Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 13 de julio de 2017

Insisten en denunciar supuesta entrada masiva de haitianos a Rep. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Insisten en denunciar supuesta entrada masiva de haitianos a Rep. Dominicana
SANTO DOMINGO (EFE).- Diversos sectores de la República Dominicana insistieron en denunciar la supuesta entrada masiva de haitianos en el país y demandaron acciones concretas por parte del Gobierno para enfrentar la situación, que califican de “preocupante”.
Decenas de personas se manifestaron hoy frente a la Dirección General Migración (DGM) para reclamar la repatriación de los haitianos indocumentados que se encuentran en territorio dominicano.
Desde hace varios días algunos medios de comunicación y personas en particular han denunciado, especialmente en las redes sociales, un inusual ingreso de haitianos e, incluso, han publicado fotografías y vídeos donde se observan extranjeros, supuestamente, tratando de entrar al país, pero el Gobierno aseguró el pasado lunes que estas imágenes no son actuales.
“La República Dominicana es un país soberano y nosotros tenemos derechos a establecer nuestras políticas migratorias”, señaló hoy en declaraciones a la prensa Robert Cabral, quien habló en nombre de la llamada Mesa Coordinadora Nacionalista, frente a la DGM.
Este colectivo, que consideró “fuera de control” la migración de haitianos a territorio nacional, pidió a las autoridades descontinuar la aplicación del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, puesto en marcha por el Gobierno entre 2014 y 2015 y en el que se inscribieron 249.950 personas, según cifras oficiales.
Las autoridades dominicanas ejecutaron dicho Plan tras una polémica sentencia del Tribunal Constitucional en 2013, que estableció los parámetros para adquirir la nacionalidad y que afectó en especial a los hijos de los ciudadanos del vecino país.
La República Dominicana “tiene que seguir trabajando por los millones de dominicanos excluidos del mínimo bienestar. Nosotros no podemos cargar con otro país”, opinó, en su cuenta de Twitter, Tony Peña Guaba, secretario general del Partido Revoluciono Dominicano (PRD), aliado del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
En tanto, el exdiputado Vinicio Castillo Semán, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), acusó al ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y “poderes extranjeros”, que no identificó, de querer “construir una minoría étnica con derechos especiales” en el país, y reclamó la repatriación de los indocumentados.
Por su lado, el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza y Terrestre (Cesfront), Sugar Frugis Martínez, aseguró hoy, en declaraciones a la prensa, que “no desmayaran” en la vigilancia de la frontera dominico-haitiana.
El ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem, garantizó el lunes la seguridad en la frontera con el vecino Haití, después de que el presidente del país, Danilo Medina, fuera consultado por periodistas sobre este tema y asegurara que sería el funcionario quien hablaría sobre este particular.
De acuerdo con el ministro de Defensa, en lo que va de año, las autoridades castrenses y migratorias han devuelto a Haití 140.171 indocumentados a través de los distintos puntos fronterizos.
“Eso significa control eficiente y eficaz de nuestras fronteras”, afirmó el funcionario dominicano.
Haití y la República Dominicana comparten una frontera de casi 400 kilómetros donde son frecuentes las denuncias de tráfico de personas y contrabando de armas y animales.

Exjefe Migración denuncia aprobación “masiva” documentos para inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com

Exjefe Migración denuncia aprobación “masiva” documentos para inmigrantes
José Ricardo Taveras
SANTO DOMINGO.- El ex director de Migración, José Ricardo Taveras, denunció este jueves que a su salida de esa institución solo habían cumplido con los requisitos del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE) 536 solicitudes de las casi 300,000 aplicaciones.
Aseguró que 16 días después, el gobierno anuncio el registro y aprobación de 239,000 solicitudes, lo que evidencia que hubo una aprobación colectiva, de carácter masivo, contrario el principio de individualidad de los procedimientos migratorios.
Recordó que éste 17 de julio se vence el plazo que “contra toda norma fue otorgado el año pasado para que los solicitantes completaran sus expedientes, solución que a pesar de su ilegalidad, fue la menos mala”.
Apeló al sentimiento del presidente Danilo Medina, para que “no permita que al vencimiento del plazo se dé una solución masiva a los más de 140,000 solicitantes que no aportaron los documentos elementales para satisfacer los requerimientos del plan”.
“Si se acepta dotar de estatus migratorio a esa cantidad de extranjeros sin que se cumplan los requisitos de la ley y del propio decreto 327-13, se estaría llevando de encuentro, no solo el decreto, sino la propia Ley de Migración, la sentencia 168/13 y la propia Constitución, consolidando administrativamente la minoría étnica que tanto se ha venido procurando”, afirmó en un documento enviado a ALGO MAS QUE NOTICIAS 
Pidió al presidente que “ponga por delante su memoria histórica y sus sentimientos de dominicano” y lamentó “la forma en que se ha defendido al gobierno aduciendo que la inquietud ciudadana se sirve de videos viejos, cuando la sociedad está consciente de que solo debe salir a la puerta de su casa para mirarlo en sus propias narices”.
Dijo que es penoso que “la reacción de operativos masivos sea una reacción a la presión social y mediática, al igual que los cambios en los mandos militares de frontera, toda vez que volar cabezas no resuelve una problemática que requiere de políticas sostenidas y sostenibles de control operativo, económico y jurídico de la frontera”.
“Si no se destina presupuesto al control y desarrollo de la frontera, si nuestros militares continúan asumiendo servicios sin dietas, el peaje del primer haitiano será para el desayuno, por lo que no basta con descansar en la responsabilidad de los militares o de migración si no hay una política de Estado que involucre una visión de la problemática fronteriza y de nuestra actitud frente Haití”, expresó.

miércoles, 12 de julio de 2017

Realizan protestas en la calle 20 de Miramar de S.P.M. por largos apagones

algomasquenoticias@gmail.com
Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS.Residentes en la calle Salvador Reyes Valdez del barrio Miramar incendiaron neumáticos en la mañana de este miércoles en protesta por los apagones.
Neumaticos en calle 20
A la entrada del barrio Las Flores fueron vistos neumáticos arder cerca del mediodía.

La situación dificultó el tránsito por el lugar, según se pudo comprobar.
En los últimos días las protestas han sido constantes en diversos barrios de esta ciudad por los largos apagones.
En la mañana de este miércoles también se realizaron protestas por los largos apagones en Villa Real del 10 de Cumayasa, donde fueron quemados neumáticos y lanzadas piedras a la calle.
Hasta el momento EDE Este no ha explicado el motivo de las largas interrupciones eléctricas.
Neumaticos en calle 20
Neumaticos en Villa Real

Alarma ante aumento de muertes por sarampión en Europa

algomasquenoticias@gmail.com

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que 35 niños han muerto a causa del sarampión en Europa en el último año.
La organización calificó las muertes como “una tragedia inaceptable”, al ser causadas por una enfermedad que se puede prevenir con una vacuna.
La cifra ha aumentado casi tres veces desde 2016, cuando el sarampión causó la muerte de 13 niños. En 2015, hubo tres muertos por sarampión.

EEUU: Tillerson viaja a Catar y Arabia Saudí en plena crisis regional

algomasquenoticias@gmail.com

EEUU: Tillerson viaja a Catar y Arabia Saudí en plena crisis regional
Washington, El secretario de Estado, Rex Tillerson, viaja este martes a Catar y el miércoles a Arabia Saudí para tratar la crisis diplomática que enfrenta a estos dos países, después de visitar Kuwait, que media en el conflicto.

30 % muertes maternas en R.Dominicana corresponde a haitianas ilegales

algomasquenoticias@gmail.com

30 % muertes maternas en R.Dominicana corresponde a haitianas ilegales
Santo Domingo,  (EFE).- La ministra de Salud dominicana, Altagracia Guzmán Marcelino, afirmó hoy que el 30 % de las mujeres que mueren en el país por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto son haitianas indocumentadas que cruzan la frontera ilegalmente para recibir asistencia sanitaria.
Para la funcionaria, “la falta de un verdadero sistema de salud en la vecina nación de Haití es un caldo de cultivo para que las embarazadas de ese país crucen ilegalmente la frontera para dar a luz en los hospitales de la República Dominicana”, señala un comunicado de su despacho.
Las investigaciones estadísticas del Ministerio de Salud han revelado que, en el renglón de la mortalidad materna, dicho 30 % de mujeres, correspondiente a haitianas, no poseen datos de domicilio y nunca han visitado un medico durante su estado de gestación, señaló la funcionaria.
“Cuando los inspectores de salud salen a buscar la dirección de esas mujeres embarazadas de nacionalidad haitiana nunca las encuentran, lo que impide saber sus antecedentes de chequeo prenatal”, afirmó.
Todo esto, según la ministra, se corresponde con la falta de desarrollo del sistema sanitario de Haití, lo que provoca que sus embarazadas busquen asistencia en República Dominicana, donde nunca se les ha negado asistencia, originando un aumento del gasto en salud, señaló.
Otro agravante lo constituye la existencia de grupos de personas que trafican y que cobran para traer a mujeres inmigrantes irregulares a dar a luz en los hospitales del Estado dominicano.
Guzmán Marcelino señaló que el Ministerio ha creado una comisión que se reúne todos los jueves para analizar las causas de cada muerte materna, y en cada caso se aplica el método de la auditoría médica y social, desde la aplicación de los protocolos establecidos hasta la calidad de los servicios que reciben las mujeres.
La ministra de Salud aseguró que en el país también hay muchas mujeres procedentes de países suramericanos, pero las autoridades no pueden negarle atención a ningún ser humano, independientemente de su nacionalidad o estatus migratorio, aunque esto aumente el gasto del Sistema Nacional de Salud y Estado dominicanos.
En la actualidad se trabaja en una resolución del Consejo Nacional de Seguridad Social para que cada persona que contrate a un extranjero aporte al sistema, de forma que su empleado se afilie al Régimen Contributivo y cubra sus gastos de salud.
Por otra parte, la ministra reconoció que pese a que los dominicanos tienen la ventaja de contar con una amplia infraestructura hospitalaria, aún existen brechas de acceso en el Primer Nivel de Atención Primaria, especialmente en el Gran Santo Domingo.
Sobre las limitaciones de servicios en los hospitales públicos en proceso de reparación, consideró erróneo iniciar el mantenimiento de tantos centros al mismo tiempo, pero aseguró que no se podían cerrar porque la población más pobre se hubiese visto obligada a buscar atención en las clínicas privadas, con el consecuente gasto.
“Al llegar al cargo le pedí al presidente de la República, Danilo Medina, que transfiriera la construcción de hospitales a la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) y a Obras Públicas, porque el Ministerio de Salud no tiene como misión construir centros de salud, sino garantizar servicios de salud de calidad a la población”, dijo.EFE

Capturan tercer implicado en rapto y muerte dos agentes policiales y un civil

algomasquenoticias@gmail.com

Capturan tercer implicado en rapto y muerte dos agentes policiales y un civil
SANTO DOMINGO (EFE).- La Policía capturó a un tercer implicado en la muerte de dos agentes policiales de puesto en San José de Ocoa, y del rapto y asesinato de un civil, según informó hoy la institución en un comunicado.
Nelson Medina Mateo (Carlos) fue apresado en Piedra Blanca, provincia Monseñor Nouel, y le fue ocupada una pistola Carandai, calibre nueve milímetros, con ocho cápsulas.
El detenido admitió haber participado en el rapto de Adein Edison Mejía Mejía (alias Tintín), de 49 años, en la comunidad de Sombrero, en la provincia Peravia, posteriormente asesinado en San José de Ocoa, según la Policía Nacional.
El detenido también admitió haber participado en el homicidio del segundo teniente de la Policía Johnny Arias Cabrera, y del cabo Félix Daniel D’ Oleo Paredes, en el municipio de Sabana larga, San José de Ocoa, según la información.
Otros participantes en los hechos, ya detenidos por la Policía, son Tony Carlos Ventura Santana, de 30 años, residente en Haina, y Carlos Leonel Ventura, de 26, residente en Baní, siendo este último identificado, en una rueda de detenidos, por un miembro de la Policía que se encontraba en el lugar de los hechos.
Por estos hechos la Policía persigue a Julio Elpidio Montero Báez, quien rentó el vehículo usado por el grupo para cometer los hechos y a un tal “Blanquito”, ambos prófugos.

Encuentran en alcantarilla cadáver hombre con signos de violencia

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO:  Encuentran en alcantarilla cadáver hombre con signos de violencia
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El cadáver descuartizado de un hombre fue encontrado en una alcantarilla de la urbanización Los Álamos, de esta ciudad.
Al mediodía de este miércoles la víctima no había sido identificada.
El cuerpo estaba envuelto en un saco y fue rescatado por brigadas de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) y del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1.
Las autoridades creen que el cadáver fue arrojado al sistema de desagüe hace varios días, debido a su avanzado estado de descomposición.

Autoridades de RD continúan apresando y devolviendo haitianos indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com

Autoridades de RD continúan apresando y devolviendo haitianos indocumentados
Por: LUIS EDUARDO ACOSTA
PEDERNALES, República Dominicana.- Decenas de haitianos indocumentados son apresados y devueltos a su país durante operativos realizados por el Ejército y el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT).
 Los organismos han establecido puntos estratégicos donde los haitianos pretenden evadir la vigilancia para internarse en comunidades de Barahona, como Paraíso, Polo y  Enriquillo.
Los extranjeros están siendo llevados al cuartel del CESFRONT y a la Fortaleza Enriquillo, para luego entregarlos a Migración para su deportación.
El encargado la Quinta Brigada del Ejército, general Rafael Díaz Gómez, ha ordenado al inspector, mayor Terrero Reyes,  auxiliarse con la Dirección de Migración para rastrear calles y callejones y  devolver a los indocumentados a su país.
En Neiba detienen 37
POR RAMON ANTONIO MEDINA
BAHORUCO.- Treinta y siete nacionales haitianos indocumentados fueron apresados en Neiba y puestos a disposición de la Dirección General de Migración para fines de deportación.
Los 33 hombres y 4 mujeres fueron detenidos en un operativo que inició a las 8 de la mañana de este miércoles, y en el que participaron miembros del G-2 pertenecientes a la 18va. Cia del Ejército, conjuntamente con efectivos de la Dirección General de Migración.
Los haitianos fueron detenidos tras las patrullas mixtas determinar que andaban de manera ilegal,  ya que no portaban carnets de regulación que otorgan los organismos.
El operativo forma parte de las medidas anunciadas por el  Ministro de Defensa, teniente general  Rubén Paulino Sem, quien dijo que los organismos de control están enfocados en garantizar que se mantenga controlado el flujo de nacionales haitianos indocumentados, en la frontera y en los pueblos aledaños a esta.

Haitianos impiden violentamente que dominicanos sin visa entren a ese país

algomasquenoticias@gmail.com

Haitianos impiden violentamente que dominicanos sin visa entren a ese país
POR: ARSENIO CRUZ
DAJABON, República Dominicana.- Momentos de tensión se vivieron este miércoles en la Aduana fronteriza de esta ciudad, cuando haitianos impidieron violentamente el paso de dominicanos indocumentados a realizar trabajos en su país y se escucharon disparos.
Los criollos fueron reprimidos alegadamente en represalia porque el Ejército Dominicano y la Dirección de Migración han retomado el proceso de devolución de indocumentados que tratan de llegar al territorio nacional de forma ilegal.
Ante la negativa de las autoridades de Aduanas y policías del lado de Juana Méndez, numerosos plomeros, mecánicos, pintores, albañiles  y comerciantes no pudieron dirigirse a sus acostumbradas labores en Haití por falta la  visa que les era exigida.
Ante esta situación y el escándalo que ha generado la supuesta penetración de haitianos indocumentados hacia suelo dominicano de forma masiva, fue notorio un incremento de la seguridad fronteriza, con militares que patrullaban a pie, camionetas y motores por esta parte del país.

Consejo de la Magistratura se reúne en Palacio, conoce objeciones aspirantes

algomasquenoticias@gmail.com

Consejo de la Magistratura se reúne en Palacio, conoce objeciones aspirantes
Reunión del CNM encabezada por el presidente Danilo Medina.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) se reunieron la tarde de este miércoles en el Palacio Nacional para conocer las objeciones hechas hacia los aspirantes las Altas Cortes.
Dichos reparos fueron notificadas de inmediato a cada candidato a fin de que puedan responder a las misma.
Entre los nombres que más han sonado con las objeciones están José Alejandro Vargas, quien inscribió su candidatura para aspirar a la Suprema Corte de Justicia, sin embargo en el listado de preselección oficial, apareció en la casilla del Tribunal Superior Electoral.
También fueron objetados todos los miembros del TSE, así como el ex presidente de la SCJ, Jorge Subero Isa, quien defendió sus aspiraciones diciendo que siempre ha mantenido una conducta intachable.
Desde este jueves inicia el proceso de vistas públicas, la cuales se realizarán por orden alfabético, del apellido de los candidatos que aspiren a cada tribunal.
La jornada será de cinco horas cada una y participarán de 20 a 25 candidatos.
En la cuenta de Twitter del CNM aparecen la magistrada Mabel Féliz Báez y los magistrados Fausto Mendoza y John Guiliani Valenzuela, actuales mientras del TSE que están convocados para ser entrevistados mañana.

El sindico de SPM Tony Echavarria y sus ventajas.

algomasquenoticias@gmail.com

Al politiquero de San Pedro de Macoris que mas le favoreció el asesinato de los destacados comunicadores Luis Manuel Medina y Leo Martinez, ha a sido al sindico bandido y corrupto Tony Echavarria.
Ellos dos eran los únicos que cuestionaban

los malos actos del Ayuntamiento De San Pedro de Macorís.
Eran los únicos que fustigaban las anomalías de esa gestión Municipal.  
San Pedro de Macoris ha quedado desamparado tras ese vil asesinato.

Hombre ultimó exmujer en El Seibo mató otra en Bávaro horas antes; hallan cadáver este martes

algomasquenoticias@gmail.com


Por Franklin Cordero

BÁVARO, La Altagracia.-A Reyito Morales, cuyo cuerpo fue encontrado anoche junto al de la enfermera Belkis Rodríguez Constanzo y la que habría matado antes de quitarse la vida, también se le atribuye haber ultimado otra mujer horas antes en Bávaro.
Reyito Morales se habría suicidado en El Seibo/Fuente externa

El cuerpo de Silveria Mercedes Taveras Acosta, de 48 años, fue encontrado la tarde de este martes en su vivienda, situada en la avenida España, en Bávaro. El cadáver, que presenta un impacto de bala en el tórax, fue levantado por la médico Blanca Rosa Mayans.


Las autoridades todavía no han ofrecido el reporte oficial de este caso, pero se dice que Morales mantenía una relación sentimental con la víctima.
Belkis Rodríguez, asesinada en El Seibo
Se recuerda que en la noche de este lunes Reyito mató de un disparo a la enfermera Belkis Rodríguez Constanzo, de 44 años, en El Seibo.

El hecho sucedió en el sector Villa Guerrero, hasta donde llegó el chofer en un minibús del transporte turístico, al que prendió fuego antes de acabar con la vida de su exmujer inmediatamente ella salió de la casa.
Reyito Morales se habría suicidado, pero la pistola desapareció, por lo que se detuvo a un vecino de la occisa.

Un hombre mata a su ex concubina y luego se suicida en El Seybo

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal

SAN PEDRO DE MACORIS.La policía de El Seybo investiga las circunstancias en que fueron encontrados los cadáveres de una pareja de esposos en una vivienda de Villa Guerrero de El Seybo.
Las víctimas son la enfermera Belkis Rodríguez Constanzo, de 44 años y su ex concubino Rubén Reyito Morales, de 54 años. Ambos cuerpos presentan heridas de bala: la mujer presenta herida de proyectil en la región toráxica derecha y el hombre herida en la sien derecha con salida por la izquierda.
En el lugar del hecho no fue encontrada el arma utilizada.
La policía ha informado que el hombre había llegado en un minibús  saliendo del mismo y luego fue visto el vehiculo prendido en llamas. Posteriormente la mujer salió por la parte trasera de la vivienda, recibiendo un disparo en el tórax.
En su informe, la policía revela que una hija y una sobrina de la mujer, ambas menores de edad, vieron la pistola homicida al lado del cuerpo del hombre, pero que luego no fue encontrada por las autoridades.
En el lugar solo se colectó un casquillo  mutilado para pistola 9 milímetros, así como una caja de fósforo al lado del cadáver del  hombre.
El vehículo incendiado era marca Iveco, color blanco, placa número 1066200.
Enfermera muerta
El informe policial  dice que el hombre tenía una relación de tres años con la mujer, pero que el mismo tenía una orden de alejamiento judicial,  por haberla agredido en la cara con un arma de fuego, por lo cual permaneció siete meses preso.
Con relación a la supuesta sustracción del arma de fuego, utilizada en el hecho de sangre, la policía tiene detenido al nombrado Leonel Justo Eusebio, de 39 años, quien reside en una cuartería que hay en el patio de la vivienda, donde pasó el caso.
Versiones preliminares del caso daban cuenta, cuando la enfermera Belkis Rodríguez, quien vivía en la casa, y el hombre que la visitaba, se hallaban dentro la residencia, varios hombres entre ellos uno que supuestamente era expareja de la mujer, en compañía de otros individuos, llegaron al lugar e incendiaron el minibús en el que se trasladaba el hombre asesinado.
Versiones de vecinos relatan que cuando el vehículo se encontraba en llamas, la víctima trató de escapar por la parte trasera de la casa, donde fue emboscado y muerto de un disparo en la cabeza.
Se llegó a decir que luego mataron a tiro a Belkis Rodríguez Constanzo.
Tras el hecho, los sujetos habrían huido en una yipeta.
Los cuerpos fueron examinados por la legista Martha Teresa Aquino, quien ordenó el envío de los cadáveres a la sede del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), en San Pedro de Macorís.
Belkys Guerrero Constanzo, se desempeñaba como enfermera en el hospital público, doctor Teófilo Hernández.
Enfermera muerta minibus
Foto y texto gracias a Manuel Antonio Vega

Encuentran muerto a un hombre con multiples heridas de armas blancas proximo a El Soco

algomasquenoticias@gmail.com

Morgue Hospital Musa FILEminimizer











Por Francis Anibal
SAN PEDRO DE MACORIS.Un hombre fue encontrado muerto cerca de un elevado en la Autopista de El Coral proximo a la comunidad de El Soco.
El muerto es Carlos Alberto Castillo, de unos 26 anos, quien residia en esa misma comunidad.

Su cadaver fue encontrado con multiples heridas de armas blancas por parte de desconocidos.
Las versiones indican que habia salido a echar carreras en horas de la noche.
UN HERIDO EN PLACER BONITO
Un joven de 22 anos resulto con herida de arma blanca en el cuello, en uno de sus brazos y laceraciones en su cuerpo, luego de ser atacado por una pandilla, en el barrio Placer Bonito de San Pedro de Macoris.
El herido es Ramon Roque, residente en ese mismo barrio.
Dijo en el Hospital Antonio Musa que habia tenido problemas con un miembro de la pandilla.
UNA MUJER HERIDA
Una mujer sufrio golpes en su cuerpo, laceraciones y trauma en una de sus rodillas tras deslizarse una motocicleta en la que iba como pasajera en Guayabo Dulce de Hato Mayor.
Se trata de Claude Simile, de 33 anos, residente en esa misma comunidad.
Habia recibido los primeros auxilios en el Hospital Lepoldo Martinez de Hato Mayor y luego transferida al Antonio Musa de San Pedro de Macoris.
Junto a la nacional haitiana andaba un adolescente cuyo nombre no fue posible obtener.
UN HERIDO EN QUISQUEYA
Un hombre resulto herido luego de chocar una motocicleta con una pared en Quisqueya.
El herido es Manuel Emilio Peguero, de 32 anos, residente en esa misma comunidad.
Peguero habia recibido los primeros auxilios en el Hospital Luis Napoleon Beras de Quisqueya y transferido al Antonio Musa de San Pedro de Macoris.
DOS HERMANOS HERIDOS EN HATO MAYOR
Dos hermanos sufrieron traumas en sus cuerpos tras caer en un hoyo en la mina de ambar de El Valle de Hato Mayor.
Los heridos son Salvador y Moises Ramirez, de 26 y 24 anos respectivamente, residente en Hato Mayor.
En principio habian recibido los primeros auxilios en el Hospital de El Valle y transferidos al Antonio Musa de San Pedro de Macoris.
OTRO HERIDO EN QUISQUEYA
Un joven sufrio traumas tras chocar dos motocicletas en el municipio quisqueya.
El herido es Scot Wilson, de 20 anos, residente en esa misma comunidad.
Habia sido atendido en el Hospital Luis Napoleon Beras de esa comunidad y transferido al Antonio Musa de San Pedro de Macoris.

El bate Robinson Canó, de los Marineros de Seattle, fue el bate clave en el triunfo

algomasquenoticias@gmail.com

Miami (EE.UU), 1 El bateador emergente dominicano Robinson Canó, de los Marineros de Seattle, fue el bate clave en el triunfo de la Liga Americana por 2-1 sobre la Liga Nacional en el Juego de las Estrellas de las Grandes Ligas.
La edición 88 del Juego de las Estrellas se llevó a cabo en el “Marlins Park”, casa de los Marlins, en Miami, con una asistencia de 37.188 personas y duración de 3:16 horas.
En la parte alta de la décima entrada Canó (1), que al concluir el juego fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP), mandó la pelota a la calle por todo lo alto del jardín derecho para sellar el triunfo de la Americana.
El dominicano mandó volar la pelota 365 pies (111 metros) y rompió un empate en la pizarra para dejar números definitivos de 2-1, al superar los servicios del cerrador Wade Davis.
El batazo de Canó alcanzó una velocidad de 106 millas por hora.
Canó es décimo octavo en la lista de jonrones en la Liga Americana, con 17 que ha conectado en lo que va del campeonato, pero esta vez el poder de su madero fue clave en la victoria.
Luego de robarse los reflectores en la décima entrada, Canó se hizo del premio Ted Williams al Jugador Más Valioso (MVP).
El dominicano se convirtió en el tercer jugador de los Marineros en ganar el MVP del Juego de las Estrellas, uniéndose a Ken Griffey Jr. (1992) y al japonés Ichiro Suzuki (2007).
Canó inició el juego como emergente y fue puesto out en el séptimo episodio cuando el relevo de los Padres de San Diego, Brad Hand, lo superó con sus disparos desde lo alto de la lomita.
Pero en la décima conectó el ofrecimiento de Davis y al pegar de cuatro esquinas se convirtió en el primer jugador en la historia del Juego de las Estrellas en pegar jonrón en extra innings desde que lo hizo el cubano Tony Pérez en 1967.
Coincidentemente Pérez fue uno de los ocho latinoamericanos integrantes del Salón de la Fama que hizo el primer lanzamiento antes del juego.
En el quinto episodio el antesalista dominicano de los Mellizos de Minnesota, Miguel Sanó, pegó sencillo a lo profundo del jardín izquierdo y dio movilidad a la pizarra remolcando a la registradora al segunda base de los Orioles de Baltimore, Jonathan Schoop, y poniendo 1-0 la pizarra para la Americana.
En la lomita el triunfo se lo acreditó el relevo Craig Kimbrel, octavo de nueve lanzadores, en trabajo de un episodio, al dar dos pasaportes y ponchar a dos enemigos.
El cerrador Andrew Miller logró el salvamento sacando los últimos tres outs, regalando una base y ponchando a un bateador.
Por la Liga Nacional el receptor puertorriqueño de los Cardenales de San Luis, Yadier Molina (1) pegó batazo de cuatro esquinas en el sexto episodio al cazar la serpentina del relevo dominicano de los Mellizos, Ervin Santana, solitario, con un out en la entrada.
La derrota la cargó Davis, el noveno y último lanzador de la Nacional, aceptando castigo de dos imparables, incluido un jonrón, y una carrera.EFE

Contempla mejorar ley seguro médico

algomasquenoticias@gmail.com

Por TONY BALBUENA
NUEVA JERSEY.- El dominicano Modesto Romero, quien aspira a senador por el Partido Republicano contempla en su programa de gobierno reducir el tiempo para el otorgamiento del seguro médico a los residentes del distrito 37 de este estado.
Romero calificó de “muy prolongada, obsoleta e inaceptable” la ley que ordena que un residente legal deba esperar cinco años para poder obtener un seguro médico.
Explicó que “hay cientos de latinos y musulmanes que padecen enfermedades que requieren de atención médica inmediata y continua.
Garantizó que si gana la senaduría el próximo 7 de noviembre, introducirá la remodelación de la desfasada pieza legislativa, a fin de que los residentes en su distrito puedan recibir atenciones en los centros hospitalarios de Estados Unidos.
Prometió también que trabajará por otras importantes conquistas, entre las que citó mayores aportes para la educación y fuentes de empleos con salarios dignos para los hispanos.

Obispo denuncia el Estado es cómplice crimen organizado

algomasquenoticias@gmail.com

México, Raúl Vera, obispo de Saltillo, capital del norteño estado mexicano de Coahuila, denunció la complicidad del Estado mexicano con el crimen organizado mediante la facilitación “a través del terror” de los crímenes llevados a cabo por los cárteles.
Las declaraciones, ofrecidas en conferencia de prensa en Ciudad de México, acompañan al informe que se entregó el pasado 6 de julio a la Corte Penal Internacional (CPI), en La Haya, en que se documentaban crímenes de lesa humanidad cometidos por las fuerzas de seguridad mexicanas en colaboración con el cártel de los Zetas.
Vera aseveró que la violencia que se vive en Coahuila “no es una casualidad”, sino solo una parte de la “criminalidad generalizada” en el país que atañe al Estado mexicano en su conjunto.“Existen condiciones estructurales en donde se ha preparado a policías y fuerzas poco reguladas, fuerzas de élite que en diferentes momentos han colaborado claramente con el crimen organizado”, argumentó el obispo.
“Es colaboración clara del Estado por medio de ataques contra la población para facilitar, a través del terror, que estos criminales hagan de las suyas”, continuó.
Fundamentó la denuncia, presentada por más de un centenar de colectivos de la sociedad civil, en informes de la Clínica Jurídica de la Universidad de Texas, que les proporcionó “casos en donde gente del crimen organizado ha denunciado (ante las cortes estadounidenses) la colaboración clara y tácita que existe por parte del Gobierno de Coahuila con ellos”.
“En Coahuila el poder se ha puesto al servicio de la criminalidad, al servicio de cárteles y personas deshonestas”, concluyó.
La denuncia que se entregó a la CPI se sustenta igualmente en decenas de testimonios de víctimas que señalan los crímenes cometidos por las fuerzas mexicanas entre 2009 y 2012 junto al grupo criminal de los Zetas.
Se recogen varios acontecimientos, entre ellos la “masacre de Allende”, en que policías de Coahuila colaboraron en una venganza del de los Zetas durante tres días en 2011.
Los crímenes cometidos en la cárcel de Piedras Negras, base operativa de los Zetas durante años, también se recogen en el documento.
El número total de casos que respaldan la colaboración entre autoridades y los Zetas asciende a 32. Sin embargo, existe un total de 562 víctimas documentadas, según recopila el informe. EFEUSA

República Dominicana se une a grupo EEUU para proteger tiburones

algomasquenoticias@gmail.com

Miami, La República Dominicana y el grupo ambientalista Global FinPrint han firmado un acuerdo de cooperación para la conservación y protección de tiburones y rayas en las costas de la nación caribeña, anunció hoy la Universidad Internacional de Florida (FIU).
Esta iniciativa surge como continuación a la reciente prohibición oficial en República Dominicana de la pesca de los tiburones y rayas en sus aguas.
Los científicos de este grupo conservacionista, liderado por expertos de la FIU, la universidad australiana James Cook y otras instituciones académicas, habían expresado su preocupación por el descenso de la población de tiburones y rayas en las aguas de la citada nación caribeña.La decisión del Gobierno dominicano de prohibir la pesca de tiburones y rayas y estrechar los lazos de colaboración con los científicos de Global FinPrint fue elogiada por Mike Heithaus, investigador de la organización y directivo de la FIU.
La iniciativa impulsada por República Dominicana “permitirá monitorear los cambios y hacer ajustes a las políticas a medida que las poblaciones (de tiburones y rayas) se recuperen”, apuntó Heithaus en el comunicado.
Se mostró además esperanzado en que los “datos” que vayan recopilando sirvan de ayuda a otras naciones caribeñas para respaldar “decisiones positivas para la conservación” y protección de tiburones y rayas.
Por su parte, el ministro de Medio Ambiente de República Dominicana, Francisco Domínguez Brito, señaló que la “prohibición a largo plazo” brindará “protección preventiva” y ayudará al organismo a promulgar “mejores regulaciones de sostenibilidad para especies vulnerables”.
También servirá para “establecer protocolos de pesca más precisos” en el país, agregó Brito, quien se refirió a la valiosa ayuda que prestará Global FinPrint a través de su base de datos para “monitorear la actividad de tiburones y rayas y guiar la toma de decisiones futuras basadas en datos científicos”.
“La decisión de República Dominicana de prohibir la pesca de tiburones es una gran y loable victoria para la conservación de los tiburones”, expresó James Deutsch, director para la conservación de la biodiversidad de la compañía Paul Allen’s Vulcan. EFEUSA

Usuarios interponen demanda contra Trump por bloquearlos en Twitter

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  Varios usuarios de Twitter presentaron en las últimas horas una demanda contra el presidente de EEUU, Donald Trump, por bloquearlos en esa red social, al considerar que el mandatario violó la libertad de expresión consagrada en la Carta Magna, informaron medios locales.
En la demanda, a la que se sumó el Instituto Knight para la Primera Enmienda de la Universidad de Columbia (Nueva York), solicitan al presidente que los desbloquee.
Los siete usuarios demandantes, a los que Trump supuestamente bloqueó por hacer comentarios críticos, argumentan que el presidente utiliza su cuenta personal (@realDonaldTrump) para difundir información oficial del Gobierno, por lo que sus mensajes deberían ser accesibles a todo el mundo.También alegan que Twitter es un foro público a semejanza de una parque o una reunión ciudadana, espacios a los que no serían vetados.
“Twitter permite a ciudadanos corrientes hablar directamente con funcionarios públicos y escuchar y debatir con otros sobre asuntos públicos de una forma similar a cómo lo harían en una acera, un parque público o una reunión ciudadana”, apuntan en el texto.
La demanda también va dirigida contra el portavoz y el director de medios sociales de la Casa Blanca, Sean Spicer y Dan Scavino, respectivamente.
Trump tiene más de 33.720.000 seguidores en su cuenta personal. EFEUSA

AZUA: Apresan hombre acusado de matar mujer

algomasquenoticias@gmail.com

AZUA: Apresan hombre acusado de matar mujer
AZUA.- La Policía, en compañía del Ministerio Público, apresaron a un hombre señalado como la persona que le quitó la vida por heridas de arma blanca a una mujer en circunstancias a un no esclarecidas, en un hecho ocurrido en esta ciudad.
El detenido es Wilson Eduardo Vargas Gil, de 37 años, señalado como la persona que le propinó las heridas que le segaron la vida a María Teodora Pérez (a) Dora, de 59 años, cuyo cadáver fue encontrado en unos matorrales cerca de su vivienda.
Vargas Gil al ser cuestionado admitió haber cometido el hecho junto  a un nacional haitiano solo identificado como “Moisés”, de quien se activa su localización.
El detenido se encuentra bajo control del Ministerio Público para los fines legales que corresponden.

Diputada González lamenta CD rechazara informe penalizaba aborto

algomasquenoticias@gmail.com

Diputada González lamenta CD rechazara informe penalizaba aborto
Betzaida González.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  La diputada por del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Betzaida González, lamentó que la Cámara de Diputados haya rechazado el informe de la Comisión de Justicia que  penalizaba el aborto.
“Los legisladores debimos apegarnos al mandato de la Constitución, en su artículo 37, que consigna que el derecho a la vida es inviolable, desde la concepción hasta la muerte”, expresó.
Indicó que los grupos que presionan para que se despenalice el aborto (con sus tres causales) estarían provocando que el Congreso caiga en la inconstitucionalidad e ilegalidad.
“Es verdad que es un deber nuestro el aprobar o rechazar leyes y proyectos de ley, pero siempre apegados a la Constitución, y ella es clara en su artículo 6, que establece la supremacía de la Carta Magna sobre toda resolución, ley, decreto o reglamento”, indicó la legisladora del PQDC.
Dijo que siempre hay que respetar los derechos de toda madre, tomando en cuenta que estos terminan donde comienzan los del bebé.
“Científicamente no se ha comprobado que la mujer que se practica un aborto resuelve su situación emocional, si es que este fue producto de una violación. Felicitamos la valentía y profesionalidad de la Comisión Permanente de Justicia que, a pesar de todas las presiones, actuó apegada a la Constitución. Y, reitero, que para incluir en el Código Penal Dominicano, las observaciones del Poder Ejecutivo, habría que modificar la Constitución”, comunicó.

EE.UU.: La Cámara Baja presupuesta 1.600 millones de dólares para el muro

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU.: La Cámara Baja presupuesta 1.600 millones de dólares para el muro
WASHINGTON (EFEUSA).- Los congresistas republicanos tienen previsto incluir en el presupuesto para 2018 del Departamento de Seguridad Nacional los 1.600 millones de dólares que solicitó la Casa Blanca para empezar a construir un muro entre Estados Unidos y México, de acuerdo con el proyecto revelado hoy.
La propuesta salida del Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes también prevé 100 millones de dólares para la contratación de 500 agentes de la Patrulla Fronteriza y 185,6 millones para un millar de agentes migratorios.
Estos números coinciden con los solicitados a finales de mayo por la Casa Blanca a través de su Oficina de Administración y Presupuesto.
Trump solicitó los 1.600 millones para construir 32 millas (51,5 kilómetros) de muro en el sector del Valle del Río Grande (sur de Texas) y otras 28 millas (45 kilómetros) de valla en esa misma zona.
También planteaba otras 14 millas (22,5 kilómetros) de muro en el sector de San Diego (California), para sustituir la verja existente.
Se trata de algunas de las zonas “con más detenciones” en toda la frontera sur y donde el muro “impedirá -según el DHS- el paso a traficantes de drogas y personas”.
Pese al acuerdo en el seno republicano, que domina cómodamente la Cámara de Representantes, no está claro que el Congreso apruebe finalmente estos presupuestos ya que para obtener el visto bueno del Senado necesitan un mínimo de ocho votos demócratas afirmativos.
Los demócratas ya han advertido que bloquearan cualquier propuesta presupuestaria que incluya partidas para el muro, por lo que esa obstrucción puede conducir a un cierre de la Administración.

Muere el dirigente del PRD Fulgencio Espinal en un accidente en el Malecón

algomasquenoticias@gmail.com

Muere el dirigente del PRD Fulgencio Espinal en un accidente en el Malecón
Fulgencio Espinal
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Murió la mañana de este miércoles en un accidente de tránsito  el dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Fulgencio Espinal.
El accidente ocurrió a las 7:05 de la mañana en el kilómetro 10 de la avenida 30 de Mayo, frente al barrio Invi, cerca de la Casa España.
El vehículo en que iba Espinal fue embestido por otro marca Mitsubishi Galant, gris, que se dirigía en dirección este-oeste conducido por  Julio Avelino Florentino, quien también resultó lesionado y fue trasladado a un centro de salud por una brigada del servicio de emergencia 911.
Espinal viajaba junto a su esposa Adelfa Mckinney, quien resultó herida de gravedad.
El presidente del PRD, Miguel Vargas, lamentó el accidente y dijo que se trasladará desde Nueva York, donde se encuentra, hasta Santo Domingo, para estar en las honras fúnebres de Espinal.
sp-am