Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 26 de diciembre de 2018

Hacer regalos es mejor que recibirlos

algomasquenoticias@gmail.com

Hacer regalos es mejor que recibirlos
Por qué hacer regalos es mejor que recibirlos (probado por la ciencia).
Si te da satisfacción recibir algo, por ejemplo un regalo, es probable que esa sensación disminuya conforme esa experiencia se repite.
Es un fenómeno conocido como “adaptación hedónica”.
Sin embargo, parece haber una excepción a la regla: dar en lugar de recibir.
En experimentos realizados por investigadores en Estados Unidos, la alegría de dar repetidamente no disminuyó o lo hizo mucho más lentamente que la satisfacción de recibir.
Dar repetidamente
Los estudios fueron realizados por los piscólogos Ed O’Brien, de la Escuela Booth de Negocios de la Universidad de Chicago, y Samantha Kassirer, de la Escuela de Administración Kellog de la Universidad Northwestern, ambas en Estados Unidos.
“Para mantener la alegría a lo largo del tiempo, otras investigaciones pasadas indican que debemos experimentar algo nuevo”, señaló O’Brien.
“Nuestro trabajo demuestra que también importa qué tipo de experiencia eliges. Dar repetidamente puede ser algo que te da más satisfacción cuanto más lo haces”.
Dar o recibir dólares
En uno de los experimentos, cerca de 100 estudiantes recibieron cada uno durante cinco días US$5 que debían gastar exactamente en el mismo objeto.
Se le dijo a parte de los estudiantes que gastaran el dinero en ellos mismos, y al resto que lo donaran o compraran algo para otra persona.
Algunos estudiantes usaron el dinero para dejar propinas, otros lo donaron a la misma organización de caridad cada día.
Los participantes llenaron además cuestionarios sobre su nivel de satisfacción al final de cada jornada.
Los resultados del experimento fueron claros. Todos los estudiantes comenzaron con niveles similares de alegría y satisfacción, pero esos niveles se redujeron continuamente en el caso de los participantes que gastaron el dinero en ellos mismos.
En el caso del grupo que hizo donaciones, los niveles de satisfacción al final de cada jornada se mantuvieron constantes o disminuyeron mucho menos.
Salud mental
No está claro por qué dar tiene un impacto tan diferente a recibir, y los investigadores esperan realizar nuevos experimentos.
Hay otras preguntas pendientes para futuros estudios. ¿Se mantendrían los resultados si se trataran de grandes cantidades de dinero?, ¿O si lo que damos o recibimos no es dinero sino experiencias sociales, como un comentario amable?
Los resultados de los experimentos parecen apoyar otras investigaciones pasadas sobre el efecto benéfico de dar.
Suzanne Richards realizó en 2012, en la Universidad de Exeter en Inglaterra, una revisión de estudios sobre el impacto del trabajo voluntario.
Las conclusiones, publicadas en la revista BMC Public Health, fueron que el trabajo voluntario puede reducir los síntomas de depresión y tener un impacto positivo en la salud mental.
El camino
En los experimentos de O’Brien y Kassirer, los investigadores también notaron que cuando los estudiantes se enfocaban simplemente en obtener un resultado, como recibir dinero, disminuía su sensibilidad a cada experiencia.
Pero cuando los participantes se enfocaban en la acción misma, como por ejemplo donar a una organización de caridad, sin comparar resultados, cada experiencia aportaba un nivel más alto de satisfacción.
Recientemente, cuando el Museo de la Computación de Estados Unidos hizo un homenaje a la pionera informática Evelyn Berezin, quien falleció este mes a los 93 años, la institución eligió publicar en su sitio una reflexión de esa ingeniera:
“Lograr una meta da una satisfacción inmediata; el proceso de lograr una meta es un placer que no termina”.

2018, el lado bueno de un año inspirador

algomasquenoticias@gmail.com

2018, el lado bueno de un año inspirador

Gente de todo el mundo está deseosa de buenas noticias, así lo demuestra el tipo de búsquedas de Google. Los ciudadanos se interesaron en el 2018 por buscar más noticias positivas que nunca, según Google Trends.
En un año de altibajos, la gente está motivada en posicionarse en el lado bueno de las cosas.
Quizá porque somos cada vez más conscientes de que regodearnos en los aspectos negativos no sirve para encontrar las soluciones necesarias.
Desde En Positivo venimos trabajando desde hace 10 años en esta perspectiva que ahora encuentra una mayor acogida por parte de medios alternativos e incluso generalistas.
También Google es un aliado en potenciar las soluciones del mundo y darles merecida visibilidad.
Durante este año la compañía incorporó en el Asistente de Google la función experimental “Hey Google, tell me something good” disponible para los usuarios de los EE.UU. Gracias a esta nueva función los usuarios pueden alegrarse el día conociendo historias positivas y soluciones que están cambiando el mundo.
Recogiendo ese espíritu optimista nos llega un imperdible vídeo publicado por Google. Desde los titulares épicos hasta los momentos cotidianos, las imágenes hablan por sí solas mostrando los mejores momentos del 2018.
Un vídeo imperdible que no dejará indiferente a nadie. Te invitamos a compartirlo con los seres queridos y allegados porque será el mejor regalo que les podrías dar.
Cristina Grao Escorihuela

El 51% de los vehículos del país aún no han pagado el marbete 2018-2019

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo, - El 51 % de los vehículos hábiles para renovar el marbete correspondiente a 2018-2019 no habían efectuado el pago del Impuesto de Circulación Vehicular a fecha 24 de diciembre, según informó hoy la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
Los contribuyentes tienen hasta el próximo 7 de enero para cumplir con el abono de ese distintivo, que mantiene la tarifa de 1,500 pesos para vehículos con más de cinco años de fabricación, y de 3,000 pesos para las unidades con cinco años o menos.
El plazo para pagar la renovación del marbete comenzó el primero de octubre pasado, y se puede realizar en efectivo en las entidades financieras autorizadas (bancos, asociaciones de ahorros y préstamos y cooperativas), ya que el 7 de diciembre concluyó el plazo para hacer las renovaciones por Internet.Un total 30 entidades financieras ofrecen este servicio, para un total de 577 sucursales y 1,564 ventanillas disponibles.
Desde el martes 8 de enero hasta el viernes 8 de febrero de 2019 continuarán las ventas del marbete, pero con recargo de 1,500 pesos.

Colegio Abogados pide renovación en profundidad de la Suprema Corte

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Los actuales jueces de la Suprema Corte de Justicia.  
Santo Domingo, - El presente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (Card), Miguel Surún, instó hoy a hacer una renovación en profundidad de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), incluyendo a su presidente, Mariano Germán Mejía.
Según manifestó en declaraciones a la prensa, “entendemos que él ha cumplido su rol y, en consecuencia, se hace necesaria una renovación que permita una tercera ola de reformas que garanticen la institucionalidad real de nuestro sistema de justicia”.El líder gremial aspira a una renovación del órgano “donde se respeten los derechos fundamentales de los juzgadores y no haya el terror judicial que se ha impuesto, a la luz de las decisiones ilegales e inconstitucionales del SCJ”, afirmó tras firmar un acuerdo con la Cooperativa de Ahorros y Crédito de Herrera (Coopherrera).
A su entender, tras la gerencia de Germán Mejía, que criticó duramente, “se hace necesario que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) se aboque a buscar, evaluar y nombrar a un nuevo presidente del SCJ que esté acorde con las aspiraciones de la sociedad.”
El Consejo Nacional de la Magistratura se reunirá el próximo 10 de enero para continuar con los trabajos para elegir a los jueces de la SCJ cuyo periodo de elección venció.

Sistema 911 atendió 1,087 casos de emergencia durante Nochebuena

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo, .- El Sistema 911 atendió 1,087 casos de emergencias y 196 casos de asistencia vial en el país desde las 8:00 p.m. del 24 de diciembre hasta las 6:00 a.m. del día 25, informó hoy la Presidencia con motivo de la visita de Gustavo Montalvo a la sede central del servicio de emergencias.
El ministro de la Presidencia recibió los informes de los encargados de recepción de llamadas, de las áreas de despacho de casos, videovigilancia y del centro de monitoreo interno sobre las emergencias atendidas en Nochebuena.
Durante la celebración, la seguridad de la ciudadanía estuvo salvaguardada gracias al funcionamiento efectivo de 2,177 cámaras de vídeo instaladas en todas las localidades donde el 911 opera.Montalvo reconoció el trabajo de las agencias que forman parte del 911 e informó de que, del total de emergencias, 1,080 fueron atendidas por la Policía Nacional, 671 por Salud Pública, 231 por Obras Públicas, 104, por Digesett y 41 por los Bomberos.
En el recorrido, el funcionario también visitó el despacho del director general de la Policía Nacional, mayor Ney Aldrin Bautista Almonte, con quien pasó balance del desempeño de la institución en la jornada.
“Hemos podido notar que la gente usa activamente el Sistema recibe las orientaciones de lugar y, en muchos casos, se evitan resultados catastróficos. Atender un caso de salud, Policía o tránsito en el tiempo y de la manera adecuada, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte”, indicó el ministro
Además, Montalvo visitó el Hospital Darío Contreras, donde, según constató, se encuentra brindando un servicio bastante activo, al tratarse del centro de atención a traumas más importante del país.

Hubo 12 muertos durante fiestas de navidad en República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Juan Manuel Méndez ofrece los detalles.   
Santo Domingo,  El Centro de Operaciones ee Emergencias (COE) reportó que hubo 12 fallecidos durante los días de Nochebuena y Navidad en la República Dominicana, los cuales fueron contabilizados dentro del operativo “Navidad Segura: Un Pacto por la Vida”, realizado por este organismo oficial.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez, compareció en una rueda de prensa para hacer un balance de esta primera fase del plan de seguridad, desarrollada desde el domingo hasta las 18.00 hora local (22.00 GMT) del 25 de diciembre.
Durante el operativo se registraron 103 accidentes de tránsito, (61 en calles y avenidas y 42 en autopistas y carreteras), que involucraron a 55 motocicletas, a 25 vehículos livianos y a diez vehículos pesados, mientras que el número de atropellos ascendió a trece.Se atendió a 528 personas intoxicadas por alcohol, resultando fallecido un adulto, señala el informe reportado por Méndez, quien señaló que del total de intoxicados 35 eran menores con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años. También se atendió a 99 personas por intoxicación alimentaria.
En el periodo, las autoridades atendieron 6.632 asistencias, de las que 4.718 fueron de tipo vial, consistentes en cambios de gomas, suministro de combustible, remolques y ayuda mecánica en autopistas, calles y avenidas, efectuadas por parte de la Comisión Militar y Policial.
Las otras 1.914 acciones de ayuda fueron de carácter médico, y se realizaron en consultorios móviles y hospitales, indica el informe del COE.
El Ministerio de Defensa dispuso de tres aeronaves para supervisar las principales vías del país para atender cualquier requerimiento de los organismos de socorro y en apoyo a la Policía Nacional para garantizar la seguridad del dispositivo instalado.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) inspeccionaron 218 intersecciones; se mantuvieron monitorizadas las entradas y salidas del Gran Santo Domingo, y se solucionaron 36 averías en el sistema de semáforos para garantizar la operación eficiente de los mismos.
Además, se emitieron 12.021 permisos para el transporte de carga, solo para el movimiento de combustible y alimentos perecederos a corto tiempo, y en camiones de no más de una cola.
Se realizaron inspecciones técnicas visuales a 8.900 unidades de transporte público de pasajeros a nivel nacional, de las cuales el 38 % correspondió a unidades del transporte interurbano, para los que se ordenó sustitución o reparación de 135 neumáticos, 890 luces y 47 cristales rotos.
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) realizó 285 asistencias viales; también retuvo 292 vehículos pesados por transitar sin permiso, así como 2.020 motocicletas porque su conductor no llevaba el casco protector; hubo 175 fiscalizados por transitar sin luces, y otros 3.392 por diversas faltas.
El Cuerpo Especializado de Control de Combustibles realizó 214 inspecciones a vehículos que transportan combustibles en las principales carreteras y autopistas a nivel nacional.
Por su parte, la Defensa Civil instaló dos hospitales de campaña, 306 puestos de socorro, nueve puestos regionales, 13 camionetas, siete unidades de rescate vehicular y 21 ambulancias.
Sus efectivos brindaron 444 asistencias, consistentes en emergencias domesticas, tomas de presión, epigastralgias, cefaleas, cura y despacho de accidentes leves, entre otras actuaciones.
La segunda fase del operativo “Navidad Segura, Un Pacto Por la Vida 2018-2019 comenzará el próximo viernes 28, e involucrará a más de 39.000 efectivos de 22 instituciones.

TC ordena Ejército dominicano entregue documentos a exoficial de este cuerpo

algomasquenoticias@gmail.com

imagen    
SANTO DOMINGO.- El Tribunal Constitucional ordenó mediante sentencia que el Ejército de la República Dominicana (ERD) entregue documentaciones al ex-oficial Amaury Heredia Alcántara sobre su cancelación de este cuerpo,  entre ellas copia del decreto presidencial con el cual habría sido ordenada esta medida.
Según la sentencia TC/0564/18, de fecha 10 de diciembre del presente año, el Ejército debe suministrar las informaciones que requiera este ex-oficial.
Debido a que las mismas le habían sido negadas por la comandancia del Ejército, el procedió a interponer una acción de Habeas Data, en coordinación con sus abogados Alejandro Alberto Paulino Vallejo y Melvin Rafael Velásquez Then. Según Paulino Vallejo, el exmilitar ejerció el denominado “Derecho a la Autodeterminación Informativa”, que le autoriza a solicitar informaciones sobre sí mismo en registros o bancos de datos públicos o privados, al amparo del artículo 44 de la Constitución de la República así como de la Ley 172-13 sobre Protección de Datos Personales.
El ex-oficial dijo esperar que el ERD acate la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional y le entregue las informaciones solicitadas.

Dos mil 126 dominicanos han sido repatriados este año desde EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com

imagen    
Por Jhonny Trinidad
SANTO DOMINGO.- Dos mil 126 dominicanos han sido repatriados este año desde Estados Unidos, donde al menos 44 de ellos cumplieron condenas por tráfico de drogas y 112 por asesinato.
Otros 109 estaban presos por falsificación de documentos, 93 por fraude, 88 por robo y asaltos, 61 violaciones sexuales, 20 por secuestro 599 por delitos menores.
La mayoría estaba en cárceles de Nueva York, Boston, Miami, Los Ángeles, California, Filadelfia y Massachusetts.Los exconvictos fueron recibidos en el Aeropuerto de Las Américas por funcionarios de la Dirección General de Migración y llevados a un centro de refugio en Haina, San Cristóbal, donde son depurados y fichados.

Dos muertos y tres heridos deja lío ‘por el amor de una mujer’

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
Por Jhonny Trinidad
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Dos muertos y tres heridos dejó un pleito “por el amor de una mujer” en el municipio Sabana Iglesia, de esta provincia.
Los muertos son Argenis Jesús Díaz (Macreys), de 25 años, y Dison Manuel Fondeur (Picú), de 18, y los heridos Yonni Suriel Núñez, Ney Antonio Sánchez y Francis Antonio Suriel.
Macreys residía en la sección La Zanja, de Sabana Iglesia, y Picú en el ensanche Bermúdez, de Santiago.El grupo ingería bebidas alcohólicas en el sector El Malecón, de Sabana Iglesia, y empezó una pelea por una mujer cuya identidad no fue revelada de inmediato.
La Policía detuvo a once personas para fines de investigación y persigue a Manuel Antonio Torres y a un tal Niqui o Sammy.
Asimismo, ocupó dos vehículos, una escopeta 12 y decenas de casquillos.
Los cadáveres fueron depositados en la morgue del hospital José María Cabral y Báez.

Denuncian que inmigrantes haitianos “invaden” la reserva de Valle Nuevo

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Muchos haitianos indocumentados están ocupando zonas de la reserva de Valle Nuevo, de Constanza,  luego de que campesinos dominicanos fueron desalojados de esta área y el Ministerio de Medio Ambiente prohibiera allí la siembra de cultivos agrícolas,  según reportan medios de prensa locales.
De 700 personas que residen en las comunidades La Curva y El Convento, en el área de influencia de Valle Nuevo,  590 son haitianos, según un censo realizado por entidades de la zona, dice el periódico Listín Diario.
“Aquí están por todos lados y se mueven con plena libertad, sin temor de que ninguna autoridad los va a molestar, exigiéndoles pasaporte o cualquier otro dato que precise su identidad, el lugar de procedencia, cómo llegaron y quién es el responsable de que hayan convertido esta zona en un pequeño Haití”, dijo  el labriego Odalís Plasencia, quien se dedica a arar tierra con una yunta de bueyes. Agregó que “hay muchos y siguen llegando más, porque muchas personas echaban días en las parcelas agrícolas de El Castillo, La Siberia y El Convento”.
De su lado, José Furcal, oriundo del paraje Los Peralta, de Azua,  pero residente en El Convento, manifestó al Listín Diario que está pensando en regresar a su pueblo porque los haitianos han desplazado la mano de obra dominicana.
Subrayó que él subsiste echando días en las parcelas, pero que en El Convento, Medio Ambiente prohibió los cultivos agrícolas en una parte, pero los permite en otras.  No obstante, expresó que en la zona donde se acepta la actividad agropecuaria, los dueños de parcelas, invernaderos y granjas tienen como trabajadores a ilegales haitianos, dejando sin trabajo a los dominicanos.
“Queremos trabajar, pero nadie nos da empleo; los haitianos son los que trabajan, los dueños de las tierras agrícolas los prefieren a ellos, no se por qué”, se quejó.
Los pocos pobladores dominicanos que residen en el Convento y La Curva expresan que muchos haitianos ocupan casas que han sido abandonadas por sus dueños, mientras los pocos criollos que todavía conservan las suyas y que dependen de una agricultura de subsistencia, están atemorizados, no sólo por los escándalos, trifulcas y agresiones que se dan frecuentemente en la comunidad extranjera, sino por el peligro que corren de ser agredidos ante el mínimo reclamo que les hagan a los indocumentados.

Rebajan precios de combustibles por onceava semana consecutiva

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Por Jhonny Trinidad
SANTO DOMINGO.- El Gobierno rebajó los precios de los combustibles por onceava semana consecutiva.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que del 22 al 28 de diciembre el galón de gasolina Premium bajará RD$3.00 y el de la Regular RD$3.80, y costarán RD$210.70 y RD$196.10, respectivamente.
El galón de gasoil Regular disminuirá RD$4.90 y el del Optimo RD$5.60, y serán vendidos a RD$166.30 y RD$179.40.El avtur y el kerosene bajarán RD$4.10 y RD$4.20 por galón, respectivamente, y serán ofertados a RD$132.50 y RD$158.60.
El galón de fuel oil rebajará RD$5.20 y el de gas licuado de petróleo (GLP) RD$2.00, y costarán RD$109.25 el primero y RD$105.60 el segundo.
El Gas Natural seguirá a RD$28.97 por metro cúbico.

Cierre de Gobierno en EEUU lastra los mercados y sigue sin acuerdo a vista

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
WASHINGTON (EFEUSA).- El cierre parcial de Gobierno alcanzó hoy su cuarto día consecutivo después de haber provocado fuertes caídas en los mercados y sin un acuerdo a la vista sobre los fondos que el presidente Donald Trump reclama para su muro con México.
El Senado, que en este caso lleva el liderazgo para el presupuesto, se reunirá mañana a las 16.00 hora local (21.00 GMT) para tratar de reabrir la Administración, pero ni la Casa Blanca ni la oposición demócrata están dispuestos a ceder, por lo que el bloqueo podría prolongarse hasta enero de 2019.
“No puedo decirte cuándo el Gobierno va a reabrirse”, reconoció hoy Trump en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.“No (reabrirá) hasta que tengamos un muro, una valla, como quieran llamarlo. Lo llamaré como ellos quieran. Pero es todo la misma cosa. Es una barrera contra la gente que llega a nuestro país. Es una barrera contra las drogas. Hay un problema que se llama tráfico de personas, no vamos a dejar que eso suceda”, afirmó.
Trump volvió a insistir en que el Congreso debe incluir en el presupuesto 5.000 millones de dólares para el muro; pero los demócratas siguen negándose a ceder y, por el momento, solo están dispuestos a destinar 1.300 millones a seguridad fronteriza, aunque con restricciones que impiden la construcción de la barrera.
Además, el presidente adelantó que en enero visitará algunos tramos de la verja fronteriza que separa a EE.UU. y México y que fueron construidos antes que llegara al poder.
En un comunicado, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, y la líder en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, afirmaron el lunes que el acuerdo es difícil porque la Casa Blanca no tiene una posición unificada y, cada funcionario, ofrece una visión distinta sobre lo que Trump podría llegar a aceptar.
Asimismo, los demócratas han acusado al mandatario de estar “sumergiendo al país en el caos” debido a sus ataques a la Reserva Federal (Fed), la reciente dimisión del general James Mattis como secretario de Defensa y el cierre de la Administración, que comenzó en la medianoche del viernes al sábado.
El parqué neoyorquino no opera hoy por ser Navidad; pero las bolsas de Tokio y Shanghái sufrieron el impacto del desplome que experimentaron el lunes todos los indicadores de Wall Street.
El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Wall Street descendió el lunes más de 650 puntos; mientras que el S&P 500, el índice que agrupa a las mayores compañías cotizadas en EE.UU., cayó por cuarta sesión consecutiva, en la peor Nochebuena de la historia.
De acuerdo con los analistas, las bolsas reaccionaron mal ante las conversaciones que mantuvo este fin de semana el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, con los directores de los seis principales bancos del país, incluidos Bank of America, Citigroup y JPMorgan Chase.
Según un comunicado del Tesoro, todos los directivos coincidieron en que tienen “amplia liquidez disponible para hacer préstamos a los consumidores, los mercados financieros, y otras operaciones de mercado”.
Esa información, según el experto económico Neil Irwin, “causó más daño del que pretendía prevenir” porque, de repente, los inversores comenzaron a preguntarse sobre si debían preocuparse por la liquidez de los bancos, algo que no habían cuestionado hasta entonces.
El titular del Tesoro buscaba tranquilizar a los mercados, pero consiguió el efecto contrario.
Tampoco ayudó que, en medio de la jornada bursátil, Trump arremetiera contra la Fed, que consideró el “único problema” de la economía de EE.UU.
El mandatario cree que el gradual ajuste monetario defendido por la Fed amenaza la aceleración de la economía estadounidense y no ha dudado en criticar al organismo, rompiendo con el tradicional respeto que la Casa Blanca ha expresado por la independencia del banco central.
De hecho, Trump volvió a insistir hoy en que la Fed “está subiendo las tasas de interés demasiado rápido”.
Según medios locales, Trump está enfadado por la subida de tipos de interés que decretó la Fed la semana pasada y ha llegado a valorar la posibilidad de despedir al presidente de la institución, Jerome Powell; aunque Mnuchin aseguró este fin de semana que Powell seguirá en su cargo.
A pesar de las caídas en bolsa, la economía de EE.UU. vive un buen momento con una tasa de desempleo del 3,7 %, en mínimos de casi medio siglo, y una inflación cercana a la meta anual del 2 %. 

Onamet dice viento este/noreste arrastra humedad hacia territorio dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

imagen    
Santo Domingo, El viento del este/noreste, que arrastrando humedad al territorio dominicano, asociado a un difuso sistema frontal localizado al norte del país, genera nublados con lluvias débiles y dispersas en la región este, nordeste, norte, cordillera Central y algunos puntos del gran Santo Domingo.
Según la previsión de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) a medida transcurran las horas irán disminuyendo paulatinamente las precipitaciones, aunque en al final de la tarde volverán a presentarse algunas lluvias débiles, principalmente en provincias pertenecientes al litoral costero Caribeño.
Para mañana, el sistema frontal se estará alejando del país, dando paso a condiciones dominadas por una circulación anticiclónica.Esta mantendrá el persistente flujo de viento del este/noreste que arrastra nubosidad hacia el territorio dominicano, provocando nublados con lluvias dispersas y ocasionales ráfagas de viento en el nordeste, sureste, norte, valle del Cibao Oriental y el gran Santo Domingo.
El sistema de alta presión estará fortaleciéndose, moderando la intensidad del viento, lo que provocará un deterioro gradual del estado del mar.
Por este motivo, a partir de mañana se recomienda a las embarcaciones frágiles y pequeñas, tanto en la costa atlántica como en la caribeña, navegar cerca del perímetro costero sin aventurarse mar adentro por vientos y olas anormales.
Las temperaturas seguirán registrando valores mínimos de entre 18°C a 20°C grados, principalmente en horas de la madrugada, siendo aún más frescas en zonas de montaña.
Las temperaturas mínimas podrían oscilar entre 10°C y 15°C sobre localidades como Constanza (La Vega), Polo (Barahona), Rancho Arriba (San José de Ocoa), pudiendo ser incluso inferiores en otras localidades con más altitud.

Policía persigue hombre asesinó a un dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Por Jhonny Trinidad
NUEVA JERSEY.- La Policía persigue a un hombre que asesinó a un joven dominicano de 19 años la madrugada del domingo, tras una discusión en una fiesta de adolescentes en la ciudad West New York, de Nueva Jersey.
Steven Flores fue baleado en el cuello frente a un apartamento localizado entre la calle 61 y la avenida Park Avenue, por un sujeto que bajó de un vehículo y que también hirió a otra persona antes de huir de la escena.
La Policía no ha identificado al sospechoso, pero testigos dijeron que tenía una bandana en la cabeza y tatuajes en el cuello.
Flores residía en Union City, donde fue improvisado un altar para honrar su vida, al igual que en el lugar donde ocurrió el crimen.Damarys Suero, madre de la víctima, aseguró que a su hijo lo asesinaron por defender a un amigo.
“Mi niño estaba simplemente en esa fiesta. El muchacho tenía problemas con un amigo de él y el niño mío lo estaba defendiendo. Por eso le dispararon, por estar defendiendo al amigo”, expresó.
Si tiene información, llame al (201) 915-1395.

Pareja golpea a un policía trataba de detenerlos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Alexandra y Michael Nelson    
NUEVA YORK.- Un hombre sospechoso de manejar ebrio golpeó al policía que le ordenó parar el vehículo en Long Island y su furiosa esposa le tiró sus zapatos y ropa interior al agente, informan autoridades.
Michael y Alexandra Nelson fueron detenidos en la carretera en Hempstead, estado de Nueva York a eso de la 1:30 a.m. del domingo, pero rápidamente se encolerizaron con el policía de tránsito que les ordenó frenar, dijo la Policía Estatal de Nueva York.
Michael Nelson, de 38 años, le propinó varios golpes al agente que trataba de arrestarlo y su esposa de 29 años fue arrestada también cuando se salió del Mercedes-Benz modelo 2017 y trató de impedir el arresto, dijo la fuerza pública La pareja continuó agresiva incluso en el cuartel policial donde la mujer empezó a escupir a los agentes, según las autoridades.
El abogado de la pareja, Marc Gann, dijo que “los cargos son una exageración” y que “la historia es más complicada que eso”.

Grupo de hombres “ataca” a un policía en estación tren

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- Un video de un oficial de la policía de Nueva York luchando contra un grupo de hombres hostiles en una estación de metro se ha vuelto viral. A pesar de las repetidas advertencias de retroceder, los hombres sin hogar siguieron acosando y amontonándose en la policía.
La estación de metro East Broadway en Manhattan fue el escenario de una tensa confrontación entre el policía solitario y la multitud agresiva el domingo por la noche.
Respondiendo a un informe de acoso contra una pasajera, una de las mejores personas de Nueva York se apresuró a rescatarla, y se encontró con varios hombres beligerantes.Las imágenes de video del incidente muestran al policía defendiéndose de un grupo intoxicado de al menos cinco hombres que, a pesar de las repetidas advertencias, siguieron acudiendo al oficial.
«¡Paso atrás! ¡Paso atrás! ¡No quiero lastimarte! ”, Grita, tratando repetidamente de defenderse con patadas y su bastón. Dos de los hombres intentan contener a los atacantes, pero en vano. Durante una lucha, un hombre cae sobre las pistas, en cuyo punto termina el video.
Para proteger la vida de uno de sus atacantes, el oficial solicitó que se cortara el poder en las vías, antes de ayudar al hombre a salir. Cuando llegó el respaldo, la policía detuvo a cinco hombres, solo para liberarlos para evaluaciones médicas.
La policía rastreó el video del incidente para identificar a los sospechosos y la pandilla fue luego reservada por incumplimiento de las reglas de tránsito de la ciudad.
El fiscal del distrito, sin embargo, se negó a presentar cargos. El nombre del héroe de la policía de Nueva York no ha sido publicado.