Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13
Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.
: Wsastartup 809 517 1807
Correo: algomasquenoticias@gmail.com
domingo, 7 de septiembre de 2014
Huracán Norbert provoca evacuación de 2 mil personas
algomasquenoticias@gmail.com
Colombia desmiente deportación de un tercer ciudadano venezolano
algomasquenoticias@gmail.com
COLOMBIA -
Bogotá, (PL) Autoridades migratorias colombianas desmintieron hoy informaciones circuladas por las redes sociales y algunos medios de difusión según las cuales fue expulsado del país un tercer ciudadano venezolano, Alfonso Caro, cuyo paradero se desconoce.
En un comunicado oficial, negaron que Caro, subdirector de la opositora Operación Libertad, fuera expulsado o deportado del territorio nacional, tal como lo anunció esa organización, que publicó una foto del joven tras señalar que "la seguridad del líder opositor era responsabilidad de los gobiernos que no lo protegieron".
El gobierno colombiano reiteró que la expulsión el pasado viernes de los ciudadanos venezolanos Lorent Gómez Saleh y Gabriel Valles obedeció a la violación por estos de las normas migratorias del país y se llevó a cabo "dentro del marco legal y el respeto a los derechos humanos".
La Cancillería precisó en su momento que ambos "se encontraban realizando actividades proselitistas, expresamente prohibidas por las normas migratorias de Colombia, que llegaron incluso a la agresión personal contra personajes de la vida pública nacional".
Según lo reglamentado por el artículo 105 del decreto 4000 de 2014, se podrá adoptar esa decisión con los extranjeros "que, a juicio de la autoridad migratoria, realicen actividades que atenten contra la seguridad nacional, el orden público, la salud pública, la tranquilidad social y la seguridad pública".
También "cuando se haya comunicado por autoridad extranjera al Estado colombiano que, en contra de la persona, se ha dictado en ese país providencia condenatoria o una orden de captura, por delitos comunes, o se encuentre registrado en los archivos de Interpol".
Escándalo en Petrobras sacude al gobierno en Brasil
algomasquenoticias@gmail.com
BRASIL -
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, declaró que tomará "medidas apropiadas" cuando tenga información oficial sobre una supuesta maquinación de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.
Las declaraciones de la mandataria surgieron después de que se dio a conocer que un exdirector ejecutivo de la empresa nombró a más de 40 políticos y al menos un gobernador implicados en el supuesto pago de sobornos millonarios durante la década pasada.
Según el testimonio de Paulo Roberto Costa, los funcionarios estaban presuntamente involucrados en una trama de lavado de dinero y sobornos a partir de contratos de la empresa.
Costa, que se encuentra en prisión en la ciudad de Curitiba mientras es investigado por su participación en la supuesta maquinación, entregó a las autoridades los nombres de los presuntos implicados, en el marco de un acuerdo que hizo para colaborar con la justicia.
Se informó que nombró a un ministro, gobernadores y congresistas miembros del Partido de los Trabajadores (PT), actualmente en el poder, y de otros dos grupos que apoyan a la presidenta Rousseff.
La revelación, difundida este sábado por medios brasileños, se produce un mes antes de las elecciones presidenciales en las que la presidenta buscará su reelección el 5 de octubre.
La presidenta Rousseff ha enfrentado duras críticas por el declive financiero de Petrobras durante sus tres años de gobierno.
Muchos de los nombres de los supuestos implicados fueron publicados en la revista Veja, una de las publicaciones más importantes del país.
Varios de los políticos mencionados negaron su participación.
Maduro anuncia registro único obligatorio de productores
algomasquenoticias@gmail.com
VENEZUELA -
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este sábado que ordenó activar un "Registro único nacional obligatorio de productores y productoras agrícolas" que empezará a funcionar el 15 de septiembre como parte del plan de su gobierno para impulsar lo que calificó de "revolución en el campo".
Así lo anunció el mandatario en el marco de una jornada de trabajo gubernamental centrada en el área agrícola.
El presidente precisó que este registro es un "instrumento vital" que forma parte del programa social llamado "Gran misión agrovenezuela".
Asimismo, indicó que el 14 de octubre se instalará el "Consejo presidencial de campesinos, campesinas, pescadores, pescadoras y productores del campo", un "instrumento para conectar todos los temas que tienen que ver con el campo".
Además, Maduro anunció la creación de una corporación distribuidora de alimentos que se venden en los comercios del Estado y aprobó realizar inmediatamente una auditoría a las empresas con licencias de importación y certificados de no producción.
Todas estas decisiones estarán a su vez conectadas con el plan de lucha contra el contrabando que el gobierno activó a principios de agosto tras asegurar que este delito es una de las causas de la escasez de productos básicos en el país.
Alerta en NY ante brote meningitis entre gays
algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Alcaldía de Nueva York alertó de un posible brote de meningitis entre homosexuales en la ciudad.
El Departamento de Salud investiga tres casos de esta enfermedad que se han desarrollado en hombres gays en las últimas dos semanas. Los tres eran seropositivos.
Recomienda la vacunación contra la meningitis para todos los hombres VIH positivos que tienen sexo con hombres. “También se recomiendan las vacunas para los hombres, independientemente de su estado serológico, que regularmente tienen contacto íntimo con otros hombres que hayan conocido a través de un sitio web, aplicación digital, o en un bar o una fiesta”, explican en un comunicado.
“La meningitis es una enfermedad grave y puede ser mortal si no se trata de inmediato”, señala María Bassett, comisaria de Salud de Nueva York.
Explicó que “la vacunación es la mejor defensa contra esta enfermedad. Insto a todos los hombres que cumplen con estos criterios se vacunen ahora y se protejan de esta enfermedad mortal“.
Según los expertos, los infectados con VIH tienen más riesgo de contraer la meningitis, porque un sistema inmunitario debilitado supone un factor de riesgo que pueden influir sobre la susceptibilidad de un individuo a contraerla.
La Alcaldía informó que dos se registraron en los últimos tres días. Los tres detectados tuvieron lugar en los barrios de Brooklyn y Queens.
La meningitis es una infección bacteriana grave que tiene una alta tasa de mortalidad. Los primeros síntomas son similares a la gripe, con fiebre, escalofríos, sensación de debilidad y dolores musculares. Más tarde, dentro de los cinco días siguientes, suele producir dolor de cabeza, rigidez en el cuello, y erupción generalizada.
“Las personas que experimentan estos síntomas, especialmente aquellos con infección por VIH, deben buscar atención médica de inmediato”, advierten las autoridades.
También recomienda a aquellas personas que no estén seguras si están contagiadas, “que se hagan la prueba inmediatamente”.
No es la primera vez que un brote de meningitis entre hombres gay tiene lugar en Nueva York. En febrero de 2013 se registraron 22 casos, de los que siete resultaron mortales.
sábado, 6 de septiembre de 2014
Presentan libro reseña últimas 3 reformas a la Constitución RD
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Fue presentado al público el libro “Reformas a la Constitución Política dominicana, 1994-2002-2010”,en el cual se reseñan y comentan las tres más recientes modificaciones a la Ley Sustantiva.
La presentación tuvo lugar en el auditorio Manuel del Cabral, en la biblioteca de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con la presenciade dirigentes políticos, magistrados e intelectuales.
Los autores del libro son Rafael Peralta Romero, periodista, y profesor universitario, y Antoliano Peralta Romero, abogado.
En el acto tres panelistas comentaron cada una de las tresúltimas reformas a la Constitución. El primero en hablar fue el doctor Emmanuel Esquea Guerrero, pasado presidente del PRD y ex consultor jurídico del Poder Ejecutivo, quien reveló cuestiones no conocidas en torno a la apresurada reforma constitucional de 1994.
La modificación de 1994, la última del siglo veinte, fue forzada por la crisis política suscitada a propósito de las elecciones presidenciales de ese año y las denuncias de fraude contra el doctor José Francisco Peña Gómez, candidato del Partido Revolucionario Dominicano.
En tanto, la leve modificación de 2002, también objeto de estudio del nuevo libro, comentada por la socióloga Ramonina Brea, fue la primera del siglo veintiuno, y estuvo orientada a eliminar el impedimento de la reelección presidencial, en pro de la repostulación del presidente Hipólito Mejía.
El texto constitucional proclamado en enero de 2010 , el cual provocó unos ocho meses de debates, desde abril de 2009, fue comentado por el doctor Daniel Beltré López, miembro del comité central del Partido de la Liberación Dominicana.
Esta reforma, promovida por el presidente Leonel Fernández, puede considerarse, sin ninguna duda, una de las más amplias aplicadas a nuestra Carta Magna, dijeron los autores, quienes a la vez destacaron que las alteraciones a la Constitución representan capítulos muy significativosde la historia política de una nación.
El libro de los hermanos Peralta Romero incluye, además de la reseña histórica, críticas de cada enmienda, las leyes y decretos que la sustentaron, comentarios de la prensa y el texto constitucional proclamado en cada ocasión.
Ucrania y prorrusos firman alto el fuego
algomasquenoticias@gmail.com
UCRANIA.- Tras más de cinco meses de guerra y 2.600 víctimas mortales, el Gobierno ucraniano y los separatistas prorrusos han acordado un alto el fuego en el este del país bajo la mediación de Rusia y la OSCE en el marco de un plan de paz por etapas, según han confirmado todas las partes.
La tregua entre los dos bandos enfrentados, firmada durante una reunión celebrada en Minsk, ha entrado en vigor a partir de las 18.00 hora local (17.00 hora peninsular española).
La tregua, en principio indefinida, es la parte más importante del "protocolo de 12 puntos" que se ha firmado, y que contempla también la retirada de las tropas, un intercambio de presos "todos por todos" y el acceso de ayuda humanitaria, según la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa.
La OSCE no ha precisado más sobre ninguno de estos puntos. Pese a la firma del acuerdo, hay muchas dudas de que sea efectivo. Una tregua anterior, suscrita en junio, duró solo diez días en los que no cesaron los combates.
Según un periodista de Reuters, pocos minutos después del inicio del alto el fuego se han escuchado varias potentes explosiones en el norte de Donetsk, aunque no se ha identificado su origen. No obstante, pasadas varias horas, ninguna parte ha denunciado la violación de la tregua.
"Medida forzosa"
El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, tras dar la orden de cesar las hostilidades, ha dado la bienvenida a la negociación política que hasta ahora no contemplaba con los rebeldes. "Es muy importante que este cese del fuego dure mucho tiempo y que durante la tregua continuemos el diálogo político para encontrar la paz y la estabilidad", ha dicho, citado por Efe.
Por su parte, el represente de los rebeldes de la región de Lugansk, Igor Plotnistski, ha dicho que el alto el fuego es una "medida forzosa para poner fin al derramamiento de sangre (pero) no significa de ninguna manera" la renuncia a la independencia.
Poroshenko también ha dicho que el acuerdo contempla un reforzamiento del autogobierno de las regiones de mayoría rusa y la garantía de oficialidad de su idioma, pero los rebeldes han dicho que en Minsk no se ha hablado del estatus territorial.
El anuncio del alto el fuego se ha producido en coincidencia con la cumbre de la OTAN en Gales (Reino Unido), donde las potencias occidentales han apoyado a Poroshenko y han anunciado una fuerza de acción rápida en respuesta a la crisis ucraniana.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se ha declarado "esperanzado, pero también escéptico" por los anteriores acuerdos incumplidos, y ha dicho que "el único motivo del alto el fuego son las sanciones" que han aplicado a Rusia. Y ha añadido que, por ahora, es más partidario de nuevas sanciones que de levantar las existentes.
Combates en varios frentes
Hasta el inicio de las consultas, los combates continuaban sobre el terreno. Ambos bandos lanzaron una amplia ofensiva para asegurarse el control de la ciudad de Mariúpol antes de que se declarara la tregua.
La misión de la OSCE en Ucrania, en su informe publicado este viernes, constataba enfrentamientos a poco más de 20 kilómetros de Mariúpol, junto a las localidades de Shirókino y Bezimiánnoe, donde numerosas viviendas sufrieron daños causados por más de medio centenar de obuses.
Este el tercer frente abierto por los rebeldes tras los de Donetsk y Lugansk. Mariúpol es la segunda ciudad de la región de Donetsk, capital provisional en la que se han establecido los órganos de poder estatales y regionales leales a Kiev, y un importante enclave estratégico porque conecta Rusia con Crimea por el litoral del mar de Azov.
En Donetsk tampoco habían cesado los combates. Al menos cinco civiles han muerto y otros nueve han resultado heridos por el fuego de artillería al que está sometida la ciudad desde hace semanas y del que se acusan mutuamente los dos bandos enfrentados.
Varios edificios de viviendas y un hospital infantil han sufrido graves daños en las últimas horas, según las autoridades municipales de la ciudad. También en Donetsk, los milicianos atacaron unidades del ejercito ucraniano emplazadas desde mayo pasado en el aeropuerto internacional de la ciudad.
DM vuelve posponer reunión sindicalistas
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Fue pospuesta por segunda vez la reunión entre el presidente Danilo Medina y los principales dirigentes sindicales en la que abordarían aspectos relativos al aumento salarial.
El primer encuentro había sido pautado para el pasado miércoles, pero fue pospuesto a solicitud del gobernante, según informó el presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu.
Dijo que el Mandatario y los sindicalistas discutirían una propuesta del sector laboral, entregada la semana última al Poder Ejecutivo a través del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
En dicha propuesta, los sindicatos plantean su aspiración de que se incremente el salario en un 30 por ciento al sector público, incluidos guardias y policías, así como un aumento de las pensiones a 10 mil pesos dominicanos (unos 235 dólares).
Los sindicalistas aspiran, además, a que el Gobierno tome en cuenta el incremento salarial a la hora de elaborar el Presupuesto del próximo año, lo que fijaría un plazo para su materialización.
Dijo que el Mandatario y los sindicalistas discutirían una propuesta del sector laboral, entregada la semana última al Poder Ejecutivo a través del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
En dicha propuesta, los sindicatos plantean su aspiración de que se incremente el salario en un 30 por ciento al sector público, incluidos guardias y policías, así como un aumento de las pensiones a 10 mil pesos dominicanos (unos 235 dólares).
Los sindicalistas aspiran, además, a que el Gobierno tome en cuenta el incremento salarial a la hora de elaborar el Presupuesto del próximo año, lo que fijaría un plazo para su materialización.
Saliendo de la clínica, un infarto se la llevó
algomasquenoticias@gmail.com
Por LILLIAN FONDEUR
Irma llegó de la universidad y encontró a su madre sudorosa, no podía respirar. Mami: “vamos a la clínica, te ves muy mal”. Como de costumbre Antonia responde: “eso se me pasa, ya me tomé un antiácido, déjame terminar de recoger”.
La hija no quedó tranquila, y sin dar muchas vueltas, la mete en el carro y se dirige a la emergencia más cercana.
Ya en el vehículo, la mujer de unos 55 años se empieza a ponerse pálida, sudorosa, con náuseas y sofoques. La joven acelera su carrito con un único objetivo, salvar a su madre.
En sala de emergencia las y los médicos de turno le toman la tensión arterial, le inyectan un ansiolítico; y por supuesto se tranquiliza. Con menos de dos horas de observación la mujer es dada de alta.
La ciencia y las mujeres no tienen en su imaginario las enfermedades cardiovasculares en mujeres, entre otras causas porque existe cierta protección atribuida a las hormonas femeninas durante su edad fértil. No tenemos presente que las patologías cardiovasculares son la primera causa de muerte entre las europeas y que a partir de la menopausia la incidencia del infarto “diagnosticados” se va equiparando progresivamente en ambos sexos.
Las mujeres piensan que los problemas cardiacos no les van a pasar, así que no se cuidan y se despreocupan de la prevención, dicen los médicos. Pero nadie se ha ocupado de instruirlas.
En muchas ocasiones, a las mujeres el infarto les ocurre en la casa, o llegan tarde al hospital. Es importante las repercusiones del rol de cuidadoras, impuesto por la sociedad a las mujeres. Ser buena madre, o buena mujer implica postergar tus necesidades por el bien de la familia.
La historia no contada, es que el personal de salud no es entrenado para detectar en mujeres las enfermedades cardiovasculares. Los libros se sustentan en investigaciones realizadas en hombres, que se extrapolan a las mujeres. Las manifestaciones de enfermedades cardiacas no siempre son como se presentan en los hombre y la interpretación es diferente. Si una mujer refiere dolor en el pecho las y los médicos intuyen que es ansiedad, en un hombre puede ser un infarto.
Los hombres suelen sufrir de infarto a los 40 o 50 años, las mujeres son diagnosticadas posterior a los 60 años. Al detectarse a mayor edad, podrían acompañarse de otras patologías, como el de sobrepeso, diabetes e hipertensión, a esto se debe la mayor tasa de mortalidad por infarto en mujeres.
Sin sentirse plenamente tranquila, Irma se dirigió con su madre a la casa. Cuando la luz del semáforo le dio rojo, se giró a mirarla. Ya Antonia se había ido, Saliendo de la clínica, un infarto se la llevó.
Denuncian hay mafia en la jurisdicción inmobiliaria de RD
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los sucesores de un rico terrateniente sostuvieron que "dentro de la Jurisdicción Inmobiliaria existe una mafia que falsifica títulos de propiedad, en perjuicio de personas y familias que los poseen de manera legal".
Los sucesores de Félix María González Reyes, quienes son , propietarios de la parcela 36 del distrito catastral 8 del Distrito Nacional,afirman que todas las instancias emanadas de los Tribunales de la República les reconocen a ellos el derecho de propiedad y saneamiento de unos 4 millones 160 mil metros cuadrados entre los kilómetros 18 y 22 de la Autopista Duarte.
Sin embargo, agregaron, personas buscan despojarlos de dichos terrenos con títulos falsos, con los cuales quieren confundir a las autoridades que estudian el caso en el Tribunal Constitucional.
Dichos sucesores están representados por los abogados Francisco Cordero Morales, Antonio González Matos, Ramón De los Santos y Luis Roberto Jiménez Pérez. En rueda de prensa junto al empresario Benito Domínguez, apoderado principal, explicaron que el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional ha fallado en todo momento a su favor.
De igual manera se expresaron los herederos Félix María González Almánzar, Juana Peña González, Fresolina Lagares González y Antonia Vélez González, entre otros sucesores, quienes dijeron que son propietarios de estos terrenos desde el año 1911.
“Estos títulos de propiedad son falsos, conseguidos a través de funcionarios y empleados del Tribunal Superior de Tierras, quienes operan una gran mafia dentro del mismo”, indican en un documento remitido a ALMOMENTO.NET.
Señalan que la Tercera Sala de lo Laboral de Tierras y Contencioso Administrativo de la Suprema Corte de Justicia ha querido revocar todas las sentencias emanadas a favor de los Sucesores de Félix María González Reyes con el fin de adjudicárselos a terceros, que no poseen los títulos originales de estos terrenos.
“Es por ello que hemos presentado un recurso de revisión por ante el Tribunal Constitucional, ya que se han violado los derechos fundamentales constitucionales de propiedad, tipificándose vulneraciones a los artículos 1, 6, 26, 51, 68, 69, 73, 74 y 75 de la Constitución de la República Dominicana, así como la transgresión a la Convención Americana de los Derechos Humanos en sus artículos 8, 24, 25 y 32”, expresa el documento.
Sobre Félix María González Reyes
Félix María González Reyes nació en localidad Iguana, de Baní, el 4 de Febrero del 1876, hijo de Francisco González Ureña y María Dolores Reyes Félix.
Se radicó en Los Alcarrizos, del Distrito Nacional, en la zona en el 1899 para luego participar en el derrocamiento del presidente Horacio Vásquez.
Fue uno de los artífices del movimiento para que Rafael Leonidas Trujillo Molina tomara el poder en el1930.
Posteriormente se convirtió en un potentado y adquirio numerosas terrenales.
Fue el gobernador de Santo Domingo desde 1930 hasta su muerte, el 7 de Agosto del 1936.
En 1932, Trujillo Molina lo declaró "Hombre de Gran Popularidad y Rico Terrateniente, Empresario, Ganadero y Hacendado".
Procreó 13 hijos, producto de tres matrimonios, de los cuales les sobreviven tres.
Recientemente, tanto el presidente Danilo Medina como el presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, coincidieron en señalar que se hace difícil obtener un título de propiedad original, debido al caos existente en esa dependencia judicial.
Multan 428 negocios por anomalías con tarjetas solidaridad
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano sancionó con el retiro temporal o definitivo de las tarjetas solidaridad a 428 comercios por la comisión de irregularidades a través de las mismas.
La Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), del Gabinete Social, que preside la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández , detectó que muchos negocios se dedicaban a la retención, tráfico y empeño de dicha tarjetas, además de falta de recibo y ausencia de firmas.
Durante la inauguración de las nuevas oficinas de la unidad de riesgo y control la entidad que preside Cedeño de Fernández, el director de (ADESS), Ramón González, dijo que también fueron penalizados por cambio de dirección, nombres, alteración de precios en fecha de depósito de subsidios, bajo volumen de ventas y por venta de productos vencidos.
“Con el fortalecimiento de esta área, sinceramente, les digo que estamos dando respuesta a los principales cuestionamientos, preocupaciones y denuncias recibidas sobre la percepción del uso responsable, transparente y ético de la tarjeta solidaridad”, manifestó.
Las sanciones impuestas por la Adess a los comercios que violan estas normas van desde el retiro temporal o definitivo del punto de venta con la tarjeta Solidaridad.
La Vicepresidenta Cedeño de Fernández destacó que la ADESS se ha convertido en modelo de América Latina por la transparencia en que funciona y administra los recursos públicos destinados a los subsidios sociales.
“Con esta acción ponemos en evidencia, una vez más, que la honestidad, transparencia y la eficiencia son tres valores que para mí y mi equipo son innegociables en el ejercicio de la función pública”, expuso.
Señaló que la nueva oficina refuerza la supervisión de las operaciones de los negocios que pertenecen a las Red de Abastecimiento Social para asegurar que cumplan con las normas.
“Siempre he sostenido que un buen servidor público tiene que velar porque los bienes del Estado, que son del pueblo, sean bien administrados. Y en el Gabinete Social todo mi equipo está comprometido con la excelencia en la gestión pública”, puntualizó.
El nuevo local de la oficina de Riesgo y Control está ubicado en la avenida San Martín, esquina María de Toledo, segundo nivel del edificio FISA en esta ciudad.
TC declara inadmisible acción contra JCE
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Tribunal Constitucional (TC) declaró inadmisible una acción de inconstitucionalidad presentada por la Dirección de Pasaportes contra la Junta Central Electoral (JCE), por la expedición de la cédula de identidad y electoral a dominicanos nacidos en el extranjero,.
La Dirección de Pasaportes alegó que la JCE viola los artículos 11.3, 9, inciso i), y 46, de la Constitución del 2002, que establecen las condiciones para que las personas nacidas en el extranjero, de padre o madre dominicanos, tengan la nacionalidad de estos.
Dijo que también violenta las disposiciones del artículo 19 de la Ley 55 del año 1970, que dispone quiénes pueden ser inscritos en el Registro Civil Dominicano.
Diputado PRD afirma presidente Danilo es un títere de Leonel
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO (EFE).- El diputado Elpidio Infante dijo que el presidente Danilo Medina es solo un títere del exjefe de Estado Leonel Fernández, y de que supuestamente no tiene la suficiente capacidad ni criterio para gobernar.
El legislador del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) manifestó que el presidente Danilo Medina se debe al capitalismo.
Infante se refirió en esos términos mostrando su descontento ante la devolución al Senado por parte de Medina de la ley que convertiría a loma Miranda en Parque Nacional.
Reiteró que el gobernante, en ese sentido, se dejó doblar el pulso por el expresidente Leonel Fernández, y advirtió que la lucha en defensa de loma Miranda no se detiene, sino que mantiene con más fuerzas aún.
Declaró, en nota enviada por el periodista Salvador Holguín, que la situación se torna más difícil para el presidente Medina, puesto que sectores que no se habían unido a la causa, han dicho presente luego de la decisión del Poder Ejecutivo.
Al referirse a la indemnización que pagaría el Estado a la minera Falconbridge Dominicana (Falcondo) si se promulgara la ley del Parque Nacional Loma Miranda, Infante indicó que dicha compensación ya está pagada con la explotación de loma Ortega, la cual se ha llevado a cabo por 24 años sin supervisión alguna, según el diputado.
Señaló que el 60 % del terreno de loma Miranda es propiedad del Estado, y que la parte perteneciente a Falcondo fue comprada "a precio de vaca muerta".
El legislador del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) manifestó que el presidente Danilo Medina se debe al capitalismo.
Infante se refirió en esos términos mostrando su descontento ante la devolución al Senado por parte de Medina de la ley que convertiría a loma Miranda en Parque Nacional.
Reiteró que el gobernante, en ese sentido, se dejó doblar el pulso por el expresidente Leonel Fernández, y advirtió que la lucha en defensa de loma Miranda no se detiene, sino que mantiene con más fuerzas aún.
Declaró, en nota enviada por el periodista Salvador Holguín, que la situación se torna más difícil para el presidente Medina, puesto que sectores que no se habían unido a la causa, han dicho presente luego de la decisión del Poder Ejecutivo.
Al referirse a la indemnización que pagaría el Estado a la minera Falconbridge Dominicana (Falcondo) si se promulgara la ley del Parque Nacional Loma Miranda, Infante indicó que dicha compensación ya está pagada con la explotación de loma Ortega, la cual se ha llevado a cabo por 24 años sin supervisión alguna, según el diputado.
Señaló que el 60 % del terreno de loma Miranda es propiedad del Estado, y que la parte perteneciente a Falcondo fue comprada "a precio de vaca muerta".
Miguel Vargas ve se empobrece la clase media dominicana
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, declaró este viernes que en la República Dominicana la clase media se ha empobrecido significativamente en los últimos 12 años y que ello lo demuestran datos de acreditados organismos internacionales.
Indicó que el PRD representa la mejor opción que tiene el pueblo dominicano para aprovechar las elecciones municipales, legislativas y presidenciales de 2016 y darle un cambio de rumbo a las difíciles condiciones de vida de la mayoría del pueblo.
Vargas habló en un acto este viernes en la mañana en la casa nacional perredeísta, donde recibió el apoyo del Movimiento Externo Amigos de Moringlane, para sus aspiraciones de ser electo Presidente de la República en los comicios generales de mayo de 2016.
Dicho movimiento es presidido por doctor Guiollermo Moringlane Núñez, quien fue director en La Romana del sector externo de la campaña de Hipólito Mejía en las pasadas elecciones, y acaba de renunciar como coordinador del sector externo de la corriente de Luis Abinader, según informó en el acto de juramentación.
Explicó que adoptó la decisión de respaldar a Vargas, tras analizar la rectitud, serenidad y eficiencia con que ha conducido el proceso de institucionalizar al PRD, y su expresa determinación de abrir ese partido, y unirlo a las fuerzas comprometidas con un cambio en la dirección del país.
En la reunión se acordó realizar en las próximas semanas un acto en La Romana, en que el dirigente del sector externo reunirá a la dirigencia de su movimiento para formalizar el acuerdo con Vargas.
Junto a Moringlane, Vargas juramentó a Luis Espinosa y Benjamín Montilla, secretario general y presidente de la Juventud del movimiento.
En la actividad estuvieron el secretario general del PRD en La Romana, Edwin Areché; Pedro de la Rosa, coordinador de la corriente Miguel 2016, Elpidio Peguero y Rafael Ureña, así como Mariano Negrón, enlace provincial, entre otros dirigentes.
Vargas estuvo acompañado por los dirigentes nacionales Peggy Cabral, presidenta en funciones; el vicepresidente y presidente del Consejo Nacional de Disciplina, diputado Rafael Vásquez; Juan Morales, coordinador en la región Este y Joel Díaz, presidente de la Juventud Revolucionaria Dominicana, entre otros.
El doctor Moringlane es un destacado cirujano oftalmólogo egresado de la escuela de medicina de Intec y general de brigada retirado de la Policía Nacional que ha dirigido varios centros hospitalarios y concluido especialización en centros de estudios nacionales y del exterior.
En la actualidad es director del Centro de Oftalmología y Otorrino de La Romana; jefe del servicio de Oftalmología del hospital Dr. Gonzalvo y jefe de Oftalmología del hospital El Buen Samaritano.
La Convergencia dice Medina es reo del capitalismo y del PLD
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, (EFE).- La 'Convergencia por un mejor país' condenó hoy decisión del presidente Danilo Medina de observar la Ley que declara a Loma Miranda parque nacional "desoyendo el clamor popular y postrándose a la voluntad del capital multinacional y local como a la corporación del oficialista Partido de la Liberación Dominicana que opera como un supra poder en la nación".
Hablando en nombre de los distintos partidos y organizaciones sociales que conforman el frente político de oposición, Reynaldo Aponte, del movimiento La Multitud, expresó que la actitud "entreguista" mostrada por Medina ante "la megaminera Falcondo y grupos empresariales nacionales, cuando deja abierta la posibilidad de explotar el pulmón natural Loma Miranda, no es más que un deplorable acto de cobardía".
Consideró que el Ejecutivo ha sido "irreverente" con un pueblo que está de pie defendiendo sus fuentes de agua y con la Constitución y las leyes que le mandan a preservar el patrimonio natural de la nación.
Así lo demandan, por igual, diversos movimientos sociales y líderes religiosos de todo el país.
Medina, dijo, "sienta un precedente negativo para la institucionalidad, al observar en su totalidad la ley sobre la especie que le envió el Senado, sin referirse de manera puntual al articulado, como indica la Constitución en su artículo 102".
Aponte deploró también la actitud del Congreso Nacional que ahora se desdice, "para obedecer a la corporación PLD y no al pueblo a quien debe representar", luego de que había convertido en ley el proyecto, basándose en estudios científicos calificados, como el de la Academia de Ciencias de la República Dominicana y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otros que consideran inviable la pretendida explotación minera, dieron vuelta atrás.
Aponte habló en un acto en el que participaron además de La Multitud, representantes del Partido Humanista Dominicano (PHD), el Frente Amplio (FA), el Partido Revolucionario Mayoritario (PRM) y el Foro Renovador del PRM, así como Red de Acción Política (RAP), Ciudadanos y Ciudadanas por la Democracia (CCD) y Dominicanos por el Orgullo Nacional (DON), todos miembros de la Convergencia. EFE
Copa de Golf Cámara Americana en Las Aromas de Santiago
algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) anunció la celebración para este domingo del XI Torneo de Golf “Copa Santiago AMCHAMDR” 2014, en el campo Las Aromas, de esta ciudad.
Tiene una especial dedicatoria al centenario de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago.
En el torneo se jugará bajo la modalidad scramble en parejas y se aplicará el 25% de la suma total de los hándicaps de la pareja. La hora de salida de los jugadores se hará por shotgun a las 8:30 a.m.
Se premiarán las categorías A, B y C , con un primer lugar bruto y primer y segundo lugar neto, según informó el director técnico, Sócrates Cosme.
Los jugadores tendrán la oportunidad de participar de los premios especiales de: Acercamiento a Bandera, Drive más Largo y Drive de Precisión, los cuáles son patrocinados por La Monumental de Seguros.
Además participarán de fabulosos premios para la rifa que incluyen artículos de golf, pasajes aéreos, fines de semana, entre otros.
Los jugadores, que provienen de Santo Domingo, Santiago, Jarabacoa, La Vega y otras ciudades, tendrán la oportunidad de participar de los premios especiales de Acercamiento a Bandera, Drive más Largo y Drive de Precisión, los cuáles son patrocinados por La Monumental de Seguros.
Además participarán de fabulosos premios para la rifa que incluyen artículos de golf, pasajes aéreos, fines de semana, entre otros.
Ricardo de La Rocha, Director Provincial de AMCHAMDR Santiago, dijo que los fondos recaudados serán destinados a la Escuela Marcelino Valenzuela, la cual forma parte del Programa de Educación Básica USAID-AMCHAMDR coordinado por la gerencia de Responsabilidad Social Empresarial, tras conocer y diagnosticar las necesidades y prioridades de esta institución educativa.
“Esta Copa se ha convertido en una cita obligada para nuestros socios de todo el Cibao, ya que forma parte del circuito de torneos de golf de nuestra institución, los que se realizan con el deseo de resaltar nuestros valores e integrar a nuestra membresía y a las empresas allegadas en un espacio de esparcimiento y sana competencia”, agregó en una rueda de prensa celebrada en el Restaurante Noah.
El Torneo de Golf Santiago cuenta con el patrocinio en la Categoría Platin AES Dominicana, Barrick Pueblo Viejo, Banco del Progreso, Citibank, Claro, IMCA, Ingeniería Estrella, Marítima Dominicana, Pasteurizadora Rica, Squire, Patton Boggs, Jet Blue Airways, Grupo Marti/ VV Autos, SAS, El Caribe.
Asimismo en la categoría Or Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Banco Popular, EPS, Induveca, Mercasid, Casas del Siglo XVI y Bacardi.
Los patrocinadores de categoría Plata son: ARS Palic, ARS Salud Segura, Baccessory, BALDOM, Banco de Reservas, Banesco, Bepensa, Bojos Tanning, Cervecería Vegana, Ferretería Bellón, Hostal Nicolás de Ovando, Metro Gas, Noah Restaurant & Lounge y REDSERVI.
FEDOGOLF despide selección que irá Mundial de Golf en Japón
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF) despidió a la delegación que viajará a Japón a participar del "Torneo Mundial de Golf Amateur 2014", el cual tendrá lugar del 7 al 14 de este mes en la ciudad de Karuizawa, Japón.
La despedida se llevó en un emotivo acto, celebrado en esta capital, ante miembros de la prensa deportiva nacional.
República Dominicana estará compitiendo en la división masculina, accionado en la copa Eisenhower, contando con la representación de los estelares golfistas Ernesto Vitienes Franco, Francisco Pichardo Cochón y Juan José Guerra, de quienes nuestro golf se ha creado grandes expectativas.
Vitienes Franco viene de graduarse de sus estudios con especialidad en golf en Estados Unidos, donde tuvo un excelente desarrollo golfístico, habiéndose coronado campeón nacional de Fedogolf 2014.
Por su parte Pichardo Cochón y Guerra han exhibido un extraordinario talento en competencias internacionales y líderes de los eventos juveniles del país.
Juan Cohen Sander, presidente de la FEDOGOLF, acompañará el selectivo quisqueyano a esta actividad bianual, a la cual el país ha estado asistiendo desde el año 2010.
Cohen Sander irá al congreso mundial anual de la Federación Internacional de Golf, donde tendrán una amplia agenda para los próximo seventos globales.
La delegación está siendo patrocinada por el programa Creando Sueños Olímpico ( CRESO) y la colaboración del Comité Olímpico Dominicano (COD).
En la conferencia de prensa estuvieron José Billini, director ejecutivo de CRESO, junto a los federados Rafael Canario, Robert Guerra Elmúdesi y Francisco Bordas, quienes son vicepresidente ejecutivo, vocal encargado de la división juvenil y secretario de organización, respectivamente.
Carter conduce San Sebastián empatar final basket de Moca
algomasquenoticias@gmail.com
MOCA, provincia Espaillat.- El nuevo refuerzo del club San Sebastián, Maurice Carter, anoto 41 puntos con una sólida ofensiva desde todos los ángulos y el Imperio Rojo venció 107x87 a La Cancha empatando (2-2), la serie final del Baloncesto Superior de Moca, dedicado al Ministerio de Educación y en opción a la copa Juan Francisco Caraballo.
Carter, quien acciona por primera vez en la justa que organiza la Asociación de Baloncesto de Espaillat (ASOBAE), ejecutó todo un espectáculo con 6 disparos de tres, además de lanzar de 25-15 en tiros de campo un 60.0 %, en el cuarto partido de la final pactada a un 7-4.
San Sebastián dominó el medio tiempo 59x52, con la combinación de Maurice Carter con 20 puntos y 17 de Walter Sharpe, ante una pobre defensa de La Cancha, que nunca pudo detener esta mortal mezcla del Imperio Rojo.
En el encuentro San Sebastián solo perdió 13 balones a diferencia del anterior que fueron 26 y se vio una ofensiva más fluida del dirigente Santos Ceballos, que utilizo a Orlando Florencio y Robín Zapata en defensa sobre Alejandro Salas.
La comercializadora de la justa número XXI, Tele-viaducto SRL, dedico el cuarto juego de la serie final al senador de Espaillat, doctor José Rafael Vargas, a la cooperativa de Servicios Coop-ADEPE, y al Soberano Liquor Store.
El quinto juego de la serie final seguirá el domingo 7 de septiembre en el polideportivo local, entre ambos conjuntos desde la 6:30 de la tarde y será llevado en vivo por TNE canal 58 y la emisora Moca FM., con la coordinación de Dajany Studio (BSE).
Por San Sebastián sobresalieron; Maurice Carter 41 puntos, Walter Sharpe 20 y 10 rebotes, Elvis Arroyo 18, Elizaur Muñoz 16 y Orlando Florencio 8 puntos. Del lado de La Cancha; Eniel Polinice 25 puntos, Alejandro Salas 20 y 10 rebotes, Andy Pérez 16, Aquiles Perdomo y José Guzmán 8 puntos cada uno.
Bartolo Colón gana partido 13, Marcel Ozuna empuja 4 carreras
algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI. Jarred Cosart lanzó hasta el octavo inning, el dominicano Marcell Ozuna acumuló cuatro hits y empujó cuatro carreras, y los Marlins de Miami apabullaron el viernes 11-3 a los Bravos de Atlanta.
Giancarlo Stanton produjo dos carreras y el colombiano Donovan Solano también conectó cuatro imparables por los Marlins, cuyos 18 hits son su cifra más alta de la campaña.
Freddie Freeman disparó su 18vo jonrón del año por los Bravos, que han perdido tres de los últimos cuatro partidos.
Cosart (4-1), quien llegó al juego con la mejor efectividad en las mayores desde el 12 de agosto (0.65), retiró a 13 enemigos en fila durante un lapso del encuentro. Permitió cinco hits y dos carreras en siete innings y dos tercios de labor, además de ponchar a seis rivales y dar una base por bolas.
Casey McGehee y Ozuna tuvieron sencillos productores ante Aaron Harang (10-10) en el primer episodio. Ozuna y Justin Bour pegaron dobletes remolcadores en el tercero para poner a los Marlins al frente por 4-0.
Por los Marlins, el colombiano Solano de 5-4 con tres anotadas y una producida. El dominicano Ozuna de 5-4 con dos anotadas y cuatro empujadas. El cubano Adeiny Hechavarría de 3-2 con una anotada y una remolcada.
Por los Bravos, el dominicano Emilio Bonifacio de 1-0 con una anotada.
METS 14, ROJOS 5
CINCINNATI, Ohio. Curtis Granderson y Travis d'Arnaud conectaron jonrones de tres carreras y produjeron cuatro anotaciones cada uno para guiar el viernes a los Mets de Nueva York a su tercera victoria en fila, por 14-5 sobre los Rojos de Cincinnati.
El dominicano Bartolo Colón (13-11) permitió dos anotaciones y siete hits, incluyendo el jonrón solitario de Devin Mesoraco, en siete entradas de labor. Dio una base por bolas, la 26ta ocasión en 27 aperturas en la campaña que otorga dos o menos.
Granderson salió de un bache de 18-0 con un doblete productor en el primer episodio ante el dominicano Alfredo Simón (13-10), quien tiene solo un triunfo desde que fue seleccionado para el Juego de Estrellas. Simón tiene foja de 1-7 con 5.27 de efectividad en 10 aperturas desde entonces.
Por los Mets, los dominicanos Juan Lagares de 6-1 con una anotada; Bartolo Colón de 4-0 con una anotada. El puertorriqueño Juan Centeno de 1-1. El colombiano Dilson Herrera de 5-3 con una anotada y una producida. El venezolano Wilmer Flores de 6-2 con una anotada y una producida.
Por los Rojos, el cubano Brayan Peña de 3-2 y el dominicano Ramón Santiago de 3-1 con una anotada.
REALES 1, YANKEES 0
NUEVA YORK. James Shields lanzó pelota de dos hits hasta la novena entrada y Nori Aoki conectó un sencillo productor en la tercera, tras un error de Chase Headley, para que los Reales de Kansas City superaran el viernes 1-0 a los Yanquis de Nueva York.
El dominicano Michael Pineda (3-4), quien no ha permitido más de dos carreras en ninguna de sus 10 aperturas de este año en las mayores, ha recibido 18 anotaciones de apoyo ofensivo en sus últimas 13 salidas, desde agosto de 2013.
Lo condenó un error de Headley, quien dejó escapar un roletazo que costó dos bases antes del hit de Aoki.
Por los Reales, los venezolanos Omar Infante de 4-0, Salvador Pérez de 3-2, Alcides Escobar de 3-0 con una anotada.
Por los Yanquis, el puertorriqueño Beltrán de 3-0.
INDIOS 2, MEDIAS BLANCAS 1
CLEVELAND. El emergente David Murphy, quien salió de la lista de los lesionados apenas antes del juego del viernes, remolcó la carrera de la diferencia mediante un sencillo con la casa llena en el décimo inning, y los Indios de Cleveland se impusieron el viernes 2-1 a los Medias Blancas de Chicago.
El campocorto dominicano Leury García recuperó la esférica y la lanzó mientras Gomes se deslizaba en la antesala.
Michael Bourn recibió el boleto intencional antes de que Eric Surkamp expidiera un pasaporte intencional a Lonnie Chisenhall, lo que llenó las bases. Surkamp se recuperó tras estar abajo en la cuenta 3-1, para ponchar a Jason Kipnis, antes de que Murphy conectara su hit crucial, bateando por el boricua Roberto Pérez.
C.C. Lee (1-1) salió de un atolladero con la casa llena y un out en el décimo capítulo.
Por los Medias Blancas, los cubanos Alexei Ramírez de 2-1 con una anotada y una producida, José Abreu de 4-2, Dayán Viciedo de 5-1. El dominicano García de 1-0. Los venezolanos Avisaíl García de 4-0, Carlos Sánchez de 4-1.
Por los Indios, los dominicanos José Ramírez de 3-0, Carlos Santana de 4-1 con una impulsada. El brasileño Gomes de 4-1. El puertorriqueño Pérez de 3-0.
TAMPA 3, ORIOLES 0
ST. PETERSBURG, Florida. Alex Cobb y dos relevistas se combinaron para lanzar juego de seis imparables, y los Rays de Tampa Bay propinaron su 19na blanqueada en la campaña -la mayor cifra en la Liga Americana- para vencer el viernes 3-0 a los Orioles de Baltimore.
Por los Orioles, el dominicano Nelson Cruz de 4-0.
Por los Rays, el cubano Escobar de 3-2 con una carrera anotada y una producida.
PIRATAS-CACHORROS, SUSPENDIDO EN 7MA ENTRADA
CHICAGO. El juego entre los Piratas de Pittsburgh y los Cachorros de Chicago se interrumpió por la lluvia el viernes, cuando había un out en la parte alta de la séptima entrada.
Los equipos estaban empatados 3-3 cuando la tormenta se abatió sobre el Wrigley Field de Chicago. El parte meteorológico indicó que seguiría lloviendo, y el encuentro se pospuso luego de una espera de una hora y 52 minutos.
Pittsburgh y Chicago reanudarán el encuentro el sábado por la tarde, antes de disputar el juego que estaba previsto para la noche.
Tsuyoshi Wada, lanzador zurdo de los Cachorros, abandonó la lomita cuando había un out del cuarto acto, por un calambre leve en la pantorrilla izquierda. Propinó pelotazos a bateadores consecutivos en la tercera entrada, durante una labor en la que admitió tres carreras -dos limpias- y tres imparables. Dio un solo boleto.
Wada estaba perdiendo el encuentro antes de que Chris Valaika pegara un sencillo productor en la quinta entrada, con dos outs. Los Cachorros colocaron a corredores en segunda y tercera, pero Justin Wilson retiró al emergente Mike Olt mediante u rodado a la intermedia, para el tercer out.
Licey coloca venta de abonos para el Torneo Beisbol Profesional
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los campeones nacionales Tigres del Licey anunciaron la puesta en venta de los abonos para sus 25 partidos como locales en el estadio Quisqueya del Torneo de Béisbol Profesional Otoño-Invernal 2014-15 de la República Dominicana, pautado para inaugurarse el 17 de octubre.
El club que preside el ingeniero Miguel Guerra indicó que los seguidores que adquieran abonos en este mes de septiembre, tendrán un descuento de un 10 por ciento de los precios regulares y quienes lo hagan el octubre un cinco por ciento.
Los precios que regirán en los Palcos Corporativos serán de RD$1,000.00 por asiento por partido, con un importe total de 25,000.00 por la campaña regular. En Palcos A costará 600.00 pesos y 15,000.00 por los 25 encuentros.
En palcos AA será de RD$450.00, equivalente a 11,250. En las preferencias costará 300.00 pesos por choque y 7,500 por los 25 partidos del Licey como home club.
La venta de abonos está disponible en la oficina de la Administración de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, sito en la segunda planta del estadio Quisqueya.
Los campeones de la campaña 2013-14 tendrán su primer partido como local en la misma fecha inaugural, el 17 de octubre, ante los Leones del Escogido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)