Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 16 de mayo de 2014

Banco Central espera mejoría económica

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Banco Central y la Asociación de Bancos Comerciales (ABA) de la República Dominicana  se reunieron para pasar revista al desempeño de la economía dominicana durante el presente año.
Pusieron énfasis a lo referente al comportamiento del sistema financiero y a la evolución del crédito bancario a las actividades productivas del sector privado.
Durante la reunión, encabezada por el Gobernador Héctor Valdez Albizu, se habló del comportamiento y las perspectivas de la economía mundial, así como de otros temas domésticos entre los que cabe destacar el crecimiento, la inflación, la balanza de pagos y las políticas monetaria y fiscal.
Expectativas positivas
El Gobernador Valdez resaltó las expectativas positivas del mercado y destacó el desempeño de las principales actividades generadoras de divisas como el turismo, la inversión extranjera directa y las remesas, lo que ha permitido una importante acumulación de Reservas Internacionales.
Expresó que la economía dominicana continuaría beneficiándose del repunte de la producción en los Estados Unidos de América y de la incipiente recuperación de la Zona Euro, economía que ha salido oficialmente de la recesión.
Agregó que las tasas de interés se mantendrían bajas en los mercados internacionales, luego del anuncio de la Reserva Federal de los Estados Unidos de que no aumentaría su tasa de política monetaria, por lo menos, hasta el año 2015. Afirmó que este escenario internacional favorable contribuiría al dinamismo de las exportaciones, reduciendo el déficit de cuenta corriente y manteniendo la estabilidad relativa del tipo de cambio. 
El Gobernador del Banco Central destacó los buenos resultados obtenidos en los últimos años por el Sistema Financiero Dominicano, según los indicadores tradicionales de solvencia, liquidez y rentabilidad. 
Expresó que la banca dominicana ha sabido cumplir su rol como canalizador de recursos a las empresas y hogares en un ambiente competitivo, contribuyendo de esta manera al desarrollo económico.   
En la reunión con la ABA se presentaron los temas pendientes en la implementación de la Ley 189-11 sobre Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana.
Adicionalmente, se abordó el tema de las potenciales oportunidades de negocio que se presentan en el marco del Acuerdo de Libre Comercio DR-CAFTA con los países signatarios. También se conversó sobre los esfuerzos realizados por las autoridades dominicanas para poner al país en condiciones de suscribir un acuerdo que permita la implementación de la Ley de Conformidad Tributaria para Contribuyentes Estadounidenses con Cuentas en el Extranjero (FATCA).
Finalmente, la ABA presentó los avances  del sector para registrase en el portal del Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos, como paso previo a la entrada en vigencia de  la referida Ley.  
Asistentes
En el encuentro, acompañaron al Gobernador, la Vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres, el Gerente Ervin Novas, el Subgerente General Frank Montaño, la Asesora Económica del Gobernador Olga Díaz, y el Subgerente de Políticas Monetaria Cambiaria y Financiera Joel Tejeda.
Igualmente, estuvieron los directores de los departamentos de Regulación y Estabilidad Financiera, Ramón Rosario, de Programación Monetaria y Estudios Económicos, Julio Andújar Scheker, de Cuentas Nacionales, Ramón González Hernandez y de Internacional, Frank Fuentes.
En representación de la ABA asistieron al encuentro su Presidente José Manuel López Valdez, y Vicepresidentes y altos ejecutivos de los bancos Popular, BHD, León, Scotiabank, Caribe, Vimenca, Progreso, Banesco, Lafise, Bellbank, Citibank, Santa Cruz, BDI, Bancamérica, ADEMI, Lopez de Haro y Promérica.

Promueven a RD en el Festival de Cannes

algomasquenoticias@gmail.com
CANNES, Riviera Francesa.- La República Dominicana se instaló en la Galería Internacional de naciones con vocación de ofrecerse a los productores internacionales de cine que asisten a la versión 67 del Festival de Cannes, el más importante del mundo.
Asiste a este evento con una delegación encabezada por Yvette Marichal, principal ejecutiva de la Dirección Nacional de Cine, y Omar de la Cruz, director del Festival de Cine Global Dominicano.
Los dominicanos tienen un pabellón en el cual realizan citas de negocios con productores internacionales en procura de realizar películas en el país, apoyados en el artículo 38 de le Ley Nacional de Cine, 108-10, que ofrece incentivos fiscales, regulados por los organismos de la DGCINE.
La delegación está integrada, además, por Luis Arambilet, director y guionista de cine y ejecutivo de EJED y la Asociación de Escritores y Guionistas de Cine; Luis Rafael González, de la distribuidora de películas Palmera Internacional; Pedro García Perrota, empresario; José Antonio Aybar, editor de la revista de variedades Qué Pasa, de El Nacional; Juan Fernández, actor y director; Tabaré Blanchard Alburquerque, quien anuncia, tras el éxito de su filme La Montaña,su próxima película sobre Jack Veneno y Relámpago Hernández y los Broncos; Frank Perozo, IvánGómez, Celiné Toribio, quien acaba de filmar su película María Montez; Juan Basanta, quien hace contactos y relaciones para próximos proyectos de cine, y José Rafael Sosa, periodista.
Además de los incentivos de la Ley de Cine, los quisqueyanos ofrecen además como atractivos las locaciones rurales y urbanas, y los estudios de filmación Pinewood (que incluyen el único tanque de agua infinitum y pantalla verde del Caribe y uno depocos en América) y Quita Sueño, de los Hermanos Muñiz, en la vera de San Cristóbal.
Marichal sostiene que hay un buena imagen dominicana como lugar de negocios para la industria internacional del cine. Sostiene que la labor iniciada por Ellis Pérez y seguida ahora por el equipo que ella dirige, ha propiciado numerosos encuentros de negocios, pautadosdesde antes de llegar a la Rivera Francesa.

Invierten millones en recuperación hoteles

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMNGO.- La Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo (CORPHOTELS) informó que invierte más de RD$300 millones en la recuperación de hoteles y la remodelación de oficinas y escuelas de hotelería.
La información fue ofrecida por el gerente general de CORPHOTELS, Bienvenido Pérez, en el acto de reinauguración de la oficina principal de esta corporación. Destacó que la inversión se hace con la ayuda de la comunidad europea.
Detalló que en El Seybo se reconstruye el Hotel Santa Cruz, con una inversión de 48 millones 800 mil pesos, y en Constanza el Hotel Nueva Villa Suiza a un costo de RD$37 millones.
Pérez dijo que la institución reconstruirá, con fondos de la Unión Europea, la Escuela de Turismo de Higuey, a un costo de 3 millones 900 mil euros.
Manifestó que los proyectos de El Seybo y Constanza fueron iniciados el año pasado y que CORPHOTELS se prepara para trabajar en la construcción de la segunda etapa del proyecto de cabañas de San José de Las Matas en Santiago, donde existen ciento cincuenta solares para levantar nuevas las edificaciones.  Sostuvo que la primera etapa de este proyecto fueron 100 cabañas y el hotel La Mansión, los cuales están funcionando en un cien por ciento.
Igualmente será remodelado el hotel Montaña  y la Casa Club Ercilia Pepín, de Jarabacoa,  y el Teatro hotel Agua y Luz, de Santo Domingo.
Pérez explicó que CORPHOTELS se está actualizando con la aplicación de los parámetros de la administración pública, por lo que sus oficinas fueron remodeladas con una inversión de 11 millones de pesos.
“En CORPHOTELS se ha producido una reingeniería en los sistemas contables, informáticos y administrativos, pero también estamos trabajando en la reconstrucción y remodelación de escuelas de hotelería y turismo, con la ayuda de la Unión Europea”, anunció.
En el acto de reinauguración de la oficina principal de CORPHOTELS estuvieron el viceministro Técnico Administrativo de esta corporación así como Franklin Labourt, director general de Ordenamiento y Desarrollo Territorial;  Iris Pérez, directora de Asuntos de Formación del Ministerio de Turismo; Radhamés Domínguez, y Nuris Presbot de Michel, asesora del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

El Poder Ejecutivo somete el proyecto Ley Naturalización

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Una comisión de funcionarios depositó este jueves en la mañana el proyecto de Ley de Naturalización, sometido por el Poder Ejecutivo con el fin de regularizar la situación de los hijos de inmigrantes afectados por la sentencia 168, del Tribunal Constitucional.
La pieza fue entregada al presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio y el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul.
Las personas afectadas con dicha sentencia podrán regularizar su situación  acogiéndose en el registro de hijos de extranjeros nacidos en la República Dominicana.
También podrán hacerlo con el “proyecto de Ley que establece un régimen especial para personas nacidas en el territorio nacional, inscritas regularmente en el registro civil dominicano y sobre naturalización”.
Martínez estuvo acompañado de los voceros de los distintos bloques políticos y otros diputados.
Se espera que este viernes la Cámara de Diputados sesione para dar entrada a la pieza.
Presidente envía carta

Evangélicos están satisfechos con Plan de Naturalización

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) se mostró satisfecho porque el Gobierno ha decidido llevar a cabo el  el  Plan Nacional de Regularización, tal como esta entidad había sugerido.
“Estimamos como correcto en estos momentos que el Gobierno se decidiera a llevar a cabo el Plan de Regularización, que sería un paso importante para implementar una Ley de Naturalización”, dice un documento de prensa del CODUE, suscrito por su presidente, Fidel Lorenzo Merán.
Señala que para que la Ley de Naturalización tenga éxito es imprescindible cumplir con el plan, ya que el problema de la mayoría de los ilegales extranjeros  es de documentación.
Entiende que el tema de regulación en materia migratoria es muy delicado y se necesita que todos los sectores de la nación unan esfuerzos para que el Plan de Regularización tenga éxito.
sp-am

Papa insta combatir migración forzada

algomasquenoticias@gmail.com
Roma, 16 may (PL) El papa Francisco señaló hoy al comercio de armas y la migración forzada como los principales desafíos en la construcción de un mundo pacífico e instó a la comunidad internacional a combatir esos fenómenos.
Durante la presentación ante la Santa Sede de las cartas credenciales de siete nuevos embajadores, el Obispo de Roma destacó la necesidad de promover iniciativas para ayudar a miles de hombres y mujeres afectados por esas problemáticas.
"Resulta absurdo hablar de paz mientras se permite o promueve el comercio armamentista y es un cinismo proclamar los derechos humanos al tiempo que se ignora la muerte de personas obligadas a abandonar sus tierras sin recibir muestras de solidaridad", aseveró.
En su discurso ante los nuevos representantes diplomáticos de Suiza, Liberia, Etiopía, Sudán, Jamaica, Sudáfrica e India, el Papa convocó a aunar esfuerzos en la conformación de una perspectiva política seria y responsable capaz de luchar contra esos fenómenos.
Francisco reconoció la contribución de algunas organizaciones internacionales, Estados, fuerzas sociales y religiosas, en la búsqueda de soluciones, pero lamentó también actitudes "vergonzosas", contrarias a la solidaridad y al respeto de los derechos humanos.

Danilo e Hipólito en la inauguración del merca Sto. Domingo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina dejó inaugurado este jueves el Merca Santo Domingo,considerado el mayor y más moderno mercado de acopio y distribución de alimentos en Centroamérica y el Caribe.
Esta nueva plaza de productos agropecuarios está en el kilometro 22 de la autopista Duarte.Cuenta con 6 grandes naves de 7,200 metros cuadrados cada una , 278 locales comerciales para mayoristas y 616 espacios de 6 metros cuadrados para la venta directa de los productores así como e dos grandes naves para almacenar envases y comercializar productos comestibles.
En la mesa de honor del acto estuvieron, además del presidente Medina, el ex presidente Hipólito Mejía, en cuya gestión (2000-2004) se comenzó a construir esta gigantesca plaza.  Ambos en diferentes oportunidades intercambiaron palabras de manera sonriente.
El director del Merca SD,  Eusebio Guzmán, ofreció detalles sobre la forma en que ésta operará,
En el discurso central, el Ministro de Agricultura, Ángel Estévez, destacó que la inauguración del Merca Santo Domingo coincide con la celebración del Día del Agricultor
La operación de compra y venta de víveres carnes y vegetales comenzó de inmediatocon opiniones a favor y en contra de clientes y vendedores.

Danilo inaugura 20 escuelas más a un costo de $669 MM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO ESTE.- El presidente Danilo Medina inauguró la tarde de este jueves 20 nuevos centros educativos en la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional, construidos con una inversión de más de 669 millones 533 mil 845 de pesos.
Las escuelas, algunas remodeladas y otras nuevas, suman 384 aulas que serán integradas al programa de tanda extendida.
Entre ellas se encuentran las básicas María Teresa Mirabal, Carmen Celia Balaguer, José Francisco Peña Gómez, Jardín de la Infancia,  Amelia Ricart, Padre Segura, la Unión Panamericana, Lilia Portalatín, República de Guyana y profesora Marta Rosa Castillo de la Cruz.
También  los liceos Víctor Pascual Agüero, Eugenio María de Hostos y Carlixta Estela Reyes y el centro Técnico Profesional Movearte.
Durante el acto, realizado en la escuela María Teresa Mirabal, de Sabana Perdida, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, reiteró que la inversión del 4% en la educación está potencializando también el crecimiento económico de República Dominicana.
Las edificaciones fueron levantadas por el Ministerio de Obras Públicas y la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).
Están dotadas de comedores, laboratorios, cocina, área infantil y deportiva, entre otras.

Se amotinan reclusos

algomasquenoticias@gmail.com
MONTECRISTI.- Momentos de tensión se vivieron este jueves en la cárcel pública de aquí en la que los reclusos se amotinaron luego de enterarse del regreso del encargado de disciplina,  quien fue sacado del penal por supuestos maltratos.
Se le atribuye al alcaide de la cárcel San Fernando, conocido como Gabo, hacer la diligencia para que esa persona solo identificada como Alcapone vuelva al penal.
Familiares de algunos presos han llegaron al entorno de la cárcel y expresaron su preocupación.
Se desconoce si hay víctimas o personas heridas dentro del recinto carcelario.

LA ROMANA: Ya son 55 sucursales Banca Solidaria en todo el país

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA. Con la inauguración en este municipio de una nueva sucursal de Banca Solidaria  (BS) ya suman 55 el número de oficinas puestas en funcionamiento por este programa de crédito en todo el territorio nacional.
La multiplicidad de oficinas de BS se ha hecho tomando en cuenta que las microempresas son agentes de desarrollo y de dinamismo de los pueblos, reactivando la economía local, generando nuevos empleos y mejorando la situación de las familias involucradas.
Estas  sucursales ofrecen servicios en todas las provincias del país, particularmente en los principales municipios. Además, Banca Solidaria opera con oficiales de crédito en las sucursales del Banco de Reservas.
Maira Jiménez, directora del “Banco de los Pobres”, como el presidente Danilo Medina ha bautizado a Banca Solidaria, ofreció detalles del proceso de ampliación y cobertura de la entidad de crédito.
“Nosotros tenemos a nivel nacional sucursales en todos los rincones del país, esta que inauguramos es la número 55, es decir que con apenas un año y seis meses funcionando estamos prácticamente en todas las provincias y en los principales municipios”, precisó.

Obama: Museo del 11S mantiene viva la memoria de las víctimas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El museo sobre los atentados del 11 de septiembre de 2001 mantiene viva la memoria de las víctimas y demuestra que "nada puede rompernos", afirmó ayer el presidente estadounidense, Barack Obama.
En su intervención durante la inauguración del museo, Obama afirmó que visitar el edificio "es una experiencia profunda y conmovedora" que permite conocer y recordar a las casi 3.000 víctimas.
"Aquí contamos su historia para que las generaciones por venir nunca los olviden", afirmó el presidente, quien evocó cómo el museo expone detalles personales, como un anillo de boda o un casco de bombero, para acercarnos a ellos.
El museo muestra fotografías de cada una de las víctimas y explica su vida.
"Aquellos a los que perdimos viven dentro de nosotros. En las familias que aún les quieren. En los amigos que siempre les recuerdan", insistió el presidente.
Obama recalcó que, por encima del dolor y del recuerdo, los muros que rodean el museo demuestran que "nada puede rompernos, nada puede cambiar quiénes somos".
"Ningún atentado terrorista puede igualar la fuerza del carácter de nuestro país", insistió.
El presidente intervino tras recorrer el museo, que se abrirá al público la próxima semana, acompañado por su esposa Michelles y guiados por el exalcalde Michael Bloomberg, que preside el Memorial.
En la ceremonia de inauguración intervinieron algunos familiares de víctimas y supervivientes de los atentados contra las Torres Gemelas del World Trade Center.
Hubo además un homenaje a los servicios de rescate de la ciudad, que perdieron a más de 400 de sus miembros (entre ellos 341 bomberos) mientras intentaban evacuar las torres.
También hubo coros e interpretaciones musicales, y participaron además los gobernadores de los estados de Nueva York, Andrew Cuomo, y Nueva Jersey, Chris Christie, así como el alcalde neoyorquino, Bill de Blasio.

jueves, 15 de mayo de 2014

Matan comerciante de 5 balazos

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTÓBAL, República Dominicana.-  Dos desconocidos a bordo de una motocicleta mataron de cinco balazos a un comerciante, la mañana de este jueves  en un colmadón de su propiedad.
Leonardo Omar Dumé, de 38 años, nativo de la provincia Peravia, era propietario del colmadón “El Italiano”, en el sector de Villa Fundación, al Norte del Municipio.
Los asaltante no lograron despojarle de 16, 200 pesos y diez dólares, que tenía envueltos en una funda plástica para depositarlos en un banco comercial de esta ciudad.
El hombre falleció cuando era trasladado por vecinos al Hospital Juan Pablo Pina, de donde su cadáver fue trasladado al Instituto de Patología Forense.
Suman 20 los hombres y mujeres muertos en los primeros cinco meses del presente año, en su mayoría a tiros y armas blancas, en San Cristóbal. Según datos de las autoridades.

Ven discriminatoria campaña de la JCE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  La Fundación Manos Arrugadas rechazó la campaña de la Junta Central Electoral (JCE) con la frase “cambia la vieja”, por considerarla discriminatoria.
Gianni Paulino, presidenta de la entidad, solicitó a la JCE que retire de los medios de comunicación dicha frase que forma parte de la campaña para el cambio de cédula, por considerarla discriminatoria,  de “repugnancia hacia las esposas de edad” y de sentir machista.
“El hecho de que un organismo de la envergadura de la Junta Central Electoral se haya servido de una frase que cataloga a las viejas como improductivas, inservibles y dañinas, no solo multiplica sino que fortalece una conducta reprochable y tóxica en la sociedad y eso no debe ser”, expresó.
La presidenta de Manos Arrugadas hizo los señalamientos en una comunicación dirigida al presidente de la JCE, Roberto Rosario.

Ve alarmante brote fiebre chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Como preocupante calificó este miércoles el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez la expansión de la fiebre chikungunya.
Luego de oficiar una misa con motivo del 50 aniversario de Acción Pro Educación y Cultura (APEC) manifestó que “por lo visto es una epidemia que está afectando seriamente la salud del pueblo dominicano”.
“Que se estudie seriamente la dimensión del problema, para ver en qué medida está afectando la salud del pueblo dominicano”.
López Rodríguez planteó que sea realizado un censo a los fines de levantar las informaciones necesarias sobre cuántas son las personas afectadas, dónde se ha radicado más el problema y dónde se está necesitando más atención.
Sobre el sicariato
Por otra parte, López Rodríguez atribuyó las muertes por encargo a la carencia de empleos de mucha gente, la descomposición social en sentido general y el comercio de las drogas.
“Primero hay que ir a las familias…Si en las familias no se reciben los principios, el testimonio de vida, el estímulo, es claro que el muchacho termina yéndose por otro camino. Aparte de eso, hay otros males como es por ejemplo el comercio de las drogas, enfatizó”.

Seguirán lluvias en RD por una vaguada

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Oficina Nacional de Meteorología informó que este jueves se registrarán aguaceros ampliamente aislados y ocasionales tronadas sobre las regiones Noreste, Sureste, cordillera Central y la zona fronteriza.
Dijo que la situación es provocada por una vaguada que continúa sobre el país y las condiciones de humedad que aporta el viento del este/sureste.
Las temperaturas serán agradables principalmente en la mañana y en algunos puntos del país.
En el Distrito Nacional habrá nubes dispersas a medio nublado en ocasiones y se registrarán aguaceros esporádicos.
En el Gran Santo Domingo estará nublado en ocasiones y ocurrirán aguaceros aislados.

Dice recaudaciones crecieron un 15.12%

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las recaudaciones de Aduanas han tenido un incremento sin precedentes, a pesar de la desgravación arancelaria, informó el director general del organismo, Fernando Fernández.
En un encuentro con periodistas, junto a otros ejecutivos de la institución recaudadora, comunicó que las recaudaciones a abril ascendieron a 23,747.1 millones de pesos, para una tasa de crecimiento de 15.12 por ciento frente a igual período de 2013.
Las recaudaciones por concepto de las ventas que hacen las zonas francas en el mercado local subieron en un 62.2% en el primer cuatrimestre del año, al pasar de RD$314.5 millones a RD$501 millones.
Explicó que en este incremento incidieron un mayor control de las operaciones del sector en el mercado interno y un crecimiento de esta actividad productiva.
Las exportaciones totales crecieron a marzo en 10.71 por ciento, a 183.68 millones de dólares.

Autorizan operar 12 entidades fiduciarias

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Intendencia General de Bancos autorizó 12 entidades fiduciarias para desarrollar operaciones de fideicomiso como manda la Ley 189-11, que crea el marco legal para que el estado y el sector privado desarrollen proyectos habitacionales a bajo costo.
Luis Armando Asunción, titular de la entidad, destacó que la aplicación de dicha permitirá que muchas familias dominicanas de bajos ingresos puedan tener acceso a un techo propio pagando una mensualidad que esté a su alcance.
Explicó que de las entidades autorizadas, seis son sociedades fiduciarias de objeto exclusivo, dos certificadoras de garantías e igual número ofrecerán servicios de agentes de garantías.
Agregó que la otra es una entidad de intermediación financiera autorizada para ofrecer servicios fiduciarios y la última dará servicios tanto fiduciarios como de agentes de garantía.
Precisó que dichas entidades son las instituciones autorizadas para realizar operaciones de fideicomiso, es decir, las que reciben los bienes dados o derechos cedidos en ese aspecto para cumplir las instrucciones del o de los fideicomitentes, de acuerdo al contrato suscrito.
Asimismo, Asunción informó que han sido registrado 39 contratos de fideicomisos, de cuales 30 corresponden a desarrollo inmobiliario, cinco a administración y cuatro de administración y garantía, lo que ha generado un gran impacto en uno de los problemas sociales más relevante del país como lo es el déficit habitacional.
Igualmente, reveló que la Superintendencia de Bancos desarrolla los mecanismos mediante la creación de una guía que le permitirán detectar las señales de alertas para la prevención del lavado de activos y financiamiento al terrorismo en los negocios y operaciones de  fideicomiso.
Añadió que el lavado de activo tiene una dimensión transfronteriza que puede afectar a cualquier sector de la economía pero, los segmentos financieros, bancarios, de seguros y de valores resultan más vulnerables a los riesgos derivados de esta actividad ilícita.
 Asunción habló durante la conferencia magistral “Riesgo de Lavado de Activos en los Productos Fiduciarios” dirigida a ejecutivos de ABANCORD y la Liga de Asociaciones de Ahorro y Préstamos.

Tienen RD$100 MM prevenir Chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Salud Pública dispone de RD$100 millones para enfrentar el brote de la chikungunya en los primeros tres meses.
El ministro Freddy Hidalgo afirmó que esa institución ha reforzado la estrategia que había definido contra el dengue para contrarrestar el virus que transmite el mosquito Aedes Aegypti.
Aclaró que las autoridades no han perdido el control de la enfermedad y exhortó a la población a confiar en las labores que realizan para detener la propagación.
Hidalgo dijo que la campaña de prevención tocará cada punto del país, pero que es fundamental que la gente entienda que “están criando el mosquito en sus casas”. 

Justin Bieber ahora bajo investigación por intento de robo

algomasquenoticias@gmail.com
Washington, 14 may (PL) El cantante canadiense Justin Bieber suma otro incidente a sus problemas legales, tras filtrarse hoy una investigación en curso por el presunto intento de robo en Los Ángeles, California.
Bieber estaría involucrado ahora en el posible hurto de un teléfono móvil de una joven para evitar que esta divulgara fotos tomadas momentos antes durante un hecho no esclarecido todavía.
La presunta víctima dijo que el artista y su equipo "se metieron en un altercado con algunos chicos" en el área de Sherman Oaks, la noche del lunes, según divulgan este miércoles distintas páginas digitales.
De acuerdo con el sitio electrónico del diario canadiense The Globe and Mail, este es el más reciente "roce (de Bieber) con la ley" luego de un arresto por conducir bajo la influencia del alcohol y las drogas en Miami, un cargo de asalto en Toronto y una acusación de vandalismo criminal en Los Ángeles.
También, la Administración Federal de Aviación investiga las acusaciones de que Bieber y otros pasajeros a bordo de un vuelo charter de Canadá a Nueva Jersey interfirieron con la tripulación de vuelo.
Tras estos torbellinos legales, un ciudadano de Detroit promovió una petición a la Casa Blanca para pedir la deportación de Bieber de Estados Unidos.
Más de 100 mil firmas respaldan la solicitud al considerar que la estrella "no solo es una amenaza para la seguridad de nuestro pueblo, sino que también es una mala influencia para nuestros jóvenes", dice el texto colgado en la sección We The People, de la página oficial de la mansión ejecutiva.
Además, en Australia reclaman que el cantante de 20 años limpie un grafiti que pintó en un hotel mientras se encontraba de gira por ese país.

Fiscal DN notifica a Díaz Rúa sobre plazo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, notificó mediante un acto de alguacil a los abogados del ex ministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa que tienen 15 días para preparar su defensa de las querellas interpuestas contra éste por alegados actos de corrupción y lavado de activos.
La notificación le fue hecha mediante el acto de alguacil 901 del 2014.  Señala textualmente: “Usted tiene un plazo de 15 días a partir de la fecha para realizar los escritos de defensa o reparos que entienda pertinentes y de lugar”.
El acto fue emitido el martes pasado. Mediante el mismo  también se le notificó al abogado Miguel Valerio, que representa a Mustafá Abu Naba’a, sobre una  querella del 4 de mayo del 2013, interpuesta por la Fundación Primero Justicia, la reformulación de la querella del mes de noviembre del 2013 interpuesta por la misma fundación, y la del 8 de enero de 2014, interpuesta por el movimiento cívico Ciudadanos Contra la Corrupción (C3).