieron varias horas atrapados en el interior de una mina en el noreste del estado de Nueva York.
“La pasada noche 17 mineros quedaron atrapados en un ascensor de la mina Cargill Salt del condado de Tompkings y tras un esfuerzo coordinado que llevó varias horas todos han sido rescatados y están en buen estado”, dijo el gobernador del estado, Andrew Cuomo.
El gerente de la mina, Shawn Wilczynski, explicó en conferencia de prensa que los mineros acababan de empezar su turno cuando al parecer una viga de acero del ascensor se rompió por causas aún desconocidas y se detuvieron las operaciones.
Ante preguntas de los periodistas, Wilczynski explicó que el ascensor quedó bloqueado a una distancia de entre 800 y 900 pies por debajo de la superficie y fue entonces cuando se activaron los mecanismos de emergencia.
Los equipos de rescate hicieron llegar a los mineros equipos de radiodifusión para mantener la comunicación abierta, según el gerente, que añadió que el grupo, con edades comprendidas entre los veinte y los sesenta años, permanecieron todo el tiempo positivo.
“Como suele ocurrir en estos casos, los compañeros estuvieron bromeando todo el tiempo, compartiendo historias y tratando de apoyarse unos a otros”, detalló Wilczynski, según informa la cadena de televisión NBC.
Las autoridades estatales han ordenado una investigación completa para determinar las circunstancias de lo ocurrido que estará a cargo de la Oficina de Manejo de Emergencias, en colaboración con la división de seguridad del Departamento de Trabajo.
Cuomo destacó en un comunicado que la salud y la seguridad de todos los trabajadores del estado de Nueva York es “una prioridad” y aseguró que se adoptarán “todas las medidas que sean necesarias” para que no se repita un incidente parecido en el futuro.
Asimismo, el gobernador garantizó que si durante el curso de la investigación las autoridades encuentran que hubo algún responsable del incidente registrado la pasada madrugada “será llevado ante la justicia”.
Cargill Salt es una de las minas de sal más profundas del país, con una profundidad de operación de 2.300 pies (unos 700 metros) y se encuentra ubicada en la localidad de Lansing, a medio camino entre Búfalo y Albany.

RD participa en New York Times Travel Show

algomasquenoticias@gmail.com

 RD participa en New York Times Travel Show

 

Por Humberto Ozoria
NUEVA YORK.- República Dominicana continúa dando a conocer al mundo sus principales atractivos como destino turístico y tiene una destacada participación por décima ocasión consecutiva en New York Times Travel Show.
Este evento se ha consolidado como el principal compromiso anual de la industria del ocio para Estados Unidos, principal destino emisor de la República Dominicana.
“Nosotros no tenemos pautas para trabajar en la promoción de República Dominicana; es una carrera que no se detiene y para inicio de este año no hay mejor escenario que New York Times Travel Show, que es sin duda la exposición número uno de los Estados Unidos”, afirma Lucien Echevarría, Directora de la Oficina de Promoción Turística de RD, con sede en Manhattan.
Este año New York Times Travel Show se celebra del ocho al diez de enero en las instalaciones del Centro de Convenciones Jacob Javits, en Manhattan, New York, integrando nuevos elementos al exigente sector como es el turismo de salud.
“Apenas es ocho de enero pero ya tenemos desde octubre trabajando para estar presente en este evento de tanta importancia. Es un esfuerzo conjunto que venimos realizando junto al sector privado, con el apoyo de nuestro ministro, Francisco Javier García, y la Asesora de Marketing, Magaly Toribio”, manifestó Echavarría.
Más de 500 expositores de 150 países alrededor del mundo se dan cita para lograr acuerdos a corto, mediano y largo plazo. Además, unos 800 periodistas de los diversos medios cubren el evento que está acaparando la atención de la industria en la región.

Matan italiano y lanzan su cuerpo a matorrales

algomasquenoticias@gmail.com
 PUERTO PLATA: Matan italiano y lanzan su cuerpo a matorrales


REDACCIÓN ALMOMENTO.
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Un hombre de nacionalidad italiana fue ultimado a cuchilladas y su cuerpo tirado entre unos matorrales de la comunidad Villa Montellano de Puerto Plata.
La víctima fue identificada como Franchesco Maniscalco, de 69 años, cuyo cuerpo presenta dos estocadas.
La Policía de Puerto Plata le atribuye el crimen a dos personas de nacionalidad haitiana quienes supuestamente huyeron tan pronto cometieron el hecho.

Licey a un paso de la final, Toros vencen Estrellas

algomasquenoticias@gmail.com

Licey a un paso de la final, Toros vencen Estrellas
Alfred Horford realiza el lanzamiento de la primera bola en el partido entre Toros y Estrellas en San Pedro de Macorís.
REDACCIÓN ALMOMENTO.
SANTO DOMINGO.- Zoilo Almonte y Diory Hernández se combinaron para remolcar seis carreras el viernes y los Tigres del Licey derrotaron por 8-7 a los Leones del Escogido, en la serie semifinal del torneo de béisbol invernal dominicano.
Almonte bateó de 3-1, con un doble, una anotada y cuatro remolcadas, mientras que Hernández conectó de 4-2, con doble y remolcada y el Licey ganó su noveno partido en forma consecutiva.
El partido se encontraba empatado en el sexto episodio, cuando Mel Rojas Jr. produjo la carrera del desempate con un sencillo y el Licey se colocó a punto de la clasificación a la serie final.
La victoria fue para Daniel Huchingson (1-0) con dos tercios de entrada lanzada, tolerando un hit y una carrera. Jairo Asencio retiró el noveno para su quinto rescate.
Los Leones perdieron su segundo juego en forma consecutiva a pesar de contar con cuadrangulares de Carlos Peguero y Mark Minicozzi.
La derrota fue para José Veras (0-2) al otorgar dos boletos y permitir un hit y una carrera en apenas dos tercios de entrada.
TOROS DERROTAN ESTRELLAS
SAN PEDRO DE MACORIS.- Abraham Almonte conectó un cuadrangular y Bryan Evans lanzó buena pelota para que los Toros del Este se impusieran por 2-1 a las Estrellas Orientales.
Almonte la sacó del parque abriendo el partido, en tanto que Teoscar Hernández produjo una con un rodado en el quinto y los Toros rompieron una racha de dos derrotas.
Evans (1-0) lanzó cinco entradas en las que limitó a las Estrellas a cuatro indiscutibles y una carrera, con un boleto y cinco ponches. Joel Peralta tiró un noveno en el que cedió un doble para conseguir el salvamento.
Con victoria, los Toros enviaron a las Estrellas al último lugar de la serie semifinal.
La derrota fue para Luis González (1-1) al trabajar una entrada y un tercio de tres indiscutibles y una carrera.
Por las Estrellas, Audy Ciriaco ligó de 4-1, con una remolcada.
Previo al encuentro, el ex jugador de la NBA, Alfredo “Tito” Horford fue homenajeado por la directiva de las Estrellas Orientales, quien también realizó el lanzamiento de la primera bola del partido.

POSICIONES

JJGPPCTJD
Licey1091900
Toros10464005
Escogido10464005
Estrellas10373006
of-am

México comienza proceso de extradición del “Chapo” Guzmán a Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com
 México comienza proceso de extradición del “Chapo” Guzmán a Estados Unidos


REDACCIÓN ALMOMENTO
México.- La Fiscalía mexicana anunció hoy el inicio del proceso de extradición a EE.UU. del narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán, recapturado el viernes en el estado de Sinaloa, el cual tiene “distintas etapas” y se prevé largo, según lo establecido por la ley.
La Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) explicó en un comunicado que no hay impedimento para ejecutar las órdenes de aprehensión con fines de extradición emitidas en contra del capo tras su fuga el 11 de julio pasado de un penal de máxima seguridad y “mucho menos el inicio del procedimiento de extradición”.
Si bien durante el tiempo que Guzmán evadió la acción de la justicia sus abogados tramitaron varios amparos contra una eventual extradición, solicitada formalmente por Estados Unidos, algunos de ellos “fueron sobreseídos, mientras que otros siguen en trámite”, apuntó.

Detenidos cuatreros sacrificaban ganado robado

algomasquenoticias@gmail.com

  

BOCACHICA:Santo Domingo,  (EFE).- La Policía apresó, en flagrante delito, en unos terrenos del kilómetro 20 de la autopista Las Américas, en Boca Chica, a dos de cuatro hombres que se disponían a sacrificar cuatro caballos y una vaca robados para vender las carnes en los mercados de la capital.
BOCA CHICA: detenidos cuatreros sacrificaban ganado robadoLos detenidos fueron identificados como Confesor Núñez Manzueta (alias Aneudis), de 32 años, y Gregorio Carmona, de 45, mientras se persigue activamente a los dos hombres que escaparon, conocidos como Yefri y Tierra, informó hoy la institución en un comunicado.
La Subdirección de Investigaciones Criminales de la Policía estableció que en dichos terrenos se sacrificarían animales robados, por lo que montó una vigilancia en el entorno, después de descubrir, en la tarde de ayer, que en el lugar habían varios animales amarrados.
Los cuatro individuos, según el testimonio de los dos detenidos, dijeron que fueron convocados al lugar por la vía telefónica por un tal Ramón para que sacrificaran los animales, y que la carne la trasladaría, a diferentes mercados, García Carmona en su camioneta marca Ford, color negro, placa L012255, vehículo que fue ocupado por la Policía.
García Carmona dijo que acostumbran sacrificar animales sustraídos por ellos junto a otros individuos identificados solo como Pipe o Picapca, Ángel Jiménez, Claudio José, Mamadeo y Feliz, cuya persecución se activa.
En el lugar, las autoridades también encontraron restos de unos 15 caballos sacrificados por esta banda de cuatreros.
Tanto la camioneta ocupada, como los cuatro caballos y la vaca se encuentran en el destacamento policial de El Valiente, para los fines de lugar.
A Núñez Manzueta, además, se le ocuparon diez sacos de nylon, una mocha, una lima, tres cuchillos de diferentes tamaños, una baqueta de cartón, un bolso conteniendo un pantalón color marrón, unos tenis y otras prendas de vestir.
Los prevenidos y lo ocupado se encuentran bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes. EFE

Miles de haitianos rechazan en calles segunda vuelta electoral

algomasquenoticias@gmail.com
 Miles de haitianos rechazan en calles segunda vuelta electoral


Puerto Príncipe.- Miles de simpatizantes del partido opositor haitiano Familia Lavalas marcharon hoy por las calles de Puerto Príncipe para rechazar la celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el 24 de enero próximo, como lo anunciara el presidente del país, Michel Martelly.
Los manifestantes, encabezados por la ex candidata presidencial de esa formación, Maryse Narcisse, quemaron fotos de Martelly y del candidato a la Presidencia por el oficialismo, Jovenel Moise, el aspirante más votado en la primera ronda de las votaciones, celebradas el 25 de octubre pasado.
Los simpatizantes de Lavalas, además, corearon consignas contra el jefe de Estado y su familia, a quienes acusaron de corruptos. La marcha fue custodiada por agentes policiales y se desarrolló sin incidentes.
Maryse Narcisse dijo que “Lavalas está al lado del pueblo” y que su partido “no reconoce” la autoridad del Consejo Electoral Provisional (CEP).
“Estamos aquí para una lucha larga pase lo que pase; no nos van a intimidar, la victoria es para el pueblo”, exclamó la dirigente ante sus seguidores.
La excandidata acusó a la comunidad internacional de “profundizar la crisis” electoral haitiana, “con la imposición de una segunda vuelta que el pueblo no quiere”.
Por su lado, Jean Paul, de 25 años, dijo a Efe que acudió a la manifestación “para decir no a la segunda vuelta; este Consejo Electoral no tiene credibilidad y ahora son ocho. Nosotros vamos a bloquear todo el país el día 24 (de enero)”.
Este exempleado de comunicación hizo así referencia a la renuncia ayer del miembro del CEP, Ricardo Augustin, quien dimitió en una carta dirigida a Martelly.
Hoy es el primer día en dos jornadas de protestas que anunció un grupo de la oposición para expresar sus desacuerdos con la realización de la segunda vuelta.
La marcha de hoy es la primera de dos convocadas por Familia Lavalas, que integra un bloque opositor denominado G8, del que también forma parte la Liga Alternativa por el Progreso y Emancipación Haitiana (Lapeh), cuyo candidato Jude Celestin dijo hace tres días que no participará en la segunda vuelta de los comicios, en la que estaba supuesto a disputar la Presidencia al oficialista Moise.
Sin embargo, la convocatoria a la segunda ronda parece contar con el beneplácito de Estados Unidos, el país más influyente en Haití, cuyo Gobierno ha expresado su complacencia con el proceso.
Esta postura, no obstante, es rechazada por la oposición haitiana que acusa a Washington de apoyar un proceso electoral que no tiene credibilidad.
El senador Deras Simon Dieusseul rechazó hoy la declaración del Departamento de Estados Unidos, al que exigió una rectificación sobre su apoyo al Gobierno haitiano y a las autoridades del Consejo Electoral Provisional.
Dieusseul declaró que “las declaraciones del Departamento de Estado (de EE.UU.) constituyen una injerencia total en los asuntos internos de Haití. Queremos una solución haitiana para la crisis con un Gobierno de transición que inicia el 7 de febrero”.
El 7 de febrero concluye el mandato de cinco años de Martelly, quien ha insistido en la celebración de la segunda vuelta para que el país no caiga en un “vacío político”.

Migración promete “limpiar” de mendigos haitianos las calles de RD

algomasquenoticias@gmail.com

REDACCIÓN ALMOMENTO

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) anunció que incrementará la vigilancia y los operativos de interdicción migratoria para ubicar y detener a las bandas que organizan grupos de pedigüeños de origen haitiano para operar en las vías y lugares públicos de la capital y otras ciudades.
Migración promete “limpiar” de mendigos haitianos las calles de RDEl diario El Nacional reseña en su edición de este viernes que menores de edad y mujeres con bebés en los brazos de nacionalidad haitiana son distribuidos por una banda que los coloca en diferentes esquinas para que se dediquen a mendigar.
La DGM dice que estas escenas prácticamente habían desaparecido desde agosto pasado, cuando equipos de inspectores de la institución comenzaron a actuar en todo país para identificar a extranjeros con estatus migratorio irregular, “pero al parecer, aprovechando el ambiente navideño, este fenómeno ha vuelto a hacerse presente en algunas vías y lugares públicos”.

Migración advirtió que está en conocimiento de la situación denunciada por el vespertino El Nacional y que actuará como lo ha hecho desde agosto pasado, cuando terminó el período en que el Gobierno detuvo las actuaciones de los inspectores de migración.
“Vamos a detener”, dice la declaración de la DGM,  “a quienes se dedican a colocar niños en los semáforos, a limpiar vidrios de vehículos en las esquinas y a distribuir mujeres haitianas con menores de edad a pedir en las calles.

En un comunicado de prensa, la DGM asegura que seguiremos “realizando operativos de interdicción y apresaremos a los responsables de esa práctica odiosa, y serán llevados ante los tribunales de justicia, y lo que ostenten otra nacionalidad, serán deportados a su país cumpliendo los trámites establecidos para ello”.

“Limpiaremos las calles de esa forma de mendicidad y castigaremos a los responsables de ese negocio denigrante e ilegal”, advirtió la Dirección General de Migración.

La DGM asegura, que actuará severamente contra esas mafias de tratas de personas para acabar con esa “forma de explotación que denigra la integridad y la dignidad de las personas que  viola los derechos humanos”.

JCE niega reconocimiento a partidos de Minou Tavárez y Soto Jiménez

algomasquenoticias@gmail.com  TAVÁREZ Y SOTO JIMÉNEZ

R. Dominicana detecta cinco casos sospechosos virus del Zika

algomasquenoticias@gmail.com

 R. Dominicana detecta cinco casos sospechosos virus del Zika
Altagracia Guzmán Marcelino en rueda de prensa junto a otros funcionarios del Ministerio de Salud
VIDEO TELEFUTURO-CANAL 23
SANTO DOMINGO, República Dominicana- Las autoridades de Salud Pública mantienen activo el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SNVE) debido a la detección de cinco casos sospechocos de zika, tres en el Distrito Nacional y tres en la localidad de Boca China.
La ministra de Salud, Altagracia Guzmán, informó en conferencia de prensa que las muestras tomadas a cinco pacientes fueron enviadas a Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos para confirmar si se trata del virus.
Los pacientes no identificados residen en diferentes barrios de la provincia Santo Domingo, que bordea a la capital dominicana, detalló la funcionaria.
El zika es un virus transmitido por la picadura del mosquito Aedes Aegyti, que también propaga el dengue y la fiebre chikungunya.
El ministerio de Salud tiene previsto comenzar el lunes una campaña de prevención sobre el zika, entre cuyos síntomas destacan conjuntivitis, dolores de las articulaciones y fiebre.
El primer brote de zika en América se registró en 2015 en Brasil, donde especialistas investigan la posible vinculación del virus con el nacimiento de niños con microcefalia.
Puerto Rico registró su primer caso de zika el 31 de diciembre y en Centroamérica en el último trimestre de 2014

Periodista preso es ingresado en hospital

algomasquenoticias@gmail.com

 BONAO: Periodista preso es ingresado en hospital
Carlos Augusto Brito
Por: TONY BALBUENA
BONAO.- El periodista Carlos Augusto Brito, quien cumple una medida de coerción en la cárcel del Comando Regional Cibao Sur de la Policía, fue ingresado en el hospital Pedro Emilio de Marchena.
Brito sufrió un trastorno estomacal que motivó a las autoridades policiales a desplazarlo al centro asistencial local.
El periodista, hermano del periodista Tony Brito de los periódicos Hoy y El Nacional, lleva 22 días en la cárcel de la regional Cibao de la policía.
Se dictó medida de coerción en su contra por alegada difamación e injuria contra la también periodista Deybidania Rodríguez, corresponsal del Listín Diario y Noticias Telemicro en Monseñor Nouel.
Varios periodistas han intervenido en el caso, a fin de poder lograr la libertad del comunicador social, que paso noche buena, navidad y año nuevo tras las rejas.
La diputada y abogada Evangelina Sosa,  del Partido Revolucionario Moderno (PRM), ha asumido la defensa del comunicador, conjuntamente con otros abogados y periodistas, quienes han logrado cierta  consideración para mantenerlo en Bonao, ya que la orden prisión estaba dirigida a cumplir la medida de coerción en la cárcel de Cotui.

PN anuncia mayor control de sus agentes; aplicará “Plan Estratégico”

algomasquenoticias@gmail.com

 PN anuncia mayor control de sus agentes; aplicará “Plan Estratégico”
El jefe Nelson Peguero Paredes (al centro) y otros oficiales de la Plana Mayor de la Policía, durante un taller este viernes. (Foto: HOY).

SANTO DOMINGO.-La Policía Nacional aplicará desde este mes un sistema informático para controlar a sus agentes utilizando un software donado por Colombia, anunció el jefe de esa institución, mayor general Nelson Peguero Paredes.
Tras admitir que actualmente dicho control es débil, el Oficial indicó que la iniciativa es parte de los esfuerzos para crear una Policía eficiente que satisfaga las necesidades del pueblo dominicano.
Dijo que ahora podrán ser supervisados incluso los agentes que están asignados a los particulares.
No habrá sobornos ni privilegios
Por otra paarte, Peguero advirtió que no recibirá sobornos ni privilegios para los nombramientos de oficiales en puestos de mando y que a partir de ahora “no deben ser por favoritismo sino por capacidad”.
“Es un reto para todos nosotros”, expresó.
Aplicarán Plan Estratégico
El jefe policial habló durante un taller en el que se inició la discusión sobre un plan estratégico que se aplicaría en la Policía Nacional a cinco años, a partir del próximo martes 12, en el que participan  todos los titulares departamentales y regionales de la institución.
Indicó que el plan contempla mejorar la educación de los miembros de la Policía para hacer más eficiente su labor y mostrar una nueva imagen. acorde con la Estrategia Nacional de Desarrollo (END).
En el taller expusieron el general Claudio Peguero, director de Planificación y Desarrollo; Juan Monegro, vice-ministro del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), y Paulo Herrera Maluf.

Hubieres renuncia candidatura senador PRM en provincia SD

algomasquenoticias@gmail.com

 Hubieres renuncia candidatura senador PRM en provincia SD
Juan Hubieres
REDACCIÓN ALMOMENTO  
SANTO DOMINGO.- Juan Hubieres renunció a ser candidato a senador de la provincia Santo Domingo por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el Frente Amplio poniendo como pretexto alegados inconvenientes existentes con el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). 
Hubieres, actual diputado y empresario del transporte, dijo que el propio candidato presidencial del PRM, Luis Abinader, le propuso la posición legislativa.
El presidente de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano) expresó que tenía programado lanzar su candidatura el sábado 16 de este mes, a las 2:00 de la tarde, en el multiuso del sector Invivienda, en Santo Domingo Este.
Justificó su renuncia diciendo que escuchó declaraciones que hizo un aspirante a la misma posición por el PRSC, quien en un programa radial planteó una discusión del tema. Apuntó que, al parecer, el PRSC se siente agredido porque hubo un compromiso con el PRM de que la senaduría de esa provincia le pertenecía al primero..
Expresó que no nació “siendo diputado ni síndico ni nada. Yo nací siendo un ser humano simplemente. No voy a ser piedra de obstáculo para el acuerdo que ellos tienen con los reformistas, que yo no conocía”.

Moscú: médico mata a puñetazos paciente faltó respeto a enfermera

algomasquenoticias@gmail.com Moscú: médico mata a puñetazos paciente faltó respeto a enfermera

 REDACCIÓN ALMOMENTO

MOSCÚ.- Un médico ruso mató de un puñetazo a un paciente que supuestamente había faltado al respeto a una enfermera en un hospital de la región del Bélgorod, imágenes colgadas en internet y que han tenido gran repercusión en el país.
Por ese motivo, el Comité de Instrucción de Rusia (CIR), órgano que se encarga de los casos penales más sonados, asumió hoy directamente la investigación, informó su portavoz, Alexandr Bastrikin.
La Justicia rusa ha abierto un caso por imprudencia criminal contra el médico, que ha sido despedido y se encuentra en arresto domiciliario desde el incidente, ocurrido a finales del pasado año.
En las imágenes se puede ver cómo el doctor noquea mortalmente al paciente, que cae de manera fulminante al suelo, y después propina una paliza a su acompañante.
Según la prensa local, el paciente murió de traumatismo craneoencefálico el 29 de diciembre, pero el caso penal no fue incoado hasta que las imágenes fueron mostradas hoy por la televisión de la región de Moscú.
Al ser advertido por una de las enfermeras de que el paciente no mostraba señales de vida, los médicos, incluido el agresor, intentaron en vano reanimarle.
La prensa local recuerda que, debido a la profunda recesión en la que se encuentra sumida la economía rusa, los salarios en el sector sanitario se han reducido en un 15-20 por ciento.

España: detienen a 50 personas que clonaron tarjetas, incluyen dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

 España: detienen a 50 personas que clonaron tarjetas, incluyen dominicanos


REDACCIÓN ALMOMENTO 

Madrid.- La Policía española ha arrestado a 50 personas por defraudar más de un millón de euros con tarjetas de crédito clonadas, que después usaban para realizar compras en comercios cómplices.
La Dirección General de la Policía informó hoy de que 23 de ellos, de nacionalidades nigeriana, dominicana, guineana, polaca, pakistaní y española -quienes se dedicaban a la clonación de tarjetas y su posterior uso-, fueron arrestados en Madrid.
El resto son responsables de comercios conniventes y fueron detenidos en las ciudades de Madrid, León, Barcelona, Sevilla, Albacete y Valencia.
Al parecer, copiaban las tarjetas generalmente mediante el método “carding” (compra de datos de las tarjetas en páginas web), aunque en algunos casos la numeración era facilitada por compatriotas de algunos de los implicados, de origen nigeriano, residentes en el extranjero.
Con las tarjetas fraudulentas compraban en comercios cómplices, que permitían su uso a cambio de una comisión de hasta el 20 por ciento del importe cargado.
Los detenidos llegaron incluso, según los investigadores, a crear una agencia de viajes virtual donde adquirían por Internet y por encargo billetes de avión y de tren o estancias en hoteles.
Además, contactaban directamente con los proveedores de las numeraciones, procedentes de entidades bancarias de EEUU y China en su mayor parte.
La investigación se inició hace un año sobre un grupo de nigerianos localizado en Madrid y que resultó ser la cúpula de la organización.
Durante la operación policial, se registraron 13 inmuebles en Madrid y sus alrededores, donde se intervinieron 12.770 euros en efectivo, 80 teléfonos, 32 tarjetas SIM, documentos falsos y objetos adquiridos de forma fraudulenta.
Tras el análisis de la documentación, los agentes identificaron diversos negocios conniventes.
El fraude consumado por la organización a través del uso de los TPV o datáfonos de los comercios conniventes es de casi 1,1 millones de euros, para lo que habrían usado unas 800 tarjetas pertenecientes a diversas entidades bancarias situadas en el extranjero.

Vigilante mata a su pareja de un cartuchazo y luego se suicida

algomasquenoticias@gmail.com Por Arsenio Cruz

Escopeta.
Escopeta. (Arsenio Cruz )
Dajabón.- Un vigilante de una finca ganadera mató de un cartuchazo a su pareja de nacionalidad haitiana y luego se suicidó con la misma arma de fuego. Se hizo un disparo en cabeza.
El hecho ocurrió en el sector los Cartones de esta ciudad en la casa donde ambos residían.
Las víctimas fueron identificadas como, Nana Jean de 18 años y el homicida Ramón de los Santos Castillo, de 26, cuyos cadáveres fueron encontrados por los vecinos que escucharon los disparos encima de una cama, en medio de un charco de sangre.
Ambos cadáveres presentan un disparo en la cabeza. Al lado de ellos fue encontrada una escopeta calibre 12,  la cual fue utilizada en ese hecho de sangre.

TSE pospone el amparo de Fello contra el PRM

algomasquenoticias@gmail.com

Por Ronny Mateo

Rafael- Fello- Suberví.
Rafael- Fello- Suberví. (Kelvin Mota)
El Tribunal Superior Electoral (TSE) aplazó ayer el conocimiento de una acción de amparo elevada por Rafael Suberví Bonilla (Fello) en contra del PRM, a los fines de dar oportunidad a la parte accionante de que emplace correctamente, conforme al auto emitido por el tribunal.
Para la próxima audiencia, pautada para el próximo viernes, a las 9:00 de la mañana, los abogados del accionante deberán citar correctamente al candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, y a las comisiones Política y Ejecutiva de esa organización.

Con ese recurso, el dirigente perremeísta busca que se le reconozca su supuesta escogencia como candidato a alcalde por el Distrito Nacional para las elecciones de mayo próximo, tal y como lo decidió el Comité del Distrito durante su asamblea. 

La JCE rechaza el reconocimiento a cuatro partidos

algomasquenoticias@gmail.com

Por Darlenny Martínez

El presidente de la JCE, Roberto Rosario, ofreció los resultados del pleno que se llevó a cabo ayer en la sede de la entidad.
El presidente de la JCE, Roberto Rosario, ofreció los resultados del pleno que se llevó a cabo ayer en la sede de la entidad. (Kelvin Mota)
El presidente del organismo junto a los miembros titulares, desarrollaron ayer una extensa sesión de trabajo donde conocieron diversas actividades administrativas.La Junta Central Electoral (JCE) rechazó ayer la solicitud de reconocimiento que, de cara a participar en proceso electoral del próximo 15 de mayo, habían hecho cuatro partidos en formación, entre ellos, el V República, del exsecretario de las Fuerzas Armadas, José Miguel Soto Jiménez, y Opción Democrática (POD), de la diputada Minou Tavárez Mirabal.

El pleno del organismo consideró que estas organizaciones, así como los partidos Comunitario Integrado (PACI) y del Adulto Mayor (PAM), no cumplieron con los requisitos para el otorgamiento de la personería jurídica establecidos en la resolución número 19 de noviembre del 2011, principalmente el artículo 8 numeral 6.

“Luego de un análisis ponderado, el pleno de la Junta Central Electoral, por mayoría de votos, decidió establecer que no habían cumplido, estas cuatro organizaciones, los requisitos establecidos”, precisó Roberto Rosario, presidente de la Junta, en una rueda de prensa.

La decisión fue adoptada luego de que el pleno conoció el informe presentado por la Comisión de Juntas Electorales y Partidos Políticos, que preside el miembro titular del organismo, Eddy Olivares, el cual contiene el resultado del estudio de campo y el estudio de oficina realizado por los inspectores del organismo para establecer las condiciones que debían reunir estas organizaciones en formación y para poder ser admitidos o no por la JCE para su funcionamiento como entidades políticas oficiales.

En la sesión, que se llevó a cabo ayer en la mañana, la JCE decidió otorgar el reconocimiento a cinco movimientos políticos, de un total de 13 que también habían hecho la misma solicitud.

Los movimientos reconocidos fueron el Político Independiente Seibano (Mopis), el Renovador Cotuisano (Moreco), el Movimiento Alianza por el Rescate de Barahona (Alba), el Político Agrario Guayubinero (Mopa) y el Movimiento Acción y Solución (MAS), de Bonao.

Dice cedulación supera expectativas

Al ser cuestionado sobre la cantidad de personas que faltan por renovar la cédula, Rosario indicó que la cantidad faltante es menor a la que la gente cree y aseguró que en ese proceso de cedulación han superado las expectativas. Aprovechó para aclarar que el maestro de cedulados cuando inició el proceso era solo de 6,680,000 y no de más de siete millones como se ha escrito. Para mediados de diciembre, la JCE informó que un total de 6 millones 630 mil personas habían hecho el cambio de documento, de los cuales 310 mil corresponden al exterior.

“Decir que faltan o no faltan ahora, sería una especulación nuestra. Los que falten o no, nosotros se lo vamos a decir el 15 de este mes, pero puedo asegurar que hemos superado las expectativas en materia de cedulación”, precisó el presidente del organismo.

Dijo que un ejemplo de ello es que el padrón de electores del exterior en el año 2012 fue de 328 mil y que al día de ayer era de 335 mil, es decir, siete mil más, razón por la cual -indicó- se debe esperar a que el plazo culmine para determinar con exactitud la cantidad de ciudadanos que faltan por obtener el documento.

Otro punto de la agenda de ayer, pero que fue pospuesto por falta de tiempo, fue conocer sobre la conformación de las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior.
Ratifican el sábado cierra plazo para sacar la cédula
El Pleno de la Junta también aprobó una resolución que ratifica que se vence el próximo día 16 a las 12:00 de la medianoche, el plazo para la obtención o renovación de la cédula con fines electorales.

“Todo ciudadano que no se haya inscrito o que no esté en fila para inscribirse a las 12 de la noche de ese día, no podrá ejercer el derecho al voto”, sentenció Rosario, quien al concluir la rueda de prensa partió para Miami y Nueva York para agilizar los trabajos del proceso electoral en esas ciudades.

Formalmente aprobadas las 155 Juntas Electorales

Por decisión del Pleno, también quedaron definitivamente constituidas las 155 Juntas Electorales en todo el país, con la aprobación ayer de las últimas 16 que fueron reconstituidas tras una recomendación del miembro titular del organismo, Eddy Olivares, a través de la Comisión que preside. En el transcurso de la próxima semana, el Pleno se volverá a reunir para continuar con la apretada agenda que tiene en este mes, que incluye el desarrollo de al menos 23 actividades y el cierre de dos importantes plazos electorales. 

México está dispuesto a extraditar a "El Chapo"

algomasquenoticias@gmail.com

México._ Un funcionario policial federal mexicano dice que el país está dispuesto a extraditar al capo narcotraficante recapturado Joaquín "El Chapo" Guzmán a Estados Unidos. Eso representa un cambio radical de posición con respecto a la que México tenía cuando el delincuente fue capturado en 2014.
El funcionario dice que "México está listo" para una extradición y para cooperar con Estados Unidos. Habló a condición de guardar el anonimato porque carece de autorización para hacer comentarios.

Advirtió también que la extradición podría demorar. Los expertos dicen que el proceso legal podría ser largo y el abogado de Guzmán ha dicho que combatirá la extradición en los tribunales.
El capo fue recapturado el viernes, seis meses después de fugarse de una cárcel de máxima seguridad.

Matan italiano a cuchilladas en Puerto Plata y lanzan su cuerpo a unos matorrales

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce

La cárcel está en el Palacio de Justicia de Puerto Plata.
La cárcel está en el Palacio de Justicia de Puerto Plata. 

Un hombre de nacionalidad italiana fue ultimado a cuchilladas y su cuerpo tirado entre unos matorrales de la comunidad Villa Montellano de Puerto Plata.
La víctima fue identificada como Franchesco Maniscalco, de 69 años, cuyo cuerpo presenta dos estocadas.
La Policía de Puerto Plata le atribuye el crimen a dos personas de nacionalidad haitiana quienes supuestamente huyeron tan pronto cometieron el hecho.

Se entregan a la PN 5 presuntos atracadores salieron en foto circulaba en las redes

algomasquenoticias@gmail.com

Por Iván Féliz

Presuntos atracadores que se presentaron a la Policía Nacional vía representante de los Derechos Humanos.

Presuntos atracadores que se presentaron a la Policía Nacional vía representante de los Derechos Humanos. 

Se entregaron este viernes a la Policía Nacional cinco presuntos integrantes de una banda de atracadores del sector Brisas del Este, en Santo Domingo Este, informó la institución.
Los cinco hombres, quienes habían sido denunciados como asaltantes en una imagen en las que hay seis personas que se volvió viral a través de las redes sociales, fueron presentados ante el vocero de la Policía, general Máximo Báez Aybar, quien dijo profundizan las investigaciones.
“CABEZA DE LA BANDA >> VLADI MONTERO ALÍAS “EL MENTAO" EL DE LA GORA ROJA, Su Ruta de Atracos Entre Los Frailes, y Invivienda Santo Domingo Este, República Dominicana. Anda Fuertemente armado y en Compañía. Conduce un Motor Azul oscuro Yamaha 115 número de placa : K- 0314841”, expresa el mensaje junto a la foto de los supuestos cacos.
La entrega de realizó en el Palacio de la Policía Nacional, a través del dirigente del Comité Dominicano de los Derechos Humanos, Diógenes Ozuna.

SPM: Confirman 3 cadáveres hallados en fosa son choferes desaparecidos

algomasquenoticias@gmail.com

SPM: Confirman 3 cadáveres hallados en fosa son choferes desaparecidos
La fiscal adjunta, Carmen Mohame ofrece declaraciones a periodistas.

Por: LUIS ORTIZ
SAN PEDRO DE MACORÍS, República Dominicana.-  Las autoridades de esta provincia confirmaron que son de tres choferes de autobuses los cadáveres encontrados la tarde de este lunes en una fosa donde una banda de atracadores lanzaba a sus víctimas luego de asesinarlas.
Se trata de Gary Wilson Rodríguez Castro, de 45 años, conductor de la ruta Hato Mayor-Sabana de la Mar, Germán Arredondo, chofer de mudanzas y acarreo de San Pedro de Macorís, y David Polanco, chofer de la ruta B de San Pedro de Macorís, que operaba un minibús Nissan Urvan, blanco, año 2007. Los tres habían sido reportados como desaparecidos.MUERTOS UNO
El hallazgo de los restos se produce luego que fuera apresada una mujer, supuestamente miembro de la Policía, vinculada a uno de los cabecillas de la banda, que a su vez es hijo de un coronel activo de la Policía, cuyo nombre no ha sido revelado.
Por los crímenes están detenidos también Radhámés Antonio Ramírez y Hugo Antonio Zorrilla Alfonseca, este último hijo del oficial de la Policía.
Según la fiscal adjunta, Carmen Mohame, los detenidos ubicaban a sus víctimas, choferes de autobuses del transporte público a quienes abordaban en momentos en que terminaban sus labores y a punta de pistolas eran conducidos al lugar, donde los asesinaban y robaban sus pertenencias, incluido el vehículo.
A la fosa de la residencia en la zona de Guavaberry, en San Pedro de Macorís, en donde fueron hallados los restos de los choferes, se presentaron decenas de familiares de las víctimas, entre ellos las mujeres e hijos de los desaparecidos, así como amigos y relacionados, quienes llegaron preocupados por obtener noticias de sus parientes, y se encontraron con la realidad en el lugar.
Para sacar los cadáveres del pozo, que mide aproximadamente entre 45 a 50 pies de profundidad, actuaron miembros de la Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos de San Pedro de Macorís y Santo Domingo, quienes eran guiados por oficiales de la Dirección Central de Investigaciones Criminales, DICRIM y el fiscal general de Hato Mayor, así como por la fiscal de San Pedro de Macorís.
La situación ha creado pánico en la población debido a que, según las autoridades, se trata de una banda que secuestra y asesina transportistas desde Boca Chica hasta Bávaro, en la provincia La Altagracia.
Esa banda ha robado camiones cargados de mercancías, minibuses y autobuses, así como vehículos que son utilizados para mudanzas y acarreos, según relataron las autoridades.
an/am
MUERTOS DOSMUERTOS TRESMUERTES CINCO