Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 6 de agosto de 2019

MTA abre nueva estación autobuses en el subway de Washington Heights

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- La Autoridad Metropolitano de Transporte (MTA) puso en funcionamiento en la estación 181 Street del Subway de Washington Heights, un servicio de autobús temporales, con el fin de contrarrestar los problemas de movilidad que enfrentan los residentes del área debido al cierre por un año de los elevadores.
La nueva ruta de autobuses ya está disponible para los usuarios del tren A que dependen de esos ascensores, no sólo para conectarse con otras líneas del Subway sino también como pasadizo para evitar más de 100 escalones que los distancia de avenidas como Bennet, Broadway y St Nicholas, en el Alto Manhattan. Los buses funcionarán de 6:00 a.m. a 10:00 p.m, cada 20 minutos.
“La MTA se compromete a ser un buen vecino, y reconocemos las preocupaciones de movilidad de esta comunidad, debido a las fuertes pendientes y las grandes colinas en esta área”, dijo la directora gerente de la MTA, Veronique Hakim. La funcionaria agregó que estarán trabajando en turnos dobles para la instalación del nuevo sistema y brindando un servicio de transporte gratuito entre la Avenida Broadway y la Avenida Fort Washington.
En tanto, el concejal Ydanis Rodríguez, presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Municipal, atribuyó la puesta en servicio de estas unidades, a la presión de las comunidades.
“Esta opción, que beneficiará principalmente a los adultos mayores, se debe en gran parte al apoyo de Shuli Gutmann,directora del programa Moriah Senior Center y a líderes locales que se empeñaron en exigirlo”, comentó Rodríguez.
El proyecto de reemplazo del elevador en la estación 181 Street se anunció en 2018, como parte de las mejoras del elevador en cinco estaciones “profundas” separadas en Washington Heights, en el Alto Manhattan.
En esta estación que sirve al tren A, se instalarán tres ascensores nuevos con cabinas más anchas y con puertas más grandes, iluminación más brillante, un sistema de salida de emergencia y cámaras de seguridad.

Servicio bus provisional:

Funcionará 6:00 a.m. a 10:00 p.m, cada 20 minutos.
Harán las siguientes paradas:
Avenida Fort Washington y Bulevard Cabrini / Corbin Circle (en dirección sur).
Entrada de la estación 181 St en la Avenida Fort Washington y la calle 185 (ambas direcciones).
Entrada de la estación 181 St en OverlookTerrace y la calle 184 (ambas direcciones).
Estación de la calle 190 en la Avenida Fort Washington y la calle 190th Street (en dirección norte).
El servicio del Subway sigue estando disponible en ambas direcciones.
La entrada de la estación para los ascensores en la Avenida Fort Washington Avenue y la calle 184 estará cerrada hasta agosto de 2020.

Solicitan instaurar pronto un nuevo Gobierno legítimo y estable en Haití

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Eric Jean-Baptiste
Puerto Príncipe, 6 ago.- El secretario general de la Agrupación Nacional de Demócratas Progresistas, Eric Jean-Baptiste, expresó hoy su preocupación por los problemas que enfrenta Haití y señaló la necesidad de instaurar un gobierno legítimo.
De acuerdo con el político, que ha mostrado su cercanía con el mandatario Jovenel Moise, el país no cuenta con un Gobierno funcional desde hace casi cuatro meses, mientras los empleados del sector público no perciben sus salarios, y el Estado es incapaz de cumplir sus obligaciones, en especial con las compañías petroleras.
El empresario apuesta por el nuevo gabinete, presentado a finales de julio por el presidente, y formado por jóvenes alejados de la arena política.«Si este gobierno no tiene éxito, el país pagará la factura», dijo a la prensa el también dueño de la lotería nacional.
Sin embargo, antes que se haga realidad la instalación del nuevo gabinete, los diputados de la oposición deberán convencer a unos 80 legisladores de votar favorablemente sobre una acusación al jefe de Estado por supuesta malversación de fondos públicos, que según analistas es muy poco probable.
Tras dos meses de incertidumbre, una veintena de parlamentarios consiguió que el próximo miércoles se analizara en la Cámara baja un posible juicio político contra el mandatario, sesión que precederá a la validación del nuevo gabinete.
«Ya sea que la votación sea en una u otra dirección, habremos estado orgullosos de haber cumplido la misión que nos han encomendado nuestros electores», dijo este lunes el legislador Jean Marcel Lumérant, integrante de un bloque minoritario.
Expertos consideran esto una estrategia para ganar tiempo en la ratificación del Gobierno, un escenario factible en la Cámara de Diputados, donde el mandatario cuenta con el apoyo de la mayoría.
El también diputado de la oposición, Jean Robert Bossé, señaló, por su parte, que la solución a la crisis actual sólo puede comenzar con la destitución o dimisión del actual jefe de Estado.
En tanto, el Gobierno, apela a la responsabilidad de los parlamentarios en la inexistencia de una Ley de Finanzas y de un gabinete funcional, tras la destitución del primer ministro Jean Henry Céant en marzo pasado.

Trump anuncia embargo total a los bienes de Venezuela en los EEUU

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
Trump.   
El presidente Trump firmó el lunes una orden ejecutiva que implementa un embargo económico total al Gobierno de Venezuela.
El embargo congela los activos del Gobierno de Venezuela y las entidades asociadas y prohíbe las transacciones económicas con él, a menos que la entidad esté específicamente exenta. Las exenciones incluyen asuntos oficiales del Gobierno Federal y transacciones relacionadas con la provisión de ayuda humanitaria.
En una carta al Congreso informándoles sobre la acción, el presidente dijo: “He determinado que es necesario bloquear la propiedad del Gobierno de Venezuela a la luz de la continua usurpación del poder por el ilegítimo régimen de Nicolás Maduro, así como los abusos de los derechos humanos del régimen, el arresto arbitrario y la detención de ciudadanos venezolanos, la restricción de la prensa libre y los intentos continuos de socavar al presidente interino Juan Guaidó de Venezuela y a la Asamblea Nacional venezolana elegida democráticamente”.

EU: Estudiantes dominicanos visitan embajada RD, OEA y Casa Blanca

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
                                                                                                                                                                    Por Jhonny Trinidad                                            
 W  ASHINGTON.- Un grupo de estudiantes del diplomado sobre Comercio y Tratados Internacionales que imparte en Nueva York la Pontifcia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) visitó la embajada de la República Dominicana, el edificio Ronald Reagan, la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el perímetro de la Casa Blanca.
En la legación dominicana fueron recibidos por el embajador José Tomás Pérez y la ministra consejera, Angie Martínez, quienes pronunciaron algunas palabras de acogida. De la Embajada, el grupo encabezado por el catedrático Juan José Martínez, encargado docente; Julián Mena, representante de la PUCMM, y Bolívar Veras, coordinador del diplomado y presidente del Comité de Educación Superior del Exterior (CESUDEX), se trasladó al Edificio Ronald Reagan, un espacio donde se firman importantes convenios internacionales, donde lo recibió Andrew Gelfuso, director del International Trade Center.
Gelfuso, quien además es vicepresidente de Comercio del Trade Center Managment Associates dictó a los estudiantes una breve conferencia sobre Política Comercial, Comercio Exterior y Tratados Internacionales en América Latina y el Caribe.
Finalizada la exposición, el grupo disfrito de un tour por el Ronald Reagan y minutos después partió para la OEA, donde fue recibido por el embajador Francisco Cruz, representante alterno de la República Dominicana ante ese organismo.
En esta última sede, los estudiantes participaron en otra conferencia sobre «El rol y funciones del Departamento de Derecho Internacional de la OEA», dictada por Jeannette Tramhel.
Asimismo, asistieron a la charla sobre «DR-CAFTA y otras disposiciones legislativas que permiten el acceso de bienes y servicios entre ambas naciones», pronunciada por el consejero Virgilio Mota.
Culminada la parte académica, el grupo realizó un recorrido por algunos monumentos de interés histórico y retornó a Nueva York.
¡Comparte esta noticia!

Medina se reúne con mandos militares; tratan planes fortalecimiento fronterizo

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Medina junto a los oficiales.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Presidente Medina se reunió este lunes con altos mandos militares y analizaron planes estratégicos para el fortalecimiento de las instituciones gubernamentales y de la zona fronteriza.
Tras el encuentro, el ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem, dijo que expusieron al presidente “cómo está desarrollándose nuestro plan estratégico institucional, en cada una de nuestras ramas: el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea».
Expuso que este plan está compuesto de cuatro ejes principales: fortalecimiento institucional; bienestar de los soldados y sus familiares. En este último explicaron al presidente cómo van los planes de seguridad social, luego de que en 2017, pasaran al Senasa.«Eso ha ido mejorando las condiciones de vida de nuestros militares y sus familiares. Actualmente tenemos más de 125 mil militares y dependientes incluidos en el Seguro Nacional de Salud», explicó.
El tercer punto, indicó, fue sobre la seguridad fronteriza, en el que detallaron que  hay cinco puntos interagenciales que mejoran los controles terrestres, marítimos y aéreos de los espacios y que para este año serán 10 los puestos.
Dijo que ya se inició la construcción de los puertos interagenciales en Estero Hondo y Vicente Noble, que contribuyen a garantizar una frontera más segura.
«Hemos ido incrementando nuestro apoyo a la Policía Nacional en todo el territorio nacional, tanto en el Ejército de la República, Armada y Fuerza Aérea de la República Dominicana, para apoyar a nuestra Policía en la seguridad ciudadana y en la reducción de la tasa de criminalidad», comentó sobre el cuarto eje.
En el encuentro también participó el  jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres Silvestre.
Asimismo, el comandante de la Armada Dominicana, vicealmirante Emilio Recio Segura; de la Fuerza Aérea, mayor general  Richard Vásquez Jiménez; y del Ejército de la República, mayor general Estanislao Gonell Regalado.

Danilista Elpidio Báez asegura LF no tiene votos en CC para nominación PLD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Elpidio Báez fue entrevistado por Elvis Lima
SANTO DOMINGO.- El diputado Elpidio Báez reveló que al expresidente Leonel Fernández le faltan votos en el Comité Central para ganar la nominación presidencial del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
«Los estatutos (del PLD) son claros cuando establecen que solo pasarían los que obtengan el 33% de los votos», declaró.
Recordó que el «danilismo» cuenta con más de 450 dirigentes de los 613 que integran el Comité Central.«La salida va a depender de la metodología que se utilice para escoger los precandidatos. Si los precandidatos son escogidos en bloque, entonces pasa Leonel y  pasan los demás, pero si son sometidos de manera individual, pasarán sólo los que obtengan la petición del presidente Danilo Medina», explicó Báez en el programa Fuera de Record, donde fue entrevistado por Elvis Lima.
Sin embargo, precisó que «esa decisión llevaría una reflexión de tipo político, porque tendrían que manejarse todos los  escenarios, para ver lo que al final le conviene al partido».
Manifestó que en caso de que Fernández finalmente logre pasar en la reunión del sábado del Comité Central no tendría como ganarle al candidato del danilismo.

Insólito: Una huelga general afecta capital de China, país regido por una dictadura

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Las protestas han alcanzado siete distritos, y en todos ellos se han seguido registrando enfrentamientos con la policía.
HONG KONG, Por primera vez en cinco décadas, esta capital quedó virtualmente paralizada este lunes debido a una huelga general convocada por distintas entidades en protesta por una ley de extradición a China que ya dura diez semanas.
Barricadas, calles cortadas y transporte paralizado era el panorama que se ha vivido en las últimas horas en esta ciudad, la cual se acerca cada vez más a un abismo de consecuencias desconocidas.La policía ha utilizado gases lacrimógenos contra manifestantes. Las fuerzas del orden han detenido a 82 personas. Desde que las protestas comenzaron el 9 de junio estas alcanzan el medio millar.
Las protestas han alcanzado siete distritos, y en todos ellos se han seguido registrando enfrentamientos con la policía.
El transporte público ha tenido graves interrupciones y los activistas han bloqueado trenes y autobuses. Los atascos han dificultado el acceso al corazón financiero de la antigua colonia británica.
Esta es primera huelga en Hong Kong desde 1967.
La primera ministra se mantiene en su posición
La primera ministra Carrie Lam, respaldada por Pekín ha advertido de que los opositores están llevando a la región a una situación muy peligrosa pues la caída del turismo y la baja tasa de ocupación hotelera están dañando la economía.
Lam dijo que la violencia que «ha ido aumentado» y advirtió que «las protestas han ido más allá de la propuesta de ley de extradición».
Indicó que la magnitud de las manifestaciones «ha minado seriamente el imperio de la ley en Hong Kong, llevando a la ciudad al límite».
No en vano, el índice referencial de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cayó este lunes un estrepitoso 2,85 %.
Las protestas tienen visos de continuar
La ola de indignación comenzó por un proyecto de ley que hubiera permitido solicitudes de extradición a Pekín. A su vez la actual coyuntura está suponiendo el mayor desafío regional para el presidente chino Xi Jinping desde su llegada al poder en 2012.
Las actuales demandas incluyen la retirada completa del texto, hasta ahora «suspendido», una investigación en profundidad sobre la brutalidad policial a la hora de reprimir las protestas y la puesta en práctica del sufragio universal.
Las manifestaciones han derivado hacia demandas más amplias sobre los mecanismos democráticos de la ciudad, cuya soberanía recuperó China en 1997 con el compromiso de mantener hasta 2047 las estructuras establecidas por los británicos, inimaginables en la China continental.
A pesar de que Lam dio por «muerto» el proyecto a principios de julio, los manifestantes no se han dado por satisfechos y aún siguen inundando las calles de la ciudad.
La crisis política y social, originada por la protesta contra una ley de extradición a China, ya dura 10 semanas.

Presentan querella formal contra fiscal habría implantado droga en barbería

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
MONTECRISTI, República Dominicana.- Los abogados de los dueños de la barbería de Villa Vásquez en la que, supuestamente, la fiscal Carmen Lisset Núñez y varios agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) implantaron droga presentarán ante la Procuraduría General de la República una querella formal contra esa servidora y sus acompañantes.
Elvin Muñoz y Félix Portes, abogados de Carlos Arias y Otoniel Gutiérrez Cruz, dueños del negocio, y de los ciudadanos que estabán allí cuando ocurrió el incidente, solicitarán sanciones disciplinarias «sin importar rangos o cargos» contra Núñez y los militares y policías que habrían cometido exceso de poder y otras irregularidades en el caso.
“Luego viene el asunto penal, y nosotros confiamos en que la comisión que está dirigiendo las investigaciones presentará sus conclusiones tan pronto culminen las diferentes etapas de la misma”, puntualizó Muñoz, quien fue procurador fiscal titular de Montecristi desde el año 1996 al 2000.El exfiscal se sumó a los sectores que denuncian el incremento de los puntos de drogas en esta localidad y dijo que cuando dejó la Fiscalía solo funcionaban 14 y en la actualidad hay 35.
La barbería, propiedad de Carlos Arias y Otoniel Gutiérrez Cruz, permanece cerrada.
Con relación al caso, la DNCD confirmó que ha interrogado a un mayor, un capitán y un cabo, y no descartó incluir a otros agentes.
Varias personas se han acercado a la barbería para denunciar ante la prensa haber sido víctimas de las «bellaquerías» de la fiscal Núñez.
Wanda Nova denunció que fue presionada por la funcionaria para que se declarara culpable de una droga que le pusieron en su vivienda, tras lo cual fue condenada a un año de cárcel.
Los dirigentes comunitarios Julio César Vargas y Persio Vásquez declararon que «es un secreto a voces que los agentes de la DNCD, la Policía y esa fiscal cobraban dinero del narcotráfico».

EU: Trump insta ejecutar «sin demoras» a los autores de últimos tiroteos masivos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Donald Trump  
WASHINGTON.- El presidente de EE.UU. Donald Trump instó a castigar con la pena capital a los autores de asesinatos en masa y crímenes de odio, al referirse en un discurso pronunciado hoy en la Casa Blanca a los dos tiroteos, en Dayton (Ohio) y El Paso (Texas), que estremecieron al país en menos de 24 horas, informa Reuters.
El mandatario destacó, además, que Internet y las redes sociales han ayudado a la radicalización de la gente y a la proliferación de crímenes de odio.«Nuestra nación debe condenar al unísono el racismo, la intolerancia y el supremacismo blanco», expresó Trump, añadiendo  ―en relación a las recientes masacres― que «estas ideologías siniestras deben ser vencidas», ya que «el odio no tiene lugar en EE.UU.».
El inquilino de la Casa Blanca prometió que su Administración trabajará a la par con las plataformas de medios sociales para ayudar a identificar las «banderas rojas», es decir, señales de alerta, que sugieran que un individuo puede ser peligroso, e instó, además, a los desarrolladores de los videojuegos a combatir la cultura que «celebra la violencia».
«El cambio cultural es difícil, pero cada uno de nosotros puede elegir construir una cultura que celebra el valor y la dignidad inherentes a cada vida humana», manifestó Trump.
Por otra parte, el presidente aseguró haber ordenado al Departamento de Justicia de EE.UU. comenzar a trabajar en una propuesta para agilizar la aplicación de la pena de muerte para los autores de las masacres eliminando «años de demora innecesaria» en el proceso legal, aunque no proporcionó más detalles al respecto.

lunes, 5 de agosto de 2019

Haití se adhiere a la Alianza Solar Internacional

algomasquenoticias@gmail.com


imagen   
Puerto Príncipe, 5 ago (Prensa Latina) El canciller haitiano Bocchit Edmond firmó la adhesión del país a la Alianza Solar Internacional, en presencia de la embajadora de la India en Cuba Madhu Sethi.
El mecanismo intergubernamental entró en vigor formalmente en 2017, y está compuestó por 121 naciones ricas en recursos solares, la mayoría ubicadas total o parcialmente en el Trópico de Cáncer y de Capricornio.
Con sede en Gurgaon, India, tiene como objetivo desplegar más de mil gigavatios de energía solar, y movilizar cerca de mil millones de dólares para para esta fuente en 2030.
El acuerdo también se propone facilitar y acelerar el despliegue a gran escala de la energía solar en los países en desarrollo, y satisfacer su creciente demanda, así como ayudar a combatir el cambio climático.
Entre los países latinoamericanos que firmaron este convenio se encuentran Brasil, Costa Rica, Cuba, Perú, Venezuela, Dominica, República Dominicana y Chile.
La iniciativa fue lanzada en la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático de 2015 en París por el ex primer ministro indio Narendra Modi, y el expresidente francés François Hollande, y hasta el momento la firmaron 55 naciones.

Otro tiroteo en EU: Hombre abrió fuego en un parque; hiere a siete personas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  

CHICAGO.- Al menos siete personas resultaron heridas en la madrugada del domingo en Chicago, después de que un sujeto abriera fuego desde un vehículo en marcha, cerca del parque Douglas.
El tiroteo se produjo sobre la 01:20 horas. Las víctimas se encontraban en el interior del parque cuando el agresor pasó a bordo de un Chevrolet Camaro negro y comenzó a disparar, de acuerdo al reporte del Departamento de Policía de Chicago.
«Se suponía que debían pasarlo bien. Mitad de esas personas estaban disfrutando de una barbacoa», lamentó un agente en la escena del crimen al diario local Chicago Tribune.Las siete víctimas tienen entre 19 y 25 años de edad. Tres de ellas eran mujeres de 19, 22 y 25 años, y fueron estabilizadas en el hospital. El resto eran hombres. Uno de ellos, de 21 años, se encuentra en estado crítico y lucha por su vida tras recibir un disparo grave en la ingle, informaron las autoridades. Los otros tres hombres heridos tienen 20, 21 y 23 años.
Un testigo de los hechos contó que escuchó alrededor de doce disparos. Él estaba en la calle esperando con su pariente de Wisconsin, pero dijo que no se agachó al escuchar las detonaciones, sino que corrió en la dirección de las balas porque allí se encontraba el resto de su familia, quienes afortunadamente no resultaron heridos.
«No es como ‘Oh, dios mío, están disparando aquí. Es más bien como ‘Oh dios mío, están disparando aquí otra vez», dijo en declaraciones al diario local.
«Estábamos disfrutando del parque. Debería haber sido una gran noche. Pero muchas noches terminan de esta manera», añadió el testigo.

Presidente Donald Trump afirma el “odio no tiene cabida” en los Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Washington, El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este domingo que “el odio no tiene cabida” en el país, a la vez que citó problemas de “salud mental” al comentar los tiroteos de Ohio y Texas, que dejaron 29 muertos y decenas de heridos el fin de semana.
“El odio no tiene cabida en nuestro país”, afirmó Trump a los periodistas antes de embarcar en el avión presidencial rumbo a Washington tras pasar el fin de semana en su club de golf de Bedminster, Nueva Jersey.
En unas breves declaraciones acompañado de su esposa, Melania, el mandatario indicó que los tiroteos eran parte “de un problema de salud mental”.Evitó, sin embargo, responder a las preguntas acerca del supuesto manifiesto antiinmigrante publicado por el sospechoso de la masacre de El Paso, Texas.
Las autoridades federales ya han anunciado que tratarán el tiroteo en Texas como un acto de “terrorismo doméstico” mientras que aún están investigando la motivación del ocurrido en Ohio.
En ambos casos, los sospechosos son hombre jóvenes de raza blanca.
Patrick Crusius, de 21 años, se encuentra detenido en la cárcel del condado de El Paso; mientras que Connor Betts fue abatido durante el tiroteo en Dayton, Ohio, por las fuerzas de seguridad.
Trump señaló que había hablado con los gobernadores de Texas y Ohio, así como con el fiscal general William Barr y miembros del Congreso para ver qué medidas se podrían aplicar para frenar la violencia con armas de fuego en EEUU.
Anunció, además, que este lunes ofrecerá una declaración oficial sobre los tiroteos desde la Casa Blanca.
Estados Unidos ha vivido un trágico fin de semana con dos tiroteos masivos en menos de 24 horas, primero en El Paso, Texas, donde murieron 20 personas; y luego en Dayton, Ohio, donde fallecieron 9 nueve más, y dejaron decenas de heridos.

La Procuraduría advierte se actuará «sin contemplación» en caso drogas barbería

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO .- La Procuraduría General de la República advirtió «se actuará sin contemplación y de acuerdo a lo establecido en las normas que rigen dichas instituciones y en la ley penal» si e determina que  representantes de la DNCD y el Ministerio Público actuaron incorrectamente en un allanamiento en Villa Vásquez Montecri,  en el que supuestamente colocaron drogas en una peluquería.
Observó que «por igual, de resultar ser falsa la denuncia, también se procedería conforme lo indica la norma».En un comunicado de prensa, el organismo señala que el procurador general Jean Alain Rodríguez «tan pronto tuvo conocimiento de la denuncia que circula en las redes , y con el propósito de que sean esclarecidos los acontecimientos alrededor del hecho, solicitó realizar una inmediata investigación a la Inspectoría del Ministerio Público y convocó al Consejo Superior del Ministerio Público».
Dice que temporalmente fueron suspendidos en sus funciones los agentes de la DNCD actuantes en el operativo así como la fiscalizadora del municipio de Villa Vásquez, Carmen Lisset Núñez, para ser investigados.
Sobre el allanamiento
Sin embargo, de manera preliminar explica que el allanamiento realizado en la barbería fue el resultado de una investigación en curso llevada a cabo por el Ministerio Público de Villa Vásquez y agentes de la DNCD,conforme lo contempla la orden judicial No. 611-1-2019 SAUJ-00808, mediante la cual el juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Montecristi autorizó el operativo en fecha 31 de julio del presente año, cuyos detalles también se encuentran bajo investigación.
Expresa que «afirmar que la representante del Ministerio Público actuante implantó drogas en dicho lugar, resulta aún anticipado y extemporáneo, ya que en ningún momento en el video que ha trascendido en las redes sociales, se ve a la fiscal cometer dicho acto y que la responsabilidad penal o no de la misma será determinada por la propia investigación».
La Procuraduría dice que su propósito es que se haga «una investigación objetiva sin obstáculos» para determinar si  la magistrada Núñez y agentes de la DNCD actuaron apegados a los procedimientos establecidos en las leyes.
“El Ministerio Público está analizando todas las evidencias recolectadas en el lugar e interrogando las personas necesarias», agrega.
De su lado, el presidente de la DNCD, vicealmirante Félix Alburquerque Comprés, ordenó el traslado a la sede central de los agentes actuantes en el operativo para ser interrogados.
Video ha causado polémica
El caso causó polémica por un video de seguridad de la peluquería, publicado por la prensa, en el que se ve a un agente lanzando una pequeña caja, que supuestamente contenía marihuana, con la presunta intención de incriminar a alguien en la peluquería.
Anteriormente, la DNCD había informado en otro comunicado publicado este sábado que desconocía la identidad de la persona que había dejado caer la caja de marihuana.
En el operativo, según puntualizó la DNCD, no se detuvo a ninguna persona, porque no se pudo establecer a quien pertenecía el paquete con 500 miligramos de marihuana.
¡Comparte esta noticia!

Un muerto y 4 heridos por monóxido carbono en Brooklyn

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- Un hombre murió y otras cuatro personas resultaron lesionadas aparentemente envenenadas por monóxido de carbono en East Williamsburg, en Brooklyn.
Dos hombres y dos mujeres fueron llevados al Centro Médico Cornell en condición estable, dijeron las autoridades.
Cuando la policía llegó a la casa abandonada cerca de Jackson Street y Woodpoint Road justo después de las 6 a.m., encontraron el cuerpo de un hombre en un pasillo del segundo piso, reportó la estación radial 1010 Wins.Los bomberos detectaron niveles extremadamente altos de monóxido de carbono. Los investigadores estaban trabajando para determinar si el gas nocivo fue causado por un generador encontrado en el lugar, dijo un portavoz del FDNY.
Las víctimas no han sido identificadas.
of-am