Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 27 de febrero de 2014

OCOA: Banreservas financiará a productores de vegetales

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JOSÉ DE OCOA.- El Banco de Reservas financiará con tasas competitivas y condiciones flexibles a los productores de vegetales en invernaderos de este municipio.
El administrador general, Enrique Ramírez Paniagua, hizo el anuncio durante un recorrido por instalaciones de invernaderos y empacadoras de vegetales en este municipio, donde se reunió con productores y empresarios de la comercialización y exportación.
El año pasado en la zona fueron cosechados  30 millones de libras de ajíes morrones y cubanela; tomates, berenjenas blancas, moradas y negras y pepinos del tipo persa, que generaron RD$98.5 millones en ventas al mercado local y US$15.5 millones en exportaciones hacia Estados Unidos.
Al acoger una petición de la Asociación de Productores de Invernaderos de San José de Ocoa, Ramírez Paniagua anunció que el Banco negoció un terreno para construir una sucursal en Rancho Arriba, donde están localizados la mayoría de los invernaderos y empacadoras de vegetales.

Director del INDRHI anuncia la rehabilitación de cuatro presas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO-. El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olgo Fernández, anunció que el 14 de marzo comenzarán la rehabilitación de cuatro presas a un costo de 200 millones de pesos, con el objetivo de prolongar su vida útil.
Son ellas, Tavera, Jigüey, Chacuey y Maguaca, estasdos últimas ubicadas en la provincia de Montecristi.
Señaló que el presidente Danilo Medina dispuso los trabajos porque está consciente de la importancia del mantenimiento de los embalses que garantizan el abastecimiento de agua para los acueductos, el riego agrícola y la generación de electricidad.
En un documento de prensa, manifestó que desde su llegada al INDRHI se desarrollan programas de mantenimiento de las diferentes estructuras hidráulicas de la República Dominicana.
Añadió que a estose une el programa de construcción de diques, rehabilitación de los sistemas de riego a nivel nacional, reparación de bermas y caminos de penetración a las áreas bajo cultivo.

BONAO: Senador entregará becas por 24 millones de pesos

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO, República Dominicana.- El senador de la provincia Monseñor Nouel, Félix Nova Paulino, entregará becas por 24 millones de pesos a 200 jóvenes de escasos recursos económicos.
Los beneficiados estudian en la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (Ucateci), de La Vega y recibirán las becas el próximo 11 de marzo.
Los 24 millones de pesos serán distribuidos entre estudiantes de Medicina, Odontología, Bioanálisis, Ingeniería Civil, Derecho, Arquitectura, Mercadeo, Enfermería, Educación, Sicología y Administración de Empresas, entre otras.
La actividad estará encabezada por el senador y participarán el reverendo Martín Castillo Mejía, rector de Ucateci, Monseñor Fausto Mejía Vallejo.
Nova dijo sentirse muy emocionado de poder contribuir con su provincia, especialmente con la juventud, que tanto apoyo necesita para alejarse de actividades negativas.

BARAHONA: Decomisan armas blancas en cárcel

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA, República Dominicana.- Diversas armas blancas fueron ocupadas en una celda de la cárcel de esta ciudad, durante una requisa realizada por la Policía.
El mayor José de los Santos Pérez y Pérez, vocero de la Dirección Regional Sur de la Policía, dijo que el operativo fue realizado en la celda 40 situada en el patio del penal.
Indicó que en el lugar encontraron cuchillos, cucharas limadas, tijeras y varios celulares.
Periódicamente son revisadas las celdas de la cárcel de esta localidad.

PUERTO PLATA: Fomentan la inserción internacional

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA, República Dominicana.- El director del Instituto Postal Dominicano (Inposdom), Modesto Guzmán, resaltó la importancia del programa Exporta-Fácil que permite a pequeños exportadores llegar a mercados internacionales, con un servicio rápido, eficiente y a tarifas competitivas.
Dijo que la institución procura contribuir a que las pequeñas y medianas empresas dominicanas se consoliden como un sector exportador dinámico, ya que las mismas constituyen el eje fundamental para ampliar la oferta exportable.
Guzmán habló durante el seminario “Cómo Utilizar Exporta Fácil”,  organizado por el Inposdom y el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).
El objetivo fue dotar a los participantes de las informaciones sobre el novedoso servicio de la entidad postal para incentivar la exportación de paqueterías comerciales.
La actividad estuvo encabezada por Modesto Guzmán, director general del Inposdom y Gustavo Alberto Díaz, Gerente de las Oficinas Regionales del CEI-RD en Puerto Plata.
Los funcionarios dijeron que ambas entidades suman esfuerzos para aumentar la competitividad empresarial, impulsar, contribuir y facilitar la inserción en los mercados internacionales de las mercancías manufacturadas por las micros, pequeñas y medianas empresas dominicanas.

SAN PEDRO MACORÍS: Mueren 2 niños en accidentes

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORIS.- Dos niños murieron en accidentes separados ocurridos en esta ciudad.
Los muertos son Jesús Ventura, de un año y seis meses de nacido, atropellado por un camión cargado de botellones de agua, y Ronny Feliciano Japa, de nueve años, a quien le cayó un portón encima.
El primer hecho ocurrió en en la calle Culebra, del sector Punta Pescadora, y el segundo en la calle Respaldo P, del barrio Restauración.
El conductor del camión que atropelló a Jesús fue identificado como Néstor Payano, quien fue detenido para fines de investigación.
Ronny era hijo de la doctora Suni Japa, cirujana pediátrica en el hospital Antonio Musa.

Miles marchan por explotación Loma Miranda en Bonao

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO.- Miles de personas encabezadas por el senador Félix Nova realizaron una marcha este martes en demanda de la explotación “responsable” de los yacimientos mineros en Loma Miranda.
En la actividad, respaldada por empresarios, industriales, comerciantes, políticos, autoridades municipales y legislativas, pidieron al Ministerio de Medio Ambiente que otorgue el permiso de explotación a los fines de crear más empleos.
"Señor Presidente, Bonao está de pie caminando por mayores empleos, mejores condiciones de vida. No queremos que sigan cerrando las empresas, está bueno ya con más de 70 negocios clausurados y cientos de obreros y empleados lanzados a las calles por Falcondo", dijo un portavoz de los organizadores.
Atribuyeron la crisis económica de los pobladores de barrios urbanos y localidades rurales de la provincia al cierre de decenas de establecimientos comerciales y a la falta de fuentes de empleos.
Dijeron que el cese de la minera Falcondo Xstrata Níquel el pasado año provocó la pérdida de dos mil empleos.
Informaron que los obreros cancelados compraban al comercio local y provincial cerca de 40 millones de pesos al mes.
El comercio de Bonao ha caído en una depresión económica, como consecuencia de las bajas ventas y la falta de circulante en manos de la población.
Nueve de 10 alcaldes municipales y distritales, la diputada María Mercedes Fernández y el Senador, asistieron a la demostración masiva.

Procuraduría ordena arresto contra alcalde SFM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El alcalde de San Francisco de Macorís, Félix Manuel Rodríguez Grullón, fue apresado este martes por alegados actos de corrupción que envuelven más de 100 millones de pesos.
El arresto fue ordenado por la Procuraduría General de la República, a solicitud de la Procuraduría Fiscal de la Corrupción Administrativa, que también pidió la detención de Fior Daliza Genao Hernández, gerente financiera y tesorera del Ayuntamiento, y de Jerson Nerys Lizardo Pérez, ex encargado de nómina. 
Los prevenidos incurrieron en coalición de funcionarios, falsedad, uso de documentos falsos, prevaricación, desfalco, concusión, abuso de confianza y asociación de malhechores, según la procuradora fiscal, Laura Guerrero.
Dijo que de enero 2007 a noviembre 2011, los imputados cometieron un fraude electrónico en la nómina, que incluye pagos sin soportes justificativos y otros delitos. 
“Estos son datos tomados como indicadores dentro de una gama de irregularidades detectadas en el informe de la Cámara de Cuentas, pruebas fehacientes que justifican y avalan nuestro solicitud de arresto y allanamiento y el inicio de un proceso legal”, afirmó Guerrero.
VIDEO CDN-CADENA DE NOTICIAS

SDE: Alcalde dice Metro ofrecerá transporte seguro

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO ESTE, República Dominicana.- El alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, calificó como fundamental para la zona oriental la construcción de la segunda línea del Metro de Santo Domingo.
Indicó que en una primera etapa el Metro llegará hasta Megacentro, lo que beneficiará a  cientos de miles que podrán tener un transporte de calidad y seguro.
De los Santos manifestó que tan pronto concluya la etapa Puente de La 17 hasta la carretera Mella, “mi sueño es que continúe hacia el poblado de San Luis, para que los munícipes de la zona oriental se puedan desplazar con un servicio más barato.
Dijo que llevando el Metro hasta Megacentro se beneficiarían miles de residentes, porque a través de las rutas alimentadoras se pudieran conectar con sus diferentes destinos.
En visita a Radhamés Gómez Pepín, director de El Nacional, de los Santos afirmó que agradece el apoyo que brindó el diario a través de sus comentarios de opinión y editorial, así como por su respaldo para que sea escogido como miembro del Comité Político.
“Son dos grandes triunfos que he tenido como político y municipalista, y estoy haciendo un periplo por cada una de las instituciones y dirigentes que me apoyaron, porque hay que ser agradecido”, expresó el alcalde de SDE.
Dice PLD ganará
El miembro del Comité Político del PLD consideró como positiva la campaña interna por la nominación presidencial por parte de varios de los dirigentes peledeístas, porque a su juicio se dinamiza esa organización a nivel nacional.
“Son aspirantes muy buenos, con calidad para hacerlo, pero también hay que esperar lo que decida el expresidente Leonel Fernández, pero definitivamente eso favorece al partido”, indicó de los Santos.
Aseguró que está garantizada la permanencia del PLD más allá del 2016 y que con cualquiera de los candidatas que se lleve en la boleta ganará los comicios, debido a la obra de gobierno del presidente Danilo Medina y su popularidad.
“No descarto ser parte fundamental en la boleta electoral, pero dependerá de si el partido entiende que puedo continuar en la alcaldía o en la senaduría, si es que Cristina Lizardo no decide postularse, porque entiende es el mejor referente que tiene el PLD en la provincia de Santo Domingo”, sostuvo.

MONTE PLATA: Mujer muere electrocutada al conectar abanico

algomasquenoticias@gmail.com
YAMASA, República Dominicana.- Una mujer murió este martes tras recibir una descarga eléctrica, en el sector La Gallera, Yamasá.
Yeimi Jazmín Rosario Bautista, de 20 años, se electrocutó cuando conectaba un abanico en su vivienda de la calle Juan Pablo Duarte, en el referido sector.
an-am

SANTIAGO: Dicen 97.5% de viviendas RD no tienen seguros

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.-  Expertos relacionados al sector asegurador consideraron peligroso que el 97.5% de las viviendas en República Dominicana no tengan una póliza de seguro.
Miguel Villamán, Carlos Nieto y Lissette Balbuena coincidieron en la importancia que representa para el Estado, las empresas y las personas, tener un seguro que ayude a la mitigación de pérdidas ante la ocurrencia de algún desastre natural o accidental.
Señalaron que un país que es epicentro de fenómenos naturales es preocupante que sólo el 2.1% de las viviendas estén aseguradas y es  por exigencias del préstamo bancario que tienen. Revelaron que solo el 0.4% de las viviendas en RD están aseguradas.
Balbuena hizo énfasis en los derechos económicos y sociales que establece la Constitución dominicana sobre  Derecho a la vivienda. 

Denuncian daños Circunvalación a la ecología del Cibao

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Cinco organizaciones denunciaron los daños ecológicos que, en su opinión, ha dejado la recién inaugurada autopista Circunvalación Norte, en Santiago de los Caballeros.
En una carta dirigida al presidente Danilo Medina, copia de la cual entregaron a ALMOMENTO.NET, reconocieron la importancia de dicha vía para esta ciudad,  ya que contribuye, entre otras cosas, a descongestionar el tránsito, especialmente en el casco urbano.
Sin embargo, expresaron su profunda preocupación ante el pasivo ambiental dejado en la zona y sus alrededores.
El texto
El texto íntegro de la misiva es el siguiente:
"Licenciado Danilo Medina Sánchez
Presidente de la República Dominicana
Sus manos
 Excelentísimo Señor Presidente:
Reciba nuestro mas cordial saludo, a la vez externamos nuestro agradecimiento por la entrega de la obra de la Avenida Circunvalación Norte, su aporte a la ciudad, su importancia y sobre todo que ha demostrado tomarla en cuenta a diferencia de los Presidentes que le han precedido. 
La Avenida Circunvalación Norte es un proyecto importante que persigue el descongestionamiento de la ciudad de Santiago al evitar que los vehículos en dirección a la línea noroeste o la costa norte del país, tengan que entrar al casco urbano de la ciudad de Santiago.
Sin embargo, las organizaciones e instituciones suscribientes desean manifestar a usted nuestra más profunda preocupación ante el pasivo ambiental dejado en la zona y alrededores de la Avenida Circunvalación Norte, y el estado de las comunidades vecinas afectadas por la construcción de esta obra.
Este es un proyecto necesario pero de un enorme impacto ambiental en la porción nordeste, norte y noroeste del valle del Cibao central, entre los que se pueden citar:
·Esta obra ha acelerado con impresionante voracidad excavaciones en decenas de lugares, en la  búsqueda desesperada de los enormes volúmenes de material gravo-arenoso  necesarios para la capa base, rellenar las excavaciones y elevarla a varios metros sobre el nivel del suelo. La cordillera Septentrional en su falda, ha sido una de las grandes víctimas de este proyecto.
·Cerca de un millón de metros cuadrados de suelo de alta vocación productiva han sido removidos,  desplazados, o sepultados, reduciéndose así la capacidad agrícola de la región.
·Las distintas formaciones vegetales existentes terminan totalmente perturbadas, al igual que la dinámica del ecosistema. Se reduce la producción de biomasa, la captura de Dióxido de Carbono (CO2) y la producción de oxígeno.
La avenida se convierte en una frontera ecológica que divide ambas franjas y bloquea los flujos ecológicos.  Desaparecen refugios de la fauna o áreas de anidamiento, reproducción, alimentación, etc.
·La vía genera una importante discontinuidad hidrológica al convertirse en un dique que bloquea el flujo natural de la escorrentía desde el Norte hacia el Sur, provocando nuevos campos de inundación y áreas de menor exposición a la humedad.
·Se está hablando de una franja de unos 27 kilómetros donde además, se aumenta el polvo, el sonido, las emisiones de gases, dejando un paisaje totalmente alterado.
·Las condiciones micro-climáticas también son alteradas al generarse una plataforma de exposición al sol y retención de calor,  incrementando los patrones térmicos de los lugares circundantes, aumentando la temperatura local por el efecto de la capa asfáltica y el flujo vehicular.
·Este tipo de obras constituyen un incentivo a la depredación y al desarrollo urbano, principalmente horizontal, cambiando la vocación de los suelos, y provocando su desaparición y la de áreas de producción agropecuarias. 
Todos estos impactos negativos que producen estas obras pero que reiteramos son muy necesarios para la región, porque contribuirán a mejorar el medio ambiente a lo interno de la ciudad de Santiago, obligan a reflexionar con seriedad sobre las medidas de remediación o compensación ambiental que se requieren para atenuar estos dramáticos impactos.
Conscientes de esta preocupante realidad es que solicitamos de usted la REFORESTACIÓN de la Cordillera Septentrional en su falda y la creación de un CORREDOR ECOLÓGICO, que proporcione una cortina arbórea de por lo menos 50 metros en ambas franjas o márgenes de la avenida, protegido de verdad.
Demandamos además, que los ayuntamientos no aprueben urbanizaciones en el lindero norte o borde exterior de la avenida y que haya un control estricto de las urbanizaciones para que estas se mantengan lejos de esa avenida en el lindero sur o borde interior.
Resaltamos que Santiago se encuentra muy por debajo del porciento de área verde por habitante establecido por la Organización Mundial de la Salud para brindar una digna calidad de vida a ciudadanos y ciudadanas, debiendo ser ésta de un 9% mínimo, y no alcanzamos siquiera el 1%, cifra que se agrava con la destrucción de todos los ecosistemas por la obra de la Avenida Circunvalación Norte.
Este corredor impediría que los proyectos urbanos, de servicios, industriales y cualquier otra infraestructura, se ubiquen en los mismos márgenes de la avenida, habilitando numerosos accesos que desnaturalizarían, en el corto plazo, los objetivos para la que se está construyendo. En la medida en que contemos con más obstáculos en la vía, en esa misma medida se reducirá la capacidad de desahogo de la avenida, aumentarán los riesgos y reducirán los índices de seguridad vial. 
Finalmente entendemos que el Desarrollo si no es Sostenible, no puede llamarse Desarrollo, y para que así sea debe darse un equilibrio entre lo ambiental, lo social y lo económico. Necesitamos obras como estas pero que las mismas contemplen producir a su paso el menor impacto ambiental posible.
Agradecemos su atención a la presente y seguros de que nuestra solicitud tenga una buena acogida, nos place extenderle sentimientos de nuestra más alta estima y distinguida consideración.
Atentamente,
Lic. Mario Arturo Fernández, presidente Sociedad Civil Santiago Somos Todos, Inc; Ing. Víctor Medrano, presidente Sociedad Ecológica del Cibao, Inc; Lic. Vielka Yanelín Peña Brito, presidenta Gestión 2013-2014 Club Activo 20-30 de Santiago, Inc;  D.L. Daisy Nibbs de Arvelo, gobernadora Distrito R2 Cibao Leones Internacionales; Lic. Juan Castillo, director ejecutivo Fundación Solidaridad."

SAN CRISTOBAL: Gobierno inicia plan protección niños

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTÓBAL.- El Gobierno comenzó en los barrios de Jeringa, Zona Verde y Las Flores, el programa Quisqueya Empieza Contigo, de Protección y Atención Integral a la Primera Infancia, informó el senador Tommy Galán.
 Durante un acto en la Gobernación Provincial, precisó que en este municipio hay más de 12, 504 niños con edades de entre 0-5 años, de acuerdo al censo de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
El Programa Quisqueya Sin Miseria que lleva a cabo el Gobierno, fue iniciado por el Senador de esta provincia. Participan en el mismo la Fundación Sur Futuro y la Fundación de Desarrollo Mujeres por la Niñez (FUNDEMUNI).
Abarcará los sectores y localidades más vulnerables. Han sido construídas dos estancias infantiles y faltaría otra.
El legislador resaltó el esfuerzo del Gobernante para garantizar la alimentación y seguridad en los niños de 0-5 años de edad y dijo que pondrá todo su empeño para que el éxito acompañe la iniciativa presidencial.
"El Gobierno del presidente Danilo Medina busca con ello mejorar la calidad de vida de esas familias que viven en estado vulnerable y sacarlas de la pobreza extrema", señaló.
En la primera fase esta iniciativa de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia, beneficiará a mil 41 niños.Esos niños tendrán alimentación, salud y seguridad garantizadas.

BONAO: Cámara Comercio pide relanzar Zona Franca

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO, provincia Monseñor Nouel.- La Cámara de Comercio y Producción de esta provincia demandó del presidente Danilo Medina el relanzamiento de la Zona Franca Industrial de la localidad de Caracol y la instalación de dependencias del Estado.
Jacobo Paulino, vocero de la entidad, indicó que ese parque industrial tiene 16 naves baldías a la espera de inversiones nacionales y extranjeros lo pongan a producir, con obreros locales.
Recordó que en los últimos tres años, al menos 53 establecimientos comerciales han cerrado sus puertas por la falta de inversiones.
Dijo que durante el trimestre octubre-diciembre del 2013, 16 empresas colapsaron, lo que ha generado preocupación en el municipio.
Paulino instó al Mandatario dominicano expresó que los residentes de barrios y localidades rurales no tienen donde trabajar, ya que decenas de tiendas de tejidos, ferreterías, librerías y colmados, han cerrado sus puertas por la crisis económica.

Abrirán oficinas JCE y Aduanas en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Serán abiertas este viernes en el consulado de la República Dominicana en este estado las oficinas de la Junta Central Electoral (JCE) y Dirección General de Aduanas (DGA).
El anuncio lo hizo el cónsul general Luis Lithgow al momento de presentar al ex ministro de Interior y Policía Franklin Almeyda Rancier ante más de 300 dominicanos que asistieron a la conferencia sobre “Proceso de desarrollo dominicano y las fuerzas sociales”, en el marco de la celebración del Mes de la Herencia Dominicana y el 170 aniversario de la fundación de la República Dominicana.
Informó que la reapertura de las oficinas de la JCE facilitará la obtención y renovación de la Cédula de Identidad y Electoral, actas de nacimiento y de matrimonio, entre otros documentos.
“Gracias a la disposición de los recursos económicos necesarios de parte del Danilo Medina, la Junta Central Electoral podrá reinstalarse en la sede consular dominicana”, enfatizó Lithgow.
Agregó que una delegación de la JCE viajará este viernes a Nueva York para el acto de reapertura, programado para las 6:00 de la tarde en la sede consular, localizada en el 1501 de la avenida Broadway, entre las calles 43 y 44, de Manhattan.
En cuanto a la oficina de la Dirección General de Aduanas, Lithgow detalló que una comisión de ese organismo viajará desde Santo Domingo a esta ciudad para la inauguración el martes 4 de marzo, a partir de las seis de la tarde.
Una vez sean inataladas dichas oficinas, los dominicanos podrán enviar sus mercancías a través de Aduanas, y solo tendrán que viajar a retirarlas, ya que tendrán una información acabada sobre los impuestos que deben pagar, lo que podrán hacer incluso vía internet.

Concejo NYC aprueba días de enfermedad

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Concejo Municipal aprobó este miércoles una extensión de la ley de licencia remunerada por enfermedad.
La nueva legislación requerirá a las empresas con cinco o más empleados pagar días por enfermedad, que a diferencia de la actual ley aplica solo a negocios con 15 o más empleados.
"Los días de enfermedad pagos son una necesidad para todos los trabajadores no un lujo", afirmó Rafael Navor, padre de tres hijos y miembro de la organización Se Hace Camino Nueva York.
Esta medida en combinación con la previa legislación, cobijará a medio millón de neoyorquinos.
La ley además amplia la definición de miembro de familia para incluir abuelos, nietos y hermanos.
Uno de los primeros en aplaudir la medida fue el alcalde Bill de Blasio, que anticipó su firma para convertirla en ley. "Miles de padres ya no se verán obligados a elegir entre cuidar a un niño enfermo o ganar lo suficiente para cubrir sus necesidades" destacó el alcalde neoyorquino.
Por su parte, el Contralor Municipal, Scott M. Stringer, aplaudió ayer la decisión tomada. "Saludo al Concejo Municipal por aprobar hoy el extendido proyecto Días de Enfermedad Pagos", dijo Stringer en un comunicado.
"Esta ley será una fuerza positiva para miles de neoyorquinos y espero el día en que el alcalde De Blasio firme el proyecto para convertirlo en ley", agregó el Contralor Municipal.

Dominicanos apuestan a supermercados online

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Los dominicanos se han convertido en los últimos años en los grandes dominadores de los supermercados de la ciudad, pero no quieren que el futuro les coja “asando batatas”.
Para ponerse al día con los nuevos tiempos, están ampliando sus mercados a través de internet, y algunos incorporan tecnología amigable con el medio ambiente.
Estos comerciantes conforman en Nueva York el 95% de los más de 400 negocios aglutinados en la Asociación de Dueños de Supermercados, y mueven unos $3,000 millones anuales.
Para poner sus productos a disposición de sus clientes no sólo en los estantes sino también en el espacio cibernético, un grupo de ellos ideó y empezó a operar hace un año el sitio web TheEasymarket.com, conformado por una cadena de 10 supermercados en cuatro condados de la ciudad (menos en Staten Island) y en Long Island, y financiado por el empresario Anthony Espinal y Asociados.
Uno de los líderes y participantes del supermercado online es Jorge Guillén, administrador del supermercado Cherry Valley en West Hempstead, Long Island, quien reveló que la idea de TheEasymarket.com surgió cuando un grupo de dueños de estos negocios notó que tenía una clientela grande de personas que querían comprar en el comercio de su localidad, pero no tenían tiempo o no podían ir al local por alguna razón.
“Estas personas enviaban órdenes por teléfono o por correo electrónico, y entonces nosotros decidimos crear una página donde la persona puede tener acceso a los productos y hacer su compra regular de supermercado, y recibirla el mismo día en la comodidad de su casa”, dijo Guillén.
La entrega o delivery es gratis
Proceso para ordenar Guillen explicó que el sistema conecta al cliente con uno o varios supermercados afiliados del vecindario donde se recibe la orden.
“El cliente hace una cuenta de usuario, compra en línea como hace por Amazon o FreshDirect, elige la hora y día en que quiere recibir su orden, y la forma de pag efectivo, tarjeta de crédito o débito”, explicó Guillén. “También aceptamos las tarjetas de EBT (cupones de alimentos) para los productos aprobados por este programa”.
Los establecimientos afiliados son de las cadenas Associated, Pioneer, Compare, etc., pero según Guillén, ahora los socios del proyecto están creando su propia cadena, llamada Cherry Valley.
“La ventaja es que estos supermercados están en el mismo vecindario del cliente, venden barato y tienen gran variedad de productos frescos y de alta calidad para hispanos y otras comunidades”, destacó Guillén. “Hasta ahora estamos recibiendo unas 200 órdenes semanales, que se están incrementando mes tras mes, lo que nos tiene satisfechos”.
Alex Inoa, coordinador del proyecto, dijo que TheEasymarket.com “es una respuesta a una necesidad latente que hay en los barrios, donde hay muchas personas minusválidas y mayores de edad, y amas de casa que después que tienen dos o tres hijos, se les hace muy difícil salir a hacer la compra”.
Otros supermercados han tomado la iniciativa de incorporar tecnología amigable con el medio ambiente, como el Associated localizado en el 44-07 de la avenida Greenpoint, en el barrio de Sunnyside, en Queens.
El comercio cambió todo el sistema de iluminación y refrigeración a tecnología verde. Leo Gutiérrez, administrador del supermercado, dijo que tomaron la decisión “porque no sólo representa un ahorro considerable en consumo de energía, sino que también es bueno para el medio ambiente”.

NY: Trajes y vehículos espaciales salen a subasta

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Trajes espaciales, un vehículo lunar y un emblema que llevaban los astronautas del Apollo 11 en el vuelo a la Luna de 1969 estarán entre los casi 300 objetos que se venderán en una subasta especial, dijo el miércoles la casa de subastas Bonhams.
El emblema, un águila con una rama de olivo encima de la superficie de la Luna, estaba en los trajes espaciales que llevaban los tripulantes del Apollo 11 Neil Armstrong, Michael Collins y Buzz Aldrin, y se espera que alcance los 60.000 dólares cuando se subaste el 8 de abril en Nueva York.
Una lista del Apollo 11 con datos de Armstrong y Aldrin durante el alunizaje es otro objeto destacado, con una estimación de hasta 45.000 dólares, junto con un traje espacial del Proyecto Mercury, el primer programa de vuelo tripulado de Estados Unidos.
"El traje espacial del Mercury representa los primeros días de la exploración espacial, un momento en que nuestro mundo era un lugar más pequeño. Se puede trazar un paralelismo directo a los tiempos en que Colón partió en 1492", dijo Cassandra Hatton, especialista en historia espacial de Bonhams, en un comunicado.
"En ambos casos nadie sabía si se conseguiría, y uno sólo podía imaginar lo que se encontraría durante el viaje", dijo.
El traje del Proyecto Mercury, que se espera que alcance entre 8.000 y 12.000 dólares, se usó alrededor de 1960 e incluye mejoras de otras versiones anteriores para dar más movimiento a los astronautas.
Un traje espacial ruso Strizh, uno de los 27 que se hicieron, también irá a subasta con una estimación de 20.000 dólares antes de la venta. Muchos de estos trajes fueron usados por los cosmonautas para pruebas y entrenamiento desde 1981 hasta 1991.
En otros lotes de la subasta hay un panel de control de la Estación Espacial Mir, que se espera que alcance los 6.000 dólares, un machete de supervivencia de cosmonauta, globos lunares, modelos de cohetes espaciales y contenedores de bebidas para el trasbordador especial.

Contratistas inflaron precios leche escolar

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un contrato millonario del Departamento de Educación (DOE) para la distribución de leche en el sistema escolar de la ciudad podría dejar un sabor rancio en la boca del contribuyente.
Según denunció ayer el contralor de la ciudad Scott Stringer, las tres empresas a las que el DOE adjudicó los contratos por más de $134 millones, en 2008, podrían haberse confabulado para inflar los precios.
"Nosotros vemos una posible confabulación cuando empresas rivales se convierten en socias dentro de los dos meses en que les fueron adjudicados los contratos", dijo Stringer. "En lugar de hacer su debido trabajo de control, el DOE puso innecesariamente en riesgo a los contribuyentes".
De acuerdo con la auditoría presentada ayer por el funcionario, la empresa Beyer Farms recibió un contrato por unos $111 millones para cubrir zonas en Brooklyn, Queens y El Bronx; Elmhurst Dairy, por unos $17 millones, para la zona de Manhattan; y Bartlett Dairy recibió unos $5 millones para las zonas de Staten Island.
Según reveló Stringer, una vez que el DOE adjudicó los contratos, "las tres empresas trabajaron juntas para alterar los porcentajes de las adjudicaciones, se redistribuyeron los contratos y obtuvieron beneficios como resultado".
Por ejemplo, entre septiembre y octubre de 2008, Beyer pasó del 77% al 31% de los contratos de distribución de leche, y subcontrató a Bartlett, que pasó del 6% a llevarse el 69% del pastel.
El DOE dijo en un comunicado que estaba de acuerdo en que se debían implementar más controles para detectar posibles confabulaciones.
Beyer se declaró en bancarrota en 2012 y cerró sus operaciones.

Gobernador Cuomo rescata los cupones

algomasquenoticias@gmail.com
EL BRONX.- Lo que la Ley Agrícola del 7 de febrero quitó a Nueva York, millones de dólares para financiar los cupones de comida, el gobernador Andrew Cuomo, quiere reponer.
El gobernador ha tomado medidas para mantener los, aproximadamente, $457 millones anuales del Programa de Suplemento de Asistencia Nutricional (SNAP, en su sigla en inglés, o cupones de comida en su acepción más popular) que recibían unos 300,000 hogares del estado antes de la Ley Agrícola.
Esta ley, que fue aprobada por el Congreso a primeros de mes, eliminaba un vacío legal que permitía a algunos estados en los que el coste de vida es más elevado que en el resto del país, incluir cupones de comida para hogares que recibieran una mínima cantidad de ayuda para calefacción. Este incentivo a la calefacción ha de ser más elevada para poder recibir los cupones.
El plan del Gobierno de Nueva York es incrementar las ayudas a los pagos de calefacción a hogares donde este gasto está incluido en la renta, para que aún así sigan cualificando para recibir los cupones de comida a cargo del presupuesto federal.
El estado destinará unos seis millones de dólares en financiación adicional de asistencia de calefacción a hogares de bajos recursos con este objetivo.
"El estado de Nueva York da un paso adelante para ayudar a las familias necesitadas que están perdiendo una asistencia vital alimenticia por que Washington quiere recortar el programa SNAP", dijo el gobernador. "Estos recortes federales complican la tarea de poner comida en las mesas a las familias más vulnerables", afirmó Cuomo en un comunicado.
Los recortes de los cupones de comida de la última Ley Agrícola afectan a 17 estados del país pero desproporcionadamente a Nueva York. Esta decisión de Washington además se une a una anterior en noviembre de 2013 que ya supuso un severo recorte en estas ayudas de alimentos.
Desde entonces, el número de visitantes a las despensas de alimentos y soup kitchens se disparó y casi la mitad de estos establecimientos se quedaron sin alimentos.
En el Food Bank de Nueva York se explicaba, antes de que Cuomo articulase esta solución, que los recortes al estatuto supondrían entre 76 y 100 millones de comidas menos para las familias necesitadas. Es un número que el mayor banco de alimentos del país no puede compensar con sus donaciones.
La mayor parte de quienes acuden a las despensas de alimentos donados y reciben cupones de comida, que apenas llegan para todo el mes, son trabajadores cuyos sueldos no llegan para sostener a sus familias. Forman parte de los llamados "working poor", o trabajadores pobres.