Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 3 de junio de 2017

Desfile dominicano presenta su nueva directiva

algomasquenoticias@gmail.com

POR POLON VASQUEZ
FILADELFIA, PA—El Desfile y Festival Dominicano presentó la nueva directiva de la organización comunitaria, en el marco de una conferencia de prensa celebrada en el exclusivo Buccanann Restaurante del 7254 de la avenida Castor, al noreste de la ciudad.

La nueva directiva está presidida por el dirigente comunitario Julio “Charle” Mendoza, como vicepresidente Miguel Peralta, Edwin García, director del Festival, Connie Herrera, directora de la Gala y Jaqueline Feble, directora del Reinado. El empresario Luis Castillo, director de Finanzas, Rosario Díaz, secretaria, Polón Vásquez, director de prensa, Rolando Santo, director de Logística, DJ Padrino, director Musical, Héctor Otáñez, director de Prensa Radial y como vocales Raúl Aquino, Ismael Navarro y Ana Reyes.
Como asesores fueron designados Danilo Burgos, Domingo Meran, Falio Leyba Martínez y Gicela Almonte.
Durante el encuentro Julio Mendoza presentó el nuevo logotipo del Desfile que incluye una bandera dominicana.
“Los artistas y agrupaciones musicales que estarán presentes en el festival del 20 de agosto serán dados a conocer en los próximos días”, declaró Mendoza.

N.YORK: Alcalde se compromete a cumplir metas Acuerdo de París

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York, El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, firmó una orden ejecutiva que compromete a la ciudad con el cumplimiento de las metas del Acuerdo de París sobre cambio climático, pese al retiro de EE.UU. anunciado ayer por la Casa Blanca.
Con ello, De Blasio se unió a alcaldes, gobernadores y legisladores de otras principales ciudades del país, entre ellos el gobernador de Nueva York Andrew Cuomo, que han anunciado más planes para reducir emisiones de gases de efecto invernadero.
La orden ejecutiva asegura que Nueva York adoptará los principios y metas del Acuerdo, que fue firmado por casi 200 países en 2015, para cumplir con acciones climáticas consistentes con la reducción de las emisiones en un 80 por ciento para el 2050.
Igualmente ordena a las agencias municipales a trabajar con la Oficina de Sostenibilidad y su red de socios y otras ciudades líderes del país para desarrollar planes con esa meta.
Reitera asimismo el compromiso de la ciudad de trabajar local y globalmente con las diversas comunidades afectadas por el cambio climático.
De Blasio ha señalado que la decisión del presidente Donald Trump de retirar a EE.UU. del Acuerdo es “una agresión inmoral a la salud pública y seguridad de todo el mundo en el planeta”.EFEUSA

NUEVA YORK: Granizada afecta dominicanos residentes en Dutches

algomasquenoticias@gmail.com

POR RAMON MERCEDES
 
NUEVA YORK.- Decenas de dominicanos se encuentran entre los miles de residentes en el condado de Dutches, a 130 kilómetros de Manhattan en el norte del estado de Nueva York, afectados por una tormenta eléctrica.

El fenómeno atmosférico arrojó por varios minutos granizos del tamaño de una bola de golf que ocasionaron la rotura de cristales a vehículos y los fuertes vientos derribaron postes del tendido eléctrico y árboles. 
 
Los sectores de Hopewel Junction, East Fishkill y el poblado de Poughkeepsie fueron los más afectados en Dutches, con una población de 29 mil habitantes y 15 kilómetros cuadrados.
 
El Servicio Meteorológico Nacional había advertido horas sobre los afectos de dicha tormenta en esa zona y en Fairfield, perteneciente a Connecticut. No se reportaron lesionados.

EEUU: Cientos de personas marchan para pedir se investigue a Trump

algomasquenoticias@gmail.com
Washington,
 Centenares de personas participan hoy en las principales ciudades estadounidenses en la “Marcha por la Verdad” para exigir una investigación independiente sobre los posibles lazos de la campaña del presidente de Donald Trump con el Gobierno ruso.
Los organizadores esperan la participación de varios miles de personas en Nueva York, Washington y un centenar de ciudades para demandar una investigación independiente sobre los nexos de Trump y sus asociados con representantes del Gobierno del presidente ruso, Vládimir Putin.
La marcha cuenta con el apoyo de congresistas, actores y grupos progresistas de todo el país, a fin de aumentar la presión para que se investigue a fondo la posible coordinación del equipo de Trump con Rusia para torpedear las opciones de la candidata demócrata, Hillary Clinton.
Muchos de los asistentes lanzaron consignas a favor de iniciar un “impeachment” o juicio político contra Trump por sus intentos de evitar que se investigue la posible trama rusa en las elecciones del pasado noviembre.
Los organizadores de las manifestaciones esperan congregar hasta 5.000 personas en Nueva York y un número similar en Washington, donde el acto coincidió con una concentración de simpatizantes de Trump ante la Casa Blanca de varias decenas.
Los simpatizantes de Trump, que fueron convocados por los responsables de la campaña del presidente estadounidense, portaban carteles a favor de la decisión del mandatario de retirarse del Acuerdo de París sobre cambio climático.
Los impulsores de la “Marcha por la Verdad” piden que se dote de los recursos y la independencia necesaria a la investigación sobre la posible colusión de la campaña de Trump con Rusia.
Además, exigen al Congreso que fuerce al mandatario republicano a revelar su declaración de impuestos, algo que hasta ahora era tradición entre los presidentes, para que se aclare si ha tenido intereses económicos vinculados a entidades extranjeras.
Los organizadores quieren que, además del fiscal especial elegido por el Departamento de Justicia para investigar el intento ruso de interferir en la elecciones, se cree una comisión independiente como la que investigó los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra EE.UU.
El Departamento de Justicia ha nombrado al exdirector del FBI Robert Mueller como fiscal especial para investigar la posible colusión con Rusia.
La designación se produjo después de que Trump decidiera despedir en mayo pasado al director del FBI James Comey, que lideraba la investigación sobre la posible trama rusa, algo que el presidente ha dicho que es una “caza de brujas” en su contra sin base alguna. EFEUSA

Decomisan 15 mil libras de pollo en descomposición

algomasquenoticias@gmail.com

MOCA: Decomisan 15 mil libras de pollo en descomposición
MOCA.- El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) interceptó en Monte Adentro, entre esta localidad y La Vega, un camión cargado de pollos en mal estado que se proponían comercializar.
La intervención fue ejecutada mediante una inspección de rutina que realizaba la entidad rectora de la salud, que de igual forma procedió de inmediato a localizar e  investigar  el lugar desde donde eran distribuidos los pollos. Resultó ser una vivienda de dos niveles que fungía como distribuidora, donde se encontraron más de 350 sacos de carne con estimado de unas 15 mil libras de pollo.
Tras establecer que la comercializadora operaba sin contar con autorización correspondiente al momento de la intervención, DIGEMAPS y la Dirección Provincial de Salud de Espaillat procedieron a incautarse de dos refrigeradores instalados en el interior de la residencia, conteniendo una gran cantidad de pollos en estado de descomposición.
El propietario de la distribuidora clandestina, identificado como Sócrates Taveras, estaba preparando despacho de la carne en el lugar de los hechos en franca violación de la Ley General de Salud 42-01. El citado ciudadano ha sido puesto a disposición de las autoridades.
Acorde a las investigaciones, los pollos en mal estado serían comercializados en diferentes puntos del Cibao. Se trata del segundo decomiso importante de carne de pollo que se realiza en menos de dos semanas.

MOPC ha ejecutado unas 20 obras en la provincia

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO: MOPC ha ejecutado unas 20 obras en la provincia
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El Ministerio de Obras Públicas ejecutó en los distintos municipios de la provincia un amplio plan de asfaltado, que incluyó la intervención de 594.44  kilómetros de calles y avenidas, y la terminación de 20 obras de infraestructura vial en diferentes sectores del municipio cabecera.
Ramón Antonio Pepín, Jefe del Gabinete del MOPC, dijo que solo en el 2016, se intervinieron 399.05 kilómetros en 91 barrios, ocho avenidas, caminos y carreteras en diferentes municipios de esa provincia.
Mientras que en los primeros seis meses del 2017, fueron asfaltados 195.36 kilómetros de vías en diferentes sectores de Santiago.
Una nota de la Direción de Comunicaciones y Prensa del MOPC destaca que los municipios intervenidos son Tamboril, Navarrete, Licey, Villa González, San José de las Matas, entre otros.
Asimismo, el funcionario citó entre las obras de tipo vial concluidas en Santiago, puentes, asfaltados de calles, avenidas y carreteras, así como el elevado de Cienfuegos, construcción de las carreteras Don Juan-Las Canas, y Paralimón, y la intervención de la avenida Salvador Estrella Sadhalá.
Pepín precisó que en esa avenida el MOPC reconstruyó las vías de acceso al elevado y las marginales próximas a la estructura, se colocaron señalización vertical y horizontal y el remozamiento general al elevado.
La reconstrucción y asfaltado de todas esas calles y avenidas han dado a Santiago un toque de ciudad moderna, y ha contribuido a un mayor dinamismo para el comercio, el transporte y otros sectores que participan del accionar cotidiano.
También se concluyeron los trabajos de reconstrucción de las carreteras Juan Goico Alix-Licey; Tamboril-Canca La Piedra; Cruce de Hato del Yaque-Hatillo, San Lorenzo, La Canela, Franco Bidó y Canca La Piedra-Juan Goico Alix.
De igual manera, la avenida Juan Pablo Duarte, carretera Mella (La Chiva), San Francisco de Jacagua, Víctor Espaillat, entrada al aeropuerto Cibao, y Don Pedro-La Peña.
Se incluyeron también las avenidas República de Argentina y la Bartolomé Colón, la construcción de un puente cajón sobre el río Jacagua, en Jacagua al Medio, y otro de hormigón en La Canela. También, la construcción de muros de gaviones en Los Cocos, municipio de Puñal.
Estas obras suman 96.78 kilómetros de longitud en la construcción de proyectos solo para la provincia de Santiago.

Interceptan camión de pollos en mal estado destinados a su comercialización

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps), interceptó en Monte Adentro, entre Moca y La Vega, un camión cargado de pollos en mal estado destinados a su comercialización
Interceptan camión de pollos en mal estado destinados a su comercializaciónLa intervención fue ejecutada mediante una inspección de rutina que realizaba la entidad rectora de la salud que, de inmediato, procedió a localizar e investigar el lugar desde donde eran distribuidos los pollos, informó Salud Pública en un comunicado.
Resultó ser una vivienda de dos niveles que hacía las veces de distribuidora, donde se encontraron más de 350 sacos de carne con unas 15,000 libras de pollo.
Tras establecer que la comercializadora operaba sin contar con la autorización correspondiente en el momento de la intervención, Digemaps y la Dirección Provincial de Salud de Espaillat procedieron a incautar dos refrigeradores instalados en el interior de la residencia, y que contenían una gran cantidad de pollos en estado de descomposición.
El propietario de la distribuidora clandestina, identificado como Sócrates Taveras, estaba despachando la carne en el lugar de los hechos, en franca violación de la Ley General de Salud 42-01, y ha sido puesto a disposición de las autoridades, apunta la nota.
Se trata del segundo decomiso importante de carne de pollo que se realiza en menos de dos semanas y, según las investigaciones, los pollos en mal estado serían comercializados en diferentes puntos del Cibao.EFE

Bisonó: Corrupción no se detiene en Odebrecht, hay otros hechos punibles

algomasquenoticias@gmail.com

Bisonó: Corrupción no se detiene en Odebrecht, hay otros hechos punibles
Victor Bisonó.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El diputado reformista Víctor Bisonó consideró que en el caso Odebrecht las autoridades tienen que sustentar bien las pruebas y aportar elementos de culpabilidad,  aunque para ello se tomen su tiempo.
Dijo que el país se ha concentrado en la corrupción de los sobornos pagados por la empresa brasileña, pero demanda que sean investigados otros hechos punibles.
“Es que la impunidad se para en lo de Odebrecht; aquí no hay CEA, no hay bancos en los que han desaparecido los fondos de pensiones, temas de malversación de fondos, muchas auditorios que no se han investigado”, agregó.
Dijo que el caso Odebrecht no es un tema de República dominicana, sino un asunto global que envuelve a diferentes países.
Manifestó que en contra de los sometidos les deben ser presentadas pruebas y los que sean culpables pagar con cárcel.

Jurista Negro Veras dice la sociedad “quiere justicia, no venganza” en caso Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Jurista Negro Veras dice la sociedad “quiere justicia, no venganza” en caso Odebrecht
Negro Veras.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El jurista Ramón Antonio Veras (Negro) manifestó este viernes que la sociedad dominicana, indignada por el fenómeno de la corrupción vigente en el país, quiere justicia, no venganza.
Al visitar este viernes  a los 10 detenidos en el palacio de justicia de Ciudad Nueva vinculados por la Procuraduría General de la República al caso Odebrecht, dijo que hay que esperar que la justicia haga su trabajo.
“Creo que esas personas que están ahí como imputadas deben ser consideradas inocentes hasta tanto no se demuestre su culpabilidad”, opinó.
Al ser preguntado sobre las declaraciones de  Temístocles Montás de que recibió dinero para la campaña electoral del PLD, dijo que no ha leído el comunicado pero “creo que en este momento cualquier pronunciamiento que se haga con respecto a la declaraciones de los imputados puede contaminar el expediente y la sana justicia que merece el país”.
Negro Veras dijo que no fue al lugar por asuntos jurídicos. “No, no soy parte de en ningún expediente de esos, solamente estoy aquí por los lazos de amistad, porque creo que la amistad no solamente son para los momentos dulces, sino para los amargos”, afirmó.

No son nuevas las relaciones de Angel Rondón con líderes políticos de la RD

algomasquenoticias@gmail.com

No son nuevas las relaciones de Angel Rondón con líderes políticos de la RD
Angel Rondón y José Francisco Peña Gómez
Desde muchos años antes de que la empresa brasileña Odebrecht hiciera su aparición en la República Dominicana, el empresario Angel Rondón ha evidenciado tener buenas relaciones con líderes políticos locales.
Así lo dan a entender una serie de fotografías en las que él  aparece, en diferentes épocas, compartiendo muy de cerca con algunos de ellos.
Angel Rondón y el presidente Salvador Jorge Blanco.
Angel Rondón con Jacobo Majluta
Angel Rondón con Hipólito Mejía
Resultado de imagen para angel rondon y danilo medina
Angel Rondón con Danilo Medina

Un hombre mata a su pareja en sector de Santo Domingo Oestes

algomasquenoticias@gmail.com

Un hombre mata a su pareja en sector de Santo Domingo Oeste
Santo Domingo, - La Policía Nacional anunció la detención de un hombre que, presuntamente, mató a tiros a su pareja hoy y luego intentó suicidarse disparándose en el sector Villa Aura, en el municipio Santo Domingo Oeste.
Se trata de Guillermo Báez, de 41 años, quien disparó contra su pareja Oscarina Martínez Custodio Pujols, de 20, con una pistola que portaba con licencia de porte vencida.
La tragedia ocurrió en el interior la residencia de ambos, en el citado sector, donde un médico legista diagnosticó el fallecimiento de la mujer a causa de heridas múltiples de arma de fuego.
Báez fue ingresado bajo custodia policial en el Hospital Marcelino Vélez Santana, de Herrera, a causa de una herida de bala que se realizó en la cabeza, según la Policía, quien explicó que éste será puesto a disposición del Ministerio Público una vez sus condiciones de salud se lo permitan.EFE

Imputaciones caso Odebrecht revelan entramado corrupto en R.Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Imputaciones caso Odebrecht revelan entramado corrupto en R.Dominicana
Marta Florián
Santo Domingo,  (EFE).- La imputación de 14 personas, entre ellas un ministro y el presidente del principal partido de oposición dominicana, por los sobornos pagados por la constructora Odebrecht, pone en evidencia un entramado de corrupción en la clase política del país, sacudida esta semana por este escándalo.
El caso afecta tanto al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que dirige el tres veces expresidente del país Leonel Fernández, como al Partido Revolucionario Moderno (PRM, principal de la oposición ), cuyo presidente, Andrés Bautista, expresidente del Senado, se encuentra detenido junto a otras nueve personas.
Hasta el momento, ni Fernández ni el presidente del país, Danilo Medina, se han pronunciado sobre las detenciones de los imputados, quienes niegan haber recibido sobornos de parte de Odebrecht.
El ministro bajo arresto es el de Industria y Comercio, Temístocles Montás, quien, aunque el pasado lunes puso su cargo a disposición de Medina, no ha sido sustituido.
El procurador dominicano, Jean Alain Rodríguez, anunció el lunes la imputación de 14 personas por el caso de Odebrecht, que aseguró haber pagado 92 millones de dólares en el país en concepto de sobornos para acceder a obras públicas entre 2001 y 2014.
Al grupo se le acusa de los delitos de sobornos, asociación de malhechores, prevaricación, desfalco, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Según extractos del expediente presentado por el Ministerio Público y divulgados por medios locales, los imputados lograron acumular millonarias fortunas durante estos años, supuestamente gracias a los sobornos que recibían del empresario Ángel Rondón, representante comercial de Odebrecht en República Dominicana, señalado como la persona que recibía y distribuía el dinero.
Los recursos eran entregados, presuntamente, a funcionarios y legisladores para agilizar proyectos y financiación a favor de la multinacional, de acuerdo con la acusación, un delito que, según dijo hoy a Efe el presidente de la a Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), Julio Cesar de la Rosa, “representará un antes y un después en materia de combate a la corrupción” en el país.
Estos supuestos delitos “ponen de manifiesto una falta de control total por parte de instituciones como el Congreso Nacional, la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas”, señaló.
“Estas dependencias debieron estar atentas a las declaraciones juradas de bienes de los funcionarios y no lo hicieron. La debilidad institucional ha contribuido con esto”, afirmó.
Desde el lunes están bajo arresto el presidente del PRM, así como el ministro de Industria y Comercio, un exministro de Obras Públicas, varios exfuncionarios, un abogado y un exdiputado del otrora mayoritario Partido Revolucionario Dominicano (PRD), del que surgió en 2014 el PRM.
Montás dijo este viernes que “nunca” fue sobornado por la constructora brasileña, pero admitió que recibió fondos para campañas electorales del PLD de varios empresarios, entre ellos Ángel Rondón, aunque afirmó que “en ninguno de esos casos se me dijo que ese era un aporte de Odebrecht ni mucho menos que se esperaba contrapartida alguna”.
Mientras, el presidente del PRM aseguró que “jamás” ha recibido o aceptado dinero o cualquier tipo de recompensa para favorecer a Odebretch.
También están imputados dos senadores del PLD y un diputado del PRM, pero no han sido detenidos a la espera de que sus respectivas cámaras decidan sobre la solicitud de retiro de inmunidad parlamentaria presentada por el procurador general.
Todos se encuentran en el Palacio de Justicia del Distrito Nacional, convertido esta semana en el lugar obligatorio de peregrinación de los políticos locales, quienes han ido en fila a solidarizarse con sus compañeros de partido o para negar la vinculación de estos con el escándalo.
Los detenidos están a la espera de que el juez conozca la solicitud de medida de coerción en su contra, en una audiencia que se reanudará el próximo martes tras ser aplazada el miércoles para que los abogados de los involucrados puedan acceder a las copias del expediente acusatorio formulado por el Ministerio Público.
Las detenciones se produjeron poco después de que República Dominicana recibiera de Brasil datos sobre los sobornos pagados por Odebrecht en el país, gracias a un acuerdo entre el Ministerio Público y la multinacional, que deberá pagar 184 millones de dólares, el doble de lo que entregó en sobornos.
Con este acuerdo, Odebrecht se comprometió a revelar los nombres de los beneficiados a cambio de que sus empleados no sean enjuiciados en ese país caribeño. EFE

Comité Político PLD se reunirá en los próximos días; tratará caso Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Comité Político PLD se reunirá en los próximos días; tratará caso Odebrecht


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Comité Político del PLD fue convocado para reunirse en los próximos días para tratar el tema de los sometimientos de altos dirigentes de esa organización por los sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.
La información la ofreció Bautista Rojas Gómez,  exministro de Medio Ambiente, quien no quiso precisar el día del encuentro, porque eso corresponde anunciarlo al secretario general del PLD.
Al hablar con periodistas este sábado, dijo que  ya hay una fecha pautada para la reunión, pero que es Reinaldo Pared Pérez quien debe anunciarla.
En medio de la crisis que enfrenta esa organización luego de las revelaciones del exministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, quien guarda prisión en la Fiscalía del Distrito Nacional acusado de recibir sobornos por parte de la empresa brasileña Odebrecht, Rojas Gómez declaró que “el PLD aspira que se respete el debido proceso”.
El exfuncionario habló a su salida del palacio de justicia de Ciudad Nueva, donde acudió para visitar a sus compañeros de partido que guardan prisión allí, así como al presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Andrés Bautista, a quien definió como un gran amigo suyo.
En una carta abierta divulgada en varios medios de comunicación, el ingeniero Montás, actual ministro de Economía, admitió haber recibido dinero del empresario Ángel Rondón para las campañas electorales de 2008, 2012 y 2016 lo que ha causado revuelo dentro de la organización morada que ha ostentado el poder durante los últimos 13 años.

viernes, 2 de junio de 2017

EEUU: Líderes tecnológicos protestan efecto de leyes discriminatorias

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York, Catorce líderes tecnológicos expresaron su “firme oposición” a la aprobación de legislación discriminatoria en el estado de Texas y, de manera general, en Estados Unidos, por su impacto sobre las empresas y su personal, según reveló hoy en Twitter el consejero delegado de Salesforce.
El ejecutivo de la tecnológica Salesforce, Marc Benioff, sumó su firma a las de Mark Zuckerberg (Facebook), Jeff Wilke (Amazon), Tim Cook (Apple) y Sundar Pichai (Google) en una carta dirigida al gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, caracterizado por su fuerte postura “antiinmigración”, entre otras tesis.
“Como grandes empleadores en el estado, estamos muy preocupados de que legislación (discriminatoria) deteriore profundamente la reputación de Texas como abierta y amistosa hacia las empresas y las familias”, escribieron los directivos en la misiva, fechada el sábado.
Los líderes tecnológicos criticaron que su habilidad para atraer, reclutar y retener al mejor talento; impulsar la relocalización de nuevos negocios, expansiones e inversiones; y mantener su competitividad económica se vería “afectada negativamente”.
“La discriminación está mal y no tiene lugar en Texas ni en ningún sitio en nuestro país. Nuestra perspectiva está basada en nuestros valores y nuestro compromiso a largo plazo con la diversidad y la inclusión”, declararon.
Precisamente, hace apenas una semana la Cámara Baja de Texas ratificó la aprobación de un proyecto de ley que prohibirá a los estudiantes transgénero de escuelas públicas usar el baño y el vestuario que se alinean con su identidad de género.
Algunas de las empresas protestaron hace un mes en el Capitolio estatal junto a la coalición Texas Welcomes All (Texas les da la bienvenida a todos) y Keep Texas Open for Business (mantener Texas abierta para los negocios) por los riesgos que corre la economía local con ese proyecto de ley. EFEUSA

Colombia es el cuarto país donde se asesinan más niños

algomasquenoticias@gmail.com

Colombia es el cuarto país del mundo donde se asesinan más niños según un informe de la organización caritativa Save the Children.
Los países latinoamericanos como Colombia, Honduras, Venezuela y El Salvador tienen las tasas de homicidio infantil más altas del mundo, como consecuencia del aumento de los nivles de violencia, según el informe.
“En Deuda con la Niñez” como se titula el informe de Save the Children también incluye en la lista a Brasil, Guatemala y Trinidad y Tobago.
Se estima que diariamente son asesinados 200 niños en el mundo. De estos, dos muertes ocurren en Colombia. Así lo dijo María Paula Martínez, directora de Save the Children Colombia:
“De esos 200 Colombia aporta por día dos, es decir cada día y lo vimos este año.No hemos sido capaz de proteger nuestros niños y niñas. De esos dos niños que mueren al día las causas pueden ser violencia intrafamiliar, violencia sexual, pero también caen por culpa del conflicto armado“.
Además de esto, el informe registra que de 172 países, Colombia ocupa el puesto 118 entre los que en menos se respetan los derechos a la niñez.
También figura como el quinto país donde los niños más sufren por el conflicto, por encima de Afganistán, Irak, Yemen, Sudán y Eritrea.

Altas temperaturas podrían incrementar riesgo de diabetes gestacional

algomasquenoticias@gmail.com

De acuerdo a un nuevo estudio revelado por la Asociación Médica canadiense (CMAJ, por sus siglas en inglés) estar expuesta al calor extremo en el mes previo a dar a luz podría aumentar las probabilidades de desarrollar diabetes gestacional.
La diabetes gestacional es una condición que se desarrolla durante el embarazo y usualmente es una condición temporal, aunque las mujeres que la padecen quedan más propensas a padecer de diabetes tipo 2 entre otras condiciones médicas después de alumbrar a su hijo. Por ejemplo, en otra reciente investigación vincularon la diabetes gestacional con la depresión post parto.
La diabetes gestacional también representa un riesgo para el recién nacido, quien podría desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro, podría nacer con sobrepeso o podría generar un parto prematuro.
Estudios anteriores han sugerido que la exposición a temperaturas frías puede mejorar la sensibilidad a la insulina y activar el tejido graso marrón del cuerpo, que – a diferencia de otros tipos de grasa – quema calorías y parecen proteger contra condiciones metabólicas como la obesidad y la diabetes.
Por esta razón, se sugiere que las bajas temperaturas podrían proteger contra estas condiciones.
Para analizar estos vínculos, los investigadores revisaron la información de 400 mil mujeres viviendo en una misma región geográfica y encontraron que la prevalencia de diabetes gestacional de mujeres que dieron a luz con bajas temperaturas era de 4.6% comparado con el 7.7% entre aquellas expuestas a altas temperaturas.
Esto se traduce a un incremento entre el 6% y 9% de riesgo de sufrir de diabetes gestacional debido a las temperaturas.
Aunque no se analizaron otros factores, como peso de la madre y actividad física, los investigadores coinciden que es un tema que requiere más estudios. Pero al mismo tiempo recomiendan que para evitar este padecimiento, la madre tenga su peso saludable antes de concebir y no gane mucho peso durante el embarazo. Para ello señalan que es muy importante mantener una dieta saludable, mantenerse activa y estar en bajas temperaturas sería una sabia decisión durante el embarazo.

Falta de sueño es más peligroso para cardíacos y diabéticos

algomasquenoticias@gmail.com

Las personas que tienen un grupo de síntomas que los ponen en mayor riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes, tienen dos veces más probabilidad de morir que las que no tienen factores de riesgo, si duermen menos de seis horas cada noche.
El descubrimiento es el resultado de un nuevo estudio realizado por investigadores del Pennsylvania State College of Medicine, reportado en el Journal of the American Heart Association.
El llamado síndrome metabólico se caracteriza por un elevado nivel de azúcar en la sangre, presión alta y colesterol alto y exceso de grasa en la cintura. Un diagnóstico del síndrome metabólico también incluye un alto índice de masa corporal (BMI por sus siglas en inglés), que es la medida del peso de una persona dividido para su altura.
Un BMI alto y otros síntomas de síndrome metabólico indican un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y diabetes.
Los participantes
En el estudio, un grupo de 1.344 adultos aceptaron pasar una noche en una clínica de sueño. Casi 40 por ciento de los participantes tenían al menos tres factores de riesgo de síndrome metabólico.
Cuando los participantes fueron vueltos a revisar unos 16 años más tarde, 22 por ciento había fallecido.
Comparado con los que no tenían síndrome metabólico, los investigadores dicen que aquellos con síntomas variados de enfermedades del corazón y factores de riesgo de diabetes, tenían 2,1 veces más probabilidades de haber muerto de apoplejía si durmieron menos de seis horas durante la noche en el laboratorio.
Si durmieron más de seis horas, aquellos con síndrome metabólico tuvieron 1,5 veces más probabilidad de sufrir un derrame fatal que los participantes normales.
Finalmente, los participantes con síndrome metabólico que durmieron menos de seis horas murieron en una tasa casi dos veces mayor por diferentes razones comparados con los que no tenían enfermedades cardíacas o factores de riesgo de diabetes.
El estudio es el primero que analiza el impacto del tiempo de sueño comparado con el riesgo de Muerte en pacientes con síndrome metabólico.
Más pruebas clínicas
Si usted tiene síndrome metabólico, los autores del estudio destacan que es importante avisar a su doctor si no está durmiendo suficiente, a fin de reducir su riesgo de muerte a causa de un ataque cardíaco o derrame cerebral.
Los científicos planean realizar más pruebas clínicas para determinar si aumentar las horas de sueño, además de bajar la presión y la glucosa, mejora el pronóstico para las personas con síndrome metabólico.
La American Heart Association emitió hace poco una declaración en la que afirma que un creciente número de estadounidenses tiene problemas de sueño, sea involuntarios o porque se acuestan muy tarde, y esta tendencia puede ser asociada con crecientes riesgos cardiovasculares y otros problemas.

Un caballo corrió sin control por las calles de NY

algomasquenoticias@gmail.com

Un caballo corrió sin control por las calles de NY


NUEVA YORK.- El caballo de un carruaje de Nueva York logró escapar de su dueño y corrió desbocado en medio del tránsito de la metrópolis este martes, informaron medios locales.
El animal, una yegua de 12 años llamada Goldie, huyó mientras regresaba a su establo en el barrio de Hell’s Kitchen de Manhattan. Varios videos subidos a las redes sociales mostraron como el caballo iba al galope, en medio de los autos y cruzando las calles de la ciudad.

WASHINGTON: Presidente lleva al Supremo bloqueo a veto migratorio

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, La Casa Blanca ha llevado al Tribunal Supremo el bloqueo que pesa sobre el veto migratorio con el que el presidente, Donald Trump, pretendía prohibir la entrada al país a musulmanes de determinados países y refugiados, informaron hoy medios locales.
Los abogados del Gobierno pidieron la noche del jueves al Supremo que revierta el fallo de mantener bloqueado el veto adoptado por el Tribunal de Apelaciones del Cuarto Distrito el pasado 25 de mayo, confirmando una decisión de un juez federal de Maryland.
El Departamento de Justicia también solicitó a los magistrados del Alto Tribunal -integrado por 5 conservadores y 4 progresistas- que levanten el bloqueo a ese mismo veto impuesto de forma paralela por un juez federal de Hawai.
El Tribunal de Apelaciones del Noveno Distrito también está valorando este bloqueo, pero aún no ha tomado una decisión.
El recurso ante el Tribunal Supremo supone un nuevo paso en la batalla legal por el veto migratorio de Trump, que proclamó una primera versión el 27 de enero, pero se vio obligado a modificarlo por los reveses judiciales con los que también se topó la segundo.
Este segundo veto suspendía durante 120 días el programa de acogida a refugiados y durante 90 la entrada de ciudadanos procedentes de Irán, Somalia, Sudán, Siria, Yemen y Libia.
La medida revisada, a diferencia de la primera, dejaba fuera del veto a los ciudadanos de Irak y establecía una prohibición de 120 días a los refugiados sirios en lugar de indefinida, como figuraba en el veto original. EFEUSA
at/mr

NY quiere clasificar la calidad sanitaria de los carritos de comida

algomasquenoticias@gmail.com

NY quiere clasificar la calidad sanitaria de los carritos de comida
NUEVA YORK (EFEUSA).- Las letras que anuncian la calidad sanitaria de los restaurantes de Nueva York podrían verse colgando de los carritos de comida rápida que copan las esquinas de la ciudad si se aprueba un proyecto de ley que está en estudio.
La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Comité de Salud del Estado de Nueva York y está respaldada por el Senado del estado, trasladaría a los puestos de comida callejera el mismo sistema de evaluación sanitaria que desde 2010 los restaurantes están obligados, por ley, a colocar de manera visible en sus fachadas y que sirve para atraer o disuadir a la clientela.

Consulado RD asiste y capacita mujeres emprendedoras

algomasquenoticias@gmail.com

Consulado RD asiste y capacita mujeres emprendedoras
Carlos A. Castillo
NUEVA YORK.-En una alianza estratégica con la Cámara de Comercio de Mujeres de Nueva York (NYWCC, por sus siglas en inglés), el Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad impartirá tallares, conferencias y cursos de capacitación sobre conceptos básicos del negocio, dirigidos a dominicanas emprendedoras, anunció el cónsul Carlos A. Castillo.
En tanto, la líder comunitaria y presidenta de la NYWCC, Quenia Abreu, aprovechó la presentación que hizo de Castillo como orador invitado ante el auditorio de un encuentro dedicado a madres dominicanas, para solicitarle públicamente al Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), inaugurar una extensión u oficina en Nueva York, con el objetivo de capacitar a las féminas como entes productivos y emprendedores en el exterior.

Ydanis Rodríguez encabeza lista aspirantes presidencia Concejo NY

algomasquenoticias@gmail.com

Ydanis Rodríguez encabeza lista aspirantes presidencia Concejo NY
Ydanis Rodríguez
NUEVA YORK.- Una batalla entre bastidores para convertirse en el próximo presidente del Concejo Municipal de la Ciudad de Nueva York se está alineando para otro dominicano.
Este jueves la concejal de Queens, Julissa Ferreras Copeland, anunció que no se postulará a la reelección cuando su mandato termine a finales de este año.

Imponen 1 año prisión hombre estafó clientes en financiera

algomasquenoticias@gmail.com

PUERTO PLATA: Imponen 1 año prisión hombre estafó clientes en financiera
Palacio de Justicia de Puerto Plata.
PUERTO PLATA.- Tras acoger el pedimento de la Fiscalia de Puerto Plata, la jueza María Emelinda Estevez impuso un año de prisión preventiva en contra de José Apolinar Rodríguez Ulloa, a quien el Ministerio Público le imputa haber violado la ley monetaria y financiera, la ley de lavado de activos y estafar a los depositantes.
El ejecutivo de la financiera Inversiones al Día S.R.L., (INVERDISA), está acusado de estafar a cientos de ciudadanos dominicanos y extranjeros, utilizando una operación fraudulenta de inversión que implica el pago de intereses a las víctimas de su propio dinero invertido o del dinero de nuevos depositantes.
El Ministerio Público demostró ante la jueza que existen suficientes elementos de pruebas documentales y testimoniales que demuestran la implicación del imputado en los hechos que se les acusan.
El presente proceso judicial trata de una estafa que oscila entre los 340 y 400 millones de pesos dominicanos, de parte de la empresa que no contaba con la autorización para realizar actividades de intermediación financiera y mucho menos se encontraba regulada por la Superintendencia de Bancos, órgano rector del sistema financiero dominicano.
En la solicitud e medida de coerción el Ministerio Público estuvo representado por los fiscales Osvaldo Bonilla Fiscal Titular de Puerto Plata, Víctor Manuel Mejía, Humberto Pascual y Warlyn Tavarez.

Banesco presenta plataforma de Responsabilidad Social Empresarial

algomasquenoticias@gmail.com

Banesco presenta plataforma de Responsabilidad Social Empresarial
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Banesco Banco Múltiple presentó su plataforma de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), a través de la cual busca impactar positivamente la comunidad.
La presentación  estuvo  a cargo de María Clara Álvarez, presidenta ejecutiva de la RSE del Banesco en República Dominicana, quien explicó  que el programa está integrado por iniciativas dirigidas al apoyo de la niñez, salud y medioambiente, así como emprendimiento social.
Expuso que serán implementadas junto a entidades sin fines de lucro, empresariales y educativas, entre ellas la Fundación Amigos Contra el Cáncer, el Albergue Aldeas Infantiles SOS, Cruz Roja Dominicana, la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental y la Universidad Iberoamericana.
“En Banesco siempre hemos estado comprometidos con el bienestar de la comunidad que servimos, amparados en nuestro valores. Como parte de nuestra visión de largo plazo, creemos en el trabajo en equipo y por eso hemos realizado alianzas valiosas con diversas organizaciones”, subrayó Álvarez.

MPT dice caso Odebrecht revela lo podrida que está la clase política

algomasquenoticias@gmail.com

MPT dice caso Odebrecht revela lo podrida que está la clase política
Fulgencio Severino.
SANTO DOMINGO,República Dominicana.- El Movimiento Patria para Todos (MPT) declaró este viernes que el escándalo del pago de 92 millones de dólares en soborno a funcionarios por la empresa Odebrecht para obtener la concesión de obras públicas evidencia la magnitud de la corrupción de la clase política tradicional.
“El sometimiento a la justicia de 13 personas entre dirigentes políticos, empresarios, legisladores de los principales partidos es una muestra de la inmoralidad que caracteriza actualmente el desempeño público”, sostuvo en rueda de prensa Fulgencio Severino, presidente de la organización.
Dijo que el pueblo dominicano debe mantenerse vigilante ante el juicio que se lleva a cabo, para denunciar cualquier componenda a fin de exonerar de culpa a los “corruptos” a los cuales hay que confiscarles los bienes que robaron al pueblo.
“No son todos los que están y ni están todos los que son, eso lo sabemos, pero el grupo es suficiente para decir que un país cuyas fuerzas políticas están integradas por ese tipo de políticos no podrá alcanzar jamás el grado de desarrollo al que aspiran sus habitantes”, dijo.
Opinó que a la lista de personas sometidas a la justicia por el caso Odebrecht le faltan gentes, “es decir todo indica que el gobierno quiere salvar a otros involucrados en el caso”.

Montás dice no firmó tratados Odebrecht y señala funcionarios que sí lo hicieron

algomasquenoticias@gmail.com

Montás dice no firmó tratados Odebrecht y señala funcionarios que sí lo hicieron
Juan Temístocles Montás.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ingeniero Temístocles Montás declaró este jueves que nunca ha firmado contrato con la constructora Odebrecht y mucho menos recibido sobornos para hacerlos aprobar en el gobierno.
En documento enviado a algomasquenoticias@gmail.com  indica que,  al intentar encausarlo por ese tipo de práctica,  la Procuraduría General de la República le hace daño político y moral, pero no podrá probar sus imputaciones.
“No he firmado nunca contrato alguno con la firma Odebrecht.  Nunca. Ninguno”, sostiene y dice que esos contratos fueron negociados por otros funcionarios del gobierno.
Señala que desde el 2006 el Secretariado Técnico de la Presidencia, del que fue titular, dejó de tener la facultad de firmar contratos de financiamientos internacionales en virtud de la aprobación de la Ley 494-06,  que creó Secretaría de Estado de Hacienda, hoy Ministerio de Hacienda, que asumió esa facultad.
Los verdaderos firmantes
Cita entre los negociadores y firmantes de contratos por parte del gobierno con la firma Odebrecht a Víctor Díaz Rúa, Gonzalo Castillo, Radhamés Segura, Vicente Bengoa, Mariano Germán, Simón Lizardo y Daniel Toribio.
Detalla que en 2006 Segura, como vicepresidente de la CDEEE y Bengoa como secretario de Finanzas, firmaron el contrato para la construcción de la hidroeléctrica de Palomino que se extendió hasta 2010 por más de 340 millones de dólares, financiados por el Bndes.
Informa que el acueducto Samaná-Hermanas Mirabal fue negociado por Díaz Rúa inicialmente y luego por Mariano Germán, ambos como directores de INAPA, y por Bengoa y Toribio como secretarios de Hacienda en diferentes años.  Su monto total fue de más de 215 millones de dólares y financiados por ABN AMRO, Bank Bndes.
Indica que el proyecto de la autopista del Coral-Circunvalación La Romana fue negociado con Odebrecht por los ministros de Obras Públicas Díaz Rúa y Gonzalo Castillo así como por Bengoa, Toribio y Simón Lizardo en su condición de ministros de Hacienda.  Su costo superó los 235 millones de dólares financiados por BNP Paribas, BCIE, Eximbank y Citibank.
Sobre el corredor Duarte I, del 2009 a 2010, Montás dijo que su negociación fue responsabilidad de Díaz Rúa y Bengoa, cuyo financiamiento superó los 100 millones de dólares otorgados por el Bndes y local.

Abogados de Temo aseguran que éste nunca incidió en contratos Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Abogados de Temo aseguran que éste nunca incidió en contratos Odebrecht
Temístocles Montás
SANTO DOMINGO.- Los abogados ex ministro de Industria y Comercio, Temistocles Montás, reiteraron este viernes que su cliente nunca influenció a funcionarios ni legisladores para que aceptaran sobornos a cambio de “facilitar” la adjudicación de obras del Gobierno a la empresa Odebrecht.
“El (Montás) no tenía incidencia contractual, porque nunca incidió en la firma de esos contratos”, manifestaron Manuel Rodríguez y Luz Díaz.
Expresaron que el comunicado publicado este jueves por varios medios, en el que Montás acusa a la Procuraduría General de la República de intentar encausarlo por ese tipo de práctica, es una respuesta responsable de su defendido “para desmontar punto por punto una mentira”.
“Yo creo que ha sido responsable al decir a la opinión pública la verdad. No es cierto que esas personas son culpables por haber firmado contratos”, afirmaron.
Díaz manifestó que “el rol del Ministerio Público es investigar, y su tesis en contra de Montás es sobre sus bienes e ingresos, pero su desempeño durante toda su vida si justifican sus propiedades”.
“Estamos explicando que 75 mil pesos mensuales, más los ingresos del Indotel y sus gastos de presentación, aritméticamente justifican los bienes de Montás.