Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 29 de julio de 2014

Maduro: El "pajarito" se apareció y dijo: Chávez está feliz

algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS.- El presidente Nicolás Maduro dijo el lunes que "otra vez" se le apareció un "pajarito" y le dijo que Hugo Chávez "está feliz y lleno de amor de la lealtad de su pueblo".
Maduro habló así durante una fiesta organizada en Barinas, el estado natal de Chávez, al cumplirse hoy 60 años del nacimiento del presidente fallecido el 5 de marzo de 2013.
"Les voy a confesar que por ahí se me acercó un pajarito, otra vez se me acercó y me dijo (...) que el comandante (Chávez) estaba feliz y lleno de amor de la lealtad de su pueblo (...) debe de estar orgulloso", dijo Maduro.
En el acto se cortó una inmensa torta que reproducía una imagen del paisaje del Llano venezolano, donde Chávez creció, y además fue desvelada una estatua del presidente fallecido financiada por la petrolera rusa Rosfnet.
Maduro, que desde el fin de semana pasado también tiene el cargo de presidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), aseguró que siente "presente" a Chávez, a quien definió como un "gran profeta".
El presidente celebró además la presencia de un conjunto musical ruso que dedicó varias canciones al gobernante fallecido, y aseguró que al otro lado del mundo "ha llegado la llamarada del calor del amor que el mundo siente por Chávez".
 "De Siberia a Sabaneta (ciudad de nacimiento de Chávez) corre el amor por todo el mundo", afirmó.
En abril de 2013, Maduro aseguró que Chávez se le apareció en una pequeña capilla católica, también en Barinas, en forma de "pajarito chiquitico" y lo bendijo antes de arrancar la campaña para las elecciones de ese mismo mes, y se granjeó toda clase de críticas y burlas.
Maduro se defendió diciendo que estaba feliz por haber compartido su "espiritualidad" con el pueblo.

Israel redobla los ataques a Gaza

algomasquenoticias@gmail.com
Israel responde con duros ataques sobre Gaza esta madrugada al peor golpe desde que comenzó la ofensiva tras la muerte este lunes de diez soldados israelíes.
Durante la noche, las fuerzas israelíes han realizado varios bombardeos sobre la franja en los que han muerto más de 20 palestinos, tres de ellos menores, y han atacado la casa del dirigente de Hamás en Gaza.
En los bombardeos de la mañana de este martes, el 22 día de ofensiva, también ha sido destruida la única planta eléctrica de Gaza. La cifra de muertos ya asciende a más de 1.060 palestinos y 56 israelíes desde que se inició la operación "Margen Protector".
Ha sido la noche con mayores bombardeos desde que se inició la ofensiva. Al menos 20 palestinos han muerto y más de 10 han resultado heridos en dos horas de intensos ataques israelíes sobre distintas zonas de norte y el centro de Gaza, han informado fuentes médicas.
Mientras, desde la franja, las milicias palestinas han lanzado decensas de cohetes hacia varias regiones del sur y el centro de Israel, incluyendo el área de Tel Aviv. Al menos uno de estos proyectiles ha sido interceptado por el sistema de protección israelí "Cúpula de hierro".
Destruida la única planta eléctrica de Gaza
Según Ashraf al Qedra, portavoz del Ministerio de Salud de la franja, cinco de las víctimas, entre ellas tres niños, han perdido la vida en un ataque de blindados israelíes contra una vivienda en el campo de refugiados palestinos de Yabalia, en el noreste de Gaza ciudad. Otros tres palestinos han muerto en un ataque aéreo contra una casa en el este de la localidad meridional de Jan Yunis. Con ellos, son ya 23 los palestinos que han muerto en ataques israelíes en las últimas 24 horas.
Además, los bombardeos han dañado seriamente a la única central eléctrica de la franja, que tras verse impactada por las bombas ha dejado de funcionar, según el subdirector del ministerio de Salud del enclave palestino, Fathi al-Sheikh Khalil. "Un bombardeo israelí ha dañado el generador de vapor antes de afectar a los tanques de combustible, que se incendiaron", ha apuntado Fathi al-Sheij Jalil.
"La planta está destruida", ha añadido a Reuters su director, Mohammed al Sharif. Las consecuencias para los civiles pueden ser grandes, han denunciado algunas ONG’s, ya que su destrucción supone que no haya electricidad para instrumentales médicos en muchos hospitales de Gaza.
Ataque contra la casa de Ismail Haniya
Por otra parte, la aviación israelí ha bombardeado la vivienda del dirigente de Hamás en Gaza, Ismail Haniyeh, que se encuentra en el campamento de refugiados de Chati, al noroeste de Gaza, según ha confirmado su hijo. "El enemigo israelí ha bombardeado en dos ataques nuestra casa", ha explicado Abed Salam Haniyeh en un comunicado. Por el momento no se han confirmado daños personales.
Los ataques de este martes se producen tan solo un día después de una fiesta de fin de Ramadán teñida de sangre en Gaza, donde han muerto 22 personas, ocho de ellas niños.
Por su parte, el ejército israelí ha confirmado la muerte de otros cinco soldados durante la jornada del lunes en enfrentamientos con comandos palestinos que trataban de infiltrarse en Israel a través de un túnel en Nahal Oz, cerca de la frontera con Gaza. "Los soldados fueron abatidos mientras combatían a terroristas que intentaban perpetrar un ataque utilizando uno de los túneles clandestinos que conduce de la franja de Gaza a Nahal Oz", ha explicado el ejército en un comunicado.
Estos fallecidos se suman a otros cinco militares cuya muerte por disparo de mortero fue confirmada el lunes y que sirvió como detonante para romper el breve alto el fuego oficioso que había permitido un respiro a la población. Con ellos ya son diez los soldados abatidos en un solo día en diversos enfrentamientos.
La ONU alarmada por el creciente número de desplazados
La ONU considera la cifra de muertos "desproporcionada" y ha hecho un llamamiento al alto el fuego. "En nombre de la humanidad, la violencia tiene que parar", ha dicho el secretario general de la organización Ban Ki-moon.
Según Ban, las agencias de la ONU presentes en las zona "no tienen los recursos sobre el terreno para afrontar, o dar asistencia, a un enorme influjo adicional de personas desesperadas". Por ello, ha urgido "a todas las partes a evitar cualquier escalada en este momento" y ha recordado que todos los actores deben cumplir con sus obligaciones bajo la ley humanitaria internacional.
Irán llama al mundo musulmán a armar a los palestinos
Desde Irán, el líder supremo de la República Islámica, el ayatolá Alí Jamenei, ha instado a los musulmanes a armar a lo palestinos para contrarrestar lo que ha calificado como "un genocidio".
"Todo el mundo, todos los que tiene los medios, sobre todo la República Islámica, debe de hacer todo lo posible para armar al pueblo palestino... El régimen sionista lamentará profundamente iniciar esta guerra, pero no tiene salida", ha apuntado Jamenei, que en esta ocasión ha tardado más de 20 días en pronunciarse oficialmente sobre la ofensiva.
"Hoy, el asunto principal para el mundo del islam y quizá para toda la humanidad es Gaza. Un perro rabioso y un lobo depredador atacan seres humanos inocentes. La humanidad debería reaccionar a esto como corresponde", ha añadido el líder supremo en su tradicional discurso en Teherán de la festividad. Además, Jamenei ha denunciado lo que considera intentos de EE.UU. y Europa para que se desarme a Hamás y así, asegura, Israel "pueda actuar sin reparo".
Fuente: RTVE.es

Los Flamboyanes embellecen calles de Santiago y La Vega

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Tan pronto entró la primavera, una de las estaciones en que se divide el año, miles de árboles de los flamboyanes diseminados en muchas provincias de la República Dominicana, ofrecen su hermosura y encantos naturales a los moradores y visitantes de esas comunidades.
Es el caso de esta ciudad y la provincia La Vega, donde incluso hay una avenida que lleva el nombre de los Flamboyanes, precisamente por la gran cantidad de árboles de esa especie que tiene en sus espacios.
Los flamboyanes que predominan en el país son de color rojo, aunque los hay de color amarillo y azul, éstos últimos predominan en las Filipinas y en el Brasil.
El árbol es originario de Madagascar, aunque con el paso de los años se ha extendido a otras naciones de las Américas, Europa, África y Asia.
Al flamboyán rojo se le conoce también como el árbol de sombra, de fuego, es tolerante a la sequía y salinidad, y se ha extendido en México, el Caribe y la India.
En Estados Unidos crece únicamente en la Florida, Hawai, Islas Vírgenes y Puerto Rico.
Es un árbol ornamental, porque sirve para embellecer calles y jardines, pero tiene una gran importancia ecológica por su follaje y un gran valor estético al entorno. Provee de refugio y oxigeno a diferentes especies, además de formar parte de la cadena de alimentación.
Los flamboyanes son caducifolios, de 6 a 8 metros de altura y sus hojas bipinnadas de 20-40 centímetros de longitud.
La belleza de los flamboyanes han dado origen a poemas, canciones, y se han escrito varios libros sobre su historia.

Ucrania: Recrudecen los combates

algomasquenoticias@gmail.com
Los combates en Ucrania, que este lunes han vuelto a dejar decenas de muertos, han impedido a los observadores internacionales acceder por segundo día al lugar donde se estrelló el avión malasio el pasado 17 de julio con 298 personas a bordo.
Miembros de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) junto a expertos holandeses y australianos -las dos nacionalidades con más víctimas en el siniestro- han tenido que regresar a la capital de Donetsk, en el este del país, por "razones de seguridad" y no han podido seguir investigando.
No obstante, ante esta situación, Ucrania y Holanda han acordado en la tarde de este lunes una misión internacional en la zona de la tragedia con el fin de terminar con la recogida de restos y proseguir con la investifación del suceso.
"La misión estará integrada por expertos y policías de Holanda, Australia y el resto de países cuyos ciudadanos viajaban en el Boing 777", según ha informado el Gobierno ucraniano a través de un comunicado.
Los enfrentamientos en los aledaños de la zona cero se han intensificado en las últimas horas. El Ejército ha tomado varias ciudades de la región rebelde de Donetsk a pocos kilómetros del lugar del siniestr Debaltsevo y la estratégica colina de Saur-Moguila, desde donde las milicias prorrusas abrían fuego constantemente contra los militares. También han recuperado las ciudades de Shajtarsk, muy cercana al lugar donde están los restos del Boeing malasio, y Torez, la localidad desde donde partieron los cuerpos de las víctimas del desastre en un tren con vagones refrigerados hacia la ciudad de Járkov.
Según el informe militar, el Ejército y la Guardia Nacional ucranianos han tomado posiciones en las afueras de la ciudad de Gorlovka y se preparan para atacar las posiciones que controlan allí las milicias separatistas prorrusas.
La guerra entre el Ejército ucraniano y los separatistas prorrusos en el este de Ucrania ha dejado más de 1.100 muertos en el este del país desde abril, ha lamentado Naciones Unidas.
Una veintena de voluntarios ucranianos muertos
Aunque no todos son buenas noticias para Kiev. Más de veinte efectivos del batallón de voluntarios ucranianos "Aidar" han muerto en un combate con las milicias separatistas prorrusas en la localidad de Lutúguino, en el este de Ucrania, según el diario digital ucraniano LB.ua.
De momento, según el corresponsal de LB.ua, han sido recuperados del campo de batalla doce cuerpos, el de un tripulante de carro de combate ucraniano y de once efectivos del batallón "Aidar".
Lutúguino, con cerca de 18.000 habitantes antes del estallido del conflicto, está a unos 10 kilómetros al suroeste de la ciudad de Lugansk, la segunda plaza fuerte de los separatistas después de Donetsk.
El portavoz del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional (CDSN) de Ucrania, el coronel Andréi Lisenko, indicó este domingo es indispensable que las Fuerzas Armadas liberan el territorio donde ocurrió la tragedia para que los investigadores puedan acceder a la zona y "reunir todas las pruebas que permitan establecer las causas del desastre".
Ucrania y Occidente aseguran que el avión malasio fue derribado por un misil tierra-aire disparado desde territorio controlado por los separatistas prorrusos. Según la ONU, el derribo puede ser considerado un "crimen de guerra" y juzgado como tal por los tribunales internacionales.
Acuerdo entre los países afectados
La misión internacional que han pactado el Gobierno ucraniano y holandés pretende "ayudar en la recogida de restos y en la realización de una investigación en el lugar de la catástrofe ocurrida el pasado 17 de julio", según han afirmado las autoridades de Ucrania.
El acuerdo ha sido suscrito por el viceministro ucraniano, Vladímir Groisman, y el ministro de Exteriores holandés, Frans Timmermans, de visita en Kiev.
Asimismo, el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, que se ha reunido poco antes con Timmermans y la ministra de Exteriores australiana, Julie Bishop, ha expresado su confianza en que la Rada Suprema o Parlamento apruebe tal acuerdo este jueves.
Al respecto, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha dicho este lunes que el mandato de esa misión internacional debe ser acordada con el Consejo de Seguridad de la ONU.
"Partimos de la base de que dicha investigación debe comenzar lo antes posible bajo la égida de la ONU. Para ello, el Consejo de Seguridad debe adoptar una decisión más", ha asegurado.

Marcha lento el "plan de regularización"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. – De las 96,000 personas que han visitado las oficinas habilitadas para el Plan de Regularización de Extranjeros, sólo 633 han presentado todos los documentos que se les exige, informó  el ministro de Interior y Policía y coordinador de este programa, José Ramón Fadul.
Declaró que esos 633 expedientes están en proceso de verificación y que la semana próxima les serán debidamente regularizadas 17 personas que completaron el procedimiento. 
"Las personas cuando van, y no tienen la información correcta, les damos un turno, les explicamos todo, les damos las informaciones para que vuelvan", dijo.
Fadul alegó que el propósito es que no haya ningún obstáculo para quienes vayan a reclamar algún derecho.

Acuerdan sanciones en contra de Rusia

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- Las principales potencias occidentales preparan una nueva ronda de sanciones contra Rusia para castigar la inacción de Moscú ante los rebeldes ucranianos, según han acordado los mandatarios de Estados Unidos, Barack Obama; Alemania, Angela Merkel; Francia, François Hollande; Reino Unido, David Cameron; e Italia, Matteo Renzi, en una conversación telefónica.
Según un comunicado difundido por la presidencia francesa, los cinco dirigentes han subrayado en esa conversación "su intención de adoptar nuevas medidas contra Rusia".
Obama, Merkel, Hollande, Cameron y Renzi han mostrado, además, su disposición a mantener nuevos contactos con las autoridades rusas, aunque les han instado a adoptar "un enfoque realmente cooperativo en la gestión de la crisis ucraniana", siempre según el Palacio del Elíseo.
Por su parte, los países de la Unión Europea han decidido ampliar la lista de sanciones a personas o entidades que apoyan o se benefician de las decisiones de los políticos rusos en Crimea y Sebastopol y a quienes ahora congelan sus activos y prohiben la entrada en territorio de la UE.
La UE amplía sanciones en Crimea y Sebastopol
Los embajadores europeos han dado luz verde "a nuevas medidas que restringen el comercio y las inversiones en Crimea y Sebastopol" tal como pidieron los Jefes de Estado y de Gobierno en el Consejo Europeo celebrado el pasado 16 de julio.
Según fuentes consultadas por Efe, se trata de una serie de medidas restrictivas destinadas a "paralizar las inversiones en determinados sectores como la creación, adquisición o desarrollo de infraestructuras de los sectores del transporte, las telecomunicaciones y la energía" que afectarán a las exportaciones de petróleo, gas o minerales y las exportaciones de equipamiento.
La decisión perjudica también a Rusia en el acceso a los mercados de capitales, defensa y al uso dual (civil y militar) de bienes y tecnología sensible, especialmente en el sector energético.
Los 28 consideran que la anexión de la península ucraniana de Crimea por Rusia el pasado 16 de marzo es ilegal e ilegítima y procederán este lunes a aprobar estas medidas por escrito para que entren en vigor antes del próximo 30 de julio.
Quejas por la actitud de Putin
Como recoge el comunicado del Elíseo, muchas de estas medias están motivadas por las quejas de los mandatarios por la actitud del presidente ruso, Vladimir Putin, quien pese a "los numerosos llamamientos dirigidos, no ha hecho efectivamente presión sobre los separatistas" para que negocien.
Además, reprochan a Moscú que no haya tomado "las medidas concretas esperadas para garantizar el control de su frontera" con Ucrania y recalcan su "vigilancia" ante "cualquier apoyo militar directo que Rusia podría aportar a los separatistas en los combates".
Los países de la UE analizan este martes una propuesta legislativa de la Comisión Europea para sancionar a Rusia por su comportamiento en la crisis ucraniana, una opción que se ha precipitado a raíz del supuesto derribo del avión de Malaysian Airlines con 298 personas a bordo en la zona del este ucraniano controlada por separatistas prorrusos.
Redoblar los esfuerzos para lograr un alto el fuego en Gaza
Por otro lado, los jefes de Estado o de Gobierno de Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia han hablado también sobre el conflicto en Gaza entre Israel y el movimiento palestino Hamás, acordando "redoblar sus esfuerzos para obtener un alto el fuego".
"La presión debe aumentar para lograrlo", señala el comunicado del palacio del Elíseo, antes de añadir que "el deterioro de la situación no sirve más que a los extremistas".
Pese a las peticiones de la ONU y de países como Estados Unidos, este lunes se ha roto la tregua tácita que ambos bandos mantenían con nuevos ataques que han causado la muerte de al menos cuatro israelíes y siete palestinos.

Ejército detiene 230 haitianos ilegales

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (PL) El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza de República Dominicana impidió a unos 230 haitianos penetrar de manera ilegal en este país, informó hoy la entidad.
Tras la detención en la parte norte de la línea divisoria entre ambas naciones, los indocumentados fueron entregados a las autoridades de Migración para proceder al retorno a sus lugares de origen.
Según el ministro dominicano de Defensa, Sigfrido Pared, Dominicana repatrió este año hasta el pasado 17 de junio a unos 42 mil haitianos que intentaron ingresar a su territorio sin documentos legales.
Esa cantidad, comentó el jefe castrense citado por reportes de prensa, resulta inferior en 34 por ciento al registro de la misma etapa de 2013.
De acuerdo con Pared, tal disminución se debe al aumento de fuerzas y de movimiento de los cuerpos dominicanos de seguridad en la frontera con Haití.
Hemos adoptado diversas medidas en la zona limítrofe para resguardar la seguridad nacional y evitar la entrada masiva de indocumentados, recalcó.
Entre esas acciones, mencionó los trabajos conjuntos de militares e integrantes de la Dirección Nacional de Control de Drogas y la Aduana dirigidos al control del tráfico de personas, estupefacientes y armas.

Ratifican tres meses prisión contra Omega

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS- Un tribunal de aquí ratificó este lunes los tres meses de prisión preventiva contra el cantante Omega, acusado de protagonizar una balacera en una plaza comercial de esta ciudad..
La jueza Janette Jiménez, del Segundo Juzgado de la Instrucción, dispuso que Peter de la Rosa, como es su nombre, siga en prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres de Santiago. Adoptó la decisión atendiendo a una solicitud del Ministerio Público, que pidió que se ratificara la coerción contra el imputado.
Omega está acusado de herir de bala a Félix Antonio Rumaldo Martínez, de 25 años y a Adalberto Genao Vargas, de 18, durante un incidente en la plaza Colinas Mall de Santiago el ocho de marzo de este año.Cumple prisión preventiva desde el 2 de junio, luego de ser apresado en Santo Domingo al salir de una discoteca. En su contra fue dictada una orden de captura ya que fe declarado en rebeldía 22 de mayo pasado por la Corte de Apelación del Distrito Judicial de Santiago, luego de negarse a cumplir la prisión preventiva.
Las víctimas desistieron de la acción penal contra Omega, pero la Fiscalía de Santiago siguió con el proceso.
El juez interino Juan Antonio Reyes favoreció al artista con la libertad mediante el pago de una garantía económica (fianza) de 2 millones de pesos (unos $46,512), pero la Procuraduría logró que una corte revocara esa decisión.
El abogado Elvis Acosta, representante de una de las víctimas, consideró “improcedente” que el Ministerio Publico continúe con el proceso luego de que los heridos desistieron de la querella.

Ervin Santana y Bartolo Colón ganan, Melky Cabrera da 2 H4s

algomasquenoticias@gmail.com
ATLANTA.- El dominicano Ervin Santana lanzó ocho entradas en blanco y Evan Gattis pegó su primer jonrón en más de un mes para llevar el lunes a los Bravos de Atlanta a una victoria 2-0 sobre los Padres de San Diego.
Santana (10-6) espació cinco hits y se apuntó 11 ponches, igualando un record personal. Craig Kimbrel ponchó a los tres bateadores en la novena y se alzó con su 32 rescate.
Gattis abrió la séptima con un palazo a los asientos del jardín izquierdo contra Jason Lane (0-1), un ex outfielder de 37 años que debutó como lanzador.
Lane fue subido de la Triple A al lesionarse Ian Kennedy y blanqueó a los Bravos durante seis innings. Pero en el séptimo Gattis le conectó su 17mo cuadrangular de la temporada y el primero desde el 18 de junio. Poco después quedó inactivo tres semanas por un problema en la espalda.
Gattis produjo la otra carrera de Atlanta también, con un single con dos out contra Dale Thayer en la octava.
METS 7, PADRES 1
NUEVA YORK. Bartolo Colón cumplió una segunda sólida apertura seguida, Travis d'Arnaud se fue de 4-3 con un jonrón de tres carreras y los Mets de Nueva York se deshicieron el lunes 7-1 de los Filis de Filadelfia.
Colón (10-8) venía de retirar a los primeros 20 bateadores que enfrentó en su última salida, al permitir dos carreras y tres hits en una victoria 3-2 ante Seattle el miércoles pasado. El derecho dominicano no estuvo igual de dominante el lunes, pero igual pudo lanzar con tranquilidad gracias a una cómoda ventaja desde el inicio.
El veterano de 41 años diseminó 10 hits en siete innings y dos tercios.
D'Arnaud bateó uno de los tres dobles de los Mets para sacar una ventaja 4-0 en el primer inning. Luego, en el quinto, el séptimo jonrón del receptor en la campaña sentenció el juego.
Por los Mets, el dominicano Juan Lagares de 4-2, dos remolcadas.
AZULEJOS 14, MEDIAS ROJAS 1
BOSTON. El dominicano Melky Cabrera conectó dos cuadrangulares, uno de cada lado del plato, y remolcó cinco carreras, mientras que R.A. Dickey admitió sólo tres imparables en siete innings y los Azulejos de Toronto apalearon el lunes 14-1 a los Medias Rojas de Boston.
Los Azulejos ganaron por sexta ocasión en siete partidos, mientras que los Medias Rojas perdieron un día después de haber roto una racha de cinco derrotas que comenzó en Toronto con tres reveses.
Cabrera jonroneó hacia el bullpen de Boston en el jardín derecho después que su compatriota José Reyes abrió el encuentro tramitando un pasaporte. Cabrera puso la pizarra 9-0 en la sexta con un bambinazo de tres carreras hacia el jardín izquierdo, para sumar 14 jonrones en la temporada.
Ryan Goins pegó cuatro hits y produjo cuatro carreras para Toronto.
Dickey (9-10) ponchó a 10, permitió una carrera y regaló un boleto para llevarse su tercer triunfo en 10 aperturas. Pero contra los Medias Rojas lleva foja de 3-0 con 21 ponches y dos boletos esta temporada.
Clay Buchholz (5-7) dejó el partido después de permitir que los primeros tres bateadores se embasaran en la sexta y admitiera una carrera en un doble de Goins.
Por los Azulejos, los dominicanos Reyes de 2-0, con una carrera anotada; Cabrera, de 4-2, con tres anotadas y cinco remolcadas; José Bautista, de 5-2, con una anotada; y Juan Francisco de 3-0, con una anotada.
Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 3-1, con una carrera empujada.
RAYS 2, CERVECEROS 1
ST. PETERSBURG, Florida. Jake Odorizzi ganó por tercera apertura seguida, James Loney produjo las dos carreras con un sencillo y los Rays de Tampa Bay vencieron el lunes 2-1 a los Cerveceros de Milwaukee.
Odorizzi (7-8) permitió una carreras y tres hits en siete innings al vencer el equipo que le seleccionó en el 32do turno del draft de 2008.
Tampa Bay se adelantó 2-1 en el sexto cuando Loney remolcó dos carreras con su sencillo, con las bases llenas y dos outs, ante Kyle Lohse (11-5).
Lohse toleró dos anotaciones y cuatro hits en algo más de seis innings.
Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez de 4-0; Aramis Ramírez de 3-1; y Jean Segura de 3-1.
MARLINS 7, NACIONALES 6
Por los Marlins de Miami, los dominicanos Jordany Valdespín, de 3-0; Marcel Ozuna, de 4-2, empujó dos vueltas y anotó otra. Por los Nacionales, el dominicano Rafael Soriano (2-1) cargó con el revés al permitir tres imparables, dio un boleto y le anotaron cuatro carreras en un tercio de inning.
CUBS 4, ROCKIES 1
Por los Cubs de Chicago, los dominicanos Emilio Bonifacio conectó doble y sencillo en cuatro turnos, con par de vueltas anotadas, con un ponche; Starlin Castro disparó un tubey en tres visitas al plato, negoció un boleto y se ponchó en una ocasión; Junior Lake, de 2-0; Pedro Strop retiró a los dos bateadores que enfrentó. Por los Rockies, el dominicano Wilín Rosario, de 4-0, con un ponche.
ASTROS 7, ATLÉTICOS 3
Por los Atléticos, el dominicano Fernando Abad ponchó a los tres bateadores que enfrentó.
VIGILANTES 4, YANQUIS 2
Por los Vigilantes de Texas, los dominicanos Adrián Beltré dio un doble (22) en cuatro turnos, con una carrera impulsada y otra anotada; el relevista Neftalí Féliz obtuvo el rescate (2) al lanzar una entrada en blanco. 
OTROS RESULTADOS
DIAMONDBACKS 2, ROJOS 1 (15 INNINGS)
PIRATAS 5, GIGANTES 0.

PLD tratará el miércoles sobre bufetes de cabildos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Este miércoles la Secretaría de Asuntos Municipales del PLD tratará lo relativo a la escogencia el 16 de agosto de los bufetes directivos de los ayuntamientos.
Durante una rueda de prensa en la Casa Nacional del partido, Ignacio Ditrén, titular de dicha secretaría, garantizó que el proceso se hará en armonía, acorde con las directrices del Comité Político.
Manifestó que después viene la escogencia de la Asociación Dominicana de Regidores, de la Federación de Distritos Municipales y de la Federación de Mujeres Municipalistas.
Expuso que en cada una de estas elecciones los peledeístas deben mantener un clima de paz y armonía, como ha sido una tradición del PLD.
“En ese encuentro vamos a diseñar con los compañeros y compañeras el plan de trabajo a seguir y los temas pendientes de ejecución en el aérea de la municipalidad. En primer lugar vamos a tratar los puntos que fueron aprobados en el Congreso Norge Botello”, dijo.
En la rueda de prensa también participaron el alcalde Juan de los Santos, miembro de Comité Político y presidente de la Federación Dominicana de Municipios así como los dirigentes Domingo Contreras y Edmundo García.

Da plazo hasta el jueves para que PRD responda acusación

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El ex candidato a la presidencia del PRD, Guido Gómez Mazara, aseguró este lunes que ganó la convención de este partido con el 65.15% de los votos y que su rival, Miguel Vargas Maldonado,  solo alcanzó 33.28%.
Dio un plazo hasta el jueves para que la Comisión Organizadora de la Convención de ese partido responda al recurso de impugnación de fraude que él depositó.
Durante rueda de prensa en un restaurante de la Capital, Gómez Mazara agregó que en caso contrario, el viernes someterá la misma instancia ante el Tribunal Constitucional (TC).
Afirmó que de los 341 centros de votación, sólo funcionaron 161, y de ellos 53 fueron dislocados.
Gómez Mazara presentó videos de los incidentes recogidos por los diferentes medios de comunicación como parte de las prueba que dice tener contra Vargas.
Responderán en su momento "oportuno"
La Comisión Nacional Organizadora de la Convención del PRD, informó la tarde de este lunes que recibió  un escrito el 24 de Julio del ex candidato a presidente de este partido, Guido Gómez Mazara.
Víctor Gómez Casanova, vocero del organismo, expresó que éste lo revisará y emitirá su opinión cuando lo considere oportuno.
"Cuando la Comisión así lo decida, inmediatamente convocaremos a los medios para hacer saber la posición adoptada frente al referido escrito", agregó.

Santos advierte que Milagros y Suberví están fuera del PRD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Junior Santos, expresó ayer que la exvicepresidenta de la República, Milagros Ortiz Bosch; Rafael Suberví Bonilla y todo dirigente que pase a formar parte de otra organización política, quedan automáticamente fuera del partido blanco, ya que la doble militancia no es permitida en esa institución.
Santos calificó la juramentación de Milagros Ortiz Bosch en el Partido Revolucionario Mayoritario (PRM), como una renuncia no documentada, ya que al pasar a formar parte de un partido que hace oposición a otro, automáticamente quien lo hace pierde la membresía.
El secretario general del PRD habló a propósito de que el pasado sábado la exdirigenta del partido blanco fue juramentada como presidenta del PRM en el Distrito Nacional,  en un acto realizado en el club Los Prados y al que asistieron el aspirante presidencial Luis Abinader, Jesús Vásquez, Andrés Bautista, Geanilda Vásquez y otros exdirigentes del PRD.
El PRM es el espacio político que impulsan el expresidente  Hipólito Mejía, Luis Abinader y otros dirigentes,  los cuales días antes de la convención nacional del PRD depositaron ante la Junta Central Electoral la documentación necesaria para solicitar el cambio de nombre del partido Alianza Social Dominicana (ASD), por el de Partido Revolucionario Mayoritario.
Ortiz Bosch, con una amplia trayectoria política dentro del PRD, fue senadora del Distrito Nacional y ocupó la vicepresidencia de la República en el período 2000-2004, cuando ese partido llevó como candidato presidencia a Mejía.
La dirigencia del PRM ha expresado su decisión de participar con candidaturas en las elecciones del 2016.  

HIGÜEY: Proyecto busca integrar comunidad a proceso desarrollo

algomasquenoticias@gmail.com
HIGÜEY, República Dominicana.- Representantes sindicales, la alcaldía municipal, hoteleros y ongs europeas se han aliado para presentar el proyecto de desarrollo “Participa Higüey”, con el propósito de integrar a la ciudadanía en acciones para sacar beneficio del crecimiento económico que ha generado el turismo.
Federico Corporán, coordinador del proyecto, destacó que la selección de ese municipio se debió a que aporta el 16 por ciento del Producto Interno Bruto al país, más que cinco ciudades juntas.
“En Higüey no ha habido un proceso de construcción de riqueza equitativa. Es ahí en donde Participa Higüey aportará un granito de arena, porque las autoridades no pueden hacer el trabajo solas, tampoco los empresarios, ni las centrales sindicales”, expresó.
Planteó que al municipio le hace falta la participación de la ciudadanía, a través del diálogo, para sacar beneficio del crecimiento económico que ha generado el turismo.
Gabriel del Río Doñé, secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista, dijo que buscan que ese municipio pueda integrarse a un diálogo que permita buscar soluciones consensuadas a sus principales problemas.
La oficina de Participa Higüey funcionará en el municipio y sus promotores esperan beneficiar a más de 3,600 personas y brindar apoyo a 60 organizaciones. 
En el acto de lanzamiento se entregaron certificados a 20 personas que fueron capacitadas para educar sobre el proyecto.
En la actividad estuvieron presentes la alcaldesa Karina Aristy, el sindicalista Manolo Ramírez, Addys Rodríguez, encargada de la Oficina de Bávaro de la Tesorería de la Seguridad Social y  Janet Guerrero, directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este.

Piden JCE entregar actas de haitianos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Movimiento Reconoci.do exigió este lunes a la Junta Central Electoral entregar las actas y cédulas de identidad de descendientes de haitianos residentes en República Dominicana cuya entrega alegadamente ha suspendido "de manera arbitraria"
En un documento de prensa dice que la Ley 169-14, que establece un régimen especial para nacidos en el territorio nacional y sobre naturalización, “crea un marco jurídico que en teoría nos coloca a los dominicanos de ascendencia haitiana en un estado de menor vulnerabilidad".
"En la práctica lo anterior debe traducirse en acciones y hechos que tengan como resultado un acceso real, de forma ágil y efectiva, a la documentación que dicha legislación garantiza, para quienes ya se encontraban inscritos en el registro civil y los que por obstáculos administrativos nunca fueron inscritos", expone.
Reconoci.do dice que los hijos de extranjeros nacidos en el país, que ya se encontraban inscritos en el registro civil, el Poder Ejecutivo confirmó que la Ley 169-14, que ordena a la Junta Central Electoral acreditarlos como nacionales dominicanos es auto aplicativa y no necesita reglamentación adicional.
El grupo agrega que, a pesar de ello, han transcurrido más de dos meses desde su promulgación el pasado 23 de mayo y la misma no está siendo acatada.

Parlamentarios de Haití visitan Cuba

algomasquenoticias@gmail.com
La Habana, (rhc).- El presidente del parlamento cubano Esteban Lazo departió en La Habana con su homólogo de la Asamblea Nacional de Haití Simón Dieuseul.
El también presidente del senado haitiano está de visita en territorio cubano para reafirmar las relaciones de amistad, solidaridad y colaboración entre los dos países. La delegación de Haití la integran también Jaques Stevenson presidente de la cámara de diputados, además de otros funcionarios.
Los titulares de los parlamentos cubano y hatiano fundamentaron el objetivo de incrementar intereses comunes en el ámbito de foros regionales e internacionales a favor de los pueblos latinoamericanos y caribeños.
A su vez Esteban Lazo destacó las relaciones entre los órganos legislativos de los dos  países y  el respaldo mutuo en foros parlamentarios internacionales. Asimismo agradeció el apoyo de Haití en favor del levantamiento  del bloqueo impuesto a Cuba por Estados Unidos.
Apuntó seguidamente que Cuba continúa la cooperación con el pueblo haitiano, extendido a las instituciones y legislaciones de ese país como histórica contribución a las relaciones bilaterales.
El presidente de la asamblea nacional de Haití agradeció el recibimiento de su delegación en Cuba y manifestó satisfacción de esta visita para incrementar la colaboración de interés para los dos gobiernos. Afirmó que el senado Haitiano reconoce y felicita al pueblo cubano por sus acciones sociales y vínculos con la comunidad de su país, donde la fraternidad y solidaridad son esenciales entre los dos pueblos.
Asistieron también al encuentro Ana María Machado vicepresidenta del parlamento cubano y Yolanda Ferrer presidenta de la comisión de relaciones internacionales de la asamblea nacional del Poder Popular.

Concederán asilo a los cristianos perseguidos en Irak

algomasquenoticias@gmail.com
FRANCIA.- El gobierno francés dijo que está preparado para conceder asilo a los cristianos en Irak amenazados por el grupo militante Estado Islámico (antes conocido como ISIS).
Los ministros de exteriores e interior franceses señalaron que el país ya está proporcionando ayuda a desplazados iraquíes del conflicto y que está preparado para facilitarles asilo en caso de que lo soliciten.
Miles de cristianos han huido de la ciudad de Mosul después de que el grupo islamista Estado Islámico les dijese que deberían convertirse, pagar un impuesto o enfrentarse a una muerte segura.
La Organización para la Cooperación Islámica condenó el trato a los cristianos en el país.

ONU cree que derribo avión malasio puede ser crimen de guerra

algomasquenoticias@gmail.com
El reciente derribo de un avión de pasajeros en el este de Ucrania, con sus 298 ocupantes muertos, puede considerarse un crimen de guerra, según ha afirmado este lunes la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay. Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha señalado este lunes que el mandato de la misión internacional de investigación del siniestro debe de ser acordado con el Consejo de Seguridad de la ONU.
El derribo del avión de Malaysian Airlines el 17 de julio fue "una violación del derecho internacional" y, dadas las circunstancias, "puede ser un crimen de guerra", según Pillay, quien ha pedido una investigación "completa e independiente" sobre este hecho. Pero para Rusia, esa investigación debe de ser acordado con el Consejo de Seguridad de la ONU.
"Partimos de la base de que dicha investigación debe comenzar lo antes posible bajo la égida de la ONU. Para ello, el Consejo de Seguridad debe adoptar una decisión más. Nos preocupa que algunos de nuestros socios traten de trasladar el trabajo práctico para organizar la investigación a contactos bilaterales con las autoridades ucranianas", ha apuntado el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
"No quiero acusar a nadie, pero espero que nadie intente borrar las huellas", ha añadido, en referencia a la posibilidad de que se manipulen las pruebas y al hecho de que Kiev y Occidente acusan a los insurgentes prorrusos de derribar el avión con ayuda de Rusia.
Las cajas negras Los primeros datos obtenidos de las cajas negras del Boeing 777 de Malaysia Airlines son consistentes con la explosión ocasionada por un misil, según revelaron los servicios de inteligencia de Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses apuntaron a la autoría de los rebeldes prorrusos, quienes a su vez culpan al Ejército ucraniano contra el que combaten. El avión, con 298 pasajeros y tripulantes a bordo, cubría la ruta entre Amsterdam y Kuala Lumpur.
Japón anuncia nuevas sanciones contra Rusia por el derribo del avión Mientras, el Gobierno japonés ha anunciado este lunes que impondrá sanciones adicionales a Rusia, entre ellas la congelación de fondos de responsables rusos y la suspensión de proyectos de cooperación financiera, tras el derribo del vuelo comercial MH17.
Tokio ha decido ampliar así sus medidas de presión sobre Moscú por "no haber logrado apaciguar la crisis en Ucrania", según ha apuntado en rueda de prensa el ministro portavoz nipón, Yoshihide Suga.
El Ejecutivo nipón, que ya aplicaba sanciones a Moscú por la anexión de Crimea, tomará medidas adicionales después de que el vuelo comercial MH17 fuera derribado por un misil el pasado 17 de julio en la región ucraniana de Donetsk, controlada por milicianos separatistas prorrusos.

EE. UU. denuncia que Rusia violó tratado de misiles nucleares

algomasquenoticias@gmail.com
Estados Unidos llegó a la conclusión de que Rusia violó el tratado de 1987 que prohibió el desarrollo y despliegue de misiles nucleares de alcance medio basados en tierra, lo que constituye el más serio incumplimiento de una obligación de desarme por parte de ese país.
Según reveló el diario The New York Times, que cita como fuentes a altos funcionarios estadounidenses, el presidente Barack Obama envió una carta a su homólogo ruso, Vladímir Putin, para advertirle del hallazgo y trasmitirle la protesta.
El Departamento de Estado tiene previsto publicar mañana su informe anual sobre el cumplimiento de los tratados internacionales de desarme en el que figurará la constatación de que Rusia incumplió el llamado Tratado Intermediate-range Nuclear Forces Treaty(INF, por su sigla en inglés).
La revelación representa un elemento más de tensión en las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, enfrentados desde hace meses por el asilo concedido por Moscú al excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), Edward J. Snowden, y por el apoyo ruso a los separatistas de Ucrania.

El rey prohíbe que la Familia Real trabaje en empresas

algomasquenoticias@gmail.com
ESPAÑA.- El rey Felipe VI ha adoptado una serie de medidas para mejorar la transparencia de la Casa Real que incluyen la prohibición de que los miembros de la Familia Real trabajen para empresas privadas, limitando su actividad a tareas institucionales de forma exclusiva, y el sometimiento de las cuentas a una auditoría externa a partir del ejercicio de 2015. 
Una fiscalización que realizarán técnicos de la Administración General del Estado y que se unirá a la auditoría interna que realiza la propia Casa Real sobre sus cuentas desde 2007.
La Casa Real prepara además un código de conducta con principios de buen gobierno aplicable a sus miembros y también regulará los regalos que recibe la Familia Real, que actualmente está integrada únicamente por los reyes Felipe VI y Letizia; sus hijas, la princesa de Asturias, Leonor, y la infanta Sofía; y los reyes honoríficos, Juan Carlos y Sofía.
Ninguno de ellos podrá trabajar para el sector privado. Las hijas de los reyes son aún muy pequeñas, pero con esta medida se evitará que cuando la infanta Sofía sea mayor pueda compatibilizar la representación institucional con un empleo en una empresa como sí que han hecho sus tías, las infantas Elena y Cristina.
Si una medida de este tipo se hubiera aplicado antes, la infanta Cristina, imputada en el caso Nóos por presunto fraude fiscal y blanqueo de capitales, no hubiera podido, por ejemplo, compartir al 50% la propiedad de Aizoon, una de las empresas pantalla que su marido, Iñaki Urdangarin, supuestamente usó para desviar fondos públicos, y que ha sido clave para su imputación.
El rey ha decidido también que sus hermanas, las infantas Elena y Cristina -que ya no son Familia Real, sino "familia del rey"- no desarrollen actividades institucionales con carárter general. Solo lo harán en "casos puntuales" si hay un "encargo concreto del rey" y sin cobrar gastos de representación.
Desvinculan las medidas del 'caso Nóos'Un portavoz de Zarzuela citado por Europa Press ha desvinculado esta decisión del caso Nóos, pero lo cierto es que la Casa del Rey llevaba años intentando diferenciar entre el núcleo de la Familia Real que vivía en exclusiva de los presupuestos del Estado -los reyes Juan Carlos y Sofía y los príncipes Felipe y Letizia, antes de la abdicación- y las intantas Elena y Cristina.
Las hermanas de Felipe VI compatibilizaban sus funciones institucionales con actividades en empresas privadas, debido a que la dotación que recibían de los presupuestos de la Casa no equivalía a un sueldo. Este modelo de doble dependencia se vio inadecuado con el paso del tiempo, pero sobre todo quedó en evidencia, apunta esta agencia, con el estallido del caso Nóos.
En su discurso de proclamación, el rey defendió el papel de la monarquía parlamentaria, pero incidió en la necesidad de que, más allá de las exigencias que recoge la Constitución para la Corona, esta debe observar "una conducta íntegra, honesta y transparente". Solo preservando la "dignidad de la institución" y su "prestigio" podrá ganarse el "aprecio, el respeto y la confianza" de los ciudadanos, aseguró Felipe VI.

EEUU: Obama valora favorecer a millones de inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com
EEUU.- El presidente Barack Obama estaría sopesando otorgar permisos de trabajo a millones de inmigrantes que se encuentran en Estados Unidos sin autorización, según informa la agencia The Associated Press.
De acuerdo a la agencia, activistas y legisladores que han tomado el pulso a la Casa Blanca sobre ese tema dicen que las autoridades analizan un amplio rango de opciones, incluidos los permisos de trabajos y cambios en las políticas de deportación.
La medida podría contemplar la protección contra la deportación de los padres o tutores de niños que han nacido en Estados Unidos o de  los padres de los jóvenes que ya gozan del programa de Acción Diferida, que no son deportados si fueron traídos al país cuando eran niños.
En el primero de los grupos se habla de unas 3,8 millones de personas, mientras que en los protegidos por el DACA se podría favorecer a entre 500.000 a un millón de personas.
AP considera que la medida conlleva riesgos políticos para el presidente por ser este un año de elecciones y por la reacción previsible de los conservadores republicanos que han amenazado hasta con demandar y destituir al presidente, pero también podría conseguir entusiasmar a los votantes hispanos que usualmente participan en menor número en el tipo de elecciones legislativas de medio término como las de noviembre.
La Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, se negó a tratar el tema de una reforma migratoria este año y frecuentemente ha dicho que su posición se debe a la falta de credibilidad en el Presidente, que ha advertido usará el poder de su oficina para decretar cambios en las políticas de inmigración.
Los republicanos alegan que tales medidas son ilegales porque ignoran al poder legislativo.