Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 8 de abril de 2016

Carolina: crecimiento no sirve si no mejora la calidad de vida

algomasquenoticias@gmail.com Carolina: crecimiento no sirve si no mejora la calidad de vida
Carolina Mejía 
Por: LA REDACCION
SANTO DOMINGO (EFE).- La candidata vicepresidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carolina Mejía, señaló que el aumento de la economía “no sirve de nada” si no se transforma en bienestar para los seres humanos.
“Ya está bueno de reconocer que ha habido crecimiento económico, mientras ese crecimiento no se convierta en la mejoría de la calidad de vida no sirve de nada, y el PRM tiene consagrado como derecho ciudadano que la calidad de vida de cada dominicano y dominicana sin distinción mejore para que ese crecimiento económico sea una realidad” enfatizó.
Carolina Mejía, hija del expresidente Hipólito Mejía, hizo sus declaraciones en un acto con dirigentes y comunitarios del sector Los Girasoles, sector en el que estuvo acompañada del candidato a la Alcaldía del Distrito Nacional, David Collado, y la candidata a la vicealcaldía de la capital, Digna Reynoso, entre otros dirigentes.
En el acto, la candidata vicepresidencial del PRM señaló que trabaja para que las mujeres emprendedoras tengan las oportunidades de crecimiento económico, brindándoles financiamiento para el desarrollo de pequeñas y medianas empresas que garantice el progreso de la familia dominicana a través del trabajo que estas realicen.
“El alto costo de la vida atenta contra las posibilidades de progreso de las familias dominicanas. Bajo el gobierno de Danilo Medina nuestro pueblo paga el precio más alto por la gasolina y los combustibles en todo el hemisferio americano. Esa injusticia la podemos cambiar ahora votando por el binomio Abinader-Mejía”, dijo.

BRASIL: Recomiendan anulación del nombramiento de Lula

algomasquenoticias@gmail.com

BRASIL: Recomiendan anulación del nombramiento de Lula
Luiz Inácio Lula da Silva 
Por: AGENCIAS
RIO DE JANEIRO.- El Ministerio Público (Procuraduría) de Brasil recomendó la anulación del nombramiento del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva como ministro en un dictamen enviado al Tribunal Supremo, que tiene que pronunciarse sobre una cautelar que suspendió provisionalmente la designación, informó el organism.
El procurador general de la República, Rodrigo Janot, alegó en su dictamen que identificó en el nombramiento indicios de “desvío de finalidad” debido a que su objetivo sería blindar a Lula con fuero privilegiado en momentos en que se enfrenta a varios procesos en la Justicia.
Según Janot, las circunstancias del nombramiento, incluyendo “la actuación bastante inusual de la Presidencia de la República” en el mismo, permiten identificar “elementos suficientes para afirmar la ocurrencia de desvío de finalidad en el acto oficial y, en consecuencia, para solicitar la anulación del decreto presidencial”.
El parecer del Procurador servirá de base para la decisión que tendrá que tomar en los próximos días el Supremo Tribunal Federal (STF), máxima corte del país, en torno a los recursos presentados contra una cautelar del magistrado Gilmar Mendes que anuló provisionalmente el nombramiento de Lula.
El ex presidente fue nombrado el mes pasado como ministro de la Presidencia de su sucesora y ahijada política, Dilma Rousseff, pero la cautelar de Mendes dejó sin efectos la designación el 17 de marzo, el mismo día en que Lula asumió como titular del ministerio más importante del Gabinete.
Mendes anuló el nombramiento por considerar que Rousseff le ofreció el cargo a Lula para que éste pudiera gozar de fuero privilegiado y eludir las medidas del juez de primera instancia que lo investigaba por supuestamente haber recibido favores de las empresas que desviaron recursos de la petrolera Petrobras.
Ello debido a que, en su condición de ministro y con fuero privilegiado, todas las acciones judiciales contra el expresidente quedaron en manos de la corte suprema, en la que las decisiones son más dilatadas.
Las sospechas surgieron luego de que el juez que investiga el escándalo decorrupción en Petrobras divulgara las escuchas telefónicas de una conversación en la que Rousseff le avisa a Lula que le enviará anticipadamente el acto del nombramiento para que lo use en caso de que lo necesite.
En la época la Fiscalía de Sao Paulo había solicitado la detención preventiva del ex presidente y existía el temor de que un juez la ordenara en cualquier momento.
Según el dictamen divulgado hoy por el procurador general de la República, “el momento del nombramiento, la inesperada anticipación del acto en que asumió el cargo y la circunstancia bastante fuera de lo común de envío de el acto del nombramiento refuerzan la percepción de desvío de finalidad”.

Concejo Regidores SFM suspende al alcalde Félix Manuel Rodríguez Grullón

algomasquenoticias@gmail.com

Concejo Regidores SFM suspende al alcalde Félix Manuel Rodríguez Grullón
Félix Manuel Rodríguez Grullón
 Por: JHONNY TRINIDAD 
SANTO DOMINGO.- Doce de 13 regidores votaron este viernes a favor de que el alcalde de San Francisco de Macoris, Félix Manuel Rodríguez Grullón, acusado de haber malversado más RD$400 millones, sea suspendido de sus funciones.
Los ediles decidieron, además, designar de manera interina a la vice alcaldesa Mercedes Josefina Camilo como alcaldesa del citado municipio.
Junto a Rodríguez Grullón están acusados la ex tesorera del Ayuntamiento, Fiordaliza Genao, y el ex encargado de nómina, Jerson Lizardo.
Rodríguez Grullón fue enviado a juicio de fondo luego que la Corte de Apelación de Santo Domingo revocara un Auto de No Ha Lugar en su favor.

Gobierno congela los precios de los combustibles

algomasquenoticias@gmail.com

Redacción

Envasadora GLP
Envasadora GLP (Esperanza Ceballos )
El Ministerio de Industria y Comercio informó este viernes que congeló los precios de todos los combustibles para la semana del 9 al 15 de este mes.

La institución dijo que la gasolina premium seguirá costando RD$183.90 y la regular RD$164.20.
El gasoil óptimo se mantendrá a RD$139.60 y el regular a RD$124.00.

El Avtur se despachará a RD$85.80; el Kerosene costará RD$108.60; el FuelOil costará RD$63.50, estos combustibles mantienen sus precios.
El GLP costará RD$85.60; el Gas Natural (GNL – GNC) costará RD$23.22 por M³, ambos #combustibles mantienen sus precios.

Fidel Castro aparece sorpresivamente en escuela de niños

algomasquenoticias@gmail.com

(AP )
LA HABANA (AP) — El líder cubano Fidel Castro apareció sorpresivamente en público en una escuela de niños para rendir homenaje a la fallecida dirigente Vilma Espín.
Castro, de 89 años, se presentó con un conjunto deportivo y departió animadamente con niños, maestros y padres el jueves, según mostraron imágenes de la televisión cubana.
Retirado desde 2006 luego de sufrir una enfermedad no identificada, el ex gobernante pasa la mayor parte del tiempo en su casa, donde recibe a personalidades o amigos políticos, pero casi nunca sale en público.

JCE entrega boletas educativas a los partidos Por Darlenny Martínez

algomasquenoticias@gmail.com

(Darlenny Martínez )
La Junta Central Electoral inició este viernes la entrega de alrededor de tres millones de boletas educativas de los diferentes niveles de elección a los delegados de los partidos políticos,  a organizaciones de la sociedad civil y empresas para que orienten a los ciudadanos sobre cómo ejercer su derecho al voto el próximo 15 de mayo.
La entrega se realizó durante un acto en el departamento de Logística y encabezado por el director se Elecciones, Joel Lantigua, quien explicó que a los ocho partidos que llevan fórmula presidencial estregaron 140 mil boletas educativas; 40 mil del nivel presidencial, 40 mil del municipal, 40 mil del nivel congresual y 20 mil para educar sobre re el voto en el exterior, que desde ya están siendo despachadas.

Mientras que a los partidos que no llevan fórmula presidencial y que van aliados dijo que les entregarán las boletas  en función de las candidaturas que personifican.
“si van solos en dos municipios se les entrega en función de esos dos municipios e igualmente les estaremos dando boletas educativas a los siete movimientos que participarán en los comicios”, precisó el funcionario electoral, quien mostró en la actividad cada una de las boletas entregadas.
Los primeros en recibir sus paquetes de boletas fueron los partidos Acción Liberal (PAL), Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Al País y Unión Demócrata Cristiana (UDC). 

SÍNDICO TONY ECHAVARRÍA REALIZA ALMUERZO A COMUNICADORES Y PERIODISTAS DE LA CIUDAD

algomasquenoticias@gmail.com

El síndico Tony Echavarría, Realizó este martes 5 de abril un almuerzo a comunicadores y periodistas en conmemoración del día del periodista.


En la actividad desarrollada en el moderno local  del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), construido y entregado recientemente por esta  sindicatura, se dieron cita tanto los miembros de las filiales  del CDP y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).
El presidente del colegio de periodista filial SPM, licenciado Jesús Sánchez, al tomar uso de la palabra, agradeció la donación de mesas de dominó y el almuerzo por realizado  Tony Echavarría.
En un ambiente de franca camaradería los miembros del denominado “Cuarto Poder” compartieron con el síndico, donde resaltaron que Tony Echavarría  siempre lo ha  tiene presente sin importar  las circunstancias reinantes.

AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA 35 MEDIAS BECAS UNIVERSITARIAS A IGUAL NÚMERO DE ESTUDIANTES

algomasquenoticias@gmail.com  

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de su amplio programa de ayuda social  y  educación académica hizo entrega de medias becas a 35 estudiantes, que  estudiaran  diferentes carreras en la Universidad Central del Este.  

En representación del síndico arquitecto Tony Echavarría, la presidenta del  Concejo de Regidores Maribel Carrero y la vicesíndica licenciada Salvadora Sabino hicieron  entrega de las medias becas a los estudiantes seleccionados.  

En esta ocasión se entregaron dos becas de Enfermería, dos de Mercadeo, tres de Ingeniería Industrial, dos de Arquitectura, y cuatro de de Contabilidad.   Como también cuatro de Bionálisis,  una de Psicología Industrial, tres de Ingeniería Electromecánica, dos de Farmacia, y dos de Ingeniería civil.  


Además de una de la Licenciatura en Educación Moción Matemáticas, una en Ingeniería en Sistema, una en Licenciatura en Derecho, una en Educación Mención Ciencias Sociales,  dos en Administración de Empresas, una en Educación Mención Biología y Química.   

La coordinadora de estas entregas, la vicesíndica Salvadora Sabino informó que todavía hay disponibles 141 medias becas disponibles para en el cuatrimestre septiembre-diciembre.  
Las entregas se hicieron en la Escuela de Artes Municipal Mario de Jesús Báez, en el Salón Vicente Simeoli Castillo.

Se suicida alemán porque su novia lo dejó solo

algomasquenoticias@gmail.com

 PUERTO PLATA: Se suicida alemán porque su novia lo dejó solo


Por: LA REDACCION
PUERTO PLATA.- Un ciudadano alemán que llevaba varios años residendo en el país se suicidó cortándose las venas en su apartamento de Villas Cofresí.
El cuerpo de Paul Ludwig Rolf Lipkow, de 71 años, fue encontrado tirado en la sala del apartamento No.4 de Villa Lucía con heridas en ambas muñecas. A su lado fue encontrado un cuchillo untado de sangre.
Según el parte médico, sufrió un shock hipovolemico y sangrado profuso que a su vez le causaron una hemorragia mortal.
Retirado en su país, el occiso vivía solo en la villa, a espera de una novia que se encuentra en viviendo en Venezuela, lo que al decir de vecinos pudo ser la causa de su fatal decisión. Además sufría de diabetes.
Su compatriota y vecina Frauqui Graet dijo a las autoridades que se dio cuenta de lo sucedido luego de que la novia le llamara para que fuera a ver como se encontraba, porque lo sentía deprimido, ya que él quería que viniera, pero que no podía porque no había arreglado sus papeles migratorios.
La Policía interrogó al haitiano Mónera Petuel, encargado de darle mantenimiento del edificio, quien aseguró que el occiso en varias ocasiones había intentado suicidarse debido a que sufría de diabetes y se sentía deprimido.
El cuerpo de Rolf Lipkow fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en Santiago para los fines de lugar.
wj-am

Ordenan a jueces seguir conociendo caso cinco venezolanos implicados en el tráfico de 359 kilos de cocaína

algomasquenoticias@gmail.com

 Ordenan a jueces seguir conociendo caso cinco venezolanos implicados en el tráfico de 359 kilos de cocaína

 

 REDACCIÓN ALMOMENTO

LA ROMANA, República Dominicana.- La Corte de Apelación de San Pedro de Macorís rechazó las recusaciones realizada a los jueces que conocen el habeas corpus y la revisión del fallo de la jueza que ordenó la libertad de los cinco venezolanos acusados de traer al país 359 kilos de cocaína, por el aeropuerto de esta ciudad.
El tribunal fijó para mañana viernes a las 10.00 de la mañana el conocimiento del hábeas corpus que fue pospuesto la pasada semana y está pendiente de decidir por el juez, Francisco Domínguez, de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del distrito judicial de La Romana.
De igual forma la Corte ordenó que el magistrado Ismael Nehemías Ramírez siga la revisión de la medida de coerción dictada por la jueza de la Oficina de Atención Permanente, Aristilda Mercedes, quien fue suspendida por el Consejo del Poder Judicial.
El proceso de revisión continuará el próximo lunes a las 9:00 de la mañana,  mientras se mantienen en prisión los extranjeros; Carlos Luis Justiniano Núñez, Jorge Luis Henríquez Villalba, Gregory Frías, Gerardo Antonio Díaz Barroso y Jean Carlos José Díaz Polanco.
En torno al caso, inicialmente la primera recusación fue realizada por el Ministerio Público encabezado por la Reyna Yaniris Rodríguez, procuradora fiscal.
La fiscalía valoró la forma como fueron descubierto y el seguimiento que le daban a la avioneta y los involucrados por lo que el juez no debido aceptar el pedido de la defensa de conocer el recurso hasta el fondo.
En tanto que la segunda recusacion fue realizada por los abogados Valentín Medrano y Dionicio Báez, luego que el juez de Instruccion, aceptara el pedido del Ministerio Público para que los imputados continúen bajo la custodia de la Policía Nacional.
El caso que ha provocado revuelo ha puesto en la mirilla publica, la debilidad de justicia y la forma como el narcotrafico trata de burlar la justicia, valiendose de ardid, luego de que el grupo llegara en un avion repleto de drogas desde Venezuela y fuera dispuesta su libertad de forma complaciente por una jueza interina.

Proconsumidor penará publicidad engañosa con 500 salarios mínimos

algomasquenoticias@gmail.com
 Proconsumidor penará publicidad engañosa con 500 salarios mínimos


Santo Domingo, (EFE).- La directora del Instituto de Protección a los Derechos del Consumidor (Proconsumidor), Anina del Castillo, anunció hoy que sancionará a aquellas empresas que difundan publicidad engañosa con multas que podrían alcanzar el equivalente a 500 salarios mínimos.
Dada la cercanía del Día de las Madres, la responsable de la entidad consideró oportuno advertir, sobre estas sanciones, ya que en estas fechas se contratan grandes espacios publicitarios en los medios de comunicación.
“La publicidad responsable es aquella que responde a los criterios de la ley”, proporcionando al consumidor el derecho a elegir, basándose en las condiciones del producto que va a comprar relativos a calidad y precio, entre otros, que le facilitan de información suficiente para decidirse por un producto u otro, explicó.
Desde hoy, Proconsumidor desarrolla un ciclo de charlas con el objetivo de concienciar y sensibilizar a los proveedores de bienes y servicios sobre la importancia de fomentar una publicidad responsable y veraz. EFE

Guillermo Moreno dice Alianza País es la única propuesta diferente

algomasquenoticias@gmail.com
 Guillermo Moreno dice Alianza País es la única propuesta diferente
Moreno.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.-El candidato presidencial, Guillermo Moreno, declaró que la propuesta electoral de Alianza País es la única opción diferente y desvinculada de los representantes de la vieja política dominicana “caracterizados por el clientelismo, la ineficiencia y los vínculos con la corrupción”.
Se mostró seguro de que el próximo 15 de mayo el pueblo dominicano sabrá escoger entre los partidos y dirigentes que con diferentes colores han dirigido el país en los últimos 50 años, y la diferencia que él y los demás candidatos y candidatas de Alianza País representarán en la casilla 26 de la boleta electoral.
“En las comunidades la gente no se me acerca a pedirme. O es porque saben que no tenemos dinero o es porque saben que nosotros hacemos política diferente. Estoy seguro que es por la segunda razón”, dijo.
Entiende que los partidos tradicionales, además de corromper la actividad política y el Estado, han permitido y propiciado un modelo de sociedad basado en la desigualdad y la exclusión.
Frente a esta situación Moreno plantea un Gobierno que distribuya la riqueza, aumente la inversión social y garantice que todos los dominicanos y dominicanas puedan materializar con su trabajo el sueño de asegurar la comida, la educación, la salud, el empleo y la seguridad.
Al ser entrevistado en el programa El Gobierno de la Mañana, Moreno dijo que los cambios estructurales que necesita la República Dominicana no llegarán de la noche a la mañana, por lo que la ciudadanía consciente debe expresar su inconformidad a través del voto e integrarse a la política para cambiar la política.

Luis Abinader opina la alta dirigencia del PLD le teme a la transparencia

algomasquenoticias@gmail.com

 Luis Abinader opina la alta dirigencia del PLD le teme a la transparencia

 

Por: JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, acusó a la alta dirigencia del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de “temerle a la transparencia”, ya que sus miembros son, a su juicio, son expertos en campaña sucia
Dijo que “cuando los peledeístas nos acusan de que estamos haciendo una campaña sucia se estaban mirando frente a un gran espejo”.
“Cuando ellos hicieron esas acusaciones recordaron cuando trajeron a Quirino al país. Aquí los expertos en montar campaña sucia son los miembros del PLD y la población debería preguntarle a Franklin Almeida quién fue que trajo a Quirino”, expresó.
Agregó que “los menos indicados para hablar de campaña sucia son los de PLD, porque a todo lo que es transparencia le tienen miedo”.
Abinader habló en el Club Los Prados, en un acto en que juramentó al deportista Luis Méndez como miembro del PRM.
jt/am
VIDEO TELEFUTURO CANAL 23

Escuelas, azotadas por la delincuencia

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce

Varios centros educativos han sido saqueados.
Varios centros educativos han sido saqueados. 

Santiago. Los centros educativos en el Cibao han quedado a merced de los delincuentes y algunas escuelas han sido robadas hasta en cinco ocasiones: Le han cargado con equipos de computadoras y hasta la merienda.En la escuela del distrito municipal de Canca Arriba en Tamboril, los ladrones se llevaron cinco computadoras, equipos de sonido y micrófonos.

En enero de este año al centro educativo Gustavo Manuel Inoa Fernández le robaron los equipos tecnológicos y abanicos. En ninguno de los dos casos ha habido apresados.

Mientras en Limonal Abajo, del municipio Licey al Medio, los malhechores penetraron a la escuela profesora María Celeste Díaz y tras romper las puertas se llevaron un televisor plasma, un DVD, una laptop, un proyector, equipos de sonido y micrófono, siendo la sexta ocasión en que roban. Mientras en Monte Adentro Abajo, los ladrones han robado en tres ocasiones en la escuela Zeneida de Blanco. Allí cargaron con un proyector, dos laptops, la bocina de la computadora y una banda ancha, dos micrófonos y un abanico.

Reacciones

Manuela Rojas, directora del centro educativo, dijo que también cargaron con equipos de impresora y los medicamentos para los estudiantes. También ha sido robado en varias ocasiones el liceo Elena Amadis, del sector Don Pedro, de donde se llevaron abanicos y veinte mil pesos.

Maribel Candelario Vásquez, directora del centro escolar, reclamó mayor patrullaje policial, debido a que los ladrones los mantienen en zozobra. Otros de los espacios desmantelados, es la escuela Belarminio Ramírez, del municipio de Jarabacoa en La Vega, de donde cargaron con varias computadoras. La Policía encontró dos computadoras que habían escondido en un platanal en la cercanía del plantel escolar.


Ministro dijo que contratarán vigilantes 

La pasada semana, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, dijo que autorizó a los directores de centros escolares a contratar vigilantes para impedir que continúen ocurriendo estos hechos delictivos. 

El funcionario reconoció que carecen de logística para brindar protección a los centros escolares para proteger los bienes de las escuelas.

Partidos formaron 45 alianzas para elecciones del 15 de mayo

algomasquenoticias@gmail.com


De 4 mil 104 cargos congresuales y municipales que se disputan, el PLD cedió 1,722 a sus aliados y el PRM, 686
23 de los 26 partidos nacionales acordaron una gran variedad de alianzas para el nivel congresual y municipal.
23 de los 26 partidos nacionales acordaron una gran variedad de alianzas para el nivel congresual y municipal. 
El menú de las alianzas electorales de cara a las elecciones del 15 de mayo próximo es tan amplio que abarca 45 variedades entre 23 partidos en el nivel congresual y municipal. 

De los 26 partidos políticos que tienen derecho a presentar candidatos, tres no hicieron alianzas en ningún nivel de elección. Se trata de Alianza País, la Fuerza Nacional Progresista (FNP) y el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC).

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que tiene alianza con catorce partidos para el nivel presidencial, congresual y municipal cedió a sus aliados un total de mil 722 candidaturas congresuales y municipales de las 4 mil 104 que se disputan y el Partido Revolucionario Moderno que encabeza la otra alianza más amplia concedió 686 posiciones electivas en los municipios y el Congreso.
El aliado más aventajado del PLD es el Partido Revolucionario Dominicano PRD que logró mil 228 candidatos; le sigue el Partido Liberal Reformista con 84 candidatos en alianza con el PLD incluido el senador de la Altagracia, Amable Aristy Castro, presidente de esa organización.

El partido Movimiento Democrático Alternativo (Moda) logró postular 70 candidaturas; el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) 53; los partidos Popular Cristiano y de los Trabajadores Dominicanos (PTD), 49 cada uno; el Partido Voluntad Ciudadana (PNVC) 39; Unión Demócrata Cristiana (UDC), 38 y el Partido de Acción Liberal (PAL), 32.

También el Partido Cívico Renovador (PCR) postula 24 candidatos en alianza con el PLD; el Partido Socialista Verde (Pasove) 21; el Partido Revolucionario Independiente (PRI), 22; Partido Demócrata Popular (PDP) ocho y el Partido Democrático Independiente (PDI), cinco.

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) fue el más aventajado de los aliados del PRM que logró postular 584 candidatos.

De ese total, el partido rojo encabeza el acuerdo en ocho provincias para el nivel congresual y 35 municipios. El PRM concedió 46 candidaturas a Dominicanos por el Cambio; 24 al Frente Amplio y 30 al Partido de Unidad Nacional (PUN).

El Partido Dominicanos por el Cambio encabeza la alianza municipal en el municipio de San Ignacio de Sabaneta en Santiago Rodríguez y logró el apoyo del PRM, el PRSC, el Frente Amplio y el Partido Humanista Dominicano (PHD). 


La alianza entre el DXC y el PRSC en esa demarcación implica un regidor y un suplente en la posición dos, mientras que el PRM tiene la vicealcaldía y 15 candidaturas para regidores e igual número de suplentes.

En su alianza con el PRSC, el PRM donde encabeza el acuerdo, cedió 29 candidaturas para diputados por circunscripción, 54 vicealcaldías, 126 regidurías e igual número de suplentes; 38 candidaturas para directores de distritos, 53 subdirectores, 108 vocales, un diputado nacional y tres al Parlacen.

Una estrategia ganar-ganar
Los partidos minoritarios que forman parte de las alianzas del PLD y el PRM y los que llevan candidaturas presidenciales y vicepresidenciales sin aliados, también hicieron sus propios amarres en demarcaciones determinada bajo el concepto ganar-ganar a juzgar por la particularidad de acuerdos.

Uno de esos casos son los acuerdos entre los partidos Alianza por la Democracia (APD) y Revolucionario Social Demócrata (PRSD), que no lograron aliarse para la candidatura presidencial, se pusieron de acuerdo para llevar candidatos comunes en los niveles medios.

Otros que van aliados a los mayoritarios, consideraron ventajoso ir solos o hacer otro tipo de acuerdos en varias demarcaciones como por ejemplo el Partido Liberal Reformista (PRL), el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) y el Partido Socialista Verde (Pasove) que se aliaron en Dajabón para postular como senador a Mario Torres, a pesar de que son aliados al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en los tres niveles de elección. 


El BIS también postula a Pedro Alegría para senador en San José de Ocoa.

Un caso similar, es el del PRL y el PTD que se unieron solo en el municipio de Pedro Brand. Después del PLD, el partido Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) es la organización que logró mayor número de aliados para el nivel congresual y municipal con 12 acuerdos.


Los 45 tipos de alianzas aprobadas

Las alianzas para los niveles congresuales y municipales aprobadas por resolución de la Junta Central Electoral son: Frente Amplio con el PRSC y el PDI; Dominicanos por el Cambio con Frente Amplio, PHD y PRSC; Frente Amplio con APD y PRSD; PRM con el PRSC, Frente Amplio, DXC, PHD, PRSC y PUN. También, el BIS con PAD, Pasove, PLR, PCR, PDI, PDP, PRSD, PTD y el PUN. La resolución 29/16 aprobó la alianza del PRD con el PDI y el PUN; fue aprobado un pacto entre el PRSC con el Frente y PDI; entre el PLR y el Pasove y el BIS. 

A esas alianzas se suman la aprobada al PLD mediante la resolución 31/2016 con catorce partidos. 

Los aliados del PLD en el nivel presidencial son 14, pero cuando se trata del nivel congresual y municipal, las alianzas no son tan amplias. Un ejemplo es Santo Domingo Este, en ese municipio el partido oficial solo va aliado a nueve partidos para el nivel municipal. 

En esa demarcación la división también afecta al PRM, donde sus principales aliados postulan a Manuel Jiménez para la alcaldía.

Abinader, optimista para las elecciones

algomasquenoticias@gmail.com  

Por Yanessi Espinal

Luis Abinader juramentó al excorredor de autos Luis Méndez.
Luis Abinader juramentó al excorredor de autos Luis Méndez. (Edward Roustand)
Luis Abinader aseguró que “tiene todas las posibilidades de ganar las elecciones en primera vuelta” si mantiene el ritmo de trabajo que ha desarrollado.El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), respondió ayer las acusaciones que le hizo el Partido de la liberación Dominicana (PLD) de que estaría tramando una campaña sucia en contra del presidente Danilo Medina, afirmando que es el PLD el especialista en ese tipo de campaña.

“El experto en campaña sucia aquí en el país es el PLD, haciéndoselo a su propio compañero, si no quién trajo a Quirino (Ernesto Paulino) aquí al país, pregúntenle a Franklin Almeyda quien trajo a Quirino”, subrayó. Según Abinader, el temor de los dirigentes del PLD es que han empezado a salir documentos “sobre la realidad de sus operaciones comerciales de lo que han hecho y a eso es que le tienen temor”.

El pasado lunes, el jefe de campaña del PLD y ministro de Turismo, Francisco Javier García, denunció que Abinader y el PRM tramaban una campaña sucia en contra del presidente y candidato del PLD, Danilo Medina.

“Todo lo que sea transparencia los peledeístas le tienen miedo, y todo lo que salga cada quien tiene que explicarlo”, dijo sobre la filtración de los “papeles de Panamá” que involucran 486 empresas dominicanas y 57 clientes.

Abinader encabezó ayer junto al expresidente Hipólito Mejía y la dirigencia del PRM una asamblea de dirigentes en el Club Los Prados. Previo a ese encuentro, le restó importancia a las encuestas que dan amplia ventaja a la candidatura de Danilo Medina.

“Hoy nosotros tenemos todas las posibilidades de que si seguimos haciendo el trabajo podemos ganar en primera vuelta. Danilo en el 2000, cuando sacó 25% un puntico más que el Partido Reformista, decía que tenía 60, eso es costumbre de él”, dijo. 


Abinader continúa los recorridos proselitistas

Este fin de semana Abinader y Carolina Mejía continuarán sus recorridos políticos. Abinader estará hoy en varios municipios de Monte Plata y Carolina se traslada al Seibo. Mañana estarán en Boca Chica y en la tarde hará una caravana en el Distrito y Mejía se trasladará a Santiago. El domingo Abinader irá a Bonao y la candidata vicepresidencial a San Francisco y Moca.

Chocan vehículo en que viajaba ex miss RD Kimberly Castillo y luego la atracan

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce


Las personas que supuestamente acudieron en su auxilio le llevaron el celular y una computadora.




Estado en que quedó el carro de Kimberly Castillo.
Estado en que quedó el carro de Kimberly Castillo.

Santiago.-La ex miss República Dominicana 2014, Kimberly Castillo,  fue víctima de un asalto tras sufrir un accidente de tránsito cuando se desplazaba desde Santiago hasta Santo Domingo. La joven sufrió golpes, pero está estable
El camión que impactó el automóvil donde viajaba la modelo tras el accidente huyó. Se trató de un camión Daihatsu color rojo. 
Los que le brindaron una mano para socorrerla, supuestamente fueron los mismos protagonistas del asalto.
En medio del caos y la desesperación de Kimberly Castillo, los delincuentes aprovecharon para dejarla sin celular y cargaron con el computador. A pesar de los golpes, la ex miss República Dominicana se encuentra estable.

En diciembre del 2015, Kimberly perdió a su padre Antonio Castillo de la Rosa cuando un hombre lo impactó de varios disparos en la avenida Duarte en Santiago, tras un supuesto rebase. Por el caso guarda prisión Domingo Hinojosa Ceballos.

jueves, 7 de abril de 2016

El contacto con la naturaleza nos hace ganar en salud

algomasquenoticias@gmail.com

El contacto con la naturaleza nos hace ganar en salud

Según el informe ‘Salud y áreas protegidas en España’, elaborado por EUROPARC, el contacto y la contemplación de la naturaleza ayuda a reducir la frecuencia cardiada, agiliza la recuperación de los pacientes convalecientes y combate el estrés.
Este informe ofrece una serie de evidencias científicas que certifican las bondades del contacto con la naturaleza para la salud humana en distintas dimensiones: física, psíquica, social y ambiental.
Desde la psicología ambiental ya se habían realizado estudios que demuestran que el contacto regular con la naturaleza tiene un efecto restaurador que permite limpiar la mente de pensamientos negativos, recuperar la dirección de la atención, proporcionar tranquilidad cognitiva e incrementar la capacidad reflexiva.
Respecto a la salud de los niños, la contemplación de un espacio natural y su interacción con él proporcionan también muchos beneficios: amortigua el estrés y les ayuda a afrontar mejor situaciones adversas.
Entre los beneficios directos para la salud física destacan la reducción de la presión sanguínea y la frecuencia cardiaca, con la consecuente disminución de las posibilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Pasar un rato al aire libre también hace que el cuerpo produzca vitamina D, que favorece la absorción del calcio y fortalece el esqueleto.
Como efectos positivos indirectos, el informe de EUROPARC señala que los entornos naturales facilitan la participación social, proporcionan alimentos naturales, suponen un catalizador para cambiar ciertos estilos de vida, y aportan experiencias buenas y satisfactorias.
Las áreas medioambientales protegidas, aportan además instalaciones y equipamiento para actividades deportivas en la naturaleza, con lo que a los beneficios mencionados se unen los propios de cualquier deporte, como la liberación de endorfinas, la hormona que nos hace sentir felices.
El informe también señala los beneficios espirituales de pasar un rato en contacto con la naturaleza. Estos ambientes invitan a la reflexión, a la inspiración artística, a la contemplación y a la recuperación de la fatiga mental.
Por todo ello, EUROPARC considera que “se debe destacar el enorme potencial derivado de la existencia de un 28 % del territorio español bajo distintas figuras de protección de la naturaleza”, que convierte a España en un país muy rico en recursos naturales protegidos de los que podemos sacar tanto partido para una vida más positiva.
Fundada en 1993, la organización está integrada por instituciones implicadas en la planificación y gestión de espacios protegidos en España, que cuenta con 15 parques nacionales y casi 160 parques naturales y que reciben unas 26 millones de visitas al año.
Alba Sánchez Serradilla
Redacción
Fuente: EFE

El Comercio Justo y los beneficios sociales

algomasquenoticias@gmail.com



El comercio justo es una tendencia de consumo al alza que aporta numerosos beneficios a las comunidades productoras, y ayuda a cambiar la mentalidad de las sociedades consumidoras.
Incluso cuando ya había estallado la crisis económica en occidente en 2008, los intercambios comerciales con sello de comercio justo continuaron aumentando.
En el caso de España, a la espera de cifras de 2013, según Fairtrade el pasado año 2012 se facturaron 28 millones de euros en este tipo de productos.
El año anterior, 2011, el aumento de la predilección por el comercio justo había sido de un 16,8%, lo que suponían intercambios por 26 millones de euros.
Los beneficios más obvios de esta elección a la hora de hacer la compra en occidente tienen que ver con los salarios de los trabajadores del sur, que es superior a los beneficios que aporta el injusto mercado tradicional.
Además de ello, en el comercio justo se emplean técnicas ecológicas de producción, y se prohíbe terminantemente el trabajo infantil. Además, en las comunidades productoras se desarrollan proyectos educativos, de salud, o inversiones en infraestructuras.
Sin embargo, hay otros impactos positivos menos evidentes que provoca el comercio justo en las comunidades del sur: lo primero es que artesanos y campesinos sienten que su trabajo es valorado y reconocido, experimentan la realización profesional y personal.
Luis Hinojosa, miembro del Foro Ecuatoriano de Progreso Popular, asegura que “ lo más importante no es tanto la comercialización como la recuperación de la dignidad de las personas. Esta mejora de la propia percepción”.
Nosotros entendemos que la pobreza no es solo económica, es también de mentalidad. Por eso hay que cambiar la actitud y no esperar dávidas de nadie”, explica Rosa Guamán, representante de la organización Jambi Kiwa.
Por su parte, Nancy Hernández, de la cooperativa cafetalera COMUCAP destaca el papel de la mujer en el proceso productivo justo: “el comercio justo lo que consigue es que la gente, y concretamente las mujeres, estén involucradas”.
La recuperación de los valores democráticos a nivel comunitario es otro de los grandes beneficios que el comercio justo aporta a las comunidades locales productoras.
Un ejemplo de ello es que el destino de los beneficios obtenidos de las transacciones comerciales se votan en las propias cooperativas.
El comercio justo ofrece muchos más beneficios de los puramente económicos, por ello es un proceso por el que seguir apostando para darle un futuro diferente a los países del sur.
Alba Sánchez Serradilla
Redacción

Alimentación, la FAO desarrollará cursos online de seguridad

algomasquenoticias@gmail.com

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha firmado una alianza educativa con la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL).
El objetivo de la colaboración será empoderar a miles de profesionales del sector de la seguridad alimentaria y la nutrición poniendo a su alcance nuevos conocimientos sobre la materia.
La FAO y la unión universitaria trabajarán con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para desarrollar conjuntamente un programa educativo a través del cual, tanto a título personal como institucional, los profesionales del sector puedan acceder a cursos a través de internet para desarrollar sus capacidades.
Con esta formación extra en el sector relacionada con la seguridad alimentaria, se espera promover la mejora del diseño de políticas y de nuevos programas educativos al respecto.
Roberto Escalante, Secretario general de UDUAL, ha destacado la importancia de esta iniciativa: “vamos a tratar de enseñarles […] qué significa el tema de la seguridad alimentaria, su complejidad en la región, y qué soluciones se han ensayado, cuáles han sido sus resultados, y cuáles son las nuevas propuestas”.
En estos cursos tendrán cabida un amplio abanico de especialidades profesionales como nutricionistas, estadistas, analistas de mercado, o representantes de instituciones públicas.
Lloyd Day, Director General Adjunto de IICA ha defendido la fórmula de aprendizaje online asegurando que “el aprendizaje tradicional supone significativos gastos en viajes, recursos y tiempo. Con los recursos de aprendizaje por internet podremos llegar a individuos que, de otra forma, no podrían tener acceso a dichos recursos”.
Añade que el éxito será llegar a las máximas personas posibles “para basar sus decisiones en conocimientos científicos sólidos y en legislaciones aceptadas para ayudar a proporcionar alimentos seguros y más económicos para un mundo hambriento”.
La Unión Europea apoya la iniciativa de la FAO. Ambas instituciones se han asociado bajo el programa“Mejora de la gobernanza mundial para la reducción del hambre”, y trabajan conjuntamente para mejorar la nutrición y mejorar la seguridad alimentaria.
El programa que actualmente plantean en convenio con las universidades se basa en varias líneas de desarrollo curricular como en el valor del diálogo inclusivo, la información precisa y los procesos nacionales y regionales de formulación de políticas en el diseño de legislaciones y programas.
Alba Sánchez Serradilla
Redacción

Di no al desperdicio de alimentos. Te contamos cómo

algomasquenoticias@gmail.com



Hasta el 50% de todos los alimentos producidos en el mundo nunca se consume, según un informe de laInstitución de Ingenieros Mecánicos de Reino Unido. Cada año se desperdician entre 1,2 y 2 billones de toneladas de alimentos en todo el planeta.
Estas cifras se deben a cosechas ineficientes, malas condiciones de almacenamiento, transportes inadecuados, malos horarios de comidas y una desconexión del consumidor con las fuentes de alimentos.
En nuestro hogar ¿qué podemos hacer para evitar desperdiciar comida? El chef Dev Biswal nos da las claves en los siguientes consejos:
1-Compra productos locales siempre que puedas, y en tiendas pequeñas donde puedas preguntar al dependiente lo que es de temporada, o de dónde viene cada producto. Obtendrás un producto de mejor calidad y sabor, más económico y sostenible.
2-No hay que confundir la fecha de consumo preferente con la de caducidad. No tires los alimentos no perecederos cuando cumpla el consumo preferente, si observas que están en buen estado, es que lo están. No es una advertencia sanitaria.
3-Las sobras de comida pueden congelarse y reutilizarse. Podemos buscar en internet recetas con restos de comida, o improvisar para demostrarnos nuestra creatividad culinaria. Seguro que la sorpresa es grata.
4-Comprar pensando a medio plazo. Por ejemplo, si esta semana piensas comer pollo, compra un pollo entero. Si solo necesitas un trozo, puedes congelar el resto y consumirlo la próxima semana. Además de evitar desechos en otros puntos de la cadena de producción, reduces el envasado plástico y ahorras dinero.
5-Con los restos más pequeños de guisos, carnes y pescados, se pueden hacer las clásicas croquetas, que incluso pueden congelare para consumirlas más adelante. Los desperdicios más pequeños también contabilizan en las toneladas finales de comida desechada.
6-No caer en ofertas del tipo “llévese dos y pague uno” si el producto es perecedero. Si es demasiada cantidad no habrá tiempo para consumirlo, ya que este tipo de ofertas se suele lanzar para dar salida a productos que están próximos a su caducidad
7-Hacer un menú semanal, una lista de la compra, y ceñirse a ella. Ahorramos dinero y evitamos comprar de más y por impulso, con lo que nos aseguramos de que todo lo que hemos comprado será consumido en un tiempo corto. Es preferible comprar en cantidades moderadas que hacer una gran compra mensual, sobre todo con los productos frescos.
Alba Sánchez Serradilla
Redacción