Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 12 de enero de 2017

algomasquenoticias@gmail.com

Bibliotecas del mundo, las 10 que te dejaran sin palabras


En la actualidad el mundo evoluciona a toda prisa sacando el máximo partido a las nuevas tecnologías, ed lo que muchos denominan como la Era Digital o la digitalización de la información. Por este mismo motivo, generic los periódicos, revistas y sobre todo los libros están siendo reemplazados por formatos electrónicos y todas las bibliotecas del mundo cada vez son menos visitadas.
Sin embargo algunas bibliotecas se conservan desde hace ya algunos siglos y otras son tan modernas que están convirtiéndose en puntos turísticos donde se puede apreciar la belleza de sus salones y la arquitectura de sus construcciones. A continuación, una recopilación de las 10bibliotecas del mundo más bonitas según   National Geographic.
La Biblioteca Real de Alejandría (Egipto)
Es una de las bibliotecas más antiguas del mundo ubicada en la ciudad Alejandría en Egipto. Era una de las más famosas del mundo debido a la gran cantidad de papiros que conservaba hasta su destrucción hace 2.000 años. En la actualidad, fue reconstruida en el año 2002 y es uno de los templos de la escritura.
biblioteca alexandria
Biblioteca de la Basílica San Francisco (Perú)
En el centro histórico de la ciudad peruana de Lima se encuentra una de las bibliotecas más importantes e históricas del mundo. Su decoración de estilo barroco permite remontarnos a las crónicas franciscanas e historias narradas en los 6.000 pergaminos que alberga desde el siglo XV y libros hasta la actualidad.
biblioteca peru
Biblioteca Joanina (Coimbra, Portugal)
En la Universidad de Coimbra se encuentra otra de las bibliotecas más atractivas e históricas. Fue construida en el siglo XVIII a petición del rey Juan V de Portugal y aún conserva su estilo rococó. En 2013 fue nombrada como una de las bibliotecas más bonitas del mundo por el periódico británico ‘’The Daily Telegraph’’.
blbioteca universidad coimbra
Biblioteca de la Duquesa Ana Amalia (Weimar, Alemania)
Fundada en 1961 por el duque Guillermo-Ernesto de Sajonia, es una de las bibliotecas más antiguas del mundo. En 1998 fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO debido a su arquitectura clásica de Weimar y su detallada decoración de estilo rococó.
biblioteca alemania
Trinity College (Dublín)
La biblioteca de la Universidad de Dublín alberga la mayoría de los libros y pergaminos de Dublín, repartidos entre los 8 edificios que la componen. Su edificio más antiguo y más famoso fue construido en el siglo XVIII y tiene 65 metros de longitud. Es una de las zonas más fotografiadas y más bonitas de la biblioteca.
biblioteca dublin
Biblioteca Foster, Freie Universität von Berlin (Alemania)
No todas las bibliotecas más importantes son de la antigüedad. La biblioteca de la Universidad Libre de Berlín fue diseñada por el famoso arquitecto Norman Foster e inaugurada en 2005. Se encuentra en la facultad de Filosofía y alude a una forma de ‘’cerebro’’ siendo tan atractiva tanto para estudiantes como para turistas.
bibliotecas del mundo berlin
Biblioteca pública de Trømso (Noruega)
Entre montañas y fiordos noruegos, la ciudad nórdica de Noruega es considerada como la bibllioteca situada más al norte en el mundo. Fue construida en 2005 con un diseño del arquitecto mexicano Felix Candela en el lugar donde hubo un antigui cine. Sus cuatro fachadas compuestas por ventanales iluminan la biblioteca con luz natural además de aportarle un aspecto de lo más atractivo.
Tromsø bibliotek i det gamle bygget til Fokus Kino.
Biblioteca Pública de Nueva York (EE.UU.)
Al otro lado del océano se encuentra una de las bibliotecas más importantes del mundo y sobre todo de Estados Unidos, puesto que es la que más libros y escritos de América alberga. Su exterior no pasa desapercibido a nadie que pase por la quinta avenida y la calle 42 de Nueva York.
biblioteca ny
Biblioteca Real Danesa: El diamante Negro (Copenhague, Dinamarca)
Es una de las bibliotecas del mundo más grandes de los países nórdicos de Europa. Se denomina como biblioteca Real porque fue construida gracias al rey Federico III en el siglo XVII. Su parte más antigua contrasta con el edificio de arquitectura contemporánea conocido como el Diamante Negro, uno de los lugares más visitados tanto por los amantes de la literatura como de la arquitectura.
biblioteca diamante negro
Biblioteca Nacional China (Pekín, China)
En el continente asiático la biblioteca Nacional China es considerada como una de las más importantes del continente Asiático, de arquitectura moderna y una modelación muy curiosa. Alberga la mejor y más grande colección de literatura china siendo además una de las 7 bibliotecas más grandes del mundo.
biblioteca china
Aiste Bereckyte 
Redacción

Las ciudades más inteligentes del mundo

algomasquenoticias@gmail.com



Una ciudad inteligente o Smart City es aquella que utiliza las nuevas tecnologías para proporcionar la mejor calidad de vida a sus ciudadanos y a su vez, cure no perjudicar al medio ambiente. Estas ciudades suelen ser sostenibles económica, nurse medioambiental y socialmente con unos ciudadanos felices y un entorno agradable donde la mayoría de los servicios funcionan favorablemente.
A continuación podemos conocer algunas de las mejores ciudades inteligentes del mundo:
  1. Tel Aviv
La segunda ciudad más grande de Israel es una de las que albergan más empresas tecnológicas de Oriente Medio y una de las más ‘’ciber seguras’’. Por este mismo motivo, online la ciudad no se queda atrás y aprovecha todas las tecnologías de su alcance para una mejor calidad de vida. Su App más destacada es DigiTel, a través de la cual sus ciudadanos pueden informar de cualquier incidencia al ayuntamiento o hacer cualquier trámite de la ciudad.
  1. Nueva York
La ciudad que nunca duerme no se podía quedar atrás y fue nombrada como la ciudad más inteligente del planeta en 2015 según las estadísticas de IESE, aunque siempre ha estado entre los primeros puestos. Algunos de sus avances más importantes que facilitan la vida en la ciudad son, por ejemplo, los nuevos sensores colocados en los semáforos y autobuses para la mejora del tráfico, o el concepto de cabina telefónica transformado en cabina de Wifi gratuito y cargadores de dispositivos móviles. Este último proyecto es llevado a cabo por Sidewalk Labs y la colaboración de Google.
  1. Tokio
En el continente asiático no es novedad que Tokio sea una de las ciudades más tecnológicas. Su alto índice de población requiere nuevos trucos y facilidades para facilitar el funcionamiento de los servicios a disposición de los ciudadanos. El uso de las Smart Cards sirve tanto para viajar en cualquier medio de transporte público como para utilizar taquillas, aparcamientos, comprar en máquinas expendedoras y otros servicios más.
  1. Londres
Se ha considerado en muchas ocasiones como rival principal de Nueva York y ha sido nombrada como la segunda Smart City del mundo en el ranking de IESE 2016. Siendo una de las ciudades más activas, uno de los problemas principales y que más irritaba a sus ciudadanos era el tráfico. Sin embargo, la solución ya se ha creado gracias a sensores establecidos en los aparcamientos de Westminster permitiendo localizar a través de una app las plazas libres para los conductores. Se espera que esta medida se aplique en toda la ciudad siendo el sueño los conductores londinenses.
  1. Montreal
Un poco más al norte los ciudadanos de Montreal sufren fuertes nevadas en los meses más fríos. Este factor climático influye en el transporte de los ciudadanos cada vez que deben desplazarse de un punto a otro sin saber las condiciones de las carreteras. Por este motivo, se han establecido sensores que detectan los lugares más nevados y se muestran en una App, además del tiempo estimado para el despejo de la nieve.
  1. Seúl
Al sur de Corea el uso de las nuevas tecnologías es parte de la vida cotidiana de todos donde además se incentiva el consumo de los diferentes dispositivos gracias a programas de sustitución y reciclaje con recompensas. Los coches eléctricos pueden recargarse fácilmente en las carreteras, los sensores permiten el mejor funcionamiento de muchos servicios y la gran cantidad de tiendas virtuales y Tesco permiten llevar una vida más fácil y cómoda.
  1. Copenhague
Ha sido nombrada en varias ocasiones como una de las ciudades más sostenibles del mundo gracias al uso de energías renovables y preservación del medio ambiente pero también es una de las Smart Cities más importantes según Smart City expo World Congress. Las tecnologías aplicadas a las medidas medioambientales en la ciudad danesa son de las más importantes del mundo.
  1. Dubai
Dubai tiene como propósito llegar a ser la ciudad más inteligente del mundo en 2017 y para ello, su gobierno ha puesto en marcha diversas medidas que harán más felices a sus ciudadanos. Uno de sus proyectos más destacados son las palmera inteligentes o Smart Palm, situadas en las playas para proporcionar sombra como cualquier palmera a los bañistas pero, por tratarse de palmeras tecnológicas, proporcionarán además wifi gratuito. Son completamente sostenibles para el medio ambiente puesto que aprovechan la energía solar para recargarse.
  1. Hong Kong
Hace tiempo que esta ciudad disfruta de diversas tecnologías como por ejemplo la Smart card de Japón y no para ni un segundo de innovar y abrir puertas a nuevos negocios. Lo más destacado es el uso de la huella dactilar entre los ciudadanos para tener acceso a numerosos edificios y a cuentas bancarias proporcionando un alto nivel de seguridad a los ciudadanos.
  1. Nairobi
Sorprendentemente para muchos, la capital de Kenya que no tiene nada que ver con Hong Kong ni Nueva York, estará presente en el próximo Smart City Expo entre los finalistas para la ciudad más innovadora del ‘’sur global’’. Su principal objetivo es cubrir la demanda de servicios sanitarios mediante una App que unirá a pacientes y médicos. Además Nairobi está atrayendo a numerosos inversores tecnológicos que ven un futuro en este país.
Aiste Bereckyte
Redacción

Un joven de 21 años ha tenido una de las mejores ideas que cambiarán el futuro de las prótesis de manos

algomasquenoticias@gmail.com

La manera de solucionar cualquier tipo de complicación o problema ya no es lo mismo hace diez años atrás que actualmente. Las tecnologías evolucionan y las mentes creativas e innovadoras son el impulso que permite hacer realidad las ideas más grandes del mundo. Así es el caso de Gino Tubarobuy un joven argentino de tan solo 21 años que ha conseguido uno de los mejores inventos para el futuro: las prótesis de manos infantiles a base de (impresión 3Dhttp://enpositivo.com/2014/12/las-impresoras-3d-ya-crean-protesis-y-organos/)
Ya desde muy pequeño este joven creaba sus personales inventos, treatment empezó construyendo sus propios juguetes y a los 16 años fabricó su propia impresora 3D de manera artesanal para, posteriormente, fabricar prótesis de manos infantiles. Poco a poco Gino fue captando la atención de más personas sorprendidas por su capacidad y sus inventos hasta que, a los 17 años, el joven fue invitado al BARCAM (Centro Cultural San Martín, en Barraca) para hablar sobre su impresora 3D delante de más de mil personas. Entre opiniones positivas y negativas, Gino finalmente conoció a algunas de las personas que más valoraron su trabajo y le facilitaron, en 2014, comenzar su carrera de emprendedor en Atomic Lab.
Su maravilloso proyecto no solo consiste en la fabricación de prótesis de manos sino que además dispone de una plataforma llamada ‘Limbs’ para su encargo o también un traductor dinámico para traducir textos a Braille.
Su primer proyecto fue además reconocido por el presidente de los Estados Unidos en aquel momento, Barack Obama, que aludió al joven en una de sus citas.
Entre otros reconocimientos, Gino fue nombrado como ‘’alumni of the month’’a nivel internacional en el Departamento de Estado de los Estados Unidos por su éxito en crear ‘’innovadoras soluciones’’que ayudan a hacer la vida más fácil de las personas discapacitadas.
Fue premiado por la ONU con el premio O.M.P.I y por si fuera poco a su edad, fue ganador del primer premio de ‘’Una Idea para cambiar la historia’’ de History Channel.
A pesar de todos estos premios, Gino reconoce que no ha sido nada fácil abrirse camino como emprendedor puesto que no recibió las facilidades esperadas y necesarias para impulsar su proyecto. Sin embargo, su afán de creación hizo que abandonara Atomic Lab y buscara su propia financiación para adquirir impresoras 3D más potentes y seguir su camino en solitario. Gino tiene una idea para revolucionar el futuro y es, buscar representantes y embajadores de sus productos en todo el mundo y así llegar a la mayor población necesitada de prótesis.
Al mismo tiempo, Gino estudia la carrera de Ingeniería Electrónica y ya está buscando la manera de poner en marcha su nuevo proyecto: un sensor que mide el funcionamiento del corazón en pacientes y la presión sanguínea, además de alertar de cualquier problema mediante una aplicación. Especialmente importante entre pacientes con problemas cardiológicos.
Aiste Bereckyte
Redacción

Los avances tecnológicos más importantes del 2016

algomasquenoticias@gmail.com

Aviones solares, chips que sacan la energía del aire, misiones espaciales a Júpiter… Esta es una pequeña selección de los avances tecnológicos claves de 2016 cuya repercusión llegará muy lejos.
Enero: una depuradora de agua que genera energía
Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) están desarrollando una depuradora urbana de agua que también genera energía, gracias al aprovechamiento de la materia orgánica diluida para generar biogás. Este proyecto financiado por el programa LIFE de la Unión Europea tiene como objetivo ahorrar entre 500 y 1.000 millones de euros al año en energía a los países europeos, sin tener en cuenta la reducción en la emisión de gases de efecto invernadero. Este rediseño “radical”, según sus autores, comenzaría a implementarse en tres o cuatro años.
Febrero: una prótesis impresa en 3D para Unai
Unai Blanco, coruñés de ahora 10 años, recibió a comienzos de 2016 una prótesis impresa en 3D para su brazo izquierdo para volver a montar en bicicleta. Se trata de la primera de este tipo implantada en España y demuestra cómo la impresión 3D ha comenzado a revolucionar el campo de las prótesis, gracias a su facilidad para desarrollar estructuras ligeras y personalizadas. También el de la traumatología: el proyecto español Xklet promete acabar con las incómodas escayolas.
Marzo: el mejor jugador de Go ya no es humano
En el siglo XX los ordenadores derrotaron al ser humano al ajedrez, pero el juego chino Go se ha resistido hasta el XXI por culpa de su gran complejidad y número de movimientos posibles. Fue en marzo cuando AlphaGo, un programa desarrollado por Google, derrotó al campeón Lee Se-Dol por primera vez. La situación se repetiría en los días siguientes hasta acabar con un doloroso 4-1 en favor de la IA de DeepMind. Siguiente parada, el videojuego ‘Starcraft’.
Abril: SpaceX vuelve a hacerlo
La misión SpaceX CRS-8 fue una misión de reabastecimiento de carga de la Estación Espacial Internacional. Nada novedoso, si no fuera porque la primera etapa del cohete Falcon 9 que transportaba el módulo aterrizó sobre una plataforma robótica colocada en el mar. Se convertía así en el segundo aterrizaje exitoso de la empresa de Elon Musk, y el primero en dichas condiciones acuáticas. El segundo intento no fue tan bien, pero de los errores se aprende.
Mayo: adiós a las arrugas con esta piel artificial
Una segunda piel que en realidad es un polímero transparente que se adhiere a la nuestra para eliminar las arrugas y disminuir la sequedad.
Es el invento presentado por el MIT que, además de tener una aplicación estética, podría utilizarse para suministrar fármacos de forma local, actuar como barrera en caso de herida o para proteger del sol.
Un trabajo que vio la luz tras una década de trabajo y que por fin se ha podido probar con seres humanos.
Junio: el mayor avión solar aterriza en Sevilla
Sobre las siete de la mañana del 23 de junio Bertrand Piccard llegaba a Sevilla a bordo del Solar Impulse 2, el avión solar más grande del mundo. Había llegado desde Nueva York, convirtiéndose en el primer vuelo trasatlántico eléctrico, solar y con cero emisiones.
No se trataba de revolucionar el mundo de la aeronáutica sino de enviar un mensaje: las energías renovables pueden cambiar el mundo. A fin de cuentas, el ser humano ha logrado cruzar un océano sin gastar una gota de gasolina.
Julio: Juno llega a Júpiter
Tras cinco años de viaje, la sonda llegaba por fin a su destino. Su objetivo, descubrir los secretos de Júpiter y desentrañar el origen de nuestro Sistema Solar. Todo con una nave del tamaño de una cancha de baloncesto que funciona gracias a la energía solar. Por desgracia, problemas técnicos más recientes han complicado la misión, pero la NASA todavía confía en que pueda ‘mirar’ bajo la atmósfera del gigante gaseoso tal y como estaba planeado.
Agosto: a la rica batería comestible
Hace dos décadas, unos investigadores pensaron que sería una buena idea comerse una cámara por el bien de la ciencia. Este verano veíamos la culminación de ese espíritu en forma de batería comestible, gracias a la que se podrían alimentar dichas cámaras sin dañar al organismo con los dañinos compuestos químicos que conforman las pilas. Un dispositivo no tóxico y poco eficiente, pero que genera la suficiente energía para cumplir su misión.
Septiembre: por fin llega Oculus Rift
Estuvo disponible desde comienzos de año en EEUU, pero tardó más de la cuenta en llegar a España de forma oficial. Las gafas de realidad virtual que reavivaron la fiebre por esta tecnología fueron más caras de lo esperado pero abrieron el camino a un año dedicado a la VR. Google, HTC, Vibe… Estos dispositivos todavía son demasiado caros para el usuario medio, y de momento sólo han atraído al público más amante de las innovaciones, pero la semilla de la revolución se plantó en 2016.
Octubre: tu genoma en la nube
Por un precio que comienza en 650 euros, la ‘startup’ española Made of genes secuencia tu genoma y lo custodia en la nube. Su fundador, Óscar Flores, recibía hace un par de meses el reconocimiento de la revista ‘MIT Technology Review’ por su trabajo. Se trata de un campo con un prometedor futuro, en el que ya se habla de ‘AppStores de genes’ en las que el usuario pueda decidir qué análisis desea llevar a cabo con esta información tan valiosa.
Noviembre: saquemos la energía del ‘aire’
Alimentar el enjambre de dispositivos conectados a internet supondrá un problema en los años venideros. Propuestas como las del joven Gonzalo Murillo servirán para poner en marcha el internet de las cosas sin gastar grandes cantidades de energía en el proceso. Su solución pasa por aprovechar materiales piezoeléctricos para reaprovechar toda la energía que se pierde en forma de vibraciones y así abastecer pequeños chips.
Diciembre: la planta solar más grande está en la India
India está apostando fuerte por la energía solar, y está ganando la carrera.
En ocho meses el país asiático ha logrado poner en marcha la planta solar más grande del mundo, de unos 10 kilómetros cuadrados.
Cuenta con 648 MW de potencia y, a máxima capacidad, la planta de Kamuthi puede generar energía para abastecer a 150.000 hogares.
Sergio Ferrer

SÍNDICO TONY ECHAVARRÍA, FELICITA AL PUEBLO MACORISANO AUGURÁNDOLE ÉXITOS Y PROSPERIDAD PARA 2017

algomasquenoticias@gmail.com

El Síndico de San Pedro de Macorís, felicito al Pueblo en este nuevo año que inicia hoy deseándole, Paz, Tranquilidad, Armonía, Prosperidad y sobre todo Amar a su prójimo como lo manda el señor como a nosotros mismo. 

tonyy
El arquitecto Tony Echavarría, llamo a la población aunar esfuerzos ya que si cada quien pone un granito de arena para mantener el orden y la tranquilidad  tendremos una mejor ciudad.  

Tony exhorto a los moradores de San Pedro de Macorís, a tener fe, esperanza y confianza primero en Dios y luego en las autoridades ya que este siempre ha sido un pueblo protegido y bendecido por el Espíritu Santo.  

Sostuvo que cada año viene con sus cosas buenas y malas pero que debemos pedirle a Dios que las buenas sean más ya que tenemos que declarar el 2017 como el año de la prosperidad, la abundancia, el trabajo, la mancomunidad y la hermandad, recordando siempre que el que no vive para servir no sirve para vivir, siempre dando lo mejor de sí mismo.

.AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO DE MACORÍS, INICIA POR RESTAURACIÓN OPERATIVO MI BARRIO LIMPIO.

algomasquenoticias@gmail.com


operativo5El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, que dirige el Síndico Tony Echavarría, inicio el operativo de limpieza mi barrio limpio,   por  Restauración.operativo5  Dichos operativos estarán siendo dirigidos por el Departamento de Aseo Urbano que dirige el Ex regidor Fredy Batías de León quien dijo que los operativos se realizaran en los sectores, Restauración, por donde inicio en el día de hoy, el próximo Martes diez en Placer Bonito, el Martes diecisiete será efectuado en Barrio México.  

operativo3En tanto que el Martes veinticuatro se estará trabajando en el sector de Vega iniciando en la Puerta del Ingenio Porvenir y el último Operativo del mes se llevara a cabo el Martes 31 en el Ingenio Santa Fe.  
El encargado de estos operativos el señor Fredy Batías de León llamo a las juntas de vecinos, al presidente de la unión y al pueblo en sentido general a unirse a los trabajos que desde este martes iniciaron en el sector de restauración y que se estarán realizando todos los martes en un barrio diferente de la ciudad, ya que todos tenemos que poner un granito de arena para mantener el pueblo limpio


AYUNTAMIENTO ENTREGA TRES CHEQUES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS EN DIVERSOS SECTORES DE SPM.

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, que dirige el arquitecto Tony Echavarría entrego tres cheques para la construcción y reconstrucción de obras en barrios de esta ciudad.  

cheque1
cheque5Los cheques  fueron entregadoscheque1 por la Vice Alcaldesa licenciada Nelly  Pillier  quien entregó  un  cheque de RD$ 65, 310 pesos correspondiente al  20 por ciento del costo de la obra  al Maestro constructor Ignacio Febles Zorrilla en el Batey Inocencia para la construcción de varios Retretes.  

cheque6En el acto la palabra de bendición fue ofrecida por la señora María Griselda Mejía y la gracia fue dada por el presidente de la junta de vecinos señor Cristóbal Yang.  Así mismo fue entregado un cheque de  59, 398 pesos al maestro constructor  Ernesto Cabrera Vilorio para la reparación del Centro Comunal de Villa Progreso.  

La bendición estuvo a cargo del pastor José Rodríguez  y las  palabras  de gracias  la ofreció la presidenta de la junta de vecino licenciada Susenny Fulgencio.  
En tanto que en el Barrio Blanco se entregó un cheque de  RD$ 39,582 , al maestro constructor Sergio Mirla Hernández para la cementación de varios callejones.cheque5  En el acto las palabras de bendición estuvo a cargo del diacono German Severino y las  gracias estuvo a cargo de la presidenta de la junta de vecino señora Mireya Roberto.

AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO DE MACORÍS, ENTREGO SEIS CHEUQUES, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS EN BARRIO

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento,  entrego seis cheques para la construcción de obras de varias comunidades de San Pedro de Macorís, en cumplimiento con el presupuesto participativo del año 2016.  
obra1

obra2Los cheques fueron entregados por la vice alcaldesa licenciada Nelly Pilier  y  el regidor Amparo Castro, en las comunidades de invi  cea donde se entregó un cheque de  RD$  49,489, al ingeniero Roberto Antonio Santana López  para la cementación de algunos callejones.  

La palabra de bendición estuvo a cargo del pastor Nelson Edward y las gracias fueron pronunciadas  por el presidente de la junta de vecino Virgilio Carrasco.  En la Villa Olímpica le fue entregado un cheque de RD$ 59,399 pesos al ingeniero Fernando Roobra2dríguez, para la cementación de callejones.  En el acto de entrega las palabras de bendición fueron pronunciadas por el  señor Jeison Rosario  y las gracias la dio el presidente de la Junta de  vecino  Rita Pérez Ramírez.  obra3

obra4obra5En tanto que en el barrio 30 de Mayo le fue entregado un cheque de RD$69,294 pesos al ingeniero Ramón María González, para la pavimentación de callejones.  En el acto de entrega las palabras de Bendición estuvo a cargo del pastor Sandy Añasco y las gracias la ofreció a nombre de la comunidad la señora Isabel Sepúlveda.obra3  Así mismo en los bateyes Angelina y Cristóbal Colon  fueron entregados tres cheques para la construcción de Retretes a  los ingenieros, Pascual Santana, Juan de Dios Reyes y Crescencio Guante por los montos de RD$ 49,489, 49,496 y 69,223 pesos respectivamente.  
Los cheques fueron entregado con la finalidad de obra4llevar la construcción de obras a cada rincón de San Pedro de Macorís y así la tranquilidad y el bienestar a los moradoresobra

AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO DE MACORÍS, CELEBRA DÍA MUNICIPAL DEL PERDÓN

algomasquenoticias@gmail.com                          

perdon2perdonEl ayuntamiento de San Pedro de Macorís, Celebro Por novena ocasión el Día Municipal del perdón, con la participación de Pastores, líderes Religiosos, Curas Autoridades Civiles, Militares y el pueblo en general.perdon En la actividad  que estuvo encabezada por el síndico Tony Echavarría, asisitieron los regidores Víctor Fernández presidente de la sala capitular, Aracelis Villa Nueva, Keila Medina, Santos Pastor, Guido Maldonado  y  Miriam Pellerano, la cantante Cristina Aquino, acompañada del pianista Rubén Darío, canto el Himno Nacional, para darle inicio al acto,  

perdon3
perdon7perdon5Evelin Reyes, tuvo a su cargo la oración de invocación, la vice alcaldesa  pronuncio las palabras de reflexión, los pastores Saturnino Valera presidente de la perdon2Confraternidad de Iglesias Evangélicas, Sandy  Añasco presidente de la Asociación de Pastores Evangélicos y el padre Jacinto  Nolasco Pidieron Perdón por la ciudadanía. El regidor Guido Maldonado Dio las palabras de gracias y pidió perdón a los moradores de San Pedro de Macorís.perdon3 En tanto que la Agrupación  Berroca, el grupo de ballet de Xiomara, Cristina Aquino y Diesbon  Charles  amenizó  el  acto donde entonaron canticos y danzaron para la gloria de Dios.perdon5 El discurso central estuvo a cargo de la pastora Salvadora Sabino quien llamo a la población a pedir perdón de corazón ya que cuando uno pide perdón o perdona el corazón sana  y la persona se siente liberado.

Preocupa a dominicanos la inminente eliminación del programa “Obamacare”

algomasquenoticias@gmail.com Preocupa a dominicanos la inminente eliminación del programa “Obamacare”
Cerca de 1.6 millones de neoyorquinos perderían su cobertura médica.
NUEVA YORK.- Preocupación ha causado entre la comunidad dominicana los aprestos en el Congreso de los Estados Unidos para eliminar el seguro de salud “Obamacare”, impulsados por el Partido Republicano. Según el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, de los  2.7 millones de personas inscritas en todo el Estado en dicho programa, 1.6 millones perderían su cobertura médica en los cinco condados de la ciudad, lo que afectaría a miles de dominicanos.
“La situación es desesperante, solo pensar que perderemos nuestro seguro médico, sin saber la suerte que vamos a correr junto a nuestros hijos, padres, abuelos y otros familiares”, han dicho algunos.
Otros dijeron que planean regresar a la República Dominicana o dirigirse a cualquier otro país, entre ellos Canadá o España. 
Nueva York ha sido uno de los estados más favorecidos desde que se aprobó la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) en marzo de 2010.
El viernes, decenas de médicos, encabezados por la comisionada del Departamento de Salud de la ciudad, Mary Bassett, se movilizaron ante la amenaza.
Se estima que entre 15 y 21 millones de estadounidenses podrían perder su seguro médico si el nuevo Congreso republicano y el gobierno de Trump cumplen la promesa.
Varios congresistas federales de NY se reunieron el pasado fin de semana con constituyentes y profesionales de la salud en Brooklyn para resaltar la importancia del seguro médico.
Entre las consecuencias negativas que traería su eliminación figura que unos 124 mil neoyorquinos perderían la asistencia financiera. El histórico bajo número de personas sin seguro médico actualmente en NY podría aumentar a 75% en el 2019.

Desmantelan banda vendía marbetes falsos en parqueo Estadio Quisqueya

algomasquenoticias@gmail.com

Desmantelan banda vendía marbetes falsos en parqueo Estadio Quisqueya


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) desmanteló una banda que supuestamente vendía marbetes falsificados. La banda operaba dentro de unos furgones del Ministerio de Salud Pública abandonados en el parqueo del Estadio Quisqueya, según Adolfo Félix, procurador fiscal del Distrito Nacional y director del Departamento de Investigaciones Especiales.
Informó que a raíz de un operativo encubierto que duró varios días, “logramos detener a varias personas, entre ellas el cabecilla de la banda, conocido como El Rubio”.
Dijo que en poder de “El Rubio” fueron ocupados marbetes falsos y dinero.

PN dispersa con bombas protesta vendedores mercado pulgas

algomasquenoticias@gmail.com
 SANTIAGO: PN dispersa con bombas protesta vendedores mercado pulgas

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Policía dispersó este jueves con bombas lacrimógenas a un grupo de vendedores de un mercado de pulgas que opera en el sector Pueblo Nuevo y que se niegan a ser desplazados a la urbanización El Ejecutivo. El grupo protestaba desde el miércoles en la avenida 27 de Febrero casi esquina J. Armando Bermúdez, próximo al cementerio municipal de la 30 de Marzol, donde fue apostado un contingente policial con la encomienda de evitar que los “pulgueros” paralizaran el transito.
Luis Alberto Jiménez, presidente de la Asociación de Vendedores de Mercado de Pulgas de Pueblo Nuevo, dijo que “continuaremos defendiendo nuestro derecho a permanecer en Pueblo Nuevo”, tras lo cual fue apresado junto a otros manifestantes.
El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes de Pulgas, José Manuel Caro, quien se trasladó desde Santo Domingo para apoyar la protesta, calificó la agresión policial como un atropello ordenado por las autoridades municipales.
Advirtió que “si en las próximas horas no sueltan a Jiménez, van a tener que meternos presos a todos los vendedores, porque aquí nadie es delincuente”.
Fernando Ramírez, vocero de la Alcaldía, informó que en El Ejecutivo fueron habilitados alrededor de 1,500 puestos para los “pulgueros”, lo que ha sido rechazado por residentes de ese lugar y las urbanizaciones Los Robles, Jardines del Oeste y Libertad, quienes manifestaron con encendidos de velas su repudio a que vendedores de ropa y zapatos usados se instalen allí.
Los residentes de esas urbanizaciones están a la espera del fallo de la Cámara Civil y Comercial de aquí de una acción de amparo en contra de la disposición municipal que traslada el mercado de pulgas.

EEUU: Donald Trump insiste en que México debe pagar construcción de muro

algomasquenoticias@gmail.com EEUU:  Donald Trump insiste en que México debe pagar construcción de muro
Donald Trump
Donald Trump insistió el miércoles en que empezará rápidamente la construcción de un muro en la frontera con México porque no quiere esperar a negociar su financiación con el gobierno del país vecino. Durante una rueda de prensa en Nueva York el presidente electo afirmó que México reembolsará a Estados Unidos por la obra.
“Podría esperar un año y medio hasta que terminemos nuestras negociaciones con México, las cuales empezarán de forma inmediata tras llegar a la Casa Blanca; pero no quiero esperar”, señaló Trump.
“México, de alguna forma, nos reembolsará por el coste del muro. Eso ocurrirá, sea a través de un impuesto o un pago. Es menos probable que sea un pago, pero ocurrirá”, agregó.
Temas centrales de campaña
La propuesta de construir un muro para frenar la inmigración ilegal que llega a Estados Unidos fue uno de los temas centrales de la campaña electoral de Trump, quien también se mostró a favor de deportar a muchos de los inmigrantes no autorizados que viven en el país.
El magnate destacó que el futuro vicepresidente, Mike Pence, dirige los esfuerzos para lograr a través de varias agencias y el Congreso la aprobación de la construcción.
Durante la rueda de prensa Trump sostuvo que respeta al gobierno de México, al que describió como muy amable, y a los mexicanos.
“Tengo a mucha gente que proviene de México trabajando para mí. Son fenomenales”, dijo.
Peña Nieto reacciona
En México, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que “no aceptarán nada que esté en contra de su dignidad como país y como mexicanos”.
En una reunión con embajadores y cónsules del país, el mandatario dijo que “no son negociables principios básicos como nuestra soberanía, el interés nacional y la protección de nuestros connacionales”, y afirmó que México no va a pagar por el muro en la frontera que propone Donald Trump.
Peña Nieto señaló que su gobierno va a trabajar para tener una buena relación con Estados Unidos y su presidente, “una relación que sea buena para México y para los mexicanos”, añadió.
Puntualizó que el nuevo gobierno estadonidense supone un reto, pero explicó que habrá una negociación abierta y completa porque todos los temas que definen la relación bilateral están sobre la mesa: Seguridad, migración y comercio.
México pide a Estados Unidos asumir el compromiso de trabajar en forma responsable para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México y frenar el dinero de procedencia ilícita que reciben organizaciones criminales en el país.
Desea también que las repatriaciones de indocumentados se realicen en forma coordinada y ordenada, con trato humanitario y respeto a los derechos de los migrantes mexicanos.
Y, quiere mantener el libre flujo de remesas de mexicanos en Estados Unidos, un importante rubro de ingresos para la nación, que solo en noviembre del año pasado recibió más de 24.000 millones de dólares.
of-am

Procurador pide paralización obras Odebrech en República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Procurador pide paralización obras Odebrech en República Dominicana Procurador pide paralización obras Odebrech en República Dominicana
Jean Alain Rodríguez
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República pidió a la Dirección Contrataciones Públicas del Estado que paralice las obras que construye la empresa brasileña Odebrech en la República Dominicana. El procurador Jean Alain Rodríguez informó que también solicitó a un juez que inhabilite el registro de la referida compañía como suplidor del Estado.
Asimismo, confirmó en rueda de prensa que el empresario Ángel Rondón recibió 92 millones de dólares por servicios prestados a  Odebrecht de 2001 a 2014.
Manifestó que “él (Rondón) dijo que ese dinero no era para sobornos, que lo recibió por servicios prestados, pero la propia empresa es la que ha dado a conocer que se trató de coimas con el fin de obtener adjudicaciones de obras con el Estado, por lo que profundizaremos las investigaciones”.
“Vamos a estar claro, si la empresa dice que esa cifra de dinero fue por soborno, nosotros hemos iniciado una investigación precisamente por ese hecho, y que queremos dar hasta el final para saber quiénes son las personas que han recibido esos sobornos”, indicó.
Dijo que otorgó un plazo de tres días a Rondón para que entregue documentación sobre sus relaciones con la empresa, incluyendo contratos, pagos, depósitos bancarios y el destino final de los recursos recibidos.
“Vamos a llamar a todo el que sea necesario llamarse en su momento. Como no hemos quedado satisfechos, le hemos pedido al señor Rondón que nos entregue los contratos que avalan por qué recibía esos 92 millones de dólares”, advirtió.
Explicó que “como no hemos quedado satisfechos, que si Odebrecht, que si fueron por sobornos y ellos dicen que fue por representación, nosotros vamos a llegar al fondo y hasta la verdad de esto caiga quien caiga, no tenemos que ver que sea ministro o exministro, director de quien sea, partido, quien sea”.
“Todo aquel que esté involucrado será citado en su debido momento“. “Y por supuesto hay ministros y exministros, ustedes tienen todo. Todo el que se vea como producto de la investigación será citado”, agregó.

Director PN pide a presidente CNDH decir lo que sabe sobre banda Percival

algomasquenoticias@gmail.com Director PN pide a presidente CNDH decir lo que sabe sobre banda Percival
Nelson Peguero Paredes


Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El director de la Policía, mayor general Nelson Peguero Paredes, llamó al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes, a decir todo lo sabe sobre la banda que dirigía el exteniente del Ejército John Percival Matos, a la se atribuyen al menos tres asaltos a plazas comerciales del Gran Santo Domingo. “Los pormenores de esa investigación la Policía los tiene, pero si Manuel María Mercedes tiene algún nuevo elemento, debe asumir la responsabilidad, como ciudadano, y acudir a la Fiscalía del Distrito para que se tomen las medidas correspondientes”, expresó.
Mercedes dijo en la víspera que todavía la citada banda no ha sido desarticulada.
“Yo le hago un llamado a Manuel María Mercedes para que de manera responsable y públicamente diga lo que sepa, pero yo no estoy de acuerdo con su comentario”, subrayó el jefe policial durante el acto de firma de un convenio con la Dirección General de Pasaportes.
En otro orden, manifestó que “no soy amigo de hacer comentarios de casos que no estén terminados, pero me comprometo a revelar los resultados de la investigación del supuesto soborno que Brayan Félix le hizo a agentes policiales de San Cristóbal para obtener su libertad en diciembre pasado”.
En ese sentido, pidió a los medios de comunicación que esperen a que concluya la investigación, “para no dañar el nombre de ningún agente policial que se crea que está involucrado y no lo esté”.
“Yo no voy a dar nombres alegremente, porque puedo dañar la reputación de cualquier agente, así que vamos a esperar los resultados de la Dirección de Asuntos Internos”, subrayó.

Armada de la RD apresa 25 personas viajarían a Puerto Rico en una yola

algomasquenoticias@gmail.com Armada de la RD apresa 25 personas viajarían a Puerto Rico en una yola


Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Armada de República Dominicana apresó a 25 personas que pretendían viajar a Puerto Rico de forma ilegal. El grupo fue sorprendido en un cañaveral frente a la comunidad Virgen de la Piedra, en el municipio Cabrera, de la provincia María Trinidad Sánchez.
Entre los detenidos figura Miguel Antonio Fernández (Andy), supuesto organizador de la travesía.
La Armada también decomisó una embarcación de fabricación rudimentaria, tres camionetas, una motocicleta RX-110 y una pistola Glock.
Los detenidos fueron trasladados a la sede central de la División de Inteligencia Naval (M-2), en Santo Domingo Este, donde son investigados.

CONA critica AMET retenga vehículos sin marbete, en contra sentencia del TC

algomasquenoticias@gmail.com

CONA critica AMET retenga vehículos sin marbete, en contra sentencia del TC


SANTO DOMINGO (EFE).- La Convergencia Nacional de Abogados (CONA) criticó que la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) continúe reteniendo vehículos por falta de pago del impuesto de circulación, a pesar de la Sentencia del Tribunal Constitucional de la República Dominicana que lo prohíbe. En un comunicado, la entidad señaló que con esta práctica, la AMET también contraviene la Ley No.241 sobre Tránsito, y pidió a la institución que evite posibles hechos de sangre como respuesta a la violación de la norma y de la Sentencia TC-0021/15.
El representante del CONA Yuniol Ramírez vaticinó que, de mantener esta práctica de retener los vehículos “veremos repetir, con posibles saldos fatales, conflictos como el escenificado en el día de ayer por un coronel que se resistió a que agentes le retuvieran su vehículo por no tener el marbete correspondiente a este año”.
“La AMET tiene que someterse a su propia legalidad, reteniendo vehículos solo en los casos siguientes: si no tiene matrícula; si transita con una placa que no le pertenece; si altera o borra el número de chasis; si exhibe una placa no prescrita por ley o si la retención fuese ordenada por un juez, tal y como consigna el artículo 27 de la Ley de Transito No.241.
La normativa también prevé la medida de retención “cuando el vehículo esté envuelto en un accidente de tránsito en el que el conductor haya huido, esto último consignado en artículo 59 de la misma legislación”, adujo el profesional del derecho.
La organización de la Sociedad Civil pidió al Tribunal Constitucional que haga cumplir su decisión, ya que, según la entidad, el desacato de la misma constituye un funesto precedente para la institucionalidad democrática.

PUERTO RICO: Confiscan 2 mil libras de cocaína en lancha venía de Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Confiscan 2 mil libras de cocaína en lancha venía de Dominicana
La droga incautada está valorada en $30 millones de dólares.
AGUADILLA, Puerto Rico.- La Guardia Costera anunció aquí el arresto de cuatro individuos y la confiscación de 2,000 libras de cocaína valorada en $30 millones de dólares. El decomiso se produjo en medio de una intervención en altamar en algún punto no revelado de la costa de la República Dominicana.
La droga fue traída a las instalaciones de la Guardia Costera en San Juan.
La intervención a los ocupantes de una lancha rápida fue realizada por personal a bordo del escampavías The Zephyr.
El cuarteto, cuya nacionalidad no fue informada, fue movido a San Juan, donde fue puesto bajo la custodia de agentes especiales de la DEA para ser procesado a nivel federal por narcotráfico. 

Peña Nieto a Trump: “Por supuesto que no, México no pagará por el muro”

algomasquenoticias@gmail.com

Peña Nieto a Trump: “Por supuesto que no, México no pagará por el muro”
El president México, Enrique Peña Nieto le ha salido al frente a las afirmaciones de Donald Trump de que los aztecas pagarán el muro.
MEXICO.- El presidente mexicano Enrique Peña Nieto dice que “por supuesto” que su país no pagará la construcción de un muro en la frontera entre Estados Unidos y y su país. El mandatario electo Donald Trump insiste en que los mexicanos pagarán esa estructura, y que lo harán de manera de reembolso.
Durante una reunión de los embajadores y cónsules de México, Peña Nieto dijo que es evidente que su país tiene “algunas diferencias con el próximo gobierno de los Estados Unidos, como el tema de un muro que México por supuesto no pagará”.
Añadió que “no son negociables principios básicos como nuestra soberanía”.
Trump insistió en una conferencia de prensa el miércoles que México sí pagará el muro que él quiere construir en la frontera sur para detener a los inmigrantes no autorizados.
Con todo, Peña Nieto está dispuesto a sentarse a negociar con un gobierno de Trump.
Peña Nieto aclaró que su gobierno está dispuesto a sostener conversaciones sobre el NAFTA, el tratado de libre comercio, que el mandatario electo quiere modificar, pero rechazo “cualquier intento” de influir en las decisiones de los inversionistas.
“Buscaremos acuerdos que den certidumbre a la inversión entre México, Canadá y EEUU (…) rechazamos cualquier intento de influir en las decisiones de inversión de las empresas con base en el miedo o en las amenazas”, dijo Peña Nieto una semana después de que la automotriz Ford cancelara una planta que construía en México.

PE convoca al Congreso a legislatura extraordinaria por leyes pendientes

algomasquenoticias@gmail.com

PE convoca al Congreso a legislatura extraordinaria por leyes pendientes
Palacio Nacional.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina convocó por decreto al Congreso Nacional a que se reúna en legislatura extraordinaria durante 30 días a partir de este viernes 13 de enero para conocer proyectos de leyes pendientes.
En uno de sus artículos, el decreto pide enviar la decisión a los presidentes del Senado de la República y de la Cámara de Diputados para su conocimiento y fines correspondientes.

Haití recuerda a sus muertos en séptimo aniversario del terremoto

algomasquenoticias@gmail.com

Haití recuerda a sus muertos en séptimo aniversario del terremoto


Puerto Príncipe, (EFE).- Haití vivió hoy una jornada emotiva durante la cual se celebraron diferentes actos con motivo del séptimo aniversario del terremoto de 2010, que acabó con la vida de unas 300.000 personas y dejó sin hogar a unos 1,5 millones. El presidente provisional de Haití, Jocelerme Privert, y su primer ministro, Enex Jean Charles, visitaron esta mañana el monumento de recuerdo a las víctimas del desastre natural en Saint Christophe, a unos 45 minutos al norte de la capital.
“Estoy aquí para conmemorar la memoria de las víctimas e invito a todos a hacer lo mismo. Es un día duro para la familia haitiana, perdimos a muchas personas en este día, pero hoy vamos a celebrar la vida aunque lloremos por los muertos”, declaró Privert.
Por su parte, el ministro de comunicación, Marc Aurèle García, recordó que la fecha de hoy fue declarada como un día de conmemoración y reflexión sobre la vulnerabilidad del país, en recuerdo de una jornada que quedó grabada en la memoria de los haitianos como la más triste y difícil en la historia del país, e instó a todos los haitianos a tomar conciencia sobre el estado de la nación.
Aparte de las actividades oficiales, entre ellas la que se organiza en el Palacio Nacional con la presencia del cuerpo diplomático, muchos ciudadanos acudieron hoy a la iglesia para recordar sus familiares fallecidos y para rezar por el país.
En un comunicado, el gobierno haitiano llamó la atención sobre los riesgos y amenazas que afrontaría el país en caso de que se produjeran nuevos desastre naturales, ya que este aniversario se produce tan solo tres meses después de que el huracán Matthew azotara el sur del país, dejando al menos 573 muertos.
El huracán afectó directamente a 1,4 millones de personas, dejó a unas 800.000 haitianos en necesidad de ayuda alimentaria y provocó el desplazamiento de 175.000, principalmente en los departamentos Sur y Suroeste, donde se perdieron casi el cien por cien de los cultivos.
Siete años después del sismo, el país se encuentra aún en situación precaria, más de 50.000 personas siguen viviendo en campamentos, más de la mitad de la población habita en solares, y apenas hay construcciones que respeten las normas antisísmicas.
Este es uno de los retos que deberá afrontar el presidente electo en las pasadas elecciones del 20 de noviembre, Jovenel Moïse, quien tomará posesión de su cargo el próximo 7 de febrero, tras casi un año del gobierno provisional encabezado por Privert. EFE

EEUU: Gobierno investigará acciones del FBI sobre emails de Clinton

algomasquenoticias@gmail.com
 EEUU: Gobierno investigará acciones del FBI sobre emails de Clinton
Hillary Clinton
El departamento de Justicia estadounidense investigará las acciones del FBI y de su propio departamento sobre los correos electrónicos de Hillary Clinton antes de las elecciones de noviembre de 2016. La investigación evaluaría si el FBI siguió los procedimientos adecuados a la investigación sobre el uso de un servidor privado de correo electrónico de la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton cuando servía como secretaria de Estado.
El anuncio hecho por el inspector general de EE.UU. se produce en respuesta a las críticas de los demócratas de que la derrota de Clinton fue en parte por el anuncio del director del FBI, James Comey que puso nuevamente el escándalo de los emails sobre la palestra a solo dos semanas de las elecciones.
Según la oficina del inspector general del departamento de Justicia, sus investigaciones podrían enfocarse en parte en las decisiones que llevaron a Comey a hacer públicos los detalles sobre la investigación de Clinton, y si las decisiones de investigación subyacentes podrían haberse basado en “consideraciones inadecuadas”.
Aunque el FBI finalmente decidió no llevar el caso de Clinton a juicio, Comey despertó sospechas que podrían haber disminuido la confianza entre los votantes.
Comey anunció públicamente el estatus de la investigación de Clinton dos veces durante 2016.
En Julio, Comey ante el Congreso declaró que Hillary Clinton fue “extremadamente descuidada”, pero que no cometió ninguna negligencia grave o cualquier algún otro crimen federal.
Luego en octubre, a solo dos semanas del ocho de noviembre, Comey salió al frente a decir que el FBI continuaba las investigaciones sobre los emails de Clinton levantando nuevas sospechas.