Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 12 de mayo de 2016

Entregarán gratis hasta el viernes duplicados cédulas por pérdida

algomasquenoticias@gmail.com

Entregarán gratis hasta el viernes duplicados cédulas por pérdida
Santo Domingo, (EFE).- Los centros de cedulación de la Junta Central Electoral (JCE) entregará hasta el viernes 13 de mayo, sin costo alguno, los duplicados de cédulas a las personas que hayan renovado y extraviado el documento, informó hoy el organismo.
Dichos centros estarán abiertos para garantizar “que aquellas personas que por cualquier circunstancia hayan perdido su cédula de identidad y electoral, puedan adquirir un duplicado y así ejercer su derecho al voto el próximo domingo 15 de los corrientes”, indicó la JCE en un comunicado.
Una circular del presidente del órgano electoral, Roberto Rosario, enviada a los centros de cedulación, señala que esas expediciones de duplicados de cédulas “deben ser realizada completamente gratis para que todas las personas que hayan extraviado su documento de identidad, luego de la renovación del mismo”. EFE

Collado promete devolver al ADN condición “gobierno de la ciudad”

algomasquenoticias@gmail.com

LA REDACCION

SANTO DOMINGO.- El candidato a alcalde del PRM, David Collado, se comprometió a devolverle al ayuntamiento del Distrito Nacional la condición de “gobierno de la ciudad” para reasumir todas las funciones que le asigna la ley 176-07 y mejorar la planificación urbana, el ordenamiento del tránsito, el drenaje pluvial, la iluminación pública y la seguridad ciudadana.
Sostuvo que una de las principales quejas de los residentes y visitantes de la Capital es el desorden que del tránsito, la proliferación de basura, la ocupación de los espacios públicos, los ruidos y la falta de normas para regular el desarrollo urbano, lo que atribuyó a la incapacidad de las autoridades municipales.
En un mensaje a los capitaleños , Collado declaró que entre las prioridades de su gestión figura el rescate del Malecón y reforzar la identidad turística de Santo Domingo. Como parte de ese esquema auspiciará la construcción de un parque ecológico en el litoral sur del Malecón, que incluya áreas de diversión para toda la familia.
Igual prioridad asignará a la rehabilitación de los mercados y el adecentamiento de los cementerios, “para que nuestros seres queridos fallecidos tengan derecho a descansar en paz”, un privilegio que según dijo solo lo tienen actualmente las familias acomodadas que pueden pagar cementerios privados.
Dijo que dedicará una atención especial a los espacios públicos, para ofrecer opciones de sana recreación a los niños, jóvenes y adultos de nuestros barrios, “en un programa que incluye la promoción de actividades culturales y recreativas, el equipamiento de parques, plazas y áreas verdes, iluminación permanente y vigilancia las 24 horas”.
Participación y transparencia
Indicó que en materia de participación ciudadana se propone aplicar las herramientas establecidas por la ley 176-07, incluyendo la activación del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Santo Domingo.
También restablecer la Dirección de Relaciones con la Comunidad y la Oficina de Atención Ciudadana, junto al Presupuesto Municipal Participativo, el Cabildo Abierto y las vistas públicas.
Asimismo, promover la transparencia mediante el acceso a la información sobre planes, programas y presupuestos, para lo cual auspiciará los recursos tecnológicos necesarios.
Aseo  urbano
Dijo hará especial énfasis en mejorar el servicio de aseo urbano mediante la aplicación del sistema de rutas y frecuencias que funciona en ciudades organizadas, y un cambio de horario en la recolección de los desechos para que se realice en la madrugada, y así no afectar el tránsito.
Explicó que en comunidades con dificultades de acceso para los camiones recolectores, como sucede en algunos barrios de la avenida Independencia y la zona norte, instalará contenedores cerrados en puntos adecuados.
Dijo que esto será complementado con una campaña permanente de educación ciudadana, en coordinación con las juntas de vecinos y el apoyo de la Policía Municipal.

Observadores OEA no ven nada que pueda empañar proceso electoral

algomasquenoticias@gmail.com


Los participantes posan tras el encuentro.

Por: ALI NUÑEZ 

SANTO DOMINGO.- Andrés Pastrana, jefe de la Misión de Observación  Electoral  de la OEA, declaró este miércoles que no  ve situaciones que puedan empañar el proceso electoral de la República Dominicana.
Durante una visita al presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) Mariano Rodríguez, manifestó sin embargo que hay “inquietudes” sobre distintos temas que le han sido transmitidas a la Misión de Observadores, los cuales están ahora en una “etapa exploratoria”.
“Ya oímos  parte de lo que corresponde a los organismos electorales; ahora vamos a oír la otra cara de la  moneda que son los candidatos y la  sociedad civil  para poder compartir con ellos sus preocupaciones e inquietudes, si es que las hay”, dijo.
Manifestó que si se presentan casos  que merezcan ser conocidos por el TSE o la JCE, los darán conocer, ya que que es el objetivo principal de los miembros de la misión que él encabeza.
“Lo que buscamos  al final es que nuestros procesos cumplan con los requisitos mínimos en una democracia, que haya certeza de que el resultado es el que se dio, que haya transparencia que es lo que da la garantía y la gobernabilidad de quienes van a ocupar  los puestos a elegir el próximo domingo”, dijo.
Mientras que Mariano Rodríguez definió de fructífero el encuentro con Pastrana, ex presidente de Colombia, en el que intercambiaron ideas de las experiencia de esa nación y el país a nivel electoral.
Junto a Pastrana  participaron en el encuentro  Geraldo Sánchez y Brenda Santamaría, subjefe y  oficial de prensa de la misión de la OEA y Zeneida Severino Marte, secretaría general del TSE.
sp-am
VIDEO TELEFUTURO-CANAL 23

Asaltantes matan prestamista

algomasquenoticias@gmail.com


Por: JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- La Policía apresó a dos supuestos asaltantes que mataron a balazos a un prestamista en el sector Las Palmas, de Herrera, y a un comerciante en el barrio Pantoja.
Andry Gilberto Garcés Félix, de 21 años, y Rafy Veras García, de 25, fueron detenidos tras haber ultimado de un balazo en la cara al prestamista Radhaysi José Sosa Rojas, de 32 y a quien despojaron de una pistola CZ y su cartera.
Garcés Félix está acusado, además, de haber asesinado a balazos el 21 de abril pasado al comerciante Guillermo Núñez Martínez, de 50 años.
A los detenidos le fue ocupado un revólver Smith and Wesson, con la serie limada, que utilizaron para ultimar a Núñez Martínez en el colmado El Conuquito, localizado en la calle Salomé Ureña, número 64, del barrio Villa Linda, Pantoja, Santo Domingo Oeste, propiedad de la víctima.
Por ese hecho, la Policía persigue a Juan Ariel Trejo Féliz, de 24 años, quien conducía la motocicleta en la que escapó Garcés Félix cuando cometió el crimen.

BRASIL: Senado suspende a presidenta Rousseff durante 180 días

algomasquenoticias@gmail.com


41 legisladores de los 77 presentes anunciaron su intención de votar, después de que terminen los discursos, a favor del enjuiciamiento de la mandataria, que será alejada del cargo en forma inmediata y por un plazo máximo de 180 días.

 VOA Noticias

La presidenta brasileña ha quedado suspendida por 180 días mientras la Cámara baja la enjuicia políticamente.
El Senado brasileño aprobó este jueves iniciar el juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff y suspendió su mandato durante 180 días.
La decisión fue tomada con 55 votos a favor y 22 en contra, tras un rencoroso debate que se extendió durante 20 horas.
Dilma será notificada de la decisión y tendrá que abandonar sus funciones, que serán asumidas por el vicepresidente Michel Temer. Si al final de los 180 días que tiene el senado para juzgar a la presidente, la encuentra culpable, Temer  completaría el mandato de Rousseff que termina el 1 de enero de 2019.
La decisión implica que por primera vez en 13 años el comunista Partido de los Trabajadores no estará en el poder.
Se trata la segunda vez desde el retorno a la democracia en Brasil que un presidente elegido por el voto popular es suspendido. Hace 24 años, Fernando Collor de Mello también fue destituido.

Moreno: “Alianza País es una oferta diferente a partidocracia corrupta”

algomasquenoticias@gmail.com

Moreno: “Alianza País es una oferta diferente a partidocracia corrupta”
Moreno.

Por: ALI NUÑEZ

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial de Alianza País invitó a los dominicanos a votar el próximo domingo por “la diferencia de la partidocracia corrupta que ha gobernado el país en las últimas cinco décadas”.
“Frente a la gestión de 50 años de partidos tradicionales, 16 del PLD y particularmente la gestión de Danilo Medina que busca reelegirse, la propuesta nuestra es que República Dominicana sea un país justo y seguro”, indicó Guillermo Moreno.

Dijo que los dominicanos han votado por partidos que llegan al gobierno y solo gana ellos, pero el pueblo siempre pierde, ya que no han resuelto ninguno  de los problemas fundamentales de la nación.
Destacó que a pesar de no contar con recursos económicos como los que reciben los partidos tradicionales, sus propuestas han calado en el sentir del pueblo.
Sostuvo que su partido se ha constituido en una oferta diferente, en la que hay hombres y mujeres honestos que irán a las diferentes posiciones a servir al país.

TSE conocerá hoy demanda PRM busca estatuir conteo de votos físico/manual

algomasquenoticias@gmail.com

TSE conocerá hoy demanda PRM busca estatuir conteo de votos físico/manual
Jueces Mariano Rodríguez, José Manuel Hernández Peguero, Mabel Feliz, Marino Mendoza y Jhon Guiliani
Por: JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) conocerá este jueves una demanda de impugnación a tres resoluciones de la Junta Central Electoral (JCE) presentada por el opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM).
El TSE fijó para las 2:00 de la tarde el conocimiento de la demanda interpuesta por Andrés Bautista y Jesús Vásquez, quienes solicitaron al organism estatuir que la modalidad del conteo de votos en los colegios electorales sea solo físico/manual.
La instancia firmada por los abogados Ramón Hernández Domínguez, Juan Carlos Velásquez y Natael Santana Ramírez también pide al TSE que ordene a la JCE instruir a su personal y hacer de conocimiento público que utilizará esa modalidad de escrutar los votos.
Solicitan, además, que se disponga la nulidad de las disposiciones contrarias a la Ley 275-97, contenidas en el protocolo de escrutinio electoral, publicado el 9 de mayo pasado, y las resoluciones 64-2016, 69-2016, 70-2016, 71-2026 y 72-2016, dictada por la JCE.

martes, 10 de mayo de 2016

TONY INAUGURARÁ CENTRO COMUNAL DEL BARRIO EVANGELINA RODRÍGUEZ, Y MULTIUSO DE LA IGLESIA ADVENTISTA

algomasquenoticias@gmail.com

El síndico Tony Echavarría dentro de la aplicación de su política de compromiso social  estará  inaugurando este martes 10 de mayo a las cinco de tarde  el centro comunal del barrio Evangelina Rodríguez, el cual será entregado en esa mima actividad a las autoridades de Salud Publica para ser utilizado como Unidad de Salud. 
Blanco
















Asimismo el síndico Echavarría a las 7:30 de la noche del mismo martes 10  de mayo, también estará inaugurando el techado multiuso de la Iglesia Adventista del 7mo. Día, ubicado en el Colegio Juan Pablo Duarte. Localizado en la calle Ramón Castillo número 5.  
Esperamos contar con tú presencia en ambas actividades consideradas de vital importancia por las fuerzas vivas de San Pedro de Macorís.

AYUNTAMIENTO DE SPM COLABORA CON RD$23,600.00 A LA IGLESIA DE DIOS PENTECOSTAL M.I. INC MARANATHA

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de la aplicación de su política de compromiso social, colaboró con un cheque de  RD$23,600.00 a la Iglesia de Dios Pentecostal M.I.INC Maranatha para la compra de la batería Musical.  
Mrtires
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría el señor Domingo Gelabert García en compañía del licenciado Radhamés Muñoz hizo la entrega de esta partida financiera al pastor Mártires Natera ministro de la referida entidad evangélica.   La Iglesia de Dios Pentecostal M.I. INC Maranatha  está situada en Villa Azucarera 2.

AYUNTAMIENTO COLABORA CON DE CHEQUE RD$40,000.00 A LA IGLESIA DE DIOS PENTECOSTAL UNIÓN DE LO ALTO

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de su aplicación de la política de compromiso Social, colaboró con la entrega de un cheque de  RD$40,000.00 a la Iglesia de Dios Pentecostal Unión de lo Alto para compra de materiales de construcción.  
TonyHilario
El síndico arquitecto Tony Echavarría hizo la entrega de esta partida financiera al ministro Juan Hilario Lázala pastor  de la referida entidad evangélica.  
La Iglesia de Dios Pentecostal Unión de lo Alto está localizada en el barrio Jardines del Este.

AYUNTAMIENTO COLABORA CON RD$45,000.00 AL MOVIMIENTO DE IGLESIA CRISTIANA APOSTÓLICA DIOS ES AMOR

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de su aplicación de la política de compromiso Social, colaboró con la entrega de un cheque de  RD$45,000.00 a la Iglesia Cristiana Apostólica Dios es Amor  para compra de abanicos, sillas plásticas y arreglo del baño. 
TonySantiago

El síndico arquitecto Tony Echavarría hizo la entrega de esta partida financiera al ministro Nelly Santiago pastor de la referida entidad evangélica.  La Iglesia Cristiana Apostólica Dios es Amor  está localizado en el barrio El Brisal.

AYUNTAMIENTO DE SPM COLABORA CON RD$30,000.00 A LA 2DA. IGLESIA PENTECOSTAL ARCA CRISTIANA

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de la aplicación de su política de compromiso social, colaboró con un cheque RD$30,000.00 a la Segunda Iglesia Pentecostal Arca Cristiana  para cubrir el equipamiento del templo.
Pierret
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría el señor Domingo Gelabert García en compañía del licenciado Radhamés Muñoz hizo la entrega de esta partida financiera al pastor Ernesto Pierret ministro de la referida entidad evangélica.   La Iglesia Segunda Pentecostal Arca Cristiana está localizada en el barrio Las Colinas 2.

AYUNTAMIENTO DE SPM COLABORA CON RD$25,000.00 A LA 4TA. IGLESIA PENTECOSTÉS IMPACTO DE DIOS

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de la aplicación de su política de compromiso social, colaboró con un cheque de  RD$25,000.00 a la Iglesia Impacto de Dios para la reparación del templo.  
Primitiva
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría el señor Domingo Gelabert García en compañía del licenciado Radhamés Muñoz hizo la entrega de esta partida financiera a la pastora Primitiva Vidal ministra de la referida entidad evangélica.  La 4ta. Iglesia Pentecostés Impacto de Dios está situada en Las Colinas 2.

AYUNTAMIENTO DE SPM COLABORA CON RD$15,000.00 A LA IGLESIA DE LA PROFECÍA

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de la aplicación de su política de compromiso social, colaboró con un cheque de  RD$15,000.00 a la Iglesia de Dios de la Profecía para la reparación del templo.  
Modesto
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría el señor Domingo Gelabert García en compañía del licenciado Radhamés Muñoz hizo la entrega de esta partida financiera al pastor Modesto Marcial ministro de la referida entidad evangélica.   La Iglesia de Dios de la Profecía está localizada en Las Colinas 1.

Presentarán en NY obra “Las tumbas de los Trujillo”

algomasquenoticias@gmail.com

 

REDACCIÓN ALMOMENTO

NUEVA YORK— El escritor y catedrático de literatura latinoamericana y caribeña de CUNY, Franklin Gutiérrez, pondrá en circulación su obra Las tumbas de los Trujillo, en el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos.
Presentarán en NY obra “Las tumbas de los Trujillo”
La presentación se realizará el sábado 14 de mayo, a las 6:30 p.m., en la sala de teatro Rafael Villalona, situada en el 541 West de la calle 145, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan.
De acuerdo con la sinopsis de la obra, “cuando la familia Trujillo Molina abandonó la República Dominicana, a finales de noviembre de 1961, un buen porcentaje de dominicanos apostó a que ésta jamás regresaría al país. Suponían los sustentantes de tal creencia, que los Trujillo se esfumarían definitivamente de la geografía dominicana y no pisarían nuevamente la isla que con sus acciones onerosas e inhumanas humillaron durante tres décadas”.
La sinopsis revela que, sin embargo, muchos de los miembros de la familia Trujillo Molina han retornado definitivamente a suelo quisqueyano y varios de los que no lo han hecho “lo visitan con una frecuencia superior a la imaginada por grandes sectores de la población nacional que los adversan. Otros han vuelto convertidos en cadáveres, sin que el pueblo se haya enterado, y moran entre nosotros con solemne tranquilidad”.
“Pocos dominicanos saben que el cementerio nacional de la avenida Máximo Gómez, donde la familia Trujillo construyó panteones lujosos entre 1940 y 1960, alberga los restos de varios de los fallecidos en el transcurso de la dictadura, así como de otros tantos fenecidos en el extranjero y traídos al país secretamente o con el consentimiento de autoridades gubernamentales”.

Los desafíos de las madres dominicanas en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Los desafíos de las madres dominicanas en Nueva York
Raquel García y su hija Emma, viven en El Bronx.

 

LA REDACCION
NUEVA YORK.- Un trabajo estable y bien remunerado, tiempo disponible para los quehaceres y diversión. El famoso equilibrio al que aspiramos no es fácil y plantea muchos retos económicos y culturales para las familias inmigrantes en Nueva York.
«El principal desafío para mí, como madre, es el trabajo. Por lo regular uno trabaja muchas horas, a veces si le sumamos el commute, son de 10 a 11 horas diarias que estoy fuera de la casa; eso ha sido lo más difícil porque fui madre soltera por mucho tiempo”, relata Raquel García, quien vive en El Bronx.
García nació en República Dominicana y su familia se mudó a Nueva York principios de los años 90. Aquí último año de bachillerato y el college. Tiene dos hijos -un adolescente y una niña de 7 años-, trabaja a tiempo completo como camarera de un hotel en Manhattan y en su tiempo libre le ayuda a su pareja quien hace menos de un año abrió un family daycare.
Con la necesidad de salir a ganar el sustento, García optó por contratar a una niñera a tiempo completo; así, aunque pagara mucho más que por una guardería para su hija y atención para su hijo, tenía la tranquilidad de que ambos estarían en casa, con privacidad, sin exponerse demasiado a las inclemencias del tiempo y con una persona que velara por ellos.
Ella pertenece a la creciente comunidad dominicana en la ciudad de Nueva York que, de acuerdo con estudios recientes, es la población latina más numerosa, superando incluso a los puertorriqueños.
El  Centro de Estudios Caribeños y Latinos (CLALCS) de CUNY Graduate Center, estima que la población dominicana en 2013 está creciendo al punto de casi desplazar a los puertorriqueños como mayoría latina en NYC, contabilizando 747,473 comparado con 719,444 puertorriqueños. Uno de los factores determinantes en el crecimiento es la llegada de más dominicanos en contraposición con el declive de la de los puertorriqueños.
Además, las estadísticas indican que las dominicanas, además de contar con más educación que el resto de inmigrantes latinos y centroamericanos, tienen la tasa de natalidad más alta entre otros grupos latinos.
El reporte retoma los datos del Bureau of Vital Statistics; entre 2010 y 2012 se reportaron 33 mil nacimientos de madres dominicanas en NYC. Sin embargo, no incluye la cifra de los nacimientos de 2013, que llegarían a ser unos 10,000 dado el promedio de los dos años anteriores.
Si bien mantienen las tradiciones caribeñas, como reunirse para Navidad, cumpleaños y Día de la Madre y el Padre, donde se impone la cocina dominicana herencia de su madre (pernil, pasteles, arroz con gandules) y no falta el merengue y la bachata, reconoce que la exposición a la cultura estadounidense influye en las nuevas generaciones.
Por ejemplo, su hijo Gabriel y los primos de éste, son más “americanizados”. “Es inevitable que experimenten lo nuevo, él -su hijo- gusta de otro tipo de comida y escucha hip hop“, contó.
Con su pareja, Luis Ortiz -quien es el encargado oficial del family daycare instalado en su residencia (Milly´s Daycare)-  atienden niños latinos, afroamericanos, algunos musulmanes y rusos.
FUENTE: El Diario

Multitud participa en marcha de Alianza País

algomasquenoticias@gmail.com Multitud participa en marcha de Alianza País
Mary Cantisano y Luis Mayobanex Rodríguez, candidatos vicepresidencial y a diputado de ultramar por Alianza País respectivamente, durante la marcha de este fin de semana en el alto Manhattan.
Por: FREDDY P. GALARZA
NUEVA YORK.- Numerosos dominicanos encabezados por la candidata vicepresidencial del Partido Alianza País, Mary Cantisano, participaron en una caminata por las avenidas Broadway y San Nícholas,  en el Alto Manhattan.
Los candidatos a diputados de ultramar Luis Mayobanex Rodríguez, Rigoberto Pérez y Jacqueline Peguero, dirigente comunitaria de la ciudad de Boston, y las organizaciones aliadas, acompañaron a Cantisano, quien está de gira por los Estados Unidos.
Fueron saludados con abrazos y aplausos  en la zona donde vive la mayor parte de los criollos. Estuvieron custodiados por agentes policiales.
Con pancartas alusivas al Día de las Madres que fue celebrado este domingo 8 de mayo en los Estados Unidos, instaban a las madres dominicanas a votar 26, por la boleta que encabeza Guillermo Moreno, candidato presidencial de AlPaís y Alianza Electoral para el Cambio Democrático .
La actividad culminó en la calle 187 con discursos de Rodríguez, Peguero, Cantisano, Pérez y Solano.
La candidata vicepresidencial había participado en otra caminata el día anterior en la ciudad de Lawrence, Massachusetts, donde realizó un cara a cara con votantes y encabezó encuentros con instituciones comunitarias. Este lunes sostendrá un encuentro con un grupo de mujeres que se identifican con su candidatura.
freddy.galarza@yahoo.com

PRM cierra campaña con marcha en el Alto Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com PRM cierra campaña con marcha en el Alto Manhattan
Al grito de "el cambio va", cientos de seguidores del PRM marcharon por las calles del alto Manhattan durante el cierre de su campaña.
 Por: LUIS A. MEDRANO
NUEVA YORK.- Cientos de militantes y simpatizantes del PRM  y fuerzas aliadas participaron en una marcha de cierre de campaña en el alto Manhattan en la que lanzaron  consignas sobre la llegada del cambio de gobierno en la República Dominicana.
Se inició en la  calle 135 y finalizó en la 207, tras recorrer unas 72 cuadras.  Estuvo encabezada por los principales dirigentes del PRM, el Consejo de Campaña de Luis Abinader Presidente en este estado, y representantes de los diferentes partidos y movimientos aliados, quienes al final enarbolaron discursos alusivos a los resultados electorales dominicanos del próximo 15 de mayo.
A juicio de sus organizadores, fue una demostración del poderío de la organización aquí, y vaticinaron una victoria contundente por considerar que el “reeleccionismo” está condenado al fracaso en las próximas elecciones.
Luis Emilio Ducasse, presidente del PRM; Margarita Pichardo, secretaria general y co-coordinadora de campaña; Alejandro Rodríguez (Tontón), coordinador de campaña  y los candidatos a diputados Servia Iris Familia y Francisco Roa, entre otros connotadas figuras, coincidieron en señalar que es una necesidad desalojar del gobierno a Danilo Medina  y al PLD, como forma de detener “el intento de instaurar una dictadura de partido”.
Llamaron a los militantes del PRM a redoblar los esfuerzos y votar temprano el 15 de mayo.
VIDEO CORTESIA DE RAFAEL DIAZ CEPIN.

Espectáculos y caravana en cierre campaña del PLD

algomasquenoticias@gmail.com Espectáculos y caravana en cierre campaña del PLD
Cientos de personas asistieron al evento del sector externo en el yate Infinity.
Por: WILLIAM JIMÉNEZ
NUEVA YORK.- Con música en vivo, espectáculos artísticos y una multitudinaria caravana en el condado de El Bronx, cerró el Partido de Liberación Dominicana (PLD) su campaña electoral en esta ciudad.
La fiesta inició la noche del sábado en el restaurante South Beach del alto Manhattan, con un espectáculo organizado por el movimiento La Maquinaria para celebrar por anticipado el triunfo del presidente Danilo Medina en las elecciones del domingo.
El coordinador de La Maquinaria, José Peralta Plasencia y el cónsul Eduardo Selman.
El coordinador de La Maquinaria, José Peralta Plasencia y el cónsul Eduardo Selman.
La presentación incluyó a los merengueros Aramis Camilo y Charlie Rodríguez, y una serie de jóvenes exponentes de la salsa, la bachata y el reguetón.
Al evento asistieron altos dirigentes del PLD, como el director de comunicación Luis Lithgow y el cónsul Eduardo Selman, quien resaltó la importancia de la integración de este movimiento para el triunfo de Medina, y alabó las cualidades del diputado del PRD y aspirante a la misma posición, Rubén Luna, también presente.
José Peralta Plasencia, coordinador de “La Maquinaria”, agradeció al presidente Medina la confianza depositada en el movimiento, a cuyos miembros definió como un ejército imperial al servicio de la reelección.
Mientras que el domingo fue la gran caravana del partido en El Bronx. El recorrido inició a la 1:00 de la tarde en la intersección de las avenidas Mosholu y Van Cortland Park, con una hilera de vehículos que se acrecentó a medida que circulaba por las diversas calles del condado.
La caravana del PLD recorrió unas 14 millas en El Bronx, al grito de "Danilo es el que va".
La caravana del PLD recorrió unas 14 millas en El Bronx, al grito de “Danilo es el que va”.
Con banderas, pancartas, afiches y arengas como “la sexta pela va” y “4 años más”, en alusión al triunfo del presidente Medina, el convoy de más de 500 vehículos recorrió por alrededor de dos horas las vías de las zonas habitadas por los dominicanos, hasta concluir en Grand Concourse y la calle 167.
En la noche le tocó el turno al Sector Externo, con un espectáculo artístico a bordo del lujoso yate Infinity, en un recorrido por el río Hudson y dedicado también a las madres dominicanas.
Fausto Rey y Los Hermanos Rosario se encargaron de la alegría, mientras que Yomare Polanco, coordinador general del movimiento, fue el responsable de arengar a las mujeres a que voten y llamen a sus familiares en República Dominicana, “para que el 15 de mayo, el presidente Medina gane con más del 60%”.
En el evento también habló la candidata a diputada Jaqueline Güílamo, quien vaticinó un triunfo arrollador del presidente Medina y todos los candidatos de su partido.

Consulado RD en NY no laborará los días 14 y 16 de mayo

algomasquenoticias@gmail.com

Por: LA REDACCION

 

Consulado RD en NY no laborará los días 14 y 16 de mayo
Nueva York.-El Consulado general de la República Dominicana en esta ciudad informa  que estará cerrado los días  sábado 14  y lunes 16 de mayo, con el objetivo  de facilitar a los ciudadanos dominicanos ejercer  su derecho al sufragio el domingo 15 del presente mes.
El Consulado, localizado en el 1501 de la avenida Broadway en Manhattan,  no abrirá a fin de facilitar a los ciudadanos dominicanos votar este domingo 15, informa  su Departamento de Prensa y Relaciones Públicas.
El cónsul Eduardo Selman indicó que las labores  se reanudarán el martes 17, en el horario normal  de 8:30 a.m. a 3:30 p.m.

Alianza País en NY: exige aplicar nueva resolución JCE para votantes exterior

algomasquenoticias@gmail.com
 AlPaís exige aplicar nueva resolución JCE para votantes exterior
Luis Mayobanéx Rodríguez, candidato a diputado de ultramar por Alianza País.

 

Por: FREDDY GALARZA
NUEVA YORK.- El candidato a diputado de ultramar por Alianza País, Luis Mayobanéx Rodríguez, dijo confiar en la aplicación de la nueva resolución adoptada por la Junta Central Electoral que permite a dominicanos del exterior sufragar sólo presentando la nueva cédula de identidad.
Esta y otras organizaciones políticas venían denunciandos que cientos de dominicanos no podrían votar este 15 de mayo, porque aparecen como votantes en República Dominicana.
Rodríguez dijo que por motivo de viajes, decenas de criollos se empadronaron en el país y no aparecen aptos para votar en el exterior, pero que si se aplica la nueva resolución, tendrán todos sus derechos de reclamar que les sean contados sus votos.
Manifestó que es difícil creer lo que predican funcionarios del gobierno y del Partido de la Liberación Dominicana, a quienes acusó de “tramposos y mañosos” en el quehacer político del país.
Aseguró que de no respetarse la nueva decisión de la Junta Central Electoral, se produciría una gran abstención de los dominicanos que aún no saben donde votar, acción que dijo perjudicaría mayormente a las organizaciones emergentes.
De su parte, el supervisor general de cedulación de la JCE en Estados Unidos, Miguel Melenciano, dijo que mediante resolución del organismo 72-2016, aprobada este 8 de mayo, se establece que los electores del exterior podrán votar sólo presentando la nueva cédula, sin necesidad de estar empadronados.
wj/am

Entregarán Premios de la Prensa este jueves

algomasquenoticias@gmail.comEntregarán Premios de la Prensa este jueves

 Por: LA REDACCION

NUEVA YORK.- Con la presencia de grandes personalidades, entre ellas el ex jugador de Grandes Ligas, Pedro Guerrero, el excampeón mundial de boxeo, Julio César Green, el senador Adriano Espaillat, y el cónsul de México, Carlos Gerardo Izzo, serán entregados aquí los Premios de la Prensa 201.
La ceremonia tendrá lugar a partir de las 7 de la noche\de este jueves, en el restaurante South Beach, del Alto Manhattan.
Félix Jerez, presidente del comité organizador, dijo que en esta nueva edición serán premiados más de 50 comunicadores sociales, fotógrafos, reporteros gráficos, editores, presentadores de televisión y deportistas.
Entre los periodistas que serán premiados figuran Ramón Mercedes, William Jiménez, Aracely Carvajal, Enny Pichardo y Jorge Viera.
Los oradores serán el presidente de la Federación Internacional de Periodistas Digitales (FIPED), Bolívar Balcácer, y el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), J. C Malone.

SDE: PN persigue hombre mató concubina

algomasquenoticias@gmail.com

Por: OMAR FOURMENT

 

SANTO DOMINGO ESTE.- Policía informó que persigue activamente un hombre que presuntamente mató a su ex concubina por herida de arma blanca en el sector Los Mameyes, de este municipio.
SDE: PN persigue hombre mató concubinaLa uniformada identificó al victimario como Dalis Antonio Vacoo Rodríguez y/o Junior Vacoo de 43 años, quien es señalado como el presunto homicida de Juana Francisca Peña Fabián, de 44, en un hecho ocurrido en la calle Terminal Esso, número 34 parte atrás del sector Los Mameyes.
El diagnóstico el médico legista actuante indica que Peña Fabián murió a causa de múltiples heridas penetrantes.
Un reporte preliminar indica Génesis Ginally Tavera Peña, de 23 años, hija de la occisa, manifestó a los investigadores policiales que su madre se encontraba dentro de su vivienda en compañía de su abuela la señora Lidia Mercedes Benítez, de 67 años, cuando llegó el homicida.
Relató que se produjo una fuerte discusión entre su madre, su abuela, y Vacoo Rodríguez debido a que ambas mujeres le advertían no podía entrar a la casa por tener una orden de alejamiento.
Dijo que fue en esas circunstancias que “Dalis Antonio” tomó un cuchillo de 12 pulgadas de largo y persiguió por toda la casa a su madre, logrando ocasionarle las heridas que le produjeron la muerte, tras lo cual escapó del lugar del hecho donde miembros de la Policía Científica hallaron el arma homicida.
La Policía persigue a Dalis Antonio y le exhortó a entregarse por la vía que entienda idónea.
APRESAN HOMBRE HIRIO OTRO 
En otro orden, en Villa Vásquez, provincia Monte Cristi, fue apresado por miembros de la Policía Preventiva, Erisson Novo Martínez, de 39 años, quien es señalado como el presunto autor de herir con un machete a Ana Rosa Cruz, de 31 años, por alegados motivos pasionales.
Según el diagnóstico preliminar del médico legista actuante, la víctima presenta heridas cortantes en la región occipital y punzocortantes en la espalda.
La detención del agresor ocurrió en la calle Principal de la sección Los Conucos, de esa localidad.
La Policía informó que el prevenido se encuentra bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Hombre mata otro y entierra cadáver

algomasquenoticias@gmail.com

REDACCIÓN ALMOMENTO.


SALCEDO.- La Policía informó que apresó a un hombre que confesó a las autoridades haber matado a otro a golpes durante una riña, cuyo cadáver sepultó en una finca donde fue localizado por las autoridades.
El detenido es José Miguel Alberto Herrera (a) La Zona, de 32 años, residente en la calle principal de la comunidad de Los Palmares, Ojo de Agua, provincia Hermanas Mirabal, quien admitió haber ultimado a Ramón Gregorio Ramos Polanco, de 51 años.
SALCEDO: Hombre mata otro y entierra cadáverLa víctima, quien vivía en la calle principal de la Comunidad de Agua Fría, en Ojo de Agua, estaba desaparecido desde el pasado jueves día 5, según denunció su hermana Clara Ramos Polanco, de 51 años.
La hermana de Ramos Polanco dijo que éste salió de su vivienda con rumbo desconocido, pero no retornó a su hogar, por lo que hizo la denuncia en el cuartel de la Policía de Salcedo.
Heredia relató a los investigadores policiales que mató a trompadas a Ramos Polanco el pasado jueves alrededor de las 9:30 de la noche, luego de una riña en un Billar de la sección Ojo de Agua.
Dijo que luego de ultimar a Ramos Polanco, llevó el cadáver hasta una finca a poca distancia del lugar, donde lo sepultó.
El detenido condujo a las autoridades hasta el lugar donde el cuerpo fue exhumado y trasladado al Instituto Nacional Ciencias Forenses en San Francisco de Macorís por el médico legista actuante, para fines de necropsia mandatorios.

Hombre asesina mujer a puñaladas en barrio de SD

algomasquenoticias@gmail.com

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Un hombre asesinó a puñaladas a su concubina en el sector Los Mameyes, de Santo Domingo Este.
Hombre asesina mujer a puñaladas en barrio de SD
La muerta es Juana Francisca Peña Fabián, de 44 años, y el homicida Dalis Antonio Vaco Rodríguez (Junior), de 43, contra quien pesaba una  orden de alejamiento en favor de la primera.
El hecho ocurrió en la calle Terminal Esso, número 34 (parte atrás), del referido sector.
Genesis Taveras Peña, de 23 años, hija de Peña Fabián, dijo que cuando Junior llegó a la casa, su madre y su abuela, Lidia Mercedes Benítez, de 67 años, le advirtieron que no podía entrar porque tenía una orden de alejamiento, tras lo cual el hombre tomó un cuchillo de 12 pulgadas de largo, mató a su progenitora y huyó.

Publican nombres de dominicanos que figuran en “Papeles de Panamá”

algomasquenoticias@gmail.com 

ALEMANIA.- Un grupo de periodistas de investigación publicó el lunes los nombres de miles de personas y compañías involucradas en las finanzas de los ricos y famosos que cuya revelación se ha conocidos como los Papeles de Panamá, entre los que aparecen un grupo de dominicanos.  

Publican nombres de dominicanos que figuran en “Papeles de Panamá”
En la lista aparecen los dominicanos José Manuel Corripio, Zunilda Marte Severino, Juan Luis Guerra, Diandino Peña,  Alejandro González, Isabel González Cuadra, María Isabel González Cuadra, José Manuel González Cuadra, José Miguel González Cuadra, Catalina Yangüela Rodriguez, Charles Fort, Eduardo Martín Duarte, Gonzalo Corral, Joel Kelsderks y José Rodríguez Yangüela.  En tanto, Amarilys Germán, mánager de Juan Luis Guerra declaró que “La empresa Mango Team Inc. fue creada para hacer contrataciones en el extranjero y limitar riesgos.  Dijo que tanto Juan Luis como sus empresas cumplen con la ley y con el pago de sus impuestos.  También figuran empresas identificadas como el Banco de Desarrollo del Este S.A., Banque Cantonale Vaudoise.  

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación publicó los datos sobre 20,000 entidades en su sitio web. Los datos fueron obtenidos de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca, que dice que fue víctima de un hackeo.  

No obstante, al entrar en la base de datos, disponible en Internet, el ICIJ advierte que las sociedades “offshore” tienen “usos legítimos” y subraya que no pretende decir que las personas o las compañías que aparecen en los documentos han incumplido la ley.  

Los datos contienen información básica sobre compañías, fideicomisos y fundaciones en 21 jurisdicciones, entre éstas Hong Kong y el estado de Nevada.  

Los usuarios puede buscar la información y ver las redes involucradas en las compañías extraterritoriales, incluyendo, donde están disponibles, documentos internos de Mossack Fonseca sobre los verdaderos dueños.  Información y documentos sobre números de cuentas, números de teléfonos y correos electrónicos han sido retiradas de la base de datos.



  ALEMANIA.- Un grupo de periodistas de investigación publicó el lunes los nombres de miles de personas y compañías involucradas en las finanzas de los ricos y famosos que cuya revelación se ha conocidos como los Papeles de Panamá, entre los que aparecen un grupo de dominicanos.  En la lista aparecen los dominicanos José Manuel Corripio, Zunilda Marte Severino, Juan Luis Guerra, Diandino Peña,  Alejandro González, Isabel González Cuadra, María Isabel González Cuadra, José Manuel González Cuadra, José Miguel González Cuadra, Catalina Yangüela Rodriguez, Charles Fort, Eduardo Martín Duarte, Gonzalo Corral, Joel Kelsderks y José Rodríguez Yangüela.  En tanto, Amarilys Germán, mánager de Juan Luis Guerra declaró que “La empresa Mango Team Inc. fue creada para hacer contrataciones en el extranjero y limitar riesgos.  Dijo que tanto Juan Luis como sus empresas cumplen con la ley y con el pago de sus impuestos.  También figuran empresas identificadas como el Banco de Desarrollo del Este S.A., Banque Cantonale Vaudoise.  El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación publicó los datos sobre 20,000 entidades en su sitio web. Los datos fueron obtenidos de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca, que dice que fue víctima de un hackeo.  No obstante, al entrar en la base de datos, disponible en Internet, el ICIJ advierte que las sociedades “offshore” tienen “usos legítimos” y subraya que no pretende decir que las personas o las compañías que aparecen en los documentos han incumplido la ley.  Los datos contienen información básica sobre compañías, fideicomisos y fundaciones en 21 jurisdicciones, entre éstas Hong Kong y el estado de Nevada.  Los usuarios puede buscar la información y ver las redes involucradas en las compañías extraterritoriales, incluyendo, donde están disponibles, documentos internos de Mossack Fonseca sobre los verdaderos dueños.  Información y documentos sobre números de cuentas, números de teléfonos y correos electrónicos han sido retiradas de la base de datos.

Suspenden clases desde el viernes hasta el martes por elecciones

algomasquenoticias@gmail.com

Suspenden clases desde el viernes hasta el martes por elecciones

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación suspendió las clases en las escuelas públicas desde el mediodía del viernes 13 hasta el martes 17 de mayo, debido a que muchos de esos planteles serán utilizados como centros de votación este domingo.
En los centros de Jornada Escolar Extendida las clases concluirán con el almuerzo del viernes próximo y los de tandas separadas sólo impartirán clases por la mañana.
“De esta manera, la Junta Central Electoral podrá disponer de los espacios necesarios a partir del citado viernes al mediodía”, indica una circular del Mnerd.
Los directores de las escuelas que serán utilizadas como colegio electoral fueron instruidos para que “proporcionen las facilidades necesarias para el proceso de votación y resguarden las demás áreas del centro, a fin de que se protejan los equipos y el mobiliario”.

EEUU: Apresan a hombre fugado de prisión de Georgia hace 48 años

algomasquenoticias@gmail.com

HARTFORD, Connecticut, EE.UU. (AP) — Un hombre que escapó de una prisión de trabajo forzado hace 48 años en Georgia fue arrestado en un pueblo de Connecticut luego de que solicitó incorporarse a la Seguridad Social, informó la policía de Connecticut.
Agregó que el hombre era un bien conocido reparador de barcos en su comunidad.
La policía montada y alguaciles federales arrestaron a Robert Stackowitz la mañana del lunes en su hogar en Sherman, a unos 100 kilómetros (60 millas) al oeste de Hartford, en los límites con el estado de Nueva York.

El Servicio Federal de Alguaciles de Estados Unidos informó que Stackowitz cumplía una sentencia de 17 años por robo cuando escapó en agosto de 1968 de la enfermería en la prisión de trabajo forzado del condado de Carroll en Carrolton, Georgia.
Las autoridades afirmaron que las autoridades descubrieron que Stackowitz era un fugitivo luego de que solicitó beneficios de Seguridad Social.
Stackowitz está detenido y se cree que será enviado a Georgia. No se sabe si cuenta con abogado.

El día 15 estará en juego todo el poder público del país

algomasquenoticias@gmail.com

Por Yanessi Espinal


Composición de los órganos judiciales y JCE dependen resultados elecciones
Integración consejo nacional de la magistratura (CNM).
Integración consejo nacional de la magistratura (CNM). (Redacción )

Se trata de la Cámara de Cuentas, la Junta Central Electoral, el Tribunal Superior Electoral (TSE), el Defensor del Pueblo y una revisión a la Suprema Corte de Justicia. 


La Suprema y el TSE dependerán de la conformación que resulte del órgano encargado de escoger a sus integrantes, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), integrado por los máximos representantes de los tres poderes del Estado.

Junta Central Electoral

El 16 de agosto próximo vence el periodo de seis años para los que fueron electos el presidente de la JCE, Roberto Rosario y los miembros José Ángel Aquino, Eddy de Jesús Olivares, César Francisco Féliz y Rosario Graciano de los Santos. Conforme al artículo 212 de la Constitución el periodo es de cuatro años. Los miembros de la JCE los elige el Senado de la República conforme al artículo 80 de la Constitución. La elección debe hacerse con el voto de las dos tercera parte de los senadores.

Cámara de Cuentas

Los cinco miembros que integran la Cámara de Cuentas, Licelotte Marte, presidenta, y los miembros Pablo del Rosario, Pedro Ortiz Hernández, Juan José Heredia Castillo y Alfredo Cruz Polanco cumplen su periodo excepcional de seis en el 2016 conforme al noveno artículo de la Constitución. 

El artículo 248 de la Constitución expresa que el periodo de los miembros de ese organismo es de cuatro años, el Senado debe escoger con el voto de las dos terceras partes a los nuevos integrantes de una terna que debe presentar la Cámara de Diputados.

Defensor del Pueblo

La defensora del Pueblo, Zoila Martínez, y otros cinco miembros, María Inmaculada Ramos Abreu y María Altagracia Batista, adjuntas, mientras que Carlos Hernández Cabrera y Ruddy Nelson Frías, son suplentes. Fueron elegidos el 29 de mayo del 2013 cumplen su periodo de seis años el 29 de mayo del 2019. Los elige el Senado de una terna que somete la Cámara de Diputados.

Tribunal Superior Electoral. 

Los jueces de esa corte, Mariano Rodríguez, presidente; Mabel Féliz, Manuel Hernández Peguero, Marino Mendoza y John Guiliani cumplen el periodo de cuatro años el 16 de agosto este año y el Consejo Nacional de la Magistratura debe escoger los nuevos magistrados.

Revisión a la Suprema Corte. 

Según mandato del artículo 181 de la Constitución, los jueces de la Suprema deben ser sometidos a evaluación al cumplir siete años en sus cargos. 

Los actuales miembros fueron juramentados el 28 de diciembre del 2011 por lo que para diciembre del 2018 le corresponde al Consejo Nacional de la Magistratura evaluarlos por mandato constitucional.

Los integrantes son Mariano Germán, presidente; Julio César Castaños Guzmán, vicepresidente, Miriam Germán Brito, Esther Agelán Casasnova, José Alberto Cruceta, Marta Olga García, Sarah Henríquez, Ramón Herrera Carbuccia, Francisco Jerez Mesa, Roberto Placencia, Juan Hiroíto Reyes, Alejandro Moscoso Segarra, Víctor José Castellanos, Edgar Hernández y Dulce Rodríguez de Goris. 


Los últimos cuatro jueces fueron ratificados por el Consejo Nacional de la Magistratura que se reunió al final del 2011 convocado por el entonces presidente de la República, Leonel Fernández, y se eligieron por primera vez las altas cortes producto de la reforma constitucional del 2010.

El CNM lo integran todos los poderes Estado

El Consejo Nacional de la Magistratura está integrado por los máximos representantes de los poderes públicos, por lo que su composición está directamente vinculada con el resultado de los comicios. 

Dos representantes del Poder Ejecutivo, el Presidente y el Procurador. Cuatro del Poder Legislativo, el presidente del Senado y un senador de un partidos distinto al del presidente, y el presidente de la Cámara de Diputados y un diputado de un partido distinto al del presidente y que sea la segunda mayoría. 

También dos integrantes de la Suprema Corte, el presidente y un miembro que fungirá como secretario del Consejo.

En la capital dominicana: El 70% de la ciudad no tiene drenaje pluvial

algomasquenoticias@gmail.com

Por Diana Rodríguez






El poco mantenimiento de los imbornales provoca inundaciones en la vía pública.
El poco mantenimiento de los imbornales provoca inundaciones en la vía pública. (Edward Roustand)
Unas horas de lluvias sobre la capital de Santo Domingo trastorna significativamente el desenvolvimiento de las actividades. Las consecuencias alcanzan a todos. No importa si eres peatón o si tienes vehículo propio.No solo se forman largos taponamientos y se reduce la flota de vehículos de transporte público, también se agrega que calles y avenidas quedan anegadas haciendo inviable el tránsito.

Las últimas lluvias caídas sobre el Distrito Nacional durante el fin de semana volvieron a develar las debilidades en la red de drenaje pluvial.

La razón se explica en que para el desagüe pluvial de más de un millón de metros de vías lineales existentes que comprende el Distrito Nacional hay soló 689 imbornales.

De acuerdo con el regidor Waldys Tavera, del Ayuntamiento de Distrito Nacional, alrededor de 70 por ciento de los sectores de Santo Domingo de Guzmán no cuentan con un sistema de desagüe de sus aguas pluviales.

Critica que menos del 40 por ciento del territorio del Distrito Nacional esté cubierto por una red de drenaje pluvial. Lo que más deplora es que los imbornales existentes no reciban mantenimiento.

“De un millón 498 mil metros lineales de vías solamente tenemos 689 imbornales. Y para que la ciudad no colapse tiene que tener mantenimiento de esos 689, que no se le da mantenimiento, que lo tenemos registrado”, indica.
Pero ¿a quién corresponde el mantenimiento de estos filtrantes: a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) o al Ayuntamiento del Distrito Nacional?

Muchas entidades y poco éxito
Aunque estas tres entidades disponen de brigadas para la limpieza de los filtrantes, con la finalidad de combatir las consecuencias de torrenciales aguaceros, el servicio de mantenimiento de los filtrantes compete al Ayuntamiento.

“Eso se resuelve simple y llanamente dándole mantenimiento a los imbornales, haciendo pozos filtrantes donde no los hay y dando mantenimiento a los que hay por los menos cada dos meses”, explica Tavera.

Agrega que para enfrentar la problemática de la limpieza de los imbornales la Alcaldía deberá adquirir de 10 a 12 camiones succionadores y construir más de mil imbornales.

Estima el costo de uno de estos vehículos en un millón 200 mil pesos. Afirma que en un día uno de estos camiones puede dar mantenimiento a dos y tres filtrantes.

Atribuye el déficit de la cobertura de la red de drenaje pluvial al asentamiento informal. Menciona a la zona norte de la ciudad como la demarcación que más adolece de un sistema de disposición final de las aguas pluviales.

Ayuntamiento
Precisó que aunque la parte sur del Distrito cuenta con imbornales, sigue siendo una zona vulnerable a las lluvias.

“El Polígono Central es el que más se inunda. Allí hay menos mantenimiento y abandono de las autoridades”, dice.

Tavera opina que de nada sirve que brigadas de limpieza salgan a destapar los filtrantes, si dejan a la orilla de las calles y en los contenes los desechos que logran sacar.

Concluye en que ha sido una irresponsabilidad de los ayuntamientos no dar prioridad al servicio de sistema de drenaje pluvial.

Hay un Departamento de Drenaje Pluvial en ADN 
La resolución 47-13 del Ayuntamiento del Distrito Nacional elevó a Departamento de Drenaje Pluvial lo que era una unidad de limpieza, al que compete las siguientes atribuciones: programar el establecimiento de un adecuado sistema de drenaje pluvial en las áreas urbanas del Distrito, así como programar y supervisar la elaboración de normas para la construcción de colectores, ductos, pozos, filtrantes, alcantarillas y otros medios de colección de aguas lluvias y superficiales y promover un calendario de limpieza.

Manejo inadecuado de los residuos sólidos

Un vistazo hacia los contenes y aceras de las principales vías de Santo Domingo y de las humildes calles de algunos sectores evidencia que el ciudadano también es responsable de que los filtrantes no cumplan su función. Vasos higiénicos, fundas plásticas y de papel, cáscaras de frutas son algunos de los desechos más comunes que se observan. Entonces la suma del déficit de imbornales, el poco mantenimiento de los existentes, más el mal manejo de los desechos sólidos da como resultado vías inundadas y el caos de la ciudad. 

RD emitirá pasaportes con vigencia de 10 años

algomasquenoticias@gmail.com

POR LIBONNY PÉREZ

El nuevo documento primero se expedirá en la sede central de la institució

A partir del próximo lunes 16 de mayo los dominicanos, mayores de 14 años, podrán tramitar un pasaporte que tenga 10 años de vigencia.
Así lo indicó la directora general de pasaportes, Iris Guaba, quien explicó que el pasaporte de seis años seguirá vigente y que éste de 10 años será opcional para quienes lo deseen.
“Esto permitirá atender las solicitudes de una gran cantidad de dominicanos que mediante el buzón y llamadas telefónicas solicitan el pasaporte por 10 años motivados por la visa americana que es de 10 años”, dijo.

Finalmente, Guaba resaltó que quienes deseen este documento podrán tramitarlo ante la Dirección de Pasaportes por un monto de 5,300 pesos y detalló que desde el año 2012 hasta la fecha se han tramitado 1,543,000 documentos, cuya validez es de seis años.

JCE conocerá pedido de conteo manual de la oposición

algomasquenoticias@gmail.com

POR DARLENNY MARTÍNEZ

El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) conocerá en las próximas horas la solicitud de seis partidos de oposición en el sentido de que el conteo de los votos se haga manual en los tres niveles de elección y no solo en el presidencial.
Así lo informó el presidente del organismo, Roberto Rosario, quien reconoció el derecho que tienen los candidatos a exigir y la obligación del pleno a escucharlos y decidir.            
Foto archivo.Indicó que aunque no conoce el pedido formal de los aspirantes presidenciales, lo va a revisar para proceder a convocar al pleno.
El magistrado dijo que las decisiones que se han adoptado no son personales, sino del pleno.
Pidió a los partidos tener confianza en esas decisiones, las cuales -dijo- han sido adoptadas  apegados a la Ley.
Asimismo, Rosario expresó que hoy no se suspenderán las labores por las Cadenas Humanas que han sido convocadas por el colectivo Poder Ciudadano, en razón de que están obligados a quedarse y trabajar porque la ruta electoral lo amerita.
Expresó que confía en que será una jornada civilizada la que esta tarde llevarán a cabo los integrantes del colectivo en todas las Juntas Electorales del país  y les reconoció el derecho que  tienen a protestar.
El funcionario electoral dijo, además, que el pleno del organismo no actúa bajo presión.
Rosario habló en estos términos al ser entrevistado en uno de los pasillos de la JCE.