Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 5 de abril de 2016

Origen de los periódicos digitales

algomasquenoticias@gmail.com

La modernidad que se exhibe en la prensa, en el plano virtual,
constituye un adelanto para alcanzar dimensiones mundiales, en la
comunicación social y en sentido general.
Es a partir de su origen, 1960, esa era una red de investigación que se
empleaba para fines militares.
En el libro Diseño yPeriodismo Electrónico los autores: Armentia,
Elexgara Pérez, señalan que “en marzo de 1979, enBirmingham se puso en marcha el primer periódico del mundo en soporte
electrónico.
Las páginas se transmitían por el sistema prestel de teletexto y se
requería un decodificador para recibirlo en los televisores de sus
escasos abonados. Los domingos la emisión constaba de cuatro horas,
para cubrir la información deportiva.
A raíz de las investigaciones de los británicos Tonoty Bernes Lee
y del francés Robert Caillau, diversos diarios comienzan a ofrecer
algunas de sus informaciones en la Red.
En 1994, el rotativo británico Daily Telegrah se convierte en el pionero en ofrecer una edición digital de su periódico, El Elctronic Telegrah.
En 1994 en los Estados Unidos se estableció, el primer diario digital que se considera es, El San José Mercury News.
30 Cesáreo Silvestre Peguero
Como era de esperar, la aparición del Viewtel 2002,hizo aligerar
los pasos de sus competidores para no quedar rezagados, en lo que
parecía ya ‘la carrera por el periodismo electrónico’.
En este medio trabajaba un redactor jefe, un informático, que
elaboraba las páginas y un documentalista.
El periodista tecnológicamente activo, asume un nuevo concepto
de redacción, haciéndolo más simplificado y breve la redacción,
adecuándola a los tiempos de rapidez en los que se vive hoy.
Son numerosos los medios de comunicaciones digitales que a diario ofrecen sus noticias a través de la red en la mayoría de los países del mundo.
La revista valenciana El Temps es la primera que pone en marcha una edición digital. Un año después los tres principales diarios de
Barcelona, Vanguardia, El Periódico y Avui podían consultarse en la
Red. Aunque el auge de Internet se ha expandido en República Dominicana, falta mucho por trascenderse ya que se calcula que
de 9 millones de habitantes sólo un millón y algo tienen acceso
al uso de la Red, a pesar de que existen más de 200 medios de
comunicación digitales, entre los que figuran 5,000 Blogs, mientras
que a nivel mundial se calcula la existencia de más de 150 millones
de página Web. En el mundo existen aproximadamente 555 millones de páginas pertenecientes a 129 millones de dominios, entre los cuales
el más usado es el conocido .com.
Expertos en esta materia aseguran que sólo se está aprovechando un 15 por ciento de la utilidad del Internet.
Este servicio se ha constituido en herramienta necesaria para la
realización de múltiples funcionalidades por su variado uso.
En la comunicación digital, el experimentado analistaALBERTO ECHALUCE, considera que: “El periodismo en Internet se debate en estos momentos entre la aceptación del público y los recelos de los medios físicos tradicionales, los que han tenido que adaptarse a la era virtual.”
31
Periodismo Con Sentido
Después de un período de inadaptación, ahora se está pagando el que no se contase con la representación de negocios claros y objetivos
en los periódicos digitales.
Muchos de ellos aparecieron en la red por cuestiones de imagen, con mucha indefinición, y con clara incertidumbre.
Un estudio realizado muestra que los usuarios aceptan las noticias en línea como una fuente más de información y valoran sobre todo la
frescura de las noticias. Pese al contagioso avance de Internet, no todos consideran fiables las informaciones de la Red: después de todo, los
periódicos físicos siguen manteniendo el mayor nivel de credibilidad
(80%).
El tiempo se encargará del posicionamiento de la propaganda a todos los niveles en el mercado tecnológico de la Red, aunque siempre la
publicidad física tendrá su perenne aceptación.

El artículo del fallecido periodista Orlando Martínez “que le costó la vida”

algomasquenoticias@gmail.com


Orlando Martínez fue periodista y militante del Partido Comunista Dominicano. Por varios años se desempeño como columnista del periódico El Nacional y fue director de la revista Ahora.
A sus 31 años fue asesinado, hecho que para muchos aún no ha sido aclarado, a pesar de que cuatro personas fueron condenadas por el crimen que algunos consideran fue motivado por el artículo ¿Por qué no, doctor Balaguer?
Al conmemorarse hoy el 41 aniversario de su muerte es oportuno reproducir el artículo que publicara Martínez en 1975.
A continuación el texto íntegro:
Señor Presidente de la República, ya que usted impide que un artista del prestigio y la calidad moral de Silvano Lora viva en su Patria, ya que dejar en el extranjero a dominicanos le produce placer o ganancias politiqueras, me voy a permitir hacerles algunas recomendaciones.
Espero que sobre todo medite la última. Como Usted ha dicho que en este gobierno, y parece ser cierto, la corrupción sólo se detiene en la puerta de su oficina, ¿Porqué no saca de la República Dominicana a todos esos corruptos? Como aquí existe una galopante inflación de delincuentes sin uniformar y,según usted, también uniformados, ¿porqué no les ordena a los calieses del régimen que los apresen y los metan en un avión? ¿Porqué no les dice a los genízaros que prestan servicio en el aeropuerto que apresen no a los que traen cigarrillos de marihuana, sino a los pejes gordos del tráfico de drogas?
¿Porqué no manda al exilio a los que reciben comisiones para negociar contratos que entregan nuestras riquezas a las compañías multinacionales? ¿Porqué no instala en un barco a los latifundistas, a los que están negados a que este país salga del subdesarrollo y de la situación de miseria colectiva que lo acompaña?
¿Porqué no entra en ese mismo barco a quienes en la ciudad son el soporte ideológico de esos terratenientes? Y también a quienes son el sosten armado, los que dan palos, apresan y torturan campesinos que luchan por sus derechos. Como Usted es enllave de los norteamericanos, ¿porqué no le solicita un portaaviones para enviar al lugar que fuese a los numerosos calieses que viven del trabajo del pueblo?
En caso de que su amistad con los Estados Unidos sea más estrecha de lo que sospechamos, ¿Porqué no le pide al Pentágono un cohete último modelo con el objetivo científico de crear una colonia de calieses en la luna? ¿Porqué no desaparece de la vista de los dominicanos honrados, que son la mayoría, a todos los vagos que en este gobierno cobran sin trabajar?
¿Porqué, tómelo en cuenta, no deposita en un cómodo asiento de primera a los funcionarios irresponsables que se las dan de Fouché contemporaneos y a la hora de la responsabilidad no dan la cara?
Y mi recomendación final: Si es inevitable que esta situación continúe, si es imposible evitar actos indignantes y miserables como el que presencié el domingo en el aeropuerto, ¿porqué, doctor Balaguer, no se decide Usted a subirse en el avión o el barco y desaparece definitivamente de este país junto a todos los anteriormente mencionados?

ENTREVISTA REALIZADA EN VIDA: Fallecido Periodista Eddward Leger

algomasquenoticias@gmail.com

Cesáreo Silvestre Peguero. 




UNA PERSONALIDAD SINÓNIMO DE CORDIALIDAD

Si la cordialidad se hiciera representar en una persona.
Ramón Leger Eddward la representaría con autenticidad; esto, dado a su forma singular de  regirse ante los demás.
Al abordarle se me ocurrió preguntarle:
¿Cuándo y cómo te inicias en los medios de comunicación? -En 1987 en San Pedro Macorís.
¿Qué ha significado para usted los años dedicado a informar? -Una  magnifica experiencia.

¿Por qué te ha inclinado por comunicar como oficio? 

Porque es una forma de servirle  a los demás.
¿Qué cuesta ser parte de la defunción de las noticias? -un sacrificio, pero valedero. 

¿Qué valoración tiene del ejercicio del periodismo?
Que es el mejor canal para servirle a la población.
¿Existe libertad de pensamiento en este país? -No. ¿Se está respetando el código de ética en la ejecución del periodismo? –Esono se respeta. 

¿En que hemos avanzado en esta área, y que nos hace falta? -En tecnología hemos avanzado; pero faltan mejores condiciones de vida para el comunicador.
Se notan muchos comunicadores incultos, ¿qué está pasando? -Falta de preparación. A él le conozco desde hace muchos años, y siempre lo he visto mostrarse con tan sin igual forma de ser: cortes, respetuoso, servicial y muy natural. 

El comunicador Eddward Leger, nació un 3 de noviembre del 1961. Sus estudios primarios los realizó en Escuela Santa Clara de San Pedro de Macorís, y el nivel secundario lo realizó en el liceo José Joaquín Pérez de San Pedro de Macorís.
En el año 1987 se inicio como comunicador; siendo para el esta labor una magnifica experiencia; porque para Leger esta es una forma de servirle a los demás. Aunque ser instrumento difusor de las noticias le es sacrificio, cree valedero el periodismo como canal de  ayuda.  


Pese a no creer que haya libertad de expresión, se expone al manifestarse con tesón. 
Él es de buen corazón y a cualquiera le hace un favor.

 Fue él quien, en 1991 me introdujo en el Departamento de Prensa de Reportero 670, (hoy COC Radio noticias) de Radio Dial.
Debido a su experiencia y nivel de receptividad gana la simpatía y confianza de los demás. Él es un ente de consulta; porque sabe de todo un poco y es buen estratega: habilidoso, sagaz, calculador y emprendedor.
Lo digo de verdad, él es un sinónimo de cordialidad

En 2015 murieron más periodistas en el ejercicio de su profesión

algomasquenoticias@gmail.com



Katherine Mackenzie

ROMA,  2016 (IPS) – De los 69 periodistas caídos en el ejercicio de su profesión en 2015, 40 por ciento murieron por obra de grupos radicales islámicos, como Al Qaeda y Estado Islámico (EI). Más de dos tercios fueron perseguidos y asesinados, denunció el informe anual del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).
Nueve de esas muertes se produjeron en Francia, que ocupó el segundo lugar, luego de Siria, como el país más peligroso para los trabajadores de los medios de comunicación en 2015.
En todo el mundo 69 periodistas cayeron por ejercer su profesión, tanto quienes murieron como consecuencia directa de su trabajo como quienes quedaron atrapados en tiroteos o conflictos armados. La cifra de 2015 es superior a los 61 periodistas asesinados en 2014.
El CPJ está investigando la muerte de 26 periodistas más en el año para determinar si sus muertes también estaban relacionadas con su trabajo.
En 2012, 2013 y 2014, la cantidad de trabajadores de los medios de comunicación que murieron en Siria superó a las acontecidas en cualquier otro país. Sin embargo, el hecho de que menos periodistas hayan muerto en ese país en 2015 solo significa que el territorio sirio es tan peligroso que hay menos periodistas trabajando allí, según el informe.
Muchas agencias de noticias internacionales optaron por retirar a su personal y los reporteros locales se vieron obligados a huir, indicó el CPJ.
El informe menciona las dificultades que tuvo el CPJ en la investigación de casos en los conflictos armados en Iraq, Libia y Yemen, entre otros. La organización realizó una misión de investigación a Iraq en 2015 en la que analizó 35 denuncias de periodistas desaparecidos, muertos o secuestrados por el extremista EI en la zona de Mosul, una ciudad al norte del país.
El grupo radical controla la ciudad por lo que el CPJ solo pudo confirmar la muerte de un número reducido de periodistas. Varios más están actualmente en la lista de desaparecidos de la organización.
La masacre en las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo, en la que murieron ocho periodistas y que tuvo lugar en París en enero de 2015, fue reivindicada por Al Qaeda en la Península Arábiga.
En octubre, EI asesinó a dos periodistas sirios que vivían en el exilio en Turquía, Fares Hamadi e Ibrahim Abd al Qader. Abd al Qader recibió en 2015 el Premio a la Libertad de Prensa Internacional del CPJ, debido a su participación como miembro fundador de Raqaa está Siendo Sacrificada en Silencio, un grupo sirio de periodismo ciudadano.
“En Bangladesh, miembros de un grupo afiliado a Al Qaeda u otro grupo extremista local, Ansarullah Bangla, fueron los sospechosos en los asesinatos por arma blanca de un editor y cuatro blogueros, entre ellos el escritor estadounidense-bangladesí Avijit Roy, que asistía a una feria del libro cuando fue asesinado”, informó el CPJ.

El movimiento Talibán de Pakistán se atribuyó la responsabilidad del asesinato a tiros de Zaman Mehsud, presidente y secretario general de la sección en Waziristán del Sur de la Unión Tribal de Periodistas y reportero de los diarios Daily Ummat y Daily Nai baat.
En Somalia, Hindia Haji Mohamed, periodista y viuda de otro periodista asesinado, murió en diciembre debido a la explosión de una bomba en su automóvil, en un atentado reivindicado por el grupo islamista Al Shabaab.
En el mundo había al menos 110 periodistas en la cárcel por cargos contra el Estado, de un total de 199 tras las rejas, según un reciente censo anual realizado por el CPJ. El mismo muestra cómo tanto terroristas como gobiernos persiguen a los trabajadores de los medios de comunicación. En el caso de los gobiernos, con la excusa de la lucha contra el terrorismo.
Más de dos tercios de los periodistas muertos en 2015 fueron perseguidos y asesinados como resultado directo de su trabajo.
Según el informe, alrededor de un tercio de las muertes fueron ejecutadas por grupos delictivos, funcionarios estatales o residentes que, en la mayoría de los casos, eran traficantes de drogas o personas involucradas en el crimen organizado.
El brasileño Gleydson Carvalho fue muerto a tiros por dos hombres mientras presentaba su programa de radio, en el que a menudo criticaba a políticos y la policía. En Brasil se produjeron seis de las muertes confirmadas por el CPJ para 2015, la cifra más alta desde que la organización comenzó a contabilizarlas en 1992.
Pero las autoridades judiciales brasileñas avanzaron en la lucha contra la impunidad al realizar seis condenas en casos de asesinato en los últimos dos años, según el informe.
Sudán del Sur integró por primera vez la lista de periodistas asesinados del CPJ debido a que hombres armados atacaron un convoy oficial y mataron a cinco periodistas que viajaban con un funcionario. El motivo es desconocido, pero hay quienes afirman que podría ser una consecuencia de la lucha de poder entre el ex vicepresidente Riek Machar y el presidente Salva Kiir, que desencadenó la guerra civil en 2013.
Polonia y Ghana también aparecieron por primera vez en el informe del CPJ. En Polonia, Łukasz Masiak fue asesinado en una pista de bolos luego de decirles a sus colegas que temía por su vida. Masiak fue el fundador y editor de un sitio web de noticias que investigaba la delincuencia, las drogas y la contaminación.

En Ghana, el periodista radial George Abanga fue asesinado cuando regresaba de cubrir una disputa entre productores de cacao.
CPJ recabó varios datos de su investigación. Diecisiete periodistas en todo el mundo murieron en combate o en tiroteos. Al menos 28 de las 47 víctimas de asesinato recibieron amenazas antes de ser asesinadas.
La difusión masiva es el trabajo más peligroso, con 25 de los muertos dedicados a esa labor. Veintinueve de las víctimas trabajaban en Internet.
La mayoría de las víctimas se dedicaban al periodismo político, sobre hechos de guerra o derechos humanos.
El CPJ comenzó en 1992 a compilar un registro detallado de las muertes de periodistas en el mundo. Si los motivos de esas muertes no quedan claros y es posible que la persona haya muerto en relación con su trabajo, entonces la organización clasifica el caso como “no confirmado” y continúa investigando.
El CPJ no incluye en la lista a los periodistas que murieron por enfermedad, causa natural o en accidentes de automóvil o avión, a menos que estos sean la obra de una acción hostil.
Traducido por Álvaro Queiruga

Hoy se celebra el Día Nacional del Periodista

algomasquenoticias@gmail.com

El 5 de abril de 1821, bajo el gobierno de la España Boba, salió a la luz el periódico “El Telégrafo Constitucional”, el primero en ser publicado en lo que hoy es el territorio nacional dominicano. La fecha sirvió de referencia para que esta fecha fuera declarada como Día Nacional del Periodista.




















El Día del Periodista es una festividad en la que se celebra a los periodistas y comunicadores, profesionales cuyo trabajo consiste en descubrir e investigar temas de interés público, contrastarlos, sintetizarlos, jerarquizarlos y publicarlos. Para ello recurre a fuentes periodísticas fiables y verificables. Así elabora sus artículos, que pueden tomar varias formas para su difusión: oral, escrita, visual.
Existen varios principios que guían la labor del periodista, el principal de los cuales es el respeto por la verdad, el rigor en la búsqueda de la información fidedigna y verificable. En general, se considera buen periodista al que consigue información relevante, breve y exacta en el menor tiempo posible.
Esta redacción se une a las congratulaciones y reconocimientos para los profesionales del denominado “Cuarto Poder del Estado”
.

Se incendia edificio comercial en Queens

algomasquenoticias@gmail.com

Se incendia edificio comercial en Queens

Por: LA REDACCION
NUEVA YORK.- Un incendio de tres alarmas movilizó a miembros de Departamento de Bomberos de Nueva York al área de Long Island City, en Queens, donde operan varios comercios.
El FDNY indicó que durante varias horas los bomberos batallaron para controlar las llamas a la altura de la calle 13 con la 40 avenida.
En un reporte preliminar no se reportaron heridos.
Las llamas podían verse desde varias cuadras.

NY destinará $166 MM contra “epidemia” sobredosis de heroína

algomasquenoticias@gmail.com

Por: LA REDACCION

 

NUEVA YORK.- El estado de Nueva York invertirá una partida de 166 millones de dólares para fortalecer la lucha contra las adicciones a la heroína y otros analgésicos opiáceos, según publica hoy la prensa local.
NY destinará $166 MM contra “epidemia” sobredosis de heroínaLos fondos, incluidos en los nuevos presupuestos aprobados esta semana por la Asamblea Legislativa en Albany, la capital estatal, se destinarán a prevenir el abuso y la adicción a estas sustancias y a programas de ayuda para drogodependientes.
Legisladores republicanos y demócratas presionaron durante la negociación de los presupuestos para aumentar los fondos destinados a lo que consideran una “epidemia” de sobredosis de heroína y otros opiáceos en el estado, según destaca el periódico Daily News.
Esta misma semana, el presidente estadounidense, Barack Obama, hizo un llamamiento para que se preste más atención al creciente problema de las sobredosis que se está viviendo en todo el país y cuyos efectos, dijo, “son devastadores”. “Creo que la gente todavía no entiende bien las dimensiones de este problema”, afirmó Obama en un foro en Atlanta, en el que abogó por destinar “más fondos al tratamiento” para los adictos, e instó al Congreso a aprobar 1.100 millones de dólares para ese problema.
La heroína alcanzó su punto álgido en la década de 1970 y 1980, pero ahora, entre 2007 y 2013, el número de muertes por sobredosis se ha casi cuadruplicado debido, en parte, a la creciente adicción a los analgésicos contra el dolor como OxyContin o Vicodin. Cada día, 78 estadounidenses mueren por sobredosis de opiáceos, que incluyen los medicamentos recetados para el dolor y la heroína, y en 2014 -el último año del que se tienen datos oficiales- más de 28.000 personas perdieron la vida por ese motivo.
En 2012 se prescribieron 259 millones de recetas de analgésicos opiáceos, y la heroína, que tiene un precio mucho más barato en el mercado negro, se ha convertido en un sustituto para aquellos que no pueden conseguir recetas.

Promueven un día “libre de autos” en NY

algomasquenoticias@gmail.com

 Promueven un día “libre de autos” en NY
Ydanis Rodríguez 
Por: LA REDACCION
NUEVA YORK.- Alrededor de un centenar de personas se juntaron este lunes en las escalinatas del Concejo Municipal para promover una iniciativa que ya se aplica en muchas capitales del mundo: Unn día sin autos (Car Free Day).
El presidente del Comité de Transporte del Concejo, Ydanis Rodríguez, fue el encargado de iniciar esta movilización, que tiene como objeto que el próximo 22 de abril, cuando se celebra el Día del Planeta, los neoyorquinos dejen sus automóviles estacionados y se muevan por la ciudad usando medios alternativos.
“En este Día del Planeta podemos elegir otras formas de ir al trabajo, al colegio o simplemente movernos por la ciudad y ojalá también abra el debate sobre el impacto que estos medios alternativos tienen en nuestro ambiente y en nuestros barrios. Podremos ver cómo de animadas están nuestras calles llenas de gente y no de coches“, dijo el concejal en su discurso frente al City Hall.
Otros políticos y organizaciones sociales se unieron a esta petición, que quiere poner de manifiesto el alto costo de tener auto en Nueva York, comparado con el uso de la MetroCard o el programa de bicicletas compartidas Citibike, y los perjuicios de los trabajadores que viajan solos en sus automóviles para ir a trabajar, sin compartir el trayecto con compañeros o vecinos.
Eric L. Adams, presidente del condado de Brooklyn, también participó en esta iniciativa, y dijo que si “queremos tener un impacto significativo en la batalla contra el cambio climático tenemos que ser agresivos. Yo haré mi parte para asegurar que Brooklyn se convierta en una fuerza que lidere este momento tan importante para nuestro planeta”.

Promueven un día “libre de autos” en NY Por: LA REDACCION

algomasquenoticias@gmail.com

 Promueven un día “libre de autos” en NY
Ydanis Rodríguez

 

NUEVA YORK.- Alrededor de un centenar de personas se juntaron este lunes en las escalinatas del Concejo Municipal para promover una iniciativa que ya se aplica en muchas capitales del mundo: Unn día sin autos (Car Free Day).
El presidente del Comité de Transporte del Concejo, Ydanis Rodríguez, fue el encargado de iniciar esta movilización, que tiene como objeto que el próximo 22 de abril, cuando se celebra el Día del Planeta, los neoyorquinos dejen sus automóviles estacionados y se muevan por la ciudad usando medios alternativos.
“En este Día del Planeta podemos elegir otras formas de ir al trabajo, al colegio o simplemente movernos por la ciudad y ojalá también abra el debate sobre el impacto que estos medios alternativos tienen en nuestro ambiente y en nuestros barrios. Podremos ver cómo de animadas están nuestras calles llenas de gente y no de coches“, dijo el concejal en su discurso frente al City Hall.
Otros políticos y organizaciones sociales se unieron a esta petición, que quiere poner de manifiesto el alto costo de tener auto en Nueva York, comparado con el uso de la MetroCard o el programa de bicicletas compartidas Citibike, y los perjuicios de los trabajadores que viajan solos en sus automóviles para ir a trabajar, sin compartir el trayecto con compañeros o vecinos.
Eric L. Adams, presidente del condado de Brooklyn, también participó en esta iniciativa, y dijo que si “queremos tener un impacto significativo en la batalla contra el cambio climático tenemos que ser agresivos. Yo haré mi parte para asegurar que Brooklyn se convierta en una fuerza que lidere este momento tan importante para nuestro planeta”.

Desalojan dos veces el aeropuerto de Newark

algomasquenoticias@gmail.com
 Desalojan dos veces el aeropuerto de Newark

 

 Por: LA REDACCION
NEWARK, Nueva Jersey.- Una terminal del aeropuerto Liberty de Newark fue evacuada dos veces el lunes por un incendio que volvió a prender.
El incendio comenzó pasada la 1 de la madrugada en una sala de calderas de la Terminal B, indicó WNBC-TV citando a la Autoridad de Puertos de Nueva York y Nueva Jersey.
La terminal fue evacuada y después reabierta tras extinguir las llamas, según medios.
Sin embargo, las autoridades indicaron a la televisora que el fuego volvió a prenderse poco después y forzó otra evacuación.
No se registraron heridos en ninguno de los dos incidentes.
La terminal se estaba ventilando el lunes de madrugada, y se veía humo en el aire sobre el edificio.

Nevó ligeramente en Nueva York

Nevó ligeramente en Nueva York

 

algomasquenoticias@gmail.com 
Por: REDACCIÓN ALMOMENTO
NUEVA YORK.- Anoche nevó ligeramente en esta ciudad mientras estados del noreste de Estados Unidos, incluyendo la zona conocida como Nueva Inglaterra, son golpeados por tercer día consecutivo de nieve en abril.
Aunque en Nueva York el día está soleado, se esperan bajas temperaturas.  En los demás estados se espera que dure hasta la noche  la nieve que comenzó el lunes por la mañana.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que Cape Cod, en Massachusetts, y la costa sur sólo deben esperar una o dos pulgadas, mientras que en el área de Boston se esperan de 3 a 4 pulgadas.
El mal tiempo causa estragos en noreste del paísEl mal tiempo causa estragos en noreste del país
No obstante, algunas áreas al norte de Boston y en el centro y el oeste de Massachusetts, pueden recibir hasta 6 pulgadas, según informes meteorológicos.
En la mayor parte de Rhode Island y Connecticut se espera que reciben de 3 a 4 pulgadas de nieve, con menos en las zonas costeras.
Algunos puntos podrían conseguir temperaturas bajas históricas. Muchos distritos escolares de Massachusetts cancelaron clases el lunes.
El mal clima, a días de iniciada la primavera, afecta además los estados de Nueva York y Pennsylvania.
La temperatura y otros datos sobre en Nueva York ahora y mañana.

Robinson Canó pega jonrón, Domingo Santana de 5-2

algomasquenoticias@gmail.com
 Robinson Canó pega jonrón, Domingo Santana de 5-2
Robinson Canó
 Por: ESPNDEPORTES.COM/
ARLINGTON, Texas, EE.UU.- Cole Hamels cumplió una buena labor, Félix Hernández sufrió su primera derrota en un juego inaugural de la campaña y a los Rangers de Texas les bastó un hit para superar el lunes 3-2 a los Marineros de Seattle.
Prince Fielder pegó un sencillo productor ante Hernández durante un racimo de tres carreras en el quinto inning, que incluyó tres boletos y dos errores.
Seattle tenía la oportunidad de unirse a los Beaneaters de Boston (1887-96), como los únicos clubes de las mayores con 10 victorias consecutivas en el juego inaugural de la temporada. El dominicano Robinson Canó y Kyle Seager dispararon jonrones por los Marineros en el comienzo del encuentro, pero las pifias derivaron en que Seattle perdiera la ventaja en el debut de su manager Scott Servais.
El venezolano Hernández cayó a una foja de 6-1 en aperturas en la jornada inaugural. El “Rey Félix” que durante buena parte de su carrera ha carecido de apoyo suficiente por parte de la ofensiva, admitió una carrera limpia en seis episodios, en los que expidió cinco boletos y recetó seis ponches.
Hamels ganó en el juego inaugural por primera vez en tres intentos. Aceptó dos anotaciones y ponchó a ocho rivales en siete innings.
Shawn Tolleson resolvió el noveno capítulo para acreditarse el salvamento.
Por los Marineros, los dominicanos Ketel Marte de 4-0, Canó de 4-1 con una anotada y una impulsada, Nelson Cruz de 3-0. El venezolano Franklin Gutiérrez de 2-0. El cubano Leonys Martín de 2-0.
Por los Rangers, el dominicano Adrián Beltré de 3-0 con una impulsada. Los venezolanos Rougned Odor de 3-0 con una anotada, Elvis Andrus de 2-0 con una anotada, Robinson Chirinos de 3-0.
DOMINGO SANTANA DE 5-2
MILWAUKEE. Denard Span disparó un jonrón y produjo cinco carreras en su debut con San Francisco, y los Gigantes vencieron el martes 12-3 a los Cerveceros de Milwaukee, pese a una irregular actuación de su as Madison Bumgarner.
Span conectó su jonrón de tres carreras con dos outs en el octavo inning. Joe Panik y Buster Posey le siguieron con cuadrangulares frente al dominicano Ariel Peña.
Fue la primera vez que los Gigantes despacharon tres jonrones seguido en un día inaugural. También fue la primera ocasión que un equipo lo consigue en la jornada inaugural desde los Padres en 1997, informaron los Gigantes al citar al Elias Sports Bureau.
Los Gigantes atacaron temprano a Wily Peralta, el abridor dominicano de los Cerveceros. Así ayudaron a Bumgarner, quien había amanecido con quebrantos de salud. El zurdo fue relevado tras el quinto inning, teniendo una ventaja de cuatro carreras. El zurdo permitió cinco hits y tres carreras, además de conceder cinco boletos.
Peralta toleró cinco carreras y seis hits en cuatro episodios.
Por los Gigantes, los venezolanos Gregor Blanco de 2-1, una anotada; y Ehire Adrianza de 1-1. El puertorriqueño Angel Pagán de 4-1, una anotada.
Por los Cerveceros, los dominicanos Domingo Santana de 5-2, una anotada; y Jonathan Villar de 3-1, una anotada y remolcada. El venezolano Ramón Flores de 2-0.

Gobiernos de todo el mundo reaccionan a “Papeles de Panamá”

algomasquenoticias@gmail.com Gobiernos de todo el mundo reaccionan a “Papeles de Panamá”
Más de 500 bancos han registrado 15.600 compañías offshore en Panamá según los documentos filtrados. 
Por: VOA NOTICIAS
La extensión total e implicaciones de una filtración de datos sobre cuentas bancarias offshore de una firma panameña no está claro aún, pero gobiernos en todo el mundo han prometido investigaciones o censurado los informes como ataques infundados.
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, está entre quienes han defendido públicamente la transparencia, diciendo que el gobierno recibe con beneplácito cualquier investigación que proteja el sistema financiero del abuso.
Una fuente anónima proveyó 11,5 millones de documentos de la firma legal panameña Mossack Fonseca al Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos (ICIJ), una organización con sede en Washington.
Un informe de ICIJ el lunes indicó que los documentos de Mossack Fonseca incluyen más de 500 bancos que han registrado 15.600 compañías offshore.
Ramón Fonseca, uno de los cofundadores de la firma legal panameña, ha negado enérgicamente haber violado las leyes.
Los documentos revelan cuentas de 140 políticos y funcionarios públicos de todo el mundo, incluyendo el primer ministro de Islandia, David Gunnlaugsson, y el presidente ucraniano, Petro Poroshenko.
El gobierno ruso censuró la filtración el lunes, diciendo que mayormente estaban destinadas al presidente Vladimir Putin e indicó que ex funcionarios del Departamento de Estado de EE.UU. y de la Agencia Central de Inteligencia, CIA, ayudaron a analizar los documentos.
Las autoridades estadounidenses están analizando informaciones publicadas sobre el caso “Panama Papers”, declaró el lunes un portavoz del Departamento de Justicia.
Will Fitzgibbon, un periodista de ICIJ, dijo a la Voz de América que los documentos tenían una enorme cantidad de “pedidos específicos” de compañías e individuos para crear compañías offshore para evitar pagar impuestos.

JCE ordena incautar vehículos placa oficial participen en actos políticos

algomasquenoticias@gmail.com
 JCE ordena incautar vehículos placa oficial participen en actos políticos
Roberto Rosario y el ministro de Defensa, teniente general Máximo Williams Muñoz Delgado
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) ordenó la incautación de todo vehículo con placa oficial o sin placa utilizados en actos políticos.
Roberto Rosario Márquez, presidente de la JCE, advirtió, asimismo, a los 60 mil agentes de la Policía Militar Electoral (PME) que durante el proceso electoral recibirán instrucciones solo de ese organismo.
Rosario habló en la sede del Ministerio de Defensa, donde dejó formada la PME, la cual será dirigida por el general Eduardo Manin Liberato.
Para cumplir con la tarea de la PME, el territorio nacional será dividido en 38 zonas, en cada una de las cuales habrá un general a cargo, que  a su vez será supervisado por un viceministro de las Fuerzas Armadas.
“Habrá un viceministro para la zona Norte, otro para la zona Sur y el otro estará en la zona Este, un vicealmirante para el Gran Santo Domingo y la reserva estará bajo la responsabilidad del Inspector de las Fuerzas Armadas”, explicó el ministro de Defensa, teniente general Máximo Williams Muñoz Delgado.

SDE: Rescatan en el Isabelita mujer raptada en San Francisco Macorís

algomasquenoticias@gmail.com
 SDE: Rescatan en el Isabelita mujer raptada en San Francisco Macorís
El vocero de la Policía.
Por: LA REDACCION
SANTO DOMINGO ESTE.- La Policía Nacional informó que fue rescatada en el ensanche Isabelita, una mujer secuestrada en San Francisco de Macorís y por la que supuestamente pedían 350 mil dólares para liberarla.
El vocero de la institución, Máximo Báez Aybar, explicó que Ana Antonia Santos Ortiz, de 60 años, fue rescatada por agentes de Antisecuestros del Dicrim tras ser detectada en la segunda planta de una casa, donde era mantenida cautiva.
La mujer fue sacada de su residencia la mañana del domingo por individuos a bordo de una yipeta negra, y parte del hecho fue captado por una cámara de seguridad.
Báez Aybar indicó a través de su cuenta en Twitter que los apresados y supuestos autores del plagio son José Agustín Paulino, de 52 años, sindicado como el cabecilla de la banda; Osvaldo González, de 47, Félix Mateo, de 49 y Pericles Avelino Pérez, de  36.
Dijo que hasta el momento se le ha ocupado a los detenidos una pistola calibre 9 milímetros, un carro Mercedes Benz y Tie Racks.
Según la Policía, los detenidos declararon que el motivo del plagio fue una deuda de la mujer producto de actividades ilícitas en Nueva York.
La deuda habría sido contraída por su esposo, Arsenio Díaz, ultimado a tiros hace 5 años en el sector Alto de la Javiela, San Francisco de Macorís.
El vocero policial dijo que las pesquisas se profundizan para determinar dichos negocios y acorde el avance de las investigaciones se ofrecerá mayores detalles.

PLD dice aventaja en 35 puntos a PRM al que acusa de preparar campaña contra funcionarios

algomasquenoticias@gmail.com
 PLD dice aventaja en 35 puntos a PRM al que acusa de preparar campaña contra funcionarios

 

Por: EFE SANTO DOMINGO.- El director del Comité Nacional de Campaña del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, aseguró que esta organización aventaja en 35 puntos al Partido Revolucionario Moderno (PRM) en intención de voto de cara a los comicios del 15 de mayo, y acusó a sus dirigentes de estar preparando una “campaña sucia” contra funcionarios del gobierno.
Finalizada la Asamblea que el partido celebró esta tarde en la Casa Nacional del PLD, en Gazcue, García afirmó que cuentan con datos de que el partido opositor hará pública una supuesta encuesta, en la que señala a tres funcionarios del Gobierno entre los más corruptos del país. Estos son el propio García, el ministro de Interior y Policía, Monchy Fadul, y al ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
Francisco Javier García habla en rueda de prensa, tras la asamblea.
Francisco Javier García habla en rueda de prensa, tras la asamblea.
García opinó que esa práctica “la usan aquellos candidatos que se sienten derrotados y que no han tenido la suerte de ganarse el corazón de los votantes”.
En la reunión, que comenzó a las 4:00 de esta tarde, encabezada por el presidente de la República y aspirante a la reelección, Danilo Medina, y por el exmandatario y presidente del PLD, Leonel Fernández, fue analizado en qué punto se encuentra la campaña.
Según afirmó el director de campaña, Medina cuenta, en la mayoría de las provincias, con una ventaja de 35 puntos porcentuales a sobre el aspirante del PRM, Luis Abinader en sus aspiraciones a la Presidencia.
La reunión encabezada por Danilo Medina y Leonel Fernández.
La reunión encabezada por Danilo Medina y Leonel Fernández.
A la convocatoria asistieron los miembros del Comité Central, presidentes de comités provinciales, municipales y de circunscripciones electorales, coordinadores de campaña y movimientos de apoyo, y enlaces electorales.
El Comité Político y el Comité Nacional de Campaña presidieron esta reunión, realizada a puerta cerrada, donde además de los avances del Plan Electoral Danilo 2016-2020 se abordó el esquema de búsqueda y control de electores en base a las metas trazadas. Fuente EFE

Ve Abinader tiene más de 42% y DM menos 50, agricultura está colapsada; cuestiona a Danilo

algomasquenoticias@gmail.com

 Ve Abinader tiene más de 42% y DM menos 50, agricultura está colapsada; cuestiona a Danilo
Hipolito en la Super 7 
 Por: REDACCIÓN ALMOMENTO 
SANTO DOMINGO.-El expresidente Hipólito Mejía aseguró hoy que sus números (encuestas) colocan al candidato de su partido, el Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, por encima del 42% en las simpatías electorales, en tanto que el presidente Danilo Medina, quien aspira a la reelegirse, tendría menos del 50%.
“Vamos a tener unas elecciones en los próximos días (15 de mayo) y yo les aseguro a ustedes que en mis números y en mis observaciones, la barrera de más de 42, cerca del 43%, y menos del 50. Usted lo puede apuntar hoy y usted lo va a ver en los próximos días”, comentó Mejía en el programa Interactivo Súper 7, por la estación La Súper 7 (107.7 FM).
Aseguró que lo que está pasando en el país, a nivel de comunicación y de política mediática, es diferente a lo que ocurre en el seno de la sociedad. Reiteró su convencimiento de que habrá la necesidad de una segunda vuelta electoral.
Dijo que está recorriendo el país y que ha podido ver que en los distritos municipales hay candidatos muy buenos. “Por ejemplo, si tú análisis cuál es la posición de la mayoría de los síndicos o alcaldes, después de 12 de años de ineptitud total y de todo tipo de mafia, la gente no se siente motivada y representada por la mayoría de esa gente y muchos de ellos son los candidatos”, agregó Mejía refiriéndose a las posibilidades de triunfo del PRM en las elecciones del 15 de mayo.
Agricultura está colapsada
Mejía aseguró que los productores de agricultura en ambiente controlado (invernaderos) en un 80% están quebrados, y puso de ejemplo el hecho de que los cuartos fríos y las plantas seleccionadoras traídas al país en su gestión, se han desaparecido, siendo parte de un programa que perseguía la entrada al mercado de Estados Unidos de productos de calidad garantizada.
Aseguró que los proyectos de invernadero han crecido cuantitativamente pero han bajado cualitativamente y se encuentran al borde del colapso.
Puso de ejemplo a México, que exporta 3,000 millones de dólares en vegetales y en España hay 800,000 tareas de invernaderos, que producen 6,000 millones de dólares de vegetales para el mercado europeo y 2,000 millones para el consumo interno.
Critica actitud del presidente Medina
Refiriéndose al pronunciamiento del presidente Medina sobre su interés de que la Ley de Partidos Políticos sea aprobada después de las elecciones de mayo, Mejía planteó que el mandatario hace algunas cosas que a él le parecen “infantiles” y le atribuyó manejar “como le da la gana” el Congreso Nacional.
“Danilo está haciendo algunas que cosas que me parecen infantiles. Si nosotros estuviésemos analizando el comportamiento y la actitud del caso del presidente, es para reírnos. Tenemos nueve años y él tiene ya todos estos años manejando como le da la gana el Congreso Nacional, hasta para la compra de la reelección. Entonces, a la verdad que eso no le luce a Danilo, no le luce, esa es una posición, yo diría que descarada”, comentó Mejía refiriéndose a las declaraciones del presidente Medina en reunión de la Internacional Socialista.
Sobre su vida política
Mejía fue preguntado sobre la posibilidad de mantenerse en la política como posible futuro aspirante a la Presidencia de la República, a lo que respondió: “Bueno, yo no voy a esperar a que me dé Alzheimer y mucho menos me quede ciego o me quede sin patas, yo prefiero aportar mi experiencia en lo que pueda, además, yo no creo que nadie sea dueño… la época de Juan Bosch, de Peña Gómez y de Balaguer pasó, tres hombres que no se pueden comparar con ningún político en este país, pero yo pienso también que hay que entender su timing, como dicen los americanos”.
A su entender, hay momentos que son para ayudar y aportar en otras cosas, definiéndose como “enamorado” del campo.
Puso de ejemplo a su hija Carolina Mejía Gómez, candidata vicepresidencial del PRM, quien caminó diez-once kilómetros en campaña gracias a su juventud.
(Reproducido de 7días.com.do)
http://www.7dias.com.do/elpais/2016/04/04/i208286_mejia-seguro-que-abinader-supera-medina-esta-por-debajo-del.html#.VwOvVZzhDrc

Suspenden Jueza de La Romana libertó a venezolanos que trajeron drogas

 Suspenden Jueza de La Romana libertó a venezolanos que trajeron drogas
Aristilda Mercedes
algomasquenoticias@gmail.com  
Por: REDACCIÓN ALMOMENTO  
SANTO DOMINGO.- El Consejo del Poder Judicial decidió ayer suspender provisionalmente a la jueza Aristilda Mercedes Rodríguez, quien favoreció con la libertad pura y simple a los cinco venezolanos apresados por el alijo de 359 kilos de cocaína detectados en una aeronave en el aeropuerto de La Romana.
La decisión fue tomada durante una sesión,  con el voto disidente del consejero del Poder Judicial, Leonardo Recio Tineo.
Los acusados por el alijo de 359 kilos de cocaína son los venezolanos Carlos Justiniano, Jorge Henríquez, Gregory Frías, Geraldo Díaz y Jean Carlos Díaz, quienes aún permanecen detenidos en el cuartel de la Policía de La Romana, mientras se conoce el fallo de la revisión de la libertad.
Por el mismo caso, el lunes Ministerio Público de Venezuela informó que logró que un tribunal dictara prisión para el detective jefe de la Policía Internacional (Interpol), Eliécer García Torrealba, al empresario Pablo Cárdenas y Juan Lanz Díaz, quienes forman parte del grupo de once detenidos en ese país por la droga.
El Consejo del Poder Judicial impartió también instrucciones para que la Inspectoría General de ese organismo “concluya a brevedad” el proceso de investigación que se realiza en el caso.
Fuente: DIARIO LIBRE

ADP llama a afrontar el acoso y la violencia en las escuelas

algomasquenoticias@gmail.com 

POR WANDER SANTANA


El gremio exhortó a sus dirigentes a abordar el tema con especialistas y la comunidad, a fin de acabar con el vandalismo en los centros educativos
Eduardo Hidalgo, presidente de la Asociación de Profesores Dominicanos.
Eduardo Hidalgo, presidente de la Asociación de Profesores Dominicanos.
El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, exhortó a los dirigentes del sindicato a tratar el tema de la violencia y el acoso sexual en las escuelas de todo el país.Además llamó a las 155 seccionales de educación que conforman la ADP a tomar por lo menos 15 minutos cada vez que realicen una asamblea para reflexionar sobre esa problemática en las escuelas, así como a consultar especialistas sobre el tema, pues, a su entender, solo de esa manera la ADP podrá hacer una propuesta acabada para abordar los temas con otros sectores de la vida nacional. Hidalgo sostuvo que desde esa asociación se puede contribuir a que se elimine de una vez y por todas la violencia escolar si cada profesor aborda el tema de una manera profesional con los padres, las madres y la comunidad educativa en general.

El presidente de la ADP hizo el llamado a los educadores al pronunciar el discurso central del Pleno Nacional de Dirigentes dedicado a la memoria del guerrillero Claudio Caamaño por su entrega a la patria, el mismo fue celebrado en la Cooperativa de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA).

Violencia en las escuelas

Los pronunciamientos del presidente de la ADP se producen a propósito de los últimos episodios violentos que han ocurrido en las escuelas tanto entre estudiantes y algunos que también involucran a profesores del sistema educativo.

El mes pasado ocurrieron dos acontecimientos violentos en escuelas públicas del país que conmocionaron a la sociedad dominicana y que reavivaron los cuestionamientos sobre la educación dominicana. Uno de esos hechos de violencia escolar tuvo lugar en La Romana, en donde la estudiante de 12 años de edad, Elizabeth Severino Morla, murió tras recibir una golpiza por parte de sus compañeros, los cuales supuestamente la llevaron a un baño de la escuela básica Nery Cueto donde la golpearon salvajemente ocasionándole la muerte.

Mientras que el otro episodio de violencia ocurrió en la escuela Marta Rosa Castillo del municipio de Boca Chica. Allí una profesora presenció sin hacer nada, una pelea entre dos estudiantes del nivel básico. En este caso, alguien grabó un video y lo subió a las redes sociales creando alarme en la población. Por tal acción el Ministerio de Educación canceló a la profesora Ana Elia Mateo y a una sargento de la policía escolar, luego de que se comprobara que las mismas incitaron la pelea entre los dos niños dentro del aula de clases y en presencia de todos sus compañeros.
Las normas del Minerd motivan la indisciplina
Con relación a los hechos violentos que se han producido en las escuelas, la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (Ainep), denunció la semana pasada que la Norma del Sistema Educativo Dominicano para la Convivencia Armoniosa en los Centros Educativos Públicos y Privados, establece un régimen de sanciones que fomenta la indisciplina, en vez de ayudar a solucionar la situaciones de conflictos en los centros de enseñanzas.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2016/04/05/adp-exhorta-los-maestros-tratar-violencia-escolar#sthash.pcHmoFg6.dpuf