Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 27 de julio de 2016

5 cosas que pueden conseguirse en las redes oscuras de internet

algomasquenoticias@gmail.com

Redacción 

Una persona con una capucha, contra un fondo de códigos de computación.Image copyrightTHINKSTOCK
Image captionLa internet oscura opera por debajo del radar de las autoridades.
La existencia de una internet velada que opera más allá del control de los gigantes de la tecnología y de las autoridades volvió a ser noticia en estos días cuando la policía de Múnich informó que el atacante del centro comercial que mató nueve personas el viernes pasado compró el arma en ese mundo conocido como la "internet oscura".
David Ali Sonboly usó una pistola Glock 17 de 9 milímetros que había servido como pieza de utilería en el teatro, pero posteriormente fue restaurada.
¿Cómo pudo hacerse con ella usando internet? ¿Y qué otros productos ilegales circulan por debajo del radar de las autoridades?

Mercado oculto

"Piensa en un producto ilegal, y casi con seguridad lo encontrarás en venta en la internet oscura", le dice a BBC Mundo Lee Munson, investigador de seguridad de la firma Comparitech.com
La internet oscura comprende el contenido que circula en redes encriptadas, o darknets, que utilizan la World Wide Web, pero que requieren de programas o autorizaciones especiales de acceso
Una ilustración que representa la circulación de internet por el mundoImage copyrightTHINKSTOCK
Image captionPara acceder a las "darknets" se requiere de programas especiales y, en ocasiones, autenticación.
"No son cosas que simplemente encuentras ni van a aparecer en una búsqueda de Google. No están indexadas por los motores de búsqueda y se necesitan programas específicos, autenticación y hasta una invitación para acceder", le explica a BBC Mundo Brian Laing, vicepresidente de productos de la firma de seguridad informática Lastline.
Uno de los programas más conocidos es Tor, que oculta la ubicación y la actividad de la persona que usa la red. 
Y aunque tiene usos legítimos por parte de quienes desean o requieren proteger su identidad, un estudio del King's College de Londres dado a conocer en marzo pasado reveló que sus usos más comunes son criminales.
En el ámbito de Tor y otras redes hay mercados, equivalentes a los Amazon y los eBay del mundo corriente. "Es la manifestación digital del mercado negro y está en pleno florecimiento", dice Laing.
Quizás el caso más famoso sea el de Silk Road, el primero de los mercados negros online modernos, que fue cerrado en 2013 por el FBI. De acuerdo con artículos de prensa de la época, el 70% de más de 10.000 artículos en venta eran drogas ilegales de diversa índole, pero también había identificaciones falsas y artículos eróticos.
El sitio notablemente prohibía la venta de pornografía infantil o armas. No era ni es, sin embargo, el único. Ni sus reglas eran universales.
Una ilustración sobre programas de hackeoImage copyrightTHINKSTOCK
Image captionProgramas e instrucciones sobre cómo hackear son artículos populares en las redes oscuras.
"Hay muchos mercados todavía que venden productos ilegales. Cada vez que uno es cerrado, dos o tres aparecen en su lugar", le dice a BBC Mundo Eileen Orsmy, una periodista australiana que ha estudiado el asunto en detalle y autora del libro "Silk Road".
¿Cuáles son los productos más comunes a que puede accederse en estos mercados oscuros?

Drogas

"Los más populares son drogas", dice Orsmy, quien pasó largas horas navegando en redes oscuras en busca de material para su libro y todavía conserva contactos en ese mundo oculto. 
"Las hay de todos los tipos imaginables: de heroína a cocaína; éxtasis, LSD; cannabis, metadona, medicinas de prescripción y esteroides".
De hecho, el Estudio Global de Drogas 2016 (Global Drug Survey), dado a conocer en junio pasado, confirmó una tendencia creciente a adquirir las sustancias prohibidas a través de la darknet.
El estudio encontró que el 8% de los encuestados la había usado alguna vez para buscar drogas, mientras que el 75% dijo que algunas de las sustancias que había probado por primera vez habían sido compradas ahí.

Identificaciones y dinero falso

"Estos artículos también son populares: información robada de tarjetas de crédito o cuentas de Paypal, tutoriales sobre cómo robar, etc.", cuenta Ormsby.
Una laptop con una imagen del sitio Ashley MadisonImage copyrightGETTY IMAGES
Image captionLos datos del sitio de citas Ashley Madison fueron a parar a los mercados oscuros.
"La gente también paga por datoshackeados. Por ejemplo, los del sitio de citas Ashley Madison", que estuvo en el centro de un escándalo el año pasado.
"Es posible obtener documentos y dinero falsos, pero puede ser difícil encontrar a un vendedor legítimo de estos productos", añade.
En marzo pasado, autoridades de diferentes naciones europeas efectuaron redadas en 69 casas de Bosnia Herzegovina, Francia, Alemania, Lituana, Holanda, Rusia y Suiza, donde encontraron -amén de drogas- tarjetas de identidad falsas holandesas e italianas, datos de tarjeta de crédito y cuentas bancarias que eran comerciadas en sitios de red oscura.

Herramientas para hackear

Programas e instrucciones para efectuar hackeos también se cuentan entre los artículos más populares, señala Ormsby.
En efecto, en el mismo operativo paneuropeo antes mencionado, las autoridades encontraron evidencia de intercambio de servicios de hackeo, así como venta de programas para efectuar ataques DDoS (en los que se inunda un sitio con peticiones) y tutoriales para operar sitios ilegales de streaming.

Armas

"Ciertamente se anuncia la venta de armas y parece que algunas personas han tenido éxito en obtenerlas por esta vía, aunque con frecuencia se trata de estafas", dice la periodista.
Tarjetas de crédito Image copyrightTHINKSTOCK
Image captionDatos de tarjetas de crédito robadas y cuentas bancarias también son objeto de deseo entre criminales que usan redes ocultas.
En junio de este año, uno de los argumentos la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, para defender una serie de medidas ejecutivas del presidente Barack Obama para el control de armas fue el hecho de que son comerciadas en la internet oscura.
Lynch dijo que las medidas ayudarían a combatir la venta ilegal en esa porción de internet que no es accesible al "consumidor promedio". 
Expertos consideran, sin embargo, que -al menos proporcionalmente hablando- el número de armas que cambian de manos vía la darknet es muy pequeña.
El estudio del King's College le asigna un 0,8% del total de "servicios ocultos" en redes oscuras.
Ormsby añade que muchos sicarios se anuncian "prolíficamente, pero todos y cada uno son un fraude".
"Te quitarán tu dinero, pero no matarán por ti", señala.

Pornografía infantil

La internet oscura es también el lugar donde muchos pedófilos intercambian pornografía infantil.
Una investigación de la BBC de 2014 encontró que decenas de miles de personas la usaban para ese fin.
Una de las páginas involucradas recibía unas 500 visitas por segundo, encontró la investigación.
There is currently a problem with an interactive element on this page. Please try loading this page again in a little while.
Para hacer frente a estos y otros delitos, Reino Unido creó una Célula de Operaciones Conjunta, que hasta ahora ha "intervenido más de 50 sitios de abuso sexual de niños como arte de sus operaciones, aunque es probable que esto represente una pequeña porción de los sitios de los que la agencia conoce", le dice a BBC Mundo Lee Munson.

El problema de combatirlos

Uno de los elementos que permite que el comercio en la darknet florezca es el hecho de que los productos circulan por el correo, como paquetes ordinarios.
"Los sobres no se distinguen de los miles de millones que circulan por el globo todos los días. Sin importar lo que veas en televisión, ningún país tiene los recursos para poner a perros a chequear cada uno de ellos", afirma Orsmby.
"Los vendedores son muy buenos para ocultar lo que hay en los sobres. Lo llaman 'stealth' (disimulo) y reciben calificaciones por lo buenos que son con sus 'stealths'".
En el otro extremo del problema, está el asunto del pago.
"Previamente, las compañías de tarjeta de crédito podían rechazar pagos de sitios sospechosos para hacer más difícil la recolección del dinero", señala Brian Laing.
"Ahora, con la proliferación del bitcoin, la internet oscura tiene una forma de moneda a la que no se puede hacer seguimiento, eliminado la forma más fácil de detectar e impedir las operaciones".

Elecciones en EE.UU.: ¿realmente existen vínculos entre Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin?

algomasquenoticias@gmail.com
Sign: Support NATO Not Putin Oppose TrumpImage copyrightGETTY IMAGES
Image captionTrump comentó que podría no seguir las directrices de la OTAN si Rusia invadiera los países bálticos.
Mientras se desarrolla en Filadelfia la Convención Demócrata en la que Hillary Clinton fue elegida candidata a la presidencia de Estados Unidos, el nominado republicano Donald Trump volvió a robarse toda la atención.
Este miércoles Trump animó a Rusia a hackear el correo electrónico de Clinton.
"Rusia, si estás escuchando. Espero que puedan encontrar los 30.000 correos que están faltando", dijo Trump. "Creo que serían altamente reconocidos por nuestra prensa".
Trump aludía a unos correos que la ex secretaria de Estado no entregó a los encargados de una investigación sobre su correspondencia electrónica cuando era secretaria de Estado alegando que tenían detalles personales.
Previamente desde el Partido Demócrata habían dicho que el reciente hackeo de los correos electrónicos de la organización era obra de piratas informáticos rusos que querían beneficiar a Trump.
El magnate respondió a esas acusaciones con un mensaje en Twitter: "Por si acaso, tengo CERO inversiones en Rusia", escribió.
Muchos expertos se han preguntado en los últimos días sobre los lazos de Trump con Rusia, en medio de los temores de que Moscú pueda estar tratando de interferir en las elecciones de EE.UU.
El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergey Lavrov, ha rechazado tajantemente las acusaciones de que Moscú sea responsable de la filtración de los correos del Partido Demócrata.
¿Pero existen realmente vínculos entre el magnate neoyorquino y Moscú?

1. La filtración de correos

Se esperaba que la Convención Demócrata fuera un espectáculo de unidad. Pero una filtración de correos del Comité Nacional del partido generó algo de caos en Filadelfia.
Debbie Wasserman Schultz, presidenta del Comité Nacional Demócrata.Image copyrightREUTERS
Image captionLa presidenta del Comité Nacional Demócrata, Debbie Wasserman Schultz, dijo que renunciaría a causa de la filtración de correos.
El periódico The New York Times informó que "investigadores habían concluido que el comité había sido atacado por dos agencias de inteligencia rusas".
De acuerdo a la página The Daily Beast "muchos funcionarios de EE.UU. sospechan que fue un intento deliberado para influir en las elecciones presidenciales a favor de Donald Trump".
Trump y sus ayudantes han negado cualquier conexión y no hay evidencia que vincule al candidato con la filtración.
"El nuevo chiste es que Rusia filtró los desastrosos correos de los demócratas, que nunca debieron ser escritos (estúpidos), porque le caigo bien a Putin", tuiteó Trump. 
El llamado de este miércoles de Trump a Rusia para que encuentre correos eliminados del servidor privado de Clinton no ha ayudado a calmar las aguas, desatando la indignación del Partido Demócrata y la condena de algunos republicanos.
2. Un equipo proPutin
Paul ManafortImage copyrightGETTY IMAGES
Image captionPaul Manafort trabajó de cerca con políticos afines a Putin en Ucrania.
Paul Manafort, jefe de campaña de Trump, ha pasado décadas como consejero político en Europa del Este.
Manafort trabajó de cerca con el ex primer ministro de Ucrania, Viktor Yanukovych, que fue expulsado del gobierno en 2014 y es un conocido aliado de Vladimir Putin.
Según Josh Marshall, uno de los periodistas que cuestiona los vínculos de Trump con Rusia, su consejero de política exterior Carter Page tiene "profundos y continuos lazos financieros y laborales" con Gazprom, la multimillonaria empresa de energía rusa.
"No es exageración decir que no puedes estar involucrado con Gazprom al alto nivel que lo ha estado Page sin estar completamente alineado con las políticas de Putin", escribe Marshall.
Pero en una respuesta crítica a Marshall, el autor Jeffrey Carr asegura que Page "dejó Gazprom en 2007 y ha ganado muy poco dinero en Rusia desde entonces".
Donald TrumpImage copyrightGETTY IMAGES
Image captionTrump ha negado varias veces sus vínculos con Rusia.

3. Cambios al manifiesto republicano

El Comité Nacional Republicano cambió su postura sobre Rusia por la presión del equipo de Trump en los días previos a la convención realizada Cleveland, en el estado de Ohio, al noreste de EE.UU., la semana pasada.
Un delegado propuso una enmienda pidiendo que EE.UU. provea al este de Ucrania con "armas letales de defensa" para su lucha contra los rebeldes apoyados por Rusia. 
De acuerdo al Washington Post, los aliados de Trump presionaron para suavizar esta solicitud y los republicanos se comprometieran a solo proveer "asistencia apropiada".
Fue el único cambio sustancial que pidió el equipo de Trump y sucedió cuando este le dijo a The New York Times que podría no seguir con los compromisos de su país con la OTAN si Rusia invadiera los países bálticos. 
Sin embargo, The Washington Post señaló que esta posición, si bien está fuera de sintonía con los principios republicanos, sí tiene precedentes en Washington: 
"El presidente Obama decidió no autorizar(enviar armas letales a Ucrania)pese a las recomendaciones de hacerlo de altos funcionarios del Departamento de Estado y el ejército", escribió Josh Rogin en un artículo de opinión.
PutinImage copyrightGETTY IMAGES
Image captionPutin describió a Donald Trump como "talentoso" y "excepcional".
4. Lazos financieros
Trump ya no hace negocios con muchos bancos de EE.UU., sino que, según argumenta Josh Marshall, el magnate "ha estabilizado y reconstruido su imperio financiero con una fuerte confianza en capital ruso". 
Esto incluye "financiamiento de fuentes cuestionables en Rusia y Kazajistán", de acuerdo a una demanda descubierta por The New York Times
Pero Trump ha dicho que tiene "cero inversiones en Rusia".
Como escribe Julia Ioffe en la revista Foreign Policy, muchas compañías buscan negocios en Rusia, y Trump no llegó a hacer incursiones significativas en ese país.
"El hecho de que Trump, después de tantos intentos y con intenciones tan tibias hacia el país, no fuera capaz de construir nada en Rusia, cuando Ritz Carlton,Kempinski, Radisson, Hilton y muchas cadenas occidentales de hoteles sí fueron capaces, habla sobre su falta abismal de conexiones con rusos influyentes", escribió.
No es inusual para las compañías de bienes raíces recibir inversiones rusas significativas, pero no hay evidencia de que las ideas políticas de Trump hayan sido compradas.
"La correlación no prueba la causalidad. Solo porque algunos financistas quieran influir en gente poderosa no significa que realmente lo hagan", escribe Daniel Drenzer en The Washington Post.
Mural de Putin y Trump besándose.Image copyrightGETTY IMAGES
Image captionUn mural en Lituania muestra a Trump y a Putin besándose.

5. 'Bromance'

Putin calificó a Trump como "brillante" y "muy talentoso". En muchas ocasiones Trump ha hablado con admiración sobre la fuerza política de Putin.
"Lo que tenemos es un tipo de bromance (palabra que nace en inglés de la unión de hermano y romance, para referirse a relación cercana, no sexual, entre dos hombres) entre Putin Trump", dijo el consejero de Hillary Clinton, Jon Podesta, en televisión, cuando le preguntaron sobre el hackeo de correos del Partido Demócrata, diciendo que no hay ninguna conexión conocida entre los dos.
El presidente Barack Obama dijo a la cadena NBC que no sabía si el hackeo venía de Rusia, pero añadió: "Lo que sí sé es que Donald Trump ha expresado admiración por Putin en repetidas ocasiones".
"Creo que Trump ha tenido una cobertura favorable en Rusia", agregó.
Julia Ioffe, de Foreign Policy, ha reportado que al Kremlin no le gusta Clinton y ve la presidencia de Trump como una opción más alineada con sus intereses. 
Pero eso no significa que Trump esté confabulado con Putin. No es ilegal hablar elogiosamente de un adversario estadounidense o compartir valores políticos similares. 
Juzgando por los últimos sondeos, tampoco es un factor decisivo para los votantes estadounidenses.