Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 28 de septiembre de 2016

RD encabeza lista países de AL con mayor cifra de niñas embarazadas

algomasquenoticias@gmail.com

RD encabeza lista países de AL con mayor cifra de niñas embarazadas


SANTO DOMINGO.- República Dominicana encabeza la lista de países de América Latina con la mayor cifra de embarazos y uniones tempranas de niñas por debajo de los quince años, sólo comparable con el África subsahariana, según estudios del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Rosa Elcarte, representante del organismo internacional, informó que “todos los días, trece niñas de menos de quince años están dando a luz en nuestros hospitales. La mayoría son fruto de violaciones o abusos sexuales”.

image_content_7050514_20160811181220
“Es alarmante que el 60 % de las niñas pobres menores de 18 años estén casadas o unidas y ya tengan uno o más hijos”, afirmó.
En ese sentido, informó que Unicef lanzó aquí la campaña  “No hay excusas”, con la cual apela a la conciencia ciudadana para que asuma un rol activo y denuncie los casos de explotación infantil.
Dijo que “ese es uno de los principales replicadores de la pobreza en República Dominicana”.
“Ya sea porque hayan sido violadas sexualmente, que estén siendo usadas por sus familiares como un medio para conseguir recursos o porque vean en la unión temprana la opción para liberarse de un hogar marcado por la violencia y la extrema pobreza, el matrimonio infantil afecta el cumplimiento de los derechos de las niñas, condicionan su desarrollo, las exponen a la violencia y el embarazo adolescente”, subrayó.

Criticó la tolerancia con que la sociedad dominicana admite esta problemática, que la mayoría de las veces, da pie a la explotación sexual de niñas y niños en los polos turísticos.
“No hay excusas procura evitar la naturalización de este delito. 

De que seamos conscientes de que la explotación sexual no es algo normal, no es un medio de vida de niñas pobres, es un crimen, un delito y merece la cárcel”, explicó Elcarte en el Almuerzo Semanal de Multimedios del periódico El Caribe, en el que estuvo acompañada del especialista en protección, Eduardo Gallardo, y la procuradora general adjunta Coordinadora Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia, Marisol Tobal.

Aprueban proyecto presupuesto 2017 por un monto de RD$711 mil 399 MM

algomasquenoticias@gmail.com

Aprueban proyecto presupuesto 2017 por un monto de RD$711 mil 399 MM
Consejo de Gobierno
Por: JHONNY TRINIDAD
ANTO DOMINGO.- Por un monto de 711 mil 399.39 millones de pesos fue aprobado este miércoles el proyecto de presupuesto del próximo año.
La pieza aprobada por el Consejo de Ministros refleja un aumento de 47 mil 700 millones con relación al de este año.
Los mayores incrementos presupuestarios son para Salud, Educación, Seguridad Ciudadana y reducción de la pobreza. Educación recibirá RD$13 mil millones adicionales, salud 15 mil millones, seguridad ciudadana 3 mil millones y para la implementación de un programa que combatirá la pobreza extrema serán destinados 200 millones.
Al Poder Judicial le fueron asignados 800 millones adicionales y a la UASD otros 500 millones.

Activa onda tropical afectará a República Dominicana el viernes

algomasquenoticias@gmail.com
 Activa onda tropical afectará a República Dominicana el viernes

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Una activa onda tropical con un 90% de probabilidad de convertirse en ciclón afectará a República Dominicana el viernes, informó la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
Dijo que vigila la evolución y desplazamiento del sistema, localizado a unos 200 kilómetros al este/sureste de las islas de Barlovento, en las Antillas Menores, y con movimientos hacia el Oeste de unos 28 kilómetros por hora.
La activa onda produce vientos de 40 a 45 kilómetros por horas, según el Centro Nacional de Huracanes de Miami. Explicó que, independientemente de que el sistema se convierta en tormenta tropical o no, sus vientos y las fuertes lluvias se extenderán a través de Guadalupe, Dominica, Martinica y Santa Lucía.
El Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos aseguró que la onda tropical pasará bastante al sur de Puerto Rico entre miércoles y jueves, y que generará marejadas de hasta 2 metros.

Sánchez y Marte pegan H4s, Mondesí anota victoria KC

algomasquenoticias@gmail.com

Por: ESPNDEPORTES.COM


Sánchez y Marte pegan H4s, Mondesí anota victoria KC
Gary Sánchez


En: Deportes0 Comentarios NUEVA YORK — El dominicano Gary Sánchez, Didi Gregorious y Tyler Austinpegaron sendos jonrones ante David Price, y los Yankees de Nueva Yorkse impusieron el martes 6-4 a los Medias Rojas de Boston, para cortarles una racha de 11 triunfos consecutivos y posponer su coronación en el Este de la Americana.  

David Ortiz, quien comenzó su última serie en el Bronx, se fue de 5-0, con dos ponches, y dejó varados a siete corredores. El dominicano representó el out 27, al poncharse con cuenta de 3-2 y hombres en primera y segunda, ante Tyler Clippard.  El fin de semana, Boston aseguró al menos un boleto de comodín para la postemporada. Se ubica cinco juegos encima de Azulejos de Toronto en la División Este, con cinco partidos por disputar. Los Medias Rojas sólo necesitan una victoria propia o una derrota de los Azulejos para ceñirse la corona divisional. 

Pero nada de eso ocurrió el martes. Toronto doblegó 5-1 a Orioles de Baltimore.  Price (17-9) volvió a tener problemas ante los Yankees, que tienen sólo una posibilidad remota de avanzar a los playoffs. Se acercaron a cuatro juegos de Baltimore en pos del segundo wid-card.  Blake Parker (1-0) consiguió la victoria y Clippard se acreditó el salvamento.  

Por los Medias Rojas, los dominicanos Ortiz de 5-0, Hanley Ramírez de 3-0. El venezolano Sandy León de 3-0.  Por los Yankees, los dominicanos Sánchez de 3-1 con una anotada y dos impulsadas, Starlin Castro de 4-1.  CACHORROS 6 PIRATAS 4  PITTSBURGH — Chris Coghlan disparó un triplete de tres carreras y John Lackeysobrevivió a las turbulencias durante su actuación de cinco episodios, para que losCachorros de Chicago llegaran a 101 triunfos en la campaña, al imponerse el martes 6-4 sobre los Piratas de Pittsburgh.  

El batazo de Coghlan en el segundo inning estrelló la pelota contra el muro, entre el jardín derecho y el central, ante Ryan Vogelsong (3-7). Ese fue todo el ataque que necesitó Chicago para embolsarse su séptimo triunfo en los últimos ocho compromisos.  Los Cachorros mejoraron a una foja de 101-56. 

Han conseguido su mayor cantidad de triunfos desde que totalizaron 104 en 1910.  Dexter Fowler añadió un doblete productor por Chicago. Lackey (11-8) permitió cinco hits y regaló tres boletos pero salió airoso en su última apertura de la campaña regular.  

El dominicano Félix Peña sacó los últimos dos outs para su primer salvamento de por vida, después de que Andrew McCutchen pegó un sencillo de dos carreras anteJustin Grimm para que los Piratas se acercaran a dos anotaciones.  

Peña ponchó a Sean Rodríguez con las bases llenas para poner fin al encuentro.  Vogelsong recibió cuatro carreras en cinco actos y cayó a una foja de 0-3 con una efectividad de 9.55 en septiembre.  Por los Cachorros, los venezolanos Miguel Montero de 4-0 con una anotada,Willson Contreras de 1-0. 

El puertorriqueño Javier Báez de 4-2 con una anotada y una producida.  Por los Piratas, los dominicano Gregory Polanco de 5-2 con una remolcada,Starling Marte de 1-0. El venezolano Francisco Cervelli de 3-1 con una anotada.  

TORONTO 5 ORIOLES 1  TORONTO — Josh Donaldson conectó un jonrón de dos carreras, el venezolanoEzequiel Carrera aportó otro garrotazo y los Azulejos de Torontodoblegaron el martes 5-1 a los Orioles de Baltimore, en el primer juego de una serie crucial en la lucha por el primer wild-card en la Liga Americana.  

Aarón Sánchez recetó 10 ponches y los Azulejos cosecharon su sexta victoria en sus últimos ocho compromisos. Lideran la puja por el primer boleto de comodín a la postemporada, con dos juegos de ventaja sobre los propios Orioles, cuando restan cinco compromisos de la campaña.  

Baltimore comenzó la jornada dos juegos encima de Tigres de Detroit yMarineros de Seattle, en la disputa por el segundo wild-card.  Chris Davis, toletero de los Orioles, fue expulsado por discutir con el umpire del plato Will Little después de poncharse ante Joe Biagini en el séptimo capítulo. 

Fue la tercera vez en el mismo número de turnos en que Davis se ponchó sin tirarle.  El manager de Baltimore, Buck Showalter, fue echado también, tras ingresar al terreno para protestar.  La victoria fue para Sánchez (14-2). 

El derrotado fue Kevin Gausman (8-12).  Por los Orioles, los dominicanos Manny Machado de 4-0, Pedro Álvarez de 3-0.  Por los Azulejos, el venezolano Carrera de 3-2 con tres anotadas y dos producidas. 

Los dominicanos Edwin Encarnación de 4-0 con una impulsada,José Bautista de 4-0.  KANSAS 4 MELLIZOS 3  KANSAS CITY, Missouri, EE.UU. El dominicano Raúl Mondesí anotó gracias a un elevado de sacrificio de Billy Burns en la undécima entrada, y los Reales de Kansas City evitaron su eliminación de la postemporada, al superar el lunes 4-3 a los Mellizos de Minnesota. 

Los Reales, campeones de la última Serie Mundial, se ubican cinco juegos detrás de Baltimore, en la puja por el segundo wild card de la Liga Americana, cuando restan cinco encuentros de la campaña. 

Los Orioles cayeron el martes 5-1 ante Toronto. Mondesí gestionó un boleto en el comienzo del inning, se robó la intermedia y avanzó a la antesala con un toque de sacrificio de Jarrod Dyson. Whit Merrifield y Eric Hosmer recibieron pasaportes intencionales para llenar la casa, antes de que Burns elevara la pelota al jardín central, lo que bastó para que Mondesí anotara. 

El novato Brooks Pounders (2-1), octavo lanzador de los Reales, se llevó el triunfo, al sacar los últimos dos outs del undécimo capítulo. El zurdo Tommy Milone (3-5) cargó con la derrota. Por los Mellizos, los dominicanos Miguel Sanó de 5-0, Jorge Polanco de 1-0. El venezolano Eduardo Escobar de 4-2 con dos anotadas y una producida. 

El puertorriqueño Juan Centeno de 3-2 con una impulsada. Por los Reales, el cubano Kendrys Morales de 4-1. Los venezolanos Salvador Pérez de 4-0, Alcides Escobar de 4-0. El nicaragüense Cheslor Cuthbert de 3-2. El dominicano Mondesí sin turno oficial pero con una anotada. 

DETROIT 12 INDIOS 0 DETROIT — Miguel Cabrera bateó un jonrón y produjo cinco carreras en los primeros dos innings, y Justin Verlander acumuló 12 ponches para que losTigres de Detroitapaleasen el martes 12-0 a una alineación de los Indios de Cleveland repleta de suplentes.  

Los Indios habían asegurado el título de la División Central de la Liga Americana la noche del lunes en Detroit, y el martes presentaron una alineación sin Jason Kipnis,Francisco Lindor, Mike Napoli y José Ramírez. 

Detroit aprovechó por completo para conseguir apenas su tercera victoria ante Cleveland en el año y se acercó a un juego de Orioles de Baltimore por el segundo wildcard de la Liga Americana.  Verlander (16-8) cubrió siete innings y dos tercios, permitiendo cuatro hits con un boleto.  

Mike Clevinger (2-3) apenas pudo lanzar dos innings, castigado por un doble de dos carreras del venezolano Cabrera en el primero y su batazo de tres anotaciones en el segundo.
  
Justin Upton añadió un jonrón de tres carreras en el séptimo, mientras queAndrew Romine sacudió uno de dos en el octavo.  Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 4-0; Erik González de 3-3; yMichael Martínez de 4-0; y Abraham Almonte de 4-0. 

El venezolano Jesús Aguilarde 3-0.  Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 3-2, dos anotadas y cinco impulsadas; yVíctor Martínez de 4-1. El dominicana Erick Aybar de 4-0. El cubano José Iglesias de 3-1.  of-am

CUBA: Obama nombra nuevo embajador de EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com

CUBA: Obama nombra nuevo embajador de EE.UU.
Jeffrey DeLaurentis
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, nombró al diplomático Jeffrey DeLaurentis, actual jefe de misión estadounidense en La Habana, como próximo embajador del país en Cuba.
“Estoy orgulloso de nombrar a Jeffrey DeLaurentis para ser el primer embajador de EE.UU. en Cuba en más de 50 años”, dijo Obama.
“El liderazgo de Jeff ha sido vital a lo largo de la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, y el nombramiento de un embajador es un paso adelante hacia el sentido común en una relación más normal y productiva entre nuestros dos países”, agregó el Presidente de EE.UU. 
“No hay ningún servidor público más adecuado para mejorar nuestra capacidad de comprometernos con el pueblo cubano y promover los intereses de Estados Unidos en Cuba que Jeff”, aseveró el mandatario tras enviar su nombramiento al Senado estadounidense, que deberá confirmarlo.
Obama destacó la carrera diplomática de DeLaurentis y su “amplia experiencia en Cuba y América Latina”, así como su desempeño como jefe de la misión en La Habana desde agosto de 2014.
of-am

Gobierno colombiano y FARC comienzan a trabajar por la paz

algomasquenoticias@gmail.com

Gobierno colombiano y FARC comienzan a trabajar por la paz


El Gobierno colombiano y las FARC se reunieron para tratar “asuntos varios” relativos a la aplicación del acuerdo de paz firmado la víspera en Cartagena de Indias, el cual debe llevar a la dejación de armas y desmovilización de ese grupo guerrillero.
Después de la histórica firma del acuerdo protagonizada por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el número uno de las FARC, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, las partes deben iniciar un periodo de 180 días, que debe concluir con el cierre definitivo del conflicto.
Según el acuerdo del punto de “Fin del conflicto”, en este lapso de tiempo las FARC se desplazarán con sus armas desde sus campamentos hasta a las Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN), donde las entregarán a una misión internacional liderada por la ONU, debe comenzar al día siguiente del “Día D”, que fue la firma de la paz.Sin embargo, las FARC plantearon en los últimos meses que su desplazamiento hacia esas zonas solo puede hacerse después de que el Congreso apruebe la ley de amnistía para no correr riesgos de que quienes tienen órdenes de captura vigentes, sean detenidos en la fase de entrega de armas.
“Lo primero que debe ocurrir es de nuestro lado: la disposición de las tropas del Gobierno en forma que permita la movilización de las FARC hacia las zonas de normalización y proteja ese tránsito, eso debe ocurrir ya”, dijo el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle.
Eso significa que los primeros pasos debe darlos el Gobierno, según el calendario para la dejación de armas, y mientras eso sucede se puede avanzar en la aprobación de la ley de amnistía, que no será general sino para delitos menos graves, como rebelión y sus conexos, que debe beneficiar principalmente a los guerrilleros rasos.
Antes de ese trámite se celebrará, el próximo 2 de octubre, el plebiscito en el cual los colombianos se pronunciarán sobre si apoyan o no el acuerdo firmado en Cartagena.
of-am 

Expresidente Aristide vuelve a escena política en Haití

algomasquenoticias@gmail.com

Expresidente Aristide vuelve a escena política en Haití
El expresidente de Haití Jean-Bertrand Aristide saluda a sus simpatizantes durante un acto de campaña con el candidato a la presidencia Maryse Narcisse, del partido político Fanmi Lavalas, en Puerto Príncipe.
PUERTO PRÍNCIPE, Haití.- El expresidente de Haití Jean-Bertrand Aristide ha dado el salto a primera línea para la campaña de las elecciones presidenciales del mes que viene, lo que ha hecho pensar a muchos que la figura más divisiva de la accidentada política haitiana se posiciona para recuperar poder si gana su partido.
El regreso de Aristide a la campaña pública en apoyo de una aliada ha motivado a sus simpatizantes en barrios pobres, que ven al exsacerdote de barrio pobre como una figura casi mesiánica que luchó por los marginados del país.
Aristide pasó siete años en el exilio en Sudáfrica tras su derrocamiento en 2004. Fue recibido por multitudes entusiastas a su regreso a Haití en 2011, pero hasta este año se había mantenido en un discreto segundo plano. Un candidato necesita superar el 50% de los votos para ganar directamente en la votación del mes que viene. Eso es improbable con tantos candidatos. Los analistas creen que Narcisse, gracias en parte a Aristide y los que siguen siendo fieles a su partido, tiene una posibilidad de convertirse en uno de los dos finalistas. Narcisse fue cuarta en la primera ronda del año pasado, anulada más tarde entre acusaciones fraude.
En una entrevista con Associated Press, Narcisse dijo que agradece la ayuda de Aristide en su campaña y que le consideraría como un valioso asesor si gana, aunque no está interesado en un puesto en el gobierno.
“Estoy muy contenta de que esté aquí. Es un líder carismático”, dijo. “La población le escucha. Hay una relación de amor entre los haitianos y él”.
Narcisse no es la única candidata con lazos con el expresidente.

.Muere a los 93 años Simón Peres, expresidente israelí y nobel de la Paz

algomasquenoticias@gmail.com

Muere a los 93 años Simón Peres, expresidente israelí y nobel de la Paz
Simón Peres

El expresidente israelí y premio nobel de la Paz Simón Peres ha fallecido este miércoles con 93 años tras haber sufrido un accidente cardiovascular, según han confirmado fuentes del centro médico Shiva, a las afueras de Tel Aviv, donde el exmandatario llevaba dos semanas hospitalizado
Las informaciones acerca del empeoramiento acusado de su salud comenzaron a surgir en la tarde de este martes, pero según precisó el Canal 10 de la televisión israelí, su deterioro se produjo ya por la mañana, cuando indicadores como el pulso y otras constantes vitales reflejaron un agravamiento orgánico.

Un accidente cerebrovascular

Este lunes, Rafi Walden, su yerno y médico personal, había asegurado en una breve nota que su condición era “extremadamente grave”. Poco después, sus familiares fueron llamados por los facultativos para que tuvieran oportunidad de despedirse de él, y uno a uno, incluidos hijos y nietos, han podido darle su último adiós junto a la cama de la unidad de neurocirugía donde se hallaba convaleciente.
Varios medios informaron de que había sufrido un “fallo multiorgánico” y que sus funciones renales y respiratorias podían haber resultado afectadas. Peres se encontraba hospitalizado desde el pasado 13 de septiembre cuando sufrió un accidente cerebrovascular.
Desde entonces, y pese a que se temió por su vida en las primeras 24 horas de su ingreso, Peres ha permanecido en situación estable dentro de la gravedad y se le han realizado varias tomografías y había respondido satisfactoriamente a pruebas para conocer sus funciones neurológicas, aunque finalmente se ha producido un empeoramiento.
Para todos los públicos

De Perski a Peres, 70 años de ‘movediza’ arena política

Peres, un judío ashkenazi emigrado a Palestina junto a su familia en 1934, forma parte de las generaciones pioneras del Estado de Israel. Nació con el nombre eslavizado de Szymon Perski en Polesia, región históricamente polaca que tras la Segunda Guerra Mundial fue anexionada a la Bielorrusia de la URSS. Según los analistas políticos, con su muerte concluye la generación de aquellos políticos arquitectos del Estado de Israel, fundado en 1948.
Con 70 décadas de política a sus espaldas, la contribución más reconocida internacionalmente de Peres fue como artífice, junto al hoy presidente palestino, Mahmud Abás, del acercamiento entre palestinos e israelíes, que culminó en 1993 con el reconocimiento israelí de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y viceversa, en virtud de los Acuerdos de Oslo.
Considerado uno de los políticos israelíes mayor talla a nivel mundial por impulsar el proceso de paz de Oslo, que le valió el Nobel de la Paz junto al líder histórico palestino, Yaser Arafat, y al entonces primer ministro de Israel, Isaac Rabin, Peres culminó su carrera política con la Presidencia del Estado judío, que abandonó en 2014, y tras ostentar numerosos cargos.

Espaillat: “Hillary le enseñó a nación que Trump no está en sus cabales”

algomasquenoticias@gmail.com

Espaillat: “Hillary le enseñó a nación que Trump no está en sus cabales”
Adriano Espaillat 
Por: JOSE ZABALA
NUEVA YORK.-  “Ella demostró ser la dura en el debate, la que tiene el nivel intelectual, la capacidad y la preparación al igual que la experiencia para dirigir está nación por los próximos 4 años. Yo creo que fue muy positivo, la gente se sintió identificada con ella y con su mensaje”.
Así se expresó el senador estatal Adriano Espaillat después de finalizado el primer debate presidencial celebrado la noche lunes entre Donald Trump y Hillary Clinton.
“Hillary  realmente le enseñó a toda la nación, que Trump es una persona que no está en sus cabales, que es una persona con esa euforia que él tiene indebida y no puede dirigir esta nación”, dijo.
Los principales líderes de la comunidad dominicana en Washington Heights, Inwood y El Bronx encabezado por Espaillat, se reunieron con el Brown Sugar Restaurant & Bar para presenciar el debate y analizaron los resultados.

Ve Hillary demostró en debate está apta para presidencia EU

algomasquenoticias@gmail.com Ve Hillary demostró en debate está apta para presidencia EU


Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- El presidente del equipo de campaña “Dominicanos con Hillary”, compuesto por sectores representativos de la comunidad criolla en esta ciudad y República Dominicana, opinó que la candidata demócrata, Hillary Clinton, demostró y convenció a los votantes estadounidenses de que está preparada para asumir la presidencia de la Unión Americana.
Eulogio Santiago dijo que ella también justificó que sabe perfectamente lo que significa ser presidente de la nación más poderosa del mundo y con este debate, “los votantes que tenían sus dudas quedaron convencidos de que a Hillary es que necesitamos como presidente”.
“Tuvo una actuación superior a lo que se esperaba, las encuestas decían que ella ganaría entre el 33% y 47%, eso fue antes del debate y después el pronóstico es de un 62% contra un 27%”, dijo.
“Creo que no pudo ser un debate más claro, enriquecedor para la comunidad dominicana e hispana, porque los planteamientos hechos por Clinton fueron temas centrales para una administración presidencial en USA”, añadió.
Sostuvo que el pueblo norteamericano comprobó que Donald Trump no tiene la capacidad para ser presidente, que se notó muy tenso, haciendo un esfuerzo extraordinario para entender lo que Hillary planteaba, lo que implica que desconocía y no entendía de lo que hablaba.
“Pudo mantenerse la primera media hora, después de ahí se perdió, desconociendo totalmente los temas a profundidad y por lo tanto se agotó haciendo un esfuerzo extraordinario para mantenerse alerta”, dijo.
Precisó que durante el encuentro se habló del incremento al salario mínimo, de fundamental importancia para la comunidad dominicana, dado que la mayoría trabaja en base a ese salario. “Esto ya no es una oferta de campaña sino un compromiso de su administración de aumentarles a nuestras gentes”, dijo.
También se plantearon los préstamos estudiantiles y el acceso gratuito a las universidades. “Este gran problema, nuestra Hillary lo va a resolver, porque es parte de la plataforma demócrata y en esa situación miles de estudiantes dominicanos”, dijo.
Además de discutir el programa de ayuda a los pequeños y medianos  empresarios, dado que nuestra comunidad se componen fundamentalmente de pequeños empresarios.
Dijo que cuando se da un paso más allá de la participación política dominicana en USA, ponemos nuestro país y el voto criollo sobre la cima.
Puntualizó que el objetivo del movimiento “Dominicanos con Hillary” es captar miles de personas con derecho a votar que residen en Dominicana así como en territorio norteamericano.

Exigen entrega 5% beneficios otorga al Estado a la Barrick Gold

algomasquenoticias@gmail.com

 Exigen entrega 5% beneficios otorga al Estado a la Barrick Gold

SANTO DOMINGO.- Un grupo de dirigentes de Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel depositó hoy una carta en el Palacio Nacional en la que solicitan al presidente Danilo Medina la entrega a esas demarcaciones del 5 % de los beneficios que reporta al Estado la minera Barrick Gold, por sus operaciones en esas provincias.
El documento, firmado por 200 organizaciones populares, exige al mandatario cumplir con la ley de medio ambiente y recursos naturales, y que incluya la partida correspondiente a ese 5 % en el Presupuesto General del Estado del año próximo.
“Esta solicitud de cumplimiento de la ley y la institucionalidad incluye, señor presidente, nuestro compromiso ciudadano de acompañar y fiscalizar a nuestras autoridades locales para garantizar que cada centavo del 5 % se invierta en proyectos y planes de desarrollo que permitan alcanzar niveles de vida digna para la mayoría de nuestra gente”, indica. Los dirigente aseguran que hasta 2014 el Poder Ejecutivo había dejado de entregar a los pueblos afectados por la Barrick Gold más de 1.300 millones de pesos que por mandato de la ley 64-00 les corresponden.
En esta ocasión, los activistas se mostraron confiados en que el primer mandatario “hará justicia, cumplirá la ley, y ayudará a que las comunidades levantadas sobre la más importante reserva minera del país puedan construir un mejor futuro utilizando los recursos que les corresponden.
La entrega del documento se llevó a cabo conjuntamente con una manifestación pacífica frente a Palacio Nacional.

Senador Félix Nova dice en noviembre escogerían la JCE

algomasquenoticias@gmail.com

Senador Félix Nova dice en noviembre escogerían la JCE
Félix Nova.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En noviembre próximo la comisión del Senado que evalúa los expedientes de los aspirantes a jueces de la Junta Central Electoral estará haciendo las recomendaciones al plenario.
El senador del PLD, Félix Nova, dijo que el plenario actúa de manera libérrima en la escogencia de los miembros de la JCE y que la tendencia es que se vota por el informe presentado al pleno. Dijo no recordar que en algún momento el Comité Político  ejerza alguna influencia en esa escogencia o haya intervenido en este tipo de decisión.
“Tenemos esa responsabilidad y le corresponde al senado”, explicó entrevistado en un programa de televisión.
Manifestó que el primero que lo ha entendido es el presidente Danilo Medina, que tiene un peso específico en la sociedad,  refrendado por el 62 por ciento de los votos de la población en las pasadas elecciones.
Dijo que las condiciones están dadas para que la comisión de evaluación de las personas propuestas rinda un informe en noviembre apegado a las normas y leyes

Variado programa de actividades de hoy en la Feria Nacional del Libro

 Variado programa de actividades de hoy en la Feria Nacional del Libro
Diómedes Núñez Polanco
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Este miércoles 28 de septiembre en la Feria Nacional del Libro es el día del historiador, periodista, ensayista y poeta Diómedes Núñez Polanco.
Fue asistente del escritor, político y expresidente Juan Bosch; profesor invitado de Doctorado sobre “Historia del Caribe” auspiciado por el Instituto de Cooperación Iberoamericana y la Universidad Complutense de Madrid y colaborador de la revista española Cuadernos Hispanoamericanos. Es miembro de la Academia Dominicana de la Historia, presidente de la Fundación Juan Bosch y director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña. Fue presidente de la Asociación de Estados Iberoamericanos para el Desarrollo de las Bibliotecas Nacionales de los países de Iberoamérica (ABINIA).
El programa de este miércoles en la Feria del Libro es el siguiente:
9:00 a.m. Apertura de la Feria.
10:00 a.m. Acto de Inauguración de la Calle “Diómedes Núñez Polanco”.
10:00 a.m.Pabellón del MicrorrelatoMicrorrelato Express: Taller urgente para hacer microrrelatos en 35 minutos.
10:00 a.m. Pabellón de Autores DominicanosConferencia: “Regerencia de contenidos informativos”, a cargo de José Rafael Sosa.
10:00 a.m. Espacio JovenLecto-Escritura Joven: “Juguemos al cadáver exquisito”.
10:00 a.m.Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”Actividades literarias para niños y adolescentes.
10:00 a.m.Bulevar de la DécimaPresentación: “Relevo de gloria: jóvenes y niños declamadores muestran su arte”, a cargo de José Ismael Clark.
10:00 a.m.Salón de Conferencia de la Feria del Libro Charla: “Inteligencia financiera, ¿cómo puedo desarrollarla?”, a cargo de Luz Ángeles Jiménez. Organiza: Acaedufin.
10:00 a.m.Feria Infantil
El Bohío de Baibrama
Taller: “Mariquita con poemas”.
10:00 a.m.Auditorio del Museo de Historia NaturalInvitación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña”
Taller: “Leer y aprender con periódicos”. Auspicia: Plan LEA.
10:00 a.m.Biblioteca Pública Metropolitana de la Biblioteca Nacional Sublimidad y abnegación poética de Salomé Ureña.
11:00 a.m.Pabellón del Microrrelato “Videocorto”, microrrelatos en la voz de grandes maestros.
11:00 a.m.Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio entre Diómedes Núñez Polanco, homenajeado del día, el Taller Literario René del Risco Bermúdez, el Taller Literario Francisco Domínguez Charro, de San Pedro de Macorís, y el Centro Educativo “El Buen Pastor”.
11:00 a.m. Salón de Conferencia de la Feria del Libro
Presentación del libro “Cascada:antes de nacer, ya te amaba”, de Rossi Chachi Matos.
11:00 a.m. Espacio JovenConversatorio: “Salomé Ureña desde la juventud actual”, a cargo de Carmen Guzmán, María Santana, Santiago de la Cruz y Daniela Pujols. Coordina: Periodistas por un Año (Listín Diario).
11:00 a.m.Museo de Arte Moderno Visita guiada por la exposición: “Territorios del Tiempo”, de Soraya Abu Naba.
11:00 a.m.Feria InfantilAldea Infantil Caney
Presentación del libro “Los sueños de Sofía”, de Luis Beiro. Ediciones Ferilibro.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Marca libros divertidos”.
11:00 a.m.Auditorio del Museo de Historia NaturalInvitación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña”
Charla: “La lectura y las TICS”, a cargo de Sandra Vargas. Auspicia: Instituto Técnico Superior Comunitario de San Luis.
11:00 a.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno
“Un camino Ignoto. Problemas de la transición socialista en Cuba 2010-2015”, de Darío Machado.
11:00 a.m.Tribuna Libre Conversatorio en torno al libro “Mejor que cuando éramos novios”, de José Dunker Lambert.
12:00 m.Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”El sabor de la vida literaria con Diómedes Núñez Polanco, homenajeado del día.
1:00 p.m.Pabellón de Autores Dominicanos Presentación del libro “Orientaciones municipales”, de Julio César Híchez.
1:00 p.m.Pabellón Talleres Literarios Charla: “La poesía de Ludin Lugo, un centenario de la voz eterna del Higüamo”, a cargo de Ramón Perdomo.
2:00 p.m.Pabellón del Microrrelato Rally de Microrrelatos “De Zafacón en Zafacón”.
2:00 p.m.Pabellón de Autores Dominicanos Presentación de los libros “Once puntos de luz” y “Las horas de aquel paisaje”, de María Palitachi.
2:00 p.m.Pabellón Talleres Literarios Lectura de los talleres literarios René del Risco Bermúdez y Francisco Domínguez Charro, de San Pedro de Macorís.
2:00 p.m. Espacio JovenTaller: “Creación de dramaturgia breve”, a cargo de Licelote Nin.
2:00 p.m.Feria InfantilAldea Infantil Caney
Lectura divertida: “El chelito”, cuento popular recopilado por Edna Garrido.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Estamos en carnaval”.
2:00 p.m.Auditorio del Museo de Historia NaturalInvitación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña” Charla: “Lectura del Himno Nacional”, a cargo Pedro Castillo.
2:00 p.m.Cinemateca DominicanaTaller: “Contar en cine: el guion clásico a la postmodernidad”, a cargo de Alejandro Normand.
3:00 p.m.Pabellón del Microrrelato Microhomenaje a Manuel del Cabral.
3:00 p.m.Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio en torno al libro “Competencias magisteriales”, de Eleanor Grimaldi.
3:00 p.m.Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”Animación literaria para jóvenes.
3:00 p.m.Salón de Conferencia de la Feria del Libro Hablan los Libreros “Libros en pequeño”. Los expositores de literatura infantil hablan sobre sus experiencias y el mercado. Participantes: Isabel del Río (Universo Infantil), Leibi Ng (Revista Tobogán), Lidia Somarriba (Sin Límite).
3:00 p.m.Museo de Arte Moderno Visita guiada por la exposición: “Territorios del Tiempo”, de Soraya Abu Naba á.
3:00 p.m. “Patio Español” delMuseo de Arte Moderno Taller de creatividad infantil: “El retrato de Cervantes. Técnica del puntillismo”, a cargo del profesor Virgilio López.
3:00 p.m.Pabellón Talleres Literarios
Recital: “Voces haitianas”, a cargo de GrepsonBlanc, Marteny Noel, CastyRushton, Berguinson Emmanuel II, Berthony J.R. Lanot y ValerieZephyr.
3:00 p.m.Feria InfantilAldea Infantil Caney
Presentación del libro “Salto a las estrellas”.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Un día como hoy en la magia de las letras”.
4:00 p.m.Pabellón del Microrrelato“Pandilla microscópica”: microrrelatistas dominicanas comparten con Carolina Cisneros (Perú). Moderado por Ámbar Gómez.
4:00 p.m.Pabellón de Autores Dominicanos Presentación del libro “Hombres de dos pisos”, de Federico Henríquez Gratereaux.
4:00 p.m.Pabellón Talleres Literarios Presentación del libro “Rastros de sombra en la arena”, de Luis Alejandro Polanco (RD-Puerto Rico).
4:00 p.m. Espacio JovenPresentación de la revista virtual “El monstruo del entremés”, a cargo de José Emilio Bencosme.
4:00 p.m.Biblioteca del Museo de Arte ModernoConferencia: “Cómo elegir una buena carrera universitaria”, a cargo de Santa Guzmán. Auspicia: UNEV.
4:00 p.m.Bulevar de la DécimaRecital: “La poesía como expresión de lucha de clases. Homenaje a Narciso González. El pueblo se queja en versos”, a cargo de Michael Miguel Holguín.
4:00 p.m.Salón de Conferencia de la Feria del Libro Presentación del libro “Ojos sin tiempo”, de Lea Pieter (RD-EU). Organiza: Ediciones Ministerio de Cultura.
4:00 p.m.Auditorio del Museo de Arte ModernoColoquios: “El cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes”, a cargo de Pedro Delgado Malagón, Jesús Losada (España), Enrique Sánchez (España) y Eugenio Camacho.
4:00 p.m.Feria InfantilAldea Infantil Caney
Lectura divertida: “Los amigos del tinglar”, con José A. Rabelo, Puerto Rico.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Títiritiando”.
4:00 p.m.Auditorio del Museo de Historia NaturalInvitación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña” Charla: “Experiencias de lectura en la Fundación Mauricio Báez”, a cargo de Silvania Aquino.
5:00 p.m.Pabellón del Microrrelato Los micropremios: Pedro Antonio Valdez, Noé Zayas, Alexis Peña, Nan Chevalier y Leo Silverio comparten sus ficciones galardonadas. 5:00 p.m.Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio: “Bibliografía del Sur”, a cargo de Ismael Díaz Melo.
5:00 p.m.Pabellón Talleres Literarios Ciclo de Formación Literaria Juan Bosch. Taller: “Cómo se escribe una novela”, a cargo de Luis Fernando Cueto.
5:00 p.m. Espacio JovenLectura poética a cargo de Ernesto Carrión (Ecuador), Benito del Pliego (España), Hermes de Paula y Edward Mejía.
5:00 p.m.Biblioteca del Museo de Arte ModernoConferencia: “Influencia del legado de Salomé a nuestra intelectualidad”, a cargo de Sonia Medina y Jacqueline Álvarez. Auspicia: UNIBE.
5:00 p.m.Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”“Del cuento oral a la creación literaria”, a cargo de Valentín Amaro y Carlos Sánchez.
5:00 p.m.Bar del Teatro Nacional. Programación Especial Poética en honor a Salomé Ureña Lectura poética “Poemas y biografía a Salomé”, a cargo de Tomás Castro Burdiez.
5:00 p.m.Tribuna Libre Taller: “Exposición de origami reciclado”, a cargo de José Rafael Sosa. Auspicia: Bepensa-Coca Cola.
5:00 p.m.Salón de Conferencia de la Feria del Libro Presentación del libro “Alas abiertas”, de Melba Marrero de Munné. Organiza: Ediciones Ferilibro.
5:00 p.m.Sala de Tertulias de la Biblioteca Nacional Presentación de los libros “Oráculo de sombras” y “Una sombra que otea desde la ventana”, de Jimmy Valdez (RD-EU).
5:00 p.m.Cinemateca DominicanaMuestra de Cine “Del libro a la pantalla”. Proyección de la película “La Gunguna” (2015), dirigida por Ernesto Alemany. Basada en el cuento “Montás” de Miguel Yarull.
6:00 p.m.Pabellón del Microrrelato Festín en miniatura: Lectura a cargo de Luis Martín Gómez.
6:00 p.m.Pabellón de Autores Dominicanos Conferencia: “El universo poético de Rubén Darío”, a cargo de Miguel Antonio Jiménez.
6:00 p.m.Sala de Tertulias de la Biblioteca Nacional Charla: “El arte de crear relaciones armoniosas”. Organiza: Asociación Brahma Kumaris.
6:00 p.m. Espacio JovenLectura: Antología “Héroes del caliche”, a cargo de Ramón Mesa, Jesús Cordero, Isabel Florentino y David Alexander Sena.
6:00 p.m.Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”“Una dama en la academia”, a cargo de Mu Kien Adriana Sang.
6:00 p.m.Bar del Teatro Nacional. Programación Especial Poética en honor a Salomé Ureña Conferencia: “Salomé: Amor, anhelo y luz”, a cargo de Orlando Muñoz.
6:00 p.m.Tribuna Libre Charla: “El valor de la transparencia en la sociedad moderna”, a cargo de Sandy Saviñón Pichardo.
6:00 p.m.Buhardilla de la Poesía [Escritopolys]. Lectura del poema “Los versos de Pardavé”, a cargo de José Alberto Beltrán.
6:00 p.m.Auditorio del Museo de Arte ModernoCiclo de Conferencias Especiales “Salomé: El ángel de los sueños”, a cargo de Ángela Hernández.
6:00 p.m.Sala “Aída Bonnelly de Díaz” del Teatro NacionalPresentación del libro “El teatro”, de Chiqui Vicioso.
6:00 p.m.Salón de Conferencia de la Feria del Libro Ciclo de la Academia
Conferencia: “La crónica en México: accesibilidad e hibridez (Elena Poniatowska y Carlos Monsiváis)” a cargo de Françoise Léziart (Fr.)
7:00 p.m.Pabellón del Microrrelato Conferencia: “Panorama actual de la minificción peruana”, a cargo de Alberto Benza (Perú).
7:00 p.m.Pabellón de Autores Dominicanos Presentación del libro “Juan Bosch: figura cimera del siglo XX”, de Radhamés Martínez.
7:00 p.m.Pabellón Talleres Literarios Conferencia: El canon literario dominicano”, a cargo de Denisse Marmolejos.
7:00 p.m. Espacio JovenPanel/Recital: “Encuentro con los galardonados del Premio de Poesía Joven”.
7:00 p.m.Tribuna Libre Conversatorio en torno al libro “Música Folklórica Dominicana, a cargo de Edis Sánchez.
7:00 p.m.Salón de Conferencia de la Feria del Libro Presentación del libro “Acuarela en Sombras”, de Ana Teresa Martínez.
7:00 p.m.Auditorio del Museo de Arte ModernoCiclo de Conferencias Especiales “Literatura hebrea”, a cargo de YaronAvitov (Israel). Con el auspicio de la Embajada de Israel.
7:00 p.m.Vestíbulo del Museo del Hombre Dominicano
Documental “Abril, la trinchera del honor”. Organiza: Fundación Caamaño.
7:00 p.m.Sala “Aída Cartagena Portalatín” de la Biblioteca Nacional Presentación del libro “Hablando con mi gente”, de Iván García Guerra.
7:00 p.m.Sala “Aída Bonnelly de Díaz” del Teatro NacionalConferencia: “María Montez: la historia detrás del mito”, a cargo de Margarita Vicens de Morales.
7:00 p.m.Auditorio “Juan Bosch” de la Biblioteca Nacional
Presentación del libro “Yo, Rodrigo de Siglos”, de Carlos Vicioso.
7:00 p.m. Bar del Teatro Nacional. Programación Especial Poética en honor a Salomé Ureña Presentación del libro “Reflexión-reacción-acción”, de Eladio Uribe.
7:00 p.m.Cinemateca Dominicana Muestra de Cine “Del libro a la pantalla”. Proyección de la película “Perro sin dueño”, dirigida por Beto Brant y Renato Ciasca. Basada en la novela “Hasta el día en que el perro murió”, de Daniel Galera.
8:00 p.m.Pabellón del Microrrelato La Fiesta de Lilliput: Videos en corto, cuentachistes, invitados sorpresa, micró-fono abierto…
8:00 p.m.Pabellón de Autores Dominicanos Presentación del libro “Los oficios del placer”, de Luis R. Santos. Organiza: Ediciones Ferilibro.
8:00 p.m.Pabellón Talleres Literarios Presentación del libro “Política social dominicana”, a cargo de Julián Valdez.
8:00 p.m. Espacio JovenPOXEO Premium: La Revancha. FINAL.
8:00 p.m.Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”Charla: “Lo que se cocina en Santuario”, a cargo de Isael Pérez y Oneida González.
8:00 p.m.Bar del Teatro Nacional. Programación Especial Poética en honor a Salomé Ureña Presentación de poemas dramatizados “Voces de mujer”, a cargo de Flor de Bethania Abreu y Lidia Ariza.
8:00 p.m.Tribuna Libre Charla: “La importancia de la educación musical”, a cargo del violinista Hipólito Javier Guerrero.
8:00 p.m.Buhardilla de la Poesía [Escritopolys] Lectura del poema “Poemas en espiral”, a cargo de Jennet Tineo.
8:00 p.m.Auditorio del Museo de Arte ModernoPresentación del libro “Diseño bioclimático, Confort con bajo impacto ambiental”, de Rafael Arvelo Tejeda.
8:00 p.m.Sala “Aída Cartagena Portalatín” de la Biblioteca Nacional Charla: “Francisco y la iglesia de la misericordia”, a cargo de Marcos Villamán. Organiza: Funglode.
8:00 p.m.Auditorio del Museo de Historia NaturalCharla: “Medios de comunicación y democracia en el siglo XXI”, a cargo de Melanio Paredes, José la Luz, Víctor Gómez Casanova y Juan Carlos Espinal. Organiza: Observatorios @RD Red Social.
9:00 p.m.Tribuna Libre La Tribuna suena a Marassá, Raíces Folklóricas, Enerolisa Núñez y Salve de Mata los indios.
9:30 p.m. Cierre de la Feria.

Nace el primer bebé del mundo con ADN de tres padres

algomasquenoticias@gmail.com

MEXICO: Nace el primer bebé del mundo con ADN de tres padres


MEXICO.- Nació el primer bebé con una nueva técnica de fertilidad usando ADN de tres personas, reveló este martes la revista New Scientist.
El bebé, que ahora tiene cinco meses, tiene el ADN normal de su madre y su padre, más una pequeña porción de material genético de una donante.
La controvertida técnica, que permite a los padres con mutaciones genéticas raras tener bebés sanos, está prohibida en Estados Unidos y acaba de ser legalizada en Reino Unido.
Los expertos señalan que la técnica es el primer paso en una nueva era de la medicina que puede servir para ayudar a otras familias con condiciones genéticas. Pero advierten que son necesarios chequeos rigurosos de la “donación mitocondrial” que podría degenerar en “bebés de diseño”.
En este caso pionero los padres del bebé, de origen jordano, fueron tratados por un equipo estadounidense en México.
Y lograron asegurarse de que el bebé naciera sin la enfermedad genética que lleva la madre en sus genes.
Los expertos aseguran que el hecho marca “una nueva era en la medicina” y podrá ayudar a otras familias que sufren estos trastornos.
Pero advierten que se necesitan rigurosas revisiones para llevar a cabo esta controvertida tecnología, llamada donación mitocondrial.
Tal como informa la revista New Scientist, la madre del bebé tiene los genes del síndrome de Leigh, un trastorno letal que afecta el desarrollo del sistema nervioso.
Estos genes están ubicados en el ADN de la mitocondria, el llamado “motor” de las células, que contiene sólo 37 genes que son heredados de la madre al bebé.
Algunas madres tienen defectos genéticos en la mitocondria que pueden pasar a sus hijos.
En este caso, cerca de 25% de la mitocondria de la madre del bebé tiene la mutación que causa la enfermedad. Y aunque ella está sana, el síndrome de Leigh fue responsable de la muerte de sus dos primeros hijos.
Fue por eso que la pareja buscó ayuda del doctor John Zhang y su equipo del Centro de Fertilidad New Hope en la ciudad de Nueva York.
Zhang retiró el núcleo de uno de los óvulos de la madre y lo insertó al óvulo de una donante al cual se le había extraído su propio núcleo.
El óvulo resultante, con ADN nuclear de la madre y ADN mitrocondrial de la donante, fue posteriormente fertilizado con el esperma del padre.
Zhang creó cinco embriones pero sólo uno se desarrolló de forma normal. Este fue implantado en la madre y el bebé nació nueve meses después.
Esta técnica no ha sido aprobada en Estados Unidos así que Zhang fue a México, donde, según dijo, “no hay regulaciones”.
El especialista, asegura la revista New Scientist, insiste en que tomó la decisión correcta.
“Para salvar vidas esta es la decisión ética correcta”, declaró.
Se espera que los investigadores describan los resultados en el Congreso de la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva en Salt Lake City en octubre.

El primer debate entre Clinton y Trump rompe récord de audiencia

algomasquenoticias@gmail.com El primer debate entre Clinton y Trump rompe récord de audiencia


WASHINGTON.- El primer debate entre los candidatos a la Presidencia de EE.UU., que enfrentó este lunes a la demócrata Hillary Clinton y al republicano Donald Trump, fue seguido por más de 80 millones de televidentes, según datos preliminares de la consultora Nielsen divulgados hoy.
Los primeros datos de audiencia televisiva, que incluye 12 canales, indican que el debate fue seguido por al menos 80,9 millones de personas, una cifra que no incluye el canal CSPAN o a aquellos que siguieron el debate en bares.
Las cuatro estaciones de televisión en abierto (CBS, ABC, NBC y Fox) obtuvieron una audiencia combinada de 45,3 millones de televidentes, mientras que las hispanohablantes Univision y Telemundo consiguieron reunir a 2,2 y 1,8 millones de personas, respectivamente. Las tres grandes cadenas de televisión por cable (Fox News, CNN y MSNBC) congregaron conjuntamente a 26,1 millones de personas, con el liderazgo de la conservadora Fox News (11,4 millones) y CNN (9,8 millones).
A los cerca de 81 millones computados por Nielsen habría que añadir los 3 millones de media que, de manera independiente, calculó para su segmento del debate la pública PBS.
En internet solo Youtube ha informado sobre sus estadísticas de visionados, que fueron en los distintos canales de 2,5 millones, mientras que Twitter y Facebook no revelaron aún datos agregados de seguimiento del debate, pero indicaron que las conversaciones en sendas redes sociales alcanzaron números récord para este tipo de acontecimiento.
Estos niveles de audiencia rompen el récord del debate de 1980 entre el entonces presidente estadounidense, Jimmy Carter, y el republicano Ronald Reagan.
Según datos históricos de Nielsen, aquel cara a cara reunió ante las pantallas de las tres grandes cadenas (ABC, CBS, NBC) a 80,6 millones de personas.
Además, el esperado primer debate de Clinton y Trump en la Universidad Hofstra de Long Island (Nueva York) fulminó el dato de audiencia del cara a cara de 2012 entre el presidente Barack Obama y el republicano Mitt Romney, que vieron 37,2 millones de estadounidenses.
Los directivos de medios estadounidenses esperaban que hasta unos 100 millones de personas siguieran el primer debate entre Clinton y Trump, situando a este evento político a la altura del mayor acontecimiento deportivo del país: la Super Bowl de fútbol americano.
jt/am

Donald Trump revela porqué no atacó a Hillary con el tema de las amantes de Bill Clinton

algomasquenoticias@gmail.com

 Donald Trump revela porqué no atacó a Hillary con el tema de las amantes de Bill Clinton
Donald Trump y familia
WASHINGTON.- El candidato republicano a la presidencia de EE.UU., Donald Trump, aseguró hoy que, cuando Hillary Clinton sacó a relucir los insultos del magnate hacia muchas mujeres hacia el final del primer debate presidencial celebrado el lunes, él “iba a atacarla con las mujeres de su marido”, en referencia a las aventuras adúlteras del expresidente estadounidense Bill Clinton (1993-2001).
Sin embargo explica que cambió de parecer porque la Chelsea Clinton, la hija de Hillary y Bill estaba presente y no quería herir sus sentimientos.
“Decidí que no debería hacerlo, porque su hija estaba allí. Creo que hice lo correcto. No me sentía cómodo haciéndolo con Chelsea en la sala”, agregó. No obstante, Trump aseguró que en el próximo debate, que se celebrará el 9 de octubre en Saint Louis(Misuri), podría “atacar más duro” a Clinton.
“(Ayer) Me contuve bastante porque no quería herir los sentimientos de nadie. Así que puede que la ataque más duro en cierto modo”, añadió el candidato republicano.
“Me hicieron algunas preguntas hostiles, pero creo que lo hice verdaderamente bien. Fue el debate de los debates”, dijo Trump en una entrevista en el programa de televisión “Fox and Friends“.
Muy orgulloso de él
El magnate se mostró orgulloso de haber hablado “pronto y con fuerza” en el debate sobre “la inmigración ilegal, la policía, la ley y el orden” y “el comercio y los empleos”, porque considera que son las cosas más importantes “que hay que afrontar” en el país.
También protestó porque el moderador del debate, Lester Holt, no preguntó a Clinton “sobre sus correos electrónicos, sus escándalos, ni sobre Bengasi (la muerte de cuatro estadounidenses en esa ciudad de Libia en 2012, mientras ella era secretaria de Estado)”, o sobre la Fundación Clinton.
“No le preguntó sobre muchas cosas de las que debería haberle preguntado, no hay duda de ello”, subrayó.
El candidato republicano también se quejó de que había problemas con su micrófono, y achacó a eso los ruidos que podían oírse durante sus intervenciones, en las que parecía que estaba sorbiéndose la nariz por un resfriado.
“El volumen estaba mucho más bajo que el de ella y el sonido se cortaba. No podían oírme en la sala” del debate, protestó.
El debate en la Universidad de Hofstra, en Long Island (Nueva York) mostró la oposición frontal entre los dos candidatos, con una hora y media de ataques directos sin contemplaciones en economía, cuestiones raciales, política comercial y exterior.
jt/am

NUEVA YORK: Detienen uno RD por explosión en que murió bombero

algomasquenoticias@gmail.com

 NUEVA YORK: Detienen uno RD por explosión en que murió bombero
Julio Salcedo alquilaba la vivienda que explotó y el que murió el capitán Michael Fahy.
Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- El dominicano Julio Salcedo, de 34 años, fue detenido la tarde de este martes en Cliffside Park, Nueva Jersey, en conexión con la explosión de una casa en El Bronx, en la que murió el capitán de bomberos Michael Fahy y otras 13 personas resultaron heridas.
Salcedo es la persona que alquiló el segundo piso y se observa en un video corriendo cuando los bomberos llegaron a las 6:20 de la mañana para revisar una fuga de gas.
Se cree que el escape de gas fue causado por una conexión ilegal defectuosa en el segundo piso del 304 W. de la calle 234 esquina avenida Tibbett, en la zona de Kingsbridge, área donde residen decenas de dominicanos. Al llegar las autoridades, encontraron un apartamento cerrado, sellado con plástico, estrechamente apretado y un tanque plástico de 55 galones lleno de fertilizantes y varios más en el sótano, determinando que era un laboratorio de marihuana hidropónica con tanques de propano.
Los investigadores creen que los que operaban el laboratorio tomaban la línea de gas ilegal para evitar facturas altas y no despertar sospechas. La gran cantidad del gas volátil dentro del edificio se incendió de repente y los bomberos y policías ya se encontraban frente al inmueble.
Tras la explosión, varios escombros alcanzaron al capitán Fahy, que fue trasladado al hospital Nueva York-Presbyterian / The Allen Hospital, donde falleció.
El dominicano se desapareció del área tras los hechos, pero en horas de la tarde de este martes fue arrestado con una orden por un delito menor con relación a un tickets de tráfico por conducir un vehículo sin licencia el 23 de noviembre de 2014.
Anteriormente había sido apresado al menos cinco veces, la última en abril, por cargos de estrangulamiento y encarcelamiento ilegal, también cargos de drogas y gran hurto, dijeron fuentes policiales.
Se informó que nadie vivía en la casa y que sus inquilinos pagaban a tiempo la renta para no despertar sospecha de sus actividades delictivas.
Ppocos minutos después del hecho, más de 100 bomberos en decenas de camiones, y más de medio centenar de policías con armamentos pesados llegaron a la escena, mientras un helicóptero sobrevolaba la zona.
En los 150 años del Departamento de Bomberos de NY, 1,145 miembros han muerto en el cumplimiento de su deber.

Ministerio de Defensa decomisa armas, motocicletas y pertrechos


Ministerio de Defensa decomisa armas, motocicletas y pertrechos

 

Por: JHONNY TRINIDAD 

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa, la Dirección de Inteligencia de J-2 y el Ministerio Público decomisaron cinco motocicletas de alto cilindraje, armas de fuego y pertrechos militares en una residencia de Bonao.

El allanamiento tuvo lugar en una casa propiedad de Josué Joel Pujols Vásquez, ubicada
en la calle Ruiseñor, número 15 esquina Las Palmas, del referido municipio.

Entre las motocicletas incautadas figuran una Honda 2009, amarilla; otra Yamaha F2, azul; una Yamaha R1, negra; otra Enduro 690, negro y mamey, y una KTM 450, negro y blanco.
También fue decomisada una escopeta Model, calibre 12, un cañón para escopeta, dos correas, una piernera para pistola, cinco pantalones de camuflaje, dos chaquetas de camuflaje y dos franelas con siglas de la Policía.

Hasta el momento, se desconoce el paradero de Pujols Vásquez.
El ministro de Defensa, teniente general Rubén D. Paulino Sem, informó en un documento enviado a algomasquenoticias@gmail.com que los equipos decomisados pertenecían a una red internacional que traía vehículos de contrabando a República Dominicana.
jt/am

Lanzan explosivo dentro de un carro

algomasquenoticias@gmail.com FILADELFIA: Lanzan explosivo dentro de un carro
Una persona que se encontraba dentro del vehículo resultó con quemaduras graves.

FILADELFIA, PA.- La policía de esta ciudad está investigando el sospechoso incendio de un vehiculo ocurrió la madrugada del jueves en el extremo norte de Filadelfia.

Por: POLON VASQUEZ
Una persona que se encontraba dentro del vehiculo resutó con graves quemaduras y fue llevado al Hospital de Temple University donde recibe atenciones medicas. Hasta el momento, la victima no ha sido identificada.
Testigos dijeron que el carro explotó en llamas varias veces, cuyos estruendos fueron escuchas por los residentes del sector. “No fue una explosion regular, fue un estruendo muy fuerte y vi un hombre parado frente a mi casa que decia, ayudenme que me estoy quemando, mi piel esta ardiendo, necesito ayuda”, narró Yolanda McNair.
La victima dijo que alguien arrojó un artefacto explosivo sobre su vehículo, estacionado cerca de la calle Somerset y calle tres al norte de la ciudad.
El Departamento de Armas Tabaco y Alcohol dijo que no ha abierto una investigacion de explosivos, sino mas bien sobre incendios.