Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 30 de mayo de 2014

Presidente entrega cuatro escuelas más

algomasquenoticias@gmail.com
DAJABON.- El presidente Danilo Medina entregó este jueves cuatro centros educativos en esta provincia, construidos a un costo de 56 millones de pesos de los fondos del Ministerio de Educación.
Son ellos las escuelas básicas Denia Altagracia de la Cruz Tejada, en Cañongo; Matías Pimentel Domínguez, en La Vigía; Juan Santos Díaz, en Loma de Cabrera y El Rodeo, en el Pino.
Aportan al sistema educativo 26 aulas nuevas y 47 remozadas y ampliadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. Beneficiarán a 2,555 estudiantes.
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, anunció que en esta provincia son construidos otros 20 centros educativos y una estancia infantil, con una inversión de 582 millones 519 mil pesos.
Dijo que con estas escuelas se elevan a 186 y 2,485 aulas entregadas en distintas localidades y el Distrito Nacional por el presidente Medina.
Todos contra la Chikungunya
Amarante Baret anunció que este viernes al menos 25 mil personas del Ministerio de Educación, encabezadas por él participarán en la jornada de eliminación de los criaderos del mosquito que producen la fiebre Chikungunya.
Informó que en la misma participarán viceministros, directores generales, regionales y de distritos así como encargados de área, y personal docente, entre otros.

LA ROMANA: Cae supuesto jefe banda asaltaba camiones

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA, República Dominicana.- Oficiales policiales apresaron al supuesto cabecilla de una banda que se dedicaba asaltar a punta de pistola a vendedores de mercancías, en distintas áreas de la ciudad.
Julio Ángel de la Rosa Noel, de 20 años, está acusado de seis asaltos a mano armada. Se le habría ocupado la motocicleta Jinchen AX-100, en la cual cometió los hechos.
"El prevenido admitió que en cada uno de los casos que se le imputan tuvo participación junto a sus cómplices, a quienes identificó como Jeancarlos Medina, Jhonathan Batista Nicolás y Alberto Cedeño Gómez", dijo.
El día 10 de mayo despojaron de 26 mil 835 pesos al conductor de un camión de la Cervecería Vegana, a quien le llevaron un celular y 500 pesos de su propiedad.
"El 15 de mayo asaltaron el camión de La Manicera, donde cargaron con 20 mil pesos, un celular y la billetera. Este hecho ocurrió cuando esperaba turno en el Supermercado Cristo Viene del sector La Shell", informó.

Menor se ahorca tras anunciarlo en redes

algomasquenoticias@gmail.com
JARABACOA, República Dominicana.- Un estudiante de 16 años se ahorcó tras haber enviado a su novia  a través de las redes sociales fotos con un lazo en el cuello.
La víctima es Gabriel Díaz, quien según trascendió, estaba depresivo.
El hecho ocurrió en el sector Los Corralitos de Cristo Rey,  de Jarabacoa. 
El caso es investigado por a Policía.

Precandidato senador RD advierte buen ánimo PRSC en EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El precandidato a senador por Santiago de los Caballeros, periodista Marcos Álvarez, valoró como positivo el ánimo entre la dirigencia y militancia del PRSC en Estados Unidos.
Expresó que los seguidores del partido del gallo colora'o siguen en pie de lucha y atentosal rumbo que tomará esa organización, ya que, a decir de la mayoría de los reformistas residentes en este país, llegó la hora de que los seguidores de Balaguer regresen a manejar la cosa pública, por el bien de la República Dominicana.
Entrevistado en el programa "La clave TV", que se transmite en Nueva Jersey y que conduce el comunicador Fausto Cruz, Álvarez pidió a los santiagueros residentes en esta demarcación motivar a sus familiares, a fin de que les manifiesten el apoyo que necesita para convertirse en senador en 2016.
Álvarez dijo que decidió realizar un recorrido por Estados Unidos para conseguir el respaldo de los santiagueros residentes en la nación americana, a fin de que influyan en sus amigos y familiares de la República Dominicana para que voten por él en las próximas elecciones.
Los lugares, hasta ahora, visitados por Álvarez en Estados Unidos Unidos incluye Lawrence, Newark, El Bronx, Manhattan y Queens.
Invitó a los santiagueros a que participen en otras actividades que encabezará esta semana en La Simpatía Lounge, ubicado en el 60 West de la calle Hollis, en Boston, y al cierre de actividades, en el Kennedy Club, situado en el 3650 de la avenida Broadway, de Manhattan.

P. RICO: reconocerán madres caribeñas

algomasquenoticias@gmail.com
RIO PIEDRAS, Puerto Rico.- La Fundación Inmigrantes Unidos para un Mundo Mejor reconocerá a un grupo de madres caribeñas residentes en esta isla.
La actividad se llevará a cabo  a partir de las 7:00 de la noche de este viernes en el local de Alianza Dominicana, ubicado en la parada 24 de Santurce,pm. 
Génova Navarro, fundadora de la institución, expresó que con los reconocimientos desean homenajear a las madres  inmigrantes de diferentes naciones, que han puesto el corazón y esfuerzo en la crianza y educación de sus hijos.
Indicó que "esta fecha es muy significativa porque, aunque sea un simple detalle para esos seres multiplicadores de vidas, su esfuerzo, entrega, valentía y amor hay que resaltarlo".
"Hay fechas que realmente no se pueden dejar pasar por alto. Reconoceremos a esas mujeres luchadoras, que trabajan como hombres para buscar el sustento de sus hijos, esas madres que se han hechado al hombro, la crianza de  sus hijos,  que han sido tambien padres, y convierten a su prole en entes productivos",apuntó.
En el acto habrá música, regalos y picaderas.

Islandia: Dominicana aspira a ser alcaldesa

algomasquenoticias@gmail.com
ISLANDIA.- María Acosta, una dominicana nacida en el pueblo de Cabrera en María Trinidad Sánchez. Acosta es la primera dominicana que alcanza una candidatura en Islandia.
Acosta aspira a convertirse en alcaldesa de Reikiavik, la capital de Islandia, por el Framsoknarflokkurinn (Partido Progresista), uno de los dos partidos en el gobierno actual del país.
El jefe del gobierno (Primer Ministro) es progresista. Están en competencia en la campaña para las elecciones de la alcaldía siete partidos más: Gente Campamentos, Futuro Brillante, Amanecer de Reykjavik, Piran, Demócrata, Independencia, La Izquierda y el Verde. Acosta tiene 13 años viviendo en Islandia con sus dos hijos; Reynaldo Cruz y Alma Dögg, y trabaja como jefa de cocina en un kínder en la ciudad de Reikiavik.
Este es su primer puesto político, pero ella es prominente y activa tanto en la sociedad local como en la pequeña sociedad latina que hay en Islandia.
Acosta empezó a ayudar al Partido Progresista en la campaña para las elecciones parlamentarias el año pasado, supervisando actividades para los inmigrantes, fiestas latinas y más.
Por su eficiencia en la campaña parlamentaria, el partido le ofreció tomar un puesto en la lista de candidatos para las elecciones para la alcaldía este año.

Bodegueros a un paso de acceder créditos BR

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una representación de la Asociación de Bodegueros de los Estados Unidos (Asobeu) se reunió con ejecutivos del Banco Federal de Reservas y representantes de la banca privada con el propósito de viabilizar el acceso a créditos a largo plazo y con bajos intereses a los pequeños negocios de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut. 
La comisión que participo en el encuentro celebrado en Wall Street, donde están las oficinas del Banco Federal de Reservas de Nueva York, estuvo integrada por por el vice presidente de ASOBEU, Ignacio Castillo; el director de Organización, Luis Odulio González; el coordinador general, Carlos Herrera, y la directora ejecutiva, Zulay Mateo.
Durante el encuentro, con el cual se pretende cerrar la brecha que imposibilita la tenencia de créditos a los comercios minoristas, fueron presentadas y discutidas, nuevas propuestas de créditos destinados a cubrir los apuros económicos inmediatos de las pequeñas y medianas empresas.
Castillo, vocero de la Comisión,  expresó  que el gran problema con estas fuentes de financiamiento es que los dueños de pequeños negocios difícilmente califican para obtener préstamos, especialmente si carecen de historia crediticia o si su crédito personal es muy pobre.
“Esa es una realidad común entre nuestros asociados, es la cadena que nos gustaría romper definitivamente, ya que esta situación nos obliga a recurrir a préstamos con altos intereses, a través de sectores informales (Prestamistas usureros)”, expuso.

Vuelven los hurones a la Gran Manzana

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Los hurones vuelven a ser bienvenidos en la Nueva York administrada por Bill de Blasio, que después de haber lanzado planes de casas populares y guarderías para todos los niños quiere restablecer la presencia de esos animales de compañía.
En 1999 los hurones habían sido prohibidos por Rudolph Giuliani, su predecesor de la "tolerancia cero", que había convertido a la Gran Manzana en zona "off limits" para los pequeños carnívoros.
Con el gobierno de De Blasio, el departamento de Salud estableció que los pequeños mustélidos primos de los visones ya no suponen para el público más riesgos que cualquier otro animal doméstico permitido.
El giro sobre los hurones, confirmado al New York Times por funcionarios municipales, proyectó así al alcalde al cielo de los amigos de los animales, después de la campaña -aún no concluida- para abolir los carruajes tirados por caballos del Central Park.
De todos modos la alfombra roja para los hurones no llegará antes del final del verano boreal, ya que siguen siendo obligatorias las vacunaciones antirrábicas y la remoción de las glándulas anales responsables de un olor tan característico como poco agradable.
"Tenemos un alcalde sensible a las problemáticas de los animales", elogió a De Blasio un partidario de Brooklyn, Ariel Jasper, que en los últimos meses había solicitado al municipio reconsiderar la prohibición, a fuerza de páginas de Facebook y envíos masivos de correo electrónico.
El hurón tiene una historia secular como animal de compañía. Giuliani lo había prohibido, suscitando la ira de los numerosos apasionados que de inmediato fundaron un comité para la defensa de estos pequeños carnívoros, con la acusación de poseer una "índole salvaje, feroz, indomable, peligrosa o en todo caso proclive a causar daños físicos", sobre todo a los niños.
Así el animalito de afilados dientes terminó en el exilio, al igual que bestias más temibles como osos blancos, anacondas, elefantes, cocodrilos, pitones, escorpiones y criaturas exóticas de nombres impresionantes como el demonio de Tasmania.
Mientras tanto, también siguen prohibidos la gentil iguana y el humilde erizo, cuyos aficionados -ahora esperanzados con la suerte del hurón- también están dispuestos a dar batalla.

Nueva York rechaza los Juegos Olimpicos 2024

algomasquenoticias@gmail.com
Nueva York no presentará una candidatura para organizar los Juegos Olímpicos de 2024.
Alicia Glen, vicealcalde de la ciudad y encargada de desarrollo de vivienda y económico, dijo al diario Wall Street Journal que el alcalde Bill de Blasio tomó la decisión después de analizar los puntos a favor y en contra de organizar la justa.
De Blasio había expresado poco interés en albergar los Juegos Olímpicos, aunque este mes señaló que trabajaría con el gobernador Andrew Cuomo si se planificaba una candidatura.
El Comité Olímpico Estadounidense contempla la posibilidad de presentar otra candidatura para los Juegos de 2024. Los Angeles, San Francisco, Boston y Washington son posibles candidatos.

Dominicano propone una nueva forma enviar dinero

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Edrizio de la Cruz es un emprendedor que ha regresado al lugar donde se crió, Washington Heights, en Nueva York, para poner en marcha Regalii, un servicio para las familias inmigrantes de envío de dinero para gastos básicos, como comida o medicinas.
Con este servicio, De la Cruz ha logrado unir su pasión por la tecnología y los negocios con el deseo de ayudar a otros inmigrantes como él.
"Regalii es una manera más fácil y directa de apoyar a los seres queridos en Latinoamérica. A través de Regalii una persona puede prepagar la comida o necesidades básicas sin tener que pasar por el envío de dinero en efectivo", dijo De la Cruz.
De la Cruz nació en República Dominicana, pero a los 12 años se mudó junto a su madre y hermano a ese enclave de inmigrantes dominicanos que es Washington Heights.
"Pero en mi barrio había otros inmigrantes, salvadoreños, mexicanos, puertorriqueños, a todos nos unía el sentirnos extranjeros y la preocupación por la familia en nuestros países", comentó.
Por su experiencia, De la Cruz asegura que conoce todos los inconvenientes que supone el envío de remesas al extranjero, no solo por las tarifas que se cobran, sino, y sobre todo, por un tema de seguridad de quien recibe ese dinero.
"Yo he visto cómo los inmigrantes tenían que pasar por un proceso de remesas que no era rentable ni para el emisor ni para el beneficiario, porque esa persona tenia que recogerlo y llevarlo en efectivo, lo cual supone un riesgo también", afirmó.
Por eso, tras estudiar en la prestigiosa escuela Wharton de la Universidad de Pennsylvania donde se graduó en negocios en 2011 y tener un trabajo a tiempo completo en la banca, este dominicano decidió en 2012 sacar este producto.
Así, Regalii se sirve de la tecnología móvil, de gran expansión en Latinoamérica, para satisfacer las necesidades de las familias de los inmigrantes.
"Después de terminar mi jornada laboral me iba a casa y trabajaba en la idea de lo que hoy es Regalii, investigando, haciendo estudios de mercado y pruebas hasta que tomé la decisión en marzo de 2012 de dejar mi trabajo para dedicarme totalmente a este proyecto", contó.
Tras recibir una inyección de capital el año pasado de un grupo de inversionistas de Silicon Valley, Regalii opera actualmente en República Dominicana, donde cuanta con una red de comercios en varias ciudades.
De la Cruz adelantó que "para fines de este año estaremos en el país entero, porque estamos en el proceso de integrarnos con una cadena de hipermercados presente en toda la República Dominicana".
Con más de 21.000 transacciones desde que inició sus operaciones, De la Cruz ha llevado su sueño al corazón del barrio de su infancia y ha puesto una oficina en la que trabajan 13 personas.
Este emprendedor ha apostado por volver a sus orígenes, regresar a la ciudad donde llegó con su familia, donde asegura ha visto el esfuerzo de personas como ellos.
Su deseo de superar y honrar el trabajo de sus padres ha sido el motor que lo ha movido a dar siempre lo mejor, desde que era un estudiante de las escuelas públicas de Queens, luego en la Escuela de Negocios Zicklin del Baruch College de Nueva York hasta codearse con los "mentes brillantes" de la escuela Warthon.
"El esfuerzo de mis padres que dejaron todo para que yo tenga más oportunidades es como un mensaje que me recuerda que siempre tengo que dar lo mejor. Lo mío es pegarle a la bola, y pegarle bien", finalizó.

jueves, 29 de mayo de 2014

Se entrega uno de 4 sicarios fugados VA

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Se entregó a las autoridades uno de los cuatro reclusos que escaparon el martes cuando eran trasladados a la cárcel de Najayo desde la Fiscalía de Villa Altagracia.
Se trata de Isael Andrés Rosario, quien junto a los aún fugitivos Andy Martínez Valdez, Elvis Félix Alcántara y Jacinto Reyes Guzmán, está acusado de matar a tres hombres y quemar los cadáveres  en la loma Los Mogotes, de Villa Altagracia, en 2012. 
El procurador fiscal adjunto Eleuterio Reyes Navarro dijo que el interno fue apresado en una vivienda, cuya ubicación no precisó.
También confirmó que el custodio que iba con los reclusos es investigado por el hecho.
En la víspera, el procurador fiscal titular, Juan Medina de los Santos, dijo que los reclusos eran llevados a la cárcel de Najayo y en el kilómetro 43 en la autopista Duarte, en la denominada “Curva de la Muerte”, Martínez Valdez sacó un arma, encañonó y desarmó a los custodios del Nuevo Modelo de Corrección y Rehabilitación (CCR). La fuga ocurrió próximo a las 3:00 de la tarde de este martes.
Los fugados son perseguidos por equipos élites de la Policía y de seguridad del Estado.

Teme fracase plan contra chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La ofensiva del Gobierno para combatir el virus chikungunya podría fracasar, si los ayuntamientos no participan directamente en las jornadas, advirtió este miércoles el Colegio Médico Dominicano (CMD).
Aunque saludó las movilizaciones dispuestas por el presidente Danilo Medina, en las cuales participarán 400 mil empleados públicos, el doctor Pedro Sing, presidente del CMD, explicó que “ese llamado no serviría de nada, fallaría, si las alcaldías no se involucran directamente e inician el retiro continuo de basuras y limpian solares baldíos para eliminar criaderos de mosquitos que no se ven”.
Recordó que, a pesar de que las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS) y (OMS) dieron la alerta en diciembre, las autoridades dominicanas no tomaron las medidas pertinentes y "sólo se limitaron a realizar fumigaciones y jornadas a medias, con el fin de no provocar alarma ni incertidumbre en la población".
Agregó que "como si fuera poco, la red hospitalaria del Estado está en emergencia, y si no se interviene a tiempo, va rumbo al colapso”.
Afirmó que las fumigaciones que realiza Salud Pública sólo matan al mosquito adulto y deja intactas las larvas y los criaderos.
Dijo que los ayuntamientos se han involucrado en las movilizaciones sociales de Salud Pública, pero sólo en las puertas de las viviendas, a pesar de que conocen los barrios que no tienen dónde colocar los desperdicios y sus habitantes los lanzan a solares yermos.
“Los principales criaderos del mosquito vector no se ven, están en los solares baldíos. Además, en esta movilización se deben involucrar las iglesias, los politicos y otros sectores, antes de que entre la temporada alta del dengue”, subrayó.
Denunció, asimismo, que los hospitales carecen de medicamentos y los pacientes afectados por chikungunya no reciben con eficiencia los servicios, por falta de recursos, ya que hace tres meses que no reciben las subvenciones de Salud Pública.
Dijo que al ritmo que va la chikungunya afectará a unos 700 mil dominicanos, por lo que propuso que las unidades móviles de Salud sean colocadas en los barrios donde hay más infectados, afectados para contrarrestar y atender los casos que son ambulatorios y que abarrotan los hospitales. 

Embajador supervisa plan asistencia en el sur

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA, República Dominicana.- El embajador de Estados Unidos en el país estuvo en esta ciudad, donde supervisó los trabajos del programa de asistencia social denominado “Más allá del Horizonte”, que se realiza en varias poblaciones del suroeste.
James Brewster visitó primero la sede de la Quinta Brigada de Infantería del Ejército en esta localidad y luego se trasladó a Villa Central, donde recibió explicaciones sobre de los trabajos que se realizan. 
El diplomático estuvo también el municipio Paraíso, donde se ejecutan construcciones y labores médicas para beneficiar a sectores pobres de esa zona costera.
Nelson Major, funcionario de la embajada estadounidense en el país, informó que el embajador está interesado en el desarrollo de esos trabajos.
La segunda jornada del programa de asistencia “Más allá del Horizonte”, es llevada a cabo por la Fuerza de Tarea Larimar, integrada por soldados estadounidenses y canadienses. El programa y ejercicios se realizan con el auspicio del Comando Sur y el Ejército de los EE.UU.

Vicepresidenta entrega centro de capacitación

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA.- La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, inauguró un centro de capacitación y producción del programa Progresando con Solidaridad,  en Villa Hermosa, para contribuir con la reducción de la pobreza.
Unos 24,817 hogares pertenecientes al Programa serán beneficiados con el nuevo centro, ubicado en la calle Padre Abraham esquina Concepción Bona, el cual impulsará el desarrollo integral y en valores de las familias.
La construcción del centro contó con el financiamiento de la República China de Taiwán y el equipamiento del Gobierno dominicano.
Al entregar la moderna instalación, Cedeño de Fernández  dijo que el centro es un regalo  para todas las madres de Villa Hermosa y La Romana, provincia que calificó como un pueblo tesonero y trabajador.
“A partir de hoy ustedes tendrán una nueva oportunidad de progresar y desarrollarse a través de nuestro programa Progresando con Solidaridad”, sostuvo.
Informó que con la puesta en servicio de este centro de capacitación suman 35 los que el programa Progresando con Solidaridad tiene distribuidos en comunidades remotas del país, para impulsar el desarrollo integral y los valores de las familias.

Trazan plan para controlar hechos delictivos

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA, República Dominicana.- El Ministerio Público en coordinación con instituciones públicas y de la sociedad civil de esta provincia trabajan en un plan para prevenir y controlar los hechos relacionados a la violencia y la delincuencia.
La Procuraduría General de la Corte de Apelación de aquí, que dirige el magistrado Ramón Jacobo Vásquez Almonte,  conformó un equipo interinstitucional que estará a cargo del seguimiento a las acciones que serán ejecutadas.
El magistrado dijo que como parte del plan desarrollarán un programa de charlas y talleres a la población sobre temas relacionados a la educación en valores y los derechos constitucionales, así como de prevención de la violencia y la educación vial.
Dijo que las labores serán desarrolladas de manera conjunta con la Gobernación Civil, Procuraduría Fiscal, Dirección Regional de Educación y todos los Distritos Escolares, los cuales forman parte del referido comité interinstitucional.
“A dichas labores además se han integrado los  organismos especializados en Medio Ambiente y Niños, Niñas y Adolescentes, el Comité de Apoyo a la Policía Nacional (COAPOL) y los ministerios de la Mujer, Cultura, Juventud y Deportes, así como diferentes organizaciones sociales, clubes deportivos y culturales y  la Federación Vegana de Juntas de Vecinos.

Identifican asesinos teniente de la Amet

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía identificó a Juan Carlos de la Cruz Adames y a un adolescente de 16 años como los presuntos matadores de la oficial de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) Mercedes del Carmen Torres Báez.
El jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, dijo que De la Cruz Adames ha sido sometido a la justicia en reiteradas ocasiones por homicidio y violación.
La teniente policial Torres Báez fue asesinada a balazos el pasado lunes, mientras dirigía el tránsito vehicular en el puente Francisco J. Peynado, de Villa Mella.
Castro Castillo advirtió que los presuntos asesinos están fuertemente armados.   
jt/am

Danilo crea la Mesa de Competitividad

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina dispuso la creación de la Mesa de Competitividad Nacional, integrada por representantes del sector público y del privado.
La misma trabajará en las reformas necesarias para “elevar significativamente la competitividad y mejorar el clima de negocios en la República Dominicana".
La disposición está contenida en el Decreto 158-14 emitido por el mandatario el 15 de mayo de 2014, que en su artículo 2 establece que las funciones de la Mesa de Competitividad Nacional serán las de “velar por la ejecución y fiel cumplimiento de las propuestas de reformas acordadas en este ámbito”, así como dar seguimiento a todas las acciones necesarias para alcanzar las propuestas.
Otra función de Mesa de Competitividad Nacional, según una nota de la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía, es proponer al Presidente de la República las “acciones correctivas para superar los obstáculos y las dificultades que pudieran surgir en el proceso”, y comunicar cada cierto tiempo al gobierno los niveles de avance de las acciones previstas para el cumplimiento de las propuestas consensuadas.
Por el artículo 3 del decreto la Mesa de Competitividad nacional queda integrada por el Presidente de la República, quien la preside; el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, que la copreside; en tanto que serán miembros los ministerios de Industria y Comercio, Hacienda y el de Obras Públicas y Comunicaciones.
En calidad de miembros por el sector público están además, el Banco Central de la República Dominicana, Ayuntamiento del Distrito Nacional, la Superintendencia de Bancos, Superintendencia de Valores, Suprema Corte de Justicia, Dirección General de Aduanas y la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales.
La representación del sector privado recaerá, en calidad de miembros, en la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), la Cámara Americana de Comercio en la República Dominicana (AMCHARD), la Asociación de Empresarios Industriales de Herrera (AEIH), la Asociación de Bancos Comerciales (ABA) y la Confederación Dominicana de las Medianas y Pequeñas Industrias (CODOPYME).
En cuanto a la operatividad de la Mesa, el artículo 4 del decreto establece que el Presidente de la República, a través del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, podrá convocar a los ministros y viceministros de otras carteras, así como directores, representantes de organizaciones privadas, a sus asesores y sus miembros, para discutir las propuestas en cada sesión de la Mesa, que se reunirá ordinariamente al menos una vez cada tres meses y de forma extraordinaria las veces necesarias.
Explica que las sesiones de la Mesa de Competitividad Nacional serán convocadas por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo y que la Secretaría Técnica de la Mesa será asumida por su Viceministerio de Gestión de Competitividad Nacional, dependencia del MEPyD.
Consigna que al Viceministerio de Competitividad Nacional corresponde “presentar a la Mesa las reformas, las acciones y las buenas prácticas propuestas para la mejora del clima de negocios y competitividad de la República Dominicana, según el memorando actualizado al 2014 por el Banco Mundial”.
Agrega que ese Viceministerio tiene la responsabilidad de elaborar el documento donde se consignen “los temas tratados, los planteamientos expresados y los compromisos asumidos por cada miembro de la Mesa”, los equipos integrados y las conclusiones de cada sesión.
Para disponer la creación de la Mesa de Competitividad Nacional, el presidente Medina tomó en consideración que actualmente los indicadores de competitividad y el clima de negocio en el país no son los más adecuados, por lo que se impone la mejora de la competitividad para el logro de los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo.
“Para el actual gobierno es necesario trascender hacia políticas fundamentadas en programas e iniciativas que induzcan el desarrollo del clima de negocios y competitividad en el marco de la más amplia coordinación interinstitucional del más alto nivel”, expresa el gobernante en el quinto considerando.

Turismo, remesas e inversión extranjera muestran buen ritmo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Las principales actividades generadoras de divisas, como el turismo, la inversión extranjera y las remesas, han mantenido un desempeño favorable en la República Dominicana durante este año, resaltó el gobernador del Banco Central.
Héctor Valdez Albizu y otros funcionarios del Banco Central sostuvieron un encuentro con directivos de la Unión Nacional de Empresarios (UNE), en el que pasaron revista al desempeño de la economía dominicana durante el 2014. Trataron lo referente al comportamiento del sector comercio, la evolución del crédito bancario así como los desafíos y oportunidades que enfrenta este sector de la economía dominicana para continuar creciendo.
Durante la reunión, también se refirieron a la “estabilidad relativa del tipo de cambio y la inflación baja y estable que exhibe el país”, lo que facilita a los agentes económicos operar bajo un clima de certidumbre para planificar sus inversiones de forma óptima en el corto, mediano y largo plazo.
Aumento de empleos netos
Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central, resaltó las expectativas positivas del mercado y destacó que entre el octubre 2012 y octubre 2013, los empleos netos en el sector formal aumentaron en 96,261 ocupados y los del informal descendieron en 26,460, para una generación neta de 69,801 empleos en la economía dominicana.
Ratificó que, según estimaciones preliminares hechas por la nueva Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT), fueron generados 72,003 empleos netos durante octubre del 2013 a marzo 2014 que, unido a los 69,801 ascienden a 141,804 en los últimos 18 meses.
Valdez Albizu estuvo acompañado de la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torres; el gerente, Ervin Novas; el subgerente general, Frank Montaño; la Asesora Económica del Gobernador, Olga Díaz y el subgerente de Políticas Monetaria Cambiaria y Financiera Joel Tejeda. 
En representación de la UNE estuvieron Luis Ernesto Moquete Ortiz, presidente; Miguel Dauhajre, primer vicepresidente de la Novia de Villa; Mario Lama Haché, segundo-vicepresidente de Plaza Lama y Osamu Komatsu, secretario de la UNE, entre otros.

Pide no procesen a policías de RD que matan delincuentes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ministro de Defensa de la República Dominicana sugirió que no sean procesados judicialmente los agentes policiales que hayan matado delincuentes en defensa propia o cuando han sido sorprendido agrediendo ciudadanos.
Sigfrido Pared Pérez Pared se refirió específicamente al caso del capitán de la Policía, Miguel Ferreras Bonifacio, quien recientemente mató a uno de dos hombres que asaltaban a una mujer en la urbanización Fernández, de esta capital.
“Lamentablemente, este Oficial tiene que responder ante la justicia por esta muerte, cuando lo que hizo fue defenderse de dos asaltantes armados que acababan de robar todo el dinero que tenía una indefensa mujer”, dijo.
“En ninguna parte del mundo, un policía uniformado, que enfrenta a delincuentes armados, es sometido a la justicia; simplemente se hace un informe policial con los fiscales juntos para apoyar las acciones legales de las autoridades”, manifestó.
Pared Pérez habló en presencia del jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, durante la celebración del 169 Aniversario de la Academia Naval de la Armada Dominicana, en la Base Naval 27 de Febrero, de Sans Souci.
El Ministro de Defensa también lamentó el asesinato  de la teniente policial asignada a la Autoridad Metropolitana del Tránsito (Amet), Mercedes del Carmen Torres Báez, y dijo que el mismo fue "un desafío a las autoridades y una ofensa incalificable, no sólo contra la Policía y los cuerpos armados, sino contra la patria y sus habitantes".

Matan comerciante, hieren Oficial PN en asalto a una banca

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA.- Un comerciante muerto y un oficial de la Policía gravemente herido es el balance trágico de un enfrentamiento a balazos este miércoles en la noche entre agentes policiales y delincuentes que, con metralletas Uzi, asaltaron una banca de lotería en la localidad Rio Grande de Altamira.
El muerto es el comerciante Camilo Almonte de la Cruz, de 55 años de edad, quien era el propietario de la banca y el herido el comandante de la Policía Nacional en Altamira, mayor Gabriel Arcángel Vásquez.
Se informó que los delincuentes, portando ametralladoras y otras armas de grueso calibre,  llegaron al lugar y  dispararon a sangre fría a Camilo para luego escapar con una gran cantidad de dinero, a bordo de la jeepeta Toyota RV4 blanca, placa G288658.
Cuando una patrulla de la Policía trató de detenerlos, los bandoleros la emprendieron a tiros contra ellos, resultando herido el  mayor  Arcángel Vásquez, quien recibió una herida de bala en el hombro, por lo que tuvo que ser trasladado a un centro de salud de Santiago.
Luego de enfrentarse a  tiros con la patrulla policial, los bandoleros prendieron fuego al vehículo y lo dejaron abandonado junto a una pistola automática que fue recogida por las autoridades.
La camioneta en que viajaba el mayor Vásquez y otros agentes resultó semi destruida y con decenas de impactos de bala.
Al lugar del hecho se presentaron numerosos agentes policiales con armas largas, dirigidos por varios oficiales.
Este jueves en la mañana peinaban la zona en busca de los asaltante.