Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 12 de agosto de 2014

EE.UU: Cuarentena a misioneros llegados de Liberia por ébola

algomasquenoticias@gmail.com
Washington, (PL) Un grupo de misioneros que estuvieron en Liberia en contacto directo con enfermos de ébola llegaron hoy a Estados Unidos, donde fueron puestos en cuarentena.
Aunque ninguno parece estar enfermo, ni presenta síntomas, fueron aislados para evitar el contacto con otras personas, dijeron fuentes sanitarias.
El brote de ébola que afecta a varios países de África occidental ha provocado hasta ahora cerca de mil decesos y más de mil 700 contagios. Ante tal situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró una emergencia pública internacional sanitaria.
Además, la OMS convocó esta semana a un encuentro de expertos en ética médica para determinar si se pueden usar en humanos, fármacos que todavía pasan ensayos preclínicos, y caso que se autorizara su uso, definir quién los recibiría y en qué circunstancias.
"Este brote nos plantea una situación poco habitual. Estamos ante una enfermedad con una alta tasa de mortalidad y para la que no disponemos de tratamiento ni vacunas de eficacia y seguridad demostrada", reiteró Marie-Paule Kieny, subdirectora general de la OMS.
"Tenemos que pedir a los expertos en ética médica orientaciones sobre cuál sería la actitud responsable", expresó.
Por otra parte, la presidenta de Liberia, Ellen Johson-Sirleaf, dijo haber solicitado a Estados Unidos que ponga a su disposición un medicamento experimental contra el ébola desarrollado en ese país.
En una intervención radiofónica, Johnson-Sirleaf aseguró que el acceso del medicamento a la nación africana, una de las más afectadas, ayudaría a combatir el mal, que por ahora carece de tratamiento y tiene una alta tasa de mortalidad.
"Hemos sabido que la medicina les fue administrada a estadounidenses que contrajeron la enfermedad aquí, y por lo tanto sería bienvenido", manifestó la mandataria.

EE.UU. comenzó a entregar armas directamente a los kurdos

algomasquenoticias@gmail.com
Washington, 11 ago (PL) Estados Unidos comenzó a entregar armas directamente a las fuerzas kurdas en Iraq que combaten a las agrupaciones del Estado Islámico en el norte de ese país, informó hoy la cadena televisiva CNN.
Anteriormente el Gobierno norteamericano había insistido en vender armamentos solo al Gobierno iraquí, pero los milicianos del Kurdistán perdieron terreno en los últimos días frente a la ofensiva de los yihadistas.
El Departamento de Estado intentó restarle importancia a este cambio de política y su vocera Jen Psaki dijo este lunes que "los militantes extremistas han obtenido armamento pesado y por eso proporcionamos los suministros bélicos que necesitan los kurdos, no hay nada nuevo en esto".
Psaki añadió que "el Gobierno de Bagdad les entregó algunos medios de sus propios arsenales y nosotros trabajamos para hacer lo mismo".
Funcionarios estadounidenses que hablaron a medios de prensa bajo la condición del anonimato se negaron a afirmar qué agencia es la que entrega las armas, pero uno de ellos descartó que fuera el Pentágono, por lo que expertos aseguran pudiera ser la CIA, que lo ha hecho en situaciones similares en el pasado.

Venezuela reporta 58 casos del virus Chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com
Caracas, 11 ago (PL) Las autoridades venezolanas de salud confirmaron hoy que del 1 al 8 de agosto detectaron 58 casos del virus Chikungunya, de ellos, 11 importados y 47 autóctonos.
De acuerdo con una nota de prensa del Ministerio de Salud, con eso nuevos enfermos, se eleva a 152 el número total de enfermos registrados en Venezuela, de ellos 70 importados de las islas del Caribe y Suriname.    Asimismo, precisó que los estado venezolanos con mayor afectación son Aragua, Vargas, Carabobo, Guárico y el Distrito Capital.
El Director de Salud Ambiental de ese ministerio, Jesús Toro, llamó a la población para que asista a los Centros de Salud cuando tengan fiebre, dolores de cabeza, musculares y articulares, pues en los nuevos casos detectados pudo corroborarse que la automedicación y la no asistencia a consultorios, fueron causas que favorecieron la multiplicación de la enfermedad.
También puntualizó que algunos establecimientos de salud privados de Caracas no están notificando al servicio de epidemiología de su jurisdicción la atención de casos sospechosos, ocasionando irresponsablemente la demora de las medidas de vigilancia, respuesta y control de vectores.
Acerca de un caso de chikungunya importado presuntamente de Uruguay, Toro aclaró que una turista de ese país padeció en el estado de Carabobo la infección que contrajo al viajar a la isla de Martinica.
Manifestó que al ser época de vacaciones, quienes viajen a lugares de esparcimiento y veraneo, deben evitar que los mosquitos los piquen, para ello deben usar repelentes sobre la piel y dormir con mosquiteros.

IRAK: miles atrapados en las montañas

algomasquenoticias@gmail.com
IRAK.- Naciones Unidas dijo que miles de personas siguen atrapadas en montañas en el norte de Irak, tras huir ante el avance del yihadista Estado Islámico, EI.
Un vocero de la ONU en la ciudad de Irbil describió la situación como una "gran crisis humanitaria", con muchos grupos diferentes atrapados en múltiples sitios.
Aviones de la fuerza aérea británica lanzaron un segundo cargamento de ayuda humanitaria para los civiles atrapados en las montañas.
El gobierno británico dijo que los suministros lanzados incluyen 3.180 contenedores reutilizables de purificación de agua, con un total de 15.900 litros de agua, así como 816 lámparas solares que también pueden ser usadas para recargar teléfonos móviles.
Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo el lunes que su país había realizado con éxito ataques aéreos limitados para apoyar a combatientes kurdos que se enfrentan al EI.
Obama afirmó que los bombardeos son para prevenir lo que llamó "el genocidio" de las minorías religiosas a manos de extremistas.
Decenas de miles de cristianos y yazidíes iraquíes huyeron de sus hogares después de que los militantes islámicos del Estado Islámico les advirtieron que debían renunciar a su religión o enfrentarían la muerte.
Se cree que unos 40.000 yazidíes están atrapados en las montañas. Miles de cristianos también abandonaron sus hogares luego de que los insurgentes tomaron su principal ciudad, Qaraqosh.

OMS avala uso fármacos de prueba contra el ébola

algomasquenoticias@gmail.com  
AFRICA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha avalado el uso de tratamientos experimentales, como el ZMapp, para tratar a las víctimas del actual brote de ébola en África occidental, que se ha cobrado ya la vida de más de mil personas.
El Comité de Ética de la organización ha hecho públicas este martes las conclusiones del panel de expertos que han estudiado el caso. 
"En las circunstancias particulares de este brote y si se cumplen ciertas condiciones, el Comité consensuó que es ético ofrecer intervenciones cuya eficacia no está comprobada y con efectos secundarios todavía desconocidos, como potencial tratamiento o prevención", indica la declaración.
Los criterios éticos que deben guiar este tratamiento incluyen la transparencia, el consentimiento informado, la libertad de elección, la confidencialidad, el respeto por la perona, la preservación de la dignidad y la participación de la comunidad. 
La OMS niega responsabilidad en el tratamientoEstados Unidos ha aceptado la solicitud de Liberia para facilitarle el ZMapp, un suero experimental que ha dado buenos resultados en simios pero que no había sido probado en humanos hasta que fue suministrado a los dos estadounidenses infectados.
La OMS ha desmentido, sin embargo, que tenga ninguna responsabilidad en el envío del tratamiento a Liberia.
"La OMS no tiene ninguna responsabilidad en el envío de tratamiento alguno a los países porque no tenemos ningún tratamiento en reserva", ha declarado en Ginebra la portavoz de la organización sanitaria, Fadela Chaib.
Chaib ha aclarado que la utilización de un tratamiento nuevo en un determinado país depende de acuerdos entre las autoridades sanitarias nacionales y los laboratorios que los producen y no se requiere en ningún caso de la autorización de la OMS.
Más de mil muertosLa OMS ha decidido avalar el uso de fármacos experimentales cuando, según sus propios datos, el número de muertos por la enfermedad supera ya el millar.
1.013 personas han muerto, 52 más con respecto al recuento divulgado el pasado viernes. El total de casos detectados se eleva a 1.848, lo que supone 69 más desde entonces.
Este mismo martes ha fallecido en Madrid el sacerdote español Miguel Pajares, que fue trasladado a España desde Liberia tras confirmarse su contagio. Se trata del primer europeo que muere por la enfermedad.
Entre el 7 y el 9 de agosto el mayor número de nuevos infectados y fallecimientos se registró precisamente en Liberia con 45 y 29, respectivamente; seguida de Sierra Leona, con 13 y 17, y Guinea Conakry con 11 y 6.
En Nigeria no se registró ningún caso ni muerte adicional.

Mercado binacional opera bajo estricta vigilancia

algomasquenoticias@gmail.com
PEDERNALES.- El mercado binacional se desenvuelve bajo estrictas medidas de seguridad por parte de soldados del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) Migración y patrullas mixtas de Haití, para evitar que varios presos que escaparon este domingo del vecino país crucen la frontera hacia República  Dominicana. En esta zona no está cerrada la frontera.
Este lunes, cuando se desarrolla el mercado dominico-haitiano, fue reforzada la seguridad en todo el cordón fronterizo, aunque se cree que si se registra el ingreso al país de los reclusos fugados sería por trechos y montañas donde no hay soldados.
La policía haitiana establecida en comunidades como Anse-A-Pitre, Banano, Bwadón y Thiote, han sido apostadas con armas largas en extremada vigilancia y control, para capturar a los reos que se fugaron.
La extrema vigilancia ha provocado temor entre algunos comerciantes haitianos que laboran en el mercado.
Lo compradores de productos se comportan con normalidad transportando sus rubros en vehículos y motoconcho hacia ambos lados de la frontera.

: Periodista pide rescatar un liceo en Oviedo

algomasquenoticias@gmail.com
PEDERNALES.- El periodista Carlos Julio Féliz pidió al presidente Danilo Medina ordenar el rescate de la edificación del liceo Bohechío, en Oviedo, para normalizar la docencia durante el año escolar que iniciará el próximo 18 de agosto.
Expuso que hay una queja generalizada en torno a la situación y dijo no explicarse cómo no se ha resuelto la problemática del centro de estudio sacado de servicio debido a vicios de construcción en el techo por la mala calidad de los materiales utilizados.
“Es una gran pena que un hermoso edificio de 12 aulas y dos niveles, terminado en el 2010-2011, y en apenas meses de iniciada la docencia tuvieron que desalojar a los estudiantes por el peligro que representa”, dijo.
El periodista nativo de esta provincia manifestó que por la situación los 350 alumnos tuvieron que ser alojados en 16 casas improvisadas, lo que  consideró una buena medida del Ministerio de Educación para evitar que perdieran el año escolar.
“Pero el calor que produce el techo de zinc es insoportable y sobre todo tomando en cuenta que los alumnos estarán en tanda extendida.  La solución está en la edificación del liceo”, consideró.
Entiende que la situación es como un ruido en “la hermosa obra educativa del Gobierno en la provincia, la región y en todo el país, puntualizó el comunicador”.

Realizan Encuentro Regional Consumidores del Cibao

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Fue celebrado en esta ciudad el primer encuentro Regional de Organizaciones de Consumidores del  Cibao, con el objetivo de propiciar un espacio para la participación democrática  en defensa de los consumidores y usuarios, informó el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor.
El encuentro estuvo encabezado por la directora de Pro Consumidor, Altagracia Paulino, quién llamó a las organizaciones a que asuman de manera más fuerte y militante la defensa del consumidor, frente  a los temas coyunturales que atraviesa el país.
“Las organizaciones deben crear un movimiento de consumidores más  fuerte y hacer incidencia, con miras a que el gobierno asuma la protección del consumidor como política pública y así dar los pasos para que haya en el país un código del consumidor donde se incluyan todos los temas inherentes a los derechos humanos del sector”, expuso.
Resaltó la importancia de que surja un liderazgo fuerte que asuma de manera consecuente la defensa de los derechos consagrados en las leyes y la Constitución referidos a los ciudadanos en su relación con el mercad los consumidores y usuarios de bienes y servicios.
"Conocer las leyes y los derechos y deberes que nos asisten como seres humanos nos permitirán hacer ciudadanía responsable y con ello ganamos todos" dijo Paulino.
 Durante la actividad fueron analizados los nuevos grupos de consumidores y su rol en la sociedad de hoy, por Alfonsina Cuesta, directora de la Fundación de los Derechos del Consumidor, quien sostuvo que  para fortalecer las organizaciones de consumidores es necesario crear a nivel nacional,  una federación con rango institucional que agrupe todas las asociaciones de manera a que estén organizados en la defensa del consumidor.

PLD escogerá este martes los voceros y secretarios en CD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La bancada del Partido de la Liberación Dominicana en la cámara de Diputados escogerá este martes su vocero para el período 2014-2015 en una reunión fijada para las 10:00 am en el Bloque de la organización política. 
Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD, quien hace la convocatoria, explicó que es el coordinador de una comisión que designó el Comité Político para la selección del vocero, vice vocero, secretarios o secretarias, quienes completarán el bufete directivo.
El miércoles en horas de la tarde,  en el local del Bloque del PLD en el Senado será realizada la elección del vocero de la bancada, el vicevocero así como de los secretarios o secretarias del bufete directivo.
Los bufetes de las cámaras legislativas  están compuestos por la presidencia, vicepresidencia y dos secretarios o secretarias.
Dicha comisión también la integran Lidio Cadet, Radhamés Jiménez y Ramón Rodríguez, (Monchy) secretario de los Asuntos Legislativos del PLD.

lunes, 11 de agosto de 2014

Periodistas de 25 países celebrarán cumbre en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Colegio Latinoamericano de Periodistas (COLAPER) y el Colegio Dominicano Periodistas (CDP) anunciaron la celebración de la III Cumbre Latinoamericana de Periodismo, bajo el tema “Ruta de Paz y Desarrollo Humano".
El evento tendrá ljugar del 22 al 24 de agosto en el Hotel Belle Dominican Bay, de Boca Chica.
Juan Delgado Celis, presidente del COLAPER, informó que a la cumbre han confirmado su participación representantes de 25 países.
De igual forma Olivo de León, presidente del CDP, dijo que profesionales, académicos y especialistas debatirán acerca del ámbito multidisciplinario de la comunicación, dando su aporte analítico en temas de gran interés para el periodismo mundial.
Entre ellos figuran Periodismo de Investigación, Periodismo y su compromiso con el Desarrollo Humano, Retos y Roles de los Medios de Comunicación en una Sociedad Globalizada, La Tecnología y el Derecho a la Información, Situación del Periodismo Latinoamericano y Retos para el Futuro, la Ética en el Ejercicio del Periodismo, Los Medios Digitales en la era Moderna del Periodismo, Situación Socioeconómica de los Periodistas latinoamericanos, El Resurgimiento del Espectáculo y la Superficialidad en los Medios de Comunicación, Medios de Comunicación y los Sectores de Poder, entre otros
A la Cumbre están invitados periodistas de toda la República Dominicana miembros del CDP y SNTP, productores de programas, directores de medios de comunicación y articulistas, entre otros.
Para mayor información e inscripciones nacional e internacional, visitar la página cumbrelatinoamericanadeperiodistas.net78.net/@coleper,colaper.com, www.facebook.com/colaper.periodistas, facebook.com/pages/Colegio-Latinoamericano-de-Periodistas/164041733715125?fref-ts.
También escribir a los correos cdprensa@gmail.com, colegiolatinamericandeperiodistas@gmail.com, o llamando vía telefónica al 809 508-1287, 532-4508 y 829-421-7108.
COLAPER, con sede en Colombia, es una organización que reúne a la mayoría de los colegios profesionales de periodistas, periodistas independientes, productores, directores de medios y reporteros de 25 países, y más de 15 miembros a nivel internacional.
Las anteriores cumbre han sido celebradas en Ecuador en el 2012, y en Chile el pasado año 2013.
El costo de participante es de RD$4,000.00 e incluye 3 días, 2 noches y participación oficial en la Cumbre, certificado de participación, alimentación, bebidas, etc.

Haití: Lamothe dice detendrán prófugos

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRÍNCIPE, Haití.- El primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, aseguró hoy que la investigación abierta tras la fuga ayer de 13 presidiarios de la nueva cárcel de Croix des Bouquets, un municipio cerca de Puerto Príncipe, continuará hasta la detención de todos los fugitivos.
"La investigación continuará hasta la detención del último fugitivo. Contamos con la colaboración de todos los ciudadanos", escribió Lamothe en su cuenta de Twitter.
El primer ministro reportó en dicha red que la fuga de los presos obligó la movilización total de la Policía Nacional y que hay varios arrestos en la ciudad de Croix des Bouquets.
Asimismo, dijo que el jefe de la Policía de la prisión fue puesto en custodia y que una comisión de investigación se creó para determinar las circunstancias del caso.
Los presidiarios se fugaron tras entrar violentamente en el penal hombres armados, según medios locales.
La Policía Nacional de Haití dijo que entre los fugitivos está Clifford Brandt, miembro de una conocida familia de Haití, acusado de secuestro, y por quien ha ofrecido un millón de gourdes (unos 22.365 dólares) para encontrarlo.
Cerca de 900 personas están encarceladas en la prisión de Croix des Bouquets.
La Policía Nacional de Haití se encuentra desplegada por los barrios de los alrededores en busca de los fugitivos.

DM promulga leyes declaración jurada y la de correos SPAM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina promulgó este lunes la Ley 311-14, que instituye el Sistema Nacional Automatizado y Uniforme de Declaraciones Juradas de Patrimonio y la 310-14, que regula el envío de correos electrónicos comerciales no deseados (SPAM).
El Mandatario designó a la Cámara de Cuentas como órgano de control, fiscalización y aplicación de la legislación que instaura el sistema de declaraión jurada.
Esta ley tiene por objeto “establecer las instituciones responsables de su aplicación y jerarquizar su autoridad; facilitar la coordinación institucional, promover la gestión ética y proveer a los órganos públicos de control e investigación de la corrupción administrativa las herramientas normativas que le permitan ejercer sus funciones de manera eficiente”.
La misma define la declaración jurada como un inventario de bienes, incluidos los de la comunidad conyugal, autenticado por notario público, el cual se publicará por cualquier medio, electrónico o impreso.
Los funcionarios públicos obligados a declarar tendrán los 30 días siguientes a su toma de posesión para presentar sus bienes y ese mismo tiempo como plazo máximo después de cesar en su cargo para hacer lo mismo.
Sanciones por omisión, falsedad de datos y enriquecimiento ilícito
Aquellos funcionarios que no presentaren su declaración en el plazo establecido u omitan o falseen información sobre su patrimonio, serán penalizados con prisión de uno a dos años y multa de veinte 20 a cuarenta 40 salarios mínimos del Gobierno.
Si el funcionario no pudiere probar el origen del patrimonio, la autoridad competente podrá accionar en justicia y promover la confiscación de los bienes no probados.
En el caso de que se compruebe el enriquecimiento ilícito del funcionario será sancionado con la pena de cuatro a 10 años de prisión, una multa igual al duplo del monto del incremento y como pena complementaria la inhabilitación para ocupar funciones públicas por 10 años, luego de cumplida su condición de privado de libertad.
Ley 310-14 que regula envío correos SPAM
Por otra parte, El presidente Medina también promulgó la ley 310-14, la cual regula el envío de correos electrónicos comerciales no deseados (SPAM).
La misma tiene como objeto normar el envío de comunicaciones comerciales, publicitarias o promocionales no solicitadas, realizadas por correos electrónicos a los fines de proteger al consumidor.
Establece que toda comunicación comercial electrónica debe contener el señalamiento “publicidad” en el campo del asunto de cada mensaje.
Asimismo, dispone que si el contenido tiene relación con la venta o distribución de bienes o servicios de contenido sexual, solo deben ser leídos o adquiridos por mayores de edad, por lo que se incluirá la frase “publicidad para adultos”.
Los textos deben figurar de manera clara, legible, sin errores ni defectos ortográficos y sin la inclusión de caracteres ajenos a los mismos.
Comunicaciones ilegales y sanciones
La ley considera que son ilegales las comunicaciones cuando se remitan directa o indirectamente sin haber sido solicitadas o consentidas expresamente por el interesado receptor.
Se consideran delitos informáticos e incurren en la pena de prisión de 6 meses a 5 años y multa de 200 salarios mínimos los que remitan comunicaciones comerciales que se consideren ilegales. También, para quienes accedan a un sistema informático sin autorización e intencionalmente inicien la transmisión de comunicaciones comerciales desde o a través de dicho sistema.
Está penalizado, además,  falsificar el campo de asunto de un mensaje de datos que contenga una comunicación comercial e intencionalmente iniciar la transmisión del mismo.
Igualmente,  “registrar y recolectar, fraudulenta o maliciosamente, usando información falsa, la identidad del registrante de una cuenta de correo electrónico o direcciones de correo electrónico de sitios de acceso público”, señala la ley, entre otros aspectos de importancia.

HM dice el Gobierno ha perdido el control de las importaciones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  El ex presidente Hipólito Mejía declaró este lunes que el Gobierno de Danilo Medina “ha perdido el control” sobre las importaciones y denunció que en la República Dominicana “han estado ocurriendo distorsiones en el sistema de impuestos a las mercancías compradas e importadas por vía de internet y los curriers”.
Mejía vincula emite estos criterios en una declaración escrita, cuya copia entregó a ALMOMENTO.NET, en la que fija su posición sobre la polémica que mantienen el Gobierno y comerciantes importadores, los courriers y consumidores en torno al nuevo impuesto a las mercancías compradas a través de internet.
El ex mandatario dice que el Gobierno debe dejar sin efecto esa medida y mantener la exoneraciones que había a las compras de hasta 200 dólares.
Opina que sólo se debe cobrar impuestos a aquellos importadores que usan estas facilidades para hacer negocios ilícitos.
El texto
El texto completo de la declaración del ex presidente Mejía es el siguiente: 
 “Con relación al debate sobre el cobro de impuestos a las compras por internet con un tope de 200 dólares, me permito señalar lo siguiente:
 a) Es evidente que el Gobierno ha perdido el control sobre las importaciones y han estado ocurriendo distorsiones en el sistema de impuestos a las mercancías compradas e importadas por vía de internet y los courriers.
b) En el momento actual se ha originado una polémica que enfrenta los intereses de los comerciantes importadores, de los courriers y de los consumidores, con el interés del gobierno de aumentar sus ingresos.
c) Este interés gubernamental se expresa en la medida anunciada por la Dirección General de Aduana de dejar sin efecto las exenciones a las compras por internet menores a 200 dólares.
d) La disposición de Aduana, más allá de defender el interés del Estado, penaliza a los miles de ciudadanos que hacen compras menores de manera individual en el marco de la legalidad existente y como una manera de estirar su minúsculo presupuesto.
e) En el país existe un marco regulatorio fundamentado en un decreto presidencial, en una Ley  y en el acuerdo DR-Cafta, que tiene también fuerza de Ley, por lo cual la medida anunciada por Aduana es ilegal.
 En ese escenario entiendo que:
1) Se requiere regular las compras por internet para proteger al consumidor individual, compuesto por jóvenes y consumidores de clase media.
2) Esa regulación deberá proteger el interés del Estado, los comerciantes y los sectores productivos nacionales de prácticas desleales.
3) El gobierno debe mantener las exoneraciones de impuestos a las compras por internet hasta 200 dólares, a la luz del marco legal existente.
4) Cobrar impuestos a aquellos importadores que usan estas facilidades para hacer negocios ilícitos.
 Hipólito Mejía
Santo Domingo, D.N
11 de julio del 2014".

Otro amparo contra impuestos Aduanas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Empresas Courier (ASODEC) en conjunto con otras entidades del sector y consumidores, presentó este lunes una acción de amparo preventivo ante Tribunal Superior Administrativo en contra del impuesto a las compras por internet menores de 200 dólares.
Esta acción se  suma a la que sometieron tres entidades la pasada semana en busca de detener dicho gravamen que entrará en vigencia este 15 dea gosto.
Tras depositar el recurso, la abogada María Esther Fernández señaló que el hecho de la Dirección General de Aduanas de tratar de imponer una carga fiscal por la vía administrativa lesiona una amplia gama de principios de institucionales, que ponen en riesgo el estado de derecho del país.
Deplora Hipólito apoye gravamen
De su lado, Laura Castellanos, representante legal de la ASODEC, calificó como desafortunas las declaraciones del expresidente Hipólito Mejía, quien dijo ayer estar de acuerdo con el gobierno aplique ese impuesto debido a la falta de recursos que tiene.
“Es una declaración muy desafortunada, en el sentido de que no solamente está favoreciendo una medida que va en contra de lo que el pueblo ha estado clamando, sino que él ha justificado lo que por un interés social se puede incurrir en una ilegalidad”, sostuvo.
Este miércoles a las 2:00 de la tarde el Tribunal Superior Administrativo conocerá el amparo incoado en ese sentido por  sometido la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), Alianza Dominicana de Defensa de los Consumidores y Usuarios (Asodecu), la Cámara Dominicana de Comercio Electrónico y la ciudadana Wendy Altagracia Grullón, a través de su abogado Félix Portes.

La CDEEE aclara ha pagado 103.3% de facturas a empresas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) aclaró que en lo que va de la presente gestión, esta empresa y el Gobierno han pagado a los generadores privados 4 mil 310.7 millones de dólares, suma superior en 125.6 millones de dólares al monto facturado por esas empresas en igual  período.
La CDEEE emite estos criterios en una declaración escrita, la cual divulgó menos de 24 horas después de que la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) se quejara porque alegadamente el Gobierno tiene con los generadores una deuda acumulada de US$818 millones, la cual define como “un récord histórico”.  Según la ADIE, varias de las empresas tienen atrasos de cobros de hasta cinco facturas, lo cual complica sus operaciones, ya que encuentran problemas de liquidez para pagar el combustible que compran para hacer funcionar las plantas.
El texto
El texto de la declaración de la CDEEE es el siguiente:
“En lo que va de la presente gestión, el Gobierno y la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales han pagado a los generadores privados un total de 4,310.7 millones de dólares (RD$187,515 millones),  suma superior en 125.6 millones de dólares al monto facturado por  esas empresas en igual período. 
En el lapso de tiempo comprendido entre agosto de 2012, cuando tomó posesión la actual administración, hasta julio de 2014, los pagos por compras de energía, potencia, derecho de conexión, reliquidaciones e intereses de la deuda congelada equivalían al 103.3% de las facturas recibidas por la CDEEE, que sumaron US$4,173.5 millones (RD$181,547.25 millones).
El hecho de que el monto pagado supere al de las facturas recibidas se debe a los esfuerzos que realiza el gobierno para honrar la deuda congelada, fruto de un acuerdo con el gobierno anterior, y de la cual el Estado está pagando, además de los intereses, parte del capital.
En el período citado, las generadoras del grupo AES Dominicana (AES Andrés, AES DPP y Ege Itabo), han recibido US$1,002.8 millones, equivalentes al 101.6% del monto de las facturas que ese grupo ha enviado a las CDEEE, que suman US$$986.5 millones.
Situaciones similares se presentan en los casos de la Compañía Eléctrica de San Pedro de Macorís (CESPM), que recibió pagos equivalentes al 112.5% de las facturas enviadas. Facturó US$247.5 millones y recibió US$278.6 millones.
Laesa facturó US$185 millones y recibió US$237.9, para un 128%; La Compañía Eléctrica de Puerto Plata (CEPP) envió facturas por US$168.1 millones, y recibió 187 millones de dólares, para un 111.2%.
La San Felipe remitió facturas por US$295.8% y se le pagó US$323.6%, para un 109.4%. Barrick envió en el período facturas por US$49.2 millones y cobró 49.8 millones, equivalente a un 101.2%; la TCC facturó 300.4 millones de dólares y recibió 302.6 millones, para un 100.7%
También la Refinería Dominicana de Petróleos (Refidomsa) cobró 108.6% por encima de lo facturado. A esta empresa mixta se le pagó US$147.3 millones, contra US$135.7 que facturó.
Las demás empresas generadoras que no recibieron pagos por encima de su factura al finalizar el mes pasado habían recibido más del 98 por ciento del monto de sus facturas.
Tal es el caso de Ege Haina, que desde agosto de 2012 al pasado mes de julio había recibido pagos por US$1,264.4 millones, equivalentes al 98.7% de los 1,281.7 que había facturado, porcentaje similar al de Metaldom, que facturó US$45.1 millones y cobró US$44.5 millones.
Palamara envió facturas por US$435.6 millones y recibió pagos por US$433.4 millones, para un 99.3%; en tanto que Los Orígenes facturó US$24.1 millones y recibió 21.3 millones, para un 88.4%
En el período agosto - diciembre de 2012, recién posesionada la actual administración,la CDEEE pagó a las empresas generadoras un total de mil 141.1 millones de dólares para hacer frente a una deuda heredada de la gestión anterior. Las facturas en ese último cuatrimestre de 2012 ascendieron a US$887.2 millones.
La facturación durante el pasado año superó ligeramente el monto de los pagos, pero este año se inició la tendencia de que los pagos superen el monto reclamado por las generadoras.
En los 12 meses del 2013 las empresas generadoras de electricidad cobraron a la CDEEE dos mil 30.1 millones de dólares  (US$2,030.1), y la empresa estatal les pagó 1,932.9 millones de dólares.

Cuarentena en EE.UU a misioneros llegados de Liberia por ébola

algomasquenoticias@gmail.com
Washington, (PL) Un grupo de misioneros que estuvieron en Liberia en contacto directo con enfermos de ébola llegaron hoy a Estados Unidos, donde fueron puestos en cuarentena.
Aunque ninguno parece estar enfermo, ni presenta síntomas, fueron aislados para evitar el contacto con otras personas, dijeron fuentes sanitarias.
El brote de ébola que afecta a varios países de África occidental ha provocado hasta ahora cerca de mil decesos y más de mil 700 contagios. Ante tal situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró una emergencia pública internacional sanitaria.
Además, la OMS convocó esta semana a un encuentro de expertos en ética médica para determinar si se pueden usar en humanos, fármacos que todavía pasan ensayos preclínicos, y caso que se autorizara su uso, definir quién los recibiría y en qué circunstancias.
"Este brote nos plantea una situación poco habitual. Estamos ante una enfermedad con una alta tasa de mortalidad y para la que no disponemos de tratamiento ni vacunas de eficacia y seguridad demostrada", reiteró Marie-Paule Kieny, subdirectora general de la OMS.
"Tenemos que pedir a los expertos en ética médica orientaciones sobre cuál sería la actitud responsable", expresó.
Por otra parte, la presidenta de Liberia, Ellen Johson-Sirleaf, dijo haber solicitado a Estados Unidos que ponga a su disposición un medicamento experimental contra el ébola desarrollado en ese país.
En una intervención radiofónica, Johnson-Sirleaf aseguró que el acceso del medicamento a la nación africana, una de las más afectadas, ayudaría a combatir el mal, que por ahora carece de tratamiento y tiene una alta tasa de mortalidad.
"Hemos sabido que la medicina les fue administrada a estadounidenses que contrajeron la enfermedad aquí, y por lo tanto sería bienvenido", manifestó la mandataria.

Gobierno RD tramita traslado del cadáver alpinista dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El gobierno de la República Dominicana, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, realiza gestiones para trasladar al país el cadáver del escalador dominicano Mario Alfonso Rodríguez, hijo del Presidente del Tribunal Superior Electoral, quien murió en Indonesia.
Los esfuerzos iniciales están dirigidos a agilizar el traslado del cadáver que, según informó la Cancillería dominicana se encuentra en Indonesia, Mataram, Lombok, en el Hospital Rumah Sakit Bhayangkara.
También se realizan gestiones para que los familiares del joven  puedan viajar a la mayor brevedad posible a este país ubicado entre el Suroeste Asiático y Oceanía.
Una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores indica que se mantienen al tanto de las investigaciones que realizan las autoridades de ese país para determinar las causas de su muerte.
El embajador dominicano en la India, quien tiene jurisdicción consular para Indonesia, Hans Dannenberg Castellanos, ha sido instruido por el presidente Danilo Medina para que se traslade al lugar de los hechos y asista a la familia del fallecido en todo el proceso.
“Estamos en contacto permanente con las autoridades de Indonesia y con los familiares del joven Mario Alfonso Rodríguez. Asistiremos en todo cuanto sea necesario”, señala la nota.
Las informaciones iniciales dan cuenta de que el joven dominicano fue encontrado muerto en el Monte Rinjani, en la isla Indonesia de Lombok. Sin embargo, se están investigando las circunstancias exactas en las que el hijo del magistrado Rodríguez perdió la vida.

Enfermo mental mata hombre a machetazos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO ESTE.- Un hombre que supuestamente padece de trastornos mentales mató a otro a machetazos cuando realizaba un trabajo de plomería a la casa donde reside junto a su madre.
Se trata de Juanico Made Figuereo (Bambi), de 38 años, quien fue detenido en el sector Mi Hogar, de Villa Faron, por la muerte de Najib Bladimir Allal Muñoz, de 42.
La víctima, quien recibió un machetazo en el cuello, fue contratado junto a Diógenes Castillo Mercedes  por Leonora Figuereo, madre del agresor.
Según la uniformada, cuando ambos hombres se encontraban verificando la ubicación de un inodoro,  Made Figuereo se presentó al lugar con un machete en las manos y sin mediar palabras le mató a Muñoz.
Moradores del sector y familiares alegan que el agresor tiene  varios años padeciendo de trastornos mentales.
El prevenido será sometido a la justicia en las próximas horas para que se le conozca medida de coerción.

Manhattan encabeza quejas por mal olor

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Cuando se trata de malos olores, Manhattan huele feo.
Según datos recolectados por el servico telefónico del 311, los residentes de Manhattan reportaron más quejas por malos olores que cualquier otro condado.
De acuerdo con un análisis publicado por el diario New York Post, se analizaron 4 mil 400 quejas por mal olor en los últimos 4 años, y se encontró que fueron los residentes de Manhattan quienes lo hicieron con mayor frecuencia.
Los datos registraron un total de 13 mil llamadas de personas que viven en la isla.
Las denuncias van desde el olor de las aguas residuales o de gases de combustible diesel, hasta olores de animales y restaurantes.
En la ciudad, es el Departamento de Salud quien se encarga de los olores dentro de espacios cerrados; mientras que el Departamento de Protección Ambiental hace lo propio con los olores al aire libre.
Quizá lo más sorprendente de este análisis sea que 267 de estas quejas por malos olores eran del mismo edificio, ubicado en el 68 de la calle Thayer, en el sector Washington Heights.

IRAK: Presidente autoriza formación nuevo gobierno

algomasquenoticias@gmail.com

IRAK.- El presidente de Irak pidió al recién nominado primer ministro, Haider al Abadi, a que forme un nuevo gobierno.
La medida margina al actual primer ministro encargado, Nouri al Maliki, que ha dejado en claro que aspira a un tercer mandato.
Al Abadi, que fue nominado por los principales partidos chiitas, pidió la unidad de los iraquíes para combatir el grupo militante Estados Islámico.
El domingo, al Maliki había amenazado con llevar al presidente, Fuad Masoum, ante un tribunal, después de acusarlo de no cumplir con el plazo de designar un nuevo primer ministro en aras de intereses políticos.
Fuerzas de seguridad adeptas a al Maliki ocuparon sitios estratégicos de la capital, Bagdad, durante la noche.
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, había advertido a Maliki de no interferir en el proceso de formación de un nuevo gobierno, tras las inconclusas elecciones de abril.