Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 30 de julio de 2014

Danilo Medina visita zona de desastre

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina inspeccionó este martes la zona afectada por el incendio que desde hace 13 días se propaga por Valle Nuevo, en Constanza, donde constató los daños ocasionados por el siniestro.
A pesar que desde hacía meses no llovía, al tiempo de su llegada se registraban lluvias ligeras en esta zona de la Cordillera Central. Tras lamentar la situación, el jefe de Estado instruyó no escatimar esfuerzos para sofocar el incendio.
El gobernante llegó al lugar de manera sorpresiva, próximo a las 2:30 de la tarde de ayer en compañía del ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, donde conversó con funcionarios de los Ministerios de Obras Públicas y Medio Ambiente, quienes le explicaron la magnitud del incendio forestal y los esfuerzos que hacen para sofocar el fuego.
Unos 700 hombres, de los Ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones y de Medio Ambiente, dotados de equipos pesados y diversas herramientas de trabajo, desde los inicios del siniestro batallan día y noche por controlarlo y eliminarlo de manera definitiva.
Medina llegó en helicóptero al campamento desde donde se dirigen las operaciones de control de las llamas, donde pudo constatar directamente las condiciones del siniestro que afecta a una de las principales zonas acuíferas de la República Dominicana.
Consideró que el incendio constituye un gran daño que toma tiempo para ser reparado, a la vez que resaltó el trabajo que están haciendo las instituciones del Gobierno, como el Ministerio de Obras Públicas, que ha desplazado cuatro de sus direcciones con los equipos, obreros y personal, así como el de Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Jerónimo Abreu, director nacional de Control de Incendios, explicó al presidente Medina la situación actual del incendio y su pronóstico, resaltando que si las condiciones climatológicas cambiaban, en dos o tres días estaría controlado, pero que las labores de extinción podrían prolongarse por uno o dos meses.
Dijo que el fuego se ha propagado por el tipo de terreno y por los fuertes vientos en la zona que han alcanzado hasta 60 kilómetros por hora. El ingeniero agroforestal aseguró que el 80% del área no será afectada por el incendio.
Medina escuchó informes de los técnicos forestales sobre el impacto del incendio que ha afectado el 25% del Parque, pero que sólo un 5% del área quemada ha recibido daño de consideración.
El jefe de Estado estuvo por espacio de 15 minutos en el área de control de fuego, desde donde partió hacia Montecristi, y Mao, Valverde, para encabezar sendos actos de inauguración de varias escuelas.
De su lado, el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, quien en esos momentos se dirigía al lugar en helicóptero, tuvo que regresar debido a las condiciones del tiempo.
Dijo que desde hace tres días ha enviado al lugar un personal especializado con los equipos requeridos y necesarios, para hacer los trabajos que permitan reducir las llamas, conjuntamente con las demás instituciones del gobierno que participan en las operaciones.
Además, el Ministerio de Obras Públicas instaló un dispensario médico con los equipos y medicamentos necesarios para atender cualquier tipo de emergencia que se presente.
“Tenemos más de cincuenta equipos pesados y más de 150 personas trabajando en el operativo; un campamento médico en Valle Nuevo, dirigido por el doctor Adolfo Rodríguez, por si alguien se accidenta; y también doce patrullas de la comisión militar dando apoyo a todo el personal, y las instituciones que tienen brigadas en el lugar”, dijo Castillo.
Rojas Gómez
De su lado, el ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, resaltó el apoyo del Ministerio de Obras Públicas, así como del Ejército y de las comunidades de Constanza, quienes colaboran en las labores de sofocar el incendio “Las cosas han ido poniéndose bajo control, si no llueve en uno o dos meses todavía estaremos viendo tocones encendidos”, dijo Rojas Gómez.
Con relación al apoyo internacional, el funcionario especificó que al mediodía del lunes enviaron una comunicación pidiendo la colaboración al gobierno de los Estados Unidos con la presencia de un helicóptero y un avión cisterna que según dijo está sofocando el incendio en California.
Auncian llevias
La Oficina Nacional de Meteorología informó que las lluvias se incrementarán en intensidad y frecuencia en las próximas 48 horas sobre todo en los sistemas montañosos, debido a la persistencia que tendrá la vaguada sobre el país y los efectos locales.
Indicó que estos efectos locales incidirán en que a partir del mediodía de hoy se generen aguaceros hacia las regiones norte, noreste, zona fronteriza y algunas localidades del suroeste.
Meteorología informó que continúa vigilando una baja presión ubicada a unos 2,320 kilómetros al este/sureste de las islas de Barlovento (Antillas Menores), con alta posibilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos dos días.
La vaguada continuará generando aguaceros y tronadas sobre el territorio nacional. Las temperaturas continuarán calurosas.
Propa-Gas colabora
Como una forma de colaboración en las labores para detener el incendio forestal, la Fundación Propa- Gas, conjuntamente con el Consejo de Co-gestión del Parque ofrece apoyo permanente mediante la logística, transporte de materiales, envío de alimentos y raciones, uniformes y botas especiales, linternas y baterías, mascarillas, guantes y otros.
Los aportes son entregados en el campamento principal, ubicado en el puesto militar de Rancho en Medio, desde donde son distribuidos a los tres frentes en Loma Puerta Amarilla, Valle de Nizaíto y el Vallecito de La Lechuguilla, esta última como estrategia preventiva.
“Nos sentimos muy tristes por la lamentable situación del incendio forestal que está afectando a nuestro parque, estamos trabajando con el Ministerio de Medio Ambiente ofreciendo apoyo al equipo de bomberos forestales para extinguir el siniestro, destacó la directora del Parque Nacional Valle Nuevo, Rosa M. Bonetti de Santana.

Agricultura amplía apoyo por sequía

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, ordenó la ampliación del programa de apoyo a los productores agropecuarios que  han sido afectados por la sequía que prevalece en la República Dominicana.
El funcionario tomó la disposición durante un encuentro con el director de Ganadería, Bolívar Toribio, y técnicos de la institución, durante el cual fue evaluado el programa de apoyo a los ganaderos , que son los más afectados por el evento natural.
Destacó que en la Línea Noroeste los efectos de la sequía han sido menores gracias al programa de financiamiento de pozos tubulares con energía solar que, desde su pasada gestión en el Banco Agrícola, mantiene esa institución.
“Hemos construido 125 pozos tubulares en esa zona, de unos mil 500 que se construirán durante la presente gestión gubernamental en todo el territorio nacional, para amortiguar la sequía cíclica que se presenta dos veces al año en el país”, expuso.
Manifestó que a pesar de la severidad de la sequía de este año, sus consecuencias no han sido tan dramáticas debido a que los ganaderos están mejor preparados, y los que tienen sus pozos tubulares auxilian a los que aún no han podido instalar esa tecnología.
En el encuentro el Ministro instruyò al Director de Ganadería para que se establezca la distribución de ayudas a los ganaderos más necesitados.
El Ministerio de Agricultura mantiene un programa de apoyo a los ganaderos, especialmente con la entrega de pacas de heno, la construcción de pozos tubulares, la rehabilitación de lagunas, la construcción de piletas y la distribución de agua.

Presidente inaugura otras nueve escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
MONTECRISTI.- El presidente Danilo Medina inauguró este martes otros nueve centros escolares en las provincias de Montecristi y Valverde, las cuales adicionarán 149 aulas a la tanda extendida en beneficio de 5,215 estudiantes.
En Montecristi, el Mandatario entregó  las escuelas  Profesora María Altagracia Cabreja, en la que fue realizada la ceremonia, la Jobo Corcovado, El Papayo, Carlos Navarro y Politécnico Montecristi.En su construcción fueron invertidos 158 millones 179 mil 475 pesos.
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, llamó a los padres y madres dominicanos a enviar a sus hijos a la escuela desde el primer día del inicio del próximo año escolar, porque “no hay tiempo que perder”.
Dedicó el acto de Montecristi a “un hijo de esta tierra, un hombre que dio su vida por la libertad, un revolucionario como Manolo Tavarez Justo, y por eso le dedicamos esta revolución educativa que usted dirige, señor presidente”.
Ceremonia en Mao
En otra ceremonia, celebrada en la sección La Vaca, de Mao, fueron inauguradas las escuelas  María Auxiliadora, la Guatapanal, la Francisco del Rosario Sánchez, en Mao, Boca de Mao y laHermanas Mirabal, en localidad Esperanza. Estos planteles escolares fueron levantados a un costo de 180 millones 158 mil pesos.
Cada una de las escuelas inauguradas en Montecristi y Mao, Valverde, dispone de laboratorios de informática y de ciencia así como de rincones tecnológicos, bibliotecas, comedores, cocinas, canchas mixtas y paneles solares.
Con los nueve centros de enseñanzas inaugrados este martes por Medina, suman 326 los que ha entregado desde el 17 de febrero a la fecha, lo que adionan 4,491 aulas al sistema educativo nacional.
Presidente entregará 171 planteles escolares más
El presidente Medina tiene programado inaugurar desde la fecha hasta el 26 de agosto otros 171 centros educativos con 2,198 aulas, dentro del Programa Nacional de Construcción de Escuelas para su integración a la tanda extendida.
El programa incluye Montecristi, Valverde, Samaná, Nagua, el Distrito Nacional y Santo Domingo Norte, El Seibo, Hato Mayor, Elías Piña, Santiago, Dajabón, Azua y la provincia Duarte.
También, las provincias Duarte, Espaillat, San Pedro de Macorís, Puerto Plata, Monte Plata, La Romana, Higüey, Sánchez Ramírez, San Juan y el sur profundo así como en el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa y La Vega.

OPINON: ¡La patria! ¿Cuál patria?

algomasquenoticias@gmail.com
La República Dominicana es un país de patriotismo muy distorsionado. Juan Pablo Duarte, inspirador de la independencia, fue desterrado y murió en el exilio. El infortunio recayó también sobre sus principales acompañantes en la gesta independentista. A todos los eliminaron en nombre del bienestar de la patria.
Luego, Pedro Santana, Buenaventura Báez, Ulises Heureaux, Rafael Leonidas Trujillo y Joaquín Balaguer (todos tiranos o tiranitos) se erigieron en “guardianes” de la patria, incluso para anexarla.
En la Era de Trujillo, quienes hablaban de libertad iban al exilio o a la cárcel, y quienes luchaban por la libertad eran asesinados en nombre de la patria.
Después de 1975, Balaguer bajó la represión y amplió la corrupción y el clientelismo. Todavía vivimos en esa patria, donde ahora, para colmo, abunda la delincuencia de todo tipo que consigue más adeptos cada día.
Pero amamos esta patria, el barrio que nos vio crecer, el sol picante, o el mar azul retinto que se expande hasta el infinito. Como amantes de esta patria, muchas veces confundimos la gimnasia con la magnesia, y en eso andamos.
La Sentencia TC 168-13, emitida por el Tribunal Constitucional, desató lo peor de nuestra patria. De un plumazo, el Tribunal quiso eliminar todo derecho de nacionalidad a miles de seres humanos nacidos y criados en territorio dominicano, cuyo pecado es ser hijos de inmigrantes indocumentados.
Por ser pobres, negros y marginados, los que concibieron esa Sentencia creyeron que todos nos quedaríamos callados; y si alguna duda cabía, ahí estarían los “guardianes” de la patria para declarar traidor al que discrepara.
Que quede claro, el propósito de la Sentencia 168-13 fue ilegalizar a todos los nacidos en territorio dominicano hijos de inmigrantes indocumentados, aun tuvieran acta de nacimiento emitida por el propio Estado Dominicano; y la inmensa mayoría es de origen haitiano.
Como he escrito muchas veces, en República Dominicana hay una gran cantidad de inmigrantes indocumentados haitianos porque los gobiernos dominicanos permitieron su entrada para la explotación laboral en plantaciones de azúcar, arroz, café, guineo y plátanos, en la construcción de edificios, calles, túneles, elevados, y también, el Metro de Santo Domingo. De esa mano de obra barata se han beneficiado muchos empresarios y el gobierno sin mirar las consecuencias sociales problemáticas. Ahí está la raíz del problema.
La Ley 169-14 y su reglamento han hecho un poco de justicia ante la injusticia de la Sentencia 168-13, al reconocer la validez del registro civil de los descendientes de inmigrantes indocumentados nacidos en territorio dominicano que tenían acta de nacimiento, y abrir un mecanismo temporal para que los sin papeles nacidos aquí puedan registrarse como extranjeros y posteriormente solicitar la nacionalidad.
Pero los “guardianes” de la patria insisten en la fabulación. Dicen que vendrán autobuses llenos de haitianos a solicitar la nacionalidad dominicana, que llegó la fusión.
Nada de eso. La Ley 169-14 abre una ventanilla de 90 días para que los nacidos y criados en este país de padres indocumentados tengan la posibilidad de regularizar su estatus civil.
El riesgo de la Ley 169-14 no es la fusión de la isla, sino que muchos descendientes de inmigrantes indocumentados nacidos y criados en República Dominicana, no puedan registrarse en 90 días porque viven sumidos en la pobreza.
En esta disputa sobre la Sentencia 168-13, lo que ha quedado claro es que para los “guardianes” de la patria, el poder, los puestos, las papeletas y la política del miedo tienen supremacía sobre la patria de derechos. Así ha ocurrido siempre desde que desterraron a Juan Pablo Duarte, supuestamente, por ser un traidor de la patria.

UE aprueba sanciones a Rusia por la crisis en Ucrania; Estados Unidos las amplía

algomasquenoticias@gmail.com
Los países de la Unión Europea (UE) han acordado este martes imponer las primeras sanciones de amplio calado económico a Rusia por no hacer lo suficiente para rebajar la tensión en la crisis ucraniana, según han informado fuentes comunitarias.
Por parte de Estados Unidos, ha sido su presidente, Barack Obama, quien ha anunciado el nuevo paquete de sanciones y ha advertido que "los costes seguirán creciendo" si Rusia "no cambia su actual camino".
De esta manera, se ha abierto una nueva fase en la confrontación más grave entre Moscú y Occidente desde la Guerra Fría.
En lo que respecta a la UE, la decisión la han tomado los embajadores de los Veintiocho en una reunión en Bruselas, en la que durante horas han analizado la propuesta legislativa de la Comisión Europea (CE) para hacer efectivas tales medidas.
Es una "señal poderosa de los líderes a Rusia: desestabilizar Ucrania o cualquier estado vecino del este de Europa traerá fuertes costes a su economía", han advertido los presidentes del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, en un comunicado conjunto consensuado con los Veintiocho.
Ambos presidentes han subrayado que Moscú "se verá cada vez más aislado por sus propias acciones".

Restricciones de capital y embargo de armas

Las medidas afectarán, previsiblemente, al acceso a los mercados de capitales, la defensa, el uso dual (civil y militar) de bienes y la tecnología sensible, especialmente la relacionada con el sector energético, incluido el petróleo, pero no tocarán el vital sector del gas, del que Europa es fuertemente dependiente.
Tampoco tendrán carácter retroactivo, es decir, sólo afectarán a nuevos contratos. Por lo tanto, la entrega que Francia tiene pendiente de dos fragatas de tipo Mistral a Rusia podrá efectuarse.
Hasta el momento, las sanciones de la UE contra Rusia se habían centrado en la cancelación de reuniones bilaterales, la suspensión de cooperación en determinadas áreas y la congelación de activos y prohibición de visados para personas y entidades consideradas responsables de la desestabilización del este de Ucrania.
Las sanciones tendrán una duración de un año pero serán revisadas dentro de tres meses para determinar su efectividad, han señalado fuentes diplomáticas a la agencia Reuters.

En otro accidente, 2 muertos 11 heridos

algomasquenoticias@gmail.com
SEIBO.- Dos personas murieron y once resultaron heridas este martes al chocar un camión con un autobús de pasajeros en el cruce  de Pavón, que comunica a El Seibo con Higüey, según informó la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet).
Frank Feliz Domínguez, testigo del accidente, informó que uno de los muertos es Juan Taveras Crispín, pariente de Víctor Manuel Crispín Zorrilla, guardaespaldas de Leonel Fernández. El otro es un haitiano, según nota publicada por el Listín Diario.
Domínguez dijo que el accidente se produjo cuando al camión de una fábrica de block cargado de arena,  se le explotó un neumático e impactó la guagua de pasajeros que hacía la ruta El Seibo-La Romana, y ésta a su vez se estrelló contra un poste del tendido eléctrico.
El autobús cayó en una zanja junto a los cañaverales. Otros testigos dijeron que entre los heridos observaron niños y mujeres embarazadas.
Al lugar llegaron unidades de la Amet, la Policía y ambulancias en las que trasladaron a los lesionados a los hospitales Antonio Musa de San Pedro de Macorís y al Darío Contreras en la Capital.

Propone un Plan Estratégico para el sector Justicia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara, sugirió la elaboración de un “Plan Estratégico Nacional" que responda a las necesidades y expectativas de la sociedad.
Planteó que en la elaboración de dicho plan deben participar la Suprema Corte de Justicia (SCJ), el Ministerio Público, la Defensoría Pública, el Tribunal Superior Electoral, el Tribunal Constitucional, el Colegio y las asociaciones de abogados y las escuelas de derecho.
Entiende que esos organismos deben establecer los lineamientos y principios rectores del quehacer jurisdiccional y contener los paradigmas de funcionamiento de la justicia que la sociedad y el pueblo dominicano merecen.
Estima que ese plan debe promover el óptimo acceso a la justicia, garantizar la transparencia, eficiencia y la calidad en la prestación de los servicios de justicia, impulsar el mejoramiento permanente y modernización del sistema de justicia, institucionalizar la meritocracia en el sistema y combatir la impunidad, contribuyendo a la seguridad ciudadana.
"Ha llegado el momento de que el Poder Jurisdiccional insertado en el proceso de impartición de justicia, asuma los retos propios de su responsabilidad, y contribuya de manera eficaz al logro del éxito de las políticas públicas necesarias, para lograr una sociedad dominicana más justa y más humana", indicó durante la puesta en circulación del Boletín Constitucional 2013 en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago.
Resaltó la "profunda preocupación del ciudadano por el tema de la delincuencia, el crimen organizado y la percepción generalizada de que las disposiciones del Código Procesal Penal incentivan la comisión de actos delictivos y la inseguridad ciudadana, independientemente de sus aspectos positivos".
“En la práctica, muchos hogares, muchas familias están laceradas por un dolor, la pérdida física o el deterioro de las facultades de un ser querido, la falta de sanción adecuada, e incluso, por una especie de impunidad que incentiva la reincidencia”, expresó.

Circunvalación Santo Domingo conectará principales regiones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, destacó el impacto económico y social que tendrá la avenida Circunvalación Santo Domingo, en fase construcción, y la importancia para el tránsito hacia y desde el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo.
Dijo que la segunda etapa de dicha vía conectará desde la autopista Duarte hasta El Higüero, con una conexión hacia la avenida Jacobo Majluta, para luego enlazar con Villa Mella y la autopista del Nordeste.
Se propuso una carretera multicarril, cuyo objetivo es proveer una vía alterna de conexión entre las tres principales vías que comunican a la Capital con la región Este, el Cibao y el Sur.
Durante un recorrido realizado con ingenieros del Consorcio Rizek-Conidec-Moll,  responsable de la construcción de la segunda etapa de la vía, Castillo explicó que ésta manejará un tráfico de vehículos pesados y livianos que ya no transitarán por el centro de la ciudad, además del ahorro de combustible al Estado y a los usuarios.
Señaló que, además de facilitar el tránsito vehicular, “la Circunvalación Santo Domingo crea un nuevo marco de desarrollo territorial para la ciudad, agregando riquezas a las tierras que circundan la zona”.
La terminación de esta carretera beneficia a las comunidades El Pedregal, La Cuaba, El Higüero, Mancebo, Mata San Juan, Mata Gorda, Villa Mella, Mal Nombre, Haras, Sabana Perdida, La Victoria, Mata Mamón, San Luis, El Naranjo, entre otras.

Llama peledeístas a no confiarse de que es fácil ganarle al PRD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Temístocles Montás, aspirante a la nominación presidencial del PLD, llamó a sus compañeros ano ilusionarse de que sería fácil ganar al opositor PRD  en 2016. 
Recordó que Hipólito Mejía obtuvo el 48% de la votación en las elecciones presidenciales del 2012, a pesar de su gestión anterior haber “sumido al país en una crisis profunda con alto nivel de pobreza”.
 “Si nos equivocamos al no seleccionar una figura nueva, bien puede producirse en la oposición una recomposición de fuerzas que aglutine a todos los sectores nacionales que no quieren que el PLD siga al frente del gobierno”, alertó.
Entrevistado por Mario Emilio Pérez en el programa Vertiente de Opinión, por el canal 6, advirtió que con todo y la crisis interna en el PRD, el PLD no puede equivocarse al escoger su candidato.
Montás expresó que “tenemos que prepararnos para una batalla electoral que, dependiendo de quién sea el candidato, nos será favorable o desfavorable.

Víctor Estrella avanza en el ATP 500 de Tenis en Washington

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- En la segunda jornada del ATP 500 de Washington, que se juega sobre canchas duras y reparte 1.399.700 dólares en premios, se concretó la primera victoria latinoamericana, ya que ganó el dominicano Víctor Estrella. El lunes, en la apertura, fueron eliminados los colombianos Alejandro Falla y Alejandro González.
El dominicano (87º en el ranking mundial), en su mejor temporada en el circuito, derrotó al alemán Tobias Kamke (77°) por 6-2, 4-6 y 7-6 (4) en dos horas y 20 minutos de juego.
Así, Estrella, de 33 años, logró su primer triunfo en la gira estadounidense sobre cemento tras la caída de la semana pasada en Atlanta. Terminó con marca 6-4 en aces y dobles faltas, contra 2-7 del teutón.
Tras dominar en el set inicial, se le complicó después al jugador dominicano, quien se llevó el 76% de los puntos con el primer saque. Además, definió a favor cinco de las 13 ocasiones de quiebre, mientras que Kamke concretó cuatro sobre siete. En el recuento total, 15 puntos más quedaron en poder del centroamericano.
Estrella, cabe destacar, utiliza este certamen para su puesta a punto de cara al Abierto de los Estados Unidos, que se jugará dentro de un mes. El caribeño dirá presente por primera vez en el cuadro principal de Flushing Meadows, tras jugar cinco veces la clasificación, y sumará su tercer Grand Slam consecutivo, luego de estar en Wimbledon y Roland Garros.
El próximo adversario de Estrella en Washington será el español Feliciano López (25°), octavo cabeza de serie y de mucho riesgo en superficies duras.
En tanto, Santiago Giraldo (34°), el otro latinoamericano que continúa en el certamen, conoce este martes su rival para la segunda ronda: sale del duelo que protagonizarán el esloveno Blaz Kavcic (82°) y el alemán Benjamin Becker (56°).
Los máximos favoritos del ATP 500 de Washington son el checo Tomas Berdych y el canadiense Milos Raonic.
Por su parte, el torneo sufre la baja del argentino Juan Martín del Potro, defensor del título y quien continúa con la recuperación de la lesión en su muñeca izquierda.

Fernando Rodney salva partido 29, Valdespín pega dos dobletes

algomasquenoticias@gmail.com
CLEVELAND, Ohio -- Hisashi Iwakuma se mantuvo invicto como pitcher visitante desde julio del año pasado tras lanzar el martes siete entradas sólidas para conducir a los Marineros de Seattle a una victoria de 5-2 sobre los Indios de Cleveland.
Iwakuma (9-5) puso en 9-0 su marca en sus últimas 14 aperturas fuera de casa, la racha positiva más larga en este rubro en la historia del club. Tiene registro de 5-0 fuera de Seattle esta temporada.
Dustin Ackley bateó un doblete productor de dos carreras en el ataque de cuatro carreras de Seattle en la cuarta entrada contra Trevor Bauer (4-6). Mike Zunino puso la bola del otro lado de la cerca en el quinto episodio por los Marineros, uno de seis equipos que luchan por el segundo boleto de comodín de la Liga Americana.
Los Indios tienen marca de 5-7 desde la pausa por el Juego de Estrellas y están tratando de decidir si hacen adquisiciones de refuerzos antes de la fecha límite del jueves.
El japonés Iwakuma permitió dos carreras y seis imparables en siete entradas; dio un pasaporte y registró seis ponches. Fernando Rodney se anotó su salvado 29 de la campaña.
Bauer recibió cinco anotaciones y ocho hits en cuatro entradas y un tercio; dio una base por bolas y ponchó a tres adversarios.
Por los Marineros, el dominicano Robinson Canó de 4-1. El cubano Kendrys Morales de 5-0. El venezolano Endy Chávez de 1-0.
Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-1. El dominicano Carlos Santana de 4-1. El brasileño Yan Gomes de 4-1 con una carrera anotada y una producida.
ORIOLES 7 ANGELINOS 6
BALTIMORE -- Manny Machado disparó un jonrón ante Cory Rasmus al abrir el duodécimo inning para darle a los Orioles de Baltimore el triunfo el martes por 7-6 ante los Angelinos de Los Ángeles.
Machado despareció un lanzamiento rompiente en cuenta de 1-2 de Rasmus (2-1) por el bosque izquierdo para poner fin al duelo entre equipos que son aspirantes en la Liga Americana
Ryan Webb (3-1) se llevó la victoria al salir de un sobresalto de dos corredores en base con dos outs en la alta del duodécimo para los Orioles, que tienen marca de 12-3 en extra innings.
Adam Jones y Nick Markakis conectaron jonrones por Baltimore, que disputó su primer juego en casa desde la pausa por el Juego de Estrellas.
Josh Hamilton pegó un jonrón y remolcó tres carreras para los Angelinos, que han perdido ocho de sus últimos 11 encuentros ante los Orioles.
El esperado duelo de lanzadores entre Jered Weaver y Chris Tillman acabó en un festival de bateo. Ambos abridores no pasaron del quinto inning, con Baltimore arriba 6-5.
Por los Angelinos, los dominicanos Albert Pujols de 6-3; y Erick Ayber de 6-0.
Por los Orioles, el dominicano Nelson Cruz de 4-0, una anotada.
AZULEJOS 4 BOSTON 2
BOSTON -- Marcus Stroman cumplió su segunda excelente apertura ante Boston en un lapso de cinco días, Colby Rasmus disparó un jonrón solitario y los Azulejos de Torontoderrotaron el martes 4-2 a los Medias Rojas.
Anthony Gose quebró el empate con un doble de dos carreras por los Azulejos, que ganaron por novena vez en 11 juegos y ahora tienen foja de 9-3 ante los Medias Rojas esta campaña.
Xander Bogaerts pegó un jonrón y Dustin Pedroia añadió un doblete remolcador para Boston, que ha perdido en los cinco juegos contra Toronto este año en el Fenway Park.
Los Medias Rojas han perdido siete de ocho.
Stroman (7-2) contuvo a Boston a una carrera y seis hits en siete innings, con ocho ponches y dos boletos. En su previa salida, tuvo un juego sin hits hasta el inicio del séptimo.
El dominicano Rubby De La Rosa (3-4) toleró tres carreras y nueve hits en seis innings.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 5-2; Melky Cabrera de 5-1, una remolcada;José Bautista de 3-1; Juan Francisco de 3-2, una anotada.
Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 3-0. El puertorriqueño Christian Vázquezde 4-0.
MEDIAS BLANCAS 11 TIGRES 4
DETROIT -- Jose Abreu y Adam Dunn sacudieron jonrones consecutivos dentro de un racimo de siete carreras en el séptimo inning que condujo a los Medias Blancas de Chicago el martes a un triunfo 11-4 sobre los Tigres de Detroit.
Chicago mandó a 12 bateadores al plato en el séptimo para despegarse en el juego ante el abridor venezolano Aníbal Sánchez (7-5) y el relevista mexicano Joakim Soria. El cubanoAlexei Ramírez añadió un doblete productor de tres carreras en el inning.
El zurdo colombiano José Quintana (6-7) se acreditó la victoria al permitir dos carreras y nueve hits en seis innings.
Detroit cometió tres errores, incluyendo dos en el séptimo.
Soria cumplió su primera aparición en casa desde que los Tigres le adquirieron en un canje con los Vigilantes de Texas. Pero sólo pudo sacar out a uno de los siete bateadores que enfrentó y permitió sus primeros dos jonrones de la campaña.
El cubano Abreu bateó su 31er jonrón de la campaña, la mayor cantidad en las Grandes Ligas. Acabó con tres hits para estirar a 18 su racha de juegos con imparables.
Por los Medias Blancas, los cubanos Abreu de 4-3, dos anotadas y cuatro remolcadas;Dayán Viciedo de 4-1, una anotada y remolcada; y Ramírez de 5-1, dos anotadas y tres remolcadas. El dominicano Alejandro De Aza de 5-0.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-2, una anotada; Víctor Martínez de 4-3, una anotada; y Eugenio Suárez de 1-1.
ROJOS 3 ARIZONA 0
CINCINNATI -- Mike Leake lanzó hasta el octavo inning y remolcó una carrera con un sencillo para llevar el martes a los Rojos de Cincinnati a la victoria 3-0 ante los Diamondbacks de Arizona.
El cubano Aroldis Chapman se encargó del noveno inning para su 23er rescate. Chapman estiró su racha de por lo menos un ponche en 45 apariciones consecutivas, récord en las mayores para un relevista.
Fue apenas la segunda victoria de los Rojos en 11 juegos tras la pausa por el Juego de Estrellas. El principal problema de los Rojos ha sido su ofensiva. Sus 20 carreras constituyen el total más bajo en las mayores durante ese lapso.
Leake (8-9) conectó un sencillo que rozó el guante del tercera base Martín Prado, remolcando una carrera ante Trevor Cahill (1-8), quien sigue sin poder sumar victoria como abridor esta campaña.
Todd Frazier y Brayan Peña conectaron sencillos remolcadores ante Cahill, con foja de 0-6 en sus siete aperturas esta campaña.
Por los Diamondbacks, los venezolanos Ender Inciarte de 4-1; Miguel Montero de 3-1;Gerardo Parra de 4-1; Martín Prado de 4-0; y David Peralta de 1-0.
Por los Rojos, el dominicano Ramón Santiago de 4-0. El cubano Brayan Peña de 3-1, una anotada y una remolcada.
FILIS 6 METS 0
NUEVA YORK -- Cole Hamels lanzó ocho entradas sin permitir carrera y al fin contó con algo de apoyo cuando Chase Utley bateó un cuadrangular con las bases llenas para conducir el martes a los Filis de Filadelfia a una victoria por 6-0 sobre los Mets de Nueva York .
Hamels (6-5) ha ganado tres aperturas consecutivas por primera vez en casi dos años. Retiró a los últimos 13 bateadores que enfrentó para mejorar su efectividad a 2.55. En sus últimas tres salidas ha registrado 27 ponches y otorgado una base por bolas.
Por un momento parecía que como si esta apertura pudiera terminar como sus últimas dos, con victoria de 2-1 sobre los Bravos y los Gigantes. Pero con los Filis adelante en la pizarra por 2-0 con dos outs en el séptimo episodio, el abridor de los Mets Dillon Gee (4-4) perdió repentinamente su control.
Gee abandonó el montículo con la casa llena y Josh Edgin subió a la lomita para un enfrentamiento entre zurdos. Utley conectó en cuenta de 2-2 hacia el nivel superior en las tribunas del jardín derecho para el quinto grand slam en su carrera y primero desde 2010.
Hamels permitió seis imparables y ponchó a ocho bateadores.
Gee recibió cinco anotaciones y cinco hits en seis entradas y dos tercios; dio tres pasaportes y registró dos ponches.
Por los Filis, el panameño Carlos Ruiz de 4-1.
Por los Mets, los venezolanos Bobby Abreu de 1-0; y Wilmer Flores de 3-1. El dominicanoJuan Lagares de 3-1.
MARLINS 3 NACIONALES 0
MIAMI -- El venezolano Henderson Álvarez superó a Stephen Stasburg en el duelo de lanzadores y los encendidos Marlins de Miami vencieron el martes 3-0 a los Nacionales, para su sexta victoria en fila.
Giancarlo Stanton produjo dos carreras para los Marlins, que ganaron por novena vez en 10 juegos y nivelaron su marca al dejarla en 53-53.
Álvarez (8-5) diseminó tres hits en siete innings, aunque también concedió cuatro boletos, su mayor total en la campaña. El venezolano salió bien librado de un apuro con las bases llenas sin outs en el segundo cuando el tercera base Casey McGehee se tiró para quitarle el extrabases a Nate McLouth.
Steve Cishek llenó las bases en el noveno, pero acabó ponchando a Anthony Rendón para conseguir su 27mo rescate en 30 oportunidades.
Strasburg (7-9) toleró una carrera y cuatro hits en siete innings.
Por los Marlins, los dominicanos Jordany Valdespín de 3-2, una anotada; y Marcell Ozuna de 4-0. El cubano Adeiny Hechavarría de 2-0.
RAYS 5 CERVECEROS 1
ST. PETERSBURG, Florida -- Alex Cobb ponchó el martes a 12 bateadores en ocho entradas y Ben Zobrist produjo dos carreras en el triunfo de los Rays de Tampa Bay por 5-1 sobre losCerveceros de Milwaukee. Fue la 11era victoria de los Rays en sus últimos 12 juegos.
Zobrist conectó en el sexto episodio su noveno cuadrangular de la temporada para la única carrera contra el abridor de Milwaukee Matt Garza. Un doblete de Zobrist en el octavo capítulo contra el relevista Will Smith (1-3) puso adelante a los Rays por primera vez. El bateador emergente Logan Forsythe siguió con otro doblete productor de una carrera y los Rays anotaron cuatro veces en el inning.
Cobb (7-6) permitió tres imparables y dio dos bases por bolas al ganar su tercera apertura consecutiva. El lanzador derecho tiene marca de 5-0 en sus últimas seis aperturas.
Garza recibió cinco hits y otorgó dos pasaportes en siete entradas. También registró dos ponches.
Los Cerveceros, que han perdido cuatro de sus últimos cinco juegos, han anotado dos carreras y bateado 12 imparables en sus últimos tres juegos, ponchándose en 30 ocasiones.
Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez de 4-0; Aramis Ramírez de 3-1 con una carrera anotada; y Jean Segura de 3-0.
Por los Rays, el cubano Yunel Escobar de 3-1.

Torneo de Beisbol Samsung inicia con 24 equipos...

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Con la participación de 24 equipos de la provincia de Santiago iniciará ste sábado 2 de agosto el Tercer Torneo de Béisbol Infantil Samsung, iniciativa con la que la compañía mantiene su compromiso de fortalecimiento de los valores y el deporte en la niñez dominicana.
Esta tercera edición del certamen reunirá un total de 48 equipos y más de 864 atletas entre las edades de 9 y 11 años, con un total de 18 jugadores por equipo, que competirán en representación de reconocidas ligas de Santo Domingo y Santiago desde el día 2 de agosto y hasta el sábado 27 de septiembre, donde se jugará la gran final de campeones.
La práctica del deporte en los niños es parte esencial de su proceso de educación y formación humana, una manera de fraguar valores como la disciplina, el compañerismo y el espíritu de superación.
Son estas, algunas de las razones que han llevado a Samsung a establecer una fuerte alianza con el deporte que más identifica a los dominicanos en el mundo, aseguró Ricardo González, Gerente de Samsung en el país, durante su intervención en el encuentro con los representantes de los medios de comunicación, el cual tuvo como escenario el Salón Magua del Hotel Gran Almirante en Santiago de los Caballeros.
Los excelentes resultados obtenidos en los primeros torneos, juntos a nuestra intención de seguir construyendo un espacio de sano esparcimiento para los más pequeños, bridándoles una oportunidad de demostrar sus capacidades y talento, nos han impulsado a repetir la experiencia por tercera ocasión, reafirmó González.
La estrella del Béisbol Dominicano Erick Almonte es el padrino de esta versión y estuvo presente en el acto, dándole un firme respaldo desde el primer día.
Como parte del proyecto, Samsung vuelve a invirtiendo en el remozamiento de las instalaciones del campo adyacente al Estadio Cibao, sede del evento en Santiago.
Las Palabras de Bienvenida estuvieron a cargo del licenciado Ricardo González en nombre de Samsung, quien fue proseguido por el licenciado Ambiorix Cruz, quien es Secretario de la Asociación de Béisbol Olímpico de Santiago (ABOS), también habló el ingeniero Guillermo Ottenwalder director provincial del Ministerio de Deportes en representación del Ministro, el doctor Jaime David Fernández Mirabal.
De igual modo hizo uso de las palabras el padrino del evento Erick Almonte, quien expreso sentirse satisfecho en poder apoyar a las futuras estrellas del mañana.
Fueron presentados los niños integrantes del equipo de la Liga Rojas Ceballos del municipio de Licey al Medio, campeón del certamen de 2013 en la fase correspondiente a la ciudad de Santiago.
Inmediatamente el comunicador deportivo Romeo González en su roel de director técnico del evento presentó el formato de competencia, donde presentó los equipos participantes en esta versión.
El Tercer Torneo Samsung de Béisbol, que cuenta con el aval del Ministerio de Deportes y la Federación Dominicana de Béisbol, será inaugurado el día 2 de agosto, cuando se inicie la fase correspondiente a la ciudad de Santiago, que tendrá como escenario el campo adyacente al estadio Cibao.
La segunda parada se jugará en Santo Domingo, en los plays 1 y 2 del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte (COJPD), a partir del 30 de agoto.
Tanto en Santiago como en Santo Domingo, competirán 24 equipos, de 18 jugadores cada uno, lo que arroja una participación global de más de 864 niños, un total sin precedentes para este tipo de torneo.

Juramentan a Oleaga, Lehoux y Vásquez en el Club Naco

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los socios del Club Deportivo Naco, Aníbal Oleaga, Audrey Lehoux e Iankel Vásquez fueron juramentados como presidentes de las asociaciones de padres de las disciplinas de tenis de campo, voleibol y tenis de mesa.
El acto de posicionamiento estuvo encabezado por el licenciado Antonio Alma, presidente de la junta directiva del Club Naco, junto a los directivos, Andrés Bustamante, Glenys González, Luis Miguel Pou Guerra y Fernando Langa.
Los nuevos responsables, colaboradores y soportes de los deportes arriba mencionados, presentaron sus proyectos y formatos institucionales que realizarán, para el crecimiento entre los niños, jóvenes y adultos, elevando los niveles competitivos a la excelencia, con los cánones de la dirección de Deportes y los coordinadores - enlaces deportivos de la junta directivas, representados por los señores Bustamante y González.
El tenis de campo que preside Oleaga, tiene en la vicepresidencia a Carlos Sully Bonnelly "Samurái"; Francisco Arias, secretario; Gabriel Bustamante, tesorero los señores Juan Manuel Berroa y Gloria Imbert, serán responsables de disciplina y eventos; Luis Abreu, vocal y asesor Rafael Moreno, Inmortal del Deporte Dominicano.
El grupo de voleibol amateur, que dirige Lehoux, cuenta con Karla Portela, Jesica Mesina, Elizabeth Pedemonte, Sarah Mencía y Jonás Tyson, en las funciones de secretaria, tesorera, vocal-asesor legal, segundo vocal y director técnico, respectivamente.
Iankel Vásquez, responsable del tenis de mesa, está acompañada de Maireni Martínez, secretario y tres vocales Patricia Vargas, Juan Carlos Tavares y José Castro, enlazados con el profesor José Balbuena.
La juramentación, estuvo coordinada por Iris Sarceño, directora de Deportes del Club Deportivo Naco.

Miderec inaugura torneos de baloncesto y volibol en SD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec), en coordinación con las federaciones de baloncesto y voleibol, inició este martes en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso torneos en ambas ramas de las dos disciplinas con jóvenes talentos en categorías Sub-17 y en representación de todos los municipios  del país.
Un total de 138 jóvenes de baloncesto y 50 de voleibol están desde este martes jugando,  divididos en seis equipos masculinos y cuatro femenino. En el voleibol accionarán cinco equipos masculinos.
El viceministro de Deportes para Todos, Soterio Ramírez, quien coordina la actividad junto a Carlos Martínez, destacó que el Miderec en coordinación con las federaciones, busca fortalecer cada vez más el voleibol masculino y el baloncesto femenino, y al mismo tiempo, ampliar el programa que se viene realizando de baloncesto varonil.
Ramírez, excapitán de la selección nacional de baloncesto, exhortó a los jóvenes a aprovechar la oportunidad, precisando que “ustedes tienen talento y voluntad, pero esta oportunidad no se había producido nunca y hay que aprovecharla al máximo”.
El ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, hizo el saque de honor para dejar iniciado el torneo y dijo que “este esfuerzo coordinado de la Federación de Baloncesto y la Federación de Voleibol con el Ministerio de Deportes, es una garantía de que este torneo de talentos tenga los mejores resultados”.
Agregó que “el Ministerio de Deportes y Recreación hará todos los esfuerzos necesarios para darle seguimiento a este material que ha surgido de más de 150 municipios y Distritos Municipales que han realizado hasta hoy sus Juegos Municipales y que han servido como base para la captación de estos talentos jóvenes”.
Los juveniles atletas ofrecieron fuertes aplausos a los hoy técnicos que en el pasado brillaron en la cancha como grandes atletas, entre ellos Víctor Chacón, Carlos Martínez, Carlos Paniagua, Francisco Rousel, Teresa Durán, y la voleibolistas Kenia Moreta, quien es además, directora de Deportes de la Provincia Santo Domingo; Juana (Danny) Savinón, entre otras, al momento de ser presentados en el acto.

Temblor de 6.4 sacude el centro de México

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DE MEXICO.- Un sismo de 6,4 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió este martes el centro y el oriente de México. Hasta el momento, no hay reporte de víctimas.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) indicó que el movimiento se registró a las 5.46 hora local (10.46 GMT) y su epicentro se localizó 46 kilómetros al suroeste de la Isla, en el oriental estado de Veracruz, a una profundidad de 131 kilómetros.
El temblor se sintió en algunas zonas de la capital mexicana, donde los servicios de emergencia ya realizan los protocolos de revisión, señaló el jefe de Gobierno de la urbe, Miguel Ángel Mancera.
A través de la red social Twitter, el funcionario apuntó que "por el momento no hay daños ni lesionados" en Ciudad de México, si bien "se observan algunos desalojos".
México se encuentra en una de las zonas sísmicas más importantes del mundo, dado que interactúan placas tectónicas como las del Pacífico, Cocos, Norteamérica, Caribe y Rivera.
La mayoría de los temblores se generan en los estados del sur del país.
El más reciente de ellos, de 6,9 de magnitud en la escala de Richter, causó 3 muertes y daños materiales en el suroriental estado de Chiapas apenas el 7 de julio pasado.
Dicho movimiento telúrico se localizó 47 kilómetros al suroeste del municipio de Tapachula, fronterizo con Guatemala, país donde provocó otra muerte y más de 24.000 damnificados.
El 19 de septiembre de 1985, una parte de la capital mexicana fue devastada por un terremoto de 8,1 grados de magnitud, en el que murieron 10.000 personas, según cifras oficiales, aunque fuentes independientes elevan la cifra a 45.000 fallecidos.

EE.UU: Endurece las sanciones contra Rusia

algomasquenoticias@gmail.com
EE.UU.- El presidente Barack Obama anunció una nueva ronda de sanciones a Rusia el 29 de julio, las que apuntan a los sectores energético, de defensa y financiero de ese país.
El anuncio, que se hizo desde la Casa Blanca, se suma a las sanciones que en la mañana del martes implementó la Unión Europea a Rusia por sus acciones en la crisis del este de Ucrania.
Rusia y los separatistas [pro-rusos de Ucrania] están interfiriendo en la investigación y malogrando la evidencia [del derribo del avión], siguen derribando aviones, y cientos de ucranianos siguen muriendo. Mientras, Rusia sigue armando separatistas”, dijo Obama al anunciar las medidas.
“Creemos que el asunto debe ser resulto por la vía diplomática”, agregó Obama, añadiendo que la UE y EE.UU. harán lo que sea necesario para dejar en claro a Rusia que su comportamiento en Ucrania tendrá consecuencias.
“Rusia se está aislando de la comunidad internacional”, dijo el mandatario.
Anteriormente el 29 de julio, los 28 países miembros de la UE decidieron por primera vez adoptar medidas económicas y restricciones comerciales contra Rusia, cuando hasta ahora se limitaban a congelar los haberes y prohibir de visados a responsables políticos y de seguridad rusos o ucranianos.
“El paquete de nuevas medidas restrictivas (...) constituye una fuerte advertencia a Rusia: desestabilizar a Ucrania, o a cualquier otro país vecino del este de Europa, tendrá fuertes costos para su economía”, indicó el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, en un comunicado.
Obama mencionó la conversación que tuvo el 28 de julio con los líderes del Reino Unido, Alemania, Francia e Italia, cuando analizaron la crisis durante una teleconferencia conjunta.
"Es precisamente porque todavía no hemos visto un giro estratégico de Putin de que creemos que es absolutamente necesario tomar medidas adicionales, y eso es lo que los europeos y los Estados Unidos tienen la intención de hacer esta semana", dijo Tony Blinken, consejero adjunto de seguridad nacional de Obama.
El presidente estadounidense dijo además que Occidente no se está enfrascando en una nueva Guerra Fría con Rusia.
"El asunto es cómo prevenimos el derramamiento de sangre en el este de Ucrania, y la mayor herramienta para influenciar el comportamiento de Rusia es con sanciones a su economía", dijo.

COLOMBIA: Advierten a las FARC que atentados ariesgan proceso paz

algomasquenoticias@gmail.com
COLOMBIA.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha advertido este miércoles a las FARC de que el diálogo de paz en Cuba "puede terminar" si la guerrilla persiste en la escalada terrorista que ha desatado en los últimos días en el país.
"Nosotros les decimos: ustedes continúan con eso, pues están jugando con candela y este proceso puede terminar, porque no puede seguir indefinidamente en esta situación porque el pueblo colombiano se confunde y no entiende", ha dicho el presidente desde el municipio de Palmira, en el departamento del Valle del Cauca, al suroeste del país.
En las últimas semanas, la guerrilla ha perpetrado ataques contra camiones cisterna que transportan crudo, contra acueductos y contra la infraestructura energética del país, ocasionando grandes daños ambientales.
Actos de terrorismo “totalmente condenables”"Lo que hicieron hace unos días de atacar un acueducto es un acto de terrorismo totalmente condenable", ha declarado el presidente en referencia a la destrucción del acueducto del Ariari, que abastece de agua a varios municipios del departamento del Meta, en el centro de Colombia.
Santos, quien ha defendido la negociación de paz sin un cese del fuego bilateral, ha explicado"que sabía desde el principio que iba a ser difícil explicar" a la población por qué las FARC “hablan de paz en La Habana y siguen en guerra" en Colombia.
En el más reciente ataque contra la infraestructura del país, perpetrado el lunes, las FARC dinamitaron varias torres de energía en las cercanías de Buenaventura, al suroeste, lo que dejó sin electricidad a más de 400.000 personas de esa ciudad, el principal puerto de Colombia sobre el Pacífico. Una acción que el mandatario ha calificado de “demencial”.
“Están cavando su propia fosa política”En opinión de Santos, con sus acciones contra la población las FARC "están cavando su propia fosa política, porque es eso lo que hace que la gente los rechace".
El Gobierno colombiano y las FARC llevan a cabo diálogos de paz en La Habana desde noviembre de 2012, producto de los cuales las partes han logrado acuerdos parciales sobre los puntos de tierras y desarrollo agrario, participación política y drogas y narcotráfico.

: 20 muertos en estampida durante concierto

algomasquenoticias@gmail.com
GUINEA.- Más de 20 personas, en su mayoría adolescentes, han muerto al producirse una estampida durante un concierto en una playa de Conakry, la capital de Guinea, según han informado varios medios locales. 
La tragedia ha ocurrido durante la noche del martes en la playa de Taouyah, donde el concierto de los populares grupos guineanos Banlieuzart e Instinct Killers atrajo a centenares de adolescentes, al día siguiente de la fiesta de Aid al Fitr, que marca el fin del mes de ayuno de Ramadán.
El presidente guineano ha declarado una semana de luto tras los hechos en un comunicado en los que tilda el suceso de "trágico drama".
El comunicado de la Presidencia guineana detalla que el incidente se ha producido en una playa en el barrio de la capital Ratoma, Conakry. Reconoce que se han registrado algunas muertes y lesiones pero no da un balance oficial de fallecidos.
"A la espera de los resultados de una investigación, la información proveniente de las autoridades de salud y de seguridad indican la presencia de víctimas mortales y de varios heridos ", ha señalado la Presidencia.
Servicios de salud al límiteLa estampida llega en un momento en que los servicios de salud ya están al límite de su capacidad por el brote mortal de Ébola que amenaza a Guinea desde hace meses.
El virus tropical mortal se detectó por primera vez en este país de África occidental en febrero y desde entonces se ha extendido a Liberia y Sierra Leona, matando a más de 670 personas, según la Organización Mundial de la Salud.
Según testigos consultados por el rotativo Le Jour Guinée, la organización del concierto no tomó las medidas de seguridad necesarias.
Es la segunda vez en lo que va de año que sucede una tragedia de estas características en el país africano. En enero de 2014 ya se registró otra estampida similar, en la que murieron al menos seis personas, tras un concierto de reggae en la playa de Lambanyi, también en la capital, donde muchos jóvenes celebraban el fin de año.

Israel mata 20 en escuela de la ONU

algomasquenoticias@gmail.com
GAZA.- La ofensiva israelí en la franja de Gaza ha acabado con la vida de más de 30 personas en la madrugada de este miércoles. De ellas, al menos 20 han fallecido en un nuevo ataque a una escuela de la ONU en Jabaliya, según han informado fuentes del Ministerio de Sanidad. 
Según Israel, el Ejército ha atacado al menos "75 posiciones" durante la pasada noche. Tras 23 días de ofensiva de la 'Operación Margen Protector' el balance de fallecidos supera los 1.296 muertos, de los cuales más de 280 son niños, según datos de la ONU. También han muerto otros 56 israelíes, tres de ellos civiles.
Varios proyectiles de artillería han impactado durante la madrugada de este miércoles en la escuela Al Hussein del campo de refugiados de Jabaliya en una escuela de la ONU.
Allí, según ha comunicado el portavoz del Ministerio de Sanidad gazatí, se habían refugiado familias enteras obligadas a evacuar sus casas en la zona por los bombardeos israelíes de las últimas tres semanas.
Por su parte, el Ejército israelí ha apuntado no tener constancia del ataque contra la escuela de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA), si bien ha reconocido que decenas de blancos en Gaza habían sido bombardeados esta madrugada.