Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 20 de junio de 2016

Hispano recibirá US$19 millones por accidente tren Alto Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com

 Hispano recibirá US$19 millones por accidente tren Alto Manhattan
El accidente ocurrió en una estación del tren D en el alto Manhattan. 
Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- El hispano Héctor Cabassa, 52 años, recibirá 19 millones de dólares, equivalente a más de 860 millones de pesos dominicanos, luego que fuera atropellado por el tren D en la parada 145, ubicada en la avenida Saint Nicholas con la calle 145, en el Alto Manhattan, cuando un amigo le empujó al salir del vagón.
El hecho ocurrió en julio de 2011 en presencia de veintenas de personas, incluyendo decenas de dominicanos que se proponían abordar allí el ferrocarril, cuando a Cabassa se le atascó un pie entre el vagón y la plataforma.
Dicen que se avisó al personal de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA), pero como quiera el maquinista arrancó en sentido Sur y lo arrastró, desprendiéndose antes de que el vagón entrara al túnel.
El pasajero sufrió fracturas en los huesos de su pie derecho y la fricción le arrancó la mitad de la piel de su pantorrilla izquierda, y se desmayó en el acto.
Po el accidente el hombre permaneció dos meses y medio en el Harlem Hospital, donde fue sometido a ocho cirugías para reparar partes de los daños.
Luego de un juicio de dos semanas y una deliberación de 40 minutos, un juez de Manhattan atribuyó la semana pasada la responsabilidad a MTA, al conductor fallar en atender el accidente, y determinó que debe pagarle a Cabassa la suma de US$19,125,972.00.

Comunidad alto Manhattan detiene cierre supermercado

algomasquenoticias@gmail.com
 Comunidad alto Manhattan detiene cierre supermercado
El senado Adriano Espaillat y varios funcionarios electores celebran la salvación de supemercado del alto Manhattan.
NUEVA YORK.- Este domingo, más de 100 residentes de Washington Heights se reunieron frente a su supermercado local en celebración por haber evitado su cierre.
A principios de este año, el Associated de la calle 187 y la avenida Fort Washington fue informado de que su contrato no sería renovado y el local sería convertido en una sucursal de una cadena de farmacias.
La comunidad se levantó y tomó acción, liderada por el senador estatal Adriano Espaillat y el concejal Ydanis Rodríguez, con un importante apoyo de la Junta Comunitaria 12, y la Coalición de Propietarios de Hudson Heights.
Se organizó una manifestación, a la que asistieron la defensora del Pueblo Letitia James, la presidente del condado de Manhattan Gale Brewer, el concejal Mark Levine, el asambleísta Denny Farrell, representantes del contralor de la ciudad Scott Stringer, y cerca de 300 residentes, decididos a mantener el único supermercado asequible del área.
Más de 1,000 personas firmaron en apoyo a la tienda y se realizaron reuniones sobre cómo mantener abierto el negocio.
El viernes los funcionarios electos recibieron la noticia de que el titular del contrato de alquiler firmó un subarrendamiento con Associated, lo que asegura que el supermercado se mantendrá en el vecindario durante los próximos años.
Washington Heights e Inwood han visto cerrar innumerables tiendas cuando los nuevos propietarios toman el control y aumentan el alquiler.
“En el Alto Manhattan y en toda nuestra ciudad, los pequeños negocios que las familias construyeron y de los que los residentes dependen, se ven obligadas a cerrar debido a los alquileres exorbitantes. Estas empresas son la columna vertebral de nuestras comunidades, y hay que luchar para protegerlas”, dijo Espaillat.
“Ha habido un supermercado Associated en la avenida Fort Washington por más de 30 años, y gracias a la unión de nuestra comunidad, seguirá en el vecindario”, dijo el concejal Rodríguez.

Economista dice no es necesario pacto sino revisar el gasto

 Economista dice no es necesario pacto sino revisar el gasto
Miguel Ceara Hatton
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El economista Miguel Ceara Hatton dijo  que no es necesario el denominado “pacto fiscal” que propone el Gobierno y que el Estado lo que tiene que hacer es revisar la calidad del gasto.
“Yo no creo que el Estado tenga ninguna legitimidad para plantearse un reforma o ajuste tributario, eso es perder el tiempo”, reafirmó el economista al programa “Sabios en la Zeta”, que se difunde por la estacion Z-101.
Agregó que “en la década del 2000, la vez qué más alta estuvo la presión fiscal fue de un 14.9 %, pero que ha estado siempre en alrededor de un 13%.
Reiteró que no es necesario una reforma, porque “lo primero es que el Estado no tiene legitimidad”.
“Mis cuartos no se lo voy a dar nadie para que se monte en una yipeta. La ciudadanía no está dispuesta  a dar dinero a un Gobierno para un nivel de dispendio y nominillas”, citó a modo de ejemplo para explicar el argumento de la ilegitimidad.
Gastos en campaña 
Sobre los recursos que se gastaron en la campaña electoral, Ceara Hattton dijo que “pudieron haberse construido tres casas de acogidas diarias, a propósito de este tema de la violencia de género”.
Al preguntársele que de no ser así, de dónde buscaría el Estado los recursos, manifestó que lo que hay que hacer es revisar la calidad del gasto, no lograr los balances.
“Hay que sentarse con 7 mil cuentas a revisarlas una por una. Hicimos un ejercicio y encontramos 75 mil millones de pesos en materiales y suministros. Eso fue sin revisar el Ministerio de Salud ni el Ministerio de Educación, porque hay que destacar que Salud Pública es un caos en materia de presupuesto”, dijo y, añadió que en el caso del Minerd, allí se requiere una auditoría completa, destacando que son dos casos especiales.
Expresó que se pueden perfectamente revisar unas 6 mil o 7 mil cuentas, en materiales y suministro.

Dominicana gana el Grand Prix de Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com
 Dominicana gana el Grand Prix de Voleibol
La selección nacional de mayores.
VARNA. Bulgaria.- La República Dominicana consiguió este domingo su primera medalla de oro en un Campeonato Mundial Grand Prix, tras vencer 3 sets por 2 a Polonia, (21-25, 23-25, 25-18, 25-20 y 15-11) en el choque por el primer lugar.
Con ese triunfo, el sexteto dominicano da un salto gigantezco al subir al Grupo 1, donde están los países potencias que encabezan el ranking mundial de la FIVB.
Es el triunfo más resonante e histórico que ha obtenido la Selección de Mayores a nivel mundial en el voleibol moderno de la República Dominicana. El hinmo nacional sonó por completo mientras presentaban la Bandera tricolor en el Polideportivo.
En el acto de premiación, las jugadoras le dedicaron el trofeo a su compañera, Candida Arias, quien se lesiono una rodilla y está en el país, ya operada y en recuperación. El trofeo lo recibió la capitana, Bethania de la Cruz.
Las dominicanas, que ganaron su juego número siete en forma seguida, se apoyaron en un tremendo juego ofensivo de Brayeliln Martínez, quien fue la  mejor con 24 puntos, seguida de Bethania de la Cruz con 19, Eve Castillo aportó 11 puntos y Yonkaira Peña, viniendo desde la banca dio ocho puntos, la mayoría en los sets cuatro y cinco que fueron claves en la victoria.

Satisfacción de los usuarios del 911 aumenta a 92 %, según el Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com

Satisfacción de los usuarios del 911 aumenta a 92 %, según el Gobierno


SANTO DOMINGO (EFE).- El Ministerio de la Presidencia dio a conocer este domingo las últimas estadísticas de los usuarios del 911, que muestran un aumento en la satisfacción global durante los últimos meses de 2016.
“En los dos años de operaciones del Sistema 911, esta entidad ha recibido un promedio de 89 % de satisfacción global de parte de los usuarios, pero además nos alegra anunciar que seguimos mejorando y hemos logrado que ascienda a un 92 %”, afirmó la viceministra de la Presidencia y vocera del 911, Zoraima Cuello.
Los usuarios, informó, también tienen una valoración muy positiva en varios aspectos concretos como velocidad del servicio, conocimiento del personal que atiende y trato de respuesta, los cuales presentan un porcentaje promedio de satisfacción de 77 %, 88 % y 92 %, respectivamente.
Asimismo, recordó que actualmente el sistema realiza más de 750 atenciones por día entre semana y que los fines de semana supera las mil diarias, “con tiempos promedio de respuesta completamente homologables a los estándares internacionales”.
La viceministra Cuello también destacó que la capacidad de respuesta del Sistema 9-1-1 ha aumentado debido a que las unidades de las agencias que integran el Sistema se han incrementado. Este es el caso de la Policía Nacional, que aumentó de 777 unidades a 795; Salud, que pasó de 115 a 155 y Ministerio de Obras Publicas, que ascendió de 19 a 35.
Cuello también negó enfáticamente las recientes declaraciones realizadas por una comentarista de radio acerca de supuestos retrasos en el pago a los conductores de ambulancias, que podrían estar afectando al servicio.
“Es una afirmación falsa e infundada. El servicio se está ofreciendo con normalidad y el pago a esos empleados, que corresponde al Ministerio de Salud y al Servicio Nacional de Salud, se está cumpliendo a cabalidad, por lo que no existe justificación alguna para realizar semejantes afirmaciones”, explicó la funcionaria en comunicado divulgado por la Dirección General de Comunicación (Dicom).
Zoraima Cuello aseguró que el 9-1-1 es un activo de la sociedad dominicana, que se ha construido con calidad, organización, institucionalidad y compromiso.
“La población dominicana puede estar tranquila de que continuará atendiéndoles con excelencia y buscando siempre nuevas formas de mejorar”, declaró la vocera del 911. Y agregó: “El Ministerio de la Presidencia, como responsable de impulsar esta ejecutoria de gobierno, no escatima esfuerzos para que todas las agencias involucradas en este Sistema de atención de las emergencias cumplan sus compromisos en todos los aspectos”.
Finalmente, la viceministra de la Presidencia agradeció las numerosas muestras de reconocimiento que el Sistema Nacional de Emergencias y Seguridad recibe por parte de la ciudadanía. “Son muchos los dominicanos y dominicanas que a diario reconocen y valoran este esfuerzo a través de llamadas telefónicas, testimonios en medios de comunicación y redes sociales hablando de la bondad del servicio. A todos ellos les agradecemos su testimonio y nos reiteramos siempre a su servicio”.

El Gobierno dota seguro de vida a 125 mil personas del “Solidaridad”

algomasquenoticias@gmail.com El Gobierno dota seguro de vida a 125 mil personas del “Solidaridad”


SANTO DOMINGO (EFE).- Unos 125.000 participantes del programa Progresando con Solidaridad (Prosoli) fueron provistos de seguro de vida por la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) que dirige la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernandez, desde el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales.
Se trata del seguro solidario, un nuevo mecanismo de protección para los más necesitados propuesto por organismos internacionales, cuyo objetivo es asegurar a los cabezas de familia de esos hogares para evitar que un eventual deceso ocasione la pérdida de la inversión social realizada por el Estado en la lucha contra la pobreza.
También prevé que los demás miembros del hogar puedan iniciar pequeños negocios con los 100 mil pesos que prevé la póliza después de la muerte de un familiar, y así aprovechar las capacidades formativas adquiridas a través de los 41 Centros de Capacitación y Formación de Prosoli.
Asimismo, los montos del seguro pueden servir para pagar deudas ocasionadas por la partida del ser querido, y evitar que se pierdan los logros socioeconómicos alcanzados por el hogar gracias al programa.
El director de la Adess, Ramón González Paulino, entregó los primeros cheques por compensación de seguro de vida a cónyuges e hijos de seis fallecidos.
Exhortó a los beneficiarios a hacer buen uso de los recursos que les fueron entregados, “este es un seguro que protege a la familia para que continúen el desarrollo integral que les hemos venido proveyendo a través del acompañamiento de Progresando con Solidaridad”, indicó.
Dijo que con la póliza de seguro de vida colectiva el Gobierno dominicano, a través de Adess, busca amparar a las familias que son atendidas por el Sistema de Protección Social de la República Dominicana, que involucra también al Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), al Gabinete Social y a Prosoli.
Indicó que los participantes de Prosoli están siendo asegurados atendiendo el interés del presidente Danilo Medina de estar presente en las familias dominicanas, especialmente de las que viven en vulnerabilidad, y en momentos difíciles como el deceso de un miembro del hogar.
La entidad contratada tras una licitación para brindar el seguro de vida colectivo a 125 mil beneficiarios fue Alias Corredores de Seguros SRL, representada en el acto por su vicepresidente, Alex Cueto; y la gerente de Seguro de Personas, María García.
La póliza la cubre en su totalidad Adess, entidad que administra 10 subsidios sociales y controla el funcionamiento del medio por el cual se acreditan a los ciudadanos, es decir, las tarjetas Progresando con Solidaridad y de Incentivos Especiales.

PC califica pasadas elecciones como “las más aplastantes en la historia”

algomasquenoticias@gmail.com
 PC califica pasadas elecciones como “las más aplastantes en la historia”
Josefina Arvelo
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Las elecciones del pasado 15 de mayo pasarán a la historia como “una de las más aplastantes y desiguales en la República Dominicana, según Josefina Arvelo, coordinadora general del movimiento Participación Ciudadana (PC).
Denunció que en los pasados comicios “la inequidad se impuso en todos los aspectos, desde el financiero, con niveles de propaganda abrumadoras, alto déficit fiscal del gobierno en campaña, hasta el control político de los órganos electorales y de una gran proporción de los medios de comunicación”.
Arvelo habló durante un encuentro con los coordinadores municipales y los dirigentes de PC que trabajaron como observadores en la recién finalizada contienda.
En el evento fue analizado el  papel del Participación Ciudadana como institución y sus nuevos retos en la construcción de la democracia y el fortalecimiento del Estado de derecho y la institucionalidad en República Dominicana, a partir de los resultados de las elecciones.
A cada observador le fue entregado un certificado de participación y una carta de agradecimiento “por su integración en el proceso de forma desinteresada”.
El encuentro tuvo lugar la mañana de este domingo en el Hotel Radisson, de esta capital.

Inician ampliación del malecón

algomasquenoticias@gmail.com

Inician ampliación del malecón


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones inició la ampliación del malecón y la autopista 30 de Mayo.
La ampliación está contemplada hasta el frente del Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería), donde hace unos días fue inaugurado el centro de convenciones que sirvió de escenario a la 46 Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA).

RD es el segundo país del Caribe con mayor tasa de ahorro nacional bruto

algomasquenoticias@gmail.com RD es el segundo país del Caribe con mayor tasa de ahorro nacional bruto


SANTO DOMINGO.- República Dominicana es el segundo país del Caribe con mayor tasa de ahorro nacional bruto, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Conforme la entidad, entre 1980 y 2014, el promedio de ahorro en el país fue del 20% del Producto Interno Bruto (PIB), por debajo solo de Trinidad y Tobago, que ocupó el primer lugar, con una tasa de ahorro promedio de un 25%.
De acuerdo al informe “Ahorrar para desarrollarse: Cómo América Latina y el Caribe puede ahorrar más y mejor”, en la región se ahorra poco en comparación con otras zonas y en relación con sus propias necesidades de desarrollo.
Atribuyó lo anterior, al bajo crecimiento en la productividad de los países caribeños, ya que los pocos recursos que generan a través del ahorro no se invierten en proyectos que eleven las tasas de crecimiento.
El ahorro nacional, que comprende la suma del ahorro de los hogares, las empresas y organismos del sector público, es crucial, porque la región del Caribe ya no cuenta con una coyuntura externa que le favorezca, según Luis Alberto Moreno, presidente del BID.
Según Moreno, aumentar las tasas de ahorro de modo sostenible y mejorar su asignación a las actividades productivas es uno de los desafíos que debe enfrentar América Latina y el Caribe.
Asimismo, vaticinó en su informe que el ahorro en la región no se canaliza en la economía de forma eficaz, lo que atribuyó a la falta de desarrollo en los mercados financieros y a la inexistencia de insrumentos adecuados para el ahorro a largo plazo.
“Un ejemplo de esa situación es la carencia de instrumentos de inversión que permitan canalizar el ahorro público y privado hacia la infraestructura”, señala Moreno.
Para combatir este problema, el BID sugiere que en el Caribe sea diseñado un marco regulatorio de la inversión en infraestructura y la creación de una cultura de ahorro financiero.
“La región del Caribe tiene la oportunidad de generar importantes ahorros sin tener que recurrir a ajustes fiscales como el aumento de los impuestos y la reducción de gastos, sino a la redirección del gasto público”, afirmó.
image_content_6794574_20160619185245

domingo, 19 de junio de 2016

Cavs campeones de la NBA

algomasquenoticias@gmail.com

Cavs campeones de la NBA
LeBron James levanta el trofeo de campeones de la NBA tras vencer a los Warriors en el séptimo juego de la final.
 OAKLAND – Los Cleveland Cavaliers hicieron historia. Comandados por LeBron James, consiguieron el título de la NBA por primera vez en su historia, tras vencer por 93-89 a los Golden State Warriors en el séptimo partido de la serie final del torneo, jugado en el Oracle Arena de Oakland.  
A pesar de estar 3-1 abajo en la serie, los Cleveland Cavaliers lograron ganar tres partidos consecutivos para coronarse campeones, algo que no había conseguido ningún equipo en la historia de la NBA. Y LeBron James, con 27 anotaciones, fue el gran responsable de la hazaña.
 “Esto es para toda la gente de mi natal Cleveland. No puedo describir la emoción que siento en este momento”, dijo entre lágrimas LeBron James tras la victoria, pues se trata del primer título que ha conseguido un equipo de esta ciudad en cualquier disciplina desde hace 52 años.

“Estoy en casa, para eso regrese a Cleveland. Esto parece un sueño”, dijo LeBRon James, quien fue elegido por tercera vez como MVP(jugador más valioso) de las finales de la NBA. Así, el base ganó su tercer título, tras los dos que consiguió con Miami Heat en 2012 y 2013.
La otra gran figura de los Cleveland Cavaliers en esta final, como en toda la temporada, fue Kyrie Irving. El ‘2’ estuvo imparable con los lanzamientos triples y marcó 26 puntos en la final ante los Warriors, solo uno por detrás de LeBron James.
Por su parte, los Golden State Warriors de Stephen Curry perdieron la oportunidad de coronarse campeones por segunda vez consecutiva, tras haber batido el récord de mayor cantidad de victorias en una temporada regular en la NBA, con 73 en 82 partidos disputados

Perfil Biografico del Baloncentista estadounidense LeBron James LeBron

algomasquenoticias@gmail.com




















LeBron James 
(1984/12/30 - Unknown)


Raymone James

Baloncentista estadounidense



Nació el 30 de diciembre de 1984 en Akron, Ohio, Estados Unidos.

Hijo de Gloria Marie James y Anthony McClelland.

James nació cuando su madre contaba 16 años. Desde su nacimiento, su progenitor no quiso saber nada de él abandonando a su madre por problemas con la bebida, por lo que fue criado únicamente por ella. Pasó unos primeros años complicados dado que su madre no encontraba trabajo tomando una vida nómada en Akron.
Su progenitora le regalo un balón y un aro, mostrando desde pequeño sus habilidades para jugar al baloncesto. A pesar de la baja estatura de su madre, 1.65 metros, LeBron James era alto a su corta edad. Cuando entró en el colegio, se avergonzaba de la vida familiar que había tenido costándole hacer amigos. Practicaba baloncesto y fútbol americano, en los que era bueno por su constitución atlética.
Su entrenador de fútbol americano, Frankie Walker, tuvo una gran influencia en su vida. Dado los problemas de James en el colegio, Walker acordó con la madre de Lebron que éste se mudara a su casa con su familia para que tuviera un ambiente más estable, obteniendo buenos resultados escolares. Walker empezó a enseñarle a jugar al baloncesto a los nueve años, entrenándole durante tres años. Volvió a su casa a los 18 meses de haberse separado de su madre, pero dado los problemas económicos, tuvo que regresar con Frankie Walker.

Hizo un equipo competitivo con cuatro amigos, dado el potencial y el compañerismo que tenía el equipo, cuatro de los componentes del equipo, conocidos como los Fab Four, decidieron matricularse en St. Vincent-St. Mary High School para seguir jugando juntos. Llegaron a aumentar la popularidad del instituto durante los años que estuvieron en el centro. Su talento fue ocultado por sus mentores para que terminara sus estudios primero.

Eligió jugar con el dorsal 23, por ser el dorsal de su ídolo  Michel Jordan.     Otros de sus ídolos fueronPenny Hardaway y Jason Kidd.
Con 17 años ya medía 2.00 metros de estatura. Su equipo en el instituto fue el Fighting Irish. Durante su paso por la High School llegó a las cifras de 2.657 puntos, 892 rebotes y 523 asistencias, llegando a acaparar la atención de grandes estrellas del deporte como Shaquille O'Neal y siendo televisados algunos partidos suyos a nivel nacional. Quiso entrar en el Draft de la NBA sin haber terminado el instituto pero no se lo permitieron. Fue nombrado Mr. Basketball en tres ocasiones consecutivas, Mejor Jugador de Instituto 2003 así como otros trofeos de MVP.

En la temporada 2003/04, fue seleccionado por los Cleveland Cavaliers en primera posición del Draft de la NBA de 2003. Debutó frente a Sacramento Kings, en las que sus cifras fueron 25 puntos, 6 rebotes, 9 asistencias y 4 robos. Finalizó con un promedio de 20.9 puntos, 5.5 rebotes y 5.9 asistencias por partido en su primera temporada.

En su segunda temporada, fue seleccionado para jugar sus primeros All-Star Game con la Conferencia Este anotanto 13 puntos en la victoria de su equipo. Ya en su tercer año se clasificó para los playoffs por primera vez cayendo en semifinales contra Detroit Pistons. En la temporada 2006/07 alcanzó por primera vez la Final de la NBA, la primera en la historia de su equipo, fueron derrotados por San Antonio Spurs por 4-0. Tras tres campañas más con los Cavaliers, donde llegó a romper registros de anotación, cambió de equipo al convertirse en agente libre tras terminar contrato.

Su nuevo destino sería Miami Heat, donde cambió el número 23, retirado en homenaje a Jordan, al seis. En su primera temporada en Miami fue derrotado en la serie final por Dallas Maverick. Ya en 2011-12, tras terminar segundo de su conferencia, LeBron James conseguiría su primer anillo de la NBA al derrotar a Oklahoma Thunder por 4 a 1, siendo nombrado MVP de la final con un promedio de 28.6 puntos, 10.2 rebotes y 7.4 asistencias. En la temporada siguiente mantuvieron un alto nivel de juego llegando a repetir título, trofeo que perderían en la final de la temporada 2013/14.

Después de cuatro campañas en Miami, LeBron volvió a Cavaliers tras ser de nuevo agente libre. En la primera temporada de su regresó llevó a su equipo a otra final de playoffs, siendo derrotados por Golden State por 4-2. En los Clevelands alcanzó 25.000 puntos en la NBA a la edad de 30 años y 307 días.

Con la selección americana ganó la medalla de bronce de los JJ.OO. de Atenas 2004, elCampeonato FIBA de las Américas de Las Vegas de 2007, bronce en el Mundial de Japón 2006 y oro en los JJ.OO. de Pekín 2008 y Londres 2012.

En sus primero años rompió multitud de registros de precocidad, como el jugador más joven en ganar el premio MVP del All-Star, con 21 años y 51 días.

Sus apodos fueron King James, The King y The Chosen One.

Antes de jugar en la NBA tuvo un contrato con Nike por valor de 90 millones de dólares.

Su madre le regaló cuando cumplió 18 años un Hummer H2, entre otras cosas, siendo sancionado por la OHSAA, ya que solamente los jugadores amateur pueden aceptar regalos de menos de 100 dólares. Le absolvieron y quitaron una victoria a su equipo.

En 2008 apareció en la revista Vogue, siendo el primer hombre negro que salía en su portada. Ese mismo año salió a la venta la película documental de su vida, More than a game.

James tuvo dos hijos con su novia desde el instituto Savannah Brinson. LeBron James Jr., que nació el 6 de octubre de 2004, y Bryce Maximus James, que lo hizo el 14 de junio de 2007.


Clubes

Cleveland Cavaliers
2003-2010,2014

Miami Heat
2010-2014

Palmarés

Campeonatos nacionales
Campeón de la Conferencia Este Cleveland Cavaliers 2007
Campeón de la Conferencia Este Miami Heat 2011
Campeón de la Conferencia Este Miami Heat 2012
Campeón de la Conferencia Este Miami Heat 2013
Campeón de la Conferencia Este Miami Heat 2014
Campeón de la Conferencia Este Cleveland Cavaliers 2015
Campeón de la NBA 2012
Campeón de la NBA 2013

Campeonatos internacionales
Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004
Medalla de Bronce en Campeonato Mundial de Japón 2006
Medalla de Oro en el Campeonato FIBA Américas en Las Vegas 2007
Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008
Medalla de Oro de los Juegos Olímpicos de Londres 2012

MVP de la temporada regular de la Conferencia Este de la NBA

2009, 2010, 2012 y 2013

MVP de la final de la NBA
2012 y 2013

MVP All-Star Game de la NBA
2006 y 2008

Rookie del Año
2003/2004.

NBA: LeBron James y su lado de vida más íntimo

CONOCE A TU ESTRELLA. EL CRACK DEL MIAMI HEAT CRECIÓ SIN PADRE, NO ASISTÍA AL COLEGIO Y PUDO SER JUGADOR DE FÚTBOL AMERICANO


RAÚL CASTILLO @RaulCastillo87  Pudo ser un gran receptor en el fútbol americano como lo es de alero en el Miami Heat. 

El deporte no solo era una pasión paraLeBron James, también fue un escape a la realidad que vivía al lado de su madre Gloria James. Como les sucede a muchos jugadores en la NBA, LeBron creció sin una figura paternal, que lo abandonó –problemas con el alcohol- cuando este recién nació en 1984 en los barrios marginales de Akron, una ciudad de más de 200 mil habitantes en Cleveland. 

 Con 16 años, Gloria prácticamente criaba sola a LeBron hasta que sintió un día que debía haber una figura paternal que pueda ayudar emocionalmente a su hijo. Primero fue Eddie Jackson, un muchacho que se llevaba bien con la estrella del Heat, pero que después fue llevado a la cárcel por tráfico de cocaína. Luego apareció Frankie Walker, su mentor de chico y acaso el hombre que más influencia tuvo en LeBron. 

Él le recomendó no faltar al colegio,lo guío en el baloncesto, vivió mucho tiempo en su casa y hasta ayudaba económicamente a Gloria James para la manutención del departamento que alquilaba con LeBron.  Sus hijos también fueron los primeros amigos que tuvo la figura del Heat y que lo ayudaron a calmar esa timidez que tenía cuando recién cumplía los nueve años. LeBron, unos años después, tuvo una adolescencia más firme y segura con respecto a su infancia y pudo destacar en el básquet de secundaria en Cleveland. 

De ser un chico ninguneado en varias partes de su ciudad pasó a ser uno de los amados cuando llegó a los Cavaliers. LeBron pudo hacerse un nombre en la NBA, su camiseta es la más vendida en la actualidad y el resto de la historia es conocido.  Miami Heat se encuentra en las semifinales de la Conferencia del Este tras barrer la serie ante los Charlotte Bobcats de Michael Jordan. 

Si miro a ‘MJ’ cuando clavó una canasta, no es por qué le haya faltado el respeto. Todo lo contrario. Se trata de un desafío a la ex leyenda de los Bulls. LeBron siempre ha dicho que quiere ser el mejor en la historia de la NBA. Hoy se encuentra encaminado a su tercer anillo de su carrera, algo que a los 29 años, Jordan aún no había logrado en los 90 con Scottie Pippen, Dennis Rodman y Phil Jackson.  

En voz del periodista Francis Anibal, promo de TV VERSOS LIBRES



algomasquenoticias@gmail.com

Lebron James, en un tiro grande de tres!!!



algomasquenoticias@gmail.com

¿Qué es la macrobiótica?

algomasquenoticias@gmail.com

 ¿Qué es la macrobiótica?


Por NATALIA OLIVARES
La macrobiótica agrupa una serie de principios que nos permiten diseñar la dieta que más equilibrio nos aporte. Estos principios proceden del análisis de los pueblos antiguos y en especial aquellos que han demostrado tener más salud y vivir más (1).
Hace décadas no existía la posibilidad de poder elegir aquello que iba a estar en nuestro plato. El lugar en que nacíamos marcaba el contenido de gran parte de nuestras vidas: trabajo, relaciones y también la dieta.
Hoy en día tenemos ante nosotros todo un mundo de alternativas entre las que elegir y la macrobiótica nos sirve de guía y nos aporta sentido común para hacerlo.
Su nombre procede de dos palabras griegas: “macro” que significa “largo” y “biótica” que significa “vida”. Por tanto, una disciplina que nos ayuda a estar más sanos y vivir más.
Los alimentos y proporciones que recomienda la macrobiótica son los que siguen:
  • Cereales integrales, sobre todo en grano. Un pequeño porcentaje de derivados (pan, pasta, cuscús, bulgur, copos).
  • Verduras, tanto en forma de ensaladas como cocinadas, al vapor o bien con métodos más largos.
  • Legumbres, principal fuente de proteínas vegetales.
  • Fruta, sobre todo la de estación. Mejor las piezas de fruta que los zumos.
  • Pescado como principal fuente de proteína animal.
  • Frutos secos, semillas y aceites como el aceite de oliva virgen extra.
  • Consumo responsable de lácteos y carne.
  • Pequeña cantidad de condimentos y alimentos fermentados como el chucrut o el miso.
Se podría reducir o prescindir de alguno de estos alimentos si la salud así lo aconsejase.
Estos alimentos a menudo son representados en forma de pirámide, jerarquizando así su importancia.
Aunque la macrobiótica como sistema ha sido difícil de operativizar, es decir, de definir y comprobar científicamente su eficacia, sí sabemos el efecto positivo del consumo de cereales integrales en grano o de verduras en nuestra salud y bienestar y el efecto negativo de productos refinados, estimulantes o aditivos químicos (2, 3, 4, 5).
La macrobiótica empezó a ser enseñada por profesores japoneses como George Ohsawa (1893-1966), al que se considera el padre de la macrobiótica, o Michio Kushi (1926-2014), uno de sus principales difusores a través de libros, charlas y la fundación de los Institutos Kushi.
Por esa razón, sus recomendaciones están respaldadas por teorías de la Medicina China como la teoría del Yin-Yang o la teoría de los cinco elementos,  con un enfoque más preventivo que la medicina moderna.
Aunque el lenguaje de la nutrición moderna y de la macrobiótica pueda diferir en algunos aspectos, no creemos que haya una incompatibilidad, pues ambas se refuerzan. Un ejemplo de estos contenidos comunes es que la macrobiótica recomienda:
  • Una dieta basada en plantas.
  • Alimentos integrales.
  • Alimentos naturales.
  • Una dieta adaptada al clima donde vivimos: alimentos locales.
Son principios que hoy en día se aceptan globalmente como fundamentales a la hora de comer sano.

Remodelarán el banco de sangre del Robert Reid Cabral

algomasquenoticias@gmail.com RÁN EL BANCO DE SANGRE DEL ROBERT REID CABRAL

Son evitables 99% de las muertes maternas en la región

algomasquenoticias@gmail.com Son evitables 99% de las muertes maternas en la región
Leonel Briozzo.
SANTO DOMINGO.- Las muertes de mujeres por razones maternas son injustas e inaceptables y requieren la acción concertada de los países y sociedades de las Américas, señalaron integrantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la sociedad civil de la región durante la presentación de la Iniciativa “OEA por más vida y más salud para las mujeres, niñas, niños de las Américas”.
Esta iniciativa representa una contribución para disminuir la mortalidad y la enfermedad materna en la región, y forma parte de la estrategia contenida en la  Campaña “por una Convención Interamericana de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos”.
Fue presentada  previo al inicio de la 46ta Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), y participaron activistas de nueve países, donde esta activa dicha Campaña, integrada por diversos colectivos y organizaciones de sociedad civil.
La Iniciativa de OEA la sustentó Leonel Briozzo, asesor del secretario general del foro interamericano, quien  indicó que la desigualdad y discriminación basada en género son los  factores principales  que impiden a las mujeres el pleno ejercicio de derechos sexuales y reproductivos (DSyR), a los que consideró una prioridad actual y una clave para asegurar el futuro.
Tras subrayar que “ninguna mujer debe morir por causas maternas, realidad que a su vez impacta en las vidas de niñas y niños”.
Briozzo propuso la puesta en marcha de una Coalición Interamericana para promover la salud de las mujeres y de la infancia en las Américas a fin de  hacer realidad la Iniciativa de OEA. Esta tendría que ser acompañada por una campaña educativa y por la revisión y reformulación de políticas públicas en los países.
De esta forma –puntualizó Briozzo- se podrían evitar las 9,300 muertes de mujeres por año en América Latina, por diversos factores entre los que resaltó el aborto inseguro,  suicidio ante embarazos forzados, carencia de calidad en los servicios hospitalarios, discriminación, entre otros, muertes que en el 99% de los casos son evitables.
En la presentación también participó Cinthya Velasco, representante de la organización dominicana Colectiva Mujer y Salud, quien emplazó a las autoridades de su país a garantizar la vida de las mujeres ante las alarmantes  cifras de mortalidad materna.
Explicó que una de cada cinco muertes por embarazo es de adolescentes que se ven forzadas a recurrir al aborto inseguro ante la penalización de esta práctica. “En República Dominicana las mujeres ejercen sus derechos reproductivos en forma precaria”, dijo.

Factores de riesgo sociales en la salud

 Factores de riesgo sociales en la salud
EL AUTOR es médico cardiólogo. Reside en Barahona.
 Por: ISMAEL BATISTA
algomasquenoticias@gmail.com
En las enfermedades que afectan a los humanos se habla de las  contagiosas, de las transmitidas por vectores y aquellas que tienen que ver con el modo de vivir de las personas, es decir, el estilo de vida personal, que son predictores de morbilidad y mortalidad en las enfermedades no transmisibles.
Sin embargo hay otros síndromes clínicos o enfermedades en los cuales el contagio y los vectores en la  transmisión no están presentes; son los llamados factores de riesgo sociales y, en este contexto es digna de mención de la enfermedad Hipertensiva  del Embarazo.
La enfermedad hipertensiva propia del embarazo es una entidad clínica    caracterizada por una respuesta materna inmunología vascular anormal al producto de la concepción (El feto) que desencadena cifras de la presión arterial elevadas. estratificadas en niveles cuya consecuencias son causa de alta mortalidad de mujeres embarazadas y en el perinato.
La hipertensión del embarazo continúa siendo un problema de salud mayor en todo en planeta tierra, principalmente en el tercer mundo. Ocurre en el ámbito de 6 al 10 % de los embarazos, principalmente en mujeres jóvenes y tiene una incidencia estadísticas  que oscila en el rango de 0.1 al 35 %.
En la región la mortalidad materna por esta causa es de 85 muertes por c/100,000 nacidos vivos. En 2014 la Republica Dominicana registro 178 muertes maternas por esta causa.
Es relevante destacar que el sistema sanitario cubano de salud registra 21.4 muertes por c/100,000 nacidos vivos. En adicción, Cuba fue el único país del continente que logro alcanzar los objetivos del milenio 2015 (ODM) al reducir la mortalidad materna por esta causa.
Por estos datos, revelados por la Organización Mundial de la Salud, se colige que el extremo del 35 % corresponde a los llamados, desde el ancestro, países en vía de desarrollo.
Y es aquí donde adquiere relevancia en la  salud, los factores de riesgos sociales, por las implicaciones que tienen en los indicadores de salud. ¿Y cuáles son esos factores de riesgos sociales? Vale decir: pobreza, educación y un sistema sanitario deficiente.
En ese orden es oportuno apuntalar que dentro de los múltiples factores de riesgos sociales que inciden en las complicaciones y principales causas de muerte en la pre-eclampsia: Hemorragia Cerebral, Síndrome de Hellp, Síndrome de Coagulación Intravascular Diseminada  y Eclampsia, el más importante, es el seguimiento clínico o medico de la paciente, desde el momento que se detecta el Síndrome Hipertensivo.
Para ello, es necesario que funcione el Primer Nivel de Atención en Salud,  puerta de entrada de todo sistema sanitario,  donde  acude el 90 % de la población.
Sin embargo, esta condición básica para una buena provisión de  servicios médicos a la población, no existe  en la República Dominicana, desde antaño; en consecuencia el país no ha logrado reducir a niveles aceptable la alta mortalidad de mujeres jóvenes en edad reproductiva.

dribatistaf@hotmail.com

ALCALDE ARQ. TONY ECHAVARRÍA, FUE INVITADO A PARTICIPAR EN EL “BENCHMARKING GESTIÓN MUNICIPAL”

algomasquenoticias@gmail.com     

certificadoEn el marco del proceso de fortalecimiento institucional que el Ministerio de Administración Pública, junto con las instituciones rectoras involucradas en el desarrollo de la gestión municipal, viene desarrollando con los ayuntamientos, el Alcalde, Arq. Ramón Antonio Echavarría,  fue invitado a participar en el  “Benchmarking Gestión Municipal” que se realizó hoy viernes 17 del mes de junio, a partir de las 8:30 a.m., (en el Auditorio de Ciencias de la Salud de la PUCMM) en la ciudad de Santiago de los Caballeros, una actividad a la que se fueron convocando los 158 Alcaldes y Alcaldesas electas en las recientes elecciones celebradas en el país y donde se reconocieron a los ayuntamientos que a la fecha del corte de junio alcanzaron el objetivo logrado (90 puntos) en ranking del SISMAP Municipal, siendo la Alcaldía de San Pedro de Macorís, una de las reconocidas, por lograr el 92.92 % ocupando así el cuarto lugar. 

bcbc4198-14d9-4cea-beb2-844e82a3fd3d



























El seminario tiene como objetivo intercambiar experiencias de buenas prácticas, de articulación y diálogo en la gestión municipal como lecciones aprendidas a ser replicadas en otros territorios para alcanzar el desarrollo local capaz de impactar y mejorar su entorno. 
Estas buenas prácticas de gestión están orientadas principalmente, por el SISMAP Municipal y se presentarán los avances y desafíos que ofrece tanto desde el punto de vista de los gobiernos locales del país como también desde el punto de vista de las entidades rectoras. 
IMG-20160617-WA0002





























En ese orden, está previsto un panel en el que 3 ayuntamientos de los que hoy están dentro del Sistema, presenten la experiencia particular a través de su actuales Alcaldes. El panel será moderado por Manuel Parras. Además, está previsto otro panel que contará con expertos nacionales e internacionales en el que se tratarán: Ciudades Sostenibles, Ordenamiento Territorial y Mancomunidades. 

AYUNTAMIENTO SPM ENTREGA RD$59,400.00 PARA INICIAR TRABAJOS DE ELECTRIFICACIÓN EN EL BATEY LA LAURA

algomasquenoticias@gmail.com  

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de la aplicación de su política de compromiso social, entregó RD$59,400.00 de un total de RD$300,000.00 para iluminación y electrificación del Batey Laura. 
Laura
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, el regidor Freddy Batías de León en compañía del señor Manuel Solis del departamento Asuntos Comunitarios, hizo  la entrega  esta partida financiera al  ingeniero Ángel Mercedes  García  contratista de la obra. Estuvieron presentes en esta entrega el  presidente de la junta de vecinos de ese lugar el señor Fello Peguero, y  moradores de esa comunidad.

AYUNTAMIENTO ENTREGA RD$158,400,00 PARA CONSTRUCCIÓN DE RECONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN PLACER BONITO

algomasquenoticias@gmail.com  

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de la aplicación de su política de compromiso social, entregó RD$158,400.00 de un total de RD$800,000.00 para la construcción de imbornales y reconstrucción de contenes en el barrio Placer Bonito. 

Bonito
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, el regidor Freddy Batías de León en compañía del señor Manuel Solis del departamento Asuntos Comunitarios, hizo  la entrega  esta partida financiera al  ingeniero Ángel Mercedes  García  contratista de la obra. Estuvieron presentes en esta entrega el  presidente de la junta de vecinos de ese lugar el señor Luis Eduardo Sosa Pérez, y  moradores de esa comunidad. 

Investigan cinco militares RD por venta de vehículos robados

algomasquenoticias@gmail.com

 Investigan cinco militares RD por venta de vehículos robados
Parte de los vehículos que fueron vendidos por el grupo y han sido recuperados por las autoridades.


Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un oficial y cuatro subalternos asignados al Ministerio de Defensa se encuentran detenidos y bajo investigación tras ser vinculados a una banda que se dedicaba al robo de vehículos cero kilómetros de los centros de ventas.
Por el hecho también está  detenido Edward Alcibiades Méndez, deportado de los Estados Unidos, quien según las autoridades recibía órdenes del oficial para ubicar los vehículos de lujo.
La información fue suministrada por el director del departamento de Recuperación de Vehículos del Plan Piloto, coronel Cabrera Sarita, quien no reveló los nombres de los militares porque el “caso todavía se encuentra en fase de investigación”.
“Hay una parte que están detenidos y bajo investigación. Son del Ejército asignados al Ministerio de Defensa”, aseguró el capitán Vinicio Perdomo, uno de los oficiales que investiga el caso, según nota publicada este sábado por el periódico Diario Libre.
Dijo que desde hace ocho meses le están dando seguimiento a la banda y que hay un caso en específico que tienen videos y fotos del deportado.
“Hay un elemento que era buscado por robarse los vehículos cero kilómetro de los Dealers. Se robó cinco vehículos 2016 de cinco dealers diferentes. De auto Asesorios se robó una jeepeta, de Latino Autos se robó un Honda Accord y de otra empresa se robaron un Mercedes Benz”, dijo.
Según el oficial, Alcibíades Méndez se presentaba a los establecimientos y cambiaba las llaves cuando le estaban mostrando los vehículos para luego ir en la noche y llevárselos.
“Cuando pedía que le mostraran los carros cambiaba las llaves sin el vendedor darse cuenta y se presentaba a alta hora de la noche y tomaba el vehículo”, dijo.
En las investigaciones que se hicieron junto al Ministerio Público, se habría determinó que el militar le encargaba los vehículos a Méndez, quien se lo pasaba por una suma determinada y los militares eran quienes hacían la venta.
“Por ejemplo si el vehículo costaba 4 millones de pesos, los militares los pagaban en un millón y luego los vendían más caro”.

SNS reitera deudas hospitales IDSS son responsabilidad ese organismo

algomasquenoticias@gmail.com
 SNS reitera deudas hospitales IDSS son responsabilidad ese organismo


SANTO DOMINGO.- El director del Servicio Nacional de Salud reiteró este viernes que las deudas que mantienen los hospitales que pertenecen al Instituto Dominicano del Seguro Social son responsabilidad de ese organismo que dirige Sabino Báez y no del SNS.
Alvarado Mendoza indicó que el SNS asumirá el control de los hospitales del IDSS, cuando la comisión integrada según señala el párrafo único del Artículo 5 de la Ley 123-15 culmine el diseño e implementación del Plan de Integración de la Prestadora de Servicios del IDSS al Servicio Nacional de Salud.
“El control de esos hospitales está aún bajo la responsabilidad de sus actuales autoridades”, resaltó.
Aclaró que la situación de los 20 hospitales, las 28 policlínicas y los 65 consultorios que pertenecen al IDSS no puede ser atribuible al SNS sino a sus autoridades.
Dijo que los conflictos registrados en hospitales como el Salvador B. Goutier y el de La Mujer en Santo Domingo, el Presidente Estrella Ureña de Santiago y el Jaime Sánchez de Barahora, entre otros, deben ser aclaradas por el IDSS.
Dijo estar sorprendido por declaraciones de prensa que resaltan que el titular del SNS no ha dado respuesta a reclamos de pago por deudas o situaciones presentadas en los mismos.
Sostuvo que no hay ninguna situación “con nuestros hospitales, donde los empleados del SNS están trabajando de forma normal y en un proceso de mejora continua”.
Enfatizó que los hospitales Jacinto Mañón de San Cristóbal, el Oliver Pino de San Pedro de Macorís y el Félix María Goico o de Los Billeteros, el Armida García de Contreras de La Vega y el Arístides Fiallo Cabral de La Romana, entre otros, pertenecen al IDSS.
Indicó que “todo lo relativo a situaciones que pudieran presentarse en esos centros de salud, deben ser aclarados por dicho organismo”.

Universidad Abierta para Adultos: gradúa 813 profesionales formados con educación a distancia

algomasquenoticias@gmail.com
 UAPA gradúa 813 profesionales formados con educación a distancia
Parte de los graduandos.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Universidad Abierta para Adultos  (UAPA) graduó este sábado 813 nuevos profesionales que cursaron carreras, especialidades y maestrías, en la modalidad a distancia, modelo de enseñanza implementado por la academia en el país desde el 1995.
Jenny Mago, directora académica, dijo que  los graduandos por postgrado son 221, Negocios 179, Ciencias Jurídicas y Políticas 171, Psicología 105, Educación 86, Ingeniería y Tecnología 37 y Turismo 14. Un 69% son mujeres con 561 y hombres un 31% con 252.
En grado se recibieron 567, en postgrado 221 y pre-grado 25 y de ellos recibieron honores con la categoría Cum Laude 18, Magna Cum Laude 18 y Summa Cum Laude 6.
Las autoridades de UAPA.
Las autoridades de UAPA.
Se refirió al crecimiento del recinto en la zona Oriental y al posicionamiento de sus profesionales en el campo laboral, como resultado del impacto de la educación a distancia. Además exhortó a ejercer la profesión apegada la ética y los valores.
La entrega de títulos fue responsabilidad del rector y fundador de la casa de altos estudios, Ángel Hernández y la directora de Registro, Alexandra Ventura. Concluida la entrega se procedió al juramento  de rigor y cambio de borla, como evidencia de su graduación.
En la promoción se graduaron cinco dominicanos residentes en Estados Unidos, quienes se formaron mediante la virtualidad, son ellos: Ángela Adames (Psicología General), HeidyBidó (Psicología Industrial), Justo Fernández (Psicología), Junior Beljour (Derecho) y Ángela Guzmán ( Contabilidad Empresarial).