Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 17 de julio de 2017

Más de 7 millones participaron del plebiscito liderado por opositores

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: Más de 7 millones participaron del plebiscito liderado por opositores
"Hoy más que nunca nos sentimos orgullosos de ser venezolanos", dijo el diputado opositor Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional, resaltando "la pulcritud y transparencia" del proceso.

Un total de 7 millones 186,170 venezolanos participaron del plebiscito liderado por la oposición en Venezuela, según el primer reporte emitido por la consulta soberana con el 95 % de los votos estructurados.
La oposición divulgó solo cifras de participación y no los resultados de las respuestas a tres preguntas —sobre la invalidez de la Asamblea Constituyente a la que ha convocado el presidente Nicolás Maduro, la renovación de los poderes públicos y conformación de un gobierno de unidad, y la demanda a que las Fuerzas Armadas respalden las acciones de la Asamblea Nacional— aunque se cree que virtualmente todos los votantes contestaron con un “sí” en rechazo a la Constituyente.
La coalición aclaró que publicaría el lunes los detalles de las respuestas a cada pregunta. 
Si bien el número de votos no alcanzó los 7,7 millones que logró la oposición en los comicios legislativos de diciembre de 2015 que le dieron el control de la Asamblea Nacional, los opositores catalogaron como “un éxito” el acto electoral, destacando que contaron hasta con “siete veces menos” centros de votación en comparación a esos comicios legislativos y escaso tiempo para preparar la consulta.
“Hoy más que nunca nos sentimos orgullosos de ser venezolanos”, dijo el diputado opositor Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional, resaltando “la pulcritud y transparencia” del proceso.
Los resultados estuvieron bajo observación de los expresidentes Andrés Pastrana, de Colombia, Jorge Quiroga, de Bolivia, Miguel Ángel Rodríguez y Laura Chinchilla, de Costa Rica, y Vicente Fox, de México, este último declarado más tarde por el gobierno de Venezuela como “persona non grata”, aunque para entonces ya había salido del país.
El canciller, Samuel Moncada, anunció la decisión afirmando que Fox, “no podrá regresar nunca más a Venezuela” debido a lo que calificó como una posición injerencista e irrespetuosa.

Mueren ahogados 4 haitianos que huían de una patrulla del Ejército

algomasquenoticias@gmail.com

MONTECRISTI:  Mueren ahogados 4 haitianos que huían de una patrulla del Ejército
Por: JHONNY TRINIDAD
MONTECRISTI, República Dominicana.- Murieron ahogados cuatro haitianos indocumentados, entre ellos un bebé de 8 meses, que eran transportado en una motocicleta y se arrojaron al canal de riego del municipio Las Matas de Santa Cruz para tratar de escapar de una patrulla del Ejército que los perseguía.
Los cadáveres de Mito Jea, de 38 años; Yuline Pie, de 19; Jean Pie, de 24, y el infante cuyo nombre no fue revelado de inmediato, fueron recuperados este domingo.
Las autoridades presumen que hay otro haitiano ahogado cuyo cuerpo no ha sido recuperado. Las víctimas residían en la comunidad Juana Méndez, de Haití, y eran transportados en una motocicleta por un traficante de ilegales que huyó y es perseguido por la Policía y representantes del Ministerio Público.
Johanna Bejarán, fiscal de Montecristi, dijo que tienen identificado y ubicado al traficante de ilegales.

Vence hoy plazo para acogerse al Plan de Regularización de Extranjeros

algomasquenoticias@gmail.com

Vence hoy plazo para acogerse al Plan de Regularización de Extranjeros
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Este lunes vence el plazo que otorgó el Gobierno para que los inmigrantes indocumentados completaran la documentación para acogerse al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
A pesar de que varias ONGs y organizaciones sociales han solicitado otra prorroga, el Gobierno no se ha referido al tema. La reunión del Consejo Nacional de Migración que estaba prevista para este lunes fue pospuesta para el martes 24.
Carlos Amarante Baret, ministro de Interior y Policía, había convocado de manera formal a los demás ministros del Consejo, cuyo único punto de agenda es tratar si se renueva o no el Plan de Regularización de Extranjeros.

La Policía apresó a dos empleados de un banco por el robo de RD$20 millones

algomasquenoticias@gmail.com

La Policía apresó a dos empleados de un banco por el robo de RD$20 millones

domingo, 16 de julio de 2017

Dominicana vence 3-2 a Bélgica en el Grand Prix de Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com

Dominicana vence 3-2 a Bélgica en el Grand Prix de Voleibol
Bethania de la Cruz logra un remate ante Bélgica.
KALININGRAD, Rusia.-  La República Dominicana logró un agónico triunfo 3-2 (25-13, 21-25, 25-21, 18-25 y 15-11) ante Bélgica para conseguir su  tercer triunfo (3-3) en el Pool F-1, del Grupo 1, del Campeonato Mundial Grand Prix, cuya segunda ronda concluyó aquí. Bélgica consiguió su tercera derrota al hilo en esta segunda ronda.
Las criollas tuvieron que emplearse bien a fondo para ganar su partido ante un equipo de Bélgica que nunca se dio por vencido y luchó cada punto ante sus rivales. Fueron dignas rivales.
Las mejores a la ofensiva por las dominicanas fueron Bethania de la Cruz y Brayelin Martínez con 22 puntos, seguida de Yonkaira Peña con 17 y Annerys Valdez 11. El dirigente Marcos Kwiek movió muy bien su banca en el juego.
Por Bélgica, brillaron Kaja Grobeina con 21 puntos y Brett Herbots con 13.
En el primer parcial, las Caribeñas dominaron con facilidad a las muchachas de Bélgica con buenos remates de Brayelin Martínez, Bethania de la Cruz y Yonkaira Peña, que abrió en el cuadro titular. Dominicana llegó a tener ventaja de 18-9 en ese primer set.
Sin embargo, a partir del segundo parcial, Bélgica arreció su ofensiva y presentó una defensa bien fuerte que no pudo ser descifrada por sus contricantes e igualaron el choque a uno por bando. Bélgica hizo un gran trabajo y con fuertes remates de sus principales jugadoras logró  hacer un rally 6-0 que puso el juego 19-12 y eso sacó de la cancha a las dominicanas.
Nueva vez, en el tercero, las dirigidas por Marcos Kwiek, tomaron un segundo aire y aunque de manera reñida se fueron delante en partido 2-1.
Lograron conseguir una ventaja que siempre osciló entre tres, cuatro y cinco puntos y nunca la perdieron. Yonkaira Peña metió todo su poderío ofensivo y ayudó a Bethania de la Cruz y Brayelin Martínez en la ofensiva. Bélgica hizo un rally 3-0 al final del sets, pero ya era tarde.
En el cuarto, las muchachas de Bélgica salieron como una tromba y fabricaron una ventaja de 19-13, donde se evidenció una pobre defensa de Dominicana en la parte trasera de la cancha. Y el bloqueo de Bélgica fue efectivo.
En el quinto y decisivo parcial, las criollas picaron delante 5-3 con puntos de Bethania de la Cruz y Annerys Valdez. Un remate de Yonkaira Peña puso el juego 8-4. Un bloqueo de Annerys Valdez puso el set 13-9 y eso desinfló a las atletas de Bélgica que dieron un gran partido a las Caribeñas.

Miles manifestantes exigen sometan a Danilo e indaguen a Leonel e Hipólito

algomasquenoticias@gmail.com

Miles manifestantes exigen sometan a Danilo e indaguen a Leonel e Hipólito
La manifestación concluyó en el Centro de los Héroes de Santo Domingo tras recorrer varias de las principales avenidas de la ciudad
Santo Domingo,  (EFE).- Miles de personas marcharon hoy en Santo Domingo para reclamar el fin de la corrupción y la impunidad, tras el escándalo por los sobornos que la constructora brasileña Odebrecht aseguró haber pagado en el país entre 2001 y 2014 para lograr contratos de obras públicas, y por el que hay 14 imputados.
La manifestación, que concluyó en el Centro de los Héroes de Santo Domingo tras recorrer varias de las principales avenidas de la ciudad, fue convocada por el colectivo “Marcha Verde”, que surgió después de que Odebrecht admitió haber pagado 92 millones de dólares en concepto de sobornos, delito por el que deberá pagar el doble al Estado dominicano.
Esta fue la sexta movilización multitudinaria organizada por este movimiento social en el país desde enero pasado. La de hoy, sin embargo, fue considerada por “Marcha Verde” como “la madre de todas las marchas” por el gran respaldo logrado, ya que acudieron no solo personas de la capital, sino del exterior.
Igualmente, según informó este colectivo, dominicanos se movilizaron hoy en países como los Estados Unidos y España.
Piden sometimiento de Danilo
Tras la movilización en Santo Domingo, que transcurrió de manera pacífica, “Marcha Verde” leyó un manifiesto en el que pidió el sometimiento a la Justicia del mandatario Danilo Medina.
La organización aseguró “que existen claros indicios de responsabilidad” del Gobierno de Medina en la licitación “irregular y la sobrevaluación” de la termoeléctrica Punta Catalina, que construye en el sur del país un consorcio encabezado por Odebrecht.
Asimismo, aseguró que Medina, del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), “maniobra para obstruir la Justicia” en el caso Odebrecht.
A la vez, consideró “inaceptable” cualquier resultado judicial sin una indagatoria de las actuaciones de los expresidentes Leonel Fernández (1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012), del PLD y responsable del 52 % de los contratos con Odebrecht; y de Hipólito Mejía (2000-2004), del Partido Revolucionario Moderno (PRM, principal de la oposición), y en cuya gestión se firmó el 11 % de los contratos, según el colectivo.
Se cierra etapa
Con la marcha de hoy, “Marcha Verde” dijo que cierra “una etapa de manifestaciones ejemplares, masivas, diversas y contundentes en el norte, el sur, el este, el oeste y la diáspora” y se prepara para realizar su Segundo Encuentro Nacional de Activistas Verdes, con el objetivo de definir sus nuevas acciones contra la impunidad.
En ese sentido, convocó “a las mujeres y hombres de trabajo, a los comerciantes, empresarios, religiosos, estudiantes, pensionados y a todo el pueblo dominicano a una gran unidad nacional, para intensificar la lucha verde contra la corrupción y la impunidad”.
A finales de mayo pasado el Ministerio Público dominicana imputó a 14 políticos y empresarios locales acusados de recibir sobornos de Odebrecht, ocho de los cuales fueron enviados en junio a prisión, mientras que en contra de dos fue dictado arresto domiciliario.
Sin embargo, el pasado 8 de julio, la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) varió las medidas cautelares impuestas a siete de los acusados.
Entre los beneficiados con esta medida figura el sustituido ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, influyente dirigente del PLD; y el presidente del PRM y el extitular del Senado Andrés Bautista, quienes duraron un mes en prisión.
Por el caso también están imputados los senadores Julio Cesar Valentín y Tommy Galán, del oficialista PLD; y el diputado Alfredo Pacheco, del PRM, quienes gozan de inmunidad.
Todos están acusados de los delitos de sobornos, asociación de malhechores, prevaricación, desfalco, enriquecimiento ilícito y lavado de activos. EFE
mf/cmm

Una multitud de dominicanos se manifiesta en el Alto Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK: Una multitud de dominicanos se manifiesta en el Alto Manhattan
La marcha comenzó en la esquina de las calles 170 y San Nicolas, y recorrió hacia el norte una buena parte de esta última vía.
NUEVA YORK.- Una apreciable multitud participó este domingo en una marcha del movimiento Marcha Verde contra la corrupción e impunidad en la República Dominicana.
La manifestación, una de las más concurridas que grupos de inmigrantes hayan efectuado aquí en los últimos tiempos, comenzó  a las 12:00 del mediodía en la esquina de las calles 170 y San Nicolas,  en la plazoleta Juan Pablo Duarte  y terminó en la calle 193. A medida que iba cumpliendo su recorrido, muchas personas se integraron a la marcha
Esta última se caracterizó por las consignas y pancartas que enarbolaron sus participantes, contra el presidente Danilo Medina y otros políticos dominicanos.
Agentes de la Policía se mantuvieron en todo momento garantizando el orden y evitando tapones de tránsito.
Foto de Hipólito en Marcha Verde provoca discordia en el PRM
Por José Zabala
NUEVA YORK. (Z@D).-  La dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de la seccional de aquí, Mary Luz Fermín, criticó a la secretaria general de esta organización, Margarita Pichardo, de haber permitido una foto del ex presidente Hipólito Mejía en la Marcha Verde de este domingo.
Fermín repudió dicha foto, en la que se compara al ex  presidente Mejía  con los acusados de corrupción por el caso Odebrecht.  Dijo que la misma fue exhibida precisamente detrás de Margarita y otros representantes del PRM, lo cual motivó que algunos de estos últimos se retiraran de la marcha en señal de protesta.
“Hipólito Mejía no ha sido acusado de corrupción y no se puede acusar de ser uno de los corruptos mas, porque no lo es”, enfatizó.
Dijo que el caso será llevado a discusión en el seno del PRM a fin de que Margarita Pichardo sea sancionada.
La Marcha Verde fue celebrada con gran éxito en Nueva York. Miles de dominicanos de diferentes sectores de la diáspora dominicana de éste y otros  estados se dieron cita por segunda vez en Washington Heights, para exigir el “fin de la corrupción y la impunidad” en la República Dominicana”.
Contó con la participación de representantes de organizaciones comunitarias, artistas, clubes, deportistas, jóvenes y ciudadanos independientes.

ESPAÑA: Dominicanos piden fin de “corrupción e impunidad” en su país

algomasquenoticias@gmail.com

ESPAÑA: Dominicanos piden fin de “corrupción e impunidad” en su país
Dominicanos que residen en el exterior se movilizaron simultáneamente este domingo en distintos paises.
Madrid, (EFE).- Casi un centenar de dominicanos del movimiento social “Marcha Verde” -que surgió tras revelarse los sobornos pagados por la empresa brasileña Odebrecht en el país- se manifestaron hoy en Madrid para exigir el fin de la “corrupción e impunidad”.
La protesta tuvo lugar frente a la embajada dominicana en Madrid entre las 16.00 y las 17.30 horas (14.00-15.30 GMT) de forma pacífica, tras cinco movilizaciones multitudinarias en varios puntos del país, y bajo 40 grados de temperatura.
Los asistentes a esta manifestación, vestidos con camisetas verdes, portaban globos y banderas de la República Dominicana, así como pancartas en las que se podían leer consignas como “Cárcel para los corruptos”, “Devuelvan lo robado” y “Justicia libre de sobornos”.
Con ello han protestado contra el escándalo de corrupción que tiene como epicentro a la empresa brasileña Odebrecht.
Durante el acto, varios asistentes han leído un manifiesto con principales reivindicaciones: el encarcelamiento de los empresarios involucrados en los sobornos, la devolución del dinero robado, la cancelación de los contratos entre Odebrecht y el Estado dominicano, y una investigación independiente que incluya al presidente del país, Danilo Medina.
“En República Dominicana no hay justicia para los políticos que roban, que no van a la cárcel y, si van, a los dos días están fuera. Hay que decir basta ya”, dijo a Efe Eutasia, una de las asistentes a la protesta.
La manifestación, que estuvo vigilada por un dispositivo policial, finalizó con los miembros de la “Marcha Verde” cantando el himno de su país. EFE

Haitianos detenidos derriban puerta y huyen del Centro Acogida Inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Un grupo de haitianos indocumentados que habían sido detenidos en recientes redadas derribó la puerta del Centro de Acogida de Inmigrantes, en el Vacacional de Haina, y escapó.
Haitianos detenidos derriban puerta y huyen del Centro Acogida InmigrantesPor razones desconocidas, el incidente no había trascendido a los medios de comunicación, a pesar de haber ocurrido la tarde del último jueves.
Los detenidos, hoy prófugos, aprovecharon la poca presencia de militares y policías en el recinto que administra la Dirección General de Migración y tiraron la puerta al suelo, según el portal Lo de Hoy RD.com

Hoteleros niegan haber violado ley establece 80% plazas sea para criollos

algomasquenoticias@gmail.com

Hoteleros niegan haber violado ley establece 80% plazas sea para criollos
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) negó que ese sector haya violado la disposición legal que establece que el 80% de los trabajadores de una empresa deben ser dominicanos y el 20 restante extranjeros, como afirmó hace poco el ministro de Trabajo, José Ramón Fadul.
Joel Santos, presidente de ese gremio, refirió que “en lugar de hacer denuncias como esa, el papel del Ministerio es actuar contra los verdaderos violadores de la Ley”.
“En el día a día de los hoteles, usted se va a encontrar con la gran mayoría de empleados dominicanos. Es cierto que hay extranjeros, igual que cualquier industria, puede haber inclusive haitianos, por el tema del idioma francés, los hay, pero son legales, y están muy por debajo de ese 20% regulatorio”, afirmó Santos en el programa Fuera de Record, del canal 45, donde fue entrevistado por Elvis Lima.Indicó que “de manera expresa, el sector turístico mantiene un apoyo a todas las regulaciones laborales que tiene la República Dominicana, por lo que nuestros asociados están llamados a cumplir con el 80/20 y con las demás disposiciones legales”.
“Los hechos han demostrado que más del 80% de los trabajadores del sector hotelero son dominicanos. Obviamente, hay de otras nacionalidades, por un tema de necesidad del idioma, pero la realidad es que las propiedades hoteleras y entidades del sector turístico han puesto en los últimos años mucho énfasis en que los dominicanos aprendan otros idiomas, inclusive, contratan profesores para que les enseñen idiomas, y puedan emplearse en el sector”, agregó.

Un muerto y varios heridos por disparos en el plebiscito contra el Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: Un muerto y varios heridos por disparos en el plebiscito contra el Gobierno
El plebiscito impulsado en Venezuela por la oposición al gobierno de Nicolás Maduro avanza con una participación masiva.
La consulta, no vinculante y sin el aval del Consejo Nacional Electoral (CNE), pretende reprobar al mandatario y meterle más presión para que dé marcha atrás en su intento de reformar la Constitución.
Aunque en términos generales la jornada se ha desarrollado sin incidencias, hacia la tarde una persona falleció y otras tres resultaron heridas de gravedad en Catia, al oeste de Caracas, después de que un grupo de hombres armados que se movían en motos dispararan a la multitud en un punto habilitado para la votación, según recoge el Ministerio Público de Venezuela. La oposición eleva a dos los muertos.

Las noticias sobre el tema haitiano dominaron el acontecer dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

Las noticias sobre el tema haitiano dominaron el acontecer dominicano

Por: SAUL PIMENTEL
SANTO DOMINGO.- El tema relacionado con una supuesta presencia masiva de haitianos indocumentados dominó el acontecer noticioso de la República Dominicana durante la semana que finaliza.
Las informaciones sobre este particular fueron las que mayor número de comentarios generaron en https://algomasquenoticias.blogspot.com/ 
La siguiente es una relación de dichas  noticias. Para leer el contenido de cada una, dar clic sobre el tiutular:
Medio Ambiente dice que haitianos incendiaron Parque Sierra de Bahoruco  Grupo de haitianos motorizados habría amenazado hija expresidente de la JCE  Ministro de Defensa dice autoridades tienen controlada seguridad en zona fronteriza  República Dominicana figura entre los 10 países con peor trato a los inmigrantes  Cientos de haitianos ilegales en RD son devueltos a su país en redadas masivas  SANTIAGO: Alcalde dice hospitales gastan presupuesto en haitianos ilegales  Condenan a 30 años de prisión a Blas Peralta por crimen de Mateo Aquino Febrillet  
Haitianos impiden violentamente que dominicanos sin visa entren a ese país  Perú: Condenan expresidente Ollanta Humala y esposa a 18 meses prisión  Haití resucita sus fuerzas armadas, generando temores de represión militar  Ministro consejero haitiano dice no hay invasión ni planes de fusión de la isla  Embajador exige RD respete derechos de los haitianos en condición legal  OPINION: 
Sobre la emigración haitiana a territorio dominicano  Defensa, Migración y DNCD detienen a más de 800 personas durante operativos  

Ministro de Defensa niega que se estén expulsando haitianos con documentos

algomasquenoticias@gmail.com

Ministro de Defensa niega que se estén expulsando haitianos con documentos
Teniente general Rubén Darío Paulino Sem.

Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro de Defensa negó este sábado que se estén realizando expulsiones de haitianos legalmente documentados, como denunciara el embajador del vecino país, Idalbert Pierre-Jean, en nota publicada este viernes por ALGO MS QUE NOTICIAS 
El teniente general Rubén Darío Paulino Sem afirmó que las Fuerzas Armadas están jugando su rol y dando apoyo a la Dirección General de Migración, DGM.
Sostuvo que están llevando a cabo un protocolo para las repatriaciones que tiene la DGM desde el año 1999. “Entendemos que estamos cumpliendo nuestro deber”, enfatizo.
Recalcó que siempre las Fuerzas Armadas juegan su rol en todas las fronteras aérea y marítima.
Paulino Sem conversó con periodistas luego de participar en los actos  por la celebración del Día de Nuestra Señora del Carmen, patrona de la Fuerza Aérea de República Dominicana.

Defensa, Migración y DNCD detienen a más de 800 personas durante operativos

algomasquenoticias@gmail.com

Defensa, Migración y DNCD detienen a más de 800 personas durante operativos
LA ROMANA, República Dominicana.- Ochocientas 18 personas de diferentes nacionalidades fueron detenidas por el Ministerio de Defensa, en coordinación con la Dirección General de Migración (DGM) la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)  durante la ejecución de una operación de seguridad ciudadana.
Las acciones en apoyo a la dirección general de la Policía Nacional, se desarrollan del 12 al 17 de julio y comenzaron en los sectores del Hoyo de Friusa y Mata Mosquito del municipio de Bávaro, provincia La Altagracia, con el propósito de disuadir prevenir y neutralizar los actos delictivos y criminales que afectan actualmente a la ciudadanía en esta zona del país.
En dichos operativos han sido retenidas 108 Motocicletas detenidas por varias violaciones, 30 armas blancas, una arma de fabricación casera tipo (chilena), una pistola sin documentos,  fueron decomisadas la cantidad de 82 porciones de cocaína.
En La Romana fue apresado Napoleon Valerio  ((El Menor) de 20 años, por el hecho de dar muerte con arma de fuego a Marc Yedy Eimond , hecho ocurrido el 15 de mayo en el sector de Savica. Por este caso también está arrestado Junior Armando González  (Momolo).Además fue arrestado José Pie , acusado de violar sexualmente a una mujer en el municipio de Guaymate en el batey La Higuera. Éste la despojó de la suma de 10 mil pesos y posteriormente le rompió sus ajuares.
Todos los detenidos serán puestos a disposición de la justicia para los fines legales correspondientes.

sábado, 15 de julio de 2017

Hieren vigilante en asalto a estacion de Macorix Gas en S.P.M

algomasquenoticias@gmail.com
Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Desconocidos hirieron a un vigilante luego de cometer un atraco contra la planta de gas Macorix Gas, ubicada a la salida de esta ciudad hacia La Romana.
Planta de gas
El vigilante herido fue identificado como Julio Carrión, residente en el batey Central del Ingenio Porvenir en esta ciudad.

Sufrió un impacto de bala  por lo que fue llevado de inmediato a la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa, según los informes recibidos.
Mediante el asalto, los cacos cargaron con una cantidad indeterminada de dinero en efectivo, una computadora de seguridad y otros objetos.
El asalto fue cometido en la madrugada de este sábado en la referida estación, propiedad del diputado Néstor Muñoz.
La policía se traslado de inmediato al lugar del hecho iniciando las investigaciones de lugar.
Vigilante herido
Desorden en oficina
Disparo
Piedra

60 % océanos muestran signos del impacto cambio climático

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York, El 60 % de los océanos muestra signos del impacto negativo del cambio climático, como la acidificación por gases, el aumento de la temperatura del mar y el deshielo polar, según un informe de la Universidad de Oxford presentado hoy.
Científicos marinos han concluido que algunas regiones están alcanzando un estado ecológico crítico debido a los cambios climáticos derivados de la actividad humana, y en concreto de la contaminación, la explotación pesquera y la extracción mineral.
El estudio, titulado “Funciones del alta mar e impactos antropogénicos”, presentado hoy en la sede de la ONU, analiza el rol fundamental del océano en el funcionamiento del planeta y señala la necesidad de establecer una protección legal de las aguas internacionales para garantizar su conservación y un uso sostenible.
El informe alerta de que en zonas como la Bahía de Bengala, en el océano Índico, el nivel de oxígeno ha disminuido considerablemente como consecuencia de los vertidos de fertilizantes agrícolas y otras alteraciones causadas por el cambio climático.
Esta falta de oxígeno disuelto en el agua perturba los ecosistemas y con ello provoca la pérdida de especies en regiones que “dependen en gran parte de la pesca para su subsistencia y seguridad alimentaria”.
“Necesitamos establecer urgentemente una gobernanza colectiva para poder gestionar el alta mar de forma correcta, y tenemos que aplicar el principio de precaución para asegurar actividades humanas sostenibles”, aseguró en un comunicado Peggy Kalas, coordinadora de High Seas Alliance, organización impulsora del estudio.
Como señala el informe, que han recogido las conclusiones de 271 artículos de investigación científica de los últimos años, los océanos absorben aproximadamente el 40 % de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Los cambios ecológicos están ocurriendo a una velocidad “sin precedentes” y han provocado la disminución de grandes y pequeñas especies, así como cambios en la distribución y en el comportamiento de los mamíferos marinos y peces.
El estudio apunta que, a pesar de que la exploración y el conocimiento sobre la función de los océanos ha aumentado, resulta difícil entender y predecir el impacto del cambio climático en los ecosistemas marinos y la vida humana debido a la complejidad y diversidad del sistema oceánico.
No obstante, se ha comprobado que la subida de las temperaturas de la superficie marina ha causado la proliferación de bacterias patógenas asociadas con el aumento de enfermedades como la gastroenteritis, el cólera e infecciones en la sangre.
El informe revela también que el impacto de la extracción mineral y experimental en aguas profundas dura décadas, por lo que subraya la necesidad de una “documentación detallada previa a la explotación”, así como una gestión prudente de las zonas explotadas.
Además, el porcentaje de poblaciones de peces que se extraen a niveles insostenibles ha aumentado a más del 30 % y, con los efectos del cambio climático, se estima que la producción de pescado disminuya en latitudes medias y bajas.
Estas conclusiones llegan en un momento en que Naciones Unidas está llevando a cabo la última ronda de negociaciones hacia un posible tratado dedicado a la protección de la vida marina en alta mar, más allá de las jurisdicciones nacionales. EFE

Microsoft llevará internet áreas rurales a través de la televisión

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  Microsoft anunció que aprovechará los canales de televisión que no se utilicen para proveer un ancho de banda a comunidades rurales en el país, lo que supondría conectar a internet de alta velocidad a unos dos millones de personas en el país en los próximos cinco años.
Así lo explicó en una conferencia en Washington el presidente y principal asesor legal de Microsoft, Brad Smith, quien subrayó que la tecnológica no busca el beneficio con este plan, sino ser el “catalizador” de una mayor adopción de un modelo que espera haga fluir capitales hasta las áreas sin ancho de banda.
La estrategia de Microsoft es utilizar los canales de televisión vacantes, conocidos como “white spaces” o banda blanca, para habilitar un servicio de internet parecido al wifi que es capaz de cubrir mayores distancias que los puntos de conexión inalámbricos y que tiene más potencia que el servicio móvil.
Smith destacó que algunos de los dispositivos que permiten utilizar la tecnología de banda blanca, certificados por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y actualmente a la venta por unos 800 dólares, el año que viene estarán disponibles por unos 200 dólares.
Asimismo, desgranó que la tecnológica radicada en Redmond, en el estado de Washington, colaborará con operadoras de telecomunicaciones para cerrar la “brecha de ancho de banda rural” comenzando con 12 proyectos en 12 estados, entre ellos Arizona, Kansas, Nueva York y Virginia, durante los próximos 12 meses.
“La banda blanca es la solución más efectiva en coste para el 80 % de la América rural, especialmente en áreas con una densidad de población entre 2 y 200 personas por milla cuadrada”, explicó Smith, citando un estudio de Boston Consulting Group.
En general, los proveedores de internet no quieren asumir el coste de construir infraestructura para lugares aislados con poca población y esta iniciativa supondría una inversión “asequible” de entre 8.000 y 10.000 millones de dólares, por lo que el directivo hizo un llamado a la colaboración de los sectores privado y público.
En este sentido, consideró necesario que el FCC asegure que “al menos tres canales por debajo de 700 MHz estén disponibles para uso inalámbrico y sin licencias otorgadas en cada mercado del país, con bandas blancas adicionales disponibles en los mercados pequeños y las áreas rurales”.
El directivo destacó que en la actualidad unos 23,4 millones de estadounidenses no tienen acceso a internet y que los avances en este ámbito repercutirán en los pequeños negocios y los mercados sanitario, educativo y agrícola, especialmente.
Las primeras normas respecto a la banda blanca en EEUU fueron adoptadas por el FCC en 2008 y, desde entonces, Microsoft y otras compañías han investigado cómo utilizar estos canales para ofrecer acceso a internet. “Estamos listos para que esta tecnología despegue”, dijo Smith.
En el resto del mundo, Microsoft ha realizado 20 proyectos relativos a la utilización de la banda blanca en 17 países, donde da conectividad a 185.000 personas, algunas de ellas en comunidades rurales sin electricidad, indica la compañía en un documento sobre la iniciativa.
Microsoft no es la única tecnológica que trabaja por mejorar la conectividad de los ciudadanos en áreas de difícil acceso en todo el mundo: otras, como Facebook, también colaboran con operadoras y socios locales para seguir ampliando el mercado de internet. EFEUSA

Rosselló trata en EEUU impacto de reforma sanitaria en Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com

San Juan, salud en los ciudadanos americanos residentes en Puerto Rico durante una reunión de la Asociación de Gobernadores Demócratas (DGA, por su siglas en inglés).
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, trató el impacto de la reforma federal de 
El encuentro se produce a días de que se celebre en Providence (Estados Unidos) la reunión de verano de la Asociación Nacional de Gobernadores (NGA, por su sigla en inglés), recordó hoy en un comunicado La Fortaleza, sede del ejecutivo.
“La salud de los ciudadanos americanos residentes en Puerto Rico es un asunto de gran importancia para mí. En esta coyuntura, todos los gobernadores de Estados Unidos tienen que saber de la situación desigual que vive Puerto Rico y deben ser partícipes del proceso de la búsqueda de igualdad para nuestra isla”, dijo.
A su vez, consideró que los ciudadanos americanos residentes en Puerto Rico deben ser incluidos en cualquier proyecto que reforme el sistema de salud de Estados Unidos.
“Mi petición aquí es que seamos racionales. Si hacemos la pregunta de qué queremos como ciudadanos americanos, lo que he me he dado cuenta es que la vasta mayoría de los ciudadanos americanos quieren que las personas estén saludables, quieren acceso a servicios de salud, esto es una prioridad”, agregó.
Rosselló destacó además que “hay que tener un acercamiento bipartita sobre el tema de salud y el enfoque debe ser en asegurarnos que no tengamos a ciudadanos americanos que reciban menos recursos y peor acceso a servicios de salud, como es el caso de Puerto Rico”.
Indicó, también, que trabaja en medidas que frenen el éxodo masivo de médicos y profesionales de la salud a otras jurisdicciones porque no se paga justamente a estos en la isla.
El gobernador urgió la atención al tema de salud y la inclusión de todos los estados y territorios en la discusión congresional al explicar que en Puerto Rico “tenemos de las más altas cifras de diabetes y muertes por diabetes, una falta de esfuerzos de prevención que ocurren en Puerto Rico porque en esencia no tenemos suficientes recursos para pagar y para tener buena prevención y un buen método pronosticado de servicios de salud“.
Junto al gobernador de Puerto Rico estuvo presente el gobernador de Luisiana, John Bel Edwards; el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper; el gobernador de Connecticut, Dannel Malloy; el gobernador de Montana, Steve Bullock; y el gobernador de Delaware, John C. Carney, Jr.
Además, Rosselló Nevares asistió junto al director ejecutivo de la Administración de Asuntos federales de Puerto Rico (PRFAA, por sus siglas en inglés), Carlos Mercader, a la conferencia ‘Meet the threat’, liderada por el gobernador de Virginia, Terry McAuliffe sobre las estrategias que pueden utilizar los estados y territorios para combatir ciberataques.
En esa misma línea, Rosselló Nevares conversó con varias estudiantes participantes de Girls Who Code, programa que trabaja para cerrar la brecha digital entre el estudiantado femenino y masculino en el aprendizaje de ciencias en computadoras y matemáticas.
De acuerdo a la organización, menos de un 25 por ciento de los trabajos relacionados a las ciencias en computadoras son ocupados por mujeres y el porcentaje sigue en descenso.
Esta tarde continúan las actividades en la reunión de verano de la NGA y se espera la presentación del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. EFEUSA

Visa y YellowPepper se unen para acelerar pagos móviles en AL

algomasquenoticias@gmail.com

Miami, La multinacional Visa Inc. anunció un acuerdo de cooperación con la empresa tecnológica YellowPepper para brindar opciones de pagos a través de móviles para aquellos que no tienen teléfonos inteligentes en Latinoamérica y el Caribe.
La financiera busca aprovechar la experiencia de la estadounidense YellowPepper como pionera en nueve países de Latinoamérica, donde ha utilizado su plataforma de pago en teléfonos, que abarca también los móviles que no son inteligentes.
YellowPepper tiene la “presencia necesaria en la región” para acelerar esta tecnología en momentos en que “la industria de pagos se mueve del plástico al ámbito digital”, expresó Allen Cueli, directivo de Visa América Latina y el Caribe.
Visa señaló que es importante asegurar que todos los pagos sean simples, convenientes y seguros independientemente del dispositivo que se utilice para pagar, ya sea un reloj, una pulsera, un teléfono (sin importar que no sea inteligente), un electrodoméstico o cualquiera conectado a internet.
Como parte del acuerdo, YellowPepper asistirá en la implementación de servicios de gestión de proyecto y diseño de experiencia de usuarios, así como servicios orientados al desarrollo y entrega de aplicaciones móviles.
YellowPepper, con sede en Miami (Florida), cuenta actualmente con más de 6,5 millones de usuarios mensuales activos que realizan 380 millones de transacciones al año y a los que conecta con más de 400.000 comercios.
“Esta alianza nos permitirá entregar una experiencia digital verdaderamente poderosa que es a la vez segura, rápida y, lo que es más importante, conveniente para los consumidores y negocios de América Latina y el Caribe”, expresó Serge Elkiner, fundador y presidente de YellowPepper. EFEUSA

Oposición espera una masiva votación plebiscito domingo

algomasquenoticias@gmail.com

La oposición de Venezuela cuenta con una masiva participación el domingo en el plebiscito convocado contra el gobierno de Nicolás Maduro, con el que busca presionar y exigirle al mandatario socialista elecciones presidenciales adelantadas.
Los medios independientes venezolanos han inundado a lectores y televidentes con información sobre cómo y donde votar en la consulta organizada por los partidos de oposición y la sociedad civil, en la que también se preguntará si la población respalda el plan de Maduro de reescribir la Constitución y si apoya la intervención de las Fuerzas Armadas para “restituir el orden constitucional”.
A pesar que la consulta no es vinculante y tampoco cuenta con el aval del Consejo Nacional Electoral (CNE), la oposición tiene la ambiciosa expectativa de que unos 14 millones de votantes —de los 20 millones de habilitados en todo el país— le den la legitimidad que reclama.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, dijo en un mensaje grabado en video que Venezuela “vive un momento decisivo” con la consulta y pidió a la comunidad internacional “no abandonar” al país caribeño en la disputa de “la libertad por encima de la tiranía”.
“Venezuela vive un momento decisivo. Está en juego la soberanía del pueblo, la supervivencia de la Constitución y el último vínculo del país con el Estado de Derecho”, advierte Almagro al iniciar su mensaje.
La consulta ha sido considerada como “ilegal” por el gobierno y por el Consejo Nacional Electoral, pero Almagro asegura que es una herramienta amparada en “sendas disposiciones de la Constitución Venezolana con el objetivo que sea el pueblo soberano quien decida a su futuro”.
“Con su participación en el plebiscito los venezolanos pueden marcar el camino de retorno a la democracia”, indica Almagro.
En la últimas elecciones presidenciales en abril del 2013 se presentaron a votar 15 millones de venezolanos, una participación del 80 por ciento. Los cálculos de la oposición suponen que todo el espectro opositor saldrá a votar el domingo.
Además de los 1.766 puntos de votación confirmados en todo el país, los venezolanos en el exterior podrán sufragar en más de 200 ciudades en lugares como restaurantes, plazas, clínicas y sedes de partidos políticos.
Los resultados de la consulta han sido prometidos para la misma noche del domingo y se ha prometido quemar los cuadernos electorales para preservar la seguridad de quienes participen ante temores de represalias.
La portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Liz Throssell, urgió a las autoridades venezolanas a respetar la libertad de expresión, de asociación y de asamblea pacífica, así como la voluntad de quienes participen en el proceso.

Causa asombro cambio de color de piel de Sammy Sosa

algomasquenoticias@gmail.com

Tras aparecer en una entrevista de ESPN Digital con Enrique Rojas, el ex jonronero Sammy Sosa ha dejado sorprendidos y asombrados a los usuarios de redes sociales por el cambio en su color de piel.
La entrevista de Sosa se publicó en ESPN Digital en el marco de la celebración del Derby de Jonrones en el Juego de Estrellas, y ha llamado la atención sobre todo en medios deportivos de su natal República Dominicana.
Los comentarios van desde cuestionamientos, hasta bromas e insultos por el cambio de look.
Otros aficionados también aprovecharon para recordar su vuelacercas de 456 pies en el Derby de Jonrones de 2002, con el cual impuso una marca de distancia.
Otros compararon su físico y el de Mark McGwire y Álex Rodríguez con el del novato sensación Aaron Judge, ganador del derby en 2017 con al menos dos batazos de 500 pies.
Sosa, ex estrella de Grandes Ligas, peleó palmo a palmo el anterior récord de jonrones en una temporada con McGwire en 1998, cuando Mark pegó 70 y Sammy 66.
Sosa es el único jugador en la historia de las Grandes Ligas que ha pegado más de 60 jonrones en tres temporadas diferentes, 66 en 1998, 63 en 1999 y 64 en 2001, año en que Barry Bonds impuso la actual marca de 73. En las tres ocasiones fue sublíder.

Fernanda ya es poderoso huracán categoría 3 en el Pacífico

algomasquenoticias@gmail.com

México,  Fernanda ganó fuerza en las últimas horas hasta convertirse en un poderoso huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson en aguas del Pacífico, aunque no afecta al territorio mexicano, informó hoy el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
El ciclón, que se formó el miércoles en el océano Pacífico, se ubica 1.225 kilómetros al suroeste de Isla Socorro, en el occidental estado de Colima, y 1.640 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur (noroeste), informó la institución en un comunicado.
Fernanda se desplaza a 17 kilómetros por hora con rumbo al oeste, alejándose de la costa occidental mexicana, con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y rachas de hasta 220 kilómetros por hora, sin afectar el país.
De acuerdo con pronóstico de los meteorólogos, Fernanda se convertirá en huracán categoría 4 este sábado cuando se encuentre a 1.495 kilómetros al oeste-suroeste de Isla Socorro y 1.845 al suroeste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
Fernanda es la sexta tormenta tropical que se forma en esta temporada de huracanes en aguas del Pacífico mexicano, después de Adrián, Beatriz, Calvin, Dora y Eugene. EFE


N.YORK: Policía busca hombre orinó sobre la cara mujer viajaba en tren

algomasquenoticias@gmail.com

Por JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- La Policía persigue a un hombre que orinó sobre la cara de una mujer de 26 años que viajaba en un tren hacia Brooklyn.
La mujer denunció que el hombre aprovechó que estaba con los ojos cerrados escuchando música para orinar en su cara.
Informó que el incidente ocurrió en el tren J alrededor de las 2:00 de la madrugada de este jueves.
Dijo que notó que algo húmedo le golpeaba en la cara, y cuando abrió los ojos y alzó la vista, vio al hombre dirigiendo el chorro de orina hacia ella, tras lo cual huyó salió del tren en la estación Cypress Hills, de Brooklyn.
El sospechoso mide entre 5′ 4” y 5’9″. La última vez que fue visto llevaba una camiseta roja y pantalones negros.
Si tiene información que pueda ayudar a localizar al sospechoso, llame al 1 (800) 577-TIPS.