Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 21 de mayo de 2017

HAITI: Cientos de personas exigen en las calles de la capital un aumento salarial

algomasquenoticias@gmail.com

HAITI: Cientos de personas exigen en las calles de la capital un aumento salarial
Puerto Príncipe.-  Varios cientos de trabajadores, la mayoría jóvenes y mujeres, se manifestaron ayer en las calles de Puerto Príncipe para reclamar el aumento del salario mínimo hasta los 10 dólares diarios, equivalentes a 800 gourdes, moneda local, y que actualmente asciende a solo 300 gourdes, menos de 5 dólares.
Según señaló en declaraciones a Efe el coordinador de la Central Nacional de Trabajadores Haitianos (CNOHA), Dominique St-Eloi, “tuvimos reuniones en el Ministerio de Asuntos Sociales, donde recomendamos elevar a 800 gourdes el salario mínimo, así como acompañamientos sociales tales como alimentos, subvenciones de transporte y vivienda para los trabajadores”.
Sin embargo, las autoridades competentes “no hicieron caso de nuestras recomendaciones. Hemos decidido protestar para forzar una decisión tan pronto”, dijo.
 St-Eloi denunció que con “300 gourdes una persona no puede hacer nada, y anunció que seguirán protestando, ya que “los manifestantes han contestado a la llamada de protesta” de esta y otras organizaciones, como la Plataforma Sindical de Fábrica Textil – Batalla de Trabajadores (PLASIT-BO).
El primero de mayo de 2016, el salario mínimo de referencia se fijó en 300 gourdes por una jornada de ocho horas de trabajo para los establecimientos industriales orientados a fabricar para la exportación, según un decreto presidencial de 23 de mayo de 2016.
Los trabajadores, procedentes de las industrias de ensamblaje de la zona metropolitana de Puerto Príncipe, Tabarre, Delmas y Carrefour, denunciaron el aumento del costo de la vida derivado del aumento de los precios de combustibles, y durante dos horas entonaron cánticos y pronunciaron eslóganes en defensa del aumento salarial.
“Han aumentado el precio de los combustibles, pero no el salario mínimo”, afirmaron los manifestantes, que también denunciaron las malas condiciones de trabajo en las fábricas.
Asimismo, se quejaron por los impuestos que cobran las autoridades “pero no nos da nada a cambio. Requerimos 800 gourdes. Las condiciones de trabajo son inhumanas. Trabajamos muy duro por un salario de miseria”, afirmó una joven mujer en declaraciones a Efe.
El lunes pasado, el Gobierno anuncio el aumento de los precios de los productos derivados del petróleo, de modo que la gasolina ha pasado de los 189 a los 224 gourdes por galón, el gasoil (diesel) de 149 a 179 gourdes y el queroseno de 148 a 173 gourdes.  EFE.

HAITI: Autoridades vuelven a impedir la entrada de productos dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com HAITI: Autoridades vuelven a impedir la entrada de productos dominicanos


Dajabón (R. Dominicana),  .- Autoridades haitianas impidieron este viernes que ciudadanos de su país cruzaran la frontera con los productos que adquirieron en el mercado binacional que se celebra los lunes y viernes en la provincia dominicana de Dajabón, (noroeste).
Autoridades de Haití en Ouanaminthe, auxiliadas por miembros de la Policía Nacional de ese país, portaban armas de todo tipo de calibres y gases lacrimógenos, y bloquearon el paso fronterizo con República Dominicana, medida que provocó protestas de los haitianos y de algunos comerciantes dominicanos.
La Asociación de Comerciantes de Ouanaminthe y el Noreste de Haití, emitió un comunicado en el que rechazó la medida y dijo que los más perjudicados son los pobres.
René Fonsí Montolío, uno de los portavoces de los comerciantes haitianos que participan en el mercado bilateral, declaró a Efe que las autoridades haitianas no informaron con anterioridad de la decisión y que muchos invirtieron importantes sumas de dinero para adquirir productos en el mercado.
Los haitianos se aglomeraron en el portón fronterizo que separa a los dos países por el norte dominicano y estacionaron vehículos, carretas, motocicletas y colocaron escombros para impidier el tránsito de vehículos entre los dos países caribeños.
Tras las protestas de los haitianos, autoridades de la ciudad de Ouanaminthe (Haití), conversaron con los afectados y autorizaron a que los artículos de origen dominicano comprados en la feria común entraran en el país caribeño sin contratiempos, lo que permitió que el intercambio comercial recuperara su normalidad .
El área fue acordonada por efectivos del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) de República Dominicana y en el otro lado por la Policía haitiana.
El presidente de la Asociación de Comerciantes del mercado de Dajabón, Abigail Bueno, denunció a Efe que la medida es contraproducente y que afecta a las personas más pobres del vecino país.
Asimismo, saludó que las autoridades de Haití hayan decidido consensuar con sus compatriotas y levantar la medida que, de manera inesperada, vetaba la entrada de productos dominicanos hasta ese territorio.
Mientras, la comerciante haitiana Marí Pierre Sintá, del Comité de Fritureras y Chucheras de Haut Maribahoux, cerca de la frontera dominicana, dijo a Efe que lo mejor que hicieron los funcionarios de su país fue buscar una salida amigable a la situación.
La vendedora explicó que mantiene a sus cuatro hijos menores de 15 años, a su madre, su padre y a dos hermanas menores de edad con la venta de huevos, pollos, harinas y freiduría, productos que adquiere en República Dominicana, principalmente en el mercado fronterizo porque en el noreste y noroeste de su país escasean.
Entre los productos que las autoridades haitianas prohibieron que llevar al su lado de la frontera se encuentran pollos, huevos, papas, zanahorias, cebollas, cítricos, vegetales, frutas tropicales, bananos, embutidos, carnes rojas, harina, pastas, panes y otros productos alimentarios demandados por los vecinos en la feria bilateral.EFE

Denuncian jóvenes dominicanos atracan hombre en Alto Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com

Denuncian jóvenes dominicanos atracan hombre en Alto Manhattan
NUEVA YORK.- Cinco jóvenes dominicanos entre los 20 y 25 años atracaron un hombre en la estación del tren A de la calle 181 con la avenida Fort Washington, en el alto Manhattan, a quien propinaron algunas “pescozadas” y le llevaron 300 dólares, tarjetas de crédito y su celular.
La policía suministró fotos de los jóvenes delincuentes, pero no los identificó ni a la víctima. El hecho ocurrió el pasado martes a eso de la 1:00 de la madrugada en dicha parada, la cual es abordada por más de 3 millones de pasajeros anualmente, entre ellos decenas de  miles de dominicanos que residen en el área. La policía del precinto 34 persigue a los jóvenes malhechores. 

Nueva York no se detiene ante la incertidumbre en torno al Obamacare

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York no se detiene ante la incertidumbre en torno al Obamacare
Herminia Palacio
NUEVA YORK (EFEUSA).- Nueva York continúa con su agenda de transformar su sistema de salud pública en uno centrado en la prevención y hacerlo económicamente viable, mientras sigue la incertidumbre sobre el Obamacare, dijo la vicealcaldesa responsable de Salud y Servicios Sociales, Herminia Palacio.
Palacio reconoce el impacto económico que tendría en la ciudad de concretarse el plan de la administración de Donald Trump de eliminar esa ley de cobertura médica, que afectaría a 1,6 millones de neoyorquinos de los que unos 400.000 reciben servicios en la red de hospitales de la ciudad.

Atropello multitud en Times Square se torna contra inmigrantes latinos

algomasquenoticias@gmail.com

Atropello multitud  en Times Square se torna contra inmigrantes latinos
Richard Rojas
NUEVA YORK.- El atropellamiento de una multitud en Times Square, por Richard Rojas, ha cobrado otra víctima: los inmigrantes latinossin responsabilidad ni incumbencia en este acto, ahora criminalizados por grupos patriotas estadounidenses en redes sociales.
En Facebook y Twitter se observa una oleada de mensajes xenófobos y racistas que culpan a mexicanos y latinos por las acciones de Rojas:
“¿Residía de manera legal en los Estados Unidos?”, se preguntó el militar Tod Forrester.
“Uno de los aliens ilegales que el alcalde protege. Vamos De Blasio, protege a esos (inmigrantes) ilegales bastardos…”, crítica David McCay, refiriéndose al alcalde neoyorquino Bill de Blasio.
“Richard Rojas… en definitiva, no es un apellido estadounidense”, señala el perfil del anglosajón Steven Williams.
“¿Conocen su religión?”, preguntó el popular Genug en Twitter.
“La misión de los ilegales (refiriéndose a Rojas), es matar a todos los americanos y robar de nosotros. Debemos apresurarnos, detenerlos y deportarlos de regreso a su propio país”, tuiteó la profesa admiradora de Donald Trump, Bianca Ware.
Rojas, al parecer sin ninguna otra nacionalidad que la de EEUU, es ciudadano estadounidense y sirvió anteriormente en el US Navy (Armada Estadounidense), confirmó el alcalde Bill de Blasio a la televisora NBS.
Es originario de Bronx, uno de los cinco distritos de Nueva York, que es un 17.6% hispano e históricamente se ha caracterizado por la violencia, desigualdad y crueldad en la que vivían negros e hispanos, principalmente puertorriqueños, dominicanos y de países caribeños y centroamericanos.
Ningún medio de comunicación ha resaltado el origen hispano -o la nacionalidad de sus antepasados- ni la religión, si es que profesa alguna, a la hora de publicación de este artículo.

Arrestan 16 traficaban crack en edificios viviendas públicas

algomasquenoticias@gmail.com

Arrestan 16 traficaban crack en edificios viviendas públicas
NUEVA YORK.-Un total de 16 personas fueron acusadas de traficar y vender narcóticos en un bloque de viviendas públicas de Harlem, barrio neoyorquino de fuerte presencia hispana, anunció este viernes la oficina del fiscal de Manhattan.
El grupo de acusados, que se enfrenta en la corte suprema de Nueva York a cargos de venta criminal de una sustancia controlada en tercer grado, actuaba cerca del complejo Jefferson Houses, ubicado entre las calles 112 y 115 y las avenidas Primera y Tercer

Inauguran VII Festival de Teatro Hispano

algomasquenoticias@gmail.com

Inauguran VII Festival de Teatro Hispano


NUEVA YORK.- El VII Festival de Teatro Hispano del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos empezó con un tributo al dramaturgo y director de teatro dominicano Marco Antonio Rodríguez.
El comisionado Carlos Sánchez dijo que Rodríguez es un reconocido teatrista, escritor de obras ganadoras de numerosos premios, como Pico de Gallo, Heaven Forbid, nombrada Mejor Obra por los críticos en Dallas/Fort Worth, y la Luz de un cigarrillo (Ashes Of Light), galardonada con cinco premios HOLA, cuatro ACE y tres Soberano, incluyendo sobresaliente realización en dramaturgia.
“Cabe mencionar que La luz de un cigarrillo fue finalista de nuestro concurso Letras de Ultramar en 2009 y desde ese año hemos desarrollado un fuerte lazo de amistad y apoyo mutuo”, expresó Sánchez.
“Llegamos al VII Festival de Teatro Hispano del Comisionado y nos llena de gran alegría saber que la comunidad teatral ha respondido positiva y satisfactoriamente. Gracias a los directores que forman parte de esta gran fiesta del teatro hispano, y a los miembros de su elenco por mantener ese ánimo y energía durante sus ensayos en nuestras salas”.
Rodríguez dedicó el homenaje a su madre “por el apoyo que le ha dado a mi carrera en los escenarios”.
Durante el acto de apertura también se le rindió tributo póstumo a Miriam Colón, actriz puertorriqueña pionera del teatro hispano en Nueva York, fundadora del Teatro Rodante Puertorriqueño en la ciudad de Nueva York y amiga del Comisionado Dominicano de Cultura.
Freddy Valle, viudo de Miriam Colón, agradeció el homenaje y aseguró que dejó todos sus compromisos para recibir el reconocimiento a sabiendas de que el espíritu de Colón, de no haber ido, “me estaría esperando en casa para regañarme”.
Asimismo, el VII Festival de Teatro Hispano del Comisionado homenajeó al Teatro Thalía, en la persona del su director ejecutivo y artístico Ángel Gil Orrios, por sus grandes aportes al teatro hispano.
algomasquenoticias@gmail.com

Uno de cada seis recién casados en Estados Unidos tiene una pareja de raza distinta a la suya y la unión interracial más común cuenta con un ciudadano hispano y otro blanco.
La comunidad hispana es además la que lidera este fenómeno en ascenso y ha contribuido a que se disparen las uniones multirraciales en los últimos años. EE UU, el país que tiene en la inmigración y la diversidad una de sus señas de identidad, legalizó hace ahora 50 años los matrimonios entre personas de distinta raza.
Desde entonces, este tipo de uniones se ha multiplicado por cinco. En 2015, el 17% de los recién casados tenía una pareja de raza o etnia distinta, según datos del Censo analizados por el Centro Pew y revelados este jueves. En total, de todos los matrimonios estadounidenses, uno de cada diez es interracial. En 1967, cuando la pareja formada por un hombre blanco y una mujer afroamericana desafiaron a las leyes en el caso conocido como Loving v. Virginia, el 97% de los matrimonios era entre personas de la misma raza.
Los investigadores de Pew atribuyen ese crecimiento a dos factores. El primero es un cambio drástico en la opinión pública, que acepta cada vez más este tipo de uniones. El segundo atribuye a una comunidad como la hispana el impulso de los matrimonios multirraciales, ya que el 42% de estas uniones está formada por un hispano y un blanco.
Cuatro de cada diez estadounidenses consideran que el aumento de los matrimonios interraciales es bueno para la sociedad. El porcentaje supone un aumento del 15% desde 2010. El informe de Pew ha detectado un descenso aún más significativo entre las personas que rechazan estas uniones: si en 1990 un 63% de blancos declaraban que se oponían o se oponían “mucho” a casarse con un afroamericano —o que lo hiciera alguien de su familia—, hoy ese porcentaje es del 14%. Los blancos siguen siendo, sin embargo, los menos propensos a casarse con una persona de otra raza pese a un aumento del 4% al 11 desde 1980.
En el extremo opuesto están los hispanos junto con los asiáticos. Los datos de 2015 muestran que el 29% de los asiáticos y el 27% los hispanos formaban parte de un matrimonio interracial. El porcentaje es aún mayor entre los nacidos en Estados Unidos. El 39% de los hispanos y el 46% de los asiáticos estadounidenses están casados con personas de otra raza. Los autores destacan la diferencia entre géneros en el caso de los asiáticos: un 36% de las mujeres asiáticas se casan con hombres de otra raza o etnia, frente a un 21% de los hombres de esta comunidad.
Los datos del censo también muestran que el incremento más significativo es el protagonizado los afroamericanos. Desde 1980, la proporción de afroamericanos que se ha casado con una persona de raza distinta casi se ha cuadruplicado, de un 5% a un 18%. Este grupo, sin embargo, sigue una pauta distinta a la de los asiáticos: los hombres afroamericanos —un 24%— son más propensos a contraer matrimonio con parejas de otra raza, frente a un 12% de las mujeres.
Pew ha revelado además que la ciudad estadounidense con más matrimonios interraciales es Honolulu (Hawai) con un 42%, seguida de Las Vegas (Nevada) y Santa Bárbara (California). En el extremo contrario se encuentran Jackson (Misisipi) y Asheville (Carolina del Norte) con apenas un 3% de los casamientos celebrados en esa localidad entre personas de razas distintas.

Los deslices de Trump en asuntos de Estado no dan tregua a la Casa Blanca

algomasquenoticias@gmail.com

Los deslices de Trump en asuntos de Estado no dan tregua a la Casa Blanca
Donald Trump
Washington, 20 may.- Los asesores de la Casa Blanca han desarrollado nuevas y creativas técnicas para atraer la atención de Donald Trump, un presidente que es incapaz de procesar densas discusiones sobre política internacional o inteligencia y cuyos deslices en asuntos de Estado siguen sorprendiendo.

BOSTON: Dominicano se declara culpable de robo de identidad

algomasquenoticias@gmail.com

BOSTON: Dominicano se declara culpable de robo de identidad
BOSTON.- Un dominicano se declaró culpable de robo de identidad y encara cinco años de prisión y deportación.
Julio César Mejía Báez, de 37 años,  habría utilizado documentos de un puertorriqueño el 19 de noviembre de 2012 para tratar de obtener una licencia en una oficina del Departamento de Vehículos y Motores de Massachusetts.
Fue acusado, además, de asalto, robo y traspaso ilegal a una propiedad, delitos por los cuales fue enviado a la cárcel Correctional Alternative Center, conocida como “The Farm” (La Finca), en la calle Marson, de Lawrence.
La licencia le fue otorgada con la identidad robada.
Mejía Báez será sentenciado el 12 de septiembre y deportado a su país cuando cumpla la condena de cinco años de cárcel.

HONDURAS: Exhibirán chacabanas de la RD

algomasquenoticias@gmail.com

HONDURAS: Exhibirán chacabanas de la RD
Jose Osvaldo Leger
SANTO DOMINGO.- Las vistosas chacabanas dominicanas  que en los últimos años se han convertido en exclusivas prendas de vestir siguen su proceso de internacionalización y el próximo miércoles 24 serán la atracción en una exhibición en el céntrico hotel Clarion, de Tegucigalpa, capital de Honduras.
Vladimir Jiménez
Vladimir Jiménez
El diseñador Vladimir Jiménez, quien repunta en Santo Domingo por novedosas confecciones de chacabanas para hombres y mujeres, montará el desfile-exposición con el respaldo de la Embajada de República Dominicana en ese país centroamericano.
El embajador José Osvaldo Leger dijo que con la actividad se persigue estrechar aún más los vínculos amistosos con el pueblo hondureño y destacó el potencial de la este tipo de ropa de constituirse en un artículo de exportación dominicano.
La actividad, fijada para las 6 de la tarde en el salón Madrid III del hotel Clarion, ha concitado gran interés en los círculos sociales de Tegucigalpa.
of-am

Empresa holandesa prevé fijar operaciones en RD

algomasquenoticias@gmail.com

Empresa holandesa prevé fijar operaciones en RD
SANTO DOMINGO (EFE).- La empresa holandesa Boskalis, una de las mayores del mundo dedicada al dragado, está dispuesta a entrenar a la Armada de República Dominicana y crear un centro regional en el país para extenderse posteriormente por toda el área, informó hoy la Presidencia dominicana en un comunicado.
La empresa busca un país donde establecer un centro de operaciones y República Dominicana “resulta ideal por su estabilidad, su posición y el clima de inversión que reina”, según el representante regional de la compañía, William E. Castleton.
Hace tres semanas, Castleton visitó al presidente dominicano, Danilo Medina, con quien habló del potencial del país y de la importancia de su posición geográfica, dada su cercanía con la Costa Este de Estados Unidos.
“Creemos que Dominicana, aunque no es un mercado grande, es importante”, está a hora y media del resto del Caribe y a unas dos horas de Centroamérica, apuntó el representante de la empresa, quien destacó la importancia de los pasos dados hasta la fecha.
En este contexto, se ha dado prioridad a una alianza con la Armada por su vocación de servicios y por el papel que desempeña en momentos de desastres naturales.
El entrenamiento de Boskalis International BV se realizaría en Holanda, donde la empresa tiene centros de simulación de operaciones en los que se realizan talleres anuales sobre dragado.
En la colaboración se entrenará a la Armada Dominicana en el uso de las tecnologías de punta. “La idea es que entiendan la tecnología y que se beneficien de este conocimiento”, anotó Castleton.
Según el comunicado de la Presidencia dominicana, para el día de hoy está prevista una reunión con el Ministerio de Defensa para abordar los temas de salvamento, formar a sus técnicos y trabajar en equipo en el auxilio de embarcaciones en peligro.

Artistas boricuas y dominicanos embellecen Puerta de Tierra con murales

algomasquenoticias@gmail.com

P.RICO: Artistas boricuas y dominicanos embellecen Puerta de Tierra con murales

P.RICO: 

SAN JUAN.- Artistas puertorriqueños y dominicanos trabajan varios murales en el sector Puerta de Tierra, en San Juan, como parte de la “Bienal de Arte Urbano del Caribe ExtraMuros”, con el objetivo de unir a los países de la zona.
 Los dominicanos Angurria el dúo de Modafoca y Willy Gómez, y los boricuas Zuania Minier y Damaris Cruz conforman el colectivo que intervendrá hasta el próximo día 27, de marzo en las calles San Andrés y Pelayo, en una iniciativa del Museo de Las Américas, en el Viejo San Juan, y organizado por el artista Mario E. Ramírez Capellá.
“Esto es una iniciativa bastante motivadora y positiva por la unión de las dos tierras”, expresó Gómez, de 38 años, mientras trabajaba en su obra en la calle San Andrés, donde también elabora su mural el dúo de Modafoca, integrado por Jorge González e Ian Víctor.
“Trabajo con el tema de la mujer, con la belleza local, y trato de buscarle mezcla a las dos culturas con la mujer, un intermedio para así abrazar ambas tierras”, detalló Gómez, quien ha hecho otros murales en Cuba y en las provincias más importantes de su natal República Dominicana.
Ramírez Capellá, por su parte, explicó que el propósito de esta cita fue traer a artistas dominicanos y proseguir invitando a otros artistas de otros países caribeños como Cuba, Jamaica, las Antillas Menores, América Latina y de las islas municipios Vieques y Culebra.
“Y así queremos a unir a países de América Latina, seguir montando el evento y crecer más y más”, destacó Ramírez Capellá, quien dirige Tostfilms, la cual por más de cinco años lleva filmando vídeos de murales en diversos países.
Dijo además que “ExtraMuros” sirve como un instrumente “para crear cultura en Puerto Rico”.
Angurria, quien lleva 20 años cargando con dicho nombre artístico apartándolo de su original -Omar García- detalló que su mural, titulado “Doña Patria”, fue dedicado a su madre, una peluquera profesional, por la tradición de la mujer dominicana de ir semanalmente a la peluquería a arreglarse el cabello.
“La intención del evento es excelente por la unión entre ambas islas. El mural va en honor a la belleza dominicana y por mi madre”, señaló Angurria, quien ha pintado tambiénen Nueva York y Jamaica.
Por su parte, Modafoca trabaja un mural sobre “el origen” de la humanidad, pero específicamente, el de la hermandad entre los puertorriqueños y los dominicanos.
“Es la puerta hacia la vida simple, y nos pareció interesante la colaboración entre las dos islas”, explicó González, quien junto a Víctor lleva tres años elaborando murales en espacios públicos, y el próximo jueves presentarán una pieza en la exposición “Bien Heavy”.
El Museo de Las Américas, dirigido por María Ángela López Vilella, detalló en un comunicado de prensa que la bienal pretende ser un instrumento de apoyo para la revitalización de Puerta de Tierra.
La bienal concluirá el próximo día 25 en la calle Cerra, en Santurce, con una presentación musical del grupo Rumba Callejera, y donde la artista Zuania Minier ofrecerá talleres creativos a los niños de la comunidad.

Arrestan yolero dominicano mató uno en NY hace 21 años

algomasquenoticias@gmail.com

P. RICO: Arrestan yolero dominicano mató uno en NY hace 21 años
Ramón Castillo Rosario

P. RICO: 

SAN JUAN.- Un hombre de origen dominicano, que tenía 21 años como fugitivo después de supuestamente haber cometido un asesinato en Nueva York, fue arrestado ayer mientras intentaba entrar a Puerto Rico de manera ilegal.
Según un informe policiaco, Ramón Castillo Rosario, conocido como “Yemo” de 51 años, fue detenido por oficiales de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos mientras intentaba entrar a la Isla en una embarcación.
Se detalló que las autoridades federales pasaron la custodia del hombre a la Policía de Puerto Rico, ya que contra este pesaba una orden de detención de la Corte Suprema de New York por un homicidio ocurrido el 3 de mayo de 1996 en dicho estado.
“Castillo Rosario también había sido acusado localmente por un asesinato en la calle Tapia de Santurce, ocurrido el 17 de noviembre de 1998, pero su caso fue desestimado posteriormente”, dijo la Policía en su reporte.
El detenido fue presentado ante la jueza Iliana Blanco Maldonado, del Tribunal de San Juan, quien le impuso una fianza de $2 millones y le ordenó su ingreso a prisión. Este proceso ocurrió en lo que se realiza el proceso de extradición a Nueva York.

Condenan implicados robo banco BHD-León

algomasquenoticias@gmail.com

PTO PTA: Condenan implicados robo banco BHD-León

PTO PTA: 

PUERTO PLATA.-  El Tribunal Colegiado de esta ciudad condenó a Jhoel Almonte Walwyn, Jhonny Alexander Pérez Macea alias Alex, a 15 años de prisión y Luís Oscar Ramirez Medina “Misael” a 8 años de prisión, luego de ser hallados culpables de robar 6 millones de pesos a la sucursal del banco BHD-León.
El procurador fiscal Osvaldo Bonilla, expresó la satisfacción del Ministerio Público por la condena, la cual envía el mensaje a la juventud de la importancia de preservar los valores familiares para no caer en ambiciones desmedidas que nos lleven a pretender conseguir todo fácil en la vida.
El Ministerio Público demostró ante el Tribunal que días antes los implicados planificaron ejecutar el robo con la anuencia de Jhoel Almonte Walwyn, quien era empleado de la entidad bancaria.
El Tribunal conformado por los jueces Irina Ventura, Romaldi Marcelino y José Ángel Coronado, acogió como buenas y validas las pruebas presentadas por las Fiscalía, representada en audiencia por los Procuradores Fiscales Víctor Manuel Mejía y Cinthia Bonetti.

Barrio a punto ser borrado por crecidas río San Marcos

algomasquenoticias@gmail.com

PTO PTA: Barrio a punto ser borrado por crecidas río San Marcos
El sector Nuevo Renacer

PTO PTA: 

PUERTO PLATA.- A pesar de ser uno de los barrios más habitados del municipio, el populoso sector Nuevo Renacer, anteriormente llamado Aguas Negras, pudiera ser arrasado por una eventual crecida del río San Marcos.
Esta localidad de gente alegre y laboriosa está ubicada a pocos metros de la costa marina, en la misma desembocadura del río San Marcos, y es una de las zonas de Puerto Plata con mas vulnerabilidad debido a que se encuentra situada en una parte baja, donde cada vez que llueve se producen inundaciones.
También cuando se registran oleajes anormales en el océano Atlántico, las impetuosas marejadas anegan todo el perímetro al estrellarse violentamente contra decenas de viviendas de familias humildes, causando daños a los ajuares y otras pertenencias de los ciudadanos que allí residen.
Según explicó el joven activista Jesús Peralta King, es por dichas razones que el sector Nuevo Renacer también es un gran foco de contaminación en toda esa zona, ya que por esos predios desembocan al mar varias cañadas pero también es colindante con el barrio El Javillar, únicamente divididos por el río, sin que las autoridades de Medio Ambiente hagan nada al respeto.
“Es muy deprimente la condición de este sector, donde el propio presidente de la República, Danilo Medina, nos prometió en noviembre pasado que el gobierno central invertiría unos cien millones de pesos en la construcción de un muro de gaviones para evitar que el río San Marcos cuando se desborda inunde este barrio, pero nos hemos quedando esperando que se cumpla su promesa”, indicó Peralta King.
En tanto que el presidente de la junta de vecinos del sector, Eneris Tineo, dijo que el presidente Danilo Medina, visitó esa barriada exactamente el miércoles 9 de noviembre del pasado año, a raíz de los destrozos causados por las inundaciones ocasionadas por un temporal de lluvias y aseguró que el pedazo de tierra donde estuvo el mandatario, ya el río se lo llevó.
Tineo sostuvo que si no se construye rápido el muro de contención a gaviones, los residentes en dicho sector corren el grave peligro de que más de 500 viviendas de familias pobres desaparecerán, ya que se encuentran a punto de ser arrastradas por las constantes crecidas del acuífero, además del fuerte oleaje del mar, por lo cual aún siguen esperando que las autoridades cumplan sus promesas de ayudarlos.

Estados Unidos y Arabia Saudí firman un mega acuerdo armamentístico

algomasquenoticias@gmail.com

Estados Unidos y Arabia Saudí firman un mega acuerdo armamentístico
RIAD, Arabia Saudí.- Estados Unidos y Arabia Saudí firmaron durante la visita del presidente Donald Trump una declaración de intenciones para un mega acuerdo armamentístico por un volumen de más 110.000 millones de dólares.
Así lo informó este sábado un portavoz de la Casa Blanca en la capital saudí. El acuerdo prevé que, en un plazo de diez años, Arabia Saudí compre a Estados Unidos armas por un total de unos 350.000 millones de dólares.
El secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, explicó en una conferencia de prensa conjunta con su colega saudí Adel al Yubair en Riad, que el acuerdo armamentístico es “un fuerte mensaje a nuestro enemigo común”.
Tillerson hizo referencia a la “influencia de Irán y las amenazas en las fronteras de Arabia Saudí de todas partes”, en alusión a la presencia de combatientes iraníes en Siria e Irak así como al supuesto apoyo de Irán a los rebeldes hutíes en Yemen.

Según el portavoz del gobierno estadounidense Sean Spicer, se trata del acuerdo armamentístico individual más grande de la historia de Estados Unidos.
“Este paquete de equipos y servicios militares apuntala a largo plazo la seguridad de Arabia Saudí y de la región del Golfo con vistas a las amenazas iraníes”, explicó previamente a los periodistas que acompañan a Trump en su visita a Riad.
El portavoz agregó que el acuerdo también refuerza la posibilidad del reino saudí de participar en operaciones antiterroristas, rebajando de esta manera la presión sobre el Ejército estadounidense.
Reforzar la industria armamentística saudí
Ya antes de la llegada de Trump a Riad, medios estadounidenses habían informado del proyectado acuerdo.
Según el Washington Post, el acuerdo prevé la entrega a Arabia Saudí de barcos para la guardia costera, el sistema de defensa antiaérea THAAD contra misiles de corto y medio alcance, vehículos blindados, misiles, artefactos explosivos y municiones.
Fuentes consultadas por el Washington Post dijeron que algunos de los equipos militares podrían ser fabricados o ensamblados en Arabia Saudí, lo que ayudaría al objetivo de reforzar la industria armamentística saudí.
Tillerson prometió que gracias a los acuerdos que se cerrarán se generarán cientos de miles de puestos de trabajo en Estados Unidos y en Arabia Saudí. Sólo el acuerdo sobre armas entre ambos países tiene un volumen de 110.000 millones de dólares.

Almagro pide elecciones generales ya para acabar con la crisis

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: Almagro pide elecciones generales ya para acabar con la crisis
Luis Almagro

VENEZUELA: 

Washington, .- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó hoy que la “única salida viable a la crisis” de Venezuela es “convocar a elecciones generales ya”.
“Ya van más de 40 muertes en Venezuela. Es algo que nunca debió suceder, son el trágico resultado de un régimen que se obstina en no reconocer que la única salida viable a la crisis en que sumió al país es convocar a elecciones generales ya”, afirmó Almagro.
En un comunicado emitido desde la sede de la OEA en Washington, el secretario general subrayó que “la comunidad interamericana, junto al resto de la comunidad internacional, seguirá insistiendo en que ése es el rumbo para asegurar la democratización del país”.
“Es la hora de la negociación definitiva -dijo- para acordar los términos del restablecimiento de la democracia. Es la hora de construir puentes. Puentes entre Venezuela y la democracia, entre el país y su Constitución, entre los derechos humanos y el pueblo”.
El excanciller uruguayo también cree que llegó el momento de que “desde la comunidad regional contribuyamos a acordar con los representantes del régimen, la reinstitucionalización y el regreso de la democracia a Venezuela”.
Almagro admitió que “no será fácil, pero los valores de la democracia y los derechos humanos nos guían y nos obligan a continuar extremando esfuerzos por el bien de la gente de Venezuela”.
El secretario general, una de las voces internacionales más críticas con el Gobierno de Nicolás Maduro, denunció este martes que en Venezuela se están cometiendo crímenes “de lesa humanidad” con “el asesinato y la tortura por motivos políticos”.
Las manifestaciones antigubernamentales sacuden a Venezuela desde hace 50 días, y algunas han degenerado en hechos violentos que se han saldado, hasta la fecha, con 46 personas fallecidas y cientos de heridos y detenidos.
La OEA celebrará este 31 de mayo en Washington una reunión de consulta de cancilleres sobre la crisis política de Venezuela.
Al encuentro no se espera que asista el Gobierno venezolano, pues la convocatoria motivó su petición de salida de la organización, que no será efectiva hasta 2019. EFEUSA

Temer solicita suspender investigación judicial en su contra

algomasquenoticias@gmail.com

BRASIL: Temer solicita suspender investigación judicial en su contra
El presidente brasileño, Michel Temer.
BRASIL.- El presidente de Brasil, Michel Temer, ha pedido este sábado al Tribunal Supremo la suspensión de la investigación abierta en su contra por los supuestos delitos de corrupción y obstrucción a la justicia.
El presidente, en un mensaje a la nación, ha cuestionado la validez de las grabaciones realizadas por uno de los dueños de la empresa JBS y en la que, según la Fiscalía, Temer avala la compra del silencio de un poderoso diputado preso por corrupción.
Sin embargo, Temer comunicó el jueves su decisión de no dimitir, pero se encuentra cada vez más acorralado con miles de manifestantes en las calles reclamando su dimisión y, aún más grave, las primeras peticiones para que renuncie salidas de algunos de los partidos que forman la coalición que sustenta a su Gobierno.

Una grabación “manipulada”

Peritos contratados por medios locales han afirmado que la grabación realizada por Joesley Batista, uno de los dueños de JBS, y que implica a Temer, fue editada antes de ser entregada a la Fiscalía, lo que fue citado por el presidente como una prueba de su invalidez.
“Esa grabación clandestina fue manipulada y adulterada con objetivos nítidamente subterráneos”, ha subrayado el mandatario, en su segundo pronunciamiento desde que estalló el escándalo el miércoles por la noche.
Temer ha insistido en que no cometió ningún delito, que “nunca compró el silencio de nadie” y que no obstruyó a la Justicia, como ha apuntado el fiscal general, Rodrigo Janot, en la petición de investigación que ha autorizado el Supremo.
“Estamos entrando con una petición en el Supremo para suspender la investigación hasta que sea verificada la autenticidad de la grabación clandestina”, recalcó el jefe de Estado.

Acusa a Batista de cometer el “crimen perfecto”

Temer también ha arremetido contra Batista, autor de la grabación de la conversación entre ambos, y le ha acusado de haber cometido el “crimen perfecto” para lucrarse y escapar de las garras de la justicia.
El mandatario conservador, en el poder de manera efectiva desde el pasado 31 de agosto, ha dicho que Batista especuló con la moneda brasileña gracias a esa grabación ya que, según rumores del mercado, compró una gran cantidad de dólares la víspera del escándalo consciente de la fuerte depreciación que sufriría el real.
Batista “está libre y suelto, paseando por Nueva York, y Brasil, que ya había salido de las más grave crisis económica de su historia, vive ahora días de incertidumbre”, dijo.

Representantes arroceros opinan son transparentes permisos de importación

algomasquenoticias@gmail.com

Representantes arroceros opinan son transparentes permisos de importación
Manuel Amézquita y Olivero Espaillat
SANTO DOMINGO.- Representantes del sector arrocero de las zonas Norte y Noroeste de la República Dominicana así como un ex secretario de Agricultura opinaron que es transparente la forma en que la Junta Agroempresarial Dominicana realiza las subastas para otorgar permisos de importaciones.
Félix Bonilla,  Olivero Espaillat y Manuel Amézquita,  presidente del Clúster del Arroz de la Línea Noroeste; asesor de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz y ex titular de Agricultura, respectivamente,  negaron que exista una “mafia” en el otorgamiento de esos permisos, como denunció recientemente el presidente del Frente Agropecuario del PRM, Leonardo Faña.
Dijeron estar satisfechos con la forma en que se realizan dichas subastas, ya que todas las empresas agropecuarias y comerciales que así lo deseen pueden participar en igualdad de oportunidades.
Expusieron que en el pasado se otorgaban permisos de importaciones sin la debida planificación, provocando inconvenientes al productos y al sector comercial y que se prestaba para maniobras.
Ambos empresarios arroceros rechazaron que  existan maniobras en el proceso de otorgamiento de permisos de importaciones para supuestamente favorecer a empresas propiedad del ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y la familia de éste.  Resaltaron,  además, que los recursos generados por concepto de impuestos pagados por derecho a participar en esas subastas son destinados por el Estado para el mejoramiento de carreteras, caminos vecinales interparcelarios y otras acciones en beneficio de la producción nacional.
Mientras que Manuel Amézquita consideró que el agrónomo Leonardo Faña está mal informado, debido a que las importaciones en la actualidad no están sujetas a manipulaciones.

Presidente JAD tilda “chismes políticos” acusaciones corrupción dirigente PRM

algomasquenoticias@gmail.com

Presidente JAD tilda “chismes políticos” acusaciones corrupción dirigente PRM
Osmar Benitez.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), descalificó al presidente del Frente Nacional Agropecuario del PRM, Leonardo Faña, para cuestionar la transparencia de las subastas que realiza la Bolsa Agropecuaria para otorgar permisos de importación.
Osmar Benítez consideró que como Faña carece de la debida formación para manejo técnico de los asuntos agropecuarios, recurre a “chismes políticos” con el propósito de dañar reputaciones.
Asimismo, defendió la “honradez” del ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y a su familia, asegurando que éste no interviene en los procesos de subastas.
En cuanto a las empresas de la familia del funcionario, dijo que éstas han estado participando en actividades comerciales y de importaciones desde hace más de 30 años.
Insistió en que el principal dirigente del Frente Agropecuario no conoce cómo funcionan las bolsas agropecuarias, por lo que le invitó a su oficina para darle una cátedra al respecto.
“El proceso de subastas es manejado en la Bolsa Agropecuaria de forma democrática y con total transparencia donde todas las empresas y entidades comerciales que incursionan en importaciones tienen acceso en igualdad de condiciones”, expuso.
De esa forma el presidente ejecutivo de la JAD rechaza la afirmación del agrónomo Leonardo Falla de que existiría una mafia en el otorgamiento de los permisos de importaciones, involucrando en la misma a una empresa propiedad del Ministro Peralta.

Cancillería RD investiga por qué Haití prohibió entrada de productos criollos

algomasquenoticias@gmail.com

Cancillería RD investiga por qué Haití prohibió entrada de productos criollos
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana investiga las causas por las cuales Haití prohibió nuevamente la entrada a su territorio de productos criollos.
El director de Comunicaciones de la Cancillería, Hugo Beras, dijo que este organismo no ha recibido notificaciones de sus pares haitianos por la medida, que afectó el comercio binacional entre ambos países este viernes.
Freddy Morillo, presidente de la Federación de Comerciantes Unidos de Dajabón, denunció que las interrupciones que históricamente se han dado en la frontera son provocadas por grupos empresariales dominicanos asociados con los haitianos que se quieren adueñar de la totalidad del comercio.
Dijo que ello sucede a pesar de los esfuerzos del gobierno dominicano para poner reglas claras al comercio transfronterizo.

PENSILVANIA: Mujer de 105 años recibe su diploma de bachiller

algomasquenoticias@gmail.com

PENSILVANIA: Mujer de 105 años recibe su diploma de bachiller
Theresia Brandl
PENSILVANIA.- Una mujer que se lamentaba de nunca haber concluido la secundaria recibió un diploma honorífico a los 105 años.
Con toga y birrete y diploma en mano en su asilo de ancianos en Oakdale, Theresia Brandl celebró  rodeada de cuatro nietos, ocho bisnietos y cinco tataranietos.
Brandl fue alumna de la Escuela Secundaria Stowe pero tuvo que abandonar los estudios para poder cuidar a su madre enferma. Años después la escuela se fusionó con otra y crearon la Escuela Secundaria Sto-Rox, que fue la institución que le otorgó el diploma.
La iniciativa fue obra de la Twilight Wish Foundation, que trata de cumplir los deseos de gente mayor de 65 años de edad. Una administradora del asilo de ancianos mencionó el caso de Brandl a la fundación.

Documentos suministró Brasil incluyen archivos facilitados por la Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Documentos suministró Brasil incluyen archivos facilitados por la Odebrecht
Procurador Jean Alain Rodríguez.
Santo Domingo, (EFE).- La Procuraduría General dominicana explicó hoy que entre las informaciones recibidas el pasado miércoles 17 de parte de las autoridades de Brasil, están incluidos los archivos y documentos que Odebrecht se comprometió a entregar mediante el acuerdo firmado con esa institución.

En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) indicó que Odebrecht había entregado previamente esas informaciones a los fiscales brasileños como parte de su colaboración con la investigación Lava Jato, desarrollada en Brasil, y que incluye los sobornos pagados por esa empresa en varios países.
Tras la homologación, el pasado 19 de abril, del acuerdo para colaborar con la investigación dominicana, Odebrecht autorizó al Ministerio Público Federal de Brasil a entregar al Ministerio Público de República Dominicana las informaciones que esta empresa y sus ejecutivos habían entregado a fiscales brasileños.
Según la PGR, “esa autorización era imprescindible porque Odebrecht había pactado con las autoridades brasileñas que esas informaciones no podían ser entregadas a autoridades de otros países ni divulgadas hasta después del 1 de junio del presente año”.
“Sin la prontitud lograda para entregar la información requerida, el Ministerio Público dominicano hubiese tenido que esperar hasta agosto o septiembre del presente año para recibirla”, de modo que contar con esa documentación “significa un importante avance de tiempo en la investigación.”
La institución explicó que antes de despachar las informaciones solicitadas por el Ministerio Público dominicano, “las autoridades de Brasil hubiesen tenido que atender las peticiones de otros países, y luego cumplir con el obligatorio trámite legal y burocrático, que incluye el apostillado.”
Además, “la filial de Odebrecht en República Dominicana brinda colaboración adicional específica al Ministerio Público dominicano, facilitando detalles durante el proceso de análisis y cotejo que realizan técnicos, analistas y fiscales”, apuntan desde la PGR.
Tras recibir los documentos, el procurador general dominicano, Jean Alain Rodríguez, se comprometió ayer a hacer pública, una vez se deposite en los tribunales, toda la información que recibió de Brasil y anunció que próximamente habrá sometimientos al respecto.
El pasado 19 de abril, un juez dominicano validó un acuerdo entre la Procuraduría General y la constructora Odebrecht, que deberá pagar 184 millones de dólares, el doble de lo que entregó en sobornos para hacerse con contratos de obras públicas, y revelar en 30 días los nombres de los beneficiados, plazo que vence este viernes. EFE

José Reyes llega a 2 mil hits, Iván Nova luce dominante

algomasquenoticias@gmail.com

José Reyes llega a 2 mil hits, Iván Nova luce dominante
José Reyes
NUEVA YORK. El dominicano José Reyes conectó tres imparables cruciales, incluyendo el número 2.000 de su carrera, y Terry Collins realizó los movimientos adecuados durante una noche histórica, en el apurado triunfo de los Mets el sábado 7-5 sobre los Angelinos de Los Ángeles.
Nueva York permitió tres carreras en el noveno inning antes de que el cerrador interino, Addison Reed, ponchara al emergente Danny Espinosa con una recta en cuenta llena y las bases congestionadas, para llegar a su sexto salvamento.
Collins se convirtió en el manager con más tiempo en la historia del equipo al rebasar a Davey Johnson (1984) al alcanzar los 1.013 juegos al frente de los Mets. El piloto de mayor edad en Grandes Ligas, a siete días de cumplir los 68 años, manejó a un titubeante bullpen durante cuatro entradas, después de que el abridor Zack Wheeler (3-2) perdió el rumbo en el sexto capítulo.
El novato de los Angelinos Alex Meyer (2-2) admitió cuatro carreras, tres limpias, y tres imparables en poco más de cuatro innings de labor. El derecho de 2,05 metros de estatura también conectó sencillo a un slider en cuenta de 0-2 ante Wheeler, en su primera aparición al bate desde la escuela secundaria.
Por los Mets, el dominicano José Reyes de 4-3, dos remolcadas. El puertorriqueño René Rivera de 3-0, una anotada. El venezolano Wilmer Flores de 1-1, una anotada y remolcada.
Por los Angelinos, los venezolanos Luis Valbuena de 3-0, una anotada; y Juan Graterol de 2-0. El dominicano Jefry Marte de 3-0, una remolcada.
ORIOLES 7, AZULEJOS 5
BALTIMORE. Welington Castillo disparó un jonrón para la ventaja definitiva por segundo juego seguido, llevando a los Orioles de Baltimore a la victoria el sábado por 7-5 ante los Azulejos de Toronto.
Los Orioles quedaron con marca de 15-3 en casa, la mejor en las mayores, y el domingo irán por la barrida.
Baltimore se apoderó del primer puesto del Este de la Liga Americana con medio juego de diferencia sobre los Yanquis de Nueva York, que a primera hora perdieron ante Tampa Bay.
El dominicano José Bautista puso arriba 5-4 a Toronto en el séptimo al batear un jonrón de tres carreras ante Mychal Givens (5-0), quien se acreditó la victoria.
Los Orioles respondieron en la parte baja cuando Chris Davis y Mark Trumbo empalmaron sencillos remolcadores. El dominicano Castillo dio el golpe de gracia al desaparecer un pitcheo en cuenta de 0-2 de Danny Barnes (0-2) por la cerca del bosque izquierdo.
Además, Manny Machado conectó su décimo jonrón de la campaña, líder de equipo, en el tercero ante Mike Bolsinger.
Por los Azulejos, el dominicano José Bautista de 4-3, una anotada y tres impulsadas. El venezolano Ezequiel Carrera de 3-0, una anotada. El cubano Kendrys Morales de 4-0.
Por los Orioles, los dominicanos Manny Machado de 4-2, dos anotadas y una impulsada; y Welington Castillo de 3-1, una anotada y tres remolcadas.
PIRATAS 6, FILIS 3
PITTSBURGH. El dominicano Iván Nova lanzó hasta el octavo inning para su conseguir primer triunfo de mayo y guiar a los Piratas de Pittsburgh a un triunfo el sábado 6-3 sobre los Filis de Filadelfia.
Nova (4-3) permitió tres carreras y nueve imparables en siete entradas y un tercio de labor, para su primer victoria en cuatro aperturas desde el 29 de abril, cuando lanzó blanqueada de tres hits ante los Marlins en Miami. El pitcher del mes de abril en la Liga Nacional otorgó tres ponches y no dio bases por bola.
El venezolano Francisco Cervelli y Adam Frazier dispararon sencillos de dos carreras durante una ofensiva de cuatro anotaciones en el sexto inning para alargar la ventaja de los Piratas 6-1. David Freese inició el cuarto episodio con su cuarto jonrón de la campaña para romper el empate 1-1.
Frazier terminó con tres imparables y Cervelli y Freese aportaron dos cada uno por los Piratas, que sumaron su quinta victoria en siete partidos, mientras que los Filis tienen 16 derrotas en sus últimos 20 juegos. Filadelfia no ha hilvanado triunfos desde que tuvieron una racha de seis victorias entre el 20 y 27 de abril.
Por los Piratas, el venezolano Cervelli de 4-2 con dos producidas y una anotada. El dominicano Nova de 3-0. Por los Filis, el dominicano Maikel Franco de 4-1 con una anotada.
ATLÉTICOS 8, MEDIAS ROJAS 3
OAKLAND, California. Chad Pinder disparó panorámico vuelacercas y Khris Davis y Mark Canha también batearon jonrones en la quinta entrada como parte de los cuatro cuadrangulares totales de los Atléticos de Oakland en el triunfo del sábado 8-3 sobre los Medias Rojas de Boston, para llegar a tres victorias en fila.
Jed Lowrie también sonó jonrón solitario en el sexto capítulo por Oakland, que encabeza la Liga Americana con 63 vuelacercas. El manager de los Atléticos, Bob Melvin, no vio ninguno de ellos en persona después de salir expulsado en el segundo inning.
Sean Manaea (2-3) permitió dos carreras limpias en cinco innings de labor.
Por los Medias Rojas, el dominicano Hanley Ramírez de 4-2, incluido su sexto jonrón, con una producida y una anotada.
ROJOS 12, ROCKIES 6
CINCINNATI, Ohio. El cuadrangular de Scott Schebler completó la remontada de Cincinnati de una desventaja de cinco carreras y los Rojos pusieron fin a una racha de siete derrotas _ su más larga del año _ con un triunfo el sábado 12-8 sobre los Rockies de Colorado.
Era la peor racha de Cincinnati desde que hilvanaron 11 derrotas en mayo pasado.
Devin Mesoraco pegó jonrón solitario para abrir el sexto inning por los Rojos ante Chad Qualls, quien enfrentó a solo cuatro enemigos. El cuadrangular de tres carreras de Schebler ante Mike Dunn (2-1) completó el ataque de seis anotaciones.
Asher Wojciechowski, quien fue llamado de ligas menores antes del encuentro para ayudar al desgastado bullpen de los Rojos, admitió apenas un hit en tres innings y dos tercios de labor para su primera victoria en Grandes Ligas.
INDIOS 3, ASTROS 0
HOUSTON. Mike Clevinger no permitió imparable hasta el séptimo inning y Andrew Miller y Cody Allen completan la blanqueada de tres hits para darle a los Indios de Cleveland el triunfo el sábado 3-0 sobre los Astros de Houston.
Clevinger (2-1) admitió dos imparables e impuso una marca personal con ocho ponches en poco más de siete entradas de labor, la salida más larga de su carrera.
Houston no consiguió su primer hit hasta que el rodado del venezolano José Altuve se internó en el jardín izquierdo para abrir el séptimo episodio.
Miller ponchó a dos en el octavo inning y Allen admitió un hit en la novena para llegar a 12 salvamentos en igual número de oportunidades, y alargar su cadena a 21 consecutivos desde el 18 de agosto.
Lonnie Chisenhall bateó dos imparables y se voló la barda por segundo juego en fila con un cuadrangular solitario ante Mike Fiers (1-2) en el cuarto capítulo, para ayudar a que los Indios sumaran su segundo triunfo consecutivo ante Houston.
Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 4-1 con una producida; José Ramírez de 4-0, al igual que Edwin Encarnación.
RAYS 9, YANQUIS 5
ST. PETERSBURG. Corey Dickerson sacudió un par de jonrones y los Rays de Tampa Bay enlazaron una cuarta victoria seguida, su mejor racha de la campaña, al vencer el sábado 9-5 a los Yankees de Nueva York.
El partido estuvo marcado por tres bateadores golpeados por pelotazos, tres expulsiones y una acalorada discusión.
El manager de los Yankees Joe Girardi usó las manos para cubrir el plato con tierra tras ser expulsado por el umpire Scott Barry en el quinto inning. Eso se produjo luego que el coach de pitcheo Larry Rothschild fue expulsado por Barry durante una visita a la lomita.
En esa misma entrada, el abridor de los Rays Matt Andriese le propinó un pelotazo a Matt Holliday tras permitir un jonrón a Gary Sánchez. En la parte baja, el relevista de los Yankees Tommy Layne golpeó a Dickerson, quien disparó sus dos jonrones ante Masahiro Tanaka.
Andriese (4-1) también le dio un pelotazo a Aaron Judge al abrir el sexto y lo echaron del juego.
Tanaka (5-3) tuvo una segunda mala apertura consecutiva: permitió seis carreras y nueve hits, incluyendo tres jonrones en algo más de tres innings.
Por los Yankees, los dominicanos Gary Sánchez de 4-2, una anotada y una impulsada; y Starlin Castro de 4-1, una anotada.
BRAVOS 5, NACIONALES 2
ATLANTA. Rio Ruiz, Matt Kemp y Tyler Flowers batearon cuadrangulares y los Bravos de Atlanta se valieron de su bullpen para derrotar el sábado 5-2 a Max Scherzer y los Nacionales de Washington, que hilvanaron su cuarta derrota.
Después de que el dominicano Bartolo Colón permitió dos anotaciones, una limpia, en cuatro innings y un tercio de labor, cinco relevistas se combinaron para no admitir imparables en cuatro entradas y dos tercios. Ian Krol (1-1) sacó los últimos dos outs del quinto episodio para quedarse con el triunfo, mientras que Jim Johnson trabajó el noveno capítulo para llegar a ocho rescates.
Los vuelacercas de Ruiz y Kemp fueron ante Scherzer (4-3).
Por los Bravos, el venezolano Ender Inciarte de 4-0. Los dominicanos Colón de 2-0; Emilio Bonifacio y Danny Santana de 1-0.
TIGRES 9, RANGERS 3
DETROIT. Álex Ávila, el venezolano Miguel Cabrera y J.D. Martínez pegaron jonrones consecutivos en el primer inning y los Tigres de Detroit vencieron el sábado 9-3 a los Rangers de Texas, que vieron rota una racha de 10 triunfos.
Nicholas Castellanos añadió un cuadrangular de tres carreras en el tercer episodio y Justin Verlander (4-3) lanzó siete sólidas entradas por los Tigres.
A.J. Griffin (4-1) permitió nueve anotaciones y nueve hits en tres innings y un tercio.
Por los Rangers, el dominicano Nomar Mazara de 4-1 con dos impulsadas.
GIGANTES 3, CARDENALES 1
SAN LUIS, Missouri. El doblete de dos carreras de Christian Arroyo rompió un empate a cero y los Gigantes de San Francisco vencieron el sábado 3-1 a los Cardenales de San Luis en 13 entradas
El batazo de Arroyo contra la barda de jardín izquierdo mandó al plato a Buster Posey y Brandon Crawford, y se presentó al 12vo lanzamiento que le vio al relevista de los Cardenales, Kevin Siegrist. Posey, Crawford y el dominicano Eduardo Núñez pegaron sencillos para llenar las almohadillas, los primeros corredores de los Gigantes en posición de anotar en todo el partido.
El abridor de los Gigantes, Jeff Samardzija lanzó ocho innings en los que permitió cinco imparables y dio ocho ponches. Lanzó 75 de sus 105 pitcheos para strikes.
Hunter Strickland (1-1), Derek Law y Josh Osich trabajaron en labor de relevo por los Gigantes, que lograron su séptimo triunfo en ocho juegos. Mark Melancon registró su octavo salvamento.
Por los Gigantes, el dominicano Eduardo Núñez de 5-2 con una anotada.
Por los Cardenales, el puertorriqueño Yadier Molina de 5-1. El cubano Aledmys Díaz de 5-1. Los dominicanos Carlos Martínez de 2-0; Jhonny Peralta de 1-1.
OTROS ENCUENTROS
REALES vs MELLIZOS (pospuesto por lluvia)
CERVECEROS vs CUBS (pospuesto por lluvia)