Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 16 de septiembre de 2016

Celebrarán en el DN Copa Invitacional de Atletismo

algomasquenoticias@gmail.com

Celebrarán en el DN Copa Invitacional de Atletismo


SANTO DOMINGO. La Asociación de Atletismo del Distrito Nacional llevará a cabo su Quinta Copa Invitacional de Atletismo, donde participarán más de 200 atletas de diferentes provincias.
El evento se realizará a partir de las 2:00 la tarde de mañana, sábado 17, en la pista de calentamiento del Estadio Olímpico Félix Sánchez. Se competirá de manera ininterrumpida hasta las 6:00 de la tarde, para luego dar paso a la premiación de con diplomas de participación los atletas más sobresalientes.
Los detalles fueron ofrecidos por Ramón Valdez (San Juan), presidente de la Asociación de Atletismo distrital. El evento cuenta con el respaldo de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo encabezada por su presidente Gerardo Suero Correa quien es primer vicepresidente de la Asociación de Atletismo del Distrito Nacional.
Valdez preciso que cerca de 240 atletas intervendrán en el certamen, en representación de las asociaciones del interior del país y de clubes de 10 clubes del Distrito Nacional. Sostuvo que se competirá en las categorías de 11 a 14 años y sub 20, en las dos ramas y en casi todas las pruebas del atletismo.
Por el Distrito Nacional participarán atletas de los clubes Mauricio Báez, Los Pioneros, Villa Juana, Geraldo Núñez, Enriquillo, Billy Thompson, La Fe, Las Caobas, Cristo Rey, Cepejón Díaz, San Lázaro y una selección del equipo Infantil de la Fuerza Aérea.
Las provincias invitadas son La Romana, El Seíbo, San Pedro de Macorís, Monte Plata y San Cristóbal.
Los eventos en la categoría infantil son en ambas ramas, de pista, 60 metros, 80 metros, 800 y mil metros, y relevo 4X200 mixto, los de campo son salto largo e impulso de la bala.
En la categoría sub20 los eventos son en amabas ramas, de pista, 100, 200, 400. 800, 1500 metros 100 y 110 con vallas y de campo salto algo, salto largo e impulso de la bala, y relevo 4X4010 mixto.

Ramírez, Ortiz y Castro conectan jonrones

algomasquenoticias@gmail.com
 Ramírez, Ortiz y Castro conectan jonrones
Hanley Ramírez
BOSTON. Hanley Ramírez conectó un jonrón de tres carreras con dos outs en el noveno inning, coronando el racimo de cinco anotaciones con el que los Medias Rojas de Boston le dieron la vuelta al marcador para vencer el jueves 7-5 a los Yanquis de Nueva York y abrir una ventaja de dos juegos al frente de la división Este de la Liga Americana.
Nueva York se fue arriba por cuatro carreras tras tres innings y ganaba 5-1 cuando David Ortiz bateó un jonrón solitario en el octavo acto, el 537 de su carrera. El dominicano logró así dejar atrás al legendario Yanqui Mickey Mantle en el 16to puesto de la tabla histórica.
Ortiz también aportó un sencillo remolcador ante Dellin Betances (3-6) en el noveno. Con dos en base y dos outs, Ramírez trabajó la cuenta a 3-1 y luego mandó la pelota por todo el bosque central. La victoria en el inicio de una serie de cuatro juegos contra sus acérrimos rivales cortó la racha de dos derrotas de Boston.
Starlin Castro disparó cuatro hits y el recién incorporado Billy Butler produjo cuatro carreras en su debut con los Yanquis, que han perdido cuatro de cinco.
Por los Yanquis, los dominicanos Gary Sánchez de 5-2, una anotada; y Starlin Castro de 5-4, una anotada y dos remolcadas.
Por los Medias Rojas, los dominicanos David Ortiz de 4-3, una anotada y tres impulsadas; y Hanley Ramírez de 5-1, una anotada y tres impulsadas. El venezolano Sandy León de 4-1.
TAMPA BAY 7, BALTIMORE 6
BALTIMORE. Evan Longoria disparó un jonrón y produjo cinco carreras, y los colistas Rays de Tampa Bay volvieron a tener el papel de aguafiestas al vencer el jueves 7-6 a los Orioles de Baltimore.
La derrota frenó a los Orioles en su empeño por ganar terreno en la puja por los playoffs. Baltimore amaneció escoltando por un juego al líder Boston en el Este de la Liga Americana y un partido por encima de Toronto por el primer comodín.
Tampa Bay ha ganado tres en fila, incluyendo los últimos dos de una serie de tres juegos en Toronto.
Longoria empató su récord personal al conectar su 33er jonrón con dos a bordo en el primer inning. Su sencillo remolcador de dos carreras en el cuarto le dejó con 91 impulsadas, la mayor cantidad en el equipo.
Brad Boxberger (4-1) sacó dos outs en el quinto para llevarse la victoria. El dominicano Alex Colomé cubrió el noveno para su 33er salvado.
El mexicano Yovani Gallardo (5-8) toleró seis carreras y siete hits en tres innings y un tercio.
Por los Orioles, los dominicano Manny Machado de 5-2, una anotada; y Pedro Alvarez de 1-0.
OAKLAND 14, KANSAS CITY 5
KANSAS CITY, Missouri. Stephen Vogt impulsó cinco carreras, Ryon Healy sacudió un jonrón de tres anotaciones entre sus tres hits y los Atléticos de Oakland aplastaron el jueves 14-5 a los Reales de Kansas City.
Los Atléticos barrieron la serie de cuatro juegos y minaron las posibilidades de los Reales de clasificarse a la postemporada. Oakland aventajó 43-12 a Kansas City en carreras durante la serie, le diferencial más abultado a favor de los Atléticos en una serie de cuatro partidos.
El novato derecho Daniel Mengden (2-7), con marca de 0-4 y 9.39 de efectividad en sus siete salidas previas, fue el gran beneficiado por el despliegue ofensivo. Maniató a los Reales a solo tres hits en siete innings en blanco, con seis ponches y sin dar boletos.
Edinson Vólquez (10-11), el abridor dominicano de los Reales, enfrentó a 22 bateadores y nueve anotaron en tres innings y un tercio. En sus últimos cuatro salidas, Vólquez ha permitido 20 carreras limpias y 32 hits, con nueve boletos.
El puertorriqueño Christian Colón bateó un jonrón de tres carreras en el noveno acto, en el que los Reales anotaron cinco veces para evitar la blanqueada por segunda noche seguida.
Por los Atléticos, el dominicano Arismendy Alcántara de 1-0. El cubano Yonder Alonso de 4-1, dos anotadas.
Por los Reales, el cubano Kendrys Morales de 4-2, una anotada. Los venezolanos Salvador Pérez de 2-0; y Alcides Escobar de 2-1. El puertorriqueño Christian Colón de 4-1, una anotada y tres impulsadas. El dominicano Raúl Mondesí de 2-2, una anotada y una remolcada.
PITTSBURGH 15, FILADELFIA 2
FILADELFIA. Andrew McCutchen disparó un par de jonrones solitarios, Chad Kuhl dominó al cubrir seis innings y los Piratas de Pittsburgh vapulearon el jueves 15-2 a los Filis de Filadelfia.
Jordy Mercer añadió un jonrón de tres anotaciones, mientras que John Jaso y Sean Rodríguez la desaparecieron para que los Piratas dividiesen la serie de cuatro juegos.
Kuhl (4-3) diseminó dos carreras y cuatro hits, con cinco ponches. Retiró a los primeros 12 bateadores que enfrentó antes que Tommy Joseph le conectó un doble al jardín derecho en el quinto.
Jerad Eickhoff (10-14) cargó con la derrota al permitir seis anotaciones – tres limpias – y cinco hits (cuatro jonrones) en seis innings y dos tercios.
Por los Piratas, el venezolano Francisco Cervelli de 5-1, dos anotadas. El dominicano Gregory Polanco de 5-2, dos anotadas y una impulsada.
Por los Filis, los venezolanos César Hernández de 4-1; Odúbel Herrera de 3-2, una anotada; Freddy Galvis de 3-0, una remolcada; y Andrés Blanco de 1-0. El colombiano Jorge Alfaro de 1-0. El dominicano Maikel Franco de 4-0.
MEDIAS BLANCAS 2, CLEVELAND 1
CHICAGO.- José Abreu siguió encendido con el madero al conectar un jonrón y un sencillo, mientras que Carlos Sánchez produjo la carrera decisiva en el noveno inning para que los Medias Blancas de Chicago derrotasen el jueves 2-1 a los Indios de Cleveland.
Los Medias Blancas ganaron de tres de cuatro juegos en la serie, redondeando una foja de 6-4 en una tanda de partidos en casa contra equipos que pujan por clasificarse a los playoffs. Los líderes Indios se mantuvieron seis juegos por delante de los Tigres de Detroit en la Central de la Liga Americana.
Luego que el venezolano Omar Narváez abrió el noveno con un sencillo ante Bryan Shaw (2-5), el corredor emergente dominicano Leury García se robó segunda base mientras el venezolano Avisail García se ponchaba. Acto seguido, el venezolano Sánchez bateó un sencillo por el jardín derecho-central.
David Robertson (5-3) lanzó un inning en blanco para acreditarse la victoria.
El abridor de Chicago James Shields permitió una carrera y tres hits, con tres boletos, en seis innings, y sigue sin ganar en sus últimas nueve salidas. Tenía efectividad de 10.75 en sus últimas ocho presentaciones.
Abreu llegó a 24 jonrones en la campaña y suma 95 impulsadas.
Por los Indios, los dominicanos José Ramírez de 3-0; Abraham Almonte de 4-0; Michael Martínez de 3-1, una anotada; y Carlos Santana de 4-1. Los puertorriqueños Francisco Lindor de 1-0; y Roberto Pérez de 3-0.
Por los Medias Blancas, el cubano Abreu de 3-2, una anotada y remolcada. El dominicano Melky Cabrera de 4-2. Los venezolanos Sánchez de 4-2, una impulsada; García de 4-0; y Narváez e 4-1.

Medina toma juramento a los nuevos funcionarios del Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com Medina toma juramento a los nuevos funcionarios del Gobierno


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina tomó este jueves juramento a los nuevos funcionarios designados para formar parte del tren gubernamental mediante los decretos 246-16 y 257-16, acto que se llevó a cabo en una solemne ceremonia, en el salón de Embajadores del Palacio Nacional.
Los funcionarios designados mediante decreto 246-16 son Omar Caamaño y Rufino Javier Clark, que juraron su cargo como Contralor y subcontralor General de la República, respectivamente; asimismo, Víctor Gómez Casanova, como director de la Autoridad Portuaria Dominicana, y Nicolás Calderón, como director de los Comedores Economicos.
Carlos Antonio Castillo, juró como cónsul general de la República Dominicana en Nueva York; Jorge Minaya como director del Instituto Nacional de Educación Física y Lidio Cadet, como presidente de la Comisión de Ética e Integridad Gubernamental; mientras que Antonia Altagracia Guaba lo hizo como directora del Plan Social de la Presidencia.Además, Danilo Medina tomó juramento a Ramón María Rodríguez en la Dirección General de Pasaportes; a Julio Maríñez, como director del Instituto de Desarrollo y Crédito y Cooperativo (Idecoop), y César Prieto como superintendente de Electricidad.
Mayobanex Escoto juramentó como director del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) y Ernesto Reyna como vicepresidente del Consejo Nacional para el Cambio Climático, mientras que Bautista Rojas Gómez lo hizo como ministro sin cartera para Políticas de Desarrollo, y Domingo Contreras como director de los Programas Especiales de la Presidencia.
Asimismo, Rafael Peguero Peralta como presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND); Fidias Aristy como asesor del Poder Ejecutivo para Asuntos de Drogas; Alexandra Izquierdo como directora de la Oficina Nacional de Estadísticas, y Cristian Paredes como enlace del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.
Miguel Mejía, juró como ministro sin cartera para Políticas de Integración Regional; Antonio López como director del Instituto Nacional del Azúcar y Freddy Radhamés Rodríguez como viceministro administrativo del Ministerio de Educación.
José Antonio Rodríguez prestó juramento como embajador dominicano ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y Elena Fernández lo hizo como asesora del Poder Ejecutivo en Materia de Medicamentos.
En la actividad se agregaron los nuevos funcionarios designados mediante el decreto 257-16, el cual designa a Alma Fernández, directora del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), y a Leandro González Mejia, nuevo administrador del Parque Mirador Norte.

Pleno Suprema Corte de Justicia aprueba el ascenso de 87 jueces

algomasquenoticias@gmail.com
 Pleno Suprema Corte de Justicia aprueba el ascenso de 87 jueces
Pleno de la Suprema Corte de Justicia.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) aprobó el ascenso de 87 jueces pertenecientes distintas jurisdicciones del país, tomando en cuenta su desempeño en el cargo, la trayectoria en el Poder Judicial y el tiempo de servicio.
La decisión fue adoptada en respuesta a una propuesta remitida por el Consejo del Poder Judicial (CPJ) el pasado 4 de agosto, según consta en el Acta 25/2016, informó la institución en un comunicado.
Los magistrados ascendidos pertenecen a las jurisdicciones del Distrito Nacional (15), Departamento Judicial de Santo Domingo (3), Departamento Judicial de Santiago (25), Departamento Judicial de Montecristi (4), Departamento Judicial de San Francisco de Macorís (13), Departamento Judicial de San Cristóbal (5). 
Asimismo, al Departamento Judicial de San Juan de la Maguana (1), al Departamento Judicial de Barahona (4), Distrito Judicial de Barahona (1), Departamento Judicial de San Pedro de Macorís (15).
wj/am

Presidente Danilo Medina designa a Alma Fernández en Proindustria

algomasquenoticias@gmail.com

 Presidente Danilo Medina designa a Alma Fernández en Proindustria
Alma Fernández
SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente Danilo Medina nombró a la arquitecta Alma Fernández al frente del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), en sustitución de Alexandra Izquierdo, quien fue designada ayer directora de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Fernández se desempeñó hasta ayer como directora del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), que ahora será dirigido por Mayobanex Escotto.
La designación de Alma Fernández fue anunciada en el decreto 257-16, el mismo que nombra a Leandro González como administrador del Parque Mirador Norte.

EU: Clinton y Trump empatados en intención de voto a nivel nacional

algomasquenoticias@gmail.com
 EU: Clinton y Trump empatados en intención de voto a nivel nacional
Donald Trump y Hillary Clinton
WASHINGTON.- La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, y su rival, el republicano Donald Trump, están empatados en intención de voto a nivel nacional, según una encuesta publicada por “The New York Times” y “CBS News”.
Si a la competencia entre ambos candidatos se añade la de los principales partidos minoritarios, el Partido Libertario (Gary Johnson) y el Partido Verde (Jill Stein), Clinton y Trump obtienen sendos 42 % de apoyo de posibles votantes.
En el caso de que solo se pregunte por Clinton y Trump a los encuestados que aseguran tener intención de votar el próximo 8 de noviembre, el apoyo se reparte entre el 46 % para Clinton y el 44 % para Trump, dentro del margen de error del 3 %. Cuando se sondea a personas registradas para votar, Clinton aumenta su margen con un 46 %, frente al 41 % de Trump.
La encuesta, que da un 8 % de apoyo nacional a Gary Johnson, muestra la buena acogida que tiene la ideología libertaria, de corte ácrata, en los votantes de entre 18 y 29 años, entre los que el exgobernador de Nuevo México obtiene un 26 % de intención de voto.
En la misma franja de edad, Stein obtiene un 10 %, lo que muestra la apatía que despiertan la líder demócrata y el republicano en estas elecciones.
No obstante, los jóvenes suelen tener una baja tasa de participación electoral en Estados Unidos.
Algo más del 20 % de los votantes independientes, que no se inscriben para votar como alineados con ningún partido, dice a los encuestadores que votará por un tercer partido.
Solo un 43 % de los votantes se muestra entusiasta con las elecciones del 8 de noviembre, mientras que algo más del 50 % de los que dice que votará por Trump o Clinton expresa su fuerte apoyo por uno de los dos.
Trump lidera a Clinton entre los votantes de raza blanca (57 frente a 33 %), pero la demócrata se impone con fuerza entre mujeres, latinos y ciudadanos negros.
La encuesta fue realizada entre 1.433 votantes registrados entre el 9 y 13 de septiembre.

Hubieres propone ley partidos contemple declaración juradas de bienes

algomasquenoticias@gmail.com

 Hubieres propone ley partidos contemple declaración juradas de bienes
Juan Hubieres. 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El coordinador nacional del Movimiento Rebelde (MR), Juan Hubieres, propuso a la Mesa del Diálogo Político que la Ley de Partidos, Movimientos y Organizaciones Políticas que será consensuada, contemple un artículo que establezca que los aspirantes a cargos electivos deben presentar sus declaraciones juradas de bienes.
Consideró que se debe exigir a los partidos y a los candidatos a ser elegibles en las elecciones presidenciales, congresionales y municipales, que para optar por una candidatura primero tienen que estar al día con sus declaración juradas de bienes y hasta con sus impuestos.
Hubieres explicó que esta normativa ayudará a la transparencia, así como agilizar el proceso que deben hacer por ley los funcionarios elegidos mediante el voto popular, debido a que los datos estarán notificados con tiempo ante la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), y sus propias organizaciones políticas.
Recomendó que una comisión de técnicos para trabajar en la revisión del proyecto de ley Partidos, Movimiento y Organizaciones Políticas, ya que no estamos de acuerdo con que se deje de lado la transparencia en la declaración juradas de bienes.
Puntualizó que aunque la ley establecía en su artículo primero que los funcionarios públicos están obligados a presentar su declaración jurada durante el mes en el que fueron nombrados, entiende que hacerla a partir de ser oficialmente candidato agilizaría el proceso ante de los diferentes organismos del Estado.
Hasta el 28 de julio del presente año, aún no habían realizado su declaración juradas de bienes 2,054 funcionarios, violentando la Ley 311-14 que obliga a los servidores públicos a declarar su patrimonio.  

Oposición pide Senado escoger JCE sin vinculación política

algomasquenoticias@gmail.com

Oposición pide Senado escoger JCE sin vinculación política
Ramón Rogelio Genao, Vinicio Castillo Semán y Orlando Jorge Mera
SANTO DOMINGO (EFE).- La oposición reclamó hoy a la Cámara del Senado escoger como nuevos miembros de la Junta Central Electoral (JCE) a personas sin vinculación política.
Los senadores iniciarán este jueves las entrevistas a los aspirantes a integrar la JCE para el periodo 2016-2020.
El secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, recordó en la red social Twitter que la JCE “arbitra la competencia de los partidos políticos” por los que sus integrantes “deben ser apartidistas e independientes”.
A su vez, Vinicio Castillo Semán, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), subrayó, también en la misma red social, que sin un órgano electoral imparcial “no habrá democracia en la República Dominicana”.
El exdiputado da por hecho de que el actual presidente de la JCE, Roberto Rosario, a quien hace poco EE.UU retiró el visado diplomático y personal, será inscrito para volver a dirigir esa institución, lo que, a su juicio, representaría un “error histórico” por parte del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El secretario general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Orlando Jorge Mera, señaló, por su lado, que “ninguno” de los miembros de JCE ni los actuales jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE) deben ser ratificados en sus posiciones o cambiados de cargos, es decir, del TSE a la JCE, o viceversa.
“El meollo de esta coyuntura pasa por velar porque los nuevos integrantes de la JCE no tengan color partidista, sino que se caractericen por su experiencia, formación y pluralismo”, subrayó Jorge Mera al intervenir en el foro ‘El nuevo régimen electoral y la integración de la Junta Central Electoral’.
Las audiencias con los interesados en formar parte del órgano electoral empezarán hoy y concluirán el lunes 19 de septiembre.
El senador Dionis Sánchez, presidente de la comisión especial del Senado para evaluar los perfiles de los aspirantes a integrar la JCE, ha informado que la comisión ha acogido algunas propuestas hechas por la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) relativas a los perfiles que deben tener los integrantes de ese organismo.
Entre esas sugerencias “figuran que no necesariamente deben ser abogados o licenciados en derecho, esto según sus planteamientos; sin embargo, el perfil debe ser ese, ya que así lo establece la ley vigente”, apuntó el senador.
Por otra parte, Sánchez informó de que ninguno de los actuales miembros de la JCE ha solicitado la reelección, aunque están en todo su derecho de presentar su propuesta.

Alcalde revela mayoría empleos viola la Ley

algomasquenoticias@gmail.com

SAN CRISTOBAL: Alcalde revela mayoría empleos viola la Ley
Nelson Guillén durante la actividad.
SAN CRISTÓBAL.- El alcalde Nelson Guillén encabezó una masiva actividad, en la que obreros jubilados, pensionados y con licencias permanentes del ayuntamiento,  recibieron una charla y orientaciones de autoridades del Ministerio de Hacienda.
Guillén reveló que la nómina de  jubilados, pensionados y licencias permanentes ronda los 3 millones de pesos, y que la mitad del presupuesto de la nómina de empleados, lo constituye una violación a la ley 176-07.
En ese sentido sostuvo que para hacer los pagos puntuales a la empleomanía de la alcaldía, primero hay que poner la casa en orden, por lo que indicó que todo aquel que no llene los requisitos para recibir una pensión será cancelado.

Sofocan incendio afectó El Morro; normalidad retorna a Montecristi

 Sofocan incendio afectó El Morro; normalidad retorna a Montecristi
Tras el incendio todo ha vuelto a la normalidad en la zona
algomasquenoticias@gmail.com
MONTECRISTI, República Dominicana- El Ministerio de Medio Ambiente y voluntarios lograron sofocar un incendio que anoche afectó el Morro dé Montecristi. No se han reportado pérdidas humanas ni materiales.
Fuego en El Morro de Montecristi.
Fuego en El Morro de Montecristi.
El fuego se limitó a la ladera y foresta del monumento natural y, debido a su poca vegetación, no hubo mayores consecuencias.
Estos incendios del Morro son normales por las altas temperaturas y el calor que alcanza la zona en estos tiempos de verano, informaron los bomberos.
Tras el incendio todo ha vuelto a la normalidad en la zona  y el turismo vuelve con su mismo esplendor este fin de semana, dijeron dirigentes del Closter Turístico de la provincia
Fuente: NOTIMAS.net
http://www.notimas.net/nacionales/sofocan-incendio-forestal-en-el-morro-y-montecristi-vuelve-a-la-calma/#sthash.e9ZFpUbl.dpuf

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Se produce tiroteo en Bella Vista Mall

algomasquenoticias@gmail.com
 Se produce  tiroteo en Bella Vista Mall

 

Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un fuerte tiroteo se produjo hace unos momentos en la plaza Bella Vista Mall de esta capital. Al lugar se han presentado numerosos agentes policiales. Mas detalles en breve……

Administrativo de la Presidencia dice Gobierno mantendrá apertura diálogo

algomasquenoticias@gmail.com

Administrativo de la Presidencia dice Gobierno mantendrá apertura diálogo
José Ramón Peralta asistió al tradicional desayuno de confraternidad del Club Mauricio Báez, en representación del presidente  Medina.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, afirmó este miércoles que el Gobierno mantendrá su política de apertura al diálogo con todos los sectores con la finalidad de afrontar exitosamente los problemas nacionales.
Dijo que por eso, en el caso de las demandas en el sector de la salud, el presidente Danilo Medina ha instruido para realizar grandes sacrificios económicos, y citó, en ese sentido, el otorgamiento de pensiones a miles de profesionales y técnicos.
Sostuvo que frente al referido sector se han dado pasos sumamente importantes con la finalidad de llegar a acuerdos, “siendo esto muy bien recibido por el sector que agrupa a los profesionales y técnicos de la salud”.
Observó, sin embargo, que habrá cuestiones que el Gobierno no podrá atender por limitaciones presupuestarias.
Peralta respondió preguntas periodísticas durante el tradicional desayuno de confraternidad del Club Mauricio Báez, en Villa Juana, en cuya actividad representó al Presidente  Medina. La entidad celebra el 53 aniversario de su fundación.
“El Gobierno siempre estará abierto a la solución de los problemas nacionales; ha dado muestra de ese interés con sus acciones, y continuará en esa dirección”, expresó el funcionario.
En relación al Club Mauricio Báez, señaló que sus aportes se materializan a través  de los deportes, y en el mantenimiento de un centro de salud, escuelas, anfiteatro y una biblioteca.
Precisó que se trata de una extraordinaria institución en la que no sólo se practican deportes,  sino que desarrolla una variada agenda cultural y comunitaria.
Indicó que el Jefe del Estado seguirá su apoyo a entidades como el Club Mauricio Báez que mejoran las condiciones de vida de los más pobres.

Aduanas detecta alijo armas guerra y municiones en puerto Haina

algomasquenoticias@gmail.com

Aduanas detecta alijo armas guerra y municiones en puerto Haina
Parte de las armas y pertrechos decomisados por las autoridades en el muelle de Haina Oriental.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Fusiles de asalto, municiones, percutores y cargadores así como una escopeta  calibre 22 fue ocupado este miércoles por oficiales de inteligencia de la Dirección General de Aduanas (DGA), durante un operativo en el puerto Haina Oriental.
Entre los fusiles hay un AR-15 con su kit de reparación,  un M-4 y un M-16 así como un fusil automático liviano (mejor conocido con Fal), acompañados de un gran cantidad de cajas de cápsulas y cargadores para las armas descomisadas, percutores marcas Fiocchi y Federal, cápsulas Remington  para escopetas y cargadores para distintas armas.  Una parte de los fusiles tenía piezas de recambio.
Las autoridades aduaneras suponen que hay otra parte de armas de contrabando y tratan de ubicarlas.
Las armas estaban en recipientes de lonas. El furgón en que fueron transportadas venía consignado a la empresa Sandy Cargo Express y fue traído desde Miami, Florida.
Las autoridades de la DGA, en coordinación con otras agencias de seguridad que operan en el puerto de  Haina Oriental amplía las pesquisas para localizar a los autores del contrabando y posibles ramificaciones en territorio dominicano.
Los agentes de Aduanas contaron con la colaboración del J-2, de la Dirección Nacional de Investigaciones, del G-2 así como de otros organismos encargados de la seguridad de los puertos y los aeropuertos del país.
En las últimas semanas la Aduana dominicana se ha incautado de un gran número de armas de distintos calibres, municiones y otros pertrechos militares traídos en cajas y tanques de alimentos provenientes de Nueva York, New Jersey, Miami y Puerto Rico.

DNCD incauta 95 libras marihuana, incluida 55 a un ex sargento ERD

algomasquenoticias@gmail.com

 DNCD incauta 95 libras marihuana, incluida 55 a un ex sargento ERD


Por: WILLIAM JIMÉNEZ
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD) incautó 95 libras de marihuana en varios operativos realizados en San Juan de la Maguana y Barahona.
Un comunicado de la institución, bajo la coordinación del Ministerio Publico, sus agentes apresaron a un ex sargento del Ejército de República Dominicana con 55 libras de un vegetal presumiblemente marihuana.
El ex militar, sorprendido infraganti,  fue detenido en un puesto de chequeo de la carretera Francisco del Rosario Sánchez, Distrito Municipal Sabana Alta, en San Juan de la Maguana.
Indican que al ex sargento se le ocuparon 35 libras de la droga y otras 20 distribuidas en varios sacos, en momentos en que se trasladaba en una motocicleta por la citada vía.
Las otras 40 libras fueron ocupadas en Barahona, durante en un chequeo en Vicente Noble, en el interior de un autobús que cubre la ruta Barahona-Santo Domingo.
Por el caso fue apresado un hombre que junto al ex militar están bajo el control del Ministerio Publico para  los fines correspondientes.

IDSS y PROMESE buscan mejorar suministro medicamentos a centros

algomasquenoticias@gmail.com

 IDSS y PROMESE buscan mejorar suministro medicamentos a centros


SANTO DOMINGO.- El director general del Instituto Dominicano de Seguros Sociales, César Mella, encabezó este miércoles una reunión de trabajo con la directora del Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), para garantizar el abastecimiento de medicamentos e insumos sanitarios a la red hospitalaria y social del IDSS.
Durante el encuentro, Elena Fernández presentó una documentada exposición sobre los rigurosos procedimientos que cumple PROMESE para su funcionamiento a nivel nacional.
Explicó que la institución que dirige está en disposición de apoyar los esfuerzos de Mella para facilitar el suministro de medicamentos e insumos sanitarios a sus 20 hospitales, once centros de Atención Primaria en Salud Especializada y los 41 centros de Atención Primaria en Salud Básica.
En la reunión participaron Mayra Pérez, directora ejecutiva de la Prestadora de Servicios de Salud (PSS); Elizaben Matos, de la Administradora de Riesgos de Salud (ARL); Hugo Bautista, de la Administradora de Riesgo de Salud (ARS), y Lilliam Rodríguez, de la Administradora de Estancias Infantiles Salud Segura.
La directora de PROMESE estuvo acompañada de Mauricio Sánchez y Alberto Mena.
Al término de la reunión Mella explicó que el encuentro se inscribe dentro de los esfuerzos para mejorar y optimizar la atención de los pacientes y pensionados de la entidad.

Nélsida Marmolejos denuncia “mafias” afectan fondos pensiones

algomasquenoticias@gmail.com
 Nélsida Marmolejos denuncia “mafias” afectan fondos pensiones
Nélsida Marmolejos
SANTO DOMINGO.- La titular de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Nélsida Marmolejos, pidió que sean reevaluados los aspectos fundamentales que afectan los fondos de pensiones de los trabajadores.
Reclamó, asimismo, sanciones drásticas y ejemplares para empresas virtuales que, mediante maniobras fraudulentas, dejan de cotizar al sistema o reportan montos inferiores al establecido a cada trabajador.
Dijo que el principal problema que afecta la capitalización individual de los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) es la evasión y elusión de un sector empleador que paga por debajo de los montos salariales establecidos.
“Y no es simplemente revisar esos aspectos, sino que la ley establece sencillamente sancionarlo ejemplarmente”, afirmó.
Agregó que “también se requiere una diversificación de inversión de los recursos provenientes de las pensiones para lograr mayores niveles de rentabilidad y garantizar pensiones adecuadas al trabajador a la hora de su retiro”.
Explicó que “se requiere mejorar los ingresos de los cotizantes, porque están ganando centavos, lo que dificulta la acumulación de suficientes recursos a la hora de su retiro”.
“Además, se debe actuar en contra de las denominadas empresas virtuales, incluyendo una de capital extranjero que se dedica a reclutar y contratar a trabajadores con salarios por debajo del mínimo, y de esta forma evadir el monto real de las cotizaciones a las AFP, lo que está provocando distorsiones a ese sistema de la seguridad social”, indicó Marmolejos en un documento enviado a ALMOMENTO.NET.
Manifestó que “la existencia de esa mafia constituye una estafa al Estado, un desafío a la autoridad y un atentado a los fondos de pensiones de la clase trabajadora que se sacrifica destinando parte de sus recursos a su cartera de ahorro particular”.

Condenan 30 años prisión hombre mató otro para robarle motocicleta

algomasquenoticias@gmail.com
 Condenan 30 años prisión hombre mató otro para robarle motocicleta

 

 Por: JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 30 años de prisión a un hombre que mató a otro para robarle una motocicleta en el sector La Ciénaga, de esta capital.
Aneudis Sánchez Adames fue juzgado por el asesinato de Aquiles Boyer el 24 de julio de 2014 en la calle Respaldo 9, del referido sector.
Sánchez Adames cometió el crimen junto a otros dos hombres identificados solo como Adum, quien posteriormente falleció, y Gringo, quien permanece prófugo.
El trío llegó armado a la vivienda de la víctima, rompió la puerta delantera de la misma, asesinó a Boyer y se llevó la motocicleta.
Sánchez Adames fue enviado a la cárcel de La Victoria.

Zonas francas en capacidad de crear 200 mil nuevos empleos

algomasquenoticias@gmail.com

Zonas francas en capacidad de crear 200 mil nuevos empleos
Ejecutivos de zonas francas, durante una reunión con funcionarios este miercoles en la sede de Industria y Comercio.
 Por: SAUL PIMENTEL
SANTO DOMINGO.- Empresas de zonas francas de la República Dominicana afirmaron este miércoles que están en capacidad de crear 200 mil nuevos empleos, contribuyendo así con la meta del  Presidente Danilo Medina de alcanzar 400 mil nuevos puestos de trabajo durante la presente gestión.
La afirmación fue hecha durante una reunión de trabajo con el ministro de Industria y Comercio (MIC), Temístocles Montás, en su calidad de presidente la reunión del Consejo Nacional de Zonas Franca de Exportación (CNZFE).  En la misma se trató la situación actual del sector y los proyectos con miras al fortaleciendo del sistema productivo Nacional.
Estuvieron los empresarios Fernando Capellán,  Eduardo Bogaert y José Clase, de la Asociación Nacional de Zonas Franca;  José Tomás Contreras, presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA); Álvaro Zousa Sevilla, presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO);  Claudia Pellerano y  HendrickKelmer, de empresas Operadoras de Zonas Francas, entro otros, informó la Dirección de Comunicaciones del MIC.
También, Francisco Domínguez Brito; ministro de Medio Ambiente;  Alexandra Izquierdo, directora del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA) y Luis Henry Molina, director del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).
La presidenta de CNZFE,  Luisa Fernández,  señaló que República Dominicana cuenta con uno de los programas de zonas francas industriales más dinámicos y exitosos en América, lo que, indicó, se evidencia con las 635 empresas en operación, en 64 parques industriales.
Fernández explicó que el empleo en el sector ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos cinco años de 5.2 %,  siendo el área de confecciones y textiles la de mayor alcance con un 29%; tabacos y derivados, un 15%;  servicios, 14%; productos médicos y farmacéutico, 13%; y calzados y componentes; 11%.

Comisión de JCE de la Cámara de Diputados visita Agripino Núñez

algomasquenoticias@gmail.com

Comisión de JCE de la Cámara de Diputados visita Agripino Núñez
La Comisión de diputados entrega a Monseñor Núñez Collado un documento con la lista de integrantes de la misma.
 Por: ALI NUÑEZ
La Comisión de Junta Central Electoral de la Cámara de Diputados se reunió este miércoles con monseñor Agripino Núñez Collado, coordinador del diálogo con los partidos políticos,  para definir perfiles de los próximos integrantes de la JCE)y el Tribunal Superior Electoral (TSE).
La comisión estuvo encabezada por su presidente, diputado Víctor D Aza, e integrada por su vicepresidenta, Karen Ricardo, y los miembros Darío Zapata, Plutarco Pérez, Radhamés González y Pedro Tineo.
D Aza agradeció a monseñor que les recibiera y le indicó que el motivo de la visita era presentarles a los miembros de la comisión e informarle sobre los proyectos que estudia, especialmente la Ley de Partidos Políticos y de reforma a la Electoral.
“Como usted está coordinando o moderando el diálogo con la comisión de alto nivel de los partidos políticos, quisimos venir aquí a hacerle entrega de este documento y avanzarle que vamos a estar muy pendientes del desarrollo y resultados del diálogo, porque lo que ustedes puedan lograr en esas conversaciones facilitará el trabajo, en primer lugar de esta comisión de JCE y también, obviamente, del hemiciclo de la Cámara de Diputados que tendrá que sancionar oportunamente tan importantes proyectos”, manifestó el diputado.
Aclaró que no fueron allí a discutir contenido de ningún proyecto, ya que comisiones de alto nivel de los partidos políticos están socializando y buscando un consenso de los mismos.
Los demás comisionados también agradecieron a Núñez Collado por recibirles y manifestaron la importancia de los proyectos que estudian y que son objeto de discusiones por parte de los partidos políticos a través del diálogo, con su mediación.
Karen Ricardo dijo que como legisladores que asumieron el compromiso de hacer y cumplir las leyes y respetar la Constitución de la República, tienen una prioridad nacional para el buen desenvolvimiento de la democracia que es aprobar una ley de partidos políticos.
“En la experiencia que usted también ha tenido ha visto como una necesidad hablar de democracia, de transparencia y tener que aprobar una importante pieza como esa, que ya ha sido discutida en varias oportunidades”, indicó.
Agripino Núñez 
De su lado el coordinador del diálogo con los partidos políticos valoró como muy positivo y agradeció el gesto de los diputados de visitarle y presentarle a los integrantes de la comisión, ya que, según dijo, ellos como congresistas no tenían por qué hacerlo.
“Es un gesto noble de su parte venir aquí, ustedes son quienes tendrán la última palabra en cuanto a esos proyectos”, indicó.
Informó a los diputados que la iniciativa del diálogo con los partidos políticos fue del Presidente Danilo Medina, pero que espera que en los puntos de fricción y cuestionamientos, se logre el consenso entre los partidos políticos para luego pasar esos proyectos al Congreso Nacional.
Opinó que la Ley Electoral tiene aspectos obsoletos que deben ser modificados y que la Ley de Partidos Políticos es muy necesaria, ya que vivimos en un sistema democrático y no se puede prescindir de las organizaciones políticas.

RD sigue en una lista de EU de los “grandes” en tránsito de drogas

algomasquenoticias@gmail.com

 RD sigue en una lista de EU de los “grandes” en tránsito de drogas
El presidente de EE.UU., Barack Obama, envió el lunes al Congreso, como requiere la ley del país, una notificación sobre países productores o de tránsito de drogas ilícitas
WASHINGTON.- La República Dominicana sigue figurando en una lista del Gobierno de los Estados Unidos, de los países “grandes” productores o de tránsito de drogas.
La lista completa la integran Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, envió el lunes al Congreso, como requiere la ley del país, una notificación sobre aquellos países productores o de tránsito de drogas ilícitas que “han fallado manifiestamente en el cumplimiento de sus compromisos internacionales” y de nuevo están en lista, como el año pasado, Bolivia y Venezuela, junto con Birmania.
No ha habido cambios en este grupo de países en los últimos años.
La notificación de Obama alerta de la creciente “expansión” del cultivo de amapola para la producción de derivados del opio más allá de Afganistán, Laos y Birmania, habituales en estas listas, y menciona especialmente a México.
En México, se calcula que las hectáreas dedicadas al cultivo de amapola ha pasado 11.000 en 2013 a 28.000 en 2015, y también ha crecido en Colombia y Guatemala, señaló el documento.
Por lo que se refiere a la cocaína, el cultivo en Colombia, el principal abastecedor de EE.UU., ha crecido en un 42 % entre 2014 y 2015.
Se mantienen, además, las rutas de Centroamérica, el Caribe y México para el suministro a EE.UU., mientras que para el mercado en Europa se utilizan las salidas a través de Venezuela, Brasil, Bolivia y África Occidental.
Estados Unidos: el tercer gran consumidor
Aunque Estados Unidos nunca lo resalta, estadísticas de las Naciones Unidas indica que es el tercer país que más consume drogas del mundo, antecedido por Escocia y España.

Sentencian reo de RD y a esposa por vender droga en la cárcel

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Andrés Martínez, un preso dominicano de 30 que cumple condena por otro delito, y su esposa Elizabeth Martínez, fueron sentenciados a 45 y 34 meses respectivamente en prisión, por distribuir heroína y marihuana en la correccional estatal de Attica.
Sentencian reo de RD y a esposa por vender droga en la cárcelEl hecho lo habrían cometido entre abril del 2013 y diciembre del mismo año, período en el que dos reclusos murieron por sobredosis.
Ante la posibilidad de ser juzgado por como responsables de esas muertes, ambos se declararon culpable de distribución y venta de heroína. La mujer era la encargada de introducir la droga a la prisión y su esposo la vendía.
“Cientos de personas han muerto por sobredosis por heroína. Y estos individuos sabían que uno de los reos murió por una sobredosis mientras estaba en la cárcel y aun así continúan traficando la droga”, dijo en su argumento final del juicio el procurador William J. Hochul Jr.
Mientras que el juez Laurence J. Vilardo, al dictar sentencia, que sabía que uno de los reos había fallecido por una sobredosis de esta droga el 16 de septiembre del 2013.
Martinez será deportado a República Dominicana tan pronto cumpla su sentencia.
wj/am

Anciana dominicana se suicida lanzándose a vía del tren Uno

algomasquenoticias@gmail.com
 Anciana dominicana se suicida lanzándose a vía del tren Uno
El tren Uno en la estación de Dyckman, en el alto Manhattan. 
Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- Una dominicana de 80 años saltó a la vía del tren Uno en la estación de Dyckman con Nagle, en el alto Manhattan, muriendo en el acto, informó la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA).
Ocurrió a eso de las 11:30 de la mañana de este lunes en presencia de varios dominicanos que esperaban el tren con destino a down town. La suicida, identificada como Juana Aponte, se lanzó al frente de la potente máquina de más de 25 mil toneladas, cuando llegaba a la parada.
Antes de lanzarse dejó una nota en la estación con su nombre, dijeron las autoridades.
Rosa Minervini, que esperaba el tren, dijo que vio a la mujer cuando saltó a las vías justo al tren entrar en la estación, y todo sucedió rápidamente.
El dominicano Rafael Peralta, de 44 años, intentó, sin éxito, advertir al operador, pero era demasiado tarde, no había tiempo, dijo.
La mujer no sobrevivió al impacto y fue declarada muerta en la escena. Parte de su cuerpo saltó esparcido por diferentes lugares y a varios metros, se informó.
En los últimos años otras personas han tomado igual decisión que la fallecida hoy.
El servicio de metro se suspendió en ambas direcciones por varias horas.

Pepín Corripio: “RD es mejor país del mundo para invertir”

algomasquenoticias@gmail.com Pepín Corripio: “RD es mejor país del mundo para invertir”

 

Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- El reconocido hombre de negocios dominicano José Luís Corripio Estrada (Pepín) manifestó durante una conferencia ofrecida en esta ciudad el pasado fin de semana, que la República Dominicana es el mejor país del mundo para invertir y que a mucha gente le falta confianza para hacerlo.
Sostuvo que tiene unos 14 mil empleados en sus aproximadas 30 empresas, entre ellas varios medios de comunicación, y los directores tienen plena libertad para opinar, al extremo que, recordó, una vez un periodista español le expresó que cada medio de comunicación suyo parece de dueño diferente, porque cada uno tiene una línea de opinión diferente.
Sostuvo que en los períodos en que ha ganado más dinero ha sido en los de crisis. Puso de ejemplo que bajo los tiros de la revolución de 1965, mientras los empresarios se ahuyentaron, él comenzó a comprarle sus negocios a precio de vaca muerta, porque al irse del país decían que la nación dominicana se “embromó”.
Citó la compra de la Peugeot y Renault, dos marcas exclusivas, además del solar con más de 5 mil metros cuadrados en la Máximo Gómez, casi esquina Nicolás de Ovando, con ocho automóviles en existencia, más las piezas de repuestos, todo por 175 mil pesos, (1965), porque los franceses pensaban que el país se estaba acabando.
También incursionó en el negocio de gas, y le decían que si estaba loco; “y yo me alegro de haber estado loco y tener confianza en la RD. ¿Por qué?, porque observé que la gente hacia fila para comprar el gas y lo pagaba al contado, con buen margen de beneficio”; entonces se preguntó, “un producto que soporta una revolución, tiros, la gente vuelta loca por comprarlo para cocinar, es un producto indispensables”, y decidió llevar a dominicana 20 mil cilindros.
Indicó que la mejor forma de aprender es sobre los errores de los otros y no los de uno, y que a través de 50 y tantos años ha venido meditando porque se ha pasado la vida, no solo trabajando, sino meditando lo que sale bien y lo que sale mal.
Añadió que no hay garantías de éxitos, porque el éxito es muy circunstancial y relativo, hay gentes que trabaja más que uno y tiene menos éxitos que uno o viceversa. No es por mérito propio siempre el éxito, porque aquel que dice que tuvo éxito comete un grave error.
Expresó que parece ser que el único éxito relevante de hoy en día es el económico, lo cual no es bueno, porque se han perdido muchos valores en la sociedad detrás del dinero, a cualquier precio.
Dio una fórmula del éxito, “cuando usted esté cansado de trabajar, que ya no pueda más, siga trabajando, no se siente, porque ahí empieza la diferencia entre el que se sentó y el que siguió trabajando, porque el éxito es el resultado de la diferencia de hacer más de lo que hace todo el mundo”.
Añadió que el esfuerzo y el trabajo se sobreponen al inteligente, eso no tiene comparación, y puso de ejemplo “cuando un caballo de pura sangre, excelente duerme de noche, y otro un “chongo” se pasa la noche caminando, cuando el de pura sangre va a salir temprano ya no puede alcanzar el “chongo” porque le lleva 20 kilómetros que camino durante la noche “.
Durante la conferencia, ofrecida en el Comisionado de la Cultura, en el alto Manhattan, Corripio explicó gran parte de los 98 puntos sobre los cuales se propone escribir un libro en el futuro inmediato.

Delegación periodistas de RD visita consulado Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
 Delegación periodistas de RD visita consulado Nueva York
Sentados, al centro el cónsul Eduardo Selman junto a Olivo De León, presidente del CDP y Mercedes Castillo, presidenta del IPPP, así como periodistas que participan en el tour internacional y otros residentes en esta ciudad.
NUEVA YORK.- Miembros de una delegación de periodistas que participan en un tour por ciudades de Canadá y Estados Unidos organizado por el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Instituto de Provisión y Protección del Periodista (IPPP) visitaron al cónsul Eduardo Selman, quien resaltó el importante rol que desempeñan los comunicadores en la sociedad.
La delegación estaba encabezada por el presidente del CDP, Olivo De León y la presidenta del IPPP Mercedes Castillo.
Selman destacó la importancia de que en sus recorridos internacionales como una forma de enfrentar el estrés a que se ven sometidos en sus faenas cotidianas “hayan dispuesto de su tiempo para visitar la sede consular y compartir con nosotros unas horas”.
“Es un acto de redención y justicia recibirlos a todos ustedes porque me traen con su presencia y me están demostrando no sólo su afecto, sino también su reconocimiento a la labor que venimos realizando en apoyo a la comunidad dominicana”, precisó.
Subrayó que los periodistas dominicanos y las instituciones que los representan contribuyen grandemente con el fortalecimiento de la democracia, en lo que se ha esmerado el Gobierno del presidente Danilo Medina, siempre respetando la libertad de expresión y difusión del pensamiento con apego a la Constitución y las leyes adjetivas del país.
El funcionario entregó sendos pergaminos al CDP y al IPPP, en reconocimiento a la delegación de miembros de ambas instituciones, que fueron recibidas por De León y Castillo, a quienes Selman colocó un “Pin” de la Bandera Dominicana.
Previo a las palabras del cónsul Selman hablaron en el evento el vicecónsul José Tomás Paulino, encargado del Departamento de Relaciones Públicas y Adalberto Domínguez, encargado de Prensa del Consulado. Ambos resaltaron las cualidades profesionales y políticas de Selman así como sus ejecutorias en beneficio de la comunidad dominicana y las buenas relaciones que tradicionalmente ha mantenido con los periodistas y medios de comunicación.
Selman aprovechó la ocasión para resaltar la labor que realiza el personal del Departamento de Prensa y Relaciones Públicas que junto al vicecónsul José Tomás Paulino, encargado del Departamento de Relaciones Públicas y Adalberto Domínguez, integran el periodista Darío Abreu y Ambiórix Hernández, editor de fotografía.
Por su parte, De León y Castillo expresaron su satisfacción de ser recibidos por Selman, con quien compartieron en su despacho y luego en un amplio salón donde se hizo el brindis de rigor, tras recorrer los distintos departamentos y recibir explicaciones sobre los servicios que ofrecen y los programas que se desarrollan como parte de la política social del Gobierno.
wj/am

Prenden fuego a musulmana en pleno centro de Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Un desconocido prendió fuego a una turista escocesa de 36 años, vestida con un atuendo musulmán tradicional, en las puertas de una boutique en plena Quinta Avenida de Manhattan,  horas antes de las ceremonias por el 11-S, informaron las autoridades.
Prenden fuego a musulmana en pleno centro de ManhattanLa atacada llevaba un hiyab, prenda que cubre la cabeza y el cuello, típica de la vestimenta religiosa de Medio Oriente.
La víctima se dio cuenta de que la manga de su blusa se estaba carbonizado en un extraño ataque ocurrido el sábado por la noche. La mujer no sufrió heridas de gravedad y el atacante huyó.
El departamento de Crímenes de Odio de la policía intenta determinar si el incidente fue motivado por el sesgo contra los musulmanes.
Al darse cuenta de que la blusa estaba ardiendo, la mujer miró a su alrededor y vio a un hombre que se alejaba tras tirar un encendedor.
El sospechoso fue visto por última vez caminando sacudiendo los brazos a lo largo de calle 54 Este, pocos minutos después del ataque.
Un video de vigilancia muestra que el hombre llevaba una camiseta sin mangas, pantalones y un sombrero hacia atrás, todo de color negro.
Ibrahim Hooper, portavoz del Consejo de Relaciones Americano-Islámicas, instó a una investigación completa: “Nos preocupa porque es un síntoma del aumento general en el sentimiento islamófobo en nuestra sociedad”, dijo.
wj/am

Desconocidos golpean y violan a una señora de 101 años

algomasquenoticias@gmail.com

SAN JUAN: Desconocidos golpean y violan a una señora de 101 años


SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Desconocidos golpearon y violaron a una señora de 101 años en su vivienda de aquí, informó la Policía.
La víctima, cuya identidad no fue revelada, fue hallada sangrando por su hijo, de 61 años, quien la llevó al hospital Alejandro Cabral con un golpe contuso en la oreja la rodilla derecha, hematomas en un brazo, antebrazo y una mano.
Para fines de investigación la Policía detuvo a un nieto de la víctima, de 29 años, que reside en la misma vivienda.
jt/am

Detienen exsargento ERD con 55 libras de marihuana

algomasquenoticias@gmail.com


SAN JUAN DE LA MAGUANA (EFE).- Un exsargento del Ejército fue detenido con 55 libras de marihuana en un puesto de chequeo de la carretera Francisco del Rosario Sánchez del distrito municipal Sabana Alta, en San Juan de la Maguana, informó hoy la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
SAN JUAN: Detienen exsargento ERD con 55 libras de marihuanaEl exmilitar, cuyo nombre no fue revelado, llevaba la droga en varios sacos y los transportaba en una motocicleta, de acuerdo con un comunicado de la agencia antidrogas.
Por otro lado, la DNCD anunció el decomiso en la provincia de Barahona de otras 40 libras marihuana, en un puesto de chequeo del municipio de Vicente Noble.
La droga fue hallada en el interior de un autobús que cubre la ruta Barahona-Santo Domingo y por el caso fue apresado un hombre que junto al citado exmilitar está bajo el control del Ministerio Publico.

OPINION: Una explicación pertinente sobre Vargas Llosa

 OPINION: Una explicación pertinente sobre Vargas Llosa
LA AUTORA es periodista y escritora. Reside en Santo Domingo.
Por: CAMELIA MICHEL
algomasquenoticias@gmail.com
La decisión de premiar a Mario Vargas Llosa contra viento y marea, es uno de los peores abusos que se pueden contabilizar en el prontuario de agresiones y desaciertos del presente gobierno en contra de la sociedad dominicana.  Es un acto lesivo a la dignidad nacional en cualquier escenario o momento en que fuere llevado a cabo, y resulta particularmente injurioso que se tome como marco la feria internacional del libro dedicada a la insigne poeta Salomé Ureña de Henríquez.
A todas luces constituye un contrasentido que se rinda homenaje a un personaje nefasto y particularmente adverso al pueblo dominicano como el escritor de marras, en una actividad que pretende enaltecer la memoria de tamaña poeta y educadora, quien dejó constancia en todos los aspectos de su vida de un amor patrio repleto de contenido. 
Salomé es la cantora por excelencia de nuestra nación, y la educadora que trilló un camino lleno de luces y dignidad para la mujer dominicana, la misma que ha recibido toda clase de vituperaciones en la detestable novela La fiesta del chivo.
Por si la gente lo ha olvidado, a la pluma mercenaria de Mario Vargas Llosa podemos agradecer la publicación del artículo Parias en El Caribe, en el periódico El País, en el cual se tergiversa el sentido de la Sentencia 168-13. En dicha “pieza literaria” además de llamar “nazi” al pueblo dominicano, se acusa a nuestros antepasados de participar en la matanza dirigida por las huestes trujillistas contra migrantes haitianos residentes en la frontera.
No me gusta decir a los demás lo que deben o no hacer, ni formular juicios o denuestos contra quienes no piensan o actúan como yo, pero tengo todavía la urgencia de encontrar las palabras, los conceptos, la explicación precisa que me haga entender cómo la gente pierde la capacidad de reaccionar, de reflexionar o de enfocar correctamente las situaciones que le son lesivas.
La mera posibilidad de que venga Vargas Llosa a recibir un premio en República Dominicana, otorgado por nuestras flamantes autoridades, es un insulto al pueblo dominicano y en especial a la clase pensante: intelectuales, creadores, escritores, poetas, quienes no han sido capaces de articular una respuesta que ponga freno a este abuso. Luego de varios años de trabajo desde la trinchera nacionalista, todavía sigo sin muchas respuestas a las preguntas que me martillean.
Yo, particularmente, he decidido eximirme de participar en la programación de esta feria, razón por la que me disculpo con algunos amigos de Cultura que me han invitado a tomar parte en actividades planificadas. Reitero que no es nada personal, pero creo que sumar mi voz poética en esta circunstancia es contribuir con una causa lesiva a mi país y a la verdadera esencia cultural nuestra, por lo que voy a hacer mutis por el foro.
Honestamente, no creo que el nombre de Salomé Ureña deba servir de mampara para mancillar a  este pueblo.