Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 31 de julio de 2014

Entra en vigor ley obliga a empresas pagar días enfermedad

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Entró en vigor aquì una ley que establece que los días que los trabajadores falten por estar enfermos, incluyendo los indocumentados, deberán ser pagos por las compañías que los emplean.
Este logro se consiguió gracias una ardua campaña, que tuvo como principal impulsora a la concejal Margaret Chin; y como defensor al alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, quien firmó el proyecto de ley en marzo pasado, resaltan medios de prensa locales.
La ley también permite que los trabajadores puedan quedarse en casa a cuidar a un familiar cercano que se enferme.
Estas obligaciones aplican para las empresas que cuentan con más de 5 empelados; y para empleados domésticos que hayan trabajado en una casa por más de un año.
La nueva ley también protege a los trabajadores, sin importar su estatus migratorio, de posibles represalias de parte de sus empleadores, instándolos a presentar una denuncia si no se protegen sus derechos legales.
“Hoy es un día emocionante para todos los neoyorquinos y debemos estar orgullosos de lo que hemos logrado. Millones de trabajadores tienen ahora derecho a la dignidad básica en el trabajo, gracias a la perseverancia de una coalición fuerte y visionaria”, dijo Andrew Friedman, co-director ejecutivo del Centro para la Democracia Popular.

Dominicano es acusado de intento de asesinato

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un supuesto narcotraficante dominicano fue acusado formalmente de intentar asesinar a otras dos personas durante un incidente en la esquina de la calle 136 y avenida Riverside, en el barrio Harlem, del Alto Manhattan.
Este último fue identificado como Jonathan Suero, de 21 años, a quien las autoridades acusan de herir de bala a a Arnold Cobo y Jorge Briu, de 31 y 21 años, respectivamente, tras discutir durante una transacción de drogas.
El dominicano fue acusado en la Corte Suprema Estatal de Manhattan, de intentos de asesinatos, posesión criminal de un arma y narcotráfico. 

Gobernador NY pide "se acelere" uso de la marihuana médica

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El gobernador Andrew Cuomo pidió este miércoles al Departamento de Salud del estado acelerar la puesta en marcha del uso de la marihuana con fines médicos, tras la muerte de dos niñas debido a epilepsia.
Cuomo envió una carta al jefe de Salud del estado, Howard Zucker, en la que señala que las muertes de Anna Conte, de nueve años, y Olivia Marie Newton, de tres años, son un ejemplo "de la ayuda urgente que necesitan niños con epilepsia".
El pasado 7 de julio, el gobernador Cuomo convirtió en ley el proyecto que autoriza el uso de la marihuana para aliviar el dolor de los enfermos con cáncer, sida, glaucoma, esclerosis múltiple y otras enfermedades graves, así como para tratar niños con ataques epilépticos.
La ley de Nueva York no permite fumar la hierba, que sólo podrá consumirse para fines médicos por vía oral o en vaporizadores y aunque la ley entró en vigor de forma inmediata, hay que esperar al menos 18 meses hasta que el Departamento de Salud establezca las regulaciones sobre su producción y venta.
Ese periodo de espera de 18 meses son los que el gobernador Cuomo busca acelerar para que se pueda comenzar el tratamiento de forma inmediata.
Conte murió el pasado junio tras haber estado en coma por un ataque de epilepsia. Sus padres se habían unido a la lucha a favor de la aprobación de la marihuana con fines medicinales en un intento por salvar a la niña.
Tras su muerte, su familia y activistas pidieron al gobernador que se acelere el proceso para poner la marihuana al alcance de los pacientes.
Olivia Marie Newton murió el pasado 10 de julio tras luchar contra la epilepsia toda su corta vida, que ya la había dejado ciega.
"Tratar de buscar el balance para garantizar la seguridad y salud pública es crucial", indicó Cuomo en la misiva para acto seguido pedir a Zucker que revise el periodo de implementación de las regulaciones "para determinar si hay posibilidad de acelerar el proceso para esta población".
Recordó que las familias con niños que sufren de epilepsia lucharon por años por la aprobación de la Ley de Atención Médica Compasiva.
"Ahora, finalmente, es ley. Los niños que están luchando con esta condición merecen toda la consideración" para aliviar su dolor, indicó además el gobernador en la carta.
Los pacientes deberán registrarse con el estado para recibir este tratamiento y sólo médicos certificados por el estado podrán recetar la hierba.
Nueva York se convirtió en el estado 23 en autorizar el uso medicinal de la marihuana, mientras que Colorado y Washington han aprobado, además, su utilización con fines recreativos.

Schneiderman anunció arresto policía obstruyó investigación red narcos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció el arresto del policía Brian Gross, quien habría revelado a un sospechoso de narcotráfico que era objeto de una investigación.
 Gross fue acusado de manipulación de evidencia física, un delito grave, así como dos cargos de conducta deshonesta y uno de obstrucción a la administración gubernamental.
El oficial deberá aparecer en la corte de la ciudad Troy el miércoles.
"Revelar  información confidencial pone en peligro la seguridad de los agentes del orden público y compromete las investigaciones criminales", dijo Schneiderman en un comunicado.
Agregó que "es particularmente preocupante ver a un oficial de policía acusado de abusar de su posición, por la violación de las mismas leyes que él ha jurado proteger".
De su lado, el Superintendente de Policía, D'Amico dijo que "las acciones de este oficial no sólo interfieren con operación de inteligencia altamente sensible sobre la actividad de narcotráfico, sino que ponen las vidas de nuestros agentes en peligro".
 "El éxito de este tipo de investigaciones de narcóticos no se puede lograr sin el trabajo duro y la dedicación de nuestros miembros que trabajan de cerca con nuestros socios en la aplicación de la ley. Es lamentable que este oficial optó por romper esa confianza, abusar de su autoridad y socavar una investigación criminal", abundó.

Director Inposdom visita sede principal correo NY

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El director del Instituto Postal Dominicano (Inposdom), Modesto Guzman, visitó hace poco la sede principal de la Oficina de Correos de Nueva York.
Fue recibido por Edwin Mercado, vicepresidente - Post-Master - del correo de Nueva York, con quien conversó sobre posibles planes de cooperación mutua que redunden en beneficio de la comunidad dominicana en esa urbe.
El funcionario dominicano invitó a Mercado a que visite el país, con el objetivo de que conozca los principales servicios y productos con que cuenta el INPOSDOM y los planes que podrían ejecutarse en beneficio de ambas entidades postales y de la numerosa comunidad dominicana en los Estados Unidos de América, principalmente en Nueva York.
Entre los planes que podrían ejecutarse, se mencionó un concurso literario con temas del correo, en el que participarían dominicanos residentes en Nueva York, que tendría como finalidad principal fomentar la escritura.
Mercado expresó su satisfacción por las visita de Guzmán a la sede principal de la institución postal de Nueva York, y prometió su decidida colaboración para estrechar los lazos con el INPOSDOM, en beneficio de la comunidad dominicana y los residentes en esa metrópoli en general.
Guzmán y Mercado conversaron en la oficina del ejecutivo norteamericano y posteriormente realizaron una gira por la sede de la institución postal, durante la cual el director general del INPOSDOM tuvo la oportunidad de observar las modernas instalaciones y los procesos que allí se ejecutan.
Al final de la visita, Mercado entregó a Guzmán unas colecciones de sellos emitidos por el correo de Nueva York.

Lithgow destaca aportes y crecimiento población dominicana en El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La población dominicana en esta ciudad se ha concentrado mayormente en El Bronx, donde 21 directores de escuelas de la educación intermedia y el 67% de los estudiantes son de origen quisqueyano, según el licenciado Luis Lithgow.
Dijo que el crecimiento de dicha comunidad y sus inversiones han contribuido ayudado, al desarrollo de ese condado.
Lithgow, quien preside la Junta de Alfabetización/NY, participó como invitado de honor en el desayuno-encuentro ofrecido por Hostos Community College a funcionarios universitarios y autoridades electas de El Bronx con motivo del XXV Desfile Dominicano, realizado el pasado domingo.
Subrayó que como representante del Gobierno del presidente Danilo Medina en esta urbe, agradece y admira los deseos de superación de sus connacionales residentes en el exterior tanto en el orden académico como en el área de las inversiones, ya que los dominicanos son propietarios de aproximadamente un 87% de los negocios existentes en El Bronx.
Agradeció el apoyo que han brindado a la comunidad dominicana las autoridades del barrio lleno de patrimonio y de los secretos mejor guardados en el turismo de Nueva York. “Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento al presidente de El Bronx, Rubén Díaz, hijo, y hacerlo extensivo a las demás autoridades de aquí”, puntualizó Lithgow.
“Desde este condado, gran mordisco de la Gran Manzana, es preciso agradecer a los ejecutivos del Yankee Stadium, el Jardín Botánico, el Zoológico, los hospitales, escuelas y pequeñas, medianas y grandes empresas, las oportunidades de trabajo ofrecidas a parte de los más de un millón de dominicanos establecidos en El Bronx”, expresó.
Destacó que dominicanos e hijos de dominicanos nacidos en los Estados Unidos son dueños de diversos negocios, entre ellos salones de belleza; tiendas ropa, calzados y electrodomésticos, farmacias, ferreterías, lavanderías, car wash y agencias de servicio de taxis.
Lithgow sostuvo que muchos de los más de 300 estudiantes que recientemente fueron objeto del reconocimiento al “Estudiante Meritorio” de parte del gobierno dominicano por sus excelentes calificaciones durante el año escolar 2013-2014, estudian en escuelas de El Bronx. Once de los alumnos de escuelas púbicas de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania reconocidos fueron recibidos por el presidente Medina en el Palacio Nacional, e inclusive el mandatario los invitó a acompañarlo a provincias de la región Sur del país, donde inauguró varias escuelas.
En el desayuno-encuentro dio la bienvenida Ana García Reyes, decana de Hostos Community College, y pronunciaron breves discursos Rubén Díaz, hijo, y los doctores Félix V. Matos Rodríguez, presidente saliente de esa entidad, y su presidenta entrante Carole Berotte Joseph y Ricardo Fernández, presidente de Lehman College/CUNY, quienes encomiaron a la comunidad dominicana por sus aportes al desarrollo del referido barrio, separado de Manhattan por el rio Hudson.
Además, los congresistas Charles Rangel y José Serrano, Scott Stringer, contralor de la ciudad de Nueva York; Adriano Espaillat, senador por el distrito 32; asambleísta Víctor Pichardo, concejal Fernando Cabrera, Gustavo Rivera y Marcos Serrano.
Lithgow aprovechó la ocasión para destacar la masiva participación de miles de dominicanos y dominicanas en el desfile de El Bronx, no obstante la amenaza de lluvia que se cernía sobre la concurrencia, y en el cual participaron más de 200 carrozas, entre ellas la del Consulado General de la República Dominicana en esta urbe, agrupaciones culturales, deportivas y de servicio comunitario, así como los artistas Johnny Ventura, la Materialista y El Jeffrey, entre otros.
El evento que fue trasmitido al país a través de Telemicro y Supercanal Caribe, entre otras empresas televisivas y radiales cuyos comunicadores entrevistaron a Lithgow, fue efectuado en la cafetería de Hostos Community College, localizado en el 450 de la avenida Grand Concourse. Durante el mismo Felipe Febles y Rosa Ayala, presidente y vicepresidenta, respectivamente de la Gran Parada Dominicana, Inc. de El Bronx, agradecieron el apoyo que le dieron Lithgow y el Consulado General de la República Dominicana en Nueva York al desfile para que el mismo fuera exitoso.

Senador Adriano Espaillat patrocina feria de trabajo

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La oficina del senador estatal Adriano Espaillat patrocinará una feria de trabajo el jueves, 21 de agosto, de 9:00de la mañana a 12:00 del mediodía, en el Centro Malcolm X & Betty L. Shabazz, localizado en el 3940 de la avenida Broadway esquina calle 165, en el Alto Manhattan.
Durante la feria, los asistentes porán reunirse con representantes de agencias del Gobierno, instituciones, sindicatos y negocios para conocer las oportunidades de empleo y entrenamientos de trabajo.
Los interesados deberán asistir con atuendo profesional y llevar su resumé. Habrá refrigerio y desayuno.
Además de Espaillat, la Feria es co-patrocinada por el asambleísta Herman D. Farrell Jr., los concejales Ydanis Rodríguez y Mark Levine, la Presidente de Manhattan, Gale Brewer, la Northern Manhattan Improvement Corporation, CUNY in the Heights y los Distritos de Desarrollo Comercial (BIDs) y Dyckman & Broadway Corridor.
Para más información y reservaciones, llamar al (212) 544-0173 ó escriba al correo electrónico eventsRSVP@adrianoespaillat.org.

Colocarán valla contra suicidios en puente NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Autoridades planean colocar una valla en el puente George Washington que une a Nueva York con Nueva Jersey para reducir el número de suicidios debido a que la cantidad de personas que saltan desde ahí se acerca a niveles históricos.
La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey informó que ha habido 13 suicidios y 40 rescates en lo que va de este año. En todo el año 2013 hubo 16 muertes en el punto.
Ya hay un plan para levantar una valla de 3 metros (9 pies) de altura para remplazar al actual riel que trata de obstaculizar los saltos desde el puente.
Bernie Yostpile, jefe de ingeniería estructural, dijo al periódico The Record (http://bit.ly/1nT76nY ) que el proyecto tendrá un costo de entre 37 y 47 millones de dólares y quedará terminado en 2022.
Hasta entonces la Autoridad Portuaria incrementará los patrullajes, mejorará la iluminación y ha instalado cámaras de seguridad.

miércoles, 30 de julio de 2014

Significado de la portada del libro de poemas VERSOS LIBRES, de la autoría del comunicador Cesáreo Silvestre Peguero.

algomasquenoticias@gmail.com


La portada de VERSOS LIBRES no solo representa gráficamente el contenido del libro, sino también permite al lector plasmar desde su propia perspectiva el sentir filosófico y cultural, dando libertad al pensamiento libres, motivado por la composición de los sentimientos expresados en colores y formas representativos en el sentir del espectador. Ofreciendo margen para la propia interpretación individual del autor, garantizando que los VERSOS LIBRES tomen un significado único en cada uno de ustedes, lectoras y lectores.
































Esto fue posible gracias la investigación filosófica y cultural del destacado publicista profesional Licdo. Luis Manuel García, quien tras la encomienda del autor del poemario, entró en un estado de meditación para armonizar la interpretación, el análisis y la filosofía de los VERSOS plasmados en ese libro, llevándolo a colores y formas específicas que representan los sentimientos o representaciones graficas pretendidas por el escritor de la obra. 
En este trabajo, se seleccionaron los colores representativos del estado emocional, dando formas básicas que orienten instruyan al cifrado de la elección a sugestivo despliegues de formas y colores elegir entre ser espectador o partícipe del mismo. 
En la indicada portada, se puede apreciar además de los matices que le impregna el talentoso autor de tan bien logrado diseño gráfico, obra maestra del licenciado Luis Manuel García; quien presenta el rostro del autor de los VERSOS libres, tras este haber sido fotografiado por el fotógrafo Fabio Federico García, en la gráfica, el autor presenta un antiguo candado enclaustrado en los labios del autor, el que presumió atar al escritor de la obra, Periodista e insipiente escritor y poeta Cesáreo Silvestre Peguero, quien ya en la contra-portada del libro luce libre de ataduras, al romper las cadenas y lograr expresarse en la manifestación de sus elocuentes VERSOS LIBRES.

En la portada y contra-portada, se aprecia moho, propio del tiempo en el que permanecieron esos sentimientos condenados…, y que como tal, produjeron ese limo verde que se pernota, y en el que ese verdor simboliza la esperanza que nunca debe perecer.
Adjunto, se aprecian los significativos colores turquesa, (al que muchos le llaman morado). También figura el color azul (El azul es un color fresco, tranquilizante y se le asocia con la mente, a la parte más intelectual de la mente, igual que el amarillo.), el color blanco que representa la pureza, el color negro (que representa: austeridad, vida interior, conocimiento, previsión, orden, soledad, aislamiento) y el color amarillo que aporta la felicidad que este simboliza.
Es un color brillante, alegre, que simboliza el lujo y el cómo estar de fiesta cada día. El color amarillo además, se asocia con la parte intelectual de la mente y la expresión de nuestros pensamientos). 

Tras la presentación de esta obra, les toca a los expertos en arte y a los conocedores de la buena literatura, calificar esa riqueza cultural en todos los contextos que se pone de manifiesto en la presentación gráfica y literaria del libro de poemas VERSOS LIBRES, de la autoría del periodista y escritor y poeta Cesáreo Silvestre Peguero

DNCD desmantela red llevaba drogas a Francia y España

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) desmanteló una red que enviaba drogas a Francia, España e Inglaterra y ocupó 24 paquetes de cocaína o heroína en un vehículo conducido por un francés en la avenida Sarasota esquina Winston Churchill, de esta capital.
Junto al francés fueron apresados dos dominicanos a quienes les fueron ocupadas varias maletas y celulares.
Más tarde, los agentes de la DNCD allanaron un apartamento vinculado al cabecilla de la banda en la calle Pedro Henríquez Ureña esquina Alma Mater, donde fueron detenidos otros dos hombres y ocupados una camioneta Toyota Hi Lux, un Toyota Corolla, seis celulares, una pistola Glock, 9 milímetros y un cargador con 13 cápsulas, entre otras evidencias.
En otro allanamiento en el edificio Gabriela XXX, de la calle Rafael F. Bonnelly esquina Melvin Jones, del sector Evaristo Morales, fue detenida una mujer y ocupada una jeepeta Ford Explorer y otra BMW X5.
La DNCD informó que el francés apresado ingresó al país el pasado 5 de julio a través del aeropuerto de Punta Cana, a donde llegó procedente de Perú.
En total, fueron arrestadas seis personas y ocupados cinco vehículos y once celulares.

Las picaduras de mosquitos

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- Es julio, de noche, el calor le asfixia y abre la ventana buscando algo de brisa. Es entonces, en el momento de duermevela, cuando un desagradable zumbido acecha su oído alterando la paz. 
Este David puede a Goliat, pues los mosquitos necesitan alimentarse de sangre para subsistir. Y, aunque la picadura no comporta nada más allá de una molestia localizada, no resulta muy atractivo sucumbir al destino.
"Aunque los mosquitos pueden transmitir enfermedades, no es algo común en España", tranquiliza Sergio Vañó, dermatólogo del hospital Ramón y Cajal y profesor de Dermatología en la Universidad de Alcalá de Henares, en Madrid. 
"Este verano hemos oído hablar de la fiebre de chikungunya, importada del caribe [fiebre alta, fuertes dolores en las articulaciones, malestar general y erupciones cutáneas], que inoculan los mosquitos tigre y que se ha importado a nuestro países con varios casos en Cataluña". 
Excepto casos como este de extrema rareza, la reacción a una picadura de mosquito es una inflamación en la piel, "más acentuada en aquellas personas que tienen hiperestimulado el sistema de mastocitos y eosinófilos –células encargadas de las reacciones alérgicas–", explica Vañó; "y aquellos pacientes atópicos –con tendencia a tener reacciones alérgicas– y con mastocitosis".
Pero, ¿por qué gustan más de picar a unas personas que a otras? Existen diferentes factores.
El grupo sanguíneo. "El 0 es su preferido", explica Diego Hoyos, farmacéutico y director de formación de Laboratorios Phergal.
El embarazo, el sobrepeso... "Los mosquitos se ven atraídos por el dióxido de carbono", añade Hoyos, que producimos al respirar. "Los niveles de CO2 aumentan en adultos, embarazadas y personas con sobrepeso".
El sudor. Los mosquitos tienen 27 receptores del olor y "el ácido láctico que contiene el sudor activa sus radares", afirma Arantza Vega, doctora miembro del comité de Alergia a Himenópteros de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). "Esta sustancia, junto con el dióxido de carbono, es un indicador de que somos mamíferos y, por tanto, podemos proporcionar sangre". Producen más ácido láctic las embarazadas, las personas altas o quienes acaban de hacer ejercicio.
¿Cómo podemos reducir nuestro atractactivo natural a los mosquitos? Teniendo en cuenta los tres factores anteriores, conviene ducharse antes de acostarse y no hacer ejercicio en las horas cercanas al sueño. Pero, sobre todo, con un buen repelente. "En las zonas tropicales", cuanta como anécdota Sergio Vañó, "dicen que el mejor es la comida picante. Por supuesto no tiene ninguna base científica".
Y, aparte de parapetarse detrás de una mosquitera, ¿cuáles son los repeletes que mejor funcionan?
Spray de uso tópico. "Pueden estar hechos de productos sintéticos o naturales", diferencia Arantza Vega. "Como sintético el más usado es el DEET, que es además el más eficaz y con efecto durante unas 7 horas". Los naturales están hechos a partir de aceites esenciales "como la citronella o el aceite de eucalipto". Su eficacia es menor así como su duración, "pero tienen la ventaja de que son inocuos para las personas y el medio ambiente. Actúan modificando nuestro olor por otro que no resulta atractivo para los mosquitos. Así resultamos invisibles para ellos.
Enchufes y pulseras. Emiten olor y su funcionamiento es similar al de los repelentes tópicos, "pero tienen que estar colocados cerca de nosotros para que sean eficaces", explica Vega. "Las pulseras solo cubren una pequeña área a su alrededor", por lo que solo se protege la zona cercana a donde está colocada, a diferencia de los tópicos, "que forman una barrera por toda la piel no cubierta".
Sonidos de alta frecuencia(aplicaciones móviles y aparatos de enchufe). "El uso de sonidos de alta frecuencia para repeler insectos ha sido investigado en diversos estudios", remata Arantza Vega. "Los resultados muestran escasa eficacia frente a diferentes tipos de insectos usando ondas con una frecuencia de 5-20 KHz, por lo que su uso es muy discutido.
Siguiendo estas recomendaciones podrá combatir a estos incómodos insectos sin dejar de disfrutar del buen tiempo. Y sin necesidad de enrollarse en las sábanas para evitar mordeduras o abusar de aerosoles.

Avances argentinos tratamiento diabetes

algomasquenoticias@gmail.com
Buenos Aires, 30 jul (PL) Científicos argentinos lograron la transformación, mediante agentes químicos, de células de la piel en otras similares a las del páncreas de pacientes diabéticos, informa hoy el diario Ámbito Financiero.
Sobre la base de ese resultado los investigadores están desarrollando a largo plazo una estrategia dirigida a posibilitar el reemplazo del páncreas dañado a través del implante de las células reprogramadas.
El método empleado se basa únicamente en el uso de agentes químicos para realizar la transformación y no utiliza células madre ni modifica genéticamente a las células transformadas, por lo que representa un avance novedoso en la lucha contra la diabetes mellitus.
Para lograr ese resultado los investigadores tomaron pequeñas biopsias de piel de pacientes diabéticos y mediante su exposición a diferentes medios de cultivo y sustancias químicas lograron obtener células con la forma y la función de las pancreáticas.
Se pudo comprobar que tras ser trasplantadas en ratones las células reprogramadas, fue posible prevenir la hiperglucemia, o exceso de glucosa en sangre, así como producir insulina humana.
El descubrimiento se logró como resultado de un programa desarrollado de manera conjunta por especialistas del Instituto de Ciencias Básicas y Medicina Experimental (ICBM), del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Ese equipo de investigadores trabaja en estos momentos en dos grandes proyectos, uno de ellos dirigido a mejorar estas células e investigar su seguridad biológica para implantarlas en pacientes diabéticos, indica Ámbito Financiero.
El otro proyecto pretende el desarrollo de una estrategia similar para el tratamiento de pacientes con enfermedades psiquiátricas o con problemas neurológicos, como la enfermedad de Parkinson, con el fin de obtener neuronas a partir de células de la piel y estudiar con ellas los mecanismos de esos problemas de salud.

Haitianos quieren crear entidad prensa turismo

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- Directivos de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) celebraron un encuentro con periodistas haitianos interesados en crear una entidad similar, para resaltar y promover las condiciones turísticas de ese país.
El presidente de Adompretur, Osvaldo Soriano, ofreció el apoyo y colaboración del gremio para la integración del comité gestor y los lineamientos hacia la formación de una entidad profesional de la prensa turística haitiana.
La actividad fue auspiciada por el Ministerio de Turismo de Haití y se celebró en la sede de la entidad con la participación de más de una veintena de periodistas de los más importantes medios impresos, digitales, radio y de la televisión haitiana.
Soriano habló de los orígenes de Adompretur, su desarrollo, expansión y las actividades más importantes que realiza, entre ellas el Premio Nacional de Periodismo Turístico y la Cumbre Prensa & Turismo, además del programa permanente de formación y capacitación.
Dijo que Adompretur cuenta con más de 300 periodistas activos en Santo Domingo y las filiales de Higuey, Santiago, Puerto Plata, Samaná, Bávaro-Punta Cana y Miami, Estados Unidos.
Ponderó la necesidad de que los periodistas haitianos se asocien para una mejor comprensión del turismo y promover un cambio en la  percepción interna y externa del vecino país.
En el encuentro, Patricia Reinoso, directora de relaciones institucionales de Adompretur, ofreció un amplio recuento del desempeño ético y profesional del periodista turístico, resaltando las oportunidades y obstáculos en el ejercicio profesional.
Reinoso señaló que este país caribeño tiene el reto de poder lograr que los directivos de medios cambien su percepción y den a conocer los recursos naturales e históricos que tienen y que lo hagan a través de buenos espacios en sus respectivos medios.
“Haití tiene suficiente condiciones para estar dentro de los países que los turistas extranjeros quieren visitar. Ese es el papel de ustedes lograr escribir artículos de  lo que ofrece esta nación a los visitantes”, sostuvo Reinoso, al tiempo de reiterar la colaboración de Adompretur en este proceso.

Haití contempla creación de guardia fronteriza

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JOSE DE OCOA.- El ministro de Defensa de la República Dominicana, almirante Sigfrido Pared Pérez, reveló que las autoridades haitianas contemplan crear una guardia fronteriza parecida al Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) para contribuir con la seguridad de la frontera.
“He oído que ellos tienen contemplado hacer una especie de guardia fronteriza de cuerpo parecido al Cesfront; eso nosotros lo veríamos como excelente aspiración, pues habría una institución de coordinación de seguridad en la frontera que nos ayudaría muchísimo”, dijo.
Señaló que el vecino país tiene varios proyectos y hace un gran esfuerzo, pero aún no los han ejecutado. Dijo que las Fuerzas Armadas hacen un gran esfuerzo a través del Cesfront y el Ejército para mantener el control en la zona.
"Ahora lo que estamos haciendo es coordinando con las autoridades locales para viabilizar soluciones ante un conflicto fronterizo por personas que hayan infringido la ley", expuso.

EEUU: Dos muertos y 11 infectados bacteria devora la carne

algomasquenoticias@gmail.com
Miami, EEUU.- Dos personas han muerto y otras once enfermaron en lo que va de año en Florida (EE.UU.) tras contraer una peligrosa bacteria que vive en el agua marina y devora la carne, confirmó ayer el Departamento de Salud del estado.
Los dos fallecidos residían, respectivamente, en el condado de Dixie, en la costa noroeste, y en el de Lee, en la costa suroeste del estado.
Las autoridades sanitarias advirtieron en su sitio de internet de que esta bacteria, que puede penetrar en el cuerpo a través de una herida o cortes en la piel que han entrado en contacto con agua marina infectada, suele afectar especialmente a personas mayores con problemas en su sistema inmunológico y es necesario tratarla con antibióticos.
No obstante, este tipo de infección, puntualizaron, es "rara" y suelen producirse en el "agua salobre caliente", por lo que las personas con "inmunodeficiencia" deben evitar el "contacto directo" con este medio.
También se puede contraer al ingerir marisco crudo, especialmente ostras, advirtieron, al tiempo que alertaron sobre los síntomas más comunes: diarrea, vómitos y dolor abdominal.
Esta bacteria "puede invadir el torrente sanguíneo, ocasionar fiebre, bajada de la presión sanguínea, úlceras en la piel" y, en el 50 por ciento de los casos, resultar "fatal", agregaron las autoridades sanitarias.
Además, debido a las úlceras y heridas causadas en su invasión del organismo humano, a veces resulta necesario la "amputación del miembro afectado".
Entre 1988 y 2006, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) contabilizó en los estados de la costa del Golfo más de 900 casos de "vibrio vulnificus", que pertenece a la familia del germen que causa el cólera.
En 2013, 41 personas resultaron infectadas en Florida por esta bacteria, y 11 fallecieron.
Según la base de datos a la que tuvo acceso Efe, en 2008 se registraron 15 casos de infectados y 5 fallecidos; en 2009, 24 infectados y 7 muertos; en 2010, 32 infectados y 10 muertos; en 2011, 35 infectados y 13 muertos, y, en 2012, 27 infectados y 9 muertos.

EEUU: Niños inmigrantes testifican en el congreso

algomasquenoticias@gmail.com
EEUU.- En una audiencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos tres niños inmigrantes que cruzaron la frontera recientemente testificaron y pidieron no ser deportados.

Racionalizará el agua próxima semana

algomasquenoticias@gmail.com
Puerto Rico pondrá en marcha a partir del 6 de agosto un plan de corte del suministro de agua con una duración de 24 horas, día sí día no, en algunas partes del área metropolitana de San Juan que afectará unas 300.000 personas, a causa de la sequía moderada que sufre la isla caribeña.
El presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto Lázaro, informó hoy en una conferencia de prensa de que los cortes comenzarán el próximo 6 de agosto para los clientes del embalse Carraízo.
Los clientes del embalse de La Plata comenzarán a sufrir el racionamiento a partir del 14 de agosto con la misma frecuencia de cada 24 horas por un periodo de un día completo.
Lázaro aclaró que los cortes solo afectarán a los clientes de la compañía que están suplidos por esos dos embalses, que proveen agua a parte del área metropolitana, donde se concentra cerca de la mitad de los 3,6 millones de personas que viven en Puerto Rico.
El resto de la isla, de momento, no sufrirá ningún tipo de recorte dado que los niveles de los otros embalses mantienen niveles aceptables.
Matizó que los cortes del suministro están condicionados a la posible llegada de precipitaciones, ya que hay en dirección a Puerto Rico un sistema que podría dejar lluvia durante el próximo fin de semana si se desarrolla y afecta directamente a la isla caribeña.
Lázaro indicó que los clientes afectados por los cortes contarán con servicio de agua a través de camiones cisterna de 7 a 9 de la mañana los días de racionamiento.
Recomendó que se almacene de dos a tres galones de agua por día y persona para los días de corte del suministro.
El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) emitió este miércoles una orden de congelación de precios para agua embotellada, hielo, cisternas, piezas de cisternas y en general cualquier utensilio relacionado con el agua.
Los clientes del embalse de Carraízo afectados en los distritos de Hato Rey, Río Piedras y Cupey son 82.000, mientras que en los municipios de Trujillo Alto y Carolina hay afectadas otras 85.000 personas.

: Renuncia jefe coalición Mesa de la Unidad Democrática

algomasquenoticias@gmail.com
VENEZUELA.- El jefe de la coalición opositora de Venezuela, Ramón Guillermo Aveledo, anunció su renuncia el miércoles.
Aveledo, hasta hoy secretario general de la plataforma Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que agrupa a la mayor parte de la oposición, dijo que no quiere ser una "excusa" para generar polémica entre las fuerzas contrarias al gobierno.
El dirigente político ha sido objeto de críticas por sectores de la oposición de línea dura que cuestionan a la MUD por aceptar negociar con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, tras la ola de protestas opositoras de principios de año que dejaron 43 muertos y decenas de detenidos.
"No quiero que mi nombre y la polémica que pueda suscitar sigan siendo excusa para que se dispare por mampuesto a la Unidad. No me voy de la Unidad, solamente cambio mi puesto de lucha", indicó Aveledo durante una parte del discurso difundido por la página web de la coalición.
Las partes tienen un plazo hasta media noche para lograr un acuerdo.
En su nota sobre Argentina, Standard and Poors indicó que podría revisar su clasificación si se finalmente anunciara una manera de efectuar los pagos.

: Standard & Poor’s la declara en “default selectivo”

algomasquenoticias@gmail.com
ARGENTINA.- La agencia de medición de riesgo Standard and Poor’s (S&P) declaró este miércoles a Argentina en "default selectivo" luego de que venciera el plazo del país para pagarle US$539 millones a un grupo de bonistas.
Argentina se vio imposibilitada de pagar a sus acreedores luego de que un fallo de la Justicia de Estados Unidos determinara que no puede pagar sus bonos reestructurados hasta que pague también unos US$1.500 millones a un grupo de fondos especulativos que demandaron al país por el valor total de sus papeles.
Esta es la segunda vez que el país es declarado en suspensión de pagos, luego del masivo default de 2001, que fue el más grande en la historia.
Se espera que el ministro de finanzas de Argentina, Axel Kicillof, ofrezca en breve una rueda de prensa explicando el alcance de las negociaciones que desde la noche de ayer encabeza con representantes de los fondos en Nueva York.
Las partes tienen un plazo hasta media noche para lograr un acuerdo.
En su nota sobre Argentina, S&P indicó que podría revisar su clasificación si se finalmente anunciara una manera de efectuar los pagos.

Revelan PLD escogerá bufetes Congreso por méritos y trabajo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINgO.- La Senadora del PLD  por la provincia Dajabón reveló que los bufetes directivos de la Cámara de Diputados y el Senado serán escogidos sin tomar en cuenta corriente de simpatías a lo interno de la organización.
Sonia Mateo aseguró que el Comité Político seleccionará a los directivos tomando en cuenta su trabajo en el Congreso en beneficio de la República Dominicana y la obediencia a las directrices trazadas por el partido. 
“No es verdad que en el Congreso se van a repartir los bufetes directivos entre el Presidente del PLD, Leonel Fernández y el presidente de la República, Danilo Medina”, destacó Mateo, entrevistada por Persio Maldonado y Ramón Puello Báez, reseñada por Comunicaciones del PLD.
Explicó que el máximo organismo de dirección del PLD es quien sugiere los bufetes directivos, por lo que su decisión será respetada.
Sin embargo, señaló que el Comité Político debe tomar en cuenta a quienes gocen de mayor respaldo entre los congresista para presidir la Cámara de Diputados y el Senado.
Recordó que ella fue del grupo de congresistas  quienes respaldaron a Reinaldo Pared Pérez para presidir el Senado de la República y no se arrepiente de ello,  puesto que hizo una gestión ejemplar.
“Hay que hablar de un antes y un después de Reinaldo en el Senado, es palpable como ha mejorado el Senado bajo la presidencia de este compañero y cualquiera que venga debe seguir sus pasos”, enfatizó.