Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 10 de mayo de 2017

EDUCACION: El lunes inician las Pruebas Nacionales para tercer grado de primaria

algomasquenoticias@gmail.com

EDUCACION: El lunes inician las Pruebas Nacionales para tercer grado de primaria
SANTO DOMINGO (EFE).- El ministro de Educación, Andrés Navarro, exhortó a las familias dominicanas y toda la comunidad educativa a apoyar el proceso de la Primera Prueba Nacional Diagnóstica a ser aplicada a los estudiantes del tercer grado de la educación primaria, a iniciar el 15 de mayo, en más de 7.000 centros públicos y privados.
El funcionario indicó, en nota de prensa, que el proceso de aplicación de la prueba, que recibirán 192.200 estudiantes, se extenderá hasta el 26 de mayo, y que la misma tiene un carácter diagnóstico “porque a través de los resultados que arrojen los cuestionarios se podrán verificar debilidades y fortalezas del sistema educativo dominicano, con la finalidad de establecer planes de mejoras en todo el ámbito nacional”.
Al realizar una visita de supervisión al almacén donde se trabaja con el proceso de empaque y despacho de las pruebas impresas, Navarro destacó que en esta prueba no solo se aplicarán cuestionarios a los estudiantes, con los que se van verificar sus capacidades en lecto-escritura y matemática, sino que también se aplicarán cuestionarios a todos los docentes, directores de centros educativos y a las familias de los alumnos. “De manera que, a través de las valoraciones que tengan los padres y tutores, podamos también arrojar informaciones importantes para el sistema educativo dominicano”, precisó.
Enfatizó que la prueba diagnóstica se aplicará a todos los estudiantes de tercero de la primaria, que es el grado donde concluye el primer ciclo de este nivel, en las áreas de matemáticas y lengua española.
El ministro de Educación informó que para el proceso de aplicación de la prueba diagnóstica se montará una estructura de supervisión en cada uno de los centros educativos, con jurados, “lo que va a permitir que, con el diagnóstico, inmediatamente el Ministerio de Educación formule planes de mejoras, que van a estar focalizados en cada uno de los planteles, distritos y regionales”.
Navarro resaltó que este instrumento censal, que se aplicará tanto a los estudiantes, como a los docentes y tutores, tiene una repercusión extraordinaria en la ‘revolución educativa’ que promueve el presidente Danilo Medina.
“Con los resultados de esta prueba nacional tendremos evidencias concretas que permitan establecer acciones para fortalecer el sistema educativo dominicano, dónde invertir más, dónde hacer más esfuerzo. El diagnóstico dará cuenta de la situación no sólo en el área de matemática y lecto-escritura, sino también a nivel territorial, y cuáles son los distritos y los centros educativos, que tienen mayor nivel de eficiencia y cuáles son aquellos que tienen debilidades”, refirió.

Asesinan hombre de cinco balazos para robarle pasola

algomasquenoticias@gmail.com

VILLA ALTAGRACIA: Asesinan hombre de cinco balazos para robarle pasola
VILLA ALTAGRACIA.- Desconocidos asesinaron a un hombre de cinco balazos para despojarlo de una pasola en el puente que divide los sectores Pajarito y La Colina, en este municipio.
El muerto es Luis Antonio Sánchez, de 31 años.
Otro hechoEn otro hecho, tres hombres asaltaron la envasadora Eco Petróleo, ubicada en el kilómetro 64, de la autopista Duarte, al norte de este municipio.
Los asaltantes amordazaron a tres empleados de la citada empresa y sustrajeron 32 mil pesos y una valija con una cantidad indeterminada de dinero.
jt/am

La CIDH “deplora medidas represivas” en Venezuela y su salida de la OEA

algomasquenoticias@gmail.com

La CIDH “deplora medidas represivas” en Venezuela y su salida de la OEA
WASHINGTON (EFEUSA).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “deploró” este martes las “medidas represivas” adoptadas en Venezuela frente a las protestas opositoras y la decisión del Gobierno de Nicolás Maduro de retirarse de la Organización de Estados Americanos (OEA).
La CIDH, un organismo de la OEA, también “condenó el aumento de muertes, heridos y detenciones masivas” durante las protestas.
En un comunicado, la Comisión instó a Venezuela a cumplir con sus “obligaciones internacionales” y a “facilitar las manifestaciones y protestas garantizando la vida e integridad” de los manifestantes, así como urgió a “garantizar” que las investigaciones sean “efectivas, serias e independientes”.Asimismo, la CIDH mostró “profunda preocupación” por el “estado de incomunicación” en el que permaneció el político preso Leopoldo López durante más de un mes y “condenó la falta de información clara y precisa sobre su situación y su lugar de detención”.
Finalmente, este organismo con sede en Washington “deploró” también la decisión “sin precedentes” adoptada Venezuela de abandonar la OEA y advirtió que está “evaluando” sus “implicaciones” legales y jurídicas.
“En cualquier circunstancia, dado que el proceso de denuncia requiere dos años para tomar efecto, el Estado venezolano continúa actualmente obligado a respetar sus obligaciones internacionales”, añadió la Comisión.
Las protestas que empezaron a principios de abril han dejado al menos 37 muertos y más de 700 heridos.

Unos 50 mil haitianos serían deportados si Trump elimina “el estatus protegido”

algomasquenoticias@gmail.com

Unos 50 mil haitianos serían deportados si Trump elimina “el estatus protegido”
FLORIDA.- Más de 50 mil haitianos serían deportados de Estados Unidos si el presidente Donald Trump elimina el estatus protegido (TPS).
Farah Larrieux teme estar a punto de ser expulsada tras más de una década viviendo y trabajando en Estados Unidos. La protección migratoria concedida a ella y a otros muchos haitianos tras el terremoto de 2010 podría verse revocada próximamente.
El equipo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debe anunciar para el 23 de mayo si mantiene el Estatus Protegido Temporal para unos 50.000 haitianos que viven y trabajan de forma legal en el país. Sin este programa, podrían verse de pronto en riesgo de deportación.Un destacado funcionario de inmigración ha alegado que Haití es lo bastante estable como para que sus ciudadanos ya no necesiten protecciones ante la deportación. Según emails a los que tuvo acceso The Associated Press, funcionarios nombrados por Trump están buscando pruebas de que los inmigrantes haitianos hayan cometido delitos antes de anunciar la decisión.
El gobierno del expresidente Barack Obama extendió varias veces la protección para los haitianos, y Florida se convirtió en un hogar permanente para Larrieux, aunque ella viviera bajo una protección “temporal”.
“Estoy planificando mi vida, asentándome. Puedo decirle que me estoy estabilizando a nivel financiero, pero ahora no sé qué va a pasar en los próximos tres meses”, señaló.
Larrieux llegó a Florida en 2005, pero cuatro años más tarde estaba divorciada y deprimida. Su visa había caducado y su solicitud de un permiso de residencia había sido rechazada. Las protecciones tras el sismo fueron como un salvavidas: consiguió un permiso de conducción de Florida, regresó a la escuela y abrió una empresa promotora de artistas haitianos de entretenimiento desde su casa en Miramar.
“Fue un renacimiento”, señaló.
La pobreza, la inestabilidad política, los problemas de infraestructura y el brote de cólera en Haití ya no justifican un programa creado para países en crisis, indicó James McCament, director interino del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).
“Estos innumerables problemas que persisten en Haití son problemas continuados que han existido durante muchos años antes del desastre de 2010”, indicó McCament en un comunicado interno del 10 de abril recogido en un primer lugar por USA Today. Su recomendación era poner fin a esta protección cuando expire el 22 de junio, y dar hasta enero a los ciudadanos haitianos para que se marchen de forma voluntaria.
AP tuvo acceso a correos enviados entre el 7 de abril y el 1 de mayo, en los que la responsable de política del USCIS preguntaba varias veces a su personal con cuánta frecuencia se había condenado por delitos a haitianos amparados por el programa y cuántos habían disfrutado de prestaciones sociales. Sus empleados respondieron que esos datos no estaban disponibles o eran difíciles de encontrar en documentos del gobierno.
La agencia declinó hacer comentarios sobre “documentos previos a decisiones”. La portavoz del USCIS, Sharon Scheidhauer, señaló que el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, no ha tomado una decisión en lo referente a Haití.
Tener antecedentes penales descalifica a un aspirante al Estatus Protegido Temporal, y las personas adscritas al programa no pueden recibir prestaciones públicas.
Trump “no va a poder encontrar las pruebas que busca, y si lo hace, son noticias falsas”, afirmó el martes Cheryl Little, de Americans for Inmmigrant Justice.
Líderes de la comunidad haitiano-estadounidense afirmaron que deportar a personas establecidas con propiedades, empresarios, estudiantes, contribuyentes y padres de niños nacidos en Estados Unidos podría acabar con sus remesas, asestando un golpe económico a un país donde el terremoto mató a 300.000 personas, el cólera ha dejado al menos 9.500 muertos desde 2010 y otras 546 personas murieron después de que el huracán Matthew tocara tierra en octubre.

Destituyen comandante policial de Moca tras arresto dirigente Marcha Verde

algomasquenoticias@gmail.com

Destituyen comandante policial de Moca tras arresto dirigente Marcha Verde
Coronel Nelson Valenzuela
SANTO DOMINGO.- El comandante de la Policía en Moca, coronel Nelson Valenzuela, fue destituido y dejado sin funciones, a raíz de la investigación ordenada por la Policía en torno a la detención del dirigente del Movimiento Verde Los Peregrinos, Juan Comprés (Guanchy), del que se dice le colocaron drogas.
Valenzuela fue sustituido por el también coronel José Veloz, quien se comprometió a realizar el mismo trabajo que hizo en Santiago de los Caballeros.
La investigación estuvo a cargo de los generales Rafael A. Cabrera Sarita, Víctor Hernández Vásquez y Héctor García Cuevas, así como el coronel Juan Gondres Alcántara, interrogaron a Comprés y a algunos testigos.
Comprés dijo que teme por su vida y responsabilizó al ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, al senador de la provincia Espaillat, José Rafael Vargas, y otros funcionarios de lo que le pueda pasar.
Comprés (Guanchi) fue apresado el pasado jueves y acusado de posesión de drogas; sin embargo, en un video que circula en las redes sociales se observa a supuestos agentes policiales colocándole la sustancia en su vehículo, por lo que un juez del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Judicial de Espaillat ordenó la lbertad “pura y simple” del Peregrino de Moca.

Detienen a 3 dominicanos con 60 kilos de cocaína al norte de Puerto Ricoo

algomasquenoticias@gmail.com

Detienen a 3 dominicanos con 60 kilos de cocaína al norte de Puerto Rico
San Juan,.- Tres hombres de nacionalidad dominicana fueron detenidos por la Policía de Puerto Rico y entregados a las autoridades federales, tras ocuparles 60 kilos de cocaína en una embarcación en Arecibo, municipio al norte de la isla.
Según informó hoy la Policía local en un comunicado de prensa, los detenidos, identificados como Mariano Johnson Martínez, David Martínez y José A. Jiménez Zapata, viajaban en una yola de madera color gris identificada como “Pedro” y en la que se ocuparon dos fardos de 30 kilos de cocaína cada uno.
Estos fueron detenidos el martes a las 21.30 hora local en el Barrio Islote, a 12 millas (19 kilómetros) de la costa del pueblo de Arecibo, y posteriormente entregados a las autoridades estadounidenses para su debido proceso judicial. EFEUSA

Comisión Derechos Humanos afirma usaron “gas pimienta” contra jóvenes

algomasquenoticias@gmail.com

Comisión Derechos Humanos afirma usaron “gas pimienta” contra jóvenes
Manuel María Mercedes Medina, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Aunque algunos medios periodísticos locales informan que abandonaron el recinto pacíficamente jóvenes que ayer habían “ocupado” el antedespacho del Procurador General de la República, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) afirma que éstos fueron agredidos con “gas pimienta” en este recinto
La CNDH-RD se refirió al caso en un comunicado de prensa remitido anoche a ALMOMENTO.NET en el que, sin embargo,  no ofrece detalles del incidente.
El periódico Diario Libre informa que el grupo, de nueve jóvenes, abandonó la Procuraduría “luego de la mediación de varias personalidades” y de entregar un documento”,  que fue recibido por el procurador adjunto, Rodolfo Espiñeyra.  Este último, de acuerdo al citado medio,  dijo que se dará seguimiento y se tramitarán las inquietudes del grupo al procurador general Jean Alain Rodríguez.Sin embargo, en su comunicado la Comisión Nacional de  los Derechos Humanos (CNDH-RD)  dice que hubo una “violenta agresión con gas pimienta” en contra del grupo, a pesar de que éstos realizaban “una acción ciudadana pacifica de protesta y no una ocupación como ha reportado la mayoría de los medios”.
Asegura que en la República Dominicana hay un “creciente clima de intolerancia y represión alrededor de los integrantes del movimiento Marcha Verde y de cada ciudadano que salga a condenar públicamente la corrupción y la impunidad que reinan” aquí.
Señala que ha informado de estos casos a organizaciones defensoras y promotoras de los derechos humanos internacionales,  como la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH) y Amnistía International.

MIAMI: Comisionado rechaza indaguen haitianos para extenderles estatus TPS

algomasquenoticias@gmail.com

MIAMI: Comisionado rechaza indaguen haitianos para extenderles estatus TPS
Jean Monestime
Miami (EE.UU.), (EFE).- El comisionado de Miami, Jean Monestime, rechazó hoy que el Gobierno estadounidense “investigue criminalmente” a los ciudadanos haitianos para extenderles el Estatus de Protección Temporal (TPS), que expirará en julio próximo.
“Insto a la Administración (de Donald) Trump a poner fin a la incertidumbre de miles de trabajadores haitianos que trabajan duro y respetan la ley y que han contribuido a la economía estadounidense”, señaló Monestime, uno de los legisladores del condado Miami-Dade.
El comisionado, quien dijo que unos 58.000 haitianos prevén renovar el TPS, señaló que espera que el Gobierno entienda que es “antiestadounidense buscar penalizar a una mayoría sobre los errores de unos pocos”. En los últimos días se han filtrado versiones de una recomendación interna para que no se extienda el TPS para los haitianos o para que se les investigue criminalmente primero.
“La cacería de pruebas de posibles crímenes cometidos por haitianos antes de decidir sobre TPS es poco ortodoxa e inconsistente con los valores históricos y tradicionales estadounidenses”, expresó Monestime, quien nació en Haití.
Recordó además que Haití todavía está tratando de reponerse del devastador terremoto de 2010, “una recuperación que se hizo aún más difícil por la introducción del cólera por parte de las fuerzas de paz de la ONU y exacerbada por el huracán Matthew en octubre pasado”.
El comisionado se mostró asombrado con la idea de las investigaciones criminales y dijo que la negativa de prorrogar el TPS “sólo serviría para desestabilizar aún más el país y conducir a otro éxodo masivo”.
En abril pasado, un grupo de senadores demócratas solicitaron al Gobierno que no haya retrasos o suspensiones en la renovación del TPS para los ciudadanos haitianos que viven en Estados Unidos.
En una misiva dirigida al secretario de Estado, Rex Tillerson, y el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, los senadores expresaron la urgencia de esta renovación.
El TPS se ha concedido históricamente a los extranjeros que no pueden volver con seguridad a su país natal, incluyendo a los haitianos que fueron desplazados después del terremoto catastrófico que golpeó su país en 2010, al que se sumó el paso del huracán Matthew en 2016, que empeoró las condiciones. EFE
ims/eat

Secretario General OEA admite error de CIDH poner a la R.Dominicana en lista negra

algomasquenoticias@gmail.com

Secretario General OEA admite error de CIDH poner a la R.Dominicana en lista negra
El canciller Miguel Vargas junto al secretario general de la OEA, Luis Almagro.
WASHINGTON.- El canciller Miguel Vargas reclamó al secretario general de la OEA, Luis Almagro, la injusticia en que incurrió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al colocar a la República Dominicana en una lista negra por supuesta violación de los derechos humanos.
Ante el reclamo del canciller dominicano, Almagro ordenó que la CIDH se reúna el próximo jueves y convocó al embajador dominicano en ese organismo, Gedeón Santos, para que participe en esa sesión extraordinaria.
En un ambiente cargado de expectación, en la sede de la OEA, en Washington, Almagro tuvo que admitir que ciertamente el CIDH incurrió en un gravísimo error porque acudió a informes completamente desactualizados para colocar a la República Dominicana en el llamado capítulo IV de las normas de los derechos humanos.El Canciller Dominicano le espetó al secretario general de la OEA que el presidente Danilo Medina ha sido el mayor defensor de los derechos humanos a favor de los inmigrantes extranjeros en su país y que “solamente para documentar a esos extranjeros el Gobierno dominicano ha invertido 1,6 millones de pesos en su Plan de Regularización de Extranjeros”.
Vargas conversó por media hora con Almagro a quien explicó todos los pormenores del acercamiento que existe entre los dos países, respetando sus respectivas constituciones y las leyes vigentes en ambos lados de la isla caribeña.
Le dijo que el empeño del presidente dominicano para normar las relaciones de los dos países ha pasado por la celebración de ocho encuentros bilaterales entre los dos gobiernos; 4 de ellos presidenciales y otros 4 ministeriales.
“Ciertamente se ha tratado de una grave injusticia del CIDH colocar a la República Dominicana en el capítulo 4 de la Carta Interamericana “ declaró el secretario general de la OEA, para agregar a seguidas que “esa situación será corregida en el menor tiempo posible”.
Almagro reconoció y felicitó al Canciller y al gobierno de Danilo Medina por la forma que se están desarrollando las relaciones con Haití
Vargas agradeció el gesto de Almagro y de inmediato instruyó a su embajador ante la OEA para que este jueves esté presente en la Asamblea extraordinaria del CIDH y reitere la posición del Gobierno Dominicano.

Turba mata ladrón e hiere a otros dos asaltaban conductor

algomasquenoticias@gmail.com

SAN CRISTOBAL: Turba mata ladrón e hiere a otros dos asaltaban conductor
SAN CRISTOBAL.- Una turba mató a golpes a un delincuente e hirió a otros dos que intentaban asaltar a un conductor en la comunidad Pajarito de Yaguate, en San Cristóbal.
Kelvin Pinales Guerrero
Kelvin Pinales Guerrero
El muerto es Misael Cuevas Rivera, de 24 años. Uno de los heridos fue identificado como Kelvin Pinales Guerrero, de 21 años.
La identidad del otro hombre no fue revelada de inmediato, pero trascendió que sus heridas son graves, por lo que fue trasladado al hospital Juan Pablo Pina por personal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
Los asaltantes hirieron de un balazo al conductor, cuya identidad tampoco fue revelada.
turba-2

Estudiantes abandonan Procuraduría tras exigir justicia en caso Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Estudiantes abandonan Procuraduría tras exigir justicia en caso Odebrecht
El grupo de estudiantes mientras entregaba en la Procuraduría un documento”, que fue recibido por el procurador adjunto, Rodolfo Espiñeyra.
Santo Domingo, – Los estudiantes universitarios que ocuparon este martes la sede de la Procuraduría General de la República abandonaron el organismo tras entregar un documento en el que exigen investigar al presidente Danilo Medina, así como a los exmandatarios Leonel Fernández e Hipólito Mejía por el caso de sobornos de Odebrecht.
“Nosotros decidimos abandonar la sede de la Procuraduría luego de que nos fuera recibido un documento y de que conversáramos en ese sentido con el diputado nacional Fidel Santana y con el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Manuel María Mercedes”, dijo a Efe Heydi Adón, portavoz del grupo.
La estudiante universitaria dijo, además, que este miércoles convocarán a los medios de comunicación para informar de las próximas acciones que tomarán en su lucha contra la corrupción e impunidad que, aseguró, imperan en el país.
Explicó que su reclamo de que el presidente Danilo Medina sea interrogado por la Justicia, obedece a la existencia de fotos donde aparece en varias oportunidades con el empresario dominicano Ángel Rondón.
Rondón es señalado por ejecutivos de la constructora brasileña Odebrecht en el país como receptor y distribuidor de los pagos millonarios en sobornos que la firma realizó para adjudicarse contrataciones públicas entre 2001 y 2014.
“El presidente Medina debe ser interrogado sobre la financiación ilegal de su campaña reeleccionista”, expuso Adón, que también reclamó que las cuentas del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sean auditadas.
El grupo también exige que sean investigados en torno a los sobornos de Odebrecht los expresidentes dominicanos Hipólito Mejía y Leonel Fernández.
El documento con sus reclamos fue recibido por el procurador adjunto, Rodoldo Espiñeira.
En un comunicado, los jóvenes explicaron que su protesta fue en reclamo de que de inmediato se oficialice “el sometimiento de todos los imputados en la trama de los sobornos, sobrevaluaciones y financiamientos ilícitos” de la constructora Odebrecht en el país.
El grupo afirmó que el procurador Jean Alain Rodríguez “evade, esconde, miente y maniobra para crear condiciones para engañar a un pueblo que exige el fin de la impunidad” y se muestran convencidos de que “el poder político busca reducir el caso a un simple sometimiento de un reducido grupo de testaferros y dos o tres funcionarios convenientemente seleccionados”.
Los nueve estudiantes de la estatal Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se mantuvieron por varias horas en el antedespacho del procurador Rodríguez, exigiendo que se ofrezcan al país los nombres de los involucrados en los sobornos de Odebrecht.
Durante su permanencia en el lugar, los estudiantes denunciaron que fueron atacados con gas pimienta, por lo que fueron asistidos por unidades del servicio de asistencia pública 911.
Esa denuncia fue respaldada por la CNDH en un documento en el que tildó la acción de “violenta agresión”.
Los estudiantes, que estuvieron ataviados con camisetas que rezaban: “Cárcel a los corruptos. No impunidad”, aseguraron que su acción era completamente “independiente” de cualquier reclamo similar esgrimido por organizaciones sociales en los últimos meses en el país.
Odebrecht, que admitió el pago de 92 millones de dólares en sobornos para conseguir contratos en el país, alcanzó un acuerdo con la Procuraduría dominicana, mediante el cual delatará a quienes recibieron esos pagos irregulares, además de desembolsar 184 millones de dólares en los próximos ocho años como indemnización. EFE
rsl/cjn/dmt
Documento de los estudiantes:
Los estudiantes en el ante despacho del Procurador General.
Los estudiantes en el ante despacho del Procurador General.
“Un grito de dignidad  desde la Procuraduría General de la República
Centro de los Héroes, 9 de mayo del 2017.
Este martes 9 de mayo del 2017, a casi cinco meses de la revelación en Estados Unidos del caso de corrupción más grande, nefasto y vergonzoso de la historia de República Dominicana y América Latina, hemos decidido hacer presencia en  las oficinas de la Procuraduría General de la República en reclamo de que de inmediato se oficialice, sin culpables preferidos o de ocasión, el sometimiento de TODOS LOS Y LAS IMPUTADOS/AS, directos/as e indirectos/as en la trama de los sobornos, sobrevaluaciones y financiamientos ilícitos de Odebrecht, así como la investigación inexcusable de todos los funcionarios y empresarios involucrados en la gestión de  las obras locales de la multinacional, incluyendo al presidente Danilo Medina y a los expresidentes Leonel Fernández e Hipólito Mejía.
En el ejercicio de nuestro derecho ciudadano a la Justicia y de nuestro derecho humano a la dignidad, ocupamos la Procuraduría General de la República porque sabemos que el procurador Jean Alain Rodríguez evade, esconde, miente y maniobra para dejar las cosas al tiempo y crear condiciones para engañar un pueblo que a unanimidad, en todos los rincones del país, exige el fin de la impunidad. No es casual que en su práctica política aparezca en las fotografías junto al presidente Medina con el confeso capo mafioso Ángel Rondón, que sirvió directamente junto a Joao Santana en la dirección y financiamiento de las campañas del Presidente Medina.
Nuestra presencia en este espacio, símbolo de la distracción y del desconocimiento de los intereses colectivos, se debe a que tenemos absoluta claridad de que desde el poder político se busca reducir el caso a un simple sometimiento de un reducido grupo de testaferros/as y dos o tres funcionarios/as, convenientemente seleccionados/as. Quieren dejar las instituciones corroídas por la coima y el robo y salvar de la Justicia a funcionarios corruptos que constituyen una mafia que acumula riquezas a costa de la pobreza creciente del pueblo trabajador.
Seguros de que la mafia de Odebrecht implica a funcionarios de los tres poderes del Estado que desde el 2001 al 2017 se han robado los recursos multimillonarios que este pueblo pobre necesita para enfrentar sus graves problemas de salud, alimentación, inseguridad, desempleo y educación,  levantamos un grito de dignidad desde esta Procuraduría General de la Republica porque no permitiremos que el nuestro sea el único país del  mundo donde el caso Odebrecht maneje para asegurar la impunidad a un grupo de delincuentes,  dejándonos , además de más empobrecidos, en la vergüenza y la humillación internacional.
Nosotros encarnamos la dignidad de un pueblo hastiado de injusticias. Nuestra nación no aguanta más entretenciones y maniobras para ganar tiempo y vencer por cansancio el reclamo de la ciudadanía. Exigimos acciones inmediatas:
  • El presidente de la República debe ser interrogado para que dé cuentas del financiamiento fraudulento e ilegal de su campaña reeleccionista
  • Las cuentas del Partido de la Liberación Dominicana deben ser sometidas a una rigurosa auditoria.
  • Todas las obras de la empresa ladrona Odebrecht deben ser sometidas a una auditoria forense independiente.
Por nuestra dignidad, en nombre de nuestros hijos, nuestras familias y los millones de dominicanos y dominicanas que se movilizan sedientos de Justicia a lo largo y ancho del territorio nacional, anunciamos que estaremos aquí hasta que el Gobierno dominicano y sus maltrechas instituciones entreguen al conocimiento público toda la documentación sobre las  acusaciones, informes, estudios, confesiones, expedientes judiciales nacionales y del exterior, donde se registran y mencionan entre otros/as los nombres de decenas de funcionarios/as públicos y dirigentes políticos posiblemente involucrados en el caso Odebrecht, tales como:
1- Danilo Medina Sánchez
2- Jean Alain Rodríguez
3- Ángel Rondón
4- Reynaldo Pared Pérez
5- Víctor  Díaz Rúa
6- Rubén Rodríguez Bichara
7- Manuel Estrella
8- Marcelo Hofke
9- Conrado Pittaluga
10- Miguel Vargas Maldonado
11- Julio César Valentín
12- Diandino Peña
13- Alfredo Pacheco
14- Tommy Galán
El pueblo dominicano está en las calles, y no se detendrá hasta alcanzar el más noble e importante objetivo social de este momento histórico: el fin de la impunidad.
¡A la cárcel los corruptos, recuperación del dinero robado, transparencia en la gestión pública y fuera Odebrecht del país!

martes, 9 de mayo de 2017

Bodegueros dominicanos realizarán torneo domino

algomasquenoticias@gmail.com


Bodegueros dominicanos realizarán torneo domino
Ramón Murphy y Dany Alcántara
NUEVA YORK.- La Asociación de Bodegueros de los Estados Unidos (ASOBEU) realizará el Segundo Torneo Invitacional de Domino “Copa Bodegueros 2017” para promover la confraternidad entre los pequeños comerciantes de esta ciudad.
El torneo se llevará a cabo durante todo el verano con competencias simultáneas en Manhattan, Bronx, Brooklyn, Queens y Staten Island.
Ramón Murphy, presidente de  ASOBEU, informó que la competencia estará dedicada al periodista Dany Alcántara y a los oficiales electos de origen dominicano Adriano Espaillat, Ydanis Rodríguez, Julissa Ferreras, Marisol Alcántara, José Peralta, Carmen De La Rosa y Víctor Pichardo. El padrino internacional será el senador estatal Rubén Díaz y el presidente del Comité Organizador el empresario Yomare Polanco.

Senado NY aprueba ley contra pandillas

algomasquenoticias@gmail.com

Senado NY aprueba ley contra pandillas


NUEVA YORK.- El Senado estatal aprobó una ley con la que pretende sumarse a la lucha contra las pandillas que anunció el gobernador Andrew Cuomo hace dos semanas.
La llamada “Acta criminal contra las pandillas callejeras del estado de Nueva York” tipifica el ser pandillero como delito, aumenta las sanciones penales por crímenes relacionados con pandillas y crea un plan contra esos grupos en las escuelas.
El proyecto es de la autoría del senador republicano Martin Golden, quien destacó la importancia de que las pandillas sean atacadas con todo el peso de la ley para evitar más muertes de jóvenes inocentes y frenar los delitos que promueven esos grupos.
“Las pandillas son responsables del 30% de los crímenes violentos en Nueva York”, afirmó.
Manifestó que “como exagente de policía de la ciudad de Nueva York, sé de primera mano que la presencia de pandillas en las calles destruye las comunidades, destruye las escuelas y destruye familias. Es hora de que creemos sanciones más estrictas, junto con programas educativos, para reducir la violencia de pandillas”.
Entre los que votaron en contra de la iniciativa figuran Mónica Martínez y los dominicanos Marisol Alcántara y José Peralta.
Peralta explicó que “aunque apoya los esfuerzos para luchar contra pandillas, la definición de pandillero es demasiado ambigua y puede llevar a la presunción de que tres jóvenes hablando en una esquina o en un parque son miembros de una pandilla. Esto puede atrapar a gente inocente, y es algo que no se puede permitir”.
Alcántara, de su lado, dijo que la iniciativa tiene “un enfoque equivocado” y vio con mucha preocupación que se destinen fondos a grupos anti-pandillas.
“El aumento de las penas criminales para encarcelar a más jóvenes no abordará eficazmente el flagelo de las pandillas en nuestras comunidades”, expresó.
Agregó que “podríamos crear un incentivo perverso para detener a un número creciente de presuntos miembros de pandillas, arriesgando el enjuiciamiento y encarcelamiento de jóvenes inocentes”.

Dominicano duró 24 años preso será compensado con US$4.5 millones

algomasquenoticias@gmail.com

Dominicano duró 24 años preso será compensado con US$4.5 millones
Rudy Quezada
NUEVA YORK.- Un dominicano que duró 24 años preso por un crimen que no cometió será compensado con 4.5 millones de dólares.
Rudy Quezada fue incriminado por su compatriota Sixto Salcedo y otro hombre que aseguraron en una corte que lo vieron asesinar al también dominicano José Rosado en 1991 en un pleito por drogas en el vecindario East New York, de Brooklyn.
Quezada, ahora 54 años de edad, fue condenado a cadena perpetua en 1993
Salcedo se retractó en 2001 y dijo que fue presionado por la Policía y la oficina del fiscal de Brooklyn, Charles Hynes, quien supuestamente ordenaba que los “testigos materiales” fueran mantenidos en hoteles hasta que declararan.

Gremios agropecuarios RD aconsejan medidas para proteger cultivos cacao

algomasquenoticias@gmail.com

Gremios agropecuarios RD aconsejan medidas para proteger cultivos cacao   
SANTO DOMINGO.- Dos reconocidos dirigentes del sector agropecuario advirtieron al Gobierno sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas para impedir el ingreso a la República Dominicana de una grave enfermedad que podría hacer colapsar el cultivo local de cacao, denominada Moniliasis (Moniliophthora roreri).
Los ingenieros Danilo Severino, presidente de la Asociación Nacional de Profesionales Agrícolas (ANPA), y César Matos, presidente de la Asociación Dominicana de Ingenieros Agrónomos (ADIA) advirtieron que la moniliasis puede atacar las mazorcas de cacao en cualquier estadio de desarrollo y sus principales síntomas son manchas aceitosas, seguidas de manchas achocolatadas, pudrición acuosa en el interior del fruto y finalmente la aparición de esporas de un color blancuzco o grisáceo. 
En un comunicado conjunto remitido a algomas que noticias   recordaron que en los años 70 Brasil pasó de ser el primer exportador de cacao del Continente Americano, a un importador de ese rubro.
Instaron a las autoridades del sector agropecuario así como a los productores nacionales a tomar en serio esta amenaza, porque “la misma podría dejar en la ruina a un sector pujante de la economía, el cual involucra a más de 40 mil productores, y que produce ingresos en divisas de más de 150 millones de dólares al año”.
Severino y Matos mostraron su disposición de contribuir con las autoridades del Departamento de Sanidad Vegetal para que los profesionales que sirven en la División de Cuarentena Vegetal se empleen a fondo en el diseño de mecanismos que impidan el ingreso al país de esta enfermedad, la cual potencialmente podría dañar desde un 30 hasta un 100 por ciento de los frutos.

INVI reparará 700 viviendas afectadas por lluvias

algomasquenoticias@gmail.com

SAN CRISTOBAL: INVI reparará 700 viviendas afectadas por lluvias
Mayobanex Escoto
SAN CRISTOBAL. -El director del Instituto Nacional de la vivienda (INVI), Mayobanex Escoto, informó que 700 casas afectadas por las inundaciones ocurridas en los últimos día han sido evaluadas para ser intervenidas con el objetivo de repararlas en el mas breve tiempo posible.
Escoto explicó que las viviendas ubicadas en distintos barrios y sectores como Lavapiés, Moscú, Jeringa, Las Flores, Los Prostíbulos, Madre Vieja y otros fueron inspeccionadas para determinar el tipo de intervención que se hará.
Dijo que algunas de las viviendas no podrán ser reparadas debido al mal estado de las mismas, y al elevado costo de inversión que se requiere para hacerla habitable nuevamente.
El funcionario ofreció la información durante un recorrido por este municipio junto al gobernador Julio César Díaz, el alcalde, Nelson Guillén y el senador Tommy Galán. Explicó que rendirá un informe al presidente Danilo Medina, luego de la evaluación, para tomar las medidas que sean necesarias para acudir en ayuda de las familias afectadas que han perdido sus ajuares, especialmente camas, neveras, estufas, televisores y otros objetos.
Manifestó que el Plan Social de la Presidencia acudirá en  ayuda de las personas damnificadas, para reponerle parte de sus pertenencias perdidas o dañadas.
“Es un caso de emergencia que no estaba previsto”, dijo el ingeniero Escoto al explicar que luego de la evaluación se procederá inmediatamente a la labor de reconstrucción o reparación de las casas afectadas.
Agregó que muchas viviendas que tienen pisos en mal estado o de tierra serán construidas y pidió a los afectados no desesperarse, ya que irán en su ayuda como dispuso el Presidente de la República.

EE.UU: Declaran una emergencia en central nuclear por el colapso de túnel

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU: Declaran una emergencia en central nuclear por el colapso de túnel
WASHINGTON (EFEUSA).- La central nuclear de Hanford, en el estado de Washington, ha declarado “una emergencia” por el colapso de un túnel donde se transportaban materiales radioactivos, informó hoy el Departamento de Energía.
La alerta se emitió después de que se produjese el derrumbe en uno de los túneles cerca de la Planta de Extracción de Plutonio y Uranio a las 08.26 hora local (15.26 GMT), agregó el Departamento en un comunicado.
Dado que “los túneles contienen materiales contaminantes”, las autoridades han ordenado la evacuación de la planta, que se encuentra a 360 kilómetros al sureste de Seattle y cuenta con cerca de 200.000 metros cúbicos de residuos radiactivos.

Fiscal viajará a Brasil para interrogar a Marcelo Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

PERU: Fiscal viajará a Brasil para interrogar a Marcelo Odebrecht
Marcelo Odebrecht (inferior derecha), exdirector de Odebrecht, S.A., y Otavio Márquez Acevedo, gerente general de Andrade Gutiérrez, S.A., (segunda fila, izquierda).

PERU: 

LIMA. -El fiscal peruano Germán Juárez viajará para interrogar al empresario brasileño Marcelo Odebrecht el próximo lunes en la ciudad de Curitiba, Brasil, como parte de la investigación por los presuntos aportes irregulares entregados a la campaña del expresidente Ollanta Humala en 2011, anunció hoy el Ministerio Público.
“Las partes han sido notificadas para que puedan participar en dicha diligencia”, agregó la Fiscalía en un mensaje en Twitter.
El expresidente del grupo Odebrecht admitió ante la justicia de Brasil que, ante una petición del entonces ministro Antonio Palocci, habría entregado “vía el Sector de Operaciones Estructuradas, 3 millones de dólares al candidato a la presidencia de Perú Ollanta Humala” para la campaña presidencial de 2011. 
La declaración de Odebrecht fue publicada por el diario “O Estado de Sao Paulo” en abril pasado, la cual se incluyó en la investigación abierta contra Humala y su esposa Nadine Heredia, como los máximos dirigentes del partido Nacionalista, por el presunto delito de lavado de activos.
El exdirectivo de Odebrecht en Perú Jorge Barata declaró ante otro fiscal que investiga el escándalo de Lava Jato en Lima, Hamilton Castro, que entregó el dinero, en efectivo, a Heredia, pero que ese aporte no estaba condicionado a un beneficio a futuro.
Durante el gobierno de Humala (2011-2016), Odebrecht ganó la concesión, junto a la española Enagás y la peruana Graña y Montero, del Gasoducto Sur Peruano, una obra de 7.000 millones de dólares, pero tras el escándalo el Estado peruano anuló el contrato.
De acuerdo al diario peruano El Comercio, Barata también será interrogado por Juárez en Brasil y la fecha será anunciada en los próximos días.
El grupo Odebrecht está acusado de haber sobornado a gobiernos y autoridades de una docena de países de América Latina y África a cambio de obtener importantes contratos.
La compañía también admitió haber entregado un soborno de 20 millones de dólares al expresidente Alejandro Toledo (2001-2006) por la construcción de dos tramos de la carretera Interoceánica sur, caso por el cual se ha ordenado la detención preventiva del exmandatario que reside en Estados Unidos.
Marcelo Odebrecht fue detenido en junio de 2015 y condenado a más de 19 años de prisión por el escándalo de corrupción en la estatal Petrobras.

Se intoxican 22 estudiantes con químico emanado de una fábrica

algomasquenoticias@gmail.com

BOCA CHICA: Se intoxican 22 estudiantes con químico emanado de una fábrica
BOCA CHICA.- Al menos 22 estudiantes se intoxicaron en la escuela Pedro Antonio Batista con un gas emanado de una fábrica cercana al plantel.
Los estudiantes fueron atendidos en el subcentro de salud de esta localidad, donde informaron que la condición de dos de los afectados era delicada. A los estudiantes le administraron suero y fueron conectados a inhaladores artificiales. El plantel está ubicado en la calle H, del sector Brisa de Caucedo.
La fábrica será clausurada y su propietario sometido a la justicia.
El hecho es investigado por el doctor Alcibiades Hernández, subdirector regional de Salud Pública,  María Suárez, directora del Distrito Escolar 1005.

Hombre asesina su mujer a puñaladas y se envenena

algomasquenoticias@gmail.com

COSTANZA: Hombre asesina su mujer a puñaladas y se envenena
CONSTANZA, República Dominicana.- Un hombre asesinó a su mujer a puñaladas y se envenenó por razones que se investigan.
Martina Jiménez Rodríguez falleció mientras era atendida en el hospital público de esta ciudad y Delby Rosado Abreu en un centro de La Vega.

Ocupan Procuraduría; piden investigar a Danilo, Leonel e Hipólito por Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Ocupan Procuraduría; piden investigar a Danilo, Leonel e Hipólito por Odebrecht
Los estudiante leen el documento.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Nueve jóvenes estudiantes ocuparon el antedespacho del procurador General de la República, Jean Alaín Rodríguez, exigiendo que el presidente Danilo Medina y los expresidentes Hipólito Mejía y Leonel Fernández sean investigados por el caso de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht. También exigen que todas las personas involucradas en dichos actos de corrupción sean sometidas a la justicia y encarceladas, que el dinero robado se recupere y que la transparencia se imponga en la gestión pública. Asimismo, la expulsión de la constructora de la República Dominicana.
El grupo dice que son estudiantes independientes y penetraron a la sede de la Procuraduría aprovechando que había una actividad en el lugar.
Documento de los estudiantes:
Los estudiantes en el ante despacho del Procurador General.
Los estudiantes en el ante despacho del Procurador General.
Un grito de dignidad  desde la Procuraduría General de la República
Centro de los Héroes, 9 de mayo del 2017.
Este martes 9 de mayo del 2017, a casi cinco meses de la revelación en Estados Unidos del caso de corrupción más grande, nefasto y vergonzoso de la historia de República Dominicana y América Latina, hemos decidido hacer presencia en  las oficinas de la Procuraduría General de la República en reclamo de que de inmediato se oficialice, sin culpables preferidos o de ocasión, el sometimiento de TODOS LOS Y LAS IMPUTADOS/AS, directos/as e indirectos/as en la trama de los sobornos, sobrevaluaciones y financiamientos ilícitos de Odebrecht, así como la investigación inexcusable de todos los funcionarios y empresarios involucrados en la gestión de  las obras locales de la multinacional, incluyendo al presidente Danilo Medina y a los expresidentes Leonel Fernández e Hipólito Mejía.
En el ejercicio de nuestro derecho ciudadano a la Justicia y de nuestro derecho humano a la dignidad, ocupamos la Procuraduría General de la República porque sabemos que el procurador Jean Alain Rodríguez evade, esconde, miente y maniobra para dejar las cosas al tiempo y crear condiciones para engañar un pueblo que a unanimidad, en todos los rincones del país, exige el fin de la impunidad. No es casual que en su práctica política aparezca en las fotografías junto al presidente Medina con el confeso capo mafioso Ángel Rondón, que sirvió directamente junto a Joao Santana en la dirección y financiamiento de las campañas del Presidente Medina.
Nuestra presencia en este espacio, símbolo de la distracción y del desconocimiento de los intereses colectivos, se debe a que tenemos absoluta claridad de que desde el poder político se busca reducir el caso a un simple sometimiento de un reducido grupo de testaferros/as y dos o tres funcionarios/as, convenientemente seleccionados/as. Quieren dejar las instituciones corroídas por la coima y el robo y salvar de la Justicia a funcionarios corruptos que constituyen una mafia que acumula riquezas a costa de la pobreza creciente del pueblo trabajador.
Seguros de que la mafia de Odebrecht implica a funcionarios de los tres poderes del Estado que desde el 2001 al 2017 se han robado los recursos multimillonarios que este pueblo pobre necesita para enfrentar sus graves problemas de salud, alimentación, inseguridad, desempleo y educación,  levantamos un grito de dignidad desde esta Procuraduría General de la Republica porque no permitiremos que el nuestro sea el único país del  mundo donde el caso Odebrecht maneje para asegurar la impunidad a un grupo de delincuentes,  dejándonos , además de más empobrecidos, en la vergüenza y la humillación internacional.
Nosotros encarnamos la dignidad de un pueblo hastiado de injusticias. Nuestra nación no aguanta más entretenciones y maniobras para ganar tiempo y vencer por cansancio el reclamo de la ciudadanía. Exigimos acciones inmediatas:
  • El presidente de la República debe ser interrogado para que dé cuentas del financiamiento fraudulento e ilegal de su campaña reeleccionista
  • Las cuentas del Partido de la Liberación Dominicana deben ser sometidas a una rigurosa auditoria.
  • Todas las obras de la empresa ladrona Odebrecht deben ser sometidas a una auditoria forense independiente.
Por nuestra dignidad, en nombre de nuestros hijos, nuestras familias y los millones de dominicanos y dominicanas que se movilizan sedientos de Justicia a lo largo y ancho del territorio nacional, anunciamos que estaremos aquí hasta que el Gobierno dominicano y sus maltrechas instituciones entreguen al conocimiento público toda la documentación sobre las  acusaciones, informes, estudios, confesiones, expedientes judiciales nacionales y del exterior, donde se registran y mencionan entre otros/as los nombres de decenas de funcionarios/as públicos y dirigentes políticos posiblemente involucrados en el caso Odebrecht, tales como:
1- Danilo Medina Sánchez
2- Jean Alain Rodríguez
3- Ángel Rondón
4- Reynaldo Pared Pérez
5- Víctor  Díaz Rúa
6- Rubén Rodríguez Bichara
7- Manuel Estrella
8- Marcelo Hofke
9- Conrado Pittaluga
10- Miguel Vargas Maldonado
11- Julio César Valentín
12- Diandino Peña
13- Alfredo Pacheco
14- Tommy Galán
El pueblo dominicano está en las calles, y no se detendrá hasta alcanzar el más noble e importante objetivo social de este momento histórico: el fin de la impunidad.
¡A la cárcel los corruptos, recuperación del dinero robado, transparencia en la gestión pública y fuera Odebrecht del país!

Turba mata ladrón e hiere a otros dos asaltaban conductor

algomasquenoticias@gmail.com

SAN CRISTOBAL: Turba mata ladrón e hiere a otros dos asaltaban conductor
SAN CRISTOBAL.- Una turba mató a golpes a un delincuente e hirió a otros dos que intentaban asaltar a un conductor en la comunidad Pajarito de Yaguate, en San Cristóbal.
Kelvin Pinales Guerrero
Kelvin Pinales Guerrero
El muerto es Misael Cuevas Rivera, de 24 años. Uno de los heridos fue identificado como Kelvin Pinales Guerrero, de 21 años.
La identidad del otro hombre no fue revelada de inmediato, pero trascendió que sus heridas son graves, por lo que fue trasladado al hospital Juan Pablo Pina por personal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).Los asaltantes hirieron de un balazo al conductor, cuya identidad tampoco fue revelada.
turba-2

Aplicarán sanciones penales a quienes vendan leche en polvo al “cuchareo”

algomasquenoticias@gmail.com

Aplicarán sanciones penales a quienes vendan leche en polvo al “cuchareo”
Anina del Castillo habla en rueda de prensa.
Santo Domingo,  (EFE).- La venta de leche en polvo a granel o al “cuchareo” conllevará sanciones penales por considerarse, de aquí en adelante, como un delito de adulteración, falsificación y fraude, lo que constituyen faltas muy graves, según informó hoy Pro Consumidor en un comunicado.
La institución, junto con la Procuraduría General de la República, pedirá sanciones penales para los comerciantes que se dediquen a esa práctica que, a su juicio, “viola el derecho a la vida y a la salud de las personas.”
La directora ejecutiva de la institución, Anina del Castillo, alertó sobre “el problema que representa la comercialización de fórmulas lácteas que deben ser destinadas a procesos industriales y no a la venta al detalle a los consumidores”. Hasta ahora, cuando se ha encontrado y decomisado leche a granel en los establecimientos comerciales “se han tomado acciones tipificando la violación de la Ley como una falta grave que se sanciona con una multa de 20 a 100 salarios mínimos” pero, desde ahora, estos hechos serán calificados como “infracciones muy graves.”
Dada “la dimensión que ha tomado el problema, estamos revaluando la acción y procederemos a tipificar la violación como adulteración, falsificación y fraude, conforme a lo establecido en nuestra Ley 358-05”, declaró del Castillo.
El endurecimiento del régimen de consecuencias también contempla, de manera conjunta con el Ministerio de Industria y Comercio, “la suspensión de los permisos de importación de aquellas empresas que traigan al país fórmulas lácteas que se comercializan en el mercado al detalle como si fueran leche”.
Pro Consumidor realiza un amplio programa de educación en escuelas, asociaciones comunitarias o junta de vecinos, con la entrega de material educativo para contribuir a la comprensión de la problemática de la leche a granel por parte de los consumidores.
También tiene como objetivo desarrollar una alianza estratégica con el Ministerio de Educación para garantizar que en las escuelas se impartan, de forma obligatoria, un número de horas sobre los derechos del consumidor, como parte del programa de estudios con el fin de fomentar un cambio cultural en los hábitos de consumo y de alimentación de la población en condiciones de vulnerabilidad.
A partir de un acuerdo con el Programa Progresando con Solidaridad, la institución trabajará con el objetivo de informar y sensibilizar a las 803,455 familias participantes, así como a la población en general, sobre las principales exigencias que debe cumplir la leche en polvo.
En ese contexto, se capacitará a los 5,655 comercios adheridos a la Red de Abastecimiento Social (RAS) sobre la importancia de no vender leche en polvo a granel, así como las consecuencias si realiza la venta de la misma.
En este sentido, Del Castillo señaló que en breve se realizará un estudio para determinar los efectos del consumo de este producto sobre la salud de las personas.EFE

UNICEF rechaza propuesta matrimonio entre menores de 18 años de edad en RD

algomasquenoticias@gmail.com

UNICEF rechaza propuesta matrimonio entre menores de 18 años de edad en RD
Maud de Boer-Buquicchio conversa con los diputados de la Comisión de Justicia.
SANTO DOMINGO.-  El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) planteó este martes la eliminación del matrimonio entre menores de 18 años de edad en la República Dominicana.
La relatora especial del organismo,  Maud de Boer-Buquicchio, hizo el planteamiento durante una reunión con la Comisión Permanente de Justicia de la Cámara de Diputados, en la que también hablaron de  la trata de niñas, niños y adolescentes en el  país.
“Naciones Unidas entiende que la emancipación debe ser eliminado en el nuevo Código Civil”, señaló. El grupo de diputados estuvo encabezado por el presidente de la Comisión, Henry Merán, quien informó que los temas de la emancipación y el aborto son discutidos por una comisión especial designada para el estudio del Código Civil Dominicano.
La emancipación es el acto que permite que el mayor de 16 y menor de 18 años pueda disponer de su persona y de sus bienes como si fuera mayo
El legislador dijo   que el nuevo proyecto plantea que no puede haber un matrimonio entre personas menores de 18 años de edad.
Asimismo, indicó que UNICEF está interesado en los mecanismos que se ha venido dando para frenar el tráfico y trata de personas, así como  la prostitución infantil  y el trabajo en menores de edad.
“Nosotros como legisladores le explicamos los avances y mecanismos que hemos tenidos en la República Dominicana, desde la aprobación y posterior modificación del Código del Menor, la Ley 136-01 y los avances extraordinarios que se realizan en el país y están todos consignados en el nuevo Código Civil”, manifestó Meran.
Dijo que todos estos puntos a favor de las niñas, niños y ad