Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Presidente Supremo anula medida cautelar excarcelaría a Lula

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Lula da Silva   
BRASILIA.- El presidente de la Corte Suprema de Brasil, José Antonio Dias Tóffoli, anuló este miércoles la decisión cautelar que había dictado un juez de ese tribunal contra la prisión después de condena en segunda instancia, que podría haber llevado a excarcelar al ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
Dias Tóffoli se pronunció en ese sentido en respuesta a una apelación presentada por la Fiscalía General, que se posicionó en contra de una medida que, en opinión de su titular, Raquel Dodge, podría causar “una grave lesión al orden y la seguridad”.
La cautelar fue dictada este miércoles por el juez Marco Aurelio Mello y se apoyaba en un artículo de la Constitución que dice que una pena sólo puede ser ejecutada cuando se agota toda la fase de apelaciones y no una vez que la sentencia se confirma en segunda instancia, que es el caso de Lula y de otras 169.300 personas que están en la cárcel.Amparado por esa cautelar, el Partido de los Trabajadores (PT) llegó a solicitar formalmente la excarcelación de su máximo líder, en prisión desde abril pasado tras haber sido condenado a doce años por corrupción por una corte de segunda instancia.
Sin embargo, la jueza responsable del caso decidió pedir una opinión a la Fiscalía General, que la dio de hecho al apelar a la cautelar ante el presidente del Supremo, único juez en actividad del tribunal desde el mediodía de hoy, cuando el Poder Judicial entró en receso hasta febrero del año próximo.
La cautelar dictada por Mello fue objeto de críticas en casi todo el medio jurídico, pues si bien se apoya en la Constitución, no tomó en cuenta una decisión adoptada en 2016 por el propio Supremo, que fue ratificada este mismo año y permite que una pena comience a ser ejecutada tras la condena en segunda instancia, aún cuando resten apelaciones.
En la sentencia en que anuló esa medida, Dias Tóffoli recordó que la Corte Suprema se propone discutir ese asunto nuevamente, en una sesión que está prevista para el próximo 10 de abril.
Según cálculos del Consejo Nacional de Justicia (CNJ), un órgano consultivo del Poder Judicial, unas 169.300 personas están en la cárcel en Brasil con condenas dictadas sólo en segunda instancia, una cifra que equivale al 23,9 % de la población carcelaria.

Trump asegura que el muro tendrá “diseño artístico” y será “bonito”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Donald Trump    
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump aseguró que el muro que pretende construir en la frontera con México tendrá un “diseño artístico” y que una vez concluido quedará “bonito”.
“Los demócratas dicen alto y claro que no quieren construir un muro de cemento, pero lo que estamos construyendo no es un muro de cemento, estamos construyendo barras de acero diseñadas artísticamente”, afirmó Trump en Twitter.
Agregó que “podremos ver fácilmente a través de ellas. Será bonito y, al mismo tiempo, dará a nuestro país la seguridad que nuestros ciudadanos merecen. Se construirá rápido y una vez completado nos ahorrará miles de millones de dólares cada mes”.
La construcción del muro a lo largo de más de 1,864.11 millas de frontera fue la promesa estrella de Trump durante la campaña electoral de 2016, pero tras su llegada a la Casa Blanca el Congreso solo ha aprobado partidas para pequeños tramos.

Protestan por decisión de Intrant de licitar rutas de pasajeros en la capital

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo, La Coordinadora Nacional por los Derechos del Pueblo y la Rebaja de los Combustibles protestó hoy en contra del anuncio del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) de que licitará varias rutas de pasajeros en los corredores de la capital.
El Intrant informó a finales del mes pasado que licitará varias rutas de pasajeros en los corredores de la capital donde se ha identificado una alta demanda de usuarios del transporte colectivo, entre ellas las que son operadas por la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), que preside el exdiputado Juan Hubieres.
Entre estos corredores se encuentran los de la avenidas 27 de Febrero y John F. Kennedy.En ese sentido, representantes de la Coordinadora, que aglutina diversas organizaciones, entre ellas, Fenatrano, denunció hoy ante el Ministerio de Industria Comercio y Mipymes que el Intrant busca chantajear al sindicato con esta decisión, por lo que reafirmaron su apoyo tanto a esa federación como a Hubieres.
A la vez, colocaron ante dicho Ministerio el “arbolito de la corrupción” para denunciar una supuesta mafia en el negocio de los combustibles.

Comunidad haitiana destaca su “aporte” a la economía de la Rep. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com


imagenPor LA REDACCIÓN   
SANTO DOMINGO .- La entidad denominada “Comunidad Haitiana Organizada en la República Dominicana” destacó el aporte que los inmigrantes haitianos realizan a la economía de esta nación, donde están presentes en el mundo empresarial así como en la construcción, la agricultura y otras actividades.
En un comunicado emitido por el Día Internacional del Migrante, la entidad, integrada por organizaciones defensoras de los derechos de los haitianos en el país, señaló que, originalmente, estos ciudadanos llegaron al país para trabajar como “braceros” en la industria azucarera, pero ya han incursionado en el mundo empresarial y que en esta nación hay alrededor de 15.000 estudiantes y profesionales de la vecina nación egresados del nivel superior.
Asimismo, hay una buena presencia de haitianos trabajando en el área de la construcción y la agricultura.La comunidad haitiana destacó, además, que su país se mantiene como el segundo socio comercial más importante para República Dominicana, solo superado por Estados Unidos.
No obstante, la balanza comercial Haití y la República Dominicana, que comparten la isla La Española, es casi totalmente a favor del segundo.
Los inmigrantes citaron el estudio complementario de la encuesta ENI-2012 del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), financiado por la Unión Europea (UE), que indica que la población de origen extranjero aporta el 7,5 % del PIB local y la haitiana el 5,4 %.
Por otro lado, y en ocasión del Día Internacional del Migrante, la comunidad haitiana subrayó que “demás está observar que como migrantes debemos disfrutar de los derechos a los que cada Estado se responsabilizó a cumplir al firmar la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el seno de la ONU, que por ejemplo en su artículo 13 establece, la libertad de circulación y de residencia”.
En ese sentido, se expresó complacida por la aplicación en República Dominicana del Plan Nacional de Regulación de Extranjeros (PNRE) que, “con sus altas y bajas”, ha logrado definir el estado migratorio de “algunos” de estos nacionales.
Lo ideal sería, sin embargo, que el Gobierno “publique por alguna vía o canal de comunicación los resultados previos o finales de la segunda etapa de ese plan, que culminó el 26 de agosto pasado”.
El PNRE se inició en junio del año 2014 y su objetivo fue dotar de documentos de identidad y permiso de estadía a nacionales extranjeros que estaban residiendo de manera irregular en el país.
La iniciativa fue puesta en marcha tras una polémica sentencia dictada en 2013 por el Tribunal Constitucional (TC) dominicano, que niega la nacionalidad a los hijos de los extranjeros indocumentados. Según datos oficiales, la población extranjera residente en la República Dominicana asciende a 847.979 personas y el 88,5 % de ella es nacida en Haití o descendiente de inmigrantes haitianos.

PN mata uno de dos irrumpieron en apartamento, robaron armas y dinero

algomasquenoticias@gmail.com 
Por Jhonny Trinidad 
SANTO DOMINGO.- La Policía mató a uno de dos presuntos delincuentes que irrumpieron en un apartamento de una torre en el sector Evaristo Morales, amordazaron a un hombre que recién había llegado de Nueva York y sustrajeron un arma de fuego, prendas y miles de dólares.
imagenLos supuestos ladrones fueron delatados por vecinos de las víctimas. Minutos después, varias patrullas llegaron al lugar y se desencadenó una persecución que culminó a unas cinco cuadras del edificio, donde se originó un tiroteo que saldó con uno de los pillos muertos y un oficial herido.
El otro delincuente se escondió hasta que logró escapar.
El oficial herido fue traslado al Hospital General de la Policía Nacional y el cadáver al Marcelino Vélez.
El incidente ocurrió alrededor de las 3:00 de la madrugada

Declaran culpable mujer escaló la Estatua de la Libertad para protestar

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Theresa Okoumou   
NUEVA YORK.- Fue encontrada culpable de cargos menores el lunes la mujer que escaló la Estatua de la Libertad el 4 de julio para protestar la separación de niños y padres en la frontera.
Theresa Okoumou (Patricia) tuvo dificultades para declarar el lunes ante el juez federal Gabriel Gorenstein en su juicio por delitos menores, incluyendo el traspaso ilegal al monumento.
El fiscal dijo que Okoumou se puso en peligro a sí misma, a los rescatistas y a miles de visitantes de Liberty Island cuando subió a los pies de la estatua. El incidente obligó la evacuación de la isla.
Okoumou, de su lado, declaró que no podía vivir con las imágenes de “niños en jaulas” en la frontera sin llevar el problema ante el público.

Dominicano somete a “racista” atacó a varios pasajeros del tren D

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- El dominicano Juan Ayala que sometió a la “racista” que atacó a varios pasajeros del tren D en Brooklyn hasta que llegó la Policía dijo haber sentido miedo de que tomaran represalias contra él.
“Sin esos siete o ocho testigos, si los policías ven un tipo negro aguantando a una rubia, problablemente habría sido baleado”, dijo al Daily News el dominicano conocido en las redes como “Platano Man”.
Ayala, de 31 años, agregó que “estaba un poquito asustado. No voy a mentir”.
La mañana del martes Anna Lushchinskaya, de 40 años, acosaba a la china Michelle Tung, de 24, que viabaja en el mismo vagón. La agresora, a la que se le presentaron cargos este viernes, le da patadas y la trata de agredir con unas llaves y una sombrilla mientras le lanza insultos racistas, a pesar de la intervención de varios pasajeros para que parara.
Ayala había permanecido como testigo hasta que la atacante, quien supuestamente es abogada, lo comparó con Muhammad Atta, uno de los terroristas del atentado a las Torres Gemelas en Nueva York, y el hombre le respondió “perra, soy dominicano. Me comí huevos con tocino y queso ayer. Literalmente, el mundo entero se está riendo de ti”.
“Tu privilegio blanco no aplica aquí. Vete de aquí con tu mierda racista. Ya ustedes saben que votó por Trump”, afirmó Ayala, tras lo cual la mujer le arrebata los audífonos, entonces el dominicano la somete en el piso.
En una foto se ve a Ayala aguantándole las manos a Lushchinskaya en la espalda en espera de que lleguen los agentes del Departamento de la Policía de Nueva York (NYPD) a la estación de la calle 36

Dominicana baleada por policías demanda por 10 millones de dólares

algomasquenoticias@gmail.com

imagen    
Por Jhonny Trinidad
NUEVA YORK.- Una dominicana demandó a la Policía por 10 millones de dólares tras haber sido baleada por un oficial hace dos semanas durante un altercado relacionado con drogas en El Bronx.
Irene Ureña Pérez, de 46 años, permanece en el hospital, donde fue sometida a tres cirugías para reparar su estómago, hígado, páncreas y pulmones.
Pérez, quien llegó hace poco desde Santo Domingo, no puede trabajar ni mantener a su familia debido al incidente.Su abogado, Sanford Rubenstein, alega que los agentes que hirieron a su cliente fueron negligentes y actuaron de manera imprudente al disparar en 27 ocasiones, cuando el sospechosos solo hizo tres disparos.
“La policía de Nueva York no debería poner a la gente en peligro. 27 disparos son demasiado”, afirmó Rubenstein.
La dominicana salía del trabajo en una guardería en un edificio de la calle 183 y Loring Place, cuando fue impactada por una de las balas disparadas por los agentes del orden.
Otra víctima, una niña de 12 años, fue impactada en la pierna.

NUEVA YORK: Fiscalía anuncia la disolución Fundación Donald Trump

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Nueva York,  dic.- La fiscal general de Nueva York, Barbara Underwood, informó hoy del acuerdo de disolución de la Fundación Donald J.Trump, bajo supervisión judicial y revisión de esta agencia del Estado al estar bajo sospecha por un “patrón de ilegalidad” en la campaña presidencial de 2016.
Según Underwood, la Fundación firmó una estipulación para su disolución, después de que una corte avalara una petición de la Fiscalía para que ese organismo no siguiera adelante.
El pasado junio la Fiscalía demandó a la Fundación, incorporada en 1987, a la que acusan de numerosas irregularidades, tras dos años de investigación, pidiendo su disolución, lo que el tribunal aceptó.
El Estado argumentó entonces que había en la Fundación un “patrón de conducta ilegal persistente”, que se habría prolongado durante más de una década y que incluye una “amplia coordinación de política ilegal” con la campaña presidencial.
De acuerdo con esa acusación, dicha organización recaudó más de 2,8 millones de dólares con el fin de influir en las elecciones y bajo control de la dirección de la campaña del ahora presidente.
Underwood acusó a Trump de haber utilizado su Fundación para pagar gastos legales, promocionar sus hoteles y otros negocios y para adquirir artículos personales
La demanda, que también busca una restitución de 2,8 millones de dólares y sanciones y una prohibición de diez años a Trump y de un año para sus tres hijos mayores para poder servir en juntas de otras organizaciones benéficas de Nueva York, continúa en curso, señala además el comunicado de la Fiscalía sobre el acuerdo.
“La estipulación de hoy cumple una parte clave del alivio buscado en nuestra demanda. Según los términos, la Fundación Trump solo puede disolverse bajo supervisión judicial, y sólo puede distribuir los activos caritativos restantes a organizaciones acreditadas aprobadas por mi oficina”, indicó Underwood en el comunicado de la Fiscalía General de Nueva York

Aumenta cifra de indigentes en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- El número de indigentes en el estado de Nueva York aumentó en 2018, mientras que Nueva Jersey tuvo una de las mayores disminuciones en la cifra de personas sin hogar, según el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos.
Según el “Informe anual de evaluación de personas sin hogar de 2018 para el Congreso” (o “The 2018 Annual Homeless Assessment Report to Congress”) de HUD, 91,897 neoyorquinos no tuvieron un hogar al menos una noche en 2018, un aumento del 2.7% en comparación con el año pasado.
De acuerdo con los datos compilados, la ciudad de Nueva York reportó un aumento del 2.8% en el número de indigentes, principalmente entre las familias en refugios de emergencia y viviendas de transición.
Aunque aumentó el número total de neoyorquinos que no tuvieron hogar en 2018, el informe encontró que la falta de vivienda entre los veteranos disminuyó notablemente.
El informe de HUD también encontró que en una sola noche en enero de 2018, 1,224 veteranos eran indigentes, una disminución del 1.6% (o 20 personas) desde enero de 2017. Esta reducción en la falta de vivienda entre los veteranos ha sido una tendencia en los últimos años, según HUD, que informa que desde 2010, la falta de vivienda de veteranos en Nueva York disminuyó 5,765 o 78%.
Mientras tanto, Nueva Jersey tuvo uno de los mayores descensos en la carencia de hogar desde 2007, con 7,916 personas menos en una situación de desamparo, que se traduce a una disminución del 45.7%.
Miles de neoyorquinos duermen en las frías calles de la ciudad de Nueva York, aunque su situación se agrava en los días de invierno

Dominicano figura entre los más buscados desde hace 22 años

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Máximo Noel Pichardo Vargas   
NUEVA YORK.- Un dominicano figura en la lista de los más buscados por el Departamento de Policía de Nueva York desde hace 22 años.
El 17 de diciembre de 1996 Máximo Noel Pichardo Vargas asesinó a Martha Franco con un bate de béisbol y arrojó el cadáver en una acera de la calle 219, en Queens.
Martha Franco
Pichardo Vargas huyó a República Dominicana con ayuda de su familia.Según el reporte judicial, Pichardo Vargas reside en la ciudad de Jicome, en la provincia Velverde Mao.
La Policía ofrece una recompense de 2,500 dólares para quien ayude con su captura.
Si tiene informacion, llame gratis a los numeros 1 (800) 577-8477 y 1 (888) 577-4782

Asamblea de la ONU ratifica Pacto sobre Migración sin apoyo de EEUU

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Nueva York, La Asamblea General de Naciones Unidas ratificó hoy con el apoyo de 152 países el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, que ya fue aprobado por aclamación el 10 de diciembre en Marrakech pero que en esta ocasión no ha contado con el apoyo de cinco países, entre ellos EE.UU.
El acuerdo, que no es vinculante, ha sido rechazado finalmente por Estados Unidos, Polonia, Hungría, Israel y la República Checa, mientras que otros doce países se han abstenido, entre ellos Chile, Italia y Suiza.
La presidenta de la Asamblea General, María Fernanda Espinosa, describió el acuerdo como una “oportunidad histórica” que puede ayudar a que la migración “beneficie a todos”, una proposición criticada por países contrarios al pacto, como Hungría, cuyo ministro de Exteriores, Peter Szijarto, lo calificó de “serio error”“Tenemos ante nosotros una oportunidad histórica de cooperar, de intercambiar buenas prácticas y de aprender unos de otros para que la migración como fenómeno que ha marcado la historia de la humanidad nos beneficie”, dijo Espinosa, antes de resaltar que lo acordado hoy es “el resultado de un amplio e intenso proceso de negociaciones”.
El secretario general de la ONU, António Guterres, por su parte dio la bienvenida a la adopción del documento y destacó que “marca el camino hacia una acción humana y sensata para beneficiar a los países de origen, tránsito y destino, así como a los propios migrantes”.
Aunque la presidenta de la Asamblea insistió en que el pacto no afecta a la soberanía de los estados, varios países utilizaron este argumento para justificar tanto su rechazo, como Estados Unidos, como su abstención, en el caso de Chile.
“No podemos apoyar un pacto que impone o podría imponer directrices internacionales, normas, expectativas o compromisos que limiten nuestra capacidad de tomar decisiones en el interés superior de nuestra nación”, dijo el representante estadounidense presente en la votación.
Asimismo, insistió en que “decisiones sobre cómo asegurar fronteras y a quién admitir para residir legalmente o para otorgar la ciudadanía están entre las decisiones soberanas más importantes que un estado puede tener y no están sujetas a negociación o revisión de instrumentos internacionales”.
Para Chile el pacto “no resguarda completamente los legítimos intereses del país y dificulta la defensa de nuestras fronteras”.
Más allá fue Hungría, cuyo ministro de Exteriores tomó la palabra para insistir en el rechazo del acuerdo por considerarlo “muy proinmigración” y porque según él “no dice nada sobre el derecho de la gente que quiere vivir en sus casas en paz como ha hecho en el último periodo de tiempo”.
Péter Szijarto calificó la migración de “fenómeno peligroso” que plantea “enormes riesgos de seguridad” para los países que reciben a los inmigrantes.
Entre los países que han apoyado el pacto se encuentra Bélgica, cuyo primer ministro Charles Michel, presentó su dimisión este martes ante las presiones de los nacionalistas flamencos, que abandonaron la coalición de Gobierno por su rechazo al pacto migratorio. 

Crean sistema de información para gestionar la migración laboral en RD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo,  Los responsables de varias entidades del Estado suscribieron esta tarde el Acuerdo Interinstitucional de Coordinación para el Proceso de Contratación de Mano de Obra Extranjera, el cual crea un Sistema de Información para la Gestión Migratoria Laboral en la República Dominicana.
El ministro de Exteriores, Miguel Vargas; el ministro de Trabajo, Winston Santos; el tesorero de la Seguridad Social, Henry Sahdalá; el director general de Migración, William Muñoz Delgado y la directora del Instituto Nacional de Migración, Florinda Rojas, suscribieron el documento en un acto celebrado en la Cancillería.
El acuerdo contempla el establecimiento de una plataforma digital que permitirá el cruce de informaciones sobre los trabajadores extranjeros en el país, contenidas en las bases de datos de todas las instituciones suscribientes, señala un comunicado de la institución.
El propósito del documento es que las entidades involucradas “establezcan los protocolos de los servicios ofrecidos, redefiniendo responsabilidades, tiempos, mecanismos de monitoreo, y eviten la duplicidad de los requisitos en los trámites institucionales”, expuso el canciller.
El texto supone el compromiso del país a manejar este tema según las necesidades de los sectores productivos y los derechos de los trabajadores migrantes, “a la vez que garantizamos que la contratación de extranjeros no se haga en desmedro del empleo de la población nacional”, indicó Vargas.
El canciller anunció que el Mirex ha preparado un borrador de anteproyecto de Ley de Visados que modifica la actual, “basado en una política con un enfoque integral para una gestión ordenada de la movilidad internacional”.
Indicó que la propuesta legislativa se explica debido a diversas situaciones “tales como el uso para fines de residencia de otro tipo de visados para entrar en el país y la sobreutilización de la tarjeta de turismo con fines distintos a estadías de corta duración sin fines lucrativos”.
Según la segunda Encuesta Nacional de Inmigrantes, ENI-2017, el 28.9 % de los trabajadores extranjeros trabajan en el sector agropecuario del país; un 22.8 % en la construcción; otro 16.7 %, en el comercio; y el 11.3 % en “otros servicios.EFE

Juez no conoce recurso de amparo en favor de Omega por error procesal

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Omega.  
Por ALI NUÑEZ 
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- El merenguero Antonio Peter de la Rosa (Omega) acudió este martes por ante la  Segunda Sala Penal de la provincia Santo Domingo en busca de una variación de la condena que lo mantiene en prisión por cinco años, pero la audiencia fue aplazada.
El juez de dicha sala, Eduardo de los Santos, dijo que la misma fue aplazada debido a un error procesal.
Indicó que los abogados del cantante deben introducir de nuevo la instancia, debido a que interpusieron un recurso de amparo, pero en sus exposiciones hacían referencia a un recurso de hábeas corpus.Asimismo, explicó que cuando  los representantes legales del mambero , Cesar Ruiz Castillo, Jorge del Valle e Ítalo Ruiz, introduzca nueva vez el recurso de amparo se fijará fecha para el conocimiento de la audiencia.
A su llegada al tribunal, el cantante manifestó que cree fielmente en la justicia dominicana, pero que ante todo está confiado en Dios.
Reiteró su arrepentimiento de haber incurrido en abuso de género, que es la causa que lo mantiene bajo prisión, y dijo que la persona que le acusó lo perdonó.

Miles de personas celebran cierre La Noche Larga de los Museos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Conjunto Quisqueya   
SANTO DOMINGO, República Dominicana. –Fue una Noche Larga de Celebración. Abrió el conjunto de la Escuela de Música Típica Ñico Lora, luego Dioni Fernández, acompañando a Eddy Manuel e Ileana Reynoso, y para cerrar, subió al escenario el Conjunto Quisqueya, ante millares de personas de todas las edades que disfrutaron este sábado 15 de diciembre del buen merengue en Plaza España.
El regalo navideño del Ministerio de Cultura fue un esplendoroso momento de celebración y no podía ser con otra música que el merengue.  Así que la cartelera del cierre incluyó al conjunto la Escuela de Música Niño Lora, que vino desde Santiago de los Caballeros a interpretar muestra selecta de merengues típicos, un aperitivo que introdujo a los presentes a los orígenes de nuestro popular ritmo.
Dioni Fernández, acompañando a Ileana Reynoso y a Eddy Manuel hizo un recorrido de los más sonados temas que interpretaran destacados artistas dominicanos desde el exterior y hacia el mundo, y de esa forma se celebró el hito de que la Organización de estados Americanos (OEA) declarara el Merengue como Patrimonio Cultural de las AméricasEl repertorio seleccionado por la productora del espectáculo, Aidita Selman, abarcó 60 años de producción musical e incluyó a los emblemáticos merengueros Billo Frómeta, Alberto Beltrán, Ángel Viloria y su Conjunto Típico Cibaeño, Francisco Alberto Simó Damirón y el Negrito Chapuseaux y Luis Kalaf y sus Alegres Dominicanos.
También interpretaron merengues del repertorio de Primitivo Santos, Joseito Mateo, Milly Quezada, Joselyn y Los Vecinos, la Gran Manzana y The New York Band y Jossie Esteban y la Patrulla 15.
Concluida la celebración, por la declaración de la OEA, subió a escena el Conjunto Quisqueya, para celebrar la navidad los 45 años de fundada esta agrupación, por un grupo de entonces jóvenes estudiantes dominicanos residentes en Puerto Rico.
El Conjunto Quisqueya interpretó ante un público que lo aclamaba y aplaudía, uno tras otros los merengues que los han convertido en la agrupación musical más aclamada en el periodo navideño.
Desde el principio hasta el final, una gran parte del público no resistió la tentación del contagioso ritmo, identidad de los dominicanos, y optó por invitar a su pareja a bailar.
Como parte del multitudinario público que presenciaron el espectáculo estuvo el ministro Eduardo Selman, quien en un momento subió al escenario para agradecer la masiva asistencia a La Noche Larga de los Museos.
Selman asistió acompañado de su familia, del viceministro Cayo Claudio Espinal y otras autoridades del Ministerio de Cultura y personalidades, entre ellas la doctora Milagros Ortiz Bosch.
Acto Inaugural
La inauguración formal de la Noche Larga de los Museos se realizó en el la Fortaleza de Santo Domingo, encabezada por el ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman; el viceministro de Patrimonio Cultural, Federico Henríquez Gratereaux, la directora general de Museos, Ana María Conde, entre otras autoridades del Ministerio de Cultura.
Al hablar durante la apertura ministro Selman se refirió a su gestión de seis meses, a las acciones ejecutadas y manifestó su deseo de seguir trabajando en beneficio del desarrollo cultural de República Dominicana en los próximos años.
Los museos y centros culturales de la histórica zona de Santo Domingo, que abrieron sus puertas temprano, recibieron a miles de personas que eran guiadas en su recorrido por un personal especializado.
Los asistentes tenían acceso libre de pago a los emblemáticos museos Casa de Tostado, Museo de la Familia, Museo Trampolín, Casas Reales, Alcázar de Colón, así como a los centros culturales de las Telecomunicaciones, de España, Casa de Teatro y Banreservas.
Una diversidad de actos artísticos y culturales fueron presentados durante el día y la noche en los distintos espacios de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

República Dominicana elegida como ‘mejor destino del caribe’ en los “Travel Weekly Readers Choice Awards”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
Por JOSE ZABALA 
 York- La fuente más influyente de información, búsqueda, análisis y opinión de la industria de viajes, hizo honor de su 16ava “Readers Choice Awards”, en una cena de gala en el Hotel Conrad, el pasado 13 de Diciembre, en la ciudad de Nueva York.
En la categoría de Destinos para el área del Caribe, Republica Dominicana resulto ganadora como ‘Mejor destino del Caribe’, entre los países que compitieron en dicho renglón.Durante dichos premios, los 78 ganadores de las diferentes categorías, representan ‘Lo Mejor’ del sector de viajes, seleccionados, por la audiencia, tanto de profesionales, así como de los asiduos lectores de la revista Travel Weekly, durante dos rondas de votaciones presentadas con boletas abiertas durante el desenvolvimiento de los resultados de todos los renglones, que se relacionan con el sector turístico. Aquí se encuentran aerolíneas, renta de autos, destinos, tour operadores, cadenas de hoteles, parques temáticos, cruceros, entre otros.
El premio fue recibido por Lucien Echavarría, Directora de la Oficina de Promoción Turística en Estados Unidos, en representación del Ministro de Turismo, Francisco Javier García, y la Asesora de Marketing, Magaly Toribio. “Para nosotros, es un gran honor recibir por segunda ocasión este premio para Republica Dominicana, como mejor Destino del Caribe. Estamos muy contentos y agradecemos enormemente a todos los que votaron a nuestro favor. En adición, felicitamos a los nominados en esta categoría”, dijo Echavarría.

Fiscalía de Washington demanda a Facebook por caso de Cambridge Analytica

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, La fiscalía general del Distrito de Columbia, en Washington, demandó hoy a la red social Facebook por el escándalo de Cambridge Analytica, la consultora que ofrecía datos de esta plataforma para influir en procesos electorales, según el diario The Washington Post.imagen
La demanda presentada por el fiscal general de Washington, Karl Racine, supone la primera causa en la que una autoridad estadounidense toma acciones judiciales contra Facebook en represalia por este caso, aunque la empresa ya fue multada en el Reino Unido con 500.000 libras, de acuerdo a este medio.
El pasado marzo se reveló que la consultora británica Cambridge Analytica (que cerró en mayo a raíz de esta crisis) utilizó una aplicación para recopilar millones de datos de usuarios de Facebook, que se pudieron utilizar para influir en la campaña electoral de 2016 del presidente, Donald Trump.El periódico, que cita una fuente conocedora de la demanda, es probable que la querella sea modificada para incluir nuevas alegaciones recientes en relación a las políticas de privacidad de Facebook. Además, distintos estados están investigando a la compañía en el mismo sentido.
La noticia llega un día después de que el rotativo The New York Times publicara que la red social compartió más datos personales de sus usuarios con gigantes tecnológicos como Microsoft, Amazon o Netflix de los que se habían dado a conocer hasta ahora.
De acuerdo a esta información, la compañía de Mark Zuckerberg compartió los datos sin el consentimiento de los usuarios y generó así su modelo de negocio a través de la publicidad.
Facebook autorizó a Bing, el buscador de Microsoft, a ver todos los nombres de las amistades de los usuarios de Facebook.
A Netflix y a Spotify les permitió leer los mensajes privados de sus usuarios.
La red social también dio a Amazon acceso a los nombres de internautas e información de contacto y a Yahoo le permitió ver publicaciones de las amistades.
En total, fueron unas 150 compañías, en su mayoría negocios tecnológicos, los que se beneficiaron de estos acuerdos para acceder a los datos de Facebook, que tiene 2.200 millones de usuarios.