Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 17 de enero de 2014

NEIBA: Comerciantes anuncian cierre negocios región Sur

algomasquenoticias@gmail.com
NEIBA, República Dominicana.- Dirigentes comerciales anunciaron el cierre de sus negocios el  jueves 23 en la  región Sur  del país, en rechazo  a las  pretensiones  del gobierno de  instalar impresoras fiscales.
Francisco Jiménez Reyes y Pedro Ruiz informaron que la  paralización de las  actividades comerciales  será  en Azua, Barahona, Bahoruco, San Juan, Elías  Piña e  Independencia  con todos  sus  municipios.
Dijeron que no están  opuestos  del todo  a que el Gobierno instale los  citados aparatos, pero  que  en la actualidad las  condiciones no están  dadas  para tomar tal medida, por lo que  exigen que la misma  sea postergada.
Indicaron  que  el  Estado tiene  que crear  condiciones  favorables  para hacer posible  la  recaudación de impuestos y  resolver el problema  de los  apagones  que tanto afectan a los comerciantes  dominicanos.
“Llamamos a todos los comerciantes  a cerrar  sus puertas  el jueves 23 ante las  pretensiones  del Gobierno de instalar la  impresora  fiscal en sus negocios, de forma apresurada momentos en que los negocios están  en una situación muy difícil”, expuso.

El Gobierno invertirá $100 MM en corregir problemas visuales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Miles de niños y adolescentes de escuelas públicas de la zona fronteriza, mejorarán y corregirán sus dificultades de aprendizaje causadas por problemas visuales, con el programa “Ver bien para aprender” que ejecutará el Gobierno.
La iniciativa, será desarrollada mediante un acuerdo entre el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), la Fundación Ramiro García y la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF). Será ejecutado durante tres años, con una inversión superior a los 100 millones de pesos.
Abarcará, además de los centros educativos públicos de las siete provincias de la frontera, los de San Juan de la Maguana, Barahona y Valverde. Prevé impactar de manera favorable a 392 mil afectados.
La información fue ofrecida durante un encuentro en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional, en el que fue suscrito el convenio.
A través de este programa se contribuirá a elevar el rendimiento escolar de los estudiantes con problemas visuales y a mitigar la pobreza, ya que por su costo no está al alcance de la mayoría de las familias  en la zona fronteriza, dijo René Jáquez Gil, director del INABIE.
“En el caso específico de la zona fronteriza, nosotros pretendemos impactar a 392 mil niños. Ahora, de esos, nosotros pensamos que unos 120 mil tendríamos que verlos porque son identificados, conforme a las estadísticas, por los profesores previamente entrenados y de esos 120 mil, tendríamos un 10-12 por ciento que demandará lentes”, explicó.
Indicó que la entidad que preside cubrirá todos los gastos que conlleven estas intervenciones sin importar la naturaleza de las mismas.
La firma del convenio fue precedida de un proyecto piloto desarrollado por las tres instituciones, y que les permitió establecer los costos y otros aspectos a definir para el desarrollo del programa.

Procesarán penal y canónicamente al ex Nuncio Apostólico

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. El ex nuncio apostólico en República Dominicana, Jozef Wesolowski, acusado de crímenes sexuales en contra de niños será procesado no sólo canónicamente por la Congregación para la Doctrina de la Fe, sino también penalmente por el Tribunal Vaticano.
El anuncio en este sentido fue hecho ayer por Monseñor Silvano Tomasi, representante de la Santa Sede ante el Comité de la Naciones Unidas de Ginebra sobre la Aplicación de la Convención para los Derechos del Niño.
La investigación, dijo Tomasi, está en curso y el religioso polaco será juzgado "con la severidad que merece", señala  una información del Vatican Insider, del periódico La Stampa, de la cual se hace eco en Santo Domingo el periódico Diario Libre. 
Al responder a los expertos de la ONU sobre la cuestión de la no extradición, Tomasi insistió en que, siguiendo las nuevas normas aprobadas por el Papa Francisco, Wesolowski será procesado en el Vaticano (y no será extraditado) en cuanto diplomático de la Santa Sede.
Durante la audiencia de ayer, Tomasi subrayó que desde diciembre pasado, cuando el Vaticano envió las respuestas escritas, "un ciudadano del Estado de la Ciudad del Vaticano fue puesto bajo investigación por presuntos crímenes sexuales en contra de niños más allá del territorio del Estado de la Ciudad del Vaticano".  Emitió este criterio en una referencia implícita al caso del ex nuncio apostólico de República Dominicana, Wesolowski, sobre quien pesan dos investigaciones, tanto en la República Dominicana como en su tierra natal, y que fue destituido el 21 de agosto pasado.
La Procuraduría General de la República Dominicana remitió una investigación al Vaticano.

Ampliarán cobertura pacientes terminales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno ampliará este año la cobertura de medicinas destinadas a enfermedades catastróficas no transmisibles.
El ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo Núñez, informó que se hará a través del Programa de Medicamentos Protegidos.
Sostuvo que durante el 2013 el número de pacientes catastróficos se incrementó a 9 mil, lo que obligó a disponer de mayores recursos para la compra de medicamentos y cubrir la demanda de los que sufren enfermedades como cáncer, diabetes y la hipertensión.
El funcionario habló al participar en la última jornada de la Semana de la Calidad Dominico-Iberocamericana, organizada por el Ministerio de Administración Pública.
“Todas las instituciones bajo la rectoría de Salud Pública tienen la responsabilidad de crear una plataforma de servicios coherentes con estándares de calidad en la atención a los usuarios”, expuso.

Presidente prohíbe deportar haitianos

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 17 ene (PL) El jefe de Estado de República Dominicana, Danilo Medina, prohibió las deportaciones masivas de ciudadanos haitianos desde este país, puntualizó este viernes el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.
De acuerdo con el titular, citado por medios de prensa, ese proceder quedó suspendido a partir de un decreto de regularización de inmigrantes.
Organizaciones defensoras de haitianos han denunciado reiteradamente las deportaciones de dichos ciudadanos, la mayoría de ellas en condiciones inhumanas e ilegales.
Por otra parte, el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, comentó que el principal problema para otorgar visa de trabajadores temporeros a haitianos es su carencia de la documentación del país de origen.
Hace una semana, la Cancillería dominicana anunció la puesta en vigencia de ese tipo de documento para extranjeros con oferta laboral de una compañía debidamente registrada en este país.
Tal paso se corresponde con la decisión del Consejo Nacional de Migración de declarar de alta prioridad la regularización de los trabajadores involucrados en la producción nacional.
El nuevo documento tendrá una validez máxima de hasta un año, con una o múltiples entradas, en dependencia de la duración del contrato de trabajo.
Las determinaciones ocurrieron en el contexto de la repercusión de una sentencia del Tribunal Constitucional, de finales de septiembre pasado, que niega la nacionalidad a los hijos de inmigrantes indocumentados y en tránsito.
Ese fallo, rechazado por diversos sectores y con el apoyo de otros, posee un carácter retroactivo a 1929 y el mayor impacto en descendientes de haitianos.
A los hijos nacidos en el país de padres extranjeros en tránsito no les corresponde la nacionalidad dominicana, señaló el dictamen que amplía el margen de aplicación de las leyes existentes.
Tampoco podrán solicitar el status de residente permanente aquellos nacidos cuyos progenitores sean extranjeros indocumentados que viven en Dominicana.
Carnet temporero
De otro lado, el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul (Monchy), y el director de Migración, José Ricardo Taveras, dijeron que la entrega de carnet temporero se ha dificultado debido a que la mayoría de los haitianos que residen en Repúbllica Dominicana no tienen la documentación necesaria.
En ese sentido, Fadul dijo que “Haití tiene pocos registros de sus nacionales, y eso se agravó después del terremoto”, dijo Fadul al encabezar la entrega de 200 motocicletas a la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), ceremonia a la que también asistió Montalvo. 

Llama a "proteger" intereses de la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana se encuentra en medio de la tormenta de una campaña a escala mundial infame, injusta, decididamente encaminada a reducir a escoria al pueblo nuestro, denunció este jueves Marino Vinicio Castillo, director de Ética e Integridad Gubernamental.
"Esa campaña pretende llevar a cabo estrategias siniestras, que podrían atentar en contra de nuestra supervivencia como Estado", alertó en una charla sobre Ética e Integridad realizada en el Ministerio de las Fuerzas Armadas.
Agregó que “existen propósitos aviesos de los poderes de la tierra que tienen en la Isla de Santo Domingo una especie de tarea de cirugía mayor que podría dar al traste con la integridad de nuestro territorio, así como con nuestras cruciales necesidades de paz, soberanía e independencia”.
Destacó que "la defensa nacional está consagrada en la Constitución de la República como la quinta esencia de la razón de ser de las Fuerzas Armadas".
"A pesar de que en el plano internacional se hacen diversas propuestas, confiamos plenamente en el patriotismo y en la magnífica intuición de la autoridad suprema de las Fuerzas Armadas, honorable señor Presidente Danilo Medina Sánchez, quien ha hecho galas de una enorme prudencia, de una paciente consideración de los intrincados sucesos que en el plano internacional se nos están proponiendo, pero, que no lo dude nadie, habrá de proveer las órdenes y providencias más correctas en una hora tan crucial como la presente”, dijo.
Indicó que "la ética e integridad de nuestros soldados es lo que constituirá el final obstáculo para todos aquellos intereses del mundo".
"La República Dominicana confía en el trabajo y la responsabilidad del cuartel dominicano, que debe multiplicar sus esfuerzos de depuración y dedicación hacia la excelencia".  
En el acto también participaron el ministro de Defensa, Sigfrido Pared Pérez;  el viceministro de Defensa; Pedro Cáceres Chestaro, y otros militares y funcionarios.

Presidencia entrega flotilla motores Amet

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Presidencia de la República entregó este viernes 200 motocicletas a la  Autoridad Metropolitana de Transporte, para la fiscalización del tránsito en el Distrito Nacional.
La entrega fue realizada por los ministros de la Presidencia, de Interior y el Procurador General de la República, Gustavo Montalvo, José Ramón Fadúl y Francisco Domínguez Brito, respectivamente.
Fueron recibidas por el jefe policial, mayor general Manuel Castro Castillo, quien las puso en manos el director de AMET, general Juan Gerónimo Brown Pérez.
La actividad forma parte del programa de adquisición de equipos logísticos de parte del Gobierno, para reforzar la lucha contra la delincuencia.
Participaron en la actividad el Sub-jefe y el Inspector General de Amet, generales Alejandro Dirpré Sierra y Frener Bello Arias, así como el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, mayor general Julio César Souffront Velásquez y el director de Migración, Ricardo Taveras Blanco, entre otros funcionarios.

Leales a Hipólito exigen Miguel Vargas se vaya del PRD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El préstamo de 15 millones de dólares otorgado por el Banco de Reservas (BR) al presidente del PRD,  Miguel Vargas Maldonado, tuvo “un carácter político”, reiteró este jueves la facción de ese partido que lidera Hipólito Mejia.
Insitió en que el mismo fue aprobado bajo condiciones privilegiadas en contra de una evaluación negativa de la Gerencia de Análisis de Crédito y el Comité  de Evaluación de Crédito del BR.
Milagros Ortiz Bosch leyó un documento en una conferencia de prensa en el cual reiteró que, ante tal situación, Miguel Vargas debe irse del PRD.
Dijo que el pecado de la alegada operación fue “la falta de ética de gestionar un préstamo privilegiado y recibir  favores, siendo el presidente del PRD, institución política, cuya militancia en ese momento luchaba y hacía toda clase de sacrificios, para desplazar del poder a aquellos de quienes el presidente del partido blanco recibía 585 millones de pesos”.
Con relación a la contestación de Vargas a la denuncia de los seguidores de Mejía, Ortiz Bosch dijo que este debió dirigir su "pobre y poca convincente respuesta” a la Gerencia y Análisis de Crédito del Banco de Reservas. 
Agregó que Vargas “no correspondió a los cuestionamientos que ha despertado en la sociedad el conocimiento de las pruebas que explican su conducta en el pasado proceso electoral y que lo invalidan para seguir dirigiendo al PRD”. 
jt/am-sp
VIDEO TELENOTICIAS

Obama ordenará fin espionaje telefónico

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El presidente Barack Obama ordenará una transición que pondrá fin al programa de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) que recolecta registros de las llamadas telefónicas, indicaron medios estadounidenses.
Unos siete meses después de que el excontratista de la NSA, Edward Snowden, empezó a revelar las operaciones secretas que espían llamadas telefónicas y comunicaciones por internet, Obama anunciará sus decisiones sobre las recomendaciones que ha recibido para la modificación de esas prácticas.
El presidente hablará a la hora 15.00 GMT desde el Departamento de Justicia.
La cadena CBS de televisión indicó que, según sus fuentes, el programa de espionaje de las llamadas telefónicas también se modificará para incluir el requisito de una orden judicial antes de que el gobierno revise los registros de las comunicaciones.
Según las revelaciones de Snowden, la NSA no ha espiado directamente el contenido de las llamadas telefónicas entre cientos de millones de personas, sino que ha recolectado los "metadatos" que registran los números, las horas, la fecha y la duración de esas llamadas.
En diciembre un grupo asesor convocado por Obama le entregó cuarenta y seis recomendaciones para la reforma de estos programas que han levantado protestas dentro y fuera de Esados Unidos, y las quejas de las compañías de comunicaciones telefónicas y por internet.
El diario "Politico", que también cita fuentes gubernamentales a las cuales no identifica, señaló que el presidente Obama le pedirá al secretario de Justicia, Eric Holder, a las agencias de inteligencia que le presenten antes del 28 de marzo un plan detallado para que esos registros de llamadas permanezcan en manos de las empresas privadas.
El plan, según los informantes, es que el gobierno tendrá acceso a los "metadatos" sólo si hay una causa que justifique la orden judicial.

PN investiga a cinco empleados de Caribe Express por asalto

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía investiga a cinco empleados de Caribe Express y a otras personas en relación al robo de RD$38 millones a un camión de transporte de valores de esa empresa.
Las personas bajo investigación custodiaban el dinero el pasado martes, cuando el vehículo fue asaltado en el kilómetro 40 de la autopista Duarte.
La Policía sospecha que al menos uno de los asaltantes resultó herido, ya que en el camión robado fueron encontrados rastros de sangre.
Manuel Castro Castillo, jefe de la Uniformada, dijo que esa institución continúa las indagatorias para detener y someter a los ladrones.

jueves, 16 de enero de 2014

Muere niño torturado por novia de su padre

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- Otro caso de abuso infantil llevó el miércoles a la muerte del niño Myles Dobson, de cuatro años, que pasó gran parte de su vida supervisado por la Agencia de Servicios de los Niños (ACS).
El niño estaba al cuidado del transgénero Janaie Jones (37), quien se hace llamar Kryzie King, y es la novia de su padre preso. La policía halló al niño inconsciente y con signos de tortura cuando estaba en el apartamento de Jones en el 235 Oeste de la calle 48 de Manhattan, y fue declarado muerto en el hospital.
Jones fue quien llamó al 911, y declaró que dejó a Dobson en la bañera vacía y al escuchar un fuerte ruido regresó, encontrándole inconsciente. Pero tras los interrogatorios policiales, confesó haberle aplicado "castigo corporal" al pequeño, y se le acusó de agresión en primer grado e imprudencia temeraria en primer grado. Ya fue presentado en la corte de Manhattan donde se la instruyeron los cargos.
La oficina de prensa de la ACS dijo que el niño ya no estaba bajo su supervisión, y anunció en un comunicado que iban a iniciar una investigación completa del caso cuyos resultados presentarían al final de la semana que viene.
Según el Comisionado de Policía, William Bratton, el cuerpo de Dobson presentaba "terribles heridas sufridas durante un período de días", declaró ayer en rueda de prensa. Entre las torturas sufridas por el niño que han trascendido figuran golpes, quemaduras con cigarros, ponerle en el exterior en ropa interior en las gélidas temperaturas, y no alimentarle: el niño perdió 14 libras de peso en 18 días.
El padre de Dobson, Okee Wade, quien tenía la custodia del niño, ingresó en la cárcel en diciembre por un fraude bancario, y pidió a su pareja —a quien conocía desde hacía apenas unos meses— que le cuidara.
La madre del niño, Ashlee Dobson, había perdido la custodia de este en el 2012 tras haberle golpeado en público. Luego de una investigación, la ACS otorgó la custodia al padre.
En conferencia de prensa, la mujer se mostró desolada y apenas podía hablar. "Yo quería a mi hijo. El siempre me quiso. Me daba besos. Y me decía que me quería y yo le decía que también lo quería a él", dijo Dobson.
Por su parte, Tony Herburt —representante de Dobson— cuestionó el comportamiento de ACS frente a ese caso. "Ahora nosotros estamos investigando para saber quién tiene la culpa. Alguien dejó caer la bola y este niño ya no esta aquí", dijo Herburt.

La MetroCard podría desaparecer en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Piense por un momento en la posibilidad de utilizar su celular o una tarjeta de crédito o débito directamente para pagar el acceso a alguno de los trenes de Nueva York sin que medie una MetroCard. Pues esta alternativa está más cerca de lo que imagina de avanzar la propuesta que examina la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) para eliminar ese método de pago de aquí al 2019.
El anuncio coincide con el aniversario número 20 del inicio de la utilización del sistema de tarjetas en el 1994. También surge tras las críticas de usuarios por los aumentos escalonados en la tarifa  de transportación.
Un reporte de Fast Company, divulgado esta semana, precisa que el plan para digitalizar completamente el sistema también impactaría los viajes en autobuses y de transporte regional.
El portavoz de la MTA,  Kevin Ortiz, indicó que “MetroCard es un sistema que está alcanzando el término de su vida útil”. De acuerdo con el funcionario,  el equipo basado en torniquetes pronto se volverá obsoleto.
El informe, sin embargo, no precisa cómo el nuevo procedimiento afectaría el costo del servicio a los usuarios.  
El aumento más reciente en los servicios de transporte público en Nueva York se registró, en marzo pasado, cuando los costos subieron entre 8.2 % y el 9.3 %. Con los cambios, el precio de la tarifa base se elevó a $2.50.  Las  tarjetas de siete días aumentaron a $30, mientras el pase ilimitado para un mes incrementó de $104 a $112. Además, cada tarjeta nueva que se compra cuesta $1 más.
Este tema avivó la campaña "No Fare Hikes" que instó a los pasajeros a pasar de nuevo la MetroCard ("swipe back") si es una de viaje ilimitado.

Escepticismo en NY con marihuana medicinal

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El gobernador Andrew Cuomo impactó políticamente la semana pasada al presentar un plan sobre marihuana con fines medicinales durante su Informe Anual, pero su tono de cautela se ha topado con el escepticismo de los que están a favor de su consumo y quienes se preguntan si la propuesta tiene por objeto la exhibición.
Mientras casi dos docenas de estados han aceptado el uso de la marihuana para casos médicos y Colorado y Washington la han legalizado con fines recreativos, Cuomo ha recurrido a una ley estatal de 1980 para permitir que 20 hospitales dispensen la hierba a las personas con ciertas enfermedades como un proyecto de investigación experimental.
"Estoy sumamente entusiasmada de que él haya expresado las palabras 'marihuana medicinal', pero tiene que ir más allá", dijo Susan Rusinko, de 52 años, quien vive en la ciudad de Nueva York y opina que la hierba es una "droga maravillosa" que le calma los espasmos que sufre en las piernas a causa de la esclerosis múltiple. No está claro si la mujer reúne los requisitos con la iniciativa de Cuomo o si el hospital de su área participará en el programa.
La oficina del gobernador aún tiene que detallar cómo el programa superará los principales obstáculos, como la falta de un suministro legal y no adulterado de marihuana en el estado y una ley federal que impida que los médicos la receten.
Mientras que los defensores se sienten frustrados, la limitada propuesta de Cuomo podría tener fines tanto de astucia política y como de sensibilidad científica.
Algunos expertos médicos dicen que aunque la marihuana tiene amplias posibilidades de tratar problemas que van desde la náusea que provoca la quimioterapia hasta el dolor crónico, el entusiasmo por la droga ha dejado detrás poco material de investigación médico.
La iniciativa de Cuomo ha sido planteada como una prueba para determinar si la marihuana puede efectivamente ser usada sin que se llegue a su abuso.
Apoyo de neoyorquinos
Aun así la marihuana medicinal es popular entre los neoyorquinos. Una encuesta de la Universidad Quinnipiac realizada en junio señaló que 70% de votantes apoyaba la medida.
Los detractores de la idea creen que la marihuana medicinal es el primer paso para su uso recreativo, después de que fue ilegalizada ampliamente en Estados Unidos la década de 1930. "Creo que manda la señal equivocada a nuestros jóvenes", dijo Michael Long, presidente del Partido Conservador, en Nueva York. Y para Cuomo, el asunto representa una oportunidad para plantar una bandera en la izquierda, pero no muy lejos, en momentos en que se cumple su mandato en medio de aspiraciones presidenciales para el 2016.
Cuomo goza de popularidad de 55 y 60% en las encuestas recientes, pero toda la atención demócrata ha sido captada por el nuevo gobierno municipal del abiertamente liberal nuevo alcalde de Nueva York, Bill de Blasio.

Plancha Unitaria PLD anuncia cierre campaña

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Plancha Unitaria del PLD anunció un acto este viernes para culminar su campaña con miras a las elecciones del próximo domingo, en la cual serán elegidos cuatro nuevos miembros del Comité Central (CC) de ese partido.
La actividad tendrá lugar a partir de las 7:00 de la noche, en el segundo piso del 2005 de la avenida Amsterdam, en el Alto Manhattan.
La Plancha Unitaria, favorita para alzarse con el triunfo en la referida contienda, está compuesta por los candidatos Carlos Féliz y Gregorio Morrobel, abiertamente identificados con el ex presidente Leonel Fernández, y los danilistas Geovanny Rodríguez y María Vargas.
Llamaron a militancia morada a votar sin miedo y a no dejarse confundir con informaciones y rumores malintencionados de sus adversarios, propias de la desesperación, ya que saben que el triunfo pertenece al la Plancha Unitaria, cuyos integrantes comenzaron la campaña unidos y así permanecerán.
Exhortaron a los electores a valorar la importancia de poder escoger a hombres y mujeres comprometidos con los mejores intereses del PLD y de la República Dominicana.
Explicaron que "lo más importante ese día es no olvidar que todos somos peledeístas y debemos tratarnos como una familia, independientemente de que resultemos electos o no, debemos mantener la compostura y el respeto".
Dijeron que con la escogencia de los nuevos miembros del CC residentes en esta ciudad, la seccional neoyorquina del PLD demostrará una vez más que los intereses del partido y la democracia están por encima de las prebendas y ambiciones personales.
Las votaciones abrirán a las ocho de la mañana y concluirá a las cinco de la tarde.
A continuación recintos de votación en Nueva York:

Sec. Jaime Vargas
Manhattan
Sec. Danilo Diaz
Bronx
Sec. Juan Pablo Duarte
Queens
Sec. Amilcar Cabral
Brooklyn
Locales

Ps 4 Duke Ellington 
(5 mesas)
500 W 160th St
New York, NY 10032

Income Tax 
(1 mesa)
40 Broadway
Haverstraw, NY 10927



Locales

JHS-117 Joseph H. Wade 
(5 mesas)
1865 Morris Ave.(esq. Mount Hope)
Bronx, NY 10453

Restaurant El Valle 
(1 mesa)
508 So. Broadway,
Yonkers, NY 10705

Salón de Barbería 
(1 mesa)
188 Cortland Ave.
Tarrytown, NY 10591

Locales

Local PLD 
(2 mesas)
34-26 108st.
Corona, NY. 11368

Salón Danny 
(1 mesa)
85-Guy Lombardo Av.
Freeport NY 11520

Liverty income tax 
(1 mesa)
79-26 Jamaica av.
Woodhaven, NY 11421

Locales

Local PLD Brooklyn 
(1 mesa)
12-45 Halsey Street
Brooklyn NY 11237

Sunset Park 
(1 mesa)
Salón Chabelly
46-03 4ta.Avenida
Brooklyn NY 11220

Los Sures 
(1 mesa)
RAM Solutions
Oficina Profesional.
471 Grand Street.
Brooklyn NY 11211

jt/am

RD reanuda venta pollo y huevo Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana reanudará las exportaciones de huevos y pollos hacia Haití luego de que las autoridades de ambas naciones acordaran la aplicación de un protocolo fitosanitario para regular el comercio bilateral.
El ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, informó que  productores avícolas de Moca y La Vega, conjuntamente con inversionistas haitianos, instalarán una granja de pollo en el vecino país, lo que asegura fortalecerá esa industria.
“Recibimos una comunicación del ministro de Agricultura haitiano, Jacques Thomas, donde nos informa que ya no hay problemas para que República Dominicana exporte huevos y pollos hacia Haití, siempre y cuando estén libre de Influenza Aviar”, expresó al ser entrevistado en el programa El Despertador, de la televisora Antena Latina. 
Tras asegurar que el país no tiene Influenza aviar, dijo que el Ministerio de Agricultura, a través de la Dirección General de Ganadería, ejecuta un plan de certificación de granjas y planteles, a fin de que los productores dominicanos puedan iniciar en lo inmediato las exportaciones hacia el vecino país.
“Este acuerdo transparentará el comercio binacional, porque los importadores haitianos comprarán en granjas predeterminadas y certificadas”, precisó.
Informó que han estado en contacto con autoridades de Venezuela con fines de exportar pollo y huevo a este país y que representantes de varias compañías, fuera del acuerdo Petrocaribe, han visitado con este propósito granjas dominicanas.

Indemnizarán a 1,800 inquilinos hispanos acosados por empresas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK . - Familias inmigrantes hispanas serán compensadas monetariamente y algunas con apartamentos después de que el gobierno estatal de Nueva York llegara a un acuerdo con una empresa inmobiliaria a la que acusa de intentar forzar las expulsiones de estos inquilinos pidiéndoles que demostrasen que se encuentran en el país legalmente y cobrándoles de más, entre otras cosas.
La administración del gobernador Andrew Cuomo anunció el miércoles el acuerdo judicial que, según un comunicado, finaliza el acoso que sufrieron familias inmigrantes de casi 1.800 apartamentos en 49 edificios de los barrios de Harlem, Washington Heights, Brooklyn y el sur del Bronx, en la ciudad de Nueva York.
La empresa inmobiliaria, Castellan Real Estate Partners, no respondió a mensajes de Associated Press. Según el acuerdo judicial la compañía se compromete a crear un fondo de 100.000 dólares para compensar a inquilinos maltratados, aunque no admite haber cometido delito alguno.
El estado de Nueva York aseguró que la empresa pedía pruebas de ciudadanía estadounidense y números de la seguridad social a las familias, lo que está considerado como ilegal a la hora de renovar contratos de alquiler. Los apartamentos son de renta asequible y, según las acusaciones del gobierno, Castellan intentó forzar la expulsión de las familias al no presentar renovaciones de alquiler y amenazarlas con expulsarlas debido a su estatus migratorio.
Muchas de las familias en estos edificios son de habla hispana y provienen de México y Ecuador, dijo el encargado de la Unidad de Protección a Inquilinos del estado de Nueva York, Richard White. La agencia investigó a la empresa inmobiliaria durante meses después de protestas por parte de los inquilinos y reportes en los medios de comunicación locales.
"Tan sólo un pequeño número de familias que conocemos se vieron forzadas a abandonar los apartamentos. Pudimos lograr el acuerdo antes de que un gran número de familias tuvieran que abandonar sus casas", dijo White a Associated Press. "Cuando impongamos a un controlador que monitoreará a la empresa propietaria lanzaremos una agresiva campaña para contactar con individuos de los que quizás aún no sabemos y que pudieron haber sido forzados a salir de sus hogares".
El acuerdo judicial estipula que Castellan deberá contratar a un controlador que durante tres años se encargará de asegurar que la empresa cumple con los términos del acuerdo y establece el fondo de compensación. Castellan también deberá cambiar sus procedimientos y ofrecer protecciones a los inquilinos, además de someter a sus empleados a entrenamientos para evitar futuros abusos.
Algunos inquilinos forzados a abandonar sus apartamentos podrán volver a instalarse en apartamentos similares.
"Todo neoyorquino se merece que lo traten justamente, sin importar de donde viene", dijo el gobernador Cuomo en un comunicado. "Este acuerdo sirve de recordatorio a los arrendadores para que se atengan a las consecuencias si tratan de intimidar a los inquilinos en base a su origen, ciudadanía o estado migratorio".

Desmantelan red prostituía menores

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una banda integrada por cuatro hispanos fue acusada de prostitución y tráfico humano en el condado Essex, de Nueva Jersey.
Fueron detenidos Charles Torres, de 59 años; su hijo, Charles Torres, 26; Víctor Reyes, 38, y Patricia Muñoz, 23, quienes, además, enfrentan cargos de lavado de dinero.
Según el expediente acusatorio, en mayo del 2013 Muñoz le presentó a Torres (padre) una jovencita de 15 años a quien había conocido en una fiesta, y a la que bajo amenazas obligó a trabajar como prostituta durante tres meses en varios moteles del área de Belleville y North Bergen.
Torres padre, que fue acusado por violar a la menor en por lo menos dos ocasiones, tomó fotos de la víctima desnuda y luego las distribuyó a sus potenciales clientes, según la fiscal Kelly Sandler.
Pese a que Torres padre fue arrestado en agosto del año pasado, desde la prisión continuó con su operativo de prostitución con su hijo y Reyes como intermediarios, quienes cobraban dinero a los "clientes" que habían tenido relaciones sexuales con la víctima y al menos otra prostituta adulta.
Los imputados podrían ser condenados a entre 10 y 20 años de cárcel si son encontrados culpables.

En vigor restricciones para venta balas Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
EL BRONX.- A partir de este miércoles, comprar municiones en Nueva York estará prohibido, a menos que un distribuidor autorizado vea personalmente al comprador.
El requisito de venta cara a cara forma parte de una ley impulsada por el gobernador Andrew Cuomo hace un año, luego que se produjera la matanza de 20 niños en Newtown, Connecticut.
El estatuto se implementó gradualmente prohibiendo también la venta de algunos populares rifles semiautomáticos y cacerinas de gran capacidad, exigiendo una revisión federal de antecedentes para las ventas privadas e imponiendo sanciones penales a la posesión ilegal de armas.
Esto ha traído múltiples protestas y demandas basadas en supuestas infracciones a la Segunda Enmienda.

Edificio Empire State demanda fotógrafo

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un fotógrafo de modas deberá responder a una demanda por $1.1 millón por tomar fotos a una modelo con los senos descubiertos en la terraza de observación del edificio Empire State en pleno corazón de la Gran Manzana.
Los dueños del célebre edificio neoyorquino demandaron a Allen Henson por una serie de fotos que tomó en agosto.
Según la demanda, Henson no solicitó permiso ni advirtió a los propietarios sobre sus intenciones. Los abogados calificaron su acto de inapropiado por tratarse de una atracción familiar y turística.
Henson dijo que la vista desde el lugar es tan impresionante que le pareció que nadie prestó atención a la sesión fotográfica.
Dijo también que no utilizó comercialmente las fotos, como alega la demanda.

Dominicano muestra drama de perder ayuda por desempleo

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La semana pasada, Rafael Pérez (66) debía viajar de Nueva York a Washington para aparecer al lado del presidente Barack Obama en una conferencia de prensa en la que el presidente urgiría al Congreso a resolver el drama de los desempleados que se han quedado sin ayudas federales. El vórtice polar demoró la partida del tren, y Pérez no pudo llegar a su cita a tiempo.
Rafael es uno de los 1.3 millones de desempleados estructurales (aquellos que llevan más de 26 semanas sin trabajo) que se quedaron sin salvavidas económico después de que el Congreso aprobase un presupuesto que no incluye la extensión del programa de seguros por desempleo de emergencia (EUC) en 2014. Esto se había aprobado cada año desde que se inició la recesión en 2008.
"Ahora sólo tengo $112 en el banco para subsistir", dijo Pérez, dominicano residente en Brooklyn que colabora con la organización proinmigrante Make the Road New York. "Envío todo el tiempo solicitudes a empresas para que me contraten, pero nadie quiere a un hombre de 66 años, aunque esté en forma".
Esta semana, la Cámara de Representantes verá un proyecto que extiende esos beneficios, pero las perspectivas no son buenas: la mayoría republicana, que a finales del año pasado dejó expirar el EUC, se opone a aprobarlo.
La extensión del seguro le había permitido a Pérez mantenerse desde que perdió su último empleo en octubre del 2012. El trabajaba en una fábrica de chocolate en Rockaway, Queens, que dejó de operar después de sufrir serios daños por el huracán Sandy.
Pérez acumula también una deuda de más de $10,000 por préstamos que tuvo que pedir al banco para mantener a su mujer y a sus hijos, que viven en Dominicana, y para solventar los gastos de hospital de su madre, que murió recientemente tras sufrir un largo cáncer.
Desde que perdió su trabajo hasta el 29 de diciembre pasado, Pérez recibió por seguro de desempleo poco más de $200 semanales, de los cuales la mitad se iban sólo en pagar la renta.
"No sé ni cómo he podido cumplir con mis gastos hasta hoy", señaló. "Me costó mucho esfuerzo venir a este país y nacionalizarme para ahora estar viviendo esta situación, aunque no pierdo la esperanza de encontrar otro trabajo".
Según el Economic Policy Institute, no extender los seguros de desempleo haría perder al país 310,000 trabajos y 0.2% de su PIB.