Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 18 de junio de 2014

Robinson Canó y José Reyes dan jonrones, Yordano Ventura gana

algomasquenoticias@gmail.com
SEATTLE, Washington -- El dominicano Robinson Canó bateó un cuadrangular de dos carreras y el venezolano Jesús Montero también puso la bola del otro lado de la cerca --su primer batazo de vuelta entera en Grandes Ligas en más de un año-- para conducir a losMarineros de Seattle a una barrida sobre los Padres de San Diego en su serie de dos juegos con un triunfo el martes por 6-1.
El cubano Roenis Elías (6-5) lanzó siete entradas sólidas, permitiendo tres imparables. Ponchó a seis bateadores y no otorgó pasaporte; además enfrentó al mínimo de adversarios en cinco episodios.
Dominic Leone y Danny Farquhar lanzaron cada uno una entrada de relevo.
El único error de Elías se convirtió en un cuadrangular solitario del puertorriqueño René Rivera en el segundo capítulo.
El cuarto cuadrangular de Canó en la temporada dio a los Marineros una ventaja de 4-1 en el quinto episodio y fue suficiente para expulsar del montículo al abridor de San Diego, Eric Stults (2-9), al finalizar la entrada.
Stults recibió cuatro anotaciones, tres de ellas limpias, y seis hits; dio una base por bolas y registró cinco ponches.
Por los Padres, el nicaragüense Everth Cabrera de 4-1. El puertorriqueño Rivera de 3-1 con una carrera anotada y una producida. El venezolano Alexi Amarista de 3-1.
Por los Marineros, el dominicano Canó de 3-1 con dos anotadas y dos impulsadas. El venezolano Montero de 3-1 con una anotada y dos producidas.
TANAKA GANA JUEGO 11
NUEVA YORK -- Masahiro Tanaka concedió un cuadrangular al dominicano José Reyes en el primer lanzamiento del partido, pero luego se agenció su 11ma victoria al ayudar a los Yankees de Nueva York a vencer el martes 3-1 a los Azulejos de Toronto.
Brett Gardner pegó un jonrón de dos carreras por encima del jardín derecho, y los Yankees asestaron a los líderes de la división Este de la Liga Americana su séptima derrota en 10 partidos.
Tanaka (11-1) ponchó a 10 en seis episodios y salió del terreno de juego con efectividad de 1.99, la mejor de la Americana. El novato japonés ha hecho 14 aperturas esta temporada, en las que ha trabajado al menos seis innings y no ha permitido más de tres carreras limpias.
Tanaka hizo su debut en Grandes Ligas el 4 de abril en Toronto, donde el dominicano Melky Cabrera le propinó un bambinazo en el tercer lanzamiento.
Reyes lo sacudió esta vez con mayor anticipación. Cabrera lo siguió con una línea que pasó entre las piernas de Tanaka tras golpearle el guante. Pero Tanaka recuperó la pelota y dejó fuera a Cabrera, y nunca más permitió a un corredor pasar de segunda.
El novato de los Azulejos Marcus Stroman (3-2) hizo 98 lanzamientos en tres entradas y dos tercios.
Por los Azulejos, los dominicanos Reyes de 4-1, con una anotada y una empujada; Cabrera, de 4-1; José Bautista, de 4-0; Edwin Encarnación de 3-1; y Juan Francisco de 3-1. El venezolano Dioner Navarro de 4-0.
Por los Yankees, el puertorriqueño Carlos Beltrán, de 2-0.
CARLOS SANTANA EMPUJA CARRERA
NUEVA YORK -- Masahiro Tanaka concedió un cuadrangular al dominicano José Reyes en el primer lanzamiento del partido, pero luego se agenció su 11ma victoria al ayudar a los Yankees de Nueva York a vencer el martes 3-1 a los Azulejos de Toronto.
Brett Gardner pegó un jonrón de dos carreras por encima del jardín derecho, y los Yankees asestaron a los líderes de la división Este de la Liga Americana su séptima derrota en 10 partidos.
Tanaka (11-1) ponchó a 10 en seis episodios y salió del terreno de juego con efectividad de 1.99, la mejor de la Americana. El novato japonés ha hecho 14 aperturas esta temporada, en las que ha trabajado al menos seis innings y no ha permitido más de tres carreras limpias.
Tanaka hizo su debut en Grandes Ligas el 4 de abril en Toronto, donde el dominicano Melky Cabrera le propinó un bambinazo en el tercer lanzamiento.
Reyes lo sacudió esta vez con mayor anticipación. Cabrera lo siguió con una línea que pasó entre las piernas de Tanaka tras golpearle el guante. Pero Tanaka recuperó la pelota y dejó fuera a Cabrera, y nunca más permitió a un corredor pasar de segunda.
El novato de los Azulejos Marcus Stroman (3-2) hizo 98 lanzamientos en tres entradas y dos tercios.
Por los Azulejos, los dominicanos Reyes de 4-1, con una anotada y una empujada; Cabrera, de 4-1; José Bautista, de 4-0; Edwin Encarnación de 3-1; y Juan Francisco de 3-1. El venezolano Dioner Navarro de 4-0.
Por los Yankees, el puertorriqueño Carlos Beltrán, de 2-0.
NACIONALES 6 ASTROS 5
WASHINGTON -- Anthony Rendon conectó par de dobletes y remolcó tres anotaciones, y los Nacionales de Washington vencieron el martes 6-5 a los Astros de Houston.
Ryan Zimmerman agregó dos dobles y un par de producidas para ayudar a Washington a quebrar una racha de cuatro derrotas.
Tanner Roark (6-4) lanzó cinco entradas para ganar su tercer inicio en fila. El dominicanoRafael Soriano trabajó el noveno inning para su 14to rescate.
El venezolano José Altuve regresó a la alineación de Houston para batear de 5-4 con dos dobles y par de remolcadas. Estuvo limitado a una aparición como emergente en los últimos tres partidos luego de recibir un golpe en la mano con un lanzamiento.
Dallas Keuchel (8-4) llegó al juego con marca de 6-1 y efectividad de 1.33 en sus últimas siete aperturas, pero batalló con su control.
Por los Nacionales, el venezolano José Lobatón de 4-0.
Por los Astros, el venezolano Altuve de 5-4 con dos remolcadas y una anotada. El dominicano Jonathan Villar de 5-2 con una producida y una anotada.
REALES GANAN NOVENO SEGUIDO
DETROIT, Michigan -- Alex Gordon y Mike Moustakas conectaron jonrones durante un ataque de siete carreras en la segunda entrada, para ayudar al dominicano Yordano Ventura y a los Reales de Kansas City a vencer el martes a los Tigres de Detroit 11-4 e hilar así su novena victoria.
Gordon y Moustakas conectaron jonrones de dos carreras ante Max Scherzer, y Kansas City se llevó triunfos enfáticos en los dos primeros de la serie de cuatro partidos. Los Reales, que estuvieron a siete juegos de los Tigres luego de una derrota del 20 de mayo, ahora tienen delantera de medio juego en la cima de la división Central de la Liga Americana.
Scherzer (8-3) empató una marca personal al permitir 10 anotaciones en poco más de cuatro entradas. El actual ganador del Cy Young de la Americana permitió que se embasaran los primeros ocho bateadores en la segunda entrada, y Kansas City anotó seis veces antes de que cayera el primer out del inning.
Ventura (5-5) permitió tres carreras y ocho hits en siete entradas de labor.
Por los Reales, los venezolanos Omar Infante de 3-1 con tres remolcadas; Salvador Pérez de 4-1 con una producida y dos anotadas; Alcides Escobar de 5-3 con tres anotadas.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 2-0 con una remolcada; Víctor Martínez de 4-2 con una anotada y Eugenio Suárez de 4-1.
BOSTON 2 MELLIZOS 1
BOSTON -- Brock Holt anotó ambas carreras de Boston, Jon Lester sobrevivió a un titubeante inicio y lanzó poco más de seis sólidas entradas, y los Medias Rojas vencieron el martes 2-1 a los Mellizos de Minnesota.
Lester (8-7) tiene marca ganadora por primera vez en la temporada. Los Medias Rojas han ganado dos en fila y cuatro de sus últimos seis partidos.
Tras requerir de 33 lanzamientos para salir de la primera entrada en una noche caliente en el Fenway Park, Lester se afianzó y llevó la blanqueada hasta el sexto inning. Salió con un out en la séptima luego de ponchar a seis y limitar a los Mellizos a una carrera, cuatro hits y una base por bolas.
Phil Hughes (7-3) cargo con el revés por los Mellizos, que han perdido cuatro al hilo.
El venezolano Edward Mujica consiguió su segundo rescate del año al ponchar a dos en una novena entrada perfecta.
Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 4-1.
Por los Mellizos, el dominicano Danny Santana de 4-2 con una anotada. El cubano Kendrys Morales de 4-0. Los venezolanos Oswaldo Arcia de 4-0 y Eduardo Escobar de 2-0.
ERVIN SANTANA VUELVE A PERDER
ATLANTA, Georgia. EE.UU. -- Ryan Howard bateó cuadrangular, Kyle Kendrick ganó aperturas consecutivas por primera vez en 11 meses, y los Filis de Filadelfia derrotaron el martes por 5-2 a los Bravos de Atlanta.
Los Filis, ganadores de dos juegos seguidos y de seis de sus últimos ocho, tuvieron una apertura sólida de Kendrick (3-6), quien tuvo marca de 2-11 en sus previas 20 salidas desde el 11 de agosto.
Kendrick permitió seis imparables y dos anotaciones en siete entradas; dio una base por bolas y ponchó a seis bateadores.
Desde que venció a Washington el 11 de julio del año pasado y a los Mets de Nueva York el 19 de julio, Kendrick no había conseguido dos triunfos consecutivos. El lanzador derecho venía de una victoria por 7-3 la semana pasada contra San Diego.
Atlanta ha perdido siete de sus últimos 11 juegos y 13 de sus pasados 21.
Perdió el dominicano Ervin Santana (5-4), quien recibió cuatro carreras, tres de ellas limpias, y ocho hits en seis episodios; registró tres pasaportes y cinco ponches.
Por los Filis, el panameño Carlos Ruiz de 5-2. El venezolano César Hernández de 4-2 con una carrera producida.
Por los Bravos, el dominicano Santana de 1-0.
RAFAEL FURCAL EMPUJA DOS CARRERAS
MIAMI -- Garrett Jones disparó cuadrangular de tres carreras en la séptima entrada y los Marlins de Miami vinieron de atrás para vencer el martes 6-5 a los Cachorros de Chicago.
El cubano Adeiny Hechavarría dio la voz de ataque por los Marlins en el séptimo inning con un sencillo en toque de bola para su cuarto hit del encuentro. El dominicano Rafael Furcalconectó sencillo de dos carreras con dos outs en el cuarto episodio para sus primeras carreras remolcadas desde 2012.
El desafortunado abridor de los Cachorros, Jeff Samardzija permitió tres carreras, dos limpias, en seis episodios, pero una vez más se le negó la victoria. Los Cachorros tienen registro de 4-11 en sus aperturas pese a que goza una efectividad de 2.78.
El venezolano Luis Valbuena le dio ventaja de 4-2 a Chicago en el séptimo capítulo con doblete remolcador, y colocó a Samardzija cerca de su tercera victoria. Pero Miami remontó ante Brian Schlitter (2-2).
Sam Dyson (1-0) se llevó el triunfo al permitir dos hits en una entrada y un tercio. Ponchó a uno y dio una base por bolas.
Por los Marlins, los dominicanos Rafael Furcal de 5-2 con dos remolcadas y una anotada;Marcell Ozuna de 3-0. El cubano Hechavarría de 5-4 con una anotada.
Por los Cachorros, el venezolano Luis Valbuena de 5-2 con una producida. El dominicanoStarlin Castro de 4-1.
ORIOLES 7 RAYS 5
ST. PETERSBURG, Florida -- Chris Davis pegó un grand slam que no fue concedido sino hasta después de una revisión en video, y los Orioles de Baltimore vencieron el martes 7-5 a los Rays de Tampa Bay.
Los umpires concedieron el grand slam de Davis contra Erik Bedard (3-5) durante la tercera entrada después que la repetición en video mostró que su batazo pegó en el poste de foul unos pies arriba del nivel del muro.
Los Orioles también se beneficiaron de un jonrón de dos carreras de Steve Pearce.
Sean Rodriguez y Desmond Jennings pegaron cuadrangular para Tampa Bay, que lleva marca de 5-16 en sus últimos 21 encuentros.
Los Rays se acercaron 5-2 en la parte baja de la tercera cuando Rodriguez y Jennings pegaron vuelacercas solitarios de manera consecutiva contra el mexicano Miguel González (4-4).
Por los Orioles, el dominicano Nelson Cruz de 4-0.
Por los Rays, el cubano Yunel Escobar de 3-0, con una carrera empujada. El puertorriqueño José Molina de 3-0.

Hombre mata a su pareja y luego se suicida

algomasquenoticias@gmail.com
BOCA CHICA.- Un herrero apuñaló y disparó con una escopeta contra su pareja y luego se suicidó con la misma arma, en el sector El Valiente, del distrito municipal L a Caleta.
Carolina Joselyn Nouel, de 39 años, fue asesinada por su compañero Wilson Made, de 45, la tarde de este martes en la vivienda donde residían en la calle 30 de Marzo del referido sector, informó la Policía.
La pareja había procreado dos hijos que quedan en la orfandad. Se desconocen las razones que dieron origen a la tragedia.
El hecho ha llenado de consternación a la comunidad de El Valiente, La Caleta y vecinos de las victimas explicaron que tanto Calorina como Wilson Made, eran personas muy queridas en el sector.
Es el segundo homicidio ocurrido en los últimos días en Boca Chica. Otro hombre mató a su mujer de ocho puñaladas y luego se infirió varias estocadas en el cuello con fines suicidas.

Advierten pérdidas millonarias por derrumbe canal

algomasquenoticias@gmail.com
CONSTANZA.- La Junta de Regantes del Valle del Constanza advirtió sobre los efectos catastróficos para la agricultura que podría producir el deterioro y colapso del canal principal que irriga los cultivos en esta ciudad.
Dijeron que ello ocasionaría pérdidas estimadas en más de RD$1,000 millones y el desabastecimiento de hortalizas, ajo, papas, fresas, entre otros productos cultivados en la zona.
Feliciano Cepeda, presidente de la Junta de Regantes, explicó que el 22 de diciembre del año pasado, tras varios días de intensas lluvias se hundió una parte del canal que impidió los regíos por varias semanas, situación que pudo ser corregida al colocar de manera provisional una tubería en los 50 metros que fueron afectados por el derrumbe.
Advirtió que de continuar los derrumbes y el deterioro del canal los agricultores temen que sus parcelas distribuidas en más de 31 mil tereas de tierra queden sin agua y lleguen a perder todas las cosechas en los próximos días.
“Nosotros colocamos una tubería hasta que las autoridades del gobierno nos ayuden a encontrar una solución definitiva. A pesar de muchísimas comunicaciones y cartas dirigidas al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y al propio presidente Danilo Medina, no hemos recibido respuesta, mientras el canal sigue deteriorándose”, expresó.
Dijo que siendo Constanza una zona donde el uso del agua es primordial, ni siquiera existe una oficina del Indrhi lo que, a su juicio, evidencia la falta de atención del Gobierno a una zona en la que se produce el 90% de la mayoría de productos agrícolas país.

Hombre celoso mata su mujer, envenena cuñado y se suicida

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA.- Un hombre de 42 años que había salido hace una semana de la cárcel mató su concubina de varias estocadas, envenenó a un cuñado y luego se suicidó cortándose las venas con el mismo cuchillo, en el sector Padre las Casas de esta ciudad.
La Policía identificó los muertos como Alcibíades Morillo Sánchez, el matador, Elena González Núñez, de 28 años de edad y Gabriel Núñez, de 14 años.
La vivienda donde se registró la tragedia está ubicada en la calle, seis del referido sector Puertoplateño.
Según el reporte de la Policía, Morillo Sánchez, antes de cometer el feminicidio envenenó con un jugo a su cuñado Núñez.
Sus vecinos narraron que hace apenas una semana el homicida había salido de la cárcel acusado de herir a la ahora occisa.
Los cadáveres de la mujer y su hermano menor, fueron depositados en la morgue del hospital Ricardo Limardo de Puerto Plata.

Juntas de vecinos piden más seguridad ciudadana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- El Bloque de Juntas de Vecinos de la Zona Este de esta ciudad demandó del Gobierno mayor seguridad ciudadana para esa demarcación y una custodia más responsable de las áreas verdes por parte del Ayuntamiento de este municipio.
Durante una rueda  de prensa el presidente del Bloque, Pedro de la Cruz,  solicitó al jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, que disponga más agentes y vehículos para la dotación de la Junta de los Dos Caminos.
“Este es el único destacamento policial con que cuentan los residentes de la zona Este de Santiago y está muy distanciado, además de que carece de agentes suficientes y de los dos vehículos con que cuenta están deteriorados”, expuso.
Explicó que la zona está delimitada por la avenida Estrella Sadhalá, al Oeste; carretera Luperón, al Norte; autopista Duarte, al Sur y límites del municipio de Santiago, al Este; incluyendo las comunidades Monte Verde, Los Alamos, Embrujo III, Embrujo II y Reparto Imperial.
De la Cruz manifestó que debido a que esa demarcación es bastante amplia se requiere de una mayor seguridad policial, ya que los hechos delincuenciales han aumentado, pese a que la mayoría de las urbanizaciones del lugar cuentan con vigilancia privada.

SPM: Evangélicos marchan contra celebración "Orgullo Gay"

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORÍS.- Cientos de evangélicos y hombres que se dicen ex homosexuales marcharon este martes en repudio al llamado a celebrar el "Mes del Orgullo Gay" en República Dominicana.
La protesta partió desde los frentes de la emisora cristiana Cielo 104.7 FM y concluyó en el parque de la Biblia, frente al estadio Tételo Vargas. Fue organizada por la Confraternidad de Jóvenes Evangélicos, Confraternidad de Iglesias Evangélicas y la referida estación de radio.
Portando pancartas alusivas a la protesta y vestidos de blanco, los manifestantes dijeron no al orgullo gay y corearon la frase "no es orgullo, es pecado".
Numerosos pastores, líderes juveniles de iglesias y otros dirigentes evangélicos encabezaron la manifestación en contra del homosexualismo en la República Dominicana.
El presidente de la Confraternidad de Jóvenes Evangélicos, Tony Thomas, dijo que rechazan la práctica de la homosexualidad y el lesbianismo, ya que Dios creó a varones y hembras para que formaran la familia.
"Nosotros amamos a las personas que están en esas acciones inmorales, pero no amamos su caminar y lo que hacen", expresó.

Banreservas firma acuerdo para ayudar a las Pymes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Banco de Reservas y el bufete de abogados Chami Isa firmaron un acuerdo de colaboración para ayudar alas pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el proceso de la formalización de sus operaciones, de manera que puedan beneficiarse de servicios financieros e impulsar  su crecimiento  y desarrollo.
El convenio fue firmado por el presidente de la oficina de abogados, doctor Samir Chami Isa; William Read Ortiz, subaministrador de Negocios de Banreservas, y Juliannie Alime Guerrero, directora del programa Pymes. El mismo permitirá a las pequeñas y medianas empresas organizarse administrativa, legal y financieramente.
Chami Isa explicó que ese respaldo contará con asesoría para la formalización legal como compañía de las Pymes, la creación de un programa contable computarizado para que esas empresas manejen las finanzas de sus negocios, la emisión de una tarjeta de créditos por parte del Banco y de una póliza de seguro para su protección.
La alianza entre Banreservas y el bufete jurídico se enmarca dentro de un conjunto de actividades que realiza la institución financiera para respaldar a este importante sector de la economía, con la finalidad de orientarles para que se beneficien de una serie de facilidades y ventanillas existentes destinadas para ellas.
Recientemente el administrador general de la institución financiera, Enrique Ramirez Paniagua, y el ministro de Industria y Comercio (MIC), José del Castillo, anunciaron la entrada en vigencia de un programa de Educación Financiera dirigido a las PYMES.
Mediante ese programa los representantes de las Pymes recibirán asistencia técnica y podrán capacitarse gratuitamente en materia de gestión financiera y administración contable, para optimizar el manejo de sus finanzas.
Además de esas facilidades, Banreservas cuenta con el Programa Pymes Banreservas, cuya su oferta de servicios financieros provee a esas empresas de condiciones flexibles en términos de plazo, tasa y cuota, para que accedan a préstamos con las mejores condiciones del mercado.
El contrato entre Banreservas y el bufete de Abogados Chami Isa resalta la importancia de las Pymes, en vista de que contribuyen a la creación de empleos, al crecimiento de la economía y a la generación de riquezas para el país.

Vice de EU llega hoy a la R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El vicepresidente estadounidense, Joe Biden, se reunirá este jueves con el presidente Danilo Medina, en una visita de un día a la República Dominicana, como parte de una gira por Latinoamericana.
"Durante la mañana, el vicepresidente llegará al palacio presidencial para una reunión bilateral con el presidente dominicano, Danilo Medina", detalló un comunicado de la vicepresidencia estadounidense conocido en Santo Domingo este martes.
La agenda bilateral está dominada por temas de comercio, seguridad y narcotráfico, si bien no se dieron a conocer los puntos que serán discutidos en el encuentro.
Biden y Medina celebrarán un almuerzo de trabajo a puerta cerrada y luego ofrecerán una rueda de prensa conjunta, detalló el comunicado.
Biden, quien llega procedente de Colombia, pernoctará en Santo Domingo para el viernes dirigirse a Guatemala, donde concluye su gira latinoamericana.
La visita de Biden se produce en momentos en que en República Dominicana se debate sobre los efectos de la desgravación de 1.000 productos industriales y agroindustriales del extranjero, prevista para el 1 de enero de 2015, como parte del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Centroamérica (DR-Cafta).
A diez años de la firma, tanto en la prensa nacional como en audiencias públicas que ha organizado el Senado, diversos sectores han advertido de supuestos efectos catastróficos para los productores dominicanos, aunque el sector oficial llama al empresariado a prepararse para algo previsto.
También ocurre meses después de que Medina solicitara al presidente estadounidense Barack Obama que tenga en cuenta no perjudicar a los productos textiles de República Dominicana, cuando queden establecidos los detalles del nuevo Acuerdo de Libre Comercio de Asociación Transpacífico (TPP).

Puerto RICO: Denuncian muerte de dominicano por disparo de policía

algomasquenoticias@gmail.com
SANTURCE.- El Comité Dominicano de Derechos Humanos (CDDH) en Puerto Rico denunció la muerte de un compatriota a causa de disparos efectuados presuntamente por un agente policial fuera de servicio y borracho, un caso todavía sin esclarecer.
El presidente del CDDH, José Rodríguez, señaló que el incidente ocurrió el 26 de abril en Caguas, localidad del interior de Puerto Rico, donde el técnico de computadoras dominicano Epifanio Abreu se vio envuelto en un forcejeo con el dueño de un establecimiento por diferencias por el pago de un servicio.
En ese momento, el agente policial, identificado como Benito Cruz Sánchez, intervino tras lo cual el ciudadano dominicano resultó lesionado y salió del lugar.
Abreu regresó al establecimiento con un machete, pero en el camino se encontró con Cruz Sánchez, quien supuestamente le disparó mientras pronunciaba la frase: "yo voy a matar a este desgraciado".
"Seguimos y seguiremos denunciando estos atropellos contra la comunidad dominicana en Puerto Rico. Los policías continúan entrando sin órdenes a las casas y a los establecimientos, de cuales algunos han tenido que cerrar por miedo", denunció Rodríguez.
Exigió además al alcalde de Caguas, William Miranda Torres, y a las autoridades a que investiguen y juzguen a Cruz Sánchez.
"Estamos cansados de que el Departamento de Justicia no haya encontrado culpable a ningún policía por cometer algún delito contra algún dominicano", indicó.
Ramonita Parra, conocida de Abreu, señaló hoy a Efe que su compañero nunca tuvo problemas durante los 24 años que vivió en Puerto Rico.
"Nunca tuvo un no para el prójimo. Nuestro propósito acá era buscar nuestro sustento para vivir. Eso era todo", relató Parra.
Esta muerte se suma a otros hechos que la comunidad dominicana en Puerto Rico ha denunciado durante los pasados meses contra las fuerzas locales del orden por intervenciones violentas contra negocios gestionados por inmigrantes de esa nacionalidad.
Se estima que en Puerto Rico vive cerca de medio millón de dominicanos, muchos de ellos sin la debida documentación migratoria, en una isla que oficialmente cuenta con una población de 3,7 millones de habitantes.

LF trata varios temas con Secretario ONU

algomasquenoticias@gmail.com
GINEBRA.-  El expresidente dominicano Leonel Fernández habló este martes en Ginebra, Suiza, con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moonien, temas relacionados con la seguridad alimentaria, el comercio internacional y el empleo.
Fernández y el secretario de la ONU coincidieron en la sesión inaugural de las actividades programadas para conmemorar el 50 aniversario del establecimiento de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), que se celebra en esta ciudad desde este martes.
El exgobernante dominicano (1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012), quien preside la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), también intercambió opiniones con el secretario general de la UNCTAD, Mukhisa Kituyi, según su equipo de prensa.
De acuerdo con la información, con ambos habló de seguridad alimentaria, arquitectura financiera y monetaria global, comercio internacional, juventud y empleo, entre otros tópicos.
Fernández, quien es invitado de honor de los actos conmemorativos del aniversario de la UNCTAD, tiene previsto disertar mañana en el ‘Tercer Diálogo de Ginebra’ sobre ‘El comercio como mecanismo de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible’.
Se trata del último de una serie de importantes puntos de contacto con las diversas partes interesadas en la formación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), agregó la información.
Este segmento incluye un acto organizado por el Grupo de los 77 y China, con motivo de los 50 años de la UNCTAD, seguido del simposio público anual del organismo, en el que participarán expertos, académicos, representantes de la sociedad civil, miembros del sector privado y el público en general.
Fernández agota en Europa una agenda de una semana que inició en París, Francia, donde ayer sostuvo una reunión de trabajo con Mario Pezzini, director del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en procura de apoyo de la Unión Europea y la Comunidad del Caribe (Caricom) para hacer un estudio anual sobre el perfil de los países caribeños.
Asimismo, visitó la Universidad París 8 para darle seguimiento a un acuerdo de cooperación interinstitucional que tiene Funglode con esa institución educativa.

Envían a prisión dominicano robó en 2 domicilios

algomasquenoticias@gmail.com
ESPAÑA.- Mossos de la Unidad de Investigación de la comisaría de Granollers (Vallès Oriental) detuvieron el pasado 5 de junio un joven de 18 años, de origen dominicano, nacionalidad española y vecino de Granollers, por dos presuntos delitos de robo con fuerza en interior de domicilio en dos viviendas de la misma localidad.
El primero de los robos tuvo lugar la madrugada del pasado 22 de mayo en la calle Joan Prim de Granollers cuando los propietarios del domicilio se encontraban durmiendo. Se despertaron al escuchar un golpe y vieron unas luces de linternas.
Los ladrones al verse descubiertos salieron huyendo por el tejado, momento en que otros vecinos escucharon el ruido y pudieron ver a dos personas vestidas con ropa oscura huyendo en dirección a la calle Hospital. Para acceder al domicilio los ladrones rompieron una puerta de cristal.
El segundo robo tuvo lugar con el mismo procedimiento la madrugada del pasado 2 de junio en la calle Apel•les Mestres.
En esta ocasión los propietarios no notaron nada, hasta al levantarse al día y encontrar todo el piso revuelto y la puerta abierta. Los ladrones habían accedido por la terraza de la parte superior forzando una puerta de aluminio y habían escapado por la puerta principal.
Entre los objetos sustraídos por los ladrones se encontraba material informático, aparatos electrónicos, joyas, dinero en efectivo y varios objetos de carácter personal. Las investigaciones permitieron encontrar huellas dactilares en los domicilios violentados, las cuales pertenecen al joven detenido.
Paralelamente, la mañana del día 22 de mayo efectivos de seguridad ciudadana de la comisaría de Granollers identificaron un joven en el hospital de la misma población que había sufrido un corte profundo en una mano.
Según el herido, se lo había hecho con un cuchillo de cocina pero las declaraciones de otros testigos restó credibilidad a la versión y finalmente le identificaran como el autor de los robos investigados. La herida se la habría provocado en violentar la puerta de cristal del primer domicilio.
Con todos estos indicios el día 5 de junio los agentes detuvieron al joven y en su casa se encontraron algunos de los objetos sustraídos en los domicilios mencionados así como otros de dudosa procedencia, por lo que no se descarta su participación en otros hechos criminales.
El detenido pasó a disposición judicial el pasado 6 de junio ante el juzgado en funciones de guardia de Granollers que decretó su ingreso en prisión. Se da la circunstancia de que el joven ya acumulaba antecedentes por delitos de la misma tipología.
La investigación continúa abierta pendiente de identificar al otro autor de los robos y no se descarta una futura detención.

Impulsan programas favorecerá niños dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
SEVILLA.- La ONCE y la Fundación ONCE para América Latina (FOAL) impulsan desde Andalucía dos programas de cooperación al desarrollo en el ámbito educativo, para favorecer la integración de niños ciegos y deficientes visuales en las aulas en las provincias de San Juan, Elías Piña, San Pedro de Macorís, en la República Dominicana, según el programa de cooperación internacional que han presentado este lunes en Sevilla y que operan en más de 50 países.
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, y el presidente de la Fundación ONCE para América Latina (FOAL) y vicepresidente de la ONCE, Andrés Ramos, han presentado este lunes en el Pabellón de la Fundación de las Tres Culturas el programa de Cooperación Internacional de la ONCE con las Personas Ciegas en América Latina.
En declaraciones a los periodistas, el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Patricio Cárceles, ha recordado que Andalucía que la primera comunidad que tuvo a bien tener un proyecto de cooperación internacional con la ONCE.
Por su parte, el presidente de la Unión Latinoamericana de Ciegos, Volmir Raimondi, ha destacado lo importante que es contar con el apoyo de la ONCE. "La realidad es muy complicada en el campo de la educación y el trabajo y estos proyectos permiten trabajar a fondo", ha subrayado.
De igual manera, el presidente de la Fundación ONCE para América Latina y vicepresidente de la ONCE, Andrés Ramos, ha llamado la atención sobre lo conocida que es la labor de la ONCE en España y ha destacado también la línea de cooperación sobre todo con América Latina.
Por último, el vicepresidente y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, ha instado a impulsar el trabajo conjunto de la ONCE y FOAL, así junto a tender la mano para que, también con las entidades locales, "el esfuerzo sea más eficiente y alcance a más gente".
Inclusión estudiantes
Con el apoyo de la Junta de Andalucía, la ONCE y la FOAL han puesto en marcha proyectos que persiguen la inclusión de los estudiantes con discapacidad visual en las provincias de San Juan, Elías Piña, San Pedro de Macorís y El Seibo, en la República Dominicana.
El primero de ellos atiende las necesidades educativas de un grupo extremadamente vulnerable, el de los niños más jóvenes, ciegos y deficients visuales, de estas comunidades dominicanas que no están acudiendo a diario a la escuela.
El objetivo es incrementar la matrícula y formar a un docente en cada uno de los 20 municipios que son objeto de intervención para sensibilizar a los alcaldes y a los líderes comunitarios. El programa atiende a 429 niños de hasta 15 años ciegos o deficientes visuales.
También en el ámbito educativo y en el país dominicano desarrollan otro proyecto que se centra en la familia y en el propio centro educativo para mejorar la calidad educativa.
La ONCE y la FOAL ha tramitado también otra solicitud para intervenir en el apoyo a la inserción laboral de las personas ciegas a través de la capacitación profesional, la intermediación laboral y la creación de micronegocios en Paragua con 200 personas potenciales beneficiarios del proyecto.
En la jornada de presentación de Solidarios por América Latina se han desarrollado ponencias de trabajo sobre el trabajo de cooperación internacional de la ONCE en América Latina, el compromiso de Andalucía con la FOAL y los pasos de futuro en la cooperación internacional de la Fundación en las que han participado el presidente de la Unión Latinoaméricana de Ciegos, Volmir Raimondi, junto a los dos vicepresidentes de la organización, el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Patricio Cárceles, y el presidente del Consejo Territorial, Ventura Pazos.
El acto ha concluido con la actuación musical de la cantaora afiliada María Montserrat Estepa Amador que interpretó bulerías y tangos.
230.000 NIÑOS CIEGOS ENTRAN EN LA ESCUELA
La ONCE avanza en pleno siglo XXI en su labor de inclusión social de las personas ciegas y de aquellas que tienen otro tipo de discapacidad, extendiendo su trabajo a la Unión Europea, América, África y Asia. En España, generó 4.100 empleos en 2012 para sumar un total de más de 130.000 personas dependiendo de la ONCE y su Fundación, ofrecer cobertura de todo tipo a 71.460 personas ciegas, de ellas 7.500 niños y jóvenes estudiantes.
Este modelo supera fronteras con su compromiso firme con la cooperación internacional y el desarrollo de las personas con discapacidad en todo el mundo, con participación activa en más de 50 países, donde la organización hace una apuesta por la educación, el empleo y la fortaleza de la sociedad civil como palancas de mejora social para las personas en riesgo de exclusión.
En Europa, la ONCE y su fundación trabajan para que las normas comunitarias no olviden a las personas con discapacidad, con avances destacados en transportes adaptado, acceso a la cultura, accesibilidad e inclusión educativa y laboral.
La organización lleva más de 15 años incorporando en las políticas de la Unión Europea avances en la accesibilidad del transporte, el empleo, la educación, la salud o la cultura para 80 millones de ciudadanos europeos con discapacidad, en una Europa Libre de Barreras. Además, impulsa que los fondos estructurales incorporen siempre la vertiente social y que cualquier directiva de la UE incorpore la perspectiva de la discapacidad.
En Iberoamérica, a través dela Fundación ONCE para América Latina, se trabaja en 19 países y se ha logrado que personas ciegas ocultas en sus casas, apartadas y casi olvidadas, se hayan convertido en el centro de la familia y, en muchas ocasiones, su único sustento.
La ONCE ha hecho posible la educación de 230.000 niños ciegos en los últimos 15 años, que se incorporan a la escuela desde situación de extrema exclusión.
En 2012 se crearon en este ámbito 953 empleos para personas ciegas, se formaron otros 23.307; y 298 entidades recibieron conocimientos para fortalecer el asociacionismo y el modelo de educación y empleo sobre el que quieren basar su futuro. Más de 2.000 organizaciones e instituciones de ciegos y personas con discapacidad cuentan con el asesoramiento de la ONCE y su fundación.

Puerto RICO: Técnicos ONESVIE reciben entrenamiento

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un equipo de técnicos de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones(ONESVIE), encabezado por su director general, Freddy Santana Martínez, recibió un entrenamiento de 3 días sobre terremoto y Tsunamis en la Red Sísmica de Puerto Rico.
El programa se inició el pasado miércoles 11 de junio y termino el viernes 13 de junio en horas de la tarde.
Con el entrenamiento, los técnicos de ONESVIE fortalecieron aspectos relativo al grado de Vulnerabilidad, manejo de Desastres, mitigación, Tsunamis e intercambiaron experiencias de las acciones desplegadas por ambas instituciones.
Víctor Huérfano Moreno, director general de la Red Sísmica de Puerto Rico, explicó de manera detallada todo el proceso de funcionamiento de dicha oficina, y motivo a los participantes ha seguir fortaleciendo los conocimientos para hacer más efectivas sus labores.
Dijo que la Red funciona como agente supervisor en todo lo relativo a los movimientos que se registran en todo el territorio y que su brazo de acción abarca las islas adyacentes de Culebra, Saint Crois e isla Vírgenes.
Los entrenamientos fueron impartidos por agentes de la Agencia Federal del Manejo de Emergencias(FEMA) del Equipo Comunitario de Respuestas en Emergencias(CERT) y por técnicos de la propria Red Sísmica de Puerto Rico.
La jornada de capacitación abarcó visitas al Servicio Nacional de Meteorología, a la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y recorrido por puntos vulnerables a Tsunamis.
Santana Martínez calificó la jornada de "enriquecedora" y dijo que los conocimientos adquiridos serán aplicados en los programas que ejecuta la entidad a nivel nacional.

"El Hombre Araña" fue a juicio por golpear a una mujer en N. York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Philip Williams, el hombre detrás de uno de los popular personajes de ficción que se ganan la vida en Times Square gracias a los turistas, compareció hoy ante un juzgado de Nueva York acusado de golpear a una mujer que se negó a darle una propina tras fotografiarse con él vestido de Spider-man.
Williams dejó por un día las mallas de hombre-araña y, con traje y corbata, se presentó ante el juez para defender que actuó en defensa propia en el altercado que protagonizó en febrero de 2013 con Victoria Goreaciuc, una madre de familia de 46 años.
Según su abogada, el "superhéroe" sólo golpeó a Goreaciuc después de que esta lanzara contra su cabeza un trozo de hielo y ante el temor de ser atacado, según recogió en su edición digital el diario New York Daily News.
La acusación, mientras tanto, asegura que el "trozo de hielo" era simplemente una bola de nieve.
Según el fiscal, Goreaciuc perdió los nervios y lanzó nieve a Williams después de que éste la insultara por no darle ninguna propina, pero ello no justifica la agresión.
El enmascarado superhéroe se enfrenta a cargos de asalto y acoso y podría ser condenado hasta a 90 días de prisión.
El incidente está lejos de ser el primero que protagonizan los curiosos personajes que se ganan la vida en Times Square gracias a las propinas que les dan los turistas por fotografiarse con ellos.
La semana pasada, un hombre de 41 años vestido como la "Estatua de la Libertad" fue detenido tras pelearse con otro con el mismo disfraz, mientras que a principios de año otro caracterizado como Woody -el personaje de "Toy Story"- fue acusado de acosar a dos mujeres.
Anteriormente se vivieron otros episodios similares con, entre otros, un Super Mario y un Elmo que fue condenado tras proferir una diatriba antisemita.

Dirigente PLD en NY sugiere sistema EU se aplique en Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El dirigente peledeísta José Polanco propuso que el sistema político de la República Dominicana adopte el modelo estadounidense que permite a un presidente optar por una sola reelección.
Dijo que de esa forma el país puede aprovechar la experiencia de un mandatario que lleva a cabo un buen gobierno en su primer período, para que en el segundo término pueda completar su obra.
Sostuvo que se ha comprobado que un período puede resultar insuficiente para completar un proyecto de gobierno.
“Así como la reelección indefinida resulta odiosa y afecta el fortalecimiento institucional, también un sistema de un solo período puede representar una retranca para ejecutar un proyecto de gobierno”, señaló.
El político, presidente del intermedio Amircal Cabral, B5 en Brooklyn Nueva York,  del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), añadió que el sistema estadounidense ha probado ser el más efectivo, ya que el candidato ganador de la presidencia sabe que puede proyectar sus iniciativas por ocho años.
“Naturalmente, el pueblo es quien tiene la última palabra y decide si le da una segunda oportunidad al presidente o lo rechaza su reelección, pero el sistema debe darle la oportunidad de presentar la continuidad de su gestión si cree que es beneficiosa para la nación”, dijo.
Agregó que los países donde se permite una reelección consecutiva han disfrutado de períodos más prolongados de prosperidad y de estabilidad, siendo los Estados Unidos el ejemplo más emblemático.
“En el caso de la República Dominicana, pensamos que el mejor sistema sería el que permite una reelección sin posibilidad de volver a postularse, ya que tenemos la experiencia de que no siempre se respeta la continuidad del Estado, y con frecuencia buenas medidas son dejadas de lado al producirse un cambio de gobierno”, precisó.
Dijo que la gestión del presidente Danilo Medina es aclamada por la inmensa mayoría de la población como una de las mejores en la historia del país dominicano.
Sin embargo, la Constitución de la República prohíbe la reelección consecutiva, “por lo que deberíamos abocarnos a una enmienda constitución que restablezca los dos períodos seguidos, al estimo norteamericano”.
Agregó que un gobierno popular y eficiente pasaría fácilmente la prueba de la reelección sin someter el país a los traumas que en el pasado provocaron el continuismo.
Significó también que ese modelo evitaría las luchas en los partidos políticos, pues de antemano se sabría que el presidente de turno tiene derecho a la candidatura para su segundo período, tal y como acontece en los Estados Unidos.
Añadió que los países donde se permite una reelección consecutiva han disfrutado de períodos más prolongados de prosperidad y de estabilidad, siendo los Estados Unidos el ejemplo más emblemático.
“En el caso de la República Dominicana, pensamos que el mejor sistema sería el que permite una reelección sin posibilidad de volver a postularse, ya que tenemos la experiencia de que no siempre se respeta la continuidad del Estado, y con frecuencia buenas medidas son dejadas de lado al producirse un cambio de gobierno”, precisó.
Dijo que la gestión del presidente Danilo Medina es aclamada por la inmensa mayoría de la población como una de las mejores en la historia del país dominicano.
Sin embargo, la Constitución de la República prohíbe la reelección consecutiva, “por lo que deberíamos abocarnos a una enmienda constitución que restablezca los dos períodos seguidos, al estimo norteamericano”.

Destronar a Rangel

algomasquenoticias@gmail.com
Por JOSE ALDUEY SIERRA
Si es por los números, Adriano Espaillat debe ganar mucho a poco la contienda electoral del próximo martes 24.
Es la gran revancha del senador dominico-americano contra el congresista afroamericano Charles Rangel. En 2012 ambos libraron su primera batalla política. Tras una jornada que terminó en un empate técnico, Rangel ganó por apenas 1,085 votos. Solo hubo 50,000 votantes registrados. Espaillat obtuvo 17,000 y Rangel 18,086, una muy baja votación.
La lucha es por el control del Distrito 13, que abarca desde la calle 96 hasta la 220 en Manhattan, y parte de El Bronx, por Kimbridge y Grand Concord. Hubo 350 mil votantes registrados en las primarias del Partido Demócrata. Pero apenas votaron 50,000. Una votación significativamente baja. Por lo visto, al neoyorquino le importa cada vez menos el voto.
Los latinos (55%) blancos (27%) y afroamericanos (23%) conforman el mosaico mayoritario de razas que residen en el Distrito 13 de Nueva York.
La nueva jornada muestra un panorama idéntico de virtual empate, cuando apenas resta una semana para la contienda.
La encuesta del New York Times mostró el cuadro 41-32 a favor de Rangel, 9 puntos de diferencia.
Como se ve, Rangel ya no es el lider político invencible que fue durante 44 años. Tampoco es aquel hueso fácil de roer. Algunos observadores estiman que su última reelección fue una concesión, más que una victoria, pero todavía le quedan aliados fuertes, como el expresidente Bill Clinton, ícono estadounidense que endorsó su nominación, lo que puede ser una influencia decisiva en el proceso. 
Soporte fundamental de los Clinton en Harlem, Rangel recibió fuerte apoyo financiero del ex-Mandatario a través del Empowerment Zone con alrededor de 300 millones de dólares que aún son responsables del poder social y político que todavía conserva con 83 años y visiblemente enfermo .
A diferencia de Rangel, quien sí tiene muchos logros que exhibir, Adriano tiene poco de que hablar en materia de realizaciones concretas y, aunque no ha sido objeto de acusaciones que cuestionen su comportamiento ético, está bajo investigación federal por manejo impropio de fondos de la Coalisión del Norte de Manhattan en beneficio de familiares y amigos. Su papel ha sido más bien político y hay que decir en su favor que lo mismo sucede con casi todos los asambleistas y senadores de Nueva York: son pura voz, mucha espuma y poco chocolate.
Con aproximadamente 700 mil residentes, la comunidad dominicana marcha adelante con tres representantes politicos, el concejal Ydanis Rodriguez, la asambleista Gabriela Rosa y el senador Adriano Espaillat, pero sus logros son invisibles.
Considerado jefe-lider de una maquinaria, Adriano tiene 18 procesos ganados y un sólo perdido. Ahora, ha logrado el respaldo de los líderes demócratas más poderosos en El Bronx y de una amplia coalisión de sectores de todas las razas y se supone que conseguirá el respaldo de otros votantes latinos, blancos y hasta algunos afroamericanos.
Si el dominicano sale a votar, como lo hace siempre, Adriano no tiene como perder, a menos que haya "gato entre macuto".

Aeronave colisiona contra una casa en Long Island

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El piloto de una avioneta murió el martes al estrellarse por causas aún desconocidas en una vivienda de Long Island (Nueva York).
La avioneta se estrelló hacia las 9:00 de la mañana en el patio de una casa de la localidad de East Patchogue, en el condado de Suffolk.
En el interior de la vivienda estaban una mujer y su hijo, que no resultaron heridos, pese a que la avioneta se estrelló a muy poca distancia de la habitación donde se encontraban.
El aparato accidentado era un monomotor Lancair Columbia matriculado en Jamaica, en el condado de Queens, según confirmó la Administración de Aviación Federal (FAA).
La avioneta, que comenzó a arder tras el accidente, cayó cerca de un tanque de combustible de calefacción exterior, según detalla la cadena de televisión NBC.
Después de que se estrellara el avión, las autoridades emitieron una orden de evacuación en un radio de dos cuadras como medida de precaución.
Distintas fotografías y vídeos muestran los restos del aparato y juegos de niños en el patio trasero de la casa en la que se produjo el accidente.
Algunos testigos y vecinos describieron que oyeron una explosión y explicaron cómo el avión arrasó algunos árboles antes de desplomarse sobre el patio de la casa.
Este incidente es el segundo que causa muertes en menos de una semana, después de que el pasado viernes falleciera Richard Rockefeller, un bisnieto del legendario magnate John D. Rockefeller.
La avioneta en la que viajaba se estrelló a primera hora de la mañana a las afueras de la ciudad de Nueva York en una mañana nublada y de fuertes lluvias.
Rockefeller, de 64 años, regresaba a su casa de Maine después de haber participado en el 99 cumpleaños de su padre, David Rockefeller, el miembro de mayor edad del poderoso clan.

martes, 17 de junio de 2014

RD recibe 600,000 turistas en cruceros

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La llegada de turistas en cruceros a la República Dominicana se incrementó 29% en la temporada 2013-2014 y superó la cifra de 600 mil, informó Víctor Macarrulla, presidente de la Asociación de Propietarios y Operadores de Facilidades Portuarias Turísticas Dominicanas (ACRUPORT).
Indicó que se registraron 134.000 cruceristas y que el crecimiento se debe  a la confianza que han depositado algunas de las principales líneas de cruceros en los destinos del país, producto de las acciones que han tomado los puertos que componen ACRUPORT.
Respecto a los resultados de los puertos, La Romana recibió 365.490 cruceristas, Samaná y Cayo Levantado 88,865, Santo Domingo 82,944 crucerista e Isla Catalina 66.233.
Validando las estadísticas previas de las últimas 8 temporadas, el periodo 2008 – 2009 registró un desempeño superior, dijo Macarrulla.
En declaraciones que publica el portal digital especializado en turismo, Infotourdominicano.com, observó, sin embargo, que no hay ninguna garantía de que este crecimiento se mantenga  si no se toman medidas para mejorar las condiciones actuales y fortalecer el nivel de competitividad. 
Resaltó que ha sido positiva la campaña promocional por destinos “Has it!” realizada por el Ministerio de Turismo, pero agregó que es importante que las autoridades "tomen en cuenta las medidas que correspondan para convertirnos en un destino atractivo que compita con los principales destinos de cruceros de la Región".
Recomendó continuar acudiendo a las ferias de los touroperadores, principalmente europeos, especializados en ventas de cruceros para que República Dominicana se posicione como uno de los principales destinos de la región del Caribe.

Embajador EU llama a los gays a celebrar

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El embajador de los Estados Unidos en República Dominicana, James Brewster, y su esposo Bob Satawake  llamaron a "todas las naciones a unirse en la defensa de los derechos de los homosexuales y lesbianas".  
En un video colgado en la página web de la Embajada la pareja dijo que se siente muy orgullosa de celebrar con los millones de personas y los gobiernos democráticos del mundo el Mes del "Orgullo Gay-LGBT".   
"Celebraremos con orgullo, junto con los ciudadanos de muchas ciudades y países la vida, la diversidad, la inclusión, la compasión y la igualdad", afrimó el Embajador estadounidense. 
Agregó que "en calidad de representante del presidente  Barack Obama y el pueblo de los Estados Unidos, yo hago eco de sus palabras de apoyo al colectivo LGBT".  

Una gran mayoría en RD parece favorecer el muro fronterizo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Una mayoría de dominicanos parece favorecer la construcción de un muro en la frontera al considerar que es la mejor solución para frenar la creciente emigración ilegal de haitianos.
Esta conclusión queda reflejada en los resultados de un sondeo que, sobre el tema, durante una semana realizó ALMOMENTO.NET entre sus lectores.
Este periódico digital pidió al publico que opinara sobre un proyecto de resolución que el diputado Vinicio Castillo Semán depositó para que la Cámara de Diputados declare de alta prioridad nacional la construcción de un muro en la frontera con Haití, así como una carretera Norte-Sur, desde Montecristi hasta Pedernales.
Al respecto, durante una semana, fueron recibidos 477 comentarios escritos por personas residentes en distintos lugares, tanto de la República Dominicana como de otros países. De ellos 452 corresponden a personas que están a favor de dicha construcción y 25 en contra.
Muchos se mostraron dispuestos a hacer aportes en recursos económicos para la compra de cemento y blocks a fin de que sea posible el muro. Otros preguntaron que si otros países, incluyendo Estados Unidos, tienen una estructura de esta naturaleza por qué la República Dominicana no puede tener la suya.
Entre los que se oponen hay quienes sugieren que en vez del muro haya más vigilancia militar y que sean creadas leyes especiales y rígidas para ser aplicadas a los militares y empleados del Estado de servicio en la frontera, de forma tal que haya más sanciones para quienes sean sorprendidos traficando con personas o mercancías. También hay quienes consideran esta idea un "disparate" y sugieren que los recursos para el muro sean usados para resolver los problemas de la inseguridad ciudadana y organizar el tránsito en la República Dominicana.
Abajo, en esta misma noticia, aparecen los comentarios que sobre el tema escribieron los lectores hasta las 7 de la mañana de este martes.