Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 10 de diciembre de 2018

OPINION: ¿Inversiones turísticas de China atraerían turistas chinos?

algomasquenoticias@gmail.com
imagen
EL AUTOR es ingeniero industrial y consultor empresarial. Reside en Santo empresarial. Reside en Santo Domingo.
Macao, región China, antigua posesión portuguesa, destronó a Las Vegas, como meca mundial de juegos de azar. En el 2001, dos años después del cambio de estatus, comenzó la competencia al expirar el monopolio de apuestas que disfrutó Stanley Ho por 40 años. En el 2004 Sands abrió su primer casino en Macao.
Una década después las apuestas superaron siete veces a las de Las Vegas.  Iniciando su gobierno, Xi Jimping visitó Macao y ordenó dedicar “mayor coraje y sabiduría” para “fortalecer y mejorar la regulación y supervisión de la industria del juego”.
Esos planteamientos eran parte de la “cacería de zorros, tigres y moscas” que Xi Jimping emprendió, luchando contra la corrupción y el flujo de dinero ilícito, para garantizar el desarrollo a largo plazo de Macao, que genera 85% de su presupuesto, con impuestos al juego Xi-Jimping decidió reconvertir Macao en destino masivo de diversión  familiar de clase media, reduciendo fuertes apostadores de los salones cerrados, llamados “VIP Junkets”. Nuevas regulaciones ralentizaron el juego, pero hubo recuperación, con un vigoroso mercado “masivo” con apuestas promedio de 100 dólares.
El pasado octubre  se apostaron  3,880 millones de dólares, igualando el récord mensual del 2014. Los ingresos por impuestos a los juegos alcanzarán el pico histórico de 11,000 millones de dólares en 2019.
Siendo un destino básicamente playero, los chinos no encontrarían atractivo atravesar medio mundo solamente para apostar acá, estando Macao a tiro de piedra, máxime que en octubre  inauguraron un puente marítimo de 55 Km, el más largo del mundo, uniendo a Hong Kong con Macao en viaje por carro de 40 minutos.  
Parte del modelo de turismo receptivo chino sobresale por volumen y opulencia. El hotel  de Macao “The 13”, el más costoso del mundo, invirtió 1,400 millones de dólares, en 200 habitaciones o villas de 7 millones de dólares cada una. Ofrece a sus huéspedes una flotilla de 30 Rolls Royce Phantom, fabricados bajo pedido.
Xi-Jimping estableció como meta de Inversión Directa China en Latinoamérica y el Caribe de 250,000 millones de dólares para el quinquenio 2015-2019. Podríamos captar parte de esos  fondos, aun disponibles siendo realistas,  planteando proyectos privados rentables, no estatales, no controversiales, libres de conflictos.
Varios proyectos esperanzadores apoyados por China fueron descartados o aplazados: El Canal Interoceánico de Nicaragua, de 50,000 millones de dólares ; la refinería  petrolera de Moín en Limón, Costa Rica y presas hidroeléctricas en el río Santa Cruz que fueron pospuestas en la Patagonia Argentina, con inversión estimada en 4,700 millones de dólares.
Hace más de 50 años México divulgó la atinada consigna educativa interna: “Explota el turismo, no al turista”. Aquí, estratégicamente podríamos proclamar: “Captemos inversiones chinas en turismo, que luego llegarían los turistas chinos”. Turismo y manufactura obedecerían a la misma lógica: inversiones chinas en fábricas locales producirían bienes destinados al mercado mundial, no sólo para exportar a China, o para  consumo interno.
Mediante la “demanda inducida”, resorts desarrollados localmente, de propiedad china, atraerían  viajeros de todo el planeta, incluyendo turistas chinos, que no necesariamente vendrían a apostar.
Baha-Mar, la mayor inversión inmobiliaria de China en el extranjero, de  4,000 millones de dólares en una sola fase, ocurrió en Bahamas. La asimetría causada por ese astronómico monto no podría equilibrarse rápida y  armónicamente en ese pequeño territorio.
Retrasado por varias causas, se inauguró el resort 11 años después del primer picazo, teniendo  4 millones de m² de terreno, 900 metros de playa, 2300 habitaciones en 3 hoteles de prestigiosas marcas: Grand Hyatt, SLS y Rosewood, casino de 10,000 m², el mayor del Caribe y  golf de Jack Nicklaus.
Superando fallos previos, podríamos replicar acá, exitosa y armoniosamente, el modelo Baha-Mar. Requeriríamos  establecer mecanismos institucionales definiendo claramente  el proceso  de  toma de decisiones gubernamentales, eliminando protagonismos entre funcionarios para así atraer, no espantar,  inversionistas. Sin existir relaciones con China, pudimos conversar en  2013 en Hard Rock, con el financiador de Baha-Mar, participante desapercibido del prestigioso evento Caribbean Hotels Investment Conference (CHICOS). 
¿Habrá descartado Danilo, de una vez por todas, la quimérica ilusión de que China invertirá en Punta Catalina? Olvidemos recibir préstamos chinos  con garantía soberana para proyectos estatales, que no sean presas. Prioricemos esfuerzos para captar inversiones  chinas en industria y turismo.

Como por arte de magia, nuevas atracciones aparecen para el 2019 en Orlando

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
“Star Wars: Galaxy’s Edge”.   
Por Georgina Cruz
            Nuevas “tierras” o secciones en parques, nuevas montañas rusas, nuevos centros vacacionales temáticos… Cada año, Orlando, como un talentoso mago, revela nuevas atracciones para cautivar a sus visitantes. Y el 2019 no es excepción. He aquí algunas de las novedades en el tapete para el nuevo año y el futuro cercano:
  • “Star Wars: Galaxy’s Edge” (El Borde de la Galaxia de Star Wars) – De una galaxia muy, muy lejana, esta atracción viene al parque Disney’s Hollywood Studios en el otoño.Una nueva sección del parque, la nueva “tierra” inspirada en la popular serie de películas de Star Wars contará con dos atracciones principales incluyendo una que ofrece la oportunidad de tomar los controles de la legendaria aeronave Millennium Falcon en una “misión secreta,” y una que es una aventura que pone a los visitantes de lleno en el medio de una batalla intergalactica. Los visitantes también podrán saludar y posar para fotos con famosos personajes de la serie incluyendo a BB-8, Chewbacca, Rex y Kylo Ren.
  • Un nuevo centro vacacional con temática de Star Wars e inspirado en la nueva Star Wars Land será un resort único, conectado a la nueva sección y con multiples detalles del tema. Los huéspedes se pondrán vestuario intergalactico y cada habitación tendrá vistas del “espacio sideral.”
  • “Mickey and Minnie’s Runaway Railway” (El Ferrocarril Fugitivo de Mickey y Minnie) es otra nueva atracción que viene al parque Disney’s Hollywood Studios en el 2019. Será la primera atracción de paseo de Mickey Mouse y llevará a los visitantes al mundo de los cartones de Mickey Mouse del Disney Channel con efectos especiales en tercera dimensión.
  • Nueva montaña rusa con temática de Harry Potter viene a Universal Orlando. Esta nueva atracción en la sección del Wizarding World of Harry Potter-Hogsmeade en el parque de Universal Islands of Adventure, ofrecerá la oportunidad de visitar nuevos sitios misteriosos y encontrarse con criaturas mágicas de ese mundo de Harry Potter.
  • Una nueva montaña rusa, el Tigris Roller Coaster viene a Busch Gardens Tampa. Estará ubicada cerca de Jungala, el reino de los tigres y será la montaña rusa más alta de la Florida. Los visitantes subirán hasta una altura de 150 pies y viajarán por más de 1,800 pies de pista de acero. La montaña rusa alcanzará velocidades de más de 60 millas por hora y abrirá en la primavera.
  • El Lego Movie World (El Mundo de la Película Lego) en Legoland Florida es una nueva sección que abrirá en la primavera con dos atracciones nuevas y una tercera que se ha diseñado de nuevo, un área para jugar los chicos y oportunidades de toparse con personajes de la película. Una de las nuevas atracciones será una aventura por el pueblo de Emmett en Bricksburg.
  • En SeaWorld Orlando, el querido programa de Sesame Street y sus personajes ofrecen atracciones para toda la familia y una nueva parada. Y Aquatica Orlando va a abrir un deslizadero para los intrépidos llamado KareKare Curl.
  • Novedades en los resorts de Orlando incluyen expansión en el Disney’s Coronado Springs y el Caribbean Beach, con el Coronado Springs planeando una torre de 15 pisos junto al lago del resort con 500 habitaciones y suites. El Caribbean Beach va a añadir un restaurant junto al lago y un Mercado. El Caribbean Beach, Pop Century, Art of Animation y el nuevo resort, Disney Riviera (pautado para abrir en el otoño) estarán conectados por el funicular Disney Skyliner que lleva a Disney’s Hollywood Studios y el International Gateway de Epcot.
  • Y echando una mirada al 50 aniversario de Walt Disney World en el 2021, Epcot inaugurará una atracción familiar con tema de la cinta Ratatouille en el pabellón de Francia y otra nueva atracción inspirada en Guardians of the Galaxy. Otras nuevas atracciones para la celebración del 50 aniversario incluyen Green Mission en Mission: SPACE que llevará a los visitantes a un tur alrededor del planeta Tierra, y una nueva Orange Mission para hacer el Viaje a Marte aún más espectacular. Y en el Reino Mágico se inaugurará el emocionante paseo, basado en la película Tron. Esta nueva atracción estará ubicada en un área nueva del parque cerca de la montaña rusa Space Mountain.

Padres piden esclarecer muerte de su hijo en hotel donde trabajaba

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
Los padre de un empleado del hotel Casinos  Breathless, Punta Cana demandaron del Procurador General de la Republica, el esclarecimiento de la muerte a golpes de su hijo, ocurrida hace cuatro meses y medio.
Hinginio Luciano Gonzalez y Cristina Bobadilla Sanchez, padres de Ysabelito Bobadilla, dijeron que a la fecha no hay ni un preso, no obstante a que el parte médico indica que murió a causa de los golpes que les fueron propinados.
Indicaron que según el informe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General de la Policía Nacional, cuando el paciente llegó presentaba trauma craneal por objeto contundente, “lo que le provocó pérdida de conocimiento de tiempo que paciente ni familiar saben especificar, el cual fue encontrado por terceros en estado inconsciente, con relajación de Esfintel anal y cervical”.
“Cómo es posible que lo golpearan en el interior de un hotel de lujo y que muera a causa de esos golpes y que hasta la fecha ni la Procuraduría Fiscal de Higüey ni nadie haya hecho nada, como si los ejecutivos del Hotel Casinos  Breathless, Punta Cana, del Grupo Martinon, fueran intocables”, indican en documento de prensa.
Dicen no explicarse cómo es posible que ninguna autoridad se haya interesado por el caso de su hijo, “al parecer esos miles de hombres y mujeres que emigran a Bávaro en busca de empleo, no tienen a nadie que saque la cara por ellos”.
“A las autoridades del gobierno no les importa lo que hagan los hoteleros de Bávaro, todos les tienen miedo, nadie hace nada”, dicen los padres de Bobadilla.
Dijeron que no permitirán que la muerte de su hijo quede impune y que gastarán “hasta su existencia” para que se investigue a fondo qué pasó con su hijo y que quienes lo golpearon paguen por sus hechos.
Externaron que año por año Ysabelito Bobadilla era reconocido por sus empleadores, por lo que no se explican porque le dieron una muerte tan cruel.

Nueva tecnología para reducir pérdida de cabello durante quimioterapias

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
ISLAS CAIMÁN.– La institución pionera de Islas Caimán Health City Cayman Islands vuelve a marcar una gran diferencia en el Caribe y las Américas  con un novedoso sistema que ofrece a los pacientes con cánceres de mama y otros tipos la oportunidad de reducir la pérdida de cabello que produce la quimioterapia.
De acuerdo con la oncóloga de Health City, la Dra. Vineetha Binoy,  dicho sistema se denomina DigniCap y consiste en enfriamiento del cuero cabelludo, aprobado por la FDA,  para tratar la pérdida de cabello inducida por la quimioterapia.
Esta máquina es utilizada en los centros de tratamiento de cáncer más importantes de los Estados Unidos. Es la primera vez que se usa en la región del Caribe para pacientes, que de una u otra manera, tienen que lidiar con los efectos devastadores de la pérdida del cabello.
La Dra. Vineetha explicó que el enfriamiento del cuero cabelludo funciona al contraer los vasos sanguíneos que suministran los folículos pilosos y, debido a esto, “la quimioterapia no llega a los folículos pilosos, lo que evita que se dañen”.
La máquina DigniCap reemplaza un sistema manual de “gorra” fría que en Health City se utilizó durante aproximadamente dos años, cortesía de una donación de la Fundación de Cáncer de Mama de las Islas Caimán. El nuevo DigniCap, que hace circular aire fresco alrededor del cuero cabelludo mientras el paciente está sentado durante la quimioterapia, no tiene que cambiarse manualmente cada 25 minutos, lo que mejora significativamente la comodidad del paciente.

OPINION: El veto del CMD y ANDECLIP

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
EL AUTOR es experto en seguridad social. Reside en Santo Domingo.
Con la intensión de imponer un criterio que la gran mayoría rechaza, el CMD y ANDECLIP intentan aplican el veto, y silenciar la disidencia interna, a pesar de su crítica al veto en el CNSS y su “defensa” de la libre elección
En una tertulia con médicos amigos surgieron, desde luego, los temas más candentes sobre la situación de la Seguridad Social, tanto de las pensiones, como del Seguro Familiar de Salud. Hubo muchas coincidencias e ideas innovadoras, hasta que se tocó el tema de la atención primaria.
Unos defendieron la posición del Colegio Médico Dominicano (CMD), mientras otros, no muy convencidos, criticaron la posición del CMD y de ANDECLIP de impedir su aplicación a todos los dominicanos, incluyendo a los afiliados al Régimen Contributivo. La discusión fue subiendo de tono con posiciones polarizadas. Fue cuando decidí intervenir. Señalé que, en la práctica, tanto el CMD como ANDECLIP, querían aplicar el veto, ese derecho al veto que tanto han criticado, argumentando que el capital financiero lo utiliza para paralizar el avance del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), e imponer sus intereses mercantiles.
Uno de los presentes me hizo una pregunta, con la clara intención de que fundamente mi posición. Les dije que, en esencia, el veto consiste en bloguear una decisión mayoritaria cuando la misma no le conviene a una minoría con capacidad legal, o fuerza suficiente, para invalidarla. Eso es lo que han hecho los empleadores, y también, lo que pretenden hacer el CMD y ANDECLIP.
Desde luego, nuevamente el grupo se dividió porque, mientras unos defendían abiertamente el veto del CMD para imponer su criterio, otros consideraron que, en un régimen de derecho, donde funcionen las instituciones, nadie puede estar por encima de la Ley. Suerte que la tertulia era entre amigos.
Se defiende la libre elección, pero se coarta la libre expresión
Empeñado, no sólo en imponer el veto de la fuerza, sino en silenciar la disidencia, el CMD dijo “si aparece alguna excepción entre los médicos, el involucrado será sometido al orden disciplinario, pues sólo “los médicos colegiados pueden ejercer el oficio; y quienes se salgan del camino van a ser penalizados”.
Se trata de un claro intento de silenciar cualquier disidencia para presentar una falsa posición homogénea sobre una decisión que sólo beneficia a una minoría, con idénticos propósitos que el “capital financiero”.
Entre otros, el Dr. Bernardo Defilló, primer superintendente de SISALRIL, no se ha dejado amedrentar, señalando cuatro puntos importantes, que vale la pena citar textualmente:
  1. “El actual sistema estará quebrado después del 2020, porque es inviable si no se aplica la estrategia de atención primaria para cada uno de los niveles que fueron concebidos”;
  2. “Ni el CMD, ni las clínicas, ni el Gobierno manejan el concepto, lo que genera distorsión y pérdida, la gente va directo al especialista y eso es inconcebible”. “La gente va al especialista para verificar si tiene la presión alta, dejando de pasar por el primer nivel y eso ha generado un alto grado de complicidad entre actores del sistema”.
  3. Esta distorsión se debe a que “ni el Estado ni el Gobierno se percataron de que tenían que manejarse en el nivel más bajo para dar cobertura total a la población”. “Hubo un desacato que permitió dar más recursos al nivel dos que al nivel uno, para atender la misma enfermedad, cuando debió ser a la inversa”.
  4. “Si se hubiese implantado la atención primaria como establece la Ley, no habría sectores pescando en río revuelto y beneficiándose del desorden del sistema”.
Ojalá el CMD evalúe con serenidad estos planteamientos y, como Colegio Profesional, favorezca el cambio de un seguro de enfermedad a un seguro de salud para extender los años de vida. Y, además, que valore el Art. 39 de la Constitución sobre el derecho a la igualdad de todos los dominicanos, y que el cumplimiento de la Ley 87-01constituye un imperativo impostergable, sin excepción, ni dilación. ADS/266/06/12/2018

Salud y la Cruz Roja darán asistencia psicológica afectados de explosión

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
Santo Domingo,  El Departamento de Salud mental del Ministerio de Salud, con el apoyo de la Cruz Roja Dominicana, ofrecerán desde este sábado atención sicológica a los afectados por la explosión en la fábrica de plásticos en Villas Agrícolas, informaron hoy las autoridades sanitarias en un comunicado.
Un equipo integrado por psiquiatras, sicólogos y personal de apoyo del ministerio trabajarán con las personas afectadas para disminuir los niveles de ansiedad y paliar las repercusiones emocionales de la tragedia ocurrida este miércoles.
Aquellas personas que necesiten de mayor atención, según el criterio de los especialistas, se referirán a las unidades de psiquiatría de los hospitales.
La comisión estará en la zona afectada hasta que se concluyan las operaciones de búsqueda y rescate por parte de los organismos responsables, acciones que se enmarcan dentro del plan estratégico de respuesta rápida y seguimiento de familiares de víctimas del siniestro y personas de la comunidad afectadas.
Hasta el momento, las autoridades han confirmado la muerte de seis personas como resultado de la explosión y, según datos de Salud Pública, en los hospitales metropolitanos se ha asistido a 66 heridos, de los que cinco permanecen en estado crítico en cuidados intensivos y unidad de quemados.

Banreservas realiza encuentro enfocado en eliminar barreras a personas discapacitados

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
La Directora General de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de Banreservas, Juliannie Guerrero.  
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Banco de Reservas celebró su segundo desayuno sobre sostenibilidad y responsabilidad social, en el que puso de manifiesto su compromiso con la ejecución de buenas prácticas en materia de accesibilidad e inclusión de personas con discapacidad.
La actividad, que aglutinó a representantes de distintos sectores, estuvo presidida por la presidente del Voluntariado Banreservas, Jacqueline Ortiz de Lizardo, y como conferencista contó con Priscilla Solano, consultora de Naciones Unidas y asesora de la Presidencia de Costa Rica en temas de diversidad e inclusión. Juliannie Guerrero, directora general de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de la institución financiera, al reconocer que la inclusión es un derecho no un privilegio, dijo que el propósito de este evento es unir voluntades en favor de las personas con discapacidad.
Recordó que el proyecto BR Accesible promueve que este segmento poblacional  realice sus transacciones bancarias de manera autónoma, cómoda y adecuada.
“Es por esto que nos hemos esforzado en derribar las barreras físicas, culturales y cognitivas que limitan la inclusión plena de las personas con discapacidad en nuestra sociedad”, acotó.
Promueve la inclusión
En su disertación “Eliminando Barreras para la Inclusión”, la experta Priscilla Solano manifestó que obstáculos de infraestructura, medioambientales, sociales y políticos impiden a las personas con discapacidad formar parte del desarrollo de los países.
“Estamos claros de que el problema lo tiene el sistema, no la persona. Entonces, si el sistema es algo que construimos nosotros, se puede cambiar y se tiene que cambiar. Es un sistema que está mal, porque no todos cabemos ahí. Sin embargo, todos nacemos acá y tenemos los mismos derechos”, explicó.
Precisó que las personas con discapacidad en República Dominicana tienen el deseo de ser tomadas en cuenta, como clientes y empleadas.
“Lo que se busca es la inclusión, que todos y todas estemos en el mismo espacio, interactuando con las mismas condiciones, trabajando, aprovechando la diversidad de conocimientos”, enfatizó la también presidenta de la Federación Guanacasteca de Personas con Discapacidad.

Patólogo denuncia medicina ha sido convertida en un vulgar negocio

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Sergio Sarita Valdez durante su comparecencia en el espacio.
SANTO DOMINGO.- El patólogo Sergio Sarita Valdez afirmó que la medicina en la República Dominicana se ha convertido en un vulgar negocio por la privatización de los servicios en “las benditas aseguradoras”, que se han aprovechado del incremento desorbitado de la demanda de atenciones por la población, que en un 75 por ciento se ha concentrado en las ciudades y a la no existencia de un sistema de atención primaria.
Dijo que debido a esa situación, las Administradoras de Riesgos de Salud deciden a su antojo y conveniencia qué hacerle y qué no hacerle a un paciente y los procedimientos a realizarle, a quien le paga y a quien no le paga.
Entrevistado en el programa “Tres a la Semana”, que producen los periodistas José Miguel Carrión y Daniel Candelario, por Cinevisión, Canal 19, Sarita Valdez explicó el 75 por ciento de la población dominicana es urbana, y al haber ocurrido ese fenómeno de manera tan rápida, no se adecuaron las condiciones para atender a esa población campesina convertida ya  en residentes de la ciudad. Indicó que una persona que acuda a un centro médico con un dolor en el pecho y requiera un electrocardiograma, la aseguradora decide mediante una llamada telefónica, que ese estudio no se realice, y ese paciente, al no disponer de los recursos que exige el centro médico al que acudió, tiene que irse para su casa sin que se le atienda.
“Entonces, por ahí empieza el asunto, que no es el médico quien decide el estudio que se le debe hacer a un paciente, son las aseguradoras, y las aseguradoras para lo que están es para negocios. Su misión es ganar dinero”, resaltó.
Manifestó que de un país agrícola, República Dominicana ha pasado a ser un país urbano, con bolsones de miseria y una población descontrolada que viene de los campos con baja escolaridad, pero que demanda y requiere servicios médicos.
“Esto ha traído como consecuencia la privatización vulgar de los servicios médicos en la República Dominicana, y con él un incremento elevadísimo de las muertes materno infantil”, subrayó.
Agregó que esa realidad da paso a violaciones y agresiones infantiles, explotación de la infancia, mujeres maltratadas y asesinadas, niños y niñas negociados a turistas perversos y depravados y una sociedad en peligro por el bombardeo de las redes sociales con contenido dañino.
MAL MANEJO EN POLYPLAS
El ex director del Instituto Nacional de Patología dijo que hubo mal manejo del escenario resultante de la explosión en la empresa Polyplas, que arrojó siete muertos y más de cien heridos o quemados porque no se resguardó el perímetro donde ocurrió la conflagración.
Afirmó que eso podría dificultar las investigaciones, además del peligro a que se expusieron personas que se dedicaron a grabar videos. Indicó que en casos como esos  se debe hacer un trbajo profesional de registrar a los fallecidos en la posición en que quedaron, donde fueron encontrados, los objetos que tenían a su alrededor para hacer una investigación concluyente.
PATOLOGÍA FORENSE
Dijo que no duda que la avaricia, las necesidades y crujía de algunos médicos patólogos los lleve a falsear los resultados de una experticia a un cadáver, pero dijo que esa mala práctica puede ser desmontada en un juicio si hay interés de determinar las reales causas de un fallecimiento.
Explicó que el Instituto de Patología Forense, que lleva su nombre, ya no trabaja casos forenses, pues esa esa tarea corresponde al Instituto Nacional De Ciencias Forenses (INACIF), dependiente de la Procuraduría General de la República. Patología se encarga de las muertes materno-infantiles y las muertes súbitas o naturales. El análisis de los fallecimientos violentos por homicidio, suicidios, por accidentes, enfrentamientos con las autoridades y otros es competencia del INACIF.

jueves, 6 de diciembre de 2018

Cigarrillo provoca incendio y arrasa 31 hogares

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA JERSEY.- Un cigarrillo desatendido supuestamente causó un incendio que arrasó un complejo de apartamentos de Nueva Jersey.
No se reportaron heridos graves, pero un oficial de policía fue evaluado por inhalación de humo.
Al menos 31 familias fueron desplazadas por el incendioEl departamento de bomberos de Metuchen publicó un video en Facebook que muestra llamas envolviendo el edificio 9 del complejo Hillside, en Sunnyview Oval, Woodbridge Township.
El propietario, Landmark Companies, está ayudando hasta que los residentes puedan encontrar nuevas viviendas permanentesMientras han sido alojadas en un hotel.
Eric Harvitt, administrador de la propiedad, dijo que a cada familia se le darán 500 dólares y se les devolverá el alquiler y el depósito de seguridad de diciembre.
Harvitt declaró a Pix11 que un inquilino le dijo a los funcionarios que dejó un cigarrillo desatendido en su habitación.
“Salió del apartamento para comer algo, regresó y estaba en llamas. Luego intentó apagarlo. No pudo. Terminó atrapado en su balcón y se vio obligado a saltar”, indicó

Dominicana muere en pleno vuelo cuando regresaba a RD desde Madrid

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- Una dominicana murió de un infarto en pleno vuelo cuando regresaba al país procedente de Madrid.
Inerva Altagracia Valdez Valdez, de 46 años y oriunda de La Vega, sufrió el infarto cuando la aeronave se disponía aterrizar en el Aeropuerto Las Américas.La fallecida regresaba en el vuelo 65-02 de Iberia.
El cadáver fue trasladado hasta la morgue del aeropuerto Las Américas, donde fue examinado por Nelson Mejía, médico de servicio.
“Ella murió aparentemente antes de que el avión aterrizara en el aeropuerto”, explicó Mejía al Listín Dario.

LA VEGA: Desmantelan un invernadero de marihuana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
La Vega.- Agentes de la Policía Nacional junto a personal del Ministerio Público de La Vega desmantelaron un invernadero donde se cultivaban grandes cantidades de un vegetal que se presume es marihuana durante un allanamiento llevado a cabo esta madrugada en un apartamento del sector La Esmeralda.
En un comunicado de prensa, el Ministerio Público informó de que durante el allanamiento se confiscaron 28 plantas de ese vegetal de unas 15 pulgadas, con un peso de aproximadamente 27 libras.
En el momento de la operación el propietario del apartamento no se encontraba en el lugar, por lo que las autoridades han activado su localización para proceder a su sometimiento a la acción de la justicia El apartamento estaba provisto de luces ultravioleta, ventiladores y de un sofisticado sistema de riego por goteo, así como de aire acondicionado y de las plantas confiscadas, que se enviarán al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para el análisis correspondiente.
La operación se llevó a cabo tras varios meses de investigaciones del Ministerio Público y de la Dirección Central Antinarcóticos de la Policía Nacional (Dican), que disponían de información sobre la presencia de drogas, armas y documentos asociados al ilícito penal en el lugar del allanamiento.

Estrellas asumen liderato beisbol; Leones y Licey empates en segundo

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- Chris Ellis lanzó de manera magistral durante siete entradas y Ryan Court empujó tres vueltas para ayudar a los Leones del Escogido a derrotar a los Toros del Este 4-1 en partido del Torneo de Beisbol Profesional de la República Dominicana celebrado en el estadio Qusiqueya Juan Marichal.
Durante su actuación, el derecho (1-1) toleró solo tres indiscutibles y un boleto, ponchando a cinco contrarios para obtener su primer triunfo de la temporada.
Mejía (1-1), cargó con la derrota al permitir dos vueltas, cinco incogibles y ceder una transferencia en cuatro episodios.Con la victoria, los capitaleños (22-20) permanecen en el segundo lugar empatados con los Tigres del Licey. En tanto, los romanenses se colocan con 19-23 para quedarse solos en el sótano.
Los felinos no fueron dirigidos hoy por Luis Rojas, quien viajó a Estados Unidos a cumplir compromisos con su organización, los Mets de Nueva York. En su lugar, José Leger tomó las riendas del equipo, con Gilbert Gómez como coach de banca.
Por los Leones, Court, se fue de 4-2, con doble y tres empujadas; González, de 4-2, con una impulsada; Liberato, de 3-2, con una anotada, y Castillo, de 4-2, con una anotada. Por los Toros, Valdespín se fue de 4-1, con una anotada, y Hernández de 4-1, con una remolcada.
GIGANTES BLANQUEAN A LAS AGUILAS
SAN FRANCISCO DE MACORIS.-El importado Scott Barlow  tiró seis  sólidas entradas guiando a  los Gigantes del Cibao a una fácil victoria 5-0 sobre las Aguilas Cibaeñas, empatado en la importante cuarta posición.
Barlow limitó a los visitantes a un solo imparable trabajando seis entradas completas enfrentando 20 bateadores ,un boleto y cinco ponches para lograr el importante triunfo..
De su lado, el veterano Bartolo Colón fue bateado con libertad en tres entradas completas, seis imparables, tres carreras sin ponches, para ser el serpentinero derrotado.
El relevo de los Gigantes estuvo efectivo en los brazos de Reymin Guduan, Antonio Bastardo y Carlos Ramírez, quienes  permitieron  un hit, sin carreras en tres episodios completos y dos  ponches.
Con su triunfo, los Gigantes cortaron una racha de cuatro derrotas al hilo, colocando su record en de 20 victorias y 22 derrotas, igualado con el equipo amarillo en el cuarto peldaño.
Los mejores bateadores por los Gigantes fueron Moises Sierra con doble y sencillo, José Siri,Eloy Jiménez  y Abiatal Avelino dosincogibles y Drew Robinson y Ronald Guzmán un imparable cada uno.
Por las Aguilas los mas destacados al madero fueron Luis Valenzuela y Wilin Rosario un sencillocada uno.
OTRO RESULTADO
ESTRELLAS 4 LICEY 0

POSICIONES

JJGPPCTJD
Estrellas4223190.548
Licey4222200.5241.0
Escogido4222200.5241.0
Gigantes4220220.4763.0
Aguilas4220220.4763.0
Toros4219230.452
of-am

Reglamento de primarias estará listo hoy

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  Será concluido hoy el reglamento que, entre otras cosas,  establecerá el costo de las primarias y los aportes que deberán hacer los partidos así como  la relación de plazos de la campaña, el porcentaje para las alianzas y las reservas de candidaturas.
Por el método de las primarias han optado los partidos de la Liberación Dominicana (PLD),  Revolucionario Moderno (PRM), Alianza País y Opción Democrática.   El primero las hará con  el padrón de la JCE y los demás con los suyos propios.
ElRevolucionario Dominicano (PRD) solo usará primarias para seleccionar su candidato a la presidencia de la República, usando el padrón  de la JCELos tres partidos que celebrarán primarias deberán asumir los RD$3,100 millones que se invertirán en los procesos,  a ser organizados, administrados, supervisados y arbitrados por la Junta Central.
Para escoger sus candidatos a cargos electivos con miras a las elecciones del 2020, eEn cumplimiento del artículo 45 de la Ley 33-18 de Agrupaciones y Partidos Políticos, las organizaciones pueden optar,  además de las primarias,  por las modalidades de convenciones de delegados, militantes y de dirigentes así cpmo  de encuestas.
Los que se han decidido por el método de elecciones primarias, deberán celebrarlas el primer domingo de octubre del año 2019.  Para las demás modalidades será a más tardar el último domingo del mismo mes de ese año preelectoral. Una vez elegidos los candidatos la proclamación será el 16 de octubre.

Raso de la PN mata otro y se suicida en el sector La Cabuya

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
David Arias Genao y Yeroli Soriano Evangelista  
LA VEGA, República Dominicana.- Un raso de la Policía mató a otro y se suicidó en el sector La Cabuya, de aquí.
La víctima es David Arias Genao y el homicida-suicida Yeroli Soriano Evangelista.
El también raso Luidin Sánchez declaró que mientras estaba de servicio con Soriano Evangelista recibió un llamado de  auxilio de Arias Genao, quien estaba siendo agredido por  Alexander Florentino.
Dijo que cuando llegaron al lugar Soriano Evangelista intervino en la trifulca y se le escapó un disparo que impactó en el tórax a Arias Genao y en un brazo a Florentino.
Agregó que mientras explicaba el incidente a sus superiores vía telefónica Soriano Evangelista huyó y se suicidó de un balazo en la cabeza.
Los cadáveres fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Trump saluda a Obama, pero no a Hillary Clinton, en el funeral de George H. Bush

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
Washington,  El presidente, Donald Trump, y su antecesor, Barack Obama (2009-2017), se dieron hoy la mano al comienzo del funeral del exmandatario George H. W. Bush (1989-1993), pero no hubo ninguna interacción entre el jefe de Estado y su rival en las elecciones de 2016, Hillary Clinton.
El saludo entre Trump y Obama fue la primera interacción conocida entre ambos desde el traspaso de poder el 20 de enero de 2017, hace casi dos años.
En primera fila del funeral por el expresidente, fallecido el pasado viernes a los 94 años, se encontraban los exmandatarios demócratas Barack Obama, Bill Clinton (1993-2001) y Jimmy Carter (1977-1981), junto a sus respectivas esposas, Michelle, Hillary y Rosalynn.
Trump y su esposa Melania llegaron poco después y se sentaron en un extremo de la misma fila, con la primera dama sentada al lado de Obama y el actual presidente al lado del pasillo.
Obama y su esposa Michelle dieron cordialmente la mano a Trump y a la primera dama cuando ambos llegaron y ocuparon sus asientos.
La excandidata demócrata Hillary Clinton estaba sentada más lejos, a la izquierda de su marido Bill, quien a su vez ocupaba el espacio al lado de Michelle Obama.
La exsecretaria de Estado no se giró cuando Trump y su esposa tomaron sus asientos, y no hubo saludo entre las dos parejas.
Al otro lado del pasillo se sentó el expresidente republicano George W. Bush (2001-2009), hijo del fallecido y que pronunciará un elogio fúnebre en memoria de su padre.
Antes de ocupar su asiento, Bush hijo saludó a todos los expresidentes y sus esposas, y le entregó un caramelo a Michelle Obama, como recuerdo del gesto similar que ambos compartieron cuando estuvieron sentados el uno al lado del otro durante el funeral del senador republicano John McCain el pasado 1 de septiembre.
La ex primera dama se rio al recibir el pequeño regalo de Bush, al que ha descrito como su amigo y un “hombre maravilloso” al que tiene mucho cariño, especialmente por su sentido del humor.
El gesto entre ambos en el funeral de McCain se hizo viral debido a que los estadounidenses “están ávidos” de contemplar momentos como esos, que demuestren “que el partido político no separa” a la gente, según opinó Michelle Obama en una entrevista con el canal televisivo “Today” en octubre.