Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 11 de septiembre de 2014

Wessin Chávez juramenta en el PQDC 300 dirigentes del PRM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El presidente del Partido Quisqueyanos Demócrata Cristiano (PQDC), Elías Wessin Chávez, juramentó este miércoles al menos 300 dirigentes políticos del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que lidera el ex presidente Hipólito Mejía y Luís Abinader.
Durante el acto se comprometieron a trabajar por el fortalecimiento de las bases del partido amarrillo y apoyar al precandidato a diputado de la Circunscripción 3 del Distrito Nacional, Pedro Comas.
Dijeron los que tomaron la decisión de trabajar a favor del PQDC porque “es la única organización que representa la verdadera esperanza de los dominicanos”.
Wessin Chávez manifestó que las puertas del PQDC están abiertas para los dominicanos que “están cansado de las promesas incumplidas de los partidos tradicionales”.
Dijo que se siente regocijado con la llegada de los nuevos miembros que decidieron apoyar de manera incondicional los trabajos que viene realizando el PQDC esa organización con miras a las elecciones generales del 2016.

EU anuncia ataques selectivos contra EI

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció que su Gobierno emprenderá ataques selectivos contra posiciones del Estado Islámico (EI) dentro de Siria, convencido de que es necesario atacar al grupo yihadista "dondequiera que estén".
En un discurso desde la Casa Blanca, Obama anunció que ampliará a territorio sirio la campaña de bombardeos que inició hace un mes contra posiciones de la milicia yihadista en Irak, un paso que desde hace semanas reclamaba gran parte del Congreso y la comunidad de inteligencia estadounidense.
"Perseguiremos a los terroristas que amenazan a nuestro país dondequiera que estén. Eso significa que no dudaré en tomar acción contra el EI en Siria, así como en Irak", señaló Obama.
"Este es un principio fundamental de mi presidencia: si amenazas a Estados Unidos, no encontrarás un refugio", agregó.
Poco antes del discurso de Obama, un alto funcionario estadounidense describió a los periodistas el plan para atacar al EI en Siria y subrayó que aún no hay una fecha decidida para el inicio de los bombardeos en ese país.
"Vamos a hacer ataques aéreos en Siria en el momento y lugar que consideremos apropiado", aseguró el funcionario, que pidió el anonimato.
La Casa Blanca está "trabajando con el Departamento de Defensa para desarrollar opciones" sobre cómo atacar al EI en Siria, un proceso que llevará "tiempo" pero que no debe "hacer dudar" de la determinación de Obama para atacar al EI "en ambos lados de la frontera", señaló la fuente.
Otra alta funcionaria añadió que, hasta ahora, el EI "se ha estado moviendo con impunidad a través de la frontera" entre Irak y Siria, y "una pieza esencial" de la nueva estrategia de Obama es "limitar esa libertad de movimiento".
Aunque EE.UU. ha evitado hasta ahora intervenir en Siria por temor a que sus esfuerzos beneficien al régimen de Bachar Al Asad en el conflicto que vive el país, la Casa Blanca cree que sus ataques en ese territorio "no proporcionarán ventaja" al líder sirio, que también combate por su cuenta al EI, indicaron las fuentes.
Las fuentes precisaron que no esperarán a que el Congreso apruebe la solicitud de Obama para que le autoricen a entrenar y equipar a la oposición siria para emprender los ataques selectivos.
"No vemos la autorización para entrenar y equipar como un requisito previo para los ataques", señaló la citada funcionaria.
Explicaron, además, que esperan que otros países se unan a la ofensiva mediante el despliegue de sus propios ataques selectivos en Irak y Siria o el entrenamiento a rebeldes sirios.
De eso tratarán parte de las conversaciones que mantendrá este jueves el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, cuando se reúna en Yeda (Arabia Saudí) con representantes saudíes y de Kuwait, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Baréin, Omán, Catar, Jordania, Egipto y Turquía, según indicaron.

RD y Antigua y Barbuda procuran estrechar sus vínculos comerciales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Relaciones Exteriores recibió la visita del Ministro de Turismo,  Desarrollo Económico, Inversión y Energía de Antigua y Barbuda,  Asot A. Michael, con el objetivo de estrechar las relaciones bilaterales, con énfasis en el desarrollo comercial.
Los viceministros José Manuel Trullols, coordinador general de la Cancilleríay César Dargam, para Asuntos Económicos y Negociaciones Comerciales,recibieron al funcionario de la hermana nación caribeña, con quienes pasaron revista a los diversos aspectos de la agenda comercial.
Los funcionarios coincidieron en señalar que los vínculos entre ambos países pueden continuar estrechándose, en base a temas de interés común, tales como energía, turismo, la producción de tabacos, deportes y educación.
“Es un grato placer recibir la visita del ministro Asot A. Michael a fin de acercar aún más a nuestros pueblos y gobiernos, en beneficio de los nacionales de ambos países”, expresaron Trullols y Dargam.
Asimismo, Asot A. Michael manifestó que en su visita a la República Dominicana “he podido ver que el sector empresarial dominicano está en constante desarrollo y he  tenido la oportunidad de evaluar oportunidades de negocios en energía, turismo, energías renovables y en diversas inversiones que se pueden hacer”.
 Agregó que ambos pueblos tienen una rica y larga historia que data de hace muchos años. Recordó  que  muchos nacionales de Antigua y Barbuda “emigraron  a este país hace 50 años para trabajar en el sector del azúcar y ahora, sus hijos y nietos, regresaron y viven allá”.
“Antigua y Barbuda y la República Dominicana tienen muy buenas relaciones bilaterales. Una muestra de eso es la presencia de un cónsul general dominicano en Antigua y Barbuda y asimismo hemos tenido uno de Antigua y Barbuda en la República Dominica por más de 20 años”, expresó.
Durante el encuentro, el ministro Michel estuvo acompañado por Ricardo Koenig, cónsul de Antigua y Barbuda en la República Dominicana y el cónsul general dominicano en esa nación, Adriano Alberto Herrera Rodríguez.

Suiza: Presentan informe para reducir pobreza RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El informe mundial de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNTACD), presentado este lunes 8 en Ginebra, Suiza, vislumbra el crecimiento económico como un canal potencial para reducir la pobreza.
Asi lo expresó César Dargam, viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Negociaciones Comerciales, quien hizo la introducción del contenido y eje temático del informe en República Dominicana. En la publicación se trabajó durante los últimos tres años con los temas políticas comerciales, bienestar de los hogares y alivio de la pobreza.
La presentación del estudio se hizo en Funglode por los vínculos que ésta mantiene con la UNCTAD, entre ellos el acuerdo interinstitucional firmado este año con el Instituto Virtual.
De acuerdo con Dargam, el informe es una herramienta para los que hacen política comercial en los países y también para los académicos. “Este estudio, que relaciona la globalización y la pobreza, enfoca las consecuencias del aumento de precios de los alimentos en los mercados internacionales y cómo afectan de manera directa a las familias las políticas comerciales”, explicó.
El funcionario destaca, entre las conclusiones del informe, que los efectos del comercio en la pobreza deben verse país por país y que las encuestas a nivel doméstico pueden alimentar las decisiones que se tomen en los altos niveles. Agrega que los acuerdos comerciales por sí solos no son herramientas de desarrollo.
“Trade Policies, Household Welfare and Poverty Alleviation: Case Studies from the Virtual Institute Academic Network (Políticas comerciales, bienestar de los hogares y alivio de la pobreza: estudios de casode la red académica del Instituto Virtual)” es el nombre de la publicación que recoge ocho estudios de caso sobre Filipinas, la ex República Yugoslava de Macedonia, Argentina, China, Costa Rica, Perú, Nigeria y Vietnam.

De Blasio dice NY sigue siendo blanco de terror

algomasquenoticias@gmail.com
Al acercarse el 13er aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre en Nueva York, el alcalde Bill de Blasio dice que su conexión con ese día infausto es estar siempre consciente de que puede suceder de nuevo.
"La responsabilidad que tengo hoy fue generada por ese día horrible", dijo De Blasio en una entrevista con The Associated Press el miércoles, el día antes de su primer 11 de septiembre como alcalde.
"Mi papel es ahora cuidar de los socorristas que se han enfermado desde entonces, pero también seguir vigilante para prevenir un ataque futuro", dijo.
El aniversario, que será marcado el jueves con una ceremonia solemne en el sitio de las Torres Gemelas, se produce en momentos de nuevas preocupaciones de terrorismo para la mayor ciudad del país.
Aunque no hay una amenaza específica contra Nueva York en estos momentos, ataques aéreos en Irak, la guerra civil en Siria y el establecimiento del grupo extremista Estado Islámico conforman el peligro más complejo de terrorismo desde el 2001, dijeron funcionarios de la policía de la ciudad esta semana.
De Blasio, un demócrata que asumió el cargo en enero, dice que su gobierno ve la creciente amenaza del Estado Islámico como un recordatorio de que "no puedes descansar en tus laureles".
"No importa qué está en las noticias, nosotros estamos en un estado perpetuo de preparación", dijo el alcalde. "No pienso que se sienta diferente a hace un año. Éramos ya el blanco número 1 hace un año y el año antes de ése. No espero que eso cambie en mi tiempo en la alcaldía".
El 11 de septiembre del 2001, De Blasio, entonces un operador político, se postulaba por primera vez a un cargo público. Estaba en una contienda para representar un distrito de Brooklyn en el concejo municipal y se encontraba en un colegio electoral cuando su hermano lo llamó para decirle que un avión se había estrellado contra el World Trade Center.
"Obviamente, lo recuerdo vívidamente", dice de Blasio. Antes de esa llamada, era un día inusualmente feliz, un día hermoso".
"Fue un momento muy doloroso", dijo, "pero dice algo de esta ciudad y su resistencia".

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Haití: Arrestan a Jean B. Aristide

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- El expresidente haitiano Jean Bertrand Aristide, acusado de corrupción, tráfico de droga y lavado de dinero, fue colocado bajo arresto domiciliario, según decisión judicial anunciada el miércoles.
El juez Lamarre Bélizaire ordenó a la policía judicial y a la administración penitenciaria "custodiar la residencia" del expresidente, situada al norte de la capital Puerto Príncipe.
La justicia de Haití había emitido el 13 de agosto una orden de arresto contra Aristide, bajo investigación por supuestos delitos de corrupción, lavado de dinero y tráfico de drogas, después de que no compareciera ante el juez.
Unas 30 personas están siendo investigadas sobre el caso, incluyendo a familiares de Aristide y exfuncionarios de su gobierno.
Aristide, el primer líder elegido democráticamente en Haití, fue elegido presidente en dos ocasiones: en 1990 y 2000. No obstante, su primer mandato fue interrumpido entre 1991 y 1994 por un golpe de estado, que le forzó a buscar refugio en Estados Unidos.
En 2001 volvió a ocupar la presidencia pero fue obligado a dimitir en 2004. Tras exiliarse en Sudáfrica regresó a Haití en 2011.
El excura católico es todavía popular en las zonas más pobres del país, por su fama como defensor de las clases más desfavorecidas, lo que le ganó la enemistad de la élite del país.

Diputados ratifican 3 préstamos para agua

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados ratificó este miércoles cuatro contratos de préstamos, tres por US$292.4 millones y uno por 6.9 millones de euros, para mejorar el servicio de agua potable en la República Dominicana.
El primer empréstito, de 25 millones de dólares, será utilizado para financiar el programa de mejoramiento del servicio de agua en Santiago de los Caballeros.
El segundo, de 249 millones 578 mil 954 dólares, será destinado al proyecto múltiple de la presa de Monte Grande y la rehabilitación de la presa de Sabana Yegua.
El convenio fue suscrito por el gobierno dominicano, Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social (BNDES) y la Compañía Constructora Andrade Gutiérrez.
El tercer prástamo, de 17 millones 986 mil  241 dólares, sera utilizado para el financiamiento complementario del proyecto de construcción del sistema de riego de Azua II-Pueblo Viejo y fue suscrito por el Gobierno y el Banco BNP Arribas.

Diputados aprueban resolución en contra Gonzalo Vargas Llosa

algomasquenoticias@gmail.com
SAN TO DOMINGO (EFE).- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles una resolución que rechaza la supuesta campaña internacional contra la República Dominicana que auspicia el representante del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Gonzalo Vargas Llosa.
La campaña, que según los legisladores promueve el hijo del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, procura acusar al Estado dominicano de propiciar la apátrida.
Varios diputados habían denunciado que la ACNUR tiene previsto analizar el tema el próximo 17 de septiembre en La Haya (Holanda), cita a la que supuestamente llevarían a Juliana Deguis.
Uno de esos diputados es Vinicio Castillo Semán, quien dijo este miércoles que la República Dominicana "necesitaba defensa y hoy la obtuvo" en la Cámara de Diputados.

Papa designa fiscal de abusos sexuales

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco designó a un jesuita como fiscal de abusos sexuales de la Santa Sede después y nombró al titular actual del puesto como número dos de su nueva comisión para abusos.
El estadounidense Robert Geisinger es actualmente el principal abogado canónico en la sede de los jesuitas en Roma.
Reemplazará a Robert Oliver como "promotor de justicia" en la Congregación para la Doctrina de la Fe, que entiende en todos los casos de abuso sexual.
Oliver pasará a ser el número dos en la comisión papal de protección de menores y promoverá los mejores medios para combatir los abusos en la Iglesia. La comisión, cuyos comienzos han sido vacilantes, es encabezada por el antiguo jefe de Oliver, el cardenal Sean O'Malley, arzobispo de Boston.

Envían a Najayo al empresario Rizik

algomasquenoticias@gmail.com
MONTE PLATA, República Dominicana.- La jueza Dolores Galay dictó tres meses de prisión preventiva contra el empresario Winston Rizik Rodríguez, acusado de lavado de activos productos del narcotráfico. porte y tenencia ilegal de armas, entre otros cargos.
La magistrada fijó para el 3 de diciembre la revisión obligatoria de la medida de coercion.
El director de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos, Germán Miranda Villalona, había solicitado un año de prisión preventiva en contra del empresario.
Rizik Rodríguez se entregó a la Policía la semana pasada, tras haber sido declarado prófugo, a raíz de allanamiento en dos fincas de su propiedad, en Monte Plata y Haina, donde las autoridades dicen haber ocupado armas y 10 kilos de cocaína.
Grupo pide lo liberen
Previo a la audiencia, decenas de personas se aglomeraron frente al Palacio de Justicia de Monte Plata y pidieron la puesta en libertad del empresario, a quien describieron como un buen ciudadano, inocente de los hechos que se le imputan.
Rumersindo Marte, exsíndico del distrito de Boyá, y quien funge de vocero, describió a Rizik Rodríguez como un amigo incondicional y dijo que la acusación forma parte de una campaña orquestada para perjudicarlo.
“Rizik ha ayudado mucho a esta comunidad desde que llegó a Ana Santana, es un hombre trabajador. Eso es una trama que le quieren hacer sus enemigos, pero hay un Dios justiciero que no acepta injusticias contra nadie”, expresó.
Mientras transcurría la protesta, el área era custodiada por decenas de agentes policiales que trataban de impedir el ingreso de los manifestantes al Palacio de Justicia, donde la jueza Galán conocía la medida de coerción en contra del imputado.
Rizik fue representado por los abogados Pedro Duarte Canaán y Freddy Castillo, quienes anunciaron que recurrirán la decisión en apelación, ya que no están conformes con la medida de coercion.
Incautan fincas
Miranda Villalona dijo que su agencia también investiga a varias compañías y personas que le suplían a Risk alimentos para gallos, gallinas y vacas criadas en dichas fincas.
Explicó que Rizik sacaba alrededor de mil litros de leche diarios para una de las empresas investigadas.
“Todo eso se va a investigar, la conexión o no. El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”, dijo.
Indicó que, solo en un allanamiento a una finca propiedad de Rizik, ubicada en la carretera vieja de Monte Plata, se incautó una casa de veraneo, 162 vacas lecheras, 65 toros cebúes, 149 becerros, un guaraguao, 28 cerdos, 10 caballos paso fino y 40 caballos de trabajo.  

El gobernador de PR llegará mañana a RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, llegará este jueves a la República Dominicana para entrevistarse con el presidente Danilo Medina.
García Padilla, quien permanecerá cuatro días en el país, vendrá en compañía de una comisión de funcionarios de su gobierno, que se reunirán con ministros de aquí y empresarios del sector privado.
El grupo arribará a las 2:00 de la tarde por el Aeropuerto Las Américas, en el vuelo 2038 de la aerolínea Jet Blue.
El Gobernador será recibido en el AILA por una comisión del Ministerio de Relaciones Exteriores y personal de protocolo del Departamento Aeroportuario.
García Padilla y sus acompañantes tienen previsto un almuerzo con el presidente Medina en el Palacio Nacional.

OPS llama paìses AL a seguir eliminando criaderos mosquito

algomasquenoticias@gmail.com
Washington, DC, 10 de septiembre de 2014 (OPS/OMS)-La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) instó a los países de las Américas en los que está presente el mosquito que transmite dengue y chikungunya, a que redoblen sus esfuerzos para reducir la presencia de este vector y a que se mantengan vigilantes en la atención de los pacientes por ambos virus, entre otras actividades.
La OPS/OMS hizo estasrecomendacionesante el inicio de la temporada en la que suele aumentar la transmisión de fiebre por dengue. A esta situación se suma que desde diciembre del año pasado en varios países de las Américas se han confirmado casos de transmisión autóctona de chikungunya.
En lo que va de 2014 se han registrado casi 850 mil casos de dengue en las Américas y más de 470 muertes por dengue grave. En tanto, por chikungunya, desde la confirmación de transmisión autóctona en diciembre del año pasado hasta el 5 de septiembre de este año, se han registrado ya unos 650 mil casos y 37 muertes relacionadas con esta enfermedad.
Ambos virus son transmitidos por el mosquitoAedes Aegypti, que está presente en casi todos los países de las Américas. Canadá, Chile (continental) y Uruguay son los únicos países de la región que hasta el momento no han reportado casos de dengue. En Uruguay hay presencia del mosquito transmisor, pero no se han registrado contagios ni casos. En cuanto al chikungunya, ya se ha registrado transmisión autóctona en países y territorios del Caribe, y más recientemente en otros países del continente.
“Estamos ante la temporada donde hay más transmisión del dengue y también enfrentamos el riesgo de que el chikungunya llegue a otros países de las Américas. Por eso, necesitamos que los países integren sus esfuerzos para prevenir y controlar ambas enfermedades”, explicó  Luis Gerardo Castellanos, Jefe de la Unidad de la OPS/OMS de Enfermedades Desatendidas, Tropicales y Transmitidas por Vectores.
En ese sentido, la OPS/OMS está llamando a los países de la región a fortalecer sus estrategias para prevenir y controlar el dengue, que también pueden aplicarse para prevenir y controlar chikungunya. Éstas contemplan seis líneas de trabaj la atención a los pacientes, la comunicación social, la vigilancia epidemiológica, la capacidad de diagnóstico en los laboratorios, el manejo integrado de vectores y el medio ambiente.
En ese contexto, la organización pide a los países que intensifiquen las acciones para controlar la presencia del mosquito transmisor. Esto implica desde campañas de información y educación a la población sobre cómo eliminar los criaderos de mosquitos en los hogares, hasta actividades para eliminarlos en áreas comunales (parques, escuelas, cementerios, por ejemplo), o eventualmente jornadas de fumigación en los casos donde técnicamente sea necesario.
"Todos los sectores de gobierno, las comunidades y las familias deben trabajar unidos para combatir al vector, que suele vivir en nuestras casas”, afirmó José Luis San Martín, asesor regional en dengue de la OPS/OMS. "Cuantos menos mosquitos Aedes infectados circulen, menos personas estarán en riesgo de ser picadas y de contraer las enfermedades", subrayó.
Otras recomendaciones a los países incluyen que organicen sus servicios de salud para derivar rápidamente a los pacientes con síntomas de dengue grave, que requieren una atención médica especializada, así como que estén preparados para expandir la atención médica si aumentaran los casos por ambas enfermedades.
El dengue se caracteriza por una fiebre alta, dolores de cabeza y musculares. Puede evolucionar a un dengue grave, con dificultades para respirar y hemorragias, entre otros, y puede causar la muerte si no se trata correctamente a tiempo. Elchikungunyatambién se caracteriza por fiebre de inicio súbito, acompañado por dolor en las articulaciones. Aunque las complicaciones graves  no son frecuentes, en el caso de adultos mayores con enfermedades crónicas, niños y embarazadas la enfermedad puede agravarse. En este momento no hay vacunas para prevenir la infección ni del dengue ni de chikungunya.
La OPS trabaja con los países de las Américas para mejorar la salud y la calidad de la vida de su población. Fundada en 1902, es la organización internacional de salud pública más antigua del mundo. Actúa como la oficina regional para las Américas de la OMS y es la agencia especializada en salud del sistema interamericano.

Entregan RD$41 MM para modernizar LV

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO (EFE).- El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, entregó más de 41 millones de pesos a 13 ingenieros y arquitectos que trabajarán en el proyecto de modernización urbana de La Vega.
La Presidencia informó que la entrega de los fondos forma parte del seguimiento al compromiso contraído por el presidente Danilo Medina cuando acudió al acto inaugural de varias escuelas en La Vegay y dio el primer palazo al proyecto de transformación urbana que incluye la construcción del Parque Lineal El Riíto.

Peralta manifestó que una primera fase de esta iniciativa de transformación urbana consiste en la construcción de 18 edificios, con 208 apartamentos que deberán estar listos en 8 meses y que tienen un costo superior a los 208 millones de pesos.

El funcionario dijo que los profesionales a quienes se les entregaron los cheques, fueron escogidos bajo estrictas normas de transparencia, a través de sorteos, tal y como se ha hecho con la infraestructura para los recintos escolares.

"En este lugar había una situación de calamidad, ya que todos los años había inundaciones, y el proyecto integral también permitirá, con la intervención del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos la canalización de El Riíto y terminar así, de manera definitiva, con estas inundaciones", señaló el funcionario.

Explicó, asimismo, que este proyecto permitirá que los moradores de lugares vulnerables en la provincia y en las demarcaciones de influencia con El Riíto puedan mejorar de manera sustancial las condiciones de vida, lo que, recalcó, es el interés de Medina.

"Y se va a construir un parque lineal, que pensamos es una de las obras más importantes de este Gobierno, porque en el mismo sitio se le va a cambiar la vida a sus habitantes y dentro de ese grupo de obras que no solo abarca El Riíto, sino la parte cultural, deportiva e histórica, como instruyó el presidente Danilo Medina", indicó.

En su exposición, en un acto realizado en el Salón Los Trinitarios del Palacio Nacional, en el que estuvieron el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olgo Fernández; Frank Valle, de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial; y Luis Marte, viceministro de Relación Gobierno-Sociedad, Peralta fue enfático al resaltar la transparencia de los sorteos.

Los beneficiarios de este proyecto son Nurys Ortiz Reyes, Richard Manuel Fernández Veras, Al &ES Inversiones SRL; David Rafael Prats Grullón, Juan Constantino Calderón Díaz, Wilman Andrés Tejada, Rim Asociados, SRL; Eurín Rafael Vásquez Galán y Santos de Oleo Rivas.

También, Sonia Mundeta Escuder; Mawelvin Américo Castillo Fernández, William Alfredo Batista Reyes y Geury Alexander Mota.

El precio del pollo hacia la baja en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los precios del pollo empezaron a bajar, y aunque todavía hay comercios que venden la libra por encima de RDS65, en algunos establecimientos próximos al Mercado Modelo y otras zonas de la capital, esta carne se vendía este martes entre RD$45, RD$48, RD$50 y RD$56 la libra.
“Aquí lo teníamos a RD$48 la libra, pero ya hace tres días que lo bajamos a RD$45, y porque ya está apareciendo de nuevo el pollo que no había”, expresó el encargado de la Pollera Modelo ubicada en la calle Antonio del Monte y Tejada esquina Benito González.
Cerca de allí, en la pollera Batista, se vende la libra de pollo a RD$50. “Cuando está caro, se vende más, porque no aparece, y la gente se lo lleva de una vez. Yo he tenido que venderle a otros compañeros que no han encontrado pollo, porque sus suplidores no tenían”, afirmó el comerciante Robert Batista, quien que "todo está volviendo a la normalidad".
Martha Disla y Miledys Constanza, dos amas de casa que se encontraban en un colmado de Villa Francisca, afirmaron que habían comprado la libra de pollo a RD$55 y a RD$50.
También en Villa Francisca, en la calle Vicente Noble, un señor que sólo se identificó por Ramón, expresó que lleva 30 años vendiendo pollo, y que en la actualidad la libra está a RD$56.
Ante la situación que viven los consumidores, quienes en algunos casos han pasado a pagar de RD$46 antes, hasta más de RD$60 por la libra de pollo en la actualidad, la directora de ProConsumidor, Altagracia Paulino, exhortó a la población a buscar alternativas.
“Si cuesta 64 pesos, por dos, eso te da 128, entonces con 128 pesos, tú puedes comprar carne molida, que te rinde más, y es de buena proteína, porque nadie compra una libra de pollo, porque son dos piezas, tú compra dos o tres para una familia, entonces yo lo que recomiendo es variar la proteína”, indicó a DIARIO LIBRE.

70% cree que Danilo dejará el país mejor

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El 70% de los dominicanos cree que el presidente Danilo Medina dejará la República Dominicana en mejor condición que cuando asumió (agosto de 2012), según una encuesta de la firma Gallup, patrocinada por el periódico Hoy.
Asimismo, el 18% de las personas entrevistadas entiende que Medina dejará el país igual y el 8.5% opinó que peor.
Mientras el 77% cree que los próximos dos años que le restan a Medina en la Presidencia serán buenos, el 20% opinó lo contrario y manifestó preocupación por "lo que le espera a la República Dominicana".
Sobre las expectativas generadas por Medina a principios de su gestión, el 63.4% de los dominicanos entiende que el Mandatario ha hecho "todo lo que yo esperaba“, el 48% contestó "más de lo que yo esperaba" y el 15% "lo que yo esperaba".

Presidenta Senado llama población a rechazar protestas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La presidente del Senado, Cristina Lizardo, llamó a la población a rechazar los llamados a “desobediencia” por parte de sectores.
Reiteró que desde ese Poder del Estado siempre defenderá la paz y la tranquilidad de los ciudadanos dominicanos.
“Nunca apoyaremos nada que atente contra la seguridad, paz y tranquilidad de los dominicanos”, subrayó.
Dijo que "si bien es cierto que la protesta es un derecho ciudadano, no menos cierto es que no existe ninguna justificación para violentar la tranquilidad de los ciudadano”.
Lizardo opinó que “se debe respetar el derecho de los dominicanos, porque usted no puede obligar a la gente a hacer lo que usted quiera”. 
Al participar como invitada en el desayuno del 51 Aniversario del Club Mauricio Báez, del Distrito Nacional, recordó que vivimos en un país donde se hace un libre ejercicio de la democracia.
Organizaciones de la sociedad civil, apoyada por partidos políticos llamaron a una concentración este miércoles en La Vega en rechazo a las observaciones hechas por el Poder Ejecutivo a la ley que crearía un parque nacional en loma Miranda.

Envían a juicio de fondo caso Marcos-Margarita

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Judicial de Santiago envió este miércoles a juicio de fondo el caso en contra del abogado y comunicador Marcos Martínez, acusado de difamació, injuria y falsificación de documentos por la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández.
La jueza Ingrid Liberato dispuso que en un plazo hábil de cinco días las partes deben acudir a la Corte Penal de Santiago para las citaciones.
Asimismo, la magistrada mantuvo la coerción contra Martínez, la cual consiste en impedimento de salida y presentación periódica ante el Departamento contra Crímenes y Falsificaciones de la Procuraduría Fiscal de Santiago.
Francisco Hernández, abogado de Martínez, declaró que con esa disposición, la jueza rehuyó sus responsabilidades de analizar la veracidad de las pruebas que fueron presentadas en la audiencia.
De su lado, Martínez dijo que mantendrá su posición, aunque ello implique ir a la cárcel. "Para doblegarme tendrán que eliminarme físicamente", afirmó.
Reacción de la Vice
La Vicepresidenta, por su parte, dijo que la decision de la Magistrada  “abre el camino que confirmará la verdad ante la justicia”.
“Defenderé mi honor como ciudadana que ha sido objeto de una injuria grave. Espero que mi caso siente un precedente ante delitos como este”, expresó Cedeño de Fernández en su cuenta de twitter.
Agregó que “he esperado dos años por esta decisión, tiempo durante el cual hemos sido pacientes y respetuosos del debido proceso. Por fin podremos debatir en un juicio oral, público y contradictorio las pruebas que sustentan mi querella, para demostrar la canallada perpetrada en mi contra por el señor Marcos Martínez, quien falsificó documentos con la intención de dañar mi reputación, honra y honestidad".
“De ahora en adelante vamos a hacer lo que siempre hemos pedido: demostrar en los tribunales lo que ya demostramos con documentos, nuestra honestidad y el perjurio del que hemos sido objeto ¡Conmigo NO!", afirmó.

PLD conocerá opinón de aliados proyecto de Partidos Polìticos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunirá este jueves con los dirigentes del Bloque Progresista para socializar el  anteproyecto de ley de partidos y agrupaciones políticas.
El encuentro será realizado en la Oficina Presidencial peledeista a las 4:00 de la tarde, informó la Secretaría de Comunicaciones del PLD.
El partido oficialista tramitó la invitación a los dirigentes de sus aliados acompañada de una copia del anteproyecto.
La semana pasada una comisión del Comité Político, coordinada por el ex vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, entregó el anteproyecto a los congresistas del PLD.

PRM anuncia apertura inmediata programa de inscripción

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ex presidente del Senado de la República, Jesús Vásquez Martínez, anunció este miércoles que el partido Revolucionario Moderno (PRM) abrirá de inmediato la inscripción de su militancia, con un programa simultáneo de afiliación en la República Dominicana.
El alto dirigente del nuevo partido dijo que el plan también incluye capacitación de militancia y la consolidación de sus organismos dirigenciales
Manifestó que el proceso debe finalizar este mes a los fines de que puedan desarrollar el trabajo de adecuación electoral, de crecimiento de su membrecía, capacitación a todos los niveles y conducir un trabajo efectivo y ganar las elecciones junto a la Convergencia en el 2016.
Afirmó que “el PRM nace como el principal partido de oposición, ya que el PRD ha sido minimizado hasta el punto de contar con 2 por ciento en la capital, sin ninguna opción de poder”.
Entrevistado en el programa Democracia TV que producen Deomedes Olivares y Andrés Matos, en Teleradioamérica,Vásquez confirmó que también trabajan para organizar al partido en una plataforma digital.
Agregó que esa red debe tener los datos de cada militante registrados, sus actitudes, vinculación con la sociedad y una evaluación de su comportamiento ciudadano.
Anunció que la dirigencia del PRM tiene previsto que antes de que salga el año seleccionar el candidato presidencial para presentarlo a los demás partidos y aspirantes de la Convergencia.

Miles marchan en favor Loma Miranda parque nacional

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA.- Miles de personas marcharon este jueves en demanda de que Loma Miranda sea declarada Parque Nacional.
La jornada se inició a las 10: 00 de la mañana, bajo la coordinación del encargado de la pastoral ambiental, el padre José Mercedes.

Se estima que participaron entre dos mil a tres mil personas, entre ellos estudiantes de escuelas y colegios católicos.
También asisteron el senador Euclides Sánchez y el diputado Elpidio Infante. Asimismo, el presidente de la Academia de Ciencias, Milciades Mejía; el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Andrés Bautista; el presidente de la organización Dominicanos Por el Cambio, Eduardo Estrella; los dirigentes políticos y gremiales Ramón Alburquerque, Narciso Isa Conde, Maria Teresa Cabrera y grupos estudiantiles de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Los manifestantes se aglomeraron en la plaza Duarte, frente a la Catedral de La Vega, donde el monseñor Antonio Camilo, obispo de la Diócesis de La Vega, recordó al presidente Danilo Medina que "respetar no es doblegarse", tras afirmar que Loma Miranda es una herencia de todos los dominicanos y será protegida de aquellos que intenten depredarla.

"Ellos tienen muchas tierras en Canadá, que se vayan para allá", dijo.
Reiteró que las empresas mineras solo quieren dañar y explotar los recursos minerales, acción que no debe permitirse porque como isla no se puede correr el riesgo de carecer de agua.

Aclaró que las manifestaciones se harán sin violencia, contrario a lo que han pensado muchos. "Como pastor no puedo dejar que los lobos devoren a las ovejas", declaró Camilo en referencia a la cita bíblica del buen pastor que da la vida por las ovejas.

Catalogó la manifestación como un espacio de reflexión, e instó a la ciudadanía a mantener la lucha para que Loma Miranda sea declarada parque nacional.

Agregó que la Iglesia tiene el apoyo del pueblo y que como tal no necesita buscar alternativas que alteren el orden social.

De su lado, el diputado Infante dijo a la emisora La Z-101 que en la marcha participaron miles de personas acompañadas por sacerdotes que solicitan la protección de Loma Miranda.
Indicó que "esta manifestación es una muestra de que el pueblo siente que debe preservarse Loma Miranda, por la protección del medioambiente y los recursos hídricos del país".