Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 2 de febrero de 2017

Ministro Santana y el FMI pasan revista a economía y temas sociales del país

algomasquenoticias@gmail.com

Ministro Santana y el FMI pasan revista a economía y temas sociales del país
El ministro Santana, Aliona Cebotari y Bennett W. Sutton, del FMI, junto a representantes del país.
SANTO DOMINGO.- El ministro de Economía, Isidoro Santana, recibió la tarde de este miércoles una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que da seguimiento al comportamiento económico de la República Dominicana y conoce las expectativas para este 2017. La misma está integrada por Aliona Cebotari, Bennett W. Sutton y Frank Fuentes, quienes son jefa de división; especialista en econometría y economía internacional así como representante del FMI, respectivamente.
Durante más de una hora los comisionados y los representantes del gobierno conversaron sobre el crecimiento de la economía, salud, seguridad social y laboral.
Santana manifestó a la Misión que la economía dominicana evoluciona de manera positiva y que ayuda a ello el ritmo internacional. El año pasado la economía creció 6.6%, la mayor en América Latina.
“La economía crece. Tenemos una estabilidad envidiable, y eso es un gran aspecto desde el punto de vista social”, expresó el ministro para agregar a seguidas que en los últimos años la pobreza ha estado disminuyendo,  según nota de prensa del Ministerio de Economía. 
Mientras que la jefa de la misión del Fondo manifestó interés en conocer sobre las políticas sociales del gobierno, por considerar que las mismas son clave para el país.
El grupo arribó el pasado martes para llevar a cabo la consulta anual del Artículo IV del Acuerdo Constitutivo del FMI, que consiste en el pase de revista al desempeño económico de la nación.
A Santana le acompañaron el viceministro de Planificación, Yván Rodríguez; los titulares de las direcciones generales de Análisis Económico y Social, Magdalena Lizardo; de Desarrollo Económico y Social, Roberto Liz; de Clima de Negocios, Sandra González, y por los economistas Martín Francos y Rodrigo Jaque.
Los comisionados también se reunieron en la sede del Banco Central con el gobernador Héctor Valdez Albizu, y tienen programado reunirse con los titulares de otras dependencias estatales, entre ellas el Ministerio de Hacienda, y con instituciones privadas.

MP interpondrá recurso casación contra sentencia ordena nuevo juicio a Rizik

 MP interpondrá recurso casación contra sentencia ordena nuevo juicio a Rizik
Winston Rizik
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Procuraduría General de la República interpondrá un recurso de casación en contra de la sentencia que anula la condena de 10 años de prisión impuesta a Winston Rizik Rodríguez y de 5 años suspendidos a su hermano Nelson Rizik Delgado, acusados de narcotráfico, lavado de activos y porte ilegal de armas de fuego. 
La acción será presentada a través de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, informó este jueves la institución.
La Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo dispuso el miércoles la anulación de la sentencia que condenó al empresario Winston Rizik Rodríguez a 10 años de prisión por acusaciones de narcotráfico y lavado de activos.
También ordena un nuevo juicio para Rizik, conocido como “El Gallero”, así como para su hermano, Nelson Rizik Delgado, quien fue condenado a cinco años de reclusión bajo las mismas acusaciones.
La sentencia fue dictada por los jueces Manuel del Socorro Pérez García y Roxanni Estefany Brito, con el voto disidente de Saulo Ysabel Díaz
El Ministerio Público consideró esta decisión “como un errático manejo dentro de la administración de justicia”.
Sin embargo, valoró el voto disidente del juez Ysabel Díaz, quien consideró que en el presente proceso no se hace necesario retomar un nuevo juicio de primer grado. 

OPINION: Entérate NY

 OPINION: Entérate NY
El autor es periodista. Reside en Nueva York
“Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”
 
►Perremeistas NY están que botan chispas: Altos, medios, y militantes del PRM en NY están que botan chispas después que saliera a relucir públicamente que tres altos dirigentes de esa organización política en RD (César Sánchez, Martín Robles y Ramón Alburquerque) son (Shiiii) botellas del gobierno del PLD. Ellos forman parte de “comisiones”, una de ellas investiga posibles irregularidades en el proyecto Punta Catalina. En el alto Manhattan varios de los “perremeistas quillados” se pusieron a calcular sus entradas y entre los tres ganan $850 mil al mes = $18 mil 200 dólares. Uno de los “compañeritos” cantó “unos van delante y otros van atrás”. 
 
►Evitó un escándalo al gobierno: La ineptitud y petulancia de algunos funcionarios en el consulado dominicano en NY pudo haberle provocado un escándalo desagradable no solo al cónsul, sino al gobierno. Veamos: Felipe Febles, presidente de “La Gran Parada Dominicana del Bronx” por 28 años, solicitó mediante cartas (noviembre 2016) al cónsul Carlos Castillo su participación a “Los Premios Herencia Dominicana” a celebrarse este 9 de febrero; para reconocerlo; reservarle una mesa para 10 de sus funcionarios a la cena de gala; una página full color en la revista; invitarlo (gratis) a la primera edición de los “Premios Herencia Dominicana” a celebrarse en el “Salón Anacaona del hotel Jaragua” en RD (18-2-17) y la inclusión de la carroza consular para el multitudinario desfile de julio, pero de nada le informaban a su jefe. 
Esos funcionarios respondían a Febles con ambivalencia, imprecisión y tardío, concluyéndole que le iban a comprar dos entradas a $100 dólares cada una para ayudarlo. Febles no aguantó más y nos declaró todo. Pero el listo de Elías Barreras Corporán, mano derecha del cónsul, al enterarse de las explosivas declaraciones que venían puso a su jefe al tanto, quien convocó una reunión y allí fue que le informaron,  volviendo todo a la normalidad con Febles. Puso marcha atrás a sus declaraciones y se quedó con un documento hecho, expresando la situación a entidades comunitarias amigas en Nueva Jersey, Connecticut, Pensilvania, Maryland, Boston, y Providence.   
 
►Donde hay peso no se discute onza: He recibido reprimendas en el alto Manhattan porque, en la columna de la semana pasada, especifique que a la marcha efectuada el 22-1-17 en NY contra la “Impunidad y Corrupción en RD” sobrepasó las 5 mil personas. “Sea Ud. el jurado”.
 
►La comidilla del día en el alto Manhattan: Los dominicanos en NY son  incontrolables, al considerarse independientes económicamente, es decir que el 99% no recibe cheques como empleado, ni botellas del gobierno. Lanzan misiles, a favor o en contra, cuando se la cogen con una causa. ¡Uff! El tema de la corrupción en RD es obligado en consultorios, barberías, salones de belleza, bodegas, parada de guagua, en taxis, etc. etc. ■Exponen que el papa Francisco  proclamó hace unos días “afrontar con determinación” las que definió como “plagas sociales”, la corrupción, extorsiones, tráfico de estupefacientes, armas y seres humanos. ■Recuerdan al presidente Danilo Medina al proclamar en 2011 “De llegar al poder cancelaré los funcionarios que el rumor publico señale por corrupción”. Ver la declaración del mandatario:

http://www.listindiario.com/la-republica/2011/09/27/205059/medina-dice-de-llegar-al-poder-cancelara-al-primer-funcionario-que-el-rumor-publico-senale-como-corrupto■Exponen a más no poder, sobre el reciente informe emitido por “Índice de Percepción de la Corrupción (CPI), al establecer que la corrupción aumentó en RD durante 2016, y está entre los países más corruptos de América. ¡Oh my God!  
 
►PRD-NY activo: En los últimos meses a la dirigencia del PRD-NY se le ha visto activamente en las diferentes actividades que hacen el gobierno y el PLD en La Gran Manzana. En cada una de ellas siempre hay una comisión o un representante que habla a nombre del partido blanco. Se dice que los “compañeros” están en los suyos, por orden de allá o porque están esperando aquí. ¡Anjá!
 
►¡Qué vergüenza!: Periodistas en NY, que acudieron en masa a una rueda de prensa en el alto Manhattan el pasado fin de semana, no paran de comentar la “patochada” de un colega al preguntar: “El ajo viene “embalsamado” por decir envasado”. Fue corregido al oído por otro colega (CR), y por poco se lo come vivo, volviendo a expresar “pero el ajo viene “embalsamado”. Qué habrán dicho las personalidades que vinieron desde RD al acto, dicen algunos colegas en NY. ¡Qué desastre! 
 
►Robando buzones del correo en NY: Los dominicanos en NY deben tomar preocupaciones al depositar sus correspondencias en los buzones postales ubicados en las vías públicas. El robo de cheques, documentos y giros depositados en los que están ubicados en las calles de la ciudad va en aumento progresivo. La policía está alertando e informando a la ciudadanía que los malhechores introducen un gancho con pegamento y en forma de un “anzuelo de pescar” y recogen todo lo que hay dentro. Al sustraer cheques, alteran la cantidad puesta y los cobran con facilidad. Los expertos policiales sugieren usar un bolígrafo “Uniball 207” para escribir cheques, ya que tiene tinta pigmentada que se adhiere al papel que hace muy difícil alterar el beneficiario y el valor monetario establecido; además sugiere depositar sus correspondencias en horas próximas de ser recogidas por el cartero.
 
►Encuentro incidentado: El pasado miércoles hubo otro encuentro en el consulado con la comunidad. Asistieron 92 personas, la mayoría funcionarios y militantes del PLD. Se hicieron equipos que sugirieron trabajar en temas de salud, vivienda y educación. Se elaborará un documento. Allí no se habló de rebajar los altos precios de los documentos consulares. Presentaciones: ■Máximo Padilla le sugirió al cónsul no hablar a nombre del gobierno e inmiscuirse en asuntos migratorios de Donald Trump. ■Nelson Peña planteó que vuelve a ser presidente del Desfile de Manhattan y que irá para la Corte. ■Ángela Fernández, actual presidenta del Desfile y directora de La Coalición Derechos del Inmigrante en el Norte de Manhattan, habló a nombre de ésta última institución. ■María Khury lo hizo a nombre del Desfile de Manhattan, fue criticada calladamente por maltratar la comunidad. ■Luego, Rosa Ayala planteó “el que no me conoce es porque no vive en NY, este consulado me está tratando mal, si muero mañana es porque el cónsul no me ha recibido, ahora siento dolores en un pie y brazo ¡ay! ¡ay! ¡ay!. Fue declarada “fuera de orden”, pero siguió hablando. Se informó que quería plantear lo de su organización y “Los Premios Herencia Dominicana”. Castillo la invitó a visitarlo el jueves. Ayala es valorada por su trabajo comunitario.
 
►Cultura general: El Lincoln Túnel, que une Manhattan con New Jersey, es el único del mundo formado por tres conductos independientes bajo el agua, de los cuales, el más largo mide 2.5 kilómetros. Unos 110 millones de vehículos lo cruzan anualmente. ■La primera pizzería en EEUU fue abierta en NY en 1897 por el inmigrante italiano Gennaro Lombardi. Actualmente se encuentra en el 32 de la calle Spring, en downtown, Manhattan.
►Servicio comunitario: Miles de madres dominicanas residentes en Nueva Jersey, al igual que de otras etnias, podrán obtener gratuitamente una “canasta para bebé” que contiene pañales, toallitas húmedas y una cunita manual, con el objetivo de disminuir la tasa de mortalidad infantil, aseguró la empresa The Baby Box Comp. Co. Con la entrega de canasta Finlandia tiene una de las más bajas tasas de mortalidad infantil en el mundo. Para ser beneficiadas solo tienen que inscribirse enwww.babyboxuniversity.com como residente en NJ, primer Estado en los EEUU que implementa una política de esta naturaleza. Patochada = “Acción o palabras disparatadas” Inquina = “Sentimiento de odio o  antipatía hacia una persona”.

Dominicano es investigado por asesinato de su madre en NY

algomasquenoticias@gmail.com


Dominicano es investigado por asesinato de su madre en NY

 

 Por: MIGUEL CRUZ TEJADA
NUEVA YORK.- La policía investiga al dominicano Joseph García, de 31 años, después que se detectara que estaba usando tarjetas de crédito y débito de su madre, Joan Viau de 52, quien estaba desaparecida desde el 24 de enero y su cadáver fue encontrado en un área de la calle 1876 y la avenida Chittenden en el Alto Manhattan, cerca del río Hudson, en tanto los investigadores creen que fue asesinada en su casa de El Bronx y el cuerpo arrojado allí.
Luego de descubrir huellas de sangre en la vivienda y el vehículo de García, los detectives de homicidios, dieron seguimiento a varias pistas.
El macabro hallazgo lo hizo un transeúnte el sábado en la tarde que notificó a las autoridades.
Una minuciosa búsqueda con equipos especiales y perros amaestrados, olfateadores de cadáveres, dijo al traste con los restos de la madre de García. El cuerpo estaba cerca de un muro en un área boscosa.
Hasta el cierre de esta crónica, la policía no había acusado oficialmente a García, pero lo mantiene como principal sospechoso del asesinato a la espera de la necropsia oficial.
Los investigadores dijeron que el cadáver de la señora Viau, fue arrojado contra el muro.
García, también estaba usando el vehículo de su mamá. El fue la última persona vista en compañía de su madre en el hospital para veteranos en la avenida Kingsbridge de El Bronx.
García fue detenido y acusado en la corte horas antes de que el cuerpo de su madre fuera encontrado.
Un juez le impuso  una fianza de $100,000 dólares el sábado, mientras avanza la investigación y la policía.
García es “el número uno de los sospechosos en la desaparición de su madre”, dijo un fiscal auxiliar del distrito de El Bronx durante la comparecencia de García en la Corte Criminal el sábado.
También fue acusado de posesión criminal de propiedad robada después de que investigadores encontraron la tarjeta de crédito de su madre en el bolsillo delantero. García, fue captado por una cámara de vigilancia usando la tarjeta después de su desaparición,  y le dijo a la policía que tenía permiso de su madre para utilizarla.
Fue a  la casa de la mamá en la avenida Carlisle, vecindario de Williamsbridge, después de la desaparición de ella.
Debido a que no tenía permiso de entrar sin la presencia de su madre fue también acusado de allanamiento de morada.
Los fiscales solicitaron que a García se le impusiera una fianza de  $500.000.
Pero el juez  Dakota Ramseur se la impuso de $100.000, diciendo que los cargos de los que se acusa a García, no justifican una fianza tan elevada.
Aunque los fiscales alegaron que él es un riesgo de fuga, el magistrado mantuvo los $100.000 dólares  de fianza.
García no dijo nada mientras estaba de pie vistiendo una camiseta sin mangas negra, y mirando desde el banquillo, con el brazo izquierdo cubierto de tatuajes.
El novio de Viau, Nelson Monegro, de 49 años, informó sobre la desaparición a las 3:30 de la tarde del miércoles 25 de enero,  después que él encontró el vehículo Toyota Runner cubierto de sangre.
Le dijo  a los policías que no era usual que saliera  por un día o dos,  pero siempre localizable en su celular.
El teléfono  de la madre,  que tenía restos de sangre,  estaba en una habitación del segundo piso de su casa después de que García volvió allí sin ella, dijeron las autoridades.


Bodegueros propondrán ONU discuta revisión del DR-CAFTA

algomasquenoticias@gmail.com

Bodegueros propondrán ONU discuta revisión del DR-CAFTA
Ramón Murphy, presidente de los bodegueros.
NUEVA YORK.- La Asociación de Bodegueros de los Estados Unidos (ASOBEU) incluirá como uno de los temas principal en la “Conferencia Sobre el “DR-CAFTA 10 años después”, la posible revisión de ese tratado de libre comercio.
El presidente de los bodegueros, Ramón Murphy, manifestó que el momento actual es propicio para verificar, analizar, estudiar y sacar conclusiones respecto a si la República Dominicana ha salido beneficiada en las transacciones comerciales con su socio norteamericano o si por el contrario mantiene una balanza negativa frente al coloso del norte.
Dicha conferencia se llevara a cabo el 30 de marzo en la de la ONU en Nueva York, como parte de una iniciativa conjunta de ASOBEU con la Misión Permanente de la República Dominicana ante las Naciones Unidas, el Consulado de El Salvador en Nueva Jersey, la Oficina del Comisionado de Comercio de Guatemala en Nueva York y la Organización Mundial de la Gobernanza y la Competitividad (WOGC).
“Aunque Trump no ha hecho referencia al acuerdo comercial entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana, conocido como DR-CAFTA, tenemos que colocarlo en agenda e iniciar los análisis pertinentes de cuáles podrían ser las consecuencias de una renegociación de este acuerdo para estar preparado, si con positivo o negativo”, dijo Murphy en una nota remitida a ALMOMENTO.NET.
Señaló que “la llegada de Trump a la presidencia norteamericana y sus declaraciones, convertidas en decretos ejecutivos, de renegociar el Tratado de Libre Comercio América del Norte (NAFTA por su siglas en inglés) y eliminar cualquier posibilidad que implique la aprobación del acuerdo Transpacífico (TPP), debe ponernosla barbilla en remojo e ir analizando medidas preventivas, como lo haremos en la conferencia”.
Explicó que en el foro sobre del DR-CAFTA será evaluado el impacto económico y comercial del acuerdo, destacando la importancia y necesidad de asegurar su  aplicación efectiva entre los países.
Reconoció que el DR-CAFTA ha facilitado un crecimiento económico sustentable y amplio en la región y facilitado la competitividad en el nuevo entorno mundial.
SP-AM

Denuncian agencia envío dinero estafa a inmigrantes hispanos

algomasquenoticias@gmail.com
 Denuncian agencia envío dinero estafa a inmigrantes hispanos
Algunas de las denunciantes.
NUEVA YORK.- Varios hispanos han acusado a la compañía Girox Express Multiservices, que operaba en el interior de un supermercado en la avenida Lexington del sector “El Barrio”,  de Manhattan, de quedarse con miles de dólares que enviaron a sus familiares. 
La denuncia la hicieron Catalina Camacho, Laura Venegas y Salomé León, entre otras, al medio neoyorkino NY1 Noticias.
“La empresa ya cambió de nombre, hay otras personas que alegan no saber nada”, dijo Camacho, quien según vecinos es de origen dominicano.
León sostiene que la señora que estaba allí le entregó recibos rotos por más de 1,000 dólares que envió y una clave equivocada en las transferencias y  Venegas se lamentó profundamente porque el dinero que envió fue ganado con mucho sacrificio durante semanas.
Los afectados exigen que alguien les responda, por lo que serán escuchadas en corte este 2 de febrero..
Mediante un comunicado,  Choice Money Transfer especificó: “Nuestra compañía fue victimizada por Girox Express Multiservice.  Al mismo tiempo, engañó clientes directamente creando transacciones falsas”.
Dijo que las transacciones no son responsabilidad de las compañías que como ellos, prestan la licencia.
El Departamento Estatal de Asuntos Financieros aseguró que investiga el caso. Exhortó a otras víctimas llamar al 212-480-6400 para reportarlo.

Mujer desaparecida el sábado fue hallada muerta en baúl de auto

algomasquenoticias@gmail.com

Mujer desaparecida el sábado fue hallada muerta en baúl de auto
Una agrua de la policía de Newark remueve el carro en cuyo baul fue encontrado el cadaver de la mujer desaparecida.
NUEVA JERSEY – Una mujer reportada como desaparecida desde el sábado fue encontrada muerta este martes en la cajuela de su auto en Newark. El cuerpo de Diana Boggio, de 41 años y quien residía en Belleville, fue hallado en la parte de atrás de su Honda Accord alrededor de las 9 a.m. en la 25 de la avenida Verona.
De acuerdo con la fiscalía de Essex County, Boggio fue asesinada, pero aún se desconoce dónde ocurrió.
La investigación continúa. Las personas que dispongan de información pueden comunicarse al 877-847-7432. 

Fiscal de NY se une a demanda que reta orden del veto a musulmanes

algomasquenoticias@gmail.com
 Fiscal de NY se une a demanda que reta orden del veto a musulmanes
Eric Schneiderman
NUEVA YORK. – El fiscal general de este estado, Eric T. Schneiderman, se unirá a una demanda federal contra la orden ejecutiva de Donald Trump del pasado viernes que bloquea la entrada a Estados Unidos de refugiados y ciudadanos de siete países de mayoría musulmana. “La acción ejecutiva del presidente Trump es inconstitucional, ilegal y fundamentalmente antiamericana. Esa es la razón por la cual mi oficina se une a la demanda federal contra el presidente Trump y su administración”, dijo Schneiderman.
A su juicio, esa orden que prohíbe la entrada de ciudadanos de Irak, Irán, Siria, Sudán, Yemen, Libia y Somalia es “peligrosa y discriminatoria”.
La demanda que reta ese veto fue presentada el sábado último por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés) junto a la Organización de Servicios Legales Jerome N. Frank de la Universidad de Yale, el Centro de Justicia Urbana y el Centro Nacional de Leyes de Inmigración-, en representación de dos iraquíes a los que se le negó la entrada al país, pese a que tenían su documentación en regla.
“Continuaré haciendo todo lo que esté a mi alcance para no solo luchar contra esta orden ejecutiva, sino para proteger a las familias atrapadas en el caos sembrado por la precipitada e irresponsable implementación del presidente Trump”, sostuvo Schneiderman.
Ello incluye, según dijo, presionar al Departamento de Seguridad Nacional y a la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza para que entreguen “una lista completa de los detenidos y permitirles el acceso a los proveedores de servicios legales”.

Otra crisis en Desfile Dominicano NY, expulsan al vice presidente

algomasquenoticias@gmail.com


Otra crisis en Desfile Dominicano NY, expulsan al vice presidente
NUEVA YORK.-Una nueva crisis sacude al Desfile Dominicano de esta ciudad, después que la actual directiva decidió la noche de este lunes expulsar a su vicepresidente Luis Tejada, porque supuestamente violó reglamentos internos.   
Tejada, quien es fundador del Centro Comunitario  Hermanas Mirabal, una organización que brinda sus servicios en el Alto Manhattan, había tenido confrontaciones con otros directivos.
Según versiones, Tejada violó los reglamentos al participar como candidato a un cargo electivo en la política local por el Partido Demócrata.
De acuerdo con las informaciones de personas ligadas al desfile, en la actual directiva encabezada por Ángela Fernández, se han producido varias confrontaciones por la presunta forma autoritaria que ha dirigido la entidad.
Al anterior presidente Nelson Peña se le acusó de no rendir ningún informe financiero sobre las actividades del Desfile, pero ahora tampoco se conocen las finanzas de la actual directiva.
Para la próxima semana se está invitando a la comunidad  a un encuentro a fin de discutir la situación del Desfile y tomar decisiones, pero si no logran ponerse de acuerdo tendrán que ir a una corte de la ciudad, donde un juez decidirá la suerte de su realización este año.
El 24 de marzo del 2015 la oficina del fiscal general de Nueva York, Eric T. Schneiderman, presentó un grupo de 12 dominicanos para dirigir el desfile, que hasta ese momento había estado a cargo de Peña.   Dijo que se disolvía la organización, que funcionaba como Desfile Nacional Dominicano, porque violó varias regulaciones que rigen a las organizaciones sin fines de lucro, para dar paso al Dominican Day Parade.
Fuente: PRIMERA PLANA

Autoridad de Taiwán asesorará inversionistas proyecto pesquero RD

algomasquenoticias@gmail.com


Autoridad de Taiwán asesorará inversionistas proyecto pesquero RD
En ecargado de negocios de la embajada de Taiwan en RD junto a los inversionistas criollos en el proyecto pesquero que desarrollan en Azua.
NUEVA YORK.- Miembros de la Comisión de Empresarios, Bodegueros e Inversionistas Unidos en Nueva York (CEBIUE), encabezada por su presidente Juan Manuel Lebrón, presentaron al encargado de negocios de la embajada de Taiwán en la República Dominicana, Francisco Tzu-Hsin Chang, el proyecto pesquero de camarones marinos que desarrollan en Puerto Viejo-Azua.
Durante una reciente visita que le hiciera el empresario Lebrón, junto a Víctor González, Dominic Chapones, Omar Lebrón y Alfonso Hernández, y le explicara cómo se está desarrollando el mismo, recibieron el reconocimiento y respaldo de Tzu-Hsin Chang.
El diplomático dijo que su país le asesorará gratuitamente, porque el interés de Taiwán es que el proyecto no quede sin desarrollarse.
Los inversionistas también están recibiendo el respaldo del gobierno dominicano, informó Lebrón.
“Estamos muy animados y confiados que la inversión que se está haciendo y se pueda hacer para ampliar diferentes proyectos en el área, que ayude a combatir la pobreza de Puerto Viejo y la provincia de Azua, vendría a traducirse en el desarrollo del país”, preciso.

Tensión ante noticia deportarían inmigrantes reciben ayuda pública

algomasquenoticias@gmail.com

Tensión ante noticia deportarían inmigrantes reciben ayuda pública
La medida podría ser extendida a residentes legales.
NUEVA YORK.- El nerviosismo se ha apoderado de cientos de dominicanos radicados en esta ciudad ante la información de que el presidente Donald Trump estaría considerando deportar inmigrantes indocumentados que reciban cierto tipo de asistencia pública. Se indica que las agencias gubernamentales relacionadas con “ayudas públicas” tendrían la obligación de informar para deportar “tan rápido como sea posible”. Los inmigrantes ya tienen que demostrar independencia financiera antes de que se les permita ingresar a EE.UU.
La orden ejecutiva que Trump firmaría indica que el gobierno tomará medidas no sólo contra los indocumentados, sino también contra algunos que viven legalmente en el país.
Asimismo, la Casa Blanca está considerando obligar a los visitantes para que revelen los sitios web y redes sociales que visitan y compartir los contactos de sus teléfonos celulares. El incumplimiento constituiría motivo para deportación, dijo el director de políticas, Stephen Miller.
Muchos dominicanos, residentes y naturalizados, temen que se extienda la Ley de la Cámara número 11 (HB-11), implementada actualmente en Texas, que penaliza alquilar vivienda, alojar y albergar a indocumentados. Asimismo, alentar a una persona indocumentada ingresar o permanecer en territorio estadounidense, en violación de la ley federal.
Es decir, el residente o naturalizado que sea participe de ocultar y proteger a un indocumentado estaría sujeto a ser detenido y penalizado.
Miles de dominicanos residentes en la Gran Manzana se benefician de diferentes programas de ayudas públicas, entre ellos el de Asistencia en Suplemento de Nutrición (SNAP), conocido como cupones de alimentos; el de Housing y Sección 8, con el que el 45% de los inquilinos son hispanos favorecidos con $450 dólares de renta promedio en los apartamentos de NYCHA.
Asimismo, del sistema de educación, donde hay un millón 100 estudiantes, entre ellos miles de niños dominicanos indocumentados; de la Administración de Servicios para Niños, que protege y promueve la seguridad y el bienestar de los mismos; y del Departamento para el Envejecimiento, que trabaja por el empoderamiento, independencia, dignidad y la calidad de vida de los viejos en NY, entre otros.

Comercios yemeníes cierran en NY en protesta orden ejecutiva Trump

algomasquenoticias@gmail.com


Comercios yemeníes cierran en NY en protesta orden ejecutiva Trump
Se calcula que unas 6 mil bodegas están regenteadas por cidadanos yemeníes en Nueva York.
NUEVA YORK.- Cientos de propietarios de bodegas, tiendas de comestibles y otras propiedades de inmigrantes yemeníes cerrarán sus puertas durante ocho horas este jueves en esta ciudad, en protesta por la orden ejecutiva del presidente Donald Trump. El cierre será desde las 12:00 del mediodía hasta las 8:00 de la noche y a las 5:15 de esta tarde se reunirán para una protesta en Brooklyn Borough Hall, ubicado en el 209 de la calle Joralemon, dijo Summer Nasser, de 22 años, organizador de la Coalición Americana de Yemen.
Entre 4.000 y 6.000 bodegas y tiendas de comestibles de la ciudad son propiedad de inmigrantes yemeníes, según Debbie Almontaser, organizadora y miembro del consejo de la Muslim Community Network, en NYC hay entre 4 y 6 mil bodegas y tiendas de comestibles.
En medio de la confusión e incertidumbre que ha generado la orden ejecutiva antiinmigrante del presidente Trump, hay muchos que  buscan ayuda para disipar el miedo y las dudas.
Nueva York es una de las 300 ciudades que presentan una política y jurisdicción que limita la cooperación local con las autoridades de inmigración, en la que residen al menos tres millones de nacidos en el extranjero, según la edición 2013 del informe The Newest New Yorker.

Católicos Alto Manhattan condenan posición sacerdote de Queens

algomasquenoticias@gmail.com

 Católicos Alto Manhattan condenan posición sacerdote de Queens
El cura Philip Pizzo dijo que todo opositor del presidente Donald Trump debería suicidarse tirándose de altos edificios.
NUEVA YORK.- Con mensajes cristianos respondieron algunos dominicanos residentes en esta ciudad la reciente petición que hiciera durante una misa el cura católico Philip Pizzo, de la iglesia San Benito, en Queens, de que todo opositor del presidente Donald Trump, debería suicidarse tirándose de altos edificios. Al ser preguntados por este reportero, los criollos residentes en el Alto Manhattan coincidieron en señalar que el sacerdote está en contra de los principios de Dios, que está a favor de los pobres, humildes y oprimidos.
Entre los mensajes bíblicos citaron Jeremías 22.3que dice “Practica en este lugar la justicia y la rectitud, libra del explotador al oprimido, no humille ni maltrate a los extranjeros, ni los huérfanos. No mate gente extranjera en este lugar”.
También, “Si hay algún pobre entre tus compatriotas en alguna de las ciudades del país que el Señor tú Dios te da, no seas inhumano ni le niegues ayuda a tu compatriota necesitado (Deuteronomio 15.7); concluyendo con Lucas 23-34 “Padre, perdónalo, porque no sabe lo que hace”.
Ante la andanada de críticas que ha recibido, Pizzo ahora declaró al New York Post que eso fue una sátira solamente y lamenta la ofensa que ha causado.
El sacerdote en meses anteriores publicó una foto del presidente Barack Obama con el texto “El no es mi presidente” y otra de Hillary Clinton, días antes de las elecciones presidenciales de noviembre pasado, que decía “Cara fea ”.
Algunos criollos expresaron que Pizzo es el “Judas” del catolicismo en Queens y que hablarán a sus familiares y relacionados pertenecientes a esa parroquia para que no asistan a sus homilías, porque estar con Trump es estar con contra de los pobres y necesitados, ya que su política antiinmigrante y recorte de fondos a instituciones que los auxilian, así lo establece.

CONNECTICUT: Cerca deportación RD por robar cartera hace 12 años

algomasquenoticias@gmail.com

 CONNECTICUT: Cerca deportación RD por robar cartera hace 12 años
Domingo Ferreira
HARTFORD.- Un dominicano residente en Connecticut, cuya esposa y su hija están gravemente enfermas, se enfrenta a la deportación a la República Dominicana debido a una condena de 12 años por robar un bolso. Según informa el Journal Inquirer, Domingo Ferreira está programado para presentarse en la corte federal en Hartford el próximo jueves.
El residente de East Hartford, de 44 años, llegó a los Estados Unidos hace 30 años y enfrenta la pérdida de su estatus de residente permanente legal.
Su esposa Diane tiene un tumor cerebral inoperable y su hija de 23 años, Baceida, recientemente se sometió a quimioterapia para un posible cáncer de hígado o de páncreas. Tanto su esposa como sus tres hijos nacieron en los Estados Unidos.
Ferreira fue objeto de escrutinio por parte de los funcionarios de inmigración hace varios años cuando alguien robó su identidad, entró ilegalmente en Estados Unidos y cometió varios crímenes. Posteriormente fue absuelto en relación con esos crímenes.

Gobierno EEEUU visita frontera con México para estudiar muro

algomasquenoticias@gmail.com

Gobierno EEEUU visita frontera con México para estudiar muro
Después de la reunión, Kelly y Abbott sobrevolaron en helicóptero parte de la frontera que separa Estados Unidos y México con el director regional de la Patrulla Fronteriza, Manuel Padilla, quién relató a ambos situaciones que sus agentes enfrentan a diario.
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el general John Kelly, visitó la frontera con México para estudiar la construcción del muro prometido por el presidente Donald Trump.
Kelly aseguró tener “una buena idea” sobre la construcción del muro y explicó que viajará a menudo a la frontera para tratar de primera mano con los agentes fronterizos aspectos referentes a la protección del linde.
“Son quienes se ensucian todos los días haciendo el trabajo de la nación”, dijo Kelly acerca de la Patrulla Fronteriza.
El secretario se reunió en la ciudad de Weslaco (Texas), a unos catorce kilómetros de la frontera, con el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, para abordar los esfuerzos conjuntos para asegurar el límite fronterizo.
El gobernador Greg Abbott y el secretario de Seguridad Nacional John Kelly, durante la reunión informativa sobre seguridad fronteriza en la sede regional del Departamento de Seguridad Pública de Texas en Weslaco, Texas.

Estudiante violada identifica a sus agresores

algomasquenoticias@gmail.com

Estudiante violada identifica a sus agresores
La foto presenta a los supuestos responsables de la violación sexual a una joven de Villa Tapia. Foto fuente externa.
VILLA TAPIA.- Fueron identificados como los responsables de la violación a una joven estudiante de psicología,  tres nacionales haitianos y un dominicano, los cuales fueron detenidos y en las próximas horas se les conocerá medida de coerción. 
De acuerdo a la nota servida por la policía, los nombres de los agresores son el dominicano José del Carmen Rosario, así como los nacionales haitianos Julio Ulix, Boneless Alixan y Jeans Yoset, de 42,  32, 26 y 22 años de edad respectivamente.
La joven, cuyo nombre se omite para proteger su intimidad, fue violada  en el interior de la habitación de su residencia, ubicada en la comunidad de Madrid, del municipio de Villa Tapia, por los mencionados sujetos.
Le habrían robado dos mil pesos en efectivo, 4 teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos, asi como con un televisor plasma de 14 pulgadas.
 Relata la nota policial, que de acuerdo al médico legista actuante en el caso, el doctor Orlando Herrera Robles, la joven agredida presenta defloración antigua en la membrana himinial Membrana Himnial, laceraciones en el piso anterior de la vagina producto de la violación sexual y orificio anal.