Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 2 de mayo de 2019

Dos menores mueren ahogados por crecida de ríos en República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo, El crecimiento del cauce de varios ríos en la región del Cibao, norte de la República Dominicana, como consecuencia de las lluvias ha causado la muerte de un niño y un adolescente en lo que va de semana, informó a Efe este jueves el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
En la jornada del martes, Alexa Ironelis Cassó, de 3 años, se ahogó tras ser arrastrada por la cañada Tawike, en Cotuí, cuando cruzaba un pequeño puente dentro de la propiedad familiar.
En ese sentido, el COE hizo un llamado a los padres para que tenga suficiente “sentido de la responsabilidad” y vigilen a sus hijos para evitar este tipo de sucesos.La Defensa Civil también reportó el fallecimiento de Víctor Manuel Rodríguez, de 17 años, a causa de asfixia por inmersión en el río Piedras, hecho ocurrido el 30 de abril en Gaspar Hernández, Moca, provincia Espaillat.
También está desaparecido Albert Manuel Polanco, de 16 años, igualmente residente del municipio mocano, aunque la búsqueda tuvo que ser suspendida por la fuerza con la que bajan las aguas del río.
El COE mantiene nueve provincias en alerta verde ante posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra a causa de las lluvias registradas en los últimos días y las que se esperan.
El último boletín de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anuncia que se producirán nublados frecuentes acompañados de aguaceros, siendo estos en ocasiones de moderados a fuertes, así como tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Estos fenómenos se producirán, principalmente, sobre las regiones este, el litoral costero caribeño del noreste, cordillera Central y la zona fronteriza y se mantendrán hasta las primeras horas de la noche.

Gobierno español afirma que no tiene intención de entregar a Leopoldo López

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Leopoldo López.  
Madrid.- El Gobierno español afirmó hoy en un comunicado que no tiene intención de entregar al líder opositor venezolano Leopoldo López tras la orden de detención dictada por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela.
En un comunicado, el Ejecutivo de Madrid señala que “España no tiene intención” de entregar al dirigente de oposición venezolano, y añade que López, su esposa, Lilian Tintori, y su hija de 15 meses “se encuentran en la residencia del embajador de España en Caracas por voluntad propia”.
España, añade la nota oficial, “confía en que las autoridades venezolanas respeten la inviolabilidad de la residencia del embajador español”.
El Gobierno español admite que la orden de detención dictada por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela “se trata de un movimiento judicial esperado”.El tribunal venezolano ordenó este jueves capturar a López al considerar que burló el martes su arresto domiciliario.
A López, que apoyó el martes en las calles de Caracas un efímero levantamiento militar contra el Gobierno de Nicolás Maduro, se le revocó la medida de detención domiciliaria “por violarla flagrantemente”, dice una nota de prensa difundida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
La alta corte señala que el opositor, privado de libertad desde 2014 y sentenciado a casi 14 años, también violó “la medida referida a la condición relativa a pronunciamientos políticos por medios (de comunicación) convencionales y no convencionales, nacionales e internacionales”.
El ministro español de Exteriores en funciones, Josep Borrell, había declarado hoy a Efe horas antes que López se encuentra como “huésped” en la residencia del embajador de España en Venezuela tras su arresto domiciliario y que “no está como asilado” hasta que se aclaren “los pasos a seguir”.
“De acuerdo con la legislación española, las demandas de asilo se tienen que producir en territorio español, por lo tanto el señor López no está como asilado, está simplemente como un huésped de la embajada hasta que se aclaren cuáles son los pasos a seguir”, dijo Borrell en Ammán, donde se encuentra de visita.
Precisó que López “no ha formulado una demanda de asilo, que además para formularla tendría que efectuarla desde el territorio español de acuerdo con nuestra legislación”.

Maduro encabeza marcha hoy con miles de miembros del Ejército

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
CARACAS, Venezuela.- Nicolás Maduro ha encabezado este jueves una marcha desde el Fuerte Tiuna, en Caracas, junto a 4.500 miembros del ejército venezolano y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, según la agencia oficial AVN.
Durante la misma, reiteró  que “las acciones golpistas de la derecha venezolana” están organizadas desde EE.UU.
Llamó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a la cohesión, a la defensa de la Constitución, la democracia y la paz.“Ante el mundo está FANB tiene que dar una lección histórica en este momento de que en Venezuela hay una Fuerza Armada consecuente, legal, cohesionada, unida como nunca antes derrotando intentonas golpistas de traidores que se venden a los dólares de Washington”, aseveró el Jefe de Estado.
Durante una cadena conjunta de radio y televisión, el mandatario recordó los valores que llevaron a la fundación de las fuerza armada del país suramericano y destacó la lealtad de los soldados venezolanos.
En su discurso  reiteró que el futuro de Venezuela no es la guerra, es la paz y la unidad para resolver los problemas que se nos puedan presentar, estamos escribiendo una historia admirable, el mundo nos admira por nuestra capacidad de resistencia.
Ver imagen en Twitter“Hay que salirle al paso a la traición y al golpistas, está dada la orden, a los traídos y golpistas hay que detenerlos, hoy la lealtad está puesta a pruebas” afirmó el mandatario.
Por su parte el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino,  invitó a la FANB a brindar lealtad al presidente Nicolás Maduro. Señaló que quienes hayan adoptado la posturas imperialistas dejan de ser soldados de la Patria.
Padrino expresó que los códigos de la FANB son muy superiores a los que la oposición cree conocer, el proyecto de la derecha del país es acabar con nosotros porque hemos apostado por el terror.
“Felicitamos la posición de la FANB de derrotar el intento de golpe que se vivió en el país, y ratificamos nuestra lealtad a la patria, a la constitución que nuestro Comandante supremo que nos enseñó a defender hasta con las uñas, y la lealtad al presidente constitucional del país”.
Vamos a permanecer cumpliendo las tareas constitucionales, leales siempre traidores nunca, dijo López.
El pasado miércoles el mandatario venezolano resaltó que la intentona golpista fue derrotada porque se impuso la conciencia del pueblo venezolano. “Acabamos de derrotar uno de los complots de la derecha”, afirmó desde la multitudinaria movilización del Día del Trabajador.
Nicolás Maduro aseveró que la oposición venezolano, respaldada por Estados Unidos, nunca ha entendido que existe un pueblo dispuesto a defender el país y una unión cívico-militar inquebrantable.
Recordó, además, que los intentos de golpes de Estado iniciaron desde 2002 con el presidente Hugo Chávez y siempre han sido derrotados. “Tampoco han podido ni podrán con nosotros en ninguna circunstancia que nos toque vivir”, aseveró.

Los médicos y ARS Humano llegan a un acuerdo; reanudan servicios a pacientes

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Momento en que dirigentes de entidades médicas dominicanas y de ARS Humano firmaban un acuerdo este jueves. (Foto: Diario Libre)   
Santo Domingo, El Colegio Médico Dominicano (CMD), el Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas (Conasomep) y la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales (Andeclip) firmaron hoy un acuerdo que pone fin a las diferencias entre los profesionales de la salud y la aseguradora Primera ARS de Humano.
Los médicos decidieron desde ayer no atender a los pacientes de la ARS Humano para en exigir el cumplimiento de un acuerdo firmado en mayo de 2017.
En concreto, las organizaciones exigen la asignación de códigos de prestador y un aumento de los honorarios médicos, iniciar la atención primaria con carácter publico, mantener la libre elección para los pacientes, y un aumento de los tarifarios, entre otras demandas.El acuerdo firmado este jueves “pone fin al paro que mantenían los médicos y las clínicas”, dijo el ministro de Trabajo, Winston Santos, testigo de la rúbrica del documento que, afirmó, “lleva tranquilidad a los usuarios” de esta aseguradora.
“Nos reintegramos a dar el servicio bajo el amparo de un acuerdo que ha sido ratificado”, dijo por su lado el presidente del CMD, Wilson Roa, quien señaló, además, “que todos seremos garantes” de lo acordado este jueves, “que tendrá una repercusión positiva en los pacientes y los profesionales que damos el servicio”.
El documento fue firmado cuatro días después de que el CMD, Conasomep y Andeclip anunciaran la suspensión de las consultas y procedimientos electivos a los pacientes de la ARS Humano a partir del primero de mayo, y solo se atenderían las emergencias y a los pacientes que están en las unidades de cuidados intensivos.
El CMD llegó a advertir a sus miembros de que violar esta disposición obligará a la entidad a tomar medidas “correctivas y disciplinarias”.

EE.UU: Donald Trump propone a Cuba apertura si le retira apoyo a Maduro

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Donald Trump.   
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, propuso este miércoles a Cuba una apertura si retira su apoyo al presidente venezolano, Nicolás Maduro, o, de lo contrario, reiteró sus amenazas de un mayor bloqueo económico y más sanciones.
“Con el movimiento correcto, a Cuba le podría ir muy bien, podríamos hacer una apertura”, afirmó Trump en una entrevista con la cadena Fox Business, en la que también advirtió que EE.UU. endurecerá su posición contra la isla “si no salen de Venezuela”.
Trump aseguró que a Cuba le espera un “embargo muy duro” si sigue apoyando a Maduro y dijo que su aplicación “dependerá de lo que pase”El presidente reiteró así su amenaza expresada por primera vez este martes de recrudecer el embargo a Cuba e imponer sanciones “del mayor nivel”.
“Si las Tropas y Milicias Cubanas no CESAN inmediatamente sus operaciones militares y de otro tipo con el objetivo de causar muerte y destrucción a la Constitución de Venezuela, se impondrá a la isla de Cuba un embargo completo, junto con sanciones del mayor nivel”, dijo.
El Gobierno de EE.UU. cree que en Venezuela hay unos 25.000 cubanos que actúan supuestamente dentro de la estructura de inteligencia y militar del país caribeño, algo que Cuba ha desmentido al acusar a Washington de “mentir descaradamente”.
Según Washington, si Maduro sigue en el poder es gracias, en parte, a este apoyo de La Habana.
En la misma entrevista, Trump calificó al presidente venezolano como un “tipo duro” y también dijo que lo que afirmó ayer su secretario de Estado, Mike Pompeo, de que Maduro estaba listo para abandonar el país pero que Moscú lo impidió, son “rumores”.
“Si ese es el caso no es aceptable. Escuchas todo tipo de rumores, escuchas rumores sobre Rusia, muchos sobre Cuba”, dijo el presidente.
Trump revirtió poco después de llegar al poder el histórico proceso de apertura entre Estados Unidos y Cuba que impulsó su predecesor, Barack Obama, junto al entonces presidente cubano, Raúl Castro, tras más de medio siglo de enemistad.
La Casa Blanca anunció recientemente que se limitarán las remesas que pueden enviarse a Cuba desde EE.UU. a “mil dólares por persona por trimestre”, y el Departamento de Estado confirmó que está estudiando eliminar algunas de las doce categorías que permiten a los estadounidenses viajar legalmente a la isla.
Además, la Casa Blanca permitirá a partir de mañana las demandas en tribunales nacionales contra empresas multinacionales que operan en terrenos o inmuebles expropiados en Cuba tras la Revolución de 1959, lo que añade incertidumbre a la inversión y el comercio con la isla.

Un temblor de tierra sacude este jueves distintas zonas del Este de la Rep. Dom.

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- Un temblor de tierra de 4.6 grados sacudió este jueves distintas zonas del Este de la República Dominicana.
Tuvo su epicentro a las 8:40 de la mañana en el mar Caribe,  36 kilometros aal sur de San Pedro  de Macoris.
En las últimas horas ha habido una intensa actividad síscima en esta zona de la República Dominicana. El miercoles a las 5:00 de la tarde hubro otro de 3.6 xon epicentro 6.6 kilómetros al norte de La Romana, la principal ciudad del Este.Hasta el momento no hay reportes de daños ni de víctimas a causa de estos fenómenos

Fallece por leucemia el ex gobernador Rafael Hernández Colón

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Rafael Hernández Colón   
SAN JUAN, Puerto Rico.-Falleció este jueves en la mañana el exgobernador Hernández Colón a los 82 años.
Según comunicó la familia, Hernández Colón murió a las 7:50 a.m. de hoy en su residencia del Viejo San Juan, cinco meses después de ser diagnosticado con leukemia.
A finales de noviembre pasado, Hernández Colón fue internado en el Hospital Municipal de San Juan en el Centro Médico de Río Piedras, a donde llegó desde el Hospital Damas de Ponce. Posteriormente fue trasladado a Estados Unidos para recibir el diagnóstico final de su condición y comenzar el tratamiento por cáncer en la sangrePoco después, el exmandatario confirmó que padecía de la enfermedad en un mensaje dirigido al país el 6 de diciembre.
“Como saben me vi precisado a salir de Puerto Rico para una evaluación médica que diera un diagnóstico definitivo a ciertos síntomas que me comenzaron varias semanas atrás. Tengo una condición de leucemia y comencé un tratamiento que, después que quede establecido, me permitirá regresar a Puerto Rico. Tanto mis médicos como yo estamos optimistas sobre los resultados que producirá este tratamiento”, compartió entonces el político ponceño..
Hernández Colón hizo política y gobernó en la época más estable y quizás más próspera en la historia de Puerto Rico, cuando, habiendo pasado las turbulentas décadas de los 50 y 60, la industrialización de la isla empezaba a rendir frutos, se desarrollaba una enorme clase media, crecía la población, Estados Unidos bañaba a la isla en incentivos industriales y empezaba a otorgar asistencia económica a individuos y al Estado Libre Asociado (ELA) no le habían surgido las muchas grietas que desp
Su muerte rompe el último vínculo directo que le quedaba al Partido Popular Democrático (PPD) con los líderes que fundaron ese partido en el 1940 y participaron en las negociaciones que dieron paso a la creación, por parte de Estados Unidos, del Estado Libre Asociado (ELA) en el 1952.
Rafael Hernández Colón es después de Luis Muñoz Marín la figura de mayor impacto político en la historia del PPD. Su liderato abarca el último tercio del Siglo XX y lo que va del XXI, no solo en el aspecto político, sino en el ideológico. Aun en vida de Muñoz Marín se convirtió en el principal referente ideológico del proyecto estadolibrista, con sus méritos y carencias. Fue una figura de impacto sumamente significativo en la historia política de Puerto Rico”, dijo el historiador Néstor Duprey

Abandona la República Dominicana un avión ruso que transportaría a Maduro

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Fotografía de archivo del Bombardier Global Express TC-TSR. GVA.   
SANTO DOMINGO.- Se fue de la República Dominicana un avión matrícula rusa que llegó al aeropuerto internacional de Punta Cana del cual se dijo iba a ser utilizado el martes para sacar de Venezuela al presidente Nicolás Maduro.
El director del Departamento Nacional de Investigaciones DNI, almirante retirado Sigfrido Pared Pérez, confirmó que dicho avión llegó desde Venezuela, pero solo con la tribupación “y ya salió hacia su destino”.
Dijo que el aparato,  matrícula TC-TSR, partió desde la terminal de Punta Cana, rumbo a Rusia en las primeras horas de la mañana de este miércoles .Según versiones de prensa no confirmadas oficialmente, la aeronave iba a ser usada por Maduro para salir de Venezuela el martes en la mañana, pero luego este ultimo cambió de parecer  tras recibir una llamada del presidente ruso, Vladimir Putin.
Venezuela ha vivido en los últimos dos dias una violenta jornada de protestas, después de que Juan Guaidó y Leopoldo López comenzaron a ejecutara la “Operación Libertad”, con el fin de derrocar a Nicolás Maduro.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo ayer que el presidente Nicolás Maduro estaba listo para irse de Venezuela pero Rusia lo disuadió.
“Él tenía un avión en la pista, estaba listo para irse esta mañana, por lo que sabemos, y los rusos le dijeron que debería quedarse”, dijo Pompeo en una entrevista con CNN en la que afirmó que el mandatario planeaba huir a La Habana.

Calculan un millon 800 mil pacientes estan afectados por medida de gremios

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Dirigentes de gremios medicos en rueda de prensa.  
SANTO DOMINGO.- Un millón 800 mil afiliados a la Administradora de Riesgo de Salud Humano estan desde este miercoles afectados por un una decision del Colegio Médico Dominicano, la Asociación Nacional de Clínicas Privadas y el Consejo de Sociedades Médicas Especializadas de no atender a la mayoria de  los pacientes que tienen el seguro de esta empresa.
Estas entidades profesionales reclaman el cumplimiento de los acuerdos que ellas firmaron el 31 de mayo de 2017 con la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS).  Solo atienden los pacientes en emergencia o que se encuentran en estado delicado.
Los doctores Wilson Roa Familia, Rafael Mena y Santo Ramírez, presidentes de los referidos gremios, negaron que hayan arribado a un preacuerdo con la ADARS, como dijeran el ministro de Trabajo, Winston Santos, y el superintendente de Salud y Riesgos Labores (Sisalril), Pedro Luis Castellanos.    Alegaron que estos funcionarios montaron un show mediático con fines de restar impacto al paro, el cual levantarán cuando las ARS den garantía de que cumplirán dichos acuerdos.“Nosotros nos reunimos con el ministro de Trabajo y el director de la Sisalril al mediodía, luego ellos se reunirían con las aseguradoras, pero hasta el momento no sabemos lo que ellos conversaron y nosotros mantenemos nuestra posición”, afirmó Roa a los periodistas.
Acusó a las aseguradoras de riesgos de salud de boicotear el pacto que alcanzaron con los médicos en 2017, y reiteró de que solo vuelven a ofrecer sus servicios a la ARS Humano, siempre y cuando esta se compromete por escrito a cumplir con lo acordado ese año.
Ministro ve “irresponsable” actitud de entidades médicas
El ministro de Trabajo y presidente del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Winston Santos, criticó la actitud de los gremios del sector salud que retardaron la firma de un acuerdo para poner fin a la suspensión de las consultas médicas y procesos a los afiliados del seguro médico ARS Humano.
“Esa es una actitud irresponsable y de poca madurez”, dijo Santos al periódico Diario Libre.
Santos dijo que se reunió el martes con representantes del Colegio Médico, de la Asociación de Clínicas Privadas y de las sociedades médicas organizadas, quienes hicieron peticiones que fueron transmitidas a la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS) y las ARS Humano, Universal y Palic, que estuvieron de acuerdo.

martes, 30 de abril de 2019

ADARS dice médicos deben dialogar con las autoridades sus justos reclamos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS) afirmó este martes que los reclamos de médicos y clínicas los decide el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), que es el organismo rector de la seguridad social.
En un documento de prensa, la entidad advirtió que el límite de los reclamos son el bienestar de los afiliados y la sostenibilidad financiera del sistema.
Precisó que “el Plan Básico de Salud es diseñado por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), que no pueden modificar las ARS, que  actúan siempre en el marco de la Ley 87-01, respetando y cumpliendo sus dictámenes”.Afirmó que  asuntos como el aumento de los honorarios médicos y los contenidos y cambios en el catálogo de servicios, las medicinas incluidas  y otros no con competencia de las ARS.
Recordó que las ARS no forman parte del Consejo, donde el Colegio Médico si está representado y es en esa mesa en la cual debe presentar sus reclamos, porque allí es que se toman las decisiones y se dirige  el sistema,  y en el cual los delegados del Gobierno comparten la principalía con los delegados de quienes pagan la Seguridad Social que son los patronos y empleados, a quienes define como columna que sustenta el sistema.
Dijo que asuntos como el aumento de los honorarios médicos por consulta, los ajustes en catálogo de servicios y otros temas están fuera del campo de acción de las ARS, que sólo tiene facultad para administrar el Plan Básico de Salud, que define el CNSS, actuando siempre en el marco de la Ley 87-01, respetando y cumpliendo sus dictámenes.
APS ARS garantiza servicio médico a afiliados
 La Administradora de Riesgos de Salud APS informó mediante un comunicado que garantizará el acceso de sus afiliados a los servicios de salud, a pesar de la suspensión indefinida del servicio por parte de la Sociedad Dominicana de Urología y la Sociedad Dominicana de Ortopedia a las ARS que componen el grupo ADIMARS.
Señaló que suscribe contratos con especialistas médicos independientes a nivel nacional y que trabajan en armonía para dar prioridad a la salud de los pacientes.
APS ARS pidió a sus afiliados contactar a la empresa si se presentan inconvenientes a la hora de solicitar servicio médico.
“Pedimos a nuestros afiliados que en caso de presentar inconvenientes al momento de solicitar servicios médicos relacionados con especialistas en ortopedia y/o urología, por favor contactarnos a nuestra Área de Atención al Afiliado (809) 540-7270 opción 2 y al WhatsApp (809) 540-7270 para que estos puedan ser solucionados a la mayor brevedad”, explicó APS ARS.

EU no descarta la intervención militar a Venezuela: “La opción está en la mesa”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
John Bolton responde preguntas sobre Venezuela.   
Washington.- Estados Unidos no descartó la intervención militar en Venezuela en caso de que el alzamiento contra Nicolás Maduro tiña de aún mayor violencia al país. Así lo manifestó el asesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, John Bolton, quien en una improvisada conferencia de prensa sostuvo: “Todas las opciones están sobre la mesa”.
“Es una situación extrema, lo ha estado monitoreando el presidente Trump”, dijo. “Queremos que los venezolanos recuperen su libertad”, marcó desde la Casa Blanca.
El funcionario de Trump le envió un mensaje especial a tres funcionarios claves que sostienen el poder chavista hoy en el país: Vladimir Padrino, ministro del Poder Popular para la Defensa; Ivan Hernández, Guardia de Honor Presidencial; y Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo.“Su tiempo se acaba. Esta es su última chances. Acepten la amnistía del presidente interino Guaidó, protejan la Constitución y saquen a Maduro del poder. Si lo hacen serán sacados de la lista de sanciones. Quédense con Maduro y húndanse con el barco”, les advirtió.
Bolton les dijo que “necesitamos que Venezuela sea gobernada por los venezolanos” y resaltó que más allá de la posibilidad de intervención militar, Estados Unidos quiere una transición de poder en paz.
“¿Está Guaidó en peligro?”, fue una de las consultas de la prensa acreditada. “Bueno, él está en la calle”, deslizó el asesor de Trump, dando cuenta de las amenazas que puede tener. “La gente está dispuesta a proteger a Guaidó”.
“Hubo demostraciones masivas, las circunstancias de lo que pasó hizo que la gente saliera en todo el país, él actúa con mucho valor, han sido asesinadas 40 personas en el marco de este proceso de protestas”, dijo.
Bolton manifestó que los militares no apoyan a Maduro, sino que le temen. ”Si este esfuerzo falla, Venezuela va a entrar a una dictadura, queremos una transferencia de poder en paz de Maduro a Guaidó”, dijo.

EN VIVO: Vea aquí lo último sobre los acontecimientos en Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Vea aquí las transmisiones que distintas cadenas televisivas están haciendo de los acontecimientos que se producen en Venezuela, donde civiles encabezados por el “presidente designado” Juan Guidó mantienen una ofensiva dirigida a sacar del poder al gobernante Nicolás Maduro.

Procurador entrega renovado y moderno Centro de Atención al Ciudadano

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
 El procurador Jean Rodríguez junto a las demás personalidades que le acompañaron durante el acto de entrega del Centro de Atención al Ciudadano del Distrito Nacional.
SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República, Jean Rodríguez, hizo entrega formal del nuevo Centro de Atención al Ciudadano (CAC) del Distrito Nacional, que funciona en la torre Malecón Center, completamente renovado y dotado de modernos equipos.
Durante el acto de entrega formal de las renovadas instalaciones, Rodríguez explicó que este es el primer centro que entrega dentro del Plan de Eficientización y Modernización de los Centros de Atención al Ciudadano, que contempla la remodelación y equipamiento de los CAC y de todas las dependencias que funcionan en diferentes puntos del país, para prestar servicios de mayor calidad a toda la población.
Destacó que el plan además incluye la digitalización y simplificación de los servicios que se ofrecen en cada una de esas dependencias, en el marco del proyecto gubernamental República Digital al que se ha sumado la Procuraduría General de la República.“En el día de hoy nos enorgullece hacer la primera entrega a la ciudadanía dentro del marco de este Plan, del Centro de Atención al Ciudadano del Distrito Nacional, el cual se ha convertido en un verdadero hub o espacio de atención integral al ciudadano en nuestro país”, manifestó.
En ese sentido, indicó que el CAC del Distrito Nacional recibe a diario a alrededor de mil personas, quienes en lo adelante podrán solicitar, sin necesidad de trasladarse a otras dependencias, la actualización o rectificación de la información penal que figura en sus registros, así como consultar y recibir asistencia sobre sus multas por infracciones de tránsito, con la finalidad de facilitarles el pago y aclarar cualquier inquietud que tengan sobre las mismas.
En su discurso, el jefe del Ministerio Público resaltó que en el primer cuatrimestre de este año desde este centro se ha ofrecido asistencia presencial a más de 80,000 usuarios, generando más del 40% de las legalizaciones en todo el país y recibiendo el 58% de todas las solicitudes de actualización y rectificación de información penal a nivel nacional.
“Ha sido precisamente la cantidad de trabajo que se genera en esta dependencia y el número elevado de usuarios que cruzan por estas puertas, lo que nos motivó a invertir sustanciales esfuerzos en la simplificación y digitalización de nuestros servicios en beneficio de la ciudadanía”, proclamó.
En el acto Rodríguez estuvo acompañado de la secretaria general del Ministerio Público, Ena Ortega, y la encargada general de los CAC, Laura Cid; el coordinador de la Pastoral Penitenciario, Fray Arístides Jiménez Richardson, y miembros del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (INTRANT), entre otros.

VENEZUELA: Leopoldo López pide este martes refugio en la Embajada de Chile

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Leopoldo López   
CARACAS, Venezuela.- Tras ser liberado este martes en la mañana por militares que responden a Juan Guaidó, el líder opositor Leopoldo López pidió refugio en la Embajada de Chile en Caracas.
Temprano, junto a Juan Guaidó en la base militar de La Carlota,  había convocado a los venezolanos a salir a las calles para acabar con la usurpación de Nicolás Maduro, en lo que llamó la última fase de la “Operación Libertad”.Al amanecer militares armados, con el apoyo de grupos de la oposición,  sacaron  López de su arresto domiciliario, y se apostaron en las inmediaciones de la base militar de La Carlota, en el distribuidor Altamira, con el propósito de propiciar un golpe de Estado contra el presidente  Nicolás Maduro.
Según el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, el grupo estaba integrado solo por 60 efectivos, entre militares y funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
Militantes chavistas se aglutinaron en torno al Palacio
Entretanto, militantes del chavismo empezaron a aglutinarse en las inmediaciones del Palacio de Miraflores para respaldar al presidente Nicolás Maduro y rechazar el intento de golpe de Estado liderado por el diputado opositor Juan Guaidó.
En el canal del Estado se divulgaron fotografías cerca de la sede de Gobierno, en el centro de Caracas, en momentos en que un reducido grupo de militares en el este de la ciudad, en la acaudalada zona de Altamira, se han sublevado contra Maduro y se reúnen en los alrededores de la base militar de La Carlota.

Ver imagen en TwitterE ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, informó que la situación en el país es de “total normalidad”.
“Exceptuando la presencia de estas dos docenas de militares en una calle del este de la ciudad de Caracas, el estado del país es de absoluta y completa normalidad”, manifestó Rodríguez, tras reiterar el llamado al chavismo a concentrarse en el Palacio de Miraflores para respaldar el mandato del presidente Nicolás Maduro.
Presidente de Colombia hace llamado
El presidente de Colombia, Iván Duque, pidió este martes a los militares y al pueblo venezolano a que se sumen al golpe de Estado propiciado por el diputado opositor Juan Guaidó, quien liberó de su arresto domiciliario a Leopoldo López junto a un reducido grupo de uniformados en rebeldía.
“Hacemos llamado a militares y al pueblo de  para que se ubiquen del lado correcto de la historia, rechazando dictadura y usurpación de Maduro; uniéndose en búsqueda de libertad, democracia y reconstrucción institucional, en cabeza de @AsambleaVE y el Presidente”, expresó.
En un hilo de Twitter, la Asamblea Nacional de Venezuela reiteró el llamado a las calles para apoyar el golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro, impulsado este día por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó.  “!Toda Venezuela, de punta a punta a las calles. Llegó el día que tanto hemos esperado. Estaremos apoyando a los soldados patriotas que hoy se han puesto del lado de la constitución”, escribió.
Denuncian gobierno colombiano está detrás del intento de golpe de EstadoEl 
El canciller  venezolano, Jorge Arreaza, denunció al Gobierno de Colombia de estar detrás de “todas las conspiraciones contra la democracia venezolana”, luego de las declaraciones de Bogotá en respaldo al intento de golpe de Estado que ha comandado el diputado opositor Juan Guaidó, con ayuda de un reducido número de militares.militares.    

Presidente recibe en su despacho a dos jerarcas religiosos; hablan de “obras”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Monseñor Francisco Osoria, el presidente Danilo Medina y monseñor Benito Angeles   
SANTO DOMINGO, República Dominicanqa.- El Presidente Danilo Medina recibió en su despacho del Palacio Nacional a monseñor Francisco Ozoria, arzobispo Metropolitano de Santo Domingo.
Le acompañaron monseñor Ramón Benito Ángeles y monseñor Faustino Burgos, obispos auxiliares. Junto al Jefe del Estado estuvieron los directores de Oficina Supervisora de Obras del Estado (OISOE) y de la Comisión Presidencial para el Desarrollo Provincial.
Se trató de un encuentro de trabajo y diálogo fraterno, en el que se dio seguimiento a proyectos que la iglesia Católica ha acercado al Gobierno para beneficio de las comunidades, informó la Presidencia de la República en una nota de prensa.En el mismo, agregó,  se dio seguimiento a la construcción del Santuario Santo Cristo de los Milagros, en Bayaguana, que “dará a peregrinos y feligreses un templo más moderno y que impactará positivamente la zona”.
Esta reunión produce menos de dos semanas después de que Osoria dijera públicamente que  la República Dominicana se encamina hacia una dictadura si continúa la práctica de no respetar la independencia de los poderes del Estado. También, de que sacerdotes católicos, en el tradicional Sermón de las Siete Palabras criticaran a los políticos que quieren perpetuarse “pisoteando otra vez” la Constitución de la República-

Dicen militares de Miraflores estarían negociando salida de Nicolás Maduro

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Elliot Abrams.   
WASHINGTON, EE UU.-El enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliot Abrams, sostuvo este martes que la situación en Caracas sigue «confusa».
Igualmente detalló que Las protestas de la oposición «no salieron de la nada», y que estas incluyeron negociaciones con funcionarios de alto rango de gobierno de Nicolás Maduro.
El representante especial de Estados Unidos para la crisis en Venezuela dijo  que Rusia debería presionar al régimen de Nicolás Maduro para evitar situaciones de violencia en Venezuela, después de que un grupo de militares se sublevaran en apoyo a Juan Guaidó.Mientras que representantes diplomáticos rusos en Caracas aclaran que los militares soviéticos en Venezuela no intervendrán en los enfrentamientos entre fuerzas leales a Maduro y militares aliados a Guaidó, porque no están para eso.
Dijeron que su labor se limita a reparaciones militares y apoyo técnico, como lo establece un acuerdo técnico-militar entre ambos países.