Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 10 de mayo de 2019

Compañía Alphabet está afectada por caída ventas publicidad de Google

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- Luego de buenas cifras de Facebook la semana pasada, las expectativas del reporte de Alphabet eran altas.
Pero la compañía reportó un crecimiento de sus ingresos de un 17% en el trimestre, menos del 21% del trimestre anterior y dos puntos por debajo de las expectativas de los analistas.
Presentaron ingresos brutos de US$36.3 mil millones, casi US$1,000 millones menos de los pronósticos.La compañía dijo que las fluctuaciones de las divisas habían borrado dos puntos de su reportado ritmo de crecimiento. Las ganancias de Alphabet en el período cayeron en un 29%, a US$9.50 por acción, aunque un factor externo afectó el panorama. Google recibió una multa de €1.5 mil millones de la UE en marzo, luego de una investigación sobre algunas restricciones que ponen a los anunciantes, resultando en un golpe de US$1.7 mil millones a las ganancias luego de impuestos en el trimestre.
En el período del año pasado, mientras tanto, las ganancias de la compañía fueron de US$13.33 por acción.
Dejando de lado esos asuntos, las ganancias aumentaron en un 20% a US$11.90 por acción. Las más recientes cifras revelaron que el gasto de capital de Alphabet se ha reducido considerablemente en comparación con el año pasado. Se redujo en un 40% hasta US$4.5 mil millones en el trimestre, luego de alcanzar US$25.1 mil millones en todo el año pasado.

Vicepresidencia promueve inclusión miles de niñas en la tecnología

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
La vicepresidenta Margarita Cedeño durante la actividad.
SANTO DOMINGO NORTE.- Como parte de los esfuerzos de la vicepresidenta Margarita Cedeño para disminuir las brechas digital y de género, la Vicepresidencia de la República celebró este viernes el Día Internacional de las Niñas en las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) con la inclusión de miles de niñas y adolescentes en actividades que buscan despertar en ellas el interés por carreras tecnológicas, las cuales ofrecen gran rentabilidad y oportunidades laborales.
En ese sentido, la Vicemandataria abogó por más oportunidades académicas y laborales en el área  tecnológica para las niñas y mujeres que permitan romper esas brechas, así como despertar en ellas el interés por las ciencias de la computación y las matemáticas, al considerar que las profesiones más rentables en los actuales momentos están las ligadas a esas áreas.
En numerosos talleres realizados en el Salón Multiuso de La Nueva Barquita del Centro Tecnológico Comunitario (CTC) y en el Centro de Capacitación y Producción Progresando con Solidaridad (CCPP), en Santo Domingo Norte, miles de niñas aprendieron a programar de manera divertida en una actividad denominada La Hora del Código.“Lo que yo quisiera lograr es que en República Dominicana las mujeres se dediquen más al área de la tecnología, que hayan mujeres realmente con ingenierías en tecnología, telemática, en telecomunicaciones, porque es una cantera de recursos la que se les presenta cuando tienen estas oportunidades, porque esas son las profesiones del presente, no ya del futuro, sino del presente”, enfatizó Margarita Cedeño.
Abogó por mejorar la enseñanza de las matemáticas mediante una profundización mayor en esa materia desde la escuela básica e inicial, para lograr que los estudiantes la “entiendan desde la base, desde la raíz” y que más niñas se incorporen al estudio de las TIC.
“Y sobre todo me inclino por las niñas porque son a las que siempre les enseñan a temer a las matemáticas. Y digo nos lo enseñan, porque es como algo que hemos aprendido desde el exterior. Entonces, yo pienso que el principal desafío que tenemos, efectivamente, es mayor profundización, mayor amplitud y empatía hacia el estudio y aprendizaje de las matemáticas, sobre todo en las niñas”, afirmó.
Durante su visita al centro, la también coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales (GCPS) recorrió las aulas de Programación, donde presenció a las niñas trabajando con el programa Arduino; Formación Digital, en el que recibió explicaciones sobre las experiencias de las chicas durante su proceso de aprendizaje.

Crean baterías de estado sólido que duran 6 veces más que las actuales

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Las baterías de estado sólido están llamadas a ser el futuro del almacenamiento de la energía en nuestros dispositivos y coches eléctricosgracias a sus numerosas ventajas. Sin embargo, en la actualidad seguimos utilizando las de litio porque es una tecnología que funciona de manera fiable y lleva más de dos décadas entre nosotros. Sin embargo, una nueva investigación ha logrado un gran avance en estas baterías.

Una lámina de unos pocos nanómetros de nitruro de boro: la clave para batería de estado sólido estables

Las baterías de litio actuales presentan varios problemas: el aumento de su densidad, es decir, la capacidad en un mismo espacio, se encuentra actualmente en el límite de su diseño. A eso hay que sumarle que tienen una vida útil que podría ser más larga, o que si se dañan o punzan arden en llamas al entrar en contacto con el oxígeno.Por ello, científicos de todo el mundo se encuentran investigando baterías de estado sólido para solucionar todos estos problemas. El último avance lo ha logrado un grupo de investigadores de la Columbia University School of Engineering and Applied Science ha descubierto un método para estabilizar los electrolitos sólidos en metal líquido. Para ello, han usado una cobertura nanométrica de nitruro de boro, lo cual permite crear baterías que ofrecen entre 2 y 10 veces más capacidad que una batería normal de litio, que cargan 6 veces más rápido, tienen hasta cinco veces más ciclos de carga, y no son inflamables.

Las dendritas tienen los días contados con este diseño

Las baterías de estado sólido siguen teniendo un problema: las dendritas. Estas formaciones son una especie de cristalizaciones de litio en forma de metal que empiezan en el ánodo y se van extendiendo por toda la batería. Esto va ocurriendo con cada ciclo de carga y descarga. Conforme van apareciendo más dendritas en la batería, menor es la capacidad que va teniendo la batería, y finalmente puede llegarse a perforar el separador que hay entre el ánodo y el cátodo, provocando un cortocircuito que destruya la batería e incluso genere fuego.

En las baterías de litio actuales este problema de dendritas se soluciona usando electrolitos líquidos como material conductor en lugar de metal sólido, lo cual permitiría aumentar la densidad. Sin embargo, este líquido es la parte inflamable de las baterías que tan peligrosa es, pudiendo arder si hay mucha presión, calor, corriente o perforación.
En algunas ocasiones se usa también grafito, y también se ha probado a usar grafeno o aleaciones con silicio. En general, se consigue reducir la formación de dendritas controlando el flujo de iones, pero a cambio de tener menor capacidad y densidad, además de hacer las baterías inflamables.
Así, la solución de los investigadores es poner una capa nanométrica de entre 5 y 10 nanómetros de nitruro de boro para aislar el metal de litio del conductor. Al aislar ambas capas se consigue evitar la acumulación de dendritas y los cortocircuitos sin que la densidad de la batería tenga que disminuir. Esta capa también es ligeramente porosa, y también cuenta con una pequeña cantidad de electrolito líquido.
Los investigadores se encuentran estudiando ahora mismo la aplicación de estas baterías, y una de ellas podría ser en los móviles dado su reducido tamaño. A pesar de ello, todavía quedan unos años hasta que los investigadores consigan dar con la tecla para crear baterías de estado sólido que estén dentro de los dispositivos que compremos.

Samsung presenta en República Dominicana nuevos teléfonos Galaxy A

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
Dania Hernandez, Engelbert Reyes, Leslie Thomas y Manuel Corporán
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – Samsung Electronics, siempre marcando tendencias en el mercado de celulares y siguiendo los comportamientos de los consumidores, presentó al mercado dominicano cuatro nuevos modelos de teléfonos inteligentes de la serie Galaxy A, dispositivos que prometen revolucionar la forma en que las personas se conectan en la actualidad.
El Galaxy A fue diseñado para la “Era de Todo en Vivo”, en la que las personas buscan una comunicación constante, espontánea, genuina y de colaboración. Esta nueva serie de Samsung está diseñada para la forma en la que nos conectamos hoy, para los nativos digitales.
Los teléfonos Galaxy A10, A20, A30 y A50 están diseñados para ofrecer una opción para todos. La nueva Serie Galaxy A es una gama mejorada de teléfonos que puede brindar un rendimiento excepcional y funciones mejoradas. Samsung desea ayudar a las personas a encontrar el mejor dispositivo que se adapte a sus preferencias y necesidades.“En Samsung nos comprometemos a satisfacer las demandas cambiantes del mercado de teléfonos inteligentes y a garantizar que cada consumidor pueda encontrar el dispositivo adecuado para ellos. Por eso hoy presentamos cuatro nuevos dispositivos de la serie Galaxy A, que prometen revolucionar la forma en que las personas se conectan en la actualidad”, expresó Engelbert Reyes, director división móvil de Samsung.
Los modelos Galaxy A10 y A20 son perfectos como smartphones básicos. De hecho, son considerados como “el principio de una historia de amor con Samsung”.
El Galaxy A10, que está disponible en tres colores, cuenta con una pantalla HD+ Infinity de 6,2 pulgadas y navegación sencilla con una sola mano. Mientras tanto, el A20 cuenta con una pantalla AMOLED HD+ Infinity de 6.4 pulgadas, cámara doble posterior y lente Ultra Wide para capturar los momentos especiales en toda su plenitud.
De su lado, los modelos Galaxy A50 y A30 ofrecen increíbles mejoras para quienes tienen un uso intenso de la movilidad y solo necesitan las funciones básicas de un dispositivo.
El A30 es perfecto para quienes están fuera de casa y la oficina: el dispositivo viene equipado con una potente batería de 4000 mAh y también cuenta con carga rápida. Tiene una pantalla Súper AMOLED Infinity-U de 6,4 pulg. de borde a borde, la cual ofrece una experiencia inmersiva, ideal para juegos, ver videos, realizar múltiples tareas simultáneamente y navegar, lo que le permite vivir su vida en movimiento sin perder un momento.
Por otro lado, el Galaxy A50 ofrece funciones premium con su cámara triple y lente Ultra Wide. También, cuenta con una batería de larga duración y carga rápida y una pantalla Infinity-U, que lo mantienen conectado a su universo personal. Otro aspecto es que está equipado con desbloqueo por huellas dactilares en pantalla, un diseño delgado y cómodo con formato curvo suave, y está disponible en cuatro novedosas opciones de color: Negro, blanco, azul y coral, inspirados en la luz dispersa.
En general, los nuevos modelos de la Serie A buscan ser aliados de nuestros usuarios en sus vidas diarias, permitiéndoles capturar y compartir imágenes y contenido en tiempo real. Es una serie que ofrece dispositivos potentes que permiten interacciones espontáneas y de colaboración.

jueves, 2 de mayo de 2019

Corrupción y debilidad institucional, obstáculos para la integración regional

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   

Por Anny Castro
Tegucigalpa, La corrupción, la violencia y la debilidad de las instituciones democráticas son algunos de los principales obstáculos que enfrenta Centroamérica para avanzar en el camino integracionista impulsado desde 1986.
Así lo dijo en una entrevista con Efe el secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica), Vinicio Cerezo, quien considera que la región ha tenido “muchos avances” en los últimos años, pero todavía enfrenta muchos desafíos.En su opinión, el acceso a medicamentos de alta calidad adquiridos mediante la compra a gran escala a través del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (Comisca), con una rebaja superior al 30 % para los países centroamericanos, es uno de los avances de la región.
En 2018, los países centroamericanos se ahorraron “más de 60 millones de dólares” en la compra de medicamentos de alta calidad, añadió.
Otro gran avance, señaló, es el Sistema de Interconexión Eléctrica para los Países de América Central (SIEPAC), una línea de transmisión regional que se extiende 1.800 kilómetros, entre Guatemala y Panamá.
Cerezo, expresidente de Guatemala 1986-1991, enfatizó que Centroamérica es la única región de América Latina que cuenta con un sistema integrado de energía eléctrica.
El SIEPAC es “un ejemplo de los beneficios del proceso de integración” y está orientado a suplir a los países centroamericanos “energía eléctrica a bajo costo” y “energía de carácter renovable”, explicó.
Agregó que Centroamérica pretende establecer un sistema de interconexión con México, lo cual permitirá “abaratar mucho más la energía” y que la región pueda vender o exportar al país azteca y Colombia.
Luego de 33 años de iniciado el proceso integracionista, según el secretario general del Sica, la violencia, la corrupción y la debilidad institucional “han causado algunos problemas locales en cada país” que no permiten que el mismo avance.
Por eso, señaló, la región debe buscar que el Plan de Desarrollo para Centroamérica, al que denomina Esquipulas III, y que debería estar trabajado y aprobado en 2021, “vuelva a preocuparse por el fortalecimiento institucional de la democracia” de los países.
Los acuerdos Esquipulas I (1986) y Esquipulas II (1987) tomaron el nombre de esa ciudad guatemalteca, que fue donde los entonces presidentes Óscar Arias (Costa Rica), José Napoleón Duarte (El Salvador), Vinicio Cerezo (Guatemala), José Azcona (Honduras) y Daniel Ortega (Nicaragua), iniciaron el nuevo proceso de integración de Centroamérica.
Otro de los escollos, aseguró Cerezo, es “la resolución de algunos de los problemas políticos tradicionales y los mecanismos de corrupción que las fronteras producen en contra de los beneficios de la gente”.
Sin embargo, señaló que ya se han tomado decisiones al respecto y se analiza un proyecto de movilidad y logística centroamericana, que prevé la construcción de carreteras, puertos, aeropuertos y un tren que irá de la frontera de México hacia la frontera de Panamá con Colombia.
El proyecto reducirá los costes y contribuirá además a que los centroamericanos se movilicen “con mucha libertad” en toda la región, explicó.
“Esas inversiones producirán empleo y mayor cantidad de recursos que nos van a permitir dar créditos y beneficios a los pequeños y medianos agricultores, y abaratará los costos de la integración comercial de Centroamérica”, subrayó.
Cerezo dijo que la mayoría de los países centroamericanos tienen “una institucionalidad que está en la búsqueda de consolidarse democráticamente”, y que el mercado centroamericano se ha convertido en el segundo más importante para la región, después de Estados Unidos.
“Se han obtenido resultados concretos, se ha terminado con la guerra y estamos en la búsqueda de terminar de consolidar el proceso democrático”, señaló.
Expresó además su preocupación por la crisis política y social que viven Honduras y Nicaragua, el primero por un presunto fraude en las elecciones generales de noviembre de 2017, en las que Juan Orlando Hernández fue reelegido.
Mientras que Nicaragua, está inmersa en una crisis como consecuencia de las protestas callejeras que estallaron el 18 de abril de 2018 por una impopular reforma del seguro social, por lo que los manifestantes exigen la renuncia del presidente Daniel Ortega.
Cerezo destacó además que la Unión Aduanera que Honduras y Guatemala iniciaron en 2017 y a la que El Salvador se incorporó en 2018, es fundamental para la integración regional. EFE

Niño dominicano muere tras sufrir quemaduras al imitar video de Bad Bunny

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Esta es la imagen que querían imitar los niños. 
Santo Domingo, Un niño dominicano de 7 años murió y dos primas de este, también menores de edad, se encuentran en estado grave tras sufrir quemaduras cuando imitaban el video de la canción “La Romana”, del puertorriqueño Bad Bunny y el dominicano El Alfa, en el que se ve a los dos artistas rodeados de fuego.
El director de la Unidad de Quemados del hospital infantil Robert Reid Cabral, Andrés Nieves, confirmó este jueves a Efe la muerte del niño Franklin Mieses, quien sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el 60 por ciento de su cuerpo.
El galeno agregó que las hermanas Angeli Mora, de 14 años, y Perla Masiel Mora, de 11, están “relativamente estables” dentro de su cuadro de gravedad y que el hospital espera que estas mejoren para estudiar la posibilidad de enviarlas a un hospital pediátrico de Boston, Estados Unidos.El niño murió este martes en horas de la noche debido a que sus quemaduras eran muy, muy graves, desde que recibimos a los tres el 14 de abril”, dijo Nieves a Efe.
El médico lamentó la muerte de Mieses y la situación de sus dos primas, y dijo que “ojalá” el incidente sirva para alertar, precisamente, de que este tipo de casos no vuelvan a ocurrir.
De acuerdo con las informaciones recibidas en el hospital, ubicado en Santo Domingo, los tres niños intentaron recrear el video del popular tema “La Romana”, también conocido como “Fuego, fuego”, en el que Bad Bunny y El Alfa cantan y bailan rodeados de llamas.
Los tres menores se hicieron con materiales inflamables que rociaron en varios puntos de una calle del sector El Tamarindo, Santo Domingo Este, y luego los encendieron para empezar a realizar su propio video.
“Este tipo de lesiones tienden a ser muy delicadas para su curación, debido a la extensión y profundidad de las quemaduras; la destrucción de los tejidos es mayor, es algo muy lamentable”, opinó el especialista.
Una parte del video de los artistas fue grabado en las calles e la ciudad dominicana de La Romana (este), de ahí el nombre de la canción, pero en una parte del material Bad Bunny y El Alfa y un grupo de bailarinas también filmaron en una zona desértica las escenas en las que el fuego es uno de los principales elementos.
En marzo pasado, Bad Bunny se presentó en el festival de Viña del Mar y mientras cantaba “La Romana” llamó al escenario a El Alfa, quien debutó en ese escenario chileno. EFE

Dos menores mueren ahogados por crecida de ríos en República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo, El crecimiento del cauce de varios ríos en la región del Cibao, norte de la República Dominicana, como consecuencia de las lluvias ha causado la muerte de un niño y un adolescente en lo que va de semana, informó a Efe este jueves el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
En la jornada del martes, Alexa Ironelis Cassó, de 3 años, se ahogó tras ser arrastrada por la cañada Tawike, en Cotuí, cuando cruzaba un pequeño puente dentro de la propiedad familiar.
En ese sentido, el COE hizo un llamado a los padres para que tenga suficiente “sentido de la responsabilidad” y vigilen a sus hijos para evitar este tipo de sucesos.La Defensa Civil también reportó el fallecimiento de Víctor Manuel Rodríguez, de 17 años, a causa de asfixia por inmersión en el río Piedras, hecho ocurrido el 30 de abril en Gaspar Hernández, Moca, provincia Espaillat.
También está desaparecido Albert Manuel Polanco, de 16 años, igualmente residente del municipio mocano, aunque la búsqueda tuvo que ser suspendida por la fuerza con la que bajan las aguas del río.
El COE mantiene nueve provincias en alerta verde ante posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra a causa de las lluvias registradas en los últimos días y las que se esperan.
El último boletín de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anuncia que se producirán nublados frecuentes acompañados de aguaceros, siendo estos en ocasiones de moderados a fuertes, así como tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Estos fenómenos se producirán, principalmente, sobre las regiones este, el litoral costero caribeño del noreste, cordillera Central y la zona fronteriza y se mantendrán hasta las primeras horas de la noche.

Gobierno español afirma que no tiene intención de entregar a Leopoldo López

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Leopoldo López.  
Madrid.- El Gobierno español afirmó hoy en un comunicado que no tiene intención de entregar al líder opositor venezolano Leopoldo López tras la orden de detención dictada por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela.
En un comunicado, el Ejecutivo de Madrid señala que “España no tiene intención” de entregar al dirigente de oposición venezolano, y añade que López, su esposa, Lilian Tintori, y su hija de 15 meses “se encuentran en la residencia del embajador de España en Caracas por voluntad propia”.
España, añade la nota oficial, “confía en que las autoridades venezolanas respeten la inviolabilidad de la residencia del embajador español”.
El Gobierno español admite que la orden de detención dictada por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela “se trata de un movimiento judicial esperado”.El tribunal venezolano ordenó este jueves capturar a López al considerar que burló el martes su arresto domiciliario.
A López, que apoyó el martes en las calles de Caracas un efímero levantamiento militar contra el Gobierno de Nicolás Maduro, se le revocó la medida de detención domiciliaria “por violarla flagrantemente”, dice una nota de prensa difundida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
La alta corte señala que el opositor, privado de libertad desde 2014 y sentenciado a casi 14 años, también violó “la medida referida a la condición relativa a pronunciamientos políticos por medios (de comunicación) convencionales y no convencionales, nacionales e internacionales”.
El ministro español de Exteriores en funciones, Josep Borrell, había declarado hoy a Efe horas antes que López se encuentra como “huésped” en la residencia del embajador de España en Venezuela tras su arresto domiciliario y que “no está como asilado” hasta que se aclaren “los pasos a seguir”.
“De acuerdo con la legislación española, las demandas de asilo se tienen que producir en territorio español, por lo tanto el señor López no está como asilado, está simplemente como un huésped de la embajada hasta que se aclaren cuáles son los pasos a seguir”, dijo Borrell en Ammán, donde se encuentra de visita.
Precisó que López “no ha formulado una demanda de asilo, que además para formularla tendría que efectuarla desde el territorio español de acuerdo con nuestra legislación”.

Maduro encabeza marcha hoy con miles de miembros del Ejército

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
CARACAS, Venezuela.- Nicolás Maduro ha encabezado este jueves una marcha desde el Fuerte Tiuna, en Caracas, junto a 4.500 miembros del ejército venezolano y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, según la agencia oficial AVN.
Durante la misma, reiteró  que “las acciones golpistas de la derecha venezolana” están organizadas desde EE.UU.
Llamó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a la cohesión, a la defensa de la Constitución, la democracia y la paz.“Ante el mundo está FANB tiene que dar una lección histórica en este momento de que en Venezuela hay una Fuerza Armada consecuente, legal, cohesionada, unida como nunca antes derrotando intentonas golpistas de traidores que se venden a los dólares de Washington”, aseveró el Jefe de Estado.
Durante una cadena conjunta de radio y televisión, el mandatario recordó los valores que llevaron a la fundación de las fuerza armada del país suramericano y destacó la lealtad de los soldados venezolanos.
En su discurso  reiteró que el futuro de Venezuela no es la guerra, es la paz y la unidad para resolver los problemas que se nos puedan presentar, estamos escribiendo una historia admirable, el mundo nos admira por nuestra capacidad de resistencia.
Ver imagen en Twitter“Hay que salirle al paso a la traición y al golpistas, está dada la orden, a los traídos y golpistas hay que detenerlos, hoy la lealtad está puesta a pruebas” afirmó el mandatario.
Por su parte el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino,  invitó a la FANB a brindar lealtad al presidente Nicolás Maduro. Señaló que quienes hayan adoptado la posturas imperialistas dejan de ser soldados de la Patria.
Padrino expresó que los códigos de la FANB son muy superiores a los que la oposición cree conocer, el proyecto de la derecha del país es acabar con nosotros porque hemos apostado por el terror.
“Felicitamos la posición de la FANB de derrotar el intento de golpe que se vivió en el país, y ratificamos nuestra lealtad a la patria, a la constitución que nuestro Comandante supremo que nos enseñó a defender hasta con las uñas, y la lealtad al presidente constitucional del país”.
Vamos a permanecer cumpliendo las tareas constitucionales, leales siempre traidores nunca, dijo López.
El pasado miércoles el mandatario venezolano resaltó que la intentona golpista fue derrotada porque se impuso la conciencia del pueblo venezolano. “Acabamos de derrotar uno de los complots de la derecha”, afirmó desde la multitudinaria movilización del Día del Trabajador.
Nicolás Maduro aseveró que la oposición venezolano, respaldada por Estados Unidos, nunca ha entendido que existe un pueblo dispuesto a defender el país y una unión cívico-militar inquebrantable.
Recordó, además, que los intentos de golpes de Estado iniciaron desde 2002 con el presidente Hugo Chávez y siempre han sido derrotados. “Tampoco han podido ni podrán con nosotros en ninguna circunstancia que nos toque vivir”, aseveró.

Los médicos y ARS Humano llegan a un acuerdo; reanudan servicios a pacientes

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Momento en que dirigentes de entidades médicas dominicanas y de ARS Humano firmaban un acuerdo este jueves. (Foto: Diario Libre)   
Santo Domingo, El Colegio Médico Dominicano (CMD), el Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas (Conasomep) y la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales (Andeclip) firmaron hoy un acuerdo que pone fin a las diferencias entre los profesionales de la salud y la aseguradora Primera ARS de Humano.
Los médicos decidieron desde ayer no atender a los pacientes de la ARS Humano para en exigir el cumplimiento de un acuerdo firmado en mayo de 2017.
En concreto, las organizaciones exigen la asignación de códigos de prestador y un aumento de los honorarios médicos, iniciar la atención primaria con carácter publico, mantener la libre elección para los pacientes, y un aumento de los tarifarios, entre otras demandas.El acuerdo firmado este jueves “pone fin al paro que mantenían los médicos y las clínicas”, dijo el ministro de Trabajo, Winston Santos, testigo de la rúbrica del documento que, afirmó, “lleva tranquilidad a los usuarios” de esta aseguradora.
“Nos reintegramos a dar el servicio bajo el amparo de un acuerdo que ha sido ratificado”, dijo por su lado el presidente del CMD, Wilson Roa, quien señaló, además, “que todos seremos garantes” de lo acordado este jueves, “que tendrá una repercusión positiva en los pacientes y los profesionales que damos el servicio”.
El documento fue firmado cuatro días después de que el CMD, Conasomep y Andeclip anunciaran la suspensión de las consultas y procedimientos electivos a los pacientes de la ARS Humano a partir del primero de mayo, y solo se atenderían las emergencias y a los pacientes que están en las unidades de cuidados intensivos.
El CMD llegó a advertir a sus miembros de que violar esta disposición obligará a la entidad a tomar medidas “correctivas y disciplinarias”.

EE.UU: Donald Trump propone a Cuba apertura si le retira apoyo a Maduro

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Donald Trump.   
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, propuso este miércoles a Cuba una apertura si retira su apoyo al presidente venezolano, Nicolás Maduro, o, de lo contrario, reiteró sus amenazas de un mayor bloqueo económico y más sanciones.
“Con el movimiento correcto, a Cuba le podría ir muy bien, podríamos hacer una apertura”, afirmó Trump en una entrevista con la cadena Fox Business, en la que también advirtió que EE.UU. endurecerá su posición contra la isla “si no salen de Venezuela”.
Trump aseguró que a Cuba le espera un “embargo muy duro” si sigue apoyando a Maduro y dijo que su aplicación “dependerá de lo que pase”El presidente reiteró así su amenaza expresada por primera vez este martes de recrudecer el embargo a Cuba e imponer sanciones “del mayor nivel”.
“Si las Tropas y Milicias Cubanas no CESAN inmediatamente sus operaciones militares y de otro tipo con el objetivo de causar muerte y destrucción a la Constitución de Venezuela, se impondrá a la isla de Cuba un embargo completo, junto con sanciones del mayor nivel”, dijo.
El Gobierno de EE.UU. cree que en Venezuela hay unos 25.000 cubanos que actúan supuestamente dentro de la estructura de inteligencia y militar del país caribeño, algo que Cuba ha desmentido al acusar a Washington de “mentir descaradamente”.
Según Washington, si Maduro sigue en el poder es gracias, en parte, a este apoyo de La Habana.
En la misma entrevista, Trump calificó al presidente venezolano como un “tipo duro” y también dijo que lo que afirmó ayer su secretario de Estado, Mike Pompeo, de que Maduro estaba listo para abandonar el país pero que Moscú lo impidió, son “rumores”.
“Si ese es el caso no es aceptable. Escuchas todo tipo de rumores, escuchas rumores sobre Rusia, muchos sobre Cuba”, dijo el presidente.
Trump revirtió poco después de llegar al poder el histórico proceso de apertura entre Estados Unidos y Cuba que impulsó su predecesor, Barack Obama, junto al entonces presidente cubano, Raúl Castro, tras más de medio siglo de enemistad.
La Casa Blanca anunció recientemente que se limitarán las remesas que pueden enviarse a Cuba desde EE.UU. a “mil dólares por persona por trimestre”, y el Departamento de Estado confirmó que está estudiando eliminar algunas de las doce categorías que permiten a los estadounidenses viajar legalmente a la isla.
Además, la Casa Blanca permitirá a partir de mañana las demandas en tribunales nacionales contra empresas multinacionales que operan en terrenos o inmuebles expropiados en Cuba tras la Revolución de 1959, lo que añade incertidumbre a la inversión y el comercio con la isla.

Un temblor de tierra sacude este jueves distintas zonas del Este de la Rep. Dom.

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- Un temblor de tierra de 4.6 grados sacudió este jueves distintas zonas del Este de la República Dominicana.
Tuvo su epicentro a las 8:40 de la mañana en el mar Caribe,  36 kilometros aal sur de San Pedro  de Macoris.
En las últimas horas ha habido una intensa actividad síscima en esta zona de la República Dominicana. El miercoles a las 5:00 de la tarde hubro otro de 3.6 xon epicentro 6.6 kilómetros al norte de La Romana, la principal ciudad del Este.Hasta el momento no hay reportes de daños ni de víctimas a causa de estos fenómenos

Fallece por leucemia el ex gobernador Rafael Hernández Colón

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Rafael Hernández Colón   
SAN JUAN, Puerto Rico.-Falleció este jueves en la mañana el exgobernador Hernández Colón a los 82 años.
Según comunicó la familia, Hernández Colón murió a las 7:50 a.m. de hoy en su residencia del Viejo San Juan, cinco meses después de ser diagnosticado con leukemia.
A finales de noviembre pasado, Hernández Colón fue internado en el Hospital Municipal de San Juan en el Centro Médico de Río Piedras, a donde llegó desde el Hospital Damas de Ponce. Posteriormente fue trasladado a Estados Unidos para recibir el diagnóstico final de su condición y comenzar el tratamiento por cáncer en la sangrePoco después, el exmandatario confirmó que padecía de la enfermedad en un mensaje dirigido al país el 6 de diciembre.
“Como saben me vi precisado a salir de Puerto Rico para una evaluación médica que diera un diagnóstico definitivo a ciertos síntomas que me comenzaron varias semanas atrás. Tengo una condición de leucemia y comencé un tratamiento que, después que quede establecido, me permitirá regresar a Puerto Rico. Tanto mis médicos como yo estamos optimistas sobre los resultados que producirá este tratamiento”, compartió entonces el político ponceño..
Hernández Colón hizo política y gobernó en la época más estable y quizás más próspera en la historia de Puerto Rico, cuando, habiendo pasado las turbulentas décadas de los 50 y 60, la industrialización de la isla empezaba a rendir frutos, se desarrollaba una enorme clase media, crecía la población, Estados Unidos bañaba a la isla en incentivos industriales y empezaba a otorgar asistencia económica a individuos y al Estado Libre Asociado (ELA) no le habían surgido las muchas grietas que desp
Su muerte rompe el último vínculo directo que le quedaba al Partido Popular Democrático (PPD) con los líderes que fundaron ese partido en el 1940 y participaron en las negociaciones que dieron paso a la creación, por parte de Estados Unidos, del Estado Libre Asociado (ELA) en el 1952.
Rafael Hernández Colón es después de Luis Muñoz Marín la figura de mayor impacto político en la historia del PPD. Su liderato abarca el último tercio del Siglo XX y lo que va del XXI, no solo en el aspecto político, sino en el ideológico. Aun en vida de Muñoz Marín se convirtió en el principal referente ideológico del proyecto estadolibrista, con sus méritos y carencias. Fue una figura de impacto sumamente significativo en la historia política de Puerto Rico”, dijo el historiador Néstor Duprey

Abandona la República Dominicana un avión ruso que transportaría a Maduro

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Fotografía de archivo del Bombardier Global Express TC-TSR. GVA.   
SANTO DOMINGO.- Se fue de la República Dominicana un avión matrícula rusa que llegó al aeropuerto internacional de Punta Cana del cual se dijo iba a ser utilizado el martes para sacar de Venezuela al presidente Nicolás Maduro.
El director del Departamento Nacional de Investigaciones DNI, almirante retirado Sigfrido Pared Pérez, confirmó que dicho avión llegó desde Venezuela, pero solo con la tribupación “y ya salió hacia su destino”.
Dijo que el aparato,  matrícula TC-TSR, partió desde la terminal de Punta Cana, rumbo a Rusia en las primeras horas de la mañana de este miércoles .Según versiones de prensa no confirmadas oficialmente, la aeronave iba a ser usada por Maduro para salir de Venezuela el martes en la mañana, pero luego este ultimo cambió de parecer  tras recibir una llamada del presidente ruso, Vladimir Putin.
Venezuela ha vivido en los últimos dos dias una violenta jornada de protestas, después de que Juan Guaidó y Leopoldo López comenzaron a ejecutara la “Operación Libertad”, con el fin de derrocar a Nicolás Maduro.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo ayer que el presidente Nicolás Maduro estaba listo para irse de Venezuela pero Rusia lo disuadió.
“Él tenía un avión en la pista, estaba listo para irse esta mañana, por lo que sabemos, y los rusos le dijeron que debería quedarse”, dijo Pompeo en una entrevista con CNN en la que afirmó que el mandatario planeaba huir a La Habana.

Calculan un millon 800 mil pacientes estan afectados por medida de gremios

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Dirigentes de gremios medicos en rueda de prensa.  
SANTO DOMINGO.- Un millón 800 mil afiliados a la Administradora de Riesgo de Salud Humano estan desde este miercoles afectados por un una decision del Colegio Médico Dominicano, la Asociación Nacional de Clínicas Privadas y el Consejo de Sociedades Médicas Especializadas de no atender a la mayoria de  los pacientes que tienen el seguro de esta empresa.
Estas entidades profesionales reclaman el cumplimiento de los acuerdos que ellas firmaron el 31 de mayo de 2017 con la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS).  Solo atienden los pacientes en emergencia o que se encuentran en estado delicado.
Los doctores Wilson Roa Familia, Rafael Mena y Santo Ramírez, presidentes de los referidos gremios, negaron que hayan arribado a un preacuerdo con la ADARS, como dijeran el ministro de Trabajo, Winston Santos, y el superintendente de Salud y Riesgos Labores (Sisalril), Pedro Luis Castellanos.    Alegaron que estos funcionarios montaron un show mediático con fines de restar impacto al paro, el cual levantarán cuando las ARS den garantía de que cumplirán dichos acuerdos.“Nosotros nos reunimos con el ministro de Trabajo y el director de la Sisalril al mediodía, luego ellos se reunirían con las aseguradoras, pero hasta el momento no sabemos lo que ellos conversaron y nosotros mantenemos nuestra posición”, afirmó Roa a los periodistas.
Acusó a las aseguradoras de riesgos de salud de boicotear el pacto que alcanzaron con los médicos en 2017, y reiteró de que solo vuelven a ofrecer sus servicios a la ARS Humano, siempre y cuando esta se compromete por escrito a cumplir con lo acordado ese año.
Ministro ve “irresponsable” actitud de entidades médicas
El ministro de Trabajo y presidente del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Winston Santos, criticó la actitud de los gremios del sector salud que retardaron la firma de un acuerdo para poner fin a la suspensión de las consultas médicas y procesos a los afiliados del seguro médico ARS Humano.
“Esa es una actitud irresponsable y de poca madurez”, dijo Santos al periódico Diario Libre.
Santos dijo que se reunió el martes con representantes del Colegio Médico, de la Asociación de Clínicas Privadas y de las sociedades médicas organizadas, quienes hicieron peticiones que fueron transmitidas a la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS) y las ARS Humano, Universal y Palic, que estuvieron de acuerdo.