Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9
Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.
: Wsastartup 809 517 1807
Correo: algomasquenoticias@gmail.com
lunes, 17 de julio de 2017
algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La sexta edición del Festival de Cine Dominicano de Nueva York (DFFNY), patrocinado por el Comisionado Dominicano de Cultura en Estados Unidos, se celebrará del 25 al 30 de julio de 2017.
Participarán más de 70 películas, cortometrajes y eventos, en lo que se ha convertido en la fiesta más grande de la industria del cine dominicano fuera de la República Dominicana.
“Para el Comisionado es un gran honor formar parte del Festival de Cine Dominicano, porque sirve de escenario mundial para la presentación del cine quisqueyano, lo que beneficia a productores, directores, actores, guionistas y, en general, contribuye el desarrollo de la industria del cine dominicana”, dijo Carlos Sánchez, comisionado dominicano de Cultura.
“Invitamos a los cinéfilos a apoyar esta sexta versión del Festival, asistiendo a las presentaciones y a los talleres y paneles”, agregó.
Además de las películas y cortometrajes el DFFNY convocará actores y cineastas llegados especialmente para participar en paneles y conversatorios con el público.
Las películas que se van a presentar en el Comisionado Dominicano de Cultura, localizado en el 541 West de la calle 145 en Manhattan, son Lago Enriquillo, de Fernando Báez; Jaque mate, de José María Cabral; Caribbean Fantasy (Fantasía Caribeña), de Johanné Gómez Terrero; y Si Dios quiere, Yuli, de Jean Jean.
También, Dinero fácil, de Daniel Aurelio Pérez; Sol Caribe, de Félix Limardo; El sitio de los sitios, de Natalia Cabral y Oriol Estrada; Negocios $on Negocios, de Jorge de Bernardi (Joppe de Bernardi); Verdad o reto, de Suzette Reyes; y La extraña, de César Rodríguez.
Para ver cartelera y horarios, visite eventbrite.com/d/ ny–new-
Nueva York, El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a arremeter hoy contra los medios de comunicación, a los que llama “falsos”, por “despreciar” a su hijo mayor, Donald Trump Jr., en la cobertura del caso ruso.
“¿Hillary Clinton puede obtener ilegalmente las preguntas del debate y borrar 33.000 correos electrónicos, pero mi hijo Don está siendo despreciado por los medios de comunicación falsos?”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.
Este sábado, Trump ya afeó en la misma red social las últimas informaciones sobre la coordinación entre su círculo más próximo y Moscú para perjudicar a la excandidata demócrata Hillary Clinton durante la campaña electoral, calificándolas de “bulo”.
“¡Con todas sus fuentes falsas y no identificadas, y su reporterismo altamente sesgado e incluso fraudulento, los medios de comunicación falsos están DISTORSIONANDO LA DEMOCRACIA en nuestro país!”, tuiteó el presidente este domingo.
No obstante, fue el propio hijo mayor del presidente, Donald Trump Jr., quien hizo públicos esta semana unos correos electrónicos de junio de 2016 en los que acogía con entusiasmo la idea de recibir información dañina sobre Clinton de una abogada rusa.
Por otra parte, el mandatario agradeció en otro tuit a uno de sus asesores de campaña, Michael Caputo, haber defendido “poderosamente” ante el comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes que no hubo “confabulación con Rusia” en su “campaña ganadora”.
Caputo, exasesor de comunicación durante la campaña de Trump, declaró el viernes como testigo en la investigación sobre la supuesta injerencia rusa durante las pasadas elecciones y negó que se hubieran producido contactos con el Kremlin.
“Nadie me dijo nunca la palabra Rusia”, dijo en una entrevista con CNN días antes de testificar. No obstante, Caputo vivió en Moscú varios años en la década de los 90, asegura haber trabajado para el Kremlin y sigue haciendo negocios allí, según este medio. EFE
Washington,Los líderes demócratas de los comités del Congreso que indagan en los posibles nexos del Kremlin con la campaña del ahora presidente de EE.UU., Donald Trump, urgieron hoy a llevar la investigación a un nuevo nivel tras la publicación de unos correos que implican directamente en la trama a Donald Trump Jr.
Esos correos han revelado que el hijo mayor de Trump se reunió en junio de 2016 con una abogada rusa de la que esperaba obtener información para dañar a Hillary Clinton y, “por primera vez”, los ciudadanos tienen una “evidencia clara” de que hubo un “esfuerzo del Gobierno ruso para tratar de minar” a la entonces rival del magnate en la contienda por la Casa Blanca.
Así lo aseguró hoy en varias entrevistas televisivas el senador Mark Warner, el demócrata de mayor rango del Comité de Inteligencia del Senado y quien agregó que, “obviamente”, estas últimas revelaciones llevan la investigación en marcha “a otro nivel”.
Warner comentó, además, que es “un poco increíble” que ni Trump Jr. ni Jared Kushner, yerno y asesor de Trump, informaran al magnate de la reunión con la abogada rusa a la que ambos asistieron.
En la misma línea, el legislador demócrata Adam Schiff, que lidera una investigación paralela en el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, dijo en la cadena ABC que no se puede confiar en las explicaciones de Trump Jr. ni del propio presidente al respecto.
“No podemos aceptar nada de lo que dice Don Jr. y, por supuesto, tampoco podemos aceptar mucho de lo que dice al respecto el presidente”, advirtió Schiff.
El primogénito de Trump ha ofrecido diferentes versiones del motivo de la reunión con la abogada rusa e incluso de cuántas personas estuvieron presentes desde que el diario The New York Times informó por primera vez de ella hace ocho días.
Por su parte, Trump ha defendido a capa y espada a su hijo, y hoy lo volvió a hacer en una serie de tuits enviados a primera hora de la mañana.
El presidente también repitió sus ataques a los medios de comunicación en esos tuits y los acusó de estar “distorsionando la democracia” con sus informaciones sobre la trama rusa. EFE
NUEVA YORK.- Para mantener la costumbre, cultura y tradición dominicana en esta ciudad, el empresario Víctor Sánchez, en sociedad con algunos anglosajones, inaugurará este miércoles, a las 6:00 de la tarde, el restaurant “República”, como muestra de un “pedacito de quisqueya en los vecindarios de Washington Heights e Inwood”, habitados por dominicanos.
El establecimiento, único en su clase por la forma típica en que se presentará al público, desde su diseño, gastronomía y folklore, está ubicado en la misma esquina de las avenidas Sherman con Dyckman, en el Alto Manhattan (646-726-4500).
Consta de siete mil pies cuadrados, con tres niveles, y su operación ha sido aprobada por el departamento de sanidad de NYC.
El primer nivel será para degustar la gastronomía típica dominicana, a cargo del chef internacional Ramón Solares.
El segundo nivel reúne los estántartes para la celebración de encuentros artísticos, sociales, culturales, y disfrutar el un sistema de luces estrambótico.
El tercer nivel es una terraza, con el confort, calidad y seguridad que demandan una buena estadia. “Este lugar es una manera diferente para disfrutar en familia”, sostuvo Sánchez.
NUEVA YORK.- El cónsul dominicano en esta ciudad, Carlos Castillo, dijo que viene ampliando y desarrollando de manera directa diferentes servicios a favor de la comunidad criolla por instrucciones directas del presidente Danilo Medina.
Al ser entrevistado en presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado, mientras ponía en funcionamiento el programa “Consulado en su hogar” en la sede, Castillo dio detalles de las labores de acercamiento que viene realizando a favor de la comunidad.
“Estamos haciendo realidad el acercamiento con nuestra gente, creando las condiciones para que el consulado cumpla su rol de representación de los intereses dominicanos en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania, como me instruyó el mandatario”, precisó.
Recordó que desde el primer día de su gestión, trabaja para la creación de mecanismos que garanticen que los quisqueyanos se beneficien de las políticas del actual gobierno.
Especificó que para ser efectivo el programa “Consulado en su hogar”, un amplio personal ha sido entrenado para visitar puerta a puerta decenas de miles de connacionales, con el objetivo de informarles sobre sus derechos migratorios y los servicios que ofrece el consulado.
Entre esos servicios citó la validación de títulos a profesionales nuestros para que puedan ejercer en Estados Unidos; el departamento de asuntos comunitarios; la ventanilla de salud; educación; el proyecto ciudad “Juan Bosch” para que puedan hacerse de su vivienda en RD; servicios legales y el plan de repatriación y servicios funerarios, entre otros.
Especificó que con esta acción da fiel cumplimiento a la resolución 02-2017 del Ministerio de Relaciones Exteriores, que establece las líneas de acción para la asistencia migratoria y consular a la diáspora en los EEUU, tal y como lo ha expresado el mandatario.
Castillo agradeció a las personas e instituciones que tuvieron que ver con el entrenamiento de los facilitadores, de quienes adelantó que haciendo uso de herramientas tecnológicas y basadas en una ruta demograficas y geográficas visitarán diferentes condados para orientar a nuestra comunidad.
San Juan,Al menos seis personas murieron en distintos incidentes registrados en varios municipios de Puerto Rico durante una jornada en la que se produjo un rebrote de violencia criminal, según informó la Policía de la isla caribeña.
Los asesinatos registrados durante la jornada elevan a 357 las muertes violentas en Puerto Rico en lo que va del año.
Los asesinatos se produjeron en los municipios de Loíza, Ponce, Aibonito, Carolina y San Juan. Todos los asesinatos registrados siguieron un patrón similar, con víctimas encontradas muertas en plena calle o el interior de sus vehículos acribillados por disparos de varias personas desde otros automóviles.
Puerto Rico sufre desde hace años una “ola” de criminalidad relacionada con el narcotráfico provocada por el enfrentamiento de bandas de delincuentes que se disputan en las calles el control de los puntos de venta de droga a punta de pistola. EFEUSA
Washington, Las autoridades policiales del estado de Minesota (Estados Unidos) investigan la muerte de una ciudadana australiana el pasado sábado por la noche a manos de un agente de policía de Minneapolis que no llevaba activada la cámara de seguridad corporal obligatoria.
Según un comunicado de la Oficina de Aprehensión Criminal del Departamento de Seguridad Pública de Minesota (BCA), dos policías acudieron al lugar de los hechos a las 23.30 hora local en respuesta a una llamada de emergencia, y uno de ellos abrió fuego contra la mujer y la mató por razones que aún se desconocen.
Sin embargo, y aunque es obligatorio en la ciudad, la policía no llevaba encendida las cámaras corporales y no existe prueba grabada del incidente.
La alcaldesa de Minneapolis, Betsy Hodges, aseguró este domingo en rueda de prensa que se trataba de un incidente “trágico” y mostró su sorpresa sobre por qué las cámaras corporales de los oficiales no estaban encendidas.
“Todos queremos saber más, quiero saber más. Hago un llamamiento al BCA para que comparta tanta información como puedan lo más rápido posible”, añadió.
El Departamento de Relaciones Exteriores y Comercio de Australia está proporcionando asistencia consular a la familia de la mujer.
“Este es un momento muy difícil para nuestra familia. Estamos tratando de aceptar esta tragedia y entender por qué esto ha sucedido. No haremos ningún otro comentario o declaración y le pediremos que respete nuestra privacidad”, mantuvo la familia de la fallecida a través de un comunicado emitido por la agencia.
La mujer ha sido identificada por sus familiares y amigos de la ciudad como Justine Damond, de 40 años, apellidada Ruszczyk de soltera, que era profesora de yoga y meditación y se iba a casar en un mes con su prometido Don Damond.
Este es el segundo caso controvertido en el que se ha visto envuelta la policía de Minesota, ya que en 2016 un agente disparó y mató a Philando Castilla, un ciudadano afroamericano que fue parado en su coche, mientras su pareja lo retransmitía en directo por una red social, y eleva el debate sobre el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la policía en Estados Unidos.
En la grabación de la policía se escucha a Castile advertir al agente que llevaba un arma, para cuya tenencia tenía permiso, pero el agente le disparó en repetidas ocasiones. EFE
Washington,El Gobierno otorgará 15.000 visados H-2B para trabajadores temporales debido al daño “irreparable” que su ausencia podría ocasionar en compañías que dependen de los inmigrantes para funcionar durante el verano, informaron hoy altos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional.
El número de 15.000 visados se añaden a los 33.000 visados que el Congreso aprobó para la segunda parte del año fiscal 2017, es decir, entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de este año.
Los negocios que quieren recibir visados han asegurado, bajo juramento, que si no cuentan con trabajadores temporales adicionales podrían verse “gravemente dañados” y llegar a sufrir pérdidas económicas “permanentes y severas”, detallaron los altos funcionarios en una llamada con la prensa.
Específicamente, los visados H-2B están destinados a trabajadores extranjeros que ocupan de manera temporal, normalmente en verano, puestos de trabajo en la industria de la hostelería, en parques de atracciones, en hoteles y en grandes complejos turísticos.
Los funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional, que pidieron el anonimato, recibieron varias preguntas sobre si la emisión de visados para extranjeros es compatible con las políticas de Trump para dar prioridad a los trabajadores y empresas de EEUU, una idea que el mandatario ha resumido en el lema “Estados Unidos Primero” (“America First”).
“Creo que es totalmente compatible. Estamos hablando de negocios estadounidenses que están en riesgo de sufrir daños irreparables si no reciben trabajadores adicionales con visados H-2B”, respondió uno de los altos funcionarios durante la llamada telefónica con la prensa.
Las empresas que recurren a los visados H-2B deben demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses que puedan y quieran ocupar un puesto de trabajo de manera temporal.
El presidente, Donald Trump, obtuvo en 2015 permiso del Departamento de Trabajo para contratar a 64 trabajadores de manera temporal en su exclusivo club Mar-a-Lago, en la costa sureste de Florida y que ha recibido el sobrenombre de la “Casa Blanca de invierno” debido a las constantes visitas del magnate.
Según publicó en diciembre del año pasado el diario Palm Beach Post, los trabajadores cubrieron plazas temporales de cocineros, amas de llaves y camareros.
Los funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional dijeron durante la llamada que no tienen información sobre si las empresas de Trump pedirán algunos de los nuevos visados disponibles. EFEUSA
Phoenix (AZ).- Siete personas perdieron la vida luego de que una fuerte tormenta registrada el sábado dejara a su paso inundaciones repentinas, que causaron deslaves en la zona cercana a Sedona, de acuerdo a la información de la Oficina del Alguacil del condado Gila.
“Payson (en Gila, Arizona) sufrió fuertes lluvias que causaron inundaciones repentinas en la zona. Hay personas que fueron reportadas como desaparecidas y las operaciones de búsqueda y rescate han comenzado”, indicó el alguacil J. Adam Shepard mediante un comunicado de prensa.
La Oficina del Alguacil dijo que se envió personal capacitado de distintas agencias para coordinar la búsqueda de personas que pueden estar desaparecidos tras los deslaves.
Por lo pronto, las autoridades confirmaron los decesos de siete personas e indicaron que las operaciones de búsqueda continúan por si alguien más hubiera sido afectado.
En este momento las autoridades confirmaron que permanecerán cerradas las áreas turísticas de First Crossing y Second Crossing en Houston Mesa Road, así como Waterwheel, debido a que las fuertes lluvias que provocaron condiciones peligrosas para los visitantes. EFEUSA
SANTO DOMINGO.- Del 20 al 23 de julio en la Cinemateca Dominicana será presentada la segunda edición del Fashion Films RD, la primera muestra de cine dedicada exclusivamente a temas relacionados al mundo de la moda en nuestro país.
En esta ocasión, el evento presentará el proyecto audiovisual “Through My Eyes” (A Través de Mis Ojos), una iniciativa del Fashion Film Festival Milano (FFFMilano), el cual es el invitado especial, en colaboración con la prestigiosa revista Vogue Italia.
El proyecto presenta diez importantes marcas de moda italianas, a través de los ojos de diez jóvenes cineastas procedentes de distintas partes del mundo. Cada marca ha sido asignada a un cineasta que creó un film original e inspirado en ella. El resultado es una colección especial de diez películas de moda diversas e innovadoras, las cuales crean una variedad de nuevos medios de comunicación que hablan del futuro de este sector.
Entre los largometrajes a presentarse este año se encuentran el documental “Entre nos mains” (Entre nuestras manos), que habla sobre el futuro de los empleados de una fábrica de lencería tras el cierre de la misma. Además de la película “Violette”, basada en la relación entre la escritora francesa Violette Leduc y la popular novelista Simone de Beauvoir, los cuales serán proyectados jueves 20 y viernes 21, respectivamente.
Como plato fuerte, el sábado 22 de julio, será presentada “Breakfast at Tiffany’s” (Desayuno con diamantes), la película clásica que convirtió a Audrey Hepburn en un referente de estilo para toda la historia. Será proyectada en el marco de una actividad especial titulada “Cine bajo la luna”, en la que los asistentes podrán disfrutar de la proyección al aire libre, en los jardines de la Cinemateca Dominicana.
“No podríamos estar más contentos de todo lo logrado en estos dos años, es impresionante. Esta colaboración con el Fashion Film Festival de Milano es una prueba de que el esfuerzo de nuestro primer año ha sido bien recibido a nivel internacional. Además tenemos nuevas charlas y talleres para ayudar a nuestros jóvenes a seguir educándose en lo referente al mundo de los fashion films”, dijo Sofía Montes, directora del Fashion Films RD.
Entre las actividades educativas de esta edición se encuentran el Taller de Diseño de Vestuario, impartido por la diseñadora y profesora Carla Carbonell; el panel “Hablemos de Fashion Films”, presentado por los reconocidos fotógrafos de moda y cineastas Fernando & Víctor; la charla “Video Blogging o Vlogging”, presentada por la popular influencer y empresaria Jessica Klemps y la charla “El Cine Como Propulsor de Tendencias”, de la diseñadora y periodista de modas Verónica Lora.
Estas charlas y talleres no tienen ningún costo. No obstante, el cupo es limitado por lo que los interesados deben inscribirse escribiendo a fashionfilmsfestivalrd@gmail.com para solicitar el cupo en la actividad de su interés.
Durante los 4 días de la muestra también se estarán presentando los cortos participantes en el Concurso de Cortos de Moda Fashion Films RD, entre los que se encuentran unos 40 internacionales y 10 nacionales.
Para más información sobre la cartelera pueden acceder a www.fashionfilmsrd.com o visitar las redes sociales: Instagram y Facebook @FashionFilmFestivalRD.
Este evento cuenta con el apoyo de la Dirección General de Cine (DGCINE) y su dependencia, la Cinemateca Dominicana; el Fashion Film Festival Milano, la revista A La Moda, Brothers Escuela de Creativos, el Hotel Courtyard by Marriot Santo Domingo, Kola Real, Agua Cool Heaven, Star Auto Parts y Productos Chef.
Santo Domingo, (EFE).- El excandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, instó hoy a la sociedad a estar atenta a la elección, por parte del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), de los jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE).
El CNM concluyó el pasado viernes las entrevistas a los postulantes al TSE y a las cuatro vacantes de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), y esperar anunciar el miércoles los nombres de los seleccionados.
A través de un comunicado, Abinader insistió en la necesidad de que para el TSE se elijan jueces “imparciales”, una condición “indispensable”, dijo, para que las elecciones de 2020 “sean transparentes y justas y contribuyan a robustecer la institucionalidad democrática del país”.
El dirigente político subrayó que tanto los partidos de oposición como las iglesias, las organizaciones de la sociedad civil y el sector empresarial “han mantenido viva la demanda de que el CNM, que encabeza el presidente Danilo Medina, elija jueces imparciales en el tribunal electoral”.
Los partidos de oposición “han advertido que elegir jueces como los actuales sería llevar al país a “un salto al vacío y han ratificado su respaldo a la elección de magistrados equidistantes de las organizaciones políticas”, afirmó Abinader en el comunicado.
“Ahora corresponde al presidente Medina, quien tiene muy amplia mayoría en el Consejo, asumir su responsabilidad de que esa elección se corresponda con el consenso social y político del país para sean elegidos magistrados electorales que solo respondan al mandato de la Constitución y las leyes, y no a los intereses de ningún partido”, expresó.EFE
SALCEDO.- Tres personas murieron y otras cuatro resultaron heridas de gravedad en un enfrentamiento entre dos bandos de las comunidades Los Mangos y Villa Flor (antiguo Matadero), de este municipio.
Beatriz Polanco, de 66 años; Moisés Brito, de 23, y otra persona cuya identidad no fue revelada de inmediato fallecieron a causa de heridas de bala.
Entre los heridos figuran Kelvin Liriano, de 29 años; Stephanie Rosario, de 18; Fabián González, de 19, y un menor. Los cadáveres fueron depositados en la morgue del hospital regional San Vicente de Paul, de San Francisco de Macorís.
La policía no ha suministrado mayores detalles del incidente.
"Hoy más que nunca nos sentimos orgullosos de ser venezolanos", dijo el diputado opositor Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional, resaltando "la pulcritud y transparencia" del proceso.
CARACAS — Un total de 7 millones 186,170 venezolanos participaron del plebiscito liderado por la oposición en Venezuela, según el primer reporte emitido por la consulta soberana con el 95 % de los votos estructurados.
La oposición divulgó solo cifras de participación y no los resultados de las respuestas a tres preguntas —sobre la invalidez de la Asamblea Constituyente a la que ha convocado el presidente Nicolás Maduro, la renovación de los poderes públicos y conformación de un gobierno de unidad, y la demanda a que las Fuerzas Armadas respalden las acciones de la Asamblea Nacional— aunque se cree que virtualmente todos los votantes contestaron con un “sí” en rechazo a la Constituyente.
La coalición aclaró que publicaría el lunes los detalles de las respuestas a cada pregunta.
Si bien el número de votos no alcanzó los 7,7 millones que logró la oposición en los comicios legislativos de diciembre de 2015 que le dieron el control de la Asamblea Nacional, los opositores catalogaron como “un éxito” el acto electoral, destacando que contaron hasta con “siete veces menos” centros de votación en comparación a esos comicios legislativos y escaso tiempo para preparar la consulta.
“Hoy más que nunca nos sentimos orgullosos de ser venezolanos”, dijo el diputado opositor Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional, resaltando “la pulcritud y transparencia” del proceso.
Los resultados estuvieron bajo observación de los expresidentes Andrés Pastrana, de Colombia, Jorge Quiroga, de Bolivia, Miguel Ángel Rodríguez y Laura Chinchilla, de Costa Rica, y Vicente Fox, de México, este último declarado más tarde por el gobierno de Venezuela como “persona non grata”, aunque para entonces ya había salido del país.
El canciller, Samuel Moncada, anunció la decisión afirmando que Fox, “no podrá regresar nunca más a Venezuela” debido a lo que calificó como una posición injerencista e irrespetuosa.
MONTECRISTI, República Dominicana.- Murieron ahogados cuatro haitianos indocumentados, entre ellos un bebé de 8 meses, que eran transportado en una motocicleta y se arrojaron al canal de riego del municipio Las Matas de Santa Cruz para tratar de escapar de una patrulla del Ejército que los perseguía.
Los cadáveres de Mito Jea, de 38 años; Yuline Pie, de 19; Jean Pie, de 24, y el infante cuyo nombre no fue revelado de inmediato, fueron recuperados este domingo.
Las autoridades presumen que hay otro haitiano ahogado cuyo cuerpo no ha sido recuperado. Las víctimas residían en la comunidad Juana Méndez, de Haití, y eran transportados en una motocicleta por un traficante de ilegales que huyó y es perseguido por la Policía y representantes del Ministerio Público.
Johanna Bejarán, fiscal de Montecristi, dijo que tienen identificado y ubicado al traficante de ilegales.
SANTO DOMINGO.- Este lunes vence el plazo que otorgó el Gobierno para que los inmigrantes indocumentados completaran la documentación para acogerse al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
A pesar de que varias ONGs y organizaciones sociales han solicitado otra prorroga, el Gobierno no se ha referido al tema. La reunión del Consejo Nacional de Migración que estaba prevista para este lunes fue pospuesta para el martes 24.
Carlos Amarante Baret, ministro de Interior y Policía, había convocado de manera formal a los demás ministros del Consejo, cuyo único punto de agenda es tratar si se renueva o no el Plan de Regularización de Extranjeros.
Por: ALI NUÑEZ SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Policía Nacional informó este lunes que fueron apresados dos empleados de una entidad bancaria por supuestamente colaborar con una banda que robó 20 millones de pesos a dicha institución, mediante operaciones fraudulentas. Los apresados son Yasmín González Maduro y el cajero Luiyi Cristian Villar Veloz, quienes fueron arrestados por oficiales del Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), los cuales continúan investigando el robo millonario a la entidad. Los demás alegados miembros de la banda son José y/o Juan del Rosario Rodríguez; Eddy Manuel Rodríguez Comas; José Alberto y Elsida Alexandra Cruz Vásquez; Charina Elizabeth de Jesús Robles; y Adriano Brito Geraldino. De acuerdo a un informe de los investigadores, Juan del Rosario Rodríguez, cabecilla de la banda, a través de Brito Geraldino logró que Yasmín González Maduro autorizara al cajero Luiyi Cristian Villar Veloz para las transacciones, quien, además, mantenía conexiones con el jefe de la banda. Los apresados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales que correspondan.
KALININGRAD, Rusia.- La República Dominicana logró un agónico triunfo 3-2 (25-13, 21-25, 25-21, 18-25 y 15-11) ante Bélgica para conseguir su tercer triunfo (3-3) en el Pool F-1, del Grupo 1, del Campeonato Mundial Grand Prix, cuya segunda ronda concluyó aquí. Bélgica consiguió su tercera derrota al hilo en esta segunda ronda.
Las criollas tuvieron que emplearse bien a fondo para ganar su partido ante un equipo de Bélgica que nunca se dio por vencido y luchó cada punto ante sus rivales. Fueron dignas rivales.
Las mejores a la ofensiva por las dominicanas fueron Bethania de la Cruz y Brayelin Martínez con 22 puntos, seguida de Yonkaira Peña con 17 y Annerys Valdez 11. El dirigente Marcos Kwiek movió muy bien su banca en el juego.
Por Bélgica, brillaron Kaja Grobeina con 21 puntos y Brett Herbots con 13.
En el primer parcial, las Caribeñas dominaron con facilidad a las muchachas de Bélgica con buenos remates de Brayelin Martínez, Bethania de la Cruz y Yonkaira Peña, que abrió en el cuadro titular. Dominicana llegó a tener ventaja de 18-9 en ese primer set.
Sin embargo, a partir del segundo parcial, Bélgica arreció su ofensiva y presentó una defensa bien fuerte que no pudo ser descifrada por sus contricantes e igualaron el choque a uno por bando. Bélgica hizo un gran trabajo y con fuertes remates de sus principales jugadoras logró hacer un rally 6-0 que puso el juego 19-12 y eso sacó de la cancha a las dominicanas.
Nueva vez, en el tercero, las dirigidas por Marcos Kwiek, tomaron un segundo aire y aunque de manera reñida se fueron delante en partido 2-1.
Lograron conseguir una ventaja que siempre osciló entre tres, cuatro y cinco puntos y nunca la perdieron. Yonkaira Peña metió todo su poderío ofensivo y ayudó a Bethania de la Cruz y Brayelin Martínez en la ofensiva. Bélgica hizo un rally 3-0 al final del sets, pero ya era tarde.
En el cuarto, las muchachas de Bélgica salieron como una tromba y fabricaron una ventaja de 19-13, donde se evidenció una pobre defensa de Dominicana en la parte trasera de la cancha. Y el bloqueo de Bélgica fue efectivo.
En el quinto y decisivo parcial, las criollas picaron delante 5-3 con puntos de Bethania de la Cruz y Annerys Valdez. Un remate de Yonkaira Peña puso el juego 8-4. Un bloqueo de Annerys Valdez puso el set 13-9 y eso desinfló a las atletas de Bélgica que dieron un gran partido a las Caribeñas.
La manifestación concluyó en el Centro de los Héroes de Santo Domingo tras recorrer varias de las principales avenidas de la ciudad
Santo Domingo, (EFE).- Miles de personas marcharon hoy en Santo Domingo para reclamar el fin de la corrupción y la impunidad, tras el escándalo por los sobornos que la constructora brasileña Odebrecht aseguró haber pagado en el país entre 2001 y 2014 para lograr contratos de obras públicas, y por el que hay 14 imputados.
La manifestación, que concluyó en el Centro de los Héroes de Santo Domingo tras recorrer varias de las principales avenidas de la ciudad, fue convocada por el colectivo “Marcha Verde”, que surgió después de que Odebrecht admitió haber pagado 92 millones de dólares en concepto de sobornos, delito por el que deberá pagar el doble al Estado dominicano.
Esta fue la sexta movilización multitudinaria organizada por este movimiento social en el país desde enero pasado. La de hoy, sin embargo, fue considerada por “Marcha Verde” como “la madre de todas las marchas” por el gran respaldo logrado, ya que acudieron no solo personas de la capital, sino del exterior.
Igualmente, según informó este colectivo, dominicanos se movilizaron hoy en países como los Estados Unidos y España.
Piden sometimiento de Danilo
Tras la movilización en Santo Domingo, que transcurrió de manera pacífica, “Marcha Verde” leyó un manifiesto en el que pidió el sometimiento a la Justicia del mandatario Danilo Medina.
La organización aseguró “que existen claros indicios de responsabilidad” del Gobierno de Medina en la licitación “irregular y la sobrevaluación” de la termoeléctrica Punta Catalina, que construye en el sur del país un consorcio encabezado por Odebrecht.
Asimismo, aseguró que Medina, del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), “maniobra para obstruir la Justicia” en el caso Odebrecht.
A la vez, consideró “inaceptable” cualquier resultado judicial sin una indagatoria de las actuaciones de los expresidentes Leonel Fernández (1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012), del PLD y responsable del 52 % de los contratos con Odebrecht; y de Hipólito Mejía (2000-2004), del Partido Revolucionario Moderno (PRM, principal de la oposición), y en cuya gestión se firmó el 11 % de los contratos, según el colectivo.
Se cierra etapa
Con la marcha de hoy, “Marcha Verde” dijo que cierra “una etapa de manifestaciones ejemplares, masivas, diversas y contundentes en el norte, el sur, el este, el oeste y la diáspora” y se prepara para realizar su Segundo Encuentro Nacional de Activistas Verdes, con el objetivo de definir sus nuevas acciones contra la impunidad.
En ese sentido, convocó “a las mujeres y hombres de trabajo, a los comerciantes, empresarios, religiosos, estudiantes, pensionados y a todo el pueblo dominicano a una gran unidad nacional, para intensificar la lucha verde contra la corrupción y la impunidad”.
A finales de mayo pasado el Ministerio Público dominicana imputó a 14 políticos y empresarios locales acusados de recibir sobornos de Odebrecht, ocho de los cuales fueron enviados en junio a prisión, mientras que en contra de dos fue dictado arresto domiciliario.
Sin embargo, el pasado 8 de julio, la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) varió las medidas cautelares impuestas a siete de los acusados.
Entre los beneficiados con esta medida figura el sustituido ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, influyente dirigente del PLD; y el presidente del PRM y el extitular del Senado Andrés Bautista, quienes duraron un mes en prisión.
Por el caso también están imputados los senadores Julio Cesar Valentín y Tommy Galán, del oficialista PLD; y el diputado Alfredo Pacheco, del PRM, quienes gozan de inmunidad.
Todos están acusados de los delitos de sobornos, asociación de malhechores, prevaricación, desfalco, enriquecimiento ilícito y lavado de activos. EFE
La marcha comenzó en la esquina de las calles 170 y San Nicolas, y recorrió hacia el norte una buena parte de esta última vía.
NUEVA YORK.- Una apreciable multitud participó este domingo en una marcha del movimiento Marcha Verde contra la corrupción e impunidad en la República Dominicana.
La manifestación, una de las más concurridas que grupos de inmigrantes hayan efectuado aquí en los últimos tiempos, comenzó a las 12:00 del mediodía en la esquina de las calles 170 y San Nicolas, en la plazoleta Juan Pablo Duarte y terminó en la calle 193. A medida que iba cumpliendo su recorrido, muchas personas se integraron a la marcha
Esta última se caracterizó por las consignas y pancartas que enarbolaron sus participantes, contra el presidente Danilo Medina y otros políticos dominicanos.
Agentes de la Policía se mantuvieron en todo momento garantizando el orden y evitando tapones de tránsito.
Foto de Hipólito en Marcha Verde provoca discordia en el PRM
Por José Zabala
NUEVA YORK. (Z@D).- La dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de la seccional de aquí, Mary Luz Fermín, criticó a la secretaria general de esta organización, Margarita Pichardo, de haber permitido una foto del ex presidente Hipólito Mejía en la Marcha Verde de este domingo.
Fermín repudió dicha foto, en la que se compara al ex presidente Mejía con los acusados de corrupción por el caso Odebrecht. Dijo que la misma fue exhibida precisamente detrás de Margarita y otros representantes del PRM, lo cual motivó que algunos de estos últimos se retiraran de la marcha en señal de protesta.
“Hipólito Mejía no ha sido acusado de corrupción y no se puede acusar de ser uno de los corruptos mas, porque no lo es”, enfatizó.
Dijo que el caso será llevado a discusión en el seno del PRM a fin de que Margarita Pichardo sea sancionada.
La Marcha Verde fue celebrada con gran éxito en Nueva York. Miles de dominicanos de diferentes sectores de la diáspora dominicana de éste y otros estados se dieron cita por segunda vez en Washington Heights, para exigir el “fin de la corrupción y la impunidad” en la República Dominicana”.
Contó con la participación de representantes de organizaciones comunitarias, artistas, clubes, deportistas, jóvenes y ciudadanos independientes.
Dominicanos que residen en el exterior se movilizaron simultáneamente este domingo en distintos paises.
Madrid, (EFE).- Casi un centenar de dominicanos del movimiento social “Marcha Verde” -que surgió tras revelarse los sobornos pagados por la empresa brasileña Odebrecht en el país- se manifestaron hoy en Madrid para exigir el fin de la “corrupción e impunidad”.
La protesta tuvo lugar frente a la embajada dominicana en Madrid entre las 16.00 y las 17.30 horas (14.00-15.30 GMT) de forma pacífica, tras cinco movilizaciones multitudinarias en varios puntos del país, y bajo 40 grados de temperatura.
Los asistentes a esta manifestación, vestidos con camisetas verdes, portaban globos y banderas de la República Dominicana, así como pancartas en las que se podían leer consignas como “Cárcel para los corruptos”, “Devuelvan lo robado” y “Justicia libre de sobornos”.
Con ello han protestado contra el escándalo de corrupción que tiene como epicentro a la empresa brasileña Odebrecht.
Durante el acto, varios asistentes han leído un manifiesto con principales reivindicaciones: el encarcelamiento de los empresarios involucrados en los sobornos, la devolución del dinero robado, la cancelación de los contratos entre Odebrecht y el Estado dominicano, y una investigación independiente que incluya al presidente del país, Danilo Medina.
“En República Dominicana no hay justicia para los políticos que roban, que no van a la cárcel y, si van, a los dos días están fuera. Hay que decir basta ya”, dijo a Efe Eutasia, una de las asistentes a la protesta.
La manifestación, que estuvo vigilada por un dispositivo policial, finalizó con los miembros de la “Marcha Verde” cantando el himno de su país. EFE
SANTO DOMINGO.- Un grupo de haitianos indocumentados que habían sido detenidos en recientes redadas derribó la puerta del Centro de Acogida de Inmigrantes, en el Vacacional de Haina, y escapó.
Por razones desconocidas, el incidente no había trascendido a los medios de comunicación, a pesar de haber ocurrido la tarde del último jueves.
Los detenidos, hoy prófugos, aprovecharon la poca presencia de militares y policías en el recinto que administra la Dirección General de Migración y tiraron la puerta al suelo, según el portal Lo de Hoy RD.com
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) negó que ese sector haya violado la disposición legal que establece que el 80% de los trabajadores de una empresa deben ser dominicanos y el 20 restante extranjeros, como afirmó hace poco el ministro de Trabajo, José Ramón Fadul.
Joel Santos, presidente de ese gremio, refirió que “en lugar de hacer denuncias como esa, el papel del Ministerio es actuar contra los verdaderos violadores de la Ley”.
“En el día a día de los hoteles, usted se va a encontrar con la gran mayoría de empleados dominicanos. Es cierto que hay extranjeros, igual que cualquier industria, puede haber inclusive haitianos, por el tema del idioma francés, los hay, pero son legales, y están muy por debajo de ese 20% regulatorio”, afirmó Santos en el programa Fuera de Record, del canal 45, donde fue entrevistado por Elvis Lima.Indicó que “de manera expresa, el sector turístico mantiene un apoyo a todas las regulaciones laborales que tiene la República Dominicana, por lo que nuestros asociados están llamados a cumplir con el 80/20 y con las demás disposiciones legales”.
“Los hechos han demostrado que más del 80% de los trabajadores del sector hotelero son dominicanos. Obviamente, hay de otras nacionalidades, por un tema de necesidad del idioma, pero la realidad es que las propiedades hoteleras y entidades del sector turístico han puesto en los últimos años mucho énfasis en que los dominicanos aprendan otros idiomas, inclusive, contratan profesores para que les enseñen idiomas, y puedan emplearse en el sector”, agregó.
El plebiscito impulsado en Venezuela por la oposición al gobierno de Nicolás Maduro avanza con una participación masiva.
La consulta, no vinculante y sin el aval del Consejo Nacional Electoral (CNE), pretende reprobar al mandatario y meterle más presión para que dé marcha atrás en su intento de reformar la Constitución.
Aunque en términos generales la jornada se ha desarrollado sin incidencias, hacia la tarde una persona falleció y otras tres resultaron heridas de gravedad en Catia, al oeste de Caracas, después de que un grupo de hombres armados que se movían en motos dispararan a la multitud en un punto habilitado para la votación, según recoge el Ministerio Público de Venezuela. La oposición eleva a dos los muertos.
SANTO DOMINGO.- El tema relacionado con una supuesta presencia masiva de haitianos indocumentados dominó el acontecer noticioso de la República Dominicana durante la semana que finaliza.
Las informaciones sobre este particular fueron las que mayor número de comentarios generaron en https://algomasquenoticias.blogspot.com/
La siguiente es una relación de dichas noticias. Para leer el contenido de cada una, dar clic sobre el tiutular:
Medio Ambiente dice que haitianos incendiaron Parque Sierra de Bahoruco Grupo de haitianos motorizados habría amenazado hija expresidente de la JCE Ministro de Defensa dice autoridades tienen controlada seguridad en zona fronteriza República Dominicana figura entre los 10 países con peor trato a los inmigrantes Cientos de haitianos ilegales en RD son devueltos a su país en redadas masivas SANTIAGO: Alcalde dice hospitales gastan presupuesto en haitianos ilegales Condenan a 30 años de prisión a Blas Peralta por crimen de Mateo Aquino Febrillet
Haitianos impiden violentamente que dominicanos sin visa entren a ese país Perú: Condenan expresidente Ollanta Humala y esposa a 18 meses prisión Haití resucita sus fuerzas armadas, generando temores de represión militar Ministro consejero haitiano dice no hay invasión ni planes de fusión de la isla Embajador exige RD respete derechos de los haitianos en condición legal OPINION:
Sobre la emigración haitiana a territorio dominicano Defensa, Migración y DNCD detienen a más de 800 personas durante operativos
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro de Defensa negó este sábado que se estén realizando expulsiones de haitianos legalmente documentados, como denunciara el embajador del vecino país, Idalbert Pierre-Jean, en nota publicada este viernes por ALGO MS QUE NOTICIAS
El teniente general Rubén Darío Paulino Sem afirmó que las Fuerzas Armadas están jugando su rol y dando apoyo a la Dirección General de Migración, DGM.
Sostuvo que están llevando a cabo un protocolo para las repatriaciones que tiene la DGM desde el año 1999. “Entendemos que estamos cumpliendo nuestro deber”, enfatizo.
Recalcó que siempre las Fuerzas Armadas juegan su rol en todas las fronteras aérea y marítima.
Paulino Sem conversó con periodistas luego de participar en los actos por la celebración del Día de Nuestra Señora del Carmen, patrona de la Fuerza Aérea de República Dominicana.
LA ROMANA, República Dominicana.- Ochocientas 18 personas de diferentes nacionalidades fueron detenidas por el Ministerio de Defensa, en coordinación con la Dirección General de Migración (DGM) la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) durante la ejecución de una operación de seguridad ciudadana.
Las acciones en apoyo a la dirección general de la Policía Nacional, se desarrollan del 12 al 17 de julio y comenzaron en los sectores del Hoyo de Friusa y Mata Mosquito del municipio de Bávaro, provincia La Altagracia, con el propósito de disuadir prevenir y neutralizar los actos delictivos y criminales que afectan actualmente a la ciudadanía en esta zona del país.
En dichos operativos han sido retenidas 108 Motocicletas detenidas por varias violaciones, 30 armas blancas, una arma de fabricación casera tipo (chilena), una pistola sin documentos, fueron decomisadas la cantidad de 82 porciones de cocaína. En La Romana fue apresado Napoleon Valerio ((El Menor) de 20 años, por el hecho de dar muerte con arma de fuego a Marc Yedy Eimond , hecho ocurrido el 15 de mayo en el sector de Savica. Por este caso también está arrestado Junior Armando González (Momolo).Además fue arrestado José Pie , acusado de violar sexualmente a una mujer en el municipio de Guaymate en el batey La Higuera. Éste la despojó de la suma de 10 mil pesos y posteriormente le rompió sus ajuares.
Todos los detenidos serán puestos a disposición de la justicia para los fines legales correspondientes.