Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 22 de agosto de 2014

Plantas a carbón dan origen a debate PLD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El secretario general Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reiteró su oposición a la sentencia   del Tribunal Superior Administrativo (TSA) que suspende el proceso de licitación pública internacional para la construcción de las plantas eléctricas que construye el gobierno en Punta Catalina, provincia Peravia.
En llamada telefónica al programa radial  El Sol de la Mañana el vocero del PLD, Reinaldo Pared Pérez  salió al frente a declaraciones del  miembro del Comité Central peledeista, Melanio Paredes, quien solicitó a la dirección de este partido fijar posición y movilizar sus fuerzas para enfrentar el boicot con el que, a su juicio, se pretende paralizar la construcción de las referidas plantas.
Pared Pérez dijo que él fue quien  primero  condenó la sentencia  que suspende  la licitación de la refernida central.
Previamente, en declaraciones al mismo programa matutino, Paredes había reitrado por el presidente Danilo Mediana de que la construcción de esas plantas es un asunto de Estado. 
“El PLD debe ponerse detrás de su gobierno y apoyarlo en todas las esferas para que este proceso llegue a feliz término”, dijo.
Paredes criticó que el PLD esté ausente de los grandes temas nacionales, sobre todo después que llegó al poder, tal y como hacía cuando estaba en la oposición y estando vivo el profesor Juan Bosch.
Consideró como una aberración que en pleno siglo XXI los dominicanos no tengan una energía asequible y a precio justo en los hogares, con lo cual mejoraría su calidad de vida y se contribuiría de manera más eficaz el desarrollo del país.
En la víspera el presidente Dedina dijo que personalmente siente que “hay conspiración” contra las plantas carbón que el Gobierno ha decidido instalar para resolver el problema eléctrico y reducir el déficit de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
Declaró que el Gobierno está firmemente decidido a reducir dicho déficit en razón de que “continuar entregando un 1.7 ó un 1.8 al sector eléctrico es una situación difícil de sostener en los próximos años”.
“De ahí la importancia que tiene la construcción de las plantas a carbón; siento que hay conspiración contra esas plantas”, expresó al conversar con periodistas en el Palacio Nacional.

RD es el quinto país más inseguro de AL

algomasquenoticias@gmail.com
WASHIGNTON.- Latinoamérica encabeza la lista en cuanto a inseguridad ciudadana, un tema pendiente en la región pese a los avances logrados en otras áreas, según un estudio publicado por la firma Gallup.
Venezuela ocupa el primer lugar como el país más inseguro, seguido de Bolivia, Perú, Paraguay y la República Dominicana.
Sus habitantes afirmaron sentirse más inseguros en sus países, a pesar de una mejoría de la percepción de seguridad de la población en 2013, respecto a 2009, en Bolivia y la República Dominicana.
El estudio indica que esos países latinoamericanos figuran entre los más peligrosos, por delante de los del continente africano y de Rusia, a pesar de la leve mejoría que han registrado en los últimos cinco años.
La región ha logrado progresos significativos en muchas áreas, sin embargo, "el tema de la seguridad es una tarea aún pendiente", dijo a Efe el presidente del centro de estudios Diálogo Interamericano, Michael Shifter.
El índice de seguridad ciudadana de Gallup toma en cuenta la confianza en la Policía local, la percepción de seguridad entre la población e incidentes registrados de robos.
En Venezuela, calificada como la nación más insegura del mundo por el estudio, solo el 19 % de los adultos dijo sentirse seguro al caminar por la noche en su barrio, mientras el 74 % desconfía de la Policía local y el 22 % dijo haber sido víctima de un hurto o tener un familiar al que le robaron dinero en los últimos doce meses.
Un informe de las Naciones Unidas asegura que "la inestabilidad política y económica en Venezuela ha contribuido a la inseguridad ciudadana", y que ocupa el segundo lugar mundial, tras Honduras, en cuanto a homicidios, con 53,7 muertes por cada 100.000 habitantes.
Asimismo, ocho de los diez países con mayores homicidios se encuentran en Latinoamérica o el Caribe, y representaron el 36 % del total de muertes violentas en el mundo en 2012, según el informe.
Ello puede deberse, según el estudio, "al incremento sistemático del crimen organizado en la región".
El tráfico de drogas y el crimen organizado persistente en la región, sumado a la corrupción y al sistema institucional inestable, contribuyen a empeorar de gran manera la situación, apuntó Shifter.
En cuanto a las naciones latinoamericanas menos peligrosas, Nicaragua encabeza la lista seguida por Panamá, Chile, Ecuador y Uruguay. Todos ellos registraron una acentuada mejoría en los últimos anos, en especial los ciudadanos ecuatorianos.
Los ecuatorianos protagonizaron el mayor salto en materia de seguridad de 2009 a 2013, algo que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, atribuyó "al éxito en la lucha contra el crimen, el control de armas, la autonomía del sistema judicial y las campañas destinadas a encarcelar a los delincuentes peligrosos".
En el caso de Chile, subrayó Shifter, "las instituciones sólidas y el alto índice de desarrollo humano contribuyen a la percepción de seguridad y confianza en las autoridades" por parte de la población.
Panamá es el claro ejemplo de "una economía en crecimiento que genera muchos recursos y puestos de empleo", precisó el analista.
Mientras que Nicaragua, a pesar de ser uno de los países más pobres de la región, las autoridades locales son bastante "respetadas por mantener el orden".
Por otra parte, los residentes del sureste asiático, el este de Asia, Estados Unidos y Canadá ocuparon los primeros lugares en cuanto a la percepción de seguridad, seguidos de cerca por los europeos, a tenor del informe de Gallup.
La guerra civil en Siria y los disturbios en Egipto arrastraron negativamente la media de los países árabes en cuanto al deterioro de la seguridad ciudadana en los últimos años, seguidos de cerca por el norte de África y el sur de Asia.
El estudio de Gallup se realizó a partir de encuestas telefónicas y presenciales entre 2009 y 2013 dirigidas a cerca de 1.000 adultos mayores de 15 años de cada país, con un margen de error de entre 2,1 y 5,6 puntos porcentuales, y un nivel de confianza del 95 %.

: Dominicanos reafirman presencia

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- Ha subido a unos 200 mil la cantidad de dominicanos que reside en La Florida, el cual se ha convertido en el tercer estado de los Estados Unidos en donde vive mayor número de quisqueyanos, según datos extraoficiales ofrecidos por el Consulado Dominicano aquí.
Ellos son,  asimismo, el cuarto grupo en lo que a cantidad de inmigrantes se refiere, solamente superados por los mexicanos, puertorriqueños y los cubanos.
En Miami los dominicanos en su mayoría se dedican al comercio minoritario o mediano, lidereando en talleres de mecánica y salones de belleza. Casi todos los salones de Miami Dade (Allapathat, Liberty City, Opa Locka) y Broward son manejados por mujeres quisqueyanas.
Los criollos laboran, asimismo, en cadenas de tiendas, restaurantes no tradicionales, en agencias de embarques, consolidadoras de carga,  de viaje y de envío de valores así como en hotelería. 
También tienen gran presencia en el área de supermercados, en su mayoría establecidos en las zonas económicamente más deprimidas.
Lo mismo puede decirse de los dominicanos que residen en otros condados como West Palm Beach y Orlando. 
Solamente en Nueva York y Nueva Jeresy hay residiendo una mayor cantidad de criollos.

Periodistas de 25 países inician hoy una cumbre en RD

algomasquenoticias@gmail.com
BOCA CHICA, República Dominicana.- La III Cumbre Latinoamericana de Periodismo será inaugurada este viernes en esta ciudad turística bajo el tema “Ruta de Paz y Desarrollo Humano".
El evento es organizado por el  Colegio Latinoamericano de Periodistas (COLAPER) y el Colegio Dominicano Periodistas (CDP).  Tendrá lugar hasta el domingo en el Hotel Belle Dominican Bay.
Juan Delgado Celis, presidente del COLAPER, informó que a la cumbre asistirán  representantes de 25 países.
De igual forma Olivo de León, presidente del CDP, dijo que profesionales, académicos y especialistas debatirán acerca del ámbito multidisciplinario de la comunicación, dando su aporte analítico en temas de gran interés para el periodismo mundial.
Entre ellos figuran Periodismo de Investigación, Periodismo y su compromiso con el Desarrollo Humano, Retos y Roles de los Medios de Comunicación en una Sociedad Globalizada, La Tecnología y el Derecho a la Información, Situación del Periodismo Latinoamericano y Retos para el Futuro, la Ética en el Ejercicio del Periodismo, Los Medios Digitales en la era Moderna del Periodismo, Situación Socioeconómica de los Periodistas latinoamericanos, El Resurgimiento del Espectáculo y la Superficialidad en los Medios de Comunicación, Medios de Comunicación y los Sectores de Poder, entre otros
A la Cumbre están invitados periodistas de toda la República Dominicana miembros del CDP y SNTP, productores de programas, directores de medios de comunicación y articulistas, entre otros.
Para mayor información e inscripciones nacional e internacional, visitar la página cumbrelatinoamericanadeperiodistas.net78.net/@coleper,colaper.com, www.facebook.com/colaper.periodistas, facebook.com/pages/Colegio-Latinoamericano-de-Periodistas/164041733715125?fref-ts.
También escribir a los correos cdprensa@gmail.com, colegiolatinamericandeperiodistas@gmail.com, o llamando vía telefónica al 809 508-1287, 532-4508 y 829-421-7108.
COLAPER, con sede en Colombia, es una organización que reúne a la mayoría de los colegios profesionales de periodistas, periodistas independientes, productores, directores de medios y reporteros de 25 países, y más de 15 miembros a nivel internacional.
Las anteriores cumbre han sido celebradas en Ecuador en el 2012, y en Chile el pasado año 2013.
El costo de participante es de RD$4,000.00 e incluye 3 días, 2 noches y participación oficial en la Cumbre, certificado de participación, alimentación, bebidas, etc.

PN: Muertes violentas bajaron 60% en SD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Las muertes por hechos violentos en la República Dominicana han descendido un 60% desde mayo, cuando fue inaugurado el servicio de emergencia 9-1-1, aseguró este jueves el jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo.
Afirmó que desde entonces los niveles de valoración de los servicios que ofrecen los agentes de orden se elevaron a un 86%.
“Eso demuestra que la aplicación del sistema 911 es una política acertada del presidente Danilo Medina para darle una adecuada respuesta a los reclamos de los ciudadanos”, indicó.
Castro Castillo habló durante un acto de entrega de 50 camionetas que serán utilizadas en patrullajes preventivos en igual número de corredores de esta ciudad.
Informó que próximamente serán integrados 978 agentes al patrullaje de Santiago, lo cual mejorará sustancialmente el nivel de seguridad ciudadana.
“Estamos convencidos de que estamos del lado correcto, todo aquel que delinca, se enfrentará al brazo armado y fuerte de la Policía", afirmó.

Prohiben show de Miley Cyrus en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. El presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR), JM Hidalgo, prohibió el show “Bangerz Tour”, que la artista estadounidense Miley Cyrus presentaría en República Dominicana el próximo 13 de septiembre.
El argumento es que Cyrus acostumbra a realizar “actos reñidos con la moral y la costumbres penadas por las leyes dominicanas”, refiere un párrafo de la resolución enviada a los medios y a Saymond Díaz.productor del show.
La Comisión explicó que tomó la medida amparada en el Reglamento 824 de la Ley de 1951.
El documento refiere que “además de la presentación con vestuarios inadecuados, corrupción del lenguaje, imágenes y frases perversas, frases con doble sentido, apología del crimen, violencia y actos denigrantes para el culto cívico, la incitación al sexo, y al sexo lésbico, está el uso de objetos inadecuados en público, actos que atentan contra la integridad personal y son violatorios de los derechos de niños, niñas y adolescentes”.
Asimismo, la CNEPR advirtió a Díaz que el incumplimiento a la resolución, “provocaría utilizar las herramientas jurídicas que la ley y el derecho ponen a nuestro alcance en contra de las mismas”.

¿Economía de RD ha crecido 7.2%, dice ahora Banco Central?

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El crecimiento de la economía dominicana en el período enero-junio 2014 es mayor de lo previsto y se sitúa ahora en 7.2%, según cifras divulgadas este jueves por el Banco Central.
 El organismo publicó los resultados de las Cuentas Nacionales, ahora tomando el 2007 como nuevo año de referencia en lugar de 1991.
Recientemente el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, había situado ese crecimiento en 5.2%, pero los datos de este jueves indican que fue dos puntos porcentuales más.
Estas cifras fueron ofrecidas durante una rueda de prensa encabezada por  el director de Cuentas Nacionales del Banco Central, Ramón González, y la asesora de la Gobernación de este organismo, Olga Díaz.
González expresó que este crecimiento está relacionado con resultados de otros indicadores, tales como la generación de empleos y la reducción de la pobreza.
El informe oficial sobre las cuentas nacionales año  base 2007 muestra importantes diferencias en el PIB real, con relación al anterior año base, 1991.
Por ejemplo, dice que el crecimiento del PIB real de la economía dominicana en 2008 es de 3.1% (año base 2007); para una baja de -2.2% con respecto al 5.3% de crecimiento fijado ese mismo período con el año base 1991.
Igual comportamiento reflejan los años subsiguientes 2009, 2010, 2011 y 2012, cuyos crecimientos establecidos en 3.5%, 7.8%, 4.5% y 3.9% quedan ahora en 0.9%, 8.3%, 2.9%y 2.7%, respectivamente.  
En cambio, en 2013, el crecimiento del PIB calculado en 4.1% con el año  base 1991 pasa ahora a un 4.6%, con la nueva referencia.
Tomando en cuenta el comportamiento trimestral de la economía, en  enero marzo de 2014,  el PIB sube de un 5.5% a un 7.2%.
Asimismo, abril-junio sube de 4.9% a 6.7% y enero-junio de 5.2% a 7.2%, para un aumento de 2 puntos porcentuales.

Representantes de Shakira niegan plagio

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Representantes de la cantante colombiana Shakira dijeron el jueves que cuando la artista grabó "Loca" no imaginó que la canción llegaría a ser objeto de un pleito de derechos de autor.
"A Shakira le presentó 'Loca con su tíguere' El Cata (un merenguero). No tenía conocimiento de que hubieran participantes adicionales en la canción y la demanda no fue dirigida a ella personalmente", dijo una vocera de la artista dos días después de que un juez federal en Nueva York dictaminara que "Loca" violó los derechos de autor del compositor dominicano Ramón Arias Vásquez, quien la escribió a finales de la década de 1990.
Sony/ATV, la disquera de Shakira, también defendió a la artista diciendo que ella no cometió ninguna infracción.
En una declaración enviada a la AP, la disquera dijo que Shakira ni siquiera fue demandada en la batalla judicial y que está en desacuerdo con la decisión del juez federal Alvin Hellerstein.
La sentencia si afecta al merenguero dominicano Eduard Edwin Bello Pou, más conocido como "El Cata", a quien el magistrado acusa de haber copiado la canción de Arias Vásquez con una versión llamada "Loca con su Tíguere", lanzada en el verano de 2007.
La canción "Loca" de Shakira se basa en la versión de "El Cata" e hizo parte de su álbum de 2010 "Sale el Sol". Esa producción incluía dos versiones del tema del merenguero dominicano, una en inglés y otra en español. "El Cata" grabó con Shakira la popular versión en español.

Ve "sentir nacional" por reelección de DM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- En República Dominicana hay un clamor general para que el presidente Danilo Medina siga al frente del Estado, aseguró este jueves Roberto Rodríguez Marchena, vocero del Gobierno.
Afirmó que "cualquier encuesta que se realice en estos momentos evidenciaría que el pueblo quiere la reelección de Medina, debido sus políticas públicas, que están modificando y cambiando la vida de la gente de escasos recursos".
"En términos sociológicos y sociales de procesos históricos, cuando las políticas funcionan hay que continuarlas y profundizarlas"", indicó.
Añadió que "la gente, el pueblo, dice yo quiero que siga él, que él es la encarnación de esas políticas”.
"A veces se quiere manipular el sentimiento de reelección que hay en la población como algo perverso y malo, pero no, la población lo que está diciendo es que esas políticas le gustan y que quieren que continúen”, expresó.
Manifestó que “el mensaje que el Señor Presidente nos ha pedido que comuniquemos es que si bien los dos años anteriores fueron buenos, los próximos tienen que ser aún mejores”.
"El hecho de que la población esté contenta con el Gobierno le permitirá a la administración de Medina obtener un mejor pacto eléctrico y fiscal, que son de los principales desafíos que tiene República Dominicana como país", subrayó.
Rodríguez Marchena fue entrevistado en el programa Matinal 5, que se transmite por Telemicro.
El martes el presidente Medina no descartó la posibilidad de optar por la reelección y dijo que “llegado el momento”, faltando quince meses para las elecciones, él emitirá su opinión sobre el tema “si es que todavía la requieren”.
El Mandatario emitió estos criterios cuando una periodista le preguntó, en una rueda de prensa en el Palacio Nacional, respecto a pedidos de seguidores de que haya una  modificación de la Carta Magna para que él pueda optar por la reelección, la cual está prohibida en la República Dominicana.
Inicialmente respondió en tono jocoso preguntand  “¿Y Usted ha visto un gobierno de República Dominicana en que no aparezcan movimientos que quieren que él siga?”.
Recordó que los procesos electorales tienen fechas fatales y generalmente los partidos políticos escogen sus candidatos un año antes de las elecciones.
“Yo creo que debo someterme a los plazos y llegado el momento yo voy a emitir mi opinión, si es que todavía la requieren, acerca del tema”, enfatizó.

EU: Estado Islámico es amenaza mayor

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- Estados Unidos considera que no es posible contener a los militantes de Estado Islámico (EI) de forma permanente sin atacar a sus combatientes en Siria, y no sólo a los de Irak.
El secretario de Defensa, Chuck Hagel dijo que el EI es una organización tan "sofisticada y tan bien financiada como ningún otro grupo que haya visto", por lo cual Estados Unidos esta "viendo todas las opciones" a su disposición.
A pesar de que los ataques aéreos estadounidenses han ayudado a las fuerzas iraquíes y kurdas a ganar posiciones en Irak, Hagel vaticinó que el Estado Islámico se reagrupará y organizará una nueva ofensiva.
Por su parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Martin Dempsey, que participó junto a Hagel en la conferencia conjunta, no dijo expresamente que EE.UU. debiera llevar a cabo ataques aéreos en Siria, ni dio indicaciones claras de cuál será la estrategia a largo plazo de la administración Obama para combatir a grupo extremista islámico. 
Hagel dijo que el problema debe ser abordado con diplomacia, política y recursos militares por EE.UU. y sus socios regionales. 
EE.UU. ha limitado su acción militar en Irak en los últimos días, pero las preocupaciones sobre su alcance y brutalidad han aumentado tras la decapitación del periodista estadounidense James Foley y descubrirse que los combatientes de EI disponen de gran movilidad e impunidad a través de la frontera entre Irak y Siria, de acuerdo con funcionarios militares y civiles estadounidenses. 
El grupo militante islámico, que tiene unos 17 mil miembros, está extendiendo su alcance en Siria y comenzando a trabajar desde refugios seguros en ese país.

Erick Aybar guía triunfo Angelinos, Rafael Soriano gana cuarto juego

algomasquenoticias@gmail.com
BOSTON.- El novato Matt Shoemaker no permitió imparable durante seis episodios y dos tercios, y los Angelinos de Los Ángeles se impusieron este jueves 2-0 a los Medias Rojas de Boston para completar la barrida en la serie de cuatro juegos.
En la victoria de los Angelinos, el dominicano Erick Aybar bateó tres indiscutibles en cuatro visitas al plato y anotó una vuelta.
Shoemaker (12-4) ponchó a nueve adversarios y limitó a los Medias Rojas a un hit en siete entradas y dos tercios, antes de dar un boleto a Mookie Betts, en la octava entrada con dos outs. Ahí terminó su actuación en el Fenway Park.
Fue apenas el segundo pasaporte expedido en la noche por Shoemaker, quien totalizó nueve ponches.
Jason Grilli se encargó del noveno capítulo para su duodécimo salvamento de la temporada y su primero con los Angelinos desde que llegó en un canje suscrito con Pittsburgh el 27 de junio.
El dominicano Rubby de la Rosa (4-5) laboró durante seis innings y dos tercios, en los que aceptó dos carreras y ocho imparables.
Por los Angelinos, los dominicanos Albert Pujols de 3-0, Erick Aybar de 4-3 con una anotada.
Yankees    3
Houston    0
Brandon McCarthy permitió cuatro hits en un juego completo y los Yankees de Nueva York evitaron ser barridos en la serie de tres partidos al derrotar este jueves por 3-0 a los Astros de Houston.
Nueva York ganó apenas por tercera ocasión en sus 10 últimos partidos. Chase Headleyremolcó dos carreras con un doblete y la defensa de los Yankees respaldó la labor de McCarthy con un fildeo impecable. McCarthy (5-2) ganó el duelo monticular contra Dallas Keuchel (10-9), y ambos lanzaron juegos completos sin regalar un solo boleto. Nueva York había sido blanqueado en las dos salidas anteriores de McCarthy.
El derecho abanicó a ocho en la cuarta blanqueada de su carrera, y primera de esta temporada. McCarthy tenía marca de 3-10 con Arizona antes de ser canjeado a los Yankees en julio.
Keuchel permitió siete hits y ponchó a cinco.
Minnesota    4
Cleveland    1
El puertorriqueño Kennys Vargas descargó un jonrón solitario y bateó dos imparables que permitieron a los Mellizos de Minnesota vencer este jueves por 4-1 a Corey Kluber y los Indios de Cleveland.
Phil Hughes (14-8) abanicó a ocho bateadores para provocar un empate entre los lanzadores con más victorias en la Liga Americana junto con Rick Porcello, Max Scherzer yScott Kazmir.
Trevor Plouffe volvió a dar la ventaja a los Mellizos con un doblete productor de dos carreras en el sexto inning.
Kluber (13-7) vio cortada su racha ganadora en seis partidos, pese a haber ponchado a ocho bateadores en seis entradas.
El novato Zach Walters descargó cuadrangular por tercer partido consecutivo contra los Indios, quienes perdieron la oportunidad de lograr su primera barrida como visitantes en esta campaña y cayeron a seis juegos de Kansas City en la División Central de la Americana.
Por los Mellizos, el dominicano Daniel Santana de 4-2.
Por los Indios, el dominicano Carlos Santana bateó de 4-1.
Tampa Bay    1
Detroit    0
David Price permitió apenas un hit en su primera salida contra su anterior equipo, pero fue un triple remolcador de Brandon Guyer y los Rays de Tampa Bay derrotaron este jueves por 1-0 a los Tigres de Detroit para evitar ser barridos en la serie de tres partidos. Ben Zobrist se embasó por un error del torpedero Eugenio Suarez, y anotó con el hit de Guyer. 
Price luego retiró a los siguientes 23 bateadores que enfrentó, incluyendo nueve por la vía del ponche, y lanzó un juego completo de ocho entradas. Alex Cobb (9-6) admitió dos hits, otorgó dos boletos y ponchó a 6 en 7 innings, para poner su marca en 7-0 en sus 10 últimas salidas. Jake McGee sacó los tres últimos outs para apuntarse su 14to rescate.
Kevin Keirmaier, quien entró como suplente defensivo en el jardín derecho, hizo una gran atrapada en un batazo de Rajai Davis en la octava con un corredor en segunda para preservar la blanqueada.
Rafael Soriano salva
Denard Span anotó desde la intermedia gracias a un error en un tiro del antesalista Jordan Pacheco en la novena entrada, y los Nacionales de Washington extendieron a 10 su número de victorias consecutivas al superar este jueves 1-0 a los Diamondbacks de Arizona.
El dominicano Rafael Soriano (4-1) lanzó la novena entrada sin admitir carrera por los Nacionales, que barrieron las series de tres compromisos contra los Mets de Nueva York y los Piratas de Pittsburgh, antes de ganar cuatro juegos a los Diamondbacks.
Cinco de los últimos seis triunfos de Washington han llegado en su último turno al bate en el partido, y la seguidilla de victorias ha empatado un récord de la franquicia. Sólo Kansas City ha logrado otra racha de 10 triunfos consecutivos en lo que va del año.
El dominicano Oliver Pérez (2-3) cargó con la derrota por Arizona.
Por los Diamondbacks, el dominicano Alfredo Marte de 2-1.
Cubs    2
San Francisco    1
Después de dos días, una protesta y otro aguacero, un jonrón conectado el martes permitió que los Cachorros de Chicago vencieran finalmente este jueves 2-1 a los Gigantes de San Francisco.
El cuadrangular de dos carreras conectado por Anthony Rizzo el martes siguió marcando la diferencia. Ambos equipos jugaron los últimos cuatro innings y medio de un juego que los Cachorros creyeron ganado y resuelto por 2-0 antes de que los Gigantes presentaran una protesta.
Un fugaz aguacero causó una interrupción de más de cuatro horas y media en el encuentro de hace dos días, luego que las cuadrillas de trabajadores no pudieron colocar suficientemente rápido la lona para proteger el terreno. Los umpires señalaron que era imposible jugar con los senderos convertidos en un lodazal y dieron el juego por concluido a la 1:16 de la madrugada del miércoles.
Pero los Gigantes lograron que las Grandes Ligas aceptaran una protesta por primera vez en 30 años, con lo que fue necesario disputar los innings que restaban.
Para la reanudación fue necesario aguardar otras dos horas, por una nueva tormenta, antes de que Chicago bateara en la parte baja de la quinta entrada.
Tsuyoshi Wada (3-1), quien abrió el juego del martes, se llevó la victoria. Ryan Vongelsong (7-9) cargó con la derrota, luego de lanzar también el martes.
Por los Gigantes, el dominicano Joaquín Arias de 2-2.
Por los Cachorros, los dominicanos Starlin Castro de 2-0, Welington Castillo de 3-0, Arismendy Alcántara de 3-1.

RD tendrá cuatro atletas de triatlón en Juegos Centroamericanos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Unión Centroamericana y del Caribe de Triatlón, que preside el dominicano Luis López, fijó en 50 el número de atletas de esa disciplina que participarán en los Juegos de Veracruz.
López reveló que Puerto Rico y México, con seis representantes cada uno, son los países que mayor número de triatlonistas llevarán a la cita mexicana.
El también presidente de la Federación Dominicana de ese deporte indicó que luego les seguirán Cuba, Venezuela, Colombia, Costa Rica y Guatemala, con cinco cada nación, y República Dominicana (4).
Manifestó que en el torneo de triatlón de la próxima edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, también estará representada Jamaica (2) y Nicaragua (2), en tanto que Panamá y Belice acudirán con uno.
“La UCECATRI ha venido trabajando desde el pasado año en los sistemas de clasificación, que son de diferentes vías, para los Juegos de Veracruz”, indicó López.
Explicó que en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de la especialidad, que tuvo lugar el pasado año en Juan Dolio, se definieron las plazas de primer y segundo lugar tanto en femenino como masculino.
Indicó que de los primeros 125 puestos del ranking panamericano también se escogen a los atletas de la región que formen parte del mismo.
“El comité técnico y nosotros, en calidad de presidente de la UCECATRI, valoramos el esfuerzo que hayan hecho cada nación para completar el cupo porque la idea es fortalecer el triatlón en el área Centroamericana y del Caribe, especialmente las islas inglesas, que casi no tienen participación a este nivel”, expresó López.
Declaró que de los 50 atletas un total de 30 serán en la rama masculina y 20 en la femenina.

Hungría, Prats y Estrada ganan oro en Torneo Nacional de Boliche

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La juvenil Shantalle Hungría, se impuso en las canchas, para ganar la medalla de oro, en sencillo femenino, mientras que Alex Prats y José Estrada, se llevaron el primer lugar en pareja, en la tercera jornada del torneo nacional de boliche, que se lleva a cabo en el Sebelén Bowling Center, dedicada al cronista Héctor J. Cruz, con la participación de 120 jugadores de diferentes naciones.
Hungría, dio cátedra durante los dos días de competencias, en el campeonato tirando un total de 2, 430 pines derribados, en segundo lugar María Linderman, de Puerto Rico, con 2, 12 y el tercer lugar Olga Verges, con 2, 190.
La pareja de República Dominicana, Prats y Estrada, realizó una estupenda actuación para darle la presea dorada al país. El segundo lugar para César Vidal y José Pérez, de Nueva York y la tercera posición para Rolando Antonio Sebelén y su hijo Rolandito .
En la categoría senior en pareja , el primer lugar fue para Carlos Benites y Edwin Juarbe, de Puerto Rico; en segundo lugar Danny Acevedo y Willie Rivera, de Puerto Rico y el tercer puesto José García y Rafael Marte, de Nueva York.
En sencillo masculino , impuso su calidad en la primera jornada del torneo internacional de boliche, al tirar un juego perfecto (300), además se coronó campeón .
Prats, quien ha dado resonantes triunfos al país en eventos internacionales, paralizó la bolera, cuando iba a su último tiro para tumbar todos los pines y lo logró, lo que produjo una gran alegría entre todos los presentes.
Con su hazaña conquistó el primer lugar en sencillos del campeonato y un premio especial en efectivo, con un total de 241 de promedio, con la siguiente labor 254, 300, 231, 182 y 238, en scrath. Mientras que el primer lugar en sencillos con hándicap lo ganó Ramoncito Rodríguez, de Puerto Rico, con 240 de promedio, con la actuación de 210, 278, 226, 225 y 263.
El tercer lugar para Rolando Antonio Sebelén, con 236, en los cinco juegos tiró 246, 239, 268, 209 y 219. La cuarta posición para Victor Richards hijo, con 228.
En senior con hándicap ganó el primer lugar Carlos Berroa, de Puerto Rico, con 234 de promedio, con la siguiente actuación 224, 217, 182, 171 y 234; en segundo lugar Carlos Benites, de Puerto Rico, con 240 y tercero Rolly Sebelén, con 237.
La jornada de boliche finalizará el sábado con la premiación, se juega en sencillos, dobles y equipos, en masculino y femenino.
Por su parte el inmortal del Deportes Rolando Sebelén, manifestó que el boliche une a los pueblos y ayuda al desarrollo de un cuerpo sano y una mente sana.
El veterano deportista estuvo emocionando en el acto al ver la gran cantidad de jugadores de diferentes naciones que cada año participan en el campeonato internacional, que se celebra durante 12 años en forma consecutiva.
Sebelén, indicó que la justa lleva una dedicación especial al cronista Héctor Cruz, por su apoyo al boliche por más de 20 años.
En la ceremonia donde participaron una gran cantidad de deportistas, estuvieron presente Luisin Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano; Antonio Acosta, secretario del COD, Ramón Cuello, presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo, Scarlet de la Mota, de Seguros Universal; Francis Soto, presidente de la Federación Dominicana de Boliche .
En la justa internacional participan bolicheros de Puerto Rico, México, Panamá, Venezuela, Estados Unidos y una delegación dominicana.
Se juega en las categorías abierta, para caballeros y damas, en masculino los equipos estarán integrados por cuatro jugadores y el femenino por dos, cada bolichero jugará cinco partidos por día.
Durante el desarrollo de las competencias se escogerán 10 jugadores en masculino y diez en femenino, donde se medirán en una gran final el sábado.
Además se jugará en la categoría senior, con una edad de más de 55 años para los varones y 50 años para las damas.
El evento cuenta con el apoyo de Almacenes Karaka, ARS Universal, Cervecería Nacional Dominicana, CEI-RD, Centro de Exportación e inversión, Bepensa Dominicana Ministerio de Turismo, Febodom y el Comité Olímpico Dominicano.
El torneo internacional cuenta con el aval de la Federación Dominicana de Boliche, que preside el deportista Francis Soto. 

Juegos Centroamericanos sin villa

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe no tendrán villa, una desventaja para este certamen, a la vez que empaña la organización de este certamen.
Aun así, eso no encarecerá el costo de la delegación dominicana. “Eso es una responsabilidad del país sede”, expresó el secretario del Comité Olímpico Dominicano (COD), Antonio Acosta. “Eso no altera el costo de la delegación. Eso corre por ellos (los organizadores en Veracruz)”.
El uso de la villa (esta vez por el hotel) por atleta hasta ahora son “25 dólares por derecho de alojamiento y otros cinco dólares por atleta para la Odecabe”, dijo Acosta.
La Odecabe (Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe) es la entidad rectora de los Juegos, que serán del 14 al 30 de noviembre.
La delegación
El presidente del COD, Luisín Mejía, informó que la definición de la delegación dominicana estará lista en un 95 % en septiembre. “Para el 15 de septiembre, hemos puesto esa fecha como límite para todo”, expresó a DL.
Eso incluye no sólo la delegación, sino también conocer la línea aérea que transportará a la representación quisqueyana, así como la empresa encargada de los uniformes de los más de 400 integrantes que estarán en Veracruz.
En octubre será todo anunciado oficialmente.

Félix Sánchez llega séptimo en la Liga Diamante de Estocolmo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El doble campeón olímpico y panamericano de los 400 metros con vallas, Félix Sánchez, terminó séptimo este jueves durante la reunión de Estocolmo de la Liga de Diamante.El astro dominicano logró detener el reloj en 51.68 segundos, que le valió ese puesto en la prueba en la que participaron un total de ocho competidores.
En primer lugar llegó Michael Tinsley de Estados Unidos, quien hizo un tiempo de 49.60, le siguió Javier Culson de Puerto Rico que cruzó la meta en 49.84 segundos, y Jehue Gordon, de Trinidad y Tobago, arribó tercero con 50.13.
La reunión de Estocolmo congrega a destacados competidores del atletismo mundial y es siempre un referente para medir las condiciones de los participantes.

PRSC critica carestía de útiles escolares

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) condenó la carestía de los útiles escolares, el aumento de la cuota de inscripción y las mensualidades en los colegios privados.
Federico Antún Batlle (Quique), presidente de dicho partido, dice en un documento que "es inexplicable cómo en la República Dominicana se permite que hayan sectores que atenten contra el desarrollo de la Patria, en virtud de que la educación es la columna vertebral y la base fundamental del desarrollo de un pueblo".
Agrega que "se hace necesario e impostergable que las instituciones que regulan los colegios privados, los sometan al cumplimiento de la Ley de Educación y los obliguen a operar con sentido patriótico".
"Los hombres y mujeres pobres y de clase media de este país no soportan los altos gastos en que tienen que incurrir cada año comprando los mismos libros de textos sin ninguna variación de importancia y haciendo grandes sacrificios económicos que mellan considerablemente el salario que devengan", manifesta..
Añade que "la sociedad dominicana no soporta más cargas impositivas, no aguanta más gastos, por lo que es inaceptable que años tras años se les permita a estas instituciones cambiar antojadizamente los libros de textos, muchos de ellos en buen estado físico y, en algunos casos, nuevos, y encima de todo eso, aumenten sin ninguna regulación las inscripciones y mensualidades de los centros educativos, por lo que miles de padres hacen grandes sacrificios para enviar a sus hijos a recibir docencia".
En ese sentido, llama a las autoridades educativas, legisladores y a la sociedad civil a que "asuman el compromiso de defensa de los mejores intereses de la nación y levanten la bandera nacional en favor de los más necesitados, para garantizar que los niños tengan el camino de la educación libre de cualquier interés que no sea el de su preparación y conversión en profesionales de bien".

Ven la reelección conlleva serias implicaciones

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- La reelección presidencial es un tema con serias implicaciones por resolver al interior del PLD, ya que la misma está prohibida en la Constitución, opinó Eddy Mateo Vásquez, senador de esta provincia.
A su juicio, la repostulación del Presidente tiene que ser tratada dentro de la sociedad.
“La reelección es un tema previsto en el artículo 124 de la Carta Magna, por lo que el mismo conlleva serias implicaciones por resolver al interior del PLD y nuestra sociedad”, precisó.
 Mateo Vásquez ratificó su apoyo al ex presidente Leonel Fernández para la candidatura presidencial para los comicios del 2016 y dijo que junto a un grupo de dirigentes del PLD trabaja en la formación de grupos que lo respaldan.
Precisó que el ex presidente es una carta de triunfo, por lo que instó al PLD a presentarlo.

Juan de los Santos pide a DM que ignore reelección

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- El alcalde del municipio Santo Domingo Este, Juan de  los Santos, exhortó este jueves al presidente Danilo Medina a concentrarse en el cumplimiento de su gestión y no distraerse en asuntos reeleccionistas.
Entiende que Medina debería mantenerse enfocado en continuar con el buen desarrollo de su elogiada gestión
“Que siga concentrado en la gestión y de su Gobierno que hasta ahora ha sido muy positivo, la gente tiene una valoración, ha inspirado confianza, los ciudadanos lo ven cerca de la gente y por lo tanto no debe distraerse en estos momentos en estar pensando en un proyecto reeleccionista”, expuso.
El Alcalde ofreció las declaraciones durante un seminario especializado en municipalidad en el que garantizó que continuarán los trabajos luego de la firma del pacto por la municipalidad.

Reclama Gobierno cumpla Ley de Seguridad Social

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Mayoritario (PRM), Luis Abinader, reclamó al Gobierno aplicar la Ley de Seguridad Social que dispone pensiones para madres solteras desempleadas con hijos menores de edad.
También les solicitó que  asumir el espíritu del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre trabajo decente para los trabajadores domésticos.
Durante una rueda de prensa en su oficina política, expresó que la seguridad social beneficia cientos de miles de madres solteras, trabajadoras domésticas, jefas de hogares y trabajadoras del campo, entre otras, que podrían cambiar sus condiciones de vida.
“Consideramos que una sana y seria política para enfrentar la pobreza debiera comenzar con la aplicación de la ley 87-01, que en sus artículos del 63 al 70 dispone pensiones solidarias para madres solteras, incluyendo a “Las madres solteras desempleadas con hijos menores de edad”, insistió.
Abinader opinó que en vista de los bajos niveles salariales de las trabajadoras domésticas, de la informalidad e inestabilidad de sus empleos, el Estado debe asumir el costo de dicho seguro, para evitar despidos masivos a causa de la incapacidad de muchos empleadores para pagarlo.
“Este servicio les proporcionaría a las mujeres un gran alivio, facilitándoles su incorporación al trabajo productivo y a los estudios, mientras sus hijos reciben atención física y educativa mediante un personal calificado y en un ambiente de seguridad. Las propias estancias así mismo representarían oportunidades de empleos para las mujeres”, explicó Abinader.

Señalan a Félix Bautista como el segundo más productivo del Senado

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, RD.-   Félix Bautista es declarado como el segundo legislador más productivo del Senado, después de Adriano Sánchez Roa, de Elías Piña, que encabeza la lista.
Datos presentados por la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública del Senado, dan cuenta de que el legislador por la provincia de San Juan de la Maguana ha sometido 28 iniciativas legislativas de las cuales siete han sido aprobadas.
Entre ellas se encuentran el proyecto ILP, que busca establecer el mecanismo de democracia directa, mediante el cual los ciudadanos podrán someter proyectos con el 2% de las firmas del padrón electoral.
También, la ley mediante el cual se crea el Fondo Solidario para la Atención en Salud (FONASS) la cual persigue hacer frente a la falta de recursos de pacientes que padezcan de enfermedades de alto costo y complejidad como VIH/SIDA, Hepatitis B y C.
También, de insuficiencias orgánicas terminales, politraumatismos graves, diabetes e hipertensión, enfermedades pulmonares crónicas u otras.
Otras de las legislaciones de Bautista son la Ley 5-13, Orgánica Sobre La Igualdad De Derechos De Las Personas Con Discapacidad, la 172-13, Sobre Protección De Datos De Carácter Personal, la que crea El Colegio De Administradores Dominicano (CADOM) y el Fondo De Inversión Y Emprendimiento (FODINE).
Además, el proyecto de ley para La Prevención, Atención, Sanción Y Erradicación De La Violencia Contra Las Mujeres, el de los Derechos De Participación Ciudadana Y Mecanismos De Control Social así como el de Divorcio, entre otros.