Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 13 de junio de 2017

VENEZUELA: Chavismo solicita al Supremo una junta médica para evaluar a la fiscal

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: Chavismo solicita al Supremo una junta médica para evaluar a la fiscal
Luisa Ortega Díaz
Caracas,  El chavismo solicitó hoy al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) los requerimientos para la conformación de una junta médica de expertos y peritos para evaluar la conducta de la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, luego de que esta emprendiera un conjunto de acciones legales desfavorables al oficialismo.
El diputado Pedro Carreño pidió los requerimientos para “la conformación de una junta médica para que los expertos, peritos, psiquiatras, y sicólogos evalúen el comportamiento de la fiscal”, dijo a los periodistas a la salida del alto tribunal.
“A todas luces se evidencia que esa señora no está en sus cabales, a todas luces se evidencia que esa señora no está normal”, afirmó el parlamentario, acompañado de un grupo de oficialistas, en referencia a la supuesta “insania mental” de la titular del Ministerio Público.
La fiscal se ha distanciado del Gobierno en los últimos meses al denunciar la ruptura del hilo constitucional por parte del Supremo y, luego, al rechazar la intención del jefe de Estado, Nicolás Maduro, de cambiar el ordenamiento jurídico.
Además, ha desmentido una tesis difundida por el Gobierno que sostenía que una de las 67 muertes registradas hasta el momento en las protestas pudo ser producida por otro manifestante y aseguró que fue producida por un agente de seguridad con un proyectil de gas lacrimógeno.
“Yo creo que ella está tratando de encubrir graves delitos en el país y eso es una demostración de que esa señora no está en sus cabales”, dijo Carreño refiriéndose a este ultimo caso.
Además, el diputado chavista se refirió a la postura de Ortega Díaz sobre la Asamblea Constituyente convocada por Maduro, sobre la que la fiscal ha solicitado la declaración de nulidad.
A juicio de Carreño “ella perdió la autoridad moral, y se convirtió en una vocera de la derecha al servicio del terrorismo”, por lo que “se hace necesario hacer una revisión exhaustiva de esa anómala conducta, de esa aviesa conducta en el animo de preservar un bien superior, cuál es el bien superior: la paz de la república”, señaló.
La solicitud de los oficialistas en el Supremo se realizó minutos después de que Ortega Díaz acudiera también al alto tribunal, en su caso para pedirle autorización para investigar y llevar a juicio a ocho magistrados de la Sala Constitucional de esa corte.

El Ministro Administrativo se querella de manera formal contra dirigente PRM

algomasquenoticias@gmail.com

El Ministro Administrativo se querella de manera formal contra dirigente PRM
Abogados que respresentan al Ministro Peralta mientras depositaban la querelloa judicial
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, se querelló formalmente este martes contra el dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Leonardo Faña, a quien acusa de difamarlo a través de diversos medios de comunicación.
La demanda fue presentada por los abogados Cristóbal Rodríguez, Marcos Peña y Santiago Rodríguez por ante el coordinador de la Cámara Penal del Distrito Nacional. Contiene un voluminoso legajo de documentos, videos y audios en el que se muestran las declaraciones de Faña en contra del funcionario.
En la misma se solicita contra este último condena de seis meses de reclusión y el pago de una indemnización de RD$6 millones como resarcimiento a los daños que, supuestamente, ha causado a Peralta.
Este sometimiento se produce tres meses y medio después de que Faña, en su condición de presidente del Frente Agropecuario del PRM, acusara en rueda de prensa al Ministro Administrativo de la Presidencia de tráfico de influencias y conflicto de intereses por supuestamente otorgar permisos de importaciones de alimentos a sus empresas en perjuicio de productores, comerciantes y consumidores.
Faña, acompañado de un grupo de dirigentes del PRM, dijo el 23 de febrero último que 76 beneficiarios del Tratado de Libre Comercio CAFTA 2016 recibieron en promedio 186.4 toneladas métricas de frijoles libres de impuestos, y que el ministro Peralta recibió, a través de su Empresa Agrocomercial Import, 2,662 toneladas métricas, equivalentes a 58,564 quintales.
Faña recordo que el Tratado de Libre Comercio CAFTA se estableció ideando reglas claras y justas entre los pueblos de República Dominicana, Centro América y Estados Unidos, con la importación de productos alimentarios libres de cargas arancelarias, con el objetivo de beneficiar la economía familiar de los productores y consumidores, complementando renglones deficitarios de los países del acuerdo.
Refuta acusaciones
Peralta ha insistido en señalar que  “esas acusaciones son politiqueras, falsas e irresponsables” y ha alegado que Faña “nunca ha aportado una sola prueba ni se ha retractado de su marcada intención difamatoria”.
El equipo de abogados, al momento del depósito de la querella, insistió en llamar a la atención de que Faña nunca se retractó, a pesar de que su representado otorgó el tiempo suficiente para que lo hiciese.
Indicó que los fondos provenientes de la demanda serán destinados a becas de estudiantes de escasos recursos económicos que cursan las carreras de agronomía y veterinaria en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y del Instituto Superior de Agricultura (ISA), así como en el  Instituto San Ignacio de Loyola.
VER MAS
PRM acusa Peralta tráfico influencias en importación productos agropecuarios

PRM acusa Peralta tráfico influencias en importación productos agropecuarios

SANTO DOMINGO (Rep. Dominicana).- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) acusó hoy al ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta

Al menos 32 se intoxican con monóxido de carbono

algomasquenoticias@gmail.com

Al menos 32 se intoxican con monóxido de carbono


NUEVA YORK (EFEUSA).- Un escape de monóxido de carbono dejó intoxicadas hoy a 32 personas en un edificio del barrio de Tribeca, en Nueva York, aunque no causó heridos graves, informó el departamento de bomberos en su cuenta de Twitter.

Aseguradores piden al Congreso no modificar deducible seguros vehículos

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar) y la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (Adocose) comunicaron al Congreso su oposición a que se fije por ley el monto del deducible que se aplica en los contratos de seguros de vehículos de motor.
Aseguradores piden al Congreso no modificar deducible seguros vehículosLas entidades han advertido que esto en vez de beneficiar, perjudicaría a los usuarios y a la sociedad al provocar el aumento del costo de las pólizas.
El proyecto fue aprobado en segunda lectura por el Senado y ahora va a los diputados. Establece que el deducible a cargo del propietario sea el 10% del valor de los daños y no el 1% del valor del vehículo que es lo usual en los contratos. El deducible es un monto que se acuerda entre el asegurador y el asegurado al firmar el contrato, y que el asegurado solo pagará si tiene un accidente.
Cadoar en su carta al Senado explica que la aplicación del deducible es una práctica mundialmente aceptada en la actividad aseguradora, que se determina sobre el valor del vehículo que se conoce previamente no sobre el valor de la pérdida cuyo monto sólo puede determinarse cuando ocurre.
Destaca que hoy en día los aseguradores y asegurados tienen la libertad de negociar el deducible que aplicarán a sus pólizas y pueden acordar un monto menor al usual, con mayor pago de prima, o un mayor al usual con menor pago de prima, y en el mercado existe la opción de contratar seguros sin deducible.
Dice que establecer por ley un deducible equivalente al 10% del valor de los daños provocará un aumento del precio y privará a las partes de la libertad de acordar la modalidad a establecer en los contratos.
De su lado, Adocose asegura que este formato para calcular el deducible aumentará el costo para los usuarios, porque en los casos de daños importantes a los vehículos el 10% será mucho mayor que el 1% del valor del vehículo que es como existe ahora.

OPINION: Antún por encima de la ley?

algomasquenoticias@gmail.com

OPINION: Antún por encima de la ley?
El autor es licenciado en Contabilidad. Reside en Santo Domingo
El Tribunal Superior Electoral (TSE), máximo organismo legal que regula la situación contenciosa electoral de los partidos políticos en la República Dominicana, ha emitido una sentencia definitiva  que anula la asamblea del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) que eliminó la Comisión Ejecutiva, y permite el retorno de los dirigentes que fueron expulsados del mismo.
Yo no soy abogado, ni experto en materia electoral, pero, cuando se habla de lo “Máximo”, significa que se ha alcanzado el mayor valor o grado posible y, en el caso de la decisión tomada sobre el tema del PRSC, ya no hay ninguna posibilidad de  apelación ante  otro estamento que permita cambiar la decisión tomada.
En ese sentido, el Presidente del partido colorao está compelido a ejecutar la orden emanada en cumplimiento de lo establecido por la Ley.
Su desacato a lo dispuesto por el último estamento que rige la condición legal de los partidos dominicanos, es una demostración más de la prepotencia con que se maneja el actual dirigente del partido creado por Balaguer, y eso no puede ser permitido, ni por el Tribunal Superior Electoral, ni por los reformistas que hoy son coartados de sus derechos de volver al ceno de su partido.
Al mismo tiempo, esa actitud de pelea del aguerrido gallero, es una demostración fehaciente de su costumbre de solo hacer las cosas que les son de su conveniencia, aunque al ejecutar las mismas se violen las disposiciones legales y se afecte a todos los que no sean santos de su devoción.
Desde que murió Balaguer, la franquicia de su creación ha sido el manjar más apreciado por los que se acostumbraron a vivir de la política y encontraron en el reformismo el mejor medio de sustento.
A Quique no le importa en lo más mínimo el sentir de los miembros de su partido que no están de acuerdo con sus manejos del mismo, ni el ideal socialcristiano que estos pudieran tener y, mucho menos, el legado del balaguerismo.
Su único objetivo es manejar la franquicia para hacer el uso que desee de los recursos económicos que le entrega la Junta Central Electoral.
Para nadie es un secreto que durante toda su existencia en el quehacer político, el Ing. Antún Batlle se ha caracterizado por anteponer sus intereses personales a los deseos de la colectividad de su partido y, en este momento, en el que su hegemonía al frente del mismo peligra, podemos estar cien por ciento seguros de que será capaz de hacer todos los amarres que sean necesarios y que intentará violar todas las leyes que tenga infringir, a fin de quedarse con la dirección del PRSC, y, en especial, en el control de sus recursos financieros.
Nuestro país se caracteriza por la permisibilidad con que se manejan los aspectos relacionados a los infractores de las disposiciones legales y eso es algo que ya debe terminarse.
No podemos permitir que nadie esté por encima de la Ley y, en el caso que nos ocupa, bajo ninguna circunstancia se puede tolerar que con artimañas y chantajes, se desacate una disposición emanada por el Tribunal Superior Electoral.
Si no se cumple de inmediato con lo establecido por la sentencia inapelable ya emitida por el referido jurado, se estará dando un mal ejemplo a todo el conglomerado político nacional y una demostración de que aquí cualquiera puede hacer lo que desee sin que su accionar tenga ningún perjuicio en su contra.
Yo entiendo que todos los partidos políticos del país deben estar interesados en que se respete la Ley pues, lo que hoy les beneficia, mañana les podría perjudicar y, si no se siguen los lineamientos emanados de quienes tienen la autoridad para establecer los parámetros por los que se deben regir, podríamos quedar en un limbo judicial de graves consecuencias para la democracia dominicana.
Ningún Presidente de las organizaciones políticas dominicanas y sus equipos dirigenciales deberían guardar silencio ante el incumplimiento del Sr. Federico Antún pues, si el mismo no respeta la disposición y acepta el mandato legal, se estará haciendo un daño de consecuencias inimaginables a todo lo que tiene que ver con el orden político y judicial del país, ya que nadie se sentirá obligado  a cumplir con las sentencias emanadas por los tribunales dominicanos.
Ya es tiempo de que se tomen las medidas que sean necesarias a fin de que, en lo inmediato, se proceda a ejecutar la orden emanada por el Tribunal Superior Electoral.
En ese sentido, me atrevo a sugerir que sea el mismo rector de los aspectos contenciosos de los partidos políticos del país el que, fundamentado en los reglamentos que las leyes le confieren, tome las disposiciones que sean necesarias y dirija la Asamblea en la que se ejecuten sus disposiciones a fin de que en el Partido Reformista Social Cristiano se respeten sus mandatos.
De continuar dándole largas a la ejecución de la sentencia y dejar en el limbo la órden del máximo tribunal electoral del país, todos tendremos que preguntarnos: Entonces Quique está por encima de la Ley?.
jpm

Trasladan 7 implicados caso Odebrecht; PGR evalúa pedido de familia de Rondón

algomasquenoticias@gmail.com

Trasladan 7 implicados caso Odebrecht; PGR evalúa pedido de familia de Rondón
Santo Domingo,  (EFE).- Los imputados por el caso de los sobornos que Odebrecht admitió haber pagado en República Dominicana fueron trasladados hoy desde las dependencias del Palacio de Justicia, donde permanecían detenidos desde hace dos semanas hasta la cárcel de Najayo donde cumplirán prisión preventiva.
Los siete imputados que guardarán prisión preventiva en la cárcel de Najayo abandonaron el lugar en un autobús bajo un fuerte dispositivo policial, mientras que el empresario Ángel Rondón, señalado como la persona que repartió los sobornos, permanece aún la cárcel del Palacio de Justicia.
La Procuraduría General (PGR) dominicana informó hoy de que evalúa una solicitud de la familia de Rondón para que el empresario no cumpla la pena de un año de prisión preventiva en el centro penitenciario asignado, La Victoria, por temor a que allí no se garantice su integridad física.
El primero de los imputados en abordar el transporte que los conduce a la cárcel fue el ya exministro de Industria y Comercio Temístocles Montás, para quien el juez de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco dispuso seis meses de prisión preventiva.
Le siguieron el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM, principal de oposición) Andrés Bautista García, que también cumplirá seis meses, lo mismo que el exdiputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Ruddy González.
Con ellos, ingresarán en prisión el exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa, alto dirigente del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), para quien el juez dispuso 9 meses, lo mismo que para el abogado Conrado Pittaluga.
Además, ingresan en Najayo el exvicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) César Sánchez, y el exfucionario de esa dependencia Máximo De Óleo, que cumplirán tres meses cada uno.
El pasado viernes el extitular de la Cdeee Radhamés Segura, miembro del comité político del PLD, y el exsenador y exdirector de Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) Roberto Rodríguez, fueron trasladados a sus domicilios donde cumplirán nueve meses de arresto domiciliario.
Además, se dispuso fianza de cinco millones de pesos (105.700 dólares) para dos senadores del PLD y para un diputado del PRM, cuyas respectivas cámaras estudian si les retirarán la inmunidad parlamentaria, y un último imputado se encuentra fuera del país.
La constructora brasileña admitió haber pagado 92 millones de dólares en sobornos en el país entre 2001 y 2014, período que abarca los Gobiernos de Hipólito Mejía, así como los de Leonel Fernández (2004-2012) y del actual mandatario, Danilo Medina, ambos del PLD.
Las detenciones en el país se produjeron poco después de que República Dominicana recibiera de Brasil los datos sobre los sobornos pagados por Odebrecht en el país, gracias a un acuerdo entre el Ministerio Público y la multinacional, que deberá pagar 184 millones de dólares, el doble de lo que entregó en sobornos para hacerse con contratos de obras públicas entre 2001 y 2014.
Con este acuerdo, Odebrecht se comprometió a revelar los nombres de los beneficiados, a cambio de que sus empleados no sean enjuiciados en este país caribeño. EFE

Lío entre nacionales haitianos salda con un muerto y dos heridos

algomasquenoticias@gmail.com

CONSTANZA: Lío entre nacionales haitianos salda con un muerto y dos heridos
LA VEGA, República Dominicana.- Con un muerto y dos heridos saldo un pleito entre haitianos en el paraje Los Fríos, del distrito municipal Tireo, de Constanza.
El cadáver de Kendel Dibreus, de 24 años, presenta heridas de arma blanca y golpes en la cabeza.
Los heridos son Wilner Orelion, de 26 años, y Piterson Yilian, de 18, quienes junto a Epifanio Calderón Quezada, (Chino), de 53, fueron detenidos para fines de investigación.
Dibreus fue atacado mientras realizaba labores agrícolas en una parcela.
Por el hecho es perseguido Cirilo Cipriano Saviñón (Emilio).

Las autoridades haitianas no impidieron este lunes el paso de productos de RD

algomasquenoticias@gmail.com

Las autoridades haitianas no impidieron este lunes el paso de productos de RD
DAJABON, República Dominicana.- Miles de haitianos que este lunes adquirieron productos en el mercado binacional que se efectúa aquí, pudieron llevarlos a su país sin mayores contratiempos, luego de seis semanas durante las cuales sus  autoridades los decomisaban y lanzaban al río Masacre.
Desde antes de las 6.00 AM cientos de haitianos se aglomeraron en el portón fronterizo, unos para adquirir los productos dominicanos y otros para vender los traídos de Haití.  A las 8:00, cuando las autoridades dominicanas dispusieron su formal apertura,  entraron en masa.
En el fin de semana comerciantes dominicanos habían amenazado con impedir desde este lunes la comercialización en la frontera de artículos haitianos.
algomasquenoticias@gmail.com

Miércoles quedará abierta inscripción de los candidatos a jueces para SCJ y TSE

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El próximo miércoles quedará abierto el proceso de inscripción para los candidatos a jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Tribunal Superior Electoral (TSE).
Así lo dio a conocer Frank Soto, miembro del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y escogido hoy como vocero, tras la cuarta reunión que tuvo  lugar en el despacho del presidente Danilo Medina.
Dijo que ese mismo día el CNM publicará en un medio de circulación nacional las bases y el formulario con los requisitos que deben cumplir los aspirantes.
Soto informó que en la sesión de hoy fueron valoradas todas las propuestas que hizo la sociedad civil, instituciones y personas particulares con las que se enriqueció el reglamento que fue aprobado en la tercera sesión.
Por otra parte, José Ignacio Paliza valoró el nuevo reglamento, al indicar que está bien elaborado, aunque criticó que el proceso completo no sea haga público, sino la evaluación de los candidatos.
Advirtió que todo cuanto ocurra en el proceso, lo dará a conocer al país, porque todo lo que no se haga público el diré hará.

Actividades se desarrollan con normalidad pese a llamado de huelga

algomasquenoticias@gmail.com

SALCEDO: Actividades se desarrollan con normalidad pese a llamado de huelga
SALCEDO, República Dominicana.- Pese a que en la noche del lunes, hubo enfrentamientos entre agentes policiales y manifestantes por el llamado a huelga en este municipio, las actividades se desarrollan con normalidad durante las primeras horas de la mañana de este martes.
En un recorrido por las principales arterias comerciales, se pudo contactar que los negocios abrieron sus puertas, los principales sindicatos choferiles mantenían sus rutas en movimientos y los negocios informales operaban con normalidad.
Sin embargo, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en llamada telefónica al programa La Prensa en TV, anuncio la suspensión de la docencia “para evitar problemas”.
En la víspera, hubo explosiones de bombas de fabricación casera, gomas incendiadas y esporádicos enfrentamientos en la zona céntrica de este municipio.
Las bombas explotaron en las proximidades del parque Duarte, en la parte frontal del hospital Doctor Pascasio Toribio Piantini, así como en el sector El Chucho y en la zona del mercado viejo.Las gomas fueron incendiadas en diferentes localidades, donde además se produjeron esporádicos enfrentamientos entre agentes policiales y manifestantes.  
a2
a2

Ángel Rondón ingresa en Najayo

algomasquenoticias@gmail.com

Ángel Rondón ingresa en Najayo
Ángel Rondón
SANTO DOMINGO (EFE).- El empresario dominicano Ángel Rondón, señalado como la persona que repartió los sobornos de Odebrecht en el país, ingresó hoy en la cárcel de Najayo, en la sureña provincia de San Cristóbal, donde cumplirá el año de prisión preventiva que le impuso un juez el pasado 7 de junio.
Rondón, representante comercial de la constructora en el país, es identificado por la Procuraduría dominicana como el intermediario a través del cual se concretaron los sobornos en la nación.
El empresario fue trasladado a Najayo, donde se encuentran desde ayer otro siete implicados en este caso, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, desde el Palacio de Justicia de Santo Domingo, donde estaba recluido desde el 29 de mayo cuando fue detenido.
El 7 de junio el juez Francisco Ortega dictó un año de prisión preventiva para Rondón, que debió cumplir en la cárcel de La Victoria, la más hacinada del país.
Sin embargo, su familia solicitó el viernes pasado que no fuera enviado a esa prisión, alegando que temía por su integridad física, lo que fue acogido ayer por Ortega.
A través de un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) dijo hoy que Ortega dispuso el traslado del imputado “tomando en cuenta la responsabilidad que tienen las autoridades de preservar la integridad física y la seguridad del imputado, dada la relevancia del caso”.
Rondón fue enviado a prisión junto a otros siete implicados en este caso, entre ellos, el ya exministro de Industria y Comercio Temístocles Montás y el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM, principal de oposición) y extitular del Senado, Andrés Bautista, quienes ingresaron ayer a prisión, y el diputado Ruddy González.
También están en la cárcel el exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa, el abogado Conrado Pittaluga, el exvicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) César Sánchez y el exfuncionario Máximo De Óleo.
Otros dos acusados, el extitular de la Cdeee Radhamés Segura y el exsenador y exdirector de Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) Roberto Rodríguez, fueron trasladados a sus domicilios, donde cumplirán nueve meses de arresto domiciliario.
Además, se dispuso fianza de 5 millones de pesos (105.700 dólares) para dos senadores del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y para un diputado del PRM, cuyas respectivas cámaras estudian si les retirarán la inmunidad parlamentaria, mientras que un último imputado se encuentra fuera del país.
La constructora brasileña admitió haber pagado 92 millones de dólares en sobornos en el país entre 2001 y 2014, período que abarca los Gobiernos de Hipólito Mejía (2000-2004), así como los de Leonel Fernández (2004-2012) y del actual mandatario, Danilo Medina, ambos del PLD.
Las detenciones en el país se produjeron poco después de que República Dominicana recibiera de Brasil los datos sobre los sobornos pagados por Odebrecht en el país, gracias a un acuerdo entre el Ministerio Público y la multinacional, que deberá pagar 184 millones de dólares, el doble de lo que entregó en sobornos para hacerse con contratos de obras públicas entre 2001 y 2014.
Con este acuerdo, Odebrecht se comprometió a revelar los nombres de los beneficiados, a cambio de que sus empleados no sean enjuiciados en este país caribeño.

Denuncian propósitos malsanos en ataques recibe gobierno preside Medina

algomasquenoticias@gmail.com

Denuncian propósitos malsanos en ataques recibe gobierno preside Medina
SANTO DOMINGO.- El director general de Aduanas, Enrique Ramírez Paniagua, denunció este lunes que hay propósitos malsanos en los ataques que recibe el Gobierno por parte de algunos sectores.
Asimismo, dijo que hay grupos sociales y políticos que buscan afectar la marcha del gobierno en sus metas de trabajo y desarrollo.
En ese sentido, exhortó al pueblo dominicano a “no dejarse confundir y valorar en su justa dimensión las ejecutorias del gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El funcionario hizo una defensa cerrada de la gestión del presidente Danilo Medina y llamó a defender esos logros.
Aseguró que “nadie ha hecho más en educación, salud, agricultura, economía, los pequeños productores y la protección de la infancia que el actual Gobierno”.
Ramírez Paniagua habló en un encuentro con funcionarios, técnicos y empleados de la DGA en el que presentó el Plan Estratégico Institucional de esa entidad para el período 2017-2021.

Procuraduría asegura Tommy Galán recibió dinero para sus compañas

algomasquenoticias@gmail.com

Procuraduría asegura Tommy Galán recibió dinero para sus compañas
Tommy Galán
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República aseguró que el senador Tommy Galán recibió dinero para sus compañas de 2008, 2012 y 2016, según un testigo.
“El testigo Mario Vasconcelos Cruz testimonia también sobre donaciones que se realizaron a favor de la campaña del senador en los periodos 2008, 2012 y 2016”, dice un comunicado de la Procuraduría difundido este martes.
Galán es el presidente provincial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en San Cristóbal.
El senador está acusado de haber recibido sobornos para que aprobara la construcción de los acueductos de Samaná y de Hermanas Mirabal, cuando presidía la Comisión de Finanzas del Senado.

La República Dominicana registra 43 feminicidios en lo que va de año

algomasquenoticias@gmail.com

La República Dominicana registra 43 feminicidios en lo que va de año


SANTO DOMINGO (EFE).- La República Dominicana registra 43 feminicidios en lo que va de año, según datos divulgados por la ministra de la Mujer, Janet Camilo, que calificó de “terroríficas” y “alarmantes” estas cifras.
En declaraciones a la prensa, la funcionara explicó que, en lo que va de mes, cada 48 horas una mujer ha muerto víctima de la violencia de género.
El último caso ocurrió este lunes en Sánchez Ramírez (norte) donde una mujer fue encontrada descuartizada, crimen por el que fue detenido un hombre, con el que aparentemente tenía una relación.
“No podemos seguir amparando estas terroríficas cifras bajo el manto del silencio”, subrayó Camilo en rueda de prensa junto a la procuradora general adjunta para asuntos de la Mujer, Roxanna Reyes.
“Como mujer, como madre y como ministra, me pregunto en qué clase de sociedad nos estamos convirtiendo”, señaló la ministra.
Por su lado, Reyes dijo que es importante que la ciudadanía denuncie los casos de violencia contra la mujer ya que, a su juicio, “los feminicidios pasan porque las instituciones no reciben a tiempo las denuncias”.
“Si no denuncian, difícilmente podemos romper con la cadena de maltrato”, dijo, y afirmó que desde el Ministerio Público “se hace el trabajo para mejorar las condiciones de respuestas y ayuda a los casos de violencia”.
Más de 70 mujeres murieron víctimas de violencia de género en el país en 2016, según datos oficiales.

Productores exigen al Gobierno RD una posición “clara y firme” ante Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) solicitó del Gobierno dominicano una posición firme dirigida a que se regularicen las relaciones comerciales con Haití.
Productores exigen al Gobierno RD una posición “clara y firme” ante HaitíEn un documento de prensa remitido a ALGO MAS QUE NOTICIAS, señala que la inestabilidad en los últimos años en este sentido ha provocado pérdidas millonarias a los productores nacionales, tanto en lo referente a productos industriales como agropecuarios.
“Exigimos al Gobierno que asuma una posición clara y firme frente a las arbitrariedades ejecutadas por gobierno haitiano, logrando acuerdos duraderos y reglas claras, no medidas injustas. La posición dominicana no puede seguir siendo complaciente frente a la arbitrariedad”, expone.
Hecmilio Galván, director ejecutivo de Confenagro, aseguró que “la inestabilidad y los atropellos que dominan las relaciones comerciales entre Haití y República Dominicana perjudica a ambos países, especialmente a los ciudadanos haitianos, obligados a pagar precios exorbitantes por los mismos productos”.
Se manifestó de acuerdo con que se establezcan reglas claras, tanto en la parte haitiana como también en la dominicana.
Dijo que con Haití “hemos tenido y debemos tener solidaridad y consideración como país hermano, pero también tenemos que ser respetuosos de los principios y exigir respeto por nuestras relaciones comerciales”.
El Ministerio de Agricultura de Haití emitió una resolución que prohíbe la entrada al vecino país de 23 productos desde la República Dominicana. Entre estos se incluyen la papa, cebolla, ajíes, diferentes tipos de carne, plátanos, huevos, aves, limón, repollo, molondrones, verduras, y otros.

lunes, 12 de junio de 2017

Miles de personas marchan por San Pedro de Macorís por el fin de la impunidad

algomasquenoticias@gmail.com
El Este marchaPor Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS.Miles de personas marcharon este domingo por las calles de este municipio representando diferentes provincias del Este y de otros puntos del país demandando lo que denominan “fin de la impunidad”.
La actividad partió desde la Prolongación Independencia del Ingenio Porvenir, para recorrer las calles José Eugenio Kunjardt, Prolongación Rolando Martínez y Francisco Alberto Caamaño, hasta llegar a los frentes de la Catedral San Pedro Apóstol.
Entre los reclamos de los participantes en la marcha están que llegue hasta sus últimas consecuencias el caso judicial con relación a los sobornos que pagó la empresa Odebrecht a funcionarios y ex funcionarios del país, algunos de los cuales guardan prisión.
Además de San Pedro de Macorís, participaron manifestantes de Santo Domingo y de las provincias La Altagracia, La Romana, Hato Mayor y El Seibo, Miches, Sabana de la Mar, Yerba Buena, El Valle, Consuelo, Quisqueya, Ramón Santana, Santiago Rodríguez, Sánchez Ramírez y otras.
La marcha fue dedicada a los locutores Luis Manuel Medina y Leo Martínez, asesinados el pasado 14 de febrero mientras uno de ellos realizaba una transmisión en vivo en la semisora F.M. 103.
El organizadores manifestaron que ambos comunicadores  fueron “víctimas de la corrupción que impera en los estamentos estatales”.
La marcha terminó en la Plaza de la Patria, donde el doctor Dunker leyó un manifesto contentivo de varias exigencias, entre ellas en reclamo de la terminación de varias obras para este municipio y por el cese de la corrupción.
Angel y Quique
El Este marcha
Cotui presente
Gente concentrada
Ideas del moreno
Los Cocolos
Morocho
Odebrecht
San Pedro de Macoris

Un hombre muerto y un niño herido en choque de vehículos en Guayacanes

algomasquenoticias@gmail.com

Muerto GuayacanesPor Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS.Un hombre murió y su hijo resultó herido al chocar dos vehículos, en un hecho ocurrido este domingo próximo al elevado de Guaycanes.
El muerto fue identificado como José Alberto Polanco Ramos, de 42 años, quien residía en Boca Chica y el herido es su hijo José Gabriel Polanco Díaz, de 21 años, también residente en ese poblado.
Polanco Ramos murió en el lugar del hecho, mientras que su hijo fue trasladado herido a la sala de emergencias del hospital Antonio Musa con traumas diversos y fractura de una pierna.
Posteriormente fue llevado a un centro privado a requerimiento de sus familiares.
Ambos transitaban en un vehículo de la empresa Claro el que chocó con otro vehículo donde otras dos personas resultaron lesionadas y fueron curadas y despachadas.
El trágico accidente ocurrió en la mañana de este domingo

Una mujer muere ahogada en la playa de Guayacanes en S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com

Carmen Cip ParraPor Francis Anibal
SAN PEDRO DE MACORIS.Una mujer murio producto de una bronco aspiracion luego de disfrutar de un bano en la Playa de Guayacanes.
Se trata de Carmen Cip Parra, de 67 anos, quien residia en Bella Vista de Santo domningo.
Se informo que llego muerta al Hospital Antonio Musa, luego de recibir los primeros auxilios en una clinica de guayacanes.
La senora Cip Parra andaba junto a varios familiares, al momento de perder la vida, luego de disfrutar de un bano en la referida playa.

Roban pistolas a vice ministro y ex candidato a sindico de El Seybo.

algomasquenoticias@gmail.com

Firo Mejia y MarcelinoPor Francis Anibal
SAN PEDRO DE MACORIS.Un viceministro de Industria y Comercio y un exprecandidato a síndico de esta ciudad, ambos abogados y dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana, fueron objeto de la sustracción de las pistolas de su propiedad, mientras participaban de una conferencia en la que estaban presente, los magistrados en pleno del Tribunal Constitucional.
El robo de las armas Faradise y Bronne en 9 milímetro, a los reconocidos profesionales, Marcelino Fulgencio y Firo Mejía se produjo, al sustraerla de sus respectivos vehículos, en el parqueo del Club Faro Hicayagua en momentos en que ellos atendían a la conferencia.
Ambos profesionales, asistieron a la charla impartida por la magistrada Leyda Margarita Piña Medrano, sobre el rol del Tribunal Constitucional como garante de los derechos fundamentales, acompañada del pleno de la Alta Corte, en una actividad histórica, que no tiene precedentes en la historia de esta provincia.
Debido a la dimensión de la actividad, se montó un esquema de seguridad en la entrada del centro social, en la que no se permitió la entrada con armas de fuego y donde personal del propio TC, realizaban las requisas individualmente. Sin embargo ello, no fue obstáculos para que los ladrones hicieran su ‘ agosto’ al advertir que algunos de los participantes, debieron dejar las armas en sus vehículos.

Fulgencio, quien es viceministro de Industria y Comercio, desde hace varios años, tras dejar la gobernación, puso una denuncia sobre el robo de su pistola, que porta con permiso legal, marca Faradise 9 milímetro en la dotación policial. Posteriormente Firo Mejía quien fue precandidato de sindico por el mismo partido en las pasadas elecciones, también hizo la denuncia al percatarse de la sustracción de la suya, de su jeepeta.

Ambos profesionales, dijeron sentirse sorprendidos al salir de la actividad y observar sus vehículos alterados. Recordaron que lo cerraron con llaves, previo a entrar al interior del club, donde se llevó a cabo la actividad, con mucho éxitos. Incluso Mejía participó en la entrega de una placa al presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, junto al doctor Guillermo Nolasco, quien preside la filial del Colegio de Abogados en esta ciudad.

Tan pronto se colocaron las denuncias, las autoridades policiales prometieron dar seguimiento a quienes sustrajeron las armas.
Nota gracias a Florentino Duran

¿Por qué los fabricantes de automóviles vuelven a los archivos para tener ‘nuevas’ ideas?

algomasquenoticias@gmail.com

¿Por qué los fabricantes de automóviles vuelven a los archivos para tener ‘nuevas’ ideas?
Mark Twain dijo alguna vez: “No existen las nuevas ideas. Es imposible. Nosotros simplemente tomamos muchas viejas ideas y las ponemos en una especie de caleidoscopio mental. Les damos una vuelta y producen nuevas y curiosas combinaciones”.
Te perdonamos si pensabas que la industria automotriz está empeñada en demostrar la teoría del escritor estadounidense. Solo la última semana, BMW utilizó el prestigioso Concours d’Eleganza en el Lago Como, en Italia, para revelar el concepto previo de los carros de su próxima Serie 8, el regreso de un modelo insignia que fue usado por última vez hace 17 años.
El último carro de la Serie 8 de BMW salió al mercado hace 17 años. Ahora, la compañía alemana lo acaba de ‘reciclar’ en una nueva Serie 8, cuyo primer vehículo es este de la imagen, el Concept 8 Series.
Reviviendo los archivos
Para ser sinceros, la renacida Serie 8 es realmente una reconstrucción del modelo en que se basa, que mueve su mercado exclusivo de autos de dos puertas para darle espacio a la Serie 6.
Pero esta no es la primera vez que el fabricante alemán de automóviles se ha metido en los archivos para presentar una ‘nueva idea’. Ha invertido miles de millones reinventando la marca Mini, reduciendo los rasgos que hicieron famoso al carro británico y convirtiéndolo en un producto moderno.
BMW también usó eventos previos del Concours d’Eleganza para revelar conceptos ‘Homenaje’, que hacen guiños a sus anteriores modelos M1, 3.0 CLS y 2002.
Hay mucha evidencia de que la industria automotriz está tan fijada en su pasado como en el futuro.
Volkswagen, la marca de carros dominante, no podía dejar atrás los 21 millones de Beetle vendidos (Escarabajos, como se le conoce en Latinoamérica), así que 60 años después de la producción del primero de esos automóviles, comenzó a fabricar uno nuevo basado en su predecesor, llamado New Beetle (Nuevo Escarabajo).
Y las ‘nuevas’ ideas de VW no paran ahí: al menos uno de sus vehículos completamente eléctricos será un tributo silencioso a su icónico Microbus.
La compañía italiana Fiat ha llevado las cosas a los extremos: consiguió tal éxito cuando en el 2007 reinventó su clásico 500, un carro de ciudad, que desde entonces ha inspirado a casi todos los vehículos de esa línea, en lo que analistas de la industria consideran un peligroso caso de meter muchos huevos en una sola canasta.
La estrategia de Fiat gira ahora en torno al 500, que toma las claves del diseño del clásico auto de los años 50. La compañía italiana suele producir ediciones retro, como este Vintage 57.
Rediseñando viejas ideas
Algunas marcas han demostrado que sacudir el pasado puede ser refrescante y rentable.
El ADN de Land Rover existe en la Range Rover, pero ha sido un éxito porque tomó suficiente de su credibilidad en las carreteras más duras y lo exprimió en un deseable y ultramoderno carro todoterreno.
Lo mismo pasa con su firma hermana Jaguar, cuyos carros terminaron los años 90 pareciéndose mucho a sus parientes producidos a principios de los 70.
‘Obstáculo a la innovación’
¿Es cierto, por eso, que tener mucha conciencia del legado y la tradición puede obstaculizar la innovación?
Tal vez estamos siendo un poco duros al olvidar los límites con los cuales tienen que trabajar los diseñadores de autos.
Normalmente, el departamento de mercadeo les entrega un informe con lo que quiere el público, se les dice que no se aparten de los ‘valores de la marca’ y rasgos estilísticos que permitirán que los clientes que ya han ganado compren lo que viene y sigan con ellos.
La tecnología automotriz se mueve muy rápido, pero mucho de lo que la rodea tiende a evolucionar de manera más lenta.
Y luego está el tema de la legislación sobre la seguridad, lo que ha forzado que las dimensiones de los carros se mantengan en un estricto conjunto de restricciones.
Finalmente, está la pieza más grande del legado que pueda dejar en términos de diseño. El trazado fundamental de los carros no ha cambiado en 100 años: dos sillas adelante, una ocupada por la persona que va al volante, que necesita ver al frente, al lado y por detrás.
Pero si para el año 2030 los vehículos autónomos nos permitirán dejar de usar el cerebro, más que simplemente dejar de usar las manos o los ojos, ¿por qué deberían los pasajeros poder mirar al frente? ¿Por qué tendrían que tener ventanas?
¿Puede la nueva tecnología inspirar nuevos diseños?
El jefe de diseño de VW, Klaus Bischoff, es el responsable de la lenta evolución estilística de carros como el Golf. Pero cree que la tecnología autónoma y los sistemas de propulsión eléctricos pueden ser un factor tan liberador que puedan incluso detener el inexorable aumento de las ventas de todoterrenos.
“Tal vez las todoterreno comiencen a parecer viejas en cierto punto y la gente las señalará y dirá que son un dinosaurio”, dice. “No lo vemos ahora, pero de verdad creo que veremos vehículos muy diferentes cuando lleguemos al Nivel Cinco, de completa autonomía (…) Es el paraíso para los diseñadores, podemos mover las cosas, nos da mucha diversión”.
Es allí donde veremos el verdadero desempeño de los diseñadores: aprovechando el momento en que sus jefes dejen de vender carros y comiencen a vender ‘soluciones de movilidad’.
Mira por ejemplo el concepto del Cedric de VW una caja futurista sobre ruedas y del Mercedes F015 un lujoso carro autónomo. O, de hecho, mira el Vision Next 100 de BMW, un vehículo que está muy lejos de hacerle un guiño a sus días pasados de gloria (aunque todavía presenta la rejilla frontal característica de la firma).
En algún punto del futuro lejano, claro, los fabricantes referenciarán estos carros. Pero mientras tanto, si tienen libertad de expresión, podemos estar en el centro de un periodo de creatividad sin precedentes.

En el primer trimestre de este año se registraron más de 40 mil vehículos en el país

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Estadística (ONE) informó que en el primer trimestre de este año (enero-marzo) se registraron en el país 43,618 vehículos de diferentes tipos, (automóviles, autobuses,jeeps, carga, motocicletas, volteo, máquinas pesadas y otros).
En el primer trimestre de este año se registraron más de 40 mil vehículos en el paísAsí lo expresó la directora de la ONE, Alexandra Izquierdo, al revelar que la mayor cantidad de vehículos registrados corresponden a los autobuses, con un total de 20,573 (el 47.17% del total de los registros), seguido por los automóviles con 11,307 (25.92%) y los Jeeps con 7,589 (17.40%), representando éstos el 90.49% de los vehículos matriculados.
“De acuerdo con los datos suministrados por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), validados por la ONE, para el primer trimestre, el mes con mayor actividad para el registro de vehículos fue enero, con 16,796 lo que representa un 38.5% del total, y dentro de este monto los autobuses representan el 48.32% de los vehículos registrados con 8,116”, agregó la licenciada Izquierdo.
La Directora de la ONE indico según los datos oficiales al finalizar el año 2016, el parque vehicular del país ascendió a 3, 854,038 unidades, de las cuales las motocicletas representaron el 54.38%, equivalente a 2, 096,196; seguido por los automóviles con el 21.18% (816,470 unidades); los vehículos de carga con 10.51%, equivalentes a 386,706 unidades. Estos tres en conjunto representaron el 86.07% del total de vehículos en el parque vehicular. Los demás están distribuidos entre autobuses, jeep, volteo, y otros.

Síndrome de uñas amarillas

algomasquenoticias@gmail.com

Síndrome de uñas amarillas

Por MARCOS DIAZ GUILLEN

Este síndrome es una enfermedad rara, mucho más rara en la edad pediátrica y su causa no es muy bien conocida. El diagnóstico es clínico y se caracteriza por uñas amarillas, linfedema o edema de los tejidos blandos debido a obstrucción del fluido linfático y síntomas respiratorios.
Ting–Yuan y colaboradores reportan el caso de una niña de 9 años de edad con decoloración de las uñas acompañada de síntomas respiratorios: tos crónica, neumonías recurrentes y sinusitis.
Esta niña fue diagnosticada con síndrome de uñas amarillas o Yellow nail sindrome (YNS) como se le conoce en la literatura anglosajona. Conociéndose que ya se había reportado la asociación del titanio con éste síndrome, los investigadores recogieron muestras de las uñas de esta niña, y por radiología fluorescente de energía dispersiva encontraron concentraciones elevadas de titanio en sus uñas.
Su origen se debió, a que esta niña desde muy pequeñita, deglutía o tragaba la pasta dental al cepillar sus dientes. Cuando éste hábito se interrumpió, el color de sus uñas mejoró notablemente, así como sus problemas respiratorios. Cuando se volvió a evaluar la concentración del metal en las uñas de esta niña tres años después, no se detectó la presencia de titanio.
La observación indica, que evitar la exposición al titanio, impide los síntomas del síndrome de uñas amarillas. Y, en la revisión de la literatura médica disponible, los autores determinaron, que se trata del primer caso de esta enfermedad asociada a éste metal en un paciente pediátrico.
El titanio es un metal que se encuentra en abundancia en la corteza terrestre y en diversas formas de vida. Es muy usado en la industria por su resistencia y adaptabilidad. Muchas prótesis médicas son hechas a base de este metal que además, tiene afinidad por el oxigeno para producir dióxido de titanio. Elemento que estaba presente en la pasta dental que usaba la niña motivo de esta publicación.
En este sentido, al cepillar los dientes a sus hijo, los padres deben consultar antes con el odontopediatra sobre qué pasta usar, y hacerlo con cantidades muy pequeñas, para evitar además, la fluorosis que es otra enfermedad que pudiera aparecer si se ingiere flúor por algún tiempo.

Sectores ganadero y de lácteos RD y Argentina buscan estrechar lazos comerciales

algomasquenoticias@gmail.com










SANTO DOMINGO.- En interés de que estrechar los lazos institucionales, comerciales y de capacitación entre República Dominicana y Argentina, que a su vez fortalezcan las relaciones bilaterales, empresarios del sector lácteo y ganaderos de ambos países participaron en un encuentro y posterior ronda de negocios en la sede de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE).
La actividad contó con la participación, por la parte argentina, del viceministro de Comercio de la provincia Santa Fe, Horacio Kraus; Daniel Galaverna, director provincial de Promoción a las Exportaciones; Guillermo Ferrero, de la Cámara Argentina de Fabricantes y Proveedores y director ejecutivo de la Cámara Argentina de Fabricantes y Proveedores de Equipamientos, Insumos y Servicios para la Cadena Láctea (CAFyPEL), y la embajadora María Cristina Castro.
Por la parte dominicana estuvieron presentes el viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, Hugo Rivera; el director general de Ganadería, Bolívar Toribio; el director ejecutivo de Conaleche, Arnaldo Gómez; Eric Rivero, presidente de Aproleche y de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), así como representantes de distintas empresas vinculadas al sector.
Durante el encuentro, que se prolongó por más de tres horas, expertos argentinos en crianza de ganado y producción lechera, como el ingeniero Pedro Serrano, destacaron los rigores de calidad y sanidad que se deben tener en el cuido de las reses, ordeño, distribución y comercialización de la leche y sus derivados, siempre tomando en cuenta las exigencias del público consumidor.
Mientras que Guillermo Ferrero, de la Cámara Argentina de Fabricantes y Proveedores de Equipamientos, Insumos y Servicios para la Cadena Láctea, dijo que esta institución se enfoca en lo que es la calidad de la leche, sus retención y procesamiento.
Serrano tuvo a cargo presentar el tema “Calidad de leche, aspectos involucrados en el campo e industria”, mientras que Ferrero hizo la presentación de las empresas e instituciones que forman parte de Cafypel.
El viceministro de Comercio de la provincia Santa Fe, Argentina, Horacio Kraus, dijo que esa provincia exporta el 23% de la producción nacional, y que hay excelentes oportunidades para que ganaderos dominicanos se interesen por realizar negocios con empresas argentinas del ramo. Al respecto, agregó que el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) tiene una cartera de préstamos con un financiamiento de 5,42% anual.
De paso, invitó a los ganaderos dominicanos a la fiesta nacional de ordeñadores, a celebrarse en noviembre de este año
El presidente de Aproleche, Eric Rivero, al pronunciar las palabras de bienvenida, dijo que esta institución y toda su membresía están interesados en adecuarse a los nuevoso tiempos, y resaltó que constituía una excelente oportunidad para que los asistentes pudieran  interactuar con representantes de empresas argentinas que fabrican tecnología y maquinarias para el sector, como plantas procesadoras, equipos de ordeño, entre otros.
El vicecanciller Hugo Rivera destacó que en la actualidad la República Dominicana  está abriendo oficinas comerciales en distintos países, y dando a conocer qué tipo de regulaciones existen en otras naciones.
La embajadora María Cristina Castro dijo que en el año 2016 las exportaciones argentinas del sector lácteo superaron las 300,000 toneladas, lo que significó un ingreso de 816 millones de dólares en su balanza comercial.
Agregó que Argentina ha sido tradicionalmente un país productor e industrializador de leche y productos lácteos. “Cuenta actualmente con más de 10,000 tambos (fincas lecheras); con casi 2 millones de vacas en ordeñe; que totalizaron una producción cercana a los 10,000 millones de litros de leche en el año 2016.
Sostuvo que la producción y distribución de productos lácteos ha constituido un complejo dinámico y una actividad económica fundamental para las economías regionales. En la presente jornada analizaremos en particular en caso de la provincia de Santa Fé, que es emblemática en este sector.
Destacó los avances obtenidos en el sector con ayuda del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), institución cuyos orígenes se remontan al año 1932, “cuando precisamente en la Provincia de Santa Fe, su gobernador, Don Luciano Molinas, crea el Instituto Experimental de Investigación Agrícola y Ganadera”.
La diplomática dijo confiar “en que de este intercambio de experiencias permitan un mejor y mayor aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de República Dominicana”.