Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 28 de agosto de 2014

Matan a machetazos vigilante para robar

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA, República Dominicana.- Un vigilante privado de 50 años fue ultimado por desconocidos en unos terrenos donde funciona un aserradero, en la sección La Culata, de donde cargaron con equipos y herramientas.
El cuerpo de Ciro Peña tiene heridas múltiples en la cabeza, el cuello y un trauma contuso en el rostro. Residía en barrio Los Pinos, de Juan Toberas.
Los desconocidos luego de matar al vigilante sustrajeron una motosierra eléctrica, una planta eléctrica y una bomba de fumigar, que se encontraban en el lugar, utilizado como aserradero propiedad del comerciante Víctor Tavárez.
En el lugar fue colectado por los investigadores un machete ensangrentado.
El cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses de esta ciudad.

CDEEE recibe licencia para construir plantas a carbón en Peravia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) recibió del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales la licencia ambiental definitiva para la construcción y operación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina.
Le fue otorgada luego de un análisis sobre el impacto ambiental que elaboraron expertos nacionales e internacionales de dos firmas contratadas para esos fines.
En la actualidad la CDEEE levantaba el proyecto con una licencia provisional. La Central termoeléctrica utilizará carbón mineral como combustible.
Son instaladasdos unidades de 376 megavatios cada una, para una capacidad de 752 y sus obras complementarias.
El ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, favorecía que le sea otorgada dicha licencia con prontitud, pero cumpliendo con los requisitos que establece la ley.
La obra, que se construye en la comunidad de Punta Catalina, provincia Peravia, está a cargo de un consorcio integrado por las empresas Norberto Odebrecht,S.A., Tecnimont S.p.A.. e Ingeniería Estrella S.R.L, ganador de la licitación pública internacional convocada por la CDEEE.
Recientemente el Tribunal Superior Administrativo ordenó a la CDEEE detener el levantaiento de las dos centrales eléctricas.

PRD y PLD objetan solicitud de la ASD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Con intensos debates se llevó a cabo una sesión convocada por la Junta Central Electoral en la que fue conocida la solicitud de cambio de nombre de la Alianza Social Dominicana (ASD) por el de Partido Revolucionario Mayoritario (PRM).
Al inicio de esta sesión, el presidente de la JCE, Roberto Rosario,  llamó la atención de los presentes para que se dirigieran a sus compañeros en forma respetuosa y amenazó con echar del lugar a aquellos no se sometieran a esa disposición.
El primero en hablar fue Federico Marte Piantini, representante de la ASD, quien defendió el derecho de esa organización a usar el símbolo del dedo y sus colores pues, a su juicio, difieren mucho de los del PRD.
"Por supuesto, también hemos cumplido con lo concerniente a la ley electoral 275-97 y sus modificaciones y con los propios estatutos de la Alianza Social Dominicana", acotó.
El PRD estuvo representado por su delegado político, José Miguel Vásquez García, así como por Junior Santos, secretario general; Eduardo Jorge Prats, Salim Ibarra, Teófilo Rosario, Fulgencio Espinal, Pedro A. Franco Badía y Víctor Gómez Casanova.
Estos últimos solicitaron a la JCE que rechace dla solicitud de cambio de nombre, logo, bandera y colores presentada por el Partido Alianza Social Dominicana (ASD) "por ser su propuesta inconstitucional e ilegal, además de que afecta los intereses y derechos políticos y jurídicos adquiridos· por el PRD "y de todo el sistema democrático y de partidos políticos de la República Dominicana";
Pidieron, asimismo, que la decisión del presente caso sea adoptada por la JCE "de urgencia y lo más pronto posible en la medida de sus posibilidades".
En tanto que el Partido de la Liberación Dominicana, representado por César Pina Toribio, argumentó que  el adjetivo “Mayoritario”, es algo a probar en una contienda eleccionaria por lo que el órgano que organiza los comicios se descalificaría si aceptara esa propuesta.
En tanto que los representantes de los partidos Revolucionario Socialista Democrático (PRSD) y Humanista Dominicano ( PHD) no mostraron oposición al cambio de nombre y símbolos de la ASD.
Tras culminar el debate el presidente de la Junta Central Electoral levantó la audiencia y anunció que próximamente el pleno del organismo tomará una decisión al respecto.

Pobre desempeño de economía de EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- La Oficina de Asuntos Presupuestarios del Congreso (CBO) pronosticó que la economía estadounidense crecerá apenas un 1,5% en el 2014 debido al pobre desempeño en el primer trimestre.
La nueva evaluación fue considerablemente más pesimista que la de la Casa Blanca, que pronosticó el mes pasado una expansión del 2,6% de la economía este año.
La economía creció el 0,9% en el primer semestre.
La CBO anticipó un crecimiento del 3,4% en 2015 y 2016 y calculó que el desempleo se mantendrá en el futuro por debajo del 6%.
La economía se contrajo al comienzo del año debido a un invierno inusualmente duro que afectó los gastos de consumo, la producción en las fábricas y otras actividades comerciales.
El crecimiento en el Producto Interno Bruto, el total de bienes y servicios, se repuso en el segundo trimestre para avanzar una tasa anual del 4%, según el primer cálculo del gobierno. Esa estimación será revisada el jueves.
Aun con esa recuperación, los economistas han reducido su cálculo para todo el año, dado el flojo comienzo. Los economistas de JPMorgan Chase calculan que la economía crecerá 1,9% este año.
La Oficina del Congreso también proyectó que el gobierno tendrá un déficit de $506 mil millones de dólares para el año fiscal que concluye el 30 de septiembre. Sería el más bajo de la presidencia de Barack Obama.
Obama heredó del gobierno de George W. Bush una recesión y un déficit superior al billón de dólares.

Dicen Reglamento no se está cumpliendo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- No se está cumpliendo el decreto 250-14 del Poder Ejecutivo, relativo al reglamento para la inscripción y registro de hijos nacidos en el país de padres extranjeros en situación migratoria irregular.
Según el Comité Nacional para el Apoyo y Monitoreo de la Ley 169-14 “Plataforma 169”, la disposición establece el proceso a seguir y sin embargo hay varias trabas en su  implementación.
“Se ha fallado en la implementación del decreto porque no se están recibiendo las solicitudes en la mayoría de los centros de atención y porque reina la desinformación en el proceso”, expresa en un documento de prensa.
La entidad exige la apertura de más centros y que sea iniciada una campaña de información para cumplir con la Ley en el tiempo establecido.
Asegura que van 29 días de la publicación del decreto, de los tres meses fijados para su aplicación, y solo han depositado sus documentos 200 mil personas de las más de 100 mil que están llamadas a hacerlo.
“A nivel nacional solo 11 unidades habilitadas por el Ministerio de Interior y Policía (MIP) están funcionando para este proceso establecido en la Ley 169-14, y muchas de ellas de manera interrumpida, dejando fuera la zona fronteriza, donde más se concentra la población llamada a registrarse”, agrega.
Dicho comité denuncia que también se exige haber nacido antes del 19 de abril de 2007 para poder registrarse y sin embargo “ni la Ley 169-14 ni el decreto 250-14 establecen este requisito”.
“También se violan la Ley y el decreto al requerir como obligatorio un documento de identidad de alguno de los padres, cuando en ninguna parte lo establece como requisito”, indica.
Advierte que estos problemas representan un obstáculo para solucionar la situación y se corre un mayor riesgo de permanecer en situación de apátrida.
sp-am

Gobierno RD recibe empresarios de Dubai

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Funcionarios de alto nivel del Gobierno recibieron este miércoles a los principales ejecutivos del consorcio empresarial DubaiTrade, de Dubai, quienes mostraron interés de apoyar a la República Dominicana en las áreas de transporte aéreo, marítimo y terrestre.
Expresaron su disposición de colaborar con el Gobierno y las empresas del sector a fin de crear las condiciones necesarias para el establecimiento de un centro logístico, capaz de manejar los enormes volúmenes de transacciones de transferencias de bienes y servicios que se generarían tras la ampliación del canal de Panamá.
La delegación de Dubai estuvo compuesta por Mahmood Al Bastaki, experto en comercio electrónico y principal ejecutivo de Dubai Trade FZE, la principal entidad facilitadora de servicios electrónicos integrados a cargo de la operación del Puerto y Zona Franca Mundial DubaiTrade y Ravi Kumar.
Fueron recibidos en el salón Hermanas Mirabal, del Palacio de Gobierno, por los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; de Industria y Comercio, José del Castillo; de Hacienda, Simón Lizardo; de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás; de Medio Ambiente, Bautista Rojas; Antonio Isa Conde, asesor en materia de Desarrollo; el director general de Aduanas, Fernando Fernández; el director del CEI-RD, Jean Alain Rodríguez y los consejeros sectoriales del Ministerio de la Presidencia, Isidoro Santana y Ernesto Vilalta.
Montalvo expresó que el gobierno del presidente Danilo Medina está abierto a todo lo que represente bienestar y progreso para la República Dominicana-.
Dijo que con la instalación de  centros logísticos destinados al movimiento de carga de cualquier procedencia, así como también para ser reexportados,  se reportarían grandes beneficios para el país, tanto en materia de empleos como de ingresos al erario público.
Por el sector privado estuvieron en la reunión Ligia Bonetti, presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana; Aquiles Bermúdez, presidente de Asociación Dominicana de Zonas Francas; Jeff y Jaak Rannik, de la Agencia Báez & Rannik; Sadala Khoury de la Asociación Dominicana de Exportadores; Tony Vásquez, de ADACAM; Teddy Heinsen de la Asociaciòn Nacional de Navieros así como Samuel Conde, Manuel Enrique Taváres, Héctor Tamburini, Felix Gómez y Carlos Flaquer, del Puerto Multimodal Caucedo.

Amplían prisión en Polonia al padre Gil

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Las autoridades de República Dominicana informaron este miércoles que la Fiscalía Regional de Varsovia, notificó la extensión de la medida de prisión preventiva contra Wojciech Waldemar Gil.
Conocido en el país como el padre Alberto Gil, el sacerdote está acusado de abusar sexualmente de varios menores en la comunidad de Juncalito, Provincia Santiago.
El Ministerio Público dominicano fue informado que en virtud del Auto Judicial del 14 agosto del 2014, la prisión preventiva aplicada contra Wojciech Waldemar Gil, ha sido prolongada por tres meses más, es decir, hasta el 17 de noviembre del 2014, con el objetivo de concluir otras diligencias que dentro del marco de la cooperación jurídica internacional, llevan la Fiscalía de Santiago y la Fiscalía Regional en Varsovia, Polonia.
La fiscal adjunta Malgorzata Adamajtys informó que está avanzado el proceso en contra de Gil, el cual, dijo, es imputado del delito contenido en el artículo 200 párrafo I del Código Penal Polaco, entre otras normativas.
Las autoridades dominicanas, encabezadas por el procurador general, Francisco Domínguez Brito, y la procuradora fiscal titular de Santiago, Luisa Liranzo, expresaron que continúan los contactos con las autoridades polacas.
Mediante documento enviado a ALMOMENTO.NET dicen que estrían enviando más documentación sobre el caso a partir del próximo lunes 1 de septiembre, con el propósito de ampliar los elementos de pruebas.
"Seguiremos en permanente contacto con las autoridades de la de esa nación, en procura de que se haga justicia. Ellos nos han pedido a través de la fiscal Luisa Liranzo, nuevos documentos probatorios de algunos aspectos”, expuso Domínguez Brito.
“En este sentido, cabe destacar la constante comunicación y colaboración de ambos países a través de sus Fiscalías representantes, en el seguimiento e investigación en la judicialización de este caso”, dijeron.

Es ley proyecto crea en la loma Miranda un parque nacional

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Senado de la República Dominicana convirtió en ley la noche de este miércoles el proyecto que declara loma Miranda como parque nacional.
De los 29 senadores presentes en la sesión, 28 votaron a favor, excepto el representante de Monseñor Nouel, Félix Nova.
La pieza primero fue declarada de  urgencia y aprobada en dos lecturas consecutivas. Ahora  pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación o no. El martes había sido aprobada por la Cámara de Diputados.
La propuesta de conocerla en forma urgente fue sometida por el senador de La Vega por el PLD, Euclides Sánchez.
La ley autoriza al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a incrementar en un 10 por ciento el valor a pagar por  la licencia o permiso ambiental para una empresa, institución o persona que desee tener derecho a la exploración o explotación minera.
También contempla, entre otras medidas,  una multa equivalente al doble del valor de mercado del área o territorio que sea afectado  como consecuencia de esa actividad comercial.
La sesión de este mércoles fue la primera de segunda legislatura ordinaria del 2014, que comenzó el 16 de agosto último.
Loma Miranda es un paraje geográfico dominicano de gran riqueza natural, que unos quieren defender ecológicamente y otros explotar económicamente a través de la minería.
Dicha montaña es una extremidad de la Cordillera Central, y está en la frontera entre las provincias de Monseñor Nouel y Concepción de la Vega. Es la segunda más grande pero la que capta más humedad del territorio nacional.
Vocero senadores PLD
Adriano Sánchez Roa, vocero de los senadores del PLD, aseguró que la nueva legislación preservará los ecosistemas, los acuíferos y el hermoso paisaje del corazón de la isla, ya que la Cordillera Central es el principal pulmón Republica Dominicana y la isla.
Agregó que el Senado busca mitigar los impactos del calentamiento global y la perturbación del clima, ya que existen grandes preocupaciones por la prolongada sequía que afectó al país.
La posición del Presidente
Hace dos semanas el Presidente Danilo Medina dijo que cuando el caso de Loma Miranda salga de la esfera del Congreso Nacional y vaya al Poder Ejecutivo, él fijará su posición al respecto.
Recordó que el proyecto Loma Miranda es parte de una concesión que se hizo muchos años a la Falcombridge, cuando esta empresa se estableció en el país.
Indicó que cuando él llegó a la Presidencia de la República encontró con que se había depositado en el Ministerio de Medioambiente un proyecto de impacto ambiental para comenzar la explotación de dicha loma.
Explicó que el Ministro de Medioambiente contrató al Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD) para que hiciera un estudio de impacto ambiental con relación a las objeciones que estaba haciendo la sociedad a dicha explotación.
Medina dijo que en presencia suya  el PNUD entregó los resultados de este estudio, en los cuales recomendaba que fuera retirado el primer proyecto, pues entendía que no era el mejor.
“Sé que el Ministro de Medioambiente se reunió con los ejecutivos de Falcondo y les pidió que retiraran el proyecto de impacto, a lo que ellos se negaron, y entonces decidimos rechazar el estudio de impacto ambiental”, enfatizó.
Dijo que luego el tema resurgió por vía del Congreso Nacional donde sectores importantes de la sociedad han solicitado que Loma Miranda sea declarada zona protegida.

Empresa FALCONDO se pronuncia contra aprobación legislativa

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La empresa Falcombridge Dominicana (FALCONDO) señaló este miércoles en la noche que declarar Loma Miranda parque nacional crea un mal precedente porque, a su juicio, viola la Ley minera, la seguridad jurídica y al estado de derecho en la República Dominicana.
En un comunicado remitido a ALMOMENTO.NET, la empresa fija su posición ante la decisión del Senado y la Cámara de Diputados de aprobar de urgencia el proyecto de ley que declara parque nacional dicha montaña, ubicada entre las provincias La Vega y Monseñor Nouel.
Sostiene que esta aprobaciòn legislativa "hace vulnerable la credibilidad para invertir en la República Dominicana".
Entre otras cosas, alega que la misma se produjo a pesar de que "a la fecha no existen los estudios concluyentes que permitan tomar una decisión acertada de si Loma Miranda debe ser parque nacional o no".
"El Atlas de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales indica que en Loma Miranda no existen plantas ni animales en peligro de extinción, y que Loma Miranda tiene muy poca relevancia como productora de agua. Así mismo, el INDHRI también indica que el río Jaguey no alimenta la presa Rincón", agrega.
Falcondo, con operaciones en Loma La Peguera, Bonao, en La Vega y en Haina, es una de las empresas mineras más importantes de la República Dominicana dedicada a la producción de ferroníquel.  Es una subsidiaria de Xstrata Plc, un importante grupo minero diversificado de envergadura mundial con presencia en los 5 continentes y operaciones en 20 países, cuya sede central se encuentra en Zug Suiza. 
Falcondo es una división de la unidad de negocios de Xstrata Nickel, con sede en Toronto, Canadá.
El comunicado
El texto del comunicado es el siguiente:
“Ante la postura de la Cámara de Diputados y del Senado del República, de aprobar de urgencia el proyecto de ley que convertiría en parque nacional toda la zona de Loma Miranda, la empresa Falcondo se siente en el deber de expresar su opinión públicamente.
El impacto de Loma Miranda debe ser entendido en diversos órdenes: ambiental, económico, legal y social.
Impacto ambiental
A la fecha no existen los estudios concluyentes que permitan tomar una decisión acertada de si Loma Miranda debe ser parque nacional o no.
El Atlas de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales indica que en Loma Miranda no existen plantas ni animales en peligro de extinción, y que Loma Miranda tiene muy poca relevancia como productora de agua. Así mismo, el INDHRI también indica que el río Jaguey no alimenta la presa Rincón.
Es importante conocer además que del total de la propiedad adquirida por Falcondo en el año 1956, solamente el 16% ha sido intervenida para desarrollo minero aportando el restante 84% a zona boscosa en dicha región.
En lo que respecta a Loma Miranda, ésta tiene un área total de 42 km2  y el área que se requiere para desarrollo minero es apenas el 11%; es decir, 4.6 km2  para ser intervenidos en la minería por los próximos 20 años.
Impacto Económico
Desde hace 56 años cuando nos establecimos en esta cálida tierra dominicana, hemos contribuido al desarrollo económico y al bienestar del país en diversos órdenes. Hemos creado más de 12,000 empleos directos e indirectos, invertido más de $2,000 millones de dólares en pagos de impuestos y dividendos al gobierno dominicano, más de $1,000 millones de dólares en mano de obra local, más de $500 millones de dólares en pagos a suplidores y contratistas dominicanos y más de 50 millones de dólares en proyectos de inversión social.
Loma Miranda tiene unos 19.3 millones de toneladas de mineral que de hacer desarrollo minero, beneficiarían al Estado Dominicano, a las comunidades de las Provincias de Monseñor Nouel y La Vega, y por supuesto a la empresa. Con la operación de Loma Miranda, la economía dominicana recibiría unos $5,700 millones de dólares durante los próximos 20 años.
Según datos del Banco Central, el crecimiento de las exportaciones nacionales del año 2000 al 2013 han aumentado un 375.5%, pasando de concentrarse en productos tradicionales como azúcar, café, cacao y tabaco a otros renglones como el ferroníquel que representa el 24.6% de ese crecimiento.
Cabe señalar que en el año 2007, el Estado Dominicano recibió $427 millones de dólares por dicha operación, equivalente al 5% del presupuesto nacional.
De no recibir el Estado Dominicano los beneficios por la operación de Loma Miranda, ¿de dónde provendrán los recursos? ¿Mayor presión fiscal que significará mayor carga para el consumidor final? ¿Cuál es la propuesta para eliminar este gran riesgo?
Impacto Legal
Como socios del Estado Dominicano hemos mantenido nuestra confianza en la República Dominicana en la continuidad de nuestras operaciones incluso en momentos en que los precios de los minerales que exportamos han estado a la baja en los mercados internacionales.
El Estado otorgó los derechos mineros a Falcondo mediante la concesión minera “Quisqueya I” en 1956 la cual abarca: Loma Peguera, Loma Caribe, Loma Ortega y Loma Miranda, ubicadas en las provincias Monseñor Nouel y La Vega.
El proyecto de ley Loma Miranda Parque Nacional viola La Constitución en lo relativo al derecho de propiedad (art. 51), al derecho fundamental a la seguridad jurídica (art. 110), a la libertad de empresa (art. 51), al aprovechamiento de los recursos naturales (art. 17), a la protección del medio ambiente (art. 67), al obligar a identificar fuentes de recursos (art. 237), a la suplantación de poderes (art. 93, acápite Q, inciso 1), Violación de la Ley Sectorial de Áreas Protegidas No. 202-04 (art. 15 y 16), violación de la Ley de Minería No. 146 (art. 7 y 28).
Declarar Loma Miranda parque nacional crearía un mal precedente en el país por constituir una violación a la ley minera, a la seguridad jurídica y al estado de derecho, además que se haría vulnerable la credibilidad para invertir en la República Dominicana.
Impacto social
Falcondo se ha caracterizado por una política de responsabilidad social y desarrollo sostenible en las comunidades donde realiza sus operaciones. Hemos invertido más de $4 millones de dólares para incentivar las PYMES y MIPYMES de la Provincia de Monseñor Nouel y La Vega, suplimos agua potable a miles de pobladores del municipio de Bonao, administramos el manejo de basura que equivale a 170 toneladas diarias de desechos sólidos.
Mantenemos nuestro programa de alfabetización para adultos desde hace más de 20 años, suministramos transporte escolar diario a 325 estudiantes de las comunidades de Bonao, Bonaito, Hato Viejo, Rancho Nuevo y Jayaco, apadrinamos más de 135 escuelas públicas, a las cuales asisten más de 77 mil estudiantes y más de 2,100 maestros, y así muchos otros programas que procuran lograr que las comunidades sean autosostenibles en el largo plazo.
Estos son algunos de los resultados que hemos alcanzado durante 56 años para bien del país, de las comunidades y de la empresa.
Hacia adelante
Falcondo mantiene su compromiso de seguir invirtiendo y aportando. Apostamos a la racionalidad en la toma de decisiones, apostamos a un mejor mañana que nos beneficie a todos".

DM entrega Premio a Calidad de la Gestión Pública en Santiago

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina entregó este miércoles aquí el Premio a la Calidad de la Gestión Pública.
El nuevo galardón está alineado con el Premio Nacional de la Calidad y al Reconocimiento a las Prácticas Promisorias del Sector Público. 
El Ministerio de la Administración Pública busca que Santiago se convierta en una provincia con los mejores servicios públicos, según un documento publicado por  la Presudencia de la República.
Los galardones
Recibieron medallas de oro la Unidad Infantil de Quemados Dra. Thelma Rosario, laOficina Nacional de Propiedad Industrial, el Instituto Politécnico Femenino Nuestra Señora de las Mercedes.
Las de plata fueron entregadas al Liceo Secundario Juan Antonio Collado, al Patronato Monumento a los Héroes de la Restauración, al ayuntamiento de San José de las Matas.
Las de bronce recayeron sobre la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) y el Departamento de investigaciones Clínicas del Hospital José María Cabral y Báez.
También se alzaron con las de bronce, la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN),  la Dirección Distrital 08-03 Santiago y  la Unidad Regional de Gineco-oncología y quimioterapia, la Dirección Distrital 08-05.
Habla Ramón Ventura Camejo 
"Hemos iniciado un camino basado en el conocimiento, práctica y vocación de servicio y estamos persiguiendo formar un nuevo servidor público", expuso Ramón Ventura Camejo, ministro de la Administración Pública.
Proclamó que si somos servidores públicos, tenemos un compromiso con los ciudadano y dijo que el trabajo de la institución que preside "forma parte de una nueva cultura: mejorar la gestión de la calidad de los procesos".
"Hay que enfocarse en la mejor manera de brindar el servicio al ciudadano. Simplificar procesos". Agregó el funcionario.
De su lado, María Fernanda Trigo, directora del Departamento para la Gestión Pública Efectiva en la Organización de Estados Americanos (OEA). Expresó que "la competencia es saludable. Toda competencia eleva cada vez más los niveles de calidad; impulsa la innovación, la creatividad".
"Iniciativas como estas son importantes, porque contribuyen a incentivar la mejora continua de las instituciones", expuso.
Añadió que la confianza del ciudadano se gana día a día a través de las informaciones y servicios que se le proveen y dijo que los gobiernos, hoy en día, tienen que enfrentar problemas complicados y tal vez cuentan con menos recursos".
En tanto que, Carlos Fondeur, presidente del Plan estratégico de Santiago proclamó que "para nosotros, es una misión de responsabilidad ciudadana contribuir a mejorar los servicios de la administración pública".
Fondeur fue, además, presidente del jurado del Premio a la Calidad de la Gestión del Sector Público.
"La entrega de este premio, nos compromete cada día para el mejoramiento continuo de servicio a nuestros afiliados", dijo Sabino Báez, director del Instituto Dominicano de Seguro Social, agradeció en nombre de todos los galardonados. La ceremonia fue efectuada en el Gran Teatro del Cibao.

Una multitud marchó por la loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Decenas de personas marcharon la mañana de este miércoles hacia la sede del Congreso Nacional de la República Dominicana donde demandaron que el Senado declarara la loma Miranda parque nacional.
Los manifestantes se reunieron temprano alrededor del parque Enriquillo, del barrio Villa Francisca, y recorrieron la avenida Duarte, la calle Las Mercedes y calles de la ciudad de Santo Domingo, rodeados de un impresionante dispositivo de seguridad policial.
Agentes antimotines también fueron apostados en la períferia de la sede congresual.
A la par con la marcha hacia el Congreso, en otras ciudades de la República Dominicana se desarrollaban protestas por el mismo reclamo.
Bonao
En Bonao, el transporte era  nulo y las clases fueron suspendidas para evitar disturbios entre estudiantes y policías.
En la víspera, desconocidos rompieron cristales del edificio de la Asociación Bonao y de la tienda La Opera, mientras en la mañana de este miércoles hubo quema de neumáticos y enfrentamientos entre policías y manifestantes en los sectores Los Transformadores, Prosperidad y Las Mercedes.
Los cuarteles fueron reforzados con policías de los denominados swat, lince y de operaciones especiales.
También trascendió que en las comunidades vecinas a Loma Miranda se realizó una movilización como respuesta a un despliegue de fuerzas de seguridad en torno a un campamento de ecologistas.
El vocero de la Policía, coronel Jacobo Mateo Moquete, negó que los agentes hayan maltratado a manifestantes en el campamento de La Vega y añadió que solo fueron detenidos cuatro sujetos que quemaban neumáticos en la autopista Duarte.
En Navarrete
En tanto en Navarrete sujetos encapuchados dispararon anoche contra dos personas que viajaban en una moto y que no tenían que ver con los preparativos del llamado "paro verde" en demanda de que la loma Miranda sea declarada parque nacional.
Uno de ellos murió y fue identificado como Manuel de los Santos Cuello y el otro resultó herido, indicaron los medios que reportan que desde la noche del martes las vías de esa localidad fueron obstaculizadas.
El paro en esa región fue convocado por el Frente Amplio de Lucha Popular, la Central Nacional de Trabajadores del Transporte, el Movimiento Popular Dominicano, la Iglesia Católica, la Sociedad Ecológica del Cibao y varias cooperativas.
"Por fin se aprueba Loma Miranda como área protegida, ahora va al Senado, hoy mismo, no hay vacilación, no puede pasar un día más sin que se apruebe en la cámara alta en dos lecturas, manifestó el comunicador Álvaro Arbelo y recomendó al presidente Danilo Medina promulgarlo para preservar la salud de la patria", dijo.
jt/am-sp
VIDEO TELENOTICIAS

Apresan otro prófugo asalto a camión de transporte valores

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Fue capturado en el sector de Invivienda, de Santo Domingo Este uno de los implicados en el asalto a un camión de transporte de valores en el sector La Julia, de esta capital, en el cual un vigilante resultó muerto y otro herido de gravedad.
Se trata de Ángel Augusto Cabrera Abreu, a quien la Policía le ocupó 220 mil pesos, 1,700 dólares y un arma de las que fueron utilizadas para matar a Pablo Vicente Inoa, de 52 años y herir a Gregorio Amador Pérez, a quienes los despojaron de sus armas de fuego.
La Policía informó que con relación al caso siguen prófugos los nombrados Luis Quezada Marmolejos, Andrés Francisco Díaz,  Antonio Rafael Sánchez Tejada (Chelo Caba), Yeison Carmona Tavares y Alex Francisco Alejandro Surún Belliard. Los exhortó a que se entreguenpor la vía que entiendan pertinente.
Señaló que el detenido será sometido a la justicia en las próximas horas.

Dos muertos y tres heridos durante disturbios en ciudades

algomasquenoticias@gmail.com
Dos muertos y tres heridos es el balance trágico registrado durante un paro convocado por distintos grupos en demanda de que la loma Miranda sea declarada parque nacional.
Los decesos se registraron en Navarrete y San Francisco de Macorís en tanto que los heridos en la primera de estas localidades así como en Salcedo, provincia Hermanas Mirabal.
En Navarrete
En Navarrete muriò Manuel de los Santos Cuello y fue herido Teodoro Alcántara, quienes fueron tiroteados frente a una estación de combustibles.
Informes preliminares indican que los jóvenes no participaron en la protesta y fueron baleados por personas encapuchadas.
El cadáver de De los Santos Cuello fue trasladado a la morgue del hospital José María Cabral.
Desde la noche de este martes las vías de Navarrete fueron obstaculizadas.  En la madrugada de este miércoles fueron escuchados disparos cuya procedencia se desconoce.
El paro fue convocado por el Frente Amplio de Lucha Popular, la Central Nacional de Trabajadores del Transporte,el Movimiento Popular Dominicano, la Iglesia Católica, la Sociedad Ecológica del Cibao, varias cooperativas y otras entidades que se identifican como "ecologistas y progresistas".
Estas agrupacones se manifestaron públicamente en Santiago de los Caballeros la semana pasada a medida que ha crecido el debate en torno al futuro de Loma Miranda, un paraje geográfico dominicano de gran riqueza natural, que unos quieren defender ecológicamente y otros explotar económicamente a través de la minería.
Un muerto en SFM
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Murió este miércoles un joven de 18 años que laboraba como ayudante de un camión de carga, el cual fue atacado a balazos y pedradas durante  manifestaciones callejeras en un barrio de aquí.
Rolfy Cruz Hernández, de 18 años, recibió un balazo cuando acompañaba al chofer del referido camión, Yonathan Rafael Hernández Hernández, de 22, quien resultó ileso. 
El hecho ocurrió cuando el camión marca Mack, blanco, ficha 122 del Sindicato de Camioneros “El Maicero”, de Puerto Plata, transitaba por la calle Bienvenido Fuerte Duarte, del sector San Martin.
La Policía dice que uno de los disparos penetró el cristal delantero e impactó en la cabeza a Cruz Hernández, quien falleció a las 6:00 de la tarde  en el hospital público de aquí.
En la tarde fue detenido uno de los seis hombres señalados como los presuntos autores del tiroteo. Se trata de Álvaro Miguel Olivares Reynoso (Alvarito).  Por el caso son perseguidos Juan Luis Mena Burgos (Babalí) y los nombrados “Ricky”, “Wey”, “Tempo” y “Ronald”.
Testigos señalan que Olivares Reynoso y los prófugos se movilizaban en motocicletas y disparaban  en distintas direcciones.
En la escena fueron recolectados seis casquillos calibre 9 milímetros, los cuales son analizados en la Policía Científica.
Dos heridos en Salcedo
SALCEDO. (Por RAFAEL SANTOS).- Un teniente coronel y un segundo teniente de la Policía Nacional resultaron heridos de perdigones y bala, respectivamente, tras ser atacados con armas de fuego la noche de este miércoles manifestantes en el sector El Matadero.
Se trata del teniente coronel Manuel  Isaac José Polanco, de 50 años, y el segundo teniente Ramón Pérez Bido, de 42, quienes reciben atenciones en un centro de salud local.
Un reporte preliminar indica que José Polanco fue herido de perdigones en la cara, con trauma ocular izquierdo, y  Pérez Bido de bala en el costado izquierdo, con orificio de entrada sin salida. Ambos formaban parte de un personal policial que restablecía el orden en el referido sector, en las proximidades del Polideportivo, donde manifestantes tiroteaban y lanzaban piedras a vehículos y transeúntes.
Sostuvo que en las próximas horas ofrecerá mayores detalles del caso, conforme avance una  investigación, realizada de manera coordinada con el Ministerio Público.  
Otros disturbios
También este miercoles se escenificaron disturbios en los barrios Capotillo, de Santo Domingo, y Los Ciruelitos, de Santiago de los Caballeros.

Escapan 10 presos cárcel Puerto Plata

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Escaparon la madrugada de este miércoles diez presos del Centro de Corrección y Rehabilitación San Felipe, de esta ciudad.
 
Los fugados, cuya identidad aún no ha sido revelada, rompieron con una cegueta los barrotes de la prisión. Entre ellos hay dos haitianos y dos menores.

PN y EN, ¿tratan lucha contra delincuencia?

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los altos mandos de la Policía y el Ejército de la República Dominicana sostuvieron una reunión en la que dieron seguimiento a medidas de seguridad ciudadana y contra la delincuencia que implementan ambas instituciones.
Los mayores generales Manuel Castro Castillo, jefe de la Policía y José Eugenio Matos de la Cruz, del Ejército, encabezaron el encuentro en el que acordaron, entre otras cosas, intercambiar informaciones de inteligencia  y soporte operacional.
Resaltaron las “excelentes relaciones que existen entre los cuerpos armados y la institución del orden”.
Castro Castillo estuvo acompañado de los generales César Augusto Sena Rojas, Pablo Arturo Pujols, Neit Bautista, Pichardo Reynoso, Nelson Rosario y Claudio Peguero. También asistió el coronel Carlos V. Fernández Valerio.

Ven LF no se presentaría si no hay condiciones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Si las condiciones para una candidatura presidencial no favorecen al ex-presidente Leonel Fernández, éste no se presentará, opinó el diputado del PLD,Tulio Jiménez.
Manifestó que “si los vientos no soplan a favor de Fernández, el ex presidente encabezaría la reelección de Danilo Medina, creando las condiciones para que se pueda modificar la Constitución una vez más”.
Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa Sin Cortapisa,por Teleradio América canal 45, expresó que tanto Danilo comoLeonel no creen en el beneficio personal a través de los partidos.
Aseguró que el Presidente no actúa por impulso, sino que trabaja bajo números y criterios de respeto a la Carta Magna.
Jiménez refirió que la repostulación de Medina solo será posible si los dominicanos siguen empoderados a favor de un segundo mandato.
Destacó que en la actualidad el 90% de la población aprueba la gestión del gobierno y que de ese porcentaje el 75% está favor de la reelección.
Precandidatura a la alcaldía de Haina
Jiménez,precandidato a la alcaldía de Haina adelantó que trabajará en base a los números, al igual que el Presidente y dijo que a pesar que no se ha colocado una valla que promueva sus aspiraciones, ya existe un sentimiento a su favor.

Saludan retiro inmunidad diplomática a ex nuncio

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a través de su Secretaría de Cultos, saludó la decisión de la Santa Sede de retirar la inmunidad al ex nuncio Józef Wesolowski.
Asimismo, respaldó los esfuerzos de las autoridades locales para presentar cargos contra el ex diplomático.
En un documento, Francisco Cruz Pascual, titular de la entidad, dijo que fue acertada la decisión del Vaticano para que se haga justicia en los casos de de  pedofilia denunciadas. 
“La Secretaría de Cultos del PLD apoya todo esfuerzo encaminado a que las autoridades dominicanas, si cuenta con las pruebas de lugar sobre presuntos abusos sexuales de menores por parte de Wesolowski, presenten cargos en tribunales locales”, expresó.
Al principio de semana, las agencias de prensa publicaron desde El Vaticano que Wesolowski, ex nuncio apostólico en la República Dominicana, acusado de abuso sexual contra niños, no tiene ya inmunidad diplomática, por lo que puede ser enjuiciado en el país.

Guillermo Moreno dice la Justicia dominicana "está secuestrada"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial de Alianza País, Guillermo Moreno, opinó que la justicia dominicana está “secuestrada” debido al largo proceso del Tribunal de Tierras para favorecer al Estado en elcaso de Bahía de las Águilas.
A su juicio, el Ministerio Publico (MP) no se manejó de la manera correcta porque, según él, algo que empezó fruto de una estafa no podía generar derechos.
Propuso la creación de una mesa de diálogo en la que participe la sociedad civil, partidos políticos y sindicatos a los de dar a conocer las necesidades que afectan a la sociedad.
“Tenemos que desarrollar una nueva relación con liderazgo junto al pueblo, para así interactuar frente a toda inquietud porque este pueblo ha sido engañado”, expresó.
Entrevistado en el programa Pantalla Abierta que conduce Rafael Franco por el canal 36, Moreno favoreció un acercamiento entre Gobierno y población a los fines de mejorar las condiciones de vida de los dominicanos. 

VILLA GONZALEZ: El INVI entregó 208 nuevos apartamentos

algomasquenoticias@gmail.com
VILLA GONZALEZ, República Dominicana.- El instituto Nacional de la Vivienda (INVI) entregó 208  apartamentos del proyecto habitacional INVI  Villa Progreso en la comunidad Quinigua, en la autopista Joaquín  Balaguer.
Los apartamentos fueron construidos por el Gobierno con recursos del estado dominicano y la Corporación Andina de Fomento.
El proyecto alojará a familias de escasos recursos y a dirigentes políticos, comunitarios y de la sociedad civil; informó la directora del INVI, Alma Fernández.
Cientos de personas se congregaron en el lugar, unos para recibir las llaves de sus viviendas otros para mirar.

Develan irregularidades de Gobierno de Laura Chinchilla en Costa Rica

algomasquenoticias@gmail.com

  • Laura Chinchilla
San José, 26 ago (PL) Las irregularidades cometidas por la administración de Laura Chinchilla (2010-2014) en la fallida ampliación de la carretera San José-San Ramón salieron a la luz en la Asamblea Legislativa, destacaron hoy medios de prensa en Costa Rica.
Poco antes que el presidente Luis Guillermo Solís presente el Informe de los 100 Días de Gobierno el jueves, el diputado del gobernante Partido Acción Ciudadana Javier Cambronero aludió al tema en una sesión del plenario y denunció el mal manejo de fondos en ese caso.
Una de las grandes nebulosas que nos deja la administración anterior es con respecto al espurio pago que se le hace a la concesionaria OAS Emprendimentos por la ruta San Ramón-San José, declaró el legislador.
Del presupuesto del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) en 2014, que ronda los 393 millones de dólares, se utilizaron 28 millones para pagar la rescisión del contrato a esa empresa brasileña, precisó, citado por el diario digital El País.
Estos fueron disfrazados en la modificación del presupuesto ordinario y extraordinario para el ejercicio económico de este año, aprobada el 28 de abril, añadió.
Según Cambronero, más del 50 por ciento del presupuesto extraordinario de Conavi se utilizó para reponer el pago a la concesionaria de esa ruta, en tanto el resto para la actividad ordinaria de la entidad estatal, dedicada al destinado al mantenimiento de las vías en este país.
Esto perjudicó al Programa 3 Construcción Vial de Conavi, pues le quitó una tercera parte de su presupuesto para utilizarlo en dicho pago, y dicha afectación es directa para el costarricense, absolutamente todos los costarricenses, pagando dos veces por la misma obra, afirmó.
Cambronero opinó que ese presupuesto, votado a partir de una modificación, es una burla encubierta con lenguaje técnico por parte del exministro de Planificación y Política Económica Roberto Gallardo, miembro del equipo de la exmandataria por el Partido Liberación Nacional.
Aseguró, además, que prácticas como esas ocurrieron en todas las instituciones estatales durante el mandato de Chinchilla.
"Por ejemplo, resulta gravoso que en Costa Rica el 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) corresponde a inversión social, pero al país se le ha advertido que el 37 por ciento de las transferencias directas no llegan a los hogares más pobres", señaló.
Eso y más son algunos de los señalamientos que, sin lugar a dudas, hará Solís mañana jueves, adelantó.