Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 4 de junio de 2016

Biografia del Baloncentista estadounidense LeBron James LeBron

algomasquenoticias@gmail.com


LeBron James 
(1984/12/30 - Unknown)


Raymone James

Baloncentista estadounidense



Nació el 30 de diciembre de 1984 en Akron, Ohio, Estados Unidos.

Hijo de Gloria Marie James y Anthony McClelland.

James nació cuando su madre contaba 16 años. Desde su nacimiento, su progenitor no quiso saber nada de él abandonando a su madre por problemas con la bebida, por lo que fue criado únicamente por ella. Pasó unos primeros años complicados dado que su madre no encontraba trabajo tomando una vida nómada en Akron.
Su progenitora le regalo un balón y un aro, mostrando desde pequeño sus habilidades para jugar al baloncesto. A pesar de la baja estatura de su madre, 1.65 metros, LeBron James era alto a su corta edad. Cuando entró en el colegio, se avergonzaba de la vida familiar que había tenido costándole hacer amigos. Practicaba baloncesto y fútbol americano, en los que era bueno por su constitución atlética.
Su entrenador de fútbol americano, Frankie Walker, tuvo una gran influencia en su vida. Dado los problemas de James en el colegio, Walker acordó con la madre de Lebron que éste se mudara a su casa con su familia para que tuviera un ambiente más estable, obteniendo buenos resultados escolares. Walker empezó a enseñarle a jugar al baloncesto a los nueve años, entrenándole durante tres años. Volvió a su casa a los 18 meses de haberse separado de su madre, pero dado los problemas económicos, tuvo que regresar con Frankie Walker.

Hizo un equipo competitivo con cuatro amigos, dado el potencial y el compañerismo que tenía el equipo, cuatro de los componentes del equipo, conocidos como los Fab Four, decidieron matricularse en St. Vincent-St. Mary High School para seguir jugando juntos. Llegaron a aumentar la popularidad del instituto durante los años que estuvieron en el centro. Su talento fue ocultado por sus mentores para que terminara sus estudios primero.

Eligió jugar con el dorsal 23, por ser el dorsal de su ídolo  Michel Jordan.     Otros de sus ídolos fueronPenny Hardaway y Jason Kidd.

Con 17 años ya medía 2.00 metros de estatura. Su equipo en el instituto fue el Fighting Irish. Durante su paso por la High School llegó a las cifras de 2.657 puntos, 892 rebotes y 523 asistencias, llegando a acaparar la atención de grandes estrellas del deporte como Shaquille O'Neal y siendo televisados algunos partidos suyos a nivel nacional. Quiso entrar en el Draft de la NBA sin haber terminado el instituto pero no se lo permitieron. Fue nombrado Mr. Basketball en tres ocasiones consecutivas, Mejor Jugador de Instituto 2003 así como otros trofeos de MVP.

En la temporada 2003/04, fue seleccionado por los Cleveland Cavaliers en primera posición del Draft de la NBA de 2003. Debutó frente a Sacramento Kings, en las que sus cifras fueron 25 puntos, 6 rebotes, 9 asistencias y 4 robos. Finalizó con un promedio de 20.9 puntos, 5.5 rebotes y 5.9 asistencias por partido en su primera temporada.

En su segunda temporada, fue seleccionado para jugar sus primeros All-Star Game con la Conferencia Este anotanto 13 puntos en la victoria de su equipo. Ya en su tercer año se clasificó para los playoffs por primera vez cayendo en semifinales contra Detroit Pistons. En la temporada 2006/07 alcanzó por primera vez la Final de la NBA, la primera en la historia de su equipo, fueron derrotados por San Antonio Spurs por 4-0. Tras tres campañas más con los Cavaliers, donde llegó a romper registros de anotación, cambió de equipo al convertirse en agente libre tras terminar contrato.

Su nuevo destino sería Miami Heat, donde cambió el número 23, retirado en homenaje a Jordan, al seis. En su primera temporada en Miami fue derrotado en la serie final por Dallas Maverick. Ya en 2011-12, tras terminar segundo de su conferencia, LeBron James conseguiría su primer anillo de la NBA al derrotar a Oklahoma Thunder por 4 a 1, siendo nombrado MVP de la final con un promedio de 28.6 puntos, 10.2 rebotes y 7.4 asistencias. En la temporada siguiente mantuvieron un alto nivel de juego llegando a repetir título, trofeo que perderían en la final de la temporada 2013/14.

Después de cuatro campañas en Miami, LeBron volvió a Cavaliers tras ser de nuevo agente libre. En la primera temporada de su regresó llevó a su equipo a otra final de playoffs, siendo derrotados por Golden State por 4-2. En los Clevelands alcanzó 25.000 puntos en la NBA a la edad de 30 años y 307 días.

Con la selección americana ganó la medalla de bronce de los JJ.OO. de Atenas 2004, elCampeonato FIBA de las Américas de Las Vegas de 2007, bronce en el Mundial de Japón 2006 y oro en los JJ.OO. de Pekín 2008 y Londres 2012.

En sus primero años rompió multitud de registros de precocidad, como el jugador más joven en ganar el premio MVP del All-Star, con 21 años y 51 días.

Sus apodos fueron King James, The King y The Chosen One.

Antes de jugar en la NBA tuvo un contrato con Nike por valor de 90 millones de dólares.

Su madre le regaló cuando cumplió 18 años un Hummer H2, entre otras cosas, siendo sancionado por la OHSAA, ya que solamente los jugadores amateur pueden aceptar regalos de menos de 100 dólares. Le absolvieron y quitaron una victoria a su equipo.

En 2008 apareció en la revista Vogue, siendo el primer hombre negro que salía en su portada. Ese mismo año salió a la venta la película documental de su vida, More than a game.

James tuvo dos hijos con su novia desde el instituto Savannah Brinson. LeBron James Jr., que nació el 6 de octubre de 2004, y Bryce Maximus James, que lo hizo el 14 de junio de 2007.


Clubes

Cleveland Cavaliers
2003-2010,2014

Miami Heat
2010-2014

Palmarés

Campeonatos nacionales
Campeón de la Conferencia Este Cleveland Cavaliers 2007
Campeón de la Conferencia Este Miami Heat 2011
Campeón de la Conferencia Este Miami Heat 2012
Campeón de la Conferencia Este Miami Heat 2013
Campeón de la Conferencia Este Miami Heat 2014
Campeón de la Conferencia Este Cleveland Cavaliers 2015
Campeón de la NBA 2012
Campeón de la NBA 2013

Campeonatos internacionales
Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004
Medalla de Bronce en Campeonato Mundial de Japón 2006
Medalla de Oro en el Campeonato FIBA Américas en Las Vegas 2007
Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008
Medalla de Oro de los Juegos Olímpicos de Londres 2012

MVP de la temporada regular de la Conferencia Este de la NBA

2009, 2010, 2012 y 2013

MVP de la final de la NBA
2012 y 2013

MVP All-Star Game de la NBA
2006 y 2008

Rookie del Año
2003/2004.

NBA: LeBron James y su lado de vida más íntimo

Conoce a tu estrella. El crack del Miami Heat creció sin padre, no asistía al colegio y pudo ser jugador de fútbol americano


RAÚL CASTILLO @RaulCastillo87  Pudo ser un gran receptor en el fútbol americano como lo es de alero en el Miami Heat. 

El deporte no solo era una pasión paraLeBron James, también fue un escape a la realidad que vivía al lado de su madre Gloria James. Como les sucede a muchos jugadores en la NBA, LeBron creció sin una figura paternal, que lo abandonó –problemas con el alcohol- cuando este recién nació en 1984 en los barrios marginales de Akron, una ciudad de más de 200 mil habitantes en Cleveland. 

 Con 16 años, Gloria prácticamente criaba sola a LeBron hasta que sintió un día que debía haber una figura paternal que pueda ayudar emocionalmente a su hijo. Primero fue Eddie Jackson, un muchacho que se llevaba bien con la estrella del Heat, pero que después fue llevado a la cárcel por tráfico de cocaína. Luego apareció Frankie Walker, su mentor de chico y acaso el hombre que más influencia tuvo en LeBron. 

Él le recomendó no faltar al colegio,lo guío en el baloncesto, vivió mucho tiempo en su casa y hasta ayudaba económicamente a Gloria James para la manutención del departamento que alquilaba con LeBron.  Sus hijos también fueron los primeros amigos que tuvo la figura del Heat y que lo ayudaron a calmar esa timidez que tenía cuando recién cumplía los nueve años. LeBron, unos años después, tuvo una adolescencia más firme y segura con respecto a su infancia y pudo destacar en el básquet de secundaria en Cleveland. 

De ser un chico ninguneado en varias partes de su ciudad pasó a ser uno de los amados cuando llegó a los Cavaliers. LeBron pudo hacerse un nombre en la NBA, su camiseta es la más vendida en la actualidad y el resto de la historia es conocido.  Miami Heat se encuentra en las semifinales de la Conferencia del Este tras barrer la serie ante los Charlotte Bobcats de Michael Jordan. 

Si miro a ‘MJ’ cuando clavó una canasta, no es por qué le haya faltado el respeto. Todo lo contrario. Se trata de un desafío a la ex leyenda de los Bulls. LeBron siempre ha dicho que quiere ser el mejor en la historia de la NBA. Hoy se encuentra encaminado a su tercer anillo de su carrera, algo que a los 29 años, Jordan aún no había logrado en los 90 con Scottie Pippen, Dennis Rodman y Phil Jackson.  

viernes, 3 de junio de 2016

Aumentan precios combustibles

algomasquenoticias@gmail.com

Aumentan precios combustibles


Por: JHONNY TRINIDAD 
SANTO DOMINGO.- El Gobierno aumentó los precios de los combustibles para la semana del 4 de al 10 de junio, con la excepción del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el Gas Natural (GNL – GNC), que se mantendrán sin variación.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que a partir de este sábado la gasolina Premium costará RD$203.60, para un alza de RD$4.30, y la Regular RD$184.40, para un incremento de RD$4.80.
El gasoil Óptimo será vendido a RD$153.00, para un aumento de RD$2.30, y el Regular a RD$139.90, para un alza de RD$3.20.
El Avtur costará RD$102.00, para un incremento de RD$7.10; el Kerosene RD$122.10, para un alza de RD$3.80, y el Fuel Oil RD$74.30, para un incremento de RD$1.75.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el Gas Natural (GNL – GNC) se conservarán a RD$90.60 el primero y a RD$23.22 el segundo.
Explicaciones
El MIC explicó que los destilados del barril de petróleo continúan con ascensos en las bolsas de cotización Platts US Marketscan, tras el cierre de la reunión semestral de la Organización de Paises Exportadores de Petróleo (OPEP) y el anuncio de otra merma en las reservas de Estados Unidos.
Dijo que el petróleo se orientó al alza cuando Estados Unidos informó que sus reservas de crudo y de gasolina mermaron en la pasada y, además, la producción acumula doce semanas consecutivas en disminución.
Agregó que el crudo se ha encarecido en cerca de un 75 % desde enero, cuando había caído a mínimos en 12 años, a menos de 30 dólares el barril.

Condenan a 30 años prisión a hombre que asesinó sargento PN

algomasquenoticias@gmail.com

 Condenan a 30 años prisión a hombre que asesinó sargento PN


Por: JHONNY TRINIDAD 
SANTO DOMINGO.- El IV Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 30 años de prisión a un hombre que hace dos años asesinó a un sargento de la Policía para robarle.
Leonel Ogando Paulino (Kelvin) fue juzgado por el asesinato de José Francisco Hernández La Paz, hermano del director de general de Prisiones, Tomás Holguín, el 16 de junio del 2014.
Ese día, la víctima transitaba hacia su casa por la calle Aroma del Mar, en el sector Luz Consuelo, de la carretera Sánchez, cuando Kelvin lo interceptó, lo atracó y le dio dos balazos.
Tras la agresión, Hernández La Paz logró desefundar su arma e hirió a Kelvin en una pierna, lo que facilitó su arresto, ya que se desmayó en la escena.
Kelvin deberá cumplir su pena en la penitenciaría de La Victoria.

Harán estudios en frontera domínico-haitiana

algomasquenoticias@gmail.com
 Harán estudios en frontera domínico-haitiana
Frontera RD-Haití
REDACCIÓN ALMOMENTO 

SANTO DOMINGO.- En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Comité Nacional de Estudiosos de las Relaciones Internacionales (CONERI), realizará una investigación de campo este sábado y domingo, con los fines de ampliar el conocimiento de la realidad dominico-haitiana, el comercio, la migración y la línea divisoria entre ambos países.
Al dar a conocer la información, el presidente del Comité Nacional de Estudiosos de las Relaciones Internacionales (CONERI), Andrison R. Sánchez  Medina, indicó que el grupo estará visitando las heroicas Provincias de Montecristi, Manzanillo y Dajabón, así como lugares emblemáticos  como Loma de Cabrera, Rio Libón y la Carretera Internacional.
Manifestó que el embajador William Páez Piantini, nueva vez, estará acompañado al grupo donde aportará toda su experiencia y conocimientos sobre el tema.

Dijo que la investigación culminará con la celebración próximamente de un seminario que se titulará: “La Frontera; convivencia pacífica de dos pueblos y propuestas para solucionar los problemas fronterizos” y que contará con la participación de renombrados expertos, estudiosos y autoridades locales.
Esta es la tercera investigación de cuatro que se tienen agendadas.
El estudio abarcará toda la zona norte de la frontera, esta vez con nuevos integrantes, alrededor de 30 estudiosos de las relaciones internacionales de distintas universidades del país.

Policía descubre fraude en Casa de Moneda

algomasquenoticias@gmail.com

 BRASIL: Policía descubre fraude en Casa de Moneda


BRASILIA.- La Policía Federal brasileña desbarató hoy una red de corrupción en la que participaban exfuncionarios del Gobierno, que han sido acusados de fraudes con licitaciones en la Casa de Moneda, informaron fuentes oficiales.
Las autoridades confirmaron la detención del excoordinador del departamento de Fiscalización de la administración tributaria Marcelo Fisch y de su esposa, acusados de integrar una red que se calcula que obtuvo unos 70 millones de reales (unos 20 millones de dólares) en comisiones por contratos amañados.
También se investiga a una empresa identificada como “Enigma”, que en los últimos años obtuvo millonarios contratos con la Casa de Moneda pero en realidad no prestaba ningún servicio y era usada por la red de corrupción como una suerte de “fachada legal”.
Asimismo, se sospecha que otros doce exfuncionarios, tanto de la Casa de Moneda como de la administración tributaria, participaron en esas operaciones ilegales.
Fish, quien trabajó en la administración tributaria hasta el año pasado, ya era investigado por las autoridades, que habían detectado que su patrimonio había aumentado en 14 millones de reales (unos 4 millones de dólares) desde 2008, cuando se sospecha que comenzaron los fraudes en los contratos con la Casa de Moneda.
Hasta el momento, la Policía Federal ha dicho que no se ha comprobado ningún vínculo entre estos fraudes y partidos políticos, como ocurría en otros grandes escándalos de corrupción descubiertos en los últimos años, como el que se centra en la estatal petrolera Petrobras.

Presentan primera colección libros autores RD en España

algomasquenoticias@gmail.com

Presentan primera colección libros autores RD en España

 

Por: LA REDACCION
MADRID.- La primera colección de libros de escritores dominicanos afincados en España será presentada la noche de este viernes 03 de junio en Casa Cantabria.
El proyecto se gestó bajo el amparado de la asociación cultural ACUDEBI y de la editorial Solenodonte.
El evento contará con la presencia del embajador dominicano en España, Aníbal de Castro, así como representantes de las distintas instituciones dominicanas en Madrid. También habrá una actuación especial del cantautor español Daniel Hare.
La colección de libros editada por Solenodonte abarca los géneros de ensayo, poesía, narrativa y teatro. Los autores publicados son Daniel Tejada, Alejandro Arvelo, Ana María Céspedes, Dorquisa Olivares, Sol Lora, Fausto Leonardo Henríquez, Glodel Menzilas, Mayobanex Pérez Núñez, Valia Ilieva, Rosa Silverio, Bernardo Silfa Bor, Gabino Rosario, Norberto Azor y Doris Araujo.
La Asociación Cultural y de Cooperación al Desarrollo de la Biblioteca República Dominicana (ACUDEBI) es un organismo independiente cuyo objetivo es la promoción del arte y la cultura quisqueya en España.
Está conformada por escritores y artistas de diferentes ramas, presidida por el escritor Daniel Tejada.
ACUDEBI también cuenta con un taller literario coordinado por el filósofo y catedrático Alejandro Arvelo Polanco. Además de la revista Bitácora Cultural, la cual se publica digital y en papel.

Policía apresa a una mujer que se vestía de agente para atracar

algomasquenoticias@gmail.com

 Policía apresa a una mujer que se vestía de agente para atracar
María Mercedes Moronta Pérez
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Policía apresó a una mujer que se vestía de agente policial para realizar atracos en Santiago y otras demarcaciones.
María Mercedes Moronta Pérez, de 23 años y oriunda de Villa González, fue apresada dentro de un supermercado con una pistola falsa.
Es la cuarta vez que Moronta Pérez es arrestada por el mismo delito.

Fiscal del DN reitera preocupación por participación policías en delitos

algomasquenoticias@gmail.com
 Fiscal del DN reitera preocupación por participación policías en delitos
Yeni Berenice Reynoso
Por: LA REDACCION 
SANTO DOMINGO (EFE).- La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, reiteró su preocupación por la participación de agentes de la Policía en actos delictivos.
“Preocupa bastante la cantidad de policías implicados en atracos”, señaló la funcionaria a la prensa tras una audiencia donde se conocía la revisión de la medida de coerción en contra de Nelson Serret y Jorge Serret, involucrados en el fraude del quebrado Banco Peravia, y que fue aplazada para el 13 de junio.
Asimismo, la magistrada señaló que, si bien en el Distrito Nacional los índices delictivos se han mantenido controlados desde 2011, los atracos continúan altos.
Reynoso se unió de esta manera al procurador Francisco Domínguez Brito, quien expresó este jueves su preocupación por el auge de los atracos en las vías públicas.

Muere la locutora Norma Santana

 Muere la locutora Norma Santana
Locutora Norma Santana.
 Por: ALI NUÑEZ
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Falleció en el Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat) la locutora Norma Santana  a causa de varias complicaciones de salud.
Su deceso fue comunicado por el Circulo de Locutores Dominicanos a través de un comunicado en el que expresa su pesar. Sus restos son velados en  la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
“Hoy la locución dominicana está de luto por la pérdida de una de las locutoras más destacada de nuestro país, Norma Santana”, manifestó la presidenta del gremio, Ana Daisy Guerrero.
Orígenes y trabajo
Norma Santana nació en Santo Domingo. Sus primeros programas radiales fueron musicales y de “complacer peticiones”, pasando luego a producir programas especializados de música mexicana, de voces femeninas y espacios noticiosos y deportivos. En su familia el arte de la locución es tradicional, puesto que lo son sus hermanos Magali y Pedro Julio hijo, así como su primo, Pedro María Santana.
Su labor radial se remonta al año 1955 cuando empezó en la emisora HI5K – Emisoras Unidas, bajo la dirección de su padre, el Dr. Pedro Julio Santana, uno de los pioneros de la radio nacional del país quisqueyano y bajo la orientación artística de don Américo Cruzado.
En 1959, Norma pasó a formar parte del equipo de RADIO HIN, 1220 Kz, bajo la dirección de Homero León Díaz, produciendo los programas Femineidades, uno de los primeros programas dedicados al hogar, donde contó con la asesoría de doña Adriana de Mañón. En horas de la tarde producía y conducía el programa “El Cine al Día”, con la música de las película que venían al país, con crítica de cine y la participación de las voces de los artistas del séptimo arte: el cine.
En 1960, recomendada por Mario Álvarez Dugán por su calidad como locutora y productora, fue evaluada por el equipo encargado de conformar el personal artístico de la emisora Radio Caribe, en donde se inició entonces, produciendo y animando el programa “Pasaporte al romance”.

Oposición critica con dureza discurso del presidente de la JCE sobre comicios

algomasquenoticias@gmail.com Oposición critica con dureza discurso del presidente de la JCE sobre comicios


Por: LA REDACCION 
SANTO DOMINGO (EFE).- Excandidatos de partidos de la oposición criticaron hoy con dureza el discurso ofrecido anoche por el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, sobre el desarrollo de las elecciones del pasado 15 de mayo, e incluso, algunos de éstos pidieron su renuncia.
En declaraciones a la prensa, el actual diputado Juan Hubieres, quien aspiraba a senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la provincia Santo Domingo, calificó a Rosario de “dictador” y “provocador” y le acusó de actuar como si fuera “dueño” de la JCE.
Hubieres dijo que en el país “hay una turbulencia social” fruto de los comicios, que considera fraudulentos, por lo que llamó a la población a movilizarse y exigir la renuncia de Roberto Rosario.
Por su lado, José Vásquez, de la Alianza por la Democracia (APD), señaló que el discurso de Rosario fue “ridículo” e “irresponsable”.
En ese mismo orden se pronunció Claudio Caamaño Vélez, también de la APD, quien instó a la población a movilizarse para reclamar la renuncia de Roberto Rosario como presidente de la JCE.
Rosario aseguró anoche en un discurso por televisión que hubo intentos reales de “hacer colapsar” las elecciones del 15 de mayo pasado, y que “algunas mentes” planificaban que a las tres de la tarde de ese día las votaciones se paralizaran y se fijara una nueva fecha para los comicios.
Asimismo, puntualizó que “muchos” no se prepararon para una competencia democrática, y jugaron al caos y al desorden, “a impedir resultados ciertos a tiempo”.
El funcionario reclamó que no se desconozca la voluntad popular expresada en las urnas, y culpó a quienes, bajo “argumentos insostenidos”, pretendan imponer otras agendas que siempre estuvieron ocultas.
“La Junta Central Electoral jugó su papel y hoy puedo afirmar que estas fueron elecciones limpias, legítimas y transparentes; damos garantía de que sus resultados son la expresión genuina de los ciudadanos”, dijo.

¿Sabes qué hacer, si el vehículo en que transitas cae al agua?

algomasquenoticias@gmail.com

Por Mayelin Francisco
En los últimos días los medios de comunicación han informado de accidentes de tránsito en los que conductores caen al mar o al río con sus vehículos y mueren ahogados.
Apenas el miércoles, Rudy Michel Nicolás, quien era oriundo de San Pedro de Macorís,  murió en esas condiciones luego de que su carro cayera al río Amina en la provincia Valverde.

Mientras que el pasado 24 de abril Paola Restituyo, 34 años, perdió la vida cuando su vehículo colisionó con un minibus de pasajeros en el kilómetro 11 de la autopista Las Américas y cayó a las aguas del Mar Caribe. El día de su accidente la dama regresaba de graduarse en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Más reciente es la muerte en similares circunstancias del joven doctor Domingo Antonio Polanco, quien murió ahogado cuando el vehículo en que iba, junto a otras tres personas, se precipitó al mar en la avenida George Washington.
¿Has pensado qué hacer si por alguna razón caes al agua mientras conduces tu automóvil?  elCaribe te dice la forma en que debes manejar la situación.

El jefe del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Este, coronel Javier Bueno, asegura que, en sentido general, lo principal es que las personas tomen consciencia de lo importante que es conducir con  prudencia,  respetar las señales de tránsito, límite de velocidad,  dar el mantenimientos adecuados al vehículo y de manejar con mucha precaución si está lloviendo.

Pero si pese a todo esto, pasas por la amarga experiencia, entonces recomienda tratar de mantener la calma en todo momento y  prepararse para sentir desorientación por un instante al momento del impacto del vehículo con el agua.
El coronel, quien también funge como representante de los Bomberos ante el Sistema Nacional de Emergencia 9-1-1, explica que una vez el vehículo está  en el agua, se debe retirar de inmediato el cinturón de seguridad (si lo tienes puesto) y  tomar bocanadas de aire.

“Inmediatamente se debe bajar el cristal de la puerta del carro. En caso de que la misma no pueda abrirse, ya sea porque el vehículo tenga un sistema eléctrico o se atasque, debe proceder a romperse con bastante precaución, utilizando objetos fuertes como bastón de seguridad, tranca-palancas, destornillador o laptop. En caso de no tener nada pesado a mano, se puede utilizar una llave aplicando bastante fuerza. Pero lo ideal es algo que sea fuerte, por tanto  recomendamos tener una herramienta en el vehículo que pueda servir para estos fines” señaló.
Una vía de escape más sencilla puede ser abrir el “sunroof” antes de que el vehículo se hunda totalmente, pero como no todos los tienen, entonces, debes saber que los cristales que se rompen con mayor facilidad, son los laterales, en las esquinas ¡golpéales con fuerza!

El experto en temas de rescate reconoce que quizás todas las acciones que detalla sean difíciles de realizar en semejante circunstancias, por lo que indicó que “aunque sea mucho pedir en ese momento desconcertante, se debe mantener la calma, para reaccionar más rápido, conservar el aire aspirado antes que el agua cubra en su totalidad  y ante todo lograr emerger lo más pronto posible. 

La persona tiene que usar los brazos y el vehículo puede servir para impulsarte con los pies y lograr avanzar hacia la superficie”.

Usar las luces del carro

Javier Bueno explicó que si el accidente ocurre en horas nocturnas, la persona se debe auxiliar de las luces del auto. Así que, enciéndelas en caso de que  no puedes escapar o si el agua está turbia. 

“El sistema electrónico de las luces generalmente es a prueba de agua” y las luces en sí ayudarán a rescatadores a encontrarte”, adujo.

Dejar las cosas pesadas

Si lograste salir, nada hacia la superficie y despréndete de objetos pesados en tu bolsillo y hasta de tu ropa, porque puede hacer que te hundas.

“La persona debes estar preparado mentalmente para quitarse los zapatos y la ropa pesada, como chaquetas. Mientras menos ropa tengas puesta, le será más fácil nadar. Incluso los jeans o pantalones supondrán un peso significativo”, abunda.

Establecer prioridades

Si al momento del accidente estabas acompañado establece prioridades.  Puede ser difícil dirigir a otras personas en esta situación. Enfócate primero en los niños (si los hay); los adultos tendrán que arreglárselas solos hasta que se haya ayudado a los pequeños, así que no te distraigas.

Bajo ciertas circunstancias, es posible que la presión del agua no se nivele hasta que toda la cabina esté inundada. En esta situación, pelea contra la corriente o espera a que el auto esté completamente sumergido antes de escapar.

Mueren dos personas afectadas de Guillain-Barré

algomasquenoticias@gmail.com

Por Juan Francisco Matos

Los fallecidos, un hombre y una mujer, fueron tratados en el hospital Vinicio Calventi, de Los Alcarrizos, y Marcelino Vélez, de Herrera
Doctora Amelia Figuereo, directora provincial de Salud en Barahona. (Juan Francisco Matos ).

BARAHONA.- Dos personas nativas de esta zona, una mujer y un hombre,  murieron hace unos días  en a causa del síndrome de Guillain Barré, las cuales en principio presentaron síntomas sospechosos del zika virus, informó la directora provincial de Salud, doctora Amelia Figuereo.

Las muertes se produjeron en hospitales de la provincia Santo Domingo.

Según la funcionaria, las dos personas, nativas de los municipios de Enriquillo y Villa Jaragua, de las provincias Barahona y Bahoruco, expiraron en los hospitales Vinicio Calventi, del municipio Los Alcarrizos,  y Marcelino Vélez, de Santo Domingo Oeste,, a los que fueron referidos  desde el Jaime Mota de esta ciudad.

"A este tipo de pacientes,  que deben ser recluidos en una sala de cuidados intensivos y colocarles respiración artificial, no se les puede dejar  en el Jaime Mota, por  no tener este centro asistencial la capacidad, ni calidad para tales fines", se lamentó Figuereo.

Explicó que cuando algún paciente es conducido al hospital local  sospechoso de tener la enfermedad, se les trata, con mucho cuidado y luego se les refiere  a centros especializados de la capital, por lo antes expuesto.


Para Figuereo los casos del síndrome de Guillain Barré han aumentado de manera progresiva en el país.

Obligan dueños edificios Alto Manhattan a corregir fallas

 Obligan dueños edificios Alto Manhattan a corregir fallas


 Por: LA REDACCIO
Nalgomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El alcalde Bill de Blasio y la Defensora Pública de la ciudad, Letitia James, están obligando a ocho propietarios de 12 edificios donde residen decenas de familias dominicanas, a corregir 2,075 violaciones del código de construcción que son cometidas en estos inmuebles, ubicados en en el Alto Manhattan, El Bronx y Queens.
De todas esas violaciones, 358 se consideran “peligro inminente”,  ya que en ellos fueron detectadas salidas inadecuadas de incendio, existencia de roedores, bases de plomo en las pintura, falta de calefacción, agua caliente, electricidad o gas. Más de 1,800 inquilinos están siendo afectados con las mismas.
De los 12 edificios de apartamentos, conocido como “Docena Sucia”, tres están en los vecindarios criollos de Washington Heights e Inwood y  uno en el 133 de la avenida Ft. George (al término de la avenida Saint Nicholas), en el 514 W. de la calle 211; y el 541 W. de la calle 150. Acumulan en conjunto más de 668 violaciones.
Mientras  que en El Bronx existen 8, ubicados en el 20 W. de la calle 190; en el 212 W. Kingsbridge Rd; el 2320 de la avenida Creston; el 410 E. de la calle 173; en el 2015 de la avenida Creston; el 750 Grand Concourse; en el 751 de la avenida Gerard; y en el 315 E. de la calle 196, con 1,359 violariones en conjunto. En Queens, el 90-23 de la calle 171 tiene 48.
Las autoridades dijeron que los propietarios tienen 15 días a partir de la recepción de una carta de la  Administración de Recursos Humanos  o el  Departamento de Servicios Sociales para responder a las demandas de la ciudad, que incluyen una solicitud de re-inspección y confirmación oficial por parte de  Preservación de la Vivienda y Desarrollo que las violaciones han sido fijo.

Aun no hallan cuerpo criollo ahogado en el río Hudson

algomasquenoticias@gmail.com
 Aun no hallan cuerpo criollo ahogado en el río Hudson
El dominicano Alex De Souza desapareció el pasado martes mientras nadaba en el río Hudson.
Por: WILLIAM JIMÉNEZ
NUEVA YORK. – A tres días de haber desaparecido en las aguas del río Hudson, las autoridades no han podido dar con el cuerpo del dominicano Alex de Souza, debido a las fuertes corrientes del área.
De Souza, de 47 años, desapareció la mañana del martes luego que entrara a darse un chapuzón en la zona de Croton Point Park, a espera de una cabaña que había alquilado junto a un primo y un amigo con intensión de pescar y descansar, pero llegaron muy temprano, por lo que decidieron esperar en el río.
El dominicano, quien residía en Brooklyn y trabajaba en un restaurante de Manhattan, entró al agua, nadó unos 150 pies de la orilla, y no se le vio más. A eso de las 10:30 de la mañana su primo llamó al 911. Se lo había llevado la fuerte corriente de agua conocida como Tellers Point, propia de ese lugar.
Desde el martes, expertos en buceo revisan las aguas en jornadas de ocho horas sin dar con su paradero.
“Las fuertes corrientes han impedido la recuperación del cuerpo”, dijo el comisionado del condado de Westchester, Rob Astorino.
La noticia ha estremecido a sus amigos y compañeros de labores, quienes no han dejado de enviar mensajes a través de las redes sociales, en la que expresan su tristeza por lo ocurrido.
Incluso, unos cuantos organizaron un encuentro para este viernes 3 de junio, de 3:00 a 5:00 de la tarde, en el restaurante “Dallas BBQ” de la calle 42, en Manhattan, Nueva York, “para compartir historias y risas de sus momentos felices”.

Suspenden Torneo Nacional de Atletismo Superior

algomasquenoticias@gmail.com

Suspenden Torneo Nacional de Atletismo Superior

 

REDACCIÓN ALMOMENTO

SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo anunció la suspensión del Campeonato Nacional programado para iniciar mañana, viernes, en el Estadio Olímpico Félix Sánchez del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Gerardo Suero Correa, presidente de la entidad, dijo que la posposición del campeonato se debe a la vaguada que hay a nivel nacional.
Llamó por esta vía a los presidentes de Asociaciones a suspender el viaje que harían a la ciudad Capital, sede del evento.
Al mismo tiempo, manifestó que el campeonato se celebrará el próximo fin de semana, desde el viernes 7 y hasta el domingo 9.

Recordó que el evento se celebrará con la presencia de atleta de 30 provincias del país, y que servirá para que los relevos 4×100 y 4×400 en ambas ramas tengan el chance de acercarse o llegar a las marcas exigidas por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que se efectuarán del 5 al 21 de agosto próximo.

“Los relevos pueden seguir mejorando sus tiempos de cara a los Juegos Olímpicos o conseguir las marcas mínimas estipuladas por la IAAF, pero otros atletas de manera individual también tendrán el chance de conseguir los tiempos requeridos,” explicó.

Sostuvo que para la Federación Dominicana, será el último evento clasificatorio olímpico, pero que todavía el calendario de la Federación Internacional estará hábil hasta las dos primeras semanas del mes de julio.

Hasta el momento República Dominicana tiene más chance la clasificación olímpica en los relevos 4×400 masculino, que ocupa el puesto 11 de las mejores 16 marcas del mundo, y el 4×100 de la misma rama, situado en el puesto 12.

De manera individual, cuatro atletas dominicanos tienen boletos asegurados para Rio 2016, Luguelín Santos, en 200 metros; Gustavo Cuesta, en 400; Stanly Del Carmen, en 100; y Yancarlos Martínez, en 200m.

Ortiz, Machado, Alvarez y Peña dan jonrones

algomasquenoticias@gmail.com
 Ortiz, Machado, Alvarez y Peña dan jonrones
David Ortiz
Por: ESPNDEPORTES.COM/
BALTIMORE — Mark Trumbo y Adam Jones sacudieron dos jonrones cada uno, mientras que Manny Machado rompió el empate mediante otro leñazo en el séptimo inning del encuentro que los Orioles de Baltimore ganaron el jueves 12-7 a losMedias Rojas de Boston.  
Los Orioles conectaron siete vuelacercas en el encuentro, su mayor cifra en la temporada.  El dominicano Pedro Álvarez y su compatriota Francisco Peña se sumaron a la fiesta de cuadrangulares, para que los Orioles dividieran honores en la serie de cuatro enfrentamientos entre los dos mejores equipos de la División Este de la Liga Americana.  Por Boston, Xander Bogaerts extendió a 26 juegos su seguidilla pegando de hit, al disparar un doblete de dos carreras. 
El dominicano David Ortiz conectó su 16to jonrón de la campaña, con lo que Boston tomó provisionalmente la delantera por 5-4 en el sexto episodio.  Una noche después de anotar 13 carreras sin pegar jonrón, los Orioles recurrieron a cañonazos para llevarse otra victoria.  Mychal Givens (4-0) se llevó el triunfo. La derrota fue para Robbie Ross (0-1).  
Por los Medias Rojas, los dominicanos Ortiz de 5-1 con una anotada y tres impulsadas, Hanley Ramírez de 4-2. El puertorriqueño Christian Vázquez de 3-1 con dos anotadas.  Por los Orioles, los dominicanos Álvarez de 4-1 con una anotada y una producida, Peña de 4-2 con dos anotadas y dos impulsadas.  
GIGANTES 6 BRAVOS 0  ATLANTA — Madison Bumgarner ganó su sexta decisión consecutiva, bateó un jonrón de dos carreras y condujo el jueves a los Gigantes de Gigantes de San Francisco a un triunfo por 6-0 sobre los Bravos de Atlanta.  Bumgarner (7-2) permitió cuatro hits en siete y dos tercios de innings, ponchó a 11 y otorgó dos boletos, para bajar su efectividad a 1.91. 
Los Gigantes, líderes del Oeste de la Liga Nacional, han ganado 17 de sus 21 últimos partidos y están invictos en las ocho últimas aperturas del zurdo.  Bumgarner empalmó su segundo cuadrangular de la temporada y 13ro de su carrera, un batazo de 411 pies al jardín izquierdo.  
Hunter Strickland y Chris Stratton completaron la blanqueada.  Por los Gigantes, el venezolano Gregor Blanco de 3-0, con una anotada.  
Por los Bravos, el venezolano Ender Inciarte de 4-0. El cubano Adonis García de 4-0. El mexicano Daniel Castro de 3-1.  ARIZONA 3 ASTROS 0  HOUSTON — Zack Greinke ponchó a 11 y los Diamondbacks de Arizonaanotaron tres carreras en la séptima entrada para vencer el jueves por 3-0 a losAstros de Houston.  Greinke (7-3), permitió cuatro hits, todos sencillos, en siete innings. Ganó su cuarta decisión al hilo y frenó una racha de tres derrotas de Arizona.  
Houston, que había ganado sus cinco partidos anteriores, desperdició una oportunidad para barrer la serie.  
Daniel Hudson abanicó a dos en una octava entrada perfecta, y Brad Ziegler se apuntó su 38vo rescate al hilo, un nuevo récord para los Diamondbacks, remontándose a la temporada pasada.  
Por los Diamondbacks, el dominicano Jean Segura de 4-0, y su compatriotaWelington Castillo de 4-2, con una anotada.  Por los Astros, el puertorriqueño Carlos Correa de 4-1. Los venezolanos José Altuvede 4-1, Luis Valbuena de 3-1, y Marwin González de 3-0. El dominicanoCarlos Gómez de 3-0.  CACHORROS 7 DODGERS 2  CHICAGO — 
Los Dodgers tienen grandes expectativas sobre Julio Urías. Pero el mexicano no está todavía listo para enfrentar a bateadores de semejante poder.  
El boricua Javier Báez bateó uno de los cuatro jonrones de los Cachorros de Chicago, que apalearon el jueves por 7-2 a Los Ángeles para sumar su octavo triunfo en sus nueve últimos nueve compromisos.  Jason Heyward, Kris Bryant y Anthony Rizzo también conectaron de vuelta completa por los Cachorros, que castigaron con tres bambinazos al novato mexicano Urias (0-1).  
”En general me sentí bien, pero ellos capitalizaron esos lanzamientos en los que fallé”, dijo el jovencito de Culiacán.  Chicago, con el mejor récord de las mayores, ganó tres de los cuatro partidos de la serie ante los Dodgers.  
Kyle Hendricks (4-4) permitió dos carreras y tres hits, ponchó a seis y otorgó un boleto para apuntarse el triunfo. En su salida anterior, lanzó un juego completo anteFilis de Filadelfia.  ”Él sabe que puede hacerlo, y eso es importante”, indicó el manager de los Cachorros, Joe Maddon. 
”Durante buena parte de este año le hemos asignado cinco o seis entradas completas, quizá siete. Pero el otro día fue la oportunidad perfecta para que lanzara todo el juego porque estaba lanzando muy bien. 
Hoy salió sabiendo que podía hacerlo”.  Urias, una de las joyas de los Dodgers, se vio superado en todos los sentidos en apenas su segunda apertura en Grandes Ligas. Admitió seis carreras y ocho hits, después de durar apenas dos y dos tercios de entradas en su debut la semana pasada contra los Mets de Nueva York.  
El piloto Dave Roberts no se comprometió a mantener a Urías en la rotación.  ”Hablaremos después de eso”, indicó.  Por los Dodgers, el mexicano Adrián González de 3-0. 
El cubano Yasiel Puig de 1-0. El puertorriqueño Enrique Hernández de 1-1, con una anotada.  Por los Cachorros, el puertorriqueño Báez de 4-2, con un jonrón, tres remolcadas y una anotada. 
El venezolano Miguel Montero de 3-0, con una remolcada. El cubanoJorge Soler de 3-2, con dos anotadas.

Final de la NBA: Warriors ganan primero a Cavs

algomasquenoticias@gmail.com

 Final de la NBA: Warriors ganan primero a Cavs
Stephen Curry
 Por: ESPNDEPORTES.COM/
OAKLAND – Las mismas Finales, los mismos protagonistas, la misma historia. Los Golden State Warriors sacaron provecho de su profundidad de banquillo para propinar la primera estocada (104-89) a unos Cleveland Cavaliers demasiado básicos para la complejidad californiana.
El juego grupal volvió a triunfar, tal y como sucedió en la serie del año pasado, aunque esta vez LeBron James (23 puntos, 12 rebotes y nueve asistencias) no estuvo solo ante el peligro gracias a la presencia de Kevin Love (17 puntos y 13 rebotes) y Kyrie Irving (26 puntos). No fue suficiente.
Quien tuvo la capacidad de sorprender fue Steve Kerr, no Tyronn Lue, quienes brillaron fueron los jugadores secundarios de los Warriors, no los que suelen acaparar la gloria.
Los vigentes campeones ganaron la batalla del desconcierto durante buena parte de la cita y en los tres minutos finales le llegó el turno a Stephen Curry (11 puntos, seis asistencias y cinco rebotes) y Klay Thompson (nueve puntos y cinco rebotes), esas bestias que no estaban muertas, sino de parranda para anotar dos triples consecutivos definitorios.

Presidente dominicano viaja a Cuba a cumbre Asoc. Estados del Caribe

 Presidente dominicano viaja a Cuba a cumbre Asoc. Estados del Caribe
Los presidentes Medina, Castro y Maduro.
algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo,(EFE).- El presidente Danilo Medina llegará mañana a La Habana, Cuba, para la Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), no solo con la popularidad más alta entre todos los presidentes que se darán cita en ese importante cónclave, sino también como el propulsor de la economía de mayor crecimiento en toda América, incluyendo Estados Unidos y Canadá.
De acuerdo a cifras ofrecidas por el Banco Central dominicano, los datos preliminares del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imae), registran un crecimiento de 10,1 % en el mes de abril con respecto al mismo mes del año anterior, luego de haber experimentado una variación interanual de 6,1 % en el trimestre de enero-marzo, para un crecimiento acumulado de 7,1 % en los primeros cuatro meses de 2016.
Este crecimiento de 10,1 en abril, un mes antes de las elecciones revela que todos los actores económicos dominicanos y extranjeros sabían que el triunfo de Danilo Medina en las pasadas elecciones era un hecho seguro y que su reelección era un referendo a sus políticas económicas exitosas que ha implementado, tal como afirmó la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Cristine Lagarde, en su carta de felicitación al presidente Danilo Medina.
En un documento, la Dirección General de Comunicación (Dicom), destacó que el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, señaló que en términos de tendencia-ciclo, el Imae exhibe una expansión anualizada de 7,8 % al cierre del mes de abril, lo que refleja que la economía sigue mostrando un crecimiento por encima de su potencial.
Albizu indicó que el desempeño del Imae en el mes de abril se explica en mayor medida por el crecimiento interanual de la Construcción (36,2 %), Manufactura Local (11,7 %), Comercio (11,1 %), Intermediación Financiera y Seguros (13,3 %), Manufactura de Zonas Francas (7,5 %), así como por la recuperación del sector Agropecuario (6,0 %), entre otros.
Asimismo, destacó que la construcción mantiene su posición como la actividad de mayor incidencia en el crecimiento económico desde mediados del año 2013, lo cual obedece al desarrollo de proyectos de construcción y remodelación ejecutados tanto por el Gobierno, en obras de infraestructura vial, recintos escolares y centros hospitalarios, como por el sector privado en la construcción de viviendas de bajo costo, edificaciones hoteleras, nuevas plazas y centros comerciales, entre otras.
En el caso particular del mes de abril, el funcionario dijo que el dinamismo se vio reflejado en las variaciones interanuales de los volúmenes de ventas locales de insumos fundamentales como el cemento (28,8 %), varillas y estructuras metálicas (39,2 %) y el cemento asfáltico (298,8 %), entre otros.
La unidad para enfrentar los retos del desarrollo sostenible, el cambio climático y la paz regional serán los temas centrales de la VII cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) que tiene lugar desde este jueves en La Habana, Cuba.
El encuentro comenzó con las palabras del vicecanciller cubano Abelardo Moreno, anfitrión de la cita, quien explicó los elementos de orden para la discusión de los documentos que se presentarán en la reunión de cancilleres, que tendrá lugar mañana también en el Palacio de las Convenciones.
La cita comenzó este jueves con un encuentro de altos funcionarios, el viernes se reunirán los cancilleres y el próximo sábado tendrá lugar la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno.
Moreno comentó que la reunión buscará fórmulas y decisiones que ayuden a los ministros y Jefes de Estado y de Gobierno para tomar sus decisiones, que permitan concretar una Declaración y un Plan de Acción de la AEC, que debe contribuir a consolidar el proceso de renovación de la organización iniciado en 2013.
La intervención del presidente dominicano Danilo Medina podrá ser vista en vivo y está prevista en horas de la tarde del sábado en el Palacio de la Revolución habanero.EFE

Pide JCE demande empresa proveyó dispositivos fallaron en elecciones

algomasquenoticias@gmail.com

 Pide JCE demande empresa proveyó dispositivos fallaron en elecciones
Eddy Olivares
 Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El juez titular de la Junta Central Electoral (JCE), Eddy Olivares, propuso al pleno de ese organismo que ordene una auditoría para determinar el número de dispositivos provistos por la empresa Indra Sistemas que presentaron fallas en el recuento de boletas y módulos de impresión tras la jornada de votación del pasado 15 de mayo.
Lo hizo a través de una carta remitida a Roberto Rosario, presidente de la JCE, en la que exige a ese organismo que adopte las medidas pertinentes para establecer responsabilidades por las referidas fallas.
Dijo que los defectos de esos dispositivos y el incumplimiento de Indra Sistemas, S.A. sembraron de dudas los resultados de las pasadas elecciones, por lo que la JCE debe demandar a esa proveedora por daños y perjuicios.
A continuación, la carta íntegra:
“Sr.
Dr. ROBERTO ROSARIO MARQUEZ
Presidente de la Junta Central Electoral,
Su Despacho.-
Vía: Dr. Hilario Espiñeira Ceballos, Secretario General.
Honorable Magistrado:
Luego que la presidencia divulgara el boletín número 14, el pasado día 28, con el cómputo provisional de la totalidad de los colegios electorales que funcionaron durante las Elecciones Ordinarias Generales Presidenciales, Congresuales y Municipales del 15 de mayo del 2016, estimo pertinente proponer al Pleno lo siguiente:
A. SOBRE LAS FALLAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AUTOMATIZACIÓN DEL REGISTRO DE CONCURRENTES Y DEL ESCRUTINIO
1. No podemos dejar de reconocer que las múltiples fallas que se produjeron durante la jornada electoral del 15 de mayo del 2016 sembraron de dudas los resultados de las pasadas elecciones.
2. Esta delicada situación se refleja en el hecho de que las denuncias sobre irregularidades formuladas por muchos de los partidos y sus candidatos, han encontrado sustento en los informes críticos de misiones internacionales de observación tan reputadas como las de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), de la cual forma parte nuestra institución, así como de la emblemática observadora nacional, la organización no partidista, Participación Ciudadana (PC).
a) Informe de la OEA
3. La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA), que encabezó el ex Presidente de Colombia, Andrés Pastrana, en lo relativo a la automatización del registro de concurrentes y del escrutinio, observó durante la jornada electoral lo siguiente:
o Que las deficiencias en la instalación de las máquinas de apoyo al proceso generaron desorden e incertidumbre durante la jornada electoral.
o Que se registraron retrasos y fallas en la entrega de los kits electrónicos.
o Que debido a los retrasos de los equipos los colegios abrieron, en promedio, una hora más tarde de lo previsto por la ley.
o Que los procedimientos de conteo de votos no fueron homogéneos, debido a que en algunos de manera manual, exhibiendo las boletas y en otras automatizada, sin mostrar los votos.
o Que la principal fragilidad de la jornada estuvo en el uso de los equipos, debido a que faltaron en numerosos recintos o tuvieron problemas de conectividad o funcionamiento, en otros no llegaron los auxiliares técnicos.
o Que al cierre se repitieron los inconvenientes entre las maquinas y la modalidad manual, contemplada en la ley, pero interpretada como contingencia por nuestro órgano.
b) Informe de la UNASUR
4. El informe preliminar de la Misión de Observación de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), expresa sobre la implementación de la automatización lo siguiente:
· Instalación dispar de los colegios electorales, debido a la ausencia de los auxiliares técnicos, falta de elementos para iniciar los procedimientos y desconocimiento, tanto de los operadores del sistema como de los facilitadores de los recintos de votación.
· Demora en la instalación de los colegios, la cual fue resuelta gracias a que, a pesar de la ausencia de elementos y de orientación especializada, los integrantes de los colegios decidieron llevar adelante la jornada de forma manual.
· A las 10 de la mañana los comicios empezaron a desarrollarse con tendencia a la normalidad.
· El material vinculado al escrutinio automatizado y a la identificación de electores, estuvo, en muchos casos, ausente, incompleto y/o defectuoso.
· Se pudo comprobar problemas de capacitación, logística y definición de procedimientos.
· Se observó la ausencia de técnicos operativos en algunos colegios electorales.
· El escrutinio dejó en evidencia debilidades respecto de la capacitación de los miembros de los colegios electorales para el escrutinio manual.
c) Informe de la UNIORE
5. Por su parte, la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE),observó lo siguiente:
§ Que la etapa de la apertura de las mesas de votación a la hora prevista sufrió numerosos inconvenientes, tales como la falta de disponibilidad de equipos, la ausencia de técnicos para operar los equipos en los lugares en que estuvieron disponibles, la inadecuada operación de algunos de los equipos, las instalaciones muy tardías, los cuales provocaron prolongados retrasos en el inicio de las votaciones en todo el país.
§ Que numerosos ciudadanos que se habían presentado a sus centros de votación antes de las 6 de la mañana a ejercer el sufragio se molestaron, debido a que en algunos casos ni siquiera les permitieron ingresar a los centros hasta pasadas las 8 de la mañana.
§ Que tanto en la instalación de los colegios electorales como en el escrutinio, por la diversidad de maneras de cumplir con algunas tareas principales, se demostró que no hubo uniformidad en la capacitación de sus miembros.
§ Que la previsión de que los equipos electrónicos fueran probados e instalados en los colegios electorales durante los días 13 y 14 de mayo no fue cumplida, por lo que muchos de los inconvenientes experimentados fueron detectados recién en la mañana del día de las elecciones, lo que agravó las dimensiones del problema.
§ Que el proceso de normalización de las votaciones, principalmente por la habilitación del sistema manual, hacía las 8:30 de la mañana, no era uniforme, lo que se demuestra en el hecho de que algunos colegios operaban sin ningún apoyo tecnológico, otros solo con la máquina de identificación de ciudadanos y algunos con los tres equipos, lo que se mantuvo a lo largo de toda la jornada hasta el escrutinio.
d) Informe de PC
6. De su lado, Participación Ciudadana (PC), en su tercer y último informe sobre la jornada de votación y el escrutinio, pudo observar que:
¨ Se presentó un fuerte retraso en el inicio de la jornada de votación, motivado en que el dispositivo de registro de concurrentes faltó en el 29.3% de los colegios, en los que llegó se presentaron confusiones en su manejo en el 22.6%, mientras que en el 6.4% no se utilizó y en el 2.2% se descargó.
¨ La unidad de conteo de votos automatizados faltó en el 27.4% de los colegios, en los que estuvieron disponibles se presentaron confusiones en su manejo y en el 1.2% no se pudo utilizar por falta de energía eléctrica cuando la unidad se descargó.
¨ Las anomalías en el escrutinio de los votos alcanzaron el 62.4% de los colegios, debido a falta de capacidad en el manejo de las unidades de conteo de votos en un 16.1% y al daño de estas en un 8.7%.
¨ En el 40.4% de los colegios se produjeron anomalías en el momento de la verificación de los electores y del proceso de escrutinio, las cuales no pudieron ser resueltas en el 21% de los casos por los auxiliares técnicos, mientras un 10% de las impresoras no funcionaron.
¨ En el 30.7% de los colegios se registraron problemas, los cuales calificaron de graves, en el escaneo de las boletas y en el 30.9% en la transmisión de la votación.
¨ El proceso se realizó con extrema lentitud, desde las primera horas de la mañana hasta la medianoche, hora en que apenas se habían transmitido los resultados correspondientes al 27% de los colegios, lo que obligó a las autoridades a disponer el conteo totalmente manual en los tres niveles de elección.
7. Los resultados de los informes de las referidas misiones comprueban que quedamos lejos de la más preciada meta que debe perseguir un organismo electoral: la integridad de las elecciones.
B. HECHOS QUE DEBEN SER EXPLICADOS POR LOS RESPONSABLES DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AUTOMATIZACIÓN
8. La Junta Central Electoral (JCE) debe ofrecerle una explicación al país sobre los aspectos siguientes:
a. El incumplimiento de la decisión de instalar los equipos de registros de electores y de escrutinio los días viernes 13 y sábado 14 en los colegios electorales.
b. La causa de la indecisión de los integrantes de los colegios electorales, cuando se vieron en la necesidad de aplicar el protocolo de contingencia, para implementar el registro manual de concurrentes. ¿No fueron capacitados para el registro de electores y el escrutinio manual? ¿Nunca se consideró esa posibilidad?
c. Por la referida causa, muchos de los ciudadanos que acudieron a votar en las primeras horas de la mañana se disgustaron y se retiraron. ¿En qué grado la indecisión de los colegios, cuando falló el sistema automatizado, incidió en la abstención record para unas elecciones unificadas de un 31% de los electores, a pesar de que, producto del cambio de la cédula, el padrón fue depurado y actualizado previo a las elecciones?
La última vez que se produjo un cambio de cédula antes de las elecciones la abstención fue de tan solo un 15.87%.
d. La causa de la deficiencia y la improvisación que caracterizó el reclutamiento y la capacitación de los auxiliares técnicos.
e. La exclusión de la mayoría de los presidentes y secretarios de los colegios electorales que habían participado en elecciones anteriores.
f. No haber adquirido el material, como se había hecho siempre, para la plastificación de las actas de votación, a fin de evitar su adulteración, en perjuicio de la transparencia del proceso.
g. La razón por la que el personal de apoyo de nuestra institución dejó esperando en muchos recintos a los auxiliares técnicos que acudieron los días viernes 13 y sábado 14 a instalar los equipos de registro de electores y de escrutinio.
h. El motivo por el cual se programó el equipo de escrutinio de modo tal que una misma boleta pudiera contarse indefinidamente, y la razón por la que no se corrigió la anormalidad, a pesar de haber sido advertida a tiempo.
i. La causa por la que no se instalaron los escáneres E & T en los recintos electorales, para transmitir las actas de los colegios en los que fue necesario hacer el conteo manual, tal y como fue acordado, para la transmisión de las actas manuales de votación.
j. El motivo por el cual se privilegió la velocidad de la divulgación de la información en lugar del conteo correcto de los votos.
k. El motivo por el que no se capacitaron los miembros de los colegios electorales, en lo más mínimo, sobre el funcionamiento de los dispositivos electrónicos empleados para la automatización.
9. Por su lado, la empresa Indra Sistemas, S.A., debe rendir un informe sobre las razones por las que muchos de los dispositivos electrónicos no funcionaron y otros se descargaron.
10. Las proveedoras de los servicios de telecomunicaciones Claro y Orange deben, cada una, dar una explicación sobre su responsabilidad en las fallas que se produjeron durante el proceso de implementación de la automatización y la transmisión de los resultados de las elecciones.
C. ¿QUIÉNES DEBEN RESPONDER POR LAS FALLAS QUE AFECTARON LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AUTOMATIZACIÓN DEL ESCRUTINIO Y DEL REGISTRO DE CONCURRENTES?
El origen de las fallas se puede encontrar en negligencias propias de nuestra institución o de los proveedores de los equipos y servicios utilizados para la implementación del escrutinio y del registro automatizado de concurrentes.Ante el hecho de que, como es bien sabido, la proveedora de los dispositivos y servicios para la automatización del registro de concurrentes y del escrutinio es la empresa española Indra Sistemas, S.A., no debe existir ninguna dificultad para establecer responsabilidades sobre las graves fallas que trastornaron la jornada electoral del 15 de mayo pasado.
En lo concerniente a los servicios de telecomunicaciones utilizados durante la jornada electoral, es de público conocimiento que las proveedoras son las empresas Claro yOrange.
A causa de las fallas del registro de concurrentes y del escrutinio automatizado se han visto perjudicadas, irremediablemente, la integridad de las elecciones y la imagen de la Junta Central Electoral.
Nuestra institución está en la obligación de ofrecerle una explicación convincente al pueblo dominicano sobre las razones que motivaron el fracaso de la implementación automatizada del escrutinio y del registro de concurrentes.
De igual manera, nuestro órgano está en el deber de adoptar las medidas que sean procedentes para establecer responsabilidades por las referidas fallas.
Por los motivos precedentes y los que puedan ser aportados por el Pleno, propongo lo siguiente:
PRIMERO: Ordenar la realización de una auditoría con el objetivo de determinar cuantos de los 16 mil dispositivos de identificación y registro, de los 16 mil dispositivos para recuento de boletas y de los 16 mil módulos de impresión, provistos por la empresa Indra Sistemas, S.A., presentaron defectos en la jornada electoral del 15 de mayo del 2016 y durante el proceso de computo y relación de municipio que se desarrolló en las juntas electorales municipales.
SEGUNDO: Que una vez determinada la cantidad de dispositivos electrónicos defectuosos y, en consecuencia, el incumplimiento de la obligación de la proveedora,Indra Sistemas, S.A., de garantizar su buen funcionamiento, la Junta Central Electoral (JCE) proceda a demandar a la proveedora por los daños y perjuicios causados.
TERCERO: Disponer la realización de una auditoría a los dispositivos de escrutinio, a los fines de que haciendo uso de la capacidad de recogida y almacenamiento de información del software electoral contratado con Indra Sistemas, S.A., que permite recabar toda la información procesada en los dispositivos durante el día de las elecciones, incluidas las boletas, se compruebe la autenticidad y transparencia del conteo automatizado de los votos.
Sin otro particular, me despido,
Cordialmente,
LIC. EDDY DE JS. OLIVARES ORTEGA
Miembro Titular”