Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 27 de abril de 2014

YAGUATE: Gobierno inicia construcción cuartel policial

algomasquenoticias@gmail.com
YAGUATE.- El Gobierno dejó iniciados aquí los trabajos de construcción del edificio que alojará la dotación policial de esta comunidad.
Estos trabajos fueron encabezados por el gobernador Julio César Díaz y el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, en el marco de un acto, al que asistieron además distintas personalidades de la provincia.
Al pronunciar un discurso, el gobernador Díaz dijo que con la construcción de este moderno cuartel policial y la puesta en funcionamiento de la Mesa de Seguridad Ciudadana y Género en est municipio, los hechos delictivos disminuirán de manera considerable.
'Gracias al apoyo del Gobierno, a través del Ministerio de Interior y Policía, estamos instalando la citada Mesa, por lo que hacemos un llamado a la comunidad a integrarse de lleno a estos trabajos, como complemento para enfrentar eficazmente la delincuencia”, adujo.
De su lado, Castro Castillo indicó que esta nueva construcción es una más de las 105 edificaciones que el Gobierno tiene contempladas realizar en todo el país, a través de la Dirección Nacional de Desarrollo Provincial.
“Estamos consciente de que Yaguate es un punto estratégico por donde los delincuentes y narcotraficantes se desplazan, por lo que estaremos dotando a este cuartel de equipos y tecnologías apropiadas para enfrentar con mano dura los infractores de las leyes”, sostuvo.
Durante el primer palazo estuvieron presentes también la directora de la Región Sur Central de la Policía, generala Juana Campusano, el sindico Isaias Valdez y el comandante de la dotación policial de San Cristóbal, coronel Fausto Aquino, entre otras personalidades.

BARAHONA: Tiroteo en intento atraco a raso AMET

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- Un tiroteo se registró aquí sin que nadie resulte herido en intento de atraco a un raso de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) luego que desconocidos despojaran de celulares a varios jóvenes. 
El agente de la AMET, Alison Féliz Cuello, fue interceptado en la calle 27 de Febrero esquina profesor Juan Bosch, en la urbanización Mejoramiento Social. 
Féliz Cuello se dirigía a su vivienda tras finalizar su servicio, cuando fue sorprendido por los asaltantes, quienes les dispararon y éste le respondió. 
Los desconocidos quienes se desplazaban en una motocicleta, antes había atracado a tres jóvenes, a los despojaron de celulares.

BONAO: Siembran plátanos en calles; piden arreglo

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO, Monseño Nouel.-Residentes en Villa Liberación, de este municipio, plantaron decenas de matas plátanos en las vías públicas en demanda de que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones las asfalte. 
Al lugar se presentaron agentes del Comando Cibao Sur de la Policía, quines lograron despejar las calles para facilitar el tránsito de vehículos y motores. 
Los moradores mostraron preocupación, ya que los trabajos de asfaltado fueron abandonados.
Advirtieron que si la demanda no es atendida por las autoridades las protestas se mantendrán.

SANTIAGO: Asesinan abogado a balazos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Desconocidos mataron a balazos a un abogado de esta ciudad.
Amancio Herrera Turbí, de 51 años, fue tiroteado en la avenida Las Carreras esquina Francia, por unos sujetos que huyeron en una motocicleta.
Testigos narraron que los asesinos esperaban a Herrera Turbí y que cuando se desmontó de su yipeta lo balearon.
jt/am

LA VEGA: Edenorte invierte 1,500 millones en redes

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA República Dominicana.- Alrededor de 1,500 millones de pesos invierte en esta provincia  EDENORTE Dominicana, en la rehabilitación de redes e instalaciones de subestaciones, a través de 69 proyectos, 49 de los cuales están concluidos.
Esos trabajos han sido divididos en tres etapas y consisten en la sustitución de las redes obsoletas por otras más modernas, así como la colocación de 8,263 postes, 5,945 luminarias, y 1,711 transformadores.
Por igual, 753 kilómetros de tendido de redes de media y baja tensión, la normalización de 44,658 clientes o familias, de los cuales 26,101 ya reciben el servicio ininterrumpido de electricidad.
En la primera fase  se  ejecutaron 24 proyectos por  un monto de 518.07 millones de pesos, mediante la cual  se instaló un transformador de potencia de 28 megavatios en la subestación La Vega, se izaron  1,988 postes, se instalaron 700 luminarias, 205 kilómetros de tendido  redes de media y baja tensión, 586 transformadores y se normalizaron 14,096  clientes o familias. 
Entre los lugares beneficiados por esos trabajos figuran la lotificación Emelinda Guaco, Sabana de Pontón, La Guana del Pino, La Guaco Los Callejones, Guagüi, Higüerito,  Bayacanes y las urbanizaciones Don Andrés, Armida y Terrero.
Por igual, Sabaneta y Rancho Viejo, Arenoso, Palmarito, Las Marías, Junumucú, Vista Bella, Villa Tilín, Carrera Palma San Francisco, La Sabana, La Joya, Cristo Rey y Don Bosco.

SAN FRANCISCO DE MACORIS: Educación inicia limpieza centros

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE MACORÍS, República Dominicana.- La regional 07 de Educación inicio este jueves una jornada de acondicionamiento de centros educativos, con el propósito de mantenerlos en condiciones óptimas para que estudiantes y personal docente y administrativo tengan un mejor ambiente.
Juan Victorio De Jesús, director regional de Educación, expresó que desde este jueves y hasta el primero de mayo, brigadas de limpiezas estarán en todas las escuelas limpiando desagüe, canaletas, patios y realizando pequeños arreglos que no impliquen grandes gastos.
“Con el apoyo de la Defensa Civil, el Ayuntamiento Municipal, Salud Publica, Obras Públicas, y otras instituciones de servicio, estaremos remozando los centros educativos con el objetivo de propiciar un ambiente adecuado a los estudiantes, personal administrativo y docente", expresó.
El acto de inicio de embellecimiento de las escuelas fue realizado en el Liceo Ercilia Pepín de esta ciudad donde estuvieron presentes la directora del Distrito Educativo 07-05 Mariel Santos, personal del plantel escolar y las brigadas de limpieza.

Temblor en Jaragua deja dos heridos

algomasquenoticias@gmail.com
JARAGUA, Bahoruco.- Un temblor de tierra que se sintió en este municipio, afectó una vivienda y provoco heridas a un hombre y a una nieta de éste, tras ser impactada la misma por un poste del tendido eléctrico que se derribó.
La vivienda afectada por el temblor, de magnitud desconocida hasta el momento, es propiedad del dirigente comunitario Delfín Pérez, quien resulto con lesiones al igual que una nieta de este, quienes fueron trasladados a Barahona, luego de recibir primeros auxilios en el Hospital San Bartolomé de Neiba.
Versiones recogidas en el lugar señalan que el sismo derribó tres postes del tendido eléctrico, uno de los cuales afecto la vivienda de Pérez, provocándoles heridas contusas.
El movimiento telúrico, provocó la reacción de la gente de la comunidad de Jaragua, quienes salieron a las calles atemorizados ante posibles réplicas.

PERU: Eligen Aduana de RD en organismo continental

algomasquenoticias@gmail.com
LIMA, Perú.-  La aduana de la República Dominicana fue elegida para formar parte del Comité de Finanzas de la Organización Mundial de las Aduanas (OMA).
La elección contó con el voto favorable de 18 de los 21 directores generales de aduanas que asistieron a la XVII Conferencia Regional de Directores Generales de las Américas y el Caribe.
Fernando Fernández, director general de Aduanas del país caribeño, dijo que esto constituye un hecho de gran trascendencia porque es la primera vez que el país es seleccionado para ocupar un puesto en uno de los órganos administrativos de la OMA.
Destacó que la aduana dominicana ocupará esa función en representación del Caribe, junto a Argentina, Canadá y Estados Unidos..
La Conferencia Regional es el foro que reúne anualmente, en distintos países, a los directores de aduanas de todos los países de América y el Caribe, con el objetivo de mejorar los niveles de cooperación, compartir información, intercambiar mejores prácticas y desarrollar e implementar estrategias regionales.

Providence: Alcalde revela plan reduciría uso combustible fósil

algomasquenoticias@gmail.com
PROVIDENCE.- El alcalde Ángel Taveras dio a conocer detalles de lo que sería su plan de gobierno a través de un comunicado de prensa en el cual señaló una serie de objetivos ambientales que reducirían el uso de combustible fósil en Rhode Island,
Dijo que con este plan se motivaría a los jardines comunitarios, granjas urbanas y agencias estatales a trabajar en un plan conjunto para reducir los gases de efecto invernadero con la emisión por debajo de un 85%.

Taveras hizo el anuncio en un evento realizado por la Liga de Justicia Ambiental de Rhode Island el pasado martes, Día de la Tierra.

“Conservación de Rhode Island”, es como se le ha llamado a este plan donde Taveras, de resultar a ser electo gobernador del estado, abordaría cuestiones como el cambio climático, la reducción de las huellas de carbono del estado y la gestión de residuos en todo el estado.

“Me sentí orgulloso de ser el primer alcalde en la historia de nuestro estado en crear una oficina especializada en la sostenibilidad dentro del gobierno de la ciudad”, expresa Taveras en la nota de prensa.

El pan de Taveras incluye:

• Lograr un 40 % de energía renovable para el 2030, reducir la dependencia del combustible fósil mediante la inversión de fuentes de energía renovables.

• Garantizar el acceso de alimentos locales frescos y accesibles.

• Ampliación en cuanto a la Iniciativa de Hogares Saludables y verdes. La seguridad de viviendas energéticas eficientes, seguras y saludables.

• Apoyo a los esfuerzos de sostenibilidad local. Desarrollar estrategias para los municipios y por ende el ahorro de dinero de los impuestos y reducir las huellas de carbono a través de las inversiones en energía eficiente.

• La promulgación de un “plan maestro integral para los residuos orgánicos.” Crear un plan coordinado para desviar los alimentos y los residuos orgánicos a las operaciones de compostaje.

• Aumento de la duración del Vertedero Central. “Cultivar y reclutar a las empresas de reciclaje” para ayudar a reducir los residuos y convertir los productos reciclables en nuevos productos.

EE.UU.: Mujer acusa pelotero dominicano de tratar de violarla

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- Una mujer interpuso el jueves una demanda en la que afirma que el pitcher dominicano Alfredo Simón, de los Rojos de Cincinnati, la agredió sexualmente en un hotel de Washington cuando el equipo se encontraba en la ciudad para enfrentar a los Nacionales.
La demanda indica que el jugador obligó a la mujer a tener relaciones, golpeándola en el estómago y jalándola del cabello. Después la mujer salió de la habitación y regresó al club donde contó lo sucedido a su compañera de cuarto.  
De acuerdo con el texto presentado en la Corte Superior del Distrito de Columbia, la mujer, identificada como Jane Doe —nombre legal ficticio para mantener su anonimato—, solicita 15 millones de dólares a Simón por el presunto ataque en abril de 2013. 
La demanda indica que la mujer conoció a Simón en un club nocturno y que viajó con él en un taxi hasta el hotel Mayflower Renaissance donde, sostiene, el pelotero la obligó a tener relaciones.  Adam Katz, el agente de Simón, dijo que no tenía comentarios al respecto cuando fue contactado por teléfono.  
Simón, de 32 años, jugó para los Orioles durante partes de cuatro campañas de 2008 a 2011.  “Este fue un ataque brutal”, dijo Steve Kelly, uno de los abogados de la mujer el jueves por la noche. “Fue muy traumático para ella”. 
La demanda indica que la noche del 27 de abril de 2013, la mujer, entonces de 27 años, y otros amigos, fueron a un club y fueron contactados por alguien que se identificó como el agente de Simón. 
El hombre acompañó a la mujer a la mesa donde estaban el lanzador y otro beisbolista y los presentó, según la demanda. 
La mujer y Simón abandonaron el lugar a las 2.30 de la mañana y viajaron en taxi al hotel donde se hospedaba el equipo, indican los documentos de la corte, donde se establece que ella estaba intoxicada y por eso no podía dar su consentimiento para tener relaciones.

Universidad de Castilla reconoce A. Lockward

algomasquenoticias@gmail.com
CASTILLA.- Ángel Lockward fue investido por la Universidad de Castilla-La Mancha con el título de Doctor Internacional en Derecho Constitucional, que le será expedido por el Rey Juan Carlos I, por ser este un título de dimensión internacional, válido para la docencia e investigación universitarias en toda la Unión Europea y Estados Unidos.
Al ponderar el significado que tiene esta investidura, el catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha, Marcos Francisco Masso Garrote, quien fungió como director de la tesis doctoral “Sistema Electoral Dominicano, dijo “me han encomendado que le ha sido conferida por unanimidad, la calificación de sobresaliente, en el más alto grado, cum laude, lo que le convierte en el primer ciudadano de su país que obtiene en dichas calidades, el mencionado grado académico”.
La investigación doctoral, dedicada a monseñor Agripino Núñez Collado y presentada en italiano y español, cubre el sistema político y electoral de la República Dominicana.

MADRID: Dominicana pondrá a circular libro

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- La escritora dominicano Lilian Núñez pondrá en circulación su libro “Dignidad”, con Ediciones Atlantis
 En sus páginas descubriremos una trama intensa, donde el lector se meterá en la piel de una familia dominico-haitiana que intenta integrarse en la sociedad dominicana.
 El acto de presentación tendrá lugar a las 13 horas (1:00 de la tarde) de este sábado en el Café La Trocha de Madrid, ubicado en la calle Huertas, número55.
La obra
Se trata de una novela que narra las dificultades de una familia dominico-haitiana, para integrarse en la sociedad dominicana. El coraje de una mujer capaz de cambiar su identidad y vender su cuerpo para conseguir su objetivo.Hija y nieta de haitiano. Mentiras y verdades para lograr adentrarse en una sociedadclasista e ignorante, que le apartaba por su condición racial.
Una novela intensa, llena de aventuras emocionantes, desigualdades sociales, amor y pasión, donde el lector podrá vibrar con las historias vividas de tres generaciones, navegará entre la verdad y la ficción sobre un mar profundo donde aún existen rocas inaccesibles de penetrar.
La autora
Lilian Núñez nació en la República Dominicana. A la edad de 16 años emigró a España, se instaló en Madrid junto a su familia y es en este país donde ha realizado su carrera profesional.
Estudió administración de empresa turística, especializándose en agencias de viajes. En 1997, con tan solo 23 años, creó su propia agencia de viajes especializada en el Caribe. Ha sabido adaptarse a la evolución del sector hasta conseguir un sólido posicionamiento.
Durante su andadura profesional como empresaria ha sabido compaginar su afición por el teatro, la lectura y la escritura de relatos cortos.
En 2013, empujada por su entusiasmo, motivación y energía característica, decide probar suerte como escritora de esta novela: su filosofía de vida es la paz en el mundo y la convivencia entre culturas, ya que se considera una ciudadana del mundo.

Municipales de la RD visitan Valencia

algomasquenoticias@gmail.com
VALENCIA.- Representantes municipales de la República Dominicana han visitado Valencia para conocer experiencias de gobierno y gestión municipal en distintos ámbitos y han sido recibidos por la concejala de Bienestar Social e Integración, Ana Albert, en el Ayuntamiento.
Según un comunicado municipal, los miembros de la Junta Directiva de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), que agrupa a 232 municipalidades que administran el 56 % del territorio del país, han considerado "impresionante" la evolución de la ciudad.
"Valencia es una ciudad hermosísima e impresionante en su evolución", ha señalado el presidente de Fedodim, Andrés Julio Ricardo.
Ana Albert ha destacado la cooperación del Ayuntamiento con los "municipios hermanos de Hispanoamérica" y ha apostado por "continuar abriendo nuevas vías de colaboración intermunicipal".
Asimismo, ha explicado la "transformación experimentada por Valencia en los últimos años", a través de "hitos como los grandes eventos internacionales y las referencias culturales y arquitectónicas".
"Esta es una ciudad vital y cosmopolita con más de 2.000 años de historia, que se caracteriza por un afán continuado de renovación, desde la arquitectura al comercio, desde la tradición a la vanguardia", ha afirmado.

Comisión denuncia a la RD ante la OEA

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció la privación “arbitraria” del derecho a la nacionalidad de la que son objeto numerosas personas, principalmente de ascendencia haitiana, en República Dominicana.
La Comisión, cuya presidenta, la jamaiquina Tracy Robinson, presentó este miércoles ante el Comité de Asuntos Jurídicos y Políticos del Consejo Permanente de la OEA su informe anual, correspondiente a 2013, afirmó que las violaciones al derecho a la nacionalidad se han agravado debido a la sentencia emitida el pasado año por el Tribunal Constitucional.
“Como consecuencia de la sentencia, un número indeterminado pero muy significativo de dominicanos y dominicanas, que diversas fuentes estiman en más de 200,000 personas, han sido privados arbitrariamente de su nacionalidad. Estas personas han visto violado su derecho a la personalidad jurídica, y viven sumidos en una condición de extrema vulnerabilidad”, apunta el informe.
En su Capítulo IV, donde analiza la situación de los derechos humanos en la región, la CIDH resaltó que durante su visita a República Dominicana, en diciembre de 2013, la Comisión recibió casi 4,000 denuncias y testimonios de ciudadanos afectados por la sentencia del Tribunal Constitucional.
“Competencia interna”
“La determinación de quienes son nacionales sigue siendo, en general, competencia interna de los Estados; no obstante, esta facultad está limitada por su deber de brindar a los individuos una protección igualitaria y efectiva de la ley y sin discriminación, y por su deber de prevenir, evitar y reducir” que se generen apátridas, agrega el texto.
El Tribunal Constitucional de la República Dominicana dictó una nueva interpretación para la obtención de la nacionalidad de las personas nacidas en el país que sean hijos de padres extranjeros en tránsito, lo que significó que personas que anteriormente habían sido reconocidas como de nacionalidad dominicana fueron desnacionalizadas.
La Comisión estima que la sentencia conlleva una privación arbitraria de la nacionalidad y tiene un efecto discriminatorio, “dado que impacta principalmente a personas dominicanas de ascendencia haitiana, quienes son personas afrodescendientes”.
También señala que esa sentencia priva de la nacionalidad retroactivamente y genera apátridas.
Reformas
El documento de 2013 refleja por primera vez las reformas implementadas el año pasado al reglamento de la CIDH, que amplía el polémico capítulo IV para resaltar temas específicos que llaman la atención al organismo regional de derechos humanos.
De esa manera, la Comisión destacó su preocupación por la situación de la libertad de expresión y la independencia judicial en Ecuador, el despojo de su nacionalidad a descendientes de haitianos en República Dominicana y las condiciones de los prisioneros en la cárcel estadounidense de Guantánamo en Cuba. 
En la lista negra
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) mantuvo a Venezuela, Cuba y Honduras en su lista negra por graves violaciones a los derechos humanos, en su informe anual difundido ayer miércoles, el primero tras las reformas acabadas hace un año.
La Comisión, ente autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), incluyó a los tres países en el Capítulo IV.b de su informe 2013, dedicado a aquellas naciones donde existen “violaciones masivas, graves y sistemáticas de los derechos humanos”.
En Venezuela, incluida en la lista negra desde 2002, persiste la “fragilidad” y “falta de independencia” del poder judicial, debido a la provisionalidad de jueces y fiscales, y el “uso abusivo” del derecho penal.
El informe recoge ataques contra periodistas y medios, el uso recurrente de cadenas de radio y TV por parte del presidente Nicolás Maduro, y el cierre de acceso a la información pública.

Comisión SsNaSa expone en El Salvador

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Invitada por el gobierno de El Salvador, una comisión  del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) expuso sus experiencias ante las instituciones públicas y empresas privadas de ese país sobre la adopción de modelos de excelencia.
En representación de SeNaSa viajó al país centroamericano el gerente de planificación y evaluación de gestión de la administradora de riesgos de salud estatal, Bernardo Matías Hernández, quien destacó en su presentación que hoy día la evaluación de la calidad de los servicios ofertados por la administración pública se ha convertido en un elemento esencial del buen gobierno que sitúa a los ciudadanos en el centro de sus decisiones.
Además de la República Dominicana, que fue representada por SeNaSa y el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), en la reunión de instituciones ganadoras de premios nacionales a la calidad participaron representantes de Chile y Perú.
La actividad fue convocada por la Subsecretaría para la Modernización del Estado, dependiente de la Secretaría de Asuntos Estratégicos del Gobierno de El Salvador, para impulsar no sólo el premio a la calidad sino toda una visión de un estado más moderno y, por ende, más comprometido con los usuarios, con la ciudadanía. Es por tal razón que el gobierno salvadoreño ha instituido el Premio a la Calidad y a las Buenas Prácticas.
SeNaSa, la institución estatal responsable del aseguramiento social en salud en la República Dominicana, acaba de ganar el Gran Premio Nacional a la Calidad 2013, que organiza el Ministerio de Administración Pública, bajo el observatorio y un jurado conformado por instituciones académicas,empresariales y de la sociedad civil.
“Cuando hablamos de calidad, este cambio de paradigma tiene como premisa la justicia social, la equidad y el acceso a servicios como valores con dimensión universal, en cuanto que cada ciudadano, no importa su condición social, merece servicios de calidad.Se trata de un principio, una visión que cambia la concepción de lo público”, manifestó el gerente de planificación y evaluación de gestión de SeNaSa.
Agregó que  “en el tema de la calidad, el centro de la gestión no es el funcionario ni la institución, sino el ciudadano, razón por la que SeNaSa adoptó un modelo de gestión que otorga a lo público credibilidad, dejando constancia de que es posible desde la gestión pública ofrecer servicios con altos estándares de calidad y responder con equidad a los requerimientos ciudadanos”.

Embajador RD en Cuba sugiere turismo entre ambos países

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Las relaciones de República Dominicana con su hermana antillana, Republica de Cuba, se encuentran en un alto nivel y con un flujo comercial de más de cien millones de dólares y un nivel de crecimiento superior al 60 por ciento.
La afirmación es del Embajador de la Republica Dominicana en Cuba, José Manuel Castillo, dirigente nacional del Partido de la Liberación Dominicana.
Como muestra de solidez de las relaciones comerciales entre ambos Estados Caribeños Castillo citó la conectividad entre ambos países  que tiene en la actualidad cuatro vuelos semanales desde  y hacia Cuba.
 “Podemos decir que tenemos un flujo comercial de mas de cien millones de dólares entre ambos países con un nivel de crecimiento de mas de un 60 por ciento con relación  a los  años  anteriores”, dijo el Embajador dominicano en La Habana, al responder una inquietud del equipo de comunicadores del PLD.
Partiendo del principio de que Cuba y República Dominicana representan el inicio y el final de la empresa colonizadora europea en el Nuevo Mundo, el Embajador Castillo viene planteando una especie de gira turística de multidestino, que en el Caribe incluya estos dos destinos.
“La empresa colonial inició en la Hispaniola y Cuba sintetiza el último eslabón de la colonia en América”, argumentó para sugerir la necesidad de crear un corredor turístico histórico entre República Dominicana y Cuba.
Entiende que esta propuesta común entre los dos países antillanos puede ser comprada con interés por los países europeos o del Asia, siempre interesados en conocer los atractivos naturales de estas islas y compenetrarse con su historia.
En materia de educación el Embajador José Manuel Castillo destacó que Cuba  ha hecho sus aportes al país, a la región y al mundo, colaborando para que se superen los niveles de analfabetismo, con programas que han resultado exitosos.
“Los vínculos nuestros en materia de cooperación en este sector son muy buenos”, apuntó el embajador dominicano en la República de Cuba.
En ese orden informó que alrededor de 300 estudiantes de República Dominicana estudian en universidades cubanas ciencias de la salud, con facilidades otorgadas por el Ministerio de Educación Superior de nuestro país.

MIAMI: Crean entidad para mejorar educación en la R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- Un grupo de profesionales y empresarios dominicanos crearon  "Friends of Educa" para apoyar e impulsar proyectos que permitan elevar la calidad de la educación en la República Dominicana.
Además de la presentación de sus directivos y proyectos, la gala inaugural contará con la participación del viceministro de Educación, Víctor Sánchez.
Friends of Educa (Friends) es una organización sin fines de lucro, que junto a EDUCA recaudará fondos para mejorar la educacion y apoyar a la juventud dominicana.
Entre sus directivos figuran el cónsul Amaury Ríos, miembro honorífico; Washington B. Collado (Nino), director de la James Rickards Middle School; José Alejandro Aybar, presidente de Unicaribe College; Yokasta Vásquez, Carmen Delgado, María de Moya y José Mañaná.
"Friends of Educa es una organización en donde todo aquel que ha sentido el deseo de trabajar en favor de la educación en la dominicana podrá unirse para concentrar esfuerzos y recursos, y juntos, lograr mayores resultados", comentó Collado.
El lanzamiento tendrá lugar a partir de las 6:30 de la tarde del viernes 25 de abril en el Big Five Club, localizado en el 600 SW de la avenida 92, en Miami.

P. RICO: Consulado RD realiza segundo operativo de salud visual

algomasquenoticias@gmail.com
BAYAMON.- El Consulado General de la República Dominicana en esta isla, en coordinación con el Colegio de Optometría de Puerto Rico y la Universidad Interamericana de Bayamón, llevó a cabo su segundo operativo de salud visual.
En la jornada fueron atendidas personas de escasos recursos que residen en los barrios y urbanizaciones del sector Santa Juanita, de este municipio.
El operative contó con la participación de los doctores Héctor Santiago, vicepresidente del Colegio de Optómetra de Puerto Rico; Lourdes González, presidenta del Comité de Actividades del Colegio, y Lydia Román, miembro activo de la Escuela de Optometría.
Franklin Grullón, cónsul de la República Dominicana en Puerto Rico, explicó que el fin del operative es mejorar la condición de salud de los habitantes del referido sector y de los dominicanos de escasos recursos.
"Este es la segundo operativo de salud visual gratis que realizamos en beneficio a las personas que necesitan un examen visual o unos espejuelos", dijo.
Sostuvo que "este encuentro significa mucho para los residentes de Bayamón y zonas aledañas y para el consulado como institución que trabaja por el desarrollo de las personas con escasos recursos".
De su lado, Santiago indicó que la jornada forma parte de la celebración de la Semana del Optómetra, que inicio este lunes y termina el domingo.
"Los que acudan al operativo serán evaluados por estudiantes de doctorados de la Escuela Interamericana de Optometría, recinto de Bayamón", manifestó.

ARGENTINA: Una red explotaba chicas RD

algomasquenoticias@gmail.com
BUENOS AIRES.- Un tribunal de Argentina comenzó a juzgar este martes a nueve procesados por el delito de trata de personas en perjuicio de varias mujeres, en su mayoría dominicanas, que eran explotadas sexualmente, informaron fuentes judiciales.
Los imputados están acusados de integrar una red de proxenetas que contactaba a mujeres en República Dominicanas y las llevaba, engañadas con la promesa de un trabajo, a un prostíbulo de la ciudad argentina de Mar del Plata (400 kilómetros al sur de Buenos Aires), donde eran supuestamente obligadas a tener sexo por dinero contra su voluntad.
Unos sesenta testigos están citados a declarar en el proceso que se desarrollará en Mar del Plata hasta el próximo 7 de mayo y que tiene a Jorge Daniel Sánchez, su mujer Orfelina Valdez Montero y su hijo Fernando Manuel Sánchez como los acusados de ser penalmente responsables del delito de trata de personas con fines de explotación sexual.
También está imputado un agente de la Dirección de Investigaciones de Tráfico de Drogas Ilícitas, Claudio Marcelo Campos, que enfrenta el cargo de ser "autor primario" del delito de trata.
La Fiscalía también intentará probar que Eugenio Iacovone, Roberto Montecchia y Rubén Mormando fueron "partícipes secundarios de los delitos de trata y violación a la Ley de Migraciones".
La dominicana Carmela Concepción Colas y Ángel Hernández Cabral también están considerados como "partícipes secundarios".
Durante el proceso está previsto que declaren las víctimas, cuyo número total no ha sido divulgado y que en su mayoría llegan al juicio con identidad reservada y bajo el sistema de protección de testigos.
Entre los testimonios estará el de la dominicana Dalaida Mayellin, que en marzo de 2010 escapó del prostíbulo "Dulcinea", de Mar del Plata, y contó lo que estaba sucediendo en el local, lo que dio lugar a la causa que finalmente hoy llegó a juicio.

MADRID: Someterán dominicanos mayores en reyerta en el Metro

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- Los mayores de edad detenidos el sábado por la noche en una reyerta desarrollada en la estación de Metro de Nuevos Ministerios están pasando durante esta mañana a disposición judicial, según fuentes de la Policía de Madrid.
Están acusados todos de riña tumulturaria y de posesión ilícita de armas en el caso de las personas que llevaban los machetes y la pistola.
El suceso se produjo en el vestíbulo de la estación de Metro de Nuevos Ministerios a las 23.23 horas, cuando ambas bandas latinas comenzaron una reyerta, peleándose con los cinturones y exhibiendo armas blancas de grandes dimensiones.
Algunos de ellos llegaron a los andenes del Metro, en el sentido sur de la Línea 6. Fue entonces cuando uno sacó lo que parecía un arma de fuego y comenzó a gritar "¡Patria, patria!" y los viajeros se quedaron agazapados en sus asientos, según ha confirmado a Europa Press uno de los ciudadanos que presenciaron la acción.
Los vigilantes de seguridad dieron aviso a la Policía. Se personaron agentes tanto de la Policía Nacional como de la Policía Local, que redujeron al que portaba la pistola, que resultó ser un arma simulada. Además, desalojaron a los pasajeros del convoy.
Los agentes incautaron tres machetes de grandes dimensiones y el arma de fuego simulada. Además, procedieron a la detención de los 22 implicados, de los que doce eran españoles y diez, sudamericanos. Todo apunta a que se trata de una reyerta entre bandas dominicanas.
Quince de ellos son menores de edad, por lo que fueron trasladados al Grupo de Menores de la Policía (Grume). El resto fueron trasladados a la Brigada Provincial de Información en Moratalaz, donde pasaron la noche del sábado y todo el domingo.