Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 28 de agosto de 2017

EEUU confirma último misil lanzado por Corea del Norte sobrevoló Japón

algomasquenoticias@gmail.com

EEUU confirma último misil lanzado por Corea del Norte sobrevoló Japón
Washington,  Estados Unidos confirmó hoy que el último misil lanzado por Corea del Norte sobrevoló Japón, si bien no representó amenaza alguna para Norteamérica.
“Hemos evaluado que Corea del Norte efectuó el lanzamiento de un misil en los últimos 90 minutos. Podemos confirmar que el misil lanzado por Corea del Norte sobrevoló Japón”, afirmó el portavoz del Pentágono, coronel Rob Manning, en un comunicado.
Esa policía ya no existe más”, aseguró hoy en conferencia de prensa el superintendente de policía Eddie Johnson, pero las autoridades quieren estar seguras de que las atrocidades cometidas por el comandante Jon Burge no se repetirán.

“Solamente enfrentando la historia de manera directa y honesta podemos entender este capítulo oscuro, e incrementar nuestra capacidad para enfrentar los desafíos”, declaró el alcalde de Chicago, Rahm Emanuel.
Los alumnos de octavo y décimo grado de secundaria serán instruidos sobre el accionar de Burge y su equipo policial, llamado “la pandilla de la medianoche”, que torturaron a sospechosos para obligarlos a confesar, muchas veces de crímenes que no habían cometido.
En las torturas se emplearon electrochoques y ahogamiento con bolsas de plástico, además de golpes.
El director ejecutivo de CPS, Forrest Claypool, informó de que el programa de estudios fue elaborado en colaboración con víctimas de Burge, defensores de los derechos civiles, policías, académicos y el sindicato de maestros de Chicago.
Según Johnson, en su Departamento “no hay lugar para la tolerancia del odio y el racismo”, y afirmó que sus oficiales “no pueden ignorar lo sucedido”, o sentirse “desmoralizados” porque el tema de la violencia policial sea tema de estudio en las escuelas.
Burge fue expulsado de los cuadros policiales en 1993 y años después estuvo en prisión por una sentencia de perjurio, al haber mentido bajo juramento sobre la tortura.
La Municipalidad ha pagado hasta el momento 73,5 millones de dólares en compensaciones a las víctimas del policía, y el curso que se dictará en el próximo año lectivo que comienza el 5 de septiembre forma parte de un acuerdo extrajudicial de reparaciones. EFEUSA

Tribunal Constitucional rechaza pedido reposición de un raso policial

algomasquenoticias@gmail.com

Tribunal Constitucional rechaza pedido reposición de un raso policial
Daurin Rafael Muñoz
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Tribunal Constitucional (TC) ratificó una sentencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA) que rechazó la solicitud de reposición en las filas de la Policía del ex raso Daurin Rafael Muñoz Martínez, quien fue cancelado en octubre del 2015 luego de colgar un video en las redes sociales denunciando los “sueldos cebollas” en esa institución.

El TC rechazó un recurso de revisión de amparo sometido por Muñoz Martínez y confirmó la sentencia dictada por la Tercera Sala del TSA el 11 de enero 2016, la cual a su vez rechazó la acción de amparo interpuesta por el ex raso.

El exagente interpuso una acción de amparo en contra la Policía Nacional y el Ministerio de Interior y Policía,  con el fin de que se dejara sin efecto el telefonema oficial emitido el 23 de octubre de 2015 por la Oficina del Jefe de la Policía Nacional, mediante el cual fue cancelado, al considerar que violaba sus derechos fundamentales.

Policía mata dos se habían fugado del destacamento de San José de Ocoa

algomasquenoticias@gmail.com


Policía mata dos se habían fugado del destacamento de San José de Ocoa
Por: JHONNY TRINIDAD 
SANTO DOMINGO.- La Policía mató a dos hombres que se habían fugado la madrugada de este viernes del destacamento de San José de Ocoa, donde estaban presos por homicidio e intento de asesinato.
Uno de los hoy occisos figura Julio Elpidio Montero Báez, a quien se le atribuye haber participado en al menos tres asesinatos, entre ellos el del segundo teniente Johnny Arias Cabrera y el del cabo Félix Daniel D’ Oleo Paredes, el pasado 11 de julio en Sabana Larga y San José de Ocoa, respectivamente.
El nombre del otro reo no fue revelado de inmediato, pero se informó que guardaba prisión preventiva por haberle ocasionado heridas de arma blanca a su pareja.

Montero Báez y su compañero, a quienes la Policía dijo haberles ocupado dos pistolas, habrían enfrentado a una patrulla que intentó reapresarlos.

Paquetes ocupó DNCD en Sabana de la Mar dieron negativo a cocaína o heroína

algomasquenoticias@gmail.com

Paquetes ocupó DNCD en Sabana de la Mar dieron negativo a cocaína o heroína
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó este lunes que el contenido de los 116 paquetes ocupados el domingo en un vehículo abandonado en el sector La Javilla, de Sabana de la Mar, no era droga.
Explicó que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) determinó que los paquetes dieron negativo a cocaína, heroína u otras sustancias controladas.
Dijo que “podría tratarse de un tumbe entre las organizaciones criminales que operan en el Este del país”, en el que pudieran estar involucrados dos de sus agentes.

Seis entidades se unen a la CDEEE para reforestar entorno planta Punta Catalina

algomasquenoticias@gmail.com

Seis entidades se unen a la CDEEE para reforestar entorno planta Punta Catalina
SANTO DOMINGO.- Seis instituciones públicas y privadas unirán sus capacidades para desarrollar un programa masivo de reforestación en la provincia Peravia y zonas aledañas, con los fines de mitigar cualquier efecto que sobre el medio ambiente pudiera causar la Central Termoeléctrica Punta Catalina.
Son ellas la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Consorcio de la Caoba Dominicana (Concadom), la Junta Empresarial Dominicana, Inc. (JAD), el Consejo Provincial de Peravia de la JAD y la Fundación de Acciones Comunitarias, Inc. (Fundaco).
Un comunicado conjunto de las entidades indica que el objetivo de la siembra forma parte de las “iniciativas tendentes a reducir las emisiones de dióxido de carbono en la provincia Peravia y mitigar el impacto medioambiental del Proyecto Central Termoeléctrica Punta Catalina, en el corto, mediano y largo plazo”.
El acuerdo incluye tareas de preparación de tierras y siembra de plantas, conformación de brigadas de reforestación y mantenimiento, construcción de un vivero de árboles frutales en Peravia bajo responsabilidad de la CDEEE, captación de parcelas y terrenos públicos y privados para la siembra, entrega de por lo menos 33,000 plantas de café y otras especies, así como promoción de jornadas de reforestación en la zona.
Concadom se encargará de la conformación de las brigadas de reforestación y mantenimiento en los lugares donde serán realizadas las siembras, que han de complementar los proyectos de reforestación que desde hace más de dos años desarrolla en conjunto con la CDEEE.
El convenio establece que se construirá un vivero con árboles frutales, coníferos y maderables para la agroforestación de los propietarios de los terrenos de la provincia Peravia. Esa gestión estará a cargo de la CDEEE.
En tanto que el Ministerio de Medio Ambiente se encargará de entregar las documentaciones y certificaciones requeridas para los programas de siembra, hacer cumplir las normas, disposiciones y leyes vigentes relacionadas con el Medio Ambiente, así como contribuir con la dotación de personal y de vehículos necesarios para hacer realidad este acuerdo.
El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, agradeció la integración de estas instituciones a las labores de reforestación que se realizan a partir del inicio de la construcción de las plantas de Punta Catalina, con una capacidad de 752 megavatios.
“Los programas de reforestación que llevamos a cabo tienen la meta de sembrar un millón y medio de árboles de caoba, de los cuales ya hemos sembrado alrededor de 900 mil plantas”, expresó el titular de la CDEEE.
Agregó que con este convenio, no solo se alcanzará esa meta más rápido, sino que se agregarán más árboles a la reforestación, no solo maderables, sino también frutales y de otras especies.
De su lado, Francisco Domínguez Brito, ministro de Medio Ambiente, resaltó la importancia de que cada vez más instituciones se unan al Gobierno en su gestión de reforestación y preservación de los recursos naturales.
Junto a Jiménez Bichara y  Domínguez Brito firmaron el acuerdo José Domingo Contreras, presidente de Concadom; Osmar C. Benítez, presidente ejecutivo de la JAD; Rafael Landestoy,  presidente coordinador del Consejo Provincial de Peravia, y Víctor Manuel Rodríguez, presidente de Fundaco.

Ministro revela Gobierno planea cobrar servicios de salud a los extranjeros

algomasquenoticias@gmail.com

Ministro revela Gobierno planea cobrar servicios de salud a los extranjeros
José Ramón Peralta
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno dominicano se propone cobrar los servicios que ofrece en los hospitales públicos a los extranjeros, sin importar la nacionalidad, reveló este lunes el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
Peralta informó que este proceso lo realizarán a través Servicio Nacional de Salud y que no se trata de una novedad, porque en todos los países del mundo, incluyendo Estados Unidos y Haití, los ciudadanos tienen que costear los servicios de salud.
Afirmó que los organismos migratorios y de control fronterizo del país deben actuar con mayor rigurosidad para evitar que  los extranjeros ingresen de manera ilegal al país, dijo
Consideró que la Dirección General de Migración, el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT) y otros organismos de control fronterizo deben frenar la entrada de ilegales por los puntos de acceso, especialmente en la frontera con la República de Haití.
“Los organismos correspondientes están en la obligación institucional de cumplir con sus funciones en ese sentido, y confiamos en la labor que desarrollen respecto al control fronterizo”, expresó.
Recordó que el Gobierno tiene que destinar cada año una suma considerable del Presupuesto Nacional en atenciones a mujeres haitianas que vienen a dar a luz a diferentes hospitales.
Peralta dijo que los organismos internacionales interesados en la solución de la problemática haitiana aportarían mucho si colaboran con la construcción de infraestructuras sanitarias en ese país.
Indicó que el establecimiento de centros de salud en región fronteriza, del lado de Haití, contribuiría a disminuir el paso  embarazadas haitianas y que el Gobierno está dispuesto a colaborar con el envío de personal médico calificado.

lMatan a un hombre en un despojo a una mujer en La Romana.

algomasquenoticias@gmail.com
Logo PoliciaPor Francis Anibal
SAN PEDRO DE MACORIS. Un hombre murió luego de recibir heridas de armas de fuego cuando junto a otro alegadamente despojaron a una mujer de sus pertenencias en La Romana.
El muerto es Cristian Castro Peralta (DIOMEDITO), de 20 anos, quien residía en Villa Hermosa de esa provincia.

Recibió heridas de armas de fuego en diversas partes de su cuerpo.
La policía dijo que andaba junto a Kelvin Manzano José (Key La Bujía),  por la calle Padre Abreu de La Romana en una motocicleta Niponia y despojaron de un celular a una señora que iba en la parte trasera de otra motocicleta.
Se dijo que los ocupantes de una camioneta 4 por 4, de color dorado, les dispararon ocasionándoles las heridas que le produjeron la muerte a Castro Peralta, mientras Key Bujía logro escapar en la motocicleta, la que luego dejo abandonada y se interno por unos callejones del barrio Villa España de La Romana.
En el lugar del hecho fueron recolectados cuatro casquillos calibre 9 milímetros.
Posteriormente fue allanada la vivienda de Key Bujía en la carretera Vieja La Romana San Pedro, pero no fue encontrado allí y a la residencia de un tal El Peje, propietario de la motocicleta en que andaban, pero tampoco fue encontrado.
La policía dijo que el fallecido, al ser depurado, figura con un registro de la Dirección Nacional de Control de Drogas en el 2015.
El cadáver fue llevado a la Regional de Patología Forense que opera en el Hospital Antonio Musa, para fines de necropsia.
UN NACIONAL HAITIANO HERIDO.
Un nacional haitiano sufrió golpe contuso en la cabeza, luego de recibir una pedrada de manos de otro en el batey Experimental de Consuelo.
Se trata de Juan Carlos Victor,    residente en esa misma comunidad.
Había recibido los primeros auxilios en el Hospital Angel Ponce Pinedo de Consuelo y luego transferido al Antonio Musa de San Pedro de Macorís.


Matan a balazos a un empleado de un consorcio de bancas en Veron, Punta Cana.

algomasquenoticias@gmail.com
Muerto en BavaroPor Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS.Un empleado de un consorcio de bancas de Verón, Punta Cana fue ultimado a balazos y despojado de dinero en efectivo en el trayecto que va desde Cabeza de Toro hacia Juanillo y Verón, provincia La Altagracia.
Se trata de Johnny Lar Desegal, de 49 anos, quien residía en Friusa de Bávaro, y quien se cree es oriundo de San Pedro de Macorís.
Recibió varios disparos en su cuerpo de manos de desconocidos, quienes lo despojaron de 44 mil 959 pesos y 279 dólares, que había recogido en diferentes bancas pertenecientes al Consorcio de Bancas La Chiripa de Verón.
El hecho sucedió cuando transitaba en una motocicleta.
En el lugar del hecho fue encontrada una pistola Smith And Wesson, calibre 9 milímetros y 8 capsulas, además de su cargador, entre otros objetos.
Se informo que su cadáver fue trasladado al Instituto de Ciencias Forenses que opera en el Hospital Antonio Musa de San Pedro de Macorís para fines de necropsia.

Organos de cerdos para salvar vidas humanas

algomasquenoticias@gmail.com


Los científicos clonan cerdos que abren la puerta a trasplantar órganos a humanos.
El uso de órganos de animales para salvar vidas humanas es una de las posibilidades esperanzadoras que la medicina estudia de cara al futuro. La espera de un órgano que salve la vida a un paciente acaba de manera trágica en numerosas ocasiones. De hecho, en Estados Unidos, alrededor de 22 personas que necesitan un órgano mueren cada día mientras esperan un transplante, según la organización United Network for Organ Sharing.
Mientras, el cerdo ha sido identificado por los científicos como uno de los animales con mayor potencial para ser donante ya que “sus órganos pueden crecer a un tamaño convenientemente humano”, indica la revista Science. La mayor preocupación de practicar xenotransplantes –transplantes entre especies, normalmente una de ellas el ser humano–, utilizando al cerdo como donante, es el obstáculo que generan los retrovirus porcinos endógenos (PERV, por sus siglas en inglés), unos elementos virales dormidos en el genoma que se pueden transmitir a otras células del animal y, sobre todo, activar en contacto con las humanas infectándolas y siendo potencialmente mortales.
Sin embargo, un equipo internacional de científicos, liderados por George Church del laboratorio eGenesis de la Universidad de Harvard (Cambridge, Massachusetts, EE.UU) ha usado con éxito la tecnología de edición genética CRISPR-Cas 9 para eliminar en animales vivos genes de retrovirus del genoma del cerdo. Acto seguido, se han clonado los lechones con los genes ya modificados en los que se han suprimido los PERV.
Este avance, publicado por los autores del estudio en la revista Science, permite despejar el camino y abre nuevas vías para salvar vidas de enfermos a los que se les ha diagnosticado un fallo orgánico y que no tienen otras opciones de tratamiento.
“Esta investigación representa un importante avance a la hora de abordar las preocupaciones de seguridad sobre la transmisión de virus entre especies”, expresó Luhan Yang, cofundadora de eGenesis y autora del trabajo publicado en la revista científica.
El progreso puede calificarse de hito ya que hasta ahora solo se había conseguido aplicar esta tecnología con éxito en líneas celulares. “Este avance nos sitúa alrededor de 6 meses por delante de lo que marcaban nuestras expectativas” valora Church para este diario. No obstante queda aún un largo recorrido antes de probar los órganos de los cerdos libres de PERV en los seres humanos ya que “hay otros genes del cerdo que podrían causar alteraciones en el sistema inmunológico humano en contacto con la sangre”, agrega el genetista.
De hecho, los investigadores confirmaron, también por primera vez, que los retrovirus de células de cerdo se pueden transmitir a células humanas cuando se cultivan juntas. Incluso al exponer células humanas infectadas con PERV a otras no infectadas se producía la transmisión, por ello de cara a futuros xenotransplantes era necesario desactivar estos elementos víricos.
Además, “paralelamente al trabajo que acabamos de publicar, está el trabajo adicional sobre los sistemas de carbohidratos, histocompatibilidad, inmunológico, coagulación y sistemas complementarios. Estamos combinando estos con las células PERV-inactivas” afirma Church, que indica que “luego vendrán pruebas en animales e in vitro y por último los ensayos clínicos”.
La técnica empleada para manipular genéticamente embriones humanos, llamada CRISPR/Cas9 ha revolucionado el mundo de la biotecnología desde el 2013, tras la investigación pionera de la científicas estadounidense Jennifer Doudna y su homóloga francesa Emmanuelle Charpentier. La técnica funciona como una especie de tijera molecular y descarta las partes no deseadas de un genoma.Desde entonces se ha utilizado para la edición de genes, agregando ADN, interrumpiendo o cambiando secuencias de genes específicos, de forma similar a como se hace, por ejemplo, con un procesador de textos en un ordenador.
Al administrar la proteína Cas9 y los ácidos ribonucleicos (ARN) guía apropiados para una célula, el genoma de esta puede cortarse en los lugares deseados, y sus secuencias serán complementarias a las de los ARN guía utilizados. El sistema, por tanto, permite eliminar genes, como en el caso de los retrovirus de los cerdos, o introducir mutaciones, tras reparar los cortes realizados para estudiar los efectos.

Ikigai: el secreto de los japoneses para vivir más tiempo y más felices

algomasquenoticias@gmail.com


Japón es y ha sido siempre uno de los países con la tasa de longevidad más alta del mundo y donde la esperanza de vida ha aumentado en 30 años desde la mitad del siglo pasado. Además de ser un país de gran atractivo turístico, ha logrado expandir su cultura y sus tradiciones a otros lugares del mundo que aman su estilo de vida, su gastronomía o simplemente su esencia.
En muchas ocasiones los japoneses nos han desvelado sus secretos gastronómicos más populares y saludables, pero también han conseguido sorprendernos siempre con sus avances tecnológicos. Sin embargo, hay algo más que tiene Japón para motivarnos en la vida y que muchos probablemente aún no lo conocían, lo que se resume en la palabra japonesa Ikigai.  
Este concepto nipón no tiene una traducción directa al castellano, pero gracias a los expertos sabemos que proviene de dos palabras que unen su significado: ‘ikiru’ (vivir) y ‘kai’ (la materialización de lo que esperamos).  
Ikigari se entiende como ‘la razón de vivir o de ser,’ y es algo que depende de uno mismo a nivel personal, la búsqueda de la satisfacción y de sentido en la vida de uno mismo.  A pesar de que la vida laboral de los japoneses nos parezca algo estresante desde fuera, empezando por el tráfico y las aglomeraciones en las calles durante el día, los ciudadanos nipones una jornada laboral más extensa de lo normal con el objetivo de obtener los mejores y más innovadores resultados. 
Paralelamente y pese al estrés que se percibe desde fuera, los japoneses tienen bien incorporado el concepto Ikigai en sus vidas, lo que les permite ser felices y llevar una vida más estable.  Una parte de los ciudadanos nipones considera su vida laboral como Ikigai, el lugar donde buscan la satisfacción y el logro personal, pero esto es solo el 30% de la población encuestada en 2010. 
Las interpretaciones de los resultados indican que el trabajo es algo muy importante para los japoneses, pero el 30% no es ni la mitad de ellos.  
Según Akihiro Hasegawa, psicólogo clínico y profesor en la Universidad de Tokio, el término Ikigai es parte del lenguaje cotidiano japonés: iki (‘vida’) gai (‘valor). Y aporta un significado más preciso:  ‘Gai viene de la palabra kai (‘conchas’ en japonés, que se consideraban muy valiosas) y de allí se derivó ikigai como una palabra que significa valor en la vida’ , 
explicaba Hasegawa en un artículo para la revista Heian.  Por lo tanto, cada japonés tiene una manera personal de utilizar esta palabra e incorporarla a su vida, ya sea en el trabajo como en lo personal pero siempre con el mismo objetivo de satisfacción y plenitud. 
 Si alguien quiere separar el término de ikigai y ser más específico puede utilizar también ‘yarigai’, entendido como el ‘valor de hacer’ o ‘hatarakigai’, el ‘valor de trabajar’ pero ikigai es el conepto que engloba el significado final.  
Se puede aprender mucho más de este concepto y ponerlo en práctica, para ello conocer la experiencia de viajeros que han tenido la oportunidad de vivir en Japón como los investigadores Héctor García y Francesc Miralles con su libro Ikigari: 
Los secretos de Japón para una vida larga y feliz, donde se desvelan los verdaderos trucos y orígenes de la filosofía japonesa desde uno de los lugares más longevos del mundo.
Aiste Bereckyte
Redacción

Policía mata dos se habían fugado del destacamento de San José de Ocoa

algomasquenoticias@gmail.com

Policía mata dos se habían fugado del destacamento de San José de Ocoa
SANTO DOMINGO.- La Policía mató a dos hombres que se habían fugado la madrugada de este viernes del destacamento de San José de Ocoa, donde estaban presos por homicidio e intento de asesinato.
Uno de los hoy occisos figura Julio Elpidio Montero Báez, a quien se le atribuye haber participado en al menos tres asesinatos, entre ellos el del segundo teniente Johnny Arias Cabrera y el del cabo Félix Daniel D’ Oleo Paredes, el pasado 11 de julio en Sabana Larga y San José de Ocoa, respectivamente.
El nombre del otro reo no fue revelado de inmediato, pero se informó que guardaba prisión preventiva por haberle ocasionado heridas de arma blanca a su pareja.
Montero Báez y su compañero, a quienes la Policía dijo haberles ocupado dos pistolas, habrían enfrentado a una patrulla que intentó reapresarlos.

Un muerto, seis heridos, en una balacera en un colmado de Villa Dura

algomasquenoticias@gmail.com

MOCA: Un muerto, seis heridos, en una balacera en un colmado de Villa Dura
MOCA, República Dominicana.- Un hombre murió y otros seis resultaron heridos durante una balacera en el colmado-cafetería de la localidad de Villa Dura, informó la Policía.
Rubén Darío Hernández falleció en el hospital Toribio Bencosme, de aquí. Los heridos son Manuel Alfonso Vas, de 25 años;  Vidal Antonio Guzmán, de 29;  Darwin Jiménez y Jean Carlos Paulino, de 25, Rafelito Guzmán, de 30 y Juan Alberto Cruz. Todos residen en Villa Dura y reciben atenciones en diferentes centros de salud.
El reporte preliminar de la Policía señala que el incidente ocurrió a las cuatro de la tarde de este domingo. La uniformada no ha ofrecido detalles.

HATO MAYOR: Matan a palos y pedradas a un hombre de 77 años durante un atraco

algomasquenoticias@gmail.com

HATO MAYOR: Matan a palos y pedradas a un hombre de 77 años durante un atraco
Mapa provincia Hato Mayor
HATO MAYOR, República Dominicana.- Un hombre  de 77 años fue asesinado a pedradas y palos por desconocidos durante un supuesto atraco, confirmó la Policía.
La víctima es Herminio Bastardo, a quien apodaban Pepe, quien fue interceptado por sus agresores cuando regresaba a su residencia en la noche en el paraje La Lajita, del distrito municipal de Guayabo Dulce.
Su deceso se debió a golpes contusos en la cabeza y otras partes, de acuerdo al informe del legista Santini Calderón. Se cree que primero fue apedreado y luego rematado.

Matan a balazos 4 hombres que eran buscados por asesinatos de policías

algomasquenoticias@gmail.com

HIGUEY: Matan a balazos 4 hombres que  eran buscados por asesinatos de policías
HIGÜEY.- Agentes policiales mataron a balazos en este municipio a cuatro supuestos atracadores que eran perseguidos porque supuestamente estaban vinculados en las muertes de miembros del cuerpo del orden en distintas partes de la República Dominicana.
Tres de los muertos fueron identificados como  Jairon Mieses, Maiki y El Tro.  Del cuarto no se tiene ningún dato.
La Policía afirma que los cuatro hombres se enfrentaron a balazos con los agentes.
Testigos dijeron que uno de los supuestos bandoleros logró esconderse en la bóveda de un cementerio, pero fue encontrado y tiroteado. Otros dos fueron ubicados en el barrio Los Rosales y el último en el centro del municipio Higüey.
El médico legista Felix Tejada participó en el levantamiento de los cadáveres junto a la fiscal Idalia Peralta.   Fueron llevados a la morgue del Hospital “Nuestra Señora de La Altagracia”, y de ahí a Patología Forense.
Diez agentes de la Policía y dos retirados han sido asesinados a balazos por delincuentes, en tres meses, cinco de ellos en la zona de Herrera y Pedro Brand en solo siete días.
Arrestan uno en la Capital
La Policía informó sobre la detención de hombre que se sospecha es miembro de la banda que se dedica a asaltar agentes policiales, militares y personas de la clase civil en la parte oeste de la capital, con el fin de despojarlos de sus armas de fuego y otras pertenencias.
El apresado es Manuel Johan Rubio Severino (a) Boca, de 27 años, a quien se le atribuye ser uno de los autores de la muerte del sargento policial Luis Enrique Ogando Beriguete, a quien despojaron de su pistola asignada como arma de reglamento el pasado 22 de agosto.
El prevenido está acusado de cometer este hecho junto a Jesús Salvador Valenzuela Lebrón (a) El Malo y/o El Malón (detenido); Hamilton Antonio Rojas Guzmán (a) Deja (detenido); Jairon Mueses (a) Jairo; Franyeli (a) El Cojo y/o Frendy; Maqueque y/o Maiki; Suandy y/o Suami; Rambo; Abel (a) Paramba y “Diente”.
Rubio Severino (a) Boca fue puesto bajo control del Ministerio Público para los fines legales pertinentes, mientras que se continua con el despliego de actividades tácticas e investigativas con el objetivo de desmantelar esta peligrosa banda.

domingo, 27 de agosto de 2017

Inmigrantes balancean efecto del envejecimiento población EEUU

algomasquenoticias@gmail.com

Chicago (IL), Los inmigrantes pueden y han ayudado a mitigar algunos de los efectos fiscales y económicos negativos que presenta el rápido envejecimiento de la población en los Estados Unidos, según un estudio del Centro de Políticas Bipartidistas divulgado hoy.
Ante el descenso de las tasas de fertilidad en las últimas décadas, el incremento de la expectativa de vida y el retiro de la generación denominada “baby boomers” (nacidos entre 1946 y 1964), el país necesita de más recursos para hacer frente a los costos, señala el estudio de los desafíos demográficos de EE.UU.
La tasa de fertilidad alcanzó su pico a finales de la década de 1950, con 3,5 hijos por madre debido a los nacimientos ocurridos después de la Segunda Guerra Mundial, y desde mediados de los años 70 se estancó en dos hijos por madre.
A su vez, desde 1960, la expectativa de vida entre los hombres creció de 65 años a entre 78 y 83 años, mientras que las mujeres ahora viven hasta 86 años como promedio, lo que agrega preocupaciones a los programas de Seguro Social y Medicare, dice el estudio.
Los recursos disminuyen, pero “se puede contar con los inmigrantes, legales o indocumentados, que proveen una fuerza laboral joven para pagar las pensiones y cuidados médicos de una población creciente de retirados”, declaró a Efe una de las autoras, Theresa Cardinal Brown.
Como promedio, la mitad de los inmigrantes que llegan al país tienen entre 20 y 44 años de edad, y el 12 % entre 45 y 54 años.
Estos inmigrantes contribuyen además con el crecimiento económico del país mediante la innovación y la creación de empresas y empleos, agregó Cardinal, porque una cuarta parte de los negocios nuevos en Estados Unidos son fundados por extranjeros, quienes además registran el doble de patentes que los oriundos del país.
El estudio señala que en la solvencia del Seguro Social existe una gran contribución de los inmigrantes sin papeles, que, a pesar de no estar autorizados a trabajar, en 2010 pagaron 12.000 millones de dólares al sistema, del cual no pueden recibir beneficios.
La Administración del Seguro Social estudió varios modelos sobre el aporte de los inmigrantes desde el primer intento de una reforma migratoria aprobada por el Senado en 2013, aunque luego este proyecto de ley se estancó en el Congreso.
El estatus que se daría con esa ley a unos ocho millones de indocumentados habría permitido una expansión de la fuerza laboral que aportaría 284.000 millones en diez años en impuestos y contribuciones.
Luego, la ampliación de la Acción Diferida, amparo migratorio lanzado en 2012 para jóvenes indocumentados que llegaron al país de la mano de sus padres, que también habría incrementado en cientos de miles la cantidad de trabajadores cotizando al Seguro Social, fue bloqueada en las cortes por demandas de varios estados.
“La regularización de los inmigrantes indocumentados no es una solución definitiva para los problemas de insolvencia del Gobierno, pero en el escenario más optimista los aportes de estos grupos pueden hacer menos severos los cambios que habrá que implementar en el futuro para financiar las pensiones”, dijo Cardinal.
Otras comprobaciones del estudio señalan que el envejecimiento de la población es uno de los factores primarios del aumento de la deuda nacional, que, según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, podría llegar al 150 % del Producto Interior Bruto, comparado con el 77 % de 2016.
El Gobierno ha tenido que pedir dinero prestado para pagar el retiro de los “baby boomers”, porque la fuente habitual de recursos se ha reducido, y se verá obligado en el futuro a aumentar los impuestos y a cortar beneficios, señala el informe. EFEUSA

Trump visita frontera con México como muestra de su afán de levantar el muro

algomasquenoticias@gmail.com

Tucson (AZ), La primera visita del presidente Donald Trump a la frontera con México, en Arizona, pone de manifiesto hoy el deseo del republicano de cumplir su tan cacareada promesa de construir un muro fronterizo, encallada en el Congreso por falta de fondos.
Trump “está cumpliendo con su promesa al pueblo estadounidense de construir un muro para asegurar la frontera sur, y el Sector Yuma es un claro ejemplo de lo efectivo que puede ser el muro”, dijo la Casa Blanca en un comunicado.
Durante la visita de tres horas a la ciudad fronteriza, que incluyó un recorrido por las instalaciones de la Patrulla Fronteriza del Sector Yuma, Trump tuvo además la oportunidad de observar las operaciones rutinarias de las autoridades migratorias.
En su visita, el presidente, que no realizó declaraciones, estuvo acompañado de Thomas Homan, director interino de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), que reiteró en declaraciones a la prensa la necesidad de que el Congreso apruebe una partida para construir el muro en la frontera de México.
“Necesitamos fondos para construir el muro fronterizo”, enfatizó Homan en Yuma, donde la frontera está dividida por una triple valla de 9 millas, que Trump ha considerado un “modelo impenetrable” para frenar el flujo de inmigrantes indocumentados y de drogas.
“El muro fronterizo es un éxito. Donde se ha construido el muro, los números han bajado. Menos droga, menos indocumentados cruzando, menos “gente mala” que quiera entrar al país y hacer daño”, aseguró Homan.
Durante la visita, bajo temperaturas que superaron los 100 grados Fahrenheit (37 grados centígrados), Trump tuvo oportunidad de observar de cerca modernos equipos de la Patrulla Fronteriza, como aviones no tripulados MQ-9 Predator B, helicópteros Black Hawk y el avión Super King Air 350ER.
La visita de Trump a la frontera precede a los debates del Congreso para aprobar el presupuesto para 2018, en el que ansía que se destinen recursos para la construcción del muro fronterizo.
Según Homan, el número de detenciones ha bajado “drásticamente, lo cual va mano a mano con una mejor seguridad en la frontera, mejor equipo, mejores herramientas, mejor tecnología en la frontera”.
“Lo que hasta el momento el presidente ha hecho ha funcionado, pero debemos financiarlo permanentemente”, enfatizó.
Las autoridades migratorias han señalado que los arrestos de inmigrantes indocumentados en el Sector Yuma han disminuido el 70 % desde 2006, cuando se construyeron más de 50 millas de muro fronterizo.
En su libro “Crippled America, How to Make America Great Again”, publicado en 2015, Trump alababa la efectividad de la triple valla de un sector de Yuma.
La construcción de este muro fue parte de la aprobación de una legislación federal que amplió el muro fronterizo durante la administración del presidente George W. Bush, quien en 2006 visitó el sector de Yuma y presenció las operaciones de la Patrulla Fronteriza.
Pero en su intento de levantar su “gran muro”, Trump enfrenta la oposición de los demócratas y del Gobierno del presidente de México, Enrique Peña Nieto, que ha reiterado que su país no pagará esta obra, tal y como prometió reiteradamente el republicano en su campaña presidencial.
El Congreso recientemente aprobó 1.600 millones de dólares para la construcción del muro, pero estos fondos enfrentan una fuerte oposición en el Senado.
La valla también enfrenta un retraso en la construcción de los prototipos que estaban programados para junio y se aplazaron para noviembre próximo.
Antes de partir a Phoenix, el presidente Trump se reunió también con soldados de la Base Miliar Aérea del Cuerpo de Marinos en Yuma a los que saludó, e incluso firmó algunos autógrafos.
Antes de llegar a Arizona, donde Trump participa además en un mitin en Phoenix, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, informó de que el presidente no tiene previsto anunciar hoy un perdón al polémico exalguacil Joe Arpaio, conocido por sus medidas antiinmigrantes y declarado culpable de desacato a los tribunales.
Esta posible decisión había levantado una gran polémica en Arizona, donde Arpaio tenía en el punto de mira a los indocumentados desde su puesto como alguacil del condado de Maricopa, donde se asienta Phoenix.
Esa posibilidad llevó a que los ánimos se encendiesen y las marchas convocadas para protestar por su presencia en la ciudad tuvieran una mayor acogida. EFEUSA

Detienen 30 personas y descubren túnel frontera entre EEUU y México

algomasquenoticias@gmail.com

San Diego (CA), La Patrulla Fronteriza estadounidense confirmó hoy la detención de 30 personas y el hallazgo de un túnel en la zona de Otay Mesa que al parecer era utilizado para el cruce de indocumentados desde México a EE.UU.
La madrugada de este sábado, agentes fronterizos que resguardaban la zona detectaron a un grupo de personas que al percatarse de la presencia de los oficiales intentaron huir y, en su escape, revelaron la ubicación del pasadizo.
Treinta personas fueron detenidas, incluyendo inmigrantes mexicanos y de otras nacionalidades, precisó a Efe el vocero de Patrulla Fronteriza en San Diego, Eduardo Olmos.
Por ahora, no se ha podido determinar si dentro de dicho grupo se encontraba el presunto traficante de personas.
Las autoridades estadounidenses confirmaron que del lado mexicano, miembros del ejército de ese país resguardan un inmueble en el área, aunque aún no hay confirmación oficial de que se trate de la entrada al túnel transfronterizo.
En esta zona fronteriza se han descubierto en el pasado túneles que conectan a ambos países, muchos de ellos usados por los cárteles mexicanos para transportar droga hacia EEUU. EFEUSA

Tormenta Harvey sigue produciendo catastróficas inundaciones en Texas

algomasquenoticias@gmail.com


Miami (EE.UU.),  La tormenta tropical Harvey continúa hoy su paso destructor sobre Texas, en donde se están registrando situaciones de emergencia por “inundaciones repentinas” y ya ha producido por lo menos cinco muertos.
Según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en su boletín de las 11.00 horas ET, Harvey, que el sábado se degradó a tormenta tropical, presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (40 m/h), pero las torrenciales lluvias que todavía genera hacen que se mantenga como un ciclón peligroso.
El centro meteorológico señaló que el ojo del ciclón se halla a 55 kilómetros (35 millas) al oeste-noroeste de Victoria y a 115 kilómetros (70 millas) al estesureste de San Antonio, ambas en Texas.
La atención se centra ahora en Houston, la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos, y en donde según las autoridades ya se están registrando acumulaciones de agua de hasta 30 pulgadas (76 centímetros) y podrían llegar a superar el metro de altura.
Al menos cinco victimas
Según informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) estadounidense, el ciclón dejó al menos cinco víctimas mortales y decenas de heridos.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo hoy que los helicópteros de los equipos de emergencia están realizando rescates en áreas de Houston y el este de Texas.
Harvey, que la noche del viernes tocó tierra en Texas como huracán de categoría 4, presenta una lenta velocidad de traslación de 4 kilómetros por hora (2 m/h) con dirección sursureste, lo cual aumenta su capacidad de destruir zonas a su paso.
La franja que va desde Port O’Connor hasta Sargent, en Texas, se halla bajo aviso de tormenta tropical, mientras que el de marejada ciclónica en la misma área ha sido retirado.
De acuerdo un probable patrón de movimiento, la tormenta tropical “permanecerá en tierra o con movimientos muy cerca de la costa del sureste de Texas hasta el lunes”, según señaló el CNH.
Harvey, el huracán más poderoso que llega a Estados Unidos en 12 años, tocó tierra en Rockport (30 millas al noreste de Corpus Christi) sobre las 22.00 hora local (03.00 GMT del sábado), con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora.
Muchas localidades afectadas por el paso de este ciclón amanecieron el sábado con árboles caídos, tejados arrancados, botes volteados y escombros en las calles, mientras que el Consejo de Fiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT) informó que más de 300.000 personas se hallaban sin electricidad por el paso del huracán.
Más de 5 mil rescatistas laborando
El titular de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por su sigla en inglés), Brock Long, señaló hoy a la cadena CNN que unos 5.000 rescatistas se hallan en las zonas afectadas y calificó el paso del huracán en Texas como un “evento de referencia”.
Estimó además que el personal de esta agencia permanecerá en las áreas más afectadas “por años”.
“No trate de viajar en el área afectada si está en un lugar seguro, no maneje en caminos inundados”, ha enfatizado el CNH en su boletín.
Se espera que Harvey, que registrará un “debilitamiento adicional” en las próximas horas, produzca hasta mediados de la próxima semana acumulaciones de lluvia que en algunas zonas aisladas costeras podría alcanzar las 40 pulgadas (101 centímetros).
La marejada ciclónica que trae consigo Harvey ha hecho que en algunas zonas costeras se registre un aumento del nivel del mar de hasta 2 metros.
Harvey, que fue el primer huracán de categoría mayor en alcanzar EE.UU. desde 2005, podría convertirse en depresión tropical esta noche, de acuerdo al CNH. EFEUSA

Dos aeropuertos cerrados y más de 100 vuelos cancelados por Harvey

algomasquenoticias@gmail.com

Rockport (Texas), La tormenta tropical Harvey provocó hoy el cierre de los dos aeropuertos más importantes de Houston (Texas) y la cancelación de unos cien vuelos, según informaron las autoridades aeroportuarias de las dos instalaciones en sus páginas web.
Los aeropuertos que tuvieron que cerrar son el William P. Hobby y el aeropuerto Intercontinental George Bush, considerado como el más grande de Houston y del que parten vuelos a diferentes países de Europa, África, Oriente Medio y América del Sur.
En total, más de 3.000 vuelos han sido cancelados durante el fin de semana debido a las “catastróficas” inundaciones que sufre el sureste de Texas y que hoy azotan con especial dureza a la ciudad de Houston, la cuarta más grande de EE.UU. con dos millones de habitantes y donde el agua podría alcanzar un metro de altura.
Según Flight Aware, un programa que sirve para rastrear el recorrido de los vuelos, hoy se han cancelado 2.082 vuelos, una cifra que se suma a los 1.100 que vieron suspendido su recorrido el sábado y los 200 que tampoco pudieron partir el viernes debido a las alertas por el impacto de Harvey.
Harvey tocó tierra en la pequeña ciudad de Rockport (Texas) como huracán el viernes sobre las 22.00 hora local (03.00 GMT del sábado) con unos vientos de 215 kilómetros por hora y con una potencia de categoría 4 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5.
Ahora convertido en tormenta tropical, Harvey es el huracán más potente en llegar a Estados Unidos desde 2005 y a Texas desde 1961. EFEUSA
algomasquenoticias@gmail.com

Washington, El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró hoy que su país necesita el muro fronterizo porque México es el país “con más crimen del mundo”.
“Con México siendo una de las naciones con más crimen del mundo, debemos tener EL MURO. México pagará por él mediante reembolso/otros”, dijo Trump en Twitter.
Trump se encuentra ahora inmerso en una batalla presupuestaria para lograr que el Congreso apruebe fondos para la construcción de su muro, una tarea nada fácil debido a la negativa rotunda de la oposición demócrata y de algunos legisladores republicanos que representan a estados fronterizos.
El mandatario llegó a amenazar esta semana con provocar un cierre parcial del Gobierno si el Congreso no autoriza los fondos para construir un muro con México, país que según reiteró hoy Trump acabará pagando por la barrera fronteriza de una manera u otra, aunque no dio más detalles.
Además, Trump preguntó hoy a sus 36,8 millones de seguidores en Twitter si debe de seguir negociando con México y Canadá el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), también conocido como NAFTA por sus siglas en inglés.
“Estamos en NAFTA (el peor acuerdo comercial jamás realizado) con México y Canadá. Siendo ambos muy difíciles, ¿deberíamos de terminarlo?”, preguntó Trump en Twitter.
Ya esta semana, durante un mitin en Phoenix (Arizona), dijo que “probablemente terminará” con el TLCAN al considerar que hay pocas posibilidades de lograr un acuerdo con Canadá y, especialmente, con México, un país que ha perjudicado sobremanera a la industria estadounidense, según opina Trump.
El Gobierno de México atribuyó esas palabras de Trump a una simple “estrategia de negociación” y no se mostró sorprendido, según dijo esta semana el canciller de México, Luis Videgaray.
Las renegociaciones del TLCAN comenzaron el pasado día 16 con una primera tanda de conversaciones que se alargó hasta el 20.
Este primer encuentro estuvo marcado por la contundencia de Washington al asegurar que “el pacto ha fallado a muchos estadounidenses” y afirmar que no es suficiente con que sea “retocado”, frente a mensajes más conciliadores de México y Canadá.
La próxima cita será en México, del 1 al 5 de septiembre, con el objetivo expresado por los negociadores de lograr un acuerdo para comienzos de 2018. EFEUSA

México reitera bajo “ninguna manera” pagará por un muro en EEUU

algomasquenoticias@gmail.com

México,  México no pagará, “de ninguna manera y bajo ninguna circunstancia”, por un muro que se construya en Estados Unidos a lo largo de la frontera común, sostuvo hoy la Secretaría mexicana de Relaciones Exteriores (SRE).
Esta determinación (de no pagar) es “un principio de soberanía y dignidad nacional” y no “parte de una estrategia negociadora”, sostuvo la SRE en respuesta a las expresiones del presidente estadounidense, Donald Trump, en Twitter.
Trump expresó que EE.UU. necesita el muro fronterizo porque México es uno de los países “con más crimen del mundo”
“Con México siendo una de las naciones con más crimen del mundo, debemos tener EL MURO. México pagará por él mediante reembolso/otros”, dijo en Twitter.
La SRE reiteró que la violencia generada en México por el tráfico ilegal de drogas, armas y dinero entre ambos países “es un problema compartido” que solo terminará al tratar de raíz sus causas: la alta demanda de drogas en EE.UU. y la oferta desde México y otros países.
Las organizaciones criminales internacionales han causado la muerte de miles de mexicanos, entre ellos miembros de las Fuerzas Armadas, Armada y policías, y de miles de estadounidenses, señaló la Cancillería mexicana.
“Solo con base en los principios de responsabilidad compartida, trabajo en equipo y confianza mutua podremos superar este reto”, aseguró.
Respecto de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México mantendrá su posición “seria y constructiva”, con el interés nacional por delante y en busca de un resultado que los tres países ganen.
La Cancillería sentenció que México no negociará el TLCAN, ni ningún otro aspecto de la relación bilateral, “por medio de las redes sociales o los medios de comunicación”.
México expresó su solidaridad con Estados Unidos por los daños causados por el huracán Harvey en Texas y confirmó que ha ofrecido su colaboración “como deben hacerlo siempre los buenos vecinos en momentos de dificultad”. EFE


Marcha Verde hará una consulta popular para definir su estrategia futura

algomasquenoticias@gmail.com

Marcha Verde hará una consulta popular para definir su estrategia futura
Santo Domingo, 27 ago.- El movimiento Marcha Verde anunció hoy el inicio del proceso de consulta popular y planificación estratégica para definir los próximos pasos en la lucha por el fin de la impunidad.
Los comités organizadores del colectivo en Cotuí y Barahona, donde se desarrollaron movilizaciones la mañana de este domingo, informaron a este respecto por medio de un comunicado.
En las diferentes asambleas y puntos verdes, los ciudadanos comparten democráticamente sus visiones y propuestas para fortalecer el movimiento, mejorar su desempeño y formas de articulación, y definir un conjunto de acciones pacíficas, innovadoras e incluyentes que permitan poner fin al régimen de corrupción e impunidad que oprime al país.
La Marcha Verde se prepara para llevar su mensaje y sus propuestas de acción a cada casa, barrio, ensanche, residencial, campo o villa del territorio nacional y a las comunidades de dominicanos en el exterior, garantizando que todos los sectores sociales y poblacionales participen en la construcción del actual proceso de cambio”, reza el manifiesto leído al culminar la marcha de la provincia Sánchez Ramírez.
Este plan de lucha estará orientado a construir el camino que permitirá encarcelar a los corruptos, recuperar el dinero robado, sacar a Odebrecht del país y abrir las puertas de la transformación institucional, social y política que necesita la nación, dice el texto.
Las provincias Sánchez Ramírez y Barahona desarrollaron dos marchas simultáneas en la que los ciudadanos reclamaron poner fin al régimen de impunidad que les golpea y denunciaron los estragos que la corrupción ha generado en sus comunidades.
“Basta ya de corrupción e impunidad a todo los niveles. Que la justicia investigue, procese, condene y despoje de sus bienes a todos los corruptos, y que con esos recursos se atiendan las demandas que tiene el pueblo”, concluye el documento.

Ciudadanos reclaman nuevas elecciones y asamblea constituyente en R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Ciudadanos reclaman nuevas elecciones y asamblea constituyente en R. Dominicana
Itelectuales, activistas sociales y políticos dominicanos mientras lanzaban este domingo 27 de agosto el Manifiesto Ciudadano III: El futuro florece en nuestras manos,
Santo Domingo, Un grupo de intelectuales, ciudadanos independientes, profesionales y activistas sociales y políticos hicieron hoy público el Manifiesto Ciudadano III: “El futuro florece en nuestras manos”, donde se reclaman nuevas elecciones y crear una asamblea constituyente, entre otros puntos.
Unas 200 personas suscriben el documento, que se presentó en un acto celebrado en el parque La Lira de la avenida Abraham Lincoln, Distrito Nacional, donde se reclamó, entre otros puntos, “la supresión de este periodo constitucional y al llamamiento de nuevas elecciones, y a la creación de una asamblea constituyente elegida por voto popular que dará lugar a una nueva constitución”.
“La prioridad política del momento actual consiste en desmontar el andamiaje institucional que bloquea la existencia de un verdadero estado de derecho y una democracia real en el país”, manifiestan en el texto, que Bartolomé Pujals leyó ante los asistentes y medios de comunicación convocados..
Además, se pide “establecer una nueva ley del Ministerio Público otorgándole autonomía e independencia administrativa y financiera del poder Ejecutivo, para poner fin a la impunidad y recuperar el dinero defraudado a la sociedad dominicana
Reformular la composición del Consejo Nacional de la Magistratura, incluyendo representantes de la sociedad civil y de las universidades, estableciendo una representación más equitativa entre mayorías y mayorías.
El propósito de este “acuerdo político ciudadano es recorrer todo el país para que el pueblo comience a asumir, a partir de lo que ha despertado el Movimiento Verde, la necesidad de cambiar todo el sistema político para que la democracia pueda generar el bienestar que los ciudadanos han reclamado durante los últimos 50 años”.
El primer documento redactado por el grupo fue “Manifiesto por el fin de la corporación mafiosa PLD-Odebrecht” fue publicado el 19 de enero de este año, tres días antes de la primera marcha verde, y en el mismo se planteaba que el fin de la impunidad pasaba por el fin del régimen de Danilo Medina y el oficialista PArtido de la Liberación Dominicana (PLD).
El segundo manifiesto titulado “Por un nuevo orden democrático que ponga fin a la impunidad” generó un gran revuelo al plantear que hacer justicia en el caso Odebrecht implica la renuncia o dimisión del presidente Danilo Medina por las múltiples evidencias que lo involucran en el expediente de sobornos y sobrevaluaciones de obras públicas durante su mandato.
Este planteamiento generó una fuerte arremetida desde las más altas instancias del gobierno que incluyó la “maldición” de sus firmantes por parte de Julio César Castaños Guzmán, presidente de la Junta Central Electoral.
Para los firmantes, esos manifiestos contribuyeron al debate sobre el horizonte de la lucha ciudadana por el fin de la corrupción y la impunidad, y este tercero contiene una propuesta política en la que coinciden diversos actores participantes en la Marcha Verde.