algomasquenoticias@gmail.com
Seguimos trabajando en la construcción de aceras y contenes perfil alto en la Presidente Henríquez esquina Calle 20.
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13
Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.
: Wsastartup 809 517 1807
Correo: algomasquenoticias@gmail.com
sábado, 11 de junio de 2016
Escuela Serranía gana medallas en Copa Culinaria Mundial
algomasquenoticias@gmail.com

JARABACOA.- La Escuela Técnica Hotelera Serranía ganó medallas de bronce en la categoría Junior en la Copa Culinaria Mundial, celebrada en Costa Rica, y en la que participaron estudiantes de Latinoamérica.
El equipo integrado por las estudiantes de segundo año Brenda Inmaculada Rosario, María Elva Rodríguez, Arelis Peralta y María Elena Martínez presentó Bandeja Fría y Cocina Caliente y obtuvo sendas medallas de bronce.
La directora del centro de estudios, Maribel Pichardo, destacó que la Escuela Técnica Hotelera Serranía representó a la República Dominicana en esta competencia, que se organiza en el marco de Expo Hoteles y Restaurantes (EXPHORE), en Costa Rica.
Explicó que el equipo de Serranía presentó un menú cuya entrada consistió en unacesta de plátano con ensalada de lambí, cono de catibia con pasta de camarones y pico de gallo.
Añadió que el plato principal incluyó filete de cerdo relleno con su salsa, croqueta de guandules con salsa de zanahoria y coco, vainitas en chifonada, torné de zanahorias y cebollitas perlas.
Para el postre el equipo participó con babá en mezcla de tres leches aromatizada con especias, suspiro italiano, salsa de mango y chinola, crocante de almendra, ensalada de mango, mora y menta, ganache de chocolate para decorar.
“Nuestras estudiantes eran las más jóvenes y las más inexpertas en este tipo de competencias, lo que da más valor a que hayan obtenido medallas en una evento tan reñido como este”, manifestó Pichardo.
Agradeció al grupo de chefs de la Asociación Dominicana de Chefs (Adochefs) que participó en el entrenamiento del equipo dominicano y que consiguió los recursos para la participación.
Pichardo mencionó a Ana Lebrón, Diana Munné, Ana Isabel Marranzini, Laura Risek, Patricia De Marchena y Gilbert Hernández quienes colaboraron y acompañaron al equipo durante la competencia pero también agradeció a los chefs Devaki Prats y Luis De la Nuez, que aunque no asistieron contribuyeron con la preparación del equipo.
Entidades del gobierno plantan 3 mil árboles en frontera Haití
algomasquenoticias@gmail.com

Las especies de árboles sembrados son caoba, bambú, acacia, roble y mangle, y su plantación tiene el propósito de contribuir con la mejoría del medio ambiente, en esas comunidades fronterizas.
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- El Ejército de República Dominicana y los Ministerios de Educación y de Medio Ambiente realizaron un amplia jornada de reforestación en las comunidades de Tierra Nueva, Boca de Cachón, el Limón, Puerto escondido y el Aguacate, comunidades enclavadas en la frontera dominico aitiana.
Los efectivos, junto a estudiantes y brigadas de la Defensa Civil, plantaron más de 3,000 árboles de distintas especies, como parte de los ejercicios que realizan los 2,200 soldados que fueron a ejercitarse a la frontera, informó el Ejército en un comunicado.
Las especies de árboles sembrados son caoba, bambú, acacia, roble y mangle, y su plantación tiene el propósito de contribuir con la mejoría del medio ambiente, en esas comunidades fronterizas.
El Comandante General del Ejército, Mayor General José E. Matos de la Cruz, afirmo que estos ejercicios forman parte de la Operación “Escudo Fronterizo” y permite dar seguimiento a las maniobras militares, que incluyen patrullaje de largo y corto alcance, así como el control de armas, indocumentados, entre otros delitos.
“Con la llegada de todos estos efectivos estamos estableciendo puestos de chequeos móviles para reforzar los existentes. Igual incrementamos las patrullas en toda la zona para fortalecer aún más las acciones que, rutinariamente, realizan los soldados apostados en todo el cordón fronterizo”, señala la nota.
Exhiben en Londres tesoros naturales RD en peligro de extinción
algomasquenoticias@gmail.com 
LONDRES, Reino Unido.- El solenodonte y la iguana, las magnolias y las orquídeas, las ballenas y los manatíes protagonizan en Londres la exposición fotográfica Quisqueya La Bella, del artista del lente Eladio Fernández.
La muestra, de treinta fotografías de nuestra flora y fauna en peligro de extinción, incluye también impresionantes paisajes de la República Dominicana.
Fue organizada por la Embajada Dominicana en el Reino Unido en la prestigiosa galería londinense Zari, del 6 al 24 de junio, gracias al generoso financiamiento del Ministerio de Turismo, en el marco de la 5ta Semana Dominicana en el Reino Unido.
La muestra presenta una faceta poco conocida de la República Dominicana en el plano internacional.
“El nuestro es un país comprometido con la conservación ambiental, como reiteró el presidente Danilo Medina esta misma semana al conmemorar el día internacional del medio ambiente. En todas nuestras reuniones en Londres, el viceministro para Hidrocarburos Alberto Reyes, el presidente del CONEP, Rafael Blanco y el presidente de la Cámara Británica de Santo Domingo, José Rodríguez, hablaron en los mismos términos, al discutir con inversionistas interesados en aprovechar nuestro potencial como posible fuente de gas natural y de petróleo”, dijo Federico Cuello Camilo, embajador dominicano ante el Reino Unido.
La República Dominicana aún tiene 40% de cobertura forestal, preservando así los hábitats naturales de casi siete mil especies, colocando al país entre los diez principales estados archipielágicos del índice GEF de biodiversidad.
Esta es la consecuencia de haber creado 119 áreas protegidas, incluyendo parques nacionales, santuarios de mamíferos marinos, refugios de vida silvestre, así como reservas ecológicas, forestales y científicas, que abarcan más de dos quintas partes de nuestro territorio nacional, el cual incluye vastos espacios marinos conforme lo define la ley 66-07 y el Art. 9.2 de la Constitución.
“Al tiempo que se protegen las cuencas hidrográficas para garantizar el agua de las presas hidroeléctricas y canales de riego, nuestra biodiversidad se ha conservado también, haciendo sostenible nuestro desarrollo económico”, dijo.
El historiador y ex Ministro de Medio Ambiente, Frank Moya Pons, expresó en su intervención en el evento, que la República Dominicana tiene la ecología más rica de las Antillas Mayores, a pesar del desarrollo de la agricultura comercial, la deforestación, la ganadería y la urbanización en los últimos cien años.
“La isla es uno de los territorios más ricos en especies endémicas en la región del Caribe, gracias a su diversa estructura orográfica y la diversidad de sus ecosistemas. Más de 70 especies de peces de agua dulce se han registrado, 22 de ellas endémicas. Más de 250 especies de aves también han sido registradas, 22 de las cuales también son endémicas. Dieciocho especies de murciélagos, más de 60 especies de anfibios, más de 140 especies de reptiles, 117 de ellos endémicos, y así sucesivamente”, dijo Moya Pons.
Eladio Fernández (nacido en 1966) es miembro asociado de la Liga Internacional de Fotógrafos de Conservación y tesorero de la junta de Fondo Peregrino RD. Es naturalista, autor, editor de fotografía e ilustrador de libros para niños, así como asesor de conservación de la Fundación Propa-gas.
Sus fotografías han sido publicadas en ‘La vida silvestre, como la ve Canon’, la campaña publicitaria publicada en la prestigiosa revista National Geographic, en Cóndor, Nature Conservancy y Living Bird, entre otras.
PUERTO PLATA: Alfabetizan unos 28 mil iletrados
algomasquenoticias@gmail.com

Los municipios en esta demarcación que marchan delante en el cumplimiento de la meta de inscritos establecida por el plan son Villa Montellano, Guananico, Imbert y Luperón.
REDACCIÓN ALMOMENTO
PUERTO PLATA.- El Plan Nacional de Alfabetización informó que dentro del programa Quisqueya Aprende Contigo se han alfabetizado unos 28 mil iletrados de esta provincia.
Los nuevos alfabetizados han sido registrados en 2,934 núcleos de aprendizaje activos en distintas comunidades.
Los municipios en esta demarcación que marchan delante en el cumplimiento de la meta de inscritos establecida por el plan son Villa Montellano, Guananico, Imbert y Luperón.
El plan forma parte de la estrategia Quisqueya Sin Miseria, desarrollada por el gobierno para ampliar el marco de acción de las políticas sociales.
Hasta la fecha el plan ha incorporado un total de 996,876 personas iletradas.
PRD ve carecen sustento jurídico acciones de ex candidatos
algomasquenoticias@gmail.com

Salim Ibarra.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El secretario nacional de asuntos legales del PRD, Salim Ibarra, consideró carentes de sustento jurídico las acciones post electorales que ejercen algunos ex candidatos presidenciales.
Expuso que la Ley electoral vigente y el Reglamento Contencioso elaborado y aprobado por el TSE establecen que las impugnaciones y reparos deben realizarse en los centros de votación y registrarse en las actas.
El jurista calificó como un ejercicio de doble moral el hecho de que en los lugares donde el PRM ganó alcaldías importantes, como el Distrito Nacional, Haina y La Vega, dicho partido se encuentra conforme con la organización del proceso electoral, pero en las provincias y municipios donde perdió entonces alegan un supuesto fraude.
“Habíamos advertido públicamente varias semanas antes de las elecciones sobre la trama del PRM y su ex candidato presidencial, Luis Abinader, en el sentido de que iban intentar cuestionar el proceso para presentar a la JCE como culpable de su aplastante derrota”, indicó.
Víctor Estrella clasifica para Juegos Olímpicos
algomasquenoticias@gmail.com

Víctor Estrella
SANTO DOMINGO.- El tenista Víctor Estrella ha sido elegido de manera directa para ocupar una plaza dentro de los 64 jugadores que tomarán parte en el torneo de tenis masculino de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Estrella, clasificado número 78 en el ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), se convierte en el primer dominicano que toma parte en las competencias de tenis masculino de unos Juegos Olímpicos. Antes, Joelle Schad había participado en las olimpíadas de 1986, en Los Angeles, Estados Unidos.
La entrada directa de Estrella en la llave de 64 jugadores que estarán participando en el torneo de tenis de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que se celebrarán del 5 al 21 de agosto próximo, se hizo por ser el tenista mejor posicionado de la región (Centro América y el Caribe).
“Para mí (hoy) es un día muy especial, completar el Ciclo Olímpico es un sueño tan anhelado, una realidad”, manifestó Estrella al ser presentado al medio día de este viernes en el Comité Olímpico Dominicano, durante un acto encabezado por el licenciado Luis Mejía Oviedo, presidente del COD, Persio Maldonado, presidente de la Federación Dominicana de Tenis; Junior Arias Noboa, Jefe de Misión; Aníbal Portorreal, viceministro de Deportes; Antonio Acosta y Nelson Ramírez, secretario y co secretario del COD respectivamente.
Estrella sostuvo que en lo adelante le toca seguir trabajando duro para llegar a Río en buenas condiciones y representar el país de la mejor manera.
Previo a su partida a Río, Estrella completará su participación en eventos internacionales con su presencia en Wimbledon, su tercer grand slam del año y otros dos torneos.
De su lado, Maldonado explicó que la clasificación de Estrella quedó definida tras la participación dominicana en la Copa Davis ante Alemania, enfrentamiento que le valió al país colocarse en el puesto 24 del Mundo.
Con ese posicionamiento la República Dominicana entró a la élite del tenis mundial.
“El esfuerzo que ha hecho Víctor es merecedor de que complete el Ciclo Olímpico”, añadió Maldonado, quien dio muestras de gran satisfacción por los resultados obtenidos por Estrellas en los diferentes eventos en los últimos tiempos.
En tanto que Mejía Oviedo dijo que la clasificación de Estrella “era muy esperada y agradable”. “Es un sueño histórico”, insistió.
Estrella y el tenis se unen a la lista de atletas y deportes que estarán presentes en los Juegos Olímpicos de Río por la República Dominicana.
Encarnación y Cabrera conectan jonrones
algomasquenoticias@gmail.com

Edwin Encarnación
Por: ESPNDEPORTES.COM/
ORONTO. El dominicano Edwin Encarnación conectó un jonrón en la décima entrada para finalizar el juego y los Azulejos de Toronto derrotaron el viernes 4-3 a los Orioles de Baltimore, que vieron rota una racha de cinco triunfos.
Encarnación disparó un cuadrangular a la banda contraria ante Brad Brach (5-1) para abrir el décimo episodio y salir de su mala racha de 19-0.
Drew Storen (1-2) lanzó una entrada para acreditarse el triunfo.
Chris Davis pegó jonrón de dos carreras y Jonathan Schoop añadió cuadrangular solitario por los Orioles, que llegaron el encuentro empatados con Seattle con la mayor cantidad de vuelacercas en Grandes Ligas, 89.
El mexicano de los Azulejos, Marco Estrada, no permitió hits en los primeros cuatro innings, luego de llevar el juego sin hit hasta el octavo episodio en su salida previa, ante Boston.
Por los Azulejos, el dominicano Encarnación de 5-1 con una producida y una anotada. El venezolano Ezequiel Carrera de 4-1 con una anotada.
Por los Orioles, el dominicano Manny Machado de 4-0 con una anotada.
MEDIAS BLANCAS 7, REALES 5
CHICAGO. Alex Avila bateó dos de los cuatro jonrones de los Medias Blancas de Chicago, que se impusieron el viernes 7-5 a los Reales de Kansas City para endilgarles su octava derrota consecutiva
Por los Reales, los venezolanos Alcides Escobar de 5-1 con una impulsada, Pérez de 4-2 con una anotada y una empujada. El cubano Kendrys Morales de 4-0. El boricua Christian Colón de 4-2 con una anotada. El nicaragüense Cheslor Cuthbert de 4-0
Por los Medias Blancas, el cubano José Abreu de 4-2 con una anotada y una producida. El dominicano Melky Cabrera de 3-1 con una anotada y dos impulsadas. El venezolano Avisaíl García de 4-1.
RAYS 4, ASTROS 3
ST. PETERSBURG, Florida. Steve Pearce se mantuvo encendido, al batear tres hits y producir dos carreras, para ayudar a que los Rays de Tampa Bay derrotaran el viernes 4-3 a los Astros de Houston.
Por los Astros, los venezolanos Marwin González de 5-2; José Altuve de 4-2; Luis Valbuena de 3-1 con una anotada.
BRAVOS 5, CACHORROS 1
ATLANTA. Bud Norris lanzó con eficiencia durante siete innings, el cubano Adonis García y Tyler Flowers conectaron sendos jonrones y los Bravos de Atlanta derrotaron el viernes 5-1 a Jason Hamel y a los Cachorros de Chicago.
Por los Cachorros, el venezolano Miguel Montero de 3-1. El puertorriqueño Javier Báez de 3-0.
Por los Bravos, el venezolano Ender Inciarte de 4-2 con dos empujadas. El cubano García de 3-3 con una anotada y una producida.
YANKEES 4, DETROIT O
NUEVA YORK. CC Sabathia continuó con su resurgimiento, al brindar una estupenda labor de siete innings, en el duelo que los Yanquis de Nueva York ganaron el viernes 4-0 a los Tigres de Detroit.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-0, Víctor Martínez de 3-2. El cubano José Iglesias de 3-1.
Por los Yanquis, el puertorriqueño Beltrán de 4-2 con una anotada y una producida. El dominicano Starlin Castro de 4-1.
REDS 2, ATLÉTICOS 1
CINCINNATI, Ohio, EE.UU. Adam Duvall remolcó con doblete la carrera del empate y anotó la de la ventaja con el segundo wild pitch de la entrada de Sonny Gray, para que los Rojos de Cincinnati remontaran y consiguieran su primer triunfo en un duelo interligas de la campaña al derrotar el viernes 2-1 a los Atléticos de Oakland.
CINCINNATI, Ohio, EE.UU. Adam Duvall remolcó con doblete la carrera del empate y anotó la de la ventaja con el segundo wild pitch de la entrada de Sonny Gray, para que los Rojos de Cincinnati remontaran y consiguieran su primer triunfo en un duelo interligas de la campaña al derrotar el viernes 2-1 a los Atléticos de Oakland.
Por los Rojos, el venezolano Suárez de 3-1.
NACIONALES 9, FILIS 6
WASHINGTON. Stephen Strasburg recetó 10 ponches y consiguió su 13ra decisión consecutiva pese a un comienzo turbulento, en un duelo en que los Nacionales de Washington supieron remontar una desventaja de cuatro carreras para derrotar el viernes 9-6 a los Filis de Filadelfia.
Por los Filis, los venezolanos Odúbel Herrera de 3-0 con una anotada, César Hernández de 4-1 con una anotada, Freddy Galvis de 4-1 con una anotada, Andrés Blanco de 1-0. Los dominicanos Maikel Franco de 4-0, Jimmy Paredes de 1-0. El panameño Carlos Ruiz de 3-0 con una anotada.
Por los Nacionales, el venezolano Ramos de 3-1 con una anotada y una impulsada.
Warriors, a un triunfo del bicampeonato NBA
algomasquenoticias@gmail.com

Stephen Curry
CLEVELAND – Stephen Curry encontró la puntería de larga distancia y anotó 38 puntos, Klay Thompson despertó también con 25 unidades, y losGolden State Warriors se colocaron a un triunfo del bicampeonato de la NBA, al vencer el viernes 108-97 a los Cleveland Cavaliers. Curry había anotado sólo 48 puntos en los primeros tres encuentros. El cuarto compromiso de la serie final marcó el resurgimiento del astro nombrado Jugador Más Valioso de la NBA en las últimas dos campañas.
En total, Curry embocó siete triples, mientras que Thompson, con quien forma un dúo temible conocido como los “Splash Brothers”, atinó cuatro disparos de tres puntos. Los Warriors tomaron la ventaja de 3-1 en la serie. Golden State hizo historia en la campaña regular, al conseguir un récord de 73 triunfos. Ahora, puede convertirse en la séptima franquicia que gana títulos consecutivos.
El quinto partido está previsto para el lunes por la noche, en la Oracke Arena, donde los Warriors ganaron los dos primeros encuentros de la final por una diferencia combinada de 48 puntos. Luego de aplastar por 30 unidades a los Warriors en el tercer partido, los Cavs tenían la oportunidad de igualar la serie.
Pero LeBron James y compañía no pudieron frenar a Curry, a Thompson ni a Harrison Barnes, quien atinó cuatro triples y sumó 14 puntos. Kyrie Irving logró 34 tantos por los Cavs, que necesitarán ganar el quinto duelo o caerán ante los Warriors por segunda final consecutiva.
James agregó 25 puntos, 13 rebotes y nueve asistencias, pero el astro perdió siete balones y lució pasivo por momentos. Kevin Love regresó a la alineación tras perderse el tercer encuentro por una conmoción cerebral, y añadió 11 unidades como reservista.
Eligen a Winston Chilote Llenas presidente Aguilas
algomasquenoticias@gmail.com

La Actividad tuvo como punto de agenda además el informe del Consejo directivo saliente liderado por Quilvio Hernánde y el informe del Comisario.
Por: LUICHY SANCHEZ
SANTIAGO. Winston -Chilote-Llenas está de regreso como presidente de las Águilas Cibaeñas, y ocupará por décimo séptima ocasión el cargo, tras ser electo en forma unánime por los accionistas de la compañía durante su asamblea anual celebrada este viernes en las oficinas del equipo en el Estadio Cibao.
Llenas les dijo a los periodistas tras su juramentación que está consciente de que asume el gran reto de unificar a las Águilas y junto a todo su personal llevarla a los niveles competitivo que ha tenido el equipo en su historial deportivo.
“Agradezco sobremanera la confianza que han depositado en mí y espero no defraudar a los accionistas de las Águilas, a los que exhorto a unirse al trabajo por el éxito” dijo Chilote.
Llenas que abandonó la presidencia del conjunto en la temporada 2013-14, luego de 16 años consecutivos, asumió el cargo por vez 17, tras ser juramentado por el licenciado Silvino Pichardo al concluir la asamblea.
La Actividad tuvo como punto de agenda además el informe del Consejo directivo saliente liderado por Quilvio Hernánde y el informe del Comisario.
El Consejo directivo aguilucho quedó conformado por los presidentes Ad-Vitam Reynaldo Bisonó, José Augusto Vega Imbert y Juan Álvarez Piola. Llenas como presidente, Adriano Valdez, vice presidente, José de Js. Sánchez P. (Jochy), tesorero, Luis Gobaira, secretario.
También los Vocales Kristen Castro, Carlos Sánchez, Víctor García Sued, Pablo Pichardo, y Dr. Fernando Valdez
Los Asesores son Quilvio Hernández, Juan Sánchez Peralta, Fabio Jorge, Yamel Llenas, Debbie Lawrence, e Isabel Rosario de la Masa.
Son asesores especiales con el fin de formar las distintas comisiones de trabajo, los señores Luis Campos, José Armando Bermúdez Madera, Juan Miguel Álvarez, Lionel García, José Tallaj, Aldo Riggio, Luis Rafael Sanchez,Luis Mercado, Rosa Gobaira, Margarita Moscoso, y Rafael Vargas.
Llenas comenzó a dirigir a las Águilas 1998 de forma oficial. En 1997 fue nombrado por primera vez en esas funciones por el doctor Leonardo Matos Berrido, presidente de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM) como una medida provisional.
Ayer los asambleístas también conocieron los estados financieros de la compañía, el presupuesto para el ejercicio operacional de la temporada 2016-2017 y formalizaron otros aspectos de orden organizativos, que son facultades de la junta de accionistas.
El equipo se aboca ahora a nombrar el completivo del cuerpo técnico definitivo para la campaña, teniendo como timonel a Félix Fermín.
Las Águilas previamente habían firmado a Manny Acta como su vicepresidente de Operaciones, y a Luis Polonia como el coach de bateo.
La Romana gana corona del torneo nacional atletismo
algomasquenoticias@gmail.com 
Gerardo Suero Correa, a la izquierda, premia a los presidentes de las Asociaciones de Atletismo de El Seibo, Mariano Cedeño; Rufino Ramírez (en el centro), de La Romana; y Luis Emilio Morbán, de San Pedro de Macorís, ganadoras de los tres primeros lugares del Campeonato Nacional Superior. Figuran además, Alexis Peguero y Humberto Ortega (derecha).
SANTO DOMINGO. La selección de La Romana se proclamó del Torneo Nacional de Atletismo celebrado en la pista de calentamiento del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Impulsada por la entrega de sus atletas, La Romana destronó a la provincia de El Seibo, campeón en las últimas ediciones.
Los romanenses totalizaron 176 puntos para superar a la escuadra seibana, que culminó con 149 puntos al final de la jornada del evento celebrado por la Federación Dominicana de Atletismo con apoyo del Comité Olímpico Dominicano, el programa Creando Sueños Olímpicos (Creso) y el Ministerio de Deportes.
En el tercer lugar concluyó la Provincia Santo Domingo, con 70 puntos.
Mientras que Independencia (Jimaní) ocupó la cuarta posición con 53 unidades y el Distrito Nacional logró 49 para finalizar empatada en la sexta posición con Monte Plata.
La Vega consiguió terminar con 42 puntos para el lugar siete, escoltada por San Cristóbal, con 41; Bahoruco (Neyba), 28; Azua y Barahona, 27 cada provincia; San Juan de La Maguana, 22; San Francisco de Macorís, 21; Peravia, 20; Hato Mayor, 15; Santiago, 14.5; Espaillat, 12; Samaná, 10; Elías Piña, 8; Pedernales, 7; Dajabón, 6; Puerto plata, 4; y Valverde Mao, 1.
Campeones
Laura Magua, Albert Sánchez, Alexander Carrasco, Ana josé Timá, Massiel Jiménez, Beyanira Kilomé, Osiris Figueroa y Sócrates Ajesta fueron algunos de los atletas que se proclamaron campeones para ayudar a que La Romana lograra el primer lugar del torneo.
Carrasco venció en lanzamiento de bala con 15.8 metros; Maguá y Sánchez ganaron en disco femenino y masculino con respectivas marcas de 42.84 y 42.36; Agesta se impuso en jabalina con 66.61, Jiménez logró 1.72 para ganar el oro en salto de altura femenino y Figueroa fue el vencedor en varones con 2,05.
Asimismo, Kilomé se adueñó del oro en salto con pértiga marcando 3.04 y Ana Timá fue la campeona ens alto de longitud con 5.93m.
Timá, una de las atletas más destacada en términos individuales, también se impuso en salto triple con 13.88 metros.
Rufino Ramírez, presidente de la Asociación de Atletismo de La Romana, resaltó la entrega y el sacrificio de sus atletas para darle el título a esa provincia.
Entre los atletas más sobresalientes del torneo se destacan Marileidy Paulino, campeona en 100 y 200 metros ; Juan Núñez y Diana Taylor, ambos con dos de oro en 400 metros con vallas y en los relevos 4×400 de sus respectivas ramas.
EE.UU: Matan a balazos este viernes a la cantante Christina Grimmie
algomasquenoticias@gmail.com


La cantante estadounidense Christina Grimmie, conocida por su intervención en el popular programa de televisión The Voice, ha fallecido este sábado por los disparos recibidos al finalizar un concierto en Orlando (Florida), informó la policía. "Con profundo pesar, confirmamos que Christina Grimmie ha muerto a causa de sus heridas", indicó en su cuenta de Twitter la policía de Orlando.
El tiroteo tuvo lugar en el Teatro The Plaza Live, en Orlando, cuando la cantante protagonizaba un espectáculo junto la banda Before you Exit. El incidente ocurrió alrededor de las 11 de la noche hora local (03:00 GMT) en uno de los teatros más antiguos de la ciudad. Según dijeron varios testigos a medios locales, escucharon cuatro o cinco disparos al final de la actuación, cuando el público estaba saliendo del recinto y algunos trataban de ir a bastidores para encontrarse con la artista. El presunto autor de los disparos se quitó después la vida, según las primeras informaciones.
"Fue tiroteada en su concierto en Orlando y, desafortunadamente, no ha sobrevivido a las heridas de los disparos. Pedimos en este momento que se respete la privacidad de su familia y amigos en este momento de duelo", ha señalado su representante, Heather Weiss, en un comunicado.
Christina Grimmie, de 22 años, participó en el famoso programa televisivo The Voice en 2014, terminando en tercer lugar, y también es conocida por su intensa actividad en la plataforma Youtube, cantante estadounidense Christina Grimmie, conocida por su intervención en el popular programa de televisión The Voice, ha fallecido este sábado por los disparos recibidos al finalizar un concierto en Orlando (Florida), informó la policía.
“Con profundo pesar, confirmamos que Christina Grimmie ha muerto a causa de sus heridas”, indicó en su cuenta de Twitter la policía de Orlando
Artista urbano Crazy Design resulta herido en accidente de tránsito
Crazy Design en el suelo tras el accidente en su motocicleta.
SANTO DOMINGO.- El exponente urbano conocido como Crazy Design resultó herido la noche de este viernes en un accidente de tránsito.
Imágenes que circulan en las redes sociales muestran al intérpreste de “Me Dite” tirado en el suelo, asistido por un grupo de personas.
Según informes, Crazy montaba su motocicleta al momento del accidente, en la autopista de San Isidro, Santo Domingo Este.
Sandra Tapia, su mánager, informó que fue trasladado del Hospital Darío Contreras hasta su casa de Santiago, ciudad de la que es oriundo.
Dijo que “los médicos no lo pueden operar hasta que baje la hinchazón de la pierna derecha, que tiene rota en dos partes” y deberá esperar al menos 15 días.
Sobre la persona que impactó con su vehículo a Crazy, presuntamente teniendo el semáforo en rojo para él, Tapia dijo que este “no tenía placa, dejó el vehículo abandonado y huyó. Agentes de AMET retuvieron el carro”.
No obstante, “hay un video que muestra todo porque, cuando Crazy salía a correr en la motora, siempre ponía a alguien que lo grabara para subirlo a las redes”.
Fuente: Elcaribe
wj/am
Matan joven de 21 años durante una balacera en Navarrete
algomasquenoticias@gmail.com

Estéfani Martínez
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Desconocidos mataron de un balazo a una joven de 21 años durante un incidente este sábado en la madrugada en Navarrete.
Según versiones, la joven Estefani Martínez estaba junto a varias personas en una residencia ubicada en unos terrenos invadidos en una zona del referido municipio, cuando fue alcanzada por la bala tras disparos realizados desde un automóvil en movimiento.
Se desconoce el motivo del tiroteo.
La Policía investiga el caso. El cuerpo de la victima fue llevado a Santiago para fines de autopsia en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses.
wj/am-sp
Cierran servicios en la maternidad del IDSS por falta de equipos
algomasquenoticias@gmail.com
La decisión fue tomada desde inicio de esta semana y el viernes el hospital, conocido popularmente como la maternidad del Seguro Social, lucía desolado, dando solo algunas consultas y atendiendo las emergencias, pero cuando una paciente llega en trabajo de parto o condición que amerite internamiento de emergencia se traslada en una ambulancia a otro centro de salud.
SANTO DOMINGO.- Las precariedades que enfrenta el hospital de la Mujer Dominicana, debido a la falta de equipos básicos, insumos y de personal de limpieza, obligó a sus autoridades a cerrar temporalmente sus servicios de cirugía, parto e internamiento, para evitar poner en riesgo la vida de las pacientes y sus recién nacidos.
El centro, donde al mes se registran entre 250 y 300 nacimientos, tiene varios meses sin recibir la subvención económica que garantiza su sustento; el personal de limpieza, perteneciente a una compañía privada contratada por el nivel central del IDSS, está en huelga desde hace más de una semana porque tienen tres meses sin recibir el pago de su sueldo y el ascensor para movilizar las pacientes está dañado.
En el quirófano está dañada la lámpara de cirugía, el electrocauterio, el monitor, la máquina de anestesia y el aire acondicionado; la caldera para esterilizar la ropa quirúrgica está dañada; los teléfonos están suspendidos y la falta de limpieza aumenta el riesgo de infecciones nosocomiales.
El viernes, su directora Eneyda Almonte, continuaba haciendo esfuerzos en la dirección general del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) en busca de una rápida solución que le permita retomar los servicios, que espera sea pronto, porque ya las autoridades han estado enviando técnicos a evaluar la situación.
“Nosotros como maternidad estamos llamados a garantizar la vida de la madre y el niño que recibimos, entonces como no podemos actualmente garantizar eso, nos vimos en la necesidad de suspender los ingresos”, dijo.
Fuente: Listin
Secretario EU John Kerry llega el lunes en primera visita oficial a RD
algomasquenoticias@gmail.com

John Kerry, secretario de Estado de los Estados Unidos.
SANTO DOMINGO.- El secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, vendrá a República Dominicana la próxima semana para reunirse con el presidente Danilo Medina y participar en la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, OEA.
La visita está fijada para los días 13 y 14 de junio, informó el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Con el Presidente se espera trate temas bilaterales. Es la primera visita oficial del responsable de la política exterior de los Estados Unidos a territorio dominicano. Previamente ha estado en Haití y Cuba.
El funcionario norteamericano además visitará Oslo y Svalbard, Noruega, Copenhague, Dinamarca, y Ilulissat, Groenlandia en una gira que inicia el 13 de junio y concluye el 17 del mismo mes.
La Policía mata a dos presuntos delincuentes en Boca Chica
algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Dos presuntos delincuentes fueron muertos a balazos por miembros de la Policía Nacional, durante un enfrentamiento en el barrio El Caliche, en La Caleta, Boca Chica.
Las víctimas son Juan Ramón Toribio Taveras (El Gati o el Cojo), de 23 años, y Miguel Ángel Melenciano Almonte (José), cuyos cadáveres fueron llevados al Instituto Nacional de Patología Forense.
La Policía dijo que ambos eran buscados por haber cometido delictivos en la zona.
Según el informe, agentes DICRIM y los Lince les perseguían desde la madrugada y se enfrentaron con ellos próximo a las 7:00 de la mañana.
“José” vestía un T-shirt de rayas azul y blanco; un pantalón jeans azul y tenis de varios colores.
A los occisos se les ocuparon dos pistolas 9 milímetros, y un revolver 38mm, de numeración limada.
La Jefatura de la Policía dispuso de inmediato una investigación.
Opositores cubanos esbozan en RD sus proyectos para mejorar a Cuba
algomasquenoticias@gmail.com

Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Opositores cubanos participan este sábado en Santo Domingo en la conferencia “Construyendo el futuro de Cuba”, en la que comparten sus ideas de cómo mejorar la Isla.
Intervienen en la conferencia la directora de Cubalex, Laritza Diversent; el líder del Partido Arco Progresista, Manuel Cuesta Morúa, y el sindicalista Víctor Domínguez, del Centro de Capacitación Sindical y Laboral de Cuba.
El acto es abierto a todos los dominicanos, moderado por Hernan Alberro, de CADAL, Cuenta con la presencia de la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla.
Organiza el evento el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL). El encuentro se realiza con el objetivo de hacer visible la labor y las propuestas de los líderes políticos y sociales de la Isla.
La intención es poder “generar vínculos y alianzas en temas de interés común con sus pares en la región”, señaló en su cuenta en Twitter Puente Democrático, el programa de CADAL dedicado a la solidaridad democrática internacional.
Por otro lado, del 13 al 15 de junio se celebrará en Santo Domingo el cuadragésimo sexto período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Previamente, durante el fin de semana, se efectuan diversos actos, entre los cuales algunos relacionados con la sociedad civil de América Latina.
Más del 21 % de jóvenes dominicanos ni trabajan ni estudian, según informe
algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, (EFE).- Más del 21 % de los jóvenes dominicanos de entre 15 y 24 años no trabajan ni estudian, una cifra ligeramente mayor al promedio regional, y la mayoría es mujer, según un estudio divulgado hoy en Santo Domingo por el Banco Mundial (BM).
En República Dominicana, hace dos décadas, los denominados ‘Ninis’ varones eran unos 88,000.
En 2013 este número se duplicó a unos 164,000, de acuerdo con el estudio.
Este aumento es particularmente preocupante ya que, de acuerdo con el estudio del Banco Mundial, una mayor incidencia de ‘Ninis’ varones, en contextos de debilidad institucional, está relacionada con un aumento en la criminalidad.
La condición de los denominados ‘Ninis’ en el país no necesariamente está determinada por la falta de ingreso, sino más bien por la baja calidad de los servicios escolares y a un mercado laboral restrictivo, dijo hoy en Santo Domingo Rafael de Hoyos, uno de los coautores del estudio ‘NiNis en América Latina: 20 millones de jóvenes en busca de oportunidades’, presentado oficialmente en enero pasado en Estados Unidos.
“Debemos brindar las mismas oportunidades a todos los jóvenes para realizar sus sueños”, dijo, por su lado, McDonald Benjamin, representante del Banco Mundial en la República Dominicana.
A la vez, señaló que “se puede hacer mucho para crear oportunidades para jóvenes en todo el país garantizando una educación de calidad, apoyando a escuelas y centros de salud, y creando incentivos para emprendedores”.
El informe, escrito, además, por Halsey Rogers y Miguel Székely, indica que el 60 por ciento de los Ninis de la región provienen de hogares pobres o vulnerables en el 40 por ciento más pobre de la distribución del ingreso.
Sin embargo en la República Dominicana la tasa más elevada de ‘Ninis’ se encuentra en hogares de ingreso medio-bajo. EFE
miércoles, 8 de junio de 2016
Cómo reducir el riesgo de un derrame cerebral
algomasquenoticias@gmail.com

Por: REDACCIÓN ALMOMENTO
MIAMI.- El ataque o derrame cerebral es el primo más tímido del ataque cardiaco. Muchos le temen a los ataques cardiacos, pero los ataques o derrames cerebrales son la quinta causa principal de muerte en los Estados Unidos, según la American Stroke Association y es la causa principal de discapacidad entre personas adultas.
Así que aunque usted sobreviva un ataque cerebral, su calidad de vida podría cambiar drásticamente. Lo que es más, un ataque cerebral se puede prevenir en su mayor parte. Conocer sus factores de riesgo y cómo reducirlos podría salvarle la vida.
Javier López, neurólogo y director médico del programa de Accidentes Cerebrovasculares de South Miami Hospital, pone los factores de riesgo en dos categorías: los que se pueden controlar o modificar y los que no se pueden controlar.
El Dr. López, quien también está afiliado con el Baptist Health Neuroscience Center, admite que no se puede hacer nada para cambiar su edad, sexo, historia familiar u origen étnico. Sin embargo, he aquí algunos datos conocidos según los Centros Para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC):
· Mientras que un ataque o derrame cerebral puede ocurrir a cualquier edad, su riesgo se duplica cada década de vida después de los 55 años.
· Las mujeres sufren más ataques cerebrales cada año que los hombres, y los ataques cerebrales matan dos veces más mujeres que el cáncer de seno cada año.
· El riesgo para los ataques cerebrales es el doble para los afroamericanos. Los hispanos y los asiáticos y de las islas del Pacífico también tienen mayor riesgo para los ataques cerebrales que los caucásicos.
“Nos enfocamos en los factores de riesgo que sí se pueden modificar, que provienen de nuestros estilos de vida, para reducir el riesgo para los ataques cerebrales”, dijo el Dr. Lopez. Estos factores de riesgo incluyen:
· Presión alta, o hipertensión
· Diabetes
· Colesterol alto o niveles sobre lo normal de triglicéridos, también conocido como hiperlipidemia.
· Tabaquismo
· Sobrepeso
· Apnea del sueño
· Diabetes
· Colesterol alto o niveles sobre lo normal de triglicéridos, también conocido como hiperlipidemia.
· Tabaquismo
· Sobrepeso
· Apnea del sueño
Cómo reducir sus riesgos
De los factores de riesgo que sí se pueden controlar, el Dr. Lopez dice que estos seis cambios, le ayudarán a reducir su riesgo de sufrir un ataque cerebral.
1. Reduzca su presión sanguínea. Ya sea mejorando su dieta para reducir su consumo de sal y para aumentar su consumo diario de frutas, vegetales y granos enteros o a través de los medicamentos recetados por su médico, mantener la presión sanguínea a niveles más bajos reduce el debilitamiento de los vasos sanguíneos que puede causar la formación de coágulos.
2. Controle sus niveles de azúcar en la sangre. Demasiada glucosa en su sangre puede causar daños en sus nervios, vasos sanguíneos y órganos tales como los riñones, los ojos y el corazón. Reducir la cantidad de carbohidratos que requieren insulina para descomponerse en el cuerpo – o seguir cuidadosamente la prescripción de un médico para la insulina u otros medicamentos para reducir los niveles de azúcar en la sangre, reducirá su riesgo para un ataque cerebral.
3. Reduzca el colesterol y los triglicéridos. El colesterol y la grasa, en la forma de triglicéridos que circulan en nuestra sangre, a menudo conduce a la arterioesclerosis, o la acumulación de placa en nuestros vasos sanguíneos. Cuando esto ocurre, pueden formarse coágulos de sangre que pueden soltarse y viajar por vía de las arterias hasta el cerebro. Una vez un coágulo llega a un vaso sanguíneo por el cual no puede pasar, este previene el flujo se sangre a esa parte del cerebro, lo que constituye un ataque cerebral. Seguir los consejos de un médico de atención primaria para limitar la cantidad de estas sustancias en su sangre, o ver a un cardiólogo o a un neurólogo para encontrar el medicamento correcto para ayudar a reducir estas sustancias puede disminuir significativamente su probabilidad de sufrir un ataque o derrame cerebral.
4. Deje de fumar. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos, incluyendo los cigarrillos electrónicos, contribuye a la formación de coágulos de sangre que pueden viajar hacia el cerebro. Dejar de fumar elimina su riesgo de sufrir un ataque cerebral por causa de estos químicos.
5. Haga ejercicio. El ejercicio aeróbico – caminar, trotar, nadar y montar bicicleta – tres veces por semana – mantendrá su corazón y sus vasos sanguíneos en forma para reducir el riesgo de daños que pueden llevar a los ataques cerebrales.
6. Mantenga un peso saludable. Estar en sobrepeso puede contribuir a un aumento en la diabetes, el colesterol y la presión elevada y la apnea del sueño. Mantener su Índice de Masa Corporal a un nivel adecuado le ayudará a reducir su riesgo para un ataque cerebral.
Por supuesto, dice el Dr. López que los individuos que han sido diagnosticados con fibrilación auricular (conocida en inglés como A-Fib), o enfermedad cardiaca, o aquellos que hayan sufrido ataques isquémicos transitorios (AIT), o “mini derrames” o que hayan tenido un ataque cerebral anterior, deben tomar las precauciones adicionales que sus médicos hallan sin duda conversado con ellos.
Para el resto de las personas, conocer sus riesgos y como reducirlos, dice él, lo pone un paso más adelante en la prevención de los devastadores y mortales efectos de los ataques cerebrales.
josepimentelmunoz@hotmail.com
Alzheimer altera neuronas y transforma cerebro algomasquenoticias@gmail.com
Ilonga Parra, José Silié Ruiz y Martha Pérez.
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- El doctor José Silié Ruiz, neurólogo, dictó una conferencia en la actividad científica “La modernidad sobre las demencias”, auspiciada por la Asociación Dominicana de Alzheimer, de la que el expositor es Asesor Científico.
Fue llevada a cabo en los salones de COPRESIDA, en la Plaza de la Salud, con palabras de bienvenida de Ilonka Parra, quien preside la institución y resaltó las condiciones científicas del expositor.
Silié Ruiz hizo la revisión de todos los tipos de demencias, enfatizando en el Déficit Cognitivo Leve y en la enfermedad de Alzheimer y en los métodos más actualizados para su diagnóstico y manejo.
Revisó a la luz de las modernas investigaciones, cómo ésta enfermedad altera las neuronas y convierte al rosado y robusto cerebro en una masa esponjosa similar al queso gruyere. Enfatizó la necesidad de valorar temprano esos eventos cognitivos iniciales, señalando que el chace de obtener mejores beneficios es mucho mayor si iniciamos el tratamiento bien temprano con los distintos fármacos de los que se disponen en la actualidad.
“Cuando vemos, oímos o sentimos, se inicia en nuestro cerebro una compleja onda eléctrica y química, que en milisegundos toca módulos separados donde tenemos estancadas las memorias, desde aquella que nos viene codificada desde nuestros ancestros animales, antes del australopiteco que se atrevió a erguirse. En cada estímulo, el cerebro evoca no sólo esa memoria ancestral, pues toca el lóbulo temporal donde se acepta que existe una de las computadoras de la memoria y es el área cerebral que le da forma a las imágenes, junto al área occipital”, expresó el conferencista.
Agregó que estos fallos de memoria reiterativos son considerados como la antesala del Alzheimer. “La memoria de trabajo da muestra de fallos, alteraciones que tienen gran importancia, y se recomienda iniciar tratamiento en estos estadios tempranos. La memoria de trabajo, se define como un sistema que mantiene y manipula información de manera temporal, con numerosas funciones cognitivas. Organiza los pensamientos lúcidos y afectivos, desde nuestra memoria genética hasta lo actual, hacia la llamada memoria ejecutiva, que es consciente y discrimina. Esta memoria permanente, tiene su bunker en el área pre frontal, centro rector de conductas y procederes”, concluyó Silié Ruíz.
EE.UU. dispuesto ayudar RD a implementar la TV digital
algomasquenoticias@gmail.com

El especialista de la Gerencia Técnica, Rolando Mata Bautista, detalla la participación del Indotel en la feria tecnológica NABSHOW 2016, celebrada en Las Vegas.
Por: LA REDACCION
LAS VEGAS.- El presidente del Comité de Sistemas de Televisión Avanzada (ATSC) de Estados Unidos, Mark S. Richer, manifestó la disposición de esa organización de dar “apoyo técnico y logístico” al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y a los operadores dominicanos “para implementar con éxito” el estándar de televisión digital norteamericano en el país.
Richer señaló que el ATSC estaría dispuesto a enviar personal técnico a la República Dominicana para orientar y entrenar sobre la nueva versión del estándar digital ATSC 3.0. (El ATSC es el grupo encargado del desarrollo de los estándares de televisión digital y de reemplazar el sistema de televisión analógica de color –NTSC en los Estados Unidos).
El especialista hizo el señalamiento durante un encuentro con una comisión de la Gerencia Técnica del Indotel que asistió a la feria tecnológica de la Asociación Nacional de Radiodifusores de Estados Unidos (NABSHOW 2016), que se celebró en Las Vegas, Nevada, con la exposición de la más avanzada muestra en tecnología de equipos de radio y televisión a nivel mundial, bajo el lema: “Donde el contenido cobra vida”.
La exhibición contó con la presencia de más de 1,800 expositores de 150 países y la asistencia de especialistas, técnicos y empresarios de la radiodifusión a nivel mundial.
La comisión del Indotel que asistió a este evento la integraron Francisco S. Vegazo Fanith, Rolando Mata Bautista y Fausto Alvarado, quienes presentaron su impresión de la feria durante un encuentro que sostuvieron con el staff técnico, celebrado en el salón multiuso del órgano regulador.
Los técnicos participaron en conferencias tecnológicas y de presentación de nuevos estándares, interactuaron con empresas fabricantes de radio, televisión y cable, así como de servicios de Internet.
Vía de comunicación con ATSC
Manifestaron el interés de la ATSC de mantener vías de comunicación con la República Dominicana, a la vez que recomendó mantener estándar en la versión ATSC 3.0 para su implementación en el país.
Dijeron que su organización apuesta al futuro del estándar ATSC versión 3.0 para la televisión digital en el mercado mundial y que se iniciará en Estados Unidos en el segundo trimestre de 2017 y en Corea del Sur en el 2018.
Richer explicó a los técnicos dominicanos que el sistema ATSC 3.0 es “completamente nuevo y revolucionario”, utiliza el Protocolo de Internet y medio de transmisión IP, no será compatible con versiones anteriores, pero proporcionará “mayor calidad de audio y video (UHDTV). Además, ofrecerá mayor rendimiento y aplicaciones para nuevos servicios y supondrá un valor agregado a los servicios de radiodifusión.
Qué es ATSC versión 3.0
Las principales características de la versión ATSC 3.0 son la emisión de contenido en dispositivos fijos y móviles con calidad, mejora la accesibilidad , personalización e interactividad, uso más flexible y eficiente del espectro, adaptación a futuras implementaciones y valores agregados, soporta nuevos modelos de negocio, mientras solo algunos equipos existentes soportan esta nueva versión.
Expresaron que se mantiene la decisión de establecer el ATSC como estándar de televisión digital para el país, a pesar de que la transición al mismo no se completó en el año 2015 como estaba previsto y que se aplazó hasta el 2021 mediante un decreto presidencial.
Joven muere ahogado, anciano se electrocuta
algomasquenoticias@gmail.com
REDACCIÓN ALMOMENTO
De acuerdo a las declaraciones de sus familiares, De la Paz Sánchez, quien no sabía nadar, intentaba cruzar el río caminando cuando la corriente del agua lo arrastró.
REDACCIÓN ALMOMENTO
HIGUEY.- Un joven de 19 años murió ahogado en el río Duey, cuando intentaba cruzarlo caminando y fue arrastrado por las aguas, y un anciano electrocutado, en hechos separados, informó la Policía.
El fallecido por ahogamiento fue identificado como Carlos Livio de la Paz Sánchez, quien residía en el sector Lindo, de esta ciudad, y murió a causa de asfixia por ahogamiento, según el diagnóstico preliminar del médico legista actuante.
Dijeron que al percatarse del suceso, junto a los vecinos, lo localizaron y sacaron del agua sin signos vitales, circunstancias en la que informaron a las autoridades.
En otro hecho, en el municipio de Cotuí, falleció Cándido Cruz Dominicano, de 66 años, a causa de shock por descarga eléctrica, según el diagnóstico del médico legista actuante.
De acuerdo a las declaraciones de una sobrina de la víctima, María Cristina de la Cruz, de 37 años, su tío se dirigía a su residencia, ubicada en la calle Principal del paraje Pie de la Loma del Distrito Municipal Caballero Abajo, cuando un cable del tendido eléctrico se desprendió y le cayó encima, recibiendo la descarga que le causó la muerte.
of-am
Calculan partidos han recibido RD$11 mil 414 millones desde 1998
algomasquenoticias@gmail.com
Sólo el PRD, el PRSC y el PLD han recibido 9,234 mil 613 millones 589 mil pesos, equivalentes al 80.88% de esos fondos
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- Los partidos políticos han recibido del Estado dominicano 11 mil 414 millones 963 mil pesos desde 1998, según destaca este martes la prensa matutina.
Esos recursos forman parte del financiamiento público a las agrupaciones del sistema democrático para sus gastos internos, campañas electorales y la inversión en formación política.
El periódico Listín Diario indica en un reportaje de primera página que sólo tres organizaciones han recibido 9,234 mil 613 millones 589 mil pesos, equivalentes al 80.88% de esos fondos. Son ellas los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), de la Liberación Dominicana (PLD) y Reformista Social Cristiano (PRSC).
El dinero recibido en estos años por mas de 50 partidos es más que el presupuesto de 2016 de los ministerios de Deportes, Industria y Comercio, Mujer, Cultura, Juventud, Administración Pública y Energía y Minas, que para el presente año les fueron asignados RD$11 mil 107 millones.
Antes del 1998, año en que comenzó el financiamiento estatal a los partidos estos recibían únicamente exoneraciones de vehículos y algunos equipos.
Mientras seguimos contando votos, los feminicidios van aumentando
algomasquenoticias@gmail.com
Por: ALI NUÑEZ
“50 feminicidios han ocurrido en los primeros seis meses de lo que va del año, llevando esta cruel estadística a que cada 68 horas pierde la vida una mujer en manos de su pareja o expareja sentimental”, indica la entidad en nota de prensa enviada a esta pagina web.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Unión Democrática de Mujeres –UDEMU- opinó que mientras todavía el país vive la incertidumbre de lo que define cono un “gran desastre electoral y retroceso en los pocos avances del fortalecimiento de la democracia”, han aumentado los feminicidios.
Indica que los casos más recientes del mes de junio en que sólo este lunes ocurrieron 4 asesinatos de la cadena de feminicidios del presente año, lo que ilustra cuán desprotegidas están las mujeres amenazadas o maltratadas por sus compañeros y ex compañeros, y la necesidad de que las autoridades diseñen medios efectivos de resguardo para estas víctimas.
Plantean que el feminicidio y la violencia de género siguen siendo los enemigos número uno de las mujeres, quienes tienen como protector al Estado dominicano, debido a la falta de política y acciones concretas para contrarrestar estos problemas.
“La inseguridad ciudadana, el incremento de enfermedades como el Zika y el Dengue, el feminicidio, la violencia de género, alta tasa de mortalidad materna, el no respeto a sus derechos sexuales y reproductivos, el alto costo de la canasta familiar y los combustibles, son los grandes obsequios que el Estado dominicano les ha brindado al pueblo dominicano, principalmente a las mujeres”, dice.
Más de 1,500 atletas en Juegos de la Diversidad
algomasquenoticias@gmail.com

José Luis Suero, Milagros Cabral y Catalina Feliz encabezaron la rueda de prensa donde hablaron de los Juegos de la Diversidad.
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- Todo está preparado para la celebración de los Juegos de la Diversidad, evento que contará con la participación de más de mil 500 atletas en siete disciplinas y que tendrá lugar del 17 al 19 de este mes de junio, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
José Luis Suero, director de los Juegos, dijo que todas las provincias y organizaciones sociales están integradas en la preparación del evento.
Se competirá en softbol masculino, atletismo, baloncesto, fútbol, voleibol, dominó y tenis de campo, tanto en la rama femenina como la masculina.
Se harán competencias para los de sillas de ruedas, ansordos, olimpíadas especiales y paralímpicos. Incluyen competencias tanto para las personas de baja estatura como para los de la tercera edad.
Los Juegos de la Diversidad formaron parte de las promesas que hizo al país el presidente Danilo Medina en el programa de gobierno.
“El objetivo de los juegos es mejorar la calidad de vida de la población mediante la integración e inclusión de sectores vulnerables en programas de deportes y recreación para desarrollar sus habilidades, potencialidades y capacidad de organización social”, explicó.
Junto a Suero estuvieron los también miembros del comité organizador, Milagros Cabral, directora de Deportes del Distrito Nacional; José Estévez, del Consejo Nacional de las Personas Envegecientes (CENAPE); Catalina Feliz, directora Administrativa; Arnuldo Aguilera, Olimpíadas Especiales y Rosanny Peña, encargada de Deportes Adaptados del Ministerio de Deportes.
Faña da triunfo a RD sobre Guyana en Copa del Caribe
algomasquenoticias@gmail.com

Jonathan Faña celebra el triunfo.
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- Un doblete de Jonathan Faña llevó a la selección de República Dominicana a una victoria 2-1 sobre el equipo de Guyana Francesa, durante un partido celebrado en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, correspondiente a las eliminatorias de cara a la Copa del Caribe.
Con los goles de Faña, el equipo dominicano dio vuelta a un marcador adverso, que se mantuvo durante el primer tiempo cumplido.
En el descanso, el técnico del equipo quisqueyano, el español Roberto Díaz Bernabé hizo algunos ajustes y al comenzar la segunda mitad, apenas dos minutos de juego, se vieron los resultados con el primer tanto anotado por Faña cuando apenas se habían jugado dos minutos (47 minutos), empatando el partido.
Faña recibió un balón centrado desde el lado derecho a corta distancia y en las inmediaciones del área chica y metió un zapatazo sin mucho fuerza que el portero de Guyana Francesa trató de detener, pero ya la pelota había pasado la línea de cal.
El segundo tanto vino en el minuto 54, cuando en una serie de pases cortos triangulados entre Darlin Batista, Domingo Peralta y Faña envió nuevamente la pelota al fondo de la red, para dar ventaja definitiva al equipo dominicano.
Con sus dos tantos de este martes Faña lleva tres goles en los dos últimos encuentros del seleccionado dominicano, el equipo avanza a la tercera fase que se jugará en octubre próximo.
“Esos tres goles de hoy (martes) es a base de trabajo y mucho sacrificio. No es solo el trabajo mío, también es el trabajo de mis compañeros que sin ellos esto no se logra. Ellos la pasan yo solo la coloco. Esto es un trabajo en equipo”, relató un emocionado Faña, luego de la victoria del equipo criollo.
“El objetivo es llegar a la Copa Oro. A los fanáticos que no sigan apoyando que eso se puede lograr”, dijo el anotador mocano.
El único gol de Guyana Francesa vino de las piernas de Rhudy Evans luego que recibiera un pase desde el lateral derecho y desde la línea izquierda entró para producir el gol.
La primera mitad del partido fue dominada por los visitantes de Guyana Francesa, pero luego los dominicanos se ajustaron y su defensa fue férrea en la segunda mitad.
El equipo de República Dominicana fue mejor en la segunda mitad, con muchas llegadas y oportunidades claras de gol, pero no llegaron a concretizar.
Una buena cantidad de personas asistió al estadio olímpico Félix Sánchez a animar al equipo dominicano.
Con esta victoria la República Dominicana sigue agregando triunfos y avanzando hacia la final de la Copa del Caribe que organiza la Concacaf (Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol).
La tercera fase se jugará en octubre próximo para definir los cuatro equipos que estarán en la final de la Copa del Caribe y Copa de Oro respectivamente.
Obispo SJM desaprueba forma en que son criados niños en Iglesia
algomasquenoticias@gmail.com

Monseñor José Grullón Estrella
Por: LA REDACCION
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El obispo de la diósesis de San Juan de la Maguana desaprobó la forma en que son criados los niños en la Iglesia Menonita Conservadora en Ranchito y otras comunidades de esta provincia.
Monseñor José Grullón Estrella consideró que a los niños no se les puede coartar la libertar de estudiar y actualizarse con la tecnología.
“Las familias que entiendan que pueden sustituir la educación escolar de iniciar y enseñar a sus hijos es una alternativa, pero una vez pasen esa etapa, deben enviarlos a los centros educativos calificados para que se desarrollen”, explicó.
En cuanto al uso del Internet, manifestó que “los padres tienen que supervisar a sus hijos para que no copien y peguen los textos para tarea, y para que eviten contaminarse con contenido malsano”.
“Yo no estoy de acuerdo que el muchacho sea sacado del ambiente familiar porque decida estudiar. Si quiere seguir ese camino, respetémosle que siga estudiando. El niño tiene derecho a estudiar”, expresó.
Autoridades RD son cuestionadas debido a la inseguridad pública
algomasquenoticias@gmail.com 
Por: SAUL PIMENTEL
SANTO DOMINGO.- Aparte de las críticas y denuncias que ciudadanos hacen en las redes sociales, las autoridades dominicanas están recibiendo cuestionamientos de la prensa por atracos y otros hechos delictivos que a plena luz del día se cometen en las calles.
“Delincuencia les gana la batalla a las autoridades”, titula este martes en su noticia principal el periódico Diario Libre, el cual resalta que hay una “ola de robos y asaltos que afecta al país y que mantiene a gran parte de la población temerosa de ser víctima”.
El periódico El Día, otro importante matutino, se refiere al caso del sector Los Prados, de la capital, donde los frecuentes atracos a mano armada y violaciones de vehículos afectan a padres que van a llevar sus hijos a las escuelas o asisten a servicios religiosos
El primero de estos medios indica que en las últimas semanas la sociedad ha sido estremecida por el ataque de delincuentes a plena luz del día, tanto en sectores del polígono central del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, como en distintas provincias del interior del país.
Resalta que el hecho más reciente, divulgado públicamente, fue el asalto perpetrado por varios hombres en motocicletas contra dos mujeres y dos niñas el pasado fin de semana en el sector La Esperilla del Distrito Nacional cuando se desmontaban de una yipeta.
Destaca Diario Libre que otros hechos delictivos ocurridos este fin de semana son la muerte a tiros del joven Michel Valdez Boció, de 25 años, durante un asalto en la avenida Venezuela, Santo Domingo Este, en el cual fue despojado de su vehículo, y las heridas sufridas por el dirigente comunitario de Santo Domingo Norte, Agapito Alcántara, también a manos de presuntos delincuentes, que lo asaltaron mientras se ejercitaba.
Se suman a esos actos la muerte de la profesora Argentina Díaz Santiago, de 46 años, ultimada al ser asaltada en San Francisco de Macorís, y el asalto a un minibus del transporte público en la autopista Las Américas.
Usan nueva modalidad para robos
Diario Libre explica que en los robos perpetrados recientemente, asaltantes que utilizan motocicletas para desplazarse han implementado la modalidad de andar en grupos.
En el asalto a una familia ocurrido este fin de semana, los autores se transportaban en dos motocicletas, similar a los que asaltaron a un minibús de transporte público en la autopista Las Américas, en Santo Domingo Este y a los que intentaron asaltar a una mujer al llegar a su residencia en el Ensanche Quisqueya, la cual los habría atacado a tiros para evitar ser víctima de los presuntos delincuentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)