Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 18 de marzo de 2014

Ve falta de relevo amenaza producción agropecuaria de RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La producción de alimentos en la República Dominicana peligra debido a la falta de relevo generacional, advirtió este martes René Columna, presidente el Patronato Nacional de Ganaderos.
Explicó que la juventud dominicana se siente cada vez menos atraída por la vida laboral del campo, ya que en los últimos años, ésta se ha convertido en sinónimo de atraso social y problemas insuperables.
Dijo que en el sector ganadero, la edad promedio de un productor supera los 45 años, mientras que en la siembra de cacao, café y víveres la situación es mucho peor.
“Los hijos de los productores no quieren dedicarse a tareas que agotan la mente, el cuerpo y el corazón y al final del día dejan el inmenso sentimiento de incertidumbre que acompaña a sus padres, porque no se aplican las reglas sectoriales, porque las mafias de las importaciones amenazan al trabajo digno, porque los intermediarios se quedan con el grueso de las ganancias,  y porque todavía, en varias zonas, el agiotista es quien lidera los procesos de financiamiento”, declaró.
Consideró que "la falta de relevo generacional es una amenaza que puede superarse si se hace más efectiva la regulación del mercado interno por parte del Gobierno, y si se mantienen los incentivos estatales a las exportaciones agropecuarias".  
Aseguró que con “la continuidad del apoyo del presidente Danilo Medina, con más acceso a nuevas tecnologías, con mejores planes nacionales de  sanidad animal y sanidad vegetal, con la extensión temporal del financiamiento estratégico, y con la fuerte y decidida vocación de trabajo de nuestros productores y productoras, el campo de República Dominicana puede ser un ícono de la rentabilidad agropecuaria, asegurar el abastecimiento alimenticio de la nación, motivar la integración de las presentes y nuevas generaciones, y conquistar, en este mundo globalizado y altamente competitivo, los más diversos y exigentes mercados internacionales”.
Columna habló en el marco de la Feria Agropecuaria Nacional 2014, que se desarrolla en la Ciudad Ganadera hasta el domingo 23 de marzo, bajo el lema “La nueva generación produciendo para la exportación”.
La Feria está abierta al público desde las 8:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche, con un amplio programa de exposiciones, ventas a precio de finca, competencias ganaderas, y espectáculos artísticos.

Acusan prevaricación ex rector de la UASD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El rector de la UASD acusó a su predecesor, Mateo Aquino Febrillet, de prevaricación y abuso en el ejercicio del poder.
Iván Grullón dijo, asimismo, que pedirá al Gobierno RD$90 millones para enfrentar el déficit que encontró en la academia estatal.
Explicó que la nómina del personal administrativo se ha duplicado de forma “escandalosa”  y que el centro tiene más de cinco mil empleados, lo que considera una exageración.
“Ha habido un exceso enorme de designaciones, lo cual es irresponsible. La UASD no puede ser una casa de beneficencia, ni un ayuntamiento, por el contrario, debe dar un ejemplo de manejo público con transparencia, pulcritud y eficiencia.
“Hemos decidido racionalizar el gasto, reorientar el gasto de la Universidad de manera que vaya exclusivamente a las áreas académicas”, agregó.
Aclaró que no pretende despedir a empleados que cumplen con su trabajo, “pero tenemos la impresión de que hay centenas de personas que se nombraron sin ser necesarias".
Sostuvo que sus adversarios tienen que entender que hay un nuevo gobierno universitario y que el rector tiene derecho a nombrar su equipo y “ellos quieren conservar privilegios increíbles y quedarse con los mismos cargos, duplicando los puestos, y eso no es posible”.
Instó a la comunidad universitaria a "desoír" cualquier llamado a paro que haga el gremio de empleados y prometió no tocar al personal administrativo contratado.

Reunidos Danilo y recaudadores RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Funcionarios del área recaudadora del gobierno están reunidos con el presidente Danilo Medina desde las 10:30 de la mañana.
Fuentes afirman que tratan sobre las recomendaciones de la misión del Fondo Monetario Internacional que visitó la República Dominicana hace poco.
Aunque resaltaron que la economía de la República Dominicana ha mejorado su desempeño con relación a su visita anterior, los analistas de dicho organismo señalaron que "sigue habiendo retos en las áreas de finanzas públicas y los sectores eléctrico y externo".
Destacaron, asimismo, que el país requiere de una estrategia apoyada por una ampliación de la base tributaria y menores exenciones fiscales.

Misión FMI destaca mejoría economía RD, pero cita retos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que hace poco visitó la resaltó que la economía de la República Dominicana ha mejorado su desempeño con relación a su visita anterior.
Destacó, asimismo, la consolidación fiscal lograda en 2013 y la significativa reducción del déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos.
Sin embargo, al concluir la consulta del Artículo IV a República Dominicana, señaló que sigue habiendo retos en las áreas de finanzas públicas, sector eléctrico y sector externo.
Destacó que el déficit de la cuenta corriente se redujo en más de 2.5% del PIB (a 4.2% del PIB), reflejando el vigor de las exportaciones impulsadas por el comienzo de la producción de oro, un mejor desempeño del turismo y menores importaciones.
Determinó que el país requiere de una estrategia apoyada por una ampliación de la base tributaria y menores exenciones fiscales.
Asimismo, apoyó el desarrollo de una estrategia integral de electricidad, incluyendo la introducción de un mecanismo de ajuste tarifario automático, y agregó que ve con beneplácito la nueva inversión prevista por el Estado en el sector de energía, “siempre que sea consistente con la estrategia fiscal de mediano plazo”.
Reconoció las acciones implementadas en 2013 hacia la consolidación fiscal. Sin embargo, apuntó que el sector eléctrico continúa registrando grandes déficits, y las pérdidas cuasi fiscales del Banco Central aumentaron como resultado de menores transferencias del Gobierno.
Indicó que el sector público consolidado registró un déficit de alrededor de un 5% del PIB, lo cual elevó el endeudamiento público en torno a 48% del PIB.
Mientras que el déficit del Gobierno central disminuyó por debajo de 3% del PIB (comparado con un 6.6% del PIB el año anterior) como resultado de medidas tributarias, el nuevo flujo de pagos acordado con la compañía minera, y menor inversión pública.

EU repatrió a otros cien ex convictos RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Estados Unidos deportó este martes a otros cien dominicanos que cumplieron condenas por asesinatos, tráfico de drogas, falsificación de documentos, fraudes, violación y secuestro, entre otros delitos.
Entre los repatriados figuran 52 ex convictos por tráfico de drogas.
El grupo arribará al Aeropuerto Las Américas a las 2:00 de la tarde en un avión escoltado por siete agentes del Servicio de Inmigracion y Aduanas de Estados Unidos.

Activos del Banco Popular superan los RD$251 mil millones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Al cierre del año 2013 los activos totales del Banco Popular Dominicano (BPD) ascendieron a RD$251,783.8 millones, lo que equivale a un crecimiento de 12.6% con respecto al año anterior, informó su presidente, Manuel Alejandro Grullón, ante la asamblea general anual de accionistas de esta entidad financiera.
Durante el encuentro, celebrado la Torre Popular, en esta capital, fue conocido y aprobado el informe de gestión rendido por el Consejo de Administración y se otorgó, además, el debido descargo por la labor desempeñada por ese organismo en el ejercicio social comprendido entre enero y diciembre del año 2013.
Asimismo, los asambleístas conocieron el informe del Comisario de Cuentas de la empresa, los estados financieros que muestran la situación de los activos y pasivos de la compañía, y el estado de ganancias y pérdidas, entre otros tópicos de interés.
Resultados cuantitativos
En el informe del Consejo de Administración, el presidente de la institución financiera, Manuel A. Grullón, destacó que al cierre del 2013 los activos totales de la entidad bancaria ascendieron a RD$251,783.8 millones, equivalentes a un crecimiento de 12.6% con relación al total logrado al término del año 2012.
Dijo que la Cartera de Créditos Neta se elevó a RD$156,373.2 millones, con un crecimiento relativo de alrededor del 8.7% respecto al valor alcanzado en igual período de 2012.
El Presidente del Popular subrayó que dicho crecimiento se orientó, principalmente, hacia préstamos comerciales a los sectores productivos, representando un incremento de RD$10,595 millones con relación al 2012.
Explicó que este incremento se obtuvo con buenos indicadores de calidad, al observarse que la Cartera Vencida y en Mora representó un 1.41% de la Cartera Bruta al cierre de 2013, mientras que el índice de Cobertura de Cartera Vencida se situó en 197%.
Depósitos totales aumentaron 12.5%
Por otra parte, según informó el ejecutivo bancario, los Depósitos Totales se elevaron a RD$211,708.1 millones, lo que equivale a un crecimiento relativo de 12.5% sobre el valor alcanzado al final del ejercicio fiscal de 2012.
El presidente de la organización financiera hizo énfasis también en la cifra de Patrimonio Técnico que respalda las operaciones del banco, la cual cerró el año pasado con un saldo de RD$25,159 millones, un monto que significa un crecimiento de RD$1,338 millones. Mientras, señaló que el Índice de Solvencia se colocó en 13.45%, sobrepasando, nueva vez, el mínimo de 10% requerido por las autoridades del sistema.
Grullón comunicó a los asambleístas que, al cierre del ejercicio fiscal del año 2013, el banco presentó Utilidades Brutas por un valorde RD$6,060.3 millones, que luego de rebajar el monto de RD$1,713.6 millones para el pago del Impuesto Sobre la Renta, resultaron en Utilidades Netas por valor de RD$4,346.7millones.
Hizo mención a los 50 años de operaciones que la entidad bancaria ha cumplido a inicios de 2014.Manifestó que los logros alcanzados “nos enorgullecen y nos permiten, gracias a la confianza y fidelidad de nuestros inversores y clientes, sentirnos todavía más identificados y comprometidos con las presentes y futuras generaciones y con el porvenir de nuestra nación. De ahí, pues, nuestro nuevo eslogan institucional que reza: “A tu lado, siempre”.
J. Armando Bermúdez, designado Consejero Emérito
En el marco de dicha asamblea, y a raíz de una propuesta del Consejo de Administración aprobada a finales de 2013, los asambleístas ratificaron la designación del señor J. Armando Bermúdez como Consejero Emérito de la organización, por su labor de más de 33 años ininterrumpidos prestando un excelente servicio al Consejo de Administración, y luego de haber cumplido la edad límite para mantenerse activo en ese organismo.
De acuerdo a los estatutos de la institución, este tributo de carácter vitalicio es el más alto honor que el Popular concede a aquellos consejeros que, durante al menos 15 años, han contribuido “de manera notoria y digna al desarrollo de la sociedad”, y alcanzan la edad límite para ser elegibles.
A Bermúdez, vinculado a la historia del Banco Popular Dominicano desde antes de sus inicios, se le reconoce su gran sentido de lealtad y de humanismo, así como sus aportes empresariales en los ámbitos de la educación y las comunicaciones.
Entrada de nuevos consejeros
Asimismo, los asambleístas conocieron y aprobaron la incorporación de nuevos consejeros al Consejo de Administración de Banco Popular.
En este sentido, se aprobó la designación de Andrés E. Bobadilla Fernández, abogado notario público y árbitro ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara Internacional de Comercio; Erich Schumann, auditor externo y socio fundador de Global Atlantic Partners LLC, además de profesor adjunto de Gobierno Corporativo en la International Business School de la Universidad de Brandeis; Pedro Brache, presidente ejecutivo corporativo del Grupo Rica y miembro de los consejos de administración del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y la Junta Agroempresarial (JAD), entre otros; Ernesto Izquierdo Méndez, presidente del Grupo Universal y miembro fundador del Centro Regional de Estrategias Económicas y Sostenibles (CREES); y Marcial M. Najri Cesani, vicepresidente ejecutivo de Fertilizantes Químicos Dominicanos, S.A. (Ferquido) y de Delta Comercial S.A., entre otras empresas, así como presidente del Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF).
Asamblea Extraordinaria de Banco Popular
El Popular también convocó a sus accionistas para la celebración de una Asamblea General Extraordinaria, en el marco de la cual se dispusieron las propuestas de modificación de una serie de artículos de los Estatutos Sociales de la entidad bancaria.
Dichas modificaciones trataron sobre la ampliación de los servicios que actualmente ofrece el Banco para incluir el servicio de Agente de Garantías; la incorporación de las disposiciones del Reglamento de Aplicación de la Ley del Mercado de Valores, normativa que amplía las responsabilidades y los deberes de los miembros del Consejo de Administración y establece temas que deben ser conocidos por la Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas; y la delegación en la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la designación de los Consejeros Eméritos, así como la reducción de la edad límite para formar parte del Consejo de Administración.
Asamblea General Extraordinaria–Ordinaria de Grupo Popular
Por su parte, la casa matriz Grupo Popular celebró también una Asamblea General Extraordinaria–Ordinaria, en la que se conoció y aprobó la modificación de los estatutos sociales del Grupo para, entre otros tópicos,aprobarla creación de la figura del Presidente Ad Vitam del Consejo de Administración. Como parte de la Asamblea General Ordinaria, se tuvo como tema único la designación del señor J. Armando Bermúdez también como Consejero Emérito del Consejo de Administración de Grupo Popular.

PLD llama a diálogo entre venezolanos

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 18 mar (PL) El Comité Político (CP) del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana (PLD) llamó al diálogo como salida a la situación en Venezuela, donde grupos opositores minoritarios protagonizan hechos de violencia.
La posición de la estructura ejecutiva del Comité Central de dicha organización fue expresada en su primer encuentro después de crecer a 35 miembros, el cual concluyó en las primeras horas de hoy.
En la reunión, encabezada por el presidente del PLD, Leonel Fernández, se emitió una nota de repudio por la profanación a la tumba de Juan Bosch, fundador del partido en 1973.
Tres días atrás, robaron del lugar donde reposan los restos del destacado político la escultura que simboliza el vuelo de la gaviota, inspirada en una canción escrita por Bosch.
El CP acató además las decisiones del Tribunal Superior Electoral sobre el veredicto favorable a tres dirigentes peledeístas que presentaron sendos recursos de amparo para reclamar derechos en las recién concluidas elecciones internas.
También en esta cita se abordaron aspectos relacionados con el proyecto de Ley de Partidos Políticos, debate que continuará la próxima semana.
jf/dsa

AZUA: Un accidente deja al menos nueve muertos y 5 heridos

algomasquenoticias@gmail.com
AZUA, República Dominicana.- Al menos nueve personas murieron y otras cinco  resultaron heridas en un choque entre un minibús del transporte público y una patana en la comunidad Tábara Abajo, de aquí.
Entre las víctimas figuran  Wanda González Vólquez, de 39 años; Pascual Cuevas, de 50; Francisco Cordero, de 40;  Wanda González, de 39; Francisco Batista, de 53; María Luisa Santana; Domingo Batista Núñez y otro hombre identificado sólo como Ney, de 57.
Los heridos identificados hasta el momento son María Luisa Santana, 19 años; Francisco Cordero Reyes, de 40; el cobrador del minibús, Francisco Batista Núñez, un niño de unos cuatro años y otra persona que no pudo ser identificada,
Los fallecidos residían en Tamayo, Altamira, Vicente Noble, El Jobo, Monserrat y otras localidades de esta zona.   Sus cadáveres fueron trasladados a la sede del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y los heridos al Hospital Regional Taiwán, ambos del municipio Azua.
El suceso ocurrió cuando una patana color blanco, placa F-004431, chocó de frente con el  minibús Toyota Coaster, blanco, placa I-045051, que cubría la ruta Santo Domingo-Tamayo.
El minibus transportaba personas a la Capital, desde San Ramon, Tamayo, Uvilla, Santana, Monserrat, los bateyes y otras comunidades perteneciente a la provincia  Baoruco. Estaba  afiliado al Sindicato de Chóferes, Camiones y Minibuses de Tamayo (Sinchocamita).  Tenía ficha 06 y pertenecía a la ruta Vicente Noble-Tamayo.
Tras conocerse  anoche la noticia, la población se lanzó a las calles en procura de identificar a las personas fallecidas en el accidente.

RD-Haití reanudarán diálogo el 8 de abril

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Fue pospuesta para el ocho de abril la siguiente ronda de diálogo de la Comisión Bilateral de Alto Nivel entre República Dominicana y Haití, informó este lunes el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.
El encuentro, tendrá lugar en la localidad haitiana de Jacmel. Estaba programado para el día 20 de marzo.
El funcionario dijo que los equipos técnicos de ambos países solicitaron ampliar el plazo para dar tiempo a madurar los acuerdos en materia de comercio, salud, turismo y migración, los cuales ocuparán la agenda del encuentro de Alto Nivel.
Agregó que está previsto durante las próximas dos semanas trabajar conjuntamente en las propuestas y, de esa forma, adelantar  el trabajo posible con vistas a la próxima reunión.
A los temas de la agenda, el Gobierno haitiano solicitó que se sume el de transporte.
El Ministerio Presidencia informó que han aceptado esta solicitud, con el objetivo de buscar formas en las que la mejora de la conectividad de la isla pueda beneficiar a las economías de ambos países.
El ministro Montalvo declaró que el gobierno está satisfecho con la profundización y diversificación de la agenda de colaboración mutua entre ambos país, que ya dio sus primeros frutos con la firma de seis acuerdos bilaterales en el anterior encuentro.
 “Hay que recordar que este es un hecho sin precedentes en la historia de ambos países, hemos logrado establecer un diálogo constructivo sobre temas importantes, buscando ofrecer soluciones reales y duraderas a nuestros pueblos, siempre sobre la base del respeto mutuo a la soberanía”, declaró.

DAJABON: Mueren tres buscaban oro

algomasquenoticias@gmail.com
DAJABON, República Dominicana.- Tres empleados de una empresa minera murieron asfixiados con monóxido de carbono mientras realizaban excavaciones en el municipio de Restauración, de esta provincia.
Entre las víctimas figura el ingeniero Ramón Herrera (Monchy) y otros dos empleados de la compañía Unigold.
En el incidente también resultó herido un hermano de un funcionario gubernamental cuyo nombre no fue revelado de inmediato.
El hecho ocurrió en la comunidad Jiménez, donde la empresa realiza excavaciones para extraer muestras de oro.
La muerte de los hombres se produjo tras éstos haber encendido una planta eléctrica en las profundidades de una perforación al pie de una montaña.
Las labores de rescate fueron suspendidas debido a la oscuridad y dificultad para accesar a la zona.

Jefatura de la Policía introduce cambios

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Jefatura de la Policía realizó cambios de mandos en las direcciones regionales del Distrito Nacional, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Norte (Puerto Plata), Sur Central (Baní) y Oeste (San Juan de la Maguana).
En el Distrito Nacional fue designado el general Víctor Antonio Hernández Vásquez, en sustitución del también general Francisco Romer López.
En tanto que el general Jacinto Minaya Herrera, quien se desempeñaba como subdirector de Investigaciones Criminales (DICRIM), fue designado como director Regional de Santo Domingo Norte, en sustitución del coronel Luis Fernando Sánchez Mejía.
Mientras que el general Romer López, quien comandaba en el Distrito Nacional, sustituye al también general Ramón E. Ciriaco Núñez en la Dirección Regional Norte en Puerto Plata, quien a su vez fue designado en la Dirección Regional Oeste, en San Juan de la Maguana, en sustitución del general Nelson R. Peguero Paredes.
En ese orden, Peguero Paredes pasa a comandar la Dirección Regional Santo Domingo Oeste, en sustitución del general Ludwig Suardy Correa.
La generala Juana F. Campusano Jiménez fue designada en la Dirección Regional Sur Central en Baní, en sustitución del general Mario E. Objío Morales.
El coronel René Sánchez Mena, quien estaba de puesto en la Autoridad Metropolitana (AMET), fue designado como nuevo director en Dirección  Regional Noroeste, con asiento en Mao, en sustitución del coronel Eddy Francisco Pérez Peralta.

Barahona: Presidente anuncia préstamos a productores de Polo

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- El presidente Danilo Medina giró este domingo una visita sorpresa a la localidad de Polo, en esta provincia, donde aprobó a caficultores un financiamiento por 12 millones de pesos para que incrementen su producción. y prometió otros préstamos a productores de chinola, cacao y gallinas ponedoras.
Anunció la reconstrucción del edificio multiuso de la localidad así como de las calles, aceras y contenes. También la entrega en dos semanas de un minibús para el transporte de estudiantes universitarios.
Medina dijo que los recursos serán facilitados a los productores a intereses blandos. Exhortó a la población, sobre todo, a los jóvenes, a integrarse al Programa Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”, el cual busca ayudar a leer y a escribir a miles de dominicanos. a fin de que se incorporen al desarrollo nacional.
El Presidente estuvo acompañado de los ministros de la Presidencia y de Obras Públicas y Comunicaciones, Gustavo Montalvo y Gonzalo Castillo, respectivamente, así como del director del Fondo Especial Para el Desarrollo Agropecuario,  Antonio López.
En el encuentro participaron Andrés Ruiz Peña, alcalde municipal;  los regidores Danilsa Cuevas, Freddy Alba y José Luis Feliz;  Israel Cuevas, de la Cooperativa de Caficultores del Municipio de Polo;  Ronny Cuevas,  presidente de la Asociación de Ganaderos y la estudiante universitaria, Nadiuska Reyes, entre otros.

BOCA CHICA: Producen 55 millones galones de agua por día

algomasquenoticias@gmail.com
BOCA CHICA, República Dominicana.- El director  aquí de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado, afirmó que fue superada la crisis en el suministro de agua que sufrió el municipio por muchos años.
Fermín Brito explicó que han logrado una producción de 55 millones de galones de agua por día, tras la puesta en operación  de 27 pozos conectados a las fuentes de abastecimiento del acueducto.
“Fueron conectados 18 pozos  al sistema Brujuela-Casui, 6 en Catalina y t3 en la fuente de abastecimiento conocida como La Joyita, logrando la estabilidad total en el suministro de agua a todo el municipio y  sus zonas aledañas”, expuso.
Dijo que con la producción de 40 millones de galones de agua por día, la entidad satisface la demanda de todos los munícipes de Boca Chica, La Caleta y sus comunidades, así como la marginal de Las Américas hasta el Quinto Centenario.

HAINA: Obras Públicas reabre el puente Presidente Troncoso

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Luego de ser sometido a un proceso de reparación y mantenimiento por más de tres meses, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dejó este domingo en funcionamiento al tránsito vehícular el puente Presidente Troncoso, sobre el río Haina.
El puente, que comunica la Capital con Haina y toda la región Sur del país, tenía cinco semanas cerrado al tránsito de vehículos y fue sometido a un proceso de reconstrucción, que consistió en el fortalecimiento de la estructura física y el asfaltado completo.
En el acto de apertura, una comisión encabezada por el ingeniero Ramón Antonio Pepín, director asistente del ministro de MOPC y la arquitecta Eyla Vargas Español, encargada de Proyectos Especiales de la Presidencia, dio paso a la reapertura del puente.
El ingeniero Pepín lamentó los inconvenientes de los transportistas en lo que se refiere a las juntas del puente y dijo que la inversión en los trabajos de remozamiento ascienden a alrededor de 60 millones de pesos.
Anunció que en las próximas dos semanas el MOPC va a entregar cinco elevados que han sido remodelados: el de Manoguayabo, el de Los Alcarrizos, el distribuidor del Merca Santo Domingo, y el de la prolongación 27 de Febrero con Duarte.
Mientras que el diputado Nelson Guillén, por la provincia San Cristóbal, agradeció al presidente Danilo Medina y al ministro del MOPC, “el empeño que pusieron para que esta obra fuera remozada totalmente y dejara de ser el dolor de cabeza que constituía para los moradores de la región Sur”.  
Los trabajos de asfaltado y colocación de las juntas del puente Presidente Troncoso fueron concluidos hace una semana, y posteriormente se procedió a la señalización horizontal de la vía, instalación de luminarias y pintura de las barandas con los colores amarillo y naranja.

Presidente inaugura siete nuevas escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
JIMANÍ.- El presidente Danilo Medina entregó este lunes 73 nuevas aulas construídas con una inversión de 129 millones de pesos en siete escuelas de localidades de la provincia Independencia.
Se trata de las escuelas básica Jimaní, de 20 aulas, levantada a un costo de RD$55 millones, y el Liceo Máximo Gómez, ubicado en El Limón, en el mismo municipio, de seis aulas, en el cual fueron invertidos RD$25 millones.
También, la escuela básica Las Mercedes, en Duvergé, de dos aulas nuevas y cinco remozadas, a un costo de cinco millones de pesos, así como la Antonio Duvergé, en Jimaní, de tres aulas, la cual costó de 10 millones de pesos.
Otro centro educativo inaugurado por el Presidente fue la escuela José Cabrera , en Duvergé, de cuatro aulas nuevas y 10 remodeladas. En su  estructura fueron invertidos 17 millones 969 pesos.
También, el Mandatario entregó la escuela Cristina Batista, en Postrer Río, de cuatro aulas nuevas y dos remodeladas, levantada a un costo de 10 millones así como La 100, en Limón, Jimaní, de dos aulas nuevas y cuatro renovadas, construida con RD$3 millones..
El discurso central fue pronunciado por el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, quien anunció que el Jefe del Estado volverá a la provincia Independencia a inaugurar en Boca de Cachón tres nuevas escuelas para los estudiantes de la comunidad donde serán alojadas las familias afectadas por el lago Enriquillo.

SDE: Someten Alcaldía de Guerra por violar Ley Acceso

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La organización Transparencia Colectiva presentó una acción de amparo por ante el Tribunal Superior Administrativo en contra de la Alcaldía del municipio Guerra por negarse a entregar informaciones públicas sobre la actual gestión.
El abogado Luis Antonio Castro, coordinador de la entidad, explicó que el Cabildo se negó a entregarle la nómina del personal, incluyendo la del Consejo de Regidores, así como la relación de ayudas fijas y temporales a personas físicas o instituciones del 2011 al presente.
También se resistió a entregar la relación de donaciones y  el destino del dinero entrado a las arcas del ayuntamiento los citados años, entre otras informaciones.
“Desde hace varios meses se rumora de acciones en la Alcandía de Guerra que pudieran comprometer el patrimonio nacional, por lo que nosotros hemos decidido pedir directamente a ellos que nos informen sobre sus manejos administrativos”, expuso.

"De gomero a granjero gracias apoyo del Gobierno"

algomasquenoticias@gmail.com
Alentados por la decisión del Gobierno de poner al servicio de los ciudadanos políticas responsables, ágiles y solidarias el gomero Joel y sus socios (todos menores de 25 años) constituyeron la Asociación de Jóvenes de la Mano con la Agricultura y tan pronto pudieron se dirigieron al FEDA (Fondo Especializado para el Desarrollo Agropecuario) a presentar su proyecto de granja.
El FEDA los apoyó, les instaló la granja con sus comederos y les entregó 518 mil pesos para comprar pollos, alimento, vacunas y otros insumos.
Joel trabajaba de gomero y no le iba muy bien. Con 4 amigos se asoció para montar una pequeña granja de pollos en Pedro Brand, Santo Domingo. Consiguieron 2 millones de pesos de financiamiento. Ya venden sus pollos, además, en Los Alcarrizos y Pantoja.
"La situación de mi casa cambia, cuentael exgomero Joel, porque cuando yo tenía que trabajar para otra persona, no era igual, porque ahí el dinero no me rentaba bien, pero ahora sí".
Su vida ha cambiado y la de sus amigos, lo expresa con entusiasmo y alegría en el video “De gomero a granjero” (bit.ly/Nnc2Ry) distribuido hoy a los ciudadanos y medios de comunicación por la Dirección General de Comunicación.
Con Danilo Medina la vida de los jóvenes dominicanos pobres comienza a cambiar
La DICOM explica que el presidente Danilo Medina está cambiando la vida de jóvenes dominicanos pobres, porque la sociedad no sólo los excluye, sino que con frecuencia los estigmatiza.
Cuenta que muchas veces la sociedad los trata como cuasi delincuentes o delincuentes en potencia. La verdad es que muchos jóvenes pobres quieren estudiar y no pueden; quieren trabajar y no hay empleos para ellos. Quieren tener mujer e hijos, pero no tienen ingresos.
“La dominicana es una sociedad que no crea empleos suficientes ni de calidad. Quien quiere trabajar y prosperar, lo mejor que hace es crearse su propio empleo comerciando, produciendo o sirviendo lo que sea. Todo ello en el más absoluto desamparo, sin seguridad social, sin crédito y sin capacitación, porque históricamente el Estado dominicano ha sido irresponsable frente a sus ciudadanos”
Agrega que bajo la presidencia de Danilo Medina, tal situación ha comenzado a cambiar gracias a la decisión de la parte ejecutiva del Estado –el Gobierno- de poner al servicio de los ciudadanos políticas ágiles, responsables y solidarias que favorecen a los ciudadanos dominicanos emprendedores. En particular, a los jóvenes.

NEYBA: Presidente Colegio Médico deplora situación hospital

algomasquenoticias@gmail.com
NEYBA, República Dominicana-. El presidente del Colegio Medico  Dominicano, Pedro Sing Ureña, deploró la situación del hospital San Bartolomé de esta ciudad, tras dejar posesionada la nueva directiva del gremio que encabeza Juan Apolinar Carvajal.
Expuso que en la reciente reconstrucción del centro se cometieron vicios de construcción, los que quedaron demostrados en paredes agrietadas donde no se observa la colocación de varillas.
“Esta situación será informada al Ministerio de Salud Publicas a fin de abrir una investigación y que llame a los responsables a explicar esta penosa realidad”, explicó.
Los dirigentes de la seccional Bahoruco-Independencia juramentados son Apolinar Carvajal (presidente) Juan Pablo Monte de Oca (vice) Wilton Novas (secretario general) Marcial Salvador Salvado (finanzas) y Aida Rosina (secretaria). 

Aisha Syed tocará violín en tres continentes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Esta semana la violinista dominicana Aisha Syed estará tocando con su gira mundial en tres continentes: Europa, Asia y América.
Mañana Syed se presentará en concierto en Abu Dhabi como solista invitada del prestigioso Abu Dhabi Music Festival, donde estarán participando otros artistas internacionales de la música clásica como el famoso director orquestal Vladimir Ashkenazy, el chelista Gautier Capuçon y la soprano Renee Fleming.
Desde Abu Dhabi irá a Berna, en Suiza, donde tocará su  concierto Virtuoso Sarasate el 16 de este mes acompañada del pianista británico Craig White en la Mettlen-Konzerten Series.
Mientras que el día dos de abril, Syed presentará en el país su concierto de Beethoven acompañada de la Orquesta Sinfónica Nacional y dirigida por el maestro José Antonio Molina, una actividad organizada por el Despacho de la Primera Dama.

PANAMA: Designan dominicana posición importante del BBVA

algomasquenoticias@gmail.com
PANAMA.- La presidenta ejecutiva de Banco de Ahorro y Crédito ADOPEM, Mercedes Canalda de Beras Goico, fue designada responsable de Desarrollo Institucional de la Fundación Microfinanzas BBVA, considerado como el primer grupo microfinanciero de Latinoamerica.
La dominicana trabajará en la implementación de proyectos de  desarrollo de las entidades que conforman esa corporación del cual ADOPEM forma parte, así como en la creación de la red de alianzas estratégicas público-privadas a nivel global, para fortalecer su posición en el ámbito internacional.
La información fue dada a conocer durante la Jornada Estratégica de primer nivel celebrada en la ciudad de Panamá, donde se acordó la creación del Comité de Estrategia y se aprobaron los primeros nombramientos de los equipos del Grupo Fundación.
Esta jornada estuvo encabezada por el presidente de la Fundación Microfinanzas BBVA, Manuel Méndez del Río Piovich, quien destacó que este Comité de Estrategia favorecerá el desarrollo de las entidades que conforman este Grupo Financiero Internacional, especializado en Finanzas Productivas.
Méndez del Río Piovich, quien también ocupa la presidencia del Consejo de Directores de Banco ADOPEM, expresó que “somos un equipo de enorme talento y potencial, siendo actualmente el primer operador microfinanciero por número de clientes, con metodología individual, en América Latina”.
Asimismo, se constituyó la primera unidad con plataforma multipaís: el Departamento de Comunicación del Grupo, con el nombramiento de Patricia Álvarez Martínez, gerente de Mercadeo del Banco ADOPEM, como responsable de la Dirección de Social Media, cuya función será diseñar el plan de comunicación estratégico del Grupo en las redes sociales y establecer las directrices y pautas en su gestión.